[go: up one dir, main page]

MXPA00002777A - Parche con efecto de campo magnetico. - Google Patents

Parche con efecto de campo magnetico.

Info

Publication number
MXPA00002777A
MXPA00002777A MXPA00002777A MXPA00002777A MXPA00002777A MX PA00002777 A MXPA00002777 A MX PA00002777A MX PA00002777 A MXPA00002777 A MX PA00002777A MX PA00002777 A MXPA00002777 A MX PA00002777A MX PA00002777 A MXPA00002777 A MX PA00002777A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
patch
matrix
acid
skin
particles
Prior art date
Application number
MXPA00002777A
Other languages
English (en)
Inventor
H Gueret Jean-Louis
Original Assignee
Oreal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oreal filed Critical Oreal
Publication of MXPA00002777A publication Critical patent/MXPA00002777A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0208Tissues; Wipes; Patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0241Containing particulates characterized by their shape and/or structure
    • A61K8/0245Specific shapes or structures not provided for by any of the groups of A61K8/0241
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • A61K9/7023Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms
    • A61K9/703Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms characterised by shape or structure; Details concerning release liner or backing; Refillable patches; User-activated patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • A61K9/7023Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms
    • A61K9/703Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms characterised by shape or structure; Details concerning release liner or backing; Refillable patches; User-activated patches
    • A61K9/7038Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer
    • A61K9/7046Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer the adhesive comprising macromolecular compounds
    • A61K9/7053Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer the adhesive comprising macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon to carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl, polyisobutylene, polystyrene
    • A61K9/7061Polyacrylates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/02Adhesive bandages or dressings
    • A61F13/0276Apparatus or processes for manufacturing adhesive dressings or bandages
    • A61F2013/0296Apparatus or processes for manufacturing adhesive dressings or bandages for making transdermal patches (chemical processes excluded)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/47Magnetic materials; Paramagnetic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Magnetic Treatment Devices (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

La presente solicitud se refiere a un parche (1) que comprende una matriz polimerica (3) una superficie de la cual (5), adhesiva o apta para convertirse en adhesiva, particularmente despues de su hidratacion, esta destinada a quedar situada en coincidencia con la piel, conteniendo dicha matriz (3) por lo menos una sustancia activa apta para presentar una accion, particularmente cosmetica sobre la piel, y unas particulas magneticas (84), en dispersion en la matriz, estando dichas particulas magneticas, sobre por lo menos una porcion de la superficie del parche (1), orientadas de manera permanente. La invencion se refiere igualmente a un procedimiento de fabricacion del tal parche.

