MX2010007257A - Metodo de evaluacion de señal de reproduccion, unidad de evaluacion de señal de reproduccion y dispositivo de disco optico que adopta los mismos. - Google Patents
Metodo de evaluacion de señal de reproduccion, unidad de evaluacion de señal de reproduccion y dispositivo de disco optico que adopta los mismos.Info
- Publication number
- MX2010007257A MX2010007257A MX2010007257A MX2010007257A MX2010007257A MX 2010007257 A MX2010007257 A MX 2010007257A MX 2010007257 A MX2010007257 A MX 2010007257A MX 2010007257 A MX2010007257 A MX 2010007257A MX 2010007257 A MX2010007257 A MX 2010007257A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- signal
- section
- integration
- state transition
- differential
- Prior art date
Links
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 title claims abstract description 160
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 title claims description 103
- 230000007704 transition Effects 0.000 claims abstract description 334
- 239000000284 extract Substances 0.000 claims abstract description 25
- 230000010354 integration Effects 0.000 claims description 270
- 238000012545 processing Methods 0.000 claims description 231
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 claims description 141
- 238000000605 extraction Methods 0.000 claims description 47
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 47
- 238000001514 detection method Methods 0.000 abstract description 81
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 93
- 230000006870 function Effects 0.000 description 78
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 41
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 37
- 230000008859 change Effects 0.000 description 31
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 30
- 238000005070 sampling Methods 0.000 description 17
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 14
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 11
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 10
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 10
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 10
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 9
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 9
- 230000004044 response Effects 0.000 description 8
- 238000007476 Maximum Likelihood Methods 0.000 description 7
- 238000004422 calculation algorithm Methods 0.000 description 7
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 6
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 5
- 238000005315 distribution function Methods 0.000 description 5
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 5
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 5
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 4
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 3
- 238000010606 normalization Methods 0.000 description 3
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 3
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- 230000001186 cumulative effect Effects 0.000 description 2
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 2
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 102220491082 ADP-ribosylation factor 6_D12A_mutation Human genes 0.000 description 1
- 101100351017 Mus musculus Pax4 gene Proteins 0.000 description 1
- 241001025261 Neoraja caerulea Species 0.000 description 1
- 235000006545 Ziziphus mauritiana Nutrition 0.000 description 1
- 240000000038 Ziziphus mauritiana Species 0.000 description 1
- 230000003044 adaptive effect Effects 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 238000009795 derivation Methods 0.000 description 1
- 239000010432 diamond Substances 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- 238000007429 general method Methods 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 238000013441 quality evaluation Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 238000004088 simulation Methods 0.000 description 1
- 230000001629 suppression Effects 0.000 description 1
- 230000009897 systematic effect Effects 0.000 description 1
- 230000008685 targeting Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B20/00—Signal processing not specific to the method of recording or reproducing; Circuits therefor
- G11B20/10—Digital recording or reproducing
- G11B20/10009—Improvement or modification of read or write signals
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B20/00—Signal processing not specific to the method of recording or reproducing; Circuits therefor
- G11B20/10—Digital recording or reproducing
- G11B20/10009—Improvement or modification of read or write signals
- G11B20/10046—Improvement or modification of read or write signals filtering or equalising, e.g. setting the tap weights of an FIR filter
- G11B20/10055—Improvement or modification of read or write signals filtering or equalising, e.g. setting the tap weights of an FIR filter using partial response filtering when writing the signal to the medium or reading it therefrom
- G11B20/1012—Improvement or modification of read or write signals filtering or equalising, e.g. setting the tap weights of an FIR filter using partial response filtering when writing the signal to the medium or reading it therefrom partial response PR(1,2,2,2,1)
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B20/00—Signal processing not specific to the method of recording or reproducing; Circuits therefor
- G11B20/10—Digital recording or reproducing
- G11B20/10009—Improvement or modification of read or write signals
- G11B20/10481—Improvement or modification of read or write signals optimisation methods
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B20/00—Signal processing not specific to the method of recording or reproducing; Circuits therefor
- G11B20/10—Digital recording or reproducing
- G11B20/18—Error detection or correction; Testing, e.g. of drop-outs
- G11B20/1816—Testing
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B2220/00—Record carriers by type
- G11B2220/20—Disc-shaped record carriers
- G11B2220/25—Disc-shaped record carriers characterised in that the disc is based on a specific recording technology
- G11B2220/2537—Optical discs
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Optical Recording Or Reproduction (AREA)
- Signal Processing For Digital Recording And Reproducing (AREA)
- Error Detection And Correction (AREA)
Abstract
Una unidad de evaluación de señal de reproducción tiene: una sección de detección de patrón (101) que extrae de una señal binaria, un patrón específico de transición de estado que tiene la posibilidad de provocar un error de bitio; una sección de cómputo de métrica diferencial (102) que calcula la métrica diferencial en función de la señal binaria del patrón de transición de estado extraído; una sección de cómputo de error (116) que calcula una relación de error prevista en función del valor de integración que es integrado por la sección de integración (125), un valor de conteo que es contado por la sección de conteo de patrón (124), un valor de integración que es integrado por otra sección de integración (105), y un valor de conteo que es contado por otra sección de conteo de patrón (104), y una sección de cómputo de desviación estándar (120) que calcula una desviación estándar en función de la relación de error calculada.
Description
METODO DE EVALUACION DE SEÑAL DE REPRODUCCION, UNIDAD DE EVALUACION DE SEÑAL DE REPRODUCCION Y DISPOSITIVO DE DISCO OPTICO QUE ADOPTA LOS MISMOS
Campo de la Invención La presente invención se refiere a un método de evaluación de señal de reproducción y a una unidad de evaluación de señal de reproducción que utilizan un sistema de procesamiento de señal PRML, y a un dispositivo de disco óptico que adopta los mismos. Antecedentes de la Invención En forma reciente, la longitud más corta de marca de las marcas de grabación ha alcanzado el límite de resolución óptica, y el aumento en la interferencia entre símbolos y el deterioro de SNR (Relación de Señal-Ruido) se han vuelto obvios a medida que se incrementa la densidad del medio del disco óptico, por lo tanto, el uso de un sistema PRML
(Probabilidad Máxima de Respuesta Parcial) como un método de procesamiento de señal se está volviendo común. El sistema PRML es una tecnología que combina la decodificación de Respuesta Parcial (PR) y de probabilidad máxima (ML) , y es un sistema conocido que selecciona la secuencia más probable de señal a partir de una forma de onda reproducida, suponiendo la ocurrencia de la interferencia entre símbolos. Como resultado, se conoce que mejora el REF. : 211903
rendimiento de la decodificación si se compara con un sistema convencional de decisión de nivel (véase la literatura sin Patente 1) . Por otro lado, un cambio en los sistemas de procesamiento de señal de una decisión de nivel a PRML ha resultado en la generación de algunos problemas en los métodos de evaluación de señal de reproducción. La fluctuación, es decir el índice de evaluación de señal de reproducción que se ha sido utilizado de manera convencional, está basada en la suposición que las señales son procesadas utilizando un sistema de decisión de nivel. Esto significa que en algunos casos la fluctuación no tiene correlación con el rendimiento de la decodificación del sistema PRML, del cual los algoritmos de procesamiento de señal son diferentes del sistema de decisión de nivel. Por lo tanto, un nuevo índice que tiene correlación con el rendimiento de la decodificación del sistema PRML ha sido propuesto (véase por ejemplo la literatura de Patente 1 y la literatura de Patente 2) . Un nuevo índice que sitúa el cambio (el cambio de límite) entre una marca y un espacio, que es crítico para la calidad de grabación de un disco óptico, también ha sido propuesto (véase por ejemplo, la literatura de Patente 3) . Si fuera utilizado un sistema PRML, este índice también tendría que ser correlacionado con el rendimiento de PRML, y tendría que expresar, en forma cuantitativa, la dirección de cambio y
la cantidad del límite para cada patrón, de acuerdo con concepto del sistema PRML. A medida que la densidad del medio de disco magnético se incrementa, el problema de la interferencia entre símbolos y el deterioro SNR se vuelve más serio. En este caso, el margen del sistema puede ser mantenido utilizando un sistema PRML de nivel más alto (véase por ejemplo la literatura sin Patente 1) . En el caso de un medio de disco óptico el diámetro es de 12 cm y la capacidad de grabación por capa de grabación es de 25 GB . El margen del sistema puede ser mantenido utilizando un sistema PR1221 ML, aunque en el caso de la capacidad de grabación de 33.3 GB por capa de grabación, tiene que utilizarse un sistema PR12221 ML. De este modo, se espera que la tendencia de utilización de un sistema PRML de nivel más alto pudiera continuar en proporción con el incremento en las densidades del medio de disco óptico. La literatura de Patente 1 y la literatura de Patente 2 describen la utilización de una "métrica diferencial que es la diferencia de las señales de reproducción entre la primera secuencia de transición de estado más probable y la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable" como el valor de índice. Si existiera una pluralidad de patrones de "una primera secuencia de transición de estado más probable y una segunda secuencia de transición de estado segunda más
probable" que tuviera la posibilidad de provocar un error, estos patrones tendrían que ser procesados, en forma estadística y sistemática. Este método de procesamiento no es descrito en la literatura de Patente 1 y en la literatura de Patente 2. La literatura de Patente 5 describe un método de detección de una pluralidad de patrones de "una métrica diferencial de señales de reproducción entre la primera secuencia de transición de estado más probable y la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable" detectada en el mismo modo que en la literatura de Patente 1 y en la literatura de Patente 2, y el procesamiento de un grupo de patrones . En el procesamiento de señal PR12221 ML, que se describe en la literatura de Patente 5, existen tres tipos de patrones que provocan con facilidad un error (el grupo de patrones de vías de unión de las cuales la distancia Euclidiana es relativamente corta) . En este grupo de patrones, la probabilidad de generación de patrón y el número de errores, cuando el patrón genere errores que suceden en un patrón, difieren en función del patrón, de este modo, de acuerdo con la literatura de Patente 5, la desviación estándar s es determinada a partir de la distribución de los valores de índice, los cuales son adquiridos para cada patrón, y los errores que serán generados son previstos en función de la probabilidad de generación del patrón (frecuencia de
generación con respecto a todos los parámetros) y el número de errores que será generado cuando el patrón tenga un error. En la literatura de Patente 5, un método de suposición de la distribución de los valores adquiridos de índice como una distribución normal y la predicción de la probabilidad de que el valor de índice se convierta en "0" o menos en función de la desviación estándar s de la misma y el valor promedio de variancia µ, es decir, la probabilidad de generación de un error de bitio, es utilizado como un método de predicción de error. No obstante, este es un método general de predicción de probabilidad de generación de error. El método para el cálculo de la relación prevista de error de acuerdo con la literatura de Patente 5 es caracterizado porque la probabilidad de generación es determinada para cada patrón, la relación prevista de error es calculada y ésta relación prevista de error es utilizada como línea de referencia de la calidad de la señal. No obstante, con el método de acuerdo con la literatura de Patente 5, la relación de error no podría ser prevista con exactitud si se presentara la distorsión de grabación en las señales de grabación. Este problema se vuelve particularmente conspicuo cuando los datos son registrados mediante la grabación térmica, tal como el caso de un disco óptico, debido a que la distorsión de grabación tiende a ser generada por la interferencia térmica. A medida que se
incrementa la densidad del disco óptico, el espacio entre los hoyos de grabación disminuye aún más, y es esperado un incremento en la interferencia térmica, por lo tanto, este problema será inevitable en el futuro. A continuación, será descrito el problema del método de cálculo previsto de la relación de error de acuerdo con la literatura de Patente 5, que no puede evaluar de manera adecuada la calidad de señal de las señales que tienen distorsión de grabación. Las Figuras 21A-21F muestran un ejemplo de la distribución de frecuencia de una métrica diferencial de un patrón específico que es utilizado como un índice de señal en la literatura de Patente 1 y en la literatura de Patente 5. Hablando en términos generales, la dispersión de la distribución de la métrica diferencial es provocada por el ruido generado en un disco óptico. El ruido de reproducción generado por un disco óptico es aleatorio, de modo que esta distribución normalmente es una distribución normal. Y esta métrica diferencial es definida como una "métrica diferencial de la primera secuencia de transición de estado más probable y la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable" , y es una distribución de la cual el centro es el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la primera secuencia de transición de estado más probable y la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable de una señal ideal (de aquí en adelante es definida como el umbral de
procesamiento de señal) . La desviación estándar de la cual el centro es este umbral de procesamiento de señal es el valor de índice definido en la literatura de Patente 1, la literatura de Patente 2 y la literatura de Patente 5. La probabilidad de que esta métrica diferencial se convierta en 0 o menos corresponde con la relación prevista de error en función del valor de índice. Esta relación prevista de error puede ser determinada utilizando la función inversa de la función acumulativa de distribución de esta distribución normal. La Figura 21A es un diagrama de distribución cuando no sucede la distorsión sustancial durante la grabación, y las Figuras 21B-C muestran diagramas de distribución en un estado en donde los bordes o límites de grabación en los hoyos de grabación son desplazados debido a la interferencia térmica durante la grabación y en donde sucedió la distorsión de grabación. Si la distorsión sucediera debido a la interferencia térmica, la distribución de frecuencia de la métrica diferencial de un patrón específico se volvería una distribución normal de la cual es cambiado el valor central. Este cambio de la posición central corresponde con la distorsión generada por la interferencia térmica. Las Figuras 21B-C son casos cuando una cantidad predeterminada de cambio se presenta en la dirección positiva o negativa a partir del centro de la distribución, y el valor de índice que será determinado es el mismo valor para ambas de las Figuras 21B-C
y se incrementa el valor de índice debido a que el centro de la distribución ha cambiado. Un incremento en el valor de índice significa el aumento en la probabilidad de generación de error, aunque los errores disminuyen en el caso de la Figura 21C. Esto es debido en el caso de la Figura 21B, en donde el centro de la distribución es cambiado hacia el lado más cercano a "0", a que se incrementa la probabilidad de generación de error (la probabilidad de que la métrica diferencial se convierta en 0 o menos) , aunque en el caso de la Figura 21C, en donde el centro de distribución es cambiado hacia el lado positivo, disminuye la probabilidad de generación de error. Este fenómeno inverso es debido a que el error sólo es generado cuando el valor de índice basado en la métrica diferencial se aproxima a 0, la cual es la diferencia mayor de la fluctuación del eje de tiempo, es decir, el valor de índice convencionalmente utilizado para discos ópticos. En el caso de una fluctuación convencional del eje de tiempo, los errores se incrementan sin considerar el lado, positivo o negativo, en el cual cambia la posición central de la distribución, por lo tanto, el problema mencionado con anterioridad no se presenta. Un problema similar con lo anterior también se presenta en el caso mostrado en la Figura 2ID. La Figura 2ID es un caso cuando la distribución determinada de la métrica
diferencial no es una distribución normal. Esto sucede cuando es alta la interferencia térmica durante la grabación, y la interferencia térmica también es recibida a partir de las marcas de grabación antes y después de "la primera secuencia de transición de estado más probable y la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable" . La cantidad de interferencia térmica es diferente en función de la longitud de las marcas de grabación antes y después, y el cambio de las posiciones de la marca de grabación genera una distribución de métrica diferencial en donde se superponen dos distribuciones normales (la distribución 1 y la distribución 2) . En la distribución 2, en donde existe un cambio hacia el lado positivo a partir del umbral de procesamiento de señal, cae la probabilidad de generación de error, aunque el valor de índice que es una desviación estándar del umbral de procesamiento de señal como el centro, se incrementa debido a la influencia de la distribución 2. Justo como el caso de la Figura 21C, la relación de error también disminuye cuando se incrementa el valor de índice. De este modo, si la técnica anterior reportada en la literatura de Patente 1 y en la literatura de Patente 5 fuera aplicada a un disco óptico de alta densidad de grabación del cual es alta la interferencia térmica, la correlación del valor de índice y la relación de error se tornaría más mala. Una idea para resolver este problema se describe en
la literatura de Patente 4. Este es un método de conteo del número de métricas diferenciales con el cual la métrica diferencial, adquirida a partir de un grupo predeterminado de patrón, se vuelve más pequeña que un umbral predeterminado (por ejemplo, la mitad del umbral de procesamiento de señal) . Un método que determina la relación prevista de error en función de este valor de conteo también es descrito. En el caso de este método, el lado más cercano a 0 de la distribución de métrica diferencial, es decir, el lado que tiene una probabilidad de generación de un error, es utilizado para el objetivo de evaluación, de modo que no se presentan los problemas mencionados con anterioridad en la literatura de Patente 1 y en la literatura de Patente 5.. Aunque sucede un nuevo problema, se menciona más adelante, debido a que es utilizado un umbral predeterminado y un número de métricas diferenciales que excede este umbral es medido. Este problema será descrito con referencia a la Figura 21E. La Figura 21E muestra un ejemplo de conteo de las métricas diferenciales de la distribución que excede el umbral, que es la mitad del umbral de procesamiento de señal. Las métricas diferenciales menores que este umbral son contadas, y la relación del parámetro de generación de patrón y el valor de conteo es utilizado como el índice de señal. Si fuera supuesto que la distribución de la métrica diferencial es una distribución normal basada en este valor de conteo, la
probabilidad cuando la métrica diferencial se vuelva más pequeña que 0 podría ser determinada, y la relación prevista de error puede ser calculada. La Figura 21F muestra un ejemplo de distribución de frecuencia cuando la calidad de señal es buena (la calidad de señal aproximadamente con una fluctuación del 8%) . En este caso, la dispersión de la distribución de la métrica diferencial se vuelve angosta y el número de métricas diferenciales que excede el umbral disminuye en forma dramática . En el caso de la Figura 21F, sólo puede medirse aproximadamente el 0.2%, fuera de la distribución de métrica diferencial. Esto significa que un área amplia tiene que ser medida con el propósito de incrementar la exactitud de la medición, lo cual incrementa el tiempo de medición y disminuye la estabilidad de la medición. También si existieran defectos y rayones generados durante la manufactura de los discos o si existiera polvo sobre la superficie del disco, la métrica diferencial seria generada en un área no mayor que el umbral debido a este defecto (se ilustra en la Figura 21F) . En este caso, no puede ser contado en forma correcta el número de métricas diferenciales, que excedan el umbral generado en la distribución normal. Una ventaja de la fluctuación convencional en el eje de tiempo que se utiliza para discos ópticos es que ésta no es afectada por estos defectos, debido a que es utilizada la desviación estándar de la fluctuación
medida de tiempo y también son empleados todos los datos medidos . Por otro lado, el método descrito en la literatura de Patente 4 no tiene esta ventaja del método convencional basado en la fluctuación en el eje de tiempo, que no es afectada por los defectos, y por lo tanto, tiene un problema cuando se utilice para valores de índice de discos ópticos, el cual es un sistema en donde estos defectos como rayones y huellas dactilares se presentan con facilidad. Con el fin de incrementar el número de métricas diferenciales para que sean medidas utilizando el método de acuerdo con la literatura de Patente 4, el umbral podría ser incrementado, aunque si el umbral fuera incrementado, se presentaría otro problema, es decir, la exactitud de la relación prevista de error caería. En un caso extremo, si el umbral fuera incrementado a la mitad de la distancia Euclidiana, un número de métricas diferenciales que excede el umbral se convertiría en la mitad del número de muestras medidas, por lo tanto, ya no estaría en función de la dispersión de distribución, y una medición exacta sería posible. De este modo, en el caso del método de acuerdo con la literatura de Patente 4, el valor del umbral tiene que ser ajustado con el objeto de mantener una precisión constante de la medición en función de la calidad de las señales medidas, y este ajuste sería posible si la manera como se extiende la distribución fuera entendida, no obstante este
es un problema mayor para los discos ópticos, en donde la calidad de la señal cambia en forma significante. La literatura de Patente 4 y la literatura de Patente 5 también describen un método de utilización de bER prevista a través de la métrica diferencial como el índice, aunque si esta fuera utilizada como un valor de índice, en forma compatible con la fluctuación en el eje de tiempo, que ha sido utilizado como el índice de evaluación de la calidad de la señal de discos ópticos, sería perdida y el manejo sería difícil. LISTA DE CITAS LITERATURA DE PATENTE: Literatura de Patente 1: JP 2003-141823A Literatura de Patente 2: JP 2004-213862A Literatura de Patente 3: JP 2004-335079A Literatura de Patente 4: JP 2003-51163A Literatura de Patente 5: JP 2003-272304A LITERATURA SIN PATENTE: Documento sin Patente 1: Blue-ray Disk Books, supervisada por Hiroshi Ogawa y Shinichi Tanaka, Ohmsha Ltd, 10 de Diciembre del 2006. Documento sin Patente 2: Yoj i Iikundi, "Adaptive Signal Processing Algorithms" , Baihukan, Julio del 200. Sumario de la Invención La presente invención tiene por objetivo resolver el
problema anterior y proporciona un método de procesamiento de señal y una unidad de evaluación de señal de reproducción que permiten que la calidad de reproducción de las señales que provienen del medio de grabación de información sean evaluadas con alta precisión, y un dispositivo de disco óptico que adopta los mismos. Un método de evaluación de señal de reproducción de acuerdo con un aspecto de la presente invención es un método de evaluación de señal de reproducción para la evaluación de la calidad de una señal de reproducción reproducida a partir de un medio de grabación de información en función de una señal binaria generada a partir de una señal de reproducción que utiliza un sistema de procesamiento de señal PR L, el método tiene: una etapa de extracción de patrón que extrae, de la señal binaria, un patrón específico de transición de estado que tiene la posibilidad de provocar un error de bitio; una etapa de cómputo de métrica diferencial de cómputo de la métrica diferencial, la cual es una diferencia de una primera métrica entre una señal ideal de una primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con una señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de una segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, en función de la señal binaria del patrón de transición de estado extraída en
la etapa de extracción de patrón; una primera etapa de integración que integra la métrica diferencial calculada en la etapa de cómputo de métrica diferencia; una primera etapa de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración en la primera etapa de integración; una etapa de extracción de métrica diferencial que extrae la métrica diferencial que no es más grande que un umbral predeterminado de procesamiento de señal; una segunda etapa de integración que integra la métrica diferencial que no es más grande que el umbral de procesamiento de señal, extraída en la etapa de extracción de métrica diferencial; una segunda etapa de conteo que cuenta el número de veces del procesamiento de integración en la segunda etapa de integración; una etapa de cómputo de la relación de error que calcula la relación de error que es prevista en función del valor de integración que es integrado en la primera etapa de integración, un valor de conteo que es contado en la primera etapa de conteo, un valor de integración que es integrado en la segunda etapa de integración, y un valor de conteo que es contado en la segunda etapa de conteo; una etapa de cómputo de desviación estándar que calcula la desviación estándar en función de la relación de error que es calculada en la etapa de cómputo de relación de error; y una etapa de evaluación que evalúa la calidad de la señal de reproducción utilizando la desviación estándar calculada en la etapa de cómputo de desviación estándar.
De acuerdo con la presente invención, cuando el valor medio de las métricas diferenciales no coincida con la distancia de código de la señal ideal, un error de la desviación estándar, que es generado por el cambio del valor medio de las métricas diferenciales de la distancia de código de la señal ideal, sería corregido utilizando el valor calculado de integración de las métricas diferenciales y el valor de conteo del número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales, por medio de lo cual, es mejorada la correlación de la relación de error y el valor de índice de señal, y la calidad de la señal de reproducción reproducida a partir del medio de grabación de información puede ser evaluada con alta precisión. Otros objetivos, características y ventajas de la presente invención serán aclarados lo suficiente a través de la siguiente descripción. Breve Descripción de las Figuras La Figura 1 es un diagrama de bloque que representa una estructura general de un dispositivo de disco óptico de acuerdo con una modalidad de la presente invención; La Figura 2 es un diagrama de bloque que representa una estructura general de un dispositivo de disco óptico de acuerdo con otra modalidad de la presente invención,- La Figura 3 es un diagrama que representa una regla de transición de estado (ESTADO (bk-3, bk-2, bk-i, bk) ) que es
determinada por un código de grabación RLL (1, 7) y PR de tipo de ecualización (1, 2, 2, 2, 1) de acuerdo con una modalidad de la presente invención; La Figura 4 es un diagrama de rejilla que corresponde con la regla de transición de estado que se muestra en la Figura 3 ; La Figura 5 es una gráfica que representa la relación del tiempo de muestreo y el nivel de reproducción (nivel de la señal) en las vías de transición en la Tabla 1; La Figura 6 es una gráfica que representa la relación del tiempo de muestreo y el nivel de reproducción (nivel de la señal) en las vías de transición en la Tabla 2; La Figura 7 es una gráfica que representa la relación del tiempo de muestreo y el nivel de reproducción (nivel de la señal) en las vías de transición en la Tabla 3 ; La Figura 8 es un diagrama que representa la distribución de la métrica diferencial de un PR (1, 2, 2, 2, 1) ML de acuerdo con una modalidad de la presente invención; La Figura 9 es un diagrama que representa la distribución de la métrica diferencial en un patrón de distancia Euclidiana de un PR (1, 2, 2, 2, 1) ML de acuerdo con una modalidad de la presente invención; La Figura 10 es un diagrama que representa la distribución de la métrica diferencial en cada patrón de distancia Euclidiana de un de PR (1, 2, 2, 2, 1) ML de acuerdo
con una modalidad de la presente invención; La Figura 11 es un diagrama que representa la distribución de la métrica diferencial de un de PR (1, 2, 2, 2, 1) ML de acuerdo con una modalidad de la presente invención; La Figura 12 es una gráfica que representa una relación del valor de índice de evaluación de señal y la relación de error de acuerdo con una modalidad de la presente invención; La Figura 13 es un diagrama de bloque que representa una estructura de un dispositivo de disco óptico de acuerdo todavía con otra modalidad de la presente invención; La Figura 14 es un diagrama de bloque que representa la estructura de un dispositivo de disco óptico de acuerdo todavía con otra modalidad de la presente invención; La Figura 15 es un diagrama de bloque que representa la estructura de un dispositivo de disco óptico de acuerdo todavía con otra modalidad de la presente invención; La Figura 16A es un diagrama que representa la distribución de las métricas diferenciales de acuerdo con la tercera y cuarta modalidades; La Figura 16B es un diagrama que representa la distribución de las métricas diferenciales de acuerdo con la quinta modalidad; Las Figuras 17A y 17B son diagramas que representan
el método de cómputo de desviación estándar de acuerdo con la quinta modalidad; La Figura 18 es una gráfica que representa la relación de una variable ai(ax) y la desviación estándar s?/2(s?/2) cuando el valor medio de las métricas diferenciales es una variable bi (bx) ; La Figura 19 es un diagrama de bloque que representa la estructura de un dispositivo de disco óptico de acuerdo todavía con otra modalidad de la presente invención; Las Figuras 20A y 20B son diagramas que representan el método de cómputo de desviación estándar de acuerdo con la sexta modalidad; La Figura 21A es un diagrama que representa la distribución de una métrica diferencial convencional; La Figura 21B es un diagrama que representa la distribución de una métrica diferencial convencional; La Figura 21C es un diagrama que representa la distribución de una métrica diferencial convencional; La Figura 2ID es un diagrama que representa la distribución de una métrica diferencial convencional; La Figura 21E es un diagrama que representa la distribución de una métrica diferencial convencional; y La Figura 21F es un diagrama que representa la distribución de una métrica diferencial convencional.
Descripción Detallada de la Invención A continuación, serán descritas las modalidades de la presente invención con referencia a las figuras. Las siguientes modalidades son ejemplos de la realización de la presente invención, y no limitan el alcance técnico de la presente invención. En una unidad de detección de índice de evaluación de señal de la presente modalidad, un sistema PR12221 ML, que es un ejemplo de un sistema PRML, es utilizado para el procesamiento de señal de un sistema de reproducción, y los códigos RLL (Ejecución de Longitud Limitada) tales como el código RLL (1, 7) , son utilizados para los códigos de grabación. Un sistema PRML es un procesamiento de señal que combina la tecnología de ecualización de forma de onda para la corrección de la distorsión de reproducción, que es generada cuando la información es reproducida, y la tecnología de procesamiento de señal para la selección de la secuencia más probable de datos de la señal de reproducción que incluye errores de datos, al utilizar en forma activa la redundancia de una forma de onda ecualizada. El primer procesamiento de señal a través del sistema PR12221 ML será descrito en breve, con referencia a las Figuras 3 y 4. La Figura 3 es un diagrama de transición de estado que representa la regla de transición de estado que es
determinada por los códigos de grabación RLL (1, 7) y el sistema PR12221 L . La Figura 3 muestra un diagrama de transición de estado que es normalmente utilizado cuando se describe PR ML. La Figura 4 es un diagrama de rejilla en el cual el diagrama de transición de estado mostrado en la Figura 3 es desarrollado con respecto al eje de tiempo. El número "0" ó "1" en el interior del paréntesis en la Figura 3 indica una secuencia de señal en el eje de tiempo e indica el estado de la posibilidad de la transición de estado del estado respectivo al siguiente tiempo. En un sistema PR12221 ML, el número de estados de la unidad de decodificación es limitado a 10, debido a la combinación con el código RLL (1, 7) . El número de vías de transición de estado en un sistema PR12221 ML es de 16, y el número de niveles de reproducción es de 9. Con el fin de describir la regla de transición de estado de un sistema PR12221 ML, son representados 10 estados, como se muestra en el diagrama de transición de estado en la Figura 3, en donde el estado S(0, 0, 0, 0) en un cierto tiempo es SO, el estado S(0, 0, 0, 1) es SI, el estado S(0, 0, 1, 1) es S2, el estado S(0, 1, 1, 1) es S3 , el estado
S(l, 1, 1, 1) es S4, el estado S(l, 1, 1, 0) es S5 , el estado S(l, 1, 0, 0) es S6 , el estado S(l, 0, 0, 0) es S7, el estado S(l, 0, 0, 1) es S8 y el estado S(0, 1, 1, 0) es S9. En la Figura 3, el número "0" ó "1" en paréntesis indica una secuencia de señal en el eje de tiempo, y muestra que el estado de un cierto estado podría convertirse en la transición de estado en el siguiente tiempo. En la transición de estado del sistema PR12221 ML que se muestra en la Figura 4, existe un número infinito de patrones de secuencia de transición de estado (combinación de estados) en los cuales dos transiciones de estado pueden presentarse cuando un estado predeterminado en un cierto tiempo transite hacia un estado predeterminado en otro tiempo. No obstante, los patrones que tienen una alta posibilidad de provocar un error son limitados a patrones específicos de los cuales es difícil el discernimiento. Mediante el objetivo de estos patrones de transición de estado, en particular, los que pueden generar con facilidad un error, los patrones de secuencia de transición de estado en el sistema PR12221 ML pueden ser enlistados como se muestra en las Tablas 1 , 2 y 3.
TRANSICION SECUENCIA DE DATOS SECUENCIA DE TRANSICIÓN DE ESTADO VALOR IDEAL ECUALIZADO PR CUADRADO DE DISTANCIA DE ESTADO TRANSICIÓN (b»-l...->„) EUCLIDIANA ENTRE VÍAS
TRANSICIÓN SECUENCIA DE DATOS SECUENCIA DE TRANSICION DE ESTADO VALOR IDEAL ECOALIZA O PR CUADRADO DE DISTANCIA DE ESTADO TRANSICIÓN (bk-l ... EUCLIDIANA ENTRE VÍAS
En cada una de las tablas, las Tablas 1-3, se muestra una transición de estado que indica una situación de estados que se unen a partir del estado de inicio, dos posibles secuencias de datos de transición que experimentaron la transición de estado, dos posibles formas de onda de reproducción ideal que experimentaron la transición de estado y el cuadrado de la distancia Euclidiana de las dos formas de onda de reproducción ideal . El cuadrado de la distancia Euclidiana se indica como la suma del cuadrado de la diferencia de las dos formas de onda de reproducción ideal. Cuando sea juzgada la posibilidad de error de las dos formas de onda de reproducción, podrían distinguirse con mayor facilidad dos formas de onda de reproducción si el valor de la distancia Euclidiana fuera grande, por lo tanto, el error de juicio se presenta con menos frecuencia. Si el valor de la distancia Euclidiana fuera corto, el error de juicio se presentaría de manera más frecuente, en razón a que es difícil distinguir las dos formas de onda que tengan una posibilidad de error. En otras palabras, los patrones de transición de estado en los cuales la distancia Euclidiana es grande son patrones de transición de estado en donde el error no se presenta mucho, y los patrones de transición de estado cuando la distancia Euclidiana es corta son patrones de transición de estado en donde el error se presenta con facilidad.
En cada tabla, la primera columna muestra la transición de estado (Smk-9 —> Snk) en donde dos transiciones de estado, que provocan con facilidad el error, se dividen y se unen una vez más . La segunda columna muestra la secuencia de datos de transición (bk-i, ... , bk) que genera esta transición de estado. El número de X en esta secuencia de datos de estado indica un bitio que tiene una alta posibilidad de generación de error entre éstos datos, y si esta transición de estado fuera juzgada como errónea, el número de X (también !X en las Tablas 2 y 3) sería un número de errores. En otras palabras, el número X en la secuencia de datos de transición puede ser cualquiera de "0" ó "1" . Uno de "0" ó "1" corresponde con la primera secuencia de transición de estado más probable, y la otra corresponde con. la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable. En las Tablas 2 y 3, !X indica una inversión de bitio de X. Como se describe en detalle más adelante, cada secuencia de datos de decodificación (señal binaria) , después que la sección de decodificación de Viterbi ejecuta el procesamiento de decodificación, es comparada con las secuencias de datos de transición en las Tablas 1-3 (X indica "sin problemas"), y la primera secuencia de transición de estado más probable que tiene una alta posibilidad de error y la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable son extraídas. La tercera columna muestra la primera
secuencia de transición de estado y la segunda secuencia de transición de estado. La cuarta columna muestra dos formas de onda de reproducción ideal (valores ideales de ecualización PR) cuando se completan las respectivas transiciones de estado, y la quinta columna muestra el cuadrado de la distancia Euclidiana de estas dos señales ideales (el cuadrado de la distancia Euclidiana entre las vías) . La Tabla 1 muestra los patrones de transición de estado que podrían tener dos transiciones de estado, y los patrones de transición de estado en el caso cuando el cuadrado de la distancia Euclidiana sea "14". Existen 18 tipos de patrones de secuencia de transición de estado en el caso cuando el cuadrado de la distancia Euclidiana sea de 14. Los patrones de secuencia de transición de estado que se muestran en la Figura 1 corresponden con la sección de límite (el cambio de una marca y un espacio) de las formas de onda de un disco óptico. En otras palabras, el patrón de secuencia de transición de estado que se muestra en la Tabla 1 es un patrón de un error de cambio de un bitio en el límite. La Figura 5 es una gráfica que representa la relación del tiempo de muestreo y el nivel de reproducción (nivel de la señal) en las vías de transición en la Tabla 1. En la gráfica en la Figura 5, el eje-x indica el tiempo de muestreo (cada sincronización de muestreo de una secuencia de grabación) , y el eje-y, indica el nivel de reproducción. Como se mencionó
con anterioridad, en el caso del sistema PR12221 ML, existen 9 niveles de niveles ideales de señal de reproducción (los niveles 0-8) . Como un ejemplo, las vías de transición cuando se transita del estado S0(k-5) al estado S6 (k) de acuerdo con la regla de transición de estado que se muestra en la Figura 3, serán descritas (véase la Tabla 1) . En este caso, una vía de transición es un caso cuando la secuencia de grabación fue detectada como una transición de "0, 0, 0, 0, 1, 1, 1, 0, 0" . Si esta transición fuera convertida en un estado de grabación, considerando "0" de los datos de reproducción como una porción de espacio y "1" como una porción de marca, el estado de grabación sería el espacio 4T o espacios más grandes, y las marcas 3T y el espacio 2T o espacios más grandes. En la Figura 5, la relación del tiempo de muestreo y el nivel de reproducción (nivel de la señal) en esta vía de transición se muestra como la forma de onda de vía A. La otra vía de transición de las vías de transición de estado del estado S0(k-5) al estado S6 (k) en la regla de transición de estado en la Figura 5 es un caso cuando la secuencia de grabación sea detectada como la transición de "0, 0, 0, 0, 0, 1, 1, 0, 0". Si "0" de los datos de reproducción fuera considerado como una porción de espacio y "1" como una porción de marca, el estado de grabación correspondería con el espacio 5T o espacios más grandes, y las marcas 2T y el
espacio 2T o espacios más grandes. En la Figura 5, la forma de onda ideal equivalente PR de esta vía se muestra como la forma de onda de vía B. El patrón de transición de estado del cual el cuadrado de la distancia Euclidiana es 14 en la Tabla 1 siempre incluye una información de límite (el punto cruzado cero) que es una característica de la misma. La Figura 6 es una gráfica que representa la relación del tiempo de muestreo (el nivel de la señal) en las vías de transición en la Tabla 2. En la gráfica de la Figura 6, el eje-x indica el tiempo de muestreo (cada tiempo de muestreo de la secuencia de grabación) , y el eje-y, indica el nivel de reproducción. La Tabla 2 muestra los patrones de transición de estado que podrían tener dos transiciones de estado,, justo como en la Tabla 1, y muestra los patrones de transición de estado en el caso cuando el cuadrado de la distancia Euclidiana sea 12. Existen 18 tipos de patrones de transición de estado en el caso cuando el cuadrado de la distancia Euclidiana sea de 12. Los patrones de transición de estado mostrados en la Tabla 2 son patrones que tienen un error de cambio de marcas 2T o espacios 2T, es decir, patrones de error de cambio de 2 bits. En este caso, una vía de la cual la secuencia de grabación transita como "0, 0, 0, 0, 1, 1, 0, 0, 0, 0, 0" es detectada, y si "0" de los datos de reproducción fuera
considerado como una porción de espacio y "1" como una porción de marca, el estado de grabación correspondería con los espacios 4T o espacios más largos, y las marcas 2T y los espacios 5T o espacios más largos. En la Figura 6, la forma de onda ideal equivalente PR de esta vía es mostrada como una forma de onda de vía A. Como un ejemplo, las vías de transición cuando transitan del estado S0(k-7) al estado SO (k) de acuerdo con la regla de transición de estado que se muestra en la Figura 3, serán descritas (véase la Tabla 2) . En este caso, una vía de transición es el caso cuando la secuencia de grabación fuera detectada como una transición de "0, 0, 0, 0, 1, l, 0, 0, 0, 0, 0". Si esta vía de transición fuera convertida en un estado de grabación, considerando "0" como los datos de reproducción como una porción de espacio y "1" como una porción de marca, el estado de grabación correspondería con el espacio 4T o espacios más grandes, y las marcas 2T y el espacio 5T o espacios más grandes. En la Figura 6, la relación del tiempo de muestreo y el nivel de reproducción (el nivel de la señal) en esta vía de transición se muestra como la forma de onda de vía A. Por otro lado, la otra vía de transición es un caso cuando la secuencia de grabación sea detectada como la transición de "0, 0, 0, 0, 0, 1, 1, 0, 0, 0, 0". Si esta vía de transición fuera convertida en un estado de grabación,
considerando "0" como los datos de reproducción como una porción de espacio y "1" como una porción de marca, el estado de grabación correspondería con el espacio 5T o espacios más grandes, y las marcas 2T y el espacio 4T o espacios más grandes. En la Figura 6, la relación del tiempo de muestreo y el nivel de reproducción (el nivel de la señal) en esta vía de transición se muestra como la forma de onda de vía B. El patrón de transición de estado del cual el cuadrado de la distancia Euclidiana es de 12 en la Tabla 2 siempre incluye dos de la información de borde, la subida y la caída de 2T, que es una característica de la misma. La Figura 7 es una gráfica que representa la relación del tiempo de muestreo y el nivel de reproducción (el nivel de la señal) en las vías de transición en la Tabla 3. En la gráfica en la Figura 7, el eje-x indica el tiempo de muestreo (cada sincronización de muestreo de la secuencia de grabación) y el eje-y, indica el nivel de reproducción. La Tabla 3 muestra los patrones de secuencia de transición de estado que podrían tener dos secuencias de transición de estado, justo como las Tablas 1 y 2, y muestra los patrones de secuencia de transición de estado en el caso en donde el cuadrado de la distancia Euclidiana sea de 12. Existen 18 tipos de patrones de secuencia de transición de estado en el caso cuando el cuadrado de la distancia Euclidiana sea 12. Los patrones de secuencia de transición de
estado mostrados en la Tabla 3 son áreas en donde continúan las marcas 2T y los espacios 2T, es decir, los patrones de error de cambio de 3 bits. Como un ejemplo, las vías de transición cuando transitan del estado S0(k-9) al estado S6 (k) de acuerdo con la regla de transición de estado mostrada en la Figura 3, serán descritas (véase la Tabla 3) . En este caso, una vía de transición es el caso cuando la secuencia de grabación fuera detectada como la transición de "0, 0, 0, 0, 1, 1, 0, 0, 1, 1, 1, 0, 0". Si la vía de transición fuera convertida en un estado de grabación, considerando "0" de los datos de reproducción como la porción de espacio y "1" como la porción de marca, el estado de grabación correspondería con el espacio 4T o espacios más grandes, y las marcas 2T, los espacios 2T, las marcas 3T y los espacios 2T o espacios más largos . En la Figura 7, la relación del tiempo de muestreo y el nivel de reproducción (el nivel de la señal) en esta vía de transición se muestra como la forma de onda de vía A. Por otro lado, la otra vía de transición es un caso cuando la secuencia de grabación es detectada como la transición de "0, 0, 0, 0, 0, 1, 1, 0, 0, 1, 1, 0, 0". Si esta vía de transición fuera convertida en el estado de grabación, considerando "0" de los datos de reproducción como una porción de espacio y "1" como una porción de marca, el estado de grabación correspondería con el espacio 5T o
espacios más grandes, y las marcas 2T, los espacios 2T, las marcas 2T y los espacios 2T o espacios más largos. En la Figura 7, la relación del tiempo de muestreo y el nivel de reproducción (el nivel de la señal) en esta vía de transición se muestra como la forma de onda de vía B. El patrón de secuencia de transición de estado del cual el cuadrado de la distancia Euclidiana es de 12 en la Tabla 3 siempre incluye al menos tres informaciones de borde, que es una característica de la misma. A continuación, serán descritas las modalidades de la presente invención. (Primera Modalidad) Un dispositivo de disco óptico que tiene una unidad de evaluación de señal de reproducción de acuerdo con una modalidad de la presente invención será descrito a continuación con referencia a las figuras. La Figura 1 es un diagrama de bloque que representa la estructura del dispositivo de disco óptico 200 de acuerdo con la primera modalidad. Un medio de grabación de información 1 es un medio de grabación de información para la grabación/reproducción en forma óptica de la información, y es por ejemplo, un medio de disco óptico. El dispositivo de disco óptico 200 es una unidad de reproducción que reproduce la información que proviene del medio instalado de grabación de información 1.
El dispositivo de disco óptico 200 tiene una sección de cabeza óptica 2, una sección de amplificación previa 3, una sección AGC (Controlador de Ganancia Automática) 4, una sección de ecualización de forma de onda 5, una sección de conversión A/D 6, una sección PLL (Circuito Cerrado de Fase) 7, una sección de ecualización PR 8, una sección de decodificación de probabilidad máxima 9, una sección de detección de índice de evaluación de señal (unidad de evaluación de señal de reproducción) 100 y una sección de control de disco óptico 15. La sección de cabeza óptica 2 converge haces de láser transmitidos a través de un lente objetivo sobre una capa de grabación del medio de grabación de información 1, también recibe la luz reflejada de la misma y genera señales analógicas de reproducción que indican la información leída a partir del medio de grabación de información 1. La sección de amplificación previa 3 amplifica una señal analógica de reproducción, que es generada mediante la sección de cabeza óptica 2, utilizando una ganancia predeterminada y le da salida hacia la sección AGC. Una apertura numérica del lente objetivo es de 0.7-0.9, y de manera más preferible, es de 0.85. La longitud de onda del haz de láser es de 410 nm, y de manera más preferible, es de 405 nm. La unidad de amplificación previa 3 amplifica la señal analógica de reproducción a través de una ganancia
predeterminada y le da salida hacia la sección AGC 4. La sección AGC 4 amplifica o atenúa la señal analógica de reproducción y le da salida hacia la sección de ecualización de forma de onda 5 en función de la salida de la sección de conversión A/D 6, de modo que la señal analógica de reproducción que proviene de la sección de amplificación previa 3 tenga una amplitud predeterminada. La sección de ecualización de forma de onda 5 tiene características LPF que protegen un área de alta frecuencia de la señal de reproducción, y las características HPF que protegen un área de baja frecuencia de la señal de reproducción, y configura la forma de ondas de reproducción de acuerdo con las características deseadas, y finalmente, le da salida hacia la sección de conversión A/D 6. La sección de conversión A/D 6 muestrea una señal analógica de reproducción que sincroniza con un reloj de reproducción, la cual es salida a partir de la sección PLL 7, también convierte la señal analógica de reproducción en una señal digital de reproducción y le da salida hacia la sección de ecualización PR 8, y también hacia la sección AGC 4 y la sección PLL 7. La sección PLL 7 genera un reloj de reproducción para sincronizar con la señal de reproducción después de la ecualización de la forma de onda, en función de la salida de la sección de conversión A/D 6, y le da salida hacia la
sección de conversión A/D 6. La sección de ecualización PR 8 tiene una función para cambiar las características de filtro en características de varios sistemas PR. La sección de ecualización PR 8 realiza el filtrado para que sean las características de frecuencia, que se establece de modo que las características de frecuencia del sistema de reproducción se conviertan en las características supuestas de la sección de decodificación de probabilidad máxima 9 (por ejemplo, las características de ecualización PR (1, 2, 2, 2, 1), también realiza el procesamiento de ecualización PR en función de las señales de reproducción digitales para la supresión de ruidos de alta frecuencia, agrega de manera intencional la interferencia entre símbolos y da salida a los resultados hacia la sección de decodificación de probabilidad máxima 9. La sección de ecualización PR 8 podría tener una estructura de filtro FIR (Respuesta de Impulsos Finitos) , por ejemplo, de modo que controle de manera adaptiva el coeficiente de derivación utilizando el algoritmo L S (El Cuadrado Promedio último) (véase por ejemplo, la literatura sin Patente 2) . La unidad de decodificación de probabilidad máxima 9 es, por ejemplo, un decodificador de Viterbi y utiliza un sistema de decodificación de probabilidad máxima que estima la secuencia más probable en función de una regla de código unida de manera intencional de acuerdo con el tipo de respuesta
parcial. Esta sección de decodificación de probabilidad máxima 9 decodifica la señal de reproducción que fue ecualizada por PR a través de la sección de ecualización PR 8 y da salida a los datos binarios. Estos datos binarios son salidos hacia la sección de controlador de disco óptico 15 en una etapa subsiguiente, como una señal binaria decodificada , y después de la ejecución de un procesamiento predeterminado, es reproducida la información grabada en el medio de grabación de información 1. A continuación, será descrita la estructura de la sección de detección de índice de evaluación de señal 100 de acuerdo con la presente modalidad. La sección de detección de índice de evaluación de señal 100 tiene una sección de detección de patrón 101, una sección de cómputo de métrica diferencial 102, una sección de decisión de nivel 103, una sección de conteo de patrón 104, una sección de integración 105, una sección de cómputo de relación de error 116 y una sección de cómputo de desviación estándar 120. La señal digital de reproducción configurada de forma de onda que es salida a partir de la sección de ecualización PR 8 y la señal binaria que es salida a partir de la sección de decodificación de probabilidad máxima 9, son entradas en la sección de detección de índice de evaluación de señal 100. En la sección de detección de índice de evaluación de señal 100, la señal binaria es entrada en la sección de detección de
patrón 101, y la señal digital de reproducción es entrada en la sección de cómputo de métrica diferencial 102, y el procesamiento de evaluación es ejecutado en función de las señales de reproducción digitales del medio de grabación de información 1. La sección de detección de patrón 101 tiene una función para extraer los patrones específicos de transición de estado que tienen la probabilidad de provocar un error de bitio a partir de la señal binaria. La sección de detección de patrón 101, de acuerdo con la presente modalidad, extrae los patrones específicos de transición de estado (los patrones de transición de estado mostrados en la Tabla 1) de los cuales el cuadrado de la distancia Euclidiana entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable y una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable es 14. Con el fin de implementar esto, la sección de detección de patrón 101 almacena la información de los patrones de transición de estado mostrados en la Tabla 1. Y la sección de detección de patrón 101 compara las secuencias de datos de transición en la Tabla 1 y la señal binaria que es salida a partir de la sección de decodificación de probabilidad máxima 9. Como resultado de esta comparación, si la señal binaria coincidiera con las secuencias de datos de transición en la Tabla 1, esta señal binaria se convertiría en un objetivo de extracción, y la primera secuencia de
transición de estado más probable y la segunda secuencia de transición de estado más probable, que corresponden con la señal binaria, serían seleccionadas en función de la información en la Tabla 1. En función de la señal binaria extraída a través de la sección de detección de patrón 101, la sección de cómputo de métrica diferencial 102 calcula una "métrica diferencial" que es un valor absoluto de la diferencia de "una primera métrica entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria (el valor ideal de la ecualización PR: véase la Tabla 1) y la señal digital de reproducción" y "una segunda métrica entre la señal ideal de una segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal digital de reproducción". Aquí, la primera métrica es el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la señal ideal de la primera secuencia de transición de estado y la señal digital de reproducción, y la segunda métrica es el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado y la señal digital de reproducción. La salida de la sección de cómputo de métrica diferencial 102 es entrada en la sección de decisión de nivel 103, y es comparada con un valor predeterminado (umbral de procesamiento de señal) . La sección de conteo de patrón 104
cuenta el número de métricas diferenciales que son menores que el umbral de procesamiento de señal. Cada valor de conteo es reflejado en una frecuencia de generación del grupo de patrón cuando es calculada la relación de error. La sección de integración 105 agrupa las métricas diferenciales que son menores que el umbral de procesamiento de señal. El valor medio de las métricas diferenciales que no son más grandes del umbral de procesamiento de señal puede ser determinado por la división del valor de integración determinado por la sección de integración 105 entre el conteo de generación de patrón. La sección de cómputo de relación de error 116 calcula la relación prevista de error en función de cada valor de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, y el conteo de generación de patrón. La sección de cómputo de desviación estándar 120 calcula la desviación estándar que corresponde con esta relación de error y determina esta desviación estándar como el valor de índice de señal para evaluar la calidad de la señal. A continuación, el proceso a través de esta sección de detección de índice de evaluación de señal 100 será descrito en detalle. La señal de reproducción reproducida a partir del medio de grabación de información 1 en el procesamiento PRML es salida a partir de la sección de decodificación de probabilidad máxima 9 como una señal binaria, como se mencionó
con anterioridad, y es entrada a la sección de detección de índice de evaluación de señal 100. Cuando uno de los patrones de secuencia de datos de transición en la Tabla 1 sea detectado a partir de esta señal binaria, son determinados los valores ideales de ecualización PR de la primera secuencia de transición de estado y de la segunda secuencia de transición de estado. Por ejemplo, si (0, 0, 0, 0, X, 1, 1, 0, 0) fuera decodificada como la señal binaria en la Tabla 1, (SO, SI, S2, S3, S5, S6) sería seleccionada como la primera secuencia de transición de estado más probable, y (SO, SO, SI, S2, S9, S6) sería seleccionada como la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable. El valor ideal de ecualización PR que corresponde con la primera secuencia de transición de estado es (1, 3, 5, 6, 5) . Y el valor ideal de ecualización PR que corresponde con la segunda secuencia de transición de estado es (0, 1, 3, 4, 4). Entonces, la unidad de cómputo de métrica diferencial 102 determina una primera métrica (Pbi4) que es el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la secuencia de señal de reproducción (la señal digital de reproducción) y el valor ideal de ecualización PR que corresponde con la primera secuencia de transición de estado. Del mismo modo, la unidad de cómputo de métrica diferencial 102 determina una segunda métrica (Pai4) que es el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la secuencia de señal de reproducción y el valor ideal
de ecualización PR que corresponde con la segunda secuencia de transición de estado. La unidad de cómputo de métrica diferencial 102 determina el valor absoluto de la diferencia de la primera métrica (Pbi4) y la segunda métrica (Pai4) , como la métrica diferencial Di4 = | Pai4 - Pbi41. El cálculo de Pbi4 se muestra en la Expresión (1) , y el cálculo de Pa14 se muestra en la Expresión (2) . En estas Expresiones, bk denota el valor ideal de ecualización PR que corresponde con la primera secuencia de transición de estado, a¾ denota el valor ideal de ecualización PR que corresponde con la segunda secuencia de transición de estado y x denota una secuencia de señal de reproducción.
: ^ ,2 (E2) k=k-5 D14 =\Pa14-Pb14 I O") En la Figura 9, el área por encima del umbral de procesamiento de señal es un área en donde el error no se presenta, y por lo tanto, es innecesaria la predicción de una relación de error. Por lo tanto, con el propósito de predecir la relación de error en función de la desviación estándar de la métrica diferencial, sólo un área no más grande que el umbral de procesamiento de señal se convierte en el objetivo. El método para el cálculo de esta relación de error será descrito a continuación.
La métrica diferencial Di4, que es una salida a partir de la sección de cómputo de métrica diferencial 102, es entrada a la sección de decisión de nivel 103, y es comparada con un valor predeterminado (umbral de procesamiento de señal) . En la presente modalidad, el umbral de procesamiento de señal de acuerdo con un patrón específico de transición de estado objetivo de extracción es establecido en "14", el cual es el cuadrado de la distancia Euclidiana entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable y una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable. Si la métrica diferencial D14 no fuera más grande que el umbral de procesamiento de señal "14", la sección de decisión de nivel 103 daría salida al valor de esta métrica diferencial Di4 hacia la sección de integración 105, y la sección de conteo de patrón 104 realizaría el conteo del valor de conteo. La sección de integración 105 agrupa la métrica diferencial en forma acumulativa en cada ocasión que sea salida la métrica diferencial D14, que no es más grande que el umbral de procesamiento de señal. Entonces, la sección de cómputo de relación de error 116 calcula el dato predeterminado de error utilizando un valor de integración de la métrica diferencial no mayor que el umbral de procesamiento de señal y el número de patrones generados, contados por la sección de conteo de patrón 104. La operación de la sección de cómputo de relación
de error 116 será descrita a continuación. El valor medio de las métricas diferenciales, que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, puede ser determinado dividiendo el valor de integración, determinado por la sección de integración 105, entre un número de métricas diferenciales menor que el umbral de procesamiento de señal (el número de patrones generados) , el cual fue contado por la sección de conteo de patrón 104. Cuando se suponga que el valor medio de las métricas diferenciales, que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, sea M(x), el valor medio de las funciones de distribución es µ, la desviación estándar es s?4, la función de densidad de probabilidad es f, y la función de distribución es una distribución normal, y el valor medio absoluto m de las métricas diferenciales, que son menores que el umbral de procesamiento de señal, es proporcionado por la siguiente Expresión (4) .
Por lo tanto, la relación de la desviación estándar
Oi4 de las métricas diferenciales, que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal y el valor medio absoluto m de las métricas diferenciales, que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, es determinado por la siguiente Expresión (5) .
Como muestran la Expresión (4) y la Expresión (5) , con el fin de determinar la desviación estándar ai4 de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, es establecido el valor medio absoluto m de las métricas diferenciales, que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, y posteriormente, es multiplicado por 1.253. Debido a que el umbral de procesamiento de señal es fijo, la desviación estándar ai4 puede ser calculada a partir del valor medio absoluto m. La probabilidad de generación de error (relación de error bERi ) , que es calculada por la sección de cómputo de relación de error 116, puede ser determinada a través de la siguiente Expresión (6) .
Aquí, di4 en la Expresión (6) denota la distancia
Euclidiana entre una señal ideal de la secuencia de transición de estado más probable 1 en los patrones de transición de estado de objetivo de extracción, y una señal ideal de la secuencia de transición de estado segunda más probable 2. En el caso de la presente modalidad, es utilizado el cuadrado de la distancia Euclidiana d142 = 14. Por lo tanto, si la desviación estándar dada por la Expresión (5) que es determinada por el valor de integración y el conteo de integración fuera Gi4, entonces, la relación de error bER14B, prevista en función del cálculo de la sección de cómputo de relación de error 116, sería dada por la siguiente Expresión (7) . i4 (= 0.4) es una probabilidad de generación de error en los componentes de distribución con respecto a todos los puntos del canal. Los errores generados en los patrones de secuencia de transición de estado en la Tabla 1 son errores de 1 bitio, de modo que la probabilidad de generación de error ha sido multiplicada por 1. La sección de cómputo de desviación estándar 120 convierte esta relación de error (probabilidad de generación de error) bERi4B en un valor de índice de señal M, para hacerlo un índice que pueda ser manejado en un modo similar como una fluctuación. Mediante la utilización de la Expresión (7) , la unidad de cómputo de desviación estándar 120 convierte bERi4 en un valor de índice de señal M utilizando la desviación estándar s que corresponde con la relación prevista de
error .
Aquí, erfc() es un valor de integración de la función complementaria de error. Si la expresión de definición del índice de señal M de acuerdo con la presente modalidad fuera la siguiente Expresión (8) entonces, el valor de índice M que utiliza la desviación estándar virtual s puede ser determinado mediante la sustitución de bER14 calculada por la Expresión (6) , en la Expresión (7) . s (E8) M = 2-d 2
En la descripción anterior, la desviación estándar virtual s y el valor de índice de señal M son calculados a partir de la relación prevista de error utilizando la Expresión (6) a la Expresión (8) . Como se describió con anterioridad, de acuerdo con la presente modalidad, son objetivos los patrones de secuencia de transición de estado de las vías de unión de las cuales la distancia Euclidiana en el procesamiento de señal PRML es relativamente pequeña, y el índice de evaluación de señal M es generado en función de la información de métrica diferencial de los patrones de secuencia de transición de estado. De manera específica, una relación prevista de error es calculada a partir del valor medio de la información de métrica
diferencial que no es más grande que el umbral de procesamiento de señal, entonces, la desviación estándar virtual s es calculada a partir de la relación de error, y es generado el índice de evaluación de señal M que incluye esta desviación estándar s de la distribución normal. Como resultado, es posible realizar un método de evaluación de señal y un índice de evaluación que tengan una muy alta correlación con la relación de error. En el caso de la evaluación de distribución convencionalmente propuesta de una métrica diferencial simple, es difícil calcular el índice de señal que tenga correlación con la relación de error, debido a la distorsión de grabación en razón de la interferencia térmica generada como una densidad más alta de un disco óptico que cada vez será más demandado en el futuro. La presente modalidad es para resolver este problema, y un punto clave de la misma es que sólo un lado de los componentes de distribución de las métricas diferenciales en donde son generados los errores, es el objetivo para calcular el índice de señal que tenga una alta correlación con los actuales errores que serán generados, y la desviación estándar s de la distribución de ambos lados virtuales es determinada en función de esta distribución de lado . De acuerdo con la presente modalidad, para el patrón específico de transición de estado que podría provocar un
error de bitio, la sección de detección de patrón 101 de acuerdo con la presente modalidad extrae los patrones específicos de transición de estado (los patrones de transición de estado mostrados en la Tabla 1) con los cuales el cuadrado de la distancia Euclidiana entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable y una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable se convierte en 14, aunque la presente invención no se limita a esto. Por ejemplo, podrían ser extraídos los patrones específicos de transición de estado (los patrones de transición de estado mostrados en la Tabla 2 o en la Tabla 3) con los cuales el cuadrado de la distancia Euclidiana se convierte en 12. La sección de control de disco óptico 15 funciona como una sección de evaluación, la cual ejecuta el procesamiento de evaluación en función del índice de evaluación de señal recibido a partir de la sección de cómputo de desviación estándar 120. Este resultado de la evaluación puede ser visualizado en una sección de presentación, que no se ilustra, o almacenado en una memoria como datos de evaluación. En la presente modalidad, fue descrito el dispositivo de disco óptico 200 que tiene la sección de detección de índice de evaluación de señal 100, aunque la presente invención podría ser interpretada como una unidad de
evaluación de disco óptico (unidad de evaluación de señal de reproducción) que tiene la sección de control de disco óptico 15 como una sección de evaluación. La unidad de evaluación de disco óptico puede ser utilizada para evaluar el medio de grabación de información antes del embarque, si este medio de grabación de información 1 tuviera o no una calidad conforme a un estándar predeterminado. El dispositivo de disco óptico 200, que tiene la unidad de evaluación de señal de reproducción, podría ser colocado para realizar la siguiente operación. Por ejemplo, la calidad de la señal de reproducción es evaluada para discos ópticos comerciales (discos en blanco o por trabajar) embarcados desde una fábrica, y son rechazados discos ópticos los cuales se determina que no satisfacen la calidad predeterminada. Es posible que ciertos discos ópticos grabados por una grabadora (la grabación utiliza un dispositivo diferente de este dispositivo de disco óptico) puedan evaluarse a través de este dispositivo de disco óptico y el disco óptico, que son determinados que no satisfacen una calidad predeterminada y son rechazados. Si el dispositivo de disco óptico 200 pudiera grabar y reproducir la información, entonces, la evaluación en base a la grabación de prueba podría ser efectuada antes de la grabación de información en el disco óptico. En este caso, la calidad de las señales de reproducción es evaluada para la
información de prueba grabada por el dispositivo de disco óptico 200, y si fuera establecida NG, las condiciones de grabación son ajustadas hasta que NG se convierta en OK, y el disco óptico sería rechazado si NG continuará después de un número predeterminado de ocasiones de ajuste. (Segunda Modalidad) . Un dispositivo de disco óptico que tiene una unidad de evaluación de señal de reproducción de acuerdo con otra modalidad de la presente invención será descrito con referencia a las figuras. Un elemento de composición igual que en la primera modalidad es denotado con el mismo número de elemento por lo cual la descripción puede ser omitida. La Figura 2 es un diagrama de bloque que representa la estructura del dispositivo de disco óptico 400 de la segunda modalidad. Un medio de grabación de información 1 es un medio de grabación de información para la grabación/reproducción en forma óptica de la información, y por ejemplo, es un medio de disco óptico. El dispositivo de disco óptico 400 es una unidad de reproducción que reproduce la información que proviene del medio instalado de grabación de información 1. El dispositivo de disco óptico 400 tiene una sección de cabeza óptica 2, una sección de amplificación previa 3, una sección AGC (Controlador de Ganancia Automática) 4, una sección de ecualización de forma de onda 5, una sección de conversión A/D 6, una sección PLL (Circuito Cerrado de Fase)
7, una sección de ecualización PR 8, una sección de decodificación de probabilidad máxima 9, una sección de detección de índice de evaluación de señal (unidad de evaluación de señal de reproducción) 300 y una sección de control de disco óptico 15. Las estructuras y funciones de estos elementos que constituyen el dispositivo de disco óptico 400 son las mismas que en la primera modalidad, y las descripciones de las mismas son omitidas. A continuación, será descrita la estructura de la sección de detección de índice de evaluación de señal 300 de acuerdo con la presente modalidad. La sección de detección de índice de evaluación de señal 300, del mismo modo que la sección de detección de índice de evaluación de señal 100 de la primera modalidad, puede ser utilizada como una unidad de evaluación para determinar si la calidad del medio de grabación de información 1 se conforma con un estándar predeterminado antes del embarque. La presente sección de detección de índice de evaluación de señal 300 también podría ser instalada en una unidad de disco duro del medio de grabación de información 1, y puede ser utilizada como una unidad de evaluación para realizar la grabación de prueba antes de que el usuario grabe información en el medio de grabación de información 1. La sección de detección de índice de evaluación de señal 300 tiene las secciones de detección de patrón 101, 106
y 111, las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112, las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113, las secciones de conteo de patrón 104, 109 y 114, las secciones de integración 105, 110 y 115, las secciones de cómputo de error 116, 117 y 118, una sección de adición 119 y una sección de cómputo de desviación estándar 120. Una señal digital de reproducción de configuración de formas de onda es salida a partir de la sección de ecualización PR 8, y una señal binaria que es salida a partir de la sección de decodificación de probabilidad máxima 9, son entradas a la sección de detección de índice de evaluación de señal 300. Las secciones de detección de patrón 101, 106 y 111 comparan las secuencias de datos de transición en las Tablas 1, 2 y 3 y los datos binarios que son salidos a partir de la sección de decodificación de probabilidad máxima 9, de manera respectiva. Si los datos binarios coincidieran con las secuencias de datos de transición en las Tablas 1, 2 y 3 como resultado de la comparación, las secciones de detección de patrón 101, 106 y 111 seleccionan, de manera respectiva, la primera secuencia de transición de estado más probable y la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable en función de las Tablas 1, 2 y 3. Y en función de los resultados de la selección de las secciones de detección de patrón 101, 106 y 111, las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 calculan una
métrica, la cual es la distancia entre el valor ideal de la secuencia de transición de estado (el valor ideal de ecualización PR: véase las Tablas 1, 2 y 3) y la señal digital de reproducción. Entonces, las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 calculan la diferencia entre las métricas calculadas a partir de las dos secuencias de transición, de manera respectiva, y efectúan el procesamiento de valor absoluto en función de las diferencias métricas que tengan valores positivos o negativos. Las salidas de las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 son entradas en las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113, de manera respectiva. Las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113 comparan las métricas diferenciales calculadas por las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 con un valor predeterminado (el umbral de procesamiento de señal) , de manera respectiva. Las secciones de conteo de patrón 104, 109 y 114 realizan el conteo de un número de métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, de manera respectiva. Cada uno de estos valores de conteo se convierte en una frecuencia de generación de patrón cuando es calculada la relación de error. Las secciones de integración 105, 110 y 115 integran las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, de manera respectiva. El valor medio
de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, puede ser determinado dividiendo el valor de integración establecido por las secciones de integración 105, 110 ó 115 entre un número de patrones generados. Cada sección de integración integra las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, y cada sección de cómputo divide cada valor de integración entre un número de patrones generados, a fin de establecer el valor medio de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, aunque cada sección de integración podría integrar las métricas diferenciales que sean menores que el umbral de procesamiento de señal, y cada sección de cómputo divide cada valor de integración entre un número de patrones generados a fin de determinar el valor medio de las métricas diferenciales que son menores que el umbral de procesamiento de señal . Las secciones de cómputo de error 116, 117 y 118 calculan la relación prevista de error a partir de cada valor de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal y el número de patrones generados. Las relaciones de error calculadas por las secciones de cómputo de error 116, 117 y 118 son agregadas a través de la sección de adición 119. La desviación estándar que corresponde con esta relación de error es calculada a
través de la sección de cómputo de desviación estándar 120, y ésta se convierte en un valor de índice de señal para evaluar la calidad de la señal. El proceso a través de la sección de detección de índice de evaluación de señal 300 será descrito en detalle. La señal de reproducción reproducida a partir del medio de grabación de información 1 en el procesamiento PR L es salida a partir de la sección de decodificación de probabilidad máxima 9 como una señal binaria, como se mencionó con anterioridad, y es entrada a la sección de detección de índice de evaluación de señal 300. Cuando uno de los patrones de secuencia de datos de transición en la Tabla 1 sea detectado a partir de esta señal binaria, son determinados los valores ideales de ecualización PR de la primera secuencia de transición de estado y de la segunda secuencia de transición de estado. Por ejemplo, si (0, 0, 0, 0, X, 1, 1, 0, 0) fuera decodificada como la señal binaria en la Tabla 1, (SO, SI, S2, S3, S5, S6) sería seleccionada como la primera secuencia de transición de estado más probable, y (SO, SO, SI, S2, S9, S6) sería seleccionada como la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable. El valor ideal de ecualización PR que corresponde con la primera secuencia de transición de estado es (1, 3, 5, 6, 5) . El valor ideal de ecualización PR que corresponde con la segunda secuencia de transición de estado es (0, 1, 3, 4, 4).
Entonces , la sección de cómputo de métrica diferencial 102 determina una primera métrica (Pb14) que es el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la secuencia de señal de reproducción (la señal digital de reproducción) y el valor ideal de ecualización PR que corresponde con la secuencia de transición de estado 1. Del mismo modo, la sección de cómputo de métrica diferencial 102 determina una segunda métrica (Pa14) que es el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la secuencia de señal de reproducción y el valor ideal de ecualización PR que corresponde con la segunda secuencia de transición de estado. La sección de cómputo de métrica diferencial 102 determina el valor absoluto de la diferencia de la primera métrica (Pbi4) y la segunda métrica (Pbi4) , como la métrica diferencial D14 = | PaX4 - Pbi4|. El cálculo de Pbi4 se muestra en la Expresión (9), y el cálculo de Pai4 se muestra en la Expresión (10) . En estas Expresiones, b denota el valor ideal de ecualización PR que corresponde con la secuencia de transición de estado 1, ak denota el valor ideal de ecualización PR que corresponde con la secuencia de transición de estado 2 y ¾ denota una secuencia de señal de reproducción. k (E9) k=k-5
£>,4 =1 ^14 - Pb I (Ell)
Con el fin de determinar el índice de evaluación de señal que tenga una alta correlación con la relación de error,
es requerido un método de evaluación que considere todos los patrones que tengan una alta posibilidad de generación de error en el procesamiento de señal en base de un sistema PR12221 ML. La Figura 8 es un diagrama que representa la distribución de métricas diferenciales en el procesamiento de señal del sistema PR12221 ML. En la Figura 8, el eje-x indica una métrica diferencial, y el eje-y, indica la frecuencia del valor predeterminado de métrica diferencial. Conforme la métrica diferencial (el cuadrado de la distancia Euclidiana) se vuelve más pequeña en la distribución, es más alta la posibilidad de generación de un error en el procesamiento de señal en función del sistema PR12221 ML. Como se muestra en la gráfica de la Figura 8, las métricas diferenciales tienen un grupo de distribución en las secciones 12 y 14, y las métricas diferenciales más grandes que estos son 30 o más. En otras palabras, con el fin de adquirir un índice de señal que tenga una alta correlación con la relación de error, es suficiente tener por objetivo las métricas diferenciales en los grupos 12 y 14. Estos grupos indican los patrones de secuencia de transición de estado mostrados en las Tablas 1, 2 y 3. Y las secciones de detección de patrón 101, 106 y 111 identifican estos patrones de secuencia de transición de estado. Esta operación de la unidad de cómputo de métrica diferencial, que calcula la diferencia de métrica a partir de estos patrones
identificados de secuencia de transición de estado, será descrita en mayor detalle. distribución de (A) en la Figura 10 (A) es una distribución de frecuencia de salida de la sección de cómputo de métrica diferencial 102, la distribución en (B) de la Figura 10 es una distribución de frecuencia de salida de la sección de cómputo de métrica diferencial, y la distribución en (C) de la Figura 10 es una distribución de frecuencia de salida de la sección de cómputo de métrica diferencial 112. La Figura 10 (A) muestra una distribución de frecuencia de salida de la sección de cómputo de métrica diferencial 112. El procesamiento de la sección de cómputo de métrica diferencial 107 se muestra en la Expresión (12) a la Expresión (14) y el procesamiento de la sección de cómputo de métrica diferencial se muestra en la Expresión (15) a la Expresión (17) .
(E14)
Las distribuciones de (A) , (B) y (C) en la Figura 10 tienen una distinta frecuencia y posición central, de manera respectiva. Un número de bits de error que son generados cuando cada uno de estos patrones provoca un error también es diferente. Los patrones de transición de estado en la Tabla 1, en donde el cuadrado de la distancia Euclidiana es 14, son patrones en los cuales sucede un error de 1 bitio. Los patrones de transición de estado en la Tabla 2, en donde el cuadrado de la distancia Euclidiana es 12, son patrones en los cuales sucede un error de 2 bits, y los patrones de transición de estado en la Tabla 3, en donde el cuadrado de la distancia Euclidiana es 12, son patrones en los cuales sucede un error de 3 bits. Los patrones de error de los cuales el cuadrado de la. distancia Euclidiana es 12, dependen en particular del número de 2Ts que continúan, y en el caso de códigos de modulación de grabación que permite la continuación de 6 unidades de 2T, es generado un error máximo de 6 bits. La Tabla 3 no cubre un error de 6 bits en la cual los errores en forma continua 2T, aunque un patrón que valora los errores continuos 2T puede ser definido de acuerdo con la necesidad a fin de extrapolar la tabla de patrón objetivo de evaluación. En los patrones de secuencia de transición de estado en cada tabla, también es diferente la probabilidad de generación de error en la secuencia de código de modulación de grabación. Por ejemplo, la frecuencia de generación de error
es: los patrones de secuencia de transición de estado en la Tabla 1 son aproximadamente del 40% de todas las muestras, los patrones de transición de estado en la Tabla 2 son aproximadamente del 15% de todas las muestras, y los patrones de transición de estado en la Tabla 3 son aproximadamente del 5% de todas las muestras. De este modo, las distribuciones mostradas por (A) , (B) y (C) en la Figura 10 tienen diferentes pesos en términos de la desviación estándar s que indica una dispersión, la ventana de detección (la distancia Euclidiana) , la frecuencia de generación de error y el conteo de bits de error, de modo que la predicción de la relación de error generada por estas distribuciones también puede ser calculada considerando estos factores. El método de cálculo de la relación prevista de error, que es una característica principal de la presente solicitud, será descrito más adelante . Como se describió en el problema mencionado con anterioridad, cuando es calculada una relación prevista de error para cada grupo de patrones, la relación prevista de error no podría ser capaz de ser determinada de manera adecuada en función del perfil de la distribución. Por lo tanto en la presente modalidad, la desviación estándar s es calculada partir del valor medio de una porción de la distribución no más grande que un umbral predeterminado (el umbral de procesamiento de señal) , a fin de establecer la
relación de error, con lo cual es mejorada la exactitud de cálculo de la relación prevista de error. En la Figura 11, el área por encima del umbral de procesamiento de señal es un área en donde no se presenta el error, y por lo tanto, es innecesario predecir la relación de error. Por lo tanto, con el propósito de predecir la relación de error a partir de la desviación estándar de las métricas diferenciales, un área no más grande que el umbral de procesamiento de señal tiene que ser objetivo. Este método de cálculo de la relación de error será descrito a continuación. D14, D12A, y D12B/ que son salidos a partir de las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112, son entrados a las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113, y son comparadas con un valor predeterminado (el umbral de procesamiento de señal), de manera respectiva. En la presente modalidad, el umbral de procesamiento de señal es establecido en 14 para Di4 y en 12 para Di2A y Di2B. Si la métrica diferencial no fuera más grande que el umbral de procesamiento de señal, las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113 darían salida al valor, y se incrementaría el valor de conteo de las secciones de conteo de patrón 104, 109 y 114 que corresponden con el respectivo conteo de patrón. Al mismo tiempo, las secciones de integración 105, 110 y 115 integran la métrica diferencial que no es más grande que el umbral de procesamiento de señal . Y
las secciones de cómputo de error 116, 117 y 118 calculan la relación estimada de error a partir del valor de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que este umbral de procesamiento de señal y el número de patrones generados. Las operaciones de estas secciones de cómputo de error 116, 117 y 118 serán descritas a continuación. El valor de integración determinado en cada sección de integración 105, 110 y 115 es dividido entre el número de métricas diferenciales (el número de patrones generados) que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, contado por la sección de conteo de patrón 104, 109 y 114, entonces, es determinado. el valor medio de las métricas diferenciales que no es más grande que el umbral de procesamiento de señal. Si fuera supuesto que el valor medio de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal fuera M(x), el valor medio de las funciones de distribución sería µ, la desviación estándar sería s? , la función de densidad de probabilidad sería f, y las funciones de distribución tendrían una distribución normal, entonces, el valor medio absoluto m de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal sería dado por la siguiente
Exprés ión (18) .
Por lo tanto, la relación de la desviación estándar s? de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, y el valor medio absoluto m de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, es dada por la siguiente Expresión (19) .
Por lo tanto, se entiende a partir de la Expresión (18) y la Expresión (19) que con el objeto de calcular la desviación estándar s? de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, es
determinado el valor medio absoluto m de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, y entonces, es multiplicado aproximadamente por 1.253. Debido a que es fijo el umbral de procesamiento de señal, la desviación estándar s? puede ser calculada a partir del valor medio absoluto m. Entonces, la probabilidad de generación de error (relación de error: bER) , calculada mediante las secciones de cómputo de error 116, 117 y 118, de manera respectiva, puede ser determinada a través de la siguiente Expresión (20) .
Aquí, d en la Expresión (20) denota la distancia Euclidiana entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable en los patrones de transición de estado objetivo de extracción y una señal ideal de una segunda secuencia de transición de estado segunda más probable. En el caso de la presente modalidad, el cuadrado de la distancia Euclidiana es d142 = 14, di2A = 12 y d12B2 = 12. Por lo tanto, si las desviaciones estándares que son determinadas a partir de los valores de integración y el conteo de integración mediante la Expresión (19) fueran Oi4, <??2? Y F?2?/ entonces, las relaciones previstas de error bER14 , bERi2A y bER12B, que son calculadas a través de las secciones de
cómputo de error 116, 117 y 118, de manera respectiva, serían dadas por las siguientes expresiones.
AqUÍ, ? 4 , Pl2A Y Pl2B (= 0.4, 0.15, 0.05) son probabilidades de generación de error en los componentes de distribución de tpdos los puntos de canal. Un error generado en los patrones de secuencia de transición de estado en la Tabla 1 es un error de 1 bitio, de modo que la probabilidad de generación de error ha sido multiplicada por 1, un error generado en los patrones de secuencia de transición de estado en la Tabla 2 es un error de 2 bits, de modo que la probabilidad de generación de error ha sido multiplicada por 2, y un error generado en los patrones de secuencia de transición de estado en la Tabla 3 es un error de 3 bits, de modo que la probabilidad de generación de error ha sido multiplicada por 3, de manera respectiva. Mediante la adición de estas relaciones de error, pueden ser determinada la probabilidad de generación de error de errores generados en
todos los patrones de secuencia de transición de estado en la Tabla 1, en todos los patrones de secuencia de transición de estado en la Tabla 2 y en todos los patrones de secuencia de transición de estado en la Tabla 3. Si la probabilidad de generación de error fuera bERall, bERa puede ser dado por la siguiente Expresión (24) . bERall = bER +bERl2A + bERl2B (E24)
La sección de cómputo de desviación estándar 120 convierte la relación de error de bits determinada por la Expresión (24) en un valor de índice de señal para hacerlo el índice que pueda ser manejado en un modo similar que la fluctuación.
Aquí, P es un total de Pi4, PI2A y P12B y erfc() es un valor de integración de la función complementaria de error. Si la expresión de definición del índice de señal M de acuerdo con la presente invención fuera la Expresión (26), entonces, el valor de índice M podría ser determinando mediante la sustitución de bERan, calculada por la Expresión (24) en la Expresión (25) . s (E26) M -
En la descripción anterior, es calculada
desviación estándar virtual s, y el valor de índice de señal M es calculado a partir de la relación prevista de error utilizando las Expresiones (20) a (26) . Sin embargo, el método de cálculo para el índice de evaluación M de acuerdo con la presente modalidad no es limitado a este método, sino que podría ser determinado a través de otras expresiones de definición. A continuación, será descrito un ejemplo de otras expresiones de definición. Una probabilidad del patrón Pa para que sea detectado como el patrón Pb se supone que será la función de error dada por la siguiente Expresión (27) .
Aquí, la letra t en la Expresión (27) denota un número de patrón de las Tablas 1-3. La letra d denota la distancia Euclidiana en cada grupo de patrones en las Tablas 1-3. De manera específica, en el caso de un grupo de patrones en la Tabla 1, d2 sería 14, y en el caso de los grupos de patrones en las Tablas 2 y 3, d2 sería 12. La probabilidad de generación de error en el grupo de patrones en la Tabla 1, el grupo de patrones en la Tabla 2 y el grupo de patrones en la Tabla 3 puede ser calculada a través de la siguiente Expresión (28) utilizando la Expresión (27) .
Los conteos Ni, N2 y N3 en la Expresión (28) son los
conteos de generación del grupo de patrones def inido en las Tablas 1 , 2 y 3 , de manera respectiva . La diferencia de la Expresión ( 24 ) es que la relación de error de cada grupo de patrones no es calculada en función de todos los canales como un parámetro, sino que está basada en el número de patrones de evaluación en las Tablas 1-3 como un parámetro. La Expresión (24) calcula la relación de error de cuál parámetro se encuentra en todos los canales incluyendo los patrones de evaluación. Por otro lado, la Expresión (28) calcula la relación de error de cuál parámetro se encuentra en los patrones de evaluación. Cuando una s virtual es calculada en función de las relaciones de error calculadas por la Expresión (24) y la Expresión (28) , el mismo valor puede ser calculado considerando cuál parámetro es el objetivo de s. Las Expresiones (20) a (26) son e emplos de cálculos de los cuales todos los parámetros son canales . La s virtual es calculada en función de la Expresión (28) , y el índice de evaluación M es calculado. La desviación estándar virtual s puede ser calculada mediante la siguiente Expresión ( 29 ) .
Aquí , E"1 denota la función inversa de la Expresión
( 30 ) .
El índice de evaluación M puede ser calculado zando la siguiente Expresión ( 31 ) mediante la
normalización con una ventana detectada.
En el final, las Expresiones (26) y (31) calculan una s virtual que es generada en los patrones de evaluación definidos en las Tablas 1-3, de modo que el valor de índice M sea calculado sustancialmente como el mismo valor. La única diferencia es el parámetro de evaluación para calcular la relación de error y la notación de la ventana de detección. Cualquier expresión podría ser utilizada para calcular el valor de índice de señal M. El cálculo del valor de índice de señal M utilizando la Expresión (31) también puede ser aplicado a la primera modalidad de la cual el objetivo de extracción sólo es los patrones específicos de transición de estado . La Figura 12 es un ejemplo de un resultado de simulación que muestra la relación de error de bits (bER) y el % del valor de índice de señal de la Expresión (18) cuando es aplicada la carga de reproducción, tal como el mosaico, el desenfoque y la aberración esférica. En la gráfica en la Figura 12, A (triángulo negro) indica la carga de desenfoque, • (círculo negro) indica la carga de aberración esférica, ? (diamante negro) indica la carga de inclinación radical y ¦ (cuadro negro) indica la carga de inclinación tangencial. La línea sólida en la Figura 12 es una curva teórica.
De manera general, el criterio del margen del sistema es un bER aproximadamente de 4.0 E-4, de modo que el valor de índice de señal para implementar este bER es aproximadamente del 15%. Como se muestra en la gráfica de la Figura 12, el valor de índice de señal M, definido en la presente modalidad, es comparado con la curva teórica de la relación de error en el área del valor de índice de señal = 15%, que en realidad es utilizado en el sistema. Por lo tanto, el método de evaluación de señal y el índice de acuerdo con la presente modalidad son muy efectivos en términos de evaluación de señales, de manera adecuada . Como se describió con anterioridad, de acuerdo con la presente modalidad, son objetivos los patrones de secuencia de transición de estado de las vías de unión, de las cuales la distancia Euclidiana en el procesamiento de señal PRML es relativamente corta, y el índice de evaluación de señal es generado en función de la información de la métrica diferencial de la pluralidad de grupos de patrones que tienen una diferente probabilidad de generación de error y un distinto número de errores que serán generados. De manera específica, las relaciones previstas de error son calculadas a partir de los valores medios de la información de métrica diferencial, las cuales no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal de cada patrón, el total de los mismos es calculado, posteriormente, una desviación estándar virtual
(de aquí en adelante s) de la distribución normal es calculada a partir del total de relaciones de error, y es generado el indicio de evaluación de señal, que incluye esta desviación estándar s de la distribución normal. Como resultado, es posible realizar un método de evaluación de señal y el índice de evaluación que tengan una correlación muy alta con la relación de error. La sección de amplificación previa 3, la sección AGC 4 y la sección de ecualización de forma de onda 5 en la presente modalidad en la Figura 2 podrían ser construidas como un circuito integrado analógico (LSI) . La sección de amplificación previa 3, la sección AGC 4, la sección de ecualización de forma de onda 5, la sección de conversión A/D 6, la sección PLL 7, la sección de ecualización PR 8 , la sección de decodificación de probabilidad máxima 9, la sección de detección de índice de evaluación de señal 100, y la sección de control de disco óptico 15 podrían ser consolidadas como un circuito integrado mezclado-analógico-digital (LSI) . En cada una de las modalidades mencionadas con anterioridad, fue descrito un caso de utilización del dispositivo de reproducción como el dispositivo de disco óptico. Sin embargo, no es necesario decir que el dispositivo de disco óptico de la presente invención no se limita a esto, sino que también puede ser aplicado en un dispositivo de grabación/reproducción . En este caso, los circuitos para la
grabación son agregados, aunque la descripción del mismo es omitida aquí, debido a que puede utilizarse una estructura conocida de circuito. (Tercera Modalidad) . Un dispositivo de disco óptico de acuerdo todavía con otra modalidad de la presente invención será descrito a continuación con referencia a las figuras. La Figura 13 es un diagrama de bloque que representa la estructura general del dispositivo de disco óptico de la presente modalidad. El dispositivo de disco óptico 600 tiene una sección de cabeza óptica 2, una sección de amplificación previa 3, una sección AGC (Controlador de Ganancia Automática) 4, una sección de ecualización de forma de onda 5, una sección de conversión A/D 6, una sección PLL (Circuito Cerrado de Fase) 7, una sección de ecualización PR 8, una sección de decodificación de probabilidad máxima 9, una sección de detección de índice de evaluación de señal (unidad de evaluación de señal de reproducción) 500 y una sección de control de disco óptico 15. Las estructuras y funciones de estos elementos de composición que constituyen el dispositivo de disco óptico 600 son las mismas que en la primera modalidad, y las descripciones de las mismas son omitidas. El dispositivo de disco óptico 600 de acuerdo con la presente modalidad tiene una sección de detección de índice de
evaluación de señal 500 como la unidad de evaluación de señal de reproducción. La sección de detección de índice de evaluación de señal 500 tiene la misma estructura que la sección de detección de índice de evaluación de señal 100 de la primera modalidad, excepto el ajuste del umbral de procesamiento de señal. Por lo tanto, los elementos de composición que tienen la estructura y función similar que la sección de detección de índice de evaluación de señal 100 de la primera modalidad y que son denotados con el mismo símbolo y descripción de los mismos son omitidos. Como se muestra en la Figura 13, la sección de detección de índice de evaluación de señal 500 tiene una sección de cómputo de valor medio 121 para el cálculo del valor medio de las salidas de la sección de cómputo de métrica diferencial 102, además de la estructura de la primera modalidad. A continuación, será descrita la operación de la sección de cómputo de valor medio 121 y como ajustar el umbral de procesamiento de señal. En la primera modalidad, un valor predeterminado, es decir, la distancia de código de las señales ideales (el cuadrado de la distancia Euclidiana entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable y una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable en un patrón de transición de estado de objetivo de extracción específica) es
utilizado como el umbral de procesamiento de señal. Esto es debido en la grabación optimizada, a que el valor medio de las salidas de la sección de cómputo de métrica diferencial coincide con la distancia de código de las señales ideales. Sin embargo, puesto que las densidades de grabación de los discos ópticos además mejoran, la optimización de la grabación, para coincidir con el valor medio con la distancia de código de las señales ideales, no podría ser posible en algunos casos. Por lo tanto, la sección de detección de índice de evaluación de señal 500 de la presente modalidad tiene la sección de cómputo de valor medio 121 para el cálculo del valor medio de las salidas de la sección de cómputo de métrica diferencial 102, y da entrada a este valor medio a la sección de decisión de nivel 103 como el umbral de procesamiento de señal . De acuerdo con la estructura anterior, el umbral de procesamiento de señal puede ser establecido, de manera adecuada, como el centro de distribución, el cual es salido a partir de la sección de cómputo de métrica diferencial 102. Con lo cual, la correlación del valor de índice de señal y la relación de error de bits, cuando sea incrementada la densidad de grabación, puede ser mejorada si se compara con la estructura de la primera modalidad. Por lo tanto, la estructura de la presente modalidad,
utilizando el valor medio de la distribución de métrica diferencial como el umbral de procesamiento de señal, es particularmente útil cuando sea adoptado un medio de grabación de alta densidad como el medio de grabación de información 1. (Cuarta Modalidad) Un dispositivo de disco óptico de acuerdo todavía con otra modalidad de la presente invención será descrito a continuación con referencia a las figuras. La Figura 14 es un diagrama de bloque que representa la estructura general del dispositivo de disco óptico de la presente invención. El dispositivo de disco óptico 800 tiene una sección de cabeza óptica 2, una sección de amplificación previa 3, una sección AGC (Controlador de Ganancia Automática) 4, una sección de ecualización de forma de onda 5 , una sección de conversión A/D 6, una sección PLL (Circuito Cerrado de Fase) 7, una sección de ecualización PR 8, una sección de decodificación de probabilidad máxima 9, una sección de detección de índice de evaluación de señal (unidad de evaluación de señal de reproducción) 700 y una sección de control de disco óptico 15. La estructura y función de estos elementos de composición que constituyen el dispositivo de disco óptico 800 son las mismas que en la segunda modalidad, y las descripciones de las mismas son omitidas. El dispositivo de disco óptico 800 de acuerdo con la
presente modalidad tiene una sección de detección de índice de evaluación de señal 700 como la unidad de evaluación de señal de reproducción 700. La sección de detección de índice de evaluación de señal 700 tiene la misma estructura que la sección de detección de índice de evaluación de señal 300 de la segunda modalidad, excepto el ajuste del umbral de procesamiento de señal. Por lo tanto, el elemento de composición que tiene la estructura y función similar que la sección de detección de índice de evaluación de señal 300 de la segunda modalidad y que es denotado con el mismo símbolo y descripción de los mismos es omitido. Como se muestra en la Figura 14, la sección de detección de índice de evaluación de señal 700 tiene las secciones de cómputo de valor medio 121, 122 y 123 para el cálculo del respectivo valor medio de las salidas de las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 además de la estructura de la segunda modalidad. A continuación, será descrita la operación de las secciones de cómputo de valor medio 121, 122 y 123 y como establecer el umbral de procesamiento de señal. En la tercera modalidad, un valor predeterminado, es decir, la distancia de código de las señales ideales (el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable y la señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable
en cada patrón de transición de estado de objetivo de extracción) es utilizado como el umbral de procesamiento de señal. Esto es debido a que en la grabación optimizada, el valor medio de las salidas de la sección de cómputo de métrica diferencial coincide con la distancia de código de las señales ideales. No obstante, puesto que las densidades de grabación de los discos ópticos mejoran adicionalmente, la optimización de la grabación para coincidir con el valor medio con la distancia de código de las señales ideales no podría ser posible en algunos casos. Por lo tanto, la sección de detección de índice de evaluación de señal 700 de la presente modalidad tienen las secciones de cómputo de valor medio 121, 122 y 123 para el cálculo del respectivo valor medio de las salidas de las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 e ingresa este valor medio a las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113 como el umbral de procesamiento de señal, de manera respectiva. De acuerdo con la estructura anterior, el umbral de procesamiento de señal puede ser establecido, de manera aproximada, en el centro de la distribución, que es salido a partir de cada una de las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112. Con lo cual, puede ser mejorada la correlación del valor de índice de señal y la relación de error de bits cuando sea incrementada la densidad de
grabación, si se compara con la estructura de la primera modalidad. Por lo tanto, la estructura de la presente modalidad, utilizando el valor medio de la distribución de métrica diferencial como el umbral de procesamiento de señal, es particularmente útil cuando sea adoptado un medio de grabación de alta densidad como el medio de grabación de información 1. (Quinta Modalidad) A continuación, será descrito un dispositivo de disco óptico de acuerdo con la quinta modalidad. La Figura 15 es un diagrama de bloque que representa la estructura general del dispositivo de disco óptico de la quinta modalidad de la presente invención. El dispositivo de disco óptico 920 tiene una sección de cabeza óptica 2, una sección de amplificación previa 3, una sección AGC 4, una sección de ecualización de forma de onda 5 y una sección de conversión A/D 6, una sección PLL 7, una sección de ecualización PR 8, una sección de decodificación de probabilidad máxima 9, una sección de detección de índice de evaluación de señal 910 (unidad de evaluación de señal de reproducción) y una sección de control de disco óptico 15. La estructura y función de parte de estos elementos de composición que constituyen el dispositivo de disco óptico 920 son las mismas que de la primera a la cuarta modalidades, de modo que las descripciones de los mismos son omitidas en la
presente . El dispositivo de disco óptico 920 de acuerdo con la quinta modalidad tiene una sección de detección de índice de evaluación de señal 910 como la unidad de evaluación de señal de reproducción. La sección de detección de índice de evaluación de señal 910 de la quinta modalidad tiene la misma estructura que la sección de detección de índice de evaluación de señal de la primera y la tercera modalidades, diferente del procesamiento de computación que determina la desviación estándar de las métricas diferenciales. Aquí, es omitido el elemento de composición, que tiene una estructura y función similar que la sección de detección de índice de evaluación de señal 100 de la primera modalidad es denotada con el mismo símbolo y descripciones de la misma. A continuación, será descrita la estructura de la sección de detección de índice de evaluación de señal 910 de acuerdo con la quinta modalidad. La sección de detección de índice de evaluación de señal 910, del mismo modo que la sección de detección de índice de evaluación de señal de la primera a la cuarta modalidades, puede ser utilizada como una unidad de evaluación de señal de reproducción para determinar si la calidad del medio de grabación de información 1 se conforma con un estándar predeterminado antes del embarque. La presente sección de detección de índice de evaluación de señal 910 también podría ser instalada en una unidad de disco del
medio de grabación de información 1, y podría ser utilizada como una unidad de evaluación para realizar la grabación de prueba antes que el usuario grabe la información sobre el medio de grabación de información 1. La sección de detección de índice de evaluación de señal 910 tiene una sección de detección de patrón 101, una sección de cómputo de métrica diferencial 102, una sección de decisión de nivel 103, una sección de conteo de patrón 104, una sección de integración 105, una sección de cómputo de relación de error 116, una sección de conteo de patrón 124, una sección de integración 125 y una sección de cómputo de desviación estándar 120. Como se muestra en la Figura 15, la sección de detección de índice de evaluación de señal 910 tiene la sección de integración 125 para el cómputo del valor medio de las salidas de la sección de cómputo de métrica diferencial 102 y la sección de conteo de patrón 124 para el conteo de las salidas de la sección de cómputo de métrica diferencial 102, además de la configuración de la primera modalidad. La sección de detección de índice de evaluación de señal 910 evalúa la calidad de la señal de reproducción reproducida a partir de un medio de grabación de información en función de una señal binaria generada a partir de la señal de reproducción que utiliza un sistema de procesamiento de señal PRML. La sección de detección de patrón 101 extrae de la
señal binaria, un patrón específico de transición de estado que tiene la posibilidad de provocar un error de bitio. La sección de cómputo de métrica diferencial 102 calcula una métrica diferencial, que es la diferencia de una primera métrica entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de una segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, en función de la señal binaria del patrón de transición de estado extraído a través de la sección de extracción de patrón. La sección de integración 125 integra la métrica diferencial calculada por la sección de cómputo de métrica diferencial 102. La sección de conteo de patrón 124 cuenta el número de veces de procesamiento de integración a través de la sección de integración 125 mediante el conteo del número de veces de generación de patrón en la sección de detección de patrón 101. La sección de decisión de nivel 103 extrae la métrica diferencial que no es más grande que un umbral predeterminado de procesamiento de señal. La sección de integración 105 integra la métrica diferencial que no es más grande que el umbral de procesamiento de señal extraído por la sección de decisión de nivel 103. La sección de conteo de patrón 104
cuenta el número de veces de procesamiento de integración a través de la sección de integración 105. La sección de cómputo de relación de error 116 calcula la relación de error que es prevista en función del valor de integración que es integrado mediante la sección de integración 125, el valor de conteo que es contado por la sección de conteo de patrón 124, el valor de integración que es integrado por la sección de integración 105, y el valor de conteo que es contado por la sección de conteo de patrón 104. La sección de cómputo de relación de error 116 también calcula la relación de error en función del valor medio de las métricas diferenciales calculadas en base del valor de integración que es integrado por la sección de integración 125 y el valor de conteo que es contado por la sección de conteo de patrón 124, y un resultado predeterminado de cómputo en función del valor de integración que es integrado por la sección de integración 105 y el valor de conteo que es contado por la sección de conteo de patrón 104. La sección de cómputo de relación de error 116 también calcula la desviación estándar de una métrica diferencial de la cual la métrica diferencial salida es el valor medio o menor, que utiliza una expresión lineal de la cual los argumentos son el valor de integración que es integrado por la sección de integración 125, el valor de conteo que es contado por la sección de conteo de patrón 124,
el valor de integración que es integrado por la sección de integración 105 y el valor de conteo que es contado por la sección de conteo de patrón 104, y calcula la relación de error en función de la desviación estándar. La expresión lineal es una expresión aproximada que es calculada utilizando la iteración basada en el método de Newton. La sección de cómputo de desviación estándar 120 calcula la desviación estándar en función de la relación de error que es calculada por la sección de cómputo de relación de error 116. La sección de conteo de patrón 124 cuenta el número de veces de generación de un patrón específico que es detectado por la sección de detección de patrón 101 y da salida al valor de conteo Nx. La sección de integración 125 integra la salida de la sección de cómputo de métrica diferencial 102 y da salida al valor de integración Sx . La sección de integración 105 integra el resultado de salida a través de la sección de decisión de nivel 103 y da salida al valor de integración JSi. La sección de conteo de patrón 104 cuenta el número de veces cuando las condiciones son cumplidas en la sección de decisión de nivel 103, y da salida al valor de conteo J i . Las estructuras de los elementos de composición, diferentes de la sección de integración 125 y la sección de conteo de patrón 124 para el cálculo del valor medio de las métricas diferenciales de cada grupo de patrones,
son las mismas que la primera modalidad y las descripciones de las mismas son omitidas en la presente. En la quinta modalidad, la sección de detección de índice de evaluación de señal 910 corresponde con un ejemplo de la unidad de evaluación de señal de reproducción, la sección de detección de patrón 101 corresponde con un ejemplo de la sección de extracción de patrón, la sección de cómputo de métrica diferencial 102 corresponde con un ejemplo de la sección de cómputo de métrica diferencial, la sección de integración 125 corresponde con un ejemplo de la primera sección de integración, la sección de conteo de patrón 124 corresponde con un ejemplo de la primera sección de conteo, la sección de decisión de nivel 103 corresponde con un ejemplo de la sección de extracción de métrica diferencial, la sección de integración 105 corresponde con un ejemplo de la segunda sección de integración, la sección de conteo de patrón 104 corresponde con un ejemplo de la segunda sección de conteo, la sección de cómputo de relación de error 116 corresponde con un ejemplo de la sección de cómputo de relación de error, y la sección de cómputo de desviación estándar 120 corresponde con un ejemplo de la sección de cómputo de desviación estándar. A continuación, será descrito el cómputo de la desviación estándar de la métrica diferencial para el cálculo de la relación de error prevista de acuerdo con la quinta modalidad. La estructura propuesta por la tercera y la cuarta
modalidades es en donde un valor medio de las métricas diferenciales es determinado cuando el valor medio de las salidas de la sección de cómputo de métrica diferencial no coincide con la distancia de código de la señal ideal en función del estado de grabación (calidad) , y la relación prevista de error es calculada a partir de la desviación estándar de la métrica diferencial que es determinada en función de este valor medio, para así mejorar la correlación de la relación de error y el valor de índice de señal actualmente generados . Con esta configuración de la tercera y la cuarta modalidades, no obstante, pueden presentarse dos problemas. El primer problema, debido a que es determinado el valor medio de las métricas diferenciales en el área de medición de valor de índice de señal, el valor medio tiene que ser determinado con anticipación. Con el fin de calcular el valor de índice de señal, es requerida una pluralidad de veces de mediciones, y este procesamiento podría tomar tiempo. El segundo problema es que una solución posible para el primer problema es la actualización del valor medio mientras se calcula el valor medio. Sin embargo, el valor óptimo de la característica de respuesta de cálculo del valor medio podría diferir en algunos casos en función del estado de grabación. Por lo tanto, es difícil determinar, en forma inequívoca, la característica de respuesta de cálculo del valor medio para la obtención de
valores de índice de señal compatibles. Con el objeto de resolver estos problemas, la quinta modalidad sugiere un método de cálculo que utiliza un valor fijo predeterminado llamado la "distancia de código de una señal ideal" como el umbral de procesamiento de señal en el procesamiento para determinar la desviación estándar de la salida de la métrica diferencial, del mismo modo que en la primera modalidad. Entonces, si el valor medio de las salidas de la sección de cómputo de métrica diferencial 102 no coincidiera con la distancia de código de la señal ideal en función del estado de grabación (calidad) , el error de la desviación estándar . que es generado por el cambio en el valor medio, sería corregido de modo que es resuelta la correlación insuficiente entre el valor de índice de señal y la relación de error de bitio. Las Figuras 16A y 16B son diagramas que representan las distribuciones en los intervalos de métrica diferencial en un estado específico de grabación. Las distribuciones en las Figuras 16A y 16B son ejemplos cuando el valor medio de las salidas de las métricas diferenciales no coincide con la distancia de código de la señal ideal. La Figura 16A es un diagrama que representa la distribución en el intervalo de métrica diferencial utilizado para determinar la desviación estándar en la tercera y cuarta modalidades. La tercera y cuarta modalidades determinan el valor medio de la
distribución, posteriormente, determinan la desviación estándar de los valores de métrica diferencial en un intervalo más pequeño que el valor medio, y calculan la relación prevista de error, por medio de lo cual, puede ser proporcionado el método de evaluación de señal de reproducción que no depende de la calidad de la grabación. Por otro lado, la quinta modalidad determina la desviación estándar utilizando un umbral fijo de procesamiento de señal, a fin de obtener un efecto similar al de la tercera y cuarta modalidades. La Figura 16B es un diagrama que representa la distribución en el intervalo de métrica diferencial que es utilizado para determinar la desviación estándar en la quinta modalidad. De acuerdo con la quinta modalidad, es realizada una corrección predeterminada en los valores de métrica diferencial en el intervalo más pequeño que un umbral fijo de procesamiento de señal, por medio de lo cual, la desviación estándar que corresponde con la tercera y la cuarta modalidades, puede ser determinada. A continuación, será descrito el método de cálculo de la desviación estándar de acuerdo con la quinta modalidad. En primer lugar, los parámetros que serán utilizados por el cálculo en la quinta modalidad son nuevamente definidos. Si es un valor de integración de las métricas diferenciales, Ni es una frecuencia de las métricas diferenciales (el valor de
conteo que indica el número de veces de integración de Si) , JSi es el valor de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal ("0" en este caso) , J i es una frecuencia de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal ("0" en este caso), (el valor de conteo que indica el número de veces de integración de JSi, a es un coeficiente predeterminado de frecuencia, y Ei es un valor de procesamiento de señal ideal . Las Figuras 17A y 17B son diagramas que representan el método de cálculo para la desviación estándar de acuerdo con la quinta modalidad. Con el objeto de determinar la desviación estándar virtual s1' del valor de integración JSi indicado por la porción rayada que se muestra en la Figura 17A, el valor de integración JSX tiene que ser normalizado por el valor de conteo ?? . De acuerdo con la quinta modalidad, una desviación estándar virtual es determinada para el grupo de patrón en la Tabla 1. El indica una ventana de detección, y 14 es introducido por el grupo de patrón en la Tabla 1. El valor de conteo ?? puede ser determinado a través de la siguiente Expresión (32) .
valor de conteo JNi puede ser determinado por
siguiente Expresión (33) .
El valor medio µ de la distribución de la Expresión
(32) y la Expresión (33) es definido por la siguiente Expresión (34) .
El cálculo para la normalización del valor de integración JSi a través del valor de conteo Ni es dado por la siguiente Expresión (35) .
En otras palabras, la Expresión anterior (35) puede ser transformada en la siguiente Expresión (36) .
Utilizando dos variables, las cuales son ai dado por la siguiente Expresión (37) y bi dado por la siguiente Expresión (38) , la Expresión (36) puede ser determinada en la siguiei
b, N,E, (38)
A continuación, será descrita la conversión que determina la desviación estándar s? considerando el cambio del valor medio de la distribución basada en la variable ax dada por la Expresión (37) y la variable bi dada por la Expresión (38) (Figura 17B) . La Expresión anterior (39) , que es definida como una función de la cual los argumentos son la desviación estándar s? y la variable bi, pueden ser dados por la siguiente Expresión (40) . a2 = W (<72, J¾) (E40)
Si la desviación estándar virtual s?' que se muestra en la Figura 17A fuera movida hacia el lado izquierdo de la
Expresión (40) , sería establecida la siguiente Expresión (41)
F(b, )a , + Q'(b, ) («D
El índice, en el cual el cambio del valor medio de la distribución mostrada en la Figura 17B es reflejado en la ventana de detección, puede ser definido como la siguiente Expresión (42) .
(5 ? para las dos variables ai y bi, que satisface la Expresión anterior (42) , es calculado por el método de Newton. El método de Newton es uno de los algoritmos que resuelven las ecuaciones basadas en la iteración, la cual es utilizada para resolver ecuaciones mediante el cálculo numérico en el campo de análisis numérico, y ha sido utilizado para el cálculo numérico durante un largo tiempo. Aquí, son omitidas las descripciones sobre el algoritmo del método de Newton. La Figura 18 es una gráfica que representa la relación de una variable ax(ax) y la desviación estándar s?/2(s?/2) calculada a través del método de Newton, el cual es mostrado para cada cantidad de cambio del valor medio de las salidas de las métricas diferenciales. En la Figura 18, el eje
horizontal indica la variable ai(ax) [%] , la cual es determinada por la Expresión anterior (37) , y el eje vertical indica s?/2(s?/2) [%] , que es calculada a través del método de Newton. La cantidad de cambio del valor medio de las salidas de las métricas diferenciales es una variable bx que es determinada por la Expresión anterior (38) . La relacione de s?/2 [%] y la variable ax mostradas en la Figura 18, pueden ser la expresión a través de una expresión lineal de la cual la variable es bi. Por lo tanto, s?/2 que es determinada por el método de Newton, puede ser la expresión a través de la expresión lineal de la cual la variable bi es el valor medio de las salidas de las métricas diferenciales. En la expresión lineal de la Expresión (42), P denota la inclinación cuando el valor medio de las salidas de las métricas diferenciales es la variable bi, y Q denota una intercepción cuando el valor medio de las salidas de las métricas diferenciales es la variable bi . El valor de P y el valor de Q podrían ser almacenados en una tabla con respecto a bi determinado por el cálculo aproximado. La Tabla 4 muestra un ejemplo concreto de una tabla que indica el valor P y el valor Q de los cuales el argumento es la variable bx. x en la variable bx, en la Tabla 4 contribuye determinar la desviación estándar s?, de manera respectiva, para los grupos de patrón en la Tabla 1, en la Tabla 2 y en la Tabla 3 y los valores "1", "2" o "3" que corresponden con la Tabla 1, con la Tabla 2
la Tabla 3 es introducido, de manera respectiva. Tabla 4
bx P( x) Q(bx) x P(bx) Q(bx) bx P(bx) Q(bx)
-0.300 0.6470 0.0975 -0.100 0.51 16 0.0213 0.100 0.4186 0.0174
-0.295 0.6374 0.0958 -0.095 0.51 20 0.0195 0.105 0.4140 0.0188
-0.290 0.6283 0.0940 -0.090 0.51 25 0.0177 0.1 10 0.4096 0.0201
-0.285 0.6195 0.0923 -0.085 0.5129 0.0160 0.1 1 5 0.4052 0.0215
-0.280 0.61 12 0.0905 -0.080 0.5133 0.0143 0.120 0.4009 0.0228
-0.275 0.6034 0.0887 -0.075 0.5136 0.0127 0.125 0.3967 0.0241
-0.270 0.5959 0.0869 -0.070 0.5138 0.01 12 0.130 0.3926 0.0254
-0.265 0.5887 0.0852 -0.065 0.5140 0.0097 0.135 0,3887 0.0267
-0.260 0.5820 0.0834 -0.060 0.5140 0.0084 0.140 0.3849 0.0279
-0.255 0.5756 0.0816 -0.055 0.5139 0.0071 0.145 0,3812 0.0291
-0.250 0.5696 0.0798 -0.050 0.5136 0.0059 0.150 0.3777 0.0303
-0.245 0.5639 0.0779 -O.045 0.5132 0.0048 0.155 0.3743 0.0315
-0.240 0.5586 0.0761 -€.040 0.5126 0.0038 0.160 0.371 1 0.0326
-0.235 0.5535 0.0743 -0.035 0.51 18 0.0029 0.165 0.3681 0.0338
-0.230 0.5488 0.0724 -0.030 0.5108 0.0021 0.170 0.3652 0.0348
-0.225 0.5445 0,0705 -0.025 0.5096 0.0015 0.175 0.3624 0.0359
-0.220 0.5404 0.0686 -0.020 0.5081 0.0010 0.180 0.3599 0.0369
-0.215 0.5366 0.0668 -0.015 0.5064 0.0005 0.185 0,3575 0.0379
-0.210 0.5331 0.0648 -0.010 0.5045 0.0002 0.190 0.3553 0.0388
-0.205 0.5299 0.0629 -0.005 0.5024 0.0001 0.195 0.3532 0.0398
-0.200 0.5270 0.0610 0.000 0.5000 0.0000 0.200 0.3513 0.0407
-0.195 0.5243 0.0590 0.005 0.4974 0.0001 0.205 0.3496 0.0415
-0.1 90 0.5219 0.0571 0.010 0.4945 0.0002 0.210 0.3481 0.0423
-0.185 0.5198 0.0551 0.015 0.4915 0.0005 0.215 0.3467 0.0431
-0.180 0.5179 0.0531 0.020 0.4882 0.0009 0.220 0.3455 0.0439
-0.175 0.5162 0.051 1 0.025 0.4847 0.0014 0.225 0.3445 0.0446
-0.1 0 0.5148 0.0491 0.030 0.4810 0.0020 0.230 0.3436 0.0453
-0.165 0.5135 0.0471 0.035 0.4772 0.0027 0.235 0.3429 0.0460
-0.160 0.5125 0.0451 0.040 0.4732 0.0035 0.240 0.3423 0.0466
-0.155 0.51 17 0.0431 0.045 0.4690 0.0044 0.245 0,3420 0.0473
-0.150 0.51 10 0.0410 0.050 0.4647 0.0053 0.250 0.341 7 0.0479
-0.145 0.5105 0.0390 0.055 0.4603 0.0063 0.255 0,3417 0.0484
-0.140 0.5102 0.0370 0.060 0.4558 0.0074 0.260 0.3418 0.0490
-0.135 0.5100 0.0350 0.065 0.4512 0.0085 0.265 0.3421 0.0495
-0.130 0.5100 0.0330 0.070 0.4466 0.0097 0.270 0.3425 0.0500
-0.125 0.5100 0.0310 0.075 0.4419 0.0109 0.275 0.3431 0.0504
-0.1 20 0.5102 0.0290 0.080 0.4372 0.0122 0.280 0.3438 0.0509
-0.1 15 0.5105 0.0270 0.085 0.4325 0.0135 0.285 0,3447 0.0513
-0.1 10 0.5108 0.0251 0.090 0.4278 0.0148 0.290 0.3458 0.0517
-0.105 0.51 12 0.0232 0.095 0.4232 0.0161 0.295 0.3470 0.0521 0.300 0.3484 0.0525
En el ejemplo en la Tabla 4, la tabla de corrección es definida de manera inequívoca en un intervalo de corrección del -30% al +30%, aunque el intervalo de corrección podría ser ampliado o disminuido. Para el intervalo de corrección, es preferible soportar el intervalo que considera la cantidad de cambio actualmente generada. El argumento bx de P (bx) y Q(bx) en la Tabla 4 es indicado con una separación de 0.05 como un ejemplo. Si el valor del espacio o separación de las variables bx que son almacenadas con anticipación (por ejemplo, 0.025) fuera entrado aquí como la variable bx, entonces, P(bx) y Q(bx) que corresponden con las variables bx antes y después del valor de entrada fuera de las variables bx almacenadas con una separación de 0.05 en la Tabla 4, podrían ser interpoladas de modo lineal, de manera respectiva. P (bx) y Q(bx) que corresponden con la variable bx más cercana al valor de entrada, también podrían ser seleccionadas fuera de la variable bx almacenada con anticipación. De este modo, de acuerdo con la quinta modalidad, el cómputo de corrección que determina la desviación estándar Oi/2, considerando el cambio del valor medio de la distribución, es realizado utilizando el valor de integración (JSi) y el número de veces de integración (JNu en función de la cantidad de cambio (Si/Ni) de la distribución de las salidas de la sección de cómputo de métrica diferencial 102 y el umbral fijo de procesamiento de señal. En la quinta modalidad,
una expresión lineal simple dada por la Expresión (42) es utilizada para la expresión de corrección que mejora la exactitud del cómputo de la relación prevista de error. En la quinta modalidad, la relación prevista de error es determinada utilizando la desviación estándar s?/2 que a su vez es determinada por la Expresión (42) de acuerdo con uno de los patrones en las Tablas 1-3. Con lo cual, un valor de índice de señal que tiene una alta correlación con la relación de error puede ser determinado incluso si el centro de la distribución de las salidas de la sección de cómputo de métrica diferencial 102 fuera cambiado a partir del umbral de procesamiento de señal como en las Figuras 21B y 21C. (Sexta Modalidad) A continuación, será descrito un dispositivo de disco óptico que tiene una unidad de evaluación de señal de reproducción de acuerdo con la sexta modalidad de la presente invención con referencia a las figuras. Un elemento de composición que es el mismo que en la quinta modalidad es denotado con el mismo número de elemento para el cual la descripción puede ser omitida. La Figura 19 es un diagrama de bloque que representa la estructura del dispositivo de disco óptico 940 de la sexta modalidad. Un medio de grabación de información 1 es un medio de grabación de información para la grabación/reproducción en forma óptica de la información, y es por ejemplo, un medio de
disco óptico. El dispositivo de disco óptico 940 es una unidad de reproducción que reproduce la información del medio de grabación de información instalado 1. El dispositivo de disco óptico 940 tiene una sección de cabeza óptica 2, una sección de amplificación previa 3, una sección AGC 4, una sección de ecualización de forma de onda 5 y una sección de conversión A/D 6, una sección PLL 7, una sección de ecualización PR 8, una sección de decodificación de probabilidad máxima 9, una sección de detección de índice de evaluación de señal 930 (unidad de evaluación de señal de reproducción) y una sección de control de disco óptico 15. Las estructuras y funciones de parte de estos elementos que constituyen el dispositivo de disco óptico 940 son las mismas que de la primera a la quinta modalidades, de modo que las descripciones de los mismos son omitidas en la presente. A continuación, será descrita una estructura de la sección de detección de índice de evaluación de señal 930 de acuerdo con la sexta modalidad. La sección de detección de índice de evaluación de señal 930, del mismo modo que la sección de detección de índice de evaluación de señal de la primera a la quinta modalidades, puede ser utilizada como una unidad de evaluación de señal de reproducción para determinar si la calidad del medio de grabación de información 1 se conforma a un estándar predeterminado antes del embarque. La presente sección de detección de índice de evaluación de señal
930 también podría ser instalada en una unidad de disco del medio de grabación de información 1, y podría ser utilizada como una unidad de evaluación para realizar la grabación de prueba antes de que el usuario grabe la información sobre el medio de grabación de información 1. La sección de detección de índice de evaluación de señal 930 tiene las secciones de detección de patrón 101, 106 y 111, las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112, las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113, las secciones de conteo de patrón 104, 109 y 114, las secciones de integración 105, 110 y 115, las secciones de cómputo de error 116, 117 y 118, las secciones de conteo de patrón 124, 126 y 128, las secciones de integración 125, 127 y 129 la sección de adición 119 y la sección de cómputo de desviación estándar 120. Además de la estructura en la primera modalidad, la sección de detección de índice de evaluación de señal 930 tienen las secciones de integración 125, 127 y 129 para el cómputo del valor medio de las salidas de las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112, y las secciones de conteo de patrón 124, 126 y 128 para el conteo de la salida de la sección de cómputo de métrica diferencial 102, como se muestra en la Figura 19. Las secciones de detección de patrón 101, 106 y 111 extraen de la señal binaria, el patrón de transición de estado
que tiene la posibilidad de provocar un error de bitio, de manera respectiva. Las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 calculan una métrica diferencial, que es una diferencia de la primera métrica entre la señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de una segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción basada en la señal binaria para cada patrón de transición de estado extraído por las secciones de detección de patrón 101, 106 y 111, de manera respectiva. Las secciones de integración 125, 127 y 129 integran la métrica diferencial calculada por las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 para cada uno de los patrones de transición de estado, de manera respectiva. Las secciones de conteo de patrón 124, 126 y 128 cuentan el número de veces de procesamiento de integración mediante las secciones de integración 125, 127 y 129 para cada patrón de transición de estado, de manera respectiva. Las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113 extraen las métricas diferenciales no mayores que un umbral predeterminado de procesamiento de señal para cada patrón de transición de estado, de manera respectiva. Las secciones de integración 105, 110 y 115 integran las métricas diferenciales
que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal para cada patrón de transición de estado a través de las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113, de manera respectiva. Las secciones de conteo de patrón 104, 109 y 114 cuentan el número de veces de procesamiento de integración a través de las secciones de integración 105, 110 y 115 para cada patrón de transición de estado, de manera respectiva. Las secciones de cómputo de error 116, 117 y 118 calculan una pluralidad de relaciones previstas de error en función de la pluralidad de valores de integración integrados por las secciones de integración 125, 127 y 129, la pluralidad de valores de conteo contados por las secciones de conteo de patrón 124, 126 y 128, la pluralidad de valores de integración integrados por las secciones de integración 105, 110 y 115, y la pluralidad de valores de conteo contados por las secciones de conteo de patrón 104, 109 y 114 para cada patrón de transición de estado, de manera respectiva. La sección de cómputo de desviación estándar 120 calcula la desviación estándar en función del total de la pluralidad de relaciones de error que son calculadas por las secciones de cómputo de error 116, 117 y 118. Las secciones de conteo de patrón 124, 126 y 128 cuentan el número de veces de generación de un patrón específico detectado por las secciones de detección de patrón 101, 106 y 111, y dan salida a los valores de conteo Ni, N2 y
N3, de manera respectiva. Las secciones de integración 125, 127 y 129 integran las salidas de las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112, y dan salida a los valores de integración Si, S2 y S3, de manera respectiva. Las secciones de integración 105, 110 y 115 integran los resultados de salida de las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113, y dan salida a los valores de integración JSi, JS2 y JS3, de manera respectiva. Las secciones de conteo de patrón 104, 109 y 114 cuentan el número de veces que las condiciones son cumplidas en las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113, y dan salida a los valores de conteo JNi, JN2 y JN3, de manera respectiva. Una estructura diferente de las secciones de integración 125, 127 y 129 para el cálculo de un valor medio de las métricas diferenciales de cada grupo de patrón y las secciones de conteo de patrón 124, 126 y 128 son exactamente las mismas que en la primera modalidad, y las descripciones detalladas de las mismas son omitidas de aquí en adelante . En la sexta modalidad, la sección de detección de índice de evaluación de señal 930 corresponde con el ejemplo de la unidad de evaluación de señal de reproducción, las secciones de detección de patrón 101, 106 y 111 corresponden con el ejemplo de la sección de extracción de patrón, las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 corresponden con el ejemplo de la sección de cómputo de
métrica diferencial, las secciones de integración 125, 127 y 129 corresponden con el ejemplo de la primera sección de integración, las secciones de conteo de patrón 124, 126 y 128 corresponden con el ejemplo de la primera sección de conteo, las secciones de decisión de nivel 103, 108 y 113 corresponden con el ejemplo de la sección de extracción de métrica diferencial, las secciones de integración 105, 110 y 115 corresponden con el ejemplo de la segunda sección de integración, las secciones de conteo de patrón 104, 109 y 114 corresponden con el ejemplo de la segunda sección de conteo, las secciones de cómputo de error 116, 117 y 118 corresponden con el ejemplo de la sección de cómputo de relación de error y la sección de cómputo de desviación estándar 120 corresponde con el ejemplo de la sección de cómputo de desviación estándar . A continuación, será descrito el cómputo de la desviación estándar de las métricas diferenciales para el cómputo de la relación prevista de error de acuerdo con la sexta modalidad. La estructura propuesta por la tercera y cuarta modalidades es en donde un valor medio de las métricas diferenciales es determinado cuando el valor medio de las salidas de la sección de cómputo de métrica diferencial no coincide con la distancia de código de la señal ideal en función del estado de la grabación (calidad) y la relación prevista de error es calculada a partir de la desviación
estándar de la métrica diferencial que es determinada en función de este valor medio a fin de mejorar la correlación de la relación de error y el valor de índice de señal actualmente generados . Con esta configuración de la tercera y cuarta modalidades, no obstante, pueden presentarse dos problemas. El primer problema, debido a que es determinado el valor medio de las métricas diferenciales en el área de medición de valor de índice de señal, el valor medio tiene que ser determinado con anticipación. Con el fin de calcular el valor de índice de señal, es requerida una pluralidad de veces de mediciones, y este procesamiento podría tomar tiempo. El segundo problema es que una solución posible para el primer problema es la actualización del valor medio mientras se calcula el valor medio. Sin embargo, el valor óptimo de la característica de respuesta de cálculo del valor medio podría diferir en algunos casos de acuerdo con el estado de grabación. Por lo tanto, es difícil determinar, en forma inequívoca, la característica de respuesta de cálculo del valor medio para la obtención de valores compatibles de índice de señal. Con el objeto de resolver estos problemas, la sexta modalidad sugiere un método de cálculo que utiliza un valor fijo predeterminado llamado la "distancia de código de una señal ideal" como el umbral de procesamiento de señal en el procesamiento para determinar la desviación estándar de la
salida de la métrica diferencial, del mismo modo que en la primera modalidad. Entonces, si el valor medio de las salidas de las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 no coincidiera con la distancia de código de la señal ideal en función del estado de grabación (calidad) , el error de la desviación estándar que es generado por el cambio en el valor medio, sería corregido de modo que es resuelta la correlación insuficiente del valor de índice de señal y la relación de error de bitio. A continuación, será descrito un método de cálculo de la desviación estándar de acuerdo con la sexta modalidad. En primer lugar, los parámetros que serán utilizados para el cálculo en la sexta modalidad son nuevamente definidos. Sx es un valor de integración de las métricas diferenciales, Nx es la frecuencia de las métricas diferenciales (el valor de conteo que indica el número de veces de integración de Sx) , JSX es el valor de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal ("0" en este caso), J X es la frecuencia de las métricas diferenciales que no son más grandes que un umbral de procesamiento de señal ("0" en este caso) (el valor de conteo que indica el número de veces de integración de JSX) , a es un coeficiente predeterminado de frecuencia y Ex es un valor de procesamiento de señal ideal . Las Figuras 20A y 20B son diagramas que representan
el método de cálculo para la desviación estándar de acuerdo con la sexta modalidad. Con el objeto de determinar la desviación estándar virtual s?' del valor de integración JSX indicado por la porción rayada que se muestra en la Figura 20A, el valor de integración JSX tiene que ser normalizado por el valor de conteo Nx. El medio x determina la desviación estándar virtual para los grupos de patrón en las tablas 1, 2 y 3, de manera respectiva. Uno de los valores "1", "2" y "3" que corresponde con la Tabla 1, con la Tabla 2 y con la Tabla 3 es introducido en x. El término Ex indica una ventana de dirección y "14" es introducido por el grupo de patrón en la Tabla 1, y "12" es introducido para los grupos de patrón en las tablas 2 y 3. El valor de conteo Nx puede ser determinado a través de la siguiente Expresión (43) .
valor de conteo JNX puede ser determinado por siguiente
El valor medio µ de las distribuciones de la Expresión (43) y la Expresión (44) es definido por la siguiente Expresión (45) .
El cálculo para la normalización del valor de integración JSX a través del valor de conteo Nx es dado por la siguiente Expresión (46) .
En otras palabras, la Expresión anterior (46) puede ser transformada en la siguiente Expresión (47) .
Utilizando dos variables, ax dado por la siguiente Expresión (48) y bx dado por la siguiente Expresión (49) , la Expresión (47) puede ser simplificada en la siguiente Expresión (50) .
A continuación, será descrita la tabla de conversión que determina la desviación estándar s? considerando el cambio del valor medio de la distribución basada en la variable ax dada por la Expresión (48) y la variable bx dada por la Expresión (49) (Figura 20B) . La Expresión anterior (50) , que es definida como una función de la cual los argumentos son la desviación estándar s? y la variable bx, pueden ser dados por la siguiente Expresión (51) . ax = W (s?? bx) (E51)
Si la desviación estándar virtual s?' que se muestra en la Figura 20A fuera movida hacia el lado izquierdo de la Expresión (51), sería establecida la siguiente Expresión (52). (E52) = F{bx)ax+Q bx)
El índice, en el cual el cambio del valor medio de la distribución mostrada en la Figura 20B es reflejado en la ventana de detección, puede ser definido como la siguiente Expresión (53) .
s?/2 para las dos variables ax y bx, que satisfacen la Expresión anterior (53) , es calculado por el método de Newton. El método de Newton es uno de los algoritmos que resuelven las ecuaciones basadas en la iteración, la cual es utilizada para resolver ecuaciones mediante el cálculo numérico en el campo de análisis numérico, y ha sido utilizado para el cálculo numérico durante un largo tiempo. Aquí, son omitidas las descripciones sobre el algoritmo del método de Newton. Como se describe en la Figura 18, la cantidad de cambio del valor medio de las salidas de las métricas diferenciales es una variable bx que es determinada por la Expresión anterior (49). La relación de s?/2[%] y la variable ax mostradas en la Figura 18 pueden ser expresadas a través de una expresión lineal de la cual la variable es bx. Por lo tanto, s?/2 que es determinada por el método de Newton puede ser expresada mediante la expresión lineal de la cual la variable bx es el valor medio de las salidas de las métricas diferenciales.
lio
En expresión lineal de la Expresión anterior (53), P denota la inclinación cuando el valor medio de las salidas de las métricas diferenciales es la variable bx, y Q denota una intercepción cuando el valor medio de las salidas de las métricas diferenciales es la variable bx. El valor de P y el valor de Q podrían ser almacenados en una tabla con respecto a bx determinado por el cálculo aproximado. En otras palabras, la sección de cómputo de desviación estándar 120 podría ser almacenada en una tabla con anticipación, que indica el valor de P y el valor Q de los cuales el argumento es la variable bx, mostrados en la Tabla 4. De este modo, de acuerdo con la sexta modalidad, el cómputo de corrección que determina la desviación estándar s?/2 considerando que el cambio del valor medio de la distribución es realizado utilizando el valor de integración (JSX) y el número de veces de integración (J X) en función de la cantidad de cambio (Sx/Nx) de la distribución de las salidas de las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 y el umbral fijo de procesamiento de señal. En la sexta modalidad, la expresión simple lineal dada por la Expresión (53) es utilizada para la expresión de corrección a fin de mejorar la exactitud prevista del cómputo de relación de error. En la sexta modalidad, la relación prevista de error es determinada utilizando la desviación estándar s?/2 que a su
vez es determinada por la Expresión (53) de acuerdo con los grupos de patrón en las Tablas 1-3. Con lo cual, el valor de índice de señal que tiene una alta correlación con la relación de error puede ser determinado incluso si el centro de la distribución de las salidas de las secciones de cómputo de métrica diferencial 102, 107 y 112 es cambiado a partir del umbral de procesamiento de señal como en las Figuras 2IB y 21C. Las modalidades anteriores principalmente incluyen la invención que tiene las siguientes estructuras. El método de evaluación de señal de reproducción de acuerdo con un aspecto de la presente invención es un método de evaluación de señal de reproducción que evalúa la calidad de una señal de reproducción reproducida a partir de un medio de grabación de información basado en una señal binaria que es generada a partir de la señal de reproducción que utiliza un sistema de procesamiento de señal PRML, el método comprende: una etapa de extracción de patrón que extrae, de la señal binaria, un patrón específico de transición de estado que tiene la posibilidad de provocar un error de bitio; una etapa de cómputo de métrica diferencial que calcula una métrica diferencial, que es la diferencia de la primera métrica entre una señal ideal de una primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal
ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, en función de la señal binaria del patrón de transición de estado extraído en la etapa de extracción de patrón; una primera etapa de integración que integra la métrica diferencial calculada en la etapa de cómputo de métrica diferencial; una primera etapa de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración en la primera etapa de integración; una etapa de extracción de métrica diferencial que extrae la métrica diferencial no más grande de un umbral predeterminado de procesamiento de señal; una segunda etapa de integración que integra la métrica diferencial no más grande que el umbral de procesamiento de señal extraído en la etapa de extracción de métrica diferencial; una segunda etapa de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración en la segunda etapa de integración; una etapa de cómputo de relación de error que calcula la relación prevista de error en función de un valor de integración que es integrado en la primera etapa de integración, un valor de conteo que es contado en la primera etapa de conteo, un valor de integración que es integrado en la segunda etapa de integración, y un valor de conteo que es contado en la segunda etapa de conteo; una etapa de cómputo de desviación estándar que calcula la desviación estándar en función de la relación de error que es calculada en la etapa
de cómputo de relación de error; y una etapa de evaluación que evalúa la calidad de la señal de reproducción utilizando la desviación estándar calculada en la etapa de cómputo de desviación estándar. De acuerdo con la estructura anterior, los patrones específicos de transición de estado que tienen la posibilidad de provocar un error de bitio, son extraídos de las señales binarias generadas mediante la reproducción del medio de grabación de información. Aquí, el patrón de transición de estado, que tiene la posibilidad de provocar un error de bitio, es un patrón de transición de estado que tiene vías de unión que podrían tomar una pluralidad de transiciones de estado cuando un estado predeterminado en un cierto tiempo transite hacia un estado predeterminado en otro tiempo, y es un patrón de transición de estado de vías de unión de las cuales la distancia Euclidiana entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable y una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable es relativamente corta. Si existiera una pluralidad de patrones de transición de estado que tenga la posibilidad de provocar un error de bitio, un patrón específico de transición de estado sería extraído, de manera selectiva . Teniendo por objetivo la señal binaria del patrón específico de transición de estado extraído, es calculada una
métrica diferencial, que es la diferencia de la primera métrica entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con esta señal binaria y la señal de reducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con esta señal binaria y la señal de reproducción, Entonces, la métrica diferencial calculada es integrada, y es contado el número de veces del procesamiento de integración de las métricas diferenciales. Las métricas diferenciales que no son más grandes que un umbral predeterminado de procesamiento de señal son extraídas, y las métricas diferenciales extraídas que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal son integradas, y es contado el número de veces del procesamiento de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal. Entonces, una relación de error que es prevista en función del valor de integración calculado de las métricas diferenciales, el valor de conteo de un número de veces del procesamiento de integración de las métricas diferenciales, y el valor de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal y el valor de conteo del número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales que
no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal son calculados. Además, la desviación estándar es calculada en función de la relación de error calculada, y la calidad de la señal de reproducción es evaluada utilizando la desviación estándar calculada. Por lo tanto, cuando el valor medio de las métricas diferenciales no coincida con la distancia de código de la señal ideal en función del estado de grabación, el error de la desviación estándar, que es generado por el cambio del valor medio de las métricas diferenciales a partir de la distancia de código de la señal ideal, es corregido utilizando el valor calculado de integración de las métricas diferenciales, y el valor de conteo de un número de veces del procesamiento de integración de las métricas diferenciales, por medio de lo cual, es mejorada la correlación de la relación de error y el valor de índice de señal, y la calidad de la señal de reproducción reproducida a partir del medio de grabación de información, puede ser evaluada en una alta precisión. En el método de evaluación de señal de reproducción anterior, se prefiere que el umbral de procesamiento de señal sea el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable y la señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable. De acuerdo con la estructura anterior, el umbral de
procesamiento de señal, que corresponde con los patrones específicos de transición de estado de objetivo de extracción, puede ser establecida con precisión de manera que coincida con la distancia Euclidiana entre la señal ideal de la primera secuencia de transición de estado y la. señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado. De manera particular, esto es efectivo para evaluar señales en donde sea mezclada una pluralidad de patrones de transición de estado, los cuales tienen la posibilidad de generar un error. En el método de evaluación de señal de reproducción anterior, se prefiere que la etapa de cómputo de relación de error calcule una desviación estándar de métricas diferenciales no más grande que el valor medio de las salidas de métrica diferencial, utilizando una expresión lineal de la cual los argumentos son el valor de integración que es integrado en la primera etapa de integración, el valor de conteo que es contado en la primera etapa de conteo, el valor de integración que es integrado en la segunda etapa de integración y el valor de conteo que es contado en la segunda etapa de conteo, y calcula la relación de error en función de la desviación estándar. De acuerdo con la estructura anterior, la desviación estándar de las métricas diferenciales no más grandes que el valor medio de las salidas de métrica diferencial es calculada utilizando una expresión lineal de la cual los argumentos son
el valor calculado de integración de las métricas diferenciales, el valor de conteo de un número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales, el valor de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de predeterminado de señal y el valor de conteo del número de veces del procesamiento de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal, y la relación de error puede ser calculada en función de la desviación estándar. En el método de evaluación de señal de reproducción anterior, se prefiere que la expresión lineal sea una expresión aproximada que es calculada utilizando la iteración basada en el método de Newton. De acuerdo con la estructura anterior, la expresión lineal utilizada para el cálculo de la relación de error puede ser dada por una expresión aproximada que es calculada utilizando la iteración basada en el método de Newton. En el método de evaluación de señal de reproducción anterior, se prefiere que la etapa de cómputo de relación de error calcule la relación de error en función del valor medio de las métricas diferenciales calculadas en base del valor de integración que es integrado en la primera etapa de integración y el valor de conteo que es contado en la primera etapa de conteo, y el resultado predeterminado de cómputo en
función del valor de integración que es integrado en la segunda etapa de integración y el valor de conteo que es contado en la segunda etapa de conteo. De acuerdo con la estructura anterior, la relación de error puede ser calculada en función del valor medio de las métricas diferenciales calculadas en función del valor de integración calculado de la métrica diferencial y el valor de conteo del número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales y el resultado predeterminado de cómputo en función del valor de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal y el valor de conteo del número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal. El método de evaluación de señal de reproducción de acuerdo con otro aspecto de la presente invención es un método de evaluación de señal de reproducción que evalúa la calidad de la señal de reproducción reproducida a partir de un medio de grabación de información en función de la señal binaria generada a partir de la señal de reproducción utilizando un sistema de procesamiento de señal PRML, el método comprende: una etapa de extracción de patrón que extrae de la señal binaria, una pluralidad de patrones de transición de estado, los cuales tiene la posibilidad de provocar un error de bitio;
una etapa de cómputo de métrica diferencial que calcula una métrica diferencial, la cual es la diferencia de la primera métrica entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, en función de la señal binaria para cada patrón de transición de estado extraído en la etapa de extracción de patrón; una primera etapa de integración que integra las métricas diferenciales calculadas en la etapa de cómputo de métrica diferencial para cada uno de los patrones de transición de estado, de manera respectiva; una primera etapa de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración en una primera etapa de integración para cada uno de los patrones de transición de estado; una etapa de extracción de métrica diferencial que extrae la métrica diferencial no más grande que el umbral predeterminado de procesamiento de señal para cada uno de los patrones de transición de estado, de manera respectiva; una segunda etapa de integración que integra la métrica diferencial no más grande que el umbral de procesamiento de señal extraído en la etapa de extracción de métrica diferencial para cada uno de los patrones de transición de estado, de manera respectiva; una segunda etapa de conteo que
cuenta el número de veces de procesamiento de integración en la segunda etapa de integración para cada uno de los patrones de transición de estado; una etapa de cómputo de relación de error que calcula, para cada uno de los patrones de transición de estado, una pluralidad de relaciones de error previstas en función de la pluralidad de valores de integración que son integrados en la primera etapa de integración, la pluralidad de valores de conteo que son contados en la primera etapa de conteo, la pluralidad de valores de integración que son integrados en la segunda etapa de integración, y la pluralidad de valores de conteo que son contados en la segunda etapa de conteo; una etapa de cómputo de desviación estándar que calcula la desviación estándar en función del total de la pluralidad de relaciones de error que son calculadas en la etapa de cómputo de relación de error; y una etapa de evaluación que evalúa la calidad de la señal de reproducción, utilizando la desviación estándar calculada en la etapa de cómputo de desviación estándar. De acuerdo con la estructura anterior, una pluralidad de patrones de transición de estado, los cuales tienen la posibilidad de provocar un error de bitio, es extraída a partir de la señal binaria generada por la reproducción del medio de grabación de información. Y en función de la señal binaria, la métrica diferencial, que es la diferencia de la primera métrica entre la señal ideal de la primera secuencia
de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de una segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con esta señal binaria y la señal de reproducción, es calculada para cada uno de los patrones de transición de estado extraídos, de manera respectiva. Entonces, la métrica diferencial calculada es integrada para cada patrón de transición de estado, y el número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales es contado para cada patrón de transición de estado, de manera respectiva. Las métricas diferenciales, que no son más grandes que un umbral predeterminado de procesamiento de señal, son extraídas para cada patrón de transición de estado, las métricas diferenciales extraídas, que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, son integradas para cada patrón de transición de estado, y el número de procesamiento de integración de la métrica diferencial, que no es más grande que el umbral de procesamiento de señal, es contado para cada patrón de transición de estado. A continuación, la pluralidad de relaciones de error previstas en función de la pluralidad de valores de integración calculados de las métricas diferenciales, la pluralidad de valores de conteo del número de veces de
procesamiento de integración de las métricas diferenciales, la pluralidad de valores de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal y la pluralidad de valores de conteo del número de veces de procesamiento de integración de métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal, son calculadas para cada patrón de transición de estado. Además, la desviación estándar es calculada en función del total de la pluralidad calculada de relaciones de error, y la calidad de la señal de reproducción es evaluada utilizando la desviación estándar calculada. Por lo tanto, cuando el valor medio de las métricas diferenciales no coincida con la distancia de código de la señal ideal en función del estado de grabación, el error de la desviación estándar, que es generado por el cambio del valor medio de las métricas diferenciales de la distancia de código de la señal ideal, es corregido utilizando el valor de integración calculado de las métricas diferenciales y el valor de conteo del número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales, por medio de lo cual, es mejorada la correlación de la relación de error y el valor de índice de señal, y la calidad de la señal de reproducción reproducida a partir del medio de grabación de información puede ser evaluada en una alta precisión.
La unidad de evaluación de señal de reproducción de acuerdo con otro aspecto de la presente invención es una unidad de evaluación de señal de reproducción que evalúa la calidad de la señal de reproducción reproducida a partir de un medio de grabación de información en función de una señal binaria generada a partir de la señal de reproducción utilizando un sistema de procesamiento de señal PRML, la unidad comprende: una sección de extracción de patrón que extrae de la señal binaria, un patrón específico de transición de estado que tiene la posibilidad de provocar un error de bitio; una sección de cómputo de métrica diferencial que calcula una métrica diferencial, que es la diferencia de la primera métrica entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de una segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, en función de la señal binaria del patrón de transición de estado extraído por la sección de extracción de patrón; una primera sección de integración que integra la métrica diferencial calculada por la sección de cómputo de métrica diferencial; una primera sección de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración mediante la primera sección de integración; una sección de extracción de métrica diferencial
que extrae la métrica diferencial no más grande que un umbral predeterminado de procesamiento de señal; una segunda sección de integración que integra la métrica diferencial no más grande que el umbral de procesamiento de señal extraído mediante la sección de extracción de métrica diferencial; una sección de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración a través de la segunda sección de integración; una sección de cómputo de relación de error que calcula la relación de error prevista en función del valor de integración que es integrado por la primera sección de integración, el valor de conteo que es contado por la primera sección de conteo, el valor de integración que es integrado por la segunda sección de integración, y el valor de conteo que es contado por la segunda sección de conteo; y una sección de cómputo de desviación estándar que calcula la desviación estándar en función de la relación de error que es calculada por la sección de cómputo de relación de error. De acuerdo con la estructura anterior, los patrones específicos de transición de estado que tienen la posibilidad de provocar un error de bitio, son extraídos a partir de las señales binarias generadas mediante la reproducción del medio de grabación de información. Aquí, el patrón de transición de estado, que tiene la posibilidad de provocar un error de bitio, es un patrón de transición de estado que tiene vías de unión que podrían tomar una pluralidad de transiciones de
estado cuando un estado predeterminado en un cierto tiempo transite hacia un estado predeterminado en otro tiempo, y es un patrón de transición de estado de vías de unión de las cuales la distancia Euclidiana entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable y una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable es relativamente corta. Si existiera una pluralidad de patrones de transición de estado que tiene la posibilidad de provocar un error de bitio, el patrón específico de transición de estado sería extraído, de manera selectiva . Teniendo por objetivo la señal binaria del patrón específico de transición de estado extraído, es calculada una métrica diferencial, que es la diferencia de la primera métrica entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con esta señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con esta señal binaria y la señal de reproducción, Entonces, las métricas diferenciales calculadas son integradas, y es contado el número de veces del procesamiento de integración de las métricas diferenciales. Las métricas diferenciales que no son más grandes que un umbral predeterminado de procesamiento de señal son extraídas, y las
métricas diferenciales extraídas que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal son integradas, y es contado el número de veces del procesamiento de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal. Entonces, una relación de error que es prevista en función del valor de integración calculado de las métricas diferenciales, el valor de conteo de un número de veces del procesamiento de integración de las métricas diferenciales, y el valor de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal y el valor de conteo del número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal son calculados. Además, la desviación estándar es calculada en función de la relación de error calculada, y la calidad de la señal de reproducción es evaluada utilizando la desviación estándar calculada. Por lo tanto, cuando el valor medio de las métricas diferenciales no coincida con la distancia de código de la señal ideal, el error de la desviación estándar, que es generado por el cambio del valor medio de las métricas diferenciales a partir de la distancia de código de la señal ideal, es corregido utilizando el valor calculado de integración de las métricas diferenciales, y el valor de
conteo de un número de veces del procesamiento de integración de las métricas diferenciales, por medio de lo cual, es mejorada la correlación de la relación de error y el valor de índice de señal, y la calidad de la señal de reproducción reproducida a partir del medio de grabación de información, puede ser evaluada en una alta precisión. En la unidad de evaluación de señal de reproducción anterior, se prefiere que el umbral de procesamiento de señal sea el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable y la señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable. De acuerdo con la estructura anterior, el umbral de procesamiento de señal, que corresponde con el patrón específico de transición de estado objetivo de extracción, puede ser establecido con precisión a fin de que coincida con la distancia Euclidiana entre la señal ideal de la primera secuencia de transición de estado y la señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado. De manera particular, esto es efectivo para evaluar las señales en donde es mezclada una pluralidad de patrones de transición de estado, los cuales tienen la posibilidad de generar un error. En la unidad de evaluación de señal de reproducción anterior, se prefiere que la sección de cómputo de relación de error calcule la desviación estándar de las métricas
diferenciales no más grandes que el valor medio de las salidas de métrica diferencial, utilizando una expresión lineal de la cual los argumentos son el valor de integración que es integrado por la primera sección de integración, el valor de conteo que es contado por la primera sección de conteo, el valor de integración que es integrado por la segunda sección de integración, y el valor de conteo que es contado por la segunda sección de conteo, y calcula la relación de error en función de la desviación estándar. De acuerdo con la estructura anterior, la desviación estándar de las métricas diferenciales no más grandes que el valor medio de las salidas de métrica diferencial es calculada utilizando una expresión lineal de la cual los argumentos son el valor de integración calculado de las métricas diferenciales, el valor de conteo del número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales, el valor de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal y el valor de conteo del número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal, la métrica diferencial, la relación de error puede ser calculada en función de la desviación estándar . En la unidad de evaluación de señal de reproducción
anterior, se prefiere que la expresión lineal sea una expresión aproximada que es calculada utilizando la iteración basada en el método de Newton. De acuerdo con la estructura anterior, la expresión lineal utilizada por el cálculo de la relación de error puede ser dada por una expresión aproximada que es calculada y utilizando la iteración basada en el método de Newton . En la unidad de evaluación de señal de reproducción anterior, se prefiere que la sección de cómputo de relación de error calcule la relación de error en función del valor medio de las métricas diferenciales calculadas en base del valor de integración que es integrado por la primera sección de integración y el valor de conteo que es contado por la primera sección de conteo, y el resultado predeterminado del cómputo en función del valor de integración que es integrado por la segunda sección de integración y el valor de conteo que es contado por la segunda sección de conteo. De acuerdo con la estructura anterior, la relación de error puede ser calculada en función del valor medio de las métricas diferenciales calculadas en función del valor de integración calculado de la métrica diferencial y el valor de conteo del número de veces de procesamiento de integración de métricas diferenciales, y el resultado predeterminado del cómputo en función del valor de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral
predeterminado de procesamiento de señal y el valor de conteo del número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal . La unidad de evaluación de señal de reproducción de acuerdo con otro aspecto de la presente invención es una unidad de evaluación de señal de reproducción que evalúa la calidad de la señal de reproducción reproducida a partir de un medio de grabación de información en función de la señal binaria generada a partir de la señal de reproducción que utiliza el sistema de procesamiento de señal PRML, la unidad comprende: una sección de extracción de patrón que extrae a partir de la señal binaria, una pluralidad de patrones de transición de estado, los cuales tiene la posibilidad de provocar un error de bitio; una sección de cómputo de métrica diferencial que calcula una métrica diferencial, la cual es la diferencia de una primera métrica entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, en función de la señal binaria para cada patrón de transición de estado extraído por la sección de extracción de patrón; una primera sección de integración que integra la métrica
diferencial calculada por la sección de cómputo de métrica diferencial para cada uno de los patrones de transición de estado; una primera sección de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración a través de la primera sección de integración para cada uno de los patrones de transición de estado; una sección de extracción de métrica diferencial que extrae la métrica diferencial no más grande que un umbral predeterminado de procesamiento de señal para cada uno de los patrones de transición de estado; una segunda sección de integración que integra la métrica diferencial no más grande que el umbral de procesamiento de señal extraído por la sección de extracción de métrica diferencial para cada uno de los patrones de transición de estado; una segunda sección de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración a través de la segunda sección de integración para cada uno de los patrones de transición de estado; una sección de cómputo de relación de error que calcula, para cada uno de los patrones de transición de estado, una pluralidad de relaciones de error previstas en función de la pluralidad de valores de integración que son integrados por la primera sección de integración,. la pluralidad de valores de conteo que son contados por la primera sección de conteo, la pluralidad de valores de integración que son integrados por la segunda sección de integración, y la pluralidad de valores de conteo que son
contados por la segunda sección de conteo; y una sección de cómputo de desviación estándar que calcula la desviación estándar en función del total de la pluralidad de relaciones de error que son calculadas por la sección de cómputo de relación de error. De acuerdo con la estructura anterior, una pluralidad de patrones de transición de estado, los cuales tiene la posibilidad de provocar un error, es extraída a partir de la señal binaria generada por la reproducción del medio de grabación de información. Y en función de la señal binaria, la métrica diferencial, que es la diferencia de la primera métrica entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con esta señal binaria y la señal de reproducción, es calculada para cada uno de los patrones de transición de estado extraídos, de manera respectiva . Entonces, las métricas diferenciales calculadas son integradas para cada patrón de transición de estado, y el número de veces de procesamiento de integración de la métrica diferencial es contado para cada patrón de transición de estado, de manera respectiva. Las métricas diferenciales, que no son más grandes que un umbral predeterminado de
procesamiento de señal, son extraídas para cada patrón de transición de estado, las métricas diferenciales extraídas que no son más grandes que el umbral de procesamiento de señal, son integradas para cada patrón de transición de estado, y el número de procesamiento de integración de la métrica diferencial, que no es más grande que el umbral de procesamiento de señal, es contado para cada patrón de transición de estado. Entonces, una pluralidad de relaciones de error previstas en función de la pluralidad de valores de integración calculados de las métricas diferenciales, la pluralidad de valores de conteo de un número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales, la pluralidad de valores de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal y la pluralidad de valores de conteo del número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales que no son más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal, son calculadas para cada patrón de transición de estado. Además, la desviación estándar es calculada en función del total de la pluralidad calculada de relaciones de error, y la calidad de la señal de reproducción es evaluada utilizando la desviación estándar calculada. Por lo tanto, cuando el valor medio de las métricas
diferenciales no coincida con la distancia de código de la señal ideal en función del estado de grabación, el error de la desviación estándar, que es generado por el cambio del valor medio de las métricas diferenciales de la distancia de código de la señal ideal, es corregido utilizando el valor de integración calculado de las métricas diferenciales y el valor de conteo del número de veces de procesamiento de integración de las métricas diferenciales, por medio de lo cual, es mejorada la correlación de error y el valor de índice de señal, y la calidad de la señal de reproducción reproducida a partir del medio de grabación de información puede ser evaluada en una alta precisión. Un dispositivo de disco óptico de acuerdo con otro aspecto de la presente invención comprende: una sección de reproducción que genera una señal binaria a partir de la señal de reproducción reproducida a partir de un disco óptico, el cual es un medio de grabación de información, utilizando un sistema de procesamiento de señal PRML; y una unidad de evaluación de señal de reproducción de acuerdo con una de las descripciones anteriores. De acuerdo con esta estructura, la unidad de evaluación de señal de reproducción anterior puede ser aplicada al dispositivo de disco óptico. Las modalidades o ejemplos específicos para la descripción detallada de la invención simplemente son para aclarar el contenido técnico de la presente invención, y la
presente invención no tiene que ser interpretada dentro de estos ejemplos limitados, sino que puede ser modificada en varios modos dentro del espíritu de la presente invención y el alcance de las reivindicaciones descritas más adelante en este documento . Aplicabilidad Industrial La presente invención es particularmente útil en campos técnicos en los cuales el procesamiento de señal es efectuada utilizando el método de decodificación de probabilidad máxima. Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.
Claims (13)
- REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un método de evaluación de señal de reproducción que evalúa la calidad de una señal de reproducción reproducida a partir de un medio de grabación de información basado en una señal binaria que es generada a partir de la señal de reproducción que utiliza un sistema de procesamiento de señal PRML, caracterizado porque comprende: una etapa de extracción de patrón que extrae de la señal binaria, un patrón específico de transición de estado que tiene la posibilidad de provocar un error de bitio; una etapa de cómputo de métrica diferencial que calcula una métrica diferencial, que es la diferencia de la primera métrica entre una señal ideal de una primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de una segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, en función de la señal binaria del patrón de transición de estado extraído en la etapa de extracción de patrón; una primera etapa de integración que integra la métrica diferencial calculada en la etapa de cómputo de métrica diferencial; una primera etapa de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración en la primera etapa de integración; una etapa de extracción de métrica diferencial que extrae la métrica diferencial no más grande de un umbral predeterminado de procesamiento de señal; una segunda etapa de integración que integra la métrica diferencial no más grande que el umbral de procesamiento de señal extraído en la etapa de extracción de métrica diferencial; una segunda etapa de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración en la segunda etapa de integración; una etapa de cómputo de relación de error que calcula la relación prevista de error en función de un valor de integración que es integrado en la primera etapa de integración, un valor de conteo que es contado en la primera etapa de conteo, un valor de integración que es integrado en la segunda etapa de integración, y un valor de conteo que es contado en la segunda etapa de conteo; una etapa de cómputo de desviación estándar que calcula la desviación estándar en función de la relación de error que es calculada en la etapa de cómputo de relación de error; y una etapa de evaluación que evalúa la calidad de la señal de reproducción utilizando la desviación estándar calculada en la etapa de cómputo de desviación estándar.
- 2. El método de evaluación de señal de reproducción de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el umbral de procesamiento de señal es el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable y la señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable.
- 3. El método de evaluación de señal de reproducción de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la etapa de cómputo de relación de error calcula la desviación estándar de las métricas diferenciales no más grandes que un valor medio de las salidas de métrica diferencial, utilizando una expresión lineal cuyos argumentos son el valor de integración que es integrado en la primera etapa de integración, el valor de conteo que es contado en la primera etapa de conteo, el valor de integración que es integrado en la segunda etapa de integración, y el valor de conteo que es contado en la segunda etapa de conteo, y calcula la relación de error en función de la desviación estándar.
- 4. El método de evaluación de señal de reproducción de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la expresión lineal es una expresión aproximada que es calculada utilizando la iteración basada en el método de Newton .
- 5. El método de evaluación de señal de reproducción de conformidad con cualquiera una de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque la etapa de cómputo de relación de error calcula la relación de error en función del valor medio de las métricas diferenciales calculadas en función del valor de integración que es integrado en la primera etapa de integración y el valor de conteo que es contado en la primera etapa de conteo, y el resultado predeterminado de cómputo en función del valor de integración que es integrado en la segunda etapa de integración y el valor de conteo que es contado en la segunda etapa de conteo.
- 6. Un método de evaluación de señal de reproducción que evalúa la calidad de la señal de reproducción reproducida a partir de un medio de grabación de información en función de la señal binaria generada a partir de la señal de reproducción utilizando un sistema de procesamiento de señal PRML, caracterizado porque comprende: una etapa de extracción de patrón que extrae de la señal binaria, una pluralidad de patrones de transición de estado, los cuales tiene la posibilidad de provocar un error de bitio; una etapa de cómputo de métrica diferencial que calcula una métrica diferencial, la cual es la diferencia de la primera métrica entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, en función de la señal binaria para cada patrón de transición de estado extraído en la etapa de extracción de patrón; una primera etapa de integración que integra las métricas diferenciales calculadas en la etapa de cómputo de métrica diferencial para cada uno de los patrones de transición de estado, de manera respectiva; una primera etapa de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración en una primera etapa de integración para cada uno de los patrones de transición de estado; una etapa de extracción de métrica diferencial que extrae las métricas diferenciales no más grandes que el umbral predeterminado de procesamiento de señal para cada uno de los patrones de transición de estado, de manera respectiva; una segunda etapa de integración que integra las métricas diferenciales no más grandes que el umbral de procesamiento de señal extraído en la etapa de extracción de métrica diferencial para cada uno de los patrones de transición de estado, de manera respectiva; una segunda etapa de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración en la segunda etapa de integración para cada uno de los patrones de transición de estado; una etapa de cómputo de relación de error que calcula, para cada uno de los patrones de transición de estado, una pluralidad de relaciones de error previstas en función de la pluralidad de valores de integración que son integrados en la primera etapa de integración, la pluralidad de valores de conteo que son contados en la primera etapa de conteo, la pluralidad de valores de integración que son integrados en la segunda etapa de integración, y la pluralidad de valores de conteo que son contados en la segunda etapa de conteo; una etapa de cómputo de desviación estándar que calcula la desviación estándar en función del total de la pluralidad de relaciones de error que son calculadas en la etapa de cómputo de relación de error; y una etapa de evaluación que evalúa la calidad de la señal de reproducción, utilizando la desviación estándar calculada en la etapa de cómputo de desviación estándar.
- 7. Una unidad de evaluación de señal de reproducción que evalúa la calidad de la señal de reproducción reproducida a partir de un medio de grabación de información en función de una señal binaria generada a partir de la señal de reproducción utilizando un sistema de procesamiento de señal PRML, caracterizada porque comprende: una sección de extracción de patrón que extrae de la señal binaria, un patrón específico de transición de estado que tiene la posibilidad de provocar un error de bitio; una sección de cómputo de métrica diferencial que calcula una métrica diferencial, que es la diferencia de la primera métrica entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de una segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, en función de la señal binaria del patrón de transición de estado extraído por la sección de extracción de patrón; una primera sección de integración que integra la métrica diferencial calculada por la sección de cómputo de métrica diferencial; una primera sección de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración mediante la primera sección de integración; una sección de extracción de métrica diferencial que extrae la métrica diferencial no más grande que un umbral predeterminado de procesamiento de señal; una segunda sección de integración que integra la métrica diferencial no más grande que el umbral de procesamiento de señal extraído mediante la sección de extracción de métrica diferencial; una segunda sección de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración a través de la segunda sección de integración; una sección de cómputo de relación de error que calcula la relación de error prevista en función del valor de integración que es integrado por la primera sección de integración, el valor de conteo que es contado por la primera sección de conteo, el valor de integración que es integrado por la segunda sección de integración, y el valor de conteo que es contado por la segunda sección de conteo; y una sección de cómputo de desviación estándar que calcula la desviación estándar en función de la relación de error que es calculada por la sección de cómputo de relación de error.
- 8. La unidad de evaluación de señal de reproducción de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque el umbral de procesamiento de señal es el cuadrado de la distancia Euclidiana entre la señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable y la señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable.
- 9. La unidad de evaluación de señal de reproducción de conformidad con la reivindicación 7 u 8, caracterizada porque la sección de cómputo de relación de error calcula la desviación estándar de la métrica diferencial no más grande que un valor medio de las salidas de métrica diferencial, utilizando una expresión lineal cuyos argumentos son el valor de integración que es integrado por la primera sección de integración, el valor de conteo que es contado en la primera sección de conteo, el valor de integración que es integrado en la segunda sección de integración, y el valor de conteo que es contado en la segunda sección de conteo, y calcula la relación de error en función de la desviación estándar.
- 10. La unidad de evaluación de señal de reproducción de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque la expresión lineal es una expresión aproximada que es calculada utilizando la iteración basada en el método de Newton .
- 11. La unidad de evaluación de señal de reproducción de conformidad con cualquiera una de las reivindicaciones 7-10, caracterizada porque la sección de cómputo de relación de error calcula la relación de error en función del valor medio de las métricas diferenciales calculadas en función del valor de integración que es integrado por la primera sección de integración y el valor de conteo que es contado por la primera sección de conteo, y el resultado predeterminado de cómputo en función del valor de integración que es integrado por la segunda sección de integración y el valor de conteo que es contado por la segunda sección de conteo.
- 12. Una unidad de evaluación de señal de reproducción que evalúa la calidad de una señal de reproducción reproducida a partir de un medio de grabación de información en función de una señal binaria generada a partir de la señal de reproducción utilizando un sistema de procesamiento de señal PRML, caracterizada porque comprende: una sección de extracción de patrón que extrae a partir de la señal binaria, una pluralidad de patrones de transición de estado, los cuales tiene la posibilidad de provocar un error de bitio; una sección de cómputo de métrica diferencial que calcula una métrica diferencial, la cual es la diferencia de una primera métrica entre una señal ideal de la primera secuencia de transición de estado más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, y una segunda métrica entre una señal ideal de la segunda secuencia de transición de estado segunda más probable que corresponde con la señal binaria y la señal de reproducción, en función de la señal binaria para cada patrón de transición de estado extraído por la sección de extracción de patrón; una primera sección de integración que integra la métrica diferencial calculada por la sección de cómputo de métrica diferencial para cada uno de los patrones de transición de estado; una primera sección de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración a través de la primera sección de integración para cada uno de los patrones de transición de estado; una sección de extracción de métrica diferencial que extrae la métrica diferencial no más grande que un umbral predeterminado de procesamiento de señal para cada uno de los patrones de transición de estado; una segunda sección de integración que integra la métrica diferencial no más grande que el umbral de procesamiento de señal extraído por la sección de extracción de métrica diferencial para cada uno de los patrones de transición de estado; una segunda sección de conteo que cuenta el número de veces de procesamiento de integración a través de la segunda sección de integración para cada uno de los patrones de transición de estado; una sección de cómputo de relación de error que calcula, para cada uno de los patrones de transición de estado, una pluralidad de relaciones de error previstas en función de la pluralidad de valores de integración que son integrados por la primera sección de integración, la pluralidad de valores de conteo que son contados por la primera sección de conteo, la pluralidad de valores de integración que son integrados por la segunda sección de integración, y la pluralidad de valores de conteo que son contados por la segunda sección de conteo; y una sección de cómputo de desviación estándar que calcula la desviación estándar en función del total de la pluralidad de relaciones de error que son calculadas por la sección de cómputo de relación de error.
- 13. Un dispositivo de disco óptico, caracterizado porque comprende : una sección de reproducción que genera una señal binaria a partir de una señal de reproducción reproducida a partir de un disco óptico, el cual es un medio de grabación de información, que utiliza un sistema de procesamiento de señal PRML; y la unidad de evaluación de señal de reproducción de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7-12.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US14958409P | 2009-02-03 | 2009-02-03 | |
PCT/JP2010/000589 WO2010089987A1 (ja) | 2009-02-03 | 2010-02-01 | 再生信号評価方法、再生信号評価装置及びこれを備えた光ディスク装置 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX2010007257A true MX2010007257A (es) | 2010-11-25 |
Family
ID=42541898
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2010007257A MX2010007257A (es) | 2009-02-03 | 2010-02-01 | Metodo de evaluacion de señal de reproduccion, unidad de evaluacion de señal de reproduccion y dispositivo de disco optico que adopta los mismos. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8248902B2 (es) |
EP (1) | EP2395510A4 (es) |
JP (1) | JP5441906B2 (es) |
KR (1) | KR20110124122A (es) |
CN (1) | CN101952891B (es) |
AU (1) | AU2010202774A1 (es) |
BR (1) | BRPI1000035A2 (es) |
CA (1) | CA2707918A1 (es) |
IN (1) | IN2010KN02337A (es) |
MX (1) | MX2010007257A (es) |
RU (1) | RU2505869C2 (es) |
TW (1) | TWI457916B (es) |
WO (1) | WO2010089987A1 (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2009122642A1 (ja) * | 2008-03-31 | 2009-10-08 | パナソニック株式会社 | 再生信号品質評価装置及び方法 |
EP2398175B1 (en) * | 2010-06-18 | 2012-08-22 | Cisco Technology, Inc. | Method and circuit for BER estimation |
US8694847B2 (en) * | 2012-08-28 | 2014-04-08 | Lsi Corporation | Systems and methods for sector quality determination in a data processing system |
WO2017126330A1 (ja) * | 2016-01-21 | 2017-07-27 | ソニー株式会社 | 記録調整装置、記録調整方法、およびプログラム |
KR102457527B1 (ko) * | 2018-01-25 | 2022-10-21 | 한화정밀기계 주식회사 | 플립 칩의 플럭스 도포 상태 검사 방법 |
Family Cites Families (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP2002312129A (ja) * | 2001-04-11 | 2002-10-25 | Sony Corp | 再生信号品質評価装置および方法、データ再生装置および方法、ならびに、データ記録装置および方法 |
JP2003051163A (ja) | 2001-05-28 | 2003-02-21 | Sharp Corp | 信号品質評価方法及び再生装置 |
JP3926688B2 (ja) | 2001-07-19 | 2007-06-06 | 松下電器産業株式会社 | 再生信号品質評価方法および情報再生装置 |
JP3958084B2 (ja) * | 2002-02-08 | 2007-08-15 | キヤノン株式会社 | 光学的記録再生方法 |
JP2003257133A (ja) * | 2002-02-28 | 2003-09-12 | Canon Inc | 情報再生装置 |
JP3668202B2 (ja) * | 2002-03-13 | 2005-07-06 | 株式会社東芝 | 情報記録再生装置及びその信号評価方法 |
JP4102738B2 (ja) * | 2002-12-17 | 2008-06-18 | 日本電気株式会社 | 光ディスクの信号品質評価方法、品質評価装置、および、光ディスク装置 |
EP1443509A3 (en) * | 2003-01-28 | 2006-01-11 | Kabushiki Kaisha Toshiba | Signal evaluation method, information recording/reproducing apparatus, information reproducing apparatus, and information recording medium |
JP2004335079A (ja) | 2003-04-14 | 2004-11-25 | Matsushita Electric Ind Co Ltd | 記録制御装置、記録再生装置および記録制御方法 |
US20040246864A1 (en) * | 2003-04-28 | 2004-12-09 | Isao Kobayashi | Apparatus and method for controlling recording or reproduction, apparatus for performing recording or reproduction, and information recording medium identification apparatus |
JP2005166200A (ja) * | 2003-12-04 | 2005-06-23 | Sharp Corp | 信号評価装置、信号評価方法および信号再生装置 |
EP1607975A1 (en) * | 2004-06-14 | 2005-12-21 | Kabushiki Kaisha Toshiba | Information recording medium, reproduction method, reproduction apparatus and manufacturing apparatus thereof |
JP4045269B2 (ja) * | 2004-10-20 | 2008-02-13 | 株式会社日立製作所 | 記録方法及び光ディスク装置 |
JP4118918B2 (ja) * | 2005-02-28 | 2008-07-16 | シャープ株式会社 | 信号品質評価装置、情報記録再生装置、信号品質評価方法、記録条件決定方法、信号品質評価プログラム、信号品質評価プログラムを記録したコンピュータ読み取り可能な記録媒体 |
JP4750488B2 (ja) * | 2005-07-08 | 2011-08-17 | ソニー株式会社 | 評価装置、再生装置、評価方法 |
EP2043102A4 (en) * | 2006-12-28 | 2011-07-06 | Panasonic Corp | Evaluation method for an information recording medium, information recording medium, method for producing an information recording medium, signal processing method, and access control device |
EP2309510A4 (en) * | 2008-07-01 | 2011-08-03 | Panasonic Corp | METHOD FOR EVALUATING A REPRODUCED SIGNAL, DEVICE FOR EVALUATING A REPRODUCED SIGNAL, AND OPTICAL PANEL EQUIPMENT THEREFORE EQUIPPED |
-
2010
- 2010-02-01 KR KR1020107014524A patent/KR20110124122A/ko not_active Withdrawn
- 2010-02-01 AU AU2010202774A patent/AU2010202774A1/en not_active Abandoned
- 2010-02-01 IN IN2337KON2010 patent/IN2010KN02337A/en unknown
- 2010-02-01 RU RU2010126600/28A patent/RU2505869C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2010-02-01 CN CN201080000941.5A patent/CN101952891B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2010-02-01 BR BRPI1000035A patent/BRPI1000035A2/pt not_active IP Right Cessation
- 2010-02-01 EP EP10723903.0A patent/EP2395510A4/en not_active Withdrawn
- 2010-02-01 MX MX2010007257A patent/MX2010007257A/es active IP Right Grant
- 2010-02-01 CA CA2707918A patent/CA2707918A1/en not_active Abandoned
- 2010-02-01 WO PCT/JP2010/000589 patent/WO2010089987A1/ja active Application Filing
- 2010-02-01 JP JP2010525560A patent/JP5441906B2/ja active Active
- 2010-02-02 US US12/698,284 patent/US8248902B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2010-02-03 TW TW099103104A patent/TWI457916B/zh not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2707918A1 (en) | 2010-08-03 |
JP5441906B2 (ja) | 2014-03-12 |
JPWO2010089987A1 (ja) | 2012-08-09 |
KR20110124122A (ko) | 2011-11-16 |
EP2395510A4 (en) | 2015-06-17 |
RU2010126600A (ru) | 2013-03-10 |
TW201042641A (en) | 2010-12-01 |
BRPI1000035A2 (pt) | 2016-09-27 |
RU2505869C2 (ru) | 2014-01-27 |
WO2010089987A1 (ja) | 2010-08-12 |
TWI457916B (zh) | 2014-10-21 |
US20100214895A1 (en) | 2010-08-26 |
CN101952891A (zh) | 2011-01-19 |
AU2010202774A1 (en) | 2010-08-19 |
IN2010KN02337A (es) | 2015-05-15 |
CN101952891B (zh) | 2014-07-16 |
EP2395510A1 (en) | 2011-12-14 |
US8248902B2 (en) | 2012-08-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP5391081B2 (ja) | 再生信号評価方法、再生信号評価装置及びこれを備えた光ディスク装置 | |
JP5054791B2 (ja) | Prml検出器 | |
US7339872B2 (en) | Optical disc device | |
US7664208B2 (en) | Evaluating device, reproducing device, and evaluating method | |
MX2010007257A (es) | Metodo de evaluacion de señal de reproduccion, unidad de evaluacion de señal de reproduccion y dispositivo de disco optico que adopta los mismos. | |
US20110228662A1 (en) | Optical disk reproducing apparatus | |
US20050254389A1 (en) | Optical disk apparatus | |
WO2001099108A1 (fr) | Unite de disque optique | |
US20050053174A1 (en) | Device and method for data reproduction | |
JP4501960B2 (ja) | ビタビ検出器、及び、情報再生装置 | |
US8498188B2 (en) | Target level setting method for a signal used in maximum-likelihood decoding in PRML processing of a signal reproduced from an optical information recording medium, playback device for an optical information recording medium, and target level setting program for a signal used in maximum-likelihood decoding in PRML processing | |
JP4823184B2 (ja) | 光ディスク装置および光ディスクの再生方法 | |
US20100322052A1 (en) | Reproduction signal quality evaluation device and method | |
JP2006351096A (ja) | 波形等化装置、情報再生装置、波形等化方法、波形等化プログラムおよび記録媒体 | |
JP2012038412A (ja) | 光ディスク再生装置 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG | Grant or registration |