[go: up one dir, main page]

MXPA03001715A - Tolerancia para maquinas de engranaje anular. - Google Patents

Tolerancia para maquinas de engranaje anular.

Info

Publication number
MXPA03001715A
MXPA03001715A MXPA03001715A MXPA03001715A MXPA03001715A MX PA03001715 A MXPA03001715 A MX PA03001715A MX PA03001715 A MXPA03001715 A MX PA03001715A MX PA03001715 A MXPA03001715 A MX PA03001715A MX PA03001715 A MXPA03001715 A MX PA03001715A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
circle
gear
tips
roots
dentures
Prior art date
Application number
MXPA03001715A
Other languages
English (en)
Inventor
Hermann Harle
Original Assignee
Hermann Harle
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hermann Harle filed Critical Hermann Harle
Publication of MXPA03001715A publication Critical patent/MXPA03001715A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2/00Rotary-piston machines or pumps
    • F04C2/08Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing
    • F04C2/10Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of internal-axis type with the outer member having more teeth or tooth-equivalents, e.g. rollers, than the inner member
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2/00Rotary-piston machines or pumps
    • F04C2/08Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing
    • F04C2/082Details specially related to intermeshing engagement type machines or pumps
    • F04C2/084Toothed wheels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2/00Rotary-piston machines or pumps
    • F04C2/08Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing
    • F04C2/10Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of internal-axis type with the outer member having more teeth or tooth-equivalents, e.g. rollers, than the inner member
    • F04C2/102Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of internal-axis type with the outer member having more teeth or tooth-equivalents, e.g. rollers, than the inner member the two members rotating simultaneously around their respective axes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2/00Rotary-piston machines or pumps
    • F04C2/08Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing
    • F04C2/12Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of other than internal-axis type
    • F04C2/14Rotary-piston machines or pumps of intermeshing-engagement type, i.e. with engagement of co-operating members similar to that of toothed gearing of other than internal-axis type with toothed rotary pistons
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T74/00Machine element or mechanism
    • Y10T74/19Gearing
    • Y10T74/19949Teeth
    • Y10T74/19963Spur
    • Y10T74/19972Spur form

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Rotary Pumps (AREA)
  • Hydraulic Motors (AREA)
  • Gears, Cams (AREA)
  • Gear Transmission (AREA)

Abstract

Una maquina (bomba o motor) de engranaje anular del tipo de desplazamiento, que incluye: a) una cubierta (3) que incluye una camara (4) de engranaje que comprende al menos un orificio (10) de suministro y al menos un orificio (11) de descarga para un fluido de trabajo; b) un engranaje (1) interno acomodado en la camara (4) de engranaje, el engranaje (1) interno es giratorio alrededor de un eje de rotacion (D1) y comprende una dentadura (la) externa; c) un engranaje (2) que comprende un eje (D2) del circulo primitivo, excentrico al eje (D1) de rotacion del engranaje (1) interno y una dentadura (2i) interna alrededor del eje (D2) del circulo primitivo, que tiene al menos un diente mas que la dentadura (1a) externa y que engrana con la dentadura (1a) externa para formar celdas (7) de fluido que se expanden y se contraen, que dirigen el fluido de trabajo desde al menos un orificio (10) de suministro hasta al menos un orificio (11) de descarga, cuando uno de los engranajes (1, 2) realiza un movimiento rotacional con relacion al otro; d) las puntas o las raices de al menos una de las dentaduras (1a, 2i) comprenden un perfil derivado de un cicloide, que se puede generar por la accion de rodadura de un circulo de contacto sobre un circulo fijo; e) y las dentaduras (1a, 2i) de engranaje que comprenden una tolerancia radial (PR) y una tolerancia tangencial (PT). Los engranajes estan caracterizado porque: f) la tolerancia tangencial (PT) es mas pequena que la tolerancia radial (PR); g) y el perfil de las puntas y las raices de al menos una de las dentaduras (1a, 2i) se forma por, o desde el lugar, de un punto sobre la circunferencia de un circulo de contacto cuyo radio se vuelve continuamente mas pequeno desde las porciones de los dos flancos hacia la porcion del vertice en el caso de la puntas, o se vuelve continuamente mas grande o continuamente mas pequeno en el caso de las raices.

Description

TOLERANCIA PARA MÁQUINAS DE ENGRANAJE ANULAR CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención de refiere a la tolerancia de los conjuntos que funcionan con bomba y motor de engranaje anular del tipo desplazamiento. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las bombas de engranaje anular comprimen un fluido de trabajo al suministrarlo desde un lado de baja presión hasta un lado de alta presión mientras que los motores de engranaje anular son energizados por fluidos de trabajo comprimidos, suministrados en un lado de alta presión y descargados en un lado de baja presión del motor de engranaje anular. Ambas clases de máquinas de engranaje anular incluyen un conjunto de funcionamiento que comprende un engranaje cilindrico de dentadura recta, interno, con una dentadura externa y un engranaje cilindrico de dentadura recta, externo, con una dentadura interna. Las dos dentaduras se engranan. Cuando una dentadura se hace girar en relación a la otra, las celdas del fluido que circulan, se expanden y se contraen, se materializan entre los dientes del engranaje interno y los dientes del engranaje externo, que en un modo de bombeo dirigen el fluido desde un lado de baja presión hasta un lado de alta presión, y en un modo de motor desde un lado de alta presión hasta un lado de baja presión de la máquina de engranaje anular. Para tales conjuntos de funcionamiento, en valioso configurar las puntas del engranaje interno y las raíces del engranaje externo como epicloides, y las raíces del engranaje interno y las puntas del engranaje externo como hipocloides . Los epicloides se forman por la acción rodante de un círculo de contacto pequeño, que puede ser, pero no necesariamente es, el mismo para el engranaje interno y el engranaje externo, en el círculo primitivo del engranaje interno y el engranaje externo, respectivamente. Los hipocloides se forman correspondientemente, los círculos de contacto pequeños en el engranaje interno y el engranaje externo nuevamente son vent josamente los mismos pero no necesariamente es así. La tolerancia de los dos engranajes deberá variar de acuerdo con la velocidad y el nivel de presión del fluido de trabajo. Para una velocidad relativamente alta de los engranajes es deseable una tolerancia alta debido a la fricción y las diferencias en la temperatura entre los dos engranajes. A una velocidad relativamente baja y a la mayoría de las presiones de trabajo en el lado de la presión alta, son deseables tolerancias pequeñas para minimizar las pérdidas volumétricas (pérdidas por fugas) . Sin embargo, existen otros factores de influencia que se deberán tomar en cuenta cuando se dimensionen las tolerancias. Tales otros factores de influencia son, en particular, el inevitable desembragado de la dentadura debido a la producción que nunca es perfecta, la exactitud en el montaje rotacional de uno o ambos engranajes y la desviación entre la excentricidad real de los engranajes y una excentricidad que forma la base de la dentadura calculada; la excentricidad se entiende en este contexto, como es usual, como la separación de los ejes del círculo primitivo de los engranajes. La DE 42 00 883 resuelve el problema de tolerancia radial aplanando los epicloides o hipocloides o ambos en combinación de un cierto grado en la dirección de sus círculos de contacto o primitivo. Para obtener el aplanamiento, se ponen en contacto un pequeño círculo de contacto en un circulo fijado grande para cada epicloide, el perfil de la dentadura, sin embargo, se describe no por un punto en la circunferencia del circulo de contacto pequeño sino por un punto que se desvía desde la circunferencia del círculo de contacto pequeño hacia su centro. Los cicloides resultantes de la dentadura se interconectan por piezas rectas. La tolerancia tangencial necesaria en los puntos de engranaje completo, es decir, el impulso, se obtiene mediante el desplazamiento equidistante del contorno de al menos una de las dentaduras obtenidas por la acción de la circunferencia primitiva de los circuios de contacto. En este tipo conocido de dentadura, el cálculo del punto de transición desde los epicloides hasta los hipocloides está implicado de manera importante. Aparte de esto, el ruido mecánico se materializa debido a las localizaciones discontinuas. La EP 1 016 784 A recomienda generar los cicloides del rotor interno y el rotor externo mediante la acción de la circun erencia primitiva de cuatro circuios de contacto pequeños, cada uno diferente en radio. Aunque esto permite el ajuste de una tolerancia radial mientras que se evitan las localizaciones discontinuas, esto es en el costo de una tolerancia tangencial más grande que la tolerancia radial, debido a la especificación en la generación de los epicloides y los hipocloides. En el punto del engranaje completo, el espacio formado entre las dentaduras desde el vértice de la punta de acoplamiento a los flancos de las dentaduras correspondientes se amplia entonces, dando como resultado que la formación de la dentadura sea problemática. Un impulso excesivo circunferencialmente resulta en una vibración circunferencial en la región del circulo primitivo debido a la fuerzas hidráulicas y dinámicas que impulsan un cambio en el contacto del flanco. Si la tolerancia tangencial es excesiva, la película del fluido entre los flancos de rodamiento y deslizamiento del engranaje demasiado grueso y el choque causado por el cambio en el contacto del flanco se amortigua inadecuadamente. La vibración es especialmente inevitable a altas velocidades, la baja viscosidad del fluido de trabajo y los diámetros grandes del conjunto de funcionamiento. Además, el incremento de la tolerancia en la dirección de los flancos se negativo para la eficiencia volumétrica de la máquina de engranaje anular. Un objetivo de la presente invención es configurar la dentadura engranada de un conjunto de funcionamiento de eje interno de una máquina de engranaje anular tal que se mejore la eficiencia volumétrica y se reduzca el ruido desarrollado por el conjunto de funcionamiento. Al mismo tiempo, las dentaduras pretenden basarse en una especificación matemática simple para generarlas. Una máquina de engranaje anular tal como a la que se refiere la invención comprende un alojamiento con una cámara de engranaje que incluye un suministro y descarga para el fluido de trabajo. El fluido de trabajo es preferiblemente un liquido, en particular un aceite lubricante o un fluido hidráulico. La máquina de engranaje anular además comprende un conjunto de funcionamiento de al menos un engranaje interno con dentado exterior y un engranaje externo con dentado interior engranados entre si. Si ambos engranajes giran en relación a la cubierta, el conjunto de funcionamiento se acomoda en la cámara de engranaje. Si uno de los engranajes es un estator, forma preferiblemente la cámara de engranaje también. Los al menos dos engranajes comprenden ejes de circuios primitivos mutuamente excéntricos. La dentadura interna del engranaje externo comprende al menos un diente más que la dentadura externa del engranaje interno; preferiblemente comprende precisamente un diente más. En la acción de impulso rotatorio de uno de los engranes, las dentaduras de engranaje forman celdas de fluido que se expanden y se comprimen, es decir, que se vuelven más grandes y más pequeñas, para dirigir el fluido de trabajo desde el suministro a la descarga. En la mayoría de las aplicaciones, ambos de los dos engranajes del conjunto de funcionamiento gira cada uno alrededor de su propio eje del círculo primitivo, la cubierta usualmente forma un montaje rotacional para uno de los dos engranajes, y el otro se conecta de manera no rotacional a un miembro de accionamiento rotatorio o de salida. Sin embargo, con relación a la cubierta no es necesario, para ambos de los al menos dos engranajes, girar alrededor de sus ejes de rotación. Un engranaje externo estacionario en relación a la cubierta, un llamado estator externo, es conocido en particular en las llamadas máquinas orbitales, que indican que los engranajes internos ejecutan dos movimientos orbitales en el estator interno estacionario en relación a la cubierta, a saber, un movimiento circular orbital alrededor de un eje de rotación fijado en relación a la cubierta, y un movimiento rotacional alrededor de su propio eje del circulo primitivo . Con relación a la forma de los dientes del al menos una de las dentaduras engranadas, sus puntas o raíces o sus puntas o raíces en combinación se derivan de cicloides, es decir, el contorno de la punta o la raíz involucrada se puede generar por la acción de rodamiento de un círculo de contacto en un círculo fijo. El círculo fijo es concéntrico al eje del círculo primitivo o de contacto de la dentadura correspondiente. Consecuentemente, los cicloides derivados como se llaman a continuación se entienden como cicloides que se pueden generar por la acción rodante de un círculo de contacto de radio variable en un círculo fijo. Las dentaduras engranadas corren con una tolerancia radial y una tangencial. La tolerancia radial se entiende como el espaciamiento entre el círculo de la altura de la cabeza del diente o circunferencia superior de una dentadura y el círculo de la altura del pie del diente o circunferencia de base de la otra dentadura cuando las dentaduras caracterizan, en relación entre sí, la excentricidad que forma la base de su generación. La tolerancia tangencial bajo las mismas condiciones es el impulso de los flancos traseros, es decir, la tolerancia circunferencial según se ha calibrado en el circulo primitivo de uno de los engranajes en el punto de engranaje completo. La invención se refiere a la definición anterior de las tolerancias. En la práctica, sin embargo, la calibración se hace fácilmente en una máquina de calibración, calibrando cada uno de los engranajes del conjunto de funcionamiento individualmente respecto a su circunferencia superior y circunferencia de base y calculando las tolerancias de los datos obtenidos. Un método de calibración particularmente simple, adecuado similarmente en la práctica, involucra la calibración de la tolerancia radial PR como la separación entre las puntas opuestas en el punto de engranaje mínimo, con los engranajes removidos y presionados radialmente entre sí por otras dentaduras en el punto de engranaje completo. Cuando esté en esta condición, las dos dentaduras se presionan solo radialmente una contra la otra, un impulso permanece circunferencialmente entre las dos dentaduras en el punto de engranaje completo en ambos lados del vértice de la punta de acoplamiento. La suma de cada uno de los impulsos en ambos lados en el círculo primitivo de uno de los engranajes, representa la tolerancia tangencial en una primera aproximación. Presionando realmente las dentaduras una contra la otra, se puede calibrar igualmente una tolerancia radial en una primera aproximación en el punto de engranaje mínimo, simplemente insertando un calibrador entre las puntas opuestas de las dentaduras. Estas indicaciones en relación a la calibración de la tolerancia en la práctica se hacen justamente en una nota complementaria puesto que las dos tolerancias, como ya se mencionó arriba, se refiere a las condiciones de formación de la base para la generación, tal como en la excentricidad precisa particular, es decir, entre más precisos se produzcan los engranajes y los tolerancias sean calibradas, mayor serán las tolerancias obtenidas calibrando en la práctica que se aproximarán a las tolerancias matemáticas en el sentido de la invención. De acuerdo con la invención, las dentaduras del engranaje cilindrico de dentadura recta que se engranan, se configuran de manera que la tolerancia tangencial sea más pequeña que la tolerancia radial. De acuerdo con la especificación de la invención para la generación de al menos una de las dentaduras, se forma el perfil de las puntas o raíces de esta dentadura por la localización o desde la localización de un punto en la circunferencia de un círculo de contacto pequeño cuyo radio se vuelve continuamente más pequeño desde las porciones de los dos flancos a la porción del vértice para generar el perfil de la punta, o se vuelve continuamente más grande para generar el perfil de la raíz. La ventaja adicional es un perfil de raíz que se forma por la localización o desde la localización de un punto en la circunferencia de un circulo de contacto pequeño cuyo radio se vuelva continuamente más pequeño desde las dos porciones de los flancos a la porción del vértice de cada raíz. Tal perfil de raíz, que está aplanado en la dirección del círculo primitivo del engranaje correspondiente de acuerdo con la invención, se puede generar tanto matemáticamente como en la práctica mediante formas y medios simples y puede servir en particular para mejorar el soporte de un engranaje sobre el otro y también para reducir un volumen muerto a una punta aplanada de engranaje. En conjunción con el aplanado de las raíces, tal punta aplanada puede ser en particular una punta de acuerdo con la invención o también una punta aplanada de acuerdo con otras especificaciones para generarlo. El solicitante se reserva el derecho de reclamar el engranaje que tiene una dentadura de acuerdo con las especificaciones para generarlo de acuerdo con la invención, para variar el círculo de contacto, así como para el funcionamiento del conjunto incluyendo tal engranaje, en particular un conjunto de funcionamiento para una máguina de engranaje anular, aún sin la característica de la tolerancia radial más grande, de acuerdo con la invenció . Preferiblemente, el radio del círculo de contacto correspondiente cambia continuamente desde tanto los puntos de la raíz de cada punta o raíz en la circunferencia primitiva de la dentadura. El lugar generado o generable mediante esta especi icación puede formar el perfil correspondiente directamente. Sin embargo, el perfil también se puede basar solamente en tal lugar mediante, por ejemplo, siendo desviado equidistantemente detrás del lugar correspondiente. La desviación del perfil desde el lugar o localización generado de acuerdo con la especificación para generarlo, sin embargo, nunca es más que aquel que permite la tolerancia tangencial pequeña de acuerdo con la invención que se va a establecer. El círculo de contacto puede ser un circulo de contacto pequeño que no encierre el círculo fijo más grande, y que gire externamente en el círculo fijo. El círculo de contacto puede, sin embargo, también ser un círculo de contacto grande que gire o ruede externamente sobre el círculo fijo pero que encierre el círculo fijo en este caso más pequeño. Matemáticamente, esto involucra un movimiento de dos brazos de manivela en el plano del círculo primitivo de la dentadura que se va a generar. Los dos brazos de manivela se interconectan en un pivote. Uno de los dos brazos de manivela gira alrededor de un punto de apoyo fijo en el eje del circulo primitivo, mientras que el exterior de los dos brazos de manivela, como se ve desde el punto de apoyo fijo, gira alrededor del punto de apoyo del pivote común. Las velocidades angulares de los dos brazos de manivela difieren, pero son constantes cada uno. En la acción de rodamiento de un circulo de contacto pequeño que no se encierra en un circulo fijo grande, el brazo de manivela interior que gira alrededor del punto de apoyo fijo, es más largo que el brazo de manivela exterior que gira alrededor del punto de apoyo del pivote común. Donde está involucrada la acción de rodamiento de un circulo de contacto grande que encierra en un circulo fijo pequeño, el brazo de manivela interior es más pequeño que el brazo de manivela exterior. El hecho que la misma dentadura se puede generar en cada caso por ambas acciones de rodamiento, es decir, por las relaciones de ambos brazos de manivela, ha sido demostrado, por ejemplo por 0. Baier en el documento alemán sobre motores rotatorios y de émbolo orbital como motores de combustión interna, publicado en 1960 en el Reporte No. 45 de VDI . La invención también se refiere retrospectivamente a esto, en que no está definido si el circulo de contacto es el más pequeño o el más grande de los dos circuios. Además, la definición del perfil de punta y/o raíz como el lugar de un punto sobre la circunferencia de un círculo de contacto no restringe la invención al radio del círculo de contact5o correspondiente que realmente cambia para generar el perfil relacionado. Si el mismo lugar también se puede generar mediante la acción de rodamiento de un círculo de contacto que tiene un radio constante en un círculo, concéntrico al eje del círculo de contacto, y cambia continuamente en el radio, o por alguna otra especificación, entonces se genera un perfil de acuerdo con tal especificación también se entiende que está de acuerdo con la invención. Una tolerancia tangencial pequeña hace, para el pulso de choque pequeño, la distancia entre los flancos de las dos dentaduras para una cosa, y para otra para una película de fluido más delgada entre los flancos, que forma presiones de compresión más altas y evita así el contacto de los flancos mejor que en las dentaduras conocidas. Se apreciará fácilmente que la invención hace simple ahora tomar en cuenta los requerimientos de tolerancia específicos en cualquier aplicación particular, mientras que permite un alto grado de libertad en la configuración de la dentadura. Es posible no sólo predefinir la tolerancia en los puntos salientes del engranaje, sino que también toma en cuenta simultáneamente los requerimientos específicos en la producción tal como, por ejemplo, distorsión térmica, distorsión en la calibración de los componentes sinterizados o la deformación de las herramientas en el mandrinado o la sinterización de las preformas de engranaje. El operar la máquina de engranaje anular de acuerdo con la invención en las presiones de trabajo tan altas como varios cientos de bares, necesita tomar en cuenta la deformación elástica de los engranajes, que símilarmente hace necesario corregir la forma seleccionada de los dientes. Hacer tales correcciones no es posible con la dentaduras cicloides clásicas generadas con la ayuda de los circuios de contacto y los circuios fijados cada uno de radio constante. Modificando sistemáticamente los cicloides, como se propone por la invención, se combina la ventaja de una especificación de generación simple con la libertad obtenida nuevamente, variando la tolerancia de acuerdo con la aplicación particular. La invención también es ventajosa con respecto a la producción de los engranajes, puesto que la producción de tolerancias se calibra sobre el espesor de los dientes, es decir, circunferencialmente , puede ser substancialmente más pequeño que las tolerancia de producción como calibradas sobre el diámetro del engranaje, es decir, radialmente. Esto es debido a la fuera de redondez y ovalidad de los engranajes. Esto es particular donde las bombas de engranaje anular están implicadas, cuyo engranaje interno está directamente montado sobre un cigüeñal de un motor de pistones o émbolos y que se conoce que producen un movimiento radial pronunciado en sus cojinetes principales, que es ventajoso una tolerancia radial incrementada de los engranajes de acoplamiento. Este es usualmente el caso para montar las bombas de lubricantes en los motores de combustión interna automotrices, que representan un uso preferido de una bomba de engranaje anular de acuerdo con la invención. Calcular los puntos en el lugar de acuerdo con la invención es matemáticamente muy simple, usando un parámetro de corrida seleccionado preferiblemente como el ángulo ? de centrado entre el eje X y una viga de viaje, a saber el brazo de manivela interno. El eje X y dicha viga de avance se encuentran en el punto central del circulo de contacto del engranaje correspondiente, es decir, en su eje del circulo de contacto. Incrementar el parámetro de la carrera por los métodos usuales es muy simple, sin que resulte en ninguna discontinuidad en la transición punta/raiz. Una punta de la dentadura externa generada de acuerdo con la invención se traslada asi tangencia lmente hacia una, por ejemplo, raíz hipocloide o una raíz similar generada de acuerdo con la invención. Lo mismo aplica, por supuesto, también a una raíz de la dentadura externa generada de acuerdo con la invención, que luego se traduce tangencialmente en una, por ejemplo, punta epicloide o una punta de la dentadura externa de manera similar generada de acuerdo con la invención. Cuando la dentadura formada de acuerdo con la invención es una dentadura interna, esto se aplica en el mismo sentido a la, por ejemplo, raíz epicloide o raices derivadas de epicloides de acuerdo con la invención y a, por ejemplo, las puntas hipocloides o puntas derivadas de hipocloides de acuerdo con la invención . Para los radios variables del circulo de contacto para las puntas y/o las raices de la dentadura, r = constante no aplica consecuentemente, sino que r = t(?) . Cuando r0 representa el radio más grande del circulo de contacto para generar las puntas de acuerdo con la invención, y ro representa el radio más pequeño del circulo de contacto para generar las raices de acuerdo con la invención, entonces r (?) = rc + Ar (?) , en donde G(?) = r0 en el punto más exterior del flanco de la punta o raíz, y Ar (?) es continuo, preferiblemente diferenciable de manera continua.
La función de acuerdo a la cual cambia el radio del circulo de contacto de acuerdo con la invención, se puede seleccionar de acuerdo con la experiencia especificada. El radio del circulo de contacto puede cambiar en particular de acuerdo con una función lineal o una función de al menos segundo orden, preferiblemente una función de sección cónica,, tal como por ejemplo una función parabólica o un polinomio. Particularmente preferidas son las funciones seno y coseno, en particular debido a su simplicidad. El cambio en el círculo de contacto también se puede especificar en base a los valores ganados de la experiencia en los puntos de soporte, y aproximadamente con la ayuda de una función de interpolación en los puntos de soporte. Una función de interpolación así obtenida se llama una función de experiencia en el sentido de la invención. Se prefiere particularmente variar el radio del círculo de contacto a partir de un valor constante r0 ? 0 empezando desde una función ?