Description

PARCHE CON EFECTO DE CAMPO MAGNÉTICO Campo de la Invención.
La presente invención se refiere a un parche destinado a ser aplicado temporalmente sobre la piel para ejercer sobre ésta una acción cosmética y/o un tratamiento farmacéutico.
Antecedentes de la Invención.
Se conocen parches que comprenden una hoja de soporte revestida sobre una cara por una capa que forma depósito, llamada matriz, la cual contienen una o varias sustancias activas destinadas a difundirse por la piel y/o a actuar sobre la misma .
En el caso de un tratamiento de la piel, a partir de activos destinados a tener una acción particularmente en profundidad, la eficacia del tratamiento puede radicar, además de en la elección del activo o de los activos adecuados, en la aptitud de estos activos para penetrar en la piel. Tal aptitud obedece a un tiempo a las Ref: 32979 propiedades intrínsecas del activo, pero igualmente a la propia piel. A tal efecto, es posible actuar sobre la piel para favorecer su receptividad a los activos .
En el pasado, se evidenció que un campo magnético aplicado sobre la piel podia tener una acción benéfica, en particular sobre la microcirculación asi como sobre diferentes aspectos del metabolismo. Es igualmente bien conocido que la mejora de la microcirculación puede desempeñar una misión particularmente adelgazante, o también favorecer la penetración de activos, principalmente cosméticos. Uno de los problemas no resueltos hasta hoy es el de la realización práctica de tal campo magnético, en combinación con la aplicación del activo o de los activos, sin que la usuaria tenga que generar manipulaciones costosas en tiempo y fastidiosas. Dentro de esta óptica, se ha probado, sin gran éxito, incorporar partículas magnéticas en cremas, pastas, aceites o lociones.
Asi el model'o de utilidad alemán DE 86 10 769.0 sugiere incorporar a una crema destinada a formar una máscara, de belleza o de cuidado de la piel, pequeños imanes, que tengan un momento magnético con por lo menos un polo norte y un polo sur. La crema es mineral, en particular a base de arcilla, de vaselina o de yeso. El tamaño de los imanes puede ser de entre 0,5 mm y 30 mm, y de preferencia, de 2 mm a 10 mm .
La solicitud DE-A-36 19 987, expone un problema principal del que adolece la estructura descrita en el documento DE 86 10 769.0, más arriba mencionado. Este problema está en el hecho de que los imanes, debido a su imantación permanente, presentan tendencia a atraerse o a rechazar, formando asi paquetes. En la preparación que de ello resulta, los imanes no se dispersan de modo homogéneo. Los resultados en la aplicación no son satisfactorios. Para resolver este problema, el documento DE-A-36 19 987 propone pegar los imanes sobre un soporte, y cubrir a continuación el soporte con dicho preparado cosmético. El usuario aplica asi el preparado tal como queda depositado sobre un soporte. Tal solución adolece principalmente del defecto de que la matriz mineral, principalmente cuando se ha realizado a base de yeso o de arcilla, se secará y se endurecerá al cabo de cierto tiempo de aplicación, dando una sensación de una incomodidad relativamente importante. La rigidez del conjunto queda reforzada por la presencia de los imanes, de dimensión relativamente importante, pegados sobre el soporte. Además, el reparto de los imanes en el preparado no es homogéneo, lo cual puede ser perjudicial en términos de eficacia.
Por ciertos documentos, en particular por el documento DE-A-197 15 478, se conoce el introducir partículas magnéticas, particularmente ferritas, en una composición cosmética o dermatológica. Las partículas no quedan magnetizadas de manera permanente .
En consecuencia,, uno de los objetos de la invención es el de poder realizar una estructura, en particular en forma de un parche, cosmética o de cuidado de la piel, formada por una matriz en la cual se han dispersado partículas magnéticas, orientadas de modo permanente.
Descripción de la Invención La solicitante ha descubierto de manera sorprendente que tal efecto de campo magnético puede obtenerse, de modo simple y eficaz, incorporando el activo o los activos utilizables a la matriz polimérica de un parche, de preferencia adhesiva, y dispersando en la matriz una cantidad de partículas magnéticas, que se- orientan de modo permanente, después de cuajar la matriz, haciendo pasar el parche por un campo magnético. Se pone asi la piel en contacto y esto de manera simultánea, con uno o varios activos y con unas partículas magnéticas, orientadas de modo permanente, para en particular favorecer la penetración de los activos en la piel.
Asi pues, la presente invención propone un parche que comprende por lo menos una matriz polimérica, una superficie de la cual, adhesiva o apta para hacerse adhesiva, en particular después de la hidratación, está destinada a quedar en contacto con la piel, conteniendo dicha matriz polimérica por lo menos una sustancia activa apta para ejercer una acción, en particular cosmética sobre la piel, y unas partículas magnéticas, en dispersión en la matriz, quedando dichas partículas magnéticas situadas sobre por lo menos una porción de la superficie del parche, orientadas de manera permanente. La matriz polimérica es de preferencia anhidra o hidrófoba. De preferencia, las partículas magnéticas quedan én dispersión de manera homogénea en la matriz.
La matriz, una vez polimerizada al menos parcialmente, en particular por reticulación, poliadición o policondensación, forma una estructura fraguada en la cual quedan inmovilizadas las partículas magnéticas. Dentro de esta configuración, las partículas de la totalidad o de parte del parche pueden ser sometidas a un campo magnético, para quedar magnetizadas de manera permanente. Así fijadas en la matriz polimérica, las partículas quedan dispersadas de manera homogénea en la matriz y conservan su orientación magnética.. En su aplicación sobre la piel, los efectos son uniformes sobre toda la superficie magnetizada del parche.
Así pues, en la aplicación, las líneas de campo magnéticas, generadas por las partículas magnéticas orientadas de modo permanente, tienen una acción benéfica principalmente sobre la oxigenación de la piel, y sobre la microcirculación, contribuyendo así a favorecer la penetración de los activos en la piel y a reforzar su eficacia. Los tiempos de aplicación de los parches según la invención pueden reducirse de manera sensible. Las concentraciones de ciertos activos, consideradas agresivas para la piel, pueden reducirse de manera notable. Además, las partículas magnéticas pueden por su parte desempeñar la misión de sustancia activa, ya que el campo magnético que generan las mismas puede tener, actuando sobre la microcirculación, un efecto particularmente adelgazante.
Dichas^ partículas magnéticas pueden ser en particular partículas de ferrita, a base principalmente de zinc y de manganeso. Como alternativa, pueden utilizarse partículas comercializadas bajo la denominación comercial MagaBeads®, por la Sociedad CORTEX BIOCHEM.
El porcentaje en volumen de dichas partículas magnéticas en el interior de la matriz polimérica puede ser 0,1 a 80%, y de preferencia, de 1% a 30%, siendo mejor aun de 2% a 15%.
Dichas partículas pueden quedar revestidas, en particular con poliuretano, epoxi, poliéster, poliamida o cianoacrilato. Tal revestimiento participa en la protección de las partículas magnéticas cuando se ponen en presencia de agua, en particular bajo el efecto de la transpiración de la piel .
Las partículas magnéticas pueden quedar orientadas de manera que, en por lo menos una porción de la superficie del parche, se extiendan las líneas de campo magnético generadas desde una primera cara del parche hasta una segunda cara, opuesta a la primera. Como alternativa, las partículas magnéticas quedarán orientadas de manera que, en por lo menos una porción de la superficie del parche, se extiendan las líneas de campo magnético generadas desde un primer borde del parche hasta" un segundo borde, opuesto al primero. Se pueden obtener otras disposiciones o combinaciones más, principalmente multiplicando los pasos en campos magnéticos idénticos o diferentes, u operando sobre las características del banco de imantación utilizado.
