MX2014000721A - Sistemas de envases con componentes intercambiables y metodo para fabricar los mismos. - Google Patents
Sistemas de envases con componentes intercambiables y metodo para fabricar los mismos.Info
- Publication number
- MX2014000721A MX2014000721A MX2014000721A MX2014000721A MX2014000721A MX 2014000721 A MX2014000721 A MX 2014000721A MX 2014000721 A MX2014000721 A MX 2014000721A MX 2014000721 A MX2014000721 A MX 2014000721A MX 2014000721 A MX2014000721 A MX 2014000721A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- closure
- container
- annular
- coupling
- product
- Prior art date
Links
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims description 5
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims abstract description 89
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims abstract description 89
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims abstract description 89
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims description 24
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims description 15
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 15
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 abstract description 2
- -1 polyethylene Polymers 0.000 description 12
- 230000000712 assembly Effects 0.000 description 4
- 238000000429 assembly Methods 0.000 description 4
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 4
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 4
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 4
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 4
- 229920000139 polyethylene terephthalate Polymers 0.000 description 4
- 239000005020 polyethylene terephthalate Substances 0.000 description 4
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 4
- 229910018173 Al—Al Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 2
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 2
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 description 2
- 238000000071 blow moulding Methods 0.000 description 2
- 239000004035 construction material Substances 0.000 description 2
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 2
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 229920003229 poly(methyl methacrylate) Polymers 0.000 description 2
- 229920001707 polybutylene terephthalate Polymers 0.000 description 2
- 239000004417 polycarbonate Substances 0.000 description 2
- 229920000515 polycarbonate Polymers 0.000 description 2
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 2
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 2
- 239000004926 polymethyl methacrylate Substances 0.000 description 2
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 2
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 239000000344 soap Substances 0.000 description 2
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 2
- 238000010104 thermoplastic forming Methods 0.000 description 2
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 2
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 2
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 description 2
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 1
- 230000010485 coping Effects 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 239000006210 lotion Substances 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D47/00—Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
- B65D47/04—Closures with discharging devices other than pumps
- B65D47/06—Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C65/00—Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
- B29C65/56—Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using mechanical means or mechanical connections, e.g. form-fits
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D47/00—Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
- B65D47/04—Closures with discharging devices other than pumps
- B65D47/06—Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
- B65D47/08—Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures
- B65D47/0804—Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures integrally formed with the base element provided with the spout or discharge passage
- B65D47/0833—Hinges without elastic bias
- B65D47/0838—Hinges without elastic bias located at an edge of the base element
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D1/00—Rigid or semi-rigid containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material or by deep-drawing operations performed on sheet material
- B65D1/02—Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures, designed for pouring contents
- B65D1/0223—Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures, designed for pouring contents characterised by shape
- B65D1/023—Neck construction
- B65D1/0246—Closure retaining means, e.g. beads, screw-threads
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Ceramic Engineering (AREA)
- Closures For Containers (AREA)
- Packages (AREA)
- Making Paper Articles (AREA)
Abstract
La presente invención, en un aspecto, está dirigida a sistemas de envase que tienen cuerpos de envase y cierres intercambiables; el sistema comprende al menos dos cuerpos de envase que tienen diferentes geometrías tridimensionales y al menos dos cierres que tienen diferentes geometrías tridimensionales; cada uno de los cierres comprende un accesorio que puede ser acoplado a una estructura de acoplamiento de cada uno de los cuerpos de envase, proporcionando así a cada uno de los cierres la capacidad para ser acoplado a cada uno de los cuerpos de envase, y viceversa; como resultado, la formación de solamente dos cierres diferentes y dos cuerpos de envase diferentes tiene como resultado la capacidad para crear cuatro envases diferentes simplemente reacomodando la combinación de cierre/cuerpo de envase.
Description
SISTEMA DE ENVASES CON COMPONENTES INTERCAMBIABLES Y METODO
PARA FABRICAR LOS MISMOS
CAMPO DE LA INVENCION
La presente invención se refiere a envases, y específicamente a envases que incluyen componentes separados, tales como un cuerpo de envase y un cierre que están acoplados juntos para crear una estética deseada.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
En la técnica se tiene conocimiento de la distribución de productos del cuidado personal, tales como jabones líquidos para el cuerpo, lociones, jabones líquidos, y otros productos fluidos en envases multi-componente . En un tipo de envase multi-componente conocido, el envase comprende dos componentes separados, concretamente un cuerpo de envase y un cierre. El cierre está acoplado al cuerpo de envase, típicamente a través de un acoplamiento operable entre una estructura de acoplamiento del cuerpo de envase y un accesorio del cierre. El cierre con frecuencia incluye una tapa para abrir y cerrar un orificio dispensador que está en comunicación de fluido con el pasaje de la boquilla.
En envases existentes que incluyen un cuerpo de envase y un cierre, la estructura de acoplamiento del cuerpo de envase y el accesorio del cierre están específicamente diseñados
para acoplarse de manera operativa solamente entre si. Como resultado, el cuerpo de envase de cualquier envase especifico solamente puede ser acoplado con el único cierre que es específicamente diseñado para ese envase particular. Por lo tanto, envases existentes no permiten a los fabricantes proporcionar envases estéticamente diferentes sin crear moldes y reequipamiento diferentes. Aunque se han hecho esfuerzos por crear cierres estéticamente diferentes que pueden ser utilizados en el mismo cuerpo de envase, estos esfuerzos se quedan cortos ya que están limitados por la estética del cuerpo de envase único. Como resultado, el número potencial de envases estéticamente diferentes es limitado .
Por lo tanto, existe la necesidad de un sistema de envases que permita combinar una pluralidad de cierres estéticamente diferentes con una pluralidad de cuerpos de envase estéticamente diferentes, elevando así al máximo el número que se puede obtener de envases estéticamente diferentes .
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION
La presente invención, en un aspecto, está dirigida a un sistema de envases que tienen cuerpos de envase y cierres intercambiables. El sistema comprende al menos dos cuerpos de
envase que tienen diferentes geometrías tridimensionales y, al menos, dos cierres que tienen diferentes geometrías tridimensionales. Cada uno de los cierres comprende un accesorio que se puede acoplar a una estructura de acoplamiento de cada uno de los cuerpos de envase, proporcionando así a cada uno de los cierres la capacidad para ser acoplado a cada uno de los cuerpos de envase, y viceversa. Como resultado, la formación de solo dos cierres diferentes y dos cuerpos de envase diferentes tiene como resultado la capacidad de crear cuatro envases diferentes simplemente reacomodando la combinación de cierre/cuerpo de envase .
En una modalidad, la invención puede ser un sistema de envases que tienen componentes intercambiables que comprende: un primer cuerpo de envase que comprende: un primera porción que contiene producto; una primera porción de soporte que tiene un primer borde anular; y una primera boquilla; un Segundo cuerpo de envase que comprende: una segunda porción que contiene producto; una segunda porción de soporte que tiene un segundo borde anular; y una segunda boquilla; un primer cierre que comprende: un primer cuerpo de cierre; y un primer accesorio, el primer cuerpo de cierre comprendiendo: una primera pared de cierre que tiene un primer orificio dispensador; una primera tapa para abrir y cerrar el primer
orificio dispensador; y una primera falda anular que termina en un tercer borde anular; un segundo cierre que comprende: un segundo cuerpo de cierre; y un segundo accesorio, el segundo cuerpo de cierre comprendiendo: una segunda pared de cierre que tiene un segundo orificio dispensador; una segunda tapa para abrir y cerrar el segundo orificio dispensador; y una segunda falda anular que termina en un cuarto borde anular; cada una de la primera porción que contiene producto, la segunda porción que contiene producto, el primer cuerpo de cierre, y el segundo cuerpo de cierre teniendo una geometría tridimensional que es diferente una de otra; y cada uno del primer, segundo, tercer y cuarto bordes anulares con una configuración que es sustancialmente idéntica a la otra; el primer accesorio configurado para: (1) acoplar el primer cierre al primer cuerpo de envase de manera que el primer y tercer bordes anulares se acoplan entre sí y el primer orificio dispensador está en comunicación de fluido con un pasaje de la primera boquilla, creando así un primer envase; y (2) en la alternativa, acoplar el primer cierre al segundo cuerpo de envase de manera que el segundo y tercer bordes anulares se acoplan entre sí y el primer orificio dispensador está en comunicación de fluido con un pasaje de la segunda boquilla, creando así un segundo envase; y el segundo accesorio configurado para: (1) acoplar el segundo cierre al
primer cuerpo de envase de manera que el primer y cuarto bordes anulares se acoplan entre si y el segundo orificio dispensador está en comunicación de fluido con el pasaje de la primera boquilla, creando asi un tercer envase; y (2) en la alternativa, acoplar el segundo cierre al segundo cuerpo de envase de manera que el segundo y cuarto bordes anulares se acoplan entre si y el segundo orificio dispensador está en comunicación de fluido con el pasaje de la segunda boquilla, creando asi un cuarto envase.
En otra modalidad, la invención puede ser un sistema de envases que tienen componentes intercambiables que comprende: un primer cuerpo de envase que comprende: una primera porción que contiene producto que tiene una primera geometría tridimensional; y una primera boquilla; un segundo cuerpo de envase que comprende: una segunda porción que contiene producto que tiene una segunda geometría tridimensional; y una segunda boquilla; un primer cierre que comprende: un primer cuerpo de cierre que tiene una tercera geometría tridimensional; y un primer accesorio; un segundo cierre que comprende: un segundo cuerpo de cierre que tiene una cuarta geometría tridimensional; y un segundo accesorio; cada una de la primera, segunda, tercera y cuarta geometrías tridimensionales es diferente una de otra; el primer accesorio configurado para: (1) acoplar el primer cierre al
primer cuerpo de envase para crear un primer envase; y (2) en la alternativa, acoplar el primer cierre al segundo cuerpo de envase para crear un segundo envase; y el segundo accesorio configurado para: (1) acoplar el segundo cierre al primer cuerpo de envase para crear un tercer envase; y (2) en la alternativa, acoplar el segundo cierre al segundo cuerpo de envase para crear un cuarto envase.
En otra modalidad todavía, la invención puede ser un sistema de envases que tienen componentes intercambiables que comprende: un primer cuerpo de envase que comprende: una primera porción que contiene producto con una primera geometría tridimensional; y una primera estructura de acoplamiento; un segundo cuerpo de envase que comprende: una segunda porción que contiene producto con una segunda geometría tridimensional; y una segunda estructura de acoplamiento que es sustancialmente idéntica a la primera estructura de acoplamiento; un primer cierre que comprende: un primer cuerpo de cierre con una tercera geometría tridimensional; y un primer accesorio; un segundo cierre que comprende: un segundo cuerpo de cierre con una cuarta geometría tridimensional; y un segundo accesorio que es sustancialmente idéntico a la primera estructura de acoplamiento; cada una de la primera, segunda, tercera y cuarta geometrías tridimensionales es diferente una de otra;
y en donde cada uno del primer y segundo accesorios se puede acoplar a cada una de la primera y segunda estructuras de acoplamiento .
En otra modalidad todavía, la invención puede ser un método para fabricar cuatro envases que comprende: a) formar una pluralidad de primeros cuerpos de envase que comprenden: una primera porción que contiene producto con una primera geometría tridimensional; una primera boquilla, y una primera estructura de acoplamiento; b) formar una pluralidad de segundos cuerpos de envase que comprenden: una segunda porción que contiene producto con una segunda geometría tridimensional; una segunda boquilla; y una segunda estructura de acoplamiento; c) formar una pluralidad de primeros cierres que comprenden: un primer cuerpo de cierre con una tercera geometría tridimensional; y un primer accesorio; d) formar una pluralidad de segundos cierres que comprenden: un segundo cuerpo de cierre con una cuarta geometría tridimensional; y un segundo accesorio; en donde cada una de la primera, segunda, tercera y cuarta geometrías tridimensionales es diferente una de otra; y (e) acoplar uno del primer y segundo cierres a uno del primer y segundo cuerpos de envase a través de acoplamiento operable entre el primer o segundo accesorio y la primera o segunda estructura de acoplamiento para formar un envase.
Areas adicionales de aplicabilidad de la presente invención serán aparentes a partir de la descripción detallada que se proporciona en lo sucesivo. Se debiera entender que la descripción detallada y los ejemplos específicos, aunque indican la modalidad preferida de la invención, están destinados para propósitos de ilustración solamente y no pretenden limitar el alcance de la invención.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
La presente invención se entenderá de manera más completa a partir de la descripción detallada y los dibujos acompañantes, en donde:
La figura 1 es una vista en perspectiva de un primer envase de acuerdo con una modalidad de la presente invención;
La figura 2 es una vista en perspectiva de un segundo envase de acuerdo con una modalidad de la presente invención;
La figura 3 es una vista en perspectiva de un tercer envase de acuerdo con una modalidad de la presente invención;
La figura 4 es una vista en perspectiva de un cuarto envase de acuerdo con una modalidad de la presente invención;
La figura 5 es una vista posterior de la porción de soporte universal que es proporcionada en ambos cuerpos de envase que son utilizados en los envases de las figuras 1-4 de acuerdo con una modalidad de la presente invención;
La figura 6 es una vista en perspectiva de la porción de soporte universal de la figura 5;
La figura 7 es una vista en sección transversal longitudinal del primer envase de la figura 1;
La figura 8 es una vista en sección transversal longitudinal del segundo envase de la figura 2;
La figura 9 es una vista en sección transversal longitudinal del tercer envase de la figura 3; y
La figura 10 es una vista en sección transversal longitudinal del cuarto envase de la figura 4.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
La siguiente descripción de las modalidades preferidas es simplemente ejemplar en naturaleza y de ninguna manera pretende limitar la invención, su aplicación o usos.
La descripción de las modalidades ilustrativas de acuerdo con principios de la presente invención pretende ser leída en conexión con los dibujos acompañantes, los cuales se van a considerar parte de toda la descripción escrita. En la descripción de las modalidades ejemplares de la invención aquí divulgadas, cualquier referencia a dirección u orientación es simplemente por conveniencia de la descripción y no pretende en forma alguna limitar el alcance de la presente invención. Términos relativos tales como "más
abajo", "más arriba", "horizontal", "vertical", "encima", "debajo", "arriba", "abajo", "superior", e "inferior", asi como derivados de los mismos (por ejemplo, "horizontalmente", "hacia abajo", "hacia arriba", etcétera) debieran ser interpretados para hacer referencia a la orientación tal como se describe más adelante y como se muestra en el dibujo bajo análisis. Estos términos relativos son para conveniencia de la descripción solamente y no requieren que el aparato sea construido u operado en una orientación particular a menos que explícitamente así se indique. Términos tales como "unido", "fijo", "conectado", "acoplado", "interconectado", y similares se refieren a una relación en donde las estructuras son aseguradas o unidas entre sí ya sea directa o indirectamente a través de estructuras intermedias, así como uniones y relaciones móviles o rígidas, a menos que expresamente aquí se describa lo contrario. Además, las características y beneficios de la invención se ilustran por referencia a las modalidades ejemplificadas. Por consiguiente, la invención expresamente no debiera quedar limitada a dichas modalidades ejemplares que ilustran alguna combinación no limitativa posible de características que pueden existir solas o en otras combinaciones de características; el alcance de la invención queda definido por las reivindicaciones anexas al presente.
En la descripción de las modalidades de la invención aquí divulgada, cualquier referencia a dirección u orientación simplemente es para conveniencia de la descripción y no pretende en forma alguna limitar el alcance de la presente invención. Además, las características y beneficios de la invención son ilustrados por referencia a modalidades e emplificadas. Por consiguiente, la invención expresamente no debiera quedar limitada a dichas modalidades ejemplificadas que ilustran alguna combinación posible pero no limitativa de características que pueden ser proporcionadas solas o en otras combinaciones de características; el alcance de la invención queda definido por las reivindicaciones anexas al presente.
Haciendo referencia primero a las figures 1 y 5-7 de manera concurrente, se ilustra un primer envase 100 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. El primer envase 100 generalmente comprende un primer cuerpo de envase 110 y un primer cierre 150. El primer cierre 150 está acoplado al primer cuerpo de envase 110 (tal como se describe con mayor detalle a continuación) para crear el primer envase 100. En la modalidad ejemplificada, el primer envase 100 es un envase alargado con soporte propio que se extiende a lo largo de un eje longitudinal Al-Al.
El primer cuerpo de envase 110 comprende una primera
porción que contiene producto 111, una primera porción de soporte 112 y una primera boquilla 113. En la modalidad e emplificada, la primera porción que contiene producto 111, la primera porción de soporte 112 y la primera boquilla 113 son una estructura unitaria integralmente formada. Sin embargo, en modalidades alternas, la primera porción que contiene producto 111, la primera porción de soporte 112 y la primera boquilla 113 se pueden formar como uno o más componentes separados que son acoplados juntos una etapa posterior del proceso de fabricación a través de una soldadura térmica, soldadura sónica, adhesión, ensamble de ajuste apretado, u otro proceso de acoplamiento, fusión y/o pegado .
El primer cuerpo de envase 110 de preferencia es formado de un termoplástico, tal como polietileno, polipropileno, polibutilentereftalato, polietilentereftalato, polimetil metacriiato, poliestireno, y policarbonato, etc. El primer cuerpo de envase 110 puede ser formado a través de técnicas de formación termoplástico estándar, tal como moldeo por soplado, moldeo por inyección, moldeo por inyección asistida por qas, o combinaciones de los mismos.
La primera porción que contiene producto 111 comprende una primera pared recta 114 y una primera pared de extremo inferior 115 que, junto con la primera porción de soporte
112, colectivamente definen una primera cavidad para producto 116 en la cual se almacena un primer producto fluido. La primera pared de extremo inferior 115 es una pared sustancialmente plana que se extiende sustancialmente normal al eje longitudinal Al-Al. Como un resultado, la primera pared de extremo inferior 115 actúa como una superficie de apoyo que permite al primer envase 100, cuando es colocado sobre una superficie horizontal, asumir una orientación vertical de auto-soporte. La primera pared de extremo inferior 115 sella un extreme inferior de la primera cavidad para producto 116 de manera que el primer producto fluido contenido dentro de la primera cavidad para producto 116 se fuga de la misma.
La primera porción que contiene producto 111 se extiende desde un primer extremo inferior 117 a un primer extremo superior 118. La primera pared de extremo inferior 115 está ubicada en el primer extremo inferior 117 de la primera porción que contiene producto 111. En el primer extremo superior 118 de la primera porción que contiene producto 111, el primer cuerpo de envase 110 se convierte en la primera porción de soporte 112. La primera porción de soporte 112 se extiende radialmente hacia dentro desde el primer extremo superior 118 de la primera porción que contiene producto 111. La primera boquilla 113 sobresale de la primera porción de
soporte 112, extendiéndose en una dirección longitudinal lejos de la primera porción que contiene producto 111.
La primera boquilla 113 es una estructura tubular que se extiende desde una base 127 a un borde superior 128 y definiendo un primer pasaje 119 que está en comunicación de fluido con la primera cavidad para producto 116. Por lo tanto, el primer producto fluido puede ser suministrado desde la primera cavidad para producto 116 a través del primer pasaje 119. En una modalidad, la primera pared recta 114 de la primera porción que contiene producto 111 es compresible radialmente hacia dentro de manera que el primer producto puede ser suministrado desde el primer envase 100. La primera boquilla 113 comprende una primera superficie interior 120 que define el primer pasaje 119 y una primera superficie exterior 121.
La primera porción de soporte 112 rodea de manera circunferencial y se extiende de manera radial hacia fuera de la base 127 de la primera boquilla 113. La primera porción de soporte 112 comprende un primer borde anular 122. En la modalidad ejemplificada, el primer borde anular 122 es un listón transversal anular que circunscribe la primera porción de soporte 112, formando asi una transición tipo escalonada entre la primera porción de soporte 112 y la primera porción que contiene producto 111. En otras modalidades, el primer
borde anular 122 simplemente puede ser la periferia anular de la primera porción de soporte 112. El primer borde anular 122 forma un perímetro cerrado de la periferia de la primera porción de soporte 112. Conceptualmente, el primer borde anular 122 puede ser considerado como delimitando la primera porción que contiene producto 111.
En la modalidad ejemplificada, el primer borde anular 122 tiene una configuración tridimensional. Por lo tanto, en referencia a un Sistema de Coordenadas Cartesiano en el cual el eje Y coincide con el eje longitudinal Al-Al, el primer borde anular 122 varia en la dirección Y además de formar una geometría de perímetro cerrado cuando es visto desde el plano X-Z (que se muestra en la figura 6) . De manera más específica, En la modalidad ejemplificada, el primer borde anular 122 se ondula en la dirección Y para definir picos 123A-B y valles 124A-B. En modalidades alternas, el primer borde anular 122 puede tener una configuración sustancialmente bidimensional , quedando así sustancialmente plano con un solo plano.
La primera porción que contiene producto 111 tiene una primera superficie interior 125 y una primera superficie exterior 126. La primera superficie interior 125 define la primera cavidad para producto 116 mientras que la primera superficie exterior 126 es visible al usuario. La primera
porción que contiene producto 111 tiene una primera geometría tridimensional que es impartida por una combinación de los contornos de la superficie de la primera superficie exterior 126 y la forma/silueta de la primera porción que contiene producto 111. En la modalidad e emplificada, la primera geometría tridimensional es una estructura tubular afilada que tiene un perfil en sección transversal ovalado, con una línea de concavidad ahusada en una sección inferior de la misma y un contorno tipo corazón de la primera superficie exterior 126. Por supuesto, la invención no queda limitada a esto y la primera geometría tridimensional puede asumir una amplia variedad de modalidades, ninguna de las cuales es una limitación de la presente invención a menos que se reclame de manera específica.
El primer cuerpo de envase 110 además comprende una primera estructura de acoplamiento 130. La primera estructura de acoplamiento 130 es proporcionada para: (1) acoplarse de manera operativa con el primer accesorio 152 del primer cierre 150 para efectuar el acoplamiento deseado entre el primer cierre 150 y el primer cuerpo de envase 110; y (2) en la alternativa, acoplarse de manera operativa con el segundo accesorio 252 del segundo cierre 250 para efectuar el acoplamiento deseado entre el primer cierre 150 y el segundo cuerpo de envase 210. En la modalidad ejemplificada, la
primera estructura de acoplamiento 130 está ubicada en la primera boquilla 113. Sin embargo, en otras modalidades, la primera estructura de acoplamiento 130 puede estar ubicada en el primer soporte anular 112 en lugar de o además de la primera boquilla 113. Además, en la modalidad ejemplificada, la primera estructura de acoplamiento 130 es en la forma de una primera muesca anular 131 y una primera brida anular 132 colocadas sobre la primera superficie exterior 121 de la primera boquilla 113. Tal como se analiza con mayor detalle a continuación, la primera muesca anular 131 y la primera brida anular 132 están diseñadas para una sujeción rápida en acoplamiento emparejado con el primer accesorio 152. En modalidades alternas, la primera estructura de acoplamiento 130 puede asumir una amplia variedad de estructuras y puede utilizar una amplia variedad de mecanismos de acción para acoplarse de manera operativa con el primer accesorio 152. Por ejemplo, en algunas modalidades alternas, la primera estructura de acoplamiento 150 podría comprender roscas, espigas, muescas, costillas, superficies de leva, rodillos de leva, pasadores y otras estructuras/ensambles que son conocidos en la técnica para acoplar componentes juntos.
Haciendo referencia ahora a las figuras 1 y 7 de manera concurrente, se describirán con más detalle los detalles estructurales del primer cierre 150. En una modalidad, el
primer cierre 150 puede ser construido en un plástico duro. Plásticos duros convenientes incluyen polímeros y copolímeros de etileno, propileno, butadieno, compuestos de vinilo y poliésteres tales como polietilentereftalato. Por supuesto, se pueden utilizar otros materiales de construcción según se desee .
El primer cierre 150 generalmente comprende un primer cuerpo de cierre 151 y un primer accesorio 152. El primer cuerpo de cierre 151 tiene una primera superficie exterior 164. El primer cuerpo de cierre 151 tiene una tercera geometría tridimensional que es impartida por una combinación de los contornos de la superficie de la primera superficie exterior 164 y la forma/silueta del primer cuerpo de cierre 151. En la modalidad ejemplificada, la tercera geometría tridimensional es una estructura tipo domo redondeado que tiene un perfil en sección transversal ovalado. Por supuesto, la invención no queda limitada a esto y la tercera geometría tridimensional puede asumir una amplia variedad de modalidades, ninguna de las cuales son una limitación de la presente invención a menos que específicamente así se reclame .
El primer cuerpo de cierre 151 comprende una primera pared de cierre 153, una primera falda anular 154 y una primera tapa 155. La primera pared de cierre 153 comprende un
primer orificio dispensador 156. Cuando el primer cierre 150 es acoplado al primer cuerpo de envase 110 para formar el primer envase 100, el primer orificio dispensador 159 está en comunicación de fluido con el primer pasaje 119 de la primera boquilla 113 de manera que el primer producto fluido dentro de la primera cavidad para producto 116 puede ser suministrado a través del mismo durante el uso.
La primera falda anular 154 es una estructura tubular que se extiende hacia abajo desde la primera pared de cierre 153. La primera falda anular 154 termina en un tercer borde anular 156. El tercer borde anular 156 de la primera falda anular 154 tiene una configuración que es idéntica a la configuración del primer borde anular 122 de la primera porción de soporte 112 del primer cuerpo de envase 110. Por lo tanto, en la modalidad ejemplificada, el tercer borde anular 156 tiene una configuración tridimensional que es idéntica a la configuración tridimensional del primer borde anular 122. Similar al primer borde anular 122, el tercer borde anular 156 varia en la dirección Y además de formar una geometría de perímetro cerrado cuando es visto desde el plano X-Z (utilizando el Sistema de Coordenadas Cartesiano identificado en la figura 6) . De manera más específica, en la modalidad ejemplificada, el tercer borde anular 156 se ondula en la dirección Y para definir picos 157A-B y valles 158A-B.
En lo que respecta al primer borde anular 122, el tercer borde anular 156 puede tener una configuración sustancialmente bidimensionada en algunas modalidades alternas, quedando asi sustancialmente plano con un solo plano.
La primera tapa 155 está acoplada con bisagras a la primera pared de cierre 153 de manera que la primera tapa 155 se puede alternar entre una posición abierta (que no se muestra) en la cual el primer orificio dispensador 159 está abierto y una posición cerrada (que se muestra en la figura 1) en la cual el primer orificio dispensador 159 está cerrado. Aunque no se muestra la bisagra que acopla la primera tapa 155 a la primera pared de cierre 153, la bisagra puede ser una bisagra de pasador-ranura tradicional o una viva. Además, aunque la primera tapa 155 está acoplada con bisagra a la primera pared de cierre 153 en la modalidad ejemplificada, la primera tapa 155 se puede acoplar con bisagra a las otras porciones del primer cierre 150 en modalidades alternas. Además, en otras modalidades, la primera tapa 155 se puede acoplar al primer cierre 150 a través de conexión de cierre a presión, conexión de cierre por fricción, conexión de pivote, conexión deslizable, y otros medios de acoplamiento mecánico convenientes.
En la modalidad ejemplificada, el primer accesorio 152
es en la forma de una estructura tubular anular 160 que circunscribe la primera superficie exterior 121 de la primera boquilla 113 cuando el primer cierre 150 está acoplado al primer cuerpo de envase 110. Una primera brida 161 sobresale radialmente hacia dentro desde una primera superficie interior 162 de la estructura tubular anular 160. La primera brida 161 se cierra a presión en la primera muesca 131 de la primera estructura de acoplamiento 130 del primer cuerpo de envase 110. La primera brida 161 puede ser una brida anular o puede comprender una pluralidad de segmentos de brida separados de manera circunferencial. La estructura tubular anular 160 puede ser una estructura anular continua o puede estar comprendida de una pluralidad de segmentos anulares que están separados de manera circunferencial unos de otros. Además, en algunas otras modalidades, la estructura tubular anular 160 puede estar ubicada dentro de la primera boquilla 113 y puede comprender una brida que se extiende radialmente hacia fuera.
Aunque el primer accesorio 152 es e emplificado como una estructura anular de cierre a presión 160, la invención no queda limitada a esto. En modalidades alternas, el primer accesorio 152 puede asumir la forma de roscas, espigas, muescas, costillas, superficies de leva, rodillos de leva, pasadores y otras estructuras/ensambles que son conocidos en
la técnica para acoplar componentes juntos y que se acoplarían de manera operativa con la primera estructura de acoplamiento 130.
Cuando el primer cierre 150 es acoplado al primer cuerpo de envase 110 para formar el primer envase 100, el primer borde anular 122 y el tercer borde anular 156 se acoplan entre sí y quedan en contacto de superficie sustancialmente continuo a lo largo de sus longitudes. Como resultado, una primera interfaz de contacto de superficie 163 es formada entre el primer borde anular 122 y el tercer borde anular 156. Además, la primera superficie exterior 164 del primer cuerpo de cierre 151 está sustancialmente nivelada con la primera superficie exterior 126 de la primera porción que contiene producto 111 en la interfaz 163.
Haciendo referencia ahora a las figuras 2, 5-6 y 8 de manera concurrente, se ilustra un segundo envase 200 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. El segundo envase 200 generalmente comprende un segundo cuerpo de envase 210 y un segundo cierre 250. El segundo cierre 250 está acoplado al segundo cuerpo de envase 210 (tal como se describe con mayor detalle a continuación) para crear el segundo envase 200. En la modalidad e emplificada, el segundo envase 200 es un envase alargado de auto-soporte que se extiende a lo largo de un eje longitudinal ?2-?2.
El segundo cuerpo de envase 210 comprende una segunda porción que contiene producto 211, una segunda porción de soporte 212 y una segunda boquilla 213. En la modalidad ejemplificada, la segunda porción que contiene producto 211, la segunda porción de soporte 212 y la segunda boquilla 213 son una estructura unitaria integralmente formada. Sin embargo, en modalidades alternas, la segunda porción que contiene producto 211, la segunda porción de soporte 212 y la segunda boquilla 213 se pueden formar como uno o más componentes separados que son acoplados juntos en una etapa posterior de la fabricación a través de una soldadura térmica, soldadura sónica, adhesión, ensamble de ajuste apretado, u otro proceso de acoplamiento, fusión y/o pegado.
El segundo cuerpo de envase 210 de preferencia está formado de un termoplástico, polietileno, polipropileno, polibutilentereftalato, polietilentereftalato, polimetil metacrilato, poliestireno, y policarbonato, etc. El segundo cuerpo de envase 210 puede ser formado a través de técnicas de formación termoplástico estándar, tal como moldeo por soplado, moldeo por inyección, moldeo por inyección asistida por gas, o combinaciones de los mismos.
La segunda porción que contiene producto 211 comprende una segunda pared recta 214 y una primera pared de extremo inferior 215 que, junto con la segunda porción de soporte
212, definen colectivamente una segunda cavidad para producto 216 en la cual se almacena un segundo producto fluido. La primera pared de extremo inferior 215 es una pared sustancialmente plana que se extiende sustancialmente normal al eje longitudinal A2-A2. Como resultado, la primera pared de extremo inferior 215 actúa como una superficie de apoyo que permite al segundo envase 200, cuando está colocado sobre una superficie horizontal, asumir una orientación vertical de auto-soporte. La primera pared de extremo inferior 215 sella un extreme inferior de la segunda cavidad para producto 216 de manera que el segundo producto fluido contenido dentro de la segunda cavidad para producto 216 no se fuga desde ahi.
La segunda porción que contiene producto 211 se extiende desde un segundo extremo inferior 217 a un segundo extremo superior 218. La primera pared de extremo inferior 215 está ubicada en el segundo extremo inferior 217 de la segunda porción que contiene producto 211. En el segundo extremo superior 218 de la segunda porción que contiene producto 211, el segundo cuerpo de envase 210 se convierte en la segunda porción de soporte 212. La segunda porción de soporte 212 se extiende radialmente hacia dentro desde el segundo extremo superior 218 de la segunda porción que contiene producto 211. La segunda boquilla 213 sobresale desde la segunda porción de soporte 212, extendiéndose en una dirección longitudinal
lejos de la segunda porción que contiene producto 211.
La segunda boquilla 213 es una estructura tubular que se extiende desde una base 227 a un borde superior 228 y definiendo un segundo pasaje 219 que está en comunicación de fluido con la segunda cavidad para producto 216. Por lo tanto, el segundo producto fluido dentro de la segunda cavidad para producto 216 puede ser suministrado a través del segundo pasaje 219. En una modalidad, la segunda pared recta 214 de la segunda porción que contiene producto 211 es radialmente compresible hacia dentro de manera que el segundo producto fluido puede ser suministrado desde el segundo envase 200. La segunda boquilla 213 comprende una segunda superficie interior 220 que define el segundo pasaje 219 y una segunda superficie exterior 221.
La segunda porción de soporte 212 rodea de manera circunferencial y se extiende radialmente hacia fuera desde la base 227 de la segunda boquilla 213. La segunda porción de soporte 212 comprende un segundo borde anular 222. En la modalidad ejemplificada, el segundo borde anular 222 es un listón transversal anular que circunscribe la segunda porción de soporte 212, formando asi una transición tipo escalonada entre la segunda porción de soporte 212 y la segunda porción que contiene producto 211. En otras modalidades, el segundo borde anular 222 simplemente puede ser la periferia anular de
la segunda porción de soporte 212. El segundo borde anular 222 forma un perímetro cerrado de la periferia de la segunda porción de soporte 212. Conceptualmente, el segundo borde anular 222 puede ser considerado como la delimitación de la segunda porción que contiene producto 211.
En la modalidad e emplificada, el segundo borde anular 222 tiene una configuración tridimensional (y es idéntica al primer borde anular 122). Por lo tanto, en referencia a un Sistema de Coordenadas Cartesiano en el cual el eje Y coincide con el eje longitudinal A2-A2, el segundo borde anular 222 varía en la dirección Y además de formar una geometría de perímetro cerrado cuando es visto desde el plano X-Z (mostrado en la figura 6) . De manera más específica, en la modalidad ejemplificada, el segundo borde anular 212 se ondula en la dirección Y para definir picos 223A-B y valles 224A-B. En modalidades alternas, el segundo borde anular 222 puede tener una configuración sustancialmente bidimensionada, quedando así sustancialmente plano dentro de un solo plano.
La segunda porción que contiene producto 211 tiene una segunda superficie interior 225 y una segunda superficie exterior 226. La segunda superficie interior 225 define la segunda cavidad para producto 216 mientras que la segunda superficie exterior 226 es visible al usuario. La segunda porción que contiene producto 211 tiene una segunda geometría
tridimensional que es impartida por una combinación de los contornos de la superficie de la segunda superficie exterior 226 y la forma/silueta de la segunda porción que contiene producto 211. En la modalidad e emplificada, la segunda geometría tridimensional es una estructura tubular afilada que tiene un perfil en sección transversal ovalado, que tiene un extremo inferior ahusado. Por supuesto, la invención no se limita a esto y la segunda geometría tridimensional puede asumir una amplia variedad de modalidades, ninguna de las cuales es una limitación de la presente invención a menos que se reclame de manera específica. La segunda geometría tridimensional de la segunda porción que contiene producto 211 es diferente de la primera geometría tridimensional de la primera porción que contiene producto 111.
El segundo cuerpo de envase 210 además comprende una segunda estructura de acoplamiento 230. La segunda estructura de acoplamiento 230 es proporcionada para: (1) acoplarse de manera operativa con el primer accesorio 152 del primer cierre 150 para efectuar el acoplamiento deseado entre el primer cierre 150 y el segundo cuerpo de envase 210; y (2) en la alternativa, acoplarse de manera operativa con el segundo accesorio 252 del segundo cierre 250 para efectuar el acoplamiento deseado entre el segundo cierre 250 y el segundo cuerpo de envase 210. En la modalidad ejemplificada, la
segunda estructura de acoplamiento 230 está ubicada en la segunda boquilla 213. Sin embargo, en otras modalidades, la segunda estructura de acoplamiento 230 puede estar ubicada en el segundo soporte anular 212 en lugar de o además de la segunda boquilla 213. Además, en la modalidad e emplificada, la segunda estructura de acoplamiento 230 es en la forma de una segunda muesca anular 231 y una segunda brida anular 232 ubicada en la segunda superficie exterior 221 de la segunda boquilla 213. Tal como se analiza con mayor detalle a continuación, la segunda muesca anular 231 y la segunda brida anular 232 están diseñadas para una rápida sujeción en acoplamiento emparejado con el segundo accesorio 252. En modalidades alternas, la segunda estructura de acoplamiento 230 puede asumir una amplia variedad de estructuras y puede utilizar una amplia variedad de mecanismos de acción para acoplarse de manera operativa con el segundo accesorio 252 (o el primer accesorio 152). Por ejemplo, en algunas modalidades alternas, la segunda estructura de acoplamiento 250 podría comprender roscas, espigas, muescas, costillas, superficies de leva, rodillos de leva, pasadores y otras estructuras/ensambles que son conocidos en la técnica para acoplar componentes juntos.
Haciendo referencia ahora a las figuras 2 y 8 de manera concurrente, se describirán con mayor detalle los detalles
estructurales del segundo cierre 250. En una modalidad, el segundo cierre 250 puede ser construido en un plástico duro. Plásticos duros convenientes incluyen polímeros y copolimeros de etileno, propileno, butadieno, compuestos de vinilo y poliésteres tales como polietilentereftalato . Por supuesto, se pueden utilizar otros materiales de construcción según se desee .
El segundo cierre 250 generalmente comprende un segundo cuerpo de cierre 251 y un segundo accesorio 252. El segundo cuerpo de cierre 251 tiene una segunda superficie exterior 264. El segundo cuerpo de cierre 251 tiene una cuarta geometría tridimensional que es impartida por una combinación de los contornos de la superficie de la segunda superficie exterior 264 y la forma/silueta del segundo cuerpo de cierre 251. En la modalidad e emplificada, la cuarta geometría tridimensional es una estructura tipo domo redondeado que tiene una superficie superior plana multi-inclinada . Por supuesto, la invención no está limitada a esto y la cuarta geometría tridimensional puede asumir una amplia variedad de modalidades, ninguna de las cuales es una limitación de la presente invención a menos que específicamente así se reclame .
El segundo cuerpo de cierre 251 comprende una segunda pared de cierre 253, una segunda falda anular 254 y una
segunda tapa 255. La segunda pared de cierre 253 comprende un segundo orificio dispensador 256. Cuando el segundo cierre 250 está acoplado al segundo cuerpo de envase 210 para formar el segundo envase 200, el segundo orificio dispensador 259 está en comunicación de fluido con el segundo pasaje 219 de la segunda boquilla 213 de manera que el segundo producto dentro de la segunda cavidad para producto 216 puede ser suministrado a través del mismo durante su uso.
La segunda falda anular 254 es una estructura tubular que se extiende hacia abajo desde la segunda pared de cierre 253. La segunda falda anular 254 termina en un cuarto borde anular 256. El cuarto borde anular 256 de la segunda falda anular 254 tiene una configuración que es idéntica a la configuración del segundo borde anular 222 de la segunda porción de soporte 212 del segundo cuerpo de envase 210 (y también idéntica a la configuración del primer borde anular 122 de la primera porción de soporte 112 del segundo cuerpo de envase 110 y la configuración del tercer borde anular 156 de la primera falda anular 154). Por lo tanto, en la modalidad ejemplificada, el cuarto borde anular 212 tiene una configuración tridimensional que es idéntica a la configuración tridimensional del segundo borde anular 222. Similar al segundo borde anular 222 (y el primer y tercer bordes anulares 122, 156), el cuarto borde anular 256 varia
en la dirección Y además de formar una geometría de perímetro cerrado cuando es vista desde el plano X-Z (utilizando el Sistema de Coordenadas Cartesiano identificado en la figura 6) . De manera más específica, en la modalidad ejemplificada, el cuarto borde anular 256 se ondula en la dirección Y para definir picos 257?-? y valles 258?-?. Al igual que con el segundo borde anular 222, el cuarto borde anular 256 puede tener una configuración sustancialmente bidimensionada en algunas modalidades alternas, quedando así sustancialmente plano dentro de un solo plano.
La segunda tapa 255 está acoplada con bisagras a la segunda pared de cierre 253 de manera que la segunda tapa 255 se puede alternar entre una posición abierta (que no se muestra) en la cual el segundo orificio dispensador 259 está abierto y una posición cerrada (que se muestra en la figura 2) en la cual el segundo orificio dispensador 259 está cerrado. Aunque no se muestra la bisagra que acopla la segunda tapa 255 a la segunda pared de cierre 253, la bisagra puede ser una bisagra de pasador-ranura tradicional o una bisagra viva. Además, aunque la segunda tapa 255 está acoplada con bisagra a la segunda pared de cierre 253 en la modalidad e emplificada, la segunda tapa 255 se puede acoplar con bisagra a las otras porciones del segundo cierre 250 en modalidades alternas. Además, en otras modalidades, la
segunda tapa 255 se puede acoplar al segundo cierre 250 a través de conexión cierre a presión, conexión de cierre por fricción, conexión de pivote, conexión deslizable, y otros medios de acoplamiento mecánico convenientes.
En la modalidad ejemplificada, el segundo accesorio 252 es en la forma de una estructura tubular anular 260 que circunscribe la segunda superficie exterior 221 de la segunda boquilla 213 cuando el segundo cierre 250 está acoplado al segundo cuerpo de envase 210. Una segunda brida 261 sobresale radialmente hacia dentro desde una segunda superficie interior 262 de la estructura tubular anular 260. La segunda brida 261 se cierra a presión en la segunda muesca 231 de la segunda estructura de acoplamiento 230 del segundo cuerpo de envase 210. La segunda brida 261 puede ser una brida anular continua (es decir, no segmentada) o puede comprender una pluralidad de segmentos de brida separados en forma circunferencial. La estructura tubular anular 260 puede ser una estructura anular continua o puede estar comprendida de una pluralidad de segmentos anulares que están separados en forma circunferencial unos de otros. Además, en algunas otras modalidades, la estructura tubular anular 260 puede estar ubicada dentro de la segunda boquilla 213 y puede comprender una brida que se extiende radialmente hacia fuera.
Aunque el segundo accesorio 252 es ejemplificado como
una estructura anular de cierre a presión 260, la invención no queda limitada a esto. En modalidades alternas, el segundo accesorio 252 puede asumir la forma de roscas, espigas, muescas, costillas, superficies de leva, rodillos de leva, pasadores y otras estructuras/ensambles que son conocidos en la técnica para acoplar componentes juntos y que se acoplarían de manera operativa con la segunda estructura de acoplamiento 230.
Cuando el segundo cierre 250 está acoplado al segundo cuerpo de envase 210 para formar el segundo envase 200, el segundo borde anular 222 y el cuarto borde anular 256 se acoplan entre sí y están en contacto de superficie sustancíalmente continuo a lo largo de sus longitudes. Como resultado, una segunda interfaz de contacto de superficie 263 es formada entre el segundo borde anular 222 y el cuarto borde anular 256. Además, la segunda superficie exterior 264 del segundo cuerpo de cierre 251 está sustancíalmente nivelada con la segunda superficie exterior 264 de la segunda porción que contiene producto 211 en la interfaz 263.
Haciendo referencia ahora a las figuras 5-6 y 7-8 de manera concurrente, se puede observar que ambos, el primer cuerpo de envase 110 y el segundo cuerpo de envase 210 utilizan un diseño idéntico para la primera y segunda porciones de soporte 112, 212. Además, el primer y segundo
bordes anulares 122, 222 también son idénticos entre si (es decir, tienen configuraciones tridimensionales idénticas) . Adicionalmente , la primera boguilla 113 del primer cuerpo de envase 110 y la segunda boquilla 213 del segundo cuerpo de envase 210 también son sustancialmente idénticas entre si. Además, la primera y segunda estructuras de acoplamiento 130, 230 también son sustancialmente idénticas entre si.
Con respecto al primer y segundo cierres 150, 250, también se puede observar que el primer y Segundo accesorios 152, 252 del primer y segundo cierres 150, 250 también son idénticos entre si. Además, el tercer y cuarto bordes anulares 156, 256 tienen configuraciones que también son idénticas entre si. De hecho, la configuración de todos, el primer, segundo, tercer y cuarto bordes anulares 122, 222, 156, 256 son sustancialmente idénticos entre si.
Por diseño: (1) las configuraciones del primer, segundo, tercer y cuarto bordes anulares 122, 222, 156, 256 idénticos entre si; (2) el primer y segundo accesorios 130, 230 idénticos entre si; y (3) la primera y segunda estructuras de acoplamiento 130, 230 idénticas entre si, cada uno del primer y segundo cuerpos de envase 110, 210 se pueden acoplar a cada uno de los diferentes cierres 150, 250 para crear un total de cuatro envases, todos ellos tienen un diseño alisado que parece estar diseñado de manera única. Además, debido a que
cada una de la primera, segunda y tercera geometrías tridimensionales (antes analizadas) son diferentes entre sí, cada uno del primer, segundo, tercer y cuarto envases 100, 200, 300 y 400 tienen una apariencia estética diferente. Tal como se analizó antes, el primer envase 100 se logra acoplando el primer cuerpo de envase 110 al primer cierre 150 mientras que el segundo envase 200 se logra acoplando el primer cuerpo de envase 210 al primer cierre 250. El tercer envase 300 (figura 3) se logra acoplando el primer cuerpo de envase 110 al segundo cierre 250 mientras que el cuarto envase 400 (figura 4) se logra acoplando el segundo cuerpo de envase 210 al primer cierre 150.
Haciendo referencia ahora a las figures 3 y 9 de manera concurrente, se ilustra un tercer envase 300 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. Tal como se mencionó antes, el tercer envase 300 se forma acoplando el primer cuerpo de envase 110 y el segundo cierre 250 juntos. Esto se logra a través del acoplamiento operable de la primera estructura de acoplamiento 130 y el segundo accesorio 230.
Además, cuando el segundo cierre 250 es acoplado al primer cuerpo de envase 110 para formar el tercer envase 300, el primer borde anular 122 y el cuarto borde anular 256 se acoplan entre sí y están en contacto de superficie sustancialmente continuo a lo largo de sus longitudes. Como
resultado, una tercera interfaz de contacto de superficie 363 es formada entre el primer borde anular 122 y el cuarto borde anular 256. Además, la segunda superficie exterior 226 del segundo cuerpo de cierre 251 está sustancialmente nivelada con la primera superficie exterior 126 de la primera porción que contiene producto 111 en la interfaz 363. Además, el segundo orificio dispensador 259 está en comunicación de fluido con el primer pasaje 119 de la primera boquilla 113.
Haciendo referencia ahora a las figuras 4 y 10 de manera concurrente, se ilustra un cuarto envase 400 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. Tal como se mencionó antes, el cuarto envase 400 se forma acoplando el segundo cuerpo de envase _210 y el primer cierre 150 juntos. Esto se logra mediante el acoplamiento operable de la segunda estructura de acoplamiento 230 y el primer accesorio 130.
Además, cuando el primer cierre 150 es acoplado al segundo cuerpo de envase 210 para formar el cuarto envase 400, el segundo borde anular 222 y el tercer borde anular 156 se acoplan entre si y están en contacto de superficie sustancialmente continuo a lo largo de sus longitudes. Como resultado, una cuarta interfaz de contacto de superficie 463 se forma entre el segundo borde anular 222 y el tercer borde anular 156. Además, la primera superficie exterior 164 del primer cuerpo de cierre 151 está sustancialmente nivelada con
la segunda superficie exterior 226 de la segunda porción que contiene producto 211 en la interfaz 463. Además, el primer orificio dispensador 159 está en comunicación de fluido con el segundo pasaje 219 de la primera boquilla 213.
Tal como aquí se utiliza, los rangos son utilizados como un método rápido para describir cada valor que está dentro del rango. Cualquier valor dentro del rango puede ser seleccionado como el término del rango. Además, todas las referencias aquí citadas quedan incorporadas por referencia en su totalidad. En el caso de un conflicto en una definición en la presente divulgación y aquella de una referencia citada, la presente divulgación será la que regule.
Aunque la descripción anterior y los dibujos representan las modalidades ejemplares de la presente invención, se entenderá que se pueden realizar diversas adiciones, modificaciones y sustituciones a la misma sin apartarse del espíritu y alcance de la presente invención tal como se define en las reivindicaciones acompañantes. En particular, resultará claro para aquellos expertos en la técnica que la presente invención se puede incorporar en otras formas, estructuras, arreglos, proporciones, tamaños específicos y con otros elementos, materiales y componentes, sin apartarse del espíritu o características de la misma. Un experto en la técnica apreciará que la invención se puede utilizar con
muchas modificaciones de estructura, arreglo, proporciones, tamaños, materiales y componentes y de otra manera, se pueden utilizar en la práctica de la invención, las cuales están particularmente adaptadas a ambientes específicos y requerimientos operativos sin apartarse de los principios de la presente invención. Las modalidades aquí divulgadas se considerarán entonces en todos los aspectos como ilustrativas y no restrictivas, el alcance de la invención queda definido por las reivindicaciones anexas, y no queda limitado a la descripción o modalidades anteriores.
Claims (33)
1.- Un sistema de envases que tienen componentes intercambiables que comprende: un primer cuerpo de envase que comprende: una primera porción que contiene producto; una primera porción de soporte que tiene un primer borde anular; y una primera boquilla; un segundo cuerpo de envase que comprende: una segunda porción que contiene producto; una segunda porción de soporte que tiene un segundo borde anular; y una segunda boquilla; un primer cierre que comprende: un primer cuerpo de cierre; y un primer accesorio, el primer cuerpo de cierre comprendiendo: una primera pared de cierre que tiene un primer orificio dispensador; una primera tapa; y una primera falda anular que termina en un tercer borde anular; un segundo cierre que comprende: un segundo cuerpo de cierre; y un segundo accesorio, el segundo cuerpo de cierre comprendiendo: una segunda pared de cierre que tiene un segundo orificio dispensador; una segunda tapa; y una segunda falda anular que termina en un cuarto borde anular; cada una de la primera porción que contiene producto, la segunda porción que contiene producto, el primer cuerpo de cierre, y el segundo cuerpo de cierre con una geometría tridimensional que es diferente una de otra; y cada uno del primer, segundo, tercer y cuarto bordes anulares con una configuración que es sustancialmente idéntica entre sí; el primer accesorio configurado para: (1) acoplar el primer cierre al primer cuerpo de envase de manera que el primer y tercer bordes anulares se acoplan entre sí y el primer orificio dispensador está en comunicación de fluido con un pasaje de la primera boquilla, creando así un primer envase; y (2) en la alternativa, acoplar el primer cierre al segundo cuerpo de envase de manera que el segundo y tercer bordes anulares se acoplan entre sí y el primer orificio dispensador está en comunicación de fluido con un pasaje de la segunda boquilla, creando así un segundo envase; y el segundo accesorio configurado para: (1) acoplar el segundo cierre al primer cuerpo de envase de manera que el primer y cuarto bordes anulares se acoplan entre sí y el segundo orificio dispensador está en comunicación de fluido con el pasaje de la primera boquilla, creando así un tercer envase; y (2) en la alternativa, acoplar el segundo cierre al segundo cuerpo de envase de manera que el segundo y cuarto bordes anulares se acoplan entre sí y el segundo orificio dispensador está en comunicación de fluido con el pasaje de la segunda boquilla, creando asi un cuarto envase.
2. - El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la configuración del primer, segundo, tercer y cuarto bordes anulares es un contorno tridimensional .
3. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque la primera boquilla comprende una primera estructura de acoplamiento que puede acoplarse de manera operativa con el primer accesorio para acoplar el primer cierre al primer cuerpo de envase y, en la alternativa, acoplarse de manera operativa con el segundo accesorio para acoplar el segundo cierre al primer cuerpo de envase; y en donde la segunda boquilla comprende una segunda estructura de acoplamiento que puede acoplarse de manera operativa con el primer accesorio para acoplar el primer cierre al segundo cuerpo de envase y, en la alternativa acoplarse de manera operativa con el segundo accesorio para acoplar el segundo cierre al segundo cuerpo de envase .
4. - El sistema de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la primera y segunda estructuras de acoplamiento son sustancialmente idénticas entre si.
5. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 4, caracterizado porque cada una de la primera y segunda estructuras de acoplamiento comprende una muesca y una brida.
6. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el primer y segundo accesorios son sustancialmente idénticos entre si.
7. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la primera falda anular se extiende hacia abajo desde la primera pared de cierre y la segunda falda anular se extiende hacia abajo desde la segunda pared de cierre.
8. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la primera y segunda porciones de soporte son sustancialmente idénticas entre si.
9. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la primera y segunda boquillas son sustancialmente idénticas entre si.
10. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque cada uno del primer y segundo accesorios comprende una manga tubular que tiene una brida que sobresale desde una superficie interior de la manga tubular.
11. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el primer borde anular es un primer listón transversal formado en la primera porción de soporte y el segundo borde anular es un segundo listón transversal formado en la segunda porción de soporte.
12. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, que además comprende: en donde para el primer envase, una superficie exterior de la primera falda anular está sustancialmente nivelada con una superficie exterior de la primera porción que contiene producto en una interfaz formada entre el primer borde anular y el tercer borde anular; en donde para el segundo envase, la superficie exterior de la primera falda anular está sustancialmente nivelada con una superficie exterior de la segunda porción que contiene producto en una interfaz formada entre el segundo borde anular y el tercer borde anular; en donde para el tercer envase, una superficie exterior de la segunda falda anular está sustancialmente nivelada con la superficie exterior de la primera porción que contiene producto en una interfaz formada entre el primer borde anular y el cuarto borde anular; y en donde para el cuarto envase, la superficie exterior de la segunda falda anular está sustancialmente nivelada con la superficie exterior de la sequnda porción que contiene producto en una interfaz formada entre el segundo borde anular y el cuarto borde anular.
13.- El sistema de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el primer, segundo, tercer y cuarto bordes anulares forman un perímetro cerrado cuando es visto desde un plano X-Z de un Sistema de Coordenadas Cartesiano y se ondulan en una dirección Y del Sistema de Coordenadas Cartesiano .
14.- Un sistema de envases que tienen componentes intercambiables que comprende: un primer cuerpo de envase que comprende: una primera porción que contiene producto con una primera geometría tridimensional; y una primera boquilla; un segundo cuerpo de envase que comprende: una segunda porción que contiene producto con una segunda geometría tridimensional; y una segunda boquilla; un primer cierre que comprende: un primer cuerpo de cierre con una tercera geometría tridimensional; y un primer accesorio; un segundo cierre que comprende: un segundo cuerpo de cierre con una cuarta geometría tridimensional; y un segundo accesorio; cada una de la primera, segunda, tercera y cuarta geometrías tridimensionales son diferentes una de otra; el primer accesorio configurado para: (1) acoplar el primer cierre al primer cuerpo de envase para crear un primer envase; y (2) en la alternativa, acoplar el primer cierre al segundo cuerpo de envase para crear un segundo envase; y el segundo accesorio configurado para: (1) acoplar el segundo cierre al primer cuerpo de envase para crear un tercer envase; y (2) en la alternativa, acoplar el segundo cierre al segundo cuerpo de envase para crear un cuarto envase .
15. - El sistema de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el primer y segundo accesorios son sustancialmente idénticos entre si.
16. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 15, que además comprende: en donde la primera boquilla comprende una primera estructura de acoplamiento que puede acoplarse de manera operativa con el primer accesorio para acoplar el primer cierre al primer cuerpo de envase y, en la alternativa, acopiarse de manera operativa con el segundo accesorio para acoplar el segundo cierre al primer cuerpo de envase; y en donde la segunda boquilla comprende una segunda estructura de acoplamiento que puede acoplarse de manera operativa con el primer accesorio para acoplar el primer cierre al segundo cuerpo de envase y, en la alternativa acoplarse de manera operativa con el segundo accesorio para acoplar el segundo cierre al segundo cuerpo de envase.
17. - El sistema de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la primera y segunda estructuras de acoplamiento son sustancialmente idénticas entre si.
18. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17 que además comprende: en donde para el primer envase, una superficie exterior del primer cuerpo de cierre está sustancialmente nivelada con una superficie exterior de la primera porción que contiene producto en una interfaz formada entre el primer cuerpo de cierre y la primera porción que contiene producto; en donde para el segundo envase, la superficie exterior del primer cuerpo de cierre está sustancialmente nivelada con una superficie exterior de la segunda porción que contiene producto en una interfaz formada entre el primer cuerpo de cierre y la segunda porción que contiene producto; en donde para el tercer envase, una superficie exterior del segundo cuerpo de cierre está sustancialmente nivelada con la superficie exterior de la primera porción que contiene producto en una interfaz formada entre el segundo cuerpo de cierre y la primera porción que contiene producto; y en donde para el cuarto envase, la superficie exterior del segundo cuerpo de cierre está sustancialmente nivelada con la superficie exterior de la segunda porción que contiene producto en una interfaz formada entre el segundo cuerpo de cierre y la segunda porción que contiene producto.
19. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 18, que además comprende: en donde el primer cuerpo de envase además comprende una primera porción de soporte que tiene un primer borde anular; en donde el segundo cuerpo de envase además comprende una segunda porción de soporte que tiene un segundo borde anular; en donde el primer cuerpo de cierre además comprende una primera falda anular que termina en un tercer borde anular; en donde el segundo cuerpo de cierre además comprende una segunda falda anular que termina en un cuarto borde anular; y en donde cada uno del primer, segundo, tercer y cuarto bordes anulares tienen una configuración tridimensional que es sustancialmente idéntica entre si;
20. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 19, que además comprende: en donde el primer cuerpo de cierre además comprende un primer orificio dispensador y una primera tapa para abrir y cerrar el primer orificio dispensador; y en donde el segundo cuerpo de cierre además comprende un segundo orificio dispensador y una segunda tapa para abrir y cerrar el segundo orificio dispensador.
21.- Un sistema de envases que tienen componentes intercambiables que comprende: un primer cuerpo de envase que comprende: una primera porción que contiene producto con una primera geometría tridimensional; y una primera estructura de acoplamiento; un segundo cuerpo de envase que comprende: una segunda porción que contiene producto con una segunda geometría tridimensional; y una segunda estructura de acoplamiento que es sustancialmente idéntica a la primera estructura de acoplamiento; un primer cierre que comprende: un primer cuerpo de cierre con una tercera geometría tridimensional; y un primer accesorio; un segundo cierre que comprende: un segundo cuerpo de cierre con una cuarta geometría tridimensional; y un segundo accesorio que es sustancialmente idéntico a la primera estructura de acoplamiento; y cada una de la primera, segunda, tercera y cuarta geometrías tridimensionales son diferentes una de otra; y en donde cada uno del primer y segundo accesorios se puede acoplar a cada una de la primera y segunda estructuras de acoplamiento.
22. - El sistema de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el primer y segundo cierres se pueden acoplar al primer y segundo cuerpos de envase para crear cuatro envases diferentes.
23. - El sistema de conformidad con la reivindicación 22, que además comprende: en donde para un primer envase, una superficie exterior del primer cuerpo de cierre está sustancialmente nivelada con una superficie exterior de la primera porción que contiene producto en una interfaz formada entre el primer cuerpo de cierre y la primera porción que contiene producto; en donde para un segundo envase, la superficie exterior del primer cuerpo de cierre está sustancialmente nivelada con una superficie exterior de la segunda porción que contiene producto en una interfaz formada entre el primer cuerpo de cierre y la segunda porción que contiene producto; en donde para un tercer envase, una superficie exterior del segundo cuerpo de cierre está sustancialmente nivelada con la superficie exterior de la primera porción que contiene producto en una interfaz formada entre el segundo cuerpo de cierre y la primera porción que contiene producto; y en donde para un cuarto envase, la superficie exterior del segundo cuerpo de cierre está sustancialmente nivelada con la superficie exterior de la segunda porción que contiene producto en una interfaz formada entre el segundo cuerpo de cierre y la segunda porción que contiene producto.
24. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 23, que además comprende una primera boquilla que comprende la primera estructura de acoplamiento; y una segunda boquilla que comprende la segunda estructura de acoplamiento.
25. - El sistema de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 24, que además comprende: en donde el primer cuerpo de envase además comprende una primera porción de soporte que tiene un primer borde anular; en donde el segundo cuerpo de envase además comprende una segunda porción de soporte que tiene un segundo borde anular; en donde el primer cuerpo de cierre además comprende una primera falda anular que termina en un tercer borde anular; en donde el segundo cuerpo de cierre además comprende una segunda falda anular que termina en un cuarto borde anular; y en donde cada uno del primer, segundo, tercer y cuarto bordes anulares tienen una configuración tridimensional que es sustancialmente idéntica entre si.
26. - El sistema de conformidad con la reivindicación 24, que además comprende: en donde el primer cuerpo de envase además comprende un primer orificio dispensador y una primera tapa para abrir y cerrar el primer orificio dispensador; y en donde el segundo cuerpo de envase además comprende un segundo orificio dispensador y una segunda tapa para abrir y cerrar el segundo orificio dispensador.
27. - Un método para fabricar un envase que comprende: a) proporcionar una pluralidad de primeros cuerpos de envase que comprende: una primera porción que contiene producto con una primera geometría tridimensional; una primera boquilla, y una primera estructura de acoplamiento; b) proporcionar una pluralidad de segundos cuerpos de envase que comprende: una segunda porción que contiene producto con una segunda geometría tridimensional; una segunda boquilla; y una segunda estructura de acoplamiento; c) proporcionar una pluralidad de primer cierres que comprende: un primer cuerpo de cierre con una tercera geometría tridimensional; y un primer accesorio; d) proporcionar una pluralidad de segundo cierres que comprende: un segundo cuerpo de cierre con una cuarta geometría tridimensional; y un segundo accesorio; en donde cada una de la primera, segunda, tercera y cuarta geometrías tridimensionales son diferentes unas de otras; y e) acoplar uno del primer y segundo cierres a uno del primer y segundo cuerpos de envase a través de acoplamiento operable entre el primer o segundo accesorio y la primera o segunda estructura de acoplamiento para formar un envase.
28. - El método de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque el primer y segundo accesorios son sustancialmente idénticos entre si y la primera y segunda estructuras de acoplamiento son sustancialmente idénticas entre si.
29. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 27 a 28, que además comprende: en donde al momento de completar el paso e) , una superficie exterior del primer o segundo cuerpo de cierre está sustancialmente nivelada con una superficie exterior de la primera o segunda porción que contiene producto en una interfaz formada entre el primer o segundo cuerpo de cierre y la primera o segunda porción que contiene producto.
30. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 27 a 29, caracterizado porque la primera boquilla comprende la primera estructura de acoplamiento y la segunda boquilla comprende la segunda estructura de acoplamiento .
31. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 27 a 30 caracterizado porque: cada uno de los primeros cuerpos de envase comprende una primera porción de soporte que tiene un primer borde anular; cada uno de los segundos cuerpos de envase para comprender adicionalmente una segunda porción de soporte que tiene un segundo borde anular; cada uno de los primeros cuerpos de cierre para comprender adicionalmente una primera falda anular que termina en un tercer borde anular; cada uno de los segundos cuerpos de cierre para comprender adicionalmente una segunda falda anular que termina en un cuarto borde anular; y en donde cada uno del primer, segundo, tercer y cuarto bordes anulares tienen una configuración tridimensional que son sustancialmente idénticas entre si.
32. - El método de conformidad con la reivindicación 31, caracterizado porque el acoplamiento de uno del primer o segundo cierres a uno del primer o segundo cuerpos de envase además comprende acoplar uno del primer y segundo bordes anulares con uno del tercer y cuarto bordes anulares.
33. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 27 a 32, que además comprende: formar el primer cuerpo de cierre para comprender adicionalmente un primer orificio dispensador y una primera tapa para abrir y cerrar el primer orificio dispensador; y formar el segundo cuerpo de cierre para comprender adicionalmente un segundo orificio dispensador y una segunda tapa para abrir y cerrar el segundo orificio dispensador.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/US2011/044878 WO2013012426A1 (en) | 2011-07-21 | 2011-07-21 | System of containers having interchangeable components and method of manufacturing the same |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX2014000721A true MX2014000721A (es) | 2014-02-27 |
Family
ID=44629209
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2014000721A MX2014000721A (es) | 2011-07-21 | 2011-07-21 | Sistemas de envases con componentes intercambiables y metodo para fabricar los mismos. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20140190993A1 (es) |
EP (1) | EP2734450A1 (es) |
KR (1) | KR20140037963A (es) |
CN (1) | CN103648914A (es) |
AU (1) | AU2011373249B2 (es) |
BR (1) | BR112014001416A2 (es) |
CA (1) | CA2842285A1 (es) |
MX (1) | MX2014000721A (es) |
PH (1) | PH12014500047A1 (es) |
RU (1) | RU2604014C2 (es) |
WO (1) | WO2013012426A1 (es) |
ZA (1) | ZA201400063B (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
USD735037S1 (en) * | 2013-04-17 | 2015-07-28 | Obrist Closures Switzerland Gmbh | Closure for packaging |
USD1036263S1 (en) | 2020-11-24 | 2024-07-23 | Henkel Ag & Co. Kgaa | Bottle with applicator and cap |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3342379A (en) * | 1965-10-24 | 1967-09-19 | James P Foley | Squeeze bottle and support cap |
FR2231219A7 (en) * | 1973-05-24 | 1974-12-20 | Solenghi Therese | Range of cosmetic containers - comprises range of stackable bases and range of interchangeable lids |
US4742928A (en) * | 1987-06-11 | 1988-05-10 | W. Braun Company | Dispensing closure with articulated flip-top cap |
US4807781A (en) * | 1987-07-14 | 1989-02-28 | S.C. Johnson & Son, Inc. | Container and dispensing-closure assembly |
FR2752821B1 (fr) * | 1996-08-29 | 1998-09-25 | Oreal | Capsule de distribution a moyens de prehension ameliores |
US5875907A (en) * | 1997-06-17 | 1999-03-02 | Aptargroup, Inc. | Tamper-evident dispensing closure for a container |
ES2253489T3 (es) * | 1997-10-28 | 2006-06-01 | ALPLA WERKE ALWIN LEHNER GMBH & CO. KG | Tapon de cierre con forma de caperuza y procedimiento para calar a presion un tapon de cierre en un recipiente con forma de botella. |
RU19026U1 (ru) * | 2001-04-05 | 2001-08-10 | Немцина Инна Александровна | Набор бутылок с призами |
FR2824812B1 (fr) * | 2001-05-16 | 2003-09-19 | Oreal | Capsule de distribution avec ouverture securisee |
US7533783B2 (en) * | 2005-04-11 | 2009-05-19 | Camelbak Products, Llc | Drink bottles with bite-actuated mouthpieces |
CN200957923Y (zh) * | 2006-09-30 | 2007-10-10 | 浙江三荣塑胶有限公司 | 一种包装容器盖 |
CN201895849U (zh) * | 2010-12-08 | 2011-07-13 | 珠海宜心家居有限公司 | 多功能容器 |
-
2011
- 2011-07-21 KR KR1020147004435A patent/KR20140037963A/ko not_active Ceased
- 2011-07-21 AU AU2011373249A patent/AU2011373249B2/en not_active Ceased
- 2011-07-21 CA CA2842285A patent/CA2842285A1/en not_active Abandoned
- 2011-07-21 PH PH1/2014/500047A patent/PH12014500047A1/en unknown
- 2011-07-21 MX MX2014000721A patent/MX2014000721A/es unknown
- 2011-07-21 BR BR112014001416A patent/BR112014001416A2/pt unknown
- 2011-07-21 RU RU2014106436/12A patent/RU2604014C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2011-07-21 CN CN201180072443.6A patent/CN103648914A/zh active Pending
- 2011-07-21 US US14/233,639 patent/US20140190993A1/en not_active Abandoned
- 2011-07-21 WO PCT/US2011/044878 patent/WO2013012426A1/en active Application Filing
- 2011-07-21 EP EP11738135.0A patent/EP2734450A1/en not_active Withdrawn
-
2014
- 2014-01-06 ZA ZA2014/00063A patent/ZA201400063B/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
RU2014106436A (ru) | 2015-08-27 |
PH12014500047A1 (en) | 2019-03-25 |
US20140190993A1 (en) | 2014-07-10 |
AU2011373249B2 (en) | 2015-12-03 |
BR112014001416A2 (pt) | 2017-06-13 |
KR20140037963A (ko) | 2014-03-27 |
RU2604014C2 (ru) | 2016-12-10 |
CA2842285A1 (en) | 2013-01-24 |
EP2734450A1 (en) | 2014-05-28 |
CN103648914A (zh) | 2014-03-19 |
ZA201400063B (en) | 2017-05-31 |
AU2011373249A1 (en) | 2014-01-16 |
WO2013012426A1 (en) | 2013-01-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
AU2015268984B2 (en) | Lid structure for container | |
CA2898249A1 (en) | Container having a base and a lid | |
CN101137548A (zh) | 整体地模制的分配阀和制造方法 | |
CN101146719B (zh) | 分配封闭机构、包装及其制造方法 | |
US20060086757A1 (en) | Child-resistant dispensing closure, package and method of manufacture | |
US11377266B2 (en) | Valve for a dispensing container | |
RU2563761C2 (ru) | Упаковка, способ ее изготовления и формующий инструмент | |
US6286733B1 (en) | Sliding valve dispenser with overcap | |
JP2010522674A (ja) | 一体型分配コンポーネント | |
JP4903225B2 (ja) | パッケージクロージャ | |
CA2459100A1 (en) | Closure cap | |
JP2010509143A (ja) | ヒンジキャップを備える分注ヘッド | |
CA2573084A1 (en) | Dispensing closure for a container, and dispensing container incorporating same | |
MX2014000721A (es) | Sistemas de envases con componentes intercambiables y metodo para fabricar los mismos. | |
US20210039842A1 (en) | Low profile container cover and assembly | |
US20100065525A1 (en) | Drinking bottle assembly | |
US7258250B2 (en) | Receptacle having a reinforced wall | |
ITVI20110294A1 (it) | Elemento di chiusura per contenitori. | |
JP6150132B2 (ja) | 噴出し防止容器 | |
JP2021020733A (ja) | 二重容器用注出キャップ及び二重容器 | |
EP1820746A1 (en) | Improved lid for containers | |
IT202100012413A1 (it) | Dispositivo di chiusura per contenitori ed assieme comprendente un contenitore provvisto di tale dispositivo di chiusura | |
JPH0716604Y2 (ja) | ヒンジキャップ | |
MXPA06009384A (es) | Sistema de cierre para tapa de envase |