^?) caracterizando una pendiente cero en ambos lados del vértice de la punta o la raíz generada de acuerdo con la invención en el punto de inicio en ? = 0 y en el punto final en ? = 2?3, en donde ?3, identifica el ángulo de centrado del vértice. El cambio en el radio de círculo de contacto en ambos lados del vértice de cada punta o de cada raíz es preferiblemente el mismo, tal que las puntas y/o raíces generadas de acuerdo con la invención caracterizan un perfil simétrico en ambos lados de sus vértices. Para generar el perfil de la punta y/o la raíz de acuerdo con la invención, un número de funciones diferentes, preferiblemente del grupo de aquellas citadas, se pueden usar, en tanto que estas funciones traduzcan continuamente, preferiblemente de manera diferencial continuamente y por lo tanto tangencialmente, entre cada una. El cambio en el radio deberá ser monótono, es decir, la generación del perfil de la punta, por ejemplo, el radio en la acción de rodamiento deberá crecer monótonamente hacia los dos flancos desde el vértice de la punta. Sin embargo, el cambio en el radio no necesariamente ocurrirá de manera continua a través de la acción de rodamiento completa, aunque se ventajoso un cambio continuo. Así, el radio puede ser parcialmente constante a través de la misma, especialmente en la región de los flancos, de manera que se vuelva más pequeño hacia el vértice desde, por ejemplo la punta, la función del radio sin embargo es continua por todos lados para cada punta o raíz. Una dentadura de la contraparte de la dentadura generada de acuerdo con la invención es generada de manera similar de acuerdo con la invención, es decir, preferiblemente comprende las puntas y/o las raíces generadas de manera similar de acuerdo con la invención. La dentadura de la contraparte puede, sin embargo, también ser una dentadura epicloide o hipocloide, es decir, que comprende las puntas y las raíces que son preferiblemente epicloides precisas o alargadas o acortadas y preferiblemente hipocloicles precisas, alargadas o acortadas. Entonces la puntas de la dentadura externa y las puntas de la dentadura interna especialmente pueden cada una generarse de acuerdo con la invención, mientras que las raices de la dentadura externa son hipocloídes y las raices de la dentadura interna son epicloides. La dentadura de la contraparte no necesita, sin embargo, comprender necesariamente eprcloides o hipocloídes, también se puede formar, solo por ejemplo, de acuerdo con la ley de la dentadura. Sin embargo, es preferible que ambas dentaduras comprendan sólo las puntas y las raíces que son cicloides derivadas de los cicloides de acuerdo con la invención, en donde son posibles las combinaciones como se describen y además como se reivindican. Si en al menos una dentadura generada de acuerdo a la invención, ya sea sólo las puntas o sólo las raíces se derivan de un cicloide de acuerdo con la invención, entonces se prefiere la generación de las puntas de acuerdo con la invención, aunque sólo la generación de las raíces de acuerdo con la invención es aún ventajosa. Al aplanar las puntas de acuerdo con la invención, la tolerancia radial requerida en el punto de engranaje mínimo y espacio para el fluido de compresión en el punto de engranaje completo se obtiene la mismo tiempo. Si solo las raíces se generan incrementando el círculo de contacto de acuerdo con la invención, se crea al menos espacio para el fluido de compresión en el punto de engranaje completo, mientras que la tolerancia radial requerida en el punto de engranaje mínimo se puede lograr por otros medios que pueden ser conocidos . Para generar la tolerancia radial, es normalmente suficiente para solamente un radio de circulo de contacto de una de las dos dentaduras, ser variados continuamente en la acción de rodamiento sobre el circulo fijado correspondiente para formar el perfil de la punta. Sin embargo, si para reducir los espacios nocivos y para una guía radial óptima de los engranajes con respecto a los otros, las puntas y las raíces de la dentadura de la contraparte se van a adaptar en la forma tan exactamente como sea posible a la dentadura de acuerdo con la invención, también es fácilmente posible generar la dentadura de la contraparte de acuerdo con la invención. Así, puede ser ventajoso para el soporte radial mutuo de los rotores "alcanzar" las raíces de la dentadura de la contraparte radialmente cercanas a las puntas formadas de acuerdo con la invención, generándolas de la manera más ventajosa de forma similar de acuerdo con la invención, pero como las puntas reduciendo su radio de círculo de contacto al vértice de cada raíz.
La tolerancia tangencial deberá ascender a 20 a 60% de la tolerancia radial, esta indicación relaciona nuevamente las tolerancias matemáticas asumiendo una excentricidad precisa. Es particularmente preferido si la tolerancia tangencial es en general la mitad como tan grande sea la tolerancia radial. Para tolerancias muy pequeñas, pueden ocurrir las llamadas presiones de compresión de desplazamiento entre los engranes del engranaje en el punto de engrane total, conforme se incrementa la velocidad relativa, lo que puede resultar en un ruido pesado y también un desgaste adicional de los engranajes. Para evitar esto, se pueden proporcionar huecos en los espacios de uno o donde sean necesarios ambos engranajes en la máquina de engranaje anular configurada de acuerdo con la invención, preferiblemente en la forma de ranuras axiales estrechas. Estas están conectadas en particular a la descarga, tal que se pueden disminuir las presiones de compresión máximas, grandes, sin alterar las condiciones de tolerancia y acoplamiento. Para minimizar las fluctuaciones en el desplazamiento presente de la bomba de engranaje anular, el grado circunferencial de los espacios y dientes de los engranajes se miden en los circuios de referencia correspondientes o el círculo de contacto se deberá de configurar de acuerdo con ya sea la reivindicación 14 o de acuerdo con la reivindicación 15. La tolerancia tangencial se puede obtener venta osamente mediante el desplazamiento equidistante de una de las dos dentaduras después que las dos dentaduras se han fabricado a una tolerancia tangencial de cero, de acuerdo con la especificación matemática para la generación de los lugares. Similarmente de manera ventajosa, la tolerancia tangencial puede, sin embargo, obtenerse variando simplemente el radio del circulo de contacto para las puntas solas de una de las dentaduras. Si la dentadura de la contraparte es una dentadura cicloide, entonces se puede obtener también la tolerancia tangencial seleccionando el circulo de contacto de las raices de la dentadura de la contraparte para que sea la mitad de una tolerancia tangencial más grande que aquella del radio del círculo de contacto que tiene una tolerancia tangencial de cero, mientras que el radio del círculo de contacto de las puntas de la dentadura de la contraparte, se selecciona para que sea la mitad de una tolerancia tangencial más pequeña que el radio del círculo de contacto con una tolerancia tangencial de cero. El grado o extensión de los espacios de los dientes de la dentadura de la contraparte cuando se mide en el circulo primitivo es entonces más grande por la tolerancia tangencial y el espesor de las puntas de la dentadura de la contraparte, cuando se mide en el círculo primitivo es más pequeño por la tolerancia tangencial, que aquella de una dentadura de la contraparte cuyos espacios y puntas en el círculo primitivo tengan cada uno el mismo grado y espesor que la dentadura de acuerdo con la invención. Sólo es posible, por supuesto, la situación inversa de la generación de la dentadura de la contraparte cicloide a la dimensión nominal y la generación de la dentadura de acuerdo con la invención a la fijación o ajuste de la tolerancia tangencial deseada. Donde sea necesario, la tolerancia tangencial se puede formar variando el radio del círculo de contacto en combinación con el desplazamiento equidistante de una de las dentaduras o aún, cuando sea necesario, de ambas dentaduras. Con el fin de la complementación, se debe notar que la especificación de acuerdo con la invención para la generación de la dentadura también es aplicable a las llamadas dentaduras de gerotor. En este contexto, se proporciona una forma de punta circular precisamente en el engranaje externo, caracterizando un radio del flanco constante. El radio del flanco constante resulta históricamente del desarrollo del engranaje, puesto que el maquinado de una forma cilindrica regular en particularmente fácil de controlar. Sí las puntas del engranaje externo se forman por rodillos montados de manera rotacional en el engranaje, entonces en necesario de hecho el radio constante. El acoplamiento de la dentadura de la contraparte con las puntas circulares, es decir, la dentadura externa del engranaje interno, se forma de acuerdo con la invención. En este contexto, sin embargo, no hay una variación de un circulo de contacto que rueda sobre un circulo fijo. En lugar de esto, en el proceso generador, también llamado proceso de envoltura, es el radio del arco de la dentadura de gerotor el que varia, el objetivo de lo cual es, sin embargo, evitar los problemas de acoplamiento en las dos dentaduras, a saber, el problema del espaciamiento entre las puntas opuestas de las dos dentaduras se vuelve grande de manera indeseable en el punto de engranaje minimo debido al contacto del flanco al lado de los puntos de engranaje completo y engranaje mínimo, dando como resultado una reducción en la eficiencia volumétrica . Variando los arcos circulares de la dentadura del gerotor, a saber, de la dentadura interna del engranaje externo, se realiza de tal manera que las puntas de la dentadura externa del engranaje interno son más fuseladas o delgadas de lo que es usualmente el caso en el proceso de envoltura. De acuerdo con la invención, el radio del arco de la punta de la dentadura interna es un mínimo cuando se genera el vértice de la punta de la dentadura externa.
Empezando desde el vértice hasta las dos porciones de los flancos de las punta de la dentadura externa, el radio del arco de las puntas de la dentadura interna se incrementa, dando como resultado que la punta de la dentadura externa en el círculo primitivo sea más fuselada o esbelta de lo que sería en el caso de acuerdo con el proceso de envoltura que tiene un radio constante del arco, evitando así o al menos reducir el riesqo de los problemas de acoplamiento debido al acoplamiento lateral de los dientes, es decir, el contacto del flanco. Esta configuración de acuerdo con la invención es particularmente ventajosa cuando hay un gran peligro de problemas de impermeabilización entre las celdas del fluido y/o de la deformación de los engranajes internos debido a las altas presiones de trabajo. En donde se describen modalidades ventajosas en las sub-reivindicaciones , se hace referencia de conformidad a las sub-reivindicaciones. Además de la máquina de engranajes anular, la invención también está dirigida a un conjunto de funcionamiento que comprende los engranajes de acoplamiento que tienen al menos una dentadura generada de acuerdo con la invención o que simplemente está formada por estas dos engranajes solamente.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las modalidades de los ejemplos preferidos de la invención se describirán ahora con detalle con referencia a las Figuras. Las características descritas por la modalidades de l s ejemplos desarrollan de manera ventajosa la materia objeto de las reivindicaciones, cada una individualmente y en cualquier combinación descrita. Las características descritas en solamente uno de los ejemplos también desarrollan otros ejemplos respectivamente o describen alternativas a las características individuales o combinación de características, a menos que se describa de otra manera o a menos que solo este pueda ser el caso. Muestra : La figura 1 una vista de una bomba de engranaje anular interno que comprende un conjunto de funcionamiento del eje interno ; La figura 2 el conjunto de funcionamiento en la figura 1; La figura 3 una punta que se está generando; La figura 4 un punto de engranaje completo de un conjunto de funcionamiento en una primera modalidad ej emplar ; La figura 5 un punto de engranaje completo de un conjunto de funcionamiento en una segunda modalidad ejemplar; La figura 6 un punto de engranaje completo de un conjunto de funcionamiento en una tercera modalidad e j emplar; La figura 7 un conjunto de funcionamiento que comprende espacios para el fluido de compresión; La figura 8 un conjunto de funcionamiento, los dientes y los espacios del cual son de diferentes espesores, calibrados sobre cada circulo primitivo, respectivamente; La figura 9 una máquina orbital que comprende un engranaje externo conectado de manera no giratoria a la cubierta; y La figura 10 un conjunto de funcionamiento de una máquina orbital, que comprende un engranaje externo, los dientes del cual están formados por rodillos. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La figura 1 muestra una bomba de engranaje anular en una vista perpendicular al conjunto de funcionamiento, que está montada de manera rotacional en una cámara 4 de engranaje de una cubierta 3 de la bomba. Una tapa de la cubierta 3 de la bomba se omite para exponer la cámara 4 del engranaje con el conjunto de funcionamiento. El conjunto de funcionamiento de la bomba de engranaje anular se muestra nuevamente por si misma en la figura 2. La bomba de engranaje anular comprende un engranaje 1 interno con una dentadura la externa y un engranaje 2 externo con una dentadura 2i interna que forma el conjunto de funcionamiento. La dentadura la externa tiene un diente menos que la dentadura 2i interna. En relación al conjunto de funcionamiento de eje interno, se nota en general que el número de dientes de la dentadura 21 interna es preferiblemente al menos de cuatro y preferiblemente no más de 15, y más preferiblemente de al menos cinco. En la modalidad ejemplar, la dentadura 2i interna tiene doce dientes . Un eje de rotación Di del engranaje 1 interno corre paralelo y separado de, es decir excéntrico a, un eje de rotación D2 del engranaje 2 externo. Esta excent icidad, es decir, el espaciamiento entre los dos ejes de rotación Di y D2, se identifica por "e". Además, el circulo primitivo del engranaje 1 interno y el circulo primitivo del engranaje 2 externo están indicados y designados como Wi y W2. Los eje de rotación Di y D2 coinciden con los ejes del circulo primitivo de los engranajes 1 y 2. El engranaje 1 interno y el engranaje 2 externo forman un espacio de suministro de fluido entre los mismo. El espacio de suministro del fluido está dividido en celdas 7 de fluido, cada una cerrada herméticamente a la presión desde la otra. Cada celda 7 de fluido individual está formada entre dos dientes consecutivos de la dentadura la externa y de la dentadura 2i interna, por cada dos dientes consecutivos de la dentadura la externa que tiene contacto con la punta o el flanco con cada dos consecutivos, dientes que se oponen de manera radial de la dentadura 2i interna. Entre las puntas de las dos dentaduras la y 2i, en el punto de engranaje mínimo, existe una tolerancia radial menor. Esta tolerancia está identificada como PR cuando los eje de rotación DI y D2 muestran la excentricidad teórica "e" que forma la base para la generación de las dentaduras la y 2i. El espacio correspondiente a la tolerancia PR radial deberá ser dimensionada de manera tal que se minimicen las pérdidas inevitables. Desde el punto opuesto diametralmente del engranaje completo al punto de engranaje mínimo, la celdas 7 de fluido se vuelven más grandes de forma incremental en la dirección de rotación D, para luego contraerse de vuelta desde el punto de engranaje mínimo. En la operación de bombeo, las celdas 7 de fluido en expansión forman un lado de baja presión y las celdas 7 de fluido que se contraen forman un lado de alta presión. El lado de baja presión se conecta a un suministro de bomba, y el lado de alta presión s una salida de la bomba. Uniéndose axialmente los orificios 10 y 11 en forma de riñón, separados entre sí por las redes, se acomodan en la cubierta 1 en el área de las celdas 7 del fluido. El orifico 10 cubre las celdas 7 del fluido en el lado de baja presión, formando correspondientemente forman un orificio de suministro, en la operación de bombeo un orificio de baja presión, y el otro orificio 11 forma correspondientemente un orificio de descarga, en la operación de bombeo un orificio de alta presión. En la operación del motor, que es igualmente posible con tal máquina de engranaje anular, las relaciones son por supuesto invertidas. En el punto de engranaje completo y en el punto de engranaje mínimo, la cubierta forma una red c malla de sellado entre cada una de los suministros de unión y orificios 10 y 11 de descarga. Cuando uno de los engranajes 1 y 2 se accionan de manera rotatoria, el fluido se extrae a través del orifico 10 por las celdas 7 del fluido que se expande en el lado de baja presión, transportado vía el punto de engranaje mínimo y en el lado de alta presión descargado a una alta presión a través del orificio 11 a la descarga de la bomba. En la modalidad del ejemplo, la bomba recibe su accionamiento rotatorio desde un miembro 5 de accionamiento rotatorio formado por un eje impulsor. El engranaje 1 está conectado de manera no rotatoria al miembro 5 de accionamiento rotatorio . En una aplicación preferida de la bomba como una bomba de lubricación para un motor de combustión interna, es decir, como una bomba de aceite para el motor, el miembro 5 de accionamiento rotatorio se dirige usualmente por el cigüeñal o la flecha de salida de una transmisión cuya flecha de entrada es el cigüeñal del motor. Igualmente, el miembro 5 de accionamiento rotatorio se puede formar por una flecha de salida para igualar la fuerza o torsión del motor. Otros miembros de accionamiento rotatorio san, sin embargo, igualmente concebibles, en particular en otras aplicaciones de la bomba, por ejemplo, como una bomba hidráulica para una servo conducción automotriz. En lugar de que el engranaje 1 interno sea accionado, el engranaje 2 externo podría ser accionado de manera rotatoria controlando el engranaje 1 interno en su movimiento rotacional. En la modalidad del ejemplo, sin embargo, el engranaje 2 externo está montado de manera rotatoria en la cubierta 3 vía su circunferencia exterior, como es usual en la mayoría de las aplicaciones. La dentadura la externa y la dentadura 2i interna están configurados tal que la tolerancia PR radial es mayor que la tolerancia tangencial cuando se mide circunferencialmente, es decir, tangencialmente , en el punto de engranaje completo en el círculo primitivo de uno de los engranajes 1 y 2, conforme el espaciamiento entre los flancos traseros, cuando el flanco delantero del engranaje de accionamiento hace contacto con el flanco de acoplamiento del engranaje de accionamiento. El perfil de la dentadura la externa y el perfil de la dentadura 2i interna están cada uno formado por cicloides o están derivados de cicloides, es decir, las puntas y las raices de las dentaduras la y 2i se pueden generar por la acción de rodamiento de los circuios de contacto o circuios fijados. Para obtener una tolerancia PR radial más grande que la tolerancia tangencial, el perfil de las puntas de al menos una de las dentaduras la y 2i está radialmente aplanada en una forma particular cuando se compara con un cicloide generado por la acción de rodamiento de un circulo de contacto de radio constante en un circulo fijo. El perfil de las puntas de la dentadura la o 2i de la contraparte puede similarmente ser aplanada o también se puede formar, por ejemplo, a partir de un cicloide obtenido por la acción de rodamiento de un circulo de radio constante en un círculo fijo de radio constante. En principio, aunque no preferido, la dentadura la o 2i de la contraparte se puede comprender aún un perfil de punta que es más aguda que aquella del cicloide, en tanto que se asegura que la tolerancia PR radial en mayor que la tolerancia tangencial. En la modalidad del ejemplo, el perfil de las raíces de la dentadura la externa es un hipocloide, y el perfil de las raíces de la dentadura 2i interna es un epicloide. Ambos cicloides se generan por la acción de rodamiento de su círculo de contacto, cada uno de radio constante, en el circulo primitivo Wi o W2 del engranaje 1 o 2 correspondiente respectivamente, por lo que el circulo de contacto de los epicloides no es preferiblemente el mismo que el circulo de contacto de los hipocloides. La figura 3 ilustra, a manera de ejemplo, como se genera una punta para el engranaje 1 interno. Para los propósitos de ilustración, sin embargo, la proporción del espesor de los dientes del diámetro del engranaje se muestra más grande que para el engranaje 1 interno mostrado en la figura 1. En la figura 3, R designa el radio del circulo Wi primitivo. El circulo Wi primitivo forma el circulo fijo concéntrico grande al eje de rotación D2, un circulo B de contacto más pequeño que tiene una acción de rodamiento en este circulo fijado, para generar las puntas externamente. El circulo B de contacto pequeño tiene un radio b que cambia continuamente durante la acción de rodamiento. Como se muestra a manera de ejemplo en una sola punta en la figura 3, cada una de las puntas del engranaje 1 interno se conforma idénticamente. Debido al cambio en el radio r, el circulo B de contacto pequeño no es técnicamente un circulo de contacto, sin embargo para los propósitos de ilustración el cérmino "circulo de contacto" se continuará usando. Matemáticamente, la acción de rodamiento se puede tratar en particular por el movimiento de dos brazos de manivela en el plano del círculo fijado y/o el circulo Wi primitivo. Uno de estos dos brazos de manivela es la línea F recta que conecta el punto central 0 del circulo Wi fijado al punto central M del círculo B de contacto. El punto central 0 del círculo Wx fijado se localiza en el eje ?1 del círculo primitivo. El otro brazo de manivela es una línea recta que tiene la misma longitud que el radio b del círculo B de contacto. La línea recta b conecta un punto en la circunferencia del círculo B de contacto con el punto central M. Como se ve desde el punto de apoyo 0, la línea F recta forma un brazo de manivela interior y la línea recta b un brazo de manivela exterior. Los dos brazos de manivela F y b están conectados rotacionalmente entre sí al punto central M. Un sistema de coordenadas cartesiano X/Y, fijado conectadamente al engranaje 1 y que tiene su origen en el punto central 0 del círculo i fijado, también se muestra en la figura 3. En una posición de inicio en la cual los dos brazos de manivela F y b están localizados uno arriba del otro en el eje X, el punto final del brazo b de manivela exterior se identifica como A. Este punto A sobre la circunferencia del círculo B de contacto también está localizado en el círculo Wi fijado en la posición de inicio. El ángulo ? de centrado entre el eje X definido arriba y el brazo de manivela F interior sirve como el parámetro de funcionamiento para el movimiento del tarazo de manivela. De conformidad, el ángulo ? de centrado se iguala a cero en la posición de inicio. Una acción de rodamiento del circulo B de contacto corresponde al movimiento rotacional del tarazo de manivela F interior a" rededor del punto central 0 del circulo Wx fijado, sobre el cual un movimiento rotacional del brazo de manivela b exterior alrededor del punto central del circulo B de contacto está superimpuesto . En la figura 3, el circulo B de contacto se muestra en la posición de inicio, dos posiciones intermedias y una posición final. En la posición final, el punto A del brazo de manivela b exterior ha regresado al circulo Wi fijado. En una de dos posiciones intermedias, el punto A en la circunferencia del circulo B de contacto coincide con el vértice S del perfil de la punta. En esta posición del círculo B de contacto, el brazo de manivela b exterior forma el alargamiento en línea del brazo de manivela F. El brazo de manivela b exterior exhibe su longitud más pequeña en esta posición, que corresponde al radio bmin más pequeño del círculo B de contacto. El ángulo de centrado correspondiente se ingresa de manera similar y se identifica por ?? . El círculo B de contacto exhibe su radio más grande b0 en la posición de inicio en = 0 y en la posición final en ? = 2?4. Iniciando desde la posición media ? = 2?3, en la cual el punto A coincide con el vértice ? de la punta, el radio b del circulo B de contacto se incrementa monótonamente y simétricamente en ambos lados del vértice S, hasta que ha alcanzado su valor bo más grande en el circulo W] fijado. Durante la acción de rodamiento, la longitud del brazo de manivela F interior es constante. La longitud del brazo de manivela b exterior está dado por: b(x) = b0 - Ab(x) con ?e(0,2?3) ?? es preferiblemente una función seno o coseno, por ejemplo: Ab(x) = (C/2)seno((nx) / (2xs) ) , En donde la constante C/2 es la cantidad de la longitud por la cual el radio del circulo de contacto en el vértice de la punta o raíz se desvia de bo . De acuerdo con la función Ab(x) anterior, la longitud del brazo de manivela b exterior cambia de acuerdo con la cantidad de la parte de la función seno localizada entre dos ceros consecutivos. Sin embargo, es más ventajoso si la longitud del brazo de manivela b exterior cambia de acuerdo con la cantidad de la parte de una función seno o coseno localizada entre un mínimo de la función que corresponde y un máximo adyacente, puesto que la longitud del brazo de manivela b exterior en las porciones de los flancos de la punta es entonces una aproximación cercana de los cicloides del círculo de contacto que tiene el radio r0 constante. Entonces, Ab(x) puede satisfacer en particular una de las siguientes ecuaciones : ñb(x) = (C/2) I I seno ( (p?) / (2?5) - p/2) |- 1| Ab(X) = (C/2) I I coseno ( (p?)/(2?3) I- 1|, en donde las lineas perpendiculares, como es usual, identifican la cantidad absoluta. La figura 4 y las subsecuentes figuras 5 y 6 muestran cada una de las dentaduras la y 2i en donde los dos ejes de rotación Di y ?2 exhiben la excentricidad e relativa entre si que forma la base para la generación de las dentaduras la y 2i, y el vértice Si de la punta de la dentadura la externa y el vértice S2 de la raíz de la dentadura 2i interna están localizadas en el mismo radio. En el curso del conjunto de funcionamiento, las dos dentaduras la y 2i no asumen de manera natural su posición teórica, puesto que uno de los engranajes 1 y 2 es el accionador rotatorio para el otro. Las figuras 4 a 6, sin embargo, sirven para ilustrar el ejemplo de apareamiento de las dentaduras. La figura 4 muestra el punto de engranaje completo para un conjunto de funcionamiento de acuerdo con la modalidad del ejemplo como se establece en las figuras 1 y 2, en la cual solamente la dentadura externa la del engranaje interno 1 está configurada de acuerdo con la invención. Como se describe arriba con referencia a la figura 3, el perfil de cada una de las puntas de la dentadura la externa se deriva de un epicloide, y correspondientemente se identifica por Elmod. En contraste, el perfil de las raices de la dentadura externa la es un epicloide Hl que se puede generar por la acción de rodamiento de un circulo de contacto pequeño de radio constante en el interior del circulo Wx de rodamiento. En el circulo Wj. de rodamiento del engranaje 1 interno, las puntas y raices de la dentadura externa la se fusionan tangencialmente . La dentadura 2i interna del engranaje 2 externo exhibe un perfil cicloide convencional que comprende las puntas H2 hipocloides y las raices E2 epicloides, que se pueden generar por la acción de rodamiento de lo circuios de contacto pequeños en el circulo W2 de rodamiento del engranaje 2 externo. El circulo de contacto para generar las puntas H2 hipocloides comprenden la misma, el radio constante como el circulo de contacto para generar las raices Hl hipocloides del engranaje 1 interno. Los epicloides E2, como se miden sobre el circulo 2 primitivo del engranaje 2 externe, son justo tan gruesas como las puntas Elmoci del engranaje 1 interno, derivado de los epicloides. Sobre la base del radio del circulo de contacto constante para la generación de los epicloides E2, las funciones de modificación Ab para generar el perfil de la punta de la dentadura externa la necesita ser configurada de tal manera que la longitud del circulo B de contacto variable que ha rodado sobre el circulo ] primitivo o el circulo de referencia del engranaje 1 interna es igual al espesor de los epicloides E2 de la dentadura 2i interna. Las especificaciones n para generar las dentaduras la y 2i que resultan en una tolerancia tangencial PT de cero que en la práctica no se puede implementar . Para lograr una tolerancia tangencial PT entre los engranajes 1 y 2 que sea lo nás pequeña posible, pero suficientemente grande para el movimiento relativo, una de las dos dentaduras la y 2i generadas como se describió arriba es equidistante, es decir, normal al perfil, desplazado sobre su perfil entero, por ejemplo por medios de erosión de cables o de una preforma de engranaje sinterizada obtenida de acuerdo con las especificaciones para la generación. La cantidad O de desplazamiento equidistante en este ejemplo, dadas los epicloides E2 y los epicloides derivados Elmod que tienen el mismo espesor cuando se mide sobre cada circulo primitivo, asi se iguala a PT/2. En el punto de engranaje completo, por lo tanto, los dos vértices Si y S2 exhiben un espaciamiento radio, siguiendo como la suma de O = PT/2 y 2 ( 2 - b min) , en donde b2 es el radio constante del circulo de contacto de los epicloides E2. Este espaciamiento radial corresponde a la tolerancia radial, es decir, PR está dado por PR = 2 (b2-bmin) + O. La misma tolerancia PR radial resulta en el ejemplo como se establece en la figura 4 en el punto de engranaje mínimo entre las puntas de la dos dentaduras la y 2i. Mediante una combinación de la generación por ejemplo del perfil de las puntas del engranaje 1 interno de acuerdo con la invención y el desplazamiento equidistante, la tolerancia PT tangencial se puede formar medíante el desplazamiento equidistante y la tolerancia radial PR superimponiendo el desplazamiento equidistante y el cambio en el radie A (^s) de acuerdo con la invención. Esto resulta en formas adicionales de variar en y por arriba de aquella que sería posible sola por la generación del perfil de al menos una de las dentaduras la y 2i de acuerdo con la invención . Si en la modalidad del ejemplo en la figura 4, una tolerancia tangencial PT de 0.02 mm y una tolerancia radial PR de 0.006 mm son, por ejemplo deseadas, entonces el desplazamiento equidistante sería O = 0.01 mm y la diferencia en el radio citado por arriba sería de (b2 -bmin) = b2 - (b0 - Ab(Xs)) = 0.05 mm. La figura 5 muestra los puntos del engranaje completo para un conjunto de funcionamiento en el cual ambas, la dentadura la externa y la dentadura 2i externa se han generado de acuerdo con la invención. Ambos, el perfil de las puntas de la dentadura la externa y el perfil de las puntas de la dentadura 2i interna se aplana en la dirección del círculo Wi y W2 primitivo respectivo de acuerdo con la invención, como se describe con relación a la figura 3. Los perfiles de las puntas derivados de los cicloides se identifican como Elmod y H2mod. Puesto que el aplanado de los perfiles de las puntas debido a la variación del circulo de contacto, en el caso de la dentadura externa la por un lado y la dentadura 2i interna por el otro, pueden ser idénticos pero no necesariamente idénticos, el espaciamiento radial entre los vértices de las puntas y las raices se identifica diferencialmente por PR y P'R, en donde las curvas Hl y H2n0d se deben girar teniendo en cuenta el punto de engranaje completo. Como en el conjunto de funcionamiento en la figura 4, la tolerancia tangencial PT se obtiene mediante la producción del desplazamiento, es decir, mediante desplazamiento equidistante, al menos uno, preferiblemente solo uno, de las dos dentaduras la y 2i por la cantidad O. En el caso de las dentaduras la y 2i en la figura 5, el espaciamiento entre las puntas opuestas en el punto de engranaje mínimo no es, sin embargo, PR sino más bien PR + P'R + O.
La figura 6 muestra el punto de engranaje completo para un conjunto de funcionamiento de acuerdo con una tercera modalidad ejemplar. Los perfiles de la punta Elmod y H2mod están formados de acuerdo con la invención. Los dos perfiles de las raices Hlmod y E2m0d están generados por la acción rodante de un círculo de contacto de radio variable en el círculo : primitivo y de un círculo de contacto de radio variable en el círculo W2 primitivo del engranaje 2 externo. En la generación de los perfiles de raíces, el radio del círculo de contacto correspondiente se expande, sin embargo, desde el vértice de la raíz a los dos flancos, para reducir los espacios muertos entre las raíces y las puntas de acoplamiento, excepto por un espacio del fluido de compresión suficiente para recibir y/o descarga el fluido de compresión. Se supone que la tolerancia radial total corresponde a aquella de la modalidad del ejemplo en la figura 5. La figura 7 muestra dos engranajes 1 y 2 de acoplamiento con las dentaduras la y 2i, de los cuales al menos uno se genera de acuerdo con la invención. Para crear espacios para el fluido de compresión en el ¦ punto de engranaje completo, o para expandir aquellos ya presentes, una ranura 8 axial se forma a máquina dentro de la base de cada una de las raíces del engranaje 1 interno. Si los engranajes 1 y 2 forman el conjunto de funcionamiento de una bomba de engranaje anular. Las dentaduras la y 2i corresponden a las enseñanzas de la reivindicación 14, de acuerdo a lo cual los dientes de los engranajes 1 internos, calibrados en el circulo de referencia o circulo primitivo del engranaje 1, son más delgados gue los espacios de los dientes. Seleccionando la proporción del grado de la circunferencia de los espacios de los dientes relativos a los dientes, calibrados en el círculo primitivo o círculo de referencia, en el rango de 1.5 a 3 minimiza las pulsaciones presentes inevitables en el suministro de la bomba . La figura 8 sirve para ilustrar los enseñanzas de la reivindicación 15, de acuerdo a los cual las pulsaciones en el suministro también se pueden minimizar seleccionando la proporción inversa del grado circunferencial. En la modalidad del ejemplo en la figura 8, los dientes de la dentadura externa la son correspondientemente más gruesas que sus espacios de los dientes. La máquina de engranaje anular en la figura 9 se opera como un motor. El engranaje 2 externo se conecta de manera no rotatoria a la cubierta 3 vía una pluralidad de pernos 9 arreglados uniformemente distribuidos alrededor de la circunferencia del engranaje 2 externo, formando así un estator con una dentadura 2i interna. La máquina de engranaje anular está configurada como una máquina orbital.
El engranaje 1 interno comprende, además de su dentadura externa la, una dentadura interna que se engrana con un piñón 6 de accionamiento asegurado de manera no giratoria a un miembro 5 de accionamiento giratorio. Al menos una de las dentaduras la y 2i está configurada de acuerdo con la invención. Puede configurarse en particular como se indica por la forma de la figura 3. La figura 10 muestra un ejemplo adicional de un conjunto de funcionamiento que comprende de manera similar un engranaje 2 externo que cuando se llena forma un estator de una máquina orbital. En la modalidad del ejemplo en la figura 10, el engranaje 2 externo comprende una dentadura 2i' interna deL gerotor. Los dientes, en particular las puntas, de la dentadura 2i' interna del engranaje 2 externo se forman por rodillos, conectados de manera giratoria, individualmente al resto del engranaje 2 externo alrededor de sus lineas centrales longitudinales, paralelas al eje del circulo de rodamiento del engranaje 2 externo. Todos los rodillos tienen el mismo radio constante. La dentadura de la contraparte, a saber la dentadura la' externa del engranaje 1 interno, se genera de manera similar variando el radio, pero no por la acción de rodamiento de un circulo de contacto en un circulo fijado, sino variando el radio de los rodillos 12 en el generador o en el proceso de envolvimiento por el cual se genera la dentadura la' . En el proceso de envoltura, el radio de los rodillos 12 no se trata, sin embargo, como constante, sino que se vuelve continuamente más grande empezando desde un valor mínimo. El radio de los rodillos 12 para obtener el vértice de cada una de las puntas de la dentadura la' externa exhibe el valor mínimo. Desde los vértices a las dos áreas del flanco, preferiblemente hacia abajo a los puntas de las dos raíces de los flancos de las puntas en el círculo primitivo de cada una de las puntas de la dentadura la' externa, el radio de los rodillos 12 se incrementa hasta el valor exhibido por los rodillos 12 de la dentadura 2i' interna implementada realmente. La tolerancia tangencial se incrementa así con relación a la tolerancia tangencial desde el proceso de envoltura usando un radio constante .

Claims (18)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención, se considera como novedad y por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES 1.- Una máquina (bomba o motor) de engranaje anular del tipo desplazamiento, que incluye: a) una cubierta que incluye una cámara de engranaje que comprende al menos un orificio de suministro y al menos un orificio de descarga para un fluido de traba] o ; b) un engranaje interno acomodado en la cámara de engranaje, el engranaje interno es giratorio alrededor de un eje de rotación y comprende una dentadura externa; c) un engranaje que comprende un eje del circulo primitivo, excéntrico al eje de rotación del engranaje interno y una dentadura interna alrededor del eje del circulo primitivo, que tiene al menos un diente más que la dentadura externa y que engrana con la dentadura externa para formar celdas de fluido que se expanden y se contraen, que dirigen el fluido de trabajo desde al menos un orificio de suministro hasta al menos un orificio de descarga, cuando uno de los engranajes realiza un movimiento rotacional con relación al otro; d) las puntas o las raices de al menos una de las dentaduras comprenden un perfil derivado de un cicloide, que se puede generar por ] a acción de rodadura de un circulo de contacto sobre un circulo fijo; e) y las dentaduras de engranaje que comprenden una tolerancia radial y una tolerancia tangencial; caracterizada porque: f) la tolerancia tangencial es más pequeña que la tolerancia radial; g) y el perfil de las puntas y las raices de al menos una de las dentaduras se forma per, o desde el lugar de un punto sobre la circunferencia de un circulo de contacto cuyo radio se vuelve continuamente más pequeño desde las porciones de los dos flancos hacia la porción del vértice en el caso de la puntas, o se vuelve continuamente más grande o continuamente más pequeño en el caso de las raices.
  2. 2.- Una máquina de engranaje anular como se establece en la reivindicación 1, caracterizada porque el perfil de las puntas se forma por o desde el lugar de un punto sobre la circunferencia de un primer circulo de contacto cuyo radio se vuelve continuamente más pequeño desde las porciones de los dos flancos hacia la porción del vértice, y en que el perfil de las raices se forma por, o desde el lugar, de un punto sobre la circunferencia de un segundo círculo de contacto cuyo radio se vuelve continuamente más grande desde las porciones de los dos flancos hacia la porción de vértice de las raices.
  3. 3. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el perfil de las puntas de la otra de las dos dentaduras, se forma por, o desde el lugar, de un punto en la circunferencia de un tercer circulo de contacto cuyo radio se vuelve continuamente más pequeño desde las porciones de los dos flancos hacia la porción del vértice de las puntas.
  4. 4. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el perfil de las raíces de la otra de las dos dentaduras, se forma por o desde el lugar de un punto en la ci cunferencia de un cuarto círculo de contacto cuyo radio se vuelve continuamente más grande desde las porciones de los dos flancos hacia la porción del vértice de las raíces.
  5. 5. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el perfil de las puntas de al menos una de las dentaduras, se forma por o desde el lugar de un punto en la circunferencia de un circulo de contacto cuyo radio se vuelve continuamente más pequeño desde las porciones de los dos flancos hacia la porción del vértice de las puntas y en que el perfil de las raíces de la otra de las dos dentaduras, se forma por, o desde el lugar, de un punto en la circunferencia de un cuarto circulo de contacto cuyo radio se vuelve continuamente más pequeño desde las porciones de los dos flancos hacia la porción del vértice de las raíces.
  6. 6. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en la acción de rodadura, el radio del círculo de contacto cambia de acuerdo con una función lineal o una función seno o coseno o al menos una función de segundo orden, preferiblemente una función de sección cónica o un polinomio.
  7. 7. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en la acción de rodadura, el radio del círculo de contacto cambia de acuerdo con una función según se gana de la experiencia.
  8. 8. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la tolerancia tangencial asciende a 20 a 60% de la tolerancia radial.
  9. 9. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el perfil de al menos una de las dos dentaduras de desvia de manera equidistante cuando se conpara a la especificación para generar el perfil que forma el lugar, de manera que se obtenga una parte de la tolerancia tangencial o preferiblemente la tolerancia tangencial total según se calibra en el circulo primitivo.
  10. 10. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los perfiles de las puntas y los perfiles de las raices de las dos dentaduras son cicloides o son derivadas de cicloides, y la generación de circuios de contacto de los perfiles acoplados a cada una de tales formas los lugares de los puntos en las circunferencias de los círculos de contacto, una parte de las tolerancias tangenciales, calibradas en el círculo de rodamiento o preferiblemente se obtiene las tolerancias tangencial total .
  11. 11. La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los perfiles de las puntas y raíces de las dentaduras apuntan tangencialmente hacia cada una de las otras intersecciones.
  12. 12. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque solamente una de las dos dentaduras comprende un perfil para generar que el circulo de contacto de las puntas y/o el circulo de contacto de las raices cambia .
  13. 13. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque los perfiles de las puntas y/o las raices de las dos dentaduras están cada una formada por o desde los lugares de los puntos de la circunferencia de los circuios de contacto cuyos radios cambias continuamente desde la porción del vértice a las porciones de los dos flancos de las puntas y/o de las raices.
  14. 14. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el grado circunferencial de los espacios de la dentaduras de la dentadura externa y los dientes de la dentadura interna, como se calibran en el correspondiente circulo primitivo, ascendiendo a 1.5 a 3 veces el grado o extensión circunferencial de los dientes de la dentadura externa y los espacios de los dientes de la dentadura interna, según se calibra en el círculo primitivo correspondiente .
  15. 15. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque el grado o extensión circunferencial de los dientes de la dentadura externa y los espacios de los dientes de la dentadura interna, según se calibran en los circuios primitivos correspondientes, asciende a 1.5 a 3 veces el grado circunferencial de los espacios de los dientes de la dentadura externa y de los dientes de la dentadura interna, según se calibra en el circulo primitivo correspondiente.
  16. 16. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en las raíces de al menos una de las dentaduras, se proporcionan huecos para el fluido de compresión .
  17. 17. - La máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque uno de los engranajes, preferiblemente el engranaje externo, forma une estator que es no rotacional en relación a la cubierta para la operación del motor .
  18. 18. - Un conjunto de funcionamiento para una máquina de engranaje anular del tipo de desplazamiento, preferiblemente una máquina de engranaje anular como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, el conjunto de funcionamiento caracterizado porque incluye: a) un engranaje interno con una dentadura externa; b) un engranaje externo con una dentadura interna que comprende al menos un diente más que la dentadura externa y que forma celdas de fluido que se expanden y se contraen con las dentaduras externas en una acción de engranaje de las dentaduras, en las cuales un eje de rotación de uno de los engranajes es excéntrico a un eje del círculo primitivo del otro de los engranajes. c) las puntas o raíces de al menos una de las dentaduras comprenden un perfil derivado de un cicloide, que se pude generar por la acción de rodamiento del círculo de contacto en un círculo fijo. d) y los dientes de engranaje que comprenden una tolerancia radial y una tolerancia tangencial, caracterizado porque: e) la tolerancia tangencial es más pequeña que la tolerancia radial; f) y el perfil de las puntas y las raíces de al menos una de las dentaduras se forma por, o desde el lugar, de un punto en la circunferencia de un circulo de contacto cuyo radio se vuelve continuamente más pequeño desde las porciones de los dos flancos a la porción del vértice en el caso de las puntas, o se vuelve continuamente más grande o continuamente más pequeño en el caso de las raices . RESUMEN DE LA INVENCIÓN Una máquina (bomba o motor) de engranaje anular del tipo de desplazamiento, que incluye: a) una cubierta (3) que incluye una cámara (4) de engranaje que comprende al menos un orificio (10) de suministro y al menos un orificio (11) de descarga para un fluido de trabajo; b) un engranaje (1) interno acomodado en la cámara (4) de engranaje, el engranaje (1) interno es giracorio alrededor de un eje de rotación (Di) y comprende una dentadura (la) externa; c) un engranaje (2) que comprende un eje (D2) del circulo primitivo, excéntrico al eje (Di) de rotación del engranaje (1) interno y una dentadura (2i) interna alrededor del eje (D2) del circulo primitivo, que tiene al menos un diente más que la dentadura (la) externa y que engrana con la dentadura (la) externa para formar celdas (7) de fluido que se expanden y se contraen, que dirigen el fluido de trabajo desde al menos un orificio (10) de suministro hasta al menos un orificio (11) de descarga, cuando uno de los engranajes (1,2) realiza un movimiento rotacional con relación al otro; d) las puntas o las raices de al menos una de las dentaduras (la, 2i) comprenden un perfil derivado de un cicloide, que se puede generar por la acción de rodadura de un círculo de contacto sobre un circulo fijo; e) y las dentaduras (la, 2i) de engranaje que comprenden una tolerancia radial (PR) y una tolerancia tangencial ( PT) . Los engranajes están caracterizado porque: f) la tolerancia tangencial (PT) es más pequeña que la tolerancia radial (PR) ; g) y el perfil de las puntas y las raices de al menos una de las dentaduras (la, 21) se forma por, o desde el lugar, de un punto sobre la circunferencia de un círculo de contacto cuyo radio se vuelve continuamente más pequeño desde las porciones de los dos flancos hacia la porción del vértice en el caso de la puntas, o se vuelve continuamente más grande o continuamente más pequeño en el caso de las raíces .
MXPA03001715A 2002-03-01 2003-02-26 Tolerancia para maquinas de engranaje anular. MXPA03001715A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02004344A EP1340912B1 (de) 2002-03-01 2002-03-01 Zahnringmaschine mit Zahnlaufspiel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03001715A true MXPA03001715A (es) 2004-12-06

Family

ID=27675640

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03001715A MXPA03001715A (es) 2002-03-01 2003-02-26 Tolerancia para maquinas de engranaje anular.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6893238B2 (es)
EP (1) EP1340912B1 (es)
JP (1) JP4243498B2 (es)
KR (1) KR100536060B1 (es)
CN (1) CN1242170C (es)
AT (1) ATE288545T1 (es)
CA (1) CA2419068C (es)
DE (1) DE50202167D1 (es)
ES (1) ES2236374T3 (es)
MX (1) MXPA03001715A (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4125276B2 (ja) * 2004-09-08 2008-07-30 オリオン電機株式会社 トレイを備えたディスク装置
US7832997B2 (en) * 2004-12-22 2010-11-16 Magna Powertrain, Inc. Variable capacity gerotor pump
JP4319617B2 (ja) * 2004-12-27 2009-08-26 株式会社山田製作所 トロコイド型オイルポンプ
JP4608365B2 (ja) * 2005-01-13 2011-01-12 住友電工焼結合金株式会社 内接歯車ポンプの歯形創生方法及び内接歯車
WO2006086887A1 (en) * 2005-02-16 2006-08-24 Magna Powertrain Inc. Crescent gear pump with novel rotor set
WO2007019703A1 (en) * 2005-08-18 2007-02-22 Klassen James B Energy transfer machine
US7472677B2 (en) 2005-08-18 2009-01-06 Concept Solutions, Inc. Energy transfer machine
US8096795B2 (en) * 2005-09-22 2012-01-17 Aisin Seiki Kabushki Kaisha Oil pump rotor
DE102005049938B3 (de) * 2005-10-19 2007-03-01 Zeki Akbayir Rotor für eine Strömungsmaschine und eine Strömungsmaschine
US20080086201A1 (en) * 2006-09-15 2008-04-10 Boston Scientific Scimed, Inc. Magnetized bioerodible endoprosthesis
EP2123914B9 (en) * 2007-03-09 2022-08-17 Aisin Corporation Oil pump rotor
CN101821510B (zh) 2008-08-08 2012-09-05 住友电工烧结合金株式会社 内齿轮泵转子及使用内齿轮泵转子的内齿轮泵
JP4967180B2 (ja) * 2009-09-04 2012-07-04 住友電工焼結合金株式会社 内接歯車ポンプ
CN102019720B (zh) * 2009-09-18 2012-05-23 上海大松瓦楞辊有限公司 瓦楞辊齿型三圆弧结构
JPWO2011058908A1 (ja) 2009-11-16 2013-03-28 住友電工焼結合金株式会社 ポンプ用ロータとそれを用いた内接歯車ポンプ
CN101975159B (zh) * 2010-10-27 2013-04-10 克拉玛依宏吉工程建设有限责任公司 双定子单转子螺杆马达同体泵
US9103211B2 (en) * 2011-07-29 2015-08-11 White Drive Products, Inc. Stator of a gerotor device and a method for manufacturing roller pockets in a stator of a gerotor device
CN103827495B (zh) * 2012-04-17 2016-03-02 住友电工烧结合金株式会社 泵转子和使用该泵转子的内齿轮泵
DE102012022787A1 (de) 2012-11-22 2014-05-22 Volkswagen Aktiengesellschaft Zahnradpumpe sowie Regelsystem mit Zahnradpumpe und Regelkolben
JP6080300B2 (ja) * 2013-03-19 2017-02-15 アイシン機工株式会社 ギヤポンプおよびインナーロータの製造方法
KR102150609B1 (ko) 2014-02-21 2020-09-01 엘지이노텍 주식회사 모터
CN103934705B (zh) * 2014-03-19 2016-03-02 江苏泰隆减速机股份有限公司 一种分体式摆线盘数控铣削定位夹具
CN205089369U (zh) * 2014-07-24 2016-03-16 摩尔动力(北京)技术股份有限公司 流体机构
JP6217577B2 (ja) * 2014-09-24 2017-10-25 株式会社デンソー 内接噛合遊星歯車機構
CN107208627B (zh) * 2015-01-30 2019-06-28 爱信机工株式会社 齿轮泵及其制造方法
JP6443118B2 (ja) * 2015-02-20 2018-12-26 アイシン精機株式会社 内歯歯車およびその転造用のダイス
CN105299422A (zh) * 2015-11-30 2016-02-03 重庆小康工业集团股份有限公司 可变排量机油泵
CN107455653B (zh) * 2016-06-02 2021-05-04 铁三角有限公司 米饭成型装置
JP6815936B2 (ja) * 2017-06-06 2021-01-20 株式会社Soken はすば歯車装置
CN108223015B (zh) * 2018-03-12 2023-08-15 陈武 交错环流式流体动力齿轮及构成的流体机
CN111456982A (zh) * 2020-03-31 2020-07-28 约拜科斯保加利亚有限公司 一种精密液压辊、液压电机、低速高扭矩液压系统
CN111895059B (zh) * 2020-07-15 2021-04-27 深圳市泉锲科技有限公司 一种减速机的成型设计方法
CN111648957B (zh) * 2020-07-22 2025-04-25 中国石油大学(华东) 一种新型无困液齿轮泵的齿轮转子及其设计方法
CN111810049A (zh) * 2020-08-04 2020-10-23 西南石油大学 一种容积式定轴旋转井下动力马达
CN114861342B (zh) * 2022-04-19 2024-04-16 重庆大学 一种多项式与等距移距组合的摆线齿廓复合修形方法
CN114871507B (zh) * 2022-05-11 2023-11-17 山东宝华重工机械有限公司 一种改进型齿圈加工装置及方法
CN115289007B (zh) * 2022-08-25 2024-01-30 上海电机学院 一种无困油渐开线齿轮卸荷结构
JP2024085235A (ja) * 2022-12-14 2024-06-26 住友重機械工業株式会社 偏心揺動型減速装置

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1682563A (en) * 1921-11-05 1928-08-28 Myron F Hill Internal rotor
US1909117A (en) * 1932-04-21 1933-05-16 P L Corp Gear tooth shape
US2389728A (en) * 1943-10-14 1945-11-27 Myron F Hill Elliptical contour for rotor teeth
US2960884A (en) * 1954-11-30 1960-11-22 Hill Entpr Inc Rounded tooth tips for pointed rotoid teeth
US3305167A (en) * 1964-12-04 1967-02-21 Nagata Shigeyoshi Tooth profiles of non-pulsating, rotary pistons which are non-circular, spurtoothed and provided with non-circular gears
US3907470A (en) * 1971-08-19 1975-09-23 Hohenzollern Huettenverwalt Gear machine
DE3481536D1 (de) * 1984-09-05 1990-04-12 Hobourn Engineering Ltd Pumpen.
DE4200883C1 (es) 1992-01-15 1993-04-15 Siegfried A. Dipl.-Ing. 7960 Aulendorf De Eisenmann
DE4311168C2 (de) * 1993-04-05 1995-01-12 Danfoss As Hydraulische Maschine
DE4311169C2 (de) * 1993-04-05 1995-01-26 Danfoss As Hydraulische Maschine und Verfahren zum Erzeugen der Kontur eines Zahnrades einer hydraulischen Maschine
JP3481335B2 (ja) * 1995-01-06 2003-12-22 ティーエスコーポレーション株式会社 内接噛合型遊星歯車装置
JP3741175B2 (ja) * 1997-01-27 2006-02-01 三菱自動車工業株式会社 内接歯車式ポンプ
US6077059A (en) * 1997-04-11 2000-06-20 Mitsubishi Materials Corporation Oil pump rotor
EP1016784B1 (en) 1997-09-04 2003-08-20 Sumitomo Electric Industries, Ltd. Internal gear pump

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003254258A (ja) 2003-09-10
CA2419068A1 (en) 2003-09-01
EP1340912B1 (de) 2005-02-02
CA2419068C (en) 2007-04-24
EP1340912A1 (de) 2003-09-03
CN1442615A (zh) 2003-09-17
CN1242170C (zh) 2006-02-15
JP4243498B2 (ja) 2009-03-25
DE50202167D1 (de) 2005-03-10
US20040022660A1 (en) 2004-02-05
KR100536060B1 (ko) 2005-12-14
KR20030071628A (ko) 2003-09-06
US6893238B2 (en) 2005-05-17
ATE288545T1 (de) 2005-02-15
ES2236374T3 (es) 2005-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA03001715A (es) Tolerancia para maquinas de engranaje anular.
CN1114041C (zh) 可无限变化的环形齿轮泵
CN101446286B (zh) 模块式内啮合齿轮泵或马达
US7427192B2 (en) Toothing of a toothed wheel
KR0159503B1 (ko) 내연기관 및 자동트랜스 미숀용 기어링 펌프
US20190186493A1 (en) Dry-compressing vacuum pump
US6666672B1 (en) Drive mechanism for a screw pump
KR101101610B1 (ko) 다양한 치형곡선을 이용한 지로터 오일펌프의 로터 설계 방법
CA2890853C (en) Reduced noise screw machines
US4704096A (en) Crowned splines and defination of root radius therefor
JP2019528400A (ja) 真空ポンプのスクリューロータ
KR20160144948A (ko) 이중 로터결합 지로터 펌프
US5628626A (en) Hydraulic Machine
CN105864030B (zh) 用于液压的车辆制动设备的内齿轮泵和用于制造内齿轮泵的方法
US5030072A (en) Constant radial clearance gerotor design
WO2019188323A1 (ja) スクリューロータ及び流体機械本体
CN100504041C (zh) 用于内燃机的凸轮轴调整器
KR101748310B1 (ko) 지로터 오일 펌프의 로터 설계 방법 및 이를 통해 제작된 지로터 오일 펌프
US12331745B2 (en) 3-dimensional pump rotor profile
JPH0295787A (ja) オイルポンプ
KR19980063769A (ko) 무한 가변 링 기어 펌프
US20030161748A1 (en) Internal gear pump that does not contain any filler elements
US6524087B1 (en) Hydrostatic planetary rotation machine having an orbiting rotary valve
CN111396546A (zh) 用于调节齿侧隙的方法
WO2022179745A1 (en) Screw assembly for a triple screw pump and screw pump comprising said assembly

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration