[go: up one dir, main page]

MXPA00000256A - Un cierre resellable - Google Patents

Un cierre resellable

Info

Publication number
MXPA00000256A
MXPA00000256A MXPA/A/2000/000256A MXPA00000256A MXPA00000256A MX PA00000256 A MXPA00000256 A MX PA00000256A MX PA00000256 A MXPA00000256 A MX PA00000256A MX PA00000256 A MXPA00000256 A MX PA00000256A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
lid
closure
container
wall
opening
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/000256A
Other languages
English (en)
Inventor
Milton R Dallas Jr
Original Assignee
Aptargroup Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aptargroup Inc filed Critical Aptargroup Inc
Publication of MXPA00000256A publication Critical patent/MXPA00000256A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una combinación de un envase y una tapa, comprendiendo la combinación:un envase que tiene una superficie periférica interna alrededor de una abertura hacia el interior del envase y que tiene una superficie superior que se orienta hacia arriba;una tapa movible entre (1) una posición cerrada, para cubrir la abertura, y (2) una posición abierta para exponer la abertura, teniendo la tapa (a) una pared periférica, (b) una bisagra periférica que se extiende desde la pared periférica, a una elevación separada por encima de la superficie superior del envase;(c) una pared de sello de enchufe, que se extiende desde la bisagra periférica, y (d) una porción central que se extiende desde la pared del sello de enchufe y que, cuando la tapa estáen la posición cerrada, en capaz de desplazarse desde una configuración que se proyecta hacia fuera, en donde la pared de sello de enchufe se retiene en una condición de no sellado desacoplada de la superficie periférica interna, hasta una configuración deformada hacia adentro, en donde la pared de sello de enchufe se retiene en una condición de sellado acoplada en forma sellada con la superficie periférica interna.

Description

"UN CIERRE RESELLABLE" CAMPO TÉCNICO Esta invención se relaciona con envases y cierres. La invención está relacionada más particularmente con un cierre sellable que es especialmente apropiado para usarse con un envase de producto de boca ancha que puede vaciarse con cuchara desde o colarse desde el envase cuando se abre la tapa de cierre.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Y PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUESTOS POR LA TÉCNICA ANTERIOR Varios diseños de empaquetado de producto emplean cierres con una o más barreras o sellos a través de una abertura hacia el paquete. Estos sellos pueden servir como barreras primaria o secundaria para el egreso de contaminantes. Estos sellos también pueden mantener la frescura del producto. Además, estos sellos pueden proporcionar una función indicadora de manipulación no autorizada en donde la rotura o remoción del sello proporciona evidencia de que el paquete se ha abierto.
Los ejemplos de un cierre con un sello interno indicador de manipulación no autorizado se dan a conocer en las Patentes Norteamericanas Número 4,948,003 y 4,807,769. Estos tipos de cierres incluyen una base para montar el cierre en el envase. La base incluye una espita de colada. La espita de colada se ocluye inicialmente mediante un disco o miembro de sellado. La periferia del disco de sellado define un espesor de material en sección transversal reducida que funciona como una cinta continua frangible que conecta el disco de sellado con una región de material radialmente hacia afuera. Una porción exterior del disco de sellado puede incluir una lengüeta de tracción que se sujeta por los dedos de un usuario para rasgar el disco de sellado fuera de la espita de la colada. El cierre incluye asimismo una tapa articulada con un collarín interno para recibir telescópicamente la espita de colada en acoplamiento de sellado cuando la tapa de cierra a fin de proporcionar un sistema hermético al líquido y hermético y al aire después de haberse removido el disco de sellado. Aún cuando los cierres del tipo anteriormente discutido pueden funcionar por lo general satisfactoriamente en aplicaciones para los cuales se destinan, sería deseable proporcionar un cierre mejorado con particularidades mejoradas.
Por ejemplo, algunos envases, tales como los frascos para mantequilla de cacahuate u otros productos semejantes a una pasta, tienen típicamente una boca relativamente ancha. Sería deseable proporcionar un cierre mejorado que se extendiera a través de la boca ancha de este envase y que tuviera una tapa que pudiera abrirse y cerrarse para permitir acceso al interior del envase. Además, sería deseable si este cierre mejorado pudiera incluir un medio para retener la tapa con el cierre cuando se abre la tapa. Asimismo, sería ventajoso si este cierre mejorado pudiera incluir un medio para proporcionar una indicación de manipulación no autorizada que suministra evidencia de que la tapa se ha abierto, o por lo menos que pudiera proporcionar evidencia de manipulación no autorizada con la tapa. Algunos tipos de envases, especialmente envases diseñados para productos alimenticios o productos farmacéuticos, incluyen un forro delgado, de papel plano o película asegurada en la parte superior de un envase a través de la boca del envase. El forro debe romperse y/o removerse a fin de permitir que se pueda tener acceso al contenido del envase. Este forro tiene una función indicadora de manipulación no autorizada. Este forro sirve también para impedir el egreso de contaminantes y mantener la frescura del producto. Sería deseable proporcionar un cierre mejorado que pudiera acomodar el uso de este forro inicialmente en el envase y que pudiera, después de la remoción del forro, proporcionar una función de resellado. De preferencia, este cierre mejorado debe acomodar el uso de tecnología de forro existente. Asimismo sería deseable si este cierre mejorado pudiera proporcionarse con un diseño que acomode técnicas de fabricación eficientes, de alta calidad de gran volumen con un régimen de rechazamiento de producto reducido. Además, este cierre mejorado debe acomodar ventajosamente su uso con una variedad de envases convencionales que tienen una variedad de acabados de envase convencionales, tales como configuraciones convencionales de rosca o de fijación de ajuste a presión. Este diseño de cierre mejorado también acomoda opcionalmente la incorporación del cierre como una parte unitaria del envase. La presente invención proporciona un cierre mejorado que puede acomodar diseños que tienen los beneficios y particularidades que se discuten en lo que antecede .
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN De conformidad con la presente invención, se proporciona una estructura de cierre mejorada para una abertura hacia el interior de un envase. La estructura de cierre incluye una tapa que se puede manipular fácilmente por el usuario hasta una posición abierta y que puede cerrarse fácilmente para sellar la abertura. La estructura del cierre de la presente invención está adaptada para por lo menos resellar una superficie periférica interna definida alrededor de la abertura del envase. De preferencia, el cierre se proporciona asimismo con una cinta continua frangible, indicadora de manipulación no autorizada, opcional, que puede romperse cuando la tapa se abre inicialmente. De conformidad con un aspecto de la invención, se proporciona una combinación de envase y tapa. El envase tiene una superficie periférica interna alrededor de una abertura hacia el interior del envase. La tapa se proporciona para movimiento entre (1) una posición cerrada para cubrir la abertura y (2) una posición abierta para exponer la abertura. La tapa tiene (a) una pared periférica, (b) una sección periférica a pivote delgada o bisagra que se extiende desde la pared periférica (c) una pared de sello de enchufe que se extiende desde la bisagra periférica y (d) una porción central que se extiende desde la pared de sello de enchufe. Cuando la tapa está en la posición cerrada, la porción central puede desplazarse desde una configuración que se proyecta hacia afuera, en donde la pared del sello de enchufe se retiene en una condición de no sellado desenganchada de la superficie periférica interna, hasta una configuración deformada hacia adentro, en donde la pared del sello del enchufe es retenida en una condición de sellado acoplada sellablemente con la superficie periférica interna. En una modalidad preferida, la combinación además incluye (1) un forro a través de la boca del envase y (2) una porción de cierre inferior alrededor de la abertura del envase por debajo de la tapa. La porción de cierre inferior está separada de, pero es capaz de fijarse al envase. La tapa de preferencia se conecta con la porción de cierre inferior con una bisagra y también con una sección de material de espesor reducido frangible. La invención también puede caracterizarse alternativamente como proporcionando un cierre para un envase que tiene una superficie periférica interna alrededor de una abertura hacia el interior del envase. El cierre incluye una porción de cierre inferior para extenderse alrededor de la abertura del envase. El cierre incluye una tapa que es movible entre (1) una posición cerrada en la porción de cierre inferior para cubrir la abertura, y (2) una posición abierta con relación a la porción de cierre inferior para exponer la abertura. La tapa tiene una pared periférica. Una sección periférica a pivote delgada o bisagra se extiende desde la pared periférica hasta una pared del sello del enchufe. La pared de sello del enchufe se extiende desde la bisagra periférica hasta una porción central. La porción central ocupa la porción central del cierre y es desplazable desde una configuración que se proyecta hacia afuera hasta una configuración deformada hacia adentro. En la configuración que se proyecta hacia afuera, la pared de sello del enchufe es retenida en una condición de no sellado desenganchada de la superficie periférica interna del envase. Cuando la porción central de la tapa está en la configuración deformada hacia adentro, la pared del sello de enchufe es retenida en una condición de sellado acoplada sellablemente con la superficie periférica interna del envase. El cierre se puede usar con o sin un forro asegurado a través de la parte superior de la boca del envase. Además, la porción inferior del cierre puede formarse como una parte unitaria o extensión del envase. La tapa puede ser un elemento separado de, pero montable en la porción de cierre inferior. De preferencia, la porción de cierre inferior y la tapa de cierre se moldean juntas como una combinación unitaria conectada en una porción trasera del cierre mediante una bisagra que define un eje, y la tapa y la porción de cierre inferior se conectan inicialmente además alrededor de la periferia restante del cierre mediante una cinta continua frangible que debe romperse a fin de abrir la tapa. Numerosas otras ventajas y particularidades de la presente invención se harán fácilmente evidentes de la siguiente descripción detallada de la invención, de las reivindicaciones, y de los dibujos que se acompañan.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS En los dibujos que se acompañan que forman parte de la especificación, en donde se emplean números iguales para designar las piezas iguales a través de los mismos. La Figura 1 es una vista en perspectiva frontal de una primera modalidad de un cierre de la presente invención que se muestra con una capa cerrada con una cinta continua frangible intacta; La Figura 2 es una vista en sección transversal fragmentaria del cierre, que se toma generalmente por el plano 2 --2 en la Figura 1 ; La Figura 3 es una vista en elevación posterior o trasera del cierre; La Figura 4 es una vista en sección transversal fragmentaria que por lo general se toma a lo largo del plano 4- -4 en la Figura 1; La Figura 5 es una vista en perspectiva fragmentaria semejante a la Figura 1, pero la Figura 1 muestra una tapa que se está abriendo rompiendo la cinta continua frangible; La Figura 6 es una vista semejante a la Figura 5, pero la Figura 6 muestra la tapa re-cerrada en una condición de sellado; La Figura 7 es una vista en sección transversal fragmentaria grandemente amplificada tomada por lo general por el plano 7- -7 en la Figura 6; La Figura 8 es una vista en perspectiva fragmentaria semejante a la Figura 1, pero la Figura 8 muestra una segunda modalidad del cierre; La Figura 9 es una vista en sección transversal fragmentaria amplificada que se toma por lo general a lo largo del plano 9- -9 en la Figura 8 ; La Figura 10 es una vista semejante a la Figura 9, pero la Figura 10 muestra la tapa re-cerrada en una condición de sellado; La Figura 11 es una vista en perspectiva fragmentaria semejante a la Figura 1, pero la Figura 11 muestra una tercera modalidad del cierre; La Figura 12 es una vista en sección transversal fragmentaria amplificada que se toma por lo general por el plano 12 --12 en la Figura 11; La Figura 13 es una vista semejante a la Figura 12, pero la Figura 13 muestra la tapa re-cerrada en una condición de sellado; y La Figura 14 es un vista en sección transversal fragmentaria semejante a la Figura 2, pero la Figura 14 muestra una cuarta modalidad del cierre.
DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Aún cuando esta invención es susceptible de la modalidad en muchas formas diferentes, esta especificación y los dibujos que se acompañan dan a conocer solamente algunas formas específicas como ejemplos de la invención. La invención no se destina a quedar limitada a las modalidades descritas, y el alcance de la invención se señalará en las reivindicaciones anexas. Para facilidad de descripción, los elementos o componentes de cierre de esta invención se describen en distintas posiciones, en términos tales como superior, inferior, horizontal, etc. que se usan con referencia a esas posiciones. Se comprenderá, sin embargo, que los . ?n xA componentes de cierre pueden fabricarse y almacenarse en orientaciones que no sean aquellas descritas. Haciendo referencia a las figuras, una primera modalidad de una estructura de cierre de la presente invención se ilustra en las Figuras 1 a 7, en donde un cierre formado separadamente está representado generalmente en las figuras mediante el número de referencia 40. Como se muestra en la Figura 2, el cierre 40 está adaptado para colocarse en un envase 41 que tiene una boca o abertura 42. La abertura 42 se define típicamente mediante un cuello 43 u otra estructura apropiada en la parte superior del envase 41. El cuello 43 típicamente tiene (pero no necesita tener) una configuración en sección transversal circular, y el cuerpo del envase 41 puede tener otra configuración en sección transversal, tal como una forma en sección transversal ovalada, por ejemplo. El envase 41 no necesita tener un cuello 43 identificable separadamente, per se. El envase 41 en vez de esto podría tener justamente una porción de cuerpo principal que termina en un extremo superior. El envase 41 puede tener una pared o paredes rígidas. Asimismo, el envase 41 puede ser un envase capaz de aplastarse que tiene una pared o paredes flexibles. El cierre 40 incluye una base o porción 46 de cierre inferior y una tapa 48. La porción 46 de cierre inferior puede moldearse por inyección fácilmente de materiales termoplásticos compatibles con el contenido del envase. En la primera modalidad ilustrada en las Figuras 1 a 7, la porción 46 de cierre inferior incluye un faldón o pared 56 anular que puede tener un medio de conexión apropiado (v.g., una rosca 55 convencional (o un reborde de ajuste a presión convencional que no se ha ilustrado) ) para acoplar el medio de cooperación apropiado (v.g., una rosca 57 (o ranura que no se muestra) ) para asegurar la porción de cierre inferior 46 en el envase 41. La porción 46 de cierre inferior y el envase 41 también podrían soldarse juntos mediante fusión por inducción o fusión ultrasónica. La tapa 48 de cierre puede ser una pieza enteramente separada no conectada con la porción 46 de cierre inferior. De preferencia, se proporciona una bisagra 47 (Figuras 2 y 3) para conectar la tapa 48 con la porción 46 de cierre inferior para formar una estructura unitaria. En la modalidad preferida, la tapa 48 incluye una pared 60 periférica que tiene una configuración cilindrica anular. La pared 60 tiene una orilla inferior que, en la parte posterior del cierre, como se muestra en las Figuras 3 y 2 se fusiona con la bisagra 47 a lo largo de la parte superior de la bisagra 47. La parte inferior de la bisagra 47 se fusiona con la porción 46 de cierre inferior. Como se muestra en la Figura 3, la bisagra 47 se extiende durante , áA solamente una distancia corta a través de la porción trasera del cierre y puede definir un eje de pivote generalmente lineal. A cualquier lado de la bisagra 47, la pared 60 de la tapa también de preferencia se conecta inicialmente con la parte superior de la pared 56 de la porción 46 de cierre inferior por medio de una sección de material de espesor reducido frangible o cinta continua 62 (Figuras 1 a 3) . La primera vez que el cierre 40 se abre, la cinta continua 62 frangible se rompe desprendiéndose a medida que se levanta la tapa 48. De manera específica, la tapa 48 incluye una lengüeta 64 de sujeción que se proyecta hacia arriba (Figuras 1 a 7) que puede sujetarse por el usuario, como se muestra en la Figura 5 y jalarse hacia arriba y hacia atrás con relación a la parte frontal del cierre. La fuerza de tracción ascendente ocasiona que la cinta continua 62 frangible se rompa -a lo largo de dos direcciones opuestas alrededor de la circunferencia de la tapa 48 hasta la bisagra 47 trasera (Figura 3) . La cinta continua frangible 62 termina en cada extremo lateral de la bisagra 47, y el proceso de rotura no puede continuar hacia la bisagra 47 que tiene un espesor mayor que resiste la rotura. Cuando la cinta continua 62 frangible se ha roto o desprendido de la parte frontal del cierre completamente alrededor de ambos extremos laterales de la bisagra 47 en la parte trasera del cierre, la tapa 48 permanece conectada con la porción 46 de cierre inferior solamente mediante la bisagra 47. La bisagra 47 permite que la tapa se mueva hasta una posición abierta que puede ser de 90° o aún de 180° o más, desde la posición cerrada inicial ilustrada en la Figura 1. Como se muestra en las Figuras 2 y 4, puede proporcionarse opcionalmente un forro 70 delgado, de papel plano o película. De preferencia, el forro 70 se coloca a través de la abertura 42 del envase. Como se muestra en la Figura 5, el cuello 43 del envase define una superficie anular plana superior 72 para recibir y sostener el margen periférico del forro 70. De preferencia, el forro 70 se asegura, por ejemplo, con un adhesivo o sellado térmico en la superficie 72. El forro 70 debe romperse y/o removerse a fin de permitir tener acceso al contenido del envase. El forro 70 puede proporcionar una función indicadora de manipulación no autorizada y también puede servir para impedir el egreso de contaminantes y para mantener la frescura del producto. Con referencia a la Figura 2, se apreciará también que la pared 60 periférica de la tapa tiene una superficie anular inferior plana 78 para acoplar la superficie superior del margen periférico del forro 70. Si no se emplea un forro 70, el cierre puede diseñarse de manera que la superficie 78 inferior anular de la tapa acople directamente la superficie 72 superior anular del envase (Figuras 2 y 5) . Si se é-mplea el forro 70, el forro 70 puede asegurarse en la superficie 72 superior del envase de una manera que permita que el forro 70 pueda removerse completamente de la superficie 72 superior. Con este diseño, la superficie 78 inferior anular de la tapa puede acoplar la superficie 72 superior del envase después de la remoción del forro 70. Después de que se abre la tapa 48 (y, si se emplea un forro 70 después de que el forro 70 se haya removido completamente o por lo menos parcialmente) , se proporciona acceso al interior del envase para remoción de cierto o todo el contenido del mismo. Subsecuentemente, la tapa 48 puede cerrarse. La tapa 48 incluye una estructura novedosa que permite que el envase se reselle, como se explicará a continuación en detalle. La tapa 48 incluye una sección periférica a pivote delgada o bisagra 80 (Figuras 1-4 y 6-7) que se extiende desde la parte superior de la pared 60 periférica de la tapa. La tapa 48 incluye asimismo una pared de sello de enchufe 84 (Figuras 1, 2, 4, 6 y 7) , que se extiende desde la bisagra 80 periférica. La tapa 48 tiene también una porción central 90 que se extiende desde la pared de sello de enchufe 84.
En la modalidad preferida, la pared 84 de sello de enchufe por lo general es una pared anular, y la porción 90 central tiene una configuración que se proyecta hacia afuera inicialmente en la forma de una cúpula convexa. La cúpula o porción central 90 está adaptada para empujarse hacia abajo o hacia adentro hasta el interior del envase (como se muestra en la Figura 7) después de que la tapa 48 se ha re-cerrado en el envase. La tapa 48 es lo suficientemente flexible, por lo menos en las regiones definidas por la bisagra 80 periférica, la pared 84 de sello de enchufe y la porción central 90 de manera que la tapa 48 adopta y mantiene una configuración diferente cuando la porción 90 central se empuja hacia adentro. La porción 90 central que se proyecta hacia afuera se flexiona, se invierte o se aplasta desde su configuración que se proyecta hacia afuera hasta una configuración que se proyecta hacia afuera menos la cual se deforma hacia adentro en comparación con la configuración que se proyecta hacia afuera inicial. Como se muestra en la Figura 7, la porción central 90 de preferencia es retenida en una configuración deformada hacia adentro extendida que fuerza a la pared 84 del sello del enchufe radialmente hacia afuera en relación de sellado con la porción adyacente del envase 41 que define la boca 42 del envase. De preferencia, la porción superior del envase 41 define una superficie lisa, anular, periférica, interna 94 que se acopla sellablemente mediante la pared de sello de enchufe 84. Comparando la Figura 2 con la Figura 7, se apreciará que la porción central 90 puede caracterizarse como siendo desplazable entre dos configuraciones. Una de las configuraciones establece una condición de no sellado y la otra de las configuraciones establece una condición de sellado. En particular, cuando la tapa 48 está en la posición cerrada, la porción central de la tapa 90 puede tener una configuración que se proyecta hacia afuera (Figura 2) en donde la pared de sello del enchufe 84 es retenida en una condición de no sellado desenganchada de la superficie periférica interna 94 del envase. Sin embargo, cuando la porción 90 central de la tapa está en la configuración deformada hacia adentro (Figura 7) , entonces la pared de sello 84 del enchufe es detenida en una condiciión de sellado acoplada sellablemente con la superficie periférica interna 94 del envase. Las Figuras 8 a 10 ilustran una segunda modalidad del cierre en un envase 41A. El cierre incluye una porción de cierre inferior 46A y una tapa 48A. Las estructuras del envase 41A y de la porción de cierre inferior 46A son esencialmente idénticas con las estructuras del envase 41 y la porción 46 de cierre inferior, respectivamente, que se describen en lo que antecede haciendo referencia a la iSÜ: primera modalidad ilustrada en las Figuras 1 a 7. Sin embargo, la tapa 48A es algo diferente en comparación con la primera modalidad de la tapa 48 de cierre, que se ilustra en las Figuras 1 a 7. En particular, la tapa 48A tiene una porción central 90A que es menos convexa. La tapa 48A también tiene una pared de sello de enchufe 84A que está inclinada inicialmente o en ángulo hacia la línea central axial del cierre. Además, la tapa 48A tiene una lengüeta de sujeción 64A, que está colocada hacia adentro de una bisagra periférica 80A. La tapa 48A puede conectarse articuladamente con la porción 46A de cierre inferior con una bisagra posterior semejante a la bisagra 47 ilustrada en las Figuras 2 y 3, para la primera modalidad del cierre. Asimismo, puede montarse un forro 70A a través del envase 41A debajo de la tapa 48A. La tapa 48A también de preferencia se conecta con la porción de cierre inferior 46A con una cinta continua frangible 62A. Cuando la tapa 48A se levanta hacia arriba inicialmente para romper la cinta continua frangible 62A, el forro 70A puede removerse para exponer el contenido del envase. Subsecuentemente, la tapa 48A se re-cierra y la porción central 90A puede deformarse hacia adentro o invertirse, como se muestra en la Figura 10 para empujar la pared de sello del enchufe 84A en acoplamiento de sellado con la superficie periférica interna del envase 41A. Como se muestra en la Figura 10, cuando la pared de sello de enchufe 84A de la tapa se acopla sellablemente con el envase 41A, la orientación de la lengüeta de sujeción 64A se cambia de manera que la lengüeta 64A de sujeción se incline o se coloque en ángulo hacia atrás. Las Figuras 11 a 13 ilustran una tercera modalidad de un cierre en un envase 4IB. La tercera modalidad es semejante a la segunda modalidad descrita en lo que antecede con referencia a las Figuras 8 y 10. Sin embargo, una tercera modalidad incluye una lengüeta de sujeción 64B que se proyecta hacia afuera desde la periferia de la tapa 48B. La lengüeta 64B de sujeción se extiende hacia afuera y hacia abajo hasta la porción 46B del cierre inferior. Una bisagra anular 80B se coloca hacia adentro de la lengüeta de sujeción 64B entre una pared periférica 60B y una pared de sello de enchufe 84B. La tapa 48B tiene una porción central 90B que puede deformarse hacia adentro desde la posición ilustrada en la Figura 12 hasta la posición ilustrada en la Figura 13. La orientación de la lengüeta de sujeción 64B no cambia. La Figura 14 ilustra una tercera modalidad de la presente invención, en donde un envase 41C puede estar caracterizado como incorporando la porción de cierre inferior como una parte o porción unitaria de la parte _MÍL Af& superior del envase. Es decir, no hay una porción de cierre inferior formada separadamente tal como las porciones de cierre inferiores 46, 46A y 46B que se describen en lo que antecede con referencia a las Figuras 1 a 7, las Figuras 8 a 10 y las Figuras 11 a 13, respectivamente. En vez de esto, el extremo superior del envase 41C está adaptado para acoplar directamente la parte inferior de una tapa 48C. De preferencia, la tapa 48C se conecta inicialmente a través de una cinta continua frangible 62C con la orilla superior del envase 41C. La parte posterior de la tapa 48C puede conectarse con una bisagra 47C en el extremo superior del envase 41C. Debido a que la modalidad ilustrada en la Figura 14 incluye una tapa 48C que está conectada directamente con la parte superior del envase 41C, típicamente no podría emplearse un sello secundario tal como el forro 70 descrito en lo que antecede con referencia a la modalidad ilustrada en las Figuras 1 a 7. Después de que la tapa 48C se ha jalado hacia arriba inicialmente para romper la cinta continua frangible 62C y exponer el contenido del envase, la tapa 48C puede re-cerrarse. La tapa 48C incluye una porción central 90C que se proyecta hacia afuera inicialmente, que puede deformarse subsecuentemente hacia adentro para empujar una pared de sello de enchufe 84C en acoplamiento de sellado con la superficie interior del envase 41C, por lo general, de la misma manera que se describe en lo que antecede con referencia a la deformación hacia adentro de la porción central 90 de la tapa, en la primera modalidad ilustrada en las Figuras 1 a 7. Se apreciará que si la tapa 48C se ha moldeado inicialmente con la cinta continua frangible 62C como una extensión unitaria de la parte superior del envase 41C, deben emplearse medios apropiados para llenar subsecuentemente el envase 41C desde la parte inferior y cerrar subsecuentemente la parte inferior del envase. Para este fin, el envase 41C podría moldearse con la estructura de cierre en el extremo superior y con el extremo inferior abierto. El envase luego podría llenarse a través del extremo inferior abierto y luego el extremo inferior del envase podría cerrarse por un medio apropiado tal como moldeando la parte inferior del envase cerrada o instalando un cierre inferior formado separadamente que podría roscarse o ajustarse a presión en la parte inferior del envase. De manera alternativa, podría asegurarse un cierre separado a la parte inferior del envase con un adhesivo o técnicas de ligazón térmica. Con respecto a la modalidad ilustrada en la Figura 14, la modalidad puede estar caracterizada como un cierre para un envase en donde el cierre comprende (1) la tapa 48C y (2) una porción de cierre inferior 46C que se moldea como una parte o extensión unitaria del envase 41C. Es decir, la parte superior del envase 41C puede considerarse como incluyendo o definiendo la "porción de cierre inferior 46C" . Por lo tanto, la frase "un cierre para" como se usa en las reivindicaciones se puede interpretar como incluyendo ya sea una estructura de cierre (o una porción de la misma) que se moldea como una parte unitaria o extensión de un envase (Figura 14) o un elemento de cierre separado adaptado para montarse liberable o permanentemente en el envase (Figuras 1 a 13) . Podrá observarse fácilmente de la descripción detallada que antecede de la invención y de las ilustraciones de la misma que pueden efectuarse numerosas otras variaciones y modificaciones sin desviarse del verdadero espíritu y alcance de los conceptos novedosos o principios de esta invención.

Claims (15)

R E I V I N D I C A C I O N E S
1. Un cierre para un envase que tiene una superficie periférica interna alrededor de una abertura hacia el interior del envase, el cierre comprende: una tapa movible (1) una posición cerrada para cubrir la abertura, y (2) una posición abierta para exponer la abertura, la tapa tiene (a) una pared periférica, (b) una bisagra periférica que se extiende desde la pared periférica, (c) una pared de sello de enchufe que se extiende desde la bisagra periférica, y (d) una porción central que se extiende desde la pared del sello de enchufe y que, cuando la tapa está en la posición cerrada, es desplazable desde una configuración que se proyecta hacia afuera, en donde la pared de sello del enchufe es retenida en una condición de no sellado desenganchada de la superficie periférica interna del envase hasta una configuración deformada hacia adentro en donde la pared del sello del enchufe se retiene en una condición sellable, acoplada sellablemente con la superficie periférica interna del envase.
2. El cierre de conformidad con la reivindicación 1, que además incluye una porción de cierre inferior en la abertura del envase por debajo de la tapa.
3. El cierre de conformidad con la reivindicación 2, en donde la porción de cierre inferior está separada de, pero es ca az de fijarse al envase.
4. El cierre de conformidad con la reivindicación 2, en donde la porción de cierre inferior se moldea como una parte unitaria del envase; y la superficie periférica interna del envase alrededor de la abertura del envase se define mediante una superficie interna anular en la porción de cierre inferior.
5. El cierre de conformidad con la reivindicación 2, en donde la porción de cierre inferior es una parte de una combinación unitaria moldeada de tanto la porción de cierre inferior como la tapa.
6. El cierre de conformidad con la reivindicación 5, en donde la porción de cierre inferior está fijada a la tapa con una bisagra que define un eje moldeada como una conexión que es unitaria con la tapa y la porción de cierre inferior para acomodar el movimiento de pivote de la tapa alrededor del eje, entre las posiciones abierta y cerrada.
7. El cierre de conformidad con la reivindicación 2, en donde la porción de cierre inferior y la tapa, cada una se moldea como elementos separados mediante lo cual la tapa se puede quitar completamente desde la porción de cierre inferior.
8. El cierre de conformidad con la reivindicación 2, en donde la tapa está conectada con la porción de cierre inferior con una sección de material de espesor reducido frangible; el envase tiene una porción superior que define una superficie superior anular alrededor de la abertura; la superficie periférica interna del envase se define debajo de la superficie superior; la pared periférica de la tapa tiene una superficie inferior anular para acoplarse con la superficie superior del envase; la porción de cierre inferior está separada de, pero capaz de fijarse con el envase; y la porción de cierre inferior tiene un faldón adaptado para rodear y para ser recibido en la porción superior del envase.
9. El cierre de conformidad con la reivindicación 8, en donde la porción superior del envase incluye un cuello que define (1) la abertura, (2) la superficie superior anular y (3) una forma de rosca externa; y el faldón de la porción de cierre inferior define una forma de rosca interna para acoplar la forma de rosca externa .
10. El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en donde la bisagra periférica es una sección de material de espesor reducido anular.
11. El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en donde la pared del sello de enchufe de la tapa es una pared anular.
12. El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en donde la configuración que se proyecta hacia afuera de la porción central de la tapa es una configuración de cúpula convexa.
13. El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en donde la configuración deformada hacia adentro de la porción central de la tapa es ligeramente convexa hacia adentro.
14. El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en donde el cierre tiene una porción de cierre inferior en la abertura del envase debajo de la tapa; la pared periférica de la tapa tiene una orilla inferior periférica externa; y la porción de cierre inferior se conecta inicialmente con una parte principal de la orilla inferior -S?SSÍÉÍ-periférica externa de la pared periférica de la tapa, con una sección de material de espesor reducido frangible.
15. El cierre de conformidad con la reivindicación 1, en donde el envase define una superficie superior anular alrededor de la abertura; la superficie periférica interna del envase se define dentro del envase por debajo de la superficie superior; el cierre además tiene una porción de cierre inferior que está separada de, pero capaz de fijarse en el envase; y la condición de no sellado de la pared del sello de enchufe se define además mediante la ubicación de la pared de sello del enchufe hacia afuera de la superficie superior del envase cuando la tapa está en la posición cerrada para acomodar un sello de forro removible, evidente a la manipulación no autorizada, asegurado a la superficie superior del envase a través de la abertura del envase. ^utí&tí'í
MXPA/A/2000/000256A 1997-07-08 2000-01-05 Un cierre resellable MXPA00000256A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US889,303 1997-07-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00000256A true MXPA00000256A (es) 2001-11-21

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5855288A (en) Resealable closure
US6460712B2 (en) One-piece tamper-evident closure system with a resealable, hinged lid
US5755360A (en) Multi-material, multi-shot, injection molded dispensing closure having a removable seal
EP1842789B1 (en) System including a closure and a container attachment
US6460726B1 (en) Closure with articulated lid
US5806710A (en) Container and closure lid
US5129531A (en) Closure assembly with breakaway tamper evident membrane
US4487326A (en) Carbonated beverage package
US4501371A (en) Tamper indicating, non-resealable closure
EP0762978B1 (en) Hinged tamper-evidencing closure
US5797525A (en) Nestable pouring spout assembly
JP2004518590A (ja) 一部を分離可能なカバーを有するいたずら防止機能付き小出し封止体
US20100140268A1 (en) Dispensing closure with removable membrane
JP2009520656A (ja) 飲用備品
MXPA06009299A (es) Cierre dosificador.
US5950876A (en) Insert molded tamper evident pouring spout
US20240417143A1 (en) Dispensing closure
CN1543418A (zh) 包装容器的开启装置
JP2660552B2 (ja) ヒンジ付キャップ
JP3241460B2 (ja) キャップ
MXPA00000256A (es) Un cierre resellable
US20170036809A1 (en) Closure for a container, closure components, and method of use thereof
JP4172873B2 (ja) 再封鎖用キャップ付き缶容器
US20230356897A1 (en) Mold-material flip-top tamper evident closure
WO2001008992A1 (en) Reclosable pourer for a container