MX2013001099A - Crema o gel de aplicación tópica con neurotoxina botulinica encapsulada en nanoparticulas liposomales para el tratamiento de la hiperhidrosis. - Google Patents
Crema o gel de aplicación tópica con neurotoxina botulinica encapsulada en nanoparticulas liposomales para el tratamiento de la hiperhidrosis.Info
- Publication number
- MX2013001099A MX2013001099A MX2013001099A MX2013001099A MX2013001099A MX 2013001099 A MX2013001099 A MX 2013001099A MX 2013001099 A MX2013001099 A MX 2013001099A MX 2013001099 A MX2013001099 A MX 2013001099A MX 2013001099 A MX2013001099 A MX 2013001099A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- cream
- botulinum toxin
- toxin type
- gel
- formulation
- Prior art date
Links
- 239000006071 cream Substances 0.000 title claims abstract description 28
- 208000008454 Hyperhidrosis Diseases 0.000 title claims abstract description 27
- 230000037315 hyperhidrosis Effects 0.000 title abstract description 11
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 title abstract description 10
- 239000002105 nanoparticle Substances 0.000 title abstract description 7
- 108030001720 Bontoxilysin Proteins 0.000 title description 9
- 231100001103 botulinum neurotoxin Toxicity 0.000 title 1
- 108010057266 Type A Botulinum Toxins Proteins 0.000 claims abstract description 31
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 22
- 238000009472 formulation Methods 0.000 claims abstract description 17
- 230000035900 sweating Effects 0.000 claims abstract description 16
- 238000002347 injection Methods 0.000 claims abstract description 12
- 239000007924 injection Substances 0.000 claims abstract description 12
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 claims abstract description 4
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 claims abstract description 4
- 229940094657 botulinum toxin type a Drugs 0.000 claims description 25
- 239000002502 liposome Substances 0.000 claims description 19
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims description 10
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 230000036617 axillary hyperhidrosis Effects 0.000 claims description 6
- VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 1-monostearoylglycerol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)CO VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 claims description 4
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 claims description 4
- 239000004264 Petrolatum Substances 0.000 claims description 3
- 229940066842 petrolatum Drugs 0.000 claims description 3
- 235000019271 petrolatum Nutrition 0.000 claims description 3
- 229920000148 Polycarbophil calcium Polymers 0.000 claims description 2
- 229920002701 Polyoxyl 40 Stearate Polymers 0.000 claims description 2
- HVUMOYIDDBPOLL-XWVZOOPGSA-N Sorbitan monostearate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@@H](O)[C@H]1OC[C@H](O)[C@H]1O HVUMOYIDDBPOLL-XWVZOOPGSA-N 0.000 claims description 2
- 229940075507 glyceryl monostearate Drugs 0.000 claims description 2
- 239000001788 mono and diglycerides of fatty acids Substances 0.000 claims description 2
- 230000007170 pathology Effects 0.000 claims description 2
- 229950005134 polycarbophil Drugs 0.000 claims description 2
- 229940099429 polyoxyl 40 stearate Drugs 0.000 claims description 2
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 claims description 2
- 239000000080 wetting agent Substances 0.000 claims description 2
- 210000003484 anatomy Anatomy 0.000 claims 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 claims 1
- 231100000765 toxin Toxicity 0.000 abstract description 10
- 239000003053 toxin Substances 0.000 abstract description 10
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 abstract description 7
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 abstract description 6
- 230000036407 pain Effects 0.000 abstract description 5
- 230000007012 clinical effect Effects 0.000 abstract description 4
- 230000000887 hydrating effect Effects 0.000 abstract 1
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 10
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 10
- 229940053031 botulinum toxin Drugs 0.000 description 8
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 7
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 5
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 5
- 101710138657 Neurotoxin Proteins 0.000 description 4
- 241000700157 Rattus norvegicus Species 0.000 description 4
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 4
- 239000002581 neurotoxin Substances 0.000 description 4
- 231100000618 neurotoxin Toxicity 0.000 description 4
- 230000003472 neutralizing effect Effects 0.000 description 4
- QCHFTSOMWOSFHM-WPRPVWTQSA-N (+)-Pilocarpine Chemical compound C1OC(=O)[C@@H](CC)[C@H]1CC1=CN=CN1C QCHFTSOMWOSFHM-WPRPVWTQSA-N 0.000 description 3
- QCHFTSOMWOSFHM-UHFFFAOYSA-N SJ000285536 Natural products C1OC(=O)C(CC)C1CC1=CN=CN1C QCHFTSOMWOSFHM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- GSEJCLTVZPLZKY-UHFFFAOYSA-N Triethanolamine Chemical compound OCCN(CCO)CCO GSEJCLTVZPLZKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 3
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- 238000000034 method Methods 0.000 description 3
- 230000037378 palmoplantar hyperhidrosis Effects 0.000 description 3
- 229960001416 pilocarpine Drugs 0.000 description 3
- 210000003491 skin Anatomy 0.000 description 3
- 102000007474 Multiprotein Complexes Human genes 0.000 description 2
- 108010085220 Multiprotein Complexes Proteins 0.000 description 2
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 2
- OIPILFWXSMYKGL-UHFFFAOYSA-N acetylcholine Chemical compound CC(=O)OCC[N+](C)(C)C OIPILFWXSMYKGL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960004373 acetylcholine Drugs 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 2
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 2
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 2
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 2
- 238000010835 comparative analysis Methods 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 210000004207 dermis Anatomy 0.000 description 2
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 2
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 2
- 239000000185 hemagglutinin Substances 0.000 description 2
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 2
- NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N insulin Chemical compound N1C(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(NC(=O)CN)C(C)CC)CSSCC(C(NC(CO)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CSSCC(NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(C)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2NC=NC=2)NC(=O)C(CO)NC(=O)CNC2=O)C(=O)NCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)N3C(CCC3)C(=O)NC(CCCCN)C(=O)NC(C)C(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(O)=O)=O)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CO)NC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C1CSSCC2NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)CC1=CN=CN1 NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 2
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 2
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 2
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 2
- QELSKZZBTMNZEB-UHFFFAOYSA-N propylparaben Chemical compound CCCOC(=O)C1=CC=C(O)C=C1 QELSKZZBTMNZEB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 2
- 210000004243 sweat Anatomy 0.000 description 2
- 238000004627 transmission electron microscopy Methods 0.000 description 2
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 1
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 1
- 206010002091 Anaesthesia Diseases 0.000 description 1
- 108010009685 Cholinergic Receptors Proteins 0.000 description 1
- 241000193155 Clostridium botulinum Species 0.000 description 1
- 208000003322 Coinfection Diseases 0.000 description 1
- 208000034826 Genetic Predisposition to Disease Diseases 0.000 description 1
- 102000004877 Insulin Human genes 0.000 description 1
- 108090001061 Insulin Proteins 0.000 description 1
- 206010033799 Paralysis Diseases 0.000 description 1
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 1
- 102000004659 Presynaptic Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010003717 Presynaptic Receptors Proteins 0.000 description 1
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 1
- 102100037486 Reverse transcriptase/ribonuclease H Human genes 0.000 description 1
- 206010048625 Skin maceration Diseases 0.000 description 1
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 1
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 1
- 102000034337 acetylcholine receptors Human genes 0.000 description 1
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N alumane Chemical class [AlH3] AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000037005 anaesthesia Effects 0.000 description 1
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 description 1
- 238000010171 animal model Methods 0.000 description 1
- 230000001078 anti-cholinergic effect Effects 0.000 description 1
- 210000001099 axilla Anatomy 0.000 description 1
- 238000004166 bioassay Methods 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 1
- 230000036760 body temperature Effects 0.000 description 1
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 1
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000003292 diminished effect Effects 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 238000005538 encapsulation Methods 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 210000002615 epidermis Anatomy 0.000 description 1
- 239000013020 final formulation Substances 0.000 description 1
- 210000005153 frontal cortex Anatomy 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 210000004907 gland Anatomy 0.000 description 1
- 238000000265 homogenisation Methods 0.000 description 1
- 239000003906 humectant Substances 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 230000007235 immunity generation Effects 0.000 description 1
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 1
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 1
- 230000030214 innervation Effects 0.000 description 1
- 229940125396 insulin Drugs 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 210000003715 limbic system Anatomy 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 238000007443 liposuction Methods 0.000 description 1
- 210000004698 lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 239000008176 lyophilized powder Substances 0.000 description 1
- 210000002540 macrophage Anatomy 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 230000010534 mechanism of action Effects 0.000 description 1
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- 235000010270 methyl p-hydroxybenzoate Nutrition 0.000 description 1
- 239000004292 methyl p-hydroxybenzoate Substances 0.000 description 1
- 229960002216 methylparaben Drugs 0.000 description 1
- 238000007491 morphometric analysis Methods 0.000 description 1
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 1
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 1
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 1
- LXCFILQKKLGQFO-UHFFFAOYSA-N p-hydroxybenzoic acid methyl ester Natural products COC(=O)C1=CC=C(O)C=C1 LXCFILQKKLGQFO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000037392 palmar hyperhidrosis Effects 0.000 description 1
- 238000011170 pharmaceutical development Methods 0.000 description 1
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 1
- 230000006461 physiological response Effects 0.000 description 1
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 1
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 1
- 235000010232 propyl p-hydroxybenzoate Nutrition 0.000 description 1
- 239000004405 propyl p-hydroxybenzoate Substances 0.000 description 1
- 229960003415 propylparaben Drugs 0.000 description 1
- 230000010837 receptor-mediated endocytosis Effects 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 1
- 238000004626 scanning electron microscopy Methods 0.000 description 1
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 1
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 1
- 210000000106 sweat gland Anatomy 0.000 description 1
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 1
- 230000000451 tissue damage Effects 0.000 description 1
- 231100000827 tissue damage Toxicity 0.000 description 1
- 238000002691 topical anesthesia Methods 0.000 description 1
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 1
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 1
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Landscapes
- Medicinal Preparation (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
Abstract
La presente invención trata de una formulación estable de crema o gel de neurotoxina botulínica tipo A acoplada a nanopartículas liposomales de tercera generación de aplicación tópica para el tratamiento de la hiperhidrosis. La formulación contiene un agente espesante, un agente emulsificante y un agente hidratante en un pH similar a la piel humana. Mediante esta formulación de aplicación tópica se puede disminuir la dosis de toxina aplicada por sesión, se evita el dolor asociado a las inyecciones y se logra un efecto clínico de inhibición de la sudoración.
Description
CREMA O GEL DE APLICACIÓN TÓPICA CON NEUROTOXINA BOTULINICA ENCAPSULADA EN NANOPARTÍCULAS LIPOSOMALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA
HIPERHIDROSIS.
DESCRIPCIÓN
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se encuentra en el campo de los desarrollos farmacéuticos enfocados al uso médico dermatológico. La invención está relacionada con la formulación y aplicación de una crema de toxina botulínica tipo A encapsulada en nanopartículas liposomales para el tratamiento de la hiperhidrosis axilar y palmo-plantar.
ANTECEDENTES
La hiperhidrosis es una condición anormal en la cual se genera una producción excesiva de sudor que excede las necesidades requeridas para mantener la temperatura corporal que requieren las situaciones de calor ambiental o la ejecución de un ejercicio. Aproximadamente el 2.8% de la población padece hiperhidrosis. La hiperhidrosis puede presentarse en cualquier parte del cuerpo y ser focal o generalizada. La sudoración focal ocurre en palmas, plantas y axilas y es regulada por el sistema límbico y la corteza frontal. La hiperhidrosis focal es idiopática y puede presentarse en personas sanas.
Esta condición impacta en el ámbito psicológico y social de la persona y llega a interferir con sus actividades diarias; además de provocar maceración de la piel e infecciones secundarias. Afecta a hombres y mujeres por igual. El promedio de edad de inicio es a los 25 años; pero la hiperhidrosis palmar y axilar comienza más tempranamente entre los 13 y 19 años. Se considera que existe una predisposición genética del 30 al 50%.
El tratamiento de primera línea para la hiperhidrosis consiste en la aplicación de sales de aluminio, iontoforesis y fármacos anticolinérgicos; sin embargo son de corta acción y en ocasiones resultan ineficientes o no pueden utilizarse debido a los efectos adversos que producen. Además existen procedimientos quirúrgicos como liposucción, escisión de las glándulas y la simpatectomía que es una cirugía que conlleva riesgos.
Uno de los tratamientos con mayor satisfacción del paciente es la inyección de toxina botulínica tipo A; ésta mejora la condición hasta en un 95% de los afectados, el procedimiento implica la inyección intradérmica de 100 unidades de toxina por palma o axila y tiene un efecto que dura de cuatro a seis meses. Las principales limitantes de la inyección de toxina botulínica tipo A es el intenso dolor asociado con las inyecciones en palmas y plantas debido a la gran inervación que tienen estos tejidos y la disminución de la fuerza prensil debida a la parálisis de los
músculos de la mano. Para disminuir el dolor se han establecido varias estrategias como la aplicación de anestesia de bloqueo, anestesia tópica y crioanalgesia.
La toxina botulínica es la más potente neurotoxina conocida, y puede ser empleada en el tratamiento de este padecimiento por su condición de agente paralizante del músculo de acción local que inyectado en la zona con hiperhidrosis logra disminución muy significativa en la producción de sudor del área donde se aplica, debido a que bloquean temporalmente los nervios que estimulan la sudoración.
Durante la última década, la utilización de la toxina botulínica tipo A se está convirtiendo en el tratamiento de elección ante una gran cantidad de patologías relacionadas con alteraciones en la bioquímica de la acetilcolina. Se ha avanzado considerablemente en la comprensión del mecanismo de acción del complejo de proteínas producidas por la bacteria anaeróbica y Gram positiva Clostridium botulinum. De forma rápida y específica la toxina se une al receptor presináptico mediante el extremo carboxilo terminal de su cadena pesada (peso molecular = 100 KDa), que puede mantenerse en la conformación correcta gracias a su asociación con la cadena ligera (peso molecular = 50 KDa). Posteriormente internalizada por endocitosis mediada por receptor hasta que queda completamente incluida en una vesícula, la fracción activa de la toxina logra atravesar la pared de la vesícula y la cadena ligera, mediante su actividad de
proteasa, escinde una de las proteínas responsables de la fusión de vesículas y de la liberación de la acetilcolina bloqueando los receptores de acetilcolina.
En algunos pacientes las inyecciones repetidas en intervalos cortos y a grandes dosis de toxina y principalmente el complejo proteico que acompaña a la neurotoxina (hemaglutininas) pueden causar inmunoresistencia; a través de la generación de anticuerpos neutralizantes y en consecuencia una falla al tratamiento.
En la actualidad solo se utilizan complejos proteicos asociados a la toxina botulínica para proporcionarle estabilidad y ningún sistema de transporte; sin embargo existen investigaciones recientes en las cuales se emplean péptidos acarreadores para ingresar de manera tópica proteínas incluso de alto peso molecular como la insulina.
De acuerdo con la patente estadounidense US 2010/0076209 A1 el objetivo de los lípidos PEG (constituyentes de los liposomas de tercera generación, Qusomas) es unir y facilitar a los principios activos llegar a sus dianas terapéuticas. Además, especifica su uso para la encapsulacion de una gran variedad de agentes activos que pueden ser desde proteínas, ácidos nucleicos y otros agentes; éstos pueden ser almacenados en el espacio acuoso cuando se trata de sustancias hidrofílicas o en la región hidrofobica de la bicapa o mediante uniones covalentes; lo que reduce su exposición directa en el tejido y simula un depósito del fármaco para lograr una liberación prolongada.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La presente invención se relaciona con una novedosa formulación de aplicación tópica obtenida de la combinación de liposomas multilamilares de última generación (Qusome) (figura 1 ) y neurotoxina botulínica tipo A que ofrece una solución no invasiva para el tratamiento de la hiperhidrosis axilar y palmo plantar, la crema elaborada es químicamente estable, pues el liposoma ofrece una estructura de anclaje y protección que permite la liberación transdérmica de la molécula de interés.
La inclusión de la toxina botulínica tipo A dentro del liposoma (figura 2) permite su protección y asegura su estabilidad evitando la degradación de la proteína lo que permite que se pueda formular en la forma farmacéutica de crema o gel. Mediante esta presentación se pretende evitar la necesidad de la inyección de la toxina botulínica tipo A cuya principal molestia es el dolor generado.
La toxina botulínica tipo A se puede presentar en la forma farmaceútica de crema o gel y/o como polvo liofilizado estéril con liposomas para su reconstitución en una base de crema o gel y disponerse en envases individuales.
Para la formulación del vehículo de crema o gel puede añadirse un agente emulsificante del tipo monoesterato de glicerilo, span 60, polioxil 40 estearato o sepineo P 600, un agente espesante como el policarbofilo, vaselina y agentes
humectantes como el propilenglicol; así como los liposomas en un rango de 1 a 2%. La formulación puede conservarse a través de agentes adecuados como metil y propilparabeno.
La formulación final de crema o gel con toxina botulínica tipo A liposomal tiene un pH óptimo similar a la piel humana entre 5 y 5.5 que se logra mediante la adición de trietanolamina.
La toxina botulínica tipo A encapsulada en Qusomas debe de prepararse en forma de unidosis; ya sea como polvo liofilizado para ser reconstituido en una base de crema o gel o como un sobre que contenga el vehículo de crema rodeando una cápsula rompible que mantenga aislada la toxina liofilizada con el liposoma hasta su incorporación y total integración con los excipientes mediante la presión ejercida sobre la cápsula.
Los Qusomes que encapsulan a la toxina botulínica tipo A forman nanopartículas; en donde la mayoría tienen un tamaño promedio de 50 a 500 nm (Figura 2 y 3).
Los Qusomas ayudan a la neurotoxina botulínica tipo A a penetrar las membranas celulares y atravesar las capas de la piel (epidermis y dermis) hasta alcanzar su sitio de acción ubicado en la hipodermis, en donde se localizan las glándulas sudoríparas.
El uso de Qusomes como agentes envolventes de la toxina representa ventajas dentro de las cuales se encuentran las siguientes: se logra la aplicación tópica de la toxina botulínica tipo A, se conserva la estabilidad de la proteína, se puede formular en la presentación farmacéutica de crema o gel, se puede disminuir la dosis necesaria y tener un efecto clínico y se reduce la toxicidad de la neurotoxina como la generación de inmunidad debido a que se disminuye su exposición directa en los tejidos en los que es aplicada.
La aplicación tópica de la crema de neurotoxina botulínica tipo A encapsulada en Qusomes mantiene un efecto sostenido de inhibición de la sudoración debido a que el liposoma tiene la función de proteger productos lábiles y biológicamente activos como son las proteínas y mejorar la farmacocinética de la toxina al retrasar su degradación y eliminación (mayor estabilidad), lo que permite una liberación continua de la misma durante un periodo prolongado; además se consigue manejar dosis eficaces a concentraciones más bajas.
Lo anterior se evidencia mediante un bioensayo de un modelo animal en rata Wistar; en el cual se aplicó crema de toxina botulínica encapsulada en Qusomes en dos presentaciones; a un grupo se le administró una formulación de 100 U de toxina botulínica por gramo de crema y a otro grupo una crema con 50 U/gramo. Después de 15 días de la aplicación se les indujo diferentes grados de sudoración mediante diferentes volúmenes (0.1 , 0.5 y 1.0 mL) de pilocarpina al 2%. Se valoró la respuesta fisiológica a la sudoración en los cojinetes plantares de las ratas con
el método de yodo-almidón de Minor; se cuantificó el área teñida y se realizó un análisis morfométrico cuantitativo del área de sudoración de los cuatro cojinetes plantares. Se observó inhibición estadísticamente significativa de la sudoración en ambos grupos con respecto al grupo control no tratado (Figura 4 a 6).
Se obtiene una formulación con toxina botulínica tipo A estable, eficaz y segura; ya que no se observaron alteraciones histológicas en los tejidos de las ratas tratadas (figura 7).
La dosis de toxina efectiva aplicada en forma tópica para el control de la hiperhidrosis axilar y palmo-plantar puede ir desde 50 hasta 100 unidades. De acuerdo con las figuras 4 a 6 el efecto clínico de inhibición de la sudoración fue igual para ambas dosis en un modelo en ratas Wistar con lo que se observa que el empleo de liposomas permite disminuir la dosis de aplicación.
La disminución en la cantidad de toxina botulínica tipo A aplicada representa los siguientes beneficios potenciales:
Disminución de la toxina en cada dosis con lo que se disminuye la cantidad de antígeno presente en el organismo; esto podría retrasar la formación de anticuerpos neutralizantes contra la toxina botulínica tipo A.
Además esta ventaja se ve potencializada por la incorporación de la toxina botulínica en las nanopartículas liposomales que le aportan estabilidad a la proteína, de esta manera se puede prescindir del uso de proteínas o complejos proteicos acompañantes como las hemaglutininas o albúmina que son las principales responsables de la producción de anticuerpos neutralizantes debido a su alta inmunogenicidad.
La aplicación tópica favorece el retraso en la generación de anticuerpos neutralizantes comparada con la inyección tanto subdérmica como intradérmica debido a que hay una menor estimulación del sistema inmune; ya que no existe una ruptura de tejidos y por ende no se requiere del sistema inmune para reparar el daño tisular; lo anterior se muestra en la figura 4 en la cual se observa que no hay daño estructural del tejido y ausencia de linfocitos y macrófagos en los tejidos de aplicación.
Además la aplicación tópica de la toxina botulínica tipo A para el tratamiento de la hiperhidrosis axilar y palmo-plantar tiene la ventaja de no interferir en la fuerza prensil de los sujetos en los que se aplica debido a que el efecto es localizado a diferencia de la inyección en donde se llega a afectar a los nervios motores.
Se logra un efecto clínico de inhibición de hiperhidrosis con una menor cantidad de toxina botulínica y una menor exposición al antígeno dentro del organismo sin el
dolor asociado a la inyección debido a que se tiene una formulación de aplicación tópica.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Figura 1. Imagen de microscopía electrónica de transmisión de un liposoma multilamilar de tercera generación (Qusome) sin incorporación de ningún principio activo.
Figura 2. Se observa la imagen de microscopía electrónica de transmisión de un liposoma cargado con material electrón-denso central que evidencia el acoplamiento de la toxina botulínica tipo A con un liposoma de tercera generación.
Figura 3. Imagen de microscopía electrónica de barrido en la que se observa la uniformidad en el tamaño y distribución de los liposomas acoplados con la neurotoxina botulínica tipo A en un vehículo de crema.
Figura 4. Imagen de rata Wistar tratada con crema de toxina botulínica tipo A 50U/g, en el lado izquierdo se observa la pata tratada con la crema en donde hay
inhibición de la sudoración y en el lado derecho la pata no tratada en la que se muestra una mayor sudoración.
Figura 5. Gráfico que representa el análisis comparativo de las áreas de sudoración entre el grupo tratado con 50 U/g de crema y el grupo control con una dosis de 0.1 mL de pilocarpina al 2%. Se presentaron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos, en donde el grupo tratado presentó mayor inhibición de la sudoración.
Figura 6. Gráfico que representa el análisis comparativo de las áreas de sudoración entre el grupo tratado con 50 U/g de crema y el grupo control con una dosis de 0.5 mL de pilocarpina al 2%. Se presentaron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos, en donde el grupo tratado presentó mayor inhibición de la sudoración.
Figura 7. Imagen histológica de la piel del cojinete plantar de una rata Wistar tratada con dosis de 100 U/g de crema de toxina botulínica tipo A, en la que se muestran las capas de la dermis así como la ausencia de alteraciones histológicas.
MODALIDAD PREFERIDA DE LA INVENCIÓN
A continuación se describe un ejemplo de la modalidad preferida en la preparación de una formulación a base de neurotoxina botulínica tipo A encapsulada en nanopartículas liposomales de tercera generación, químicamente estable, que permite ofrecer eficacia, seguridad y rendimiento en el tratamiento de la hiperhidrosis. La composición comprende un agente emulsificante, un agente humectante y un agente espesante; además de la toxina botulínica tipo A y los liposomas.
La formulación consiste en toxina botulínica tipo A 50 -100 Unidades por gramo de crema, 2% de liposomas de tercera generación, 5% de Sepineo P 600 y trietanolamina.
El método de preparación de la crema consiste en los siguientes pasos:
1. Mezclar la toxina botulínica tipo A con los liposomas en agua hasta su homogenización.
2. Agregar el sepineo P 600 y agitar hasta obtener una crema espesa y libre de grumos.
3. Medir el pH y ajusfar con trietanolamina para tener un pH final de 5.
Claims (10)
1. Una formulación de toxina botulínica tipo A encapsulada en liposomas de tercera generación.
2. El uso de liposomas permite de acuerdo con la reivindicación 1 que la toxina botulínica tipo A pueda ser aplicada en forma tópica evitando la necesidad de la inyección.
3. La presentación farmacéutica de acuerdo con las dos cláusulas previas puede ser en crema o gel.
4. La composición de toxina botulínica tipo A de acuerdo con la reivindicación 3 puede contener un agente emulsificante del tipo sepineo P 600, monoesterato de glicerilo, span 60 o polioxil 40 estearato.
5. La formulación de crema o gel de toxina botulínica tipo A de acuerdo con la reivindicación 3 puede tener un agente espesante como el policarbofilo, vaselina o sepineo P 600.
6. La composición de acuerdo con la reivindicación 3 puede contener un agente humectante como el propilenglicol o sepineo P 600.
7. La composición de acuerdo con el punto 3 puede llevar agentes conservadores como los parabenos.
8. La formulación de acuerdo con las cláusulas anteriores puede presentarse en forma liofilizada la toxina botulínica tipo A incorporada dentro del liposoma para su posterior incorporación en un vehículo de crema o gel.
9. La formulación de acuerdo a las cláusulas previas es para el tratamiento de la hiperhidrosis axilar, palmo-plantar y para cualquier región anatómica que sufra de esta patología.
10. En la formulación de acuerdo con la reivindicación 1 la cantidad de toxina botulínica tipo A empleada para inhibir la sudoración puede reducirse hasta un 50 por ciento de la dosis usada con la inyección.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
MX2013001099A MX2013001099A (es) | 2013-01-28 | 2013-01-28 | Crema o gel de aplicación tópica con neurotoxina botulinica encapsulada en nanoparticulas liposomales para el tratamiento de la hiperhidrosis. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
MX2013001099A MX2013001099A (es) | 2013-01-28 | 2013-01-28 | Crema o gel de aplicación tópica con neurotoxina botulinica encapsulada en nanoparticulas liposomales para el tratamiento de la hiperhidrosis. |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX2013001099A true MX2013001099A (es) | 2014-07-28 |
Family
ID=51830100
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2013001099A MX2013001099A (es) | 2013-01-28 | 2013-01-28 | Crema o gel de aplicación tópica con neurotoxina botulinica encapsulada en nanoparticulas liposomales para el tratamiento de la hiperhidrosis. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
MX (1) | MX2013001099A (es) |
-
2013
- 2013-01-28 MX MX2013001099A patent/MX2013001099A/es not_active Application Discontinuation
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
AU2019201902B8 (en) | Dermal delivery | |
JP4944896B2 (ja) | 低減された非毒素タンパク質を含むボツリヌス毒素の局所適用及び経皮送達のための組成物及び方法 | |
US7727537B2 (en) | Stabilized compositions for topical administration and methods of making same | |
JP2022008814A (ja) | 治療効果又は美容効果の長い持続時間を有する、注射用ボツリヌス毒素製剤及びこれらの使用方法 | |
JP5866202B2 (ja) | 注射用ボツリヌス毒素製剤 | |
US7838011B2 (en) | Stabilized protein compositions for topical administration and methods of making same | |
US20080220021A1 (en) | Topical Botulinum Toxin Compositions for the Treatment of Hyperhidrosis | |
EP1853303B1 (en) | Stabilized compositions for topical administration and methods of making same | |
MXPA06009898A (es) | Composiciones y metodos para la aplicacion topica y suministro transdermico de toxinas botulinicas. | |
US20150157728A1 (en) | Stabilized and solubilized drug formulation for topical application and transdermal efficacy for cosmetic improvement and methods of formulation | |
JP2007538010A (ja) | フィコトキシンの経皮投与 | |
MX2013001099A (es) | Crema o gel de aplicación tópica con neurotoxina botulinica encapsulada en nanoparticulas liposomales para el tratamiento de la hiperhidrosis. | |
CN118078964B (zh) | 重组人干扰素软膏及其制备方法 | |
HK40029417A (en) | Dermal delivery | |
WO2023009829A1 (en) | Topical formulations containing erythritol and methods of treating skin conditions | |
HK1218874B (zh) | 真皮遞送 | |
HK1162925A (en) | Injectable botulinum toxin formulations |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FA | Abandonment or withdrawal |