[go: up one dir, main page]

MX2014009991A - Compuesto de anillo fusionado quinolilpirrolopirimidilo o sal del mismo. - Google Patents

Compuesto de anillo fusionado quinolilpirrolopirimidilo o sal del mismo.

Info

Publication number
MX2014009991A
MX2014009991A MX2014009991A MX2014009991A MX2014009991A MX 2014009991 A MX2014009991 A MX 2014009991A MX 2014009991 A MX2014009991 A MX 2014009991A MX 2014009991 A MX2014009991 A MX 2014009991A MX 2014009991 A MX2014009991 A MX 2014009991A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
quinolin
amino
formula
tert
Prior art date
Application number
MX2014009991A
Other languages
English (en)
Other versions
MX351863B (es
Inventor
Katsumasa Nonoshita
Takeshi Sagara
Sachie Otsuki
Satoru Ito
Original Assignee
Taiho Pharmaceutical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Taiho Pharmaceutical Co Ltd filed Critical Taiho Pharmaceutical Co Ltd
Publication of MX2014009991A publication Critical patent/MX2014009991A/es
Publication of MX351863B publication Critical patent/MX351863B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/12Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D487/14Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/506Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim not condensed and containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • A61K31/52Purines, e.g. adenine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/12Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D471/14Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/07Optical isomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

La presente invención proporciona un nuevo compuesto que tiene una acción inhibitoria contra EGFR y que tiene efectos inhibitorios del crecimiento celular; la presente invención además proporciona una preparación farmacéutica útil para prevenir y/o tratar el cáncer, basado en el efecto inhibitorio del EGFR del compuesto; un compuesto representado por la siguiente fórmula (I) (ver Fórmula) o una sal del mismo.

Description

COMPUESTO DE ANILLO FUSIONADO QUINOLILPIRROLOPIRIMIDILO O SAL DEL MISMO REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS La presente solicitud reclama la prioridad a la especificación de la solicitud de patente Japonesa No. 2012-037565 (cuya descripción completa está incorporada por referencia en la presente especificación) presentada el 23 de febrero de 2012.
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a compuestos de anillos condensados quinolil pirrólo pirimidilo que tienen una acción inhibitoria contra el receptor del Factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y composiciones farmacéuticas que contienen éstos como un ingrediente activo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN EGFR es una receptor tipo tirosina quinasa, ejerce su función fisiológica en el tejido normal cuando se une al Factor de crecimiento epidérmico (EGF) que es un ligando y contribuye al crecimiento, inhibición de la apoptosis, etc., en los tejidos epiteliales (literatura no de patente (NPL) 1).
Además, EGFR es uno de los oncogenes y amplificación del gen EGFR y alta expresión o mutación de su proteína se observan en varios tipos de cáncer como el cáncer de cabeza y cuello, cáncer de mama, cáncer colorrectal, cáncer de esófago, cáncer de páncreas, cáncer de pulmón, cáncer de ovario, cáncer renal, cáncer de vejiga, cáncer de piel y tumor cerebral (literatura no de patente (NPL) 2). En Japón y los países occidentales, aproximadamente 170 a 375 de cada 100,000 personas perecen debido a cáncer cada año, y el cáncer ocupa el primer lugar como una causa de muerte (literatura no de patente (NPL) 3). Sobre todo, el número de muertes debido a cáncer de pulmón alcanza aproximadamente 1 ,400,000 por año en todo el mundo, y desde que el cáncer de pulmón de células no pequeñas representa igual o más del 80% de los cánceres de pulmón, ha habido un deseo para el desarrollo de tratamientos eficaces para este (literatura no de patente (NPL) 4).
En los últimos años, los genes responsables para estos cánceres están siendo identificados, y una mutación en el gen de EGFR es también uno de ellos y resulta en una proteína EGFR mutada activa. Una proteína EGFR mutada activa es, por ejemplo, una supresión del aminoácido en las posiciones 746-750 (EGFR (d746-750)), una mutación del aminoácido en la posición 858 de leucina a la arginina (EGFR (L858R)) o similares. Tales mutaciones se describen, por ejemplo, en 20-40% de los casos de cáncer de pulmón de célula no pequeña en Japón y en 10-15% de casos de cáncer de pulmón de células no pequeñas en los países occidentales. Ya que el cáncer de pulmón de células no pequeñas que tienen estas mutaciones es altamente susceptible contra gefitinib (nombre del producto: Iressa (marca registrada)) y erlotinib (nombre del producto: Tarceva (marca registrada)) que son agentes químicos (inhibidores del EGFR) que inhiben la actividad de quinasa de EGFR, estos agentes químicos se utilizan como agentes terapéuticos en Japón y los países occidentales. Sin embargo, el cáncer adquiere resistencia contra gefitinib y erlotinib después de 6 a 12 meses de que el inicio del uso y efecto terapéutico se vuelve débil. Por lo tanto, esta resistencia adquirida ha sido un grave problema para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas teniendo un EGFR mutado muy susceptible. Se ha descrito que aproximadamente el 50% de la resistencia adquirida es debido a la aparición de una proteína EGFR resistente mutada (EGFR (d746-750/T790M) o EGFR (T790M/L858R)) que tiene una segunda mutación en el gen EGFR resultando en el aminoácido en la posición 790 para cambiar de treonina a metionina. Ha sido una tarea importante desarrollar a un agente terapéutico que es eficaz contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas teniendo este EGFR mutante resistentes a los fármacos (literatura no de patente (NPL) 5).
Por otro lado, la anormalidad de la piel y el trastorno digestivo se describen como efectos secundarios comunes de los inhibidores de EGFR de gefitinib y erlotinib, que clínicamente se utilizan como agentes terapéuticos en el presente, y de inhibidores del EGFR tales como BIBW2992, etc., que están bajo estudio clínico. Se cree ampliamente que estos efectos secundarios son causados por los inhibidores de EGFR que inhiben la actividad de no sólo un EGFR mutado expresado en cáncer de pulmón de células no pequeñas, sino también la actividad del EGFR tipo salvaje (EGFR (WT)) expresado en la piel o el tubo digestivo (literatura no de patente (NPL) 1). Desde una perspectiva de reducción del efecto secundario, se considera que es preferible tener una débil actividad inhibitoria contra EGFR (WT) en los tejidos normales.
Por lo tanto, existe una expectativa de posiblemente suprimir el crecimiento de las células de cáncer de pulmón de células no pequeñas teniendo un EGFR mutado resistente a los fármacos a través de la administración de un agente químico con actividad inhibitoria más débil contra el EGFR tipo salvaje en comparación con actividad inhibitoria contra el EGFR mutado resistente a los fármacos cuyo aminoácido en la posición 790 ha mutado a la metionina, en una dosis de administración donde no aparece fuertemente el efecto secundario a la piel o el tubo digestivo. Esto se prevé que contribuya a tratar el cáncer y prolongar la vida y mejorar la QOL de los pacientes. Además, si el agente químico tiene débil actividad inhibitoria contra el EGFR tipo salvaje pero fuerte en actividad inhibitoria no sólo contra EGFR mutado resistente a los fármacos sino también contra EGFR mutados muy susceptibles tales como el EGFR (d746-750) y el EGFR (L858R) etc., que son altamente susceptibles contra gefitinib y erlotinib; existe una expectativa de posiblemente suprimir el crecimiento de células de cáncer de pulmón de células no pequeñas expresando un EGFR mutado muy susceptibles o un EGFR mutado resistente a los fármacos en una dosis de administración donde no aparece fuertemente el efecto secundario en la piel o el tubo digestivo, o expectativa de posiblemente reducir la frecuencia de EGFR mutado resistente a los fármaco que surge, como resistencia adquirida, de las células de cáncer de pulmón de células no pequeñas expresando un EGFR mutado muy susceptibles. Esto se prevé que contribuya a tratar el cáncer y prolongar la vida y mejorar la QOL de los pacientes. Por otra parte, puesto que las expresiones de EGFR mutado muy susceptible y EGFR mutado resistente a los fármacos pueden utilizarse en la escena actual de la terapia como índices para la estratificación para permitir la selección de los pacientes, contribuyen grandemente desde un punto de vista ético.
Como un compuesto que tiene una estructura análoga a un compuesto según la presente invención, derivado de N-(3-(4-amino-6, 7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-5-il)fenil)benzamida es conocida (literatura de patente (PTL) 1 ). Aunque la literatura de patente 1 describe cómo utilizar el compuesto amida para el tratamiento de enfermedades caracterizadas por la B-RAF quinasa, la literatura no describe pruebas específicas y resultados de los mismos corroborando una actividad que inhibe quinasa, y dicha actividad no está confirmada.
Lista de citación Literatura de patente PTL 1 : Publicación internacional No. de Folleto WO2006/102079 Literatura no de patente NPL 1 : Nature Rev. Cáncer, vol.6, pp803-81 1 (2006) NPL 2: J. Clin. Oncol., vol.19, 32s-40s (2001) NPL 3: Ministerio de asuntos internos y comunicaciones oficina de estadísticas página principal / datos estadísticos / estadísticas mundiales "World Statistics 201 1" Capítulo 14 People's Life and Social Security, 14-1 Death Rates by Causes Death.
NPL 4: Lung Cáncer, vol.69, pp1-12 (2010) NPL 5: Nature Rev. Cáncer, vol.10, pp760-774 (2010) BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Problema Técnico Como se describe antes, los inhibidores de EGFR, aunque se espera que sean efectivos en la terapia contra el cáncer, no son clínicamente lo suficientemente efectivos en la actualidad.
Por lo tanto, un objeto de la presente invención es proporcionar un nuevo compuesto que inhibe fuertemente el EGFR, o una sal del mismo.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar: un nuevo compuesto que inhibe el EGFR (d746-750), EGFR (L858R), EGFR (d746-750 T790M) y EGFR (T790M/L858R), pero no inhibe EGFR (WT); o una sal de éstos.
Solución al problema Los presentes inventores han llevado a cabo una investigación concienzuda para alcanzar el objeto descrito antes. Como resultado, han encontrado que un grupo de compuestos de anillos condensados quinolil pirrólo pirimidilo de la presente invención tiene excelente actividad inhibitoria frente a EGFR y tienen acción inhibitoria del crecimiento de células cancerosas, y son útiles como medicamento para tratar el cáncer y de este modo han logrado la presente invención.
De este modo, la presente invención proporciona los siguientes puntos: Punto 1. Un compuesto representado por la siguiente fórmula (I) o una sal del mismo: (En la fórmula, m es 1 o 2); n es 1 o 2; es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de Ci-C4; y F , R3. y R4 son los mismos o diferentes, y son cada uno un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo de alquilo de de CrC4, o un grupo representado por la fórmula (a): -CH2-N(R5)(R6) (a) (en la fórmula, R5 y R6 son los mismos o diferentes y cada uno representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C1-C4, o R5 y R6 pueden formar un grupo heterocicloalquilo que tiene un anillo de 4 a 6 miembros, junto con el átomo de nitrógeno unido a este).
[0017] Punto 2. El compuesto o una sal del mismo de acuerdo al punto 1 , en donde m es 1 o 2; n es 1 o 2; R1 es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de Ci-C4; y R2, R3. y R4 son los mismos o diferentes, y son cada uno un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo de alquilo de de C C4, o un grupo representado por la fórmula (a): -CH2-N(R5)(R6) (a) (en la fórmula, R5 y R6 son los mismos o diferentes y cada uno representa un grupo alquilo de Ci-C4).
Punto 3. El compuesto o una sal del mismo de acuerdo al punto 1 o 2, en donde m es 1 o 2; n es 1 o 2; Ri es un átomo de hidrógeno o grupo metilo; y R2, R3, y R4 son los mismos o diferentes, y son cada uno un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro, o un grupo dimetilamino metilo.
Punto 4. El compuesto o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de los puntos 1 a 3, en donde m y n son (m,n) = (1 ,1), (1 ,2), o (2,1 ).
Punto 5. El compuesto, o una sal del mismo de conformidad con cualquiera de los puntos 1 a 4, en donde el compuesto es seleccionado del siguiente grupo de compuestos.
(R)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)acr¡lam¡da (S)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)acrilamida N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)-N-metilacrilamida (E)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)-4-(dimetilamino)-2-butenamida (S,E)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)-3-cloroacrilamida (S,Z)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4- b]indol¡zin-8-il)-3-cloroacrilamida (S)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9, 10-tetrahidro-6H-pirimido[5',4':4,5]pirrolo[1 ,2-a]azepin-8-il)acrilamida (S)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9,10-tetrahidro-6H-p¡rim¡do[5',4':4,5]p¡rrolo[1 ,2-a]azepin-9-il)acrilamida (R)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-¡l)-7,8,9, 10-tetrah¡dro-6H-pirimido[5',4':4,5]pirrolo[1 ,2-a]azep¡n-9-¡l)acrilam¡da Punto 6. Un inhibidor de EGFR que comprende el compuesto, o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de los puntos 1 a 5 como un ingrediente activo.
Punto 7. Una composición farmacéutica que comprende el compuesto o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de los puntos 1 a 5.
Punto 8. Un agente antitumoral que comprende el compuesto o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de los puntos 1 a 5 como un ingrediente activo.
Punto 9. Un método para tratar o prevenir el cáncer, el método que comprende un paso de administrar, a un mamífero, el compuesto o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de los puntos 1 a 5 en una dosis efectiva para el tratamiento o prevención del cáncer.
Punto 10. Uso del compuesto o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de los puntos 1 a 5 en la fabricación de un agente antitumoral.
Punto 11. El compuesto, o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera los puntos 1 a 5 para el uso en el tratamiento o la prevención del cáncer.
La presente invención también proporciona un método para la producción de intermedios sintéticos del compuesto de la presente invención especificado en los puntos siguientes.
Punto 12. Un método para producir un compuesto representado por la fórmula (VIII), o una sal del mismo, el método que comprende los pasos de: [I] causar que un reactivo organoborano actúe sobre un compuesto representado por la fórmula (VII), o una sal del mismo (en la fórmula, Pi es un grupo protector de un grupo hidroxi, n es 1 o 2, y mi es 0 o 1 ), y [II] provocar la ciclación intramolecular en un producto de reacción del paso [I] con el uso de un catalizador de paladio(O) y en presencia de un hidróxido de metal alcalino.
(En la fórmula, m es 1 o 2, y P-? y n son como se describen antes).
Punto 13. Un método para producir un compuesto representado por la fórmula (XX), o una sal del mismo, (en la fórmula, Ri es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de Ci-C4, P2 es un grupo protector de un grupo amino, m es 1 o 2, y n es 1 o 2) el método que comprende los pasos de: [I] causar que un reactivo organoborano actúe sobre un compuesto representado por la fórmula (XIX), o una sal del mismo (en la fórmula, R-i , P2, y n son como se describió antes, y mi es 0 o 1 ); y [II] provocar la delación intramolecular en un producto de reacción del paso [I] con el uso de un catalizador de paladio(O) y en presencia de un hidróxido de metal alcalino.
Efectos ventajosos de la invención Según la presente invención, se proporciona un nuevo compuesto representado por la fórmula (I) descrito anteriormente o una sal del mismo útil como un inhibidor de EGFR.
Es evidente que el compuesto de la presente invención o una sal del mismo tiene su excelente actividad de inhibición de EGFR y un efecto de supresión de crecimiento contra líneas celulares de cáncer. Además, el compuesto, o una sal de éste tienen una ventaja de tener efectos secundarios pequeños ya que tiene excelente selectividad contra los EGFR. Por lo tanto, el compuesto, o una sal del mismo de la invención presente es útil como un agente para tratar y/o prevenir el cáncer.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención es un compuesto de anillo condensado quinolil pirrólo pirimidilo que tiene una estructura de quinolina y una estructura amida a, ß-insaturada y por lo tanto es un compuesto novedoso descrito aquí en cualquiera de los documentos mencionados antes de la técnica previa, etc.
Específicamente, el compuesto específicamente descrito en PTL 1 es un derivado de N-(3-(4-amino-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-5-il)fenil)benzamida. El compuesto de la presente invención es diferente del compuesto descrito en PTL 1 en que el compuesto de la presente invención tiene una estructura de quinolina y una estructura de amida a, ß-insaturada.
En la presente especificación, el término "alquilo de CrC " se refiere a un grupo alquilo recto o ramificado que tiene de 1 a 4 átomos de carbono. Ejemplos específicos del mismo incluyen metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, tere-butilo y similares.
En esta especificación, ejemplos de "halógeno" incluyen cloro, bromo, flúor y yodo.
En esta especificación, el término "heterocicloalquilo de 4 a 6 átomos" se refiere a un grupo cicloalquilo de 4 a 6 miembros con 1 a 2 átomos de nitrógeno en el anillo. Ejemplos específicos del mismo incluyen azetidinilo, pirrolidinilo, piperidilo, imidazolidinilo y similares. m y n en la fórmula (I) preferiblemente son (m, n) = (1 , 1 ), (1 ,2), o (2, 1 ).
Ri en la fórmula (I) es preferiblemente hidrógeno o metilo.
R2, R3, y R4 en la fórmula (I) puede ser el mismo o diferente, y cada uno representa preferiblemente hidrógeno, halógeno, alquilo de Ci-C4l o un grupo representado por la fórmula anterior (a). Cuando al menos uno de R2, R3, y R4 en la fórmula (I) es un grupo representado por la fórmula (a), cada uno de R5 y R6 es preferiblemente alquilo de C1-C4, y R5 y R6 son más preferiblemente metilo.
R2 en la fórmula (I) es más preferiblemente hidrógeno.
R3 en la fórmula (I) es más preferiblemente hidrógeno, cloro o dimetilaminometilo.
R4 en la fórmula (I) es más preferiblemente hidrógeno o cloro.
En la presente invención, el compuesto de fórmula (I) en donde m es 1 o 2; n es 1 o 2; R es hidrógeno o metilo; R2, R3, y R4 son los mismos o diferentes y representan hidrógeno, cloro, o dimetilaminometilo, o una sal del mismo, es preferible.
Cuando m es 1 y n es 1 , el compuesto de fórmula (I) en donde Ríes hidrógeno o metilo; R2 es hidrógeno; uno de R3 y R4 es hidrógeno, cloro, o dimetilaminometilo, y el otro es hidrógeno; o una sal del mismo, es preferible.
Cuando m = 1 y n = 2 o m = 2 y n = 1 , el compuesto de fórmula (I) en donde todo de R1 , R2, R3, y R son hidrógeno o una sal del mismo es preferible.
Ejemplos concretos de compuestos preferibles de la presente invención incluyen los siguientes: (R)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)acrilamida; (S)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)acrilamida; N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)-N-metilacrilamida; (E)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)-4-(dimetilamino)-2-butenamida; (S,E)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)-3-cloroacrilamida; (S,Z)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)-3-cloroacrilamida; (S)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9, 10-tetrahidro-6H-pirimido[5',4':4,5]pirrolo[1 ,2-a]azepin-8-il)acrilamida; (S)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9, 10-tetrahidro-6H-pirimido[5',4':4,5]pirrolo[1 ,2-a]azepin-9-il)acrilamida; y (R)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9,10-tetrahidro-6H-pirimido[5',4':4,5]pirrolo[1 ,2-a]azepin-9-il)acrilamida; Los compuestos que tienen potente actividad inhibidora de la enzima contra EGFR (T790M/L858R) son preferibles y compuestos con una actividad inhibidora de la enzima de 2 nM o menos son más preferibles. Los compuestos que tienen potente actividad inhibidora de la enzima contra EGFR (d746 750/T790M) son preferibles y compuestos con una actividad inhibidora de la enzima de 2 nM o menos son más preferibles.
A continuación, se explicará el método para producir el compuesto según la presente invención: El compuesto (I) de la presente invención se puede producir, por ejemplo, por los siguientes métodos de producción o los métodos descritos en los ejemplos. Sin embargo, el método para producir el compuesto (I) de la presente invención no se limita a estos ejemplos de reacción.
Método de producción 1 (en donde Pi es un grupo protector de un grupo hidroxi, l_i y L2 son grupos salientes, m-i es 0 a 1 ; y R2, R3, 4, rn, y n son como se definieron antes).
(Paso a) En este paso, se utilizan los compuestos de las fórmulas (II) y (III) en presencia de una base para producir el compuesto de fórmula (IV).
Ejemplos del grupo saliente representado por l_i en el compuesto de fórmula (II) incluyen un átomo de bromo o yodo. El compuesto de fórmula (II) puede ser un producto disponible comercialmente, o puede ser producido por un método conocido. Ejemplos del grupo de protección de un grupo hidroxi representado por Pi en la fórmula (III) incluyen terc-butildimetilsililo, terc-butildifenilsililo, trietilsililo y similares. Ejemplos de grupos salientes representados por L2 incluyen bromo, yodo, éster del ácido metanosulfónico, éster del ácido p-toluenosulfónico y similares. El compuesto de fórmula (III) puede ser un producto disponible comercialmente, o se puede producir según un método conocido. El compuesto de fórmula (III) puede utilizarse en una cantidad de 1 a 10 moles y preferiblemente de 1 a 5 moles, por mol del compuesto de fórmula (II).
Ejemplos de bases utilizables incluyen bases inorgánicas tales como carbonato ácido de sodio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de cesio, hidróxido de cesio, hidruro de sodio e hidruro de potasio; y aminas orgánicas como la trimetilamina, trietilamina, tripropilamina, diisopropiletilamina, N-metilmorfolina, piridina, 4-(N, N-dimetilamino) piridina, lutidina y colidina. Una base puede ser utilizada en una cantidad de 1 a 100 moles y preferiblemente de 1 a 10 moles, por mol del compuesto de fórmula (II).
Ejemplos de solventes usables incluyen N,N-dimetilformamida, ?,?-dimetilacetamida, dimetilsulfóxido, tetrahidrofurano, 1 ,4-dioxano, N-metilpirrolidin-2-ona, acetonitrilo y similares. Dichos solventes pueden utilizarse por separado o como una mezcla. El tiempo de reacción es de 0.1 a 100 horas y preferiblemente de 0.5 a 24 horas. La temperatura de reacción es de 0°C a la temperatura de ebullición del solvente y preferiblemente de 0 a 100°C.
El compuesto así obtenido de la fórmula (IV) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso b) En este paso, el compuesto de fórmula (IV) reacciona con amoniaco o una sal del mismo para producir el compuesto de fórmula (V).
La cantidad de amoníaco o una sal del mismo utilizada en este paso es típicamente una cantidad equimolar a excesiva por mol del compuesto de fórmula (IV).
Cualquier solvente de reacción que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Ejemplos de solventes de reacción usables incluyen agua, metanol, etanol, isopropanol, alcohol terc-butílico, tetrahidrofurano, ,2-dimetoxietano, 1 ,4-dioxano, ?,?-dimetilformamida, N-metilpirrolidin-2-ona, dimetil sulfóxido y solventes mixtos de los mismos.
La temperatura de reacción es normalmente de 0 a 200°C, y preferiblemente a temperatura ambiente a 150°C. El tiempo de reacción es normalmente de 5 minutos a 7 días, y preferiblemente de 30 minutos a 24 horas.
El compuesto así obtenido de la fórmula (V) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso c) En este paso, el compuesto de fórmula (V) se somete a una reacción de acoplamiento con el ácido 3-quinolinaborónico o éster del ácido 3-quinolinaborónico para producir el compuesto de fórmula (VI).
Este paso puede realizarse según un método generalmente conocido (por ejemplo, Chemical Reviews, Vol. 95, p. 2457, 1995). Por ejemplo, este paso puede realizarse en presencia de un catalizador de metal de transición y una base en un solvente que no afecte negativamente a la reacción.
La cantidad de ácido 3-quinolinaborónico o éster del ácido 3-quinolinaborónico usado puede ser de 1 a 10 moles y preferiblemente de 1 a 3 moles, por mol del compuesto de fórmula (V).
Ejemplos de catalizadores de metales de transición incluyen catalizadores de paladio (por ejemplo, acetato del paladio, cloruro de paladio, paladio de tetrakistrifenilfosfina, dicloruro de 1 , 1 '-bis (difenilfosfino)ferroceno-paladio (II) y tris (dibencilidenoacetona)dipaladio (0)), catalizadores de níquel (por ejemplo, cloruro de níquel) y similares. Si es necesario, puede añadirse un ligando (por ejemplo, trifenilfosfina, tri-terc-butilfosfina o 2-diciclohexilfosfino-2',4', 6'-triisopropilbifenil), y un óxido de metal (como óxido de cobre u óxido de plata) puede ser utilizado como un co-catalizador. La cantidad del catalizador de metal de transición usada puede variar dependiendo del tipo de catalizador. El catalizador de metal de transición se utiliza típicamente en una cantidad de 0.0001 a 1 mol y preferiblemente de 0.01 a 0.5 moles, por mol del compuesto de fórmula (V). La cantidad del ligando utilizado es típicamente 0.0001 a 4 moles y preferiblemente 0.01 a 2 moles, por mol del compuesto de fórmula (V). La cantidad del co-catalizador utilizado es típicamente de 0.0001 a 4 moles y preferiblemente de 0.01 a 2 moles, por mol del compuesto de fórmula (V).
Ejemplos de bases utilizables incluyen aminas orgánicas (por ejemplo, trimetilamina, trietilamina, diisopropiletilamina, N-metilmorfolina, 1 ,8-diazabiciclo [5,4,0]undec-7-eno, piridina y ?,?-dimetilanilina), sales de metales alcalinos (por ejemplo, carbonato ácido de sodio, carbonato ácido de potasio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de cesio, fosfato de sodio, fosfato de potasio, hidróxido de sodio y el hidróxido de potasio), hidruros metálicos (por ejemplo, hidruro de potasio e hidruro de sodio), alcóxidos de metal alcalino (por ejemplo, metóxido de sodio, etóxido de sodio, terc-butóxido de sodio y terc-butóxido de potasio), disilazidas de metales alcalinos (por ejemplo, disilazida de litio, disilazida de sodio y disilazida de potasio) y similares. Entre ellos, las sales de metales alcalinos tales como carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de cesio, fosfato de sodio y fosfato de potasio; alcóxidos de metal alcalino como terc-butóxido de sodio y terc-butóxido de potasio; y aminas orgánicas tales como trietilamina y diisopropiletilamina son preferibles. La cantidad de la base utilizada es típicamente de 0.1 a 10 moles y preferiblemente de 1 a 5 moles, por mol del compuesto de fórmula (V).
Cualquier solvente que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Ejemplos de solventes usables incluyen hidrocarburos (por ejemplo, benceno, tolueno y xileno), hidrocarburos halogenados (por ejemplo, cloroformo y 1 ,2-dicloroetano), nitrilos (por ejemplo, acetonitrilo), éteres (por ejemplo, 1 ,2-dimetoxietano, tetrahidrofurano y 1 ,4-dioxano), alcoholes (por ejemplo, metanol y etanol), solventes apróticos polares (por ejemplo, N,N-dimetilformamida, dimetil sulfóxido y hexametil fosforil amida), agua y solventes mixtos de los mismos. El tiempo de reacción es de 0.1 a 100 horas y preferiblemente de 0.5 a 24 horas. La temperatura de reacción es de 0°C a la temperatura de ebullición del solvente, y preferiblemente de 20 a 150°C.
El compuesto así obtenido de la fórmula (VI) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso d) En este paso, el compuesto (VI) es bromado con N-bromosuccinimida para producir el compuesto (VII).
La halogenación puede realizarse mediante el método descrito en WO 2006/102079, o por un método similar al mismo.
La cantidad de N-bromosuccinimida utilizada en esta etapa es de 0.5 a 2.0 moles y preferiblemente de 0.9 a 1.2 moles, por mol del compuesto de fórmula (VI).
Cualquier solvente de reacción que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Por ejemplo, tetrahidrofurano, 1 ,4-dioxano, N,N-dimetilformamida, N-metilpirrolidin-2-ona, o un solvente mezclado de los mismos puede utilizarse preferiblemente.
La temperatura de reacción es normalmente de -20 a 50°C, y preferiblemente 0°C a temperatura ambiente. El tiempo de reacción es típicamente 1 minuto a 2 días y preferiblemente 5 minutos hasta 12 horas.
El compuesto así obtenido de la fórmula (VII) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso e) En este paso, un reactivo orgánico de borano se permite para actuar sobre el compuesto de fórmula (VII) para preparar un intermedio de alquil borano en el sistema, y el intermedio se convierte en un compuesto de fórmula (VIII) en la presencia de un catalizador de metal de transición y una base.
Este paso puede realizarse de acuerdo con un método generalmente conocido (por ejemplo, WO 2006/102079).
Ejemplos de reactivos orgánicos de borano incluyen 9-BBN(9-borabiciclo[3.3.1]-nonano), dímero 9-BBN(9-borabiciclo[3.3.1 ]-nonano), disiamilborano(bis(1 ,2-dimetilpropil)borano), texilborano(1 ,1 ,2-trimetilpropil)borano) y lo similar. El reactivo orgánico de borano es preferiblemente 9-BBN(9-borabiciclo[3.3.1]-nonano) o dímero 9-BBN(9-borabiciclo[3.3.1]-nonano) y particularmente preferiblemente 9-BBN(9-borabiciclo[3.3.1 ]-nonano). La cantidad del reactivo orgánico de borano utilizado no es particularmente limitado si es que un intermedio de alquil borano puede ser producido. El reactivo orgánico de borano puede ser utilizado en una cantidad de 1 a 20 moles por mol del compuesto de fórmula (VII); la cantidad del reactivo orgánico de borano es preferentemente de 6 a 10 moles desde el punto de vista de facilitar el progreso de la reacción.
Como un catalizador de metal de transición, por ejemplo, un catalizador de paladio bivalente (por ejemplo, acetato del paladio, cloruro de paladio y 1 , 1 '-bis (difenilfosfino)ferroceno-diclorurode paladio (II)) puede ser utilizado. Si es necesario, puede utilizarse un ligando (por ejemplo, trifenilfosfina y tri-terc-butilfosfina). La cantidad del catalizador de metal de transición usada puede variar dependiendo del tipo de catalizador. El catalizador de metal de transición se utiliza típicamente en una cantidad de 0.0001 a 1 mol, y preferiblemente de 0.01 a 0.5 moles, por mol del compuesto de fórmula (VII). El ligando se utiliza típicamente en una cantidad de 0.0001 a 4 moles, y preferiblemente 0.01 a 2 moles, por mol del compuesto de fórmula (VII).
Alternativamente, por ejemplo, puede utilizarse un catalizador de paladio de valencia cero. Ejemplos de catalizadores de paladio de valencia cero incluyen tetraquistrifenilfosfina paladio (0), tris(dibencilidenoacetona) (0), carbono de paladio (0) y lo similar. Tetraquistrifenilfosfina paladio (0) o tris (dibencilidenoacetona)dipaladio (0) es preferible, y es particularmente preferible tetraquistrifenilfosfina paladio (0). La cantidad de catalizador de paladio de valencia cero utilizado no es particularmente limitada en la medida en que la reacción de ciclización intramolecular puede proceder, y puede variar dependiendo del tipo de catalizador. El catalizador de paladio de valencia cero puede utilizarse en una cantidad de 0.0001 a 1 mol, y preferiblemente de 0.01 a 0.5 moles, por mol del compuesto de fórmula (VII).
Si es necesario, puede añadirse un ligando con un catalizador de paladio de valencia cero. Ejemplos de dichos ligandos incluyen trifenilfosfina, 1 ,1 '-bis (difenilfosfino)ferroceno tri-terc-butilfosfina, triciclohexilfosfina, 2-diciclohexilfosfino-2',6'-d¡metoxibifenilo, 2-diciclohexilfosfino-2',4',6'-triisopropilbifenilo, 2-(di-terc-butilfosfino)bifenilo, 2-dic¡clohexilfosfino-2'-(N,N-dimetilamino)bifenilo, 4,5'-bis(difenilfosfino)-9, 9'-dimetilxanteno y lo similar.
Cuando tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (0) se utilizan como un catalizador de paladio de valencia cero, trifenilfosfina puede añadirse como un ligando. La cantidad del ligando utilizado no es particularmente limitada en la medida en que la reacción de ciclización intramolecular puede proceder. El ligando puede utilizarse en una cantidad de 0.0001 a 4 moles, y preferiblemente 0.01 a 2 moles, por mol del compuesto de fórmula (VII).
Ejemplos de bases incluyen bases inorgánicas tal como carbonato ácido de sodio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de cesio e hidróxidos de metales alcalinos. Hidróxidos de metales alcalinos son preferibles. Ejemplos de hidróxidos de metales alcalinos incluyen hidróxido de litio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio e hidróxido de cesio. Se utiliza preferiblemente hidróxido de litio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio o hidróxido de cesio. Hidróxido de sodio o hidróxido de litio es particularmente preferible. La cantidad de la base utilizada no es particularmente limitada en la medida en que procede la reacción. La base puede ser utilizada en una cantidad de 1 a 100 moles y preferiblemente de 2 a 20 moles, por mol del compuesto de fórmula (VII). Hidróxido de metal alcalino puede utilizarse en forma de una solución acuosa de hidróxido de metal alcalino.
Como la combinación de un reactivo orgánico de borano, un hidróxido de metal alcalino y un catalizador de paladio de valencia cero, una combinación de un reactivo orgánico de borano preferible, un hidróxido de metal alcalino preferible, y un catalizador de paladio de valencia cero preferible es preferible. Una combinación de un reactivo orgánico de borano particularmente preferible, un hidróxido de metal alcalino particularmente preferible, y un catalizador de paladio de valencia cero es particularmente preferible.
Cualquier solvente que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Sus ejemplos incluyen hidrocarburos (por ejemplo, benceno, tolueno y xileno), éteres (por ejemplo, 1 ,2-dimetoxietano, tetrahidrofurano y 1 ,4-dioxano), solventes apróticos polares (por ejemplo, N.N-dimetilformamida, sulfóxido de dimetilo, y hexametil fosforil amida), agua y sus mezclas. 1 ,2-Dimetoxietano o tetrahidrofurano se utiliza preferiblemente. Tetrahidrofurano es particularmente preferible desde el punto de vista de la estabilidad del reactivo orgánico de borano y el intermedio de alquilborano generado. La cantidad del solvente utilizado no es particularmente limitada en la medida en que procede la reacción. El solvente puede utilizarse en una cantidad que es de 1 a 300 veces, y preferiblemente de 10 a 96 veces, el peso del compuesto de fórmula (VII).
El tiempo de reacción no es particularmente limitado en la medida en que puede obtenerse el compuesto de fórmula (VIII). El tiempo de reacción puede ser 0.1 a 100 horas, y preferiblemente de 0.5 a 24 horas.
La temperatura de la reacción no es particularmente limitada en la medida en que el compuesto de fórmula (VIII) puede obtenerse finalmente. La temperatura de reacción puede ser de -20°C a la temperatura de ebullición del solvente, y preferiblemente 0 a 150°C. En la reacción de ciclación intramolecular del intermedio de alquilborano usando un catalizador de paladio de valencia cero y una solución acuosa de hidróxido de metal alcalino, una temperatura de reacción baja tiende a causar reacciones secundarias, que resultan en un bajo rendimiento. Por lo tanto, la temperatura es preferiblemente de 61 °C o más alta.
El compuesto así obtenido de la fórmula (VIII) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
En este paso, puede confirmarse la generación de un intermediario de alquilborano en el sistema. Por ejemplo, los espectros LCMS pueden utilizarse como el método de confirmación.
(Paso f) En este paso, el grupo hidroxilo protegido del compuesto de fórmula (VIII) es desprotegido para producir el compuesto de fórmula (IX).
La desprotección puede realizarse mediante un método conocido, tal como el método descrito en Protective Groups in Organic Synthesis, T.W. Greene, John Wiley & hijos (1981 ); o un método similar al mismo.
Cuando terc-butildimetilsililo se utiliza como un grupo de protección, fluoruro de tetrabutil amonio se utiliza como un reactivo de desprotección. La cantidad del reactivo utilizado es preferiblemente 1 a 10 moles por mol del compuesto (VIII).
Cualquier solvente que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Ejemplos de solventes usables incluyen éteres (por ejemplo, 1 ,2-dimetoxietano y tetrahidrofurano), solventes polares apróticos (por ejemplo, ?,?-dimetilformamida, sulfóxido de dimetilo y hexametil fosforil amida) y sus solventes mezclados. El tiempo de reacción es de 0.1 a 100 horas y preferiblemente de 0.5 a 24 horas. La temperatura de reacción es de 0 a 80°C, y preferiblemente 0 a 50°C.
El compuesto así obtenido de la fórmula (IX) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso q) En este paso, cloruro de metanosulfonilo se puede permitir para actuar sobre el compuesto de fórmula (IX) para producir el compuesto de fórmula (X).
La cantidad de cloruro de metanosulfonilo utilizada puede ser de 1 a 5 moles, y más preferiblemente de 1 a 2 moles, por mol del compuesto de fórmula (IX).
Ejemplos de bases utilizables incluyen aminas orgánicas tal como trimetilamina, trietilamina, tripropilamina, diisopropiletilamina, N- metilmorfolina, piridina, 4-(N,N-dimetilamino)piridina, lutidina y colidina. Dicha base puede utilizarse en una cantidad de 1 a 10 moles, y preferiblemente de 1 a 5 moles, por mol del compuesto de fórmula (IX).
Cualquier solvente que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Ejemplos de solventes puede usables incluyen hidrocarburos (por ejemplo, benceno, tolueno y xileno), hidrocarburos halogenados (por ejemplo, cloroformo y ,2-dicloroetano), nitrilos (por ejemplo, acetonitrilo), éteres (por ejemplo, ,2-dimetoxietano, tetrahidrofurano y 1 ,4-dioxano), alcoholes (por ejemplo, metanol y etanol), solventes apróticos polares (por ejemplo, ?,?-dimetilformamida, dimetil sulfóxido y hexametilfosforamida) y sus solventes mezclados. El tiempo de reacción es de 0.1 a 24 horas y preferiblemente de 0.1 a 12 horas. La temperatura de reacción es de -20°C a la temperatura de ebullición del solvente, y preferiblemente 0°C a temperatura ambiente.
El compuesto así obtenido de la fórmula (X) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso h) En este paso, azida de sodio puede actuar sobre el compuesto de fórmula (X) para producir el compuesto de fórmula (XI).
La azida sódica puede utilizarse en una cantidad de 1 a 10 moles, y preferiblemente de 1 a 5 moles, por mol del compuesto de fórmula (X).
Cualquier solvente que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Ejemplos de solventes usables incluyen N,N-dimetilformamida, dimetiisulfóxido, hexametil fosforil amida y sus solventes mezclados. El tiempo de reacción es de 0.1 a 24 horas y preferiblemente de 0.5 a 12 horas. La temperatura de reacción es de la temperatura ambiente a la temperatura de ebullición del solvente, y preferiblemente de 50 a 00°C.
El compuesto así obtenido de la fórmula (XI) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso i) En este paso, el compuesto de fórmula (XI) se hace reaccionar en la presencia de trifenilfosfino en un solvente acuoso para producir el compuesto de fórmula (XII).
La trifenilfosfina puede ser un reactivo utilizado comúnmente o un reactivo soportado por un sólido. La cantidad de trifenilfosfina utilizada puede ser de 1 a 10 moles, y preferiblemente de 1 a 5 moles, por mol del compuesto de fórmula (XI).
Cualquier solvente que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Ejemplos de solventes usables incluyen tetrahidrofurano/agua, 1 ,4-dioxano/agua, y lo similar. El tiempo de reacción es de 0.1 a 24 horas y preferiblemente de 0.5 a 12 horas. La temperatura de reacción es de la temperatura ambiente a la temperatura de ebullición del solvente, y preferiblemente de 50°C a la temperatura de ebullición del solvente.
El compuesto así obtenido de la fórmula (XII) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso ¡) En este paso, el compuesto de fórmula (XII) es amidado con un ácido carboxílico o a,ß-insaturado o un cloruro o bromuro de ácido a,ß-insaturado para producir el compuesto de fórmula (l-a) de acuerdo con la presente invención.
Cuando un ácido carboxílico es utilizado como un reactivo de amidación, el ácido carboxílico puede utilizarse en una cantidad de 0.5 a 10 moles, preferiblemente de 1 a 3 moles, por mol del compuesto de fórmula (XII), en presencia de un agente de condensación adecuado. El ácido carboxílico puede ser un producto disponible comercialmente, o se puede producir de acuerdo con un método conocido.
Cualquier solvente de reacción que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Ejemplos de solventes usables incluyen tolueno, benceno, cloruro de metileno, cloroformo, tetrahidrofurano, 1 ,4-dioxano, N,N-dimetilformamida, dimetilacetamida, N-metilpirrolidin-2-ona, dimetiisulfóxido y sus solventes mezclados. La temperatura de reacción es normalmente de -78 a 200°C, y preferiblemente 0 a 50°C. El tiempo de reacción es normalmente de 5 minutos a 3 días, y preferiblemente de 5 minutos a 10 horas.
Ejemplos de agentes de condensación incluyen difenilfosforil azida, ?,?'-diciclohexilcarbodiimida, sales de benzotriazol-1-iloxi-trisdimetilaminofosfonio, cloruro de 4-(4,6-dimetoxi-1 ,3,5-triazin-2-il)-4-metilmorfolinio, 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida, una combinación de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida y 1-hidroxibenzotriazol, cloruro de 2-cloro-1 ,3-dimetilimidazolinio, 0-(7-azabenzotriazo-1-il)-N,N,N',N'-tetrametilhexauronio hexafluorofosfato y lo similar.
Si es necesario, puede añadirse opcionalmente una base para la reacción. Ejemplos de bases usables incluyen bases orgánicas tal como trietilamina, diisopropiletilamina, piridina, lutidina, colidina, 4-(N,N-dimetilamino)piridina, terc-butirato de potasio, terc-butirato de sodio, metóxido de sodio, etóxido de sodio, hexametildisilazida de litio, hexametildisilazida de sodio, hexametildisilazida de potasio y butillitio; y bases inorgánicas tales como carbonato ácido de sodio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de cesio, hidróxido de sodio e hidruro de sodio. Dicha base puede ser agregada en una cantidad de 1 a 100 moles, y preferiblemente de 1 a 10 moles, por mol del compuesto de fórmula (XII).
Cuando un cloruro ácido o bromuro ácido se utiliza como reactivo de amidación, el haluro ácido se utiliza en una cantidad de 0.5 a 5 moles y preferiblemente de 0.9 a 1.1 moles, por mol del compuesto de fórmula (XII). El haluro ácido puede ser un producto disponible comercialmente, o se puede producir de acuerdo con un método conocido.
Cualquier solvente de reacción que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Sus ejemplos incluyen tolueno, benceno, cloruro de metileno, cloroformo, tetrahidrofurano, 1 ,4-dioxano, N,N-dimetilformamida, dimetiiacetamida, N-metilpirrolidin-2-ona, acetonitrilo, agua y sus solventes mezclados. La temperatura de reacción es normalmente de -78 a 200°C, preferiblemente de 0 a 50°C. El tiempo de reacción es normalmente de 5 minutos a 3 días, y preferiblemente de 5 minutos a 10 horas.
Si es necesario, puede añadirse una base a la reacción. Ejemplos de bases usables incluyen bases orgánicas tal como trietilamina, diisopropiletilamina, piridina, lutidina, colidina, 4-(N,N-dimetilamino)piridina, terc-butirato de potasio, terc-butirato de sodio, metóxido de sodio, etóxido de sodio, hexametildisilazida de litio, hexametildisilazida de sodio, hexametildisilazida de potasio y butillitio; y bases inorgánicas tales como carbonato ácido de sodio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de cesio, hidróxido de sodio e hidruro de sodio. Dicha base puede ser agregada en una cantidad de 1 a 100 moles, y preferiblemente de 1 a 20 moles, por mol del compuesto de fórmula (XII).
El compuesto así obtenido de fórmula (l-a) puede ser aislado y purificado por medios de separación y purificación conocidos, tal como concentración, concentración del vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
Método de producción 2 (en donde Ri, [¾, R3, R4, m y n son como se definió anteriormente).
(Paso k) En este paso, una alquilamina se deja reaccionar en el compuesto de fórmula (X) para producir el compuesto de fórmula (XIV).
La cantidad de la alquilamina usada es 2 moles a una cantidad molar en exceso por mol del compuesto de fórmula (X).
Cualquier solvente que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Sus ejemplos incluyen hidrocarburos (por ejemplo, benceno, tolueno y xileno), hidrocarburos halogenados (por ejemplo, cloroformo y 1 ,2- dicloroetano), nitritos (por ejemplo, acetonitrilo), éteres (por ejemplo, 1 ,2-dimetoxietano, tetrahidrofurano y 1 ,4-dioxano), solventes apróticos polares (por ejemplo, ?,?-dimetilformamida, dimetil sulfóxido y hexametil fosforil amida) y sus solventes mezclados. El tiempo de reacción es de 0.1 a 100 horas y preferiblemente de 1 a 24 horas. La temperatura de reacción es de la temperatura ambiente a la temperatura de ebullición del solvente, y preferiblemente de 50°C a la temperatura de ebullición del solvente.
El compuesto así obtenido de la fórmula (XIV) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso I) Este paso puede realizarse de la misma manera como en el paso j.
Método de producción 3 (en donde P2 es un grupo de protección de un grupo amino, U es un grupo saliente, m1 es 0 o 1 ; y R-i , R2, R3, R , m y n son como se definieron anteriormente.) (Paso m) En este paso, los compuestos de las fórmulas (II) y (XV) están sometidos a una reacción de Mitsunobu para producir el compuesto de fórmula (XVI).
En el compuesto de fórmula (II), el grupo saliente representado por L1 puede ser, por ejemplo, un átomo de bromo o yodo. El compuesto de fórmula (II) puede ser un producto comercialmente disponible, o se puede producir de acuerdo con un método conocido. En la fórmula (XV), el grupo de protección de un grupo amino representado por P2 puede ser, por ejemplo, terc-butoxicarbonilo o benzoilo. El compuesto de fórmula (XV) puede ser un producto comercialmente disponible, o se puede producir de acuerdo con un método conocido. El compuesto de fórmula (XV) puede utilizarse en una cantidad de 1 a 10 moles, y preferiblemente de 1 a 5 moles, por mol del compuesto de fórmula (II).
La reacción de Mitsunobu puede realizarse mediante un método generalmente conocido (por ejemplo, síntesis, p. 1 , 1981 ), o un método similar al mismo.
Ejemplos de ésteres del ácido azodicarboxílico incluyen dietil azodicarboxilato y diisopropilo azodicarboxilato. Dicho éster del ácido azodicarboxílico puede utilizarse en una cantidad de 1 a 10 moles y preferiblemente de 1 a 5 moles, por mol del compuesto de fórmula (II).
Como el compuesto de fosfina, puede utilizarse trifenilfosfina, tributilfosfina o lo similar. El compuesto de fosfina puede utilizarse en una cantidad de 1 a 10 moles, y preferiblemente de 1 a 5 moles, por mol del compuesto de fórmula (II).
Como un solvente, tetrahidrofurano, 1 ,2-dimetoxietano, 1 ,4-dioxano, tolueno, ?,?-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, dimetilsulfóxido, N-metilpirrolidin-2-ona, o lo similar pueden utilizarse por separado, o como una mezcla de los mismos. El tiempo de reacción es de 0.1 a 100 horas y preferiblemente de 0.1 a 24 horas. La temperatura de reacción es de 0°C a la temperatura de ebullición del solvente y preferiblemente de 0 a 100°C.
El compuesto así obtenido de la fórmula (XVI) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso n) En este paso, el compuesto de fórmula (XVI) se hace reaccionar con amoniaco o su sal para producir el compuesto de fórmula (XVII).
Este paso puede realizarse de la misma manera como en el paso b.
El compuesto asi obtenido de la fórmula (XVII) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso o) En este paso, el compuesto de fórmula (XVII) se somete a una reacción de acoplamiento con el ácido 3-quinolinoborónico o un éster del ácido 3-quinolinoborónico para producir el compuesto de fórmula (XVIII).
Este paso puede realizarse de la misma manera como en el paso c.
El compuesto así obtenido de la fórmula (XVIII) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso p) En este paso, el compuesto (XVIII) es bromado bromosuccinimida para producir el compuesto de fórmula (XIX).
Este paso puede realizarse de la misma manera como en el paso d. El compuesto así obtenido de la fórmula (XIX) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento o purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración del vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso q) En este paso, después de un reactivo orgánico de borano se permite actuar sobre el compuesto de fórmula (XIX) y un intermedio alquilborano se produce en el sistema, el compuesto de fórmula (XX) se produce en presencia de un catalizador de metal de transición y una base.
Este paso puede realizarse de acuerdo con un método generalmente conocido (por ejemplo, WO2006/102079).
Ejemplos de reactivos orgánicos de borano incluyen 9-BBN(9-borabiciclo[3.3.1]-nonano), dímero de 9-BBN(9-borabiciclo[3.3.1]-nonano), disiamilborano(bis(1 ,2-dimetilpropil)borano), texilborano((1 , 1 ,2-trimetilprop¡l)borano) y lo similar. 9-BBN(9-borab¡ciclo[3.3.1]-nonano) o dímero de 9-BBN(9-borabiciclo[3.3.1]-nonano) se utilizan preferiblemente. 9-BBN(9-borabiciclo[3.3.1]-nonano) es particularmente preferible. La cantidad del reactivo orgánico de borano utilizado no es particularmente limitada, a medida que se produce un intermedio de alquilborano. El reactivo orgánico de borano puede utilizarse en una cantidad de 1 a 20 moles por mol del compuesto de fórmula (XIX). En vista de facilitar el progreso de la reacción, la cantidad del reactivo orgánico de borano es preferentemente de 6 a 10 moles por mol del compuesto de fórmula (XIX).
Ejemplos de catalizadores de metal de transición incluyen catalizadores de paladio bivalente (por ejemplo, acetato de paladio, cloruro de paladio y 1 ,1 '-bis (difenilfosfino)ferroceno-dicloruro de paladio (II)). Si es necesario, puede añadirse un ligando (por ejemplo, trifenilfosfina y tri-terc-butilfosfina). La cantidad del catalizador de metal de transición usada puede variar dependiendo del tipo de catalizador. El catalizador de metal de transición se utiliza típicamente en una cantidad de 0.0001 a 1 mol, y preferiblemente de 0.01 a 0.5 moles, por mol del compuesto de fórmula (XIX). La cantidad del ligando utilizado es típicamente 0.0001 a 4 moles y preferiblemente 0.01 a 2 moles, por mol del compuesto de fórmula (XIX).
Como un catalizador de metal de transición, por ejemplo, un catalizador de paladio de valencia cero puede también ser utilizado. Ejemplos de catalizadores de paladio de valencia cero utilizables incluyen tetraquistrifenilfosfina paladio (0), tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (0), y carbono de paladio (0). Tetraquistrifenilfosfina paladio (0) o tris (dibencilidenoacetona) (0) se utiliza preferiblemente. Tetraquistrifenilfosfina paladio (0) es particularmente preferible. La cantidad del catalizador de paladio de valencia cero utilizado no es particularmente limitada en la medida en que la reacción de ciclación intramolecular puede proceder. La cantidad del catalizador de paladio de valencia cero usada puede variar dependiendo del tipo de catalizador. El catalizador de paladio de valencia cero puede utilizarse en una cantidad de 0.0001 a 1 mol, y preferiblemente de 0.01 a 0.5 moles, por mol del compuesto de fórmula (XIX).
Si es necesario, puede añadirse además un ligando con un catalizador de paladio de valencia cero. Ejemplos de dichos ligandos incluyen trifenilfosfina, 1 , 1 '-bis (difenilfosfino)ferroceno tri-terc-butilfosfina, triciclohexilfosfina, 2-diciclohexilfosfino-2',6'-dimetoxibifenilo, 2-diciclohexilfosfino-2\4',6'-triisopropilbifenilo, 2-(di-terc-butilfosfino)bifenilo, 2-diciclohexilfosfino-2'-(N,N-dimetilamino)bifenilo, 4,5'-bis(difenilfosfino)-9, 9'-dimetilxanteno y lo similar. Cuando tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (0) se utilizan como un catalizador de paladio de valencia cero, trifenilfosfina puede añadirse como un ligando. La cantidad del ligando utilizado no es particularmente limitada en la medida en que la reacción de ciclización intramolecular puede proceder. El ligando puede utilizarse en una cantidad de 0.0001 a 4 moles, y preferiblemente 0.01 a 2 moles, por mol del compuesto de fórmula (XIX).
Ejemplos de bases incluyen bases inorgánicas tal como carbonato ácido de sodio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de cesio e hidróxidos de metales alcalinos. Hidróxidos de metales alcalinos son preferibles. Ejemplos de hidróxidos de metales alcalinos incluyen hidróxido de litio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hidróxido de cesio, y lo similar. Se utiliza preferiblemente hidróxido de litio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio o hidróxido de cesio. Hidróxido de sodio o hidróxido de litio es particularmente preferible. La cantidad de la base utilizada no es particularmente limitada en la medida en que procede la reacción. La base puede ser utilizada en una cantidad de 1 a 100 moles y preferiblemente de 2 a 20 moles, por mol del compuesto de fórmula (XIX). El hidróxido de metal alcalino puede utilizarse en forma de una solución acuosa de hidróxido de metal alcalino.
Como la combinación de un reactivo orgánico de borano, un hidróxido de metal alcalino y un catalizador de paladio de valencia cero, una combinación de un reactivo orgánico de borano preferible, un hidróxido de metal alcalino preferible, y un catalizador de paladio de valencia cero preferible es preferible. Una combinación de un reactivo orgánico de borano particularmente preferible, un hidróxido de metal alcalino particularmente preferible, y un catalizador de paladio de valencia cero es particularmente preferible.
Cualquier solvente que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Sus ejemplos incluyen hidrocarburos (por ejemplo, benceno, tolueno y xileno), éteres (por ejemplo, 1 ,2-dimetoxietano, tetrahidrofurano y 1 ,4-dioxano), solventes apróticos polares (por ejemplo, N,N-dimetilformamida, sulfóxido de dimetilo, y hexametil fosforil amida), agua, y sus mezclas. 1 ,2-Dimetoxietano o tetrahidrofurano se utilizan preferiblemente. Tetrahidrofurano es particularmente preferible desde el punto de vista de la estabilidad del reactivo orgánico de borano y el intermedio de alquilborano generado. La cantidad del solvente utilizado no es particularmente limitada en la medida en que procede la reacción. El solvente puede utilizarse en una cantidad que es de 1 a 300 veces, y preferiblemente de 10 a 96 veces, el peso del compuesto de fórmula (XIX).
El tiempo de reacción no es particularmente limitado en la medida en que pueda obtenerse el compuesto de fórmula (XX). El tiempo de reacción puede ser 0.1 a 100 horas, y preferiblemente de 0.5 a 24 horas.
La temperatura de reacción no es particularmente limitada en la medida en que el compuesto de fórmula (XX) pueda obtenerse finalmente. La temperatura de reacción puede ser de -20°C a la temperatura de ebullición del solvente, y preferiblemente 0 a 150°C. En la reacción de delación intramolecular del intermedio de alquilborano usando un catalizador de paladio de valencia cero y una solución acuosa de hidróxido de metal alcalino, una temperatura de reacción baja tiende a causar reacciones secundarias, que resultan en un bajo rendimiento. Por lo tanto, la temperatura es preferiblemente de 61°C o más alta.
El compuesto así obtenido de la fórmula (XX) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
En este paso, puede confirmarse la generación de un intermedio de alquilborano en el sistema. Por ejemplo, los espectros LCMS pueden utilizarse como el método de confirmación.
(Paso r) En este paso, el grupo amino protegido del compuesto de fórmula (XX) es desprotegido para producir el compuesto de fórmula (XXI).
La desprotección puede realizarse mediante un método conocido, tal como el método descrito en Protective Groups in Organic Synthesis, T.W. Greene, John Wiley & hijos (1981); o un método similar al mismo.
Cuando terc-butoxicarbonilo se utiliza como un grupo de protección, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido metanosulfónico, ácido trifluoroacético o lo similar pueden utilizarse como un reactivo de desprotección. El reactivo se utiliza preferiblemente en una cantidad de 1 a 100 moles por mol de compuesto (XX).
Cualquier solvente que no afecte de forma adversa la reacción se puede usar. Ejemplos de solventes puede usables incluyen agua, metanol, etanol, cloruro de metileno, cloroformo y solventes mezclados de los mismos.
El tiempo de reacción es de 0.1 a 100 horas y preferiblemente de 0.5 a 24 horas. La temperatura de reacción es de 0°C a la temperatura de ebullición del solvente.
El compuesto así obtenido de la fórmula (XXI) puede ser sometido al paso subsiguiente después o sin aislamiento y purificación por medios de separación y purificación conocidos, tales como concentración, concentración a vacío, cristalización, extracción por solvente, reprecipitación y cromatografía.
(Paso s) Este paso puede realizarse de la misma manera como en el paso j.
En los métodos de producción anteriores 1 a 3, para grupos funcionales que tienen un protón activo, tales como grupos amino, ¡mino, hidroxi, carboxi, carbonilo y amida e indol, reactivos protegidos pueden utilizarse o un grupo de protección se introduce en un grupo funcional de acuerdo con un método usual, y entonces el grupo de protección puede eliminarse en un paso apropiado para cada método de producción.
El "grupo de protección de un grupo amino o grupo de protección de un grupo ¡mino" no es particularmente limitado, en la medida que tiene una función de protección. Ejemplos de dichos grupos de protección incluyen grupos aralquilo tal como bencilo, p-metoxibencilo, 3,4-dimetoxibencilo, o-nitrobencilo, p-nitrobencilo, bencidrilo, trifilo y cumilo; grupos alcanoilo inferior tal como formilo, acetilo, propionilo, butirilo, pivaloilo, trifluoroacetilo y tricloroacetilo; benzoílo; grupos arilalcanoilo tal como fenilacetilo y fenoxiacetilo; grupos alcoxicarbonilo inferior tal como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propiloxicarbonilo y terc-butoxicarbonilo; grupos aralquiloxicarbonilo tal como p-nitrobenciloxicarbonilo y fenetiloxicarbonilo; grupos alquilsililo inferior tal como trimetilsililo y terc-butildimetilsililo; tetrahidropiranilo; trimetilsililetoximetilo; grupos alquiisulfonilo inferior tal como metiisulfonilo, etiisulfonilo y terc-butilsulfonilo; grupos de alquilsulfinilo inferior tal como terc-butilsulfinilo; grupos ariisulfonilo tal como bencenosulfonilo y toluenosulfonilo; y grupos ¡mido tal como ftalimido. En particular, trifluoroacetilo, acetilo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, trimetilsililetoximetilo, cumilo y lo similar son preferibles.
El "grupo de protección de un grupo hidroxi" no es particularmente limitado en la medida que tiene una función de protección. Ejemplos de tales grupos protección incluyen grupos alquilo inferiores tales como metilo, etilo, propilo, isopropilo y tere-butilo; grupos alquilsililo inferior tal como trimetilsililo tal como terc-butildimetilsililo; grupos alcoximetilo inferior tal como metoximetilo y 2-metoxietoximetilo; tetrahidropiranilo; trimetilsililetoximetilo; grupos aralquilo tal como bencilo, p-metoxibencilo, 2,3-dimetoxibencilo, o-nitrobencilo, p-nitrobencilo y tritilo; y grupos acilo tal como formilo, acetilo, y trifluoroacetilo. En particular, metilo, metoximetilo, tetrahidropiranilo, trimetilsililetoximetilo, terc-butildimetilsililo y acetilo son preferibles.
El "grupo de protección de un grupo carboxi" no es particularmente limitado en la medida que tiene una función de protección. Ejemplos de dichos grupos de protección incluyen grupos alquilo inferior tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo y tere-butilo; grupos haloalquilo inferior tal como 2,2,2-tricloroetilo; grupos alquenilo inferior tal como alilo; trimetilsililetoximetilo; y grupos aralquilo tal como bencilo, p-metoxibencilo, p-nitrobencilo, bencidrilo y tritilo. En particular, metilo, etilo, tere-butilo, alilo, bencilo, p-metoxibencilo, trimetilsililetoximetilo y lo similar son preferibles.
El "grupo de protección de un grupo carbonilo" no es particularmente limitado en la medida que tiene una función de protección.
Ejemplos de tales grupos de protección incluyen etileno cetal, trimetileno cetal, dimetil cetal y tipo cetales y acétales.
El método para la eliminación de un grupo de protección puede variar dependiendo del tipo del grupo de protección, estabilidad del compuesto deseado (I), etc. Por ejemplo, pueden utilizarse los siguientes métodos: solvólisis utilizando un ácido o base de acuerdo con el método descrito en una publicación (Protective Groups in Organic Synthesis, tercera edición, T.W.
Green, John Wiley & Sons (1999)) o un método similar a este, es decir, un método que comprende hacer reaccionar con 0.01 moles o un exceso grande de un ácido, preferiblemente ácido trifluoroacético, ácido fórmico, o ácido clorhídrico, o una cantidad equimolar a cantidad molar excesiva grande de una base, preferiblemente hidróxido de potasio o hidróxido de calcio; reducción química utilizando un complejo de hidruro de metal, etc.; o reducción catalítica usando un catalizador de paladio-carbono, catalizador de níquel Raney, etc.
El compuesto de la presente invención puede ser aislado y purificado por medios de aislamiento y purificación usuales. Ejemplos de dichos medios incluyen extracción por solvente, recristalización, cromatografía líquida de alto rendimiento de fase inversa, cromatografía en columna, cromatografía en capa fina preparativa y lo similar.
Cuando el compuesto de la presente invención tiene isómeros tal como isómeros ópticos, estereoisómeros, regioisomeros e isómeros rotacionales, cualquiera de los isómeros y sus mezclas se incluyen dentro del alcance del compuesto de la presente invención. Por ejemplo, cuando el compuesto tiene isómeros ópticos, el isómero óptico separado de una mezcla racémica también se incluye dentro del alcance del compuesto de la presente invención. Cada uno de estos isómeros puede obtenerse como un único compuesto por medios de síntesis y separación conocidos (por ejemplo, concentración, extracción por solventes, cromatografía en columna, recristalización, etc.).
En la presente invención, el átomo de carbono enlazado a un sustituyente representado por -NRi-(C=0)-CR2=C(R3)R4 en fórmula (1 ) es un carbono asimétrico; por lo tanto, el compuesto incluye isómeros. Como se mencionó anteriormente, a menos que se especifique lo contrario, el compuesto de la presente invención incluye todos los enantiomeros y sus mezclas. El compuesto de la presente invención puede ser una mezcla de enantiomeros R y S. Dicha mezcla puede ser una mezcla que comprende el 90% o más, 95% o más, o 99% o más del enantiómero R; o una mezcla que comprende 90% o más, 95% o más, o 99% o más del enantiómero S.
Los métodos de resolución quiral incluyen, por ejemplo: método de diastereoisómero de causar un agente de resolución quiral para actuar en el complejo de la presente invención para formar una sal, y resolver uno de los enantiomeros usando la diferencia de solubilidad etc., de la sal obtenida; método preferencial de cristalización mediante la adición de uno de los enantiomeros a una solución sobresaturada de un racemato como una semilla para la cristalización; y cromatografía de columna tal como HPLC usando una columna quiral. Un agente de resolución quiral que puede ser utilizado en el método de diastereomero puede ser seleccionado adecuadamente de, por ejemplo, agentes de resolución de ácido tal como ácido tartárico, ácido málico, ácido láctico, ácido mandélico, ácido 10-canforsulfónico, y sus derivados; y los agentes de resolución básica tal como brucina, estricnina, quinina, y compuestos tipo alcaloides, derivados de aminoácidos, cinconidina y cx-metilbencilamina. Además, uno de los enantiómeros del compuesto de la presente invención solo puede obtenerse no sólo al obtener el compuesto de la presente invención como una mezcla de cada uno de los enantiómeros y luego llevando a cabo los métodos descritos anteriormente de resolución quiral, sino también mediante la obtención, mediante la resolución quiral por los métodos descritos anteriormente etc., y utilizando un enantiómero del compuesto de la presente invención como una materia prima sintética. Además, los métodos para la obtención de uno de los enantiómeros del compuesto de la presente invención o su compuesto de materia prima incluyen un método de obtener preferiblemente uno de los enantiómeros mediante el ajuste de las condiciones de reacción para un catalizador o lo similar en un paso de reacción de generación de carbono asimétrico.
El compuesto, o su sal de la presente invención pueden ser en forma de cristales. Los cristales únicos y mezclas polimórficas se incluyen dentro del alcance del compuesto o su sal de la presente invención. Dichos cristales se pueden producir por cristalización de acuerdo con un método de cristalización conocido per se en la técnica. El compuesto, o su sal de la presente invención pueden ser un solvato (por ejemplo, un hidrato) o un no solvato. Cualquiera de estas formas está incluida dentro del alcance del compuesto o su sal de la presente invención. Los compuestos marcados con un isótopo (por ejemplo, 3H, 14C, 35S y 1251) también están incluidos dentro del alcance del compuesto o su sal de la presente invención.
La sal del compuesto de la presente invención o de sus intermedios se refiere a una sal común utilizada en el campo de la química orgánica. Ejemplos de dichas sales incluyen sales de adición de base a carboxi cuando el compuesto tiene carboxi, y sales de adición de ácido a un grupo heterocíclico básico o amino cuando el compuesto tiene un amino o grupo heterocíclico básico.
Ejemplos de sales de adición de base incluyen sales de metales alcalinos tales como sales de sodio y sales de potasio; sales de metales alcalinotérreos tal como sales de calcio y sales de magnesio; sales de amonio; y sales de amina orgánica tales como sales de trimetilamina, sales de trietilamina, sales diciclohexilamina, sales de etanolamina, sales de dietanolamina, sales de trietanolamina, sales de procaína y sales de ?,?'-dibenciletilendiamina.
Ejemplos de sales de adición de ácido incluyen sales de ácidos inorgánicos tal como clorhidratos, sulfatos, nitratos, fosfatos y percloratos; sales de ácidos orgánicos tales como acetatos, formiatos, maleatos, fumaratos, tartratos, citratos, ascorbatos y trifluoroacetatos; y sulfonatos tales como metanosufonatos, isetionatos, bencenosulfonatos y p-toluenosulfonatos.
El compuesto, o su sal de la presente invención tienen excelente actividad inhibidora de EGFR y es útil como un agente antitumoral. Además, el compuesto, o su sal de la presente invención tiene excelente selectividad hacia EGFR, y ventajosamente menos efectos secundarios causados por otras quinasas. Aunque el cáncer objetivo no está particularmente limitado, ejemplos de éstos son cáncer de cabeza y cuello, cáncer del esófago, cáncer gástrico, cáncer de colon, cáncer de recto, cáncer de hígado, cáncer de vesícula, colangiocarcinoma, cáncer del tracto biliar, cáncer pancreático, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer de cuello uterino, cáncer de endometrio, cáncer renal, cáncer de vejiga, cáncer de próstata, tumor testicular, osteosarcoma, sarcoma de tejidos blandos, cáncer de sangre, mieloma múltiple, cáncer de piel, tumor cerebral, y mesotelioma. Preferentemente, el cáncer objetivo es cáncer de cabeza y cuello, cáncer gástrico, cáncer de colon, cáncer recto, cáncer de hígado, cáncer de páncreas, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer renal o cáncer de próstata. Cáncer de pulmón es particularmente preferible.
Cuando se utiliza el compuesto, o su sal de la presente invención como una preparación farmacéutica, puede añadirse un portador farmacéutico, si es necesario, formando así una forma de dosificación adecuada de acuerdo con propósitos de prevención y tratamiento. Ejemplos de la forma de dosificación incluyen preparaciones orales, inyecciones, supositorios, ungüentos, parches y lo similar. De éstos, las preparaciones orales son preferibles. Dichas formas de dosificación pueden estar formadas por métodos conocidos convencionalmente para personas con experiencia en la técnica.
Como el portador farmacéutico, distintos materiales de portador orgánico o inorgánico convencionales utilizados como materiales de preparación pueden ser mezclados como excipiente, aglutinante, disgregante, lubricante o colorante en preparaciones sólidas; o como un solvente, agente de solubilización, agente de suspensión, agente de isotonización, regulador de pH, agente relajante en preparaciones líquidas. Por otra parte, aditivos de preparación farmacéutica, tales como antisépticos, antioxidantes, colorantes, edulcorantes y estabilizadores, pueden también utilizarse, si es necesario.
Las preparaciones sólidas orales se preparan como sigue. Después de que un excipiente se añade opcionalmente con un aglutinante, disgregante, lubricante, colorante, agente de enmascaramiento de sabor o agente saborizante, etc., al compuesto de la presente invención, la mezcla resultante está formulada en tabletas, tabletas recubiertas, gránulos, polvos, cápsulas o lo similar por los métodos ordinarios.
Ejemplos de excipientes incluyen lactosa, sacarosa, D-manitol, glucosa, almidón, carbonato de calcio, caolín, celulosa microcristalina, y anhídrido de ácido silícico. Ejemplos de aglutinantes incluyen agua, etanol, 1-propanol, 2-propanol, jarabe simple, glucosa líquida, a-almidón líquido, gelatina líquida, D-manitol, carboximetil celulosa, hidroxipropil celulosa, hidroxipropil almidón, metilcelulosa, etil celulosa, laca, fosfato de calcio, polivinilpirrolidona, y lo similar. Ejemplos de desintegradores incluyen almidón seco, alginato de sodio, agar en polvo, carbonato ácido de sodio, carbonato de calcio, lauril sulfato de sodio, monoglicérido de ácido esteárico, lactosa y lo similar. Ejemplos de lubricantes incluyen talco purificado, sal sódica de ácido esteárico, estearato de magnesio, bórax, polietilenglicol, y lo similar. Ejemplos de colorantes incluyen óxido de titanio, óxido de hierro y lo similar. Ejemplos de agentes de enmascaramiento de sabor y agentes saborizantes incluyen sacarosa, cascara de naranja amarga, ácido cítrico, ácido tartárico y lo similar.
Cuando se prepara una preparación líquida para la administración oral, un agente de enmascaramiento de sabor, un regulador de pH, un estabilizador, agente saborizante, y lo similar pueden añadirse al compuesto de la presente invención; y la mezcla resultante se puede formular en una preparación líquida oral, jarabe, elixir, etc., de acuerdo con un método ordinario.
En este caso, puede utilizarse también el mismo agente de enmascaramiento de sabor o agente saborizante como se menciona anteriormente. Un ejemplo del regulador de pH es citrato de sodio, y ejemplos del estabilizador incluyen tragacanto, goma arábiga y gelatina. En caso necesario, estas preparaciones para la administración oral pueden recubrirse de acuerdo con métodos conocidos en la técnica con un recubrimiento entérico u otro recubrimiento con el fin de, por ejemplo, persistencia de efectos. Ejemplos de dichos agentes de recubrimiento incluyen hidroxipropilmetilcelulosa, etil celulosa, hidroximetil celulosa, hidroxipropil celulosa, polioxietilenglicol y Tween 80 (marca registrada).
Cuando un agente de inyección está preparado, un regulador del pH, un amortiguador, un estabilizador, agente de isotonización, un anestésico local, y lo similar, pueden añadirse al compuesto de la presente invención; y la mezcla se puede formular en una inyección subcutánea, intramuscular o intravenosa, de acuerdo con un método ordinario.
Ejemplos de ajustador del pH y el regulador de pH utilizado aquí incluyen citrato de sodio, acetato de sodio y fosfato de sodio. Los ejemplos del estabilizador incluyen pirosulfito de sodio, EDTA, ácido tioglicólico y ácido tioláctico. Los ejemplos del anestésico local incluyen clorhidrato de procaína y clorhidrato de lidocaína. Ejemplos del agente de tonicidad incluyen cloruro de sodio, dextrosa, D-mannitol y glicerol.
Cuando se prepara un supositorio, portadores farmacéuticamente aceptables conocidos en la técnica, tal como polietilenglicol, lanolina, manteca de cacao y triglicérido de ácido graso; y como sea necesario, agentes tensoactivos tal como Tween 80 (marca registrada), pueden agregarse al compuesto de la presente invención, y la mezcla resultante puede formularse en un supositorio de acuerdo con un método ordinario.
Cuando se prepara un ungüento, una base comúnmente usada, estabilizador, agente humectante, preservativo y lo similar, pueden ser mezclados en el compuesto de la presente invención, según sea necesario; y la mezcla obtenida puede ser mezclada y formulada en un ungüento de acuerdo con un método ordinario.
Los ejemplos de la base incluyen parafina líquida, petrolato blanco, cera de abejas blanca, alcohol octildodecílico y parafina.
Ejemplos del preservativo incluyen metil paraoxibenzoato, etil paraoxibenzoato y propil paraoxibenzoato.
Cuando se prepara un parche, el ungüento descrito anteriormente, crema, gel, pasta o lo similar, pueden aplicarse a un sustrato ordinario de acuerdo con un método ordinario.
Como el sustrato, telas tejidas o telas no tejidas, que comprenden algodón, fibras discontinuas, o fibras químicas; y películas u hojas de espuma de cloruro de vinilo suave, polietileno, poliuretano, etc., son adecuados.
La cantidad del compuesto de la presente invención para ser incorporada en cada una de dichas formas unitarias de dosificación depende de la condición del paciente a quien se administra el compuesto, la forma de dosificación del mismo, etc. En general, en el caso de un agente oral, la cantidad del compuesto es 0.05 a 1000 mg por forma unitaria de dosificación. En el caso de una inyección, la cantidad del compuesto es de 0.01 a 500 mg por forma unitaria de dosificación; y en el caso de un supositorio, la cantidad del compuesto es de 1 a 1000 mg por forma unitaria de dosificación.
La dosis diaria de la medicina en dicha forma de dosificación depende de la condición, peso corporal, edad, género, etc., del paciente y no se puede generalizar. Por ejemplo, la dosis diaria para un adulto (peso corporal: 50 kg) puede ser generalmente de 0.05 a 5,000 mg y preferiblemente de 0.1 a 1 ,000 mg; y preferiblemente se administra en una dosis, o en dos o tres dosis divididas, por día.
Ejemplos de mamíferos a los que se administra el compuesto de la presente invención incluyen seres humanos, monos, ratones, ratas, conejos, perros, gatos, vacas, caballos, cerdos y ovejas.
EJEMPLOS La presente invención se explica detalladamente posteriormente con referencia a ejemplos; sin embargo, el alcance de la presente invención no se limita a estos ejemplos.
En los ejemplos, se utilizan los reactivos disponibles comercialmente, a menos que se especifique lo contrario. Purif-Pack SI (marca registrada), producido por Moritex Corp (producido por Shoko Scientific Co., Ltd.); columna pre-empacada con sílice KP-Sil (marca registrada), producido por Biotage; o columna de pre-empacada de sílice HP-Sil (marca registrada), producida por Biotage fue utilizada como la cromatografía de columna en gel de sílice. Purif-Pack NH (marca registrada), producido por Moritex Corp (producido por Shoko Scientific Co., Ltd.); o columna pre-empacada KP-NH (marca registrada), producida por Biotage fue utilizada como la cromatografía de columna en gel de sílice básica. Kieselgel TM 60F 254, Art. 5744 producido por Merck, o placa 60F254 de gel de sílice NH2, producida por Wako, fue utilizada como la cromatografía en capa fina preparativa. El espectro de RMN se midió al utilizar AL400 (400 MHz; producido por JEOL), espectrómetro Mercury 400 (400 MHz; producido por Agilent Technologies, Inc.) o espectrómetro modelo Inova 400 (400 MHz; producido por Agilent Technologies, Inc.) equipado con una sonda OMNMR (producida por Protasis). Cuando su solvente deuterado contiene tetrametilsilano, el tetrametilsilano fue utilizado como la referencia interna; y cuando no contiene tetrametilsilano, un solvente RMN se utilizó como referencia. Todos los valores de delta se muestran por ppm. La reacción de microondas fue realizada usando Discover S-class, producido por CEM Corporation.
El espectro LCMS se midió usando un Acquity SQD (cuadrupole), producidos por Waters Corporation, bajo las siguientes condiciones.
Columna: YMC-Triart C18, 2.0 x 50 mm, 1.9 pm (producido por YMC) Detección de MS: ESI positivo Detección de UV: 254 y 210 nm Caudal de columna: 0.5 ml/min Fase móvil: Agua/acetonitrilo (ácido fórmico 0.1 %) Volumen de inyección: 1 µ? Gradiente (Cuadro 1 ) Tiempo (min) agua acetonitrilo 0 95 5 0.1 95 5 2.1 5 95 3.0 PARAR.
Se realizó la purificación de HPLC de fase inversa usando un sistema de separación preparativa disponible de Waters Corporation.
Columna: YMC-Actus Triart C18 conectada, 20 x 50 mm, 5 µ?t? (producido por YMC) y YMC-Actus Triart C18, 20 x 10 mm, 5 pm (producido por YMC).
Detección de UV: 254 nm Detección de MS: ESI positivo Caudal de columna: 25 ml/min Fase móvil: Agua/acetonitrilo (ácido fórmico 0.1 %) Volumen de inyección: 0.1 a 0.5 mi Cada símbolo representa lo siguiente. s: Singlete d: Doblete t: Triplete d: Doblete Doble m: Multiplete brs: Singlete amplio DMSO-d6: Sulfóxido de dimetilo deuterado CDCI3: Cloroformo deuterado CD3OD: Metanol deuterado THF: Tetrahidrofurano DMF: ?/,/V-dimetilformamida DME: 1 ,2-Dimetoxietano HATU: 0-(7-azabenzotnazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio hexafluorofosfato EJEMPLO 1 (R)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6J,8,9-tetrahidropirimidor5,4-b1indolizin- 8-il)acrilamida (Compuesto 1-1) y (S)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6, 7,8,9- tetrahidropirimidof5,4-b1¡ndoliz¡n-8-il)acrilamida (Compuesto 1-2) [Fórmula Química 9] Compuesto 1— 2 (Paso 1 ) Síntesis de 4-cloro-5-vodo-7H-pirroloí2,3-d1pirimidina [Fórmula Química 0] N-Yodosuccinimida (11.6 g) se agregó a una solución de 4-cloro-7H-pirrolo [2, 3-d] pirimidina (7.52 g) en DMF (49 mi) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora, y agua (150 mi) se añadió a la mezcla de reacción. El precipitado resultante se colectó por filtración, se lavó con agua, y se secó para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo claro (13.57 g).
ESI-MS m/z 280, 282 (MH+).
(Paso 2) Síntesis de 1-bromo-2-(terc-butildimetilsililoxi)-3-buteno [Fórmula Química 1 1] Imidazol (2.25 g) y terc-butildimetilsililcloruro (4.75 g) se añadió a una solución de 1-bromo-3-buten-2-ol (4.5 g) en DMF (30 mi) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la misma temperatura durante 16 horas, y se agregó agua a esta, seguida por extracción con hexano. La capa orgánica se lavó con agua y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El solvente se destiló bajo presión reducida para obtener el compuesto del título como una sustancia aceitosa, amarillo claro (7.0 g).
(Paso 3) Síntesis de 7-(2-(terc-butildimet¡lsililoxi)-3-buten¡l)-4-cloro-5-vodo- 7H-pirroloí2,3-dlpirimidina [Fórmula Química 12] Carbonato de potasio (2.2 g) se agregó a una solución de 4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina (3.7 g) obtenida en el paso 1 y 1 -bromo-2-(terc-butildimetilsililoxi)-3-buteno (3.5 g) obtenido en el paso 2 en DMF (26 mi) a temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a 80°C durante 5 horas. Después de enfriar la mezcla de reacción, agua y acetato de etilo se añadieron a esta, y la materia insoluble generada se filtró. La capa orgánica se separó, se lavó con agua y una solución saturada de cloruro de sodio, y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. Luego se destiló el solvente bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía de columna en gel de sílice (solvente desarrollado: acetato de etilo/hexano) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo claro (2.25 g).
ESI-MS m/z 464, 466 (MH+).
(Paso 4) Síntesis de 7-(2-(terc-butildimet¡lsililoxi)-3-butenil)-5-yodo-7H-pirroloí2,3-dlpirimidin-4-amina [Fórmula Química 13] Amoníaco acuoso al 25% (9 mi) se agregó a una solución de 7- (2-(terc-butildimetilsililoxi)-3-butenil)-4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina (1.12 g) obtenida en el paso 3 en THF (7 mi). La mezcla se agitó a 120°C durante 5 horas usando un reactor de microondas. La mezcla de reacción se enfrió y luego se diluyó con agua. El precipitado resultante se recogió por filtración, se lavó con agua, y luego se secó para obtener el compuesto del título como un sólido blanco (1.06 g).
ESI-MS m/z 445 (MH+).
(Paso 5) Síntesis de 7-(2-(terc-butildimetilsililox)-3-butenil)-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-amina [Fórmula Química 14] Una mezcla de 7-(2-(terc-butildimetilsililoxi)-3-butenil)-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-amina (3.62 g) obtenida en el paso 4, ácido 3-quinolinoborónico (1.47 g), carbonato de sodio (1.72 g), 2-diciclohexilfosfino-2',4',6'-triisopropilb¡fenilo (154 mg), tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (0) (148 mg), DME (40 mi) y agua (16 mi) se agitó bajo una atmósfera de nitrógeno a 100°C durante 3 horas. Después de enfriamiento, la mezcla de reacción se vertió en el agua, seguida por extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y el solvente entonces se destiló bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía de columna en gel de sílice (solvente desarrollado: acetato de etilo/hexano) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo claro (2.13 g).
ESI-MS m/z 446 (MH+).
(Paso 6) Síntesis de 6-bromo-7-(2-(terc-butildimetilsililox¡)-3-butenil)-5-(quinolin-3-il)-7H-p¡rrolof2,3-d1pirimidin-4-am¡na [Fórmula Química 15] N-bromosuccinimida (894 mg) se agregó a una solución de 7-(2-(terc-butild¡metils¡liloxi)-3-buten¡l)-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-amina(2.13 g) obtenida en el paso 5 en DMF (25 mi) a temperatura ambiente. Después de la agitación a la misma temperatura durante 30 minutos, se vertió la mezcla en una solución de bicarbonato de sodio acuoso saturado, seguido por extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua y una solución saturada de cloruro de sodio, y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. Luego se destiló el solvente bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía de columna en gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/hexano) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (2.26 g).
ESI-MS m/z 524, 526 (MH+).
(Paso 7) Síntesis de 8-(teru-butildimetilsililoxt)-5-(quinolin-3-il)-6.7,8,9-tetrahidropirimidoí5,4-b1indolizin-4-amina [Fórmula Química 16] Una solución de 9-borabiciclo [3.3.1]nonano 0.5M en THF (50 mi) se agregó a una solución de 6-bromo-7-(2-(terc-butildimetilsililoxi)-3-butenil)-5-(quinolin-3-¡l)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimid¡n-4-amina (2.26 g) obtenida en el paso 6 en THF (30 mi) bajo enfriamiento con hielo. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. Después de agregar lentamente una solución acuosa de hidróxido de sodio 3N (19.5 mi) a la mezcla de reacción a temperatura ambiente, un complejo de [1 ,1 '-bis (difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II) con diclorometano (676 mg) se añadió a la mezcla de reacción. La mezcla se agitó bajo una atmósfera de nitrógeno a 70°C durante 4 horas. Después de enfriamiento, la mezcla de reacción se vertió en el agua, seguida por extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y el solvente se destiló bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía de columna en gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/hexano) para obtener el compuesto del título como una sustancia aceitosa, amarilla (778 mg).
ESI-MS m/z 446 (MH+).
(Paso 8) Síntesis de 4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimidor5,4-blindol¡zin-8-ol [Fórmula Química 17] Una solución de fluoruro de tetrabutilamonio 1 M en THF (2.09 mi) se añadió a una solución de 8-(terc-butildimetilsililoxi)-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-4-amina (778 mg) obtenida en el paso 7 en THF (20 mi) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora, y el solvente se destiló bajo presión reducida. El residuo resultante se trató con una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, seguido por extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y el solvente entonces se destiló bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía de columna en gel de sílice (solvente de desarrollo: cloroformo/metanol) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo claro (580 mg).
ESI-MS m/z 332 (MH+).
(Paso 9) Síntesis de 4-amino-5-(quinolin-3-il)-6, 7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b1indolizin-8-il metanosulfonato [Fórmula Química 18] Trietilamina (0.157 mi) y cloruro de metanosulfonilo (0.074 mi) se añadieron a una solución de 4-amino-5-(quinolin-3-il)-6, 7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-ol (288 mg) obtenido en el paso 8 en THF (5 mi) bajo enfriamiento con hielo. Después de agitar a la misma temperatura durante 15 minutos, se vació la mezcla en una solución de bicarbonato de sodio acuosa saturada, seguido por extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El solvente fue destilado a presión reducida para obtener el compuesto del título como un sólido marrón ligero (615 mg).
ESI-MS m/z 410 (MH+).
(Paso 10) Síntesis de 8-azido-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-blindolizin-4-amina [Fórmula Química 19] Azida de sodio (361 mg) fue agregada a una solución de 4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il metanosulfonato (758 mg) obtenida en el paso 9 en DMF (9 mi) a temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a 80°C durante 4 horas. Después del enfriamiento, la mezcla de reacción fue vertida en agua, seguido por extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua y una solución saturada de cloruro de sodio y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El solvente fue destilado a presión reducida para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (508 mg).
ESI-MS m/z 357 (MH+).
(Paso 1 1 ) Síntesis de 5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimidof5,4-b1indolizina-4,8-d¡amina [Fórmula Química 20] Trifenilfosfina soportada con polímero (~3.0 mmol/g, 1.42 g) fue agregada a una solución de 8-azido-5-(quinolin-3-il)-6, 7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-4-amina (508 mg) obtenida en el paso 10 en THF (10 mi) y agua (1 mi) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se calentó bajo reflujo durante 1 hora. Después del enfriamiento, la mezcla de reacción se filtró a través de Celite, se lavó con etanol, y el solvente fue destilado a presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solventes de desarrollo: cloroformo/metanol) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (342 mg).
ESI-MS m/z 331 (MH+).
(Paso 12) Síntesis de A/-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6, 7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-blindoliz¡n-8-iQacr¡lamida [Fórmula Química 21] N,N-diisopropiletilamina (0.033 mi) y cloruro de acriloil (0.0154 mi) se agregaron a una solución de 5-(qu¡nolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizina-4,8-diamina (68 mg) obtenida en el paso 1 1 en cloroformo (2.5 mi) bajo enfriamiento con hielo. Después de agitar a la misma temperatura durante 15 minutos, se vierte la mezcla en una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, seguido por extracción con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y el solvente fue destilado luego bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solventes de desarrollo: cloroformo/metanol) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (35.4 mg).
H-RMN(CDCI3)5: 2.14 (2H, d, J = 5.6 Hz), 3.04 (2H, t, J = 6.2 Hz), 4.17 (1 H, dd, J = 12.7, 5.8 Hz), 4.46 (1 H, dd, J = 12.7, 4.5 Hz), 4.70-4.80 (1 H, m), 4.89 (2H, brs), 5.71 (1 H, d, J = 10.2 Hz), 6.21 (1 H, dd, J = 16.8, 10.2 Hz), 6.39 (1 H, d, J = 16.8 Hz), 6.50 (1 H, d, J = 7.0 Hz), 7.62 (1 H, t, J = 7.4 Hz), (1 H, s), 8.32 (1 H, s), 9.00 (1 H, s).
ESI-MS m/z 385 (MH+).
(Paso 13) Separación de A/-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6.7.8,9- tetrahidropirimidof5.4-blindolizin-8-il)acrilamida enantiómero A y A/-(4-amino-5- (quinolin-3-il)-6J,8,9-tetrahidropirimidof5,4-blindolizin-8-il)acrilamida enantiómero B [Fórmula Química 22] N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4- b]indolizin-8-il)acrilamida (197 mg) obtenida en el paso 12 fue sometida a resolución óptica empleando una columna de resolución óptica (CHIRALPAK AD-H 20 mm X 250 mm, fabricada por Daicel Chemical Industries, Ltd.), fase móvil: hexano/etanol/trietilamina, 50:50:0.1 , caudal: 10 ml/min) para obtener 72.4 mg de enantiómero A (tiempo de retención: 15.4 min, (R)-N-(4-amino-5- (quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)acrilamida (compuesto 1-1)) y 78.3 mg de enantiómero B (tiempo de retención: 32.5 min, (S)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6J,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]in il)acrilamida (compuesto 1-2)) como un sólido amarillo claro.
Enantiómero A ESI-MS m/z 385 (MH+).
Enantiómero B ESI-MS m/z 385 (MH+).
Cuando la (R)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)acrilamida obtenida en el mismo método que el ejemplo 2 descrita más adelante fue sometida a un tratamiento de columna bajo las mismas condiciones descritas anteriormente, su tiempo de retención era el mismo que el del enantiómero A. Se confirmó que el enantiómero A era un isómero R, es decir, el compuesto 1-1 ; y que el enantiómero B era un isómero S, es decir, el compuesto I-2.
EJEMPLO 2 (ff)-A/-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6J,8,9-tetrahidropirimidor5,4-b1in 8-il)acrilamida (Compuesto 1-1 ) (Paso 1) Síntesis de (S)-2-(ferc-butildimetilsililoxi)-3-butenil metilbencenosulfonato [Fórmula Química 23] ÓTBS De conformidad con el paso 2 del ejemplo 1 , excepto que (S)-3-buteno-1 ,2-diol-1-(p-toluenosulfonato) fue utilizado en lugar de 1-bromo-3-buten-2-ol, el compuesto del título se obtuvo como una sustancia incolora, aceitosa (2.74 g).
(Paso 2) Síntesis de (f?)-/V-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6.7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-blindolizin-8-il)acrilamida [Fórmula Química 24] De acuerdo con los pasos 1 a 12 del ejemplo 1 , excepto que (S)-2-(terc-butildimetilsililoxi)-3-butenil 4-metilbencenosulfonato obtenido en el paso 1 se utiliza en lugar de 1-bromo-2-(terc-butildimetilsililoxi)-3-buteno, se obtuvo el compuesto del título como un sólido amarillo (13.9 mg).
EJEMPLO 3 A -(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimidor5,4-b1indolizin-8-il)- A/-metilacrilamida (Compuesto 1-3) [Fórmula Química 25] (Paso 1) Síntesis de N8-metil-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropir¡mido[5,4-blindolizina-4,8-d¡amina [Fórmula Química 26] Metanosulfonato de 4-amino-5-(quinolin-3-il)-6, 7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-ilo (30 mg) obtenido en el paso 9 del ejemplo 1 fue disuelto en una solución de metilamina en 40% metanol (1 mi). La solución se agitó a 60°C durante 1 hora y a 80°C durante 22 horas. Después del enfriamiento, la mezcla de reacción se concentró bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/metanol) para obtener el compuesto del título como una sustancia aceitosa, amarilla (8.1 mg).
ESI-MS m/z 345 (MH+).
(Paso 2) Síntesis de A/-(4-amino-5-(quinolin-3-¡l)-6, 7,8,9-tetrahidropirimidof5,4-blindolizin-8-il)-/\/-metilacrilam¡da [Fórmula Química 27] De acuerdo con el paso 12 del ejemplo 1 , excepto que N -metil- 5-(qu¡nolin-3-il)-6,7,8,9-tetrah¡dropirimido[5,4-b]indolizina-4,8-diamina obtenida en el paso 1 se utiliza en lugar de 5-(quinolin-3-il)-6, 7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indol¡zina-4,8-diamina utilizada en el paso 12 del ejemplo 1 , se obtuvo el compuesto del título como un sólido amarillo claro (6.2 mg). 1H-R N(CDCI3) d: 1.90-2.15 (2H, m), 3.00-3.15 (2H, m), 3.06 (3H, s), 3.90-4.03 (1 H, m), 4.56-4.64 (1 H, m), 5.06 (2H, brs), 5.15-5.30 (1 H, m), 5.77 (1 H, d, J = 10.2 Hz), 6.38 (1 H, d, J = 16.6 Hz), 6.54-6.70 (1 H, m), 7.63 (1 H, t, J = 7.3 Hz), 7.78 (1 H, t, J = 7.3 Hz), 7.88 (1 H, d, J = 8.0 Hz), 8.16 (1 H, s), 8.17 (1 H, d, J = 8.0 Hz), 8.31 (1 H, s), 9.01 (1 H, s).
ESI-MS m/z 399 (MH+).
EJEMPLO 4 (E)-A -(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,718,9-tetrahidropirimidor5,4-b1indolizin- 8-il)-4-(dimetilamino)-2-butenamida (Compuesto 1-4) [Fórmula Química 28] HATU (10,3 mg) y 5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizina-4,8-diamina (8,8 mg) obtenida en el paso 1 1 del ejemplo 1 se añadieron a una solución de clorhidrato ácido de trans-4-dimetilaminocrotónico (4.5 mg) en DMF (0.5 mi) a temperatura ambiente. Después de agitar durante 1 hora a la misma temperatura, se vierte la mezcla en una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, seguido por extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y el solvente fue destilado luego bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en capa fina preparativa (producida por Wako, NH2-gel de sílice 60 F254 placa, solvente de desarrollo: cloroformo/metanol) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo claro (64 mg). 1H-RMN(CDCI3)5: 2.05-2.20 (2H, m), 2.27 (6H, s), 2.49-2.65 (4H, m), 4.10-4.20 (1 H, m), 4.46-5.02 (1 H, m), 4.68-4.77 (1H, m), 4.91 (2H, brs), 6.06 (1 H, d, J = 15.4 Hz), 6.39 (1 H, d, J = 7.0 Hz), 6.85-6.95 (1 H, m), 7.62 (1 H, t, J = 7.4 Hz), 7.77 (1 H, t, J = 7.4 Hz), 7.87 (1 H, d, J = 8.0 Hz), 8.15 (1 H, d, J = 8.0 Hz), 8.17 (1 H, s), 8.25 (1 H, s), 9.00 (1 H, s).
ESI-MS m/z 442 (MH+).
EJEMPLO 5 (S,.r)-A/-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6J,8,9-tetrahidropirimidor5 b1indolizin-8-il)-3-cloroacrilamida (Compuesto 1-5) [Fórmula Química 29] Ácido trans-3-cloroacrílico (399.5 mg) fue agregado a una suspensión de 5-(quinolin-3-¡l)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indol¡zina-4,8-diamina (498.0 mg) obtenida en el paso 1 1 del ejemplo 1 en DMF (8 mi) a temperatura ambiente. Después de disolver, clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (350.1 mg) fue añadido al mismo bajo enfriamiento con hielo, y la mezcla se agitó durante 1 hora a la misma temperatura. La mezcla de reacción se vertió en una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, seguido por extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y el solvente fue destilado luego bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/metanol) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo claro (261.2 mg). 1H-RMN(DMSO-d6) d: 1.84-2.07 (2H, m), 2.92-3.08 (2H, m), 3.88-4.02 (1 H, m), 4.27-4.43 (2H, m), 6.07 (2H, brs), 6.48 (1 H, d, J = 13.4 Hz), 7.31 (1 H, d, J = 13.2 Hz), 7.63 (1 H, t, J = 7.4 Hz), 7.75 (1 H, t, J = 7.6 Hz), 8.03 (1 H, d, J = 10.7 Hz), 8.05 (1 H, d, J = 10.7 Hz), 8.13 (1 H, s), 8.29 (1 H, d, J = 2.0 Hz), 8.53 (1 H, d, J = 6.6 Hz), 8.92 (1 H, d, J = 2.2 Hz).
ESI-MS m/z 419, 421 (MH+).
EJEMPLO 6 (S,Z)-A/-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6J,8,9-tetrahidropirimidoí5,4- b1¡ndolizin-8-il)-3-cloroacrilamida (Compuesto 1-6) [Fórmula Química 30] De acuerdo con el ejemplo 5, excepto que se utilizó ácido cis-3-cloroacrílico en lugar de ácido trans-3-cloroacrílico utilizado en el ejemplo 5, se obtuvo el compuesto del título como un sólido amarillo claro (93 mg).
H-R N(DMSO-d6) d: 1.82-1.96 (1H, m), 1.96-2.07 (1H, m), 2.92-3.08 (2H, m), 3.85-3.97 (1H, m), 4.27-4.41 (2H, m), 6.05 (2H, brs), 6.39 (1H, d, J = 8.0 Hz), 6.77 (1H, d, J = 8.0 Hz), 7.63 (1H, t, J = 7.4 Hz), 7.75 (1H, t, J = 7.4 Hz), 8.02 (1H, d, J = 11.4 Hz), 8.04 (1H, d, J = 11.4 Hz), 8.13 (1H, s), 8.29 (1H, d, J = 2.0 Hz), 8.50 (1H, d, J = 6.3 Hz), 8.92 (1H, d, J = 2.0 Hz).
ESI-MS m/z419, 421 (MH+).
EJEMPLO 7 S)-A/-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9,10-tetrahidro-6H- pirimidor5\4':4,51pirrolori ,2-a1azepin-8-il)acrilamida (Compuesto 1-7) [Fórmula Química 31] (Paso 1) Síntesis de (R)-ferc-butil (1-hidroxi-5-(metiltio)pentan-3- ¡Ocarbamato [Fórmula Química 32] N-metilmorfolina (3.63 mi) y cloroformiato de etilo (3.01 mi) fueron añadidos a una solución de ácido (R)-3-((terc-butoxicarbonil)amino)-5-(metiltio)pentanoico (7.92 g) en THF (79,2 mi) a -10°C. Después de agitar a -10°C durante 15 minutos, se filtró la materia insoluble generada. Una solución acuosa de borohidruro de sodio (1.55 g) (15 mi) fue agregada al filtrado a -10°C, y la mezcla se agitó a -10°C durante 1 hora. Una solución acuosa saturada de cloruro de amonio fue agregada a la misma, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. Acetato de etilo se añadió a la misma para separar la capa orgánica. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa de hidrógenosulfato de potasio 0.5 N, agua, una solución acuosa de hidróxido de sodio 0.5 N y una solución saturada de cloruro de sodio y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. Luego fue destilado el solvente bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía de columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: cloroformo/acetato de etilo) para obtener el compuesto del título como una sustancia aceitosa, amarilla clara (7.18 g).
(Paso 2) Síntesis de ferc-butil ((3R)-1-hidroxi-5-(metilsulfinil)pentan-3- ¡Dcarbamato [Fórmula Química 33] Una suspensión de peryodato de sodio (7.0 g) en agua (32 mi) se añadió a una solución de (R)-terc-butilo (1-h¡droxi-5-(metiltio)pentan-3-il)carbamato (8.16 g) obtenida en el paso 1 en metanol (98 mi) a una temperatura de 10°C o inferior, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La materia insoluble generada se filtró, y el filtrado fue destilado a presión reducida. El residuo resultante fue disuelto en una solución saturada de cloruro de sodio, seguido por la extracción con cloroformo por 3 veces. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y el solvente fue destilado a presión reducida para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo claro (9.38 g).
(Paso 3) Síntesis de (f?)-terc-butil (5-hidroxipent-1-en-3-il)carbamato [Fórmula Química 34] Acetato de sodio (13.45 g) se añadió a una solución de tere-butilo ((3R)-1-hidroxi-5-(metilsulfinil)pentan-3-il)carbamato (9.38 g) obtenida en el paso 2 en 1 ,2-diclorobenceno (140 mi) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla a una temperatura interna de 166°C durante 18 horas. Después de enfriar la mezcla de reacción, la materia insoluble se filtró, y 1 ,2-diclorobenceno fue destilado a presión reducida. El residuo resultante se disolvió en acetato de etilo, se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, agua y una solución saturada de cloruro de sodio; y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. Luego fue destilado el solvente bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: hexano/acetato de etilo) para obtener el compuesto del título 2.50 g como una sustancia aceitosa, amarillo claro.
(Paso 4) Síntesis de (fi)-ferc-butil (5-(4-cloro-5-vodo-7H-p¡rrolof213-dlpirimidin-7-il)pent-1-en-3-il)carbamato [Fórmula Química 35] Trifenilfosfina (3.25 g) fue añadida y disuelta en una solución de (R)-terc-butilo (5-hidroxipent-1-en-3-il)carbamato (2.5 g) obtenido en el paso 3 y 4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina (2.31 g) obtenida en el paso 1 del ejemplo 1 en DME (23 mi) bajo enfriamiento con hielo. Posteriormente, azodicarboxilato de diisopropilo (2.44 mi) se añadió gradualmente a este. La mezcla de reacción se agitó bajo enfriamiento con hielo durante 30 minutos y a temperatura ambiente durante 1 hora, y el solvente fue destilado luego bajo presión reducida. El residuo resultante se disolvió en acetato de etilo, se lavó con agua y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. Luego fue destilado el solvente bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: hexano/acetato de etilo) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo claro (3.49 g).
ESI-MS m/z 463, 465 (MH+).
(Paso 5) Síntesis de (R)-terc-butil (5-(4-am¡no-5-vodo-7H-pirrolo[2,3-d1pir¡midin-7-il)pent-1-en-3-il)carbamato [Fórmula Química 36] Amoníaco acuoso 28% (17.5 mi) se añadió a una solución de (R)-terc-butilo (5-(4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina-7-il)pent-1-en-3-il)carbamato (3.49 g) obtenido en el paso 4 en DME (17.5 mi), y la mezcla se agitó en un autoclave a una temperatura interna de 105°C durante 8 horas. Después de enfriar la mezcla de reacción, se agregó agua a esta (70 mi), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. El precipitado resultante fue recolectado por filtración, lavado con agua y secado para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo claro (3.20 g).
ESI-MS m/z 444 (MH+).
(Paso 6) Síntesis de ( )-terc-butil (5-(4-am¡no-5-(quinolin-3-il)-7H-pirroloí2l3-dlpirimidin-7-il)pent-1-en-3-il)carbamato [Fórmula Química 37] Una mezcla de (R)-terc-butilo (5-(4-amino-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)pent-1-en-3-il)carbamato (3.2 g) obtenida en el paso 5, ácido 3-quinolinaborónico (1.37 g), carbonato de sodio (843 mg), tetrakis (trifenilfosfina)paladio (250 mg), DME (32 mi) y agua (32 mi) se agitó bajo atmósfera de nitrógeno a 100°C durante 6 horas. Después de enfriar la mezcla de reacción, se añadieron una solución de bicarbonato de sodio acuosa saturada y acetato de etilo. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. Después de la filtración de la materia insoluble, la capa orgánica se separó y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. Luego fue destilado el solvente bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/hexano, acetato de etilo/metanol) para obtener el compuesto del título como un sólido color naranja claro (3.21 g).
ESI-MS m/z 445 (MH+).
(Paso 7) Síntesis de (f?)-ferc-butil (5-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-dlpirimidin-7-il)pent-1-en-3-il)carbamato [Fórmula Química 38] Una solución de N-bromosuccinimida (1.35 g) en THF (23 mi) se añadió a una solución de (R)-terc-butilo (5-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)pent-1-en-3-il)carbamato (3.21 g) obtenido en el paso 6 en THF (26 mi) bajo enfriamiento con hielo durante 30 minutos. La mezcla se agitó bajo enfriamiento con hielo durante 30 minutos. Después de añadir una solución acuosa de tiosulfato de sodio al 5%, se vierte la mezcla en una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, seguida por extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución saturada de cloruro de sodio y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. Luego fue destilado el solvente bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/hexano, acetato de etilo/metanol) para obtener el compuesto del título como un sólido marrón claro (3.15 g).
ESI-MS m/z 523, 525 (MH+).
(Paso 8) Síntesis de (S)-ferc-butil (4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9,10-tetrahidro-6H-pirimidor5',4':4,5lpirrolor ,2-alazepin-8-il)carbamato [Fórmula Química 39] (R)-Terc-butilo (5-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-p¡rrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)pent-1-en-3-il)carbamato (994 mg) obtenido en el paso 7 fue agregado a una solución de 9-borabiciclo [3.3.1]nonano en 0.5 M THF (22.8 mi) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora, y una solución de hidróxido de sodio acuosa 4 N (5.7 mi) cuidadosamente fue agregada a la misma. Después de purgar el nitrógeno, la mezcla fue calentada para tener una temperatura interna de 55°C. Tetrakis (trifenilfosfina)paladio (275 mg) fue añadida a la misma, y se agitó la mezcla a una temperatura interna de 66°C durante 15 horas. Después de enfriar la mezcla de reacción, la capa orgánica fue separada y tolueno (7.7 mi) y una solución acuosa de cloruro de amonio al 20% (5 mi) fueron agregados a la misma. La capa orgánica fue separada, lavada con una solución salina al 20%, y gel de sílice SH (producido por Fuji Silysia, 1 g) fue agregado a la misma. Se agitó la mezcla a una temperatura interna de 68°C durante 1 hora y gel de sílice SH (producido por Fuji Silysia, 1 g) fue agregado a la misma. Se agitó la mezcla a una temperatura interna de 68°C durante 1 hora. Después del enfriamiento, el gel de sílice se filtró, y el solvente fue destilado a presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/metanol) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo (439 mg).
ESI-MS m/z 445 (MH+).
(Paso 9) Síntesis de (S)-5-(quinolin-3-in-7.8.9, 10-tetrahidro-6H-pirimidofS'^'^.SIpirroloíl ^-alazepin^.S-diamina [Fórmula Química 40] Se añadió ácido clorhídrico 5 N (1 mi) a una solución de (S)-terc-butilo (4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9,10-tetrahidro-6H-pirimido[5',4':4,5]pirrolo[1 ,2-a]azepin-8-il)carbamato (436 mg) obtenido en el paso 8 en etanol (4 mi) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a 60°C durante 3 horas. Después del enfriamiento, la mezcla de reacción fue basificada con una solución de hidróxido de sodio acuoso 5 N, seguido por la extracción con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y el solvente fue destilado a presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solventes de desarrollo: cloroformo/metanol) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo claro (320 mg).
ESI-MS m/z 345 (MH+).
(Paso 10) Síntesis de (SHV-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7.8.9.10-tetrahidro- 6H-pirimido[5',4':4,5lpirrolon ,2-a1azepin-8-il)acrilamida [Fórmula Química 41 ] ?,?-Diisopropiletilamina (0.192 mi) y una solución de cloruro de acriloilo (83.3 mg) en acetonitrilo (0.83 mi) se agregaron a una solución acetonitrilo (1.6 ml)-agua (1 .6 mi) de la (S)-5-(quinolin-3-il)-7,8,9, 0-tetrah¡dro-6H-pirimido[5',4':4,5]pirrolo[1 ,2-a]azepin-4,8-diamina (317 mg) obtenida en el paso 9 bajo enfriamiento con hielo. Después de agitarse a la misma temperatura durante 15 minutos, se vertió la mezcla en una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, seguida por extracción con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y el solvente fue destilado luego bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/metanol) para obtener el compuesto del título como un sólido amarillo claro (226 mg). 1H-RMN(DMSO-d6) d: 1.37-1.56 (2H, m), 1.98-2.20 (2H, m), 2.75-2.83 (1 H, m), 2.88-2.97 (1 H, m), 3.96-4.18 (2H, m), 4.78-4.90 (1 H, m), 5.58 (1 H, dd, J = 10.0, 2.2 Hz), 5.93 (2H, brs), 6.19 (1 H, dd, J = 17.1 , 2.2 Hz), 6.21 (1 H, dd, J = 17.1 , 10.0 Hz), 7.64 (1 H, t, J = 7.4 Hz), 7.77 (1 H, t, J = 7.4 Hz), 8.01-8.09 (2H, m), 8.14 (1 H, s), 8.17 (1 H, d, J = 7.6 Hz), 8.27 (1 H, d, J = 2.0 Hz), 8.85 (1 H, d, J = 2.0 Hz).
ESI-MS m/z 399 (MH+).
EJEMPLO 8 (S)-/V-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8.9.10-tetrahidro-6H- pirimidor5',4':4,51pirrolori ,2-a1azepin-9-il)acrilamida [Fórmula Química 42] (Paso 1) Síntesis de (S)-terc-butil (1-hidroxipent-4-en-2-il)carbamato [Fórmula Química 43] N-metilmorfolina (15.25 mi) y cloroformiato de etilo (12.60 mi) fueron añadidos a una solución ácido de (S)-2-((terc-butoxicarbonil)amino)pent-4-enoico (25.0 g) en THF (250 mi) a -15°C. Después de agitar la mezcla a -15°C durante 15 minutos, se filtró la materia insoluble generada. Una solución de borohidruro de sodio (3.23 g) en agua (32 mi) fue agregada al filtrado a -15°C, y la mezcla se agitó a -15°C durante 1 hora. Una solución acuosa saturada de cloruro de amonio fue agregada a la misma, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos.
Acetato de etilo se añadió a la misma para separar la capa orgánica. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa de hidrógeno sulfato de potasio 0.5 N, agua, una solución acuosa de hidróxido de sodio 0.5 N y una solución saturada de cloruro de sodio y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. Luego fue destilado el solvente bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía de columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: hexa no/acetato de etilo) para obtener el compuesto del título como una sustancia aceitosa, amarilla clara (1 1.93 g).
(Paso 2) Síntesis de (S)-/N/-(4-amino-5-(quinol¡n-3-il)-7,8,9, 10-tetrahidro- 6H-pirimidof5',4':4,5lpirrolo[1 ,2-alazepin-9-il)acrilamida [Fórmula Química 44] De acuerdo con los pasos 4 a 10 del ejemplo 7, excepto que (S)-terc-butilo (1-hidroxipent-4-en-2-il)carbamato obtenido en el paso 1 se utilizó en lugar de (R)-terc-butilo (5-hidroxipent-1-en-3-il)carbamato obtenido en el paso 4 del ejemplo 7, el compuesto del título se obtuvo como un sólido blanco lechoso (400.0 mg). 1H-RMN(DMSO-d6) d: 1.57-1.65 (1H, m), 1.78-1.86 (1H, m), 1.93-2.05 (2H, m), 2.77-2.89 (2H, m), 3.98-4.04 (1H, m), 4.21-4.26 (1H, m), 4.63 (1H, d, J = 13.7 Hz), 5.60 (1H, dd, J = 10.0, 2.4 Hz), 5.93 (1H, brs), 6.12 (1H, dd, J = 17.1, 2.4 Hz), 6.25 (1H, dd, J = 17.1, 10.0 Hz), 7.63-7.67 (1H, m), 7.77-7.81 (1H, m), 8.07 (1H, t, J = 8.8 Hz), 8.12 (1H, s), 8.15 (1H, d, J = 7.6 Hz), 8.28 (1H, d, J = 2.2 Hz), 8.87 (1H, d, J = 2.2 Hz).
ESI-MS m/z 399 (MH+).
EJEMPLO 9 (f?)-/V-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9.10-tetrahidro-6H- pirimidor5',4':4,5Tpirrolori,2-a1azepin-9-il)acr¡lamida (Compuesto 1-9) [Fórmula Química 45] (Paso 1 ) Síntesis de (RHerc-butil (1 -hidroxipent-4-en-2-¡l)carbamato [Fórmula Química 46] De acuerdo con el paso 1 del ejemplo 8, excepto que el ácido (R)-2-((terc-butoxicarbonil)amino)pent-4-enoico se utiliza en lugar de ácido (S)-2-((terc-butoxicarbonil)amino)pent-4-enoico utilizado en el paso 1 del ejemplo 8, el compuesto del título se obtuvo como una sustancia aceitosa, amarillo claro.
(Paso 2) Síntesis de (f?)-/\/-(4-amino-5-(qu¡nolin-3-il)-7,8l9,10-tetrahidro-6H-pirimido[5',4':4,51pirrolof1 ,2-a1azepin-9-il)acrilamida [Fórmula Química 47] De acuerdo con los pasos 4 a 10 del ejemplo 7, excepto que (R)-terc-butilo (1 -hidroxipent-4-en-2-il)carbamato obtenido en el paso 1 se utiliza en lugar de (R)-terc-butilo (5-hidroxipent-1-en-3-il)carbamato utilizado en el paso 4 del ejemplo 7, el compuesto del título se obtuvo un sólido blanco lechoso (115.5 mg). 1H-RMN(DMSO-d6) d: 1.57-1.65 (1H, m), 1.78-1.86 (1H, m), 1.93-2.05 (2H, m), 2.77-2.89 (2H, m), 3.98-4.04 (1H, m), 4.21-4.26 (1H, m), 4.63 (1H, d, J = 13.7 Hz), 5.60 (1H, dd, J = 10.0, 2.4 Hz), 5.93 (1H, brs), 6.12 (1H, dd, J = 17.1, 2.4 Hz), 6.25 (1H, dd, J = 17.1, 10.0 Hz), 7.63-7.67 (1H, m), 7.77-7.81 (1H, m), 8.07 (1H, t, J = 8.8 Hz), 8.12 (1H, s), 8.15 (1H, d, J = 7.6 Hz), 8.28 (1H, d, J = 2.2 Hz), 8.87 (1H, d, J = 2.2 Hz).
ESI-MS m/z 399 (MH+).
EJEMPLO COMPARATIVO 1 Síntesis de A-(3-(4-amino-61718,9-tetrahidropirimidor5,4-b1indolizin-5- ¡DfeniQbenzamida [Fórmula Química 48] La síntesis se realizó según el método establecido en WO2006/102079.
ESI-MS m/z 384 (MH+).
Los métodos para sintetizar los intermedios de producción de los compuestos de la presente invención se explican a continuación. Los métodos no se limitan al mismo.
EJEMPLO DE REFERENCIA 1 (S)-terc-butil (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolor2.3- d1pirimidin-7-ii)but-3-en-2-il)carbamato [Fórmula Química 49] (Paso 1 ) Síntesis de (SHerc-butil (1-(4-doro-5-vodo-7H-pinOlo[2,3-d1pirim¡din-7-il)but-3-en-2-il)carbamato [Fórmula Química 50] Azodicarboxilato de düsopropilo (2.44 mi) se añadió lentamente a una solución de trifenilfosfina (13.1 g) en tetrahidrofurano (70 mi) bajo enfriamiento con hielo. La mezcla de reacción se agitó bajo enfriamiento con hielo durante 1 hora y luego una solución de (S)-terc-butilo (1-hidroxibut-3-en-2-¡l)carbamato (7.0 g) sintetizada según el método descrito en la literatura de no patente Org. Lett., 2005, vol. 7, No. 5, págs. 847-849 y 4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina (6.97 g) en tetrahidrofurano (35 mi) fue lentamente agregado a la misma. Después de la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, el solvente fue destilado bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/hexano) para obtener el compuesto del título (20.84 g) como una sustancia aceitosa, amarillo claro.
ESI-MS m/z 448,450 (MH+).
(Paso 2) Síntesis de (SHerc-butil (1-(4-amino-5-vodo-7H-pirrolo[2,3-dlpirimidin-7-il)but-3-en-2-¡l)carbamato [Fórmula Química 51] Una solución de metanol amoniaco 8 N (89.4 mi) se añadió al (S)-ferc-butil (1 -(4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2- il)carbamato (20.84 g) obtenido en el Paso 1 , y la mezcla se agitó en un autoclave a 120°C durante 6 horas. La mezcla de reacción fue enfriada con hielo, y el solvente fue destilado a presión reducida. Después que el residuo resultante se diluyó con una pequeña cantidad de metanol, el precipitado resultante fue recolectado por filtración, lavado con metanol frío (1 1 mi) y luego secado bajo presión reducida para obtener el compuesto del título (8.28 g) como un sólido blanco lechoso.
ESI-MS m/z 430 (MH+).
(Paso 3) Síntesis de (S)-terc-butil (1-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7H-p¡rrolo[2,3-d1pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato [Fórmula Química 52] Una mezcla de (S)-ferc-butil (1 -(4-amino-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pir¡midin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato (8.26 g) obtenida en el Paso 2, ácido 3-quinolinaborónico (4.99 g), carbonato de cesio (12.54 g), dicloruro de 1 ,1 '-bis(difenilfosfino) ferroceno-paladio (II) (785.6 mg), DME (66 mi), y agua (33 mi) se agitó bajo una atmósfera de nitrógeno a 100°C durante 2 horas.
Después de enfriar la mezcla de reacción, agua y acetato de etilo se añadieron a esta para separar la capa orgánica. La capa acuosa luego se extrajo dos veces con acetato de etilo. La capa orgánica resultante se secó sobre, sulfato de magnesio anhidro, y el solvente fue destilado a presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/hexano, acetato de etilo/metanol) para obtener el compuesto del título (8.0 g) como un sólido color naranja claro.
ESI-MS m/z 431 (MH+).
(Paso 4) Síntesis de (S)-terc-butil (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-¡l)- 7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato [Fórmula Química 53] /V-Bromosuccinimida (3.63 g) se añadió a una solución de (S)-terc-butil (1-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato (7.98 g) obtenido en el Paso 3 en DMF (64 mi) a -15°C, y la mezcla se agitó a -15°C durante 1 hora. Una solución de tiosulfato de sodio acuosa 10% y acetato de etilo se añadieron a la mezcla de reacción y se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos. La capa orgánica fue separada, y la capa acuosa se extrajo dos veces con acetato de etilo. La capa orgánica resultante se lavó con una solución saturada de cloruro de sodio dos veces y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. El solvente se eliminó por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/metanol) para obtener el compuesto del título (6.30 g) como un sólido de color marrón claro. 1H-RMN(CDCI3) d: 1 .26 (9H, s), 4.35-4.39 (1 H, m), 4.50-4.56 (1 H, m), 4.72 (1 H, brs), 4.92 (1 H, brs), 5.26 (2H, d, J = 10.5 Hz), 5.33-5.39 (1 H, m), 5.92 (1 H, ddd, J = 17.2, 10.6, 5.4 Hz), 7.63-7.67 (1 H, m), 7.79-7.83 (1 H, m), 7.90-7.92 (1 H, m), 8.19 (1 H, d, J = 8.3 Hz), 8.27 (1 H, d, J = 1.7Hz), 8.35 (1 H, s), 9.07 (1 H, d, J = 2.2 Hz).
ESI-MS m/z 509,51 1 (MH+).
EJEMPLO DE REFERENCIA 2 (ft)-terc-butil (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolor2,3- d1pirimidin-7-il)but-3-en-2-¡l)carbamato [Fórmula Química 54] (Paso 1 ) Síntesis de (f?)-ferc-butil (1-(4-cloro-5-vodo-7H-pirrolof2,3-dlpirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato [Fórmula Química 55] De acuerdo con el paso 1 en el ejemplo de referencia 1 , excepto que (R)-terc-butilo (1-hidroxibut-3-en-2-il)carbamato (8.74 g) fue utilizado en lugar del (S)-terc-butilo (1-hidroxibut-3-en-2-il)carbamato obtenido en el paso 1 en el ejemplo de referencia 1 , el compuesto del título (1 1.05 g) se obtuvo como un sólido blanco.
ESI-MS m/z 448,450 (MH+).
(Paso 2) Síntesis de ( )-terc-butil (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-dlpirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato [Fórmula Química 56] De acuerdo con los pasos 2 a 4 en el ejemplo de referencia 1 , salvo que el (R)-terc-butilo (1-(4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato (7.88 g) obtenido en el paso 1 se usó en lugar de (S)-terc-butilo (1-(4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato obtenido en el paso 2 en el ejemplo de referencia 1 , el compuesto del título (6.80 g) se obtuvo un sólido amarillo. 1H-RMN(CDCI3)5: 1.26 (9H, s), 4.35-4.39 (1 H, m), 4.50-4.56 (1 H, m), 4.72 (1 H, brs), 4.92 (1 H, brs), 5.26 (2H, d, J = 10.5 Hz), 5.33-5.39 (1 H, m), 5.92 (1 H, ddd, J = 17.2, 10.6, 5.4 Hz), 7.63-7.67 (1 H, m), 7.79-7.83 (1 H, m), 7.90-7.92 (1 H, m), 8.19 (1 H, d, J = 8.3 Hz), 8.27 (1 H, d, J = 1.7Hz), 8.35 (1 H, s), 9.07 (1 H, d, J = 2.2Hz).
ESI-MS m/z 509,511 (MH+).
EJEMPLO DE REFERENCIA 3 (S)-terc-butil (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolor2,3- dlpirimidin-7-iQpenta-4-en-2-i0carbamato [Fórmula Química 57] (Paso 1 ) Síntesis de (S)-terc-butil (1-(4-cloro-5-vodo-7H-pirrolof2,3- dlpir¡midin-7-il)penta-4-en-2-il)carbamato [Fórmula Química 58] De acuerdo con el paso 1 en el ejemplo de referencia 1 , excepto que (S)-terc-butil (1-hidroxipenta-4-en-2-il)carbamato( .93 g) fue utilizado en lugar del (S)-íerc-butil (1-hidroxibut-3-en-2-il)carbamato obtenido en el paso 1 en el ejemplo de referencia 1 , el compuesto del título (4.96 g) se obtuvo como una sustancia aceitosa amarillo-marrón. 1H-RMN(CDCI3)5: 1.35 (9H, s), 2.18-2.35 (2H, m), 3.97-4.05 (1 H, m), 4.27-4.33 (1 H, m), 4.40-4.45 (1 H, m), 4.63-4.65 (1 H, m), 5.14-5.19 (2H, m), 5.76-5.86 (1 H, m), 7.42 (1 H, brs), 8.62 (1 H, s).
ESI-MS m/z 462,464 (MH+).
(Paso 2) Síntesis de (SHerc-butil (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il 7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-7-il)penta-4-en-2-il)carbamato [Fórmula Química 59] De acuerdo con los pasos 2 a 4 en el ejemplo de referencia 1 , excepto que el (R)-terc-butilo (1-(4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato (4.90 g) obtenido en el paso 1 se usó en lugar de (S)-terc-butilo (1-(4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato obtenido en el paso 2 en el ejemplo de referencia 1 , el compuesto del título (3.67 g) se obtuvo un sólido amarillo claro. 1H-RMN(CDCI3) d: 1.23 (9H, s), 2.39-2.42 (2H, m), 4.19-4.27 (1 H, m), 4.29-4.34 (1 H, m), 4.43-4.50 (1 H, m), 4.92 (2H, brs), 5.04 (1 H, d, J = 8.5 Hz), 5.18-5.24 (2H, m), 5.86-5.96 (1 H, m), 7.63-7.67 (1 H, m), 7.79-7.83 (1 H, m), 7.90-7.92 (1 H, m), 8.19 (1 H, d, J = 8.5Hz), 8.27 (1 H, d, J = 1.5 Hz), 8.34 (1 H, s), 9.07 (1 H, d, J = 2.0Hz).
ESI-MS m/z 523,525 (MH+).
EJEMPLO DE REFERENCIA 4 (RHerc-butil (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinol¡n-3-il)-7H-pirrolor2,3- d1pirimidin-7-il)penta-4-en-2-il)carbamata [Fórmula Química 60] (Paso 1 ) Síntesis de (ft)-terc-butil (1-(4-cloro-5-vodo-7H-pirroloí2,3-d]pirimidin-7-il)penta-4-en-2-il)carbamato [Fórmula Química 61] De acuerdo con el paso 1 en el ejemplo de referencia 1 , excepto que (R)-ferc-butil (1-hidroxipenta-4-en-2-il)carbamato(856.4 mg) fue utilizado en lugar del (S)-terc-butil (1-hidroxibut-3-en-2-il)carbamato obtenido en el paso 1 en el ejemplo de referencia 1 , el compuesto del título (1.54 g) se obtuvo como un sólido blanco lechoso.
H-RMN(CDCI3) d: 1 .35 (9H, s), 2.18-2.35 (2H, m), 3.97-4.05 (1 H, m), 4.27-4.33 (1 H, m), 4.40-4.45 (1 H, m), 4.63-4.65 (1 H, m), 5.14-5.19 (2H, m), 5.76-5.86 (1 H, m), 7.42 (1 H, brs), 8.62 (1 H, s).
ESI-MS m/z 462,464 (MH+).
(Paso 2) Síntesis de (R)-terc-bui\\ (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-dlpirimidin-7-il)penta-4-en-2-il)carbamato [Fórmula Química 62] De acuerdo con los pasos 2 a 4 en el ejemplo de referencia 1 , excepto que el (f?)-íerc-butil (1-(4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)penta-4-en-2-il)carbamato (974.9 mg) obtenido en el paso 1 se usó en lugar de (S)-terc-butil (1 -(4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato obtenido en el paso 2 en el ejemplo de referencia 1 , el compuesto del título (1.02 g) se obtuvo un sólido marrón-claro. 1H-RMN(CDCI3) d: 1.23 (9H, s), 2.39-2.42 (2H, m), 4.19-4.27 (1 H, m), 4.29-4.34 (1 H, m), 4.43-4.50 (1 H, m), 4.92 (2H, brs), 5.04 (1 H, d, J = 8.5 Hz), 5.18-5.24 (2H, m), 5.86-5.96 (1 H, m), 7.63-7.67 (1 H, m), 7.79-7.83 8.34 (1 H, s), 9.07 (1 H, d, J = 2.0Hz).
ESI-MS m/z 523,525 ( H+).
EJEMPLO DE REFERENCIA 5 (/?)-terc-butil (5-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolor2,3- d1pirimidin-7-il)penta-1-en-3-il)carbamato [Fórmula Química 63] (Paso 1) Síntesis de (R)-terc-butil (5-(4-cloro-5-yodo-7H-pirrolof2,3-dlpirim¡din-7-¡l)penta-1-en-3-il)carbamato [Fórmula Química 64] De acuerdo con el paso 1 en el ejemplo de referencia 1 , excepto que (S)-ferc-butil (5-hidroxipenta-1-en-3-il)carbamato(2.5 g) fue utilizado en lugar del (S)-ferc-butil (1 -h¡droxibut-3-en-2-il)carbamato obtenido en el paso 1 en el ejemplo de referencia 1 , el compuesto del título (3.49 g) se obtuvo como un sólido amarillo-claro.
ESI-MS m/z 463,465 (MH+).
(Paso 2) Síntesis de (fi)-ferc-butil (5-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)- 7H-pirrolo[2,3-dlpirimidin-7-il)penta-1 -en-3-¡l)carbamato [Fórmula Química 65] De acuerdo con los pasos 2 a 4 en el ejemplo de referencia 1 , excepto que el (R)-terc-butil (5-(4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7- il)penta-1 -en-3-il)carbamato (3.21 g) obtenido en el paso 1 se usó en lugar de (S)-terc-butil (1 -(4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2- il)carbamato obtenido en el paso 2 en el ejemplo de referencia 1 , el compuesto del título (3.15 g) se obtuvo un sólido marrón-claro. 1 H-RMN(CDCI3) d: 1 .46 (9H, s), 2.02-2.21 (2H, m), 4.26-4.53 (3H, m), 4.90 (2H, brs), 5.07 (1 H, d, J = 12.4 Hz), 5.15 (1 H, d, J = 17.2 Hz), 5.15-5.23 (1 H, m), 5.78 (1 H, ddd, J = 17.2, 12.4,5.2 Hz), 7.61 -7.67 (1 H, m), 7.78-7.83 (1 H, m), 7.88-7.93 (1 H, m), 8.17-8.21 (1 H, m), 8.26 (1 H, d, J = 2.2Hz), 8.35 (1 H, s), 9.06 (1 H, d, J = 2.2Hz).
ESI-MS m/z 523,525 (MH+).
EJEMPLO DE REFERENCIA 6 (ffl-6-Bromo-7-(2-((terc-butildimetilsil¡noxi)but-3-en-1-il -5-(quinolin-3-in- 7H-pirrolor2,3-d1pirimidin-4-amina [Fórmula Química 66] (Paso 1) Síntesis de 4-cloro-5-yodo-7-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-7H-p¡rrolo[2,3-d]p¡rimidina [Fórmula Química 67] Una solución de 4-cloro-5-yodo-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina (20.0 g) en DMF (50 mi) poco a poco fue agregada a una solución de hidruro de sodio (3.4 g) en DMF (190 mi) bajo enfriamiento con hielo. Después de eso, cloruro de 2-(trimetilsilil) etoximetil (13.3 mi) fue agregado a la misma y se agitó a la misma temperatura durante 2 horas. Cloruro de 2-(trimetilsilil) etoximetil (1.3 mi) además fue agregado a la mezcla de reacción y se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla de reacción fue vertida en agua (600 mi) y se agitó a temperatura ambiente durante 15 minutos. El precipitado resultante fue recogido por filtración y lavado con agua y diisopropil éter, seguido por disolución con acetato de etilo otra vez. La materia insoluble entonces se filtró por filtración. El solvente del filtrado fue destilado a presión reducida. El heptano fue añadido el residuo resultante para recoger el precipitado por filtración. El precipitado se lavó con heptano y se secó bajo presión reducida para obtener el compuesto del título (21.2 g) como un sólido blanco.
ESI-MS m/z 409,41 1 (MH+).
(Paso 2) Síntesis de 5-vodo-7-((2-(tr¡metilsilil)etoxi)metil)-7H-p¡rrolof213-dlpirimidin-4-amina [Fórmula Química 68] Una solución de metanol amoniaco 8 N (120 mi) se añadió a la 4-cloro-5-yodo-7-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina (20.0 g) obtenida en el Paso 1 , y la mezcla se agitó en un reactor de microondas a 120°C durante 1 hora. Después de ser enfriada, la mezcla de reacción se diluyó con metanol (65 mi) y agua (185 mi). El precipitado resultante fue recogido por filtración, lavado con agua y secado bajo presión reducida para obtener el compuesto del título ( 5.2 g) como un sólido blanco.
ESI-MS m/z 391 (MH+).
(Paso 3) Síntesis de 5-(quinolin-3-il)-7-((2-(trimetilsil¡l)etoxi)met¡l)-7H-pirrolo[2,3-dlpirimidin-4-amina [Fórmula Química 69] Una solución acuosa de carbonato de sodio 2 M (38 mi) se añadió a una solución de 5-yodo-7-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-amina(15.0 g) obtenida en el paso 2, ácido 3-quinolinaborónica (8.6 g), y tetrakis trifenil fosfina paladio(O) (2.2 g) en DME (270 mi), y se agitó bajo una atmósfera de nitrógeno a 90°C durante 6 horas. Después que la mezcla de reacción se enfrió, agua (300 mi) fue agregada a la misma. El precipitado resultante fue recogido por filtración, luego lavado con agua y diisopropil éter y secado bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solventes de desarrollo: cloroformo/metanol) para obtener el compuesto del título (10.17 g) como un sólido amarillo claro.
ESI-MS m/z 392 (MH+) (Paso 4) Síntesis de 5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolor2,3-dlpirimidin-4-amina clorhidrato [Fórmula Química 70] Ácido clorhídrico concentrado (20 mi) se añadió a 90°C a una solución de 5-(quinolín-3-il)-7-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-amina(10.0 g) obtenida en el Paso 3 en etanol (200 mi), y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 25 minutos. Posteriormente, ácido clorhídrico concentrado (30 mi) fue agregado a la misma, y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 75 minutos. Después que la mezcla de reacción se enfrió, etanol (100 mi) fue agregado a la misma y se agitó a 95°C durante 90 minutos. Posteriormente, se agregaron etanol (100 mi) y ácido clorhídrico concentrado (25 mi), y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 4 días. Después que la mezcla de reacción se enfrió, acetato de etilo fue agregado a la misma. El precipitado resultante fue luego recogido por filtración, lavado con acetato de etilo y secado bajo presión reducida para obtener el compuesto del título (4.4 g) como un sólido amarillo.
ESI-MS m/z 335 (MH+).
(Paso 5) Síntesis de (f?)-7-(2-((terc-butildimetilsilil)oxi)but-3-en-1-il)-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-dlpirimidin-4-amina [Fórmula Química 71] Carbonato de potasio (4.0 g) y (R)-2-((terc-but¡ldimetilsilil)ox¡)but- 3-en-1-ilo 4-metilbencenosulfonato (1.43 g) se agregaron a una solución de clorhidrato de 5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-amina(1.22 g) obtenida en el paso 4 en DMF (12.2 mi) a temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a 90°C durante 20 horas. Después que la mezcla de reacción se enfrió, agua (49 mi) fue agregada a la misma, y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. El precipitado resultante fue recogido por filtración, lavado con agua y secado bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/metanol) para obtener el compuesto del título (1.31 g) como un sólido amarillo claro. 1H-RMN(CDCI3)5: -0.32 (3H, s), -0.1 1 (3H, s), 0.80 (9H, s), 4.06 (1 H, dd, J =13.9, 8.5 Hz), 4.46 (1 H, dd, J =13.9, 3.2 Hz), 4.59-4.64 (1 H, m), 5.06 (2H, brs), 5.22 (1 H, d, J = 10.5 Hz), 5.40 (1 H, d, J = 16.8 Hz), 5.89-5.97 (1 H, m), 7.21 (1 H, s), 7.61-7.65 (1 H, m), 7.74-7.78 (1 H, m), 7.89 (1 H, d, J = 8.1 Hz), 8.17 (1 H, d, J = 8.3 Hz), 8.23 (1 H, d, J = 2.2 Hz), 8.40 (1 H, s), 9.10 ( H, d, J = 2.0 Hz).
ESI- S m/z 446 (MH+).
(Paso 6) Síntesis de ( ?)-6-bromo-7-(2-((terc-butildimetilsilil)oxi)but-3-en-1 -il)-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d1pirimidin-4-amina [Fórmula Química 72] De acuerdo con el paso 4 en el ejemplo de referencia 1 , excepto que la (R)-7-(2-((terc-butildimetilsilil)oxi)but-3-en-1-il)-5-(qu¡nolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-amina (1.30 g) obtenida en el paso 5 se utilizó en lugar de (S)-terc-butilo (1 -(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato en el paso 4 en el ejemplo de referencia 1 , el compuesto del título (1.44 g) se obtuvo como un sólido amarillo. 1H-RMN(CDCI3)5: -0.34 (3H, s), -0.12 (3H, s), 0.75 (9H, s), 4.33-4.40 (2H, m), 4.74-4.79 (1 H, dm), 4.91 (2H, brs), 5.21-5.24 (1 H, m), 5.36-5.41 (1 H, m), 5.92-6.01 (1 H, m), 7.63-7.67 (1 H, m), 7.79-7.83 (1 H, m), 7.92 (1 H, d, J = 7.8 Hz), 8.20 (1 H, d, J = 8.5 Hz), 8.24 (1 H, d, J = 2.2 Hz), 8.37 (1 H, s), 9.06 (1 H, d, J = 2.2 Hz).
ESI-MS m/z 524,526 (MH+).
EJEMPLO 10 (S)-terc-butil (4-amino-5-(quinolin-3-il)-6.7,8.9-tetrahidropirimidor5,4- b1indolizin-8-il)carbamato [Fórmula Química 73] Una solución de 0.5 M 9-borabiciclo[3.3.1]nonano en tetrahidrofurano (141.3 mi) se añadió a una solución de (S)-terc-butilo (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato (6.0 g) obtenido en el ejemplo de referencia 1 en tetrahidrofurano (42 mi) bajo una atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente y se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Una solución acuosa de hidróxido de sodio 2 N (84.8 mi) se añadió lentamente a la mezcla de reacción a temperatura ambiente y se desgasificó bajo presión reducida. Bajo una atmósfera de nitrógeno, (tetrakistrifenilfosfina)paladio(0)(1.70 g) fue agregado a la misma, y la mezcla se agitó a 66°C durante 12 horas. Después que la mezcla de reacción se enfrió, la capa orgánica fue separada y lavada con una solución acuosa de cloruro de amonio al 20%(60 mi). Gel de sílice SH (6.0 g) entonces fue agregado a la capa orgánica, y el resultado se agitó a 50°C bajo atmósfera de nitrógeno durante 14 horas y luego se filtró. Gel de sílice SH (producido por Fuji Silysia Chemical Ltd.) (6.0 g) fue agregado al filtrado otra vez, y el resultado fue agitado bajo una atmósfera de nitrógeno a 50°C durante 14 horas y luego se filtró. El solvente fue destilado del filtrado bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/metanol) para obtener el compuesto del título (4.46 g) (rendimiento: 88%) como un sólido amarillo claro. 1H-RMN (CDCI3)5: 1.48 (9H, s), 1.91-2.00 (1 H, m), 2.12-2.19 (1 H, m), 2.98-3.11 (2H, m), 4.00 (1 H, dd, J =12.7, 7.1 Hz), 4.32 (1H, brs), 4.55 (1 H, dd, J =12.7, 4.6 Hz), 4.81-4.83 (1 H, m), 4.90 (2H, brs), 7.61-7.65 (1 H, m), 7.75-7.80 (1 H, m), 7.88 (1 H, d, J = 8.0 Hz), 8.16-8.18 (2H, m), 8.33 (1H, s), 9.02 (1 H, d, J = 2.2 Hz).
ESI-MS m/z 431 (MH+).
EJEMPLO 11 Dímero 9-Borabiciclo[3.3.1]nonano (0.431 g) se añadió a una solución de (S)-terc-butilo (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-p¡rrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato (0.3 g) obtenido en el ejemplo de referencia 1 en tetrahidrofurano (4.5 mi) bajo una atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Una solución acuosa de hidróxido de sodio 4 N (2.12 mi) se añadió lentamente a la mezcla de reacción a temperatura ambiente y se desgasificó bajo presión reducida. Bajo una atmósfera de nitrógeno, (tetrakistrifenilfosfina)paladio(0)(0.136 g) se añadió a la mezcla resultante, y se agitó a 64°C durante 12 horas. Después que la mezcla de reacción fue enfriada y diluida con acetato de etilo, una solución acuosa saturada de cloruro de amonio fue agregada a la misma. Después que la materia insoluble resultante en esta etapa fue eliminada por filtración, se separó la capa orgánica. La capa orgánica resultante se secó sobre sulfato de sodio anhidro, luego se filtró y concentró bajo presión reducida para obtener un producto crudo. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/metanol) para obtener (S)-terc-butilo (4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)carbamato (203 mg) (rendimiento: 80%) como un sólido amarillo claro.
EJEMPLO 12 Dímero 9-borabiciclo[3.3.1]nonano (431 mg) se añadió a una solución de (S)-terc-butil (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato (300 mg) obtenido en el ejemplo de referencia 1 en 1 ,2-dimetoxietano(4.5 mi) bajo una atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a 48°C durante 40 minutos.
Después que la mezcla se dejó enfriar a temperatura ambiente, una solución acuosa de hidróxido de sodio (2.1 mi) se añadió lentamente a la mezcla de reacción a temperatura ambiente y desgasificó bajo presión reducida. Bajo una atmósfera de nitrógeno, (tetrakistrifenilfosfina)paladio(0)(136 mg) fue agregado a la misma y se agitó a 79°C durante 5 horas. Después que la mezcla de reacción se enfrió y diluyó con acetato de etilo, se agregó una solución acuosa saturada de cloruro de amonio. La materia insoluble resultante en esta etapa fue removida por filtración, y la capa orgánica se separó. La capa orgánica resultante se secó sobre sulfato de sodio anhidro y filtró y se concentró a presión reducida para obtener un producto crudo. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de desarrollo: acetato de etilo/metanol) para obtener (S)-terc-butilo (4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)carbamato (0.190 g) (rendimiento: 75%) como un sólido amarillo claro.
EJEMPLO 13 De acuerdo con el ejemplo 10, excepto que se utilizó una solución acuosa de hidróxido de litio (1.8 mi) en lugar de la solución acuosa de hidróxido de sodio utilizada en el ejemplo 10 (S)-terc-butilo (4-amino-5-(quinolin-3-¡l)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)carbamato (224 mg) (rendimiento: 88%) se obtuvo un sólido amarillo claro.
EJEMPLO 14 De acuerdo con el ejemplo 10, excepto que se utilizó una solución acuosa de hidróxido de potasio 4 N (1.8 mi) en lugar de la solución acuosa de hidróxido de sodio utilizada en el ejemplo 10 (S)-terc-butilo (4-amino-5-(quinol¡n-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)carbamato (198 mg) (rendimiento: 78%) se obtuvo un sólido amarillo claro.
EJEMPLO 15 De acuerdo con el ejemplo 10, excepto que se utilizó una solución acuosa de hidróxido de cesio 4 N (1.8 mi) en lugar de la solución acuosa de hidróxido de sodio utilizada en el ejemplo 10 (S)-terc-butilo (4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)carbamato (202 mg) (rendimiento: 80%) se obtuvo un sólido amarillo claro.
EJEMPLO 16 De acuerdo con el ejemplo 10, excepto que tris(dibencilidenoacetona)dipaladio(0) (34 mg) y trifenilfosfina (39 mg) se utilizaron en lugar de (tetrakistrifenilfosfina)paladio(O) utilizado en el ejemplo 10 (S)-terc-butilo (4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)carbamato (194 mg) (rendimiento: 76%) se obtuvo un sólido amarillo claro.
EJEMPLO 17 (ft)-terc-butil (4-amino-5-(quinolin-3-il)-6J,8,9-tetrahidropirimidor5,4 b1indolizin-8-il)carbamato [Fórmula Química 74] De acuerdo con el ejemplo 10, excepto que (R)-terc-butilo (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-"p¡rrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato (6.70 g) obtenido en el ejemplo de referencia 2 fue utilizado en lugar del (S)-terc-butilo (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato obtenido en el ejemplo 10, (R)-terc-butilo (4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)carbamato (4.76 g) (rendimiento: 84%) se obtuvo un sólido amarillo claro.
H-RMN(CDCI3)5: 1.48 (9H, s), 1.91-2.00 (1 H, m), 2.12-2.19 (1 H, m), 2.98-3.1 1 (2H, m), 4.00 (1 H, dd, J = 12.7, 7.1 Hz), 4.32 (1 H, brs), 4.55 (1 H, dd, J =12.7,4.6 Hz), 4.81-4.83 (1 H, m), 4.90 (2H, brs), 7.61-7.65 (1 H, m), 7.75-7.80 (1 H, m), 7.88 (1 H, d, J = 8.0 Hz), 8.16-8.18(2H, m), 8.33 (1 H, s), 9.02 (1 H, d, J = 2.2 Hz).
ESI-MS m/z 431 (MH+).
EJEMPLO 18 (S)-terc-butil (4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9,10-tetrahidro-6H- pirimidor5',4':4,51pirrolof1 ,2-a1azepin-9-il)carbamato [Fórmula Química 75] De acuerdo con el ejemplo 10, salvo que (S)-terc-butilo (1 -(4- amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-¡l)penta-4-en-2- il)carbamato (2.0 g) obtenido en ejemplo de referencia 8 fue utilizado en lugar de (S)-terc-butilo (1 -(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3- d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato obtenido en el ejemplo 10, el compuesto del título (1.56 g) (rendimiento: 92%) se obtuvo un sólido amarillo claro. 1H-RMN(CDCI3)6: 1.43 (9H, s), 1.77-1.89 (2H, m), 1 .95-2.14 (2H, m), 2.71-2.84 (1 H, m), 2.86-3.00 (1 H, m), 4.00-4.15 (1 H, m), 4.24-4.40 (1 H, m), 4.40-4.50 (1 H, m), 4.84 (3H, brs), 7.62-7.66 (1 H, m), 7.77-7.81 (1 H, m), 7.89-7.91 (1 H, m), 8.18-8.20 (2H, m), 8.33 (1 H, s), 8.98 (1 H, d, J = 1.5 Hz).
ESI-MS m/z 445 (MH+).
EJEMPLO 19 (/?)-terc-butil (4-amino-5-(quinol¡n-3-il)-7.8.9,10-tetrahidro-6H- pirimidor5',4':4,51pirrolori ,2-a1azepin-9-il)carbamato [Fórmula Química 76] De acuerdo con el ejemplo 0, excepto que (R)-terc-butilo (1-(4- amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)penta-4-en-2- il)carbamato (690 mg) obtenido en ejemplo de referencia 9 fue utilizado en lugar de (S)-terc-butilo (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3- d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato obtenido en el ejemplo 10, el compuesto del título (429 mg) (rendimiento: 73%) se obtuvo como un sólido amarillo. 1H-RMN(CDCI3)5. 1.43 (9H, s), 1.77-1 .89 (2H, m), 1.95-2.14 (2H, m), 2.71-2.84 (1 H, m), 2.86-3.00 (1 H, m), 4.00-4.15 (1 H, m), 4.24-4.40 (1 H, m), 4.40-4.50 (1 H, m), 4.84 (3H, brs), 7.62-7.66 (1 H, m), 7.77-7.81 (1 H, m), 7.89-7.91 (1 H, m), 8.18-8.20 (2H, m), 8.33 (1 H, s), 8.98 (1 H, d, J = 1.5 Hz).
ESI-MS m/z 445 (MH+).
EJEMPLO 20 (S)-terc-butil í4-amino-5-(quinolin-3-il)-7.8.9.10-tetrahidro-6H- pirimidor5',4':4,5lpirrolof1 ,2-a1azepin-8-il)carbamato [Fórmula Química 77] De acuerdo con el ejemplo 10, excepto que (R)-terc-butilo (5-(4- amino-6-bromo-5-(quinol¡n-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)penta-1-en-3- il)carbamato (994 mg) obtenido en el ejemplo de referencia 10 fue utilizado en lugar de (S)-terc-butilo (1-(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3- d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato obtenido en el ejemplo 10, el compuesto del título (439 mg) (rendimiento: 52%) se obtuvo como un sólido amarillo. 1H-RMN(CDCI3) d: 1 .46 (9H, s), 2.18-2.28 (1 H, m), 2.32-2.42 (1 H, m), 2.65-2.77 (1 H, m), 2.99-3.08 (1 H, m), 3.80-3.97 (2H, m), 4.53-4.62 (1 H, m), 4.80 (2H, brs), 4.97-5.11 (1 H, m), 7.61-7.66 (1 H, m), 7.76-7.81 (1 H, m), 7.88 (1 H, d, J = 8.0 Hz), 8.15-8.20 (2H, m), 8.33 (1 H, s), 8.97 (1 H, d, J = 2.2Hz).
ESI-MS m/z 445 (MH+).
EJEMPLO 21 (R)-8-((terc-butildimetilsilil)oxi)-5-(quinolin-3-m-6.7.8.9- tetrahidropirimidor5,4-b1indolizin-4-amina [Fórmula Química 78] De acuerdo con el ejemplo 10, excepto que la (R)-6-bromo-7-(2- ((terc-butildimetilsilil)oxi)but-3-en-1-il)-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]p¡rimidin-4-amina (1.0 g) obtenida en el ejemplo de referencia 11 fue utilizada en lugar de (S)-terc-butilo (1 -(4-amino-6-bromo-5-(quinolin-3-il)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-7-il)but-3-en-2-il)carbamato obtenido en el ejemplo 10, (R)-8-((terc-butildimetilsilil)oxi)-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirim b]indolizin-4-amina (546 mg) (rendimiento: 64%) se obtuvo. 1H-RMN(CDCI3)5: 0.14 (3H, s), 0.15 (3H, s), 0.91 (9H, s), 1.97-2.02 (2H, m), 2.85-2.92 (2H, m), 3.14-3.22 (1 H, m), 4.1 1-4.18 (1 H, m), 4.28-4.33 (1 H, m), 4.41-4.46 (1 H, m), 4.95 (2H, brs), 7.61-7.65 (1 H, m), 7.75-7.79 (1H, m), 7.88-7.90 (1 H, m), 8.16-8.18 (2H, m), 8.35 (1 H, s), 9.04 (1 H, d, J = 2.0 Hz).
ESI-MS m/z 446 (MH+).
EJEMPLO DE REFERENCIA 7 De acuerdo con el ejemplo 10, excepto que 1 ,1 '-bis (difenilfosfino)ferroceno paladio (II) dicloruro (32 mg) se utilizó en lugar de (tetrakistrifenilfosfina)paladio(O) utilizado en el ejemplo 10 (S)-terc-butilo (4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)carbamato (21 mg) (rendimiento: 25%) se obtuvo como un sólido amarillo claro.
EJEMPLO DE REFERENCIA 8 De acuerdo con el ejemplo 10, excepto que el carbonato de cesio (2.3 g) y agua (1.8 mi) se utilizaron en lugar de la solución acuosa de hidróxido de sodio obtenida en el ejemplo 10, (S)-terc-butilo (4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)carbamato (88 mg) (rendimiento: 35%) se obtuvo como un sólido amarillo claro.
EJEMPLOS DE PRUEBA Los compuestos de la presente invención se analizaron por los siguientes métodos.
EJEMPLO DE PRUEBA 1 Medición de la actividad inhibitoria para varias quinasas EGFR (In Vitro) 1 ) Medición de la actividad inhibitoria de quinasa EGFR (T790M/L858R) Las actividades inhibitorias de los compuestos 1-1 , I-2, I-3, I-4, I-5, I-6, I-7, I-8 y I-9 para quinasa EGFR (T790M/L858R) se midieron.
Los materiales fueron los siguientes. El péptido de substrato es un péptido biotinilado (biotina-EEPLYWSFPAKKK) sintetizado por referencia a la secuencia de aminoácidos de FL-péptido 22 (un reactivo para serie LabChip (marca registrada); Caliper Life Sciences, Inc.). El EGFR (T790M/L858R) es una proteína EGFR humana recombinante purificada (T790M/L858R) adquirida de Carna Biosciences, Inc.
El método de medición es como sigue. Los compuestos 1-1 , I-2, I-3, I-4, I-5, I-6, I-7, I-8 y I-9 se disolvieron cada uno en dimetilsulfóxido (DMSO), y luego cada uno diluido en serie con DMSO. Posteriormente, la proteína EGFR (T790M/L858R), péptido de sustrato (concentración final: 250 nM), cloruro de magnesio (concentración final: 10 mM), cloruro de manganeso (concentración final: 10 mM), ATP (concentración final: 1 µ?) y la solución diluida de DMSO de cada compuesto (concentración final de DMSO: 2.5%) se agregaron a un regulador de pH de reacción quinasa (Carna Biosciences, Inc.), y la mezcla se incubó a 25°C durante 120 minutos para la reacción de quinasa. EDTA se añadió a esta a una concentración final de 24 mM de tal modo que terminar la reacción. Entonces, una solución de detección que contiene anticuerpo de tirosina anti-fosforilado etiquetado con europio (Eu) PT66 (PerkinElmer) y APC-SA SureLight (PerkinElmer) se agregó, y la mezcla resultante se permitió permanecer a temperatura ambiente durante 2 horas o más. Finalmente, la intensidad de fluorescencia bajo la luz de excitación con una longitud de onda de 337 nm se midió mediante un PHERAstar FS (BMG LABTECH) en dos longitudes de onda de 620 nm y 665 nm. El nivel de fosforilación de cada muestra de prueba se calculó a partir de la relación de intensidad de fluorescencia de las dos longitudes de onda en control de DMSO y en la muestra de prueba, y la concentración del compuesto en cuya fosforilación se inhibió por el 50% se determinó como el valor de IC50 (nM) de cada compuesto. 2) Medición de la actividad inhibitoria de quinasa EGFR (d746- 750/T790M) Se midieron las actividades inhibitorias de los compuestos 1-1 , I-2, I-3, I-4, I-5, I-6, I-7, I-8 e I-9 para quinasa de EGFR (d746-750AT790M).
Los materiales fueron los siguientes. El EGFR (d746- 750/T790M) es una proteína EGFR humana recombinante purificada (d746-750 790M) adquirida de Carna Biosciences, Inc. La concentración final de ATP es 1.5 µ?. En cuanto a otras condiciones, se utilizaron los mismos materiales y métodos como aquellos utilizados en la medición de actividad inhibitoria de quinasa EGFR (T790M/L858R) para determinar el valor de IC50 (nM) de cada compuesto. 3) Medición de la actividad inhibitoria de quinasa EGFR (L858R) Las actividades inhibitorias de los compuestos 1-1 , I-2, I-3, I-4, I-5,1-6, 1-7, 1-8 e 1-9 para quinasa de EGFR (L858R) se midieron.
Los materiales fueron los siguientes. El EGFR (L858R) es una proteína de EGFR humana recombinante purificada (L858R) adquirida de Cama Biosciences, Inc. La concentración final de ATP fue de 4 µ?. En cuanto a otras condiciones, se utilizaron los mismos materiales y métodos como aquellos utilizados en la medición de actividad inhibitoria de quinasa EGFR (T790M/L858R) para determinar el valor de IC5o (nM) de cada compuesto. 4) Medición de la actividad inhibitoria de quinasa EGFR (d746- 750) Las actividades inhibitorias de los compuestos 1-1 , I-2, I-3, I-4, I-5, I-6, I-7, I-8 e I-9 para la actividad de quinasa EGFR (d746-750) se midieron.
[0418] Los materiales fueron los siguientes. El EGFR (d746-750) es una proteína de EGFR humana recombinante purificada (d746-750) adquirida de Carna Biosciences, Inc. La concentración final de ATP fue de 5 µ?. El tiempo de incubación para la reacción de quinasa fue de 90 minutos. En cuanto a otras condiciones, se utilizaron los mismos materiales y métodos como aquellos utilizados en la medición de actividad inhibitoria de quinasa EGFR (T790M/L858R) para determinar el valor de IC50 (nM) de cada compuesto. 5) EGFR (WT) Se midieron las actividades inhibitorias de los compuestos 1-1 , I-2, I-3, I-4, I-5, I-6, I-7, I-8 e I-9 en la quinasa de EGFR (WT).
Los materiales fueron los siguientes. Como el EGFR (WT), el dominio citoplásmico de EGFR humano (WT) en el cual una etiqueta FLAG se fusionó a N-término se expresó en un sistema de expresión de baculovirus utilizando células Sf9 de insecto, y purificado con agarosa de anticuerpo anti-FLAG (Sigma-Aldrich). La concentración final del péptido de substrato fue 500 nM, y la concentración final de ATP fue de 4.7 µ?. En cuanto a otras condiciones, se utilizaron los mismos materiales y métodos como aquellos utilizados en la medición de actividad inhibitoria de quinasa EGFR (T790M/L858R) para determinar el valor de IC5o (nM) de cada compuesto.
El Cuadro 1 muestra los resultados.
Se confirmó que los compuestos 1-1 , I-2, I-3, I-4, I-5, I-6, I-7, I-8 e I-9 mostraron actividades inhibitorias potentes no sólo de EGFR (L858R) y EGFR (d746-750), sino también para EGFR (T790M/L858R) y EGFR (d746-750 T790M). También se confirmó que sus actividades inhibitorias para EGFR (WT) fueron menores que aquellas para las proteínas de EGFR mutantes anteriores.
En contraste, se confirmó queJ N-(3-(4-amino-6, 7,8,9-tetrahidropirimida[5,4-b]indolizin-5-il)fenil)benzamida (PTL 1), que es un compuesto que tiene una estructura similar a la del compuesto de la presente invención, casi no tiene actividad inhibitoria de estas quinasas EGFR.
CUADRO 1 EJEMPLO DE PRUEBA 2 Medición de la actividad inhibitoria del crecimiento para líneas celulares que expresan EGFR mutante y tipo silvestre Un vitro) 1 ) Una línea celular de adenocarcinoma de pulmón NCI-H1975 que expresa EGFR (T790M/L858R), 2) una línea celular de adenocarcinoma de pulmón HCC827 que expresa EGFR (d746-750), y 3) una línea celular de carcinoma epidérmico humano A431 que expresa EGFR (WT) son cada una suspendida en el medio recomendado por ATCC. La suspensión de célula se sembró en cada pozo de una microplaca plana de 384 pozos o placa plana de 96 pozos, y se cultivó en una incubadora que contiene 5% de gas de dióxido de carbono a 37°C por un día. El compuesto de la presente invención y la referencia compuesta fueron disueltos en DMSO, y entonces la solución de DMSO de cada compuesto de prueba se diluyó con DMSO a una concentración 200 veces superior a la concentración final. La solución diluida de DMSO del compuesto de prueba se diluyó con el medio utilizado para suspender cada línea celular, y la solución diluida se añadió a cada pozo de la placa de cultivo celular para que la concentración final de DMSO es 0.5%. Luego, las células se cultivaron en una incubadora que contiene 5% de gas dióxido de carbono a 37°C durante tres días. Se midió el número de células en el momento de la iniciación y terminación del cultivo mediante el uso de un ensayo CelITiter-Glo (producido por Promega) de acuerdo con un protocolo recomendado por Promega. La tasa de inhibición de crecimiento de célula se calculó mediante la siguiente fórmula, y la concentración del compuesto de prueba en la cual el crecimiento de célula se inhibió por 50% (GI50 (nM)) se determinó.
Tasa de inhibición de crecimiento (%) = (C-T) / (C-C0) X 100 T: Intensidad de luminiscencia de pozo a la cual el compuesto de prueba se añadió C: Intensidad de luminiscencia de pozo a la cual el compuesto de prueba no se añadió CO: Intensidad de luminiscencia de pozo medido antes de adición de compuesto de prueba El cuadro 2 muestra los resultados.
Se confirmó que los compuestos I-2 y I-3 mostraban actividades inhibitorias de crecimiento potentes no sólo para células que expresan EGFR (d746-750), sino también para células que expresan EGFR (T790M/L858R). También se confirmó que los compuestos I-2 e I-3 mostraron actividades inhibitorias de crecimiento más débiles para las células que expresan EGFR (WT) que para las células anteriores que expresan EGFR mutante.
CUADRO 2

Claims (10)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un compuesto representado por la siguiente fórmula (I) o una sal del mismo, en donde m es 1 o 2; n es 1 o 2; Ri es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C-i-C ; y R2, R3, y R4 son los mismos o diferentes, y son cada uno un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo de alquilo de de CrC , o un grupo representado por la fórmula (a): -CH2-N(R5)(R6) (a) en donde R5 y R6 son los mismos o diferentes y cada uno representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de Ci-C4, o R5 y R6 pueden formar un grupo heterocicloalquilo que tiene un anillo de 4 a 6 miembros, junto con el átomo de nitrógeno unido a este.
2 - El compuesto o una sal del mismo de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque m es 1 o 2, n es 1 o 2; R1 es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de Ci-C4; y R2, R3, y R4 son los mismos o diferentes, y son cada uno un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo de alquilo de de Ci-C , o un grupo representado por la fórmula (a): -CH2-N(R5)(R6) (a) en donde R5 y R6 son los mismos o diferentes y cada uno representa un grupo alquilo de C1-C4.
3. - El compuesto o una sal del mismo de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizado además porque m es 1 o 2; n es 1 o 2; R<\ es un átomo de hidrógeno o grupo metilo; y R2, R3, y R4 son los mismos o diferentes, y son cada uno un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro, o un grupo dimetilamino metilo.
4. - El compuesto o una sal del mismo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque m y n son (m,n) = (1 , 1 ), (1 ,2), o (2, 1 ).
5. - El compuesto o una sal del mismo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque el compuesto es seleccionado del siguiente grupo de compuestos: (R)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)acrilamida, (S)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)acrilamida, N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)-N-metilacrilamida, (E)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6, 7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)-4-(dimetilamino)-2-butenamida, (S,E)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-6,7,8,9-tetrahidropirimido[5,4-b]indolizin-8-il)-3-cloroacrilamida, (S,Z)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-¡l)-6,7,8,9-tetrah¡drop¡rimido[5,4-b]indolizin-8-il)-3-cloroacrilamida, (S)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9, 10-tetrahidro-6H-pirimido[5',4':4,5]pirrolo[1 ,2-a]azepin-8- ¡l)acr¡lamida, (S)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-il)-7,8,9,10-tetrahidro-6H-pirimido[5',4':4,5]pirrolo[1 ,2-a]azepin-9-il)acrilamida, y (R)-N-(4-amino-5-(quinolin-3-¡l)-7,8,9 0-tetrah¡dro-6H-p¡rimido[5',4':4,5]pirrolo[1 ,2-a]azep¡n-9-il)acrilamida.
6 - Un inhibidor de EGFR que comprende el compuesto o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 como un ingrediente activo.
7.- Una composición farmacéutica que comprende el compuesto o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5.
8.- Un agente antitumoral que comprende el compuesto o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 como un ingrediente activo.
9. - El uso del compuesto o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 en la fabricación de un agente antitumoral.
10. - El compuesto o una sal del mismo de acuerdo con cualquiera las reivindicaciones 1 a 5 para usarse en el tratamiento o la prevención del cáncer.
MX2014009991A 2012-02-23 2013-02-22 Compuesto de anillo fusionado quinolilpirrolopirimidilo o sal del mismo. MX351863B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2012037565 2012-02-23
PCT/JP2013/054615 WO2013125709A1 (ja) 2012-02-23 2013-02-22 キノリルピロロピリミジル縮合環化合物又はその塩

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014009991A true MX2014009991A (es) 2014-09-08
MX351863B MX351863B (es) 2017-10-30

Family

ID=49005885

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009991A MX351863B (es) 2012-02-23 2013-02-22 Compuesto de anillo fusionado quinolilpirrolopirimidilo o sal del mismo.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US8889666B2 (es)
EP (1) EP2722332B1 (es)
JP (1) JP5557963B2 (es)
KR (1) KR101660145B1 (es)
CN (1) CN104136438B (es)
CA (1) CA2861980C (es)
DK (1) DK2722332T3 (es)
ES (1) ES2580530T3 (es)
HK (1) HK1202862A1 (es)
HU (1) HUE029343T2 (es)
MX (1) MX351863B (es)
PL (1) PL2722332T3 (es)
RU (1) RU2581039C1 (es)
SG (1) SG11201402876UA (es)
TW (1) TWI496783B (es)
WO (1) WO2013125709A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2014129596A1 (ja) * 2013-02-22 2014-08-28 大鵬薬品工業株式会社 三環性化合物の製造方法及び当該製造方法により得ることができる三環性化合物
PT3037424T (pt) 2013-08-22 2017-12-18 Taiho Pharmaceutical Co Ltd Novo composto substituído com quinolina
CN107406455B (zh) * 2015-03-31 2020-05-12 大鹏药品工业株式会社 3,5-二取代的苯炔基化合物晶体
WO2017064558A1 (ja) * 2015-10-14 2017-04-20 大鵬薬品工業株式会社 新規免疫賦活化剤
JOP20190073A1 (ar) * 2016-10-31 2019-04-07 Taiho Pharmaceutical Co Ltd مثبط انتقائي لمستقبل عامل نمو بشروي (egfr) لطافر إدخال exon 20
CN108101905A (zh) * 2016-11-24 2018-06-01 中国科学院上海药物研究所 嘧啶并[5,4-b]吲嗪或嘧啶并[5,4-b]吡呤化合物、其制备方法及用途
TWI838345B (zh) 2017-09-01 2024-04-11 日商大鵬藥品工業股份有限公司 外顯子18及/或外顯子21突變型egfr之選擇性抑制劑
CN115181104A (zh) * 2019-09-29 2022-10-14 深圳市塔吉瑞生物医药有限公司 取代的稠合三环衍生物及其组合物及用途
WO2022121967A1 (zh) * 2020-12-09 2022-06-16 南京药石科技股份有限公司 Egfr酪氨酸激酶抑制剂及其用途
AU2022257621A1 (en) 2021-04-13 2023-11-23 Nuvalent, Inc. Amino-substituted heterocycles for treating cancers with egfr mutations
CN115785107B (zh) * 2022-12-15 2024-11-12 南京雷正医药科技有限公司 一种取代8,9-二氢嘧啶并[5,4-b]吲嗪类化合物、药物组合物及其用途

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2601766A1 (en) * 2005-03-17 2006-09-28 Novartis Ag N- [3- (1-amin0-5, 6, 7, 8-tetrahydro-2 , 4, 4b-triazafluoren-9-yl)-phenyl] benzamides as tyrosine/threonine kinase inhibitors, in particular b-raf kinase
US20080299113A1 (en) * 2005-12-19 2008-12-04 Arnold Lee D Combined treatment with and composition of 6,6-bicyclic ring substituted heterobicyclic protein kinase inhibitor and anti-cancer agents
DK2004654T3 (da) * 2006-04-04 2013-07-22 Univ California Pyrazolopyrimidin derivater til anvendelse som kinase antagonister
WO2008018881A1 (en) * 2006-08-10 2008-02-14 Osi Pharmaceuticals, Inc. 6,6-bicyclic ring substituted sulfur containing heterobicyclic protein kinase inhibitors
HUE025459T2 (hu) * 2006-09-22 2016-05-30 Pharmacyclics Inc A Bruton-féle tirozin-kináz inhibitorai
EP2543375A1 (en) * 2007-03-28 2013-01-09 Pharmacyclics, Inc. Pyrrolo-pyrimidine analogues as inhibitors of bruton's tyrosine kinase
US7718662B1 (en) * 2009-10-12 2010-05-18 Pharmacyclics, Inc. Pyrazolo-pyrimidine inhibitors of bruton's tyrosine kinase
CN102146059A (zh) * 2010-02-08 2011-08-10 上海艾力斯医药科技有限公司 喹唑啉衍生物、制备方法及其应用
NZ605988A (en) * 2010-06-23 2014-11-28 Hanmi Science Co Ltd Novel fused pyrimidine derivatives for inhibition of tyrosine kinase activity
SG10201508958WA (en) * 2010-11-01 2015-11-27 Celgene Avilomics Res Inc Heterocyclic Compounds And Uses Thereof

Also Published As

Publication number Publication date
DK2722332T3 (en) 2016-06-20
CA2861980C (en) 2016-11-08
JPWO2013125709A1 (ja) 2015-07-30
TW201339160A (zh) 2013-10-01
WO2013125709A1 (ja) 2013-08-29
MX351863B (es) 2017-10-30
PL2722332T3 (pl) 2016-10-31
KR101660145B1 (ko) 2016-09-26
CN104136438A (zh) 2014-11-05
US20140057899A1 (en) 2014-02-27
US8889666B2 (en) 2014-11-18
TWI496783B (zh) 2015-08-21
HUE029343T2 (en) 2017-02-28
EP2722332A4 (en) 2014-04-23
RU2581039C1 (ru) 2016-04-10
SG11201402876UA (en) 2014-12-30
EP2722332A1 (en) 2014-04-23
CN104136438B (zh) 2016-04-06
EP2722332B1 (en) 2016-04-20
AU2013223052A1 (en) 2014-07-03
ES2580530T3 (es) 2016-08-24
CA2861980A1 (en) 2013-08-29
KR20140117647A (ko) 2014-10-07
HK1202862A1 (zh) 2015-10-09
JP5557963B2 (ja) 2014-07-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2861980C (en) Quinolylpyrrolopyrimidyl fused-ring compound or salt thereof
AU2014309788B2 (en) Novel quinoline-substituted compound
WO2013118817A1 (ja) キノリルピロロピリミジン化合物又はその塩
AU2023229992A1 (en) Substituted tricyclic compounds as parp inhibitors and the use thereof
RU2797117C2 (ru) Новое хинолин-замещенное соединение

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration