[go: up one dir, main page]

MX2012011725A - Tratamiento antimicrobiano de telas sinteticas no tejidas. - Google Patents

Tratamiento antimicrobiano de telas sinteticas no tejidas.

Info

Publication number
MX2012011725A
MX2012011725A MX2012011725A MX2012011725A MX2012011725A MX 2012011725 A MX2012011725 A MX 2012011725A MX 2012011725 A MX2012011725 A MX 2012011725A MX 2012011725 A MX2012011725 A MX 2012011725A MX 2012011725 A MX2012011725 A MX 2012011725A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
antimicrobial
tissue
fabric
alkyl
acid
Prior art date
Application number
MX2012011725A
Other languages
English (en)
Inventor
Ted Deisenroth
Glen T Cunkle
Carmen Hendricks-Guy
Original Assignee
Basf Se
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Se filed Critical Basf Se
Publication of MX2012011725A publication Critical patent/MX2012011725A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N33/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic nitrogen compounds
    • A01N33/02Amines; Quaternary ammonium compounds
    • A01N33/12Quaternary ammonium compounds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M11/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with inorganic substances or complexes thereof; Such treatment combined with mechanical treatment, e.g. mercerising
    • D06M11/58Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with inorganic substances or complexes thereof; Such treatment combined with mechanical treatment, e.g. mercerising with nitrogen or compounds thereof, e.g. with nitrides
    • D06M11/64Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with inorganic substances or complexes thereof; Such treatment combined with mechanical treatment, e.g. mercerising with nitrogen or compounds thereof, e.g. with nitrides with nitrogen oxides; with oxyacids of nitrogen or their salts
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M13/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with non-macromolecular organic compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M13/10Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with non-macromolecular organic compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with compounds containing oxygen
    • D06M13/184Carboxylic acids; Anhydrides, halides or salts thereof
    • D06M13/207Substituted carboxylic acids, e.g. by hydroxy or keto groups; Anhydrides, halides or salts thereof
    • D06M13/217Polyoxyalkyleneglycol ethers with a terminal carboxyl group; Anhydrides, halides or salts thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M13/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with non-macromolecular organic compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M13/322Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with non-macromolecular organic compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with compounds containing nitrogen
    • D06M13/46Compounds containing quaternary nitrogen atoms
    • D06M13/463Compounds containing quaternary nitrogen atoms derived from monoamines
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/01Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with natural macromolecular compounds or derivatives thereof
    • D06M15/03Polysaccharides or derivatives thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/01Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with natural macromolecular compounds or derivatives thereof
    • D06M15/03Polysaccharides or derivatives thereof
    • D06M15/05Cellulose or derivatives thereof
    • D06M15/09Cellulose ethers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/01Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with natural macromolecular compounds or derivatives thereof
    • D06M15/03Polysaccharides or derivatives thereof
    • D06M15/11Starch or derivatives thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/01Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with natural macromolecular compounds or derivatives thereof
    • D06M15/03Polysaccharides or derivatives thereof
    • D06M15/13Alginic acid or derivatives thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/21Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/227Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of hydrocarbons, or reaction products thereof, e.g. afterhalogenated or sulfochlorinated
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/21Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/263Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acids; Salts or esters thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/21Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/285Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acid amides or imides
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/21Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/347Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated ethers, acetals, hemiacetals, ketones or aldehydes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M16/00Biochemical treatment of fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, e.g. enzymatic

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Chemical Or Physical Treatment Of Fibers (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Se preparan telas antimicrobianas no tejidas, resistentes a lixiviación, altamente activas tratando por lo menos una superficie del material no tejido con un polielectrolito aniónico, tal como carboximetilcelulosa, ácido algínico, poli(ácido acrílico), etc., y por lo menos un agente antimicrobiano de amonio cuaternario selecto. Las telas de la invención y productos producidos a partir de ellas, exhiben una tasa de rápida eliminación, altamente efectiva, por ejemplo una reducción de CFU de 4 log dentro de un tiempo de contacto de 5 minutos, contra microbios tal como hongos y bacterias gram(-) y gram(+).

Description

TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO DE TELAS SINTÉTICAS NO TEJIDAS Las telas antimicrobianas, caracterizadas por la rápida acción contra patógenos, durabilidad y resistencia a lixiviación y artículos de las mismas, se preparan tratando por lo menos una superficie de la tela con un polielectrolito aniónico, tal como carboximetilcelulosa, ácido algínico, poli(ácido acrílico) , etc., y por lo menos un agente antimicrobiano de amonio cuaternario selecto.
ANTECEDENTES La prevalencia de infecciones nosocomiales tiene serias implicaciones tanto para pacientes como trabajadores sanitarios. Las infecciones nosocomiales son aquellas que se originan o tienen lugar en un hospital o ambientes similares a cuidados intensivos u hospital. Estas infecciones adquiridas en el hospital (HAIs) pueden ser bastante serias y peligrosas ya que muchos de los patógenos encontrados en los ambientes de asistencia sanitaria pueden ser resistentes a antibióticos típicos y de este modo son más difíciles de tratar .
Las infecciones adquiridas en el hospital pueden desarrollarse a partir de procedimientos quirúrgicos, catéteres colocados en el tracto urinario y vasos sanguíneos, o de material desde la nariz o boca que es inhalado dentro de los pulmones. Por ejemplo, las HAIs comunes incluyen infecciones del tracto urinario, neumonía de ventiladores endo-traqueales , contaminaciones de patógenos transmitidos por la sangre, e infecciones por heridas quirúrgicas.
La aparición y dispersión de infecciones nosocomiales es dependiente en gran medida de la capacidad de los microbios para colonizar y sobrevivir dentro de las instituciones, por ejemplo, en batas hospitalarias, equipo quirúrgico, dispositivos médicos, guantes, piyamas, etc. La transmisión de microbios desde una superficie contaminada a una superficie no contaminada, por ejemplo, una sábana, piel o una herida abierta, dispersa las enfermedades. Los microbios pueden estar presentes ya en el cuerpo del paciente o pueden originarse del ambiente, equipo hospitalario contaminado, trabajadores sanitarios u otros pacientes.
Los hospitales y otras instalaciones de cuidado de la salud han desarrollado programas para evitar infecciones nosocomiales . El lavado de manos frecuente por los trabajadores sanitarios y visitantes, el amplio uso de mascarillas, protecciones de los ojos, protectores faciales y guantes para evitar la exposición a sangre, fluidos corporales, secreciones, excreciones, artículos contaminados, membrana mucosa y piel lesionada. Las batas se portan para proteger la piel y evitar la contaminación de la ropa durante salpicaduras de sangre o fluidos corporales. Los instrumentos y el equipo médico se esterilizan para asegurar que no se contaminen .
A pesar de los programas de control de infección hospitalaria, aún tiene lugar un número significativo de infecciones . Los procedimientos actuales no son suficientes . A pesar del esfuerzo de medidas precautorias (por ejemplo, lavado de manos, uso de guantes, mascarillas faciales y batas), las HAIs tienen lugar predominantemente mediante transferencia de contacto. Es decir, individuos quienes entran en contacto con una superficie contaminada con patógenos tales como manos, ropa y/o instrumentos médicos, pueden transferir incluso los patógenos de una superficie a otra inmediatamente o dentro de un corto tiempo después del contacto inicial .
Por ejemplo, una mascarilla quirúrgica o bata utilizada para evitar que el portador llegue a exponerse a microbios es desechada inmediatamente después de su uso. Sin embargo, cualesquiera microbios transferidos a la superficie de la mascarilla o bata pueden transferirse a cualquier superficie en contacto con el artículo desechado, y luego desde esa superficie a otra superficie, etc. Es importante por lo tanto, que los microbios transferidos a la mascarilla o bata sean eliminados antes que el artículo entre en contacto con una superficie no protegida. Tratamientos antimicrobianos convencionales no son típicamente efectivos para eliminar e inmovilizar patógenos en tales suficientes en el periodo corto de tiempo requerido, por ejemplo, 5 minutos o menos .
Además de ser letal a los patógenos, la compatibilidad del tratamiento antimicrobiano con estos tejidos o material y durabilidad del tratamiento una vez aplicado debe tenerse en cuenta. Debe evitarse la pérdida del antimicrobiano al ambiente durante su uso o almacenamiento del articulo para determinar la eficacia al retenerse y para evitar la acumulación de antimicrobianos en el suelo, agua y animales, etc. Una solución exitosa debe proporcionar un material antimicrobiano que sea extremadamente rápido actuando en la eliminación de patógenos y la cual no lixiviará los activos al ambiente.
Se conoce un gran número de antimicrobianos catiónicos de acción rápida tales como sales de amonio cuaternario aunque necesitan formularse específicamente para su uso en tales áreas como aplicaciones tejidas médicas. Por ejemplo, las telas sintéticas no tejidas, tales como telas de polipropileno no tejidas, se utilizan en el hospital y otros ambientes médicos, sin embargo, hasta ahora la aplicación de antimicrobianos catiónicos a telas sintéticas no tejidas para producir un acabado antimicrobiano de rápida acción y durable no ha sido desarrollado.
La Patente Estadounidense 4,615,937 describe un velo no tejido, antimicrobianamente activo que comprende fibras sintéticas y/o celulósicas, sales de amonio cuaternario de silicio orgánico y un aglutinante de látex adecuado .
La patente estadounidense 2 , 931 , 753 describe sales de ácidos carboxílieos de polisacáridos , tales como carboximetilcelulosa, y sales de amonio cuaternario las cuales pueden formarse en telas celulósicas que proporcionan un tratamiento superficial antimicrobiano.
La Patente Estadounidense 2 , 984 , 639 describe un material germicida, insoluble en agua el cual es una sal formada de una amina cuaternaria y un polímero que contiene ácido carboxílico sintético. La sal es soluble en solventes orgánicos y puede utilizarse para formar películas o puede agregarse a composiciones que forman películas tales como pinturas .
Las Patentes Estadounidense 4 , 783 , 340 y 5 , 158 , 766 describen un tratamiento superficial antimicrobiano, apropiado para aspersión u otra aplicación a superficies duras, que comprende sales de amonio y polímeros aniónicos .
Las patentes antes mencionadas, incorporadas en la presente para referencia, no dicen nada respecto a la preparación de tratamientos antimicrobianos de acción rápida para superficies tejidas comprendidas de polímeros sintéticos.
La Solicitud de Publicación Estadounidense No. 2007/0048356 describe el uso de PHMB con un segundo agente antimicrobiano para crear un recubrimiento antimicrobiano para no tejidos. La Solicitud de Publicación No. 2007/0042198 describe crear una superficie antimicrobiana utilizando sales de amonio cuaternario de órgano-silicio y polímeros hidrofílieos catiónicos tales como El y PHMB. Las descripciones de ambas solicitudes se incorporan en la presente para referencia.
La Patente Estadounidense 4,721,511, incorporada en la presente para referencia, describe telas no tejidas antimicrobianas, resistentes a lixiviación que comprenden un sustrato no tejido, por ejemplo, celulosa, polietileno o polipropileno; una amina cuaternaria de silicona, y un titanato orgánico útil como un agente reticulador para la silicona amino cuaternaria.
A pesar de los muchos avances en esta área, existe aún una necesidad para tejidos antimicrobianos, especialmente telas no tejidas que comprenden polímeros sintéticos útiles, tales como polipropileno, PET y otras fibras sintéticas, las cuales poseen la capacidad para eliminar rápida y eficientemente patógenos en breve exposición, por ejemplo, reduciendo el 99.99% de población bacteriana en un lapso de 30 minutos y de preferencia reduciendo el 99.99% de población bacteriana en un lapso de 5 minutos de contaminación.
Se ha encontrado que tratar materiales tejidos sintéticos con ciertos compuestos de amonio cuaternario y polímeros aniónicos selectos proporciona a los materiales tejidos con una superficie antimicrobiana, sin lixiviación, durable con una actividad de eliminación antimicrobiana extremadamente eficiente y rápida.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La invención abarca diversas modalidades: Un tejido antimicrobiano, un método para producir un tejido antimicrobiano, un artículo que contiene el tejido antimicrobiano y un kit de partes para la elaboración o fabricación de un tejido antimicrobiano.
Por consiguiente, la invención implica un tejido antimicrobiano que comprende a) un sustrato tejido tratado que comprende fibras formadas de un polímero sintético, el sustrato tratado comprende b) 0.1% a 10% en peso de un polielectrolito aniónico, y c) 0.1% a 10% en peso de un agente antimicrobiano catiónico de la fórmula: X" en donde Ri, R2, R3 y R4 son independientemente entre si alquilo de Ci-20, el alquilo se sustituye por uno o más grupo hidroxi o benciloxi y/o se interrumpe por uno o más grupos oxígeno, aralquilo de C7-15, o el aralquilo sustituido por uno o más grupos alquilo de C1-20/ hidroxi, alquiloxi de C1-20 y/o benciloxi, y X" es un anión de haluro, hidróxido, fosfato, fosfonato, carbonato, sulfato o carboxilato, el polímero sintético es una poliolefina, poliéster, poliamida, ácido poliláctico, ácido poliglicólico o mezclas de los mismos, y d) opcionalmente un tensioactivo no iónico, y el % en peso se basa en el peso total del tejido antimicrobiano tratado.
Un método para producir un tejido fibroso antimicrobiano o un artículo que contiene un tejido fibroso antimicrobiano comprendido de fibras formadas del polímero sintético que comprende las etapas de tratar por lo menos una superficie del tejido con un polielectrolito aniónico y un agente antimicrobiano catiónico de la fórmula: en donde Ri, R2, R3 y R4 son independientemente entre sí alquilo de C1-20/ el alquilo se sustituye por uno o más grupo hidroxi o benciloxi y/o se interrumpe por uno o más grupos oxígeno, aralquilo de C7-is, o aralquilo sustituido por uno o más grupos alquilo de C1-20; hidroxi, alquiloxi de C1-20 y/o benciloxi, y X" es un anión de haluro, hidróxido, fosfato, fosfonato, carbonato, sulfato o carboxilato, de preferencia cloruro, bromuro, yoduro, nitrato, metosulfato o acetato, en donde, el tejido tratado se caracteriza por una reducción en la actividad microbiana de por lo menos un log de 4 contra bacterias gram positiva y gram negativa en un lapso de 30 minutos de contaminación, de preferencia en un lapso de 5 minutos de acuerdo con una versión modificada de American Association of Textile Chemists and Colorists (AATCC) standard 100-1999, y el polímero sintético es una poiolefina, poliéster, poliamida, ácido poliláctico, ácido poliglicolico o mezclas de los mismos.
Además, se contempla un kit de partes para la fabricación de una tela no tejida antimicrobiana, que comprende una primera parte (A) que comprende un polielectrolito aniónico y una segunda parte (B) que comprende un agente antimicrobiano catiónico de la fórmula: en donde Ri, R2, R3 y R son independientemente entre sí alquilo de C1-20, el alquilo se sustituye por uno o más grupo hidroxi o benciloxi y/o se interrumpe por uno o más grupos oxígeno, aralquilo de C7-15, o aralquilo sustituido por uno o más grupos alquilo de C1-20, hidroxi, alquiloxi de C1-20 y/o benciloxi, y X" es un anión de haluro, hidróxido, fosfato, fosfonato, carbonato, sulfato o carboxilato, de preferencia cloruro, bromuro, yoduro, nitrato, metosulfato o acetato, cuyas partes cuando se aplican al tejido o fibra que forman el tejido, forman un tejido antimicrobiano de acuerdo con la reivindicación 1.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El tejido antimicrobiano El tejido antimicrobiano puede ser cualquier tejido o tela. El tejido está comprendido de fibras y las fibras se forman de polímeros sintéticos .
Los polímeros sintéticos son termoplásticos normalmente elásticos o no elásticos.
Los polímeros sintéticos que constituyen las fibras se seleccionan de preferencia del grupo que consiste de poliolefina, poliéster, poliamida, ácido poliláctico, ácido poliglicólico y mezclas de los mismos.
Todos los tipos de polímeros listados anteriormente, poliolefina, poliéster, etc., incluyen homopolímeros , copolímeros, terpolímeros , etc. De este modo, el polímero de poliolefina puede comprender copolímeros de polietileno y polipropileno y/o estireno. Los poliésteres pueden comprender copolímeros tal como PET (tereftalato de polietileno) o PEN (naftalato de polietileno) .
De mayor preferencia, se seleccionan los polímeros sintéticos a partir del grupo que consiste de poliolefina, poliéster, poliamida y mezclas de los mismos, especialmente por ejemplo, polipropileno, polietileno, copolímeros de polipropileno/polietileno, PET, PEN, Nylon y similares.
Se prefieren especialmente las fibras de poliolefina .
Las poliolefinas por ejemplo, incluyen polipropileno, polietileno, copolímeros de etileno y propileno, polibuteno, polímeros y copolímeros estirénicos, poliolefinas catalizadas con metaloceno y mezclas de los mismos .
El polipropileno es un material fibroso sintético particularmente preferido.
El tejido puede estar tejido o no tejido, aunque de preferencia es un no tejido.
Puede presentarse más de un tipo de polímero sintético. Pueden presentarse también polímeros de origen natural .
El polímero sintético puede ser virtualmente cualquier arquitectura aunque de preferencia será una arquitectura aleatoria o en bloques.
El polielectrolito aniónico Los polielectrolitos aniónicos, son aquellos los cuales formarán un complejo insoluble en agua con un agente antimicrobiano catiónico y pueden ser polímeros de origen natural, sintéticos o naturales modificados sintéticamente. Estos polielectrolitos aniónicos incluyen celulosa, derivados de celulosa que contienen carboxi tales como carboximetilcelulosa, ácido algínico y ácido péctico, polisacáridos que contienen carboxi, almidones que contienen carboxi tales como carboximetilo o almidón de etilo, polímeros sintéticos preparados a partir de monómeros de ácido carboxílico etilénicamente insaturado y similares. Por ejemplo, los polielectrolitos aniónicos se seleccionan del grupo que consiste de carboximetilcelulosa, ácido algínico, polímeros y copolímeros de ácido acrílico o ácido metacrílico, polímeros y copolímeros de ácido maleico, ácido itacónico o crotónico y mezclas de los mismos.
Los polímeros y copolímeros de ácido acrílico o ácido metacrílico, por ejemplo, podrían incluir tales polímeros como poli ( etileno-co-ácido acrílico), poli (acrilamida-co-ácido acrílico), poli (ácido metacrílico) y copolímeros de ácido acrílico y ácido metacrílico.
El polielectrolito aniónico es de preferencia carboximetilcelulosa, ácido algínico, poli (etileno-co-ácido acrílico) o ácido poliacrílico , de mayor preferencia carboximetilcelulosa, ácido algínico o poli ( etileno-co-ácido acrílico) .
Cuando el polielectrolito es una celulosa que contiene carboxi , almidón o ácido algínico, la densidad de carga puede expresarse como grado de sustitución. De este modo, en el polielectrolito la carboximetilcelulosa el grado de sustitución puede variar de 0.1 a 3.0, de preferencia de 0.5 a 1.8 o más preferiblemente de 0.6 a 1.4.
El peso molecular promedio en peso basado (Mp) del polielectrolito aniónico es típicamente 1,000 a 5,000,000 Daltons, de preferencia 10,000 a 2,000,000, de mayor preferencia 25,000 a 500,000.
El peso molecular especificado es de preferencia un peso molecular promedio en peso (Mp) el cual puede determinarse mediante un método de dispersión de luz típico o un método de GPC (cromatografía de permeación de gel) .
Puede utilizarse más de un polielectrolito aniónico. Se contemplan combinaciones de polímeros sintéticos y naturales que contienen carboxi como el polielectrolito aniónico. Son posibles combinaciones de diversos polielectrolitos aniónicos sintéticos.
El antimicrobiano catiónico El antimicrobiano catiónico abarca materiales tales como en donde Ri , R2 , R3 y R4 son independientemente entre sí alquilo de i-20, el alquilo se sustituye por uno o más grupo hidroxi o benciloxi y/o se interrumpe por uno o más grupos oxígeno, aralquilo de C7-15, o aralquilo sustituido por uno o más alquilo de C1-20 , hidroxi, alquiloxi de Ci_2o y/o benciloxi, y X es un anión de haluro, hidróxido, fosfato, fosfonato, carbonato, sulfato o carboxilato, por ejemplo cloruro, bromuro, yoduro, nitrato, metosulfato o acetato.
Alquilo de C1 -C20 (así como también, por ejemplo, alquilo de C6-C20, Ci0-C20, Ci0-Ci8, C1 -C12 , Ci-Ca, Ci-C6 o C1-C4) es una cadena de alquilo ramificada o sin ramificar que contiene ese número de átomos carbono, el cual incluye por ejemplo, metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo, tridecilo, tetradecilo, pentadecilo, hexadecilo, heptadecilo, octadecilo, nonadecilo, eicosilo, isopropilo, isobutilo, ter-butilo, isopentilo, neopentilo, 2-etilhexilo, iso-octilo, ter octilo y similares.
Así mismo, alcoxi, tal como alcoxi de Ci-C20, C1-C12, Ci-Cio, Ci-Cs, Ci- e o C1-C4 es una cadena de alquilo ramificada o sin ramificar que contiene el número específico de carbonos los cuales se conectan al resto de los compuestos a través de un átomo de oxígeno e incluye por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi , isopropoxi, n-butiloxi, sec-butiloxi , iso-butiloxi , ter-butiloxi , pentiloxi, hexiloxi, heptiloxi, 2,4,4-trimetilpentiloxi , 2-etilhexiloxi , octiloxi, noniloxi, deciloxi o dodeciloxi, por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, n-butiloxi, sec-butiloxi, iso-butiloxi, ter-butiloxi .
Aralquilo de C7-15 es por ejemplo, bencilo, fenetilo, fenipropilo, cumilo, naftilmetilo , naftiletilo, naftilpropilo y similares.
Los antimicrobianos catiónicos pueden seleccionarse de compuestos de tetraalquilamonio de cadena mono larga, cadena tri -corta; compuestos de tetraalquilamonio de cadena di-larga, cadena di-corta; trialquilo, compuestos de monobencilamonio y mezclas de los mismos. Por cadena "larga" se quiere decir alquilo de 6 o más átomos de carbono. Por cadena "corta" se quiere decir alquilo de 5 o menos átomos de carbono. Típicamente, por lo menos uno de los grupos Ri, R2, R3 y R es un grupo alquilo o bencilo de cadena larga.
De preferencia por lo menos uno de Ri, R2, R3 y R es un grupo alquilo de 6 o más átomos de carbono o un grupo bencilo .
De mayor preferencia, por lo menos uno de los grupos Ri, R2 , R3 y R4 es un grupo alquilo o bencilo de C6-C2o-Se prefiere especialmente que por lo menos uno de Ri, R2, R3 y R sea un grupo alquilo o bencilo de C10-C20 · En una modalidad, el antimicrobiano cationico se selecciona de compuestos de alquildimetilbencilamonio , compuestos de didecildimetilamonio y compuestos de cetiltrimetilamonio, por ejemplo, cloruros de alquildimetilbencilamonio, cloruro de didecildimetilamonio y cloruro de cetiltrimetilamonio. En una modalidad particular, el antimicrobiano cationico es cloruro de cetiltrimetilamonio .
Los antimicrobianos catiónicos preferidos son sal de alquildimetilbencilamonio, sal de bencetonio, sal de didecildimetilamonio y sal de cetiltrimetilamonio.
Un antimicrobiano cationico más preferido es sal de cetiltrimetilamonio .
Más de un compuesto de tetraalquilamonio puede utilizarse y pueden presentarse también otros biocidas.
Además de la sal de amonio cuaternario requerida en la invención, pueden agregarse también otros agentes antimicrobianos, por ejemplo, una biguanida tal como clorhidrato de poli-hexametilen biaguanida, una clorohexina, una alexidina y sales relevantes de las mismas, oxidantes estabilizados incluyendo peróxidos estabilizados, sulfuros, sulfitos tales como metabisulfito de sodio, polifenoles, bis-fenoles incluyendo triclosán y hexaclorofeno , etc., otros compuestos de amonio cuaternario incluyendo siloxanos de amonio cuaternario, cloruro de cetil piridinio, celulosa cuaternizada y otros polímeros cuaternizados ; metales antimicrobianos y compuestos que contienen metal tales como antimicrobianos que contienen plata, un agente de liberación de halógeno o un polímero que contiene halógeno, un tiazol, un tiocianato, una isotiazolina, un cianobutano, un ditiocarbamato, una tiona, un triclosán, un alquilsulfosuccinato , varios agentes "de origen natural" por ejemplo polifenoles de extracto de té verde o negro, ácido cítrico, quitosán, anatasa Ti02, turmalina, extracto de bambú, aceite de nim, etc., hidrotropos (emulsionantes fuertes) y agentes caotrópicos (alquil poliglicósidos ) y combinaciones sinergísticas de los mismos.
Típicamente, el antimicrobiano catiónico y el polielectrolito aniónico se incorporan de preferencia en proporciones químicamente equivalentes, de manera que ningún exceso sustancial de cualquiera permanece después de que entran en contacto entre sí en el tejido. De este modo, un número equivalente de cargas positivas en el antimicrobiano catiónico puede reaccionar o combinar con las cargas aniónicas del polielectrolito en el tejido tratado.
La proporción en peso del antimicrobiano catiónico y el polielectrolito aniónico por lo tanto puede variar ampliamente dependiendo de los factores tales como el peso molecular y la densidad de carga de cada uno. De este modo, la proporción en peso del antimicrobiano catiónico y el polielectrolito aniónico puede variar de 1/99 a 99/1, de preferencia de 2/50 a 50/2, de mayor preferencia de 10/40 a 40/10.
El peso total del antimicrobiano catiónico en el tejido tratado puede variar de 0.1 a 10% en peso, de preferencia de 0.1 a 5% en peso y de mayor preferencia de 0.2% en peso a 2% en peso en donde el porcentaje en peso se basa en el peso total del tejido antimicrobiano.
El peso total del polielectrolito aniónico en el tejido tratado puede variar de 0.1 a 10% en peso, de preferencia de 0.1 a 5% en peso y de mayor preferencia de 0.2% en peso a 2% en peso en donde el porcentaje en peso se basa en el peso total del tejido antimicrobiano tratado.
El peso total combinado del polielectrolito aniónico y el antimicrobiano catiónico en el tejido tratado puede variar de 0.1 a 20% en peso, de preferencia de 0.2 a 10% en peso y de mayor preferencia de 0.4% en peso a 4% en peso, en donde el porcentaje en peso se basa en el peso total del tejido antimicrobiano tratado.
Una vez que el tejido se trata mediante el antimicrobiano catiónico y el polielectrolito aniónico, el tejido puede caracterizarse por una reducción en la actividad microbiana de por lo menos 4 log contra bacterias gram positiva y gram negativa, de preferencia, E. coli y S. aureus , en un lapso de 30 minutos de contaminación, de preferencia un lapso de 5 minutos de contaminación, de acuerdo con the American Association of Textile Chemists and Colorists (AATCC) standard 100-1999 modificado para justificar el tiempo de contacto corto del inoculo. Las modificaciones son un incremento en el conteo de bacterias en el inoculo de 10 E5 a 10 E6 cfu, el uso de un agente superhumectante tal como Dow Corning® Q2-5211 para asegurar la rápida humectación del sustrato antimicrobiano, y un tiempo de contacto más corto de la bacteria con el sustrato (es decir, en lugar de 24 horas en el procedimiento original, se utilizan los tiempos de contacto de 30 minutos y 5 minutos ) .
Auxiliares de Procesamiento Pueden emplearse también otros auxiliares de procesamiento y componentes de formulación tales como agentes humectantes, colorantes, antioxidantes y otros estabilizadores, antiestáticos, tensioactivos , agentes de control de reología, vitaminas, extractos botánicos, perfumes, agentes de control de olor.
Método de Preparación Se proporciona también un método por el cual los presentes tejidos antimicrobianos se preparan como se describe anteriormente bajo el Compendio de la Invención.
Los tejidos comprendidos de fibras formadas de polímeros sintéticos tratados con el polielectrolito y antimicrobiano catiónico como se describe anteriormente pueden fabricarse de acuerdo con un número de procesos los cuales comprenden adherir los agentes antimicrobianos catiónicos selectos al tejido utilizando polielectrolitos aniónicos .
Los polielectrolitos y compuestos antimicrobianos pueden aplicarse al tejido junto como parte de una sola composición, o individualmente en etapas separadas. Típicamente, el polielectrolito y el antimicrobiano catiónico se aplican como parte de una solución, por ejemplo, una solución acuosa, aunque en algunos casos, pueden utilizarse suspensiones. Puede emplearse cualquier método de aplicación estándar, por ejemplo, material de relleno, aspersión, simple inmersión u otro método de recubrimiento. Cualquiera de las soluciones o suspensiones aplicadas durante las etapas de procesamiento pueden también incluir un auxiliar de procesamiento tal como un alcohol, agente humectante, tensioactivo , modificador de viscosidad, modificador de superficie del agente de unión, sales, modificadores de pH, etc .
Ya que el polipropileno y muchas otras fibras sintéticas son hidrofóbicas pueden en algunos casos ser útiles para modificar la superficie de las fibras para mejorar la humectación de manera que las soluciones acuosas pueden aplicarse a la tela no tejida más rápida y uniformemente. Se conocen muchos métodos en la técnica e incluyen aditivos de superficie activa como IRGASURF HL 560 o tratamiento de superficie de plasma para agregar la funcionalidad hidrofílica a la superficie de las fibras. Adicionalmente, es posible la mezcla fundida de aditivos con el polímero sintético durante la formación de las fibras que imparte la funcionalidad hidrofílica.
Por ejemplo, el tejido antimicrobiano en donde el polímero sintético es polipropileno y puede comprender un aditivo de superficie activa se incorpora en el polipropileno antes, después o durante la extrusión de la fibra.
La aplicación del polielectrolito aniónico puede aplicarse directamente a las fibras sintéticas las cuales formarán el tejido o directamente al tejido formado de fibras sintéticas antes, después o al mismo tiempo con la aplicación del antimicrobiano catiónico.
De preferencia, el polielectrolito aniónico se aplica al sustrato tejido o fibras las cuales formarán el tejido seguido por la aplicación del antimicrobiano catiónico .
De mayor preferencia, el método se lleva a cabo utilizando el orden de etapas posteriormente: i) 0.1 a 10% en peso del polielectrolito aniónico en una solución acuosa se aplica al sustrato tejido o fibras las cuales formarán el tejido, en donde el tejido está comprendido de fibras formadas del polímero sintético ii) el sustrato tratado o fibras tratadas se dejan secar por lo menos parcialmente, y iii) 0.1 a 10% en peso de una solución acuosa de antimicrobianos catiónicos se aplica al sustrato tejido tratado y por lo menos parcialmente seco o fibras las cuales formarán el tejido de la etapa iii), en donde el porcentaje en peso se basa en el peso total del tejido o fibras tratadas y el polímero sintético es una poliolefina, poliéster, poliamida, ácido poliláctico o ácido poliglicólico .
El polielectrolito aniónico puede aplicarse en una solución o suspensión. Normalmente, el polielectrolito aniónico estará soluble o dispersable en agua aunque puede utilizarse también otro solvente tal como alcoholes, es decir, metanol y etanol .
El polielectrolito y antimicrobiano puede aplicarse al sustrato material mediante procesos de saturación convencionales tal como una denominada técnica de "inmersión y constricción" o "material de relleno" . El proceso de "inmersión y constricción" o "material de relleno" puede recubrir ambos lados y el volumen del sustrato con la composición antimicrobiana. Cuando se sumerge en un baño, el baño puede ser una solución que contiene todos los componentes, o un procesamiento de múltiples etapas utilizando soluciones separadas para componentes individuales. Alternativamente, los componentes, o algunos de los componentes pueden aplicarse rociando una solución del componente o componentes .
Por ejemplo, una sábana de tela no tejida, por ejemplo, una tela no tejida de polipropileno puede impregnarse en una solución acuosa de carboximetilcelulosa hasta que se humecta completamente. La solución en exceso se remueve mediante acolchado y luego la sábana se seca con aire seguida por secado en un horno a 80°C después de lo cual se aplica el antimicrobiano, por ejemplo, rociando una solución acuosa del antimicrobiano catiónico sobre la superficie del tej ido .
La discusión adicional de los métodos de preparación pueden encontrarse en la literatura, por ejemplo, las patentes y solicitudes publicadas ya incorporadas para referencia tal como la Solicitud de Publicación Estadunidense No. 2007 / 0048356 y la Patente Estadunidense 4 , 721 , 511 .
En ciertos casos, el polielectrolito y el antimicrobiano de la invención se aplican solamente en un lado del tejido o artículo. Puede ser deseable, cuando se trata un tejido de capas múltiples, aplicar el polielectrolito y el antimicrobiano solamente a una de las capas. Por ejemplo, una bata de hospital puede prepararse de un material no tejido en donde sólo el lado lejos del paciente se trata de acuerdo con la invención, de este modo el exterior de la prenda la cual se expone a contaminación se trata mientras el lado que cubre al paciente está libre del tratamiento antimicrobiano. Puede emplearse cualquier método para poner en contacto la superficie con el polielectrolito y el antimicrobiano, tal como aspersión, descenso de nivel, etc. Técnicas comunes conocidas por personas en la industria textil no tejida útil para este propósito incluyen pantallas giratorias, rodillo inverso, barra Meyer (o barra de alambre enrollado) , Fotograbado, boquilla ranurada, recubrimiento de intervalo, entre otros.
La elección de técnicas de procesamiento es dependiente de un número de factores, los cuales incluyen, aunque no se limitan a: 1) viscosidad, 2) concentración de la solución o contenido de sólidos, 3) la cantidad de material que se deposita en el sustrato, 4) el perfil superficial del sustrato que se recubre, etc. A menudo, la solución de recubrimiento requerirá algunas modificaciones de concentración de la formulación (o contenido de sólidos), viscosidad, humeetabilidad o características de secado para optimizar el rendimiento.
La concentración de las soluciones de polielectrolito y antimicrobiano y la cantidad rociada o de otra manera aplicada sobre el tejido se ajusta fácilmente para lograr la carga deseada. Se ha encontrado que la carga de polielectrolito y antimicrobiano de 0.1 a 10% en peso es útil y se encontró que las cargas de 0.2 a 5% peso/peso para cada porcentaje en peso del componente con base en el peso total del tejido antimicrobiano tratado son muy efectivas. Cargas más elevadas de cualquier componente pueden ser útiles en ciertas aplicaciones, aunque no se requieren típicamente.
El tejido, de preferencia no tejido puede tratarse con el polielectrolito y el antimicrobiano en un solo lado del material o en ambos lados. Si el tejido, de preferencia no tejido tiene múltiples capas, puede ser deseable para tratar solamente una sola capa. La solución antimicrobiana puede seleccionarse de manera que se permea sólo una parte del material, por ejemplo, hasta 15 mieras de una tela no tejida, aunque es también posible saturar completamente el material en su mayor parte si se desea.
El sustrato tejido, de preferencia no tejido, el cual se trata con el polielectrolito y el antimicrobiano de la presente invención puede ser una tela o fibras que forman una tela la cual se utiliza subsiguientemente para hacer un artículo acabado, o el polielectrolito y el antimicrobiano puede aplicarse a un artículo acabado que comprende el tej ido .
Una modalidad de la invención proporciona artículos protectores que comprenden la composición no tejida que comprende fibras poliméricas sintéticas, compuestos de amonio cuaternario y polielectrolitos aniónicos de la invención. Artículos comerciales producidos que utilizan las composiciones y métodos de la invención incluyen, entre otros, un artículo protector utilizado por los pacientes, trabajadores sanitarios u otras personas quienes pueden entrar en contacto con agentes potencialmente infecciosos o microbios, incluyendo un artículo de vestir tal como una bata, bata de baño, mascarilla facial, cubierta de cabeza, cubierta de zapatos o guante; alternativamente, el artículo protector puede incluir un paño quirúrgico, fenestración o cubierta quirúrgica, cortina, sábanas, ropa de cama o ropa blanca, acolchado, aposito de gasa, pañuelo, esponja y otros artículos antimicrobianos para aplicaciones domésticas, institucionales, sanitaria e industrial. En ciertas modalidades, el artículo contiene los compuestos de amonio cuaternario y polielectrolitos aniónicos en sólo una superficie, por ejemplo, la superficie de una mascarilla facial la cual se orientará lejos del cuerpo y posiblemente se expondrá a patógenos . Se contemplan en particular pañuelos no tejidos.
El material de sustrato no tejido es normalmente un material de múltiples capas. Por ejemplo, una tela externa o interna puede estratificarse a otro pliegue de hojas, por ejemplo, un filtro o medio de barrera. En muchas modalidades, no todas las otras capas necesitan ser tratadas con el presente tratamiento antimicrobiano. En una modalidad particular, sólo una capa de una tela de poliolefina estratificada se trata con el polielectrolito y el antimicrobiano. Por ejemplo, telas de polipropileno SMS las cuales comprenden una capa de polipropileno no tejida hilada en cada cara de una capa de polipropileno unida por fusión son comunes en prendas protectoras tales como mascarillas faciales y otras prendas desechables utilizadas en ambientes hospitalarios. A menudo, sólo la superficie de la tela que se orienta lejos del cuerpo, y se expone a contaminación, se trata con una preparación antimicrobiana. Una modalidad de la invención se relaciona con el tratamiento de solamente la "capa externa" de tales materiales y artículos.
La sensación de una tela, especialmente cuando se mantiene en contacto cercano con la piel es una consideración importante, especialmente con fibras sintéticas que pueden no ser suficientemente suaves o flexibles. Aditivos incorporados en las fibras de polipropileno pueden mejorar el carácter hidrofílico de las fibras e impartir una sensación suave, confortable a las telas de polipropileno, no tejidas. El producto comercial IRGASURF HL 560 es un ejemplo de este tipo de aditivo. Se ha encontrado que la combinación de polielectrolito y antimicrobiano de la presente invención funciona muy bien en telas tratadas con tales productos .
En algunas modalidades de la invención, los aditivos hidrofílicos pueden presentarse en ambas superficies de la tela, en otras modalidades, sólo el lado de la tela en contacto con el usuario contiene los aditivos hidrofílicos. En una modalidad, se prepara una tela en donde una superficie contiene los componentes antimicrobianos de la invención y la otra superficie contiene los aditivos hidrofílicos.
La unión de sales de amonio cuaternario a superficies tales como polipropileno la cual es un polímero no polar y no contiene hidroxilo u otra funcionalidad que podría combinarse con la sal puede crear dificultades y se emplean a menudo aglutinantes para este propósito. Sin embargo, los aglutinantes que son efectivos para evitar la lixiviación o pérdida de sal de amonio pueden impedir su actividad antimicrobiana.
Los polielectrolitos y compuestos antimicrobianos seleccionados de la invención crean un acabado altamente activo y durable (resistente a lixiviación) a la tela no tejida. La durabilidad puede ilustrarse impregnando una sábana preparada por los presentes métodos en agua durante una hora, removiendo la sábana del baño maría, enjuagando con agua fresca y luego rociando con un tinte indicador de azul de bromofenol . El azul de bromofenol tiene una afinidad elevada para el antimicrobiano catiónico de la invención. La retención del tinte azul en la tela indica que el antimicrobiano catiónico se une de forma durable a la tela y no se ha enjuagado con agua destilada.
La durabilidad de la invención no compromete la actividad antimicrobiana y se mantiene la alta eficiencia de eliminación rápida, es decir, por lo menos una reducción de 4 log en unidades que forman colonias por muestra ( cfu/muestra) en un lapso de 30 minutos y de preferencia 5 minutos de exposición. Por ejemplo, utilizando una modificación del método de prueba AATCC 100 para evaluar el acabado antimicrobiano en los tejidos, se aplicaron muestras cultivadas de bacterias a una franja de tela de PP no tejida de la invención que comprende 2.2 % en peso/peso de carboximetilcelulosa y 3.4% en peso/peso de cloruro de cetiltrimetilamonio y después de 5 minutos se midió una reducción mayor de 4.8 log de E. coli y mayor de 4.2 log de reducción de S. aureus . Los detalles se encuentran en la Sección experimental .
Se modificó el estándar 100-1999 para justificar un tiempo de contacto corto del inoculo. Las modificaciones son un incremento en conteo bacteriano en el inoculo de 10 E5 a 10 E6 cfu, el uso de un agente superhumectante como Dow Corning® Q2-5211 para asegurar la rápida humectación del sustrato antimicrobiano, y un tiempo de contacto más corto de la bacteria con el sustrato (es decir, en lugar de las 24 horas en el procedimiento original, se utilizan tiempos de contacto de 30 minutos y 5 minutos) .
El cloruro de cetiltrimetilamonio ha demostrado una excelente actividad antimicrobiana en la presente invención y la carboximetilcelulosa, ácido algínico o poli (etileno-co-ácido acrílico) , han demostrado ser excelentes elecciones como polielectrolito . Una modalidad de preferencia emplea carboximetilcelulosa como el polielectrolito. Una modalidad más preferible proporciona el uso de cloruro de cetiltrimetilamonio junto con carboximetilcelulosa, ácido algínico o poli (etileno-co-ácido acrílico), por ejemplo, cloruro de cetiltrimetilamonio como antimicrobiano y carboximetilcelulosa como el polielectrolito .
Esta invención proporciona un tejido antimicrobiano resistente a lixiviación, de preferencia un no tejido y un proceso para elaborar tal tela y un artículo que comprende tal tela, por ejemplo, una bata hospitalaria, paño quirúrgico o productos similar que proporciona capacidad antimicrobiana de eliminación rápida, permanente, incluso el agente antimicrobiano no se extrae fácilmente (lixivia) del tejido en uso .
Estas telas/tejidos/composiciones antimicrobianas novedosas son superiores a materiales existentes debido a que la acción antimicrobiana es mucho más rápida y de esta forma mucho más efectiva para reducir el potencial para transmitir patógenos peligrosos en una instalación sanitaria. El tejido/composición antimicrobiano exhibe por lo menos una reducción de 4 log CFU dentro de un periodo de aproximadamente 5 minutos después del contacto con varias especies de un amplio espectro de microrganismos . El método para determinar la actividad antimicrobiana se describe posteriormente y se detalla además en el AATTCC estándar 100-1999.
EJEMPLOS La actividad antimicrobiana se prueba siguiendo the American Association of Textile Chemists and Colorists (AATCC) standard 100-1999 para la evaluación de acabados antibacterianas en materiales tejidos los cuales se han modificado para justificar el tiempo de contacto corto utilizado para evaluar los tejidos antimicrobianos de rápida acción. En el método, los tejidos tratados con un acabado antimicrobiano se inoculan con un conteo celular definido de un organismo de prueba específico. Superficies no tratadas se inoculan también y sirven como ensayos blanco. Después de la incubación, el conteo celular en las superficies tratadas antimicrobialmente se determina y se compara con el conteo celular del ensayo no tratado. El conteo celular en la hora cero se determina también para los paneles de control .
La selección de las cepas de prueba depende de la aplicación objetivo para los materiales de prueba. Las cepas más comúnmente utilizadas son: Staphylococcus aureus *ATCC 6538 (S.a. 16) de acuerdo con AATCC100 Staphylococcus aureus **DSM 799 Klebsiella pneumoniae ATCC 4352 (K.p.35), de acuerdo con AATCC100 Escherichia coli ATCC 10536 (E.c. 27), gram- alternative Escherichia coli DMS 682 Aspergillus niger ATCC 6275 (A.n.50), moho negro Aureobasidium pullulans DSM 2404 (A.p. 94) Penicillium funiculosum DSM 1960 (p.f . 57) *ATCC - American Type Culture Collection **DSMZ - Germán Collective of Microorganisms and Cell Cul ures Para los siguientes ejemplos, la Bacteria Escherichia coli gram(-) y Staphylococcus aureus gram(+) se cultivan en caldo de peptona de caseína-harina de soya durante 16-24 horas a 37°C y luego se diluye con 0.85% de NaCl conteniendo 0.5% de Caldo Caso-Broth para proporcionar una suspensión con una concentración de ~107 cfu/ml. Antes de la inoculación de las muestras de prueba, la concentración se ajusta a 106 cfu/ml con agua desionizada estéril a un pH de 7.4. El agente superhumectante Dow Corning® Q2-5211 se agrega el inoculo en una concentración de 0.01%.
Se inoculan dos muestras por acabado antimicrobiano o recubrimiento. Cada muestra se coloca en un plato Petri estéril y se inocula con una cantidad apropiada de suspensión bacteriana, típicamente 100 µ? - 200 µ?, en los siguientes ejemplos se utiliza 200 µ? de una suspensión que resulta en una concentración final de bacterias u hongos en la muestra de ~ 106 cfu. Durante la inoculación, el líquido debe absorberse completamente o por lo menos distribuirse uniformemente en la superficie de prueba. Las muestras no se cubren mediante portaobjetos de vidrio o cualquier otra cubierta .
En las siguientes pruebas, las muestras inoculadas con bacterias se incuban en una cámara húmeda a 37°C durante 5 minutos .
Elución de Células y Determinación del Conteo Celular Después de la incubación, se recolectan los organismos sobrevivientes de muestras de tejido transfiriendo las muestras en "bolsas Stomacher" llenas con 10 mi de regulador de inactivación las cuales se amasaron durante 1 minuto. Los organismos sobrevivientes se recolectan de muestras no tejidas agregando 10 mi del regulador de inactivación al Petri que contiene la muestra y agitando el plato durante 1 minuto. El regulador de inactivación es un regulador de fosfato de 0.07 M a pH 7.4 que contiene 1% de TWEEN 80 y 0.3% de lecitina y evita cualquier antimicrobiano activo de la interferencia adicional con el crecimiento celular. Un mi del líquido de cualquiera de las bolsas o platos se remueve y se diluye con agua desionizada estéril en etapas para proporcionar diluciones de diez veces y 1,000 veces . 100 µ? de las suspensiones no diluidas y de las 10 y 1000 diluciones se colocan en placas por medio de un plato en espiral sobre Agar de Soya de Tripsina con agentes de inactivación (MERCK #18360). Las placas se incuban entonces a 37°C durante 24-48 horas dependiendo de la bacteria utilizada. Después de la incubación, las colonias visibles se cuentan y los resultados se proporcionan como unidades que forman colonias por muestra [cfu/muestra] de acuerdo con la siguiente fórmula cfu/placa x factor de dilución x 10 x 10.
Ejemplo 1: Preparación de tela no tejida de polipropileno antimicrobiano Una sábana de tela no tejida de polipropileno (30 g) se impregna en una solución acuosa al 1% de carboximetilcelulosa, CMC (P.M. promedio 90000, grado de sustitución 0.7) hasta que se humecta completamente. La solución en exceso se remueve entonces mediante acolchado y luego la sábana se seca al aire después de secar en un horno a 80°C durante por lo menos una hora. La sábana resultante contiene 2.2% en peso/peso de carboximetilcelulosas con base en el peso total de la tela. Una solución acuosa del cloruro de cetil trimetilamonio antimicrobiano catiónico se rocía sobre la superficie del tejido tratado de carboximetilcelulosa y la tela resultante se seca para proporcionar una sábana no tejida de polipropileno que contiene 2.2 % en peso/peso de carboximetilcelulosa y 3.4% en peso/peso de cloruro de cetiltrimetilamonio con base en el peso total de la tela.
La durabilidad se ilustra impregnando la sábana en agua durante una hora, removiendo la sábana del baño maría, enjuagando con agua fresca y luego rociando con un tinte indicador de azul de bromofenol. La retención del tinte azul a la tela indica que el antimicrobiano catiónico se une de forma durable a la tela y no se ha enjuagado con el agua destilada .
Ejemplo 2: Actividad Antimicrobiana Una sábana no tejida de polipropileno preparada de acuerdo con el ejemplo 1 y que contiene 2.2% en peso de carboximetilcelulosa y 3.4% en peso de cloruro de cetiltrimetilamonio se inocula con las bacterias Escherichia coli gram ( - ) y Stap ylococcus aureus gram ( + ) como se describe anteriormente. Las muestras inoculadas se incuban en una cámara húmeda a 37 °C durante 5 minutos antes de transferir las muestras en "bolsas Stomacher" como en lo anterior. La sábana mostró una reducción mayor de 4.8 log contra E. coli y una reducción mayor de 4.2 log contra S. aureus. Incluso después de impregnar las muestras de tejido tratadas en agua durante una hora antes de la prueba para acción antimicrobiana, la tela aún despliega una mayor reducción de 4 log contra E. coli y S. aureus.
Ejemplo 3: Demostración de resistencia a lixiviación de la tela no tejida de polipropileno antimicrobiano.
Dos sábanas de tela no tejida de polipropileno (30 g) se impregnan en una solución acuosa al 0.5% de carboximetilcelulosa (P.M. promedio 90000, grado de sustitución 0.7) hasta que se humecta completamente. La solución en exceso se remueve entonces mediante acolchado y luego las sábanas se secan con aire después de secar en un horno a 80°C durante por lo menos una hora. Las sábanas resultantes contienen 1.7% en peso/peso de carboximetilcelulosa con base en el peso total de la tela. Se rocía una sábana con una solución acuosa al 0.35% del cloruro de cetiltrimetilamonio antimicrobiano catiónico y la otra se rocía con una solución acuosa al 0.5% del cloruro de cetiltrimetilamonio antimicrobiano catiónico. Las telas resultantes se secan para proporcionar una sábana no tejida de polipropileno que contiene 1.7% en peso/peso de carboximetilcelulosa y 1.2% en peso/peso y 2.0% respectivamente de cloruro de cetiltrimetilamonio con base en el peso total de la tela.
Se ilustra la resistencia al lixiviado impregnando un segmento de ambas sábanas en agua durante una hora, removiendo las sábanas del baño maría, enjuagando con agua fresca, luego secando.
Tabla I La Tabla 1 registra la reducción de log de una sección del no tejido tratado descrito en el Ejemplo 3 probado para actividad de eliminación rápida. Otra sección de la misma muestra se impregnó en agua durante 1 hora para remover cualesquiera sustancias lixiviables . Después de la impregnación, el segmento tejido se enjuagó con más agua, se secó, luego se probó para actividad antimicrobiana. La actividad elevada observada en ambas indica que muy pocos de los componentes activos se lixiviaron de la muestra.
Ejemplo 4 Actividad comparativa de la Solicitud Estadounidense no. 2007/48356 La solicitud de patente estadounidense 2007/48356 Al describe un tratamiento antimicrobiano de rápida acción pretendido para no tejidos. Una composición ejemplificada es una combinación de clorhidrato de polihexametilen biguanida (PHMB), ácido cítrico y un tensioactivo . Tres muestras no tejidas de polipropileno (PP) tratado se preparan saturando los no tejidos con una solución acuosa que contiene 0.5% de PHMB, 3% de ácido cítrico y 0.3% de uno de los siguientes tensioactivos : Glucopon 220, Crodacel QM o xilitol. La solución en exceso se remueve mediante acolchado y luego las sábanas se secan. Los resultados antimicrobianos posteriores indican que las composiciones de la presente invención son significativamente más activos que las composiciones previamente descritas. Cuando las muestras tratadas se impregnan en agua durante 1 hora, toda la actividad se perdió indicando que el tratamiento de acuerdo con la US 2007/48356 no es durable y se lixivia con exposición a humedad.
Tabla 2 Resultados de Eliminación Rápida de Cinco Minutos para composiciones de PHMB en un Sustrato No Te ido de PP Ejemplo 5 Ventaja de Sales de Trialquilamonio Sobre PHMB Los ejemplos posteriores se tratan como en lo anterior utilizando el método estándar AATCC 100-1999 para la evaluación de acabados antibacterianos en materiales tejidos. Los resultados en la Tabla 3 muestran que el tratamiento con sales de trialquilamonio y polielectrolito aniónico en el no tejido (la invención) son superiores al tratamiento del no tejido con el PHMB antimicrobiano polimérico.
Resultados de Rápida Eliminación de Cinco Minutos para Composiciones de PHMB en un Sustrato de No Tejidos de PP.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un tejido antimicrobiano, que comprende a) un sustrato tejido tratado que comprende fibras formas a partir del polímero sintético, el sustrato tratado comprende b) 0.1% a 10% en peso de un polielectrolito aniónico, y c) 0.1% a 10% en peso de un agente antimicrobiano catiónico de la fórmula: en donde Ri, R2, R3 y R4 son independientemente entre sí alquilo de C1-20 el alquilo se sustituye por uno o más grupo hidroxi o benciloxi y/o se interrumpe por uno o más grupos oxígeno, aralquilo de C7-i5, o el aralquilo sustituido por uno o más grupos alquilo de C1-20, hidroxi, alquiloxi de C1-20 y/o benciloxi, y X" es un anión de haluro, hidróxido, fosfato, fosfonato, carbonato, sulfato o carboxilato, el polímero sintético es una poliolefina, poliéster, poliamida, ácido poliláctico, ácido poliglicólico o mezclas de los mismos, y d) opcionalmente un tensioactivo no iónico, y el % en peso se basa en el peso total del tejido antimicrobiano .
2. El tejido antimicrobiano de acuerdo con la reivindicación 1 el cual se caracteriza por una reducción en la actividad antimicrobiana de por lo menos 4 log contra bacterias gram positiva y gram negativa en un lapso de 30 minutos de contaminación de acuerdo con el AATCC estándar 100-1999 modificado.
3. El tejido antimicrobiano de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en donde el tejido es un no tejido.
4. El tejido antimicrobiano de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el polielectrolito aniónico se selecciona del grupo que consiste de carboximetilcelulosa, ácido algínico, poli ( etileno-co-ácido acrílico) , poli (acrilamida-co-ácido acrílico) , polímeros y copolímeros de ácido acrílico o ácido metacrílico, polímeros y copolímeros de ácido maleico, ácido itacónico o crotónico y mezclas de los mismos.
5. Un método para producir un tejido fibroso antimicrobiano o un artículo que contiene un tejido fibroso antimicrobiano que comprende fibras formadas del polímero sintético que comprende las etapas de tratar por lo menos una superficie del tejido con un polielectroli o aniónico y un agente antimicrobiano catiónico de la fórmula: en donde Ri, R2, R3 y R son independientemente entre sí alquilo de C1-20, el alquilo se sustituye por uno o más grupo hidroxi o benciloxi y/o se interrumpe por uno o más grupos oxígeno, aralquilo de C-i5, o aralquilo sustituido por uno o más grupos alquilo de C1-20, hidroxi, alquiloxi de C1-20 y/o benciloxi, y X" es un anión de haluro, hidróxido, fosfato, fosfonato, carbonato, sulfato o carboxilato, por ejemplo, cloruro, bromuro, yoduro, nitrato, metosulfato o acetato, en donde, el tejido tratado se caracteriza por una reducción en la actividad microbiana de por lo menos un log de 4 contra bacterias gram positiva y gram negativa en un lapso de 5 minutos de contaminación de acuerdo con el método estándar AATCC 100-1999, y el polímero sintético es una poliolefina, poliéster, poliamida, ácido poliláctico o ácido poliglicólico .
6. Un método de acuerdo con la reivindicación 5, en donde el agente antimicrobiano catiónico y el polielectrolito aniónico están en soluciones acuosas separadas y la superficie del tejido se trata con la solución acuosa del polielectrolito aniónico seguido mediante el tratamiento con la solución acuosa del agente antimicrobiano catiónico.
7. Un artículo que comprende el tejido antimicrobiano de acuerdo con cualquiera de la reivindicación 1 a 4.
8. Un artículo de acuerdo con la reivindicación 7, el cual es un paño quirúrgico, fenestración o cubierta quirúrgica, cortina, sábanas, ropa blanca, cojines, aposito de gasa, pañuelo o una prenda seleccionada del grupo que consiste de una bata, bata de baño, mascarilla facial, cubierta de cabeza, cubierta de zapatos o guante.
9. Un kit de partes para la fabricación de una tela no tejida antimicrobiana, que comprende una primera parte (A) que comprende un polielectrolito aniónico y una segunda parte (B) que comprende un agente antimicrobiano catiónico de la fórmula: en donde Ri, R2, R3 y R son independientemente entre sí alquilo de Ci-20/ el alquilo se sustituye por uno o más grupo hidroxi o benciloxi y/o se interrumpe por uno o más grupos oxígeno, aralquilo de C7-15, o aralquilo sustituido por uno o más grupos alquilo de C1-20, hidroxi, alquiloxi de C1-20 y/o benciloxi, y X" es un anión de haluro, hidróxido, fosfato, fosfonato, carbonato, sulfato o carboxilato, por ejemplo cloruro, bromuro, yoduro, nitrato, metosulfato o acetato, cuyas partes cuando se aplican al tejido o fibra que forman el tejido, forman un tejido antimicrobiano de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a .
MX2012011725A 2010-04-12 2011-04-08 Tratamiento antimicrobiano de telas sinteticas no tejidas. MX2012011725A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US32311510P 2010-04-12 2010-04-12
PCT/US2011/031658 WO2011130101A2 (en) 2010-04-12 2011-04-08 Antimicrobial treatment of synthetic nonwoven textiles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012011725A true MX2012011725A (es) 2012-11-06

Family

ID=44761086

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012011725A MX2012011725A (es) 2010-04-12 2011-04-08 Tratamiento antimicrobiano de telas sinteticas no tejidas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20110250253A1 (es)
EP (1) EP2558637A4 (es)
JP (1) JP2013537587A (es)
KR (1) KR20130094686A (es)
CN (1) CN102933762A (es)
AU (1) AU2011240856B2 (es)
BR (1) BR112012025982A2 (es)
MX (1) MX2012011725A (es)
WO (1) WO2011130101A2 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2338447A1 (en) * 2009-12-28 2011-06-29 Nederlandse Organisatie voor toegepast -natuurwetenschappelijk onderzoek TNO A preparing process and a disinfecting bandage
EP2694721A1 (en) * 2011-04-08 2014-02-12 Basf Se Process for the treatment of synthetic textiles with cationic biocides
GB2504666B (en) * 2012-07-23 2017-06-07 Clinisupplies Ltd A garment
DE102012221197A1 (de) * 2012-11-20 2014-05-22 Henkel Ag & Co. Kgaa Anti-adhäsive Polymere zur mikrobiell-repulsiven Textilausrüstung
US10563347B2 (en) * 2014-09-18 2020-02-18 Osaka Kasei Co., Ltd. Antibacterial/antifungal finished product production method, and antibacterial/antifungal finished product produced by the method
KR102232611B1 (ko) * 2015-02-27 2021-03-26 리빙가드 아게 항균성을 갖는 텍스타일
CN105420890A (zh) * 2016-01-18 2016-03-23 杜名胜 一种凉爽抗菌面料及其制备工艺
CN109843343A (zh) * 2016-07-29 2019-06-04 因贝德生物科学公司 用于伤口愈合的方法和组合物
CN110494607A (zh) * 2017-03-28 2019-11-22 得克萨斯农工大学系统 用于材料的涂层
JP7369467B6 (ja) * 2018-04-06 2023-12-15 アヴァロン・ポリミルズ・(ホンコン)・リミテッド 保健医療環境で使用する繊維品の耐久性のある抗菌処理
GB201815537D0 (en) * 2018-09-24 2018-11-07 Splash About International Ltd A garment
WO2021222748A1 (en) * 2020-04-30 2021-11-04 Basf Corporation Antimicrobial textiles
US20210395652A1 (en) * 2020-06-12 2021-12-23 Bruce Smyth Textile treatment compositions
ES1259149Y (es) * 2020-10-02 2021-04-07 Laminats Orient S L Tejido tecnico con recubrimiento antiviral
ES1258776Y (es) * 2020-10-02 2021-03-22 Laminats Orient S L Protector textil
RU2751330C1 (ru) * 2021-03-15 2021-07-13 Общество с ограниченной ответственностью «Обнинская Текстильная Компания» Способ придания материалу для спортивной обуви антибактериальных свойств
IT202100031769A1 (it) * 2021-12-20 2023-06-20 Multibiotec S R L Materiale antimicrobico
CN114606767B (zh) * 2022-04-12 2022-12-13 福州大学 一种广谱抗菌聚丙烯无纺布的制备方法
US12279614B2 (en) 2022-04-25 2025-04-22 The Governors Of The University Of Alberta Photo-polymerizable, universal antimicrobial coating to produce high-performing, multi-functional face masks

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2931753A (en) * 1953-11-18 1960-04-05 Erskine Organic ammonium salts of polysaccharide carboxylic acids
JPS6116901A (ja) * 1984-07-03 1986-01-24 Daicel Chem Ind Ltd カルボキシメチルセルロ−スの第四アンモニウム塩及びその製造法
US4877617A (en) * 1985-12-11 1989-10-31 Daicel Chemical Industries Ltd. Fungicidal and bactericidal method
DE69126972T2 (de) * 1990-11-29 1997-11-27 Iatron Lab Verwendung eines antibakteriellen wirkstoffs, der einen polyelektrolytkomplex enthält, und antibakterielles material
JP3121503B2 (ja) * 1994-10-18 2001-01-09 レンゴー株式会社 抗菌剤
JP3153135B2 (ja) * 1996-10-15 2001-04-03 三洋化成工業株式会社 抗菌性吸水剤組成物およびその製造法
US6017561A (en) * 1997-04-04 2000-01-25 The Clorox Company Antimicrobial cleaning composition
US6197322B1 (en) * 1997-12-23 2001-03-06 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Antimicrobial structures
US20020031486A1 (en) * 2000-05-11 2002-03-14 Lunsmann Walter Joseph Antimicrobial cleansing composition and wipe
DE10130298A1 (de) * 2001-06-22 2003-01-23 Nutrinova Gmbh Antimikrobiell wirksame Acesulfam-Komplexe, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
WO2007024972A2 (en) * 2005-08-22 2007-03-01 Quick-Med Technologies, Inc. Non-leaching absorbent wound dressing
US20060204466A1 (en) * 2005-03-08 2006-09-14 Ecolab Inc. Hydroalcoholic antimicrobial composition with skin health benefits
US20070048356A1 (en) * 2005-08-31 2007-03-01 Schorr Phillip A Antimicrobial treatment of nonwoven materials for infection control
US20070048345A1 (en) * 2005-08-31 2007-03-01 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Antimicrobial composition
CN102131527B (zh) * 2008-07-18 2014-11-26 奎克-麦德技术公司 赋予基质抗菌特性的聚电解质复合物
WO2011028828A1 (en) * 2009-09-03 2011-03-10 First Quality Nonwovens, Inc. Two-sided hydrophilic/hydrophobic nonwoven and method of manufacturing thereof

Also Published As

Publication number Publication date
KR20130094686A (ko) 2013-08-26
WO2011130101A2 (en) 2011-10-20
BR112012025982A2 (pt) 2016-06-28
AU2011240856B2 (en) 2014-02-13
EP2558637A4 (en) 2013-10-02
WO2011130101A8 (en) 2013-05-02
EP2558637A2 (en) 2013-02-20
JP2013537587A (ja) 2013-10-03
US20110250253A1 (en) 2011-10-13
WO2011130101A3 (en) 2012-03-01
AU2011240856A1 (en) 2012-11-01
CN102933762A (zh) 2013-02-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2011240856B2 (en) Antimicrobial treatment of synthetic nonwoven textiles
Gulati et al. Antimicrobial textile: recent developments and functional perspective
JP6612375B6 (ja) 布地及び関連する基材のための消毒性組成物、及び抗菌的、抗ウイルス的、及び抗真菌的消毒性、洗浄耐久性を提供し、多機能的特性を用いて必要に応じて強化するための基材の処理方法
JP4999847B2 (ja) 感染防止のための不織布材料の抗微生物処理
KR20080042107A (ko) 항균 기질
KR20080039460A (ko) 항균 조성물
US20120258157A1 (en) Process for the Treatment of Synthetic Textiles with Cationic Biocides
EP1919281A2 (en) Antimicrobial composition
JP2016535179A5 (es)
JP4357166B2 (ja) 抗菌・防黴・防藻性組成物
US20080102217A1 (en) Process for anti-microbial textiles treatment
Vigo et al. Antibacterial Fiber Treatments and Disinfection1
US20180042320A1 (en) Textiles having antimicrobial properties and methods for producing the same
JP6802068B2 (ja) 水溶性ポリマーおよび水溶性抗菌剤を含む液体抗菌剤
WO2021253015A1 (en) Textile treatment compositions
WO2019036680A1 (en) TEXTILES TREATED WITH A COMPOSITION THAT INHIBITS THE SUSTAINABILITY AND GROWTH OF PATHOGENIC MICROBES
US20140030304A1 (en) Process for the Treatment of Synthetic Textiles with Cationic Biocides
US20230167601A1 (en) Antimicrobial textiles
EP4165152A1 (en) Textile treatment compositions
MX2008002848A (es) Sustratos antimicrobianos
HK1170549B (en) Antimicrobial textiles comprising peroxide

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal