[go: up one dir, main page]

MXPA03004750A - Composicion capilar acuosa espesada por copolimero lineal secuenciado anfifilo. - Google Patents

Composicion capilar acuosa espesada por copolimero lineal secuenciado anfifilo.

Info

Publication number
MXPA03004750A
MXPA03004750A MXPA03004750A MXPA03004750A MXPA03004750A MX PA03004750 A MXPA03004750 A MX PA03004750A MX PA03004750 A MXPA03004750 A MX PA03004750A MX PA03004750 A MXPA03004750 A MX PA03004750A MX PA03004750 A MXPA03004750 A MX PA03004750A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
copolymers
polymers
composition according
hair
monomers
Prior art date
Application number
MXPA03004750A
Other languages
English (en)
Inventor
Franck Giroud
Original Assignee
Oreal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oreal filed Critical Oreal
Publication of MXPA03004750A publication Critical patent/MXPA03004750A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/12Preparations containing hair conditioners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8147Homopolymers or copolymers of acids; Metal or ammonium salts thereof, e.g. crotonic acid, (meth)acrylic acid; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/817Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen; Compositions or derivatives of such polymers, e.g. vinylimidazol, vinylcaprolactame, allylamines (Polyquaternium 6)
    • A61K8/8176Homopolymers of N-vinyl-pyrrolidones. Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/90Block copolymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a la utilizacion de un copolimero lineal secuenciado, hidrosoluble o hidrodispersable, que comprende al menos un bloque hidrofilo y al menos un bloque hidrofobo, el o los bloques hidrofilos representan al menos 30% en peso del copolimero lineal secuenciado, con la exclusion de copolimeros secuenciados de oxido de etileno y oxido de propileno, copolimeros secuenciados de porciones uretano y copolimeros secuenciados de porciones siloxano, para el espesamiento o la gelificacion de composiciones capilares acuosas que contienen al menos un polimero benefico para la cabellera, asi como las composiciones capilares acuosas espesas o gelificadas por tal copolimero secuenciado.

Description

COMPOSICIÓN CAPILAR ACUOSA ESPESADA POR COPOLÍMERO LINEAL SECUENCIADO ANFÍFILO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a la utilización de un copolimero lineal secuenciado que comprende al menos un bloque hidrófilo y al menos un bloque hidrófobo, el o los bloques hidrófilos representan al menos 30% en peso del copolimero lineal secuenciado, para espesar o gelificar las composiciones capilares acuosas, que contienen al menos un polímero benéfico para la cabellera, y las composiciones capilares así espesadas o gelificadas. Se han propuesto numerosos polímeros espesantes o gelificantes para formular .composiciones acuosas destinadas al lavado, al cuidado y al peinado del cabello. Entre estos polímeros, frecuentemente se utilizan: • polímeros naturales tales como gomas de xantano y de guar o también derivados celulósicos, almidones y alginatos . Estos compuestos frecuentemente alteran las propiedades cosméticas de las composiciones espesas. Así, en el campo del tratamiento del cabello, los mismos frecuentemente proporcionan, a pesar de la presencia de agentes acondicionadores, una sensación cargada y poco sedosa, Ref. 147282 a veces un poco seca, asi como, algunas veces, un aspecto sin brillo. Su origen natural, por otra parte, puede inducir a problemas de reproductibilidad entre las diferentes partes de materia prima, lo que se traduce en una variabilidad del poder gelificante, y • polímeros sintéticos acrílicos reticulación tales como Carbopols® comercializados por la sociedad Goodrich y polímeros de ácido 2-acrilamido-2-metilpropan-sulfónico (AMPS) reticulados y al menos parcialmente neutralizados, como por ejemplo, el producto comercializado bajo la denominación Hostacerin® AMPS por la sociedad Clariant. Sin embargo, estos agentes gelificantes reticulados exigen, para la obtención de viscosidades reproductibles, el respeto de un protocolo específico y complejo de dispersión en agua. Recientemente, se han propuesto diferentes agentes gelificantes con el fin de limitar estos problemas de dispersiones, como por ejemplo los Carbopols® ETD (por sus siglas en inglés los cuales son Carbopols particulares nombrados «fáciles de dispersar» (ETD = Easy To Disperse) , o también gelificantes reticulados dispersados en un aceite o una mezcla de aceites, tales como poliacrilamida comercializada por la sociedad Seppic bajo la denominación Sépigel® 305. Sin embargo, la dispersión en agua de los Carbopols® ETD necesita seguir un protocolo especifico de expansión del polímero, mientras que los gelificantes provistos en dispersión en un aceite, necesariamente introducen en la composición tensioactivos y una fase aceitosa, ésta última es k particularmente indeseable en el caso de composiciones destinadas a ser aplicadas en el cabello. " _.- El solicitante ha constatado con sorpresa, que un ¾ grupo de copolxmeros secuenciados, particulares, descritos con mayor detalle posteriormente, permiten no.- sólo superar los inconvenientes de los polímeros espesantes y gelificantes de la técnica anterior, descritos anteriormente, sino que además tienen un efecto benéfico apropiado el cual permite reforzar la acción de otros polímeros presentes en las composiciones cosméticas capilares. Además, el solicitante ha observado que los copolímeros secuenciados, utilizados conforme a la presente invención, para el espesamiento o gelificación de composiciones capilares - gracias a su carácter anfífilo que resulta ' de la presencia, en la molécula, de una parte hidrófila y de una parte hidrófoba - confieren a las composiciones espesantes una excelente homogeneidad, la cual es estable en el tiempo y la cual se traduce en un aspecto más transparente y más estético de las composiciones .
Por consiguiente, la presente invención tiene por objeto la utilización de un copolímero lineal, secuenciado, hidrosoluble o finamente hidrodispersabíe, que comprende al menos un bloque hidrófilo y al menos un bloque hidrófobo, el o k los bloques hidrófilos representan al menos 30% en peso del copolímero lineal secuenciado, con la exclusión de copolímefos secuenciados de óxido de etileno y óxido de propileno, copolímeros secuenciados de porciones uretano y copolímeros secuenciados de porciones siloxano, para el espesamiento o gelificación de las composiciones capilares acuosas que contienen al menos un polímero benéfico para la cabellera. La invención también tiene por objeto composiciones capilares que contienen, en un medio acuoso cosméticamente aceptable, • al menos un polímero benéfico para la cabellera, y • al menos un copolímero lineal secuenciado, hidrosoluble o finamente hidrodispersabíe, que comprende al menos un bloque hidrófilo y al menos un bloque hidrófobo, el o los bloques hidrófilos representan al menos 30% en peso del copolímero lineal secuenciado, con la exclusión de copolímeros secuenciados de óxido de etileno y óxido de propileno, copolímeros secuenciados de porciones uretano y copolímeros secuenciados de porciones siloxano, en una cantidad suficiente para espesar o gelificar la composición. Se entiende por polímero benéfico para la cabellera, en el sentido de la presente invención, un polímero que posee i; propiedades fijadoras, es decir, que aportan mantenimiento a la cabellera, o propiedades acondicionadoras . Por propiedades.-acondicionadoras, se entiende una mejora de al menos una de las propiedades siguientes:- facilidad de desenredo, suavidad, brillo y carácter liso del cabello. Se entiende por "cantidad suficiente para espesar o gelificar" la composición capilar, una cantidad que permite conferir a la composición una viscosidad dinámica, medida a una temperatura de 25 °C por medio de un reómetro RHEOMAT RM 180, a una velocidad de cizallamiento de 200 s"1, superior a 0.1 Pa.s (1 poise) y de preferencia superior a 0.2 Pa.s. (2 poises) . Los copolímeros lineales secuenciados, utilizables de acuerdo con la presente invención, para espesar o gelificar las composiciones capilares acuosas, son copolímeros nombrados "anfífilos", a saber copolímeros que comprenden a la vez bloques hidrófobos y bloques hidrófilos. Se entiende por "bloques hidrófobos", de acuerdo con la presente invención, bloques que comprenden al menos 75% en moles de monómeros insolubles en agua y por "bloques hidrófilos", bloques que comprenden al menos 75% en moles de monómeros hidrosolubles . Los monómeros hidrosolubles que forman los bloques hidrófilos de copolímeros secuenciados utilizados en la presente invención, pueden ser de naturaleza aniónica, ''"no-iónica o catiónica y pueden ser utilizados solos o bajo la forma de mezclas que contienen dos o varios monómeros diferentes . Se pueden citar a título de ejemplos de monómeros hidrosolubles aniónicos, los ácidos carboxílicos de insaturación etilénica, tales como ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido fumárico, ácido crotónico y ácido maleico, ácido 2-acrilamido-2-metilpropansulfónico, ácido estirensulfónico, ácido vinilsulfónico y ácido vinilfosfónico . Los monómeros hidrosolubles no iónicos incluyen, entre otros, acrilamida, acrilamidas N-alquiladas de Ci_6 o ?,?-dialquiladas de S, acrilato de polietilenglicol, metacrilato de polietilenglicol, N-vinilacetamida, N-metil-N-vinilacetamida, N-vinilformamida, N-metil-N-vinilformamida, N-vinil-lactamas que comprenden un grupo cíclico de 4 a 9 átomos de carbono, alcohol vinílico (copolimerizado bajo la forma de acetato de vinilo después hidrolizado) , óxido de etileno, acrilato de hidroxietilo, acrilato de hidroxipropilo, metacrilato de hidroxietilo y metacrilato de hidroxipropilo. Por último, los monómeros hidrosolubles catiónicos k incluyen, por ejemplo, cloruro de dimetildialilamonio, cloruro de metilvinilimidazolio, 2-vinilpiridina, 4-vinilpiridina, "2-; metil-5-viriilpiridina, vinilamina, monómeros de la fórmula i H2C=CR1-CO-X2 en la cual ¦ Ri representa un átomo de hidrógeno o un grupo metilo, X2 representa un grupo hidrocarbonado lineal o ramificado de ??-6 que porta al menos una función amina primaria, secundaria, terciaria o al menos un átomo de nitrógeno cuaternario, o un grupo de la fórmula NHR2 o de la fórmula R2R3 en donde R2 y R3 representan independientemente entre si, un grupo hidrocarbonado de Ci_6, lineal o ramificado, que porta al menos una función amina primaria, secundaria, terciaria o al menos un átomo de nitrógeno cuaternario. Los monómeros insolubles en agua que forman los bloques hidrófobos de copolímeros secuenciados, se eligen de preferencia entre los monómeros vinilaromáticos tales como el estireno y sus derivados alquilados como 4-butilestireno, a-metilestireno y viniltolueno, dienos tales como butadieno y 1 , 3-hexadieno, y derivados alquilados de dienos tales como isopreno y dimetilbutadieno, cloropreno, acrilatos de alquilo de Ca_10, arilo de C6_10 o aralquilo de CÉ-IO y metacrilatos de alquilo de Ci_io , arilo de C6_10 o aralquilo de C6-io r como por ejemplo (met ) acrilatos de metilo, etilo, n-butilo, " 2 — etilhexilo, tere-butilo, isobornilo, fenilo o bencilo, acetato de vinilo, viniléteres de la fórmula CH2=CH-0-R y aliléteres de la fórmula CH2=CH-CH2-0-R en donde R representa un grupo alquilo de Ci_6 , acrilonitrilo, cloruro de vinilo, cloruro de vinilideno, caprolactona, etileno, propileno, monómeros vinilicos fluorados o de cadena perfluorada, tales como acrilatos y metacrilatos de fluoroalquilo o o¡-fluoroacrilatos de alquilo.' Como se indicó anteriormente a propósito de la definición de los bloques hidrófobos e hidrófilos de los copolimeros secuenciados, los monómeros insolubles en agua y los monómeros hidrosolubles representan al 'menos 7 5 % en moles respectivamente de bloques hidrófobos e hidrófilos. Es decir, cada bloque hidrófobo puede comprender hasta 25 % en moles de uno o varios monómeros hidrosolubles. Esta proporción es de preferencia a lo mucho igual a 10 % en moles e, idealmente inferior o igual a 5 % en moles.
De manera análoga, cada bloque hidrófilo puede comprender hasta 25% en moles, de preferencia hasta 10% en moles, e idealmente hasta 5% en moles, de uno o varios monómeros insolubles en agua. I; Los copolimeros lineales secuenciados utilizados incluyen, desde luego, también aquéllos en los ' cuales 'los bloques hidrófilos y bloques hidrófobos están constituidos exclusivamente, en forma respectiva, de monómeros hidrosolubles y monómeros insolubles en agua. Estos bloques pueden ser bloques de homopolimeros o bloques de copolimeros que incluyen dos o más de dos monómeros diferentes del mismo tipo. Se entiende por monómero hidrosoluble un monómero el cual, cuando se introduce en agua a una temperatura de 25°C, y a una concentración en peso igual a 0.5%, y opcionalmente neutralizado, permite la obtención de una solución macroscópicamente homogénea y transparente, es decir que tiene un valor de transmitancia de la luz, a una longitud de onda igual a 500 nm, a través de una muestra de 1 cm de espesor, de al menos 70%, de preferencia de al menos 80%. La masa molecular promedio en número de cada bloque, el cual sea hidrófobo o hidrófilo, copolimero u homopolimero, está comprendida de preferencia entre 500 y 100,000, en particular entre 500 y 50,000, con un índice de polidispersidad (Mw/Mn) comprendido entre 1.01 y 3.0, de preferencia entre 1.1 y 2.5. Los copolimeros lineales secuenciados utilizados en la presente invención, pueden ser • copolimeros de dibloques de la fórmula AB, " • copolimeros de tribloques de la fórmula ABA o BAB y • copolimeros de bloques múltiples que comprenden, al menos dos bloques hidrófilos y al menos dos bloques hidrófobos dispuestos en 'alternancia, cada A representa un bloque hidrófilo y cada B representa un bloque hidrófobo, los bloques A de un mismo polímero pueden ser idénticos o diferentes y los bloques' B de un mismo polímero pueden ser idénticos o diferentes. Se prefieren, en particular, los copolimeros de dibloques y copolimeros de tribloques que comprenden un bloque central hidrófilo y dos bloques laterales hidrófobos. Como se indicó anteriormente, los copolimeros secuenciados anfífilos utilizados para el espesamiento de composiciones capilares acuosas, son ya sea hidrosolubles o finamente hidrodispersables . En la presente solicitud, se entiende por "hidrosoluble" o "finamente hidrodispersable", los polímeros los cuales, introducidos en el agua a 25 °C, a una concentración en peso igual a 0.1%, permiten la obtención de una solución o suspensión macroscópicamente homogénea y transparente o translúcida, es decir que tiene un valor de transmitancia de la luz, a una longitud de onda igual a 500.-nm, a través de una muestra de 1 cm de espesor, de al menos 70%, de preferencia de al menos 80%. Esta capacidad de ser disueltos o finamente dispersados en agua, se vincula a la gran proporción de secuencias hidrófilas en los copolímeros secuenciados anfifilos . Esta proporción debe ser de al menos 30% en peso, y la misma es de preferencia superior o igual a 60% en peso, sin por esto rebasar 97% en peso. Los polímeros de bloques de la invención, pueden ser* preparados por los procedimientos de síntesis clásicamente utilizados para obtener polímeros de bloques. Se pueden citar, por ejemplo, las polimerizaciones aniónicas o catiónicas, y la polimerización de radicales controlada (ver "New Method of Polymer Synthesis", Blackie Academic & Professional, Londres, 1995, volumen 2, página 1, o Trends Polym. Sci. 4, página 183 (1996) de C. J. Hawker) , la cual se puede poner en práctica ¦siguiendo diferentes procedimientos como por ejemplo la polimerización de radicales por transferencia de átomos (Atom Transferí Radical Polymerization o ATRP) (ver JACS, 117 , página 5614 (1995), de Matyj asezwski et al.), el método de l; radicales tales como los nitróxidos (Georges et al., Macromolecules, 1993, 26, 2987) . " ..- También se pueden utilizar estos procedimientos para , obtener uno solo de los dos tipos de bloques del polímero de la invención, el otro bloque se introduce en el polímero final por el intermediario del cebador utilizado o bien por la reacción de unión entre los bloques hidrófilos e hidrófobos. La cantidad de copolímeros lineales secuenciados, anfífilos, en las composiciones capilares acuosas de la presente invención, depende de un gran número de parámetros entre los cuales se pueden citar la masa molecular de los copolímeros, el número y el tamaño de los bloques hidrófilos e hidrófobos, la cantidad de polímeros benéficos para la cabellera, y sobre todo la viscosidad de la composición que se desea obtener. Generalmente, se obtiene un espesamiento o una gelificación satisfactorias con una cantidad de copolímeros lineales secuenciados comprendidos entre 0.01 y 10% en peso, de preferencia entre 0.1 y 5% en peso cor. relación al peso de la composición capilar. Las composiciones capilares de la presente invención, contienen al menos un polímero benéfico para la cabellera . Este polímero puede ser de naturaleza catiónica' aniónica, no iónica o anfótera. ¦"" __- Los polímeros catiónicos se eligen por ejemplo entre aquéllos descritos en las solicitudes de patente EP 0 337 354, FR 2 270 846, FR 2 383 660, FR 2;598 611, FR 2 470 596 y FR 2 519 863. Los polímeros catiónicos preferidos se eligen entre aquéllos que contienen porciones que comprenden grupos de aminas primarias, secundarias, terciarias y/o cuaternarias, las cuales forman parte de la cadena macromolecular principal, o bien son portadas por grupos laterales directamente unidos a éstos. Entre los polímeros catiónicos, se pueden citar más particularmente los polímeros de tipo poliamina, poliaminoamida y poliamonio cuaternario. Se trata de productos conocidos . Los polímeros de tipo poliamina, poliaminoamida y poliamonio cuaternario, que se pueden utilizar en las composiciones de la presente invención, son aquéllos descritos en las patentes FR 2 505 348 y FR 2 542 997. Entre estos polímeros, se pueden citar en particular: (1) homopolímeros o copolímeros de ásteres o de amidas acrílicas o metacrílicas de función aminada, que comprenden porciones de las fórmulas siguientes: li -CH^- C— CH,-C- I 2 i 0=C I - o=c I o o ! A I A N R.— + / \ en las cuales ¾, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un grupo C¾; A, idénticos o diferentes, representan un grupo alquilo, lineal o ramificado, que comprende de 1 a 6 átomos de carbono, de preferencia 2 ó 3 átomos de carbono, o un grupo hidroxialquilo que comprende de 1 a 4 átomos de carbono; R4, R5, R6, idénticos o diferentes, representan un grupo alquilo que tiene de 1 a 18 átomos de carbono o un grupo bencilo, y de preferencia un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; Ri y R2, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, y de preferencia un grupo metilo o etilo; l: X~ representa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico tal como un anión metosulfato o un halogenuro como el cloruro o bromuro. Los copolímeros de la familia (1) pueden contener además una o varias porciones que se derivan de comonómeros elegidos en la familia de acrilamidas, metacrilamidas, diacetona-acrilamidas, acrilamidas y metacrilamidas \ substituidas en el átomo de nitrógeno por grupos alquilo inferior de C]_4, grupos derivados de ácidos acrilicos o metacrilicos o sus ésteres, vinil-lactamas tales como la vinilpirrolidona o vinilcaprolactama, ésteres vinilicos. Entre estos copolímeros de la familia (1), se pueden citar en particular: copolímeros de acrílamida y de metacrilato de dimetilaminoetilo cuaternizado con sulfato de dimetilo o con un halogenuro de dimetilo, tales como aquéllos vendidos bajo la denominación HERCOFLOC® por la sociedad HERCULES , copolímeros de acrilamida y de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio descritos, por ejemplo, en la solicitud de patente EP-A-080976 y vendidos bajo la denominación BINAQUAT® P 100 por la sociedad CIBA GEIGY, copolimero de acrilamida y de metosulfato de k metacriloiloxietiltrimetilamonio vendido bajo la denominación" RETEN® por la sociedad HERCULES, „- copolimeros de vinilpirrolidona/acrilato o metacrilato de dialquilaminoalquilo cuaternizados o no, tales como los productos vendidos bajo la denominación GAFQUAT® por la sociedad ISP como, por ejemplo, GAFQUAT® 734 o GAFQUAT® 755, o bien los productos denominados COPOLYMER 845, 958 y 937. Estos polímeros se describen con detalle en las patentes FR 2 077 143 y FR 2 393 573, - terpolímeros de metacrilato de dimetilaminoetilo/ vinilcaprolactama/vinilpirrolidona tales como el producto vendido bajo la denominación GAFFIX® VC 713 por la sociedad ISP, copolimeros de vinilpirrolidona/ metacrilamidopropil-di-metilamina comercializados principalmente bajo la denominación STYLEZE® CC 10 por ISP, y - copolimeros de vinilpirrolidona/metacrilamida de dimetil-aminopropil cuaternizado, tales como el producto vendido bajo la denominación GAFQUAT® HS 100 por la sociedad ISP. (2) Los derivados de éteres de celulosa que comprenden grupos amonio cuaternarios descritos en la patente FR 1 492 597, y en particular los polímeros comercializados bajo las denominaciones "JR" (JR 400, JR 125, JR 30M) o "LR'A' (LR 400, LR 30M) por la Sociedad Union Carbide Corporation Estos polímeros también se definen en el diccionario CTFA como amonios cuaternarios de hidroxietilcelulosa que han reaccionado con un epóxido substituido por un grupo trimetilamonio . (3) Los derivados catiónicos ce la celulosa tales como los copolímeros de celulosa o los derivados de celulosa injertados con un monómero hidrosoluble de amonio cuaternario, y descritos principalmente en la patente US 4 131 576, tales como hidroxialquilcelulosas , como hidroximetil- , hidroxietil-o hidroxipropilcelulosas injertadas principalmente con una sal de metacriloiletil-trimetilamonio, de metacrilamidopropil-trimetilamonio, de dimetildialilamonio . Los productos comercializados que responden a esta definición son más particularmente los productos vendidos bajo la denominación Celquat® L 200 y Celquat® H 100 por la Sociedad National Starch. (4) Los polísacáridos catiónicos descritos de manera más particular en las patentes US 3 589 578 y US 4 031 307, tales como las gomas de guar que contienen grupos catiónicos de trialquilamonio . Se utilizan, por ejemplo, gomas de guar modificadas por una sal, por ejemplo cloruro de 2,3-epoxipropiltrimetilamonio . Tales productos son comercializados principalmerite. bajo las denominaciones comerciales de JAGUAR® C13 S, JAGUAR® C 15, JAGUAR® C 17 o JAGUAR® C162 por la sociedad MEYHALL . (5) Los polímeros constituidos de porciones piperazinilo y grupos divalentes alquileno o hidroxialquileno de cadenas rectas o ramificadas, opcionalmente interrumpidas por átomos de oxígeno, azufre, nitrógeno o por ciclos aromáticos o heterocíclicos , así como los productos de oxidación y/o de cuaternización de estos polímeros. Tales polímeros se describen principalmente en las patentes FR 2 162 025 y FR 2 280 361. (6) Las poliaminoamidas solubles en agua, preparadas, en particular, por policondensación de un compuesto ácido con una poliamina. Estas poliaminoamidas se pueden recircular por una epihalohidrina, diepóxido, dianhídrido, dianhídrido no saturado, un derivado bis-insaturado, una bis-halohidrina, un bis-azetidinio, una bis-haloacildiamina, un bis-halogenuro de alquilo o también por un oligómero que resulta de la reacción de un compuesto bifuncional reactivo con respecto a una bis-halohidrina, un bis-azetidinio , una bis-haloacildiamina, un bis-halogenuro de alquilo, una epihalohidrina , un diepóxido o un derivado bis-insaturado, el agente reticulante se utiliza en proporciones* que van de 0.025 a 0.35 moles por grupo amina de ---la. poliaminoamida . Estas poliaminoamidas pueden ser alquiladas o, las mismas comprenden una o varias funciones aminas terciarias, ' cuaternizadas . Tales polímeros se describen principalmente- en las. patentes FR 2 252 840 y FR 2 368 508. (7) Los derivados de poliaminoamidas que resultan de la condensación de polialquilenos-poliaminas con ácidos policarboxilicos, seguido de una alquilación por agentes bifuncionales . Se pueden citar, por ejemplo, polímeros de ácido adípico/dialquilaminohidroxialquil-dialquilentriamina en los cuales el grupo alquilo comprende de 1 a 4 átomos de carbono y representan de preferencia un grupo metilo, etilo o propilo, y el grupo alquileno comprende de 1 a 4 átomos de carbono, y representan de preferencia el grupo etileno. Tales polímeros se describen principalmente en la patente FR 1 583 363. Entre estos derivados, se pueden citar más particularmente los polímeros de ácido adípico/dimetilaminohidroxipropil-dietilen-triamina vendidos bajo la denominación Cartaretine® F, F4 o F8 por la sociedad Sandoz . (8) Los polímeros obtenidos por la reacción de una polialquilen-poliamina que comprende dos grupos amina primaria* y al menos un grupo amina secundaria, con un ácido dicarboxílico elegido entre el ácido diglicólico y los ácidos dicarboxílicos alifáticos saturados que tienen de 3 a 8 átomos de carbono, la relación molar de la polialquilen-poliamina al ácido dicarboxílico está comprendida entre 0.8:1 y 1.4:1. ? continuación la poliaminoamida que resulta de esta reacción se hace reaccionar con la epiclorhidrina en una relación molar de epiclorhidrina con relación al grupo amina secundaria de la poliaminoamida comprendida entre 0.5:1 y 1.8:1. Tales polímeros se describen principalmente en las patentes US 3 227 615 y US 2 961 347. Los polímeros de este tipo son comercializados, en particular, bajo la denominación Hercosett® 57 por la sociedad Hercules Inc. o bien bajo la denominación de PD 170 o Delsette® 101 por la sociedad Hercules en el caso del copolimero de ácido adípic-o/epoxipropil-dietilen-triamina . (9) Los ciclopolímeros de alquildialilamina o de dialquildialilamonio tales como homopolímeros o copolímeros que comprenden, como constituyente principal de la . cadena, porciones que responden a las fórmulas (Va) o (Vb) : (CHJk c H2C^ ^ cCHj (Va) N+ y.
(CH2)k -(CH2)t- CR,2 C(R12)-CH2- I I H2C ^ / CH2 (Vb) N R,o en las cuales k y t son iguales a 0 ó 1, la suma k + t es igual a 1; R12 representa un átomo de hidrógeno o un grupo metilo; Rio y Rn, independientemente entre si, representan un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, un grupo hidroxialquilo de Ci_5/ un grupo amidoalquilo inferior de C1-C4, o bien R10 y Rn pueden representar conjuntamente con el átomo de nitrógeno al cual los mismos están unidos, grupos heterociclicos, tales como piperidinilo o morfolinilo; Y" es un anión tal como bromuro, cloruro, acetato, borato, citrato, tartrato, bisulfato, bisulfito, sulfato, fosfato . Estos polímeros se describen principalmente en la patente FR 2 080 759 y en su certificado de adición 2 190 406. Entre los polímeros definidos anteriormente, se pueden citar de manera más particular el homopolímero de cloruro de dimetildialilamonio vendido bajo la denominación MERQÜAT® 100 por la sociedad CALGON (y sus homólogos de reducidas masas moleculares promedio en peso) y los.-copolímeros de cloruro de dialildimetilamonio y de acrilamida comercializados bajo la denominación MERQÜAT® 550. (10) Los polímeros de diamonio cuaternario que contienen porciones recurrentes que responden a la fórmula (VI) : en la cual: Ri3í i4f. 15 y i6 idénticos o diferentes, representan grupos alifáticos, alicíclicos o arilalifáticos que contienen de 1 a 20 átomos de carbono o grupos hidroxialquilo alifáticos inferiores, o bien R13, R14, R15 y R16, juntos o separados, forman con los átomos de nitrógeno a los cuales los mismos están unidos heterociclos que contienen opcionalmente un segundo heteroátomo diferente de nitrógeno, o bien Ri3, R1 , R15 y R16 representan un grupo alquilo de Ci_6, lineal o ramificado, substituido por un grupo nitrilo, éster, acilo, amida o -CO-0-Ri7-D o -CO-NH-R17-D en donde Ri7 es un grupo alquileno y D un grupo amonio cuaternario; Ai y Bi representa grupos polimetilénicos que contienen de 2 a 20 átomos de carbono, que pueden ser lineales o ramificados, saturados o insaturados, y que pueden contenér,..-unidos a o intercalados en la cadena principal, uno o varios ciclos aromáticos, o uno o .varios átomos de oxigeno, azufre o grupos sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino, hidroxilo, amonio cuaternario, ureido, amida o éster, y X" representa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico; ??, Ri3 y R15 pueden formar con los dos átomos de nitrógeno a los cuales los mismos están unidos un ciclo piperazinico; además, si Ai representa un grupo alquileno o hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado, Bi también puede representar un grupo: - (CH2)n-CO-D-OC- (CH2)n- en el cual D representa: a) un residuo de glicol de la fórmula -O-Z-O-, en donde Z representa un grupo hidrocarbonado lineal o ramificado, o un grupo que responde a una de las fórmulas siguientes : - (CH2-CH2-0) X-CH2-CH2- - [CH2-CH (CH3) -0] y-CH2-CH (CH3) - en donde x y y representan un número entero de 1 a 4, que representa un grado de polimerización definido y único o un número cualquiera de 1 a. 4 que representa un grado de' polimerización promedio; "" _.- b) un residuo de diamina bis-secundaria tal como un derivado de piperazina; c) un residuo de diamina bis-primaria de la fórmula -NH-Y-NH-, en donde Y representa un grupo hidrocarbonado lineal o ramificado, o bien el grupo divalente -CH2-CH2-S-S-CH2—CH2— ,* d) un grupo ureileno de la fórmula -NH-CO-NH- . De preferencia, X~ .es un anión tal como cloruro o bromuro . Estos polímeros tienen una masa molecular promedio en número generalmente comprendida entre 1000 y 100,000. Los polímeros de este tipo se describen principalmente en las patentes FR 2 320 330, FR 2 270 846, FR 2 316 271, FR 2 336 434 y FR 2 413 907 y las patentes US 2 273 780, US 2 375 853, US 2 388 614, US 2 454 547, US 3 206 462, US 2 261 002, US 2 271 378, US 3 874 870, US 4 001 432, US 3 929 990, US 3 966 904, US 4 005 193, US 4 025 617, US 4 025 627, US 4 025 653, US 4 026 945 y US 4 027 020. Se pueden utilizar de manera rr.ás particular los polímeros los cuales están constituidos de porciones recurrentes que responden a la fórmula: en la cual Ri, R2r R3 y R , idénticos o diferentes, representan un grupo alquilo o hidroxialquilo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono aproximadamente, n y p son números enteros que varían de 2 a 20 aproximadamente y, X" es un anión derivado de un ácido mineral- u orgánico. Un compuesto de la fórmula (VI-I) particularmente preferido es aquél para el cual Ri, R2, R3 y R4 representan un grupo metilo y n=3, p=6 y X=C1, designado cloruro de hexadimetrina (CTFA) . (11) Los polímeros de poliamonio cuaternario, constituidos de porciones de la fórmula (VIII) : — N+-(CH2)— NH-CO-(CH2)-CO- NH-(CH,)— +-A— ?- I ^ I RiS (VIII) R21 v* en la cual : Ri8/ Ri9? R20 y idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un grupo metilo, etilo, propilo, ß-hidroxietilo, ß-hidroxipropilo ' o -CH2CH2 ( OCH2CH2 ) pOH, en donde p es igual a 0 o a un número entero comprendido entre 1 y 6, a reserva de que Ríe , R19, R20 y i» R21 no representen simultáneamente un átomo de hidrógeno, r y s, idénticos o diferentes, son números entefos.-comprendidos entre 1 y 6, q es igual a 0 .0 a un número entero comprendido entre 1 y 34, X" representa un anión tal como un halogenuro, A representa un radical de un dihalogenuro o representa de preferencia -CH2-CH2-O-CH2-CH2- . Tales compuestos se describen principalmente en la solicitud de patente EP-A-122 324. Se pueden citar entre éstos, por ejemplo, los productos Mirapol® A 15, Mirapol® AD1, Mirapol® AZI y Mirapol® 175 vendidos por la sociedad Miranol. (12) Los polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y . de vinilimidazol tales como, por ejemplo, los productos comercializados bajo las denominaciones Luviquat® FC 905, FC 550 y FC 370 por la sociedad B.A.S.F. Se pueden citar principalmente los copolímeros de vinilpirrolidona y de cloruro de metilvinilimidazolio . (13) Las poliaminas como la Polyqaart® H vendida por HENKEL, son referidas bajo el nombre de POLYETHYLENEGLYCOL (15) TALLOW POLYAMINE en el diccionario CTFA. (14) Los polímeros reticulados o no reticulados de sales de metacriloiloxialquil (¾_4) trialquil (Ci_4) amonio, tales como los polímeros obtenidos por homopolimerización del; metacrilato de dimetilaminoetilo cuaternizado por cloruro de metilo, o por copolimerización de la acrilamida y metacrilato de dimetilaminoetilo cuaternizado por cloruro de metilo, la homopolimerización o la copolimerización se sigue de una reticulación por un compuesto de insaturación olefínica, en particular metilen-bisacrilamida . De manera más particular se puede utilizar un copolimero reticulado de acrilamida/cloruro de metacriloiloxi-etil-trimetilamonio (20/80 en peso) bajo la forma de dispersión que contiene 50% en peso del copolimero en aceite mineral. Esta dispersión está comercializada bajo el nombre de SALCARE® SC 92 por la Sociedad ALLIED COLLOIDS. También se puede utilizar un homopolímero reticulado de cloruro de metacriloiloxietil-trimetilamonio que contiene aproximadamente 50% en peso del homopolímero en aceite mineral o en un éster líquido. Estas dispersiones están comercializadas bajo los nombres de SALCARE® SC 95 y SALCARE® SC 96 por la Sociedad ALLIED COLLOIDS.
Otros polímeros catiónicos utilizables en el alcance de la invención, son proteínas catiónicas o hidrolizados de proteínas catiónicas, polialquileniminas, en particular, polietileniminas , polímeros que contienen porciones A' vinilpiridina o vinilpiridinio, condensados de poliaminas y epiclorhidrina, poliureilenos cuaternarios, derivados.-catiónicos de la quitina, y siliconas aminofuncionales . Entre todos los polímeros catiónicos susceptibles de ser utilizados en las composiciones cosméticas de la presente invención, se prefieren loa derivados de éteres de celulosa que comprenden grupos amonio cuaternarios, tales como los productos vendidos bajo la denominación JR 400 por la Sociedad UNION CARBIDE CORPORATION, ciclopolímeros catiónicos, en particular, homopolímeros o copolímeros de cloruro de dimetildialilamonio, vendidos bajo las denominaciones MERQUAT® 100, MERQUAT® 550 y MERQUAT® S por la sociedad CALGON, polisacáridos catiónicos tales como gomas de guar modificadas por una sal de 2, 3-epoxipropil-trimetilamonio, copolímeros cuaternizados de vinilpirrolidona y vinilimidazol, policondensados de poliamonio cuaternario que comprenden, de preferencia, porciones recurrentes de las fórmulas (VI) y (VIII) tales como se indicaron anteriormente, y sus mezclas. Los polímeros benéficos aniónicos generalmente utilizados, son polímeros que comprenden grupos derivados de ácido carboxílico, ácido sulfónico o ácido fosfórico y tienen una masa molecular promedio en número comprendida entre aproximadamente 500 y 5 000,000. Los grupos carboxílicos son aportados por monómeros mono- o diácidos carboxílicos, insaturados, tales corno, aquéllos que responden a la fórmula: en la cual n es un número entero de 0 a 10, Ai representa un grupo metileno, opcionalmente unido al átomo de carbono del grupo insaturado o un grupo metileno próximo cuando n es superior a 1, por el intermediario de un heteroátomo tal como oxígeno o azufre, R7 representa un átomo de hidrógeno, un grupo fenilo o bencilo, R8 representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo inferior o carboxilo, y R9 representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo inferior, un grupo -CH2-C00H, fenilo o bencilo. En la fórmula citada con anterioridad, un grupo alquilo inferior representa de preferencia un grupo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono y en particular, grupos metilo y etilo. Los polímeros benéficos aniónicos de grupos carboxilicos preferidos según la invención son: h A) Los homo- o copolímeros de ácido acrílico ó metacrílico o sus sales y en particular los productos vendicLo_s bajo las denominaciones VERSICOL® E o K por la sociedad ALLIED COLLOID y ULTRAHOLD® por la sociedad BASF, los copolímeros de ácido acrílico y acrilamida vendidos bajo la forma de sal de sodio bajo las denominaciones RETEN® 421, 423 ó 425 por la sociedad HERCULES, y las sales de sodio de ácidos polihidroxicarboxílicos . B) Los copolímeros de ácido acrílico o metacrílico con un monómero monoetilénico tal como etileno, estireno, esteres vinílicos, ésteres de ácido acrílico o metacrílico, opcionalmente injertados en un polialquilenglicol tal como polietilenglicol, y opcionalmente reticulados. Tales polímeros se describen en particular en la patente francesa FR 1. 222 944 y la solicitud de patente alemana DE 2 330 956, los copolímeros de este tipo comprenden en su cadena una porción acrilamida opcionalmente N-alquilada y/o N-hidroxialquilada tal como se describe principalmente en las solicitudes de patentes de Luxemburgo n° 75370 y 75371 y propuestos bajo la denominación QUADRAMER® por la sociedad AMERICAN CYANAMID. También se pueden citar los copolimeros de ácido acrilico y metacrilato de alquilo de Ci~C4 y los terpolimeros de vinilpirrolidona, ácido acrilico y metacrilato de alquilo de C1-C2C por ejemplo, laurilo, tal como aquél comercializado por la sociedad ISP bajo la denominación ACRYLIDONE® LM y loa terpolimeros de ácido metacrilico/acrilato de etilo/acrilato de tere-butilo tales como el producto comercializado bajo la denominación LUVIMER® 100 P por la sociedad BASF. C) Los copolimeros derivados de ácido crotónico, tales como aquéllos que comprenden en su cadena porciones acetato o propionato de vinilo, y opcionalmente otros monómeros tales como ésteres alilicos o metalilicos, éter vinilico o éster vinilico de un ácido carboxilico saturado, lineal o ramificado, a lo largo de la cadena hidrocarbonada, como aquéllos que comprenden al menos 5 átomos de carbono, estos polímeros opcionalmente pueden ser injertados y reticulados, .0 también otro monómero de éster vinilico, alílico o metalilico de un ácido carboxilico OÍ- o ß-cíclico. Tales polímeros se describen entre otros en las patentes francesas FR 1 222 944, FR 1 580 545, FR 2. 265 782, FR 2 265 781, FR 1 564 110 y FR 2 439 798. Los productos comerciales que entran en esta clase son las resinas 28-29-30, 26-13-14 y 28-13-10 comercializadas por la sociedad NATIONAL STARCH. D) Los copolimeros derivados de ácidos o anhídridos carboxílicos monoinsaturados de C4-C8 elegidos entre: - copolimeros que comprenden (i) uno o varios ácidos o anhídridos maleico, fumárico, itacónico y (ii) al menos un monómero elegido entre los ásteres vinílicos, éte es.-vinílicos, halogenuros vinílicos, derivados fenilvinílicos, ácido acrílico y sus ésteres, las funciones ánhídridas de estos copolimeros son opcionalmente monoesterificadas o monoamidadas . Tales polímeros se describen en particular en las patentes US n° 2,047,398, 2,723,248 y 2,102,113, y la patente GB 839 805. Los productos comerciales son principalmente aquéllos vendidos bajo las denominaciones GANTREZ® AN o ES por la sociedad ISP. copolimeros que comprenden (i) una o varias porciones de anhídridos maleico, citracónico, itacónico y (ii) uno o varios monómexos elegidos entre los ésteres alílicos o metalílicos que comprenden opcionalmente uno o varios grupos acrilamida, metacrilamida, a-olefina, ésteres acrílicos o metacrílicos , ácidos acrílico o metacrílico o vinilpirrolidona en su cadena, las funciones anhídridas de estos copolimeros son opcionalmente monoesterificadas o monoamidadas. Estos polímeros se describen, por ejemplo, en las patentes francesas FR 2 350 384 y FR 2 357 241 del solicitante. E) Las poliacrilamidas que comprenden grupos carboxilados . Los polímeros que comprenden grupos sulfónicos son polímeros que comprenden porciones vinilsulfónica, estirén--sulfónica, naftalen-sulfónica o acrilamido-alquilsulfónica . Estos polímeros - se pueden elegir principalmente entre : - sales del ácido polivinilsulfónico que tienen una masa molecular comprendida entre aproximadamente 1000 y 100,000, así como los copolímeros con un comonómero insaturado tal como ácidos acrílico o metacrílico y sus ásteres, así como acrilamida o sus derivados, éteres vinílieos y vinilpirrolidona . - sales del ácido poliestiren-sulfónico tales como sales de sodio vendidas, por ejemplo, bajo las denominaciones FLEXAN® 130 y FLEX I® 500 por la sociedad NATIONAL STARCH . Estos compuestos se describen en la patente FR 2 198 719. - sales de ácidos poliacrilamida-sulfónicos tales como aquéllas mencionadas en la patente US 4,128,631, y de manera más particular el ácido poliacrilamidoetilpropansulfónico vendido bajo la denominación COSMEDIA POLYMER® HSP 1180 por la sociedad HENKEL . Los polímeros benéficos anfóteros utilizables en las composiciones capilares de la presente invención, se pueden elegir entre los polímeros que comprenden las porciones B y C · repartidas estadísticamente en la cadena de polímero, en donde B representa una porción que deriva de un monómero que.- comprende al menos un átomo de nitrógeno básico y C representa una porción que deriva de. un monómero que comprende uno o varios grupos carboxílicos o sulfónicos. Los polímeros benéficos anfóteros también pueden comprender porciones zwiteriónicas de tipo carboxibetaína o sulfobetaína . También se puede tratar de polímeros de cadena principal catiónica ¦ que comprenden grupos amina primaria, secundaria, terciaria o cuaternaria, entre los cuales al menos uno porta, por el intermediario de un radical hidrocarbonado, un grupo ácido carboxílico o ácido sulfónico. Los polímeros benéficos anfóteros también pueden tener una cadena aniónica derivada de ácidos carboxílicos a, ß-insaturados, de los cuales uno de los grupos carboxilo se ha hecho reaccionar con una poliamina que comprende uno o varios grupos amina primaria. Los polímeros benéficos anfóteros que responden a la definición dada anteriormente, se eligen principalmente entre los polímeros siguientes: (1) polímeros que resultan de la copolimerización de un monómero derivado de un compuesto vinílico que porta un grupo carboxílico tal como, más particularmente, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, ácido alfa-cloroacrilico, y un monómero básico derivado de un compuesto vinílico substituido que contiene al menos un átomo bási'Coí: tal como, más particularmente, metacrilato y acrilato de dialquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilmetacrilamida y acrilamida. Tales compuestos se describen en la patente americana US 3,836,537. (2) polímeros que comprenden porciones que se derivan de: (a) al menos un monómero elegido entre las acrilamidas o metacrilamidas substituidas en el átomo de nitrógeno por un grupo alquilo, (b) al menos un comonómero ácido que contiene uno o varios grupos carboxílicos reactivos, y (c) al menos un comonómero básico tal como ésteres de substituyentes amina primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de ácidos acrílico y metacrílico, y el producto de cuaternización del metacrilato de dimetilaminoetilo con el sulfato de dimetilo o dietilo. Las acrilamidas o metacrilamidas N-substituidas son principalmente los compuestos de los cuales los grupos alquilo comprenden de 2 a 12 átomos de carbono, y de manera más particular N-etilacrilamida, N-terc-butilacrilamida, N-terc-octilacrilamida, N-octilacrilamida, N-decilacrilamida, -dodecilacrilamida así como metacrilamidas correspondientes. l Los comonómeros ácidos se eligen de manera más-particular entre los ácidos acrílico, metacrílico, crotónico, itacónico, maleico, fumárico así como los monoésteres de alquilo que tienen 1 a 4 átomos de carbono de ácidos o anhídridos maleico o fumárico. Los comonómeros básicos preferidos son metacrilatos de aminoetilo, butilaminoetilo , ?,?' -dimetilaminoetilo , N-terc-butilaminoetilo . Se utilizan particularmente los copolímeros cuya denominación CTFA (4a Ed., 1991) es copolímero de octilacrilamida/acrilatos/butilaminoetilmetacrilato, tales como los productos vendidos bajo la denominación AMPHOMER® o LOVOCRYL® 47 por la sociedad NATIONAL STARCH. (3) poliaminoamidas reticuladas y alquiladas parcialmente o totalmente se derivan de poliaminoamidas de la fórmula general: - (CO-Rxo-CO-Z-)-en la cual Rio representa un grupo divalente derivado de un ácido dicarboxílico saturado,' un ácido alifático mono o dicarboxilico de doble enlace etilénico, un éster de un alcanol inferior que tiene 1 a 6 átomos de carbono de estos ácidos o un grupo que se deriva de la adición de cualquiera de tales ácidos con una amina bis-primaria o bis-secundaria, y Z representa un grupo que se deriva de una polialquilén— poliamina bis-primaria, mono- o bis-secundaria y de preferencia representa: • en las proporciones de 60 a 100% en moles, el grupo -NH-[ (CH2)x-NH]p-en donde x = 2 y p = 2 6 3, o bien x = 3 y p = 2 este grupo se deriva de la dietilen-triamina, trietilen-tetraamina o de dipropilen-triamina; • en las proporciones de 0 a 40% en moles, el grupo -NH-t (CH2)x-NH]p-en donde x = 2 y p = l y el cual se deriva de etilen-diamina, o el grupo se deriva de piperazina: / \ N N \ / • en las proporciones de 0 a 20% en moles, el grupo -NH- (CH2) 6-NH-que se deriva de hexametilendiamina, estas poliaminoamidas se reticulan por la reacción de adición de un agente reticulante bifuncional elegido entre epihalohidrinas, diepóxidos, dianhidridos, derivados bis-insaturados, por medio de 0.025 a 0.35 moles de agente i; reticulante por grupo amina de la poliaminoamida, y alquilos por acción de ácido acrilico, ácido cloroacético o una alcán--sultona o sus sales. Los ácidos carboxilicos saturados se eligen de preferencia entre los ácidos que tienen 6 a 10 átomos de carbono tales como los ácidos adípico, trimetil-2, 2, -adípico y trimetil-2, 4 , 4-adípico, tereftálico, ácidos de doble enlace etillénico como, por ejemplo, ácidos acrilico, metacrílico, itacónico . Las alcan-sultonas utilizadas en la alquilación, son de preferencia la propan- o butan-sultona, las sales de agentes de alquilación son de preferencia las sales de sodio o de potasio. (4) polímeros que comprenden porciones zwiteriónicas de la fórmula: en la cual, Rn representa un grupo ínsaturado polimerizable tal como un grupo acrilato, metacrilato, acrilamida o metacrilamida, y y z representan cada uno un número entero de 1 a 3, R12 y R13 representan un átomo de hidrógeno, un grupo metilo, etilo o propilo, Ri¡¡ y R15 representan un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de manera que la suma de los átomos de carbono en R14 y RX5 no pase de 10. '*" _.- Los polímeros que comprenden tales unidades también pueden comprender porciones derivadas de monómeros no zwiteriónicos tales como acrilato o metacrilato de dimetil- o dietilaminoetilo o acrilatos o metacrilatos de alquilo, acrilamidas o metacrilamidas , o acetato de vinilo. En calidad de ejemplo, se pueden citar los copolímeros de metacrilato - de metilo/dimetil-carboximetilamonioetilmetacrilato de metilo, tales como el producto venido bajo la denominación DIAFORMER® Z301 por la sociedad SANDOZ . (5) los polímeros derivados del quitosán que comprenden porciones monoméricas que responden a las fórmulas siguientes : la porción (A) se presenta en proporciones comprendidas entre 0 y 30%, la porción (B) en proporciones comprendidas entre 5 y 50% y la porción (C) en proporciones comprendidas entre 30 y 90%, se entiende que en ésta porción (C) , Ri6 representa un k grupo de la fórmula: RI7 en la cual si q = 0, R17, . Ri8 y R19, idénticos o diferentes, representan cada uno un átomo de hidrógeno, un residuo metilo, hidroxilo, acetoxi o amino, un residuo monoalquilamina o un residuo dialquilamina opcionalmente interrumpidos por uno o varios átomos de nitrógeno y/u opcionalmente substituidos por uno o varios grupos amina, hidroxilo, carboxilo, alquiltio, sulfónico, un residuo alquiltio del cual el grupo alquilo porta un residuo amino, al menos uno de los grupos Ri7, Rj.g y Ri9 son en este caso un átomo de hidrógeno; o si q = 1, R17, Ris y 19 representan cada uno un átomo de hidrógeno, asi como las sales formadas por estos compuestos con bases o ácidos. (6) Los polímeros obtenidos por K-carboxilación del quitosán tales como N-carboximetilquitosán o N-carboxibutilquitosán vendido bajo la denominación EVALSAN® por la sociedad JAN DEKKER. [7) Los polímeros descritos en la patente francesa FR 1 400 366 y que responden a la fórmula en la cual R2o representa un átomo de hidrógeno o un grupo.-CH30, CH3CH2O o fenilo, R21 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo inferior tal como metilo o etilo, R22 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo inferior de C1-C6 tal como metilo y etilo, R23 representa un grupo alquilo inferior de i~Ce tal como metilo, etilo o un grupo que responde a la fórmula: -R24-N ( R22 ) R2 representa un grupo -CH2-CH2- , -CH2-CH2-CH2- , -CHz-CH (CH3) -, y R22 que tiene los significados mencionados anteriormente. (8) Los polímeros anfoteros de tipo -D-X-D-X elegidos entre: (á) polímeros obtenidos por acción del ácido cloroacético o el cloroacetato de sodio sobre los compuestos que comprenden al menos una porción de la fórmula: -D-X-D-X-D- ,en donde D representa un grupo / \ -N N- \ y X representa el símbolo E o ?', E o E' idénticos o diferentes representan un grupo divalente el cual es un grupo alquileno de cadena recta o ramificada, que comprende hasta 7 átomos de carbono en la cadena principal no substituida o k substituida por grupos hidroxilo y que pueden comprender además átomos de oxígeno, nitrógeno, azufre, 1 a 3 ciclos- aromáticos y/o heterocíclicos; los átomos de oxígeno, nitrógeno y azufre están presentes bajo la forma de grupos éter, tioéter, sulfóxido, sulfona, sulfonio, alquilamina, alquenilamina, - grupos hidroxilo, bencilamina, óxido de amina, amonio cuaternario, amida, imida, alcohol, éster y/o uretano . (b) Los polímeros de la fórmula: -D-X-D-X-en donde D representa un grupo / \ N N \ / y X representa el símbolo E o E' y al menos una vez E' ; E tiene el significado indicado anteriormente y E' es un grupo divalente el cual es un grupo alquileno de cadena recta o ramificada, que tiene hasta 7 átomos de carbono en la cadena principal, substituido o no por uno o varios grupos hidroxilo y que comprende uno o varios átomos de nitrógeno, el átomo de nitrógeno se substituye por una cadena alquilo interrumpida opcionalmente por un átomo de oxigeno y que obligatoriamente comprende una o varias funciones carboxilo o una o varias funciones hidroxilo y betainizadas por la reacción con el ácido cloroacético o cloroacetato de sosa. (9) los copolimeros de alquil fCi- Cs) viniléter/anhídrido maléico modificados parcialmente por semi-amidación con una N, N-dialquilaminoalquilamina tal como la N, N-dimetilaminopropilamina o por semi-esterificación con una N, N-dialcanolamina . Estos copolimeros también pueden comprender otros comonómeros vinilicos tales como vinilcaprolactama . Los polímeros benéficos no iónicos se eligen, por e emplo, entre: (a) vinilpirrolidona, (b) copolimeros de vinilpirrolidona y acetato de vinilo, (c) polialquiloxazolinas tales como pplietiloxazolinas propuestas por la sociedad DOW CHEMICAL bajo las denominaciones PEOX® 50 000, PEOX® 200 000 y PEOX® 500 000, (d) homopolímeros de acetato de vinilo tales como el producto propuesto bajo la denominación APPRETAN® EM por la sociedad HOECHST o el producto propuesto bajo el nombre de RHODOPAS® A 012 por la sociedad RHONE POULENC, (e) copolimeros de acetato de vinilo y de éster acrilico tales como el producto propuesto bajo el nombre de RHODOPAS® AD 310 de la sociedad RHONE POULENC, * (f) copolimeros de acetato de vinilo y de etil'én tales como el producto propuesto bajo el nombre de APPRETAN® ^ TV por la sociedad HOECHST,. (g) copolimeros de acetato de vinilo y de éster maleico, por ejemplo, maleato de dibutilo tales como el producto propuesto bajo el nombre de APPRETAN® B EXTRA por la sociedad HOECHST, (h) copolimeros de polietileno y de anhídrido maleico, (i) poli (acrilato de alquilo) y poli (metacrilato de alquilo) tales como el producto propuesto bajo la denominación MICROPEARL® RQ 750 por la sociedad MATSUMOTO o el producto propuesto bajo la denominación LUHYDRAN® A 848 S por la sociedad BASF, (j) copolimeros de ésteres acrilicos tales como, por ejemplo, copolimeros de acrilatos de alquilo y metacrilato de alquilo tales como los productos propuestos por la sociedad ROHM & HAAS bajo las denominaciones PRIMAL® AC-261 K y EUDRAGIT® NE 30 D, por la sociedad BASF bajo las denominaciones ACRONAL® 601, LUHYDRAN® LR 8833 o 8845, por la sociedad HOECHST bajo las denominaciones APPRETAN® N9212 y N9213; (k) copolimeros de acrilonitrilo y un monomero ?s iónico elegido, por ejemplo, entre el butadieno ·"- y. (met) acrilatos de alquilo; se pueden citar los productos propuestos bajo las denominaciones NIPOL® LX 531 B por la sociedad NIPPON ZEON o aquéllos propuestos bajo la denominación CJ 0601 B por la sociedad ROHM & HAAS, (1) poliamidas tales como el producto ESTAPOR® LO 11 propuesto por la sociedad RHONE POULENC, (m) gomas de guar no iónicas, químicamente modificadas o no modificadas. Las gomas de guar no modificadas son, por ejemplo, los productos vendidos bajo la denominación VIDOGUM® GH 175 por la sociedad UNIPECTINE y bajo la denominación JAGUAR® C por la sociedad MEYHALL. Las gomas de guar modificadas son modificadas, de preferencia, por grupos hidroxialquilo de dé preferencia por grupos hidroximetilo, hidroxietilo, hidroxipropilo e hidroxibutilo . Tales gomas de guar no iónicas opcionalmente modificadas por grupos hidroxialquilo son vendidas, por ejemplo, bajo las denominaciones comerciales JAGUAR® HP8, JAGUAR® HP60, JAGUAR® HP120, JAGUAR® DC 293 y JAGUAR® HP 105 por la sociedad MEYHALL, o bajo la denominación GALACTOSOL® 4H4FD2 por la sociedad AQUALON. También se pueden utilizar, como polímeros benéficos, los polímeros filmó-genos de tipo silicona injertada" que comprenden una parte de polisiloxano y una parte. constituida de una cadena orgánica no siliconada, una de las dos partes constituye la cadena principal del polímero y la otra se injerta sobre la cadena principal. Estos polímeros se describen, por ejemplo, en las solicitudes de patente EP-A-0 412 704, EP-A-0 412 707, EP-A-0 640 105 y WO ' 95/00578, EP-A-0582 152 y WO 93/23009 y las patentes US 4,693,935, US 4,728,571 y US 4,972,037. Estos polímeros pueden ser aniónicos, catiónicos, no iónicos o anfoteros, pero preferentemente son aniónicos o no iónicos . Tales polímeros son, por ejemplo, copolímeros susceptibles de ser obtenidos por polimerización de radicales a. partir de la mezcla de monómeros formada a) de 50 a 90% en peso de acrilato de tere-butilo, b) de 0 a 40% en peso de ácido acrílico, c) de 5 a 40% en peso de un macrómero siliconado de la fórmula en donde v es un número que va de 5 a 700, los porcentajes en peso se calculan con relación al peso total de monómeros . '"" _.- Otros ejemplos de polímeros siliconados injertados son principalmente los polidimetilsiloxanos (PDMS)' en los cuales se injertan, por el intermediario de un enlace de unión de tipo tiopropileno, porciones poliméricas mixtas de tipo ácido poli (met ) acrilico y de tipo poli (met ) acrilato de alquilo y polidimetilsiloxanos (PDMS) en los cuales se injertan, por el intermediario de un enlace de unión de tipo tiopropileno, porciones poliméricas de tipo poli (met ) crilato de isobutilo. También se pueden utilizar polímeros que contienen porciones de uretano. Estos poliuretanos pueden ser funcionalizados o no, siliconados o no, catiónicos, no iónicos, aniónicos o anfoteros. Los poliuretanos particularmente pretendidos son aquéllos descritos en las solicitudes EP 0 751 162, EP 0 637 600, EP 0 648 485 y FR 2 743 297 de las cuales el solicitante es titular, así como en las solicitudes EP 0 656 021 y WO 94/03510 de la sociedad BASF, y en las solicitudes EP 0 619 111 de la Sociedad National Starch. Como poliuretanos que convienen particularmente bien a la presente invención, se pueden citar los productos comercializados bajo las denominaciones LUVISET PUR® y LUVISET® Si PUR por la sociedad BASF. 1; Los polímeros benéficos, es decir fijadores y/o acondicionadores están presentes en las composicioñes; capilares de la presente invención, en una cantidad suficiente para obtener el efecto cosmético obtenido. Esta cantidad está comprendida generalmente entre 0.01% y 20% en peso, de preferencia entre 0.1% y 10% en peso. El medio acuoso cosméticamente aceptable puede estar constituido únicamente de agua o una mezcla de agua y uno o varios solventes cosméticamente aceptables miscibles con agua, tales como alcoholes inferiores de C1-C4, en particular etanol, isopropanol, terc-butanol y n-butanol. Las composiciones de conformidad con la invención también pueden contener aditivos cosméticos y/o adyuvantes de formulación tales como siliconas volátiles o no volátiles, agentes tensioactivos aniónicos, catiónicos, anfóteros o no iónicos, agentes nacarantes, agentes opacificantes , pigmentos y colorantes, aceites, ceras consideradas ceramidas, filtros ÜV orgánicos o minerales, agentes anti-radicales, vitaminas, proteínas, agentes anti-formadores de películas, agentes plastificantes, agentes de ajuste y de fijación del pH, agentes antioxidantes, agentes conservadores, precursores de colorantes capilares y agentes oxidantes. El experto en la técnica tendrá cuidado de elegir los posibles aditivos y su cantidad para que los mismos no perjudiquen las propiedades interesantes de las composiciones de la presente invención. Las composiciones capilares de la presente invención, espesas o gelificadas gracias a la utilización de copolímeros lineales secuenciados tales como se describieron anteriormente, pueden presentarse bajo cualquier forma que permita una fácil aplicación sobre el cabello. Se trata de preferencia de lociones espesas, geles acuosos o hidroalcohólicos , cremas o pastas más o menos duras. Estas composiciones se pueden acondicionar en un dispositivo de aerosol en presencia de uno o varios agentes propulsores. Estos agentes propulsores se eligen de preferencia entre el dimetiléter, alcanos de C3-5, 1, 1-difluoroetano, mezclas de dimetiléter y alcanos de C3-5 y mezclas de 1 , 1-difluoroetano y dimetiléter y/o alcanos de C3-5 · La presente invención se ilustra posteriormente con la ayuda de un ejemplo.
Ejemplo Se prepararon los geles para peinado siguientes que contienen, como polímero fijador, 2% en peso de polivinilpirrolidona (PVP) , gelificados respectivamente con un polímero de acuerdo con -el estado de la técnica (ejí comparativo), un copolímero secuenciado de dibloques según-- la invención (Composición ?) y un copolímero secuenciado de tribloques según la invención (Composición B) . a) SYNTHALEN® K comercializado por la sociedad 3V b)poli (estireno-b-ácido acrílico), provisto por Polymer Source Inc.: masa molecular del bloque ce estxreno : 1500 masa molecular del bloque de ácido acrílico : 44 000 (c)poli (estireno-b-ácido acrílico-b-estireno) , provisto por Polymer Source Inc. masa molecular de cada bloque de estireno: 1000 masa molecular del bloque de ácido acrílico: 40 000 íd,PVP K30 comercializado por la sociedad ISP Cada una de las composiciones A y B asi como '"la-composición del ejemplo comparativo, se aplican sobre 10 cabelleras de cabello europeo castaño corto (5 a 10 cm) a razón de 5 g por cabellera. Las propiedades de mantenimiento del cabello tratado con la ayuda de tres composiciones anteriores, se evaluaron por 5 expertos de acuerdo con una escala de notación que va de 0 (ausencia de ' fijación) a 5 (fijación muy elevada) . Las cifras indicadas posteriormente corresponden al promedio de las notas dadas por el conjunto de expertos. Composición A (según la invención) 4.3 Composición B (según la invención) 4.7 Ejemplo comparativo 3.4 Estos resultados muestran que los copolimeros lineales secuenciados, anfifilos, utilizados conforme a la invención para espesar las composiciones para peinado, refuerzan el efecto buscado, a saber el efecto fijador. En' efecto, el nivel de fijación obtenido con las composiciones de acuerdo con la presente invención (polímero fijador + copolímero secuenciados, anfífilos, de dibloques o tribloques) es significativamente más elevado que aquél obtenido con una composición según el estado de la técnica (polímero fijador + polímero espesante de tipo Carbopol) . La utilización de copolímeros lineales secuenciad'os_,.-anfífilos, en composiciones para peinado, permiten así obtener un nivel de fijación más elevado sin aumentar la concentración de polímero fijador. Esto presenta siempre una ventaja cuando el polímero fijador da lugar, más allá de una cierta cantidad, a efectos indeseables tales como un aspecto sin brillo o un efecto de empolvado. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por el solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los productos a que la misma se refiere.

Claims (23)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Composición capilar, caracterizada porqué contiene en un medio acuoso cosméticamente aceptable, • al menos un polímero que posee un efecto benéfico para la cabellera,, y • al menos un copolímero lineal secuenciado, hidrosoluble o hidrodispersable, que comprende al menos un bloque hidrófilo y al menos un bloque hidrófobo, el o los bloques hidrófilos que representan al menos 30% en peso del copolímero lineal, secuenciado, con la exclusión de copolímeros secuenciados ' de óxido de etileno y óxido de propileno, copolímeros secuenciados de porciones uretano y copolímeros secuenciados de porciones siloxano, en una cantidad suficiente para espesar o gelificar la composición.
  2. 2. Composición capilar de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el polímero que posee un efecto benéfico para la cabellera, es un polímero fijador.
  3. 3. Composición capilar de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el polímero que posee un efecto benéfico para la cabellera, es un polímero acondicionador.
  4. 4. Composición capilar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el o los bloques hidrófilos representan al menos 60% en peso del copolimero lineal secuenciado.
  5. 5. Composición capilar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el copolimero lineal secuenciado se elige entre los copolimeros de dibloques, copolimeros de tribloques y copolimeros de bloques múltiples.
  6. 6. Composición capilar de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el copolimero lineal secuenciado se elige entre los copolimeros de dibloques y copolimeros de tribloques que comprenden un bloque central hidrófilo y dos bloques laterales hidrófobos.
  7. 7. Composición capilar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los bloques hidrófilos se forman de monómeros hidrosolubles elegidos entre los monómeros hidrosolubles aniónicos, monómeros hidrosolubles no iónicos y monómeros hidrosolubles catiónicos o una mezcla de éstos.
  8. 8. Composición capilar de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque los monómeros hidrosolubles aniónicos se eligen entre los ácidos carboxilicos de insaturación etilénica, ácido 2-acrilamido-2-metilpropansulfónico, ácido estirensulfónico, ácido vinilsulfónico y ácido vinilfosfónico .
  9. 9. Composición capilar de conformidad con ik reivindicación 7, caracterizada porque los monómeros hidrosolubles no iónicos se eligen entre acrilamida, acrilamidas N-alquiladas de Ci-6 o N, N-dialquiladas de C1-3, acrilato de polietilenglicol, metacrilato de polietilenglicol , N-vinilacetamida, N-metil-N-vinilacetamida, N-vinilformamida, N-metil-N-vinilfornamida, N-vinil-lactamas que comprenden un grupo cíclico de 4 a 9 átomos de carbono, alcohol vinílico, óxido de etileno, acrilato de hidroxietilo, acrilato de hidroxipropilo, metacrilato de hidroxietilo y metacrilato de hidroxipropilo.
  10. 10. Composición capilar de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque' los monómeros hidrosolubles catiónicos se eligen entre cloruro de dimetildialilamonio, cloruro de metilvinilimidazoiio, 2-vinilpiridina, 4-vinilpiridina, 2-metil-5-vinilpiridina, vinilamina, monómeros de la fórmula H2C=CRi-CO-X2 en la cual Ri representa un átomo de hidrógeno o un grupo metilo, X2 representa un grupo hidrocarbonado lineal o ramificado, de C3.-6 que porta al menos una función amina primaria, secundaria, terciaria o al menos un átomo dé nitrógeno cuaternario, o un grupo de la fórmula NHR¿" _o de la fórmula NR2R3 en donde R2 y R3 representan independientemente entre si un grupo hidrocarbonado de Ci-e, lineal o ramificado, que porta al menos una función amina primaria, secundaria, terciaria o al menos un átomo de nitrógeno cuaternario.
  11. 11. Composición capilar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los bloques hidrófobos se forman de monómeros insolubles en agua, elegidos entre monómeros vinilaromáticos, dienos y derivados alquilados de dienos, cloropreno, acrilatos de alquilo de C1-10, arilo de C6-io o aralquilo de Ci_i0, metacrilatos de alquilo de Ci_i0, arilo de CÉ-IO O aralquilo de Ci-10, acetato de vinilo, viniléteres de fórmula CH2=CH-0-R y aliléteres de fórmula CH2=CH-CH2-0-R en donde R representa un grupo alquilo de Ci_6r acrilonitrilo, cloruro de vinilo, cloruro de vinilideno, caprolactona, etileno, propileno y monómeros vinilicos fluorados o de cadena perfluorada.
  12. 12. Composición capilar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada porque los bloques hidrófilos contiene hasta 25% en moles, de preferencia hasta 10% en moles, e idealmente hasta 5% en moles, de uno o varios monómeros insolubles en agua, dé conformidad con la reivindicación 11. _.-
  13. 13. Composición capilar de conformidad con la reivindicación 9 ó 10, caracterizada porque el o los bloques hidrófobos contienen hasta 25% en moles, de preferencia hasta 10% en moles, e idealmente hasta 5% en moles, de uno o varios monómeros hidrosolubles de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10.
  14. 14. Composición capilar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el o los copolímeros lineales secuenciados están presentes a razón de 0.01 a 10% en peso, de preferencia a razón de 0.1 a 5% en peso relacionado con la composición capilar.
  15. 15. Composición capilar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los polímeros benéficos para la cabellera son polímeros catiónicos, aniónicos, no iónicos o anfoteros.
  16. 16. Composición capilar de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque los polímeros catiónicos benéficos para la cabellera se eligen entre homopolímeros o copolimeros de ásteres o amidas acrílicas o metacrílicas de función amina, polisacáridos de funciones amonio cuaternario, polímeros de porciones piperazinilo y porciones alquileno o hidroxialquileno, poliaminoamidas solubles en agua, ciclopolímeros de alquildialilamina o dialquildialilamonio, polímeros de diamonio cuaternario, polímeros de poliamonio cuaternario, polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y vinilimidazol, poliaminas, polímeros de sales de metacriloiloxialquil (Ci_4) trialquil (C1-4) amonio, y quitosanos .
  17. 17. Composición capilar de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque los polímeros no iónicos, benéficos para la cabellera, se eligen entre los copolimeros de vinilpirrolidona y vinilcaprolactama, homopolímeros de acetato de vinilo, polialquiloxazolinas, copolimeros de acetato de vinilo y maleato de alquilo, homopolímeros de acrilato de alquilo, homopolímeros de metacrilato de alquilo, copolimeros de ásteres acrílicos y metacrilícos, copolimeros de acrilonitrilo y un comonomero no iónico, poliamidas, poliuretanos no iónicos y polímeros siliconados no iónicos.
  18. 18. Composición capilar de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque los polímeros aniónicos, benéficos para la cabellera se eligen entre homopolímeros o copolímeros de ácido acrílico y metacrílico o sus sales, copolímeros de ácido crotónico, copolímeros de ácidos o anhídridos monoinsaturados de C -8, poliacrilamidas'" de grupos carboxilato, homopolímeros o copolímeros de grupos sulfónicos, poliuretanos aniónicos y polímeros siliconados injertados, aniónicos.
  19. 19. Composición capilar de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque los polímeros anfóteros, benéficos para la cabellera se eligen entre los copolímeros de porciones vinílicas ácidas y de porciones vinílic s básicas, poliaminoamidas reticuladas y aciladas, polímeros de porciones zwiteriónicas, quitosanos de grupos carboxilo, copolímeros de alquil (C1-5) viniléter/anhídrido maleico modificados por amidación parcial, poliuretanos anfóteros y polímeros siliconados injertados, anfóteros.
  20. 20. Composición capilar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el o los polímeros benéficos para la cabellera están presentes a razón de 0.01 y 20% en peso, de preferencia a razón de 0.1 a 10% en peso.
  21. 21. Composición capilar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque contiene además aditivos cosméticos y/o adyuvantes de formulación tales como siliconas volátiles o no volátiles, 1; agentes tensioactivos aniónicos, catiónicos, anfóteros o no iónicos, agentes nacarantes, agentes opacificantes, pigmentos y colorantes, aceites, ceras consideradas las ceramidas, filtros UV orgánicos o minerales, agentes anti-radicales, agentes plastificantes, vitaminas, proteínas, agentes anti-formadores de películas, agentes de ajuste y de fijación del pH, agentes antioxidantes, agentes conservadores, precursores de colorantes capilares y agentes oxidantes.
  22. 22. Composición capilar de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque se presenta bajo la forma de loción espesa, gel, crema o pasta.
  23. 23. Uso de un copolímero lineal secuenciado, hidrosoluble o hidrodispersable, que comprende al menos un hloque hidrófilo y al menos un bloque hidrófobo, el o los bloques hidrófilos representan al menos 30% en peso del copolímero lineal secuenciado, con la exclusión de copolímeros secuenciados de óxido de etileno y óxido de propileno, copolímeros secuenciados de porciones uretano y copolímeros secuenciados de porciones siloxano, para el espesamiento o la gelificación de composiciones capilares acuosas que contienen al menos un polímero benéfico para la cabellera.
MXPA03004750A 2002-05-31 2003-05-28 Composicion capilar acuosa espesada por copolimero lineal secuenciado anfifilo. MXPA03004750A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0206729A FR2840209B1 (fr) 2002-05-31 2002-05-31 Composition capillaire aqueuse, epaissie par un copolymere lineaire sequence amphiphile

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03004750A true MXPA03004750A (es) 2005-02-14

Family

ID=29415171

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03004750A MXPA03004750A (es) 2002-05-31 2003-05-28 Composicion capilar acuosa espesada por copolimero lineal secuenciado anfifilo.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1366744B1 (es)
JP (1) JP2004002432A (es)
AT (1) ATE357209T1 (es)
BR (1) BR0301384A (es)
DE (1) DE60312590T2 (es)
ES (1) ES2282583T3 (es)
FR (1) FR2840209B1 (es)
MX (1) MXPA03004750A (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7618617B2 (en) 2002-05-31 2009-11-17 L'oreal Aqueous hair treatment compositions, thickened with an amphiphilic linear block copolymer
FR2840208B1 (fr) * 2002-05-31 2005-08-05 Oreal Compositions capillaires contenant au moins un copolymere diblocs amphiphile non-epaississant et au moins un polymere filmogene benefique pour les cheveux
MXPA03008714A (es) 2002-09-26 2004-09-10 Oreal Polimeros secuenciados y composiciones cosmeticas que comprenden tales polimeros.
US20060147403A1 (en) * 2002-09-26 2006-07-06 L'oreal C.A. Non-transfer cosmetic composition comprising a sequenced polymer
FR2860143B1 (fr) 2003-09-26 2008-06-27 Oreal Composition cosmetique comprenant un polymere sequence et une huile siliconee non volatile
FR2860156B1 (fr) * 2003-09-26 2007-11-02 Oreal Composition cosmetique comprenant un agent tenseur et un polymere ethylenique sequence particulier
FR2864895A1 (fr) * 2004-01-13 2005-07-15 Oreal Composition de revetement des fibres keratiniques comprenant un polymere sequence, un polymere cationique et un polymere anionique
US8728451B2 (en) 2004-03-25 2014-05-20 L'oreal Styling composition comprising, in a predominantly aqueous medium, a pseudo-block polymer, processes employing same and uses thereof
EP1647265A1 (fr) * 2004-10-13 2006-04-19 L'oreal Utilisation pour le traitement cosmétique des matières kératiniques de compositions non collantes à base de monomères électrophiles et de polymères non siliconés
CN1823715A (zh) * 2004-10-13 2006-08-30 欧莱雅 成膜组合物在处理角蛋白物质,赋予柔软外层中的应用
EP1647264A1 (fr) * 2004-10-13 2006-04-19 L'oreal Utilisation pour le traitement cosmétique des matières kératiniques, d'une composition filmogène comprenant un monomère électrophile et un polymère non siliconé, conférant un gainage rigide.
FR2904320B1 (fr) 2006-07-27 2008-09-05 Oreal Polymeres sequences, et leur procede de preparation
FR2911503B1 (fr) * 2007-01-19 2009-03-13 Oreal Composition cosmetique photoprotectrice aqueuse contenant un filtre uv inorganique et un copolymere di-bloc (polystyrene)-bloc-poly(acide acrylique-stat-acrylate d'alkyle en c1-c4)
US12285514B2 (en) 2019-04-02 2025-04-29 Kao Corporation Cosmetic composition
WO2020203703A1 (ja) 2019-04-02 2020-10-08 花王株式会社 化粧料組成物

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1425228A (en) * 1973-02-12 1976-02-18 Gillette Co Hair sprays and setting lotions
LU71577A1 (es) * 1974-12-30 1976-11-11
US5019377A (en) * 1987-12-11 1991-05-28 The Procter & Gamble Company Low glass transistion temperature adhesive copolymers for use in hair styling products
FR2671088B1 (fr) * 1990-12-27 1994-04-15 Oreal Nouveaux copolymeres a base de n-alkyl acrylamide, leur preparation et leur utilisation comme agents epaississants, notamment dans des compositions de shampooing.
FR2709954B1 (fr) * 1993-09-15 1995-10-20 Oreal Compositions cosmétiques contenant un copolymère bloc linéaire polysiloxane-polyoxyalkylène et un polymère cationique, et leurs utilisations.
FR2737660B1 (fr) * 1995-08-11 1997-09-12 Oreal Composition cosmetique a pouvoir fixant et/ou conditionneur contenant un copolymere acrylique particulier
FR2758262B1 (fr) * 1997-01-14 2004-11-19 Oreal Composition cosmetique ou dermatologique sous forme d'un gel contenant en melange un copolymere associatif, un tensioactif et un agent de conditionnement insoluble
JP3828700B2 (ja) * 1998-12-17 2006-10-04 株式会社資生堂 化粧料組成物
KR100622353B1 (ko) * 1998-12-30 2006-09-11 노베온, 인코포레이티드 각질을 처리하기 위한 분지형/블록형 공중합체
MX290138B (es) * 1999-09-01 2011-09-13 Rhone Poulenc Chimie Composicion acuosa gelificada que comprende un copolimero de bloque que contiene por lo menos un bloque hidrosoluble y un bloque hidrofobico.
FR2804015B1 (fr) * 2000-01-21 2005-12-23 Oreal Nanoemulsion contenant des lipides amphiphiles et un polymere non ionique et utilisations
JP2001288233A (ja) * 2000-04-06 2001-10-16 Shiseido Co Ltd 新規高分子およびこれを用いた化粧料
US6410005B1 (en) * 2000-06-15 2002-06-25 Pmd Holdings Corp. Branched/block copolymers for treatment of keratinous substrates
FR2840208B1 (fr) * 2002-05-31 2005-08-05 Oreal Compositions capillaires contenant au moins un copolymere diblocs amphiphile non-epaississant et au moins un polymere filmogene benefique pour les cheveux

Also Published As

Publication number Publication date
EP1366744B1 (fr) 2007-03-21
FR2840209B1 (fr) 2005-09-16
ATE357209T1 (de) 2007-04-15
DE60312590D1 (de) 2007-05-03
JP2004002432A (ja) 2004-01-08
EP1366744A1 (fr) 2003-12-03
FR2840209A1 (fr) 2003-12-05
DE60312590T2 (de) 2007-11-29
BR0301384A (pt) 2004-08-24
ES2282583T3 (es) 2007-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7618617B2 (en) Aqueous hair treatment compositions, thickened with an amphiphilic linear block copolymer
KR100546985B1 (ko) (메트)아크릴계 공중합체를 함유하는 재성형가능한 모발스타일링 조성물
DE69705293T2 (de) Verdichtetes kosmetisches präparat und resultierender schaum
DE69714669T2 (de) Fixierende, glanzgebende kosmetische Zusammensetzung
JP2004535408A (ja) ケイ酸塩粒子およびポリマーを含むエアロゾル組成物
AU764143B2 (en) Long-lasting styling mousse
JPH10512290A (ja) 少なくとも1つのグラフト化シリコーンポリマー及びアニオンポリマーとカチオンポリマーとの少なくとも1つの組合せ物を含む化粧品組成物
WO2015022259A1 (en) Composition comprising a silane and a particular thickening polymer
MXPA03004750A (es) Composicion capilar acuosa espesada por copolimero lineal secuenciado anfifilo.
US20040033206A1 (en) Hair treatment compositions containing at least one non-thickening amphiphilic diblock copolymer and at least one film-forming polymer which is beneficial for the hair
ES2283726T3 (es) Composiciones capilares que contienen al menos un copolimero dibloque anfifilo no espesante y al menos un polimeros filmogeno beneficiosos para el cabello.
KR100706587B1 (ko) 필름형성 구배 공중합체를 함유하는 헤어케어 조성물,이를 함유하는 에어로졸 조성물 및 트리트먼트 방법
US20070141006A1 (en) Cosmetic compositions containing modified polyamines and the uses thereof
US8246940B2 (en) Cosmetic composition comprising gellan gum or a derivative thereof, a fixing polymer, a monovalent salt and an alcohol, process of using the same
JP2002265323A (ja) ポリシロキサンでグラフト化された多糖及び固定ポリマーを含む髪用組成物
JP4824300B2 (ja) ゲランガム又はその誘導体、固定ポリマー、1価の塩及びアルコールを含む化粧組成物、該組成物の使用方法及びその使用
DE602004009760T2 (de) Kosmetische zusammensetzung enthaltend ein ionisches hydrogelbildendes amid und ein haarpflegendes polymer
JP2006143695A6 (ja) ゲランガム又はその誘導体、固定ポリマー、1価の塩及びアルコールを含む化粧組成物、該組成物の使用方法及びその使用