La sustancia o las sustancias activas pueden escogerse entre los agentes adelgazantes, limpiadores, antioxidantes, ant i-radicales libres, hidratantes, despigmentadores , lipo-reguladores , ant i -acnéicos , ant iseborreicos , anti-enve j esimiento , suavizantes, ant i -arrugas , queratolíticos, anti-inflamatorios, refrescantes, protectores. vasculares, • antibacterianos, antfúngicos, anti-transpirantes, desodorantes, acondicionadores de la piel, insensibilizantes, inmunomoduladores y alimentadores, absorbedores de humedad (algodón, poliacrilato), de sebo (Orgadol) .
La matriz polimérica puede comprender por lo menos uña sustancia activa hidrosoluble escogida entre los compuestos siguientes: ácido ascórbico y sus sales biológicamente compatibles, enzimas, antibióticos, componentes con efecto tensor, ácidos a-hidroxi y sus sales, poliácidos hidroxilados, • sacarosas y sus derivados, urea, aminoácidos, oliogopéptidos , extractos vegetales hidrosolubles, y de levaduras, hidrolisatos de proteínas, ácido hialurónico, mucopoli sacáridos , vitaminas B2, B6, H, PP, pantenol, ácido fólico, ácido acetilsal icí lico , alantoína, ácido glicirrético , ácido kójico, hidroquinona.
Además la matriz polimérica puede comprender por lo menos una sustancia activa liposoluble escogida entre los compuestos siguientes: D-a-tocoferol, DL-a- tocoferol , acetato de D-a-tocoferol, acetato de DL-a- tocofero , palmitato de ascorbilo, vitamina F y glicéridos de vitamina F, vitaminas D, vitamina D2, vitamina D3, retinol, esteres de retinol, palmitato de retinol, propionato de retinol, ß-caroteno, D-pantenol, farnesol, acetato de farnesilo; aceites de jojoba y de grosella negra ricos, ácidos grasos esenciales; queratolíticos tales como ácido salicílico, sus sales y sus esteres, ácido n-octanol-5 salicílico y sus esteres, alquilésteres de a-hidroxiácidos tales como el ácido cítrico, ácido láctico, ácido glicólido; ácido asiático, ácido madecásico, asiáticos ida , extracto total de centella asiática, ácido ß-gliciretínico , a-bisabolol, cerámidas como 2-oleoilamino- 1 , 3 octadecano; fitanetriol, es fingomiclina de leche, fosfolípidos de origen marino ricos en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, etoxiquina; extracto de romero, extracto de melisa, quercetina, extracto de microalgas secas antiinflamatorios esteroideos.
Tales activos pueden ser incorporados en estado solubilizado en aceites, utilizados solos o en combinación entre los cuales se pueden citar: los aceites de origen animal, vegetal o mineral, y en particular los aceites animales o vegetales formados por esteres de ácido graso y de polioles, en particular los trigliceridos líquidos, por ejemplo los aceites de girasol, de maíz, de soya, de calabaza, de semillas de uva, de ajonjolí, de avellana, de pistacho, de albaricoque, de almendras o de aguacate; los aceites de pescado, el t ricaprocaprila to de glicerol, o los aceites vegetales o animales de formula R?COOR2, donde Ri representa el resto de un ácido graso superior que comprende de 7 a 19 átomos de carbono y R2 representa una cadena hidrocarbonada ramificada que contienen de 3 a 20 átomos de carbono, por ejemplo el aceite de Purcellin; el aceite de germen de trigo, de calophyllum, de ajonjolí, de cilantro, de cártamo, el aceite de pasionaria, el aceite de rosa mosqueta, de macadamia, de semillas de frutas (uva, grosella negra, naranja, kiwi), de colza, de copra, de cacahuate, de onagra, de palma, de ricino, de lino, de jojoba, de chía, de oliva o de gérmenes de cereales como el aceite de germen de trigo, el aceite de salvado de arroz, el aceite de karité; ace tilglicéridos ; octanoatos, decanoatos o ricinoleatos de alcoholes o de polialcoholes; triglicéridos de ácidos grasos; glicéridos; aceite de parafina, de vaselina, perhidroscaleno; alcoholes grasos (alcohol esteárico, alcohol etílico) y ácidos grasos (ácido esteárico) y sus esteres; polialquil(C?-C2o ) s il ioxanos y en particular los de grupos terminales t rime t ilsililo, de preferencia aquéllos cuya viscosidad es inferior a 0,06 m2/s, entre los cuales se pueden citar los pol idime ti 1 s i loxsanos lineares y los alquilmet ilpolisiloxanos tales como la cetildimeticona (nombre CTFA) .
Podemos también citar los aceites hidrocarbonados parcialmente fluorados o los aceites perfluados y en particular los perfluoropolieteres y los perfluoroalcanos .
La fase aceitosa, es decir, las pequeñas gotas de aceite dispersadas por la matriz polimérica, puede estar presente en una proporción que puede ser de 0,1% a 30% en peso con relación al peso total de la composición. De preferencia, este porcentaje está comprendido entre 5 y 25%.
Como alternativa, el compuesto activo liposoluble se incorpora en una capa de polímero hidrófobo, bajo la forma de polvo o de granulados.
Ventajosamente, la matriz polimérica puede contener por lo menos una sustancia activa que tenga un efecto limpiador sobre la piel, presentando dicho parche una capa coloreada para permitir, de vista, cuantificar y/o calificar las impurezas detectadas en la piel por dicha superficie adhesiva.
La presencia de la capa coloreada, hace detectable de vista, y permite cuantificar (en número y en dimensión), y/o calificar, las impurezas sobre la superficie coloreada del parche. La* cantidad de impurezas observadas es representativa de la frecuencia deseable de aplicación de dicho parche. Así pues, la presencia de una cantidad importante de tales residuos indica a la usuaria que debe aplicar el parche sobre la base de una frecuencia relati amente elevada (por ejemplo, todos los días) . Una cantidad menor de tales impurezas indica que la frecuencia de utilización debe ser menor (por ejemplo, una vez por semana) . Además, el tipo de impurezas detectadas permite que la usuaria escoja óptimamente el tipo de tratamiento necesario para su piel .
Los pigmentos coloreados pueden estar principalmente constituidos por pigmentos del tipo de los utilizados dentro del campo alimentario o de la cosmética, en particular por lo que se refiere a los carmines de labios o a los esmaltes de uñas. A título 'de ejemplo, podemos citar, solos o en combinación, pigmentos sintéticos, o pigmentos minerales, en particular pigmento de óxido de zirconio o de cerio, así como los óxidos de hierro o de cromo, o el azul férrico. Se pueden utilizar pigmentos orgánicos, particularmente el negro de carbón, las lacas de bario, estroncio, calcio ( DC Red No. 7), aluminio. A titulo de ejemplo más específico, diremos que se utiliza un pigmento que lleva la referencia DC violeta 2 K7014, comercializado por KOHNSTAMM®.
La matriz polimérica puede contener por lo menos una sustancia activa escogida entre los agentes queratolíticos tales como- los ácidos alfa-y be ta-hidroxicarboxí lieos o beta-cetocarboxí lieos , sus sales, amidas o esteres y más particularmente los al fa-hidroxiácidos tales como el ácido glicólico, el ácido láctico, el ácido tártrico, el ácido málico, el ácido cítrico, el ácido mandélico y de modo general los ácidos de frutos y los be t a-hidroxiá cidos como el ácido salicílico y sus derivados particularmente alquilados como el ácido n-octanoi 1 -5-sal icí lico ; polvo de caolín, partículas de poliamida (ORGASOL©), ceras, miel, tierra de Siena, taninos o sales minerales.
La matriz- polomérica puede estar constituida por una matriz autoadhesiva (sobre piel seca y/o sobre piel mojada) a base en particular de adhesivo poliacrílico, polivinílico, o de una matriz hidrófoba a base de un polímero de silicona o de poliuretano, cuya reticulación es de preferencia parcial, para conferirle una adherencia sin requerir capa adhesiva suplementaria. Se puede utilizar igualmente una matriz adhesiva de látex, butilo, o cualquier otro adhesivo elastómero.
A título de ejemplo ventajoso, diremos que se utiliza para realizar la matriz polimérica, un compuesto poliacrílico, en solución en un disolvente, en particular acetato de etilo o alcohol. La adherencia del parche puede estar comprendida entre 50- g/cm2 y 800 g/cm2 (fuerza ejercida perpendicularmente al plano de la superficie adhesiva, necesaria para su desprendimiento de la piel) , y de preferencia entre 100 y 700 g/cm2, siendo mejor aun entre 300 y 600 g/cm2. La superficie de la matriz destinada a quedar en contacto con la piel puede ser lisa o presentar asperezas o relieves.
Ventajosamente, la matriz autoadhesiva puede contener partículas de por lo menos un agente hidroabsorbente en dispersión de modo homogéneo en dicha matriz. En efecto, al contacto particularmente con la humedad de la piel, las partículas del agente hidrosorbente captan agua, favoreciendo así la solubilización (in situ) del activo hidrosoluble, su biodisponibilidad es casi instantánea, y toda interacción eventual con los otros compuestos presentes en la capa polimérica se reduce al minimo. La humedad de la piel puede desempeñar la misión de solubilizante del activo hidrosoluble, tanto más cuanto que la capa de soporte del parche y/o la matriz pueden crear condiciones oclusivas.
Entre los agentes hidroabsorbentes que pueden estar presentes en la matriz polimérica hidrófoba en estado dispersado, podemos citar, de preferencia, los poliacrilatos reticulados superabsorbentes, con alto grado de turgencia en el agua, tales como los comercializados por la Sociedad NORSOLOR bajo la denominación Aguakeep®; el alcohol polivinilico; los polímeros carboxi vinílicos tales como los comercializados por la Sociedad GOODRICH bajo las denominaciones de "carbopol"®; los derivados semisintéticos de la celulosa tales como la carboximetilcelulosa; las sustancias naturales tales como los almidones, las gomas naturales (goma de guar, goma arábiga, goma adragante), la caseína, los fitocoloides ( carragentos , alginatos, agar-agar), las fibras de algodón y la gelatina.
Se prefiere muy particularmente utilizar los policrilatos reticulados superabsorbentes, cuya presencia en estado dispersado en una matriz polimérica hidrófoba permite bombear la transpiración por ejemplo, y favorece, tras la hidratación, un mejor contacto con las partículas de los otros activos eventualmente presentes en la matriz .
El agente hidroabsorbente tal como queda arriba definido está presente, de preferencia, en una proporción que va de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 20% en peso, y más particularmente de 0,5% a 10% con respecto al peso total de la capa de polímero.
Como alternativa, la matriz estará formada por cuando menos un polímero hidrosoluble, apto después de la hidratación, para formar un gel que, al secarse, se adhiera a la piel. A titulo de ejemplo, podemos citar los PVP o PVA. Con tal configuración, se puede aplicar el parche seco sobre piel mojada, o mojado sobre piel seca. En general, se prefiere la primera solución.
Igualmente como alternativa, la matriz polimérica está formada por un gel de alta proporción de agua, de tipo hidrogel, en particular a base de por lo menos un hidrocoloide, que presenta una adherencia de contacto similar a la resultante de un efecto ventoso. Tales geles pueden ser geles reversibles o irreversibles.
El hidrocoloide o los hidrocoloides utilizados pueden escogerse por ejemplo dentro del grupo formado por: la goma de gelana; - la celulosa o sus derivados, como la carboximetilcelulosa, la hidroxipropilcelulosa, la metilcelulosa, la hidrocipropilmetilcelulosa o la hidroxietilcelulosa, así como las celulosas modificadas en particular por injerto de grupo alquilo; - los extractos de alga tales como el agar-agar, los carragenanos, los alginatos; - los extractos de granos, tales como la goma de algarroba, la goma de guar, las gomas de guar modificadas en particular por injerto de grupo alquilo; - los exsudatos de plantas tales como la goma arábiga, la goma karaya, la goma adragante, la goma de gatty; - los exsudatos de microorganismos tales como la goma de xantano; los extractos de frutos tales como las pectinas; los agentes gelificantes de origen animal tales como la gelatina, los caseinatos; - los polímeros sintéticos gelantes hidrosolubles tales como los ácidos poliacrílicos reticulados, eventiualmente por una cadena alquilo, tales como "Carbopol" o "Pemulen" de la Socidad GOORDRICH; los derivados del silicio tales como los hectoritos sintéticos como los productos "Laponite RD y RDS" expedidos por la Socidad AVERLY; los silicatos de aluminio y de magnesio como el producto "Veegum" expedido por la Sociedad VABDERBILT, los productos del tipo POLYCARE®, comercializados por la Sociedad Rhone-Poulenc, o una mezcla de estos compuestos.
De preferencia, se deposita la matriz polimérica sobre un soporte. Tal soporte puede estar constituido por cualquier material apropiado impermeable a los compuestos activos contenidos en la matriz adyacente. La capa de soporte no solamente tienen como función sustentar la matriz, sino igualmente servir como revestimiento protector de- la misma. Puede tener la misma dimensión que la matriz o ser de una dimensión mayor, de modo que se extienda más allá de la periferia de la matriz.
El soporte puede ser un soporte oclusivo. A título de ejemplo, diremos que el soporte estará constituido con un material termoplástico escogido entre los polietilenos de alta y baja densidad, los polipropilenos, los policloruros de vinilo, los copolímeros de etileno y de acetato de vinilo, los poliésteres y los poliuretanos, o con un compuesto de tales materiales. Estos materiales pueden igualmente estar presentes en forma estratificada con por lo menos una lámina de metal tal como una hoja de aluminio.
La capa de soporte puede ser de cualquier espesor apropiado que aporte las funciones de soporte y de protección deseadas. De preferencia, el espesor de la capa de soporte está comprendido entre aproximadamente 20 µm y aproximadamente 1,5 mm . Ventajosamente, la capa de soporte es suficientemente flexible para poder coincidir perfectamente con el perfil de la piel, no provocando en el usuario una sensación de incomodidad .
De preferencia, sin embargo, el soporte será no oclusivo. En esta primera hipótesis, se utiliza ventajosamente un soporte constituido por un papel, por un material termoplástico poroso o perforado, por un tejido, por un no tejido, por un no tejido perforado.
De preferencias, el parche según la invención comprende por lo menos una hoja de protección, desprendible antes de la aplicación del parche.
Cuando la matriz polimérica está protegida por una capa desprendible de protección, se quita la misma en el momento de la utilización. Puede estar constituida por cualquier material impermeable al compuesto activo, así como a cualquier otro compuesto presente en la matriz polimérica. Entre los materiales que pueden utilizarse, podemos citar de preferencia una hoja de papel siliconada o una hoja de material termoplástico tratada para que sea anti-adherente , por ejemplo utilizando un barniz. De preferencia, esta capa desprendible de protección estará constituida por polietileno. Ventajosamente, la hoja de protección estará construida por dos partes en superposición sobre una porción media del parche, para facilitar su colocación sin que entren los dedos en contacto con la matriz que contiene el activo o los activos. Como alternativa, la hoja de protección se extenderá sobre una superficie superior a la del parche, rebasando los límites de éste, para favorecer su despegue.
En la forma conocida, los parches según la presente invención pueden recortarse siguiendo un contorno apropiado correspondiente a la zona de superficie de piel se vaya a tratar, por ejemplo en forma de máscara para la aplicación sobre el rostro, en particular para la aplicación sobre la nariz, los labios, las mejillas, la zona entre la nariz y el labio superior, la frente, o en cualquier otra forma necesaria para una aplicación sobre una zona determinada del cuerpo, en particular los muslos tratándose de un parche de acción adelgazante o el busto tratándose de un parche de acción reafirmante. En general, el tamaño de un parche conforme a la invención queda comprendido entre 0,25 cm y 500 cm2, de preferencia, entre 1 cm2 y 30 cm2.
El parche puede envasarse en una barqueta o en un saquillo de protección formado por dos hojas de un complejo papel /película hecho con materia plástica estanca, siendo revestido el papel con un adhesivo sellable en frío, sellándose las hojas alrededor del parche por contacto de las caras cubiertas de adhesivo.
De preferencia, tal tipo de parche se utiliza durante un tiempo de aplicación relativamente corto, comparativamente con los parches ordinarios . Su tiempo de aplicación está de preferencia comprendido entre 30 segundos y 15 minutos, y mejor todavía entre 30 segundos y 5 minutos .
Ventajosamente también, el parche según la invención comprende por lo menos una zona de pequeña dimensión, en forma de inglete o encaje, apta para favorecer el desprendimiento del parche.
Una trama constituida por un tejido o por un género no tejido, particularmente de poliamida, puede quedar encastrada al menos parcialmente en la matriz. La trama puede hacer el oficio de soporte y 'viceversa. Permite conferir una mayor cohesión al parche, en particular cuando la matriz es de tipo que forma un gel. Además en el caso de una matriz auto-adhesi a, la trama permite utilizar al adherencia del parche sobre la piel. Ventajosamente, una parte de dichas partículas magnéticas queda contenida directamente en la trama, la cual es así imantable. Tal característica puede ser ventajosa en particular en caso de incompatibilidad de una de las sustancias activas con ciertas partículas magnéticas en la hipótesis de que se incorporen directamente a la matriz.
Según otro aspecto de la invención, se realiza igualmente un procedimiento de fabricación de un parche, consiste en: a) formar una matriz polimérica, una superficie de la cual, adhesiva o apta para convertirse en ello, en particular en presencia de agua, destinada a tomar contacto con la piel, conteniendo dicha matriz por lo menos una sustancia activa apta para ejercer una acción particularmente cosmética, sobre la piel, y partículas magnéticas en dispersión, de preferencia de manera homogénea, en la matriz; y b) después de la polimerización al menos parcial de la matriz, hacer pasar dicha matriz polimérica por un campo magnético, de modo que se orienten de manera permanente dichas partículas en una parte por lo menos de la superficie del parche .
La magnetización de al matriz polimérica puede conseguirse de diferentes maneras. A título de ejemplo no limitativo, se utilizan dispositivos de imantación del tipo constituido por bobinados con o sin hierro dulce. Tales bobinas, atravesadas por una corriente de impulso creada por un banco de imantación, genera el campo magnético necesario para la imantación de la matriz. Se pueden así utilizar bancos de imantación, tales como los que figuran en el catálogo de la Sociedad TE2M® (TECHIQUES ET MATERIELS MAGNETIQUES) bajo las referencias C-E 500, PM 1000 ó PM 2500, que son dispositivos de potencia media a grande, que permiten imantar a un ritmo elevado imanes de matices y de formas diversas.
. Ventajosamente, el procedimiento consiste en: i) depositar la matriz en continuo sobre un soporte en forma de banda; ii) tras la polimerización por lo menos parcial de la matriz, arrastrar dicho soporte asi cubierto de la citada matriz polimérica a través de dicho campo magnético; iii) recortar el soporte magnetizado, en forma de parches a la forma y a las dimensiones deseadas; y iv) disponer los parches así recortados en unos saquillos de protección.
Como alternativa, el procedimiento puede cons ist ir en : i) depositar la matriz en continuo sobre un soporte en forma de banda; ii) recortar el soporte cubierto de dicha matriz, en formas de parches en la forma y en las dimensiones deseadas; iii) después de la polimerización por lo menos parcial de la matriz, desplazar los parches así formados a través de dicho campo magnético; y iv) disponer los parches así magnetizados dentro de unos saquillos de protección.
También como alternativa, el procedimien o puede consistir en i) depositar la matriz en continuo sobre un soporte en forma de banda; ii) recostar el soporte cubierto de dicha matriz, bajo la forma de parches, con la forma y dimensiones deseadas; iii) disponer los parches así recortados en unos saquillos de protección; y iv) desplazar dichos saquillos a través del citado campo magnético.
También como alternativa, cuando la matriz polimétrica (3) está constituida por un gel, en particular un gel acuoso formado a partir por lo menos de un hidrocoloide, el procedimiento puede cons ist ir en : i) vaciar la matriz en forma líquida, en el interior de una barqueta con la forma y las dimensiones del parche que se trata de realizar, y en la cual se habrá dispuesto eventualmente una trama abierta, vaciándose dicha matriz en la barqueta por una abertura formada por un borde de dicha barqueta; ii) provocar la polimerización al menos parcial de la matriz, en particular por reticulación, poliadición o policondensación; y iii) someter la barqueta a un campo magnético capaz de orientar de modo permanente las partículas magnéticas de la matriz polimérica.
La abertura de la barqueta puede volver a cerrarse a continuación mediante una película de protección amovible. Como alternativa, se puede introducir la barqueta abierta en una bolsa de protección .
En la descripción que sigue hará referencia al dibujo, en el cual: - las figuras 1A-1B ilustran esquemáticamente una forma de realización de un parche según la invención; - las figuras 2A-2B ilustran esquemáticamente dos ejemplos de motivos de magnetización que pueden obtenerse con un parche según la invención; Y - la figura 3 ilustra de manera simplificada una forma de realización de un procedimiento de fabricación de un parche según la invención; - las figuras 4 y 5A-5C representan otra forma de realización del parche según la invención así como un procedimiento de fabricación y de acondicionamiento de tal parche.
El parche 1 representado de modo esquemático en la figura ÍA comprende un soporte 2 hecho de polietileno y sobre el cual se encuentra depositada una matriz 3 que comprende por lo menos una sustancia activa, que tiene determinado efecto sobre la piel, en particular cosmético, y que lleva incorporada unas partículas magnéticas 4, las cuales, como veremos con mayor detalle después están orientadas magnéticamente de modo permanente. La cara 5 de la matriz 3, opuesta al soporte 2, está destinada a quedar situada contra la piel, adhiriéndose a ella.
La adherencia de la cara 5 de la matriz 3 a la piel puede ser resultado de la utilización de una matriz auto-adhesiva, particularmente a base de un polímero acrílico o vinílico. Tal matriz puede ser auto- a-dhesiva en seco o sobre piel mojada. En este último caso, de preferencia, se incorporan a la matriz agentes hidroabsorbent es aptos para secar localmente la piel, y para formar puntos de fijación de la matriz adhesiva sobre la piel .
Como alternativa, la adherencia sobre la piel de la cara 5 de la matriz 3 puede ser resultado de realizarse la matriz con un gel hidratable, particularmente a base de PVP o de PVA, que al secarse, se adhiere a la piel.
También como alternativa, la adherencia a la piel de la cara 5 de la matriz 3 puede ser resultado de un efecto de ventosa por haberse realizado la matriz en forma de un gel de alto contenido en agua, que comprenda por lo menos un hidrocoloide, tal como la goma de gelano.
En la figura IB, el parche 1 se ha dispuesto en el interior de un saquillo de protección 6, habiendo sido previamente cubierta la cara 5 de la matriz con una película desprendible 7 constituida por dos porciones 8 y 9 superpuestas en una zona media del parche 1. El saquillo de protección 6 está formado por dos hojas 10, 11 de un compuesto papel/película de materia plástica estanco, estando cubierto el papel con un adhesivo sellable herméticamente en frío, quedando las hojas herméticamente cerradas alrededor del parche 1 por contacto de las caras cubiertas con adhesivo.
En las figuras 2A y 2B a las cuales nos referimos a continuación, se han representado a título de ejemplo, dos motivos de magnetización del parche 1. En la figura 2A, el parche se ha magnetizado de modo que el "norte" magnético N queda dispuesto en un primer extremo 13 del parche 1, mientras que el "sur" magnético S queda dispuesto en un segundo extremo 14 del parche 1, opuesto al primero. Las líneas de flujo 12 se extienden en la forma representada esquemáticamente en la figura 2A.
En la figura 2B, el parche está magnetizado de modo que el "norte" magnético S queda dispuesto sobre una primera cara 15 del parche 1, en tanto que el "sur" magnético queda dispuesto sobre una segunda cara 16 del parche 1, opuesta a la primera. Las lineas del flujo 12 se extienden del modo representado esquemáticamente en la figura 2B. Se pueden obtener una multitud de motivos diferentes en función en particular de la configuración del campo o de los campos magnéticos por los que se haga pasar el parche y/o del número de pasos del parche 1 por tal campo magnético. Según otra alternativa, se pueden orientar especialmente las partículas ferromagnéticas de manera que una primera polaridad sea central mientras que la otra quede dispuesta de modo anular alrededor de la primera.
En la figura 3, se ha representado de manera esquemática un procedimiento de fabricación posible de un parche según la invención.
Según una forma de realización preferida de la invención, se prepara una mezcla a partir de un polimero, en particular un polimero acrílico, solubilizado en un disolvente tal como un alcohol, por ejemplo etilico o acetato de etilo. Se añaden a la mezcla el activo o los activos, así como las partículas ferromagnéticas.
Se introduce entonces la mezcla en una tolva 20 y se vierte sobre una hoja de papel siliconado o polietileno tratado 21, que constituye la película de protección desprendible o pelable del parche. Más allá de la tolva 20 se ha dispuesto un rastrillo 22 que permite igualar el espesor de la capa de polímero 28 de la matriz polimérica, espesor comprendido generalmente entre 10 y 300 µm .
Se provoca la evaporación de los disolventes a una temperatura comprendida entre 30 y 100°C, haciendo pasar la capa 28 así formada sobre la hoja 21 a un horno 23. Se obtiene así una capa adhesiva, sobre la cual se deposita un soporte 24, en particular un material no tejido. A continuación se calandra el conjunto mediante un rodillo de calandrado 25, y se desplaza en continuo a través de un banco de imantación 26, para orientar de manera permanente las partículas ferromagnéticas contenidas en la capa de polímero 28. El conjunto así formado se arrolla entonces sobre un núcleo 27.
La configuración de parches individuales se efectúa haciendo pasar el soporte a través de una estación de corte, donde es recortado con la forma y dimensiones deseadas. Previamente al recorte, la hoja 21 de papel siliconado o de polietileno tratado, que ha servido para arrastrar la capa polimérica 28 a través de las diferentes estaciones mencionadas del dispositivo, puede reemplazarse por una estructura de dos hojas superpuestas en una zona media. Tras el recorte, se introducen a continuación los parches en saquillos individuales.
Como alternativa, la imantación de los parches se realiza de manera secuencial, tras el envasado en saquillos de los mismos.
La figura 4 a la que vamos a referirnos ahora representa una barqueta 100 define un compartimento 101 en cuyo interior se ha moldeado un parche según otra forma de realización de la invención. Según esta forma de realización, se forma la matriz a partir de un hidrocoloide, tal como una goma de gelano. Del mismo modo que en la forma de realización precedente, la- matriz comprende partículas ferromagnéticas. Se obtiene la barqueta 100 por termoformación o inyección en paredes finas de' un material tal como un polipropileno. El comportamiento 101 tiene una forma correspondiente a la de una máscara para los ojos. Dicho compartimento presenta un borde que delimita una abertura, obturada por un opérculo termosellado 103.
Las figuras 5A-5C ilustran una vista en corte según la línea 5-5 del conjunto de la figura 4. En la figura 5A, la barqueta 100 está colocada sobre su fondo, no estando obturada la abertura 102 del compartimento 101. En la figura 5B, la composición líquida P, apta para formar la matriz gelada 3 del parche 1 se ha vaciado en el compartimento 101 por la abertura 102. En esta fase de vaciado, la temperatura de la composición líquida P es del orden de 90° .
Al enfriarse la composición P, fragua la composición líquida para formar un parche gelado 1. Típicamente, el fraguado se produce a una temperatura que puede ser del orden de 60 a 70°C. Antes, durante o después del fraguado de la composición, se termosella un opérculo 103 para obturar la abertura 102. Antes o después del cierre de la barqueta, ésta es desplazada a través de un banco de imantación del tipo del utilizado en la forma de realización precedente, para orientar de manera permanente las partículas magnéticas contenidas en la matriz 3.
EJEMPLO 1 Se realiza una composición que comprende en volumen : 80,5% de polímero acrílico en solución en acetatoetilo; 1,5% de ácido salicílico; 2% de cafeína; 3% de vitamina C, 8% de policrilato; y 5% de partículas de ferrita.
Después de la homogeneización, se introduce el producto en una tolva y se extiende por medio de un rastrillo en una capa de 0,8 mm de espesor sobre una hoja de polietileno de un espesor de 200 µm . Esta hoja puede tratarse previamente en superficie para reducir su adherencia. Se calienta el conjunto a 60°C para permitir la evaporación del disolvente. A continuación, se aplica sobre la superficie libre de la capa polimérica un material no tejido, formado por 30% de polietileno tereftalato y 70% de viscosa, material no tejido que constituye la capa de soporte del parche, y se procede a calandrar el conjunto. Se obtiene así un conjunto que comprende una capa de soporte y una capa de polímero auto-adhesiva formada por una matriz poliacrí lica , comprendiendo este conjunto además una capa desprendible de protección. El conjunto así formado es entonces desplazado a un banco de imantación comercializado bajo la referencia PM 1000 por la Sociedad TE2M®, y a continuación se recorta en al forma y dimensiones deseadas .
Después de su recorte, se envasan los parches en unos saquillos de polietileno.
Este parche es particularmente eficaz para el tratamiento de arrugas y bolsas en los contornos de los ojos, siendo favorecida la penetración de los activos del parche por la presencia de las partículas de ferrita magnetizadas de modo permanente, y que ejercen una acción sobre la microcirculación al nivel de la zona de aplicación del parche .
EJEMPLO II Se realiza una composición que comprende en volumen 77,5% de polímero acrílico en solución en aceto de etilo; 3% de glicerina; 10% de ferrita; 5% de fibra de algodón; 0,5% de acido kojico; 3% de cafeína; y 1 % de té verde .
El procedimiento operativo corresponde sensiblemente al que ha descrito en el ejemplo precedente .
Este parche tiene un efecto relajante, despejador y des fa t igant e , siendo reforzada la acción de los activos por la presencia de las partículas de ferrita magnetizadas de manera permanente, y que contribuyen a hacer que la piel sea más receptiva a tales activos .
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos a que la misma se refiere.
Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes.

Claims (28)

Reivindicaciones .
1. Un parche, caracterizado porque comprende por lo menos una matriz polimérica una superficie de la cual, adhesiva o apta para serlo, en particular después de una hidratación, está destinada a ser puesta en correspondencia con la piel, conteniendo la matriz por lo menos una sustancia activa apta para producir una acción, en particular cosmética sobre la piel, y unas partículas magnéticas, en dispersión en la matriz, quedando las partículas, en por lo menos una porción de la superficie del parche, orientadas de manera permanente.
2. El parche según la reivindicación 1, caracterizado porque las partículas magnéticas son en particular ferritas.
3. El parche según la reivindicación 1 ó la 2, caracterizado porque el porcentaje en volumen de las partículas magnéticas en el interior de la matriz polimérica va de 0,2 a 80%, y de preferencia, de 1% a 30%, y mejor aun, de 2% a 15%.
. El parche según cualesquiera de las rei indicaciones 1 a 3, caracterizado porque las partículas son revestidas en particular con poliuretano, epoxi, poliéster, poliamida o cianocrilato.
5. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque las partículas magnéticas quedan orientadas de manera que, sobre por lo menos una porción de la superficie del parche, las líneas de campo magnético generadas se extienden desde una primera cara del parche hasta una segunda cara, opuesta a la primera .
6. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque las partículas magnéticas quedan orientadas de manera que, sobre por lo menos una porción de la superficie del parche, las líneas de campo magnético generadas se extienden desde un primer borde del parche hasta un segundo borde, opuesto al primero .
7. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la sustancia o las sustancias activas se han escogido entre los agentes adelgazantes, limpiadores, antioxidantes, antiradicales libres, hidratantes, despigmentadores , liporeguladores , ant i-acnéicos , anti-seborréicos , antienvejecimiento, suavizantes, anti-arrugas , queratolíticos, anti-inflamatorios, refrescantes, cicatrizantes, productores vasculares, ant i-bacterianos , antifúgicos, antitranspirantes, desodorantes, acondicionadores de la piel, insensibilizantes, inmunomoduladores y nutrientes, absorbedores de humedad (algodón, poliacrilato) , de sebo (Orgasol) .
8. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la matriz polimérica comprende por lo menos una sustancia activa hidrosoluble escogida entre los compuestos siguientes: ácido ascórbico y sus sales biológicamente compatibles, las enzimas, antibióticos, componentes con efecto tensor, a-hidroxiácidos y sus sales, poliácidos hidroxilados, sacarosas y sus derivados, urea, aminoácidos, oligopéptidos, extractos vegetales hidrosolubles> y de levaduras, hidrolisatos de proteínas, ácido hialurónico, mucopolisacáridos , vitaminas B2, B e , H, PP, pentanol, ácido fólico, ácido acetilsalicí lico, alatoína, ácido glicirrético, ácido kojico, hidroquinona.
9. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la matriz polimérica comprende por lo menos una sustancia activa liposoluble escogida entre los compuestos siguientes: D-a-tocoferol , DL-a-tocoferol, acetato de D-a-tocoferol , acetato de DL-a- tocoferol , palmitato de ascorbilo, vitamina F y glicéridos de vitamina F, vitaminas D, vitamina D2, vitamina D3, retinol, esteres de retinol, palmitato de retinol, propionato de retinol, ß-caracoteno, D-pantenol, farmasol, acetato de farmesilo; aceites de jojoba y de grosella negra ricos en ácidos grasos esenciales; queratolíticos tales como el ácido silicilico, sus sales y sus esteres, el ácido n-octanoil-5 salicílico y sus esteres, alquilésteres de a-hidroxiácidos tales como el ácido cítrico, ácido láctico, ácido glicólico; ácido asiático, ácido madecásico, asiaticosida, extracto total de centella asiática, ácido ß-glicirretínico , a-bisabolol, ceramidas como el 2 -oleoilamino-1 , 3 octadecano; fitanetriol, es fingonicrina de leche, fosfolípidos de origen marino ricos en ácidos grasos esenciales poliins turados , etoxiquina; extracto de romero, extracto de melisa, quercetina, extracto de microalgas desecadas, antiinflamatorios esteroideos .
10. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la matriz polimérica contiene por lo menos una sustancia activa que tiene un efecto limpiador sobre la piel, comprendiendo el parche una capa coloreada para poder, de vista, cuantificar y/o cualificar las impurezas detectadas en la piel por la superficie adhesiva.
11. El parche según la reivindicación 10, caracterizado porque la matriz polimérica contiene por lo menos una sustancia activa escogida entre los agentes queratolícos tales como los ácidos alfa- y be ta-hidroxi-carboxilicos , sus sales, amidas o esteres y más particularmente los alfa-hidroxiácidos tales como el ácido glicólico, el ácido láctico, el ácido tártrico, el ácido málico, el ácido cítrico, el ácido mandélico y de manera general los ácidos de frutos y los beta-hidroxiácidos como el ácido salicílico y sus derivados, en particular alquilados como el ácido n-octanoil-5-salicílico; polvo de caolín, partículas de poliamida (ORGASOL®), ceras, miel, tierra de Siena, taninos o sales minerales.
12. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la matriz polimérica es autoadeshiva , y está formada en particular a base de un polímero acrílico, vinílico, de una silicona, de un poliuretano, de un látex o de un butilo.
13. El parche según la reivindicación 12, caracterizado porque la matriz polimérica contiene por lo menos un agente hidroabsorbente, escogido entre los poliacrilatos reticulados superabsorbentes, el alcohol polivinílico carboxi viníl icos , los derivados semisintéticos de la celulosa, los almidones, las gomas de guar, arábiga o adragante, la caseína, los fi tocoloides , las fibras de algodón y la gelatina.
14. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la matriz polimérica está formada por cuando menos un polímero hidrosoluble, en particular un PVP o PVA, apto, después de la hidratación, para formar un gel que, al secarse, se adhiere a la piel.
15. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la matriz polimérica está formada por un gel acuoso a base de por lo menos un hidrocoloide, tal como la goma de gelano o la goma de xantano.
16. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque la matriz polimérica queda depositada sobre un soporte .
17. El parche según la reivindicación 16, caracterizado porque el soporte es un soporte oclusivo constituido en particular con un material termoplástico, escogido entre los polietilenos de alta y baja densidad, los polipropilenos, los policloruros de vinilo, los copolimeros de etileno y de acetato de 'vinilo, los poliésteres y los poliuretanos, o con un compuesto de tales materiales, o un soporte no oclusivo constituido en particular por un papel, un material termoplástico poroso o perforado, un tejido, un material rio tejido, un material no tejido perforado .
18. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque comprende por lo menos una hoja de protección, en particular en forma de dos partes que superponen sobre una porción media del parche, desprendible antes de la aplicación del parche.
19. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque hay una trama constituida por un tejido o por un material no tejido, particularmente poliamida, insertada por lo menos parcialmente en la matriz polimérica .
20. El parche según la reivindicación 19, caracterizado porque una parte por lo menos dei las partículas magnéticas está contenida dentro de la trama .
21. El parche según cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque queda envasado dentro de un saquillo de protección formado con dos hojas de un compuesto papel /película de materia plástica estanca, estando el papel reves.tido con un adhesivo sellable herméticamente en frío, quedando selladas las hojas herméticamente alrededor del parche por contacto de las caras cubiertas de adhesivo.
22. Un procedimiento de fabricación de un parche caracterizado porque consistente en: a) formar una matriz polimérica, una superficie de la cual, adhesiva o apta para serlo, particularmente después de la hidratación, está destinada a ser puesta en contacto con la piel, conteniendo la matriz por lo menos una sustancia activa apta para ejercer una acción, particularmente cosmética sobre la piel, unas partículas magnéticas, en dispersión por la matriz; y b) después de la polimerización al menos parcial de la matriz, hacer pasar la matriz polimérica po un campo magnético a fin de, sobre una parte por lo menos de la superficie del parche, orientar permanentemente las citadas partículas .
23. El procedimiento según la reivindicación 22, caracterizado porque consiste en: i) depositar la matriz en continuo sobre un soporte en forma de banda) ; ii) tras la polimerización por lo menos parcial de la matriz, desplazar el soporte así cubierto por la citada matriz polimérica a través del campo magnético; iii) recortar el soporte magnetizado, en forma de parches con la configuración y las dimensiones deseadas; y iv) disponer los parches así recortados en unos saquillos de protección.
24. El procedimiento según la reivindicación 22, caracterizado porque consiste en: i) depositar la matriz en continuo sobre un soporte en forma de banda; ii) recortar el soporte cubierto por la matriz polimérica, en forma de parches con la configuración y dimensiones deseadas; iii) desplazar los parches así formados a través del campo magnético; y iv) disponer los parches así magnetizados dentro de unos saquillos de protección.
25. El procedimiento según la reivindicación 22, caracterizado porque consiste en: i) depositar la matriz en continuo sobre un soporte en forma de banda; ii) recortar el soporte cubierto con la matriz, en forma de parches en la configuración y dimensiones deseadas; iii) disponer los parches así recortados dentro de unos saquillos de protección; y iv) desplazar los saquillos a través del citado campo magnético.
26. El procedimiento según la reivindicación 22, caracterizado porque la matriz polimérica está constituida por un gel, en particular un gel acuoso formado por lo menos por hidrocoloide, consistiendo dicho procedimiento en: i) vaciar la matriz en forma líquida en el interior de una barqueta de la forma y de las dimensiones del parche que se trata de realizar, y en la cual se ha dispuesto eventualmente una trama abierta, quedando vaciada la matriz en la barqueta por una abertura formada por un borde de la barqueta ; ii) provocar la solidificación de la matriz por polimerización al menos parcial; y iii) someter la barqueta a un campo magnético apto para orientar de manera permanente las partículas magnéticas de la matriz.
27. El procedimiento según la reivindicación 26, caracterizado porque comprende además una etapa consistente en: iv) cerrar la abertura de la barqueta por medio de una película de protección amovible.
28. El procedimiento según la reivindicación 26, caracterizando porque, antes o después de la etapa iii) , se introduce la barqueta dentro de un saquillo de protección.
MXPA00002777A 1999-03-31 2000-03-17 Parche con efecto de campo magnetico. MXPA00002777A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9904043A FR2791570B1 (fr) 1999-03-31 1999-03-31 Patch a effet de champ magnetique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00002777A true MXPA00002777A (es) 2002-03-08

