MX2015006715A - Compuestos de acido triazolboronico sustituido. - Google Patents
Compuestos de acido triazolboronico sustituido.Info
- Publication number
- MX2015006715A MX2015006715A MX2015006715A MX2015006715A MX2015006715A MX 2015006715 A MX2015006715 A MX 2015006715A MX 2015006715 A MX2015006715 A MX 2015006715A MX 2015006715 A MX2015006715 A MX 2015006715A MX 2015006715 A MX2015006715 A MX 2015006715A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- acid
- ethyl
- triazole
- compound according
- mmol
- Prior art date
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07F—ACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
- C07F5/00—Compounds containing elements of Groups 3 or 13 of the Periodic Table
- C07F5/02—Boron compounds
- C07F5/025—Boronic and borinic acid compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/69—Boron compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/04—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/02—Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Immunology (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
La invención se refiere a los compuestos de la fórmula (I) y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. Además, la presente invención se refiere a métodos para elaborar y usar los compuestos de la fórmula I, así como composiciones farmacéuticas que contienen estos compuestos. Los compuestos de la fórmula I son inhibidores de LMP7 y pueden ser útiles en el tratamiento de enfermedades y trastornos inflamatorios asociados tal como, por ejemplo, artritis reumatoide, lupus y enfermedad de intestino irritable.
Description
COMPUESTOS DE ÁCIDO TRIAZOLBORÓNICO SUSTITUIDO
Campo de la Invención
La presente invención se refiere a compuestos orgánicos útiles para terapia y/o profilaxis en un mamífero de un trastorno o enfermedad inflamatoria, y en particular a compuestos de ácido triazolborónico sustituido para el tratamiento de artritis reumatoide, lupus y enfermedad de intestino irritable (IBD, por sus siglas en inglés), su elaboración, composiciones farmacéuticas que los contienen y su uso como inhibidores de LMP7.
Antecedentes de la Invención
LMP7 es un componente esencial del inmunoproteasoma, principalmente expresado en células inmunitarias tal como linfocitos y monocitos T/B, así como células no inmunitarias que se han expuesto a citocinas inflamatorias, incluyendo IFN-g y TNFOÍ. El inmunoproteasoma juega un papel esencial en la generación del repertorio de péptidos antigénicos y conformación de la respuesta de células T CD8+ restringidas de MHC clase I. Moebius J. et al . European Journal of Immunology. 2010; Basler, M. et al . Journal of Immunology. 2004 . 3925-34 . Los datos emergentes sugieren que LMP7 también regula la producción de citocinas inflamatorias y las funciones de las células inmunitarias más allá de la regulación de la presentación del antígeno mediada
Ref.: 256949
por MHC clase I.
Se ha mostrado que un inhibidor de LMP7 de molécula pequeña, PR-957, bloquea de manera potente la diferenciación de Thl/17, funciones efectoras de células B y producción de citocinas inflamatorias (IL-6, TNF-a, IL-23). Muchamuel T. et al . Natural Medicine . 2009. 15, 781 - 787; Basler M. et al . Journal of Immunology. 2010, 634 -41.
Además, se ha demostrado que el bloqueo de LMP7 con PR-957 produce beneficios terapéuticos en varios modelos preclínicos de enfermedad autoinmunitaria . Primero, se demostró que PR-957 disminuye de manera significativa la puntuación de la enfermedad en modelos de artritis CAIA y CIA de ratón, con marcas de inflamación significativamente reducida y erosión ósea significativamente reducida. Muchamuel T. et al . Natural Medicine . 25 2009. 15, 781 - 787. Además, PR-957 redujo los números de células en plasma y los niveles de IgG anti-ADNds en modelo en ratones propenso a lupus MRL/lpr e impidió el progreso de la enfermedad en estos ratones. Ichikawa HT, et al . Arthritis & Rheumatism. 2012. 64, 493 -503. Adicionalmente, PR-957 redujo la inflamación y destrucción de tejido en un modelo de colitis inducido por DSS en ratones. Basler M. et al . Journal of Immunology. 2010, 634-41. Finalmente, también se ha mostrado que ratones con supresión de LMP7 están protegidos de la enfermedad en modelos de IBD. Schmidt N. et al . Gut 2010. 896-906.
Tomados conjuntamente, los datos sugieren fuertemente que la actividad de LMP7 está cercanamente relacionada a las funciones de los linfocitos B/T y a la producción de citocinas inflamatorias, todo lo cual son dianas/rutas clínicamente validadas en la patogénesis de artritis reumatoide, lupus e IBD. De esta manera, los datos existentes han proporcionado una sólida justificación para seleccionar como diana LMP7 para indicaciones de enfermedades autoinmunitarias. Debido a la posible responsabilidad con el uso a largo plazo de un inhibidor covalente en enfermedades crónicas tal como autoinmunidad, es altamente deseable un inhibidor de LMP7 de molécula pequeña, covalente, reversible, o no covalente para indicaciones de enfermedades autoinmunitarias.
Breve Descripción de la Invención
La invención proporciona un compuesto de la fórmula
( I ) :
en donde :
R1, R1 y R1 , independientemente entre si , son
hidrógeno, alcoxi, halógeno o -CF3; y
R2 es C1-7 alquilo o fenilo,
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
La invención también proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden los compuestos, métodos para usar los compuestos y métodos para preparar los compuestos.
Todos los documentos citados o referenciados se incorporan expresamente en la presente como referencia.
Descripción Detallada de la Invención
A menos que se indique de otro modo, los siguientes términos y frases específicas usadas en la descripción y en las reivindicaciones se definen como sigue:
El término "porción" se refiere a un átomo o grupo de átomos químicamente unidos que se unen a otro átomo o molécula por uno o más enlaces químicos, formando de este modo parte de una molécula. Por ejemplo, las variables R de la fórmula I se refieren a porciones que están unidas a la estructura núcleo de la fórmula I por un enlace covalente.
Con referencia a una porción particular, con uno o más átomos de hidrógeno, el término "sustituido" se refiere al hecho que al menos uno de los átomos de hidrógeno de esa porción se reemplaza por otro sustituyente o porción. Por ejemplo, el término "Ci-7 alquilo sustituido por halógeno" se refiere al hecho que se reemplazan uno o más átomos de hidrógeno de un C1-7 alquilo (como se define más adelante) por
uno o más átomos de halógeno (por ejemplo, trifluorometilo, difluorometilo, fluorometilo, clorometilo, etcétera).
El término "alquilo" se refiere a una porción de hidrocarburo, saturada, alifática, de cadena recta o cadena ramificada que tiene de 1 a 20 átomos de carbono. En modalidades particulares el alquilo tiene de 1 a 10 átomos de carbono, de manera más particular de 1 a 7 átomos de carbono.
El término "alquilo C1-7" se refiere a una porción alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono. Los ejemplos de alquilos C1-7 incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo y tere-butilo.
El término "alcoxi" denota un grupo de la fórmula -O-R', en donde R' es un grupo alquilo. Los ejemplos de porciones alcoxi incluyen metoxi, etoxi, isopropoxi, y terc-butoxi.
"Arilo" significa una porción de hidrocarburo, aromática, cíclica monovalente que tiene un anillo aromático mono-, bi- o tricíclico. El grupo arilo puede estar opcionalmente sustituido como se define en la presente. Los ejemplos de porciones arilo incluyen, pero no se limitan a, fenilo, naftilo, fenantrilo, fluorenilo, indenilo, pentalenilo, azulenilo, oxidifenilo, bifenilo, metilendifenilo, aminodifenilo, difenilsulfidilo, difenilsulfonilo, difenilisopropilidenilo, benzodioxanilo, benzofuranilo, benzodioxililo, benzopiranilo, benzoxazinilo,
benzoxazinonilo, benzopiperadinilo, benzopiperazinilo, benzopirrolidinilo, benzomorfolinilo, metilendioxifenilo, etilendioxifenilo, y similares, incluyendo derivados parcialmente hidrogenados de estos, cada uno que está opcionalmente sustituido.
Los términos "halo", "halógeno" y "haluro", que se pueden usar de manera indistinta, se refieren a un sustituyente fluoro, cloro, bromo, o yodo.
A menos que se indique de otro modo, el término "hidrógeno" o "hidro" se refiere a la porción de un átomo de hidrógeno (-H) y no ¾ .
A menos que se indique de otro modo, el término "un compuesto de la fórmula" o "un compuesto de fórmula" o "compuestos de la fórmula" o "compuestos de fórmula" se refieren a cualquier compuesto seleccionado del género de compuestos como se define por la fórmula (incluyendo cualquier sal o éster farmacéuticamente aceptable de cualquier compuesto si no se señala de otro modo).
El término "sales farmacéuticamente aceptables" se refiere a aquellas sales que retienen la efectividad biológica y las propiedades de las bases libres o ácidos libres, que no son biológicamente ni de otro modo indeseables. Se pueden formar sales con ácidos inorgánicos tal como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico y similares,
preferentemente ácido clorhídrico, y ácidos orgánicos tal como ácido acético, ácido propiónico, ácido glicólico, ácido pirúvico, ácido oxálico, ácido maleico, ácido malónico, ácido salicílico, ácido succínico, ácido fumárico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido cinámico, ácido mandélico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, N-acetilcisteína y similares. Además, se pueden preparar sales por la adición de una base inorgánica o una base orgánica al ácido libre. Las sales derivadas de una base inorgánica incluyen, pero no se limitan a, las sales de sodio, potasio, litio, amonio, calcio, y magnesio y similares. Las sales derivadas de bases orgánicas incluyen, pero no se limitan a las sales de aminas primarias, secundarias y terciarias, aminas sustituidas incluyendo aminas sustituidas que se presentan de manera natural, aminas cíclicas y resinas básicas de intercambio iónico, tal como las resinas de isopropilamina, trimetilamina, dietilamina, trietilamina, tripropilamina, etanolamina, lisina, arginina, N-etilpiperidina, piperidina, poliamina y similares.
Los compuestos de la presente invención pueden estar presentes en la forma de sales farmacéuticamente aceptables. Los compuestos de la presente invención también pueden estar presentes en la forma de ésteres farmacéuticamente aceptables (es decir, los ésteres metílicos y etílicos de los ácidos de la fórmula I que se van a usar
como profármacos). Los compuestos de la presente invención también se pueden solvatar, es decir, hidratar. La solvatación se puede efectuar en el transcurso del proceso de elaboración o puede tomar lugar como una consecuencia de las propiedades higroscópicas de un compuesto inicialmente anhidro de la fórmula I (hidratación).
Los compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero difieren en la naturaleza o secuencia de la unión de sus átomos o del arreglo de sus átomos en el espacio se llaman "isómeros" y caen dentro del alcance de la invención. Los isómeros que difieren en el arreglo de sus átomos en el espacio se llaman "estereoisómeros". Los diastereómeros son estereoisómeros con configuración opuesta en uno o más centros quirales que no son enantiómeros. Los estereoisómeros que tienen uno o más centros asimétricos que son imágenes menores no sobrepuestas entre sí se llaman "enantiómeros". Cuando un compuesto tiene un centro asimétrico, por ejemplo, si un átomo de carbono se une a cuatro grupos diferentes, un posible un par de enantiómeros. Un enantiómero se puede caracterizar por la configuración absoluta de su centro o centros asimétricos y se describe por las reglas de secuenciación R y S de Cahn, Ingold y Prelog, o por la manera en la cual la molécula gira el plano de la luz polarizada y se designa como dextrorrotatorio o levorrotatorio (es decir, como (+) o (-)-isómeros
respectivamente). Un compuesto quiral puede existir como ya sea un enantiómero individual o como una mezcla del mismo. Una mezcla que contiene proporciones iguales de los enantiómeros se llama una "mezcla racémica".
El término "una cantidad terapéuticamente efectiva" de un compuesto significa una cantidad de un compuesto que es efectiva para prevenir, aliviar o mejorar los síntomas de la enfermedad o prolongar la supervivencia del sujeto que se trata. La determinación de una cantidad terapéuticamente efectiva está dentro de la habilidad en la téenica. La cantidad o dosis terapéuticamente efectiva de un compuesto de acuerdo a esta invención pueden variar dentro de límites amplios y se puede determinar de una manera conocida en la técnica. Esta dosis se ajustará a los requerimientos individuales en cada caso particular, incluyendo los compuestos específicos que se administran, la ruta de administración, la condición que se trata, así como el paciente que se trata. En general, en el caso de administración oral o parenteral a humanos adultos que pesan aproximadamente 70 Kg, puede ser apropiada una dosis diaria de aproximadamente 0.1 mg a aproximadamente 5000 mg, de 1 mg a aproximadamente 1000 mg, o de 1 mg a 100 mg, aunque los límites inferior y superior se pueden extender cuando se indica. La dosis diaria se puede administrar como una dosis individual o en dosis divididas, o para administración parenteral se puede dar como infusión continua.
El término "portador farmacéuticamente aceptable" se propone que incluya cualquiera y todo el material compatible con la administración farmacéutica incluyendo solventes, medios de dispersión, revestimientos, agentes antibacterianos y antifúngicos, agentes isotónicos y de retraso de absorción, y otros materiales y compuestos compatibles con la administración farmacéutica. Excepto con respecto a cualquier medio o agente convencional que sea incompatible con el compuesto activo, se contempla el uso del mismo en las composiciones de la invención. Los compuestos activos complementarios también se pueden incorporar en las composiciones.
Los portadores farmacéuticos útiles para la preparación de las composiciones de la presente, pueden ser sólidos, líquidos o gases; de esta manera, las composiciones pueden tomar la forma de tabletas, píldoras, cápsulas, supositorios, polvos, formulaciones revestidas de manera entérica o protegidas de otro modo (por ejemplo, unión en resinas de intercambio iónico o envasado en vesículas de lípido-proteína), formulaciones de liberación sostenida, soluciones, suspensiones, elixires, aerosoles, y similares. El portador se puede seleccionar de los varios aceites, incluyendo aquellos de origen petrolífero, animal, vegetal o sintético, por ejemplo, aceite de cacahuate, aceite de soya, aceite mineral, aceite de ajonjolí, y similares. El agua, solución salina, dextrosa acuosa, y glicoles son portadores líquidos preferidos, particularmente (cuando son
isotónicos con la sangre) para soluciones inyectables. Por ejemplo, las formulaciones para administración intravenosa comprenden soluciones acuosas estériles de los principios activos que se preparan al disolver los principios activos sólidos en agua para producir una solución acuosa, y volver a la solución estéril. Los excipientes farmacéuticos adecuados incluyen almidón, celulosa, talco, glucosa, lactosa, talco, gelatina, malta, arroz, harina, tiza, sílice, estearato de magnesio, estearato de sodio, monoestearato de glicerol, cloruro de sodio, leche descremada seca, glicerol, propilenglicol, agua, etanol, y similares. Las composiciones se pueden someter a aditivos farmacéuticos convencionales tal como conservadores, agentes estabilizadores, agentes humectantes o emulsionadores, sales para ajustar la presión osmótica, amortiguadores y similares. Los portadores farmacéuticos adecuados y su formulación se describen en Remington Pharmaceutical Sciences por E.W. Martin. Estas composiciones, contendrán en cualquier caso, una cantidad efectiva del compuesto activo junto con un portador adecuado para preparar la forma de dosis apropiada para la administración apropiada al receptor.
En la práctica del método de la presente invención, una cantidad efectiva de cualquiera de los compuestos de esta invención o una combinación de cualquiera de los compuestos de esta invención o una sal o éster farmacéuticamente aceptable de los mismos, se administra mediante cualquiera de los métodos
usuales y aceptables conocidos en la téenica, ya sea de manera individual o en combinación. Los compuestos o composiciones de este manera se pueden administrar de manera oral (por ejemplo, cavidad bucal), de manera sublingual, parenteralmente (por ejemplo, de manera intramuscular, intravenosamente, o subcutáneamente), de manera rectal (por ejemplo, por supositorios o lavados), de manera transdérmica (por ejemplo, electroporación de piel) o por inhalación (por ejemplo, por aerosol), y en la forma de dosis sólidas, líquidas o gaseosas, incluyendo tabletas y suspensiones. La administración se puede llevar a cabo en una forma de dosis unitaria individual con terapia continua o en una terapia de dosis individual ad libitum. La composición terapéutica también puede estar en la forma de una emulsión aceitosa o dispersión en unión con una sal lipófila tal como ácido pamoico, o en la forma de una composición biodegradable de de liberación sostenida para administración subcutánea o intramuscular.
En detalle, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula (I):
donde:
R1, R1' y R1", independientemente entre sí, son hidrógeno, alcoxi, halógeno o -CF3; y
R2 es C1-7 alquilo o fenilo,
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismo.
En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula (I) en donde Rl, R1' y R1", independientemente entre sí, son hidrógeno, metoxi, flúor o -CF3.
En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula (I) en donde uno de R1, R1' o R1" es hidrógeno y los otros dos, independientemente entre sí, son alcoxi, halógeno o -CF3.
En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula (I) en donde uno de R1, R1' o R1" es hidrógeno y los otros dos, independientemente entre sí, son metoxi, flúor o -CF3.
En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula (I) en donde uno de R1, R1' o R1" es metoxi en orto, uno es metoxi en meta y uno es metoxi en para.
En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula (I) en donde uno de R1, R1' o R1" es fluoro en orto, uno es hidrógeno en meta y uno es -CF3en para.
En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula (I) en donde uno de R1, R1' o R1" es metoxi en orto, uno es hidrógeno en meta y uno es -CF3 en para. En
otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula (I) en donde R2 es metilo.
En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula (I) en donde R2 es fenilo.
En otra modalidad, la presente invención proporciona compuestos de la fórmula (I) en donde el compuesto es:
ácido (R)-3-metil-1-(1-(2-(2,3,4-trimetoxibenzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)butilborónico;
ácido (R)-2-fenil-l-(l-(2-(2,3,4-trimetoxibenzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)etilborónico;
ácido (R)-1-(1-(2-(2-fluoro-4- (trifluorometil)benzamido)-etil)-1H -1,2,3-triazol-4-carboxamido)-2-feniletilborónico; o
ácido (R)-1-(1-(2-(2-metoxi-4- (trifluorometil)benzamido)-etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)-2-feniletilborónico; o
sales farmacéuticamente aceptables de éstos.
En otra modalidad, la invención proporciona una composición farmacéutica, que comprende una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de acuerdo a la fórmula (I) y un portador farmacéuticamente aceptable.
En otra modalidad, la invención proporciona un compuesto de acuerdo a la fórmula (I) para el uso como una
sustancia terapéuticamente activa.
En otra modalidad, la invención proporciona el uso de un compuesto de acuerdo a la fórmula (I) para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno inflamatorio seleccionado de artritis reumatoide, lupus y enfermedad de intestino irritable.
En otra modalidad, la invención proporciona el uso de un compuesto de acuerdo a la fórmula (I) para la preparación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno inflamatorio seleccionado de artritis reumatoide, lupus y enfermedad de intestino irritable.
En otra modalidad, la invención proporciona un compuesto de acuerdo a la fórmula (I) para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno inflamatorio seleccionado de artritis reumatoide, lupus y enfermedad de intestino irritable.
En otra modalidad, la invención proporciona un método para tratar una enfermedad o trastorno inflamatorio seleccionado de artritis reumatoide, lupus y enfermedad de intestino irritable (IBD, por sus siglas en inglés), que comprende el paso de administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de acuerdo a la fórmula (I) a un sujeto en necesidad de lo mismo.
En otra modalidad, se proporciona una invención como se describe más adelante en la presente.
Síntesis
Los materiales de inicio y los reactivos usados en la preparación de estos compuestos en general está ya sea disponibles de proveedores comerciales, tal como Aldrich Chemical Co., o se preparan por métodos conocidos por los expertos en la téenica siguiendo los procesos expuestos en las referencias tal como Fieser y Fieser 's Reagents for Organic Synthesis; Wilcy & Sons: New York, 1991, Volumes 1-15; Rodd 's Chemistry of Carbón Compounds, Elsevier Science Publishers, 1989, Volumes 1-5 y Supplementals; y Organic Reactions, Wiley & Sons: New York, 1991, Volumes 1-40.
Los siguientes esquemas de reacción de síntesis son solo ilustrativos de algunos métodos por los cuales se pueden sintetizar los compuestos de la presente invención, y se pueden hacer varias modificaciones a estos esquemas de reacción de síntesis y se sugerirán a un experto en la técnica habiendo hecho referencia a la descripción contenida en esta solicitud.
Los materiales de inicio y los compuestos intermedios de los esquemas de reacción de síntesis se pueden aislar y purificar, si se desea usando técnicas convencionales, incluyendo pero no limitado a, filtración, destilación, cristalización, cromatografía, y similares. Estos materiales se pueden caracterizar usando un medio convencional, incluyendo constantes físicas y datos espectrales.
A menos que se especifique lo contrario, las reacciones
descritas en la presente se llevan a cabo de manera preferente bajo una atmósfera inerte a presión atmosférica en un intervalo de temperatura de reacción de aproximadamente -78°C a aproximadamente 150°C, de manera más preferente de aproximadamente 0°C a aproximadamente 125°C, y de manera mucho más preferente y convenientemente a aproximadamente a temperatura ambiente (o circundante), por ejemplo, aproximadamente 20°C.
Los compuestos de la invención se pueden elaborar por cualquiera de los medios convencionales. Por ejemplo, se pueden elaborar de acuerdo a los procesos resumidos en loa esquemas de reacción de síntesis a continuación.
Esquema de reacción 1
.
Como se ve en el esquema de reacción 1, se puede
convertir el bromuro 1 a la azida 2 usando azida de sodio entonces se puede hacer reaccionar con propiolato de metilo 3 en la presencia de sulfato de cobre (II) y ascorbato de sodio para dar 1,2,3-triazol 4 de una manera regioselectiva. El grupo protector N-Boc se puede remover usando un ácido fuerte tal como HCl o TFA. La sal de amina 5 resultante se puede acoplar con ácidos variablemente sustituidos 6 usando un reactivo activador tal como HATU para proporcionar el áster 7. La hidrólisis bajo condiciones básicas da el ácido 8. R1, R1' y R1", independientemente entre sí, pueden ser, por ejemplo, hidrógeno, alcoxi, halógeno o -CF3. R2 puede ser, por ejemplo, C1-7 alquilo o fenilo.
Esquema de reacción 2
_ .
.
.
De acuerdo al esquema de reacción 2, se puede
acoplar el ácido 8 con ásteres de ácido pinanodiol-borónico variablemente sustituido 9 usando un reactivo activador tal como HATU o TBTU para dar el triazol 10. El intercambio de áster con ácido isobutil-borónico puede proporcionar el ácido borónico deseado 11. R1, R1' y R1", independientemente entre sí, pueden ser, por ejemplo, hidrógeno, alcoxi, halógeno o -CF3. R2 puede ser, por ejemplo, C1-7 alquilo o fenilo.
Ejemplos
Aunque se representan y describen en la presente ciertas modalidades de ejemplo, los compuestos de la presente invención se pueden preparar usando materiales de inicio apropiados de acuerdo a los métodos descritos en general en la presente y/o por métodos disponibles para un experto en la téenica. Todas las reacciones que comprenden reactivos sensibles al aire se realizarán bajo una atmósfera inerte. Se usaran reactivos como se recibe de proveedores comerciales a menos que se señale de otro modo.
Compuesto intermedio 1
Clorhidrato de áster metílico de ácido 1-(2-amino-etil)-1H- í1,2,31triazol-4-carboxí1ico
Se disolvió bromuro de 2-(Boc-amino)etilo (5.0 g, 22.3 mmol) en 50 mi de DMF y se adicionó azida sódica (1.6 g, 24.5 mmol). La mezcla de reacción se agitó a 80°C durante 12 h. La mezcla de reacción se diluyó con éter dietílico (200 mi) y se lavó con agua (3x) y salmuera (2x). La fase orgánica
se secó sobre sulfato de sodio y se concentró bajo presión reducida para dar 3.9 g (94%) de éster terc-butílico de ácido (2-azido-etil)-carbámico como un aceite viscoso incoloro. GC/MS: (M+H)+= 187.191.
Se disolvieron éster terc-butílico del ácido (2-azido-etil)-carbámico (3.9 g, 20.8 mmol) y propiolato de metilo (3.5 g, 3.71 mi, 41.7 mmol) en 50 mi de tere-butanol. Se adicionó una solución acuosa 1.0 M de pentahidrato de sulfato de cobre (II) (4.17 mi, 4.17 mmol) seguido por una solución acuosa 1.0 M de ascorbato de sodio (16.7 mi, 16.7 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 60 h. La mezcla de reacción se extinguió con 150 mi de agua y se extrajo con EtOAc (3 x 80 mi). Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y concentraron. El residuo se cromatografió sobre 70 g de gel de sílice con EtOAc/diclorometano (gradiente:EtOAc al 0-40%). Todas las fracciones que contienen el producto se combinaron y concentraron para dar 3.2 g (57%) de éster metílico del ácido 1- (2-terc-butoxicarbonilamino-etil)-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico como un sólido blanquecino. LC/HR-MS: (M+H)+= 271.1401.
Se disolvió el éster metílico del ácido 1-(2-terc-butoxicarbonilamino-etil)-1H- [1,2,3]triazol-4-carboxílico (1.75 g, 6.47 mmol) en HCl 4N en dioxano (16.2 mi, 64.7 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. El solvente se
evaporó para dar 1.32 g (99%) de clorhidrato de éster metílico del ácido 1- (2-amino-etil)-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico como un sólido blanco.
Ejemplo 1
Ácido (R)-3-metil-1-(1-(2-(2,3,4-trimetoxibenzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)butilborónico
g ácido
trimetoxibenzoico (1.29 g, 6.08 mmol), 57 mi de N,N-dimetilacetamida y N,N-diisopropiletilamina (2.9 ml, 16.9 mmol) . La mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Se adicionó HATU (2.83 g, 7.45 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a 0°C durante 1 h. Se adicionó clorhidrato de éster metílico del ácido 1-(2-amino-etil)-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico (1.4 g, 6.78 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se extinguió con HCl 1.0 M y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se lavó con KHCO3acuoso, agua y salmuera luego se concentró y se secó bajo alto vacío. El residuo se trituró con éter dietílico para dar éster metílico del ácido 1-[2-
(2,3,4-trimetoxi-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico como un semisólido café ligero que se uso sin purificación adicional.
Se cargó un matraz con éster metílico del ácido 1- [2-(2,3,4-trimetoxi-benzoi1amino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico (2.22 g, 6.1 mmol) y 60 mi de metanol. Entonces, se adicionó NaOH 1.0 M (24 mi, 24 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se concentró parcialmente luego se tomó en agua, se acidificó con HCl 1.0 M y se extrajo dos veces con 200 mi de EtOAc. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y concentraron. El residuo se tomó en 70 mi de diclorómetaño, 40 mi de EtOAc y 10 mi de metanol y luego se concentró a un volumen de -30 mi. Se adicionó éter dietílico y la suspensión se filtró, se enjuagó con éter dietílico y se secó bajo alto vacío para dar 1.8 g (84%) de ácido 1-[2-(2,3,4-trimetoxi-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico como un sólido blanco. LC/HR-MS: (M+H)+= 351.1293.
Se suspendieron el ácido 1- [2-(2,3,4-trimetoxi-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico (160 mg, 0.46 mmol), TBTU (161 mg, 0.50 mmol) y (R)-BoroLeu(+)-pinanodiol-HCl (138 mg, 0.46 mmol) en 6 mi de diclorometano a 0°C. Se adicionó gota a gota a 0°C N,N-diisopropiletilamina (0.17 mi, 1.00 mmol) disuelto en 1 mi de diclorometano
durante un período de 15 min. La mezcla de reacción se agitó a 0°C y a temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se diluyó con 50 mi de diclorometano y se lavó con 50 mi HCl 1M, 50 mi de KHCO32M y 50 mi de agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y concentró. El residuo se cromatografió sobre 20 g de de gel de sílice con EtOAc/diclorometano (gradiente:EtOAc al 0-50%). Todas las fracciones que contienen el producto se combinaron y concentraron para dar 111 mg (41%) de [(R)-3-metil-1-( (1S,2S,6R,8S)-2,9,9-trimetil-3,5-dioxa-4-bora-triciclo [6.1.1.O2'6]dec-4-il)-butil]-amida del ácido 1-[2-(2,3,4-trimetoxi-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico como una espuma blanca. LC/HR-MS: (M+H)=
460.2359.
Se disolvieron [(R)-3-metil-1-((1S,2S,6R,8S)-2,9,9-trimetil-3,5-dioxa-4-bora-triciclo [6.1.1.02'6]dec-4-il)-butil]-amida del ácido 1-[2-(2,3,4-trimetoxi-benzoil-amino)-etil]-1H- [1,2,3]triazol-4-carboxílico (109 mg, 0.18 mmol), ácido isobutilborónico (52 mg, 0.51 mmol) y HCl 2N (0.15 mi, 0.30 mmol) en 1.5 mi de metanol y 1.5 mi de heptano. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La capa metanólica se separó y lavó dos veces con 3 mi de heptano. La capa metanólica se trató con 7 mi de EtOAc y se concentró. El residuo se tomó en 7 mi de EtOAc y se concentró. El residuo se trituró con éter dietílico. El
sólido blanco resultante se extrajo con diclorometano y agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y concentró. El residuo se trituró con éter dietílico para dar 21 mg (25%) de ácido (R)-3-metil-1-(1-(2-(2,3,4-trimetoxibenzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)butilborónico como un sólido blanco. LC/HR-MS: (-H) "=462.2161.
Ejemplo 2
Ácido (R)-2-fenil-1-(1-(2-(2,3,4-trimetoxibenzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)etilborónico
En un matraz de fondo redondo de 10 mi, se disolvieron ácido 1- (2-(2,3,4-trimetoxibenzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxílico (150 mg, 0.43 mmol) y (R)-BoroPhe-(+)-pinanodiol-HCl (158 mg, 0.47 mmol) en 3 mi de DMF y se enfrió a 0°C. Se adicionó N,N-diisopropiletilamina (0.19 mi, 1.09 mmol) gota a gota a 0o seguido por HATU (179 mg, 0.47 mmol). Después de que se completó la adición, se removió el baño de hielo y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se extinguió con agua y se extrajo dos veces con éter
dietílico/EtOAc 1:1 (40 mi). Las capas orgánicas se lavaron dos veces con agua y una vez con salmuera luego se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y concentraron. El residuo se purificó por cromatografía sobre 25 g de gel de sílice con EtOAc/diclorometano (gradiente:EtOAc al 0-50%). Todas las fracciones que contienen el producto se combinaron y se concentraron para dar 153 mg (57%) de [(R)-2-fenil-1- ((1S,2S,6R,8S)-2,9,9-trimetil-3,5-dioxa-4-bora-triciclo[6.1.1.O2'6]dec-4-il)-etil]-amida del ácido 1-[2-(2,3,4-trimetoxi-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico como una espuma blanquecina. LC/MS: (M-H) = 630.
En un matraz de fondo redondo de 10 mi, se disolvieron [(R)-2-fenil-1-((lS,2S,6R,8S)-2,9,9-trimetil-3,5-dioxa-4-bora-triciclo [6.1.1.02,6]dec-4-il)-etil]-amida del ácido 1-[2-(2,3,4-trimetoxi-benzoilamino)-etil]-1H- [1,2,3]triazol-4-carboxílico (151 mg, 0.24 mmol) y ácido isobutilborónico (70 mg, 0.69 mmol) en 1.2 mi de metanol y 2.4 mi de hexanos. Se adicionó ácido clorhídrico 1.0 M (0.60 mi, 0.60 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se diluyó con 10 i de metanol y se extrajo con hexanos. La capa de hexanos se retro-extrajo con 10 mi de metanol. Las capas metanólicas se lavaron dos veces con hexanos luego se combinaron y concentraron. El residuo se disolvió en 20 mi de diclorometano y se lavó con una mezcla de 2 mi de agua y 2 mi
de solución saturada de NaHCO3. La capa acusa se extrajo con diclorometano. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y concentraron. El residuo se purificó por cromatografía sobre 4 g de gel de sílice con MeOH/diclorometano (gradiente:MeOH a 0-10% luego MeOH al 10%/cloroformo). Todas las fracciones que contienen el producto se combinaron y concentraron. El residuo se trituró con éter dietílico para dar 24 mg (20%) de ácido (R)-2-fenil-1-(1-(2-(2,3,4-trimetoxibenzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)-etilborónico como un polvo blanco.
LC/MS: (M+Na)+= 520; RMN¾ (400 MHz, CDCl3) 5:8.23 (t, J = 5.7
Hz, 1H), 8.18 (s, 1H), 7.88 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 7.72 (br. s., 1H), 7.18 - 7.33 (m, 5H), 6.77 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 4.71 (t, J = 5.6 Hz, 2H), 3.98 (d, J = 5.6 Hz, 2H), 3.91 (s, 3H),
3.84 (s, 3H), 3.82 (s, 3H), 3.36 (br. s., 1H), 3.06 (dd, J =
14.1, 4.8 Hz, 1H), 2.87 (dd, J = 14.1, 9.3 Hz, 1H).
Ejemplo 3
Ácido_ (R)-1-(1-(2-(2-fluoro-4-(trifluorometil)benzamido)-etil)-1H-1.2,3-triazol-4-carboxamido)-2-feniletilborónico
Se disolvió ácido 2-fluoro-4- (trifluorometil)-benzoico (2.31 g, 11.1 mmol) en 160 mi de ·,·-dimetilacetamida. Se adicionó N,N-diisopropiletilamina (4.75 mi, 27.8 mmol), la reacción se enfrió a 0°C, y se adicionó HATU (4.64 g, 12.2 mmol). Después de 1 hora de agitación a 0°C, se adicionó clorhidrato de áster metílico del ácido 1-(2-amino-etil)-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico (2.29 g, 11.1 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche luego se extinguió con HCl 1M y se extrajo con EtOAc. La fase orgánica se lavó con KHCO3acuoso, agua y salmuera luego se concentró. El residuo crudo se trituró con éter dietílico para dar 2.79 g (70%) de áster metílico del ácido 1-[2-(2-fluoro-4-trifluorometil-benzoilamino)-etil]-1H- [1,2,3]triazol-4-carboxílico como un sólido blanquecino. LC/HR-MS: (M+H)+= 361.0921.
El éster metílico del ácido 1- [2-(2-fluoro-4-trifluorometil-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico (2.79 g, 7.74 mmol) se suspendió en 60 mi de MeOH . A la suspensión espesa se adicionó NaOH 1.0 M (31 mi, 31.0 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche tiempo durante el cual la reacción llegó a ser homogénea. El MeOH se evaporó luego el residuo se tomó en agua, se acidificó con HCl acuoso y se extrajo dos veces con EtOAc. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y concentraron
para dar una cantidad pequeña de sólido. Las capas acuosas se combinaron, se hicieron básicas con NaOH acuoso y se concentraron. El residuo se enfrió a 0°C y se acidificó con HCl concentrado. El precipitado resultante se recolectó por filtración y se secó bajo alto vacío. Los dos lotes se combinaron para dar 2.0 g (75%) de ácido 1-[2-(2-fluoro-4-trifluorometil-benzoilamino)-etil]-1H- [1,2,3]triazol-4-carboxílico como un sólido blanco. LC/HR-MS: (M+H)+=
347.0760.
En un matraz de fondo redondo de 10 mi, se disolvieron ácido 1- (2-(2-fluoro-4-(trifluorometil)-benzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxílico (125 mg, 0.36 mmol) y (R)-BoroPhe-(+)-pinanodiol-HCl (133 mg, 0.40 mmol) en 2.5 mi de DMF y se enfriaron a 0°C. Se adicionó gota a gota N,N-Diisopropiletilamina (0.16 mi, 0.92 mmol) a 0°C seguido por HATU (151 mg, 0.40 mmol). Después de que se terminó la adición, se removió el baño de hielo y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se extinguió con agua y se extrajo dos veces con éter dietílico/EtOAc 1:1 (40 mi). Las capas orgánicas se lavaron dos veces con agua y una vez con salmuera luego se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y concentraron. El residuo se purificó por cromatografía sobre 25g de gel de sílice con EtOAc/diclorometano (gradiente:EtOAc al 0-40%). Todas las fracciones que contienen el producto se
combinaron y concentraron para dar 124 mg (49%) de [(R)-2-fenil-1-((1S,2S,6R,8S)-2,9,9-trimetil-3,5-dioxa-4-bora-triciclo-[6.1.1.O2'6]dec-4-il)-etil]-amida del ácido 1-[2-(2-fluoro-4-trifluorometil-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol-4-carboxílico como un aceite incoloro. LC/MS: (M-H) =
626.
En un matraz de fondo redondo de 10ml, se disolvieron [(R)-2-fenil-1-((1S,2S,6R,8S)-2,9,9-trimetil-3,5-dioxa-4-bora-triciclo [6.1.1.O2'6]dec-4-il)-etil]-amida del ácido 1-[2-(2-fluoro-4-trifluorometil-benzoilamino)-etil]-1H- [1,2,3]triazol-4-carboxílico (117 mg, 0.17 mmol) y ácido isobutilborónico (50 mg, 0.49 mmol) en 0.8 mi de metanol y 1.6 mi de hexanos. Se adicionó ácido clorhídrico 1.0 M (0.42 mi, 0.42 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se diluyó con 10 mi de metanol y se extrajo con hexanos. La capa de hexanos se retro-extrajo con 10 mi de metanol. Las capas metanólicas se lavaron dos veces con hexanos luego se combinaron y concentraron. El residuo se disolvió en 20 mi de diclorometano y se lavó con una mezcla de 2 mi de agua y 2 mi de solución saturada de NaHCO3. La capa acusa se extrajo con diclorometano. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y concentraron. El residuo se purificó por cromatografía sobre 4g de gel de sílice con MeOH/cloroformo (gradiente:MeOH al 0-10%, luego
MeOH al 10%/EtOAc). Todas las fracciones que contienen el producto se combinaron y concentraron. El residuo se trituró con éter dietílico para dar 19 mg (21%) de ácido (R)-1-(l-(2-(2-fluoro-4-(trifluorometil)benzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)-2-feniletilborónico como un polvo blanquecino. LC/MS: (M+Na)+= 516; RMN 2H (400 MHz, CDCl3)6: 8.21 (br. s.,
1H), 8.02 (t, J = 7.6 Hz, 1H), 7.77 (br. s., 1H), 7.41 (d, J
= 8.1 Hz, 1H), 7.06 - 7.30 (m, 7H), 4.55 - 4.63 (m, 2H), 3.92 (d, J = 4.5 Hz, 2H), 3.22 (br. s., 1H), 2.90 - 2.98 (m, 1H), 2.71 - 2.82 (m, 1H).
Ejemplo 4
Ácido_ (R)-1-(1-(2-(2-metoxi-4-(trifluorometil)benzamido)-etil)-1H-1.2.3-triazol-4-carboxamido)-2-feniletilbor6nico
En un matraz de fondo redondo de 50 mi, se suspendió éster metílico del ácido 1- (2-terc-butoxi-carbonilamino-etil)-1H- [1,2,3]triazol-4-carboxílico (500 mg, 1.85 mmol) en 7 mi de diclorometano. Se adicionó lentamente ácido trifluoroacético (4.0 mi, 52 mmol) que provocó que se disolvieran todos los sólidos. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2.5 h luego se concentró y se
secó bajo alto vacío. El residuo se disolvió en 5 mi de DMF y se adicionó ácido 2-metoxi-4-(trifluoro-metil)benzoico (390 mg, 1.77 mmol). Se adicionó gota a gota N,N-diisopropiletilamina (1.5 mi, 8.6 mmol) seguido por HATU (741 mg, 1.95 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche luego se extinguió con agua y se diluyó con éter de petróleo. La suspensión resultante se filtró, enjugando con agua y un poco de éter de petróleo luego se secó bajo alto vacío para dar 557 mg (84%) de éster metílico del ácido 1-[2-(2-metoxi-4-trifluorometi1-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico como un sólido blanquecino. LC/MS: (M+H)+= 373; RMNA
¾ (400 MHz, CDCl3)d: 8.30 (dd, J = 8.1, 0.8 Hz, 1H), 8.19 (br. s., 1H), 8.14 (s, 1H), 7.37 (dd, J = 8.1, 0.8 Hz, 1H), 7.20 (s, 1H), 4.69 - 4.76 (m, 2H), 4.02 - 4.09 (m, 2H), 4.00 (s, 3H), 3.98 (s, 3H).
En un matraz de fondo redondo de 50ml, se suspendió éster metílico del ácido 1-[2-(2-metoxi-4-trifluorometil-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico (555 mg, 1.49 mmol) en 3 mi de metanol y 30 mi de THF. Se adicionó hidróxido de litio (161 mg, 6.71 mmol) seguido por 3 mi de agua. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche luego se evaporaron los solventes orgánicos. El residuo acuoso se enfrió a 0°C y se acidificó con HCl 1.0 M hasta pH~2 que provocó que se formara un precipitado. La suspensión se filtró y se lavó con agua luego se secó bajo alto vacío para dar
452 mg (84%) de ácido 1-[2-(2-metoxi-4-trifluorometil-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico como un sólido blanquecino. LC/MS: (M+H)+= 359.
En un matraz de fondo redondo de 10 mi, se disolvieron ácido 1-[2-(2-metoxi-4-trifluorometil-benzoil-amino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico (150 mg, 0.42 mmol) y (R)-BoroPhe-(+)-pinanodiol-HCl (155 mg, 0.46 mmol) en 2.5 mi de DMF y se enfrió a 0°C. Se adicionó gota a gota N,N-diisopropiletilamina (0.19 i, 1.09 mmol) a 0o seguido por HATU (175 mg, 0.46 mmol). Después de que se terminó la adición, el baño de hielo se removió y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se extinguió con agua y se extrajo dos veces con éter dietílico/EtOAc 1:1 (40 mi). Las capas orgánicas se lavaron dos veces con agua y una vez con salmuera luego se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y concentraron. El residuo se cromatografió sobre 25 g de gel de sílice con EtOAc/diclorometano (gradiente:EtOAc al 0-50%). Todas las fracciones que contienen el producto se combinaron y concentraron para dar 195 mg (66%) de [(R)-2-fenil-1- ((1S,2S,6R,8S)-2,9,9-trimetil-3,5-dioxa-4-bora-triciclo[6.1.1.O2'6]dec-4-il)-etil]-amida del ácido 1-[2-(2-metoxi-4-trifluorometil-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico como un aceite incoloro. LC/MS: (M-H) = 638.
En un matraz de fondo redondo de 10ml, se disolvieron
[(R)-2-fenil-1-((1S,2S,6R,8S)-2,9,9-trimetil-3,5-dioxa-4-bora-triciclo[6.1.1.O2'6]dec-4-il)-etil]-amida del ácido l-[2-(2-metoxi-4-trifluorometil-benzoilamino)-etil]-1H-[1,2,3]triazol-4-carboxílico e (189 mg, 0.27 mmol) y ácido isobutilborónico (78 mg, 0.77 mmol) en 1.3 mi de metanol y 2.6 mi de hexanos. Se adicionó ácido clorhídrico 1.0 M (0.67 mi, 0.67 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se diluyó con 10 mi de metanol y se extrajo con hexanos. La capa de hexanos se retro-extrajo con 10 mi de metanol. Las capas metanólicas se lavaron dos veces con hexanos luego se combinaron y concentraron. El residuo se disolvió en 20 mi de diclorometano y se lavó con una mezcla de 2 mi de agua y 2 mi de solución saturada de NaHCO3. La capa acuosa se extrajo con diclorometano. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y concentraron. El residuo se trituró con éter dietílico/ EtOAc para dar 51 mg (38%) de ácido (R)-1-(1-(2-(2-metoxi-4-(trifluorometil)benzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)-2-feniletilborónico como un polvo blanco. LC/MS: (M+Na)+= 528; RMN1H (400 MHz, CDCl3)5: 8.26 (d, J = 8.1 Hz, 1H), 8.14 (s, 1H), 7.97 (t, J = 5.7 Hz, 1H), 7.71 (br. s., 1H), 7.34 (dd, J = 8.1, 0.9 Hz, 1H), 7.24 - 7.28 (m, 4H), 7.16 - 7.23 (m, 1H), 7.14 (s, 1H), 4.70 (t, J = 5.4 Hz, 2H), 3.94 - 4.05 (m, 2H), 3.89 (s, 3H), 3.30 - 3.40 (m, 1H), 3.07 (dd, J = 14.3, 5.1 Hz, 1H), 2.86 (dd, J = 14.3, 10.0 Hz,
1H) .
Eiemplo 5
Protocolos y resultados de ensayo
Ensayo de actividad/selectividad de proteasoma basado en células
El ensayo de actividad/selectividad de la subunidad de proteasoma basado en células fue un panel de 5 ensayos fluorogénicos que midieron independientemente la actividad de proteasa 5c o b5? (actividad tipo quimiotripsina), b2o/2? (tipo tripsina), y b?o o b?? (tipo caspasa-como) asociada con el complejo de proteasoma en células cultivadas. Específicamente, se usaron los siguientes substratos para las respectivas actividades de las subunidades: b??: (PAL)2RhllO, b?o:
(LLE RhllO, b2o/2?: (KQL)2RhllO, b5q: (WLA)2RhllO, b5?:
(ANW)2RhllO. El siguiente proceso se siguió:
Preparación celular: Se colocan en placa 25 ml de células Ramos (2 xl06/ml en DPBS) en una placa de media área (PerkinElmer Cat 6005569) a un final de 5xl04 células/concavidad. Se adicionan 0.5 ml de compuestos de prueba diluidos en serie 100 x4 veces o DMSO a cada concavidad. La concentración más alta del compuesto probado fue de 20 mM, de esta manera la dilución en serie de los compuestos inició desde 200 mM. Se incubó durante 30 minutos a 37°C. Luego se llevó al equilibró a temperatura ambiente durante 15 minutos. Se adicionaron 25 m? de mezcla de reacción 2x que consiste de 0.025% de digitonina, 20 mM de cada uno de los substratos y sacarosa 0.5 M en DPBS. Se agitó durante un minuto a700 rpm. Se
incubó durante 120 min a temperatura ambiente. Luego, se lcyeron las placas con un lector de placa Envision Multilabel (PerkinElmer) con excitación de 500 nm/emisión de 519 nm. Actividad de proteasoma de PBMC modificada
Este ensayo de la actividad de proteasoma basado en células fue similar al ensayo previo basado en células Ramos de los sustratos, pero usando PBMC humanas en el contexto de RPMI completa con FBS al 10% como amortiguador de reacción. Este ensayo se diseñó para valorar el nivel de la penetración celular de los compuestos de prueba en células humanas primarias. Se siguió el siguiente proceso: PBMC frescas aisladas de un donador saludable se colocaron en placa a lxl05células/concavidad en 100 ml de RPMI completo con FBS al 10% en placas de 96 con fondo en V. Se adiciona 1 ml de compuestos diluidos en serie lOOx 4 veces/concavidad y se incubaron durante 1 hr. La concentración más alta de los compuestos probados fue de 20 yM (solución de trabajo lOOx inicia con 2 mM). Se centrifugan las células a 2000 rpm durante 5 min. Se remueve todo el sobrenadante. Entonces se resuspenden las células en 25 m? de DPBS y se transfieren las células a una placa de media área fresca (PerkinElmer Cat
6005569). El volumen final de reacción fue de 50 m?, incluyendo 25 m? de a suspensión celular, 0.5 m? de inhibidor lOOx o DMSO, 25 m? de mezcla de sustrato que contiene 0.025% de digitonina, substrato 20 mM (substrato: (PAL)2RhllO, (LLE)2Rhll0, (KQL RhllO, (WLA)2RhllO, o (ANW)2RhllO)/en SFB al 10% y mezcla
de sacarosa 0.5 M. Se agita durante un minuto (a 700 rpm). Se incuba durante 2 horas, luego se leen las placas con lector de placa Envision usando excitación de 500 nm/emisión de 519 n . Ensayo PBMC IP-10
Se aislaron las PBMC de sangre entera como sigue: se recolectó sangre en un ambiente estéril en tubos tratados con heparina. La sangre se diluyó con un volumen igual de PBS/2% FCS y 30 mi de esta mezcla se adicionó a tubos ACCUSPIN que contienen 15 mi de Histopaque-1077 ya centrifugado a 800 g durante 30 segundos y calentado a temperatura ambiente. Los tubos se centrifugaron a 800 g durante 20 minutos a temperatura ambiente sin freno. La banda mononuclear, justo por arriba de la frita de polietileno, se removió por pipeta Pasteur. Estas células mononucleares se lavaron tres veces con PBS estéril, se contaron, y se volvieron a suspender en RPMI 1640 complementado con 10% de suero de becerro fetal inactivado con calor 10%, HEPES 10 mM, piruvato de sodio 1 M, penicilina (50 U/ml), estreptomicina (50 mg/ml) y glutamina (2 mM) a aproximadamente 1.5 x 106/ml. Se colocaron aproximadamente 2 x 105 células/concavidad en placas de cultivo de tejido de 96 concavidades (BD Falcon 353072), y se preincubaron 60 min/37°C con una titulación de compuestos, en una concentración final de DMSO al 1%. Las células entonces se estimularon con CpG Tipo A (Invivogen, Cat # tlrl-2216; ODN 2216) a una concentración final de 2.5 mM. Las células se incubaron durante la noche, y los
sobrenadantes se removieron. La viabilidad de las células PBMC que permanecen en la concavidad se midió con el ensayo de luminiscencia ATPlite (Perkin-Elmer) según las instrucciones del fabricante. Se midió la luminiscencia en el Perkin-Elmer Envision, usando el filtro de luminiscencia. Se midió el nivel de IP 10 con el equipo CXCL10/IP10 AlphaLISA (Perkin-Elmer) según las instrucciones del fabricante, excepto que están a la mitad todos los volúmenes. Se midió la fluorescencia en el lector de placa Envision Multilabel, usando ajustes normales AlphaScreen.
Resultados:
Los resultados de los ensayos anteriores para los compuestos representativos de la invención se proporcionan en la tabla 1 a continuación, en donde los valores de actividad IC50 y EC50 están en mM:
Tabla 1
Se va a entender que la invención no se limita a las modalidades particulares de la invención descritas anteriormente, puesto que se pueden hacer variaciones de las modalidades particulares y aun caen dentro del alcance de las reivindicaciones anexas.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la presente invención, es el que resulta claro a partir de la presente descripción de la invención.
Claims (13)
1. Un compuesto de la fórmula (I): caracterizado porque: R1, R1' y R1", independientemente entre sí, son hidrógeno, alcoxi, halógeno o -CF3; y R2 es C1-7 alquilo o fenilo, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
2. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque R1, R1' y R1", independientemente entre sí, son hidrógeno, metoxi, flúor o -CF3.
3. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque uno de R1, R1' y R1" es hidrógeno y los otros dos, independientemente entre sí, son alcoxi, halógeno o -CF3.
4. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque uno de R1, R1' y R1" es hidrógeno y los otros dos, independientemente entre sí, son metoxi, flúor o -CF3.
5. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque R2 es metilo.
6. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque R2 es fenilo.
7. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto es: ácido (R)-3-metil-1-(1-(2-(2,3, -trimetoxi-benzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)butilborónico; ácido (R)-2-feni1-1-(1-(2-(2,3,4-trimetoxi-benzamido)etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)etilborónico; ácido (R)-1-(1-(2-(2-fluoro-4-(trifluorometil)-benzamido)-etil)-1H -1,2,3-triazol-4-carboxamido)-2-fenil-etilborónico; o ácido (R)-1-(1-(2-(2-metoxi-4-(trifluorometil)-benzamido)-etil)-1H-1,2,3-triazol-4-carboxamido)-2-feniletilborónico; o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
8. Una composición farmacéutica, caracterizada porque comprende una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 y un portador farmacéuticamente aceptable.
9. Un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, para usarse como una sustancia terapéuticamente activa.
10. El uso de un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno inflamatorio seleccionado de artritis reumatoide, lupus y enfermedad de intestino irritable.
11. El uso de un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, para la preparación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno inflamatorio seleccionado de artritis reumatoide, lupus y enfermedad de intestino irritable.
12. Un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para usarse en el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno inflamatorio seleccionado de artritis reumatoide, lupus y enfermedad de intestino irritable.
13. Un método para tratar una enfermedad o trastorno inflamatorio seleccionado de artritis reumatoide, lupus y enfermedad de intestino irritable, caracterizado porque comprende el paso de administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 a un sujeto en necesidad del mismo.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201261732459P | 2012-12-03 | 2012-12-03 | |
PCT/EP2013/075031 WO2014086664A1 (en) | 2012-12-03 | 2013-11-29 | Substituted triazole boronic acid compounds |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX2015006715A true MX2015006715A (es) | 2015-08-14 |
Family
ID=49679525
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2015006715A MX2015006715A (es) | 2012-12-03 | 2013-11-29 | Compuestos de acido triazolboronico sustituido. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US9464098B2 (es) |
EP (1) | EP2925765B1 (es) |
JP (1) | JP6018319B2 (es) |
KR (1) | KR101782235B1 (es) |
CN (1) | CN104822689B (es) |
BR (1) | BR112015012909A2 (es) |
CA (1) | CA2893460C (es) |
ES (1) | ES2615744T3 (es) |
MX (1) | MX2015006715A (es) |
RU (1) | RU2625801C2 (es) |
WO (1) | WO2014086664A1 (es) |
Families Citing this family (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN105026407B (zh) | 2012-12-07 | 2017-09-08 | 维纳拓尔斯制药公司 | β‑内酰胺酶抑制剂 |
WO2014110442A1 (en) | 2013-01-10 | 2014-07-17 | VenatoRx Pharmaceuticals, Inc. | Beta-lactamase inhibitors |
EP2970340B1 (en) | 2013-03-14 | 2020-02-12 | Venatorx Pharmaceuticals, Inc. | Beta-lactamase inhibitors |
PL3154989T3 (pl) | 2014-06-11 | 2021-10-18 | VenatoRx Pharmaceuticals, Inc. | Inhibitory beta-laktamaz |
US9511142B2 (en) | 2014-06-11 | 2016-12-06 | VenatoRx Pharmaceuticals, Inc. | Beta-lactamase inhibitors |
SG11201702620SA (en) * | 2014-10-01 | 2017-04-27 | Merck Patent Gmbh | Boronic acid derivatives |
CN108472284A (zh) * | 2015-09-11 | 2018-08-31 | 维纳拓尔斯制药公司 | β-内酰胺酶抑制剂 |
WO2017100537A1 (en) | 2015-12-10 | 2017-06-15 | VenatoRx Pharmaceuticals, Inc. | Beta-lactamase inhibitors |
CN107151255A (zh) * | 2016-03-06 | 2017-09-12 | 复旦大学 | 硼酸类化合物及其制备方法和用途 |
CN107151254A (zh) * | 2016-03-06 | 2017-09-12 | 复旦大学 | 一种作为20s蛋白酶体抑制剂的硼酸类化合物及其制备方法 |
EP3494121B1 (en) | 2016-08-04 | 2021-10-06 | Venatorx Pharmaceuticals, Inc. | Boron-containing compounds |
CN110959008A (zh) | 2017-05-26 | 2020-04-03 | 维纳拓尔斯制药公司 | 青霉素结合蛋白抑制剂 |
WO2018218154A1 (en) | 2017-05-26 | 2018-11-29 | VenatoRx Pharmaceuticals, Inc. | Penicillin-binding protein inhibitors |
KR20200040295A (ko) * | 2017-08-24 | 2020-04-17 | 메르크 파텐트 게엠베하 | 보론산 유도체 |
CN112469725A (zh) | 2018-05-25 | 2021-03-09 | 维纳拓尔斯制药公司 | 青霉素结合蛋白抑制剂 |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2390606T3 (es) * | 2007-08-06 | 2012-11-14 | Millennium Pharmaceuticals, Inc. | Inhibidores de proteasomas |
JP5707131B2 (ja) | 2007-08-10 | 2015-04-22 | リーガス,バジル | 抗炎症性化合物とその用途 |
WO2009126691A1 (en) * | 2008-04-09 | 2009-10-15 | Infinity Pharmaceuticals, Inc | Inhibitors of fatty acid amide hydrolase |
AR075090A1 (es) * | 2008-09-29 | 2011-03-09 | Millennium Pharm Inc | Derivados de acido 1-amino-2-ciclobutiletilboronico inhibidores de proteosoma,utiles como agentes anticancerigenos, y composiciones farmaceuticas que los comprenden. |
US9365612B2 (en) * | 2010-01-29 | 2016-06-14 | United States Of America As Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services | Caspase inhibitors |
US9359398B2 (en) * | 2010-03-01 | 2016-06-07 | Onyx Therapeutics, Inc. | Compounds for immunoproteasome inhibition |
WO2012078540A1 (en) * | 2010-12-08 | 2012-06-14 | The United States Of America, As Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services | Modulating immune cell activity using cytokine-induced src homology 2 and/or high temperature requirement a-1 |
HK1206261A1 (en) | 2011-12-22 | 2016-01-08 | Ares Trading S.A. | Alpha-amino boronic acid derivatives, selective immunoproteasome inhibitors |
-
2013
- 2013-11-29 ES ES13798328.4T patent/ES2615744T3/es active Active
- 2013-11-29 MX MX2015006715A patent/MX2015006715A/es unknown
- 2013-11-29 CA CA2893460A patent/CA2893460C/en not_active Expired - Fee Related
- 2013-11-29 US US14/646,782 patent/US9464098B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2013-11-29 EP EP13798328.4A patent/EP2925765B1/en not_active Not-in-force
- 2013-11-29 JP JP2015545745A patent/JP6018319B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2013-11-29 BR BR112015012909A patent/BR112015012909A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2013-11-29 CN CN201380062752.4A patent/CN104822689B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2013-11-29 WO PCT/EP2013/075031 patent/WO2014086664A1/en active Application Filing
- 2013-11-29 KR KR1020157017722A patent/KR101782235B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2013-11-29 RU RU2015123499A patent/RU2625801C2/ru not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2016502546A (ja) | 2016-01-28 |
KR20150090248A (ko) | 2015-08-05 |
RU2015123499A (ru) | 2017-01-13 |
CN104822689B (zh) | 2016-11-02 |
CA2893460C (en) | 2018-01-09 |
JP6018319B2 (ja) | 2016-11-02 |
US9464098B2 (en) | 2016-10-11 |
ES2615744T3 (es) | 2017-06-08 |
CN104822689A (zh) | 2015-08-05 |
US20150329565A1 (en) | 2015-11-19 |
RU2625801C2 (ru) | 2017-07-19 |
CA2893460A1 (en) | 2014-06-12 |
BR112015012909A2 (pt) | 2017-07-11 |
HK1212992A1 (zh) | 2016-06-24 |
EP2925765B1 (en) | 2016-12-14 |
EP2925765A1 (en) | 2015-10-07 |
WO2014086664A1 (en) | 2014-06-12 |
KR101782235B1 (ko) | 2017-09-26 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
CA2893460C (en) | Substituted triazole boronic acid compounds | |
JP6662865B2 (ja) | ボロン酸誘導体 | |
CN107074885B (zh) | 硼酸衍生物 | |
IL233200A (en) | Alpha-boronic acid history, their preparation and their pharmaceutical preparations | |
US10294246B2 (en) | Substituted boronic acids and boronate esters as immunoproteasome inhibitors | |
CN107108660A (zh) | 硼酸衍生物 | |
EP2925746A1 (en) | Substituted triazole and imidazole compounds | |
JP2021531310A (ja) | ボロン酸誘導体 | |
EP2906581A1 (en) | Ketoamide immunoproteasome inhibitors | |
JP2015536913A (ja) | 大環状ケトアミド免疫プロテアソーム阻害薬 | |
HK1212992B (en) | Substituted triazole boronic acid compounds |