Family

ID=9543873

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA00002777A MXPA00002777A (es) 1999-03-31 2000-03-17 Parche con efecto de campo magnetico.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP1043018B1 (es)
JP (1) JP4224613B2 (es)
CN (1) CN1156272C (es)
AR (1) AR018704A1 (es)
AT (1) ATE329566T1 (es)
BR (1) BR0001154A (es)
CA (1) CA2301989C (es)
DE (1) DE60028642T2 (es)
ES (1) ES2265883T3 (es)
FR (1) FR2791570B1 (es)
MX (1) MXPA00002777A (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2805720B1 (fr) * 2000-03-03 2002-08-16 Oreal Dispositif comprenant un applicateur et/ou un organe d'essorage magnetique
EP1196062B1 (fr) 2000-07-12 2005-10-26 L'oreal Dispositif de conditionnement et/ou d'application contenant des fibres comportant au moins un corps aimante ou aimantable
FR2825245B1 (fr) * 2001-06-05 2003-09-05 Oreal Dispositif pour l'application d'un produit de bronzage artificiel
GB0116868D0 (en) * 2001-07-11 2001-09-05 Medical Express Uk Ltd Packaging for a fluid composition
FR2832598B1 (fr) 2001-11-26 2006-01-27 Oreal Article de conditionnement et/ou d'application d'un produit
CN100496446C (zh) 2001-12-11 2009-06-10 宝洁公司 制造预成形物品的方法
US8637055B2 (en) 2002-06-24 2014-01-28 Ahava-Dead Sea Laboratories Ltd. Cosmetic compositions containing small magnetic particles
US8007772B2 (en) 2002-10-02 2011-08-30 L'oreal S.A. Compositions to be applied to the skin and the integuments
FR2846205B1 (fr) * 2002-10-29 2005-03-11 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application comportant un corps contenant des particules
CN100502976C (zh) * 2003-08-15 2009-06-24 建铭生活国际股份有限公司 光波磁能抗菌结合的保健品的制造方法
IE20040065A1 (en) 2004-02-02 2005-08-10 Loctite R & D Ltd Rapidly curing formulations including a conductive component
US7981404B2 (en) 2004-04-08 2011-07-19 L'oreal S.A. Composition for application to the skin, to the lips, to the nails, and/or to hair
US7648298B2 (en) 2004-04-28 2010-01-19 L'oreal Packaging and applicator device comprising a support and a distribution member, and a method of applying a product with such a device
FR2869510B1 (fr) * 2004-04-28 2006-07-14 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application comportant un support magnetique et un organe d'application
FR2876012B1 (fr) * 2004-10-05 2007-01-26 Oreal Kit et procede de maquillage
FR2876011B1 (fr) 2004-10-05 2006-12-29 Oreal Procede de maquillage d'un support et kit pour la mise en oeuvre de ce procede
EP1796505B1 (fr) * 2004-10-05 2009-09-09 L'Oréal Kit et procede de maquillage
US9649261B2 (en) 2004-10-05 2017-05-16 L'oreal Method of applying makeup to a surface and a kit for implementing such a method
FR2888115B1 (fr) * 2005-07-08 2013-02-15 Oreal Fond de teint liquide, procede de maquillage et kit pour la mise en oeuvre d'un tel procede.
FR2888096B1 (fr) * 2005-07-08 2007-09-14 Oreal Procede de maquillage faisant intervenir une interaction magnetique
FR2889921B1 (fr) 2005-08-30 2007-12-28 Oreal Ensemble de conditionnement et d'application comportant un dispositif magnetique.
DE102006007563A1 (de) * 2006-02-16 2007-08-30 Röhm Gmbh Verfahren zum Verkleben von Werkstoffen mit nanoskaligen superparamagnetischen Poly(meth)acrylatpolymeren
FR2900051B1 (fr) * 2006-04-25 2008-11-07 Oreal Structure en feuille ayant au moins une face coloree
FR2910295B3 (fr) * 2006-12-20 2009-09-18 Oreal Procede de maquillage des matieres keratiniques et kit pour la mise en oeuvre d'un tel procede
KR100831151B1 (ko) 2007-06-15 2008-05-20 김희구 눈 마시지용 패드 및 이의 제조방법
ITMI20072098A1 (it) * 2007-10-30 2009-04-30 Dermophisiologique S R L Una composizione cosmetica a base di un materiale magnetico o magnetizzabile, la sua preparazione ed il suo uso per la pulizia dell'epidermide
DE102008053889B4 (de) * 2008-10-30 2014-06-12 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Steuerbares therapeutisches System
JP5549034B2 (ja) * 2010-05-20 2014-07-16 コタ株式会社 育毛剤
DE102010026903A1 (de) 2010-07-12 2012-01-12 Amw Gmbh Transdermales therapeutisches System mit Avocadoöl oder Palmöl als Hilfsstoff
WO2013049543A1 (en) * 2011-09-30 2013-04-04 3M Innovative Properties Company A conformable coating and composition
WO2013074050A2 (en) * 2011-10-03 2013-05-23 Metuas Medikal Sağlik Hizmetleri Danišmanlik Ihracat Ithalat Limited Şirketi Magnetic diffusional patch
DE102012000369A1 (de) 2012-01-11 2013-07-11 Alfred E. Tiefenbacher (Gmbh & Co. Kg) Transdermales therapeutisches System mit Cholinesterase-Hemmer
EP2698136A1 (de) 2012-08-17 2014-02-19 Gordon Teigelkämper Kosmetikpflaster
CN106794130B (zh) * 2014-09-17 2020-11-27 宝洁公司 护肤产品和使用方法
WO2016108585A1 (ko) * 2015-01-02 2016-07-07 가톨릭관동대학교산학협력단 의료용 마그넷 밴드
KR101706916B1 (ko) * 2015-01-02 2017-02-16 가톨릭관동대학교산학협력단 의료용 마그넷 밴드
CN107312418A (zh) * 2017-07-16 2017-11-03 长沙善道新材料科技有限公司 一种抗菌uv涂料及其制作工艺
US20190175930A1 (en) * 2017-12-08 2019-06-13 Weinberg Medical Physics, Inc. Treatment of nailbed and other hard-to-access infections
CN115337375B (zh) * 2022-08-23 2023-08-22 广西中医药大学附属瑞康医院 一种减肥脐丸贴及其制备方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE8610769U1 (de) * 1986-04-19 1993-12-09 Rheinmagnet Horst Baermann GmbH, 53819 Neunkirchen-Seelscheid Körperpackung, vorzugsweise Gesichtsmaske für kosmetische und/oder therapeutische Zwecke
DE3613280A1 (de) * 1986-04-19 1987-10-22 Baermann Horst Rheinmagnet Koerperpackung, vorzugsweise gesichtsmaske fuer kosmetische und/oder therapeutische zwecke
DE3619987A1 (de) * 1986-04-19 1987-12-17 Baermann Horst Rheinmagnet Koerperpackung, vorzugsweise gesichtsmaske fuer kosmetische und/oder therapeutische zwecke
JPH04108710A (ja) * 1990-08-27 1992-04-09 Yoko Shiga 磁性化粧料
DE4325071C2 (de) * 1993-07-19 1995-08-10 Lancaster Group Ag Präparat zur Durchblutungsförderung
US5573817A (en) * 1994-01-12 1996-11-12 Reed; William C. Method and apparatus for delivering a substance into a material
AU4282096A (en) * 1994-11-15 1996-06-06 Osmotics Corporation Skin care compositions and methods
DE19715477B4 (de) * 1997-04-10 2006-05-11 Lancaster Group Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung hartmagnetischer Einbereichsteilchen mit hoher Koerzitivfeldstärke
DE19715478A1 (de) * 1997-04-10 1998-10-15 Lancaster Group Gmbh Kosmetisches und dermatologisches Mittel auf Basis von hartmagnetischen Teilchen
FR2776518B1 (fr) * 1998-03-24 2002-11-29 Oreal Patch a matrice adhesive

Also Published As

Publication number Publication date
ES2265883T3 (es) 2007-03-01
ATE329566T1 (de) 2006-07-15
DE60028642D1 (de) 2006-07-27
CA2301989A1 (fr) 2000-09-30
AR018704A1 (es) 2001-11-28
CN1273089A (zh) 2000-11-15
FR2791570B1 (fr) 2003-04-04
JP4224613B2 (ja) 2009-02-18
DE60028642T2 (de) 2007-05-16
EP1043018B1 (fr) 2006-06-14
FR2791570A1 (fr) 2000-10-06
JP2000309522A (ja) 2000-11-07
EP1043018A1 (fr) 2000-10-11
BR0001154A (pt) 2000-10-10
CA2301989C (fr) 2005-01-25
CN1156272C (zh) 2004-07-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA00002777A (es) Parche con efecto de campo magnetico.
US20050191337A1 (en) Patch with a magnetic field effect
ES2245017T3 (es) Parche farmaceutico, cosmetico o dermo-farmaceutico para el suministro de varios compuestos activos de naturaleza diferente.
US6419935B1 (en) Cosmetic skin treatment method and cleansing treatment patch
JP3462804B2 (ja) 化粧品用、製薬用又は皮膚用パッチ
JP3710637B2 (ja) 皮膚のコンディションを示すクレンジング用パッチ
US6316021B1 (en) Extensible mask including an adhesive matrix that can be stretched at least in the wet state
KR20080014461A (ko) 경피투여형 화장료 패치
KR101895038B1 (ko) 스피큘을 포함하는 용해성 필름 및 이의 용도
DE69912202T2 (de) Verfahren für die kosmetische Behandlung der Haut und Pflaster zur Durchführung des Verfahrens
WO2013031029A1 (en) Folded sheet for cosmetic treatments
JP2000080016A (ja) 化粧品用又は製薬用パッチ及びその包装方法
US9011394B2 (en) Sheet structure having at least one colored surface
WO2011042996A1 (en) Folded mask sheet
CN113440425A (zh) 片型面膜凝胶组合物、包含其的面膜片及面膜片制备方法
WO2001000154A1 (en) Gel-based cosmetic composition
WO2014073116A1 (en) Cosmetic sheet for face
CN113967175A (zh) 片型面膜凝胶组合物、包含其的面膜片及面膜片制备方法
KR102504947B1 (ko) 밤 타입 라미네이션 마스크 팩
KR101855343B1 (ko) 하이 젤리 퍼밍 타입 마스크 팩의 제조 방법 및 상기 방법에 의해 제조되는 하이 젤리 퍼밍 타입 마스크 팩
MXPA99000968A (es) Parche limpiador, revelador del estado de la piel
MXPA99006829A (es) Procedimiento de tratamiento cosmetico de la piel y parche para la realizacion del procedimiento
MXPA98002825A (es) Parche farmaceutico, cosmetico o dermo-farmaceutico para la liberacion de varios compuestos activos de naturaleza diferente
CN109745275A (zh) 一种以β-葡聚糖复合物为主要活性成分的液体面膜及其制备方法
MXPA99006779A (es) Parche cosmetico, farmaceutico o dermatologico

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration