[go: up one dir, main page]

MX2009001155A - Inhibidores de caspasa basados en la estructura de piridazinona. - Google Patents

Inhibidores de caspasa basados en la estructura de piridazinona.

Info

Publication number
MX2009001155A
MX2009001155A MX2009001155A MX2009001155A MX2009001155A MX 2009001155 A MX2009001155 A MX 2009001155A MX 2009001155 A MX2009001155 A MX 2009001155A MX 2009001155 A MX2009001155 A MX 2009001155A MX 2009001155 A MX2009001155 A MX 2009001155A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
oxo
alkyl
preparation
compound
aryl
Prior art date
Application number
MX2009001155A
Other languages
English (en)
Inventor
Hye Kyung Chang
Yeong Soo Oh
Yong Jin Jang
Original Assignee
Lg Life Sciences Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lg Life Sciences Ltd filed Critical Lg Life Sciences Ltd
Publication of MX2009001155A publication Critical patent/MX2009001155A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D237/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings
    • C07D237/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D237/06Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D237/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D237/14Oxygen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D237/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings
    • C07D237/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D237/06Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D237/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D237/14Oxygen atoms
    • C07D237/16Two oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)

Abstract

La presente invención se relaciona a un derivado de piridazinona que se puede usar como un inhibidor de caspasa, proceso para la preparación del mismo y composición farmacéutica para inhibir caspasa que comprende el mismo.

Description

INHIBIDORES DE CASPASA BASADOS EN LA ESTRUCTURA DE PIRIDAZINONA i CAMPO TÉCNICO La presente invención se relaciona a un derivado de piridazinona o sal farmacéuticamente aceptable del mismo como un inhibidor contra varias caspasas que incluyen caspasa-1 I [enzimp que convierte interleucina-13, ICE] , caspasa-3 [apopaina/CPP-32 ] , caspasa-8 y caspasa-9, y una composición farmacéutica para la inhibición de caspasa que comprende el mismo . \ TÉCNICA ANTECEDENTE La caspasa es una nueva clase de cisterna proteasa en la jforma de tetrámero a2/¾ descubierto durante los últimos 10 años. Alrededor de 14 clases de las mismas se han conocido hasta ahora. La caspasa-1 (ICE), uno de ellas, es una clase de citjoquina y participa en convertir la prointerleucina-1? biológicamente inactiva a la interleucina-1/? activa. La interléucina-1 consiste de interleucina-la e interleucina-l/S, ambas de las cuales se sintetizan en monocitos en la forma i del prjecursor de 31KDa. Solamente la prointerleucina-? es activada por ICE. Las posiciones hidrolizadas por caspasa-1 son Asp2 -Gly28 y Asp116-Ala117. La hidrólisis de la última posición da la interleucina-l?. La interleucina-1 ? se ha reportado para actuar como un mediador importante en causar inflamación (1,3) . La caspasa-1 ha sido descubierta por primera vez en 1989, y la estructura tridimensional de la misma se determinó mediante el método cristalográfico de rayos por dos grupos de estudio independientes. 1 La caspasa-3 (CPP-32) es ampliamente estudiada para su función o mecanismo de acción, y su estructura tridimensional se determinó en 1996(2) . La caspasa-3(apopaína) activada de la procaspasa-3 se hidroliza en la posición de la porción ( P4 ) Asp-X-X-Asp ( Pj. ) , y los sustratos conocidos incluyen poli ( DP-ribosa ) polimerasa, ribonucleoproteina nuclear pequeña Ul de 70,000 Mr, subunidad catalítica de proteína quinasa dependiente de DNA de 460,000 Mr, etc. La estructura de rayos X de caspasa-7 se ha reportado que es muy similar a aquella de la caspasa-3 ( ) . Las caspasas-8 y 9 se presentan en la corriente arriba de caspasa-3 , 6 , 7 , y todas estas caspasas se conocen por participar en la cascada de apoptosis. La estructura de rayos ' X de caspasa-8 se determinó en 1999(5), y particularmente los inhibidores de la misma pueden ser ventajosamente utilizados para tratar las enfermedades relacionadas a la apoptosis. Los inhibidores de caspasa significan aquellos compuestos que inhiben la actividad de caspasa, y para i controlar tales síntomas como la inflamación, apoptosis, etc.
I causadós por la actividad de caspasa. Las enfermedades o síntomas que se pueden tratar o atenuar al administrar los i I inhibidores incluyen lo siguiente: demencia, apoplejía cerebral, deterioro del cerebro debido al SIDA, diabetes, úlcera; gástrica, lesión cerebral por virus de hepatitis, enfermedades hepáticas inducidas por hepatitis, hepatitis aguda, ¦ falla hepática fulminante, sepsis, rechazo de transplante de órgano, artritis reumática, enfermedades cardíac+as isquémicas y cirrosis del hígado (6) . Entre los inhibidores de caspasa conocidos hasta ahora, : los inhibidores irreversibles mucho más notados son los siguientes: IDN-1965 MX-1013 Ambos de los inhibidores anteriores exhiben su actividad basada en el mecanismo común de que inactivan irreversiblemente la enzima para suprimir la apoptosis i celular! (inhibidor de amplio espectro, irreversible) . Se ha reportado que el inhibidor irreversible tiene mucha más actividád inhibidora efectiva que el inhibidor reversible (7) . Tanto IDN-1965 de IDUN Co. como MX-1013 de Maxim Co. se reportan que muestran actividad en el modelo de apoptosis celular para la lesión hepática (8, 9) . Estos compuestos ahora están en la etapa de prueba preclínica. El inhibidor irreversible IDN-6556 ahora está en la etapa de ensayo clínico de fase II como un agente terapéutico para la lesión hepática (10, 11).
Referencias: (1) Inflammation : Basic Principies and Clinical Correla^ tes, 2- edición, ed por Gallin, Goldstein y Snyderman. Raven Press Ltd., Nueva York. 1992, páginas 211-232; Blood, 1996, 87(6), 2095-2147. ! (2) Wilson, K. P. y colaboradores, Nature, 1994, 370. 2;70; alker, N. P. C. y colaboradores, Cell, 1994, 78, 343; Nature Structural Biology, 1996, 3(7), 619. j (3) Thomberry, N. A. y colaboradores, Nature, 1992, 356. 768; Nature Biotechnology, 1996, 14, 297; Protein Science, 1995, 4, 3; Nature, 1995, 376(6 de Julio), 37; Proteih Science, 1995, 4, 2149. (4) ei, Y. y colaboradores, Chemistry and Biology, 2000, 7, 423. (5) Blanchard H. y colaboradores, Structure, 1999, i 7, 112¡5; Blanchard H. y colaboradores, J. of Mol. Biol., 2000, 302, 9. (6) Referencias para enfermedades relacionadas con caspasa I Demencia: Arch Neurol 2003 Marzo; 60 (3) : 369-76, Caspasé gene expression in the brain as a function of the clinic^l progression of Alzheimer disease. Pompl PN, Yemul S, Xiang Z, Ho L, Haroutunian V, Purohit D, Mohs R, Pasinetti GM. Apoplejía Cerebral: Proc Nati Acad Sci EUA 12 de Noviembre del 2002 ; 99 (23) : 15188-93, Caspase activation and neuroprotection in caspase-3-deficient mice after in vivo cerebral ischemia and in vitro oxygen glucose deprivation. Le DA, u¡ Y, Huang Z, Matsushita K, Plesnila N, Augustinack JC, Hyman feT, Yuan J, Kuida K, Flavell RA, Moskowitz MA . j Deterioro del cerebro debido al SIDA: J Neurosci 15 de Ma^o del 2002 ; 22 ( 10 ): 4015-24 , Caspase cascades in human immunoÜeficiency virus-associated neurodegeneration . Garden GA, Budd SL, Tsai E, Hanson L, Kaul M, D' Emilia D , Friedlander RM, Yuan J, Masliah E, Lipton SA. Diabetes: Diabetes Junio del 2002 ; 51 ( 6) : 1938-48 , Hyperglycemia-induced apoptosis in mouse myocardium: mitochondrial cytochrome C-mediated caspase-3 activation pathway. Cai L, Li , ang G, Guo L, Jiang Y, Kang YJ. Úlcera gástrica: J Physiol Pharmacol Diciembre de 1998/49 (4) : 89-500, Role of basic fibroblast growth factor in the su'ppression of apoptotic caspase-3 during chronic gastric ulcer healing. Slomiany BL, Piotrowski J, Slomiany A. ! Lesión cerebral por el virus de hepatitis: J Viral Hepat I Marzo del 2003; 10 (2 ): 81-6, Cerebral dysfunction in i chronic hepatitis C infection. Forton DM, Taylor-Robinson SD, Thomas HC . Falla hepática fulminante: Gastroenterology Agosto del 2Qj00; 119 (2) : 446-60, Tumor necrosis factor alpha in the pathogenesis of human and murine fulminant hepatic failure. Streetfc K, Leifeld L, Grundmann D, Ramakers J, Eckert K, Spengler U, Brenner D, Manns M, Trautwein C. Sepsis: Nat Immunol Diciembre del 2000 ; 1 ( 6 ) : 496-501, Caspase inhibitors improve survival in sepsis: a critical role of the lymphocyte. Hotchkiss RS, Chang KC, I Swanson PE, Tinsley K , Hui JJ, Klender P, Xanthoudakis S, Roy S, Black C, Grimm E, Aspiotis R, Han Y, Nicholson D , Karl IE. I Rechazo de transplante de órgano: I Xenotránsplantation Mayo del 2001 ; 8 (2 ): 115-2 , In vitro prevention of cell-mediated xeno-graft rejection via the Fas/FafeL-path ay in CrmA- transducted porcine kidney cells. Fujino¡ M, Li XK, Suda T, Hashimoto M, Okabe K, Yaginuma H, Mikoshiba K, Guo L, Okuyama T, Enosawa S, Amemiya H, Amano T, Suzuki S . i ! Artritis reumática: Prog Med Chem 2002;39:1-72, Caspasé inhibitors as anti-inflammatory and antiapoptotic agents. Graczyk PP. Ischemic cardiac diseases: Am J Physiol Heart j Circ Physiol Septiembre del 2002 ; 283 ( 3 ) : H990-5 , Hypoxiá-induced cleavage of caspase-3 and DFF45/ICAD in human failed cardiomyocytes . Todor A, Sharov VG, Tanhehco EJ, i Silverman N, Bernabei A, Sabbah HN . ' Anti-inflamación : J Immunol 15 de Marzo del I 2003 ; 170 ( 6 ) : 3386-91 , A broad-spectrum caspase inhibitor attenu^tes allergic airway inflammation in murine asthma model. ¡ Iwata A, Nishio K, Winn RK, Chi EY, Henderson WR Jr, Harían 1 JM. Enfermedades hepáticas inducidas por hepatitis: i)J Viral Hepat. Septiembre del 2003 ; 10 ( 5 ) : 335-42. Apoptosis in hepatitis C Kountouras J, Zavos C, Chatzopoulos D. ; ii) Apoptosis. Diciembre del 2003 ; 8 ( 6 ) : 655-63. Apoptosis participates to liver damage in HSV-induced fulminant hepatitis. Pretet JL, Pelletier L, Bernard B, Coumes-Marquet i S, Kantelip B, Mougin C; iii) Proc Nati Acad Sci E U A. 2003 i 24 de Junio; 100 (13) : 7797-802. Caspase 8 small interfering RNA prevente acute liver failure in mice. Zender L, Hutker S, Liedtke! C, Tillmann HL, Zender S, Mundt B, Waltemathe M, Gosling1 T, Flemming P, Malek NP, Trautwein C, Manns MP, I Kuhnel F, Kubicka S. i Cirrosis del hígado: i) J Pharmacol Exp Ther. Marzo del 20|04 ; 308 (3) : 1191-6, The caspase inhibitor Idn-6556 attenuates hepatic injury and fibrosis in the bile duct ligated ' mouse . Canbay A., Fledstein A., Baskin-Bey E., Bronk FS. Gorés GJ.; ii) Hepatology. Febrero del 2004 ; 39 (2 ): 273-8 , i ApoptosijS: the nexus of liver injury and fibrosis. Canbay A, Friedman S, Gores GJ. ; iii) Hepatology. Noviembre del 2003; 3B (5) : 1188-98, Kupffer cell engulfment of apoptotic bodies stimulates death ligand and cytokine expression.
Canbay A, Feldstein AE, Higuchi H, Werneburg N, Grambihler A, i Bronk SF, Gores GJ. (7) u J. y colaboradores, Methods: ? Companion to Methods in Enzymology, 1999, 17, 320. (8) Hoglen N. C. y colaboradores, J. of Pharmacoloy and Experimental Therapeutics, 2001, 237, 811. (9) Jaeschke H. y colaboradores, Toxicology and Applied Pharmacology, 2000, 169, 11. (10) Hoglen N.C. y colaboradores, J. Pharmacol Exp. Ther. , j 2004, 309(2): 634. Characterization of IDN-6556 (3- [2- ( 2-ter-butil-phenylaminooxalyl ) -amino] -propionylamino ] -4-oxo-5- ( 2 , 3 5 , 6-tetrafiuoro-phenoxy) -pentanoic acid) : a liver-targeted caspase inhibitor. (11) Canbay ?. y colaboradores, J. Pharmacol Exp. i Ther.,' 2004, 308(3), 1191. The caspase inhibitor IDN-6556 attenuStes hepatic injury and fibrosis in the bile duct ligateii mouse. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN [Objetivo Técnico] Los presentes inventores han estudiado extensivamente diseñar compuestos novedosos que se pueden utilizar como un inhibidor efectivo y más selectivo contra caspasás.
[Medios para Resolver el Objetivo] Para lograr tal objetivo, los presentes inventores sintetizaron varios compuestos, y determinaron su habilidad de enlace y actividad inhibidora para caspasas. Como resultado, los inventores han descubierto que un compuesto de la siguiente fórmula (1) cumple con tales requerimientos y completaron la presente invención. [Fórmula 1] en la cual R, R1, R2, R3, R5, R6, R7 y X son como se definen enseguida . Por lo tanto, la presente invención proporciona el derivado de piridazinona novedoso de la fórmula (1) o sal farmacéuticamente aceptable del mismo que tiene actividad inhibidora efectiva contra caspasas. ! Es otro objetivo de la presente invención proporcionar una composición farmacéutica para inhibir i caspasa, específicamente una composición para prevenir la inflamación y apoptosis, que comprende el compuesto de la fórmula (1) o sal farmacéuticamente aceptable del mismo como un ingrediente activo junto con el portador farmacéuticamente aceptable .
[Efecto Ventajoso] ¡ El compuesto dé la fórmula (I) de acuerdo con la presente invención tiene una excelente actividad inhibidora contra caspasa, y de esta manera puede ser ventajosamente utilizado para el tratamiento de varias enfermedades y síntomas mediados por caspasa. [Mejorj Modo para Llevar a Cabo la Invención] Primero que todo, los términos importantes en la presente invención se definen como sigue: a) alquilo de C1-C5: Hidrocarburos de cadena recta o ramificada que tienen 1 a 5 átomos de carbono, que incluyen metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo, t-butilol, etc., pero no están limitados a los mismos. b) cicloalquilo de C3-C10: Hidrocarburos cíclicos que tiienen 3 a 10 átomos de carbono, que incluyen cicloplropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, etc., pero no están limitados a los mismos. c) Arilo: Grupo arilo incluye todos los aromáticos, heteroaromáticos y sus derivados parcialmente reducidos. El grupo aromático significa un hidrocarburo no saturado de 5 a 1 15 miembros solo o fusionado. El grupo heteroaromático significa un grupo aromático que contiene 1 a 5 heteroátomos seleccionados del grupo que consiste de oxígeno, azufre y nitrógeno. El grupo arilo incluyen fenilo, naftilo, indolilo, quinolinilo, isoquinolilo, imidazolinilo, isoxazolilo, oxazolilo, tiazolilo, etc., pero no está limitado al mismo. Uno o más hidrógenos en el grupo alquilo de C1-C5, cicloajLquilo de -C10 o arilo se pueden reemplazar con un (os) grupo (s) seleccionado de lo siguiente: grupo acilo, amino, carboaícoxi, carboxi, carboxiamino, ciano, halo, hidroxi, nitro, ; tío, alquilo, cicloalquilo , alcoxi, arilo, ariloxi, sulfoxí y guanido. d) Aminoácidos naturales incluyen los siguientes: Glicina, Alanina, Valina, Leucina, Isoleucina, Serina, Treonina, Cisteina, Metionina, Prolina, Ácido aspártico, Asparag'ina, Ácido glutámico, Glutamina, Lisina, Arginina, Histidina, Fenilalanina , Tirosina y Triptofano. Además, la presente especificación incluye las siguientes abreviaciones: ' N-bromosuccinimida : NBS O- ( 7-azabenzotriazol-l-il ) -N , , N ' , N ' -tetrametil-uroniohexafluorofosfato] : HATU N, -dimetil formamida: DMF Sulfóxido de dimetilo: DMSO N-metilmorfolina : NMM 2 , 2 ' -Azobis (2-metil propionitrilo) : AI BN 1 2 , 2 , 6, 6-Tetrametil-l-piperidiniloxi , radical libre: TEMPO bis (trimetilsilil) amida de litio: LiHMDS ' N- (2-Hidroxietil) piperazin-N' - (ácido 2'-etanosul- fónico] : HEPES I i i 3- [ ( 3-Colamidopropil ) dimetilamino] -1-propanosul-fonatoi: CHAPS Ácido etilendiaminotetraacético : EDTA Ditiotreitol : DTT La presente invención será explicada más en detalle enseguida. Un aspecto de la presente invención se relaciona al derivado de piridazinona de la siguiente fórmula (1): [Fórmula 1] en la cual I) R1 representa H, alquilo de Ci-C5, cicloalquilo de C3-C10 , arilo, o un residuo de cadena lateral de todos los aminoá idos naturales, II) R2 representa H, alquilo de C 1 - C 5 , cicloalquilo de C3-C 10 , arilo, o un residuo de cadena lateral de todos los aminoácidos naturales, III) R3 representa l-I, alquilo de C 1-C5, hidroxi, alcoxi de C 1-C5 o halógeno, IV) R4 representa H, alquilo de C1-C5, cicloalquilo de C3-C3.0 o arilo, V) R5 representa H, alquilo de C1 -C5 , cicloalquilo de C3- C10 o arilo, VI) R6 y R7 independientemente entre si representan H, alquilo de C 1-C5, cicloalquilo de C3- C 10 o arilo, VII) X representa -CH2OR9 (R9 es alquilo de C 1-C5, cicloalquilo de C3-C10 o arilo), -CH2OC (0) R10 ( R10 es alquilo de C1-C5, cicloalquilo de C3-C 10 o arilo), -CH2-0P (=0) Ru2 (R11 es alquilp C 1-C5, cicloalquilo de C3-C10 o arilo) , o -CH2-W (W es halógerio) , o sal farmacéuticamente aceptable del mismo, el cual e^ útil como un inhibidor para caspasa. En el compuesto de la fórmula (1) de acuerdo con la presenje invención, R1 de preferencia representa un residuo de cad na lateral de todos los aminoácidos naturales, más de preferencia -CH2C00H . El compuesto de la fórmula (1) puede incluir las dos clases de estereoisómeros , o mezclas del mismo (mezclas diastereoméricas ) cuando el carbono al cual R1 está uriido llega a ser un estereocentro debido al grupo R1. El compuesto de la fórmula (1) puede incluir una forma de éster (-C02Y en donde Y es alquilo de C1-C5) , una forma sulfonajnida (-C0NHS02Z en donde Z es alquilo de C 1-C5) , y una forma de sal farmacéuticamente aceptable, cuando R1 es un residuo de cadena lateral de aminoácido que contiene la porcióní carboxilo; o el compuesto de la fórmula (1) también puede xistir en la forma de una sal farmacéuticamente aceptable cuando R1 es un residuo de cadena lateral de un aminoácido que contiene una porción base. El compuesto de la presente invención (fórmula la) puede existir en la forma de un cetal cíclico (fórmula Ib) cuando R1 es -CH2COOH, y así una persona experta puede entender que la forma del cetal cíclico (fórmula Ib) también puede Ser convertido por la presente invención.
Fórmula l a Fórmula I b I También, las formas de equilibrio de de los compuestos deben ser entendidos para cubrir sus formas tautompricas . ; R2 de preferencia representa alquilo de C1-C5, más de preferencia metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-buti¡Lo o t-butilo. El compuesto de la fórmula ( 1 ) puede incluir dos clases de estereoisómeros , o mezclas de los mismos (mezclas diastereoméricas ) cuando el carbono al cual R2 está unido llega a ser un estereocentro debido al grupo R2. El compuesto de la fórmula ( 1 ) puede incluir una forma de éster (-CO2Y en donde Y es alquilo de C1-C5) , una forma sulfon£mida ( -CON HS02Z en donde Z es alquilo de C1-C5) y una forma de sal farmacéuticamente aceptable, cuando R2 es un residuj} de cadena lateral de un aminoácido que contiene la porción carboxilo; o el compuesto de la fórmula ( 1 ) también puede j existir en la forma de una sal farmacéuticamente aceptable cuando R2 es un residuo de cadena lateral de un aminoácido que contiene una porción de base. R3 de preferencia representa H, alquilo de C1-C5, alcoxi de C1-C5, o halógeno, más de preferencia H, metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo o t-butilo, metoxi etoxi, fluoro o cloro. R4 de preferencia representa H. R5 de preferencia representa alquilo de C1-C5 sustituido por cicloalquilo de C3-C10 sustituido o no sustituido o por arilo sustituido o no sustituido; o representa arilo sustituido o no sustituido. R5 más de preferencia representa alquilo de C1-C5 sustituido por 1 cicloalquilo de C3-C10 el cual es no sustituido o sustituido por o más sust ituyentes seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-C5, hidroxi, alcoxi de C1-C5 y halógeno, o por arilo el cual es no sustituido o sustituido por uno o más sust ituyentes seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-C5, hidroxi, alcoxi de C1-C5 y halógeno; o representa arilo el cual es no sustituido o sustituido por uno o más sust ituyentes seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-C5, hidroxi, alcoxi de C1-C5 y halógeno. Por ejemplo, R5 i es feriilo, naftilo, indolilo, quinolinilo, isoquinolilo, imidazolinilo, isoxazolilo, oxazolilo o tiazolilo, o es metilo ¡sustituido por fenilo, naftilo, indolilo, quinolinilo, isoquinolilo, imidazolinilo, isoxazolilo, oxazolilo, tiazoli!lo o ciclohexilo, cada uno de los cuales es no sustituido o sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste de metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo, t-butilo, metoxi, etoxi, trihalometilo y halógeno. R6 y R7 cada uno de preferencia representa H. R9 de preferencia representa arilo sustituido por uno o tnás halógenos, más de preferencia fenilo sustituido por uno o más flúors y mucho más de preferencia 2,3,5,6-tetrafjLuorofenilo , 2 , 3 , 6-trifluorofenilo o 2,6-difluorofenilo. R10 de preferencia representa arilo sustituido por uno o más halógenos, más de preferencia fenilo sustituido por uno o nás cloros, mucho más de preferencia 2 , 6-diclorofenilo . R11 de preferencia representa arilo, más de preferencia fenilo. de preferencia representa F. Los compuestos mucho más preferidos son aquellos seleccionados del siguiente grupo: Ácido 5-fluoro-3- [2- ( 5-metil-3-oxo-2-fenil-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] - -oxo-pentanoico (1) ; Ácido 3- [2- ( 2-bencil-5-metÍ1-3-OXO-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -5-fluoro-4 -oxo-pentanoico (2) ; j Ácido 3- [2- (2-bencil-3-oxo-2, 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -5-fluoro-4 -oxo-pentanoico ( 3 ) ; ' Ácido 3- [ 2- ( 2-bencil-5-cloro-3-oxo-2 , 3-dihidro- pirida£in-4-il) -butirilamino] -5-fluoro-4-oxo-pentanoico (4) ; Ácido 3- [2- ( 2-bencil-5-metoxi-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridaj:in-4 -il ) -butirilamino] -5-fluoro-4 -oxo-pentanoico (5) ; Ácido 3-2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2, 3-dihidrp-piridazin-4-il]-butirilamino-5-fluoro-4-oxo-pentanoico ( 6 ) ; Ácido 3-2- [2- ( 3-ter-butil-bencil ) -3-oxo-2, 3-dihidr†-piridazin-4-il] -butirilamino- 5-fluoro-4 -oxo-pentanoico ( 7 ) ; Ácido 5-fluoro-3-2- [2- ( 2-metil-bencil ) -3-oxo-2, 3-dihidrO-piridazin-4-il] -butirilamino-4-oxo-pentanoico (8) ; Ácido 5-fluoro-3-2- [2- ( 3-metil-bencil ) -3-oxo-2, 3-dihidrcb-piridazin-4-il] -butirilamino-4 -oxo-pentanoico (9) ; Ácido 5-fluoro-3-2- [2- ( 3-metoxi-bencil ) -3-oxo-2, 3-dihidrp-piridazin- -il ] -butirilamino-4 -oxo-pentanoico 10) ; Ácido 5-fluoro-3- [2- ( 2-naftalen-l-ilmetil-3-???- 2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] - -oxo-pentanoico (11) ; Ácido 5-fluoro-3- [2- (2-naftalen-2-ilmetil-3-???- 2, 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -4 -oxo-pentanoico (12) ; Ácido 5-fluoro-3-2- [2- (2-metil-oxazol-4-ilmetil) -3-oxo-2,3-dihidro-piridazin-4-il] -bu tirilamino- -oxo-pentanoico (13) ; ; ! Ácido 5-fluoro-3-2- [2- (2-metil-tiazol-4-ilmetil) -3- B-dihidro-pirida zin- -i1] -but irilamino-4 -oxo-pentanoico (14) Ácido 3-2- [ 2- ( 3 , 5-dimetil-isoxazol-4-ilmetil ) -3-oxo-2, 3-dihidro-piridazin-4 -il ] -butirilamino-5-fluoro-4-???-pentanpico ( 15 ) ; Ácido 3- [2- (2-ciclohexilmetil-3-oxo-2, 3-dihidro-pirida^in-4-il ) -butirilamino ] -5-fluoro-4 -oxo-pentanoico (16) ; Ácido 5-fluoro-3- [2- (2-isoquinolin-l-ilmetil-3-oxo-2, 3-diljiidro-piridazin-4 -il ) -butirilamino] - -oxo-pentanoico (17) ; Acido 3- { 2- [ 2- ( 2-cloro-bencil ) -3-oxo-2 , 3-dihidro-pirida in-4-il] -but irilamino} -5-fluoro- -oxo-pentanoico (18) ; Ácido 3-{2- [2- ( 3-cloro-bencil ) -3-oxo-2, 3-dihidro-pirida in-4-il] -butirilamino } -5-fluoro-4 -oxo-pentanoico (19) ; Ácido 3- { 2- [ 2- ( 3-bromo-bencil ) -3-oxo-2 , 3-dihidro-pirida in-4-il] -butirilamino } -5-fluoro-4 -oxo-pentanoico (20 ) ; ! Ácido 5-fluoro-4-oxo-3- { 2- [3-???-2- (2-trifluoro-metil-bencil ) -2 , 3-dihidro-pirida zin- -il ] -butirilamino } -pentanoico (21) ; Ácido 5-fluo o-4-oxo-3-{2-[3-oxo-2-( 3-trifluoro-metil-bencil ) -2, 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino } -pentanoico (22); ! Ester ( S ) -3- { ( R) -2 - [ 2 - ( 2 -1er-buti 1-bencil ) -3-oxo-2, 3-diHidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -4 -carboxi-2-???-butilido de ácido 2 , 6-dicloro-ben zoico y éster ( S ) -3- { ( S ) -2- [2- ( 2-ter-butil-bencil ) -3-oxo-2, 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiriiamino } -4 -carboxi-2-oxo-butilico de ácido 2,6-dicloro-benzoito (23-1, 23-2); Ácido (S) -3- { (R) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2,3-dihidro-piridazin-4-il] -butiriiamino }-4-oxo-5- (2, 3, 5, 6-tetrafluoro-fenoxi ) -pentanoico y ácido (S) -3- { (S) -2- [2- (2- i ter-buiil-bencil ) -3-oxo-2, 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiriiamino } -4 -oxo-5- (2, 3, 5, 6-tetrafluoro-fenoxi) -pentanoico (24-1, 24-2) ; 1 Ácido (S) -3-{ (R) -2- [2- (3-ter-butil-bencil) -3-oxo- 2, 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiriiamino } -4 -oxo-5- (2, 3, 5, 6 -tetrafluoro-fenoxi ) -pentanoico y ácido ( S ) -3- { ( S ) -2- [ 2- ( 3-ter-butjil-bencil ) -3-oxo-2, 3-dihidro-piridazin- -il ] -butiriiamino } -4-OXO-5- (2, 3, 5, 6-tetrafluoro-fenoxi) -pentanoico (25-1, 25-2); Ácido (S) -3-{ (R) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-di idro-piridazin-4-il] -buti iiamino } - -oxo-5- (2,3,6-trifluoro-fenoxi ) -pentanoico y Ácido (S) -3- { (S) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2, 3-dih!idro-piridazin-4 -il ] -butiril-amino } -4-oxo-5- (2, 3, 6-trifluoro-fenoxi ) -pentanoico (26-1, 26-2); Ácido (S)-3-{ (R) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo- 2, 3-dih)idro-piridazin-4-il] -butiriiamino} -5- (2, 6-diflúoro-fenoxi) ^-4-oxo-pentanoico y Ácido (S) -3-{ (S) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo- 2 , 3-di idro-piridazin-4-il] -butirilamino}-5- ( 2 , 6-difluoro-fenoxi ) -4 -oxo-pentanoico (27-1, 27-2); y Ácido (S) -3-{2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2, 3-dihidrb-piridazin-4 -il ] -butirilamino } -5- (difenil-fosfino-iloxi) - -oxo-pentanoico (28). Los procesos para la preparación del derivado de piridaijzinona novedoso de la fórmula (1) que muestra una actividad inhibidora contra caspasas se representan en los siguientes Esquemas de Reacción 1 a 4. Sin embargo, aquellos ilustrados en los siguientes Esquemas de Reacción representan solamente los procesos típicos utilizados en la presente invención. El orden de manipulación, reactivo, condición de reacción, solvente, etc. se pueden cambiar sin límite. [Esquema de Reacción 1] j En el Esquema de Reacción 1 anterior, un alquilaldehído (2), por ejemplo propionaldehído, y una amina secundaria, por ejemplo dietilamina, son deshidratados en la presencia de sulfato de magnesio para dar un compuesto de enamina (3) . Esta enamina (3) se hace reaccionar con un dialquilmaleato, por ejemplo dimetilmaleato, en un solvente adecuado, por ejemplo cloruro de metileno y se trata con ácido acético para dar un compuesto de aldehido (4). Luego, el compuesto de aldehido (4) e hidrato de hidrazina se hacen reaccionar en un solvente adecuado, por ejemplo etanol, para dar un compuesto de dihidropiridazinona (5). El compuesto de dihidrctpiridazinona (5) se oxida con un agente oxidante adecuado, por ejemplo cloruro de tionilo, en un solvente adecuado, por ej emplo cloruro de metileno, para dar el compuesto deseado de la estructura de piridajinona (6). [Esquenjta de Reacción 2] o- 3 (2H) -piridazinona (7) se protege por el grupo protector de metoxitnetilo (8), y se hizo reaccionar con malonato de dietilo y etóxido de sodio para dar un derivado de malonato de diejtilo (9). El derivado (9) se calienta con NaCl en DMSO para djar monoacetato (10) . El monoacetato asi obtenido (10) se tra_;a con Pd/C bajo atmósfera de hidrógeno para sintetizar el derivado (11). Este derivado (11) se desprotege al I utilizar BBr3, y el derivado resultante (12) se hace reaccionar con un haluro de alquilo adecuado para dar el derivado (13). Este derivado (13) se hace reaccionar con LiHMDS y un haluro de alquilo adecuado para dar el derivado (14), el cual es además hidrolizado, si es necesario, para dar el derivado de ácido carboxilico (15) que no tiene el grupo ¡protector. [Esquema de Reacción 3] Dess-Martin En los Esquemas de Reacción 3 y 4, Z representa -OR9 (&9 es alquilo de C1-C5, cicloalquilo de C3-C10 o arilo) , (R10 es alquilo de C1-C5, cicloalquilo de C3-C10 o arilo) o -W (W es halógeno) . ¡ Como es representado en el Esquema de Reacción 3 anteri†r, el derivado de ácido carboxilico (15) se acopla con el derivado de ácido aspártico (18) (ver el siguiente Esquema i de Reacción 4) para dar el compuesto (16), el cual luego se somete rá la reacción de oxidación de peryodeno de Dess-Martin y la reacción de desprotección, si es necesario, para dar el compuesto deseado de la fórmula ( 1 ) . í El grupo funcional Z en el compuesto (1) del Esquema' de Reacción 3 se puede formar primero al sintetizar el compuesto (18) ya que tiene el grupo Z deseado de acuerdo con el| proceso del Esquema de Reacción 4, y al hacer reacciqnar el compuesto (18) con el compuesto de ácido carboxilico (15) (ver el documento WO 00/23421). O, el grupo 1 Z deseádo Z se puede introducir después de acuerdo con el proceso! del Esquema de Reacción 4 después el compuesto de ácido qarboxílico (15) se combina con el ácido aspártico ( ?-t-Bu) ^éster metílico e hidrolizado. Cuando Z es F, el compuesto racémico se puede preparar de acuerdo con un í método conocido en Tetrahedron Letters, 1994, 35(52), 9693-9696. [Esquem^ de Reacción 4] O CbzNH NaBH. CbzNH El compuesto de la fórmula (1) de acuerdo con la presente invención tiene un amplio espectro de actividad j inhibidora contra caspasas como es demostrado por los resultados de los siguientes Experimentos, y asi tiene un efecto1 para prevenir la inflamación y apoptosis. Asi, la presentje invención proporciona una composición farmacéutica para jLnhibir caspasas, específicamente una composición terapéutica para prevenir la inflamación y apoptosis, que comprende el compuesto de la fórmula (1) o sal i farmacéuticamente aceptable del mismo como un ingrediente i activo junto con el portador farmacéuticamente aceptable. Específicamente, la composición de la presente invención tiene u|n efecto terapéutico o de prevención para la demencia, apoplejía cerebral, deterioro del cerebro debido al SIDA, diabetejS, úlcera gástrica, lesión cerebral por hepatitis, enfermedades hepáticas inducidas por hepatitis, hepatitis aguda, falla ¦ hepática fulminante, sepsis, rechazo de I transplante de órgano, artritis reumática, apoptosis celular cardiaca debido a enfermedad cardiacas isquémicas o cirrosis de hígado. El compuesto de la fórmula (1) se puede formular en varias formas farmacéuticas para el propósito de admini$tración . Para preparar la composición farmacéutica de acuerdó con la presente invención, una cantidad efectiva del compuesto de la fórmula (1) o sal farmacéuticamente aceptable del m|ismo se mezcla con un portador farmacéuticamente aceptable que puede tomar una amplia variedad de formas j dependiendo de la formulación que es preparada. El compuesto inhibidor de caspasa se puede formular como una inyección parenteral, o percutánea o preparación oral, dependiendo de su propósito de aplicación. Es especialmente ventajoso formular la composición en una forma de dosificación unitaria para facilitar la administración y uniformidad de dosificación. Para la preparación oral, se puede utilizar cualquier portador farmacéutico usual. Por ejemplo, agua, glicolQs, aceites, alcoholes y los similares se pueden utilizgr para tales preparaciones liquidas orales como suspensiones, jarabes, elixires y soluciones; o almidones, azúcares, kaolín, lubricantes, aglutinantes, agentes de desintegración y los similares se pueden utilizar para tales preparaciones sólidas como polvos, pildoras, cápsulas y tabletas. Debido a su fácil administración, las tabletas y cápsulas son las formas unitarias de dosificación mucho más ventajosas. También es deseable que las tabletas y pildoras sean formuladas en la preparación de recubierta entérica. Para la preparación parenteral, agua estéril es usualm^nte utilizada como el portador, aunque otros ingredientes tales como auxiliares de solubilidad se pueden utili zar . Las inyecciones, por ejemplo, suspensión acuosa o I aceitofea esterilizada para inyección, se pueden preparar de acuerdo con el procedimiento conocido utilizando agente de dispersión, agente de humectación o agente de suspensión. Los solventes que se pueden utilizar para preparar inyecciones incluyan agua, fluido de Ringer y solución de NaCl isotónica y también aceite fijo esterilizado puede ser convenientemente utilizado como el solvente o medio de suspensión. Cualquier aceite fijo no estimulante que incluye mono- o di-glicérido se puede utilizar para este propósito. El ácido graso tal como ácido oleico también se puede utilizar para inyecciones. Para la administración percutánea, el portador puede incluir un agente que aumenta la penetración y/o un agente! humectante adecuado, opciona Imente combinado con aditivos adecuados que no tienen significante irritación a la piel. Los aditivos pueden facilitar la administración a través : de la piel y/o puede ayudar a la preparación de una composición deseada. Estas preparaciones percutáneas se i i administran por la via de diversas maneras, por ejemplo, como un parche transdérmico, un manchado determinado o un ungüento . I ! Cuando el inhibidor de caspasa de la presente invención se utiliza para el propósito clínico, éste es preferible para administrar al paciente sujeto en una cantidad que varía de 0.1 a 100 mg por kg de peso del cuerpo un día. La dosificación diaria total se puede administrar una vez o durante varias veces. Sin embargo, la dosificación de administración específica para un paciente individual puede variar con el compuesto específico utilizado, peso del cuerpo^ género, condición higiénica, o dieta del paciente sujeto) tiempo o método de administración, proporción de excreción, relación de mezclado del agente, severidad de la enfermedad que es tratada, etc. [Modaljdades para Practicar la Invención] La presente invención será más específicamente explicada por los siguientes ejemplos. Sin embargo, se debe entender que estos ejemplos se proponen para ilustrar la présenle invención pero no en alguna manera para limitar el alcancé de la presente invención. Preparación 1-1) Ester metílico de ácido (5-metil-3-oxo-2 , 3 , 4 , 5-tetrahidro-piridazin-4-il) -acético Sulfato de magnesio (3.6 kg, 30'.0 mol) se introdujo en di^tilamina (6.6 kg, 90.0 mol), al cual se adicionó propiohaldehído (1.76 kg, 30.3 mol) con mantenimiento de una temperatura de 0°C. La mezcla se calentó a temperatura ambiente, y se agitó durante 2.5 h. A esta mezcla se introdujo 18 L de cloruro de metileno, la cual luego se enfrió] a 0°C. Se adicionó dimetilmaleato (3.04 kg, 21.1 mol), y la mezcla resultante se agitó durante 20 h. La mezcla de reacción se filtró para remover el sólido, y el filtrado se destiló bajo presión reducida para dar el éster dimetilico de ácido 3-dietilamino-4 -metil-ciclobu ano-1 , 2-dicarboxílico . Al éster dimetilico de ácido 3-dietilamino- -metil-ciclobutano-1 , 2-dicarboxílico crudo obtenido en lo anterior se adicionaron tetrahidrofurano (10 L) y agua destilada (5 L) , ácido acético (2.54 kg, 42.3 mol) se adicionó al mismo y la mezjcla se agitó se agitó bajo reflujo durante 1 h. El tetrahidrofurano se removió mediante destilación bajo presión reducida. Se adicionó acetato de etilo al residuo, el cual luego ¡se extrajo, se secó, se concentró de acuerdo con una manera convencional para dar el éster dimetilico de ácido 2- ( l-metil-2-oxo-etil ) succínico crudo (3.44 kg) . A este éster dimetilico de ácido 2- ( 1-metil-2-???-etil ) sijccínico se adicionó etanol (13 L) , el cual se enfrió a 0°C . Se adicionó ácido acético (1.2 kg, 20 mol) con mantenimiento de temperatura. A la mezcla de reacción se adicionó hidrato de hidrazina (1.08 kg, 21.6 mol), la cual se calenté a temperatura ambiente y se agitó durante 16 h. Se removió etanol mediante destilación bajo presión reducida, se adicionó cloruro de metileno al residuo, el cual luego se extrajp, se secó, se concentró de acuerdo con una manera convencional para dar el compuesto del titulo (2.80 kg, Rendimiento: 51%) . i ' XH-NMR (CDCI3, 500 MHz) d D 8.39 (br s, 1H), 7.17 (d, 0.$H), 6.94 (s, 0.5H), 3.71 (d, 3H) , 3.20-3.15 (m, 0.5H), 3.03-2,98 (m, 0.5H), 2.78-2.73 (m, 1H) , 2.67-2.61 (m, 1H) , 2.39-2.34 (m, 0.5H), 1.24 (d, 0.5H), 1.01 (d, 1.5H) Preparación 1-2) Ester metílico de ácido (5-metil-3-oxo-2 , 3-dihidro- I piridazin-4-il) -acético Al compuesto de Preparación 1-1) (2.70 kg, 14.7 i mol) sé adicionó cloruro de metileno (27 L) , el cual luego se enfrió a 0°C. Se adicionó cloruro de tionilo (2.08 kg, 17.6 mol) al mismo durante 40 min. La mezcla se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 4.5 h. A la mezcla de I 1 reacción se adicionaron 20 kg de solución de cloruro de sodio acuoso 1 al 10% y 16 kg de cloruro de metileno. La capa orgánica obtenida mediante la separación de fase se secó, se concentjró de acuerdo con una manera convencional para dar el compuesto del titulo (1.72 kg, Rendimiento: 64%) como un sólido amarillo pálido. 1H-NMR (CDCI3, 500 Hz) d 12.08 (br s, 1H), 7.66 (s, 1H) , 3.70 (s, 3H) , 3.68 (s, 2H) , 2.19 (s, 3H) Preparación 1-3) Ester metílico de ácido (5-metil-3-oxo-2-fenil-2 , 3-dihidrb-piridazin-4-il) -acético A una mezcla del compuesto de la Preparación 1-2) (182 mg, 1.0 mmol) , se adicionó ácido fenilborónico (244 mg, 2.0 eq) , Cu(OAc)2-H20 (40 mg, 0.2 eq) , piridina (0.16 mL, 2.0 eq) , ????? (172 mg, 1.1 eq) y tamiz molecular (120 mg, 4A, polvo, j pre-secado) CH2C12 (10 mL) , la cual luego se agitó durantf 1 h a temperatura ambiente bajo gas de nitrógeno. La mezcla de reacción se expuso al aire y se agitó durante un día. S$ adicionó acetato de amonio saturado (30 mL) al mismo y la mezcla se extrajo dos veces con acetato de etilo (100 mL) . E¡L extracto se lavó con solución diluida de hidrógeno carbonato de sodio (NaHC03, 100 mL x 2), se secó (Na2S04 anhidrcj») y se concentró bajo presión reducida. El residuo se separó j mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo-hexano al 20-35%) para dar 258 mg del compuesto del título en un rendimiento estequiomét rico . XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.75(s, 1H), 7.58 (d, 2H) , 7.44(t, 2H) , 7.36(t, 1H) , 3.70(s, 3H) , 3.68(s, 2H) , 2.25(s, 3H) 1 i i Preparación 1-4) I Ester metílico de ácido 2- (5-metil-3-oxo-2-fenil-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butírico El compuesto de la Preparación 1-3) (258 mg, 1.0 mmol) jse disolvió en THF anhidro (10 mL) bajo atmósfera de nitrógeno y se mantuvo a una temperatura de -78°C. Se adicionó LiHMDS l.OM/THF (1.20 mL, 1.2 eq) al mismo y la mezclaj se agitó durante 10 min. Se adicionó yoduro de etilo (0.12 mL, 1.5 eq) y la mezcla se calentó lentamente a temperatura ambiente, con agitación durante la noche. Se adicionó agua (20 mL) y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (50 mL x 2), se lavó con solución de cloruro de sodio acuoso! (100 mL) , se secó ( a2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida para dar 286 mg del compuesto del titulo en un rendimiento estequiométrico . Este compuesto se utilizó en la siguiente reacción sin purificación adicional. XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.72 (s, 1H), 7.60(d, 2H), 7.44 (ti 2H) , 7.35(t, 1H) , 3.77(dd, 1H) , 3.70(s, 3H) , 2.28(m, 1H), 2.26(s, 3H) , 1.90 (ra, 1H) , 0.92(t, 3H) Preparación 1-5) I Acido 2- (5-metil-3~oxo-2-fenil-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butírico ; El compuesto de la Preparación 1-4) (286 mg) se disolvió en una mezcla de solvente (6 mL, tetrahidrofurano:MeOH:H20 = 3:2:1) , se adicionó LiOH.H20 (126 mg, 3.JO eq) al mismo y la mezcla se calentó durante aproximadamente 2 h con agitación. La solución de reacción se neutralizó mediante solución de ácido clorhídrico acuoso 1N y se déstiló bajo presión reducida para remover casi completamente el tetrahidrofurano . El residuo se disolvió en exceso de acetato de etilo (50 mL) , se lavó con solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida para dar el compuesto del titulo) (272 mg) en un rendimiento estequiométrico . Este compuesto se utilizó en la siguiente reacción sin purificación adicional. Preparación 1-6) Ester ter-butilico de ácido 5-fluoro-3- [2- (5-metil- 3-oxo-2-fenil-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -4-oxo-pentanoico I j Una mezcla del derivado de ácido carboxilico de la Preparación 1-5) (271 mg, 1.00 mmol), éster ter-butilico de ácido j3-amino-5-fluoro- -hidroxi-pentanoico (ver Tetrahedron Letters, 1994, 35(52), 9693-9696, 248 mg, 1.2 eq) y HATU (494 mg, 1.3 eq) se enfrió a 0°C, se adicionó trietilamina (0.56 I mL, 4.0 eq) a la misma en solvente de D F (5 mL) y la mezcla se hizo reaccionar durante un dia . El solvente se destiló i bajo ptresión reducida. El residuo se extrajo con acetato de etilo (30 mL x 2), se lavó con agua, solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. A este compuesto y el reactivo Dess-Martin (848 mg, 2.0 eq1) se adicionó diclorometano anhidro (4 mL) , el cual luego i se agitó durante 1 h a temperatura ambiente. La reacción se detuvo mediante alcohol isopropilico (1 mL) . El sólido' se removió mediante filtración de celite bajo presión reducida y se extrajo con acetato de etilo (20 mL x 2) . El extracto se lavó con agua, solución de hidrógeno carbonato de sodio icuoso, saturado y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El resliduo se separó mediante la croma ografía en columna (acetato de etilo-hexano al 30-40%) para dar 330 mg (72%) del compuesto del título. XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.79(br m, 1H), 7.62 (m, 1H) , 7;.50-7.25 (m, 5H), 5.20-4.80(m, 2H), 4.80-4.68(m, 1H) , 3.75 (m, 1H), 2.88-2.57(m, 2H) , 2.26(s, 3H) , 2.26-1.98(m, 2H) , 1.41 (m,j 9H) , 0.87 (m, 3H) Ejemplo 1) Ácido 5-fluoro-3- [2- (5-metil-3-oxo-2-fenil-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 1-6) (100 mg, 0.218 mmol) se disolvió en diclorometano (4 mL) y se adicionó ácido trifluoiroacético (2 mL) a 0°C . La mezcla se agitó durante 1 h, durante lo cual se calentó lentamente a temperatura ambiente. La mezcla se concentró bajo presión reducida y se separó' mediante la cromatografía en columna (metanol al 10%-diclorpmetano ) para dar 68 mg (78%) del compuesto del título. XH-NMR (500MHz, DMSO-dg) d 7.93(m, 1H) , 7.84 (br s, I 1H) , 7.45-7.37(m, 5H) , 5.03(m, 2H) , 4.57-4.49(m, 1H) , 3.69(m, 1H) , 21.68-2.47 (m, 2H) , 2.19(s, 3H) , 2.08-1.68 (m, 2H) , 0.76(m, 3H) j Masa M+H+ 402.74 I Preparación 2-1) i Ester metílico de ácido (2-bencil-5-metil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -acético A una mezcla del compuesto de Preparación 1-2) (364 mg, 2.6 mmol) y CS2CO3 (977 mg, 1.5 eq) se adicionaron DMF (8 mL) y promuro de bencilo (0.31 mL, 1.3 eq) , la cual luego se agitó durante 3 h a 60°C bajo atmósfera de nitrógeno. La i mezcla se concentró bajo presión reducida y el residuo se extrajo dos veces con acetato de etilo (100 mL) . El extracto se lav<jj con solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso, saturado (NaHC03, 100 mL x 2) y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se separó mediante la cromatografía en columna^ (acetato de etilo al 30%-hexano) para dar 484 mg (89%) del compuesto del título. XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.61(s, 1H), 7.39(d, 2H) , 7.35-7.'26 (m, 3H) , 5.29(s, 2H) , 3.70 (s, 3H) , 3.65(s, 2H) , 2.15 (s,! 3H) 1 Preparación 2-2) Ester metílico de ácido 2- (2-bencil-5-metil-3-oxo-2 , 3-di'aidro-piridazin-4-il) -butírico El compuesto de la Preparación 2-1) (471 mg, 1.73 mmol) se disolvió en THF anhidro (6 mL) bajo atmósfera de nitrógeno y se mantuvo a -78°C. LiHMDS 1. OM/THF (2.10 mL, 1.2 eg) se adicionó al mismo y la mezcla se agitó durante 10 min. Se adicionó yoduro de etilo (0.21 mL, 1.5 eq) y la mezcla se calentó lentamente a temperatura ambiente con agitación I durante la noche. La reacción se detuvo mediante solución de acetato de amonio saturado. La mezcla de reacción se extrajo i con acetato de etilo (50 mL x 2), se lavó con solución de cloruro de sodio acuoso (100 mL) , se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se separó median e la cromatografía en columna (acetato de etilo al 20%-heiano) para dar 400 mg (77%) del compuesto del título. 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.57 (s, 1H), 7.37 (d, 2H), mmol) ¡ se disolvió en una mezcla de solvente (6 mL, tetrahjLdrofurano:MeOH:H20 = 3:2:1), LiOH.H20 (165 mg, 3.0 eq) se adicionó al mismo y la mezcla se calentó durante aproximadamente 2 h mientras agitación. La mezcla de reacción se neujtralize mediante solución de ácido clorhídrico acuoso 1N, sé destiló bajo presión reducida para remover casi complejamente el tetrahidrofurano . El residuo se disolvió en exceso de acetato de etilo (50 mL) , se lavó con solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida para dar 356 mg (Rendimiento al 100%) del compuesto del título. Este compuesto se utilizó en la Siguiente reacción sin purificación adicional. Preparación 2-4) Ester ter-butílico de ácido 3- [2- (2-bencil-5-metil-3-OXO-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -bu irilamino] -5-fluoro-4-oxo-peritanoico Una mezcla del derivado de ácido carboxílico de la Preparación 2-3) (153 mg, 0.535 mmol), éster ter-butílico de ácido 3-amino-5-fluoro-4 -hidroxi-pentanoico (ver Tetrahedron Letterg, 1994, 35(52), 9693-9696, 133 mg, 1.2 eq) y HATU (265 mg, 1.3 eq) se enfrió a 0°C, trietilamina (0.30 mL, 4.0 eq) se adicionó a la misma en solvente de DMF (5 mL) y la mezcla se hizcj) reaccionar durante un día. El solvente se destiló bajo presión reducida. El residuo se extrajo con acetato de etilo (|30 mL x 2), se lavó con agua, solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2SO<i anhidro) y se concentró bajo presión reducika. El residuo se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo-hexano al 40-60%) para dar 233 mg (92%) del éster ter-butílico de ácido 3- [2- (2-bencil-5-metil-3-oxo-J?, 3-dihidro-piridazin-4 -il ) butirilamino] -5-fluoro-4-hidroxi-pentanoico . A este compuesto y el reactivo Dess-Martinj (312 mg, 3.0 eq) se adicionó diclorometano anhidro (4 mL) , $1 cual luego se agitó durante 1 h a temperatura ambiente. La reacción se detuvo mediante alcohol isopropílico (1 mL)!. El sólido se removió mediante filtración de celite bajo presión reducida y se extrajo con acetato de etilo (20 mL x 2^ . El extracto se lavó con agua, solución de hidrógeno carbonáto de sodio acuoso, saturado y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó ( a2 S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo-hexano al 30-M0%) para dar 201 mg (79%) del compuesto del título J 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 8.13(br s, 1H) , 7.62(s, 1H), 7|.38-7.25 (m, 5H), 5.38-5.20(m, 2 H ) , 5.20-4.80(m, 2H) , 4.80-4.68(m, 1H) , 3.76(m, 1H) , 2.88-2.57(m, 2H) , 2.26(s, 3H) , 2.26-1.98(m, 2H) , 1.41(m, 9H) , 0.87(m, 3H) ! Ejemplo 2) Ácido 3- [2- (2-bencil-5-metil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridaz n-4-il) -butirilamino] -5-fluoro-4-oxo-pentanoico ! El compuesto de la Preparación 2-4) (198 mg, 0.418 mraol) Se disolvió en diclorometano (4 mL) y se adicionó ácido triflu|>roacético (2 mL) a 0°C. La mezcla se agitó durante 1 h, durante la lo cual se calentó lentamente a temperatura ambiente. La mezcla se concentró bajo presión reducida y se separó mediante la cromatografía en columna (metanol al 10%-diclorómetano ) para dar 175 mg (rendimiento estequiométrico, con poivo) del compuesto del título. 1H-NMR (500MHz, DMS0-d6) d 12.31 (br s, 1H) , 7.95-7.86(dcj, 1H) , 7.79(s, 1H) , 7.28-7.22 (m, 5H) , 5.34-4.86(m, 4H) , 4.49-4.39(m, 1H) , 3.60(m, 1H) , 2.70-2.35(m, 2H) , 2.14(s, 3H) , 2.j05-l.68 (m, 2H) , 0.70 (m, 3H) Preparación 3-1) 2-Bencil-4 , 5-dicloro-2H-piridazin-3-ona I A una mezcla de 4 , 5-dicloro-2H-piridazin-3-ona (3.3 g, 20. q mmol) y Cs2C03 (9.77 mg, 1.5 eq) se adicionaron DMF (15 mL)! y bromuro de bencilo (3.10 mL, 1.3 eq) , la cual luego se agitó durante 3 h a 60°C bajo atmósfera de nitrógeno. La mezcla jse concentró bajo presión reducida y el residuo se extrajo dos veces con acetato de etilo (200 mL) . El extracto se lavó¡ con solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso, I saturadó (NaHC03, 100 mL x 2) y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2SC> anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo al 10%-hexano) para dar 4.48 g ¡%) del compuesto del título. ^-N R (500MHz, CDC13) d 7.77(s, 1H) , 7.43(d, 2H) , 7.35-7.30(m, 3H) , 5.32(s, 2H) Preparación 3-2) Ester etílico de ácido (2-bencil-5-cloro-3-oxo-2 , 3-dihidrb-piridazin-4-il) -acético Dietilmalonato (1.73 g, 1.64 mL, 2.5 eq) se disolvió en éter isopropílico (2 mL) , se adicionó etóxido de sodio (0.73 g, 2.5 eq) al mismo a temperatura ambiente y la mezcla se agitó durante 30 min. A la mezcla de reacción se adicionó el compuesto de la Preparación 3-1) (1.10 g, 4.31 mmol ) , la cual luego se calentó a reflujo durante un día. La mezcla se extrajo con acetato de etilo (50 mL x 2), se lavó con solución de cloruro de sodio acuoso (100 mL) , se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo-hexano al 10-20%) para dar 1.34 g (82%) de una mezcla 1:1 de éster dietílico de ácido 2- (2-bencil-5-cloro-3-oxo-2, 3-dihidro-piridazin-4-il) -malónico y éster dietílico de ácido 2- (l-bencil-5-cloro-6-oxo-l, 6-dihidro-piridazin-4-il) -malonico. Esta mezcla se disolvió en 12 mL de una mefecla de solvente (H20:DMSO =1:5), se adicionó NaCl g, 5 eq) a la misma y la mezcla se calentó a 120°C durante un día. La mezcla se concentró bajo presión reducida y el residuj? se extrajo dos veces con acetato de etilo (200 mL) .
El extracto se lavó con agua, solución de hidrógeno carbonato i de sodio saturado (NaHC03, 100 mL x 2 ) y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se separó mediante la cromatógrafia en columna (acetato de etilo-hexano al 10-20%) para d^r 530 mg (49%) del compuesto del titulo. I 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.76(s, 1H) , 7.39(d, 2H) , 7.33-7.26(m, 3H) , 5.29(s, 2H) , 4.17 (qt, 2H) , 3.75(s, 2H) , 1.24 (t, 3H) Preparación 3-3) Ester etílico de ácido (2-bencil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -acético El compuesto de la Preparación 3-2) (1.15 g, 3.75 I mmol) ie disolvió en 30 mL de EtOH, se adicionó Pd al 10%/C I (200 mfcf, Aldrich) y la mezcla se agitó durante 3 h bajo atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se pasó a través de celite, se lavó dos veces con etanol y el extracto de etanol se concentró bajo presión reducida para dar 1.00 g (98%) del compuesto del titulo. i ! 'H-NMR (500MHz, CDCI3) d 7.7 (d, 1H) , 7.42(d, 2H) , 7.33-7.,26 (m, 3H) , 7.17(d, 1H) ,. 5.33(s, 2H) , 4.18(qt, 2H) , 3.59(s, 2H) , 1.25(t, 3H) Preparación 3-4) i Ester etílico de ácido 2- (2-bencil-3-oxo-2 , 3-dihidrp-piridazin-4-il) -butírico ' El compuesto de la Preparación 3-3) (272 mg, 1.00 mmol) se disolvió en THF anhidro (5 mL) bajo atmósfera de nitrógeno y se mantuvo a una temperatura de -78°C. Se adicionó LiHMDS 1. OM/THF (1.50 mL, 1.5 eq) al mismo y la mezcla j se agitó durante 10 min. Se adicionó yoduro de etilo (0.14 mL, 1.8 eq) y la mezcla se calentó lentamente a temperatura ambiente, con agitación durante la noche. La ! i reacción se detuvo mediante solución de acetato de amonio saturado. La mezcla de reacción se extrajo con acetato de I etilo |50 mL x 2), se lavó con solución de cloruro de sodio acuoso (100 mL) , se secó ( a2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo/hexano al 10-20%) para da;r 220 mg (73%, aceite) del compuesto del título. i 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.74(d, 1H) , 7.42(d, 2H) , 7.33-7..26(m, 3H) , 7.17 (d, 1H) , 5.32(ABq, 2H) , 4.18-4.10(m, 2H), 3.|87(t, 2H), 2.01-1.77(m, 2H) , 1.21(t, 3H) , 0.95(t, 3H) Preparación 3-5) Ester ter-butílico de ácido 3- [2- (2-bencil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -5-fluoro-4-???-pentanoíco El compuesto de la Preparación 3-4) se hidrolizó de i I acuerdó con el mismo procedimiento como la Preparación 2-3) para dpr el derivado de ácido carboxilico. Una mezcla de este I derivado de ácido carboxilico (205 mg, 0.683 mmol) , éster ter-buj:í lico de ácido 3-amino-5-fluoro-4 -hidroxi-pentanoico (ver Tetrahedron Letters, 1994, 35(52), 9693-9696, 170 mg, 1.2 eqj y HATU (337 mg, 1.3 eq) se enfrió a 0°C, se adicionó trietilamina (0.38 mL, 4.0 eq) al mismo en solvente de DMF (5 mL) y| la mezcla se hizo reaccionar durante un día. El solvente se destiló bajo presión reducida. El residuo se extraje? con acetato de etilo (30 mL x 2), se lavó con agua, solución de hidrógneo carbonato de sodio acuoso y solución de clorurcl de sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida para dar éster ter-butilico de ácido 3- [ 2- ( 2-bencil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin- -il ) butirilamino] -5-fluoro- -hidroxi-pentanoico . A este i compuesto y el reactivo Dess-Martin (580 mg, 2.0 eq) se adicionó diclorometano anhidro (4 mL) , el cual luego se agitó durante 1 h a temperatura ambiente. La reacción se detuvo mediantje alcohol isopropilico (1 mL) . El sólido se removió mediante filtración de celite bajo presión reducida y se extrajoj con acetato de etilo (20 mL x 2) . El extracto se lavó con agua, solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso, saturad<b y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo' se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo-hexano al 20-30%) para dar 242 mg (77%) del compuesto del título. 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.79 (m, 1H) , 7.56(m, 1H) , 7.42-7i27(m, 5H) , 7.14(m, 1H) , 5.40-5.27(m, 2H) , 5.22-4.67(m, i 3H), 3.76(m, 1H) , 2.93-2.56 (m, 2H) , 2.16(m, 1H) , 1.69(m, 1H) , 1.42 & 1.38(dos s, 9H) , 0.95(m, 3H) Ejemplo 3) Ácido 3- [2- (2-bencil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4- I il) -bu irilamino] -5-fluoro- -oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 3-5) (242 mg, 0.527 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar 195 mg (92%) del compuesto del título. ¡ XH-NMR (500MHz, DMSO-d6) d 12.40 (br s, 1H) , 8.70 (m, 1H), 7.87(m, 1H) , 7.27-7.24(m, 6H), 5.25-5.16 (m, 2H) , 5.21(m, 2H), 4.58-4.47(m, 1H) , 3.6 (m, 1H) , 2.69-2.47(m, 2H) , 1.72-1.62(m, 2H) , 0.82 (m, 3H) Preparación 4-1) : Ester etílico de ácido 2- (2-bencil-5-cloro-3-oxo-2 , 3-dih|idro-piridazin-4-il) -butírico El compuesto de la Preparación 3-2) (170 mg, 0.554 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-4) para dar 137 mg (74%) del compuesto del titulo. 1H-NMR (500MHz, CDCl3) d 7.74(s, 1H), 7.38-7.26(m, mmol) se disolvió en una mezcla de solvente (6 mL, tetrah:_drofurano:MeOH:H20 = 3:2:1), se adicionó LiOH.H20 (50 mg, 3.0 eq) al mismo y la mezcla se agitó durante un día. La mezcla de reacción se neutralizó mediante solución de ácido clorhídrico acuoso 1N y se destiló bajo presión reducida para remover casi completamente el tetrahidrofurano . El residuo se disolvió en exceso de acetato de etilo (50 mL) , se lavó con adicional . ¡ Preparación 4-3) i Ester ter-butilico de ácido 3- [2- (2-bencil-5-cloro-3-OXO-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -5-fluoro-4-oxo-peiitanoico y Éster ter-butilico de ácido 3- [2- (2-bencil-5-metoxi 3-OXO-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -5-fluoro-4-oxo-pentanoico Los dos compuestos obtenidos en la Preparación 4-2) se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-4), y se separaron mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo-hexano al 30-50%) para dir el derivado de cloro (45 mg , 23%) y el derivado de metoxi I (62 mg, 32%) . Derivado de cloro XH-NM (500MHz, CDC13) d 7.78(s, 1H), 7.70(m, 1H) , 7.42-7.27(m, 5H) , 5.35-4.86(m, 4H) , 4.78-4.67(m, 1H) , .01 (m, 1H), 2.194-2.62 (m, 2H) , 2.28-2.06 (m, 2H) , 1.69(m, 1H) , 1.42 & 1.41 (dos s, 9H) , 0.89 (m, 3H) Derivado de metoxi XH-NMR (500MHz, CDCI3) d 8.14-8.03(br m, 1H) , 7.84(m, 1H) , 7.40-7.26(m, 5H) , 5.40-4.70(m, 5H) , 3.94(dos s, 3H), 3.:94(m, 1H) , 2.88-2.58(m, 2H) , 2.26-1.90 (m, 2H) , 1.42 & 1.40 (dos s, 9H) , 0.86 (m, 3H) Ejemplo 4) Ácido 3- [2- (2-bencil-5-cloro-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -5-fluoro-4-oxo-pentanoico I El compuesto de cloro de la Preparación 4-3) (45 mg, 0.091 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo como el Ejemplo 2) para dar 23 mg (58%) del compuesto del titulo. ; H-NMR (500MHz, DMS0-d6) d 8.17 (s, 1H), 7.97 (m, 1H) , 7.40-7l23(m, 5H) , 5.36-5.29(m, 1H) , 5.29-4.70 (m, 2H) , 5.09- 5.05(m, 1H) , 4.52-4.43(m, 1H) , 3.74(m, 1H) , 2.67-2.46(m, 2H) , 2.10-lj74(m, 2H) , 0.73(m, 3H) Ejemplo 5) Ácido 3- [2- (2-bencil-5-metoxi-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -5-fluoro-4-oxo-pentanoico ! El compuesto de metoxi de la Preparación 4-3) (62 mg, 0.127mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar 28 mg (51%) del compuesto del titulo. """H-NMR (500MHz, DMS0-d6) d 8.17(s, 1H) , 7.89-7.81 (m, 1H) , 7.26-7.21(m, 5H) , 5.34-5.09(Ab q, 2H) , S.29-4.70(m, 2H) , 4.52-41.40 (m, 1H) , 3.90(d, 3H) , 3.62(m, 1H) , 2.65-2.46 (m, 2H) , 1.97-1.64(m, 2H) , 0.68 (m, 3H) Preparación 6-1) ' 4 , 5-Dicloro-2-metoximetil-2H-piridazin-3-ona j 4 , 5-Dicloro-2H-piridazin-3-ona (30 g, 182 mmol), N, N-diisopropiletilamina (47.5 mL, 258 mmol) y 4-dimet itaminopiridina (2.20 g, 18.2 mmol) se disolvieron en 200 mLjde cloruro de metileno, al cual se adicionó lentamente gota a, gota éter clorometil metílico (16.6 mL, 21.8 mmol) mientras que se mantiene a 0°C. La mezcla se agitó durante 3 h a temperatura ambiente. La solución de reacción se lavó con solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso, saturado, se destiló bajo presión reducida y se separó, se purificó I mediante la cromatografía en columna (cloruro de metileno al 10%/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (26.6 g, Rendimiento: 70%) como un sólido amarillo. 1H-NMR (CDC13, 400 MHz) d 7.81(s, 1H), 5.45(s, 2H) , 3.48 (s,i 3H) I Preparación 6-2) Ester dietilico de ácido 2- (5-cloro-2-metoximetil-3-OXO-21, 3-dihidro-piridazin-4-il) -malónico y éster dietilico de 1 ácido 2- (5-cloro-l-metoximetil-6-oxo-l , 6-dihidro-piridazjin-4-il) -malónico El compuesto de la Preparación 6-1) (26.6 g, 127 mmol) y etóxido de sodio (13 g, 191 mmol) se suspendieron en éter diisopropílico (100 mL) y se agitó durante 30 min. Se adicionó malonato de dietilo (29.0 mL, 191 mmol) al mismo y la mezcla se calentó a reflujo durante un día. Después de la terminación de la reacción, la mezcla se destiló bajo presión reducida para remover el éter diisopropilico . El residuo se disolvió nuevamente en cloruro de metileno, se lavó con ácido clorhídrico 1 N y solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso], saturado y se destiló bajo presión reducida. El residuo se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo/hexano al 14.3%) para dar la mezcla del título' en una relación de 1:1 (32 g, Rendimiento: 76%) como un líquido amarillo pálido. Preparación 6-3) Ester etílico de ácido (5-cloro-2-metoximetil-3-oxo-2 , 3_dihidro-piridazin-4-il) -acético El compuesto de la Preparación 6-2) (32.0 g, 96.2 i mmol) y cloruro de sodio (228 g, 481 mmol) se disolvieron en agua/sulfóxido de dimetilo (120 mL, 1/5) y se agitó durante 16 h al 170°C. El sulfóxido de dimetilo se removió mediante destilación in vacuo. El residuo se disolvió en cloruro de metileno, se lavó con agua, se destiló bajo presión reducida se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo al 33%/hexano) para dar el compuesto del título (12 g, Rendimiento: 48%) como un líquido incoloro. ; 1H-NMR (CDC13, 500 MHz) d 7.78(s, 1H), 5.42(s, 2H) , 4.18(t, 2H) , 3.77(s, 2H) , 3.44(s, 3H) , 1.26(q, 3H) Preparación 6-4) Éster etílico de ácido (2-metoximetil-3-oxo-2 , 3-dihidrp-piridazin-4-il) -acético El compuesto de la Preparación 6-3) (405 mg, 1.55 mmol) se disolvió en 10 mL de EtOH, se adicionó Pd al 10 /C (100 ntg, Aldrich) y la mezcla se agitó durante 1 h bajo atmósfera de hidrógeno. La mezcla de reacción se pasó a través de celite y se lavó dos veces con etanol. El extracto de etanol se concentró bajo presión reducida y se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo/hexano al 40^50%) para dar el compuesto del título (240 mg, Rendimiento: 68%) como un líquido incoloro. 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.76(d, 1H) , 7.21(d, 1H) , 5.45(s,; 2H) , 4.18 (qt, 2H) , 3.45(s, 3H), 1.27(t, 3H) I I , j Preparación 6-5) ! Ester etílico de ácido 2- (2-metoximetil-3-oxo-2 , 3-dihidró-piridazin-4-il) -butírico El compuesto de la Preparación 6-4) (240 mg, 1.06 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-2) para dar 179 mg (67%) del com!puesto del título. 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.77 (d, 1H) , 7.21(d, 1H) , 5.46(m,' 2H), 4.22-4.10(m, 2H) , 3.88(m, 1H) , 3.45(s, 3H) , 2.00-1.78 (dos m, 2H), 1.24(t, 3H), 0.96(t, 3H) Preparación 6-6) I Ester etílico de ácido 2- (3-oxo-2 , 3-dihidro-piridajzin-4-il) -butírico El compuesto de la Preparación 6-5) (172 mg, 0.676 I mmol) se disolvió en 8 mL de CH2CI2, BBr3 (70 µ?, o 1.1 eq/solüción 1. OM en CH2CI2) se adicionó a -78°C y la mezcla se agitó durante 2 h mientras que se calienta lentamente a temperatura ambiente. La reacción se detuvo mediante acetato de amonio saturado. La mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo y se lavó con solución de cloruro de sodio acuoso). El extracto se concentró bajo presión reducida y se separó mediante Prep-TLC (acetato de etilo al 70%/hexano) para dar el compuesto del titulo (132 mg, Rendimiento: 91%) como ui¡i líquido incoloro. 1H-NMR (500MHz, CDCl3) d 7.76(d, 1H) , 7.26(d, 1H) , I 4.18-4 J 10 (m, 2H) , 3.88(m, 1H) , 2.00-1.75 (dos m, 2H) , 1.23(t, 3H) , 0 94 (t , 3H) Preparación 6-7) l-Bromometil-2-ter-butil-benceno I A l-ter-butil-2-metil-benceno (940 mg, 6.34 mmol), NBS (1.24 g, 1.1 eq) y AIBN (20 mg, cantidad catalítica) se adiciorió CC14 (12 mL) , el cual luego se calentó a reflujo durante 1 h. Las partículas suspendidas se removieron mediante filtración y se lavaron con CC14. Las capas orgánicas se combinaron y se concentraron bajo presión reducida para dar 1.5 g de un liquido amarillo en un rendimiento estequiométrico . XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.46(m, 1H) , 7.38 (m, 1H) , 7.22-7.21 (m, 2H) , 4.83(s, 2H) , 1.46(s, 9H) Preparación 6-8) Ester etílico de ácido 2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico El compuesto de la Preparación 6-6) (58 mg, 0.276 m ol) el compuesto de la Preparación 6-7) (81 mg, 1.3 eq) I se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como I Preparación 2-1) para dar 53 mg (54%) del compuesto del título. : 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.78(d, 1H) , 7.42(d, 1H) , 7.25 (m, 1H), 7.18(d, 1H) , 7.09(t, 1H) , 6.82(d, 1H) , 5.66(ABq, 2H) , 4.21-4.10(m, 2H) , 3.94(t, 1H) , 2.03-1.80 (dos m, 2H) , 1.49(s, 9H), 1.23(t, 3H) , 0.97(t, 3H) Preparación 6-9) Ester ter-butílico de ácido 3-2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-OXO-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino-5-fluoro-4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 6-8) (53mg, 0.149mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar 46 mg (60%) del comjpuesto del título. 1 1H-NMR (500MHz, CDCI3) d 7.84 (dos d, 1H) , 7.52 (m, ??) , 7.43(dos s, 1H) , 7.23-7.09(m, 2H) , 7.08(dos d, . 1H) , 5.71 & 5.66(dos s, 2H), 5.21- . 0 (m, 3H) , 3.81(m, 1H), 2.91-2.58 (m, 2H) , 2.17(m, 1H) , 1.72(m, 1H) , 1.50(s, 9H) , 1.40 & 1.36 (dos s, 9H) , 0.97 (m, 3H) Ejemplo 6) Ácido 3-2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino-5-fluoro-4-???-pentanoico compuesto de la Preparación 6-9) (46 mg, 0.089 mmol ) hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo |(29 mg, 71%) . 1H-NMR (500MHz, DMS0-d6) d 8.65-8.61 (m, 1H) , 7.93(q, 1H), 7.¡39-7.34 (m, 2H), 7.14(t, 1H) , 7.04(t, 1H) , 6.67(m, 1H) , 5.50(Ab¡ q, 2H) , 5.02(m, 2H) , 4.58-4.48(m, 1H) , 3.69(m, 1H) , 2.63(m,¡ 2H), 1.75-1.64(m, 2H) , 1.40(s, 9H) , 0.83 (m, 3H) I Preparación 7-1) 1-Bromóme il-3-ter-butil-benceno A l-metil-3-ter-butil-benceno (551 mg, 3.72 mmol), NBS(730 mg, 1.1 eq) y AIBN (14 mg, cantidad catalítica) se adicionó CC1¿¡ (8 mL) , el cual luego se calentó a reflujo durante: 2 h. Las partículas suspendidas se removieron mediante filtración y se lavaron con CC14. Las capas orgánicas se combinaron y se concentraron bajo presión reducida para dar 860 mg de un liquido amarillo (el cual se identificó mediante la NMR por contener aproximadamente 15% del derivado de dibromo) . I ! 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.39-7.19 (m, 4H) , 4.51(s, 2H), 1.35(s, 9H) Preparación 7-2) Ester etílico de ácido 2- [2- (3-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico A una mezcla del compuesto de la Preparación 6-6) (50 mg, 0.238 mmol) y Cs2C03 (116 mg, 1.5 eq) se adicionaron DMF (B mL) y l-bromometil-3-ter-butil-benceno de la Preparajción 7-1) (70 mg, 1.3 eq) , la cual luego se agitó durante1 2 h a 60°C bajo atmósfera de nitrógeno. La mezcla se concentró bajo presión reducida y el residuo se extrajo dos veces con acetato de etilo (50 mL) . El extracto se lavó con solucióp de hidrógeno carbonato de sodio acuoso, saturado (NaHC03,¡ 30 mL x 2) y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (N&2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se separó mediante la Prep-TLC (acetato de etilo al 30%-hexano) para dar 57 mg (67%) del compuesto del titulo. i 1H-NMR (500MHz, CDC13) 5 '7.74(d, 1H) , 7.43(s, 1H), 7.30-7.16 (m, 4H) , 5.32(ABq, 2H), .18- .10 (m, 2H) , 3.88(t, 1H) , 1.99-1.76(dos m, 2H) , 1.29(s, 9H), 1.20(t, 3H) , 0.95(t, 3H) Preparación 7-3) Ester ter-butílico de ácido 3-2- [2- (3-ter-butil-bencil) -3-OXO-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino-5-fluoro-4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 7-2) (56 mg, 0.157 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del títjulo (49 mg, 60%) . H-NMR (500MHz, CDCI3 ) d 7.79(two d, 1H) , 7.58(m, 1H) , 7 j.42(two s, 1H), 7.32-7.14(m, 4H) , 5.35-5.28(m, 2H) , 5.21-4.¡68 (m, 3H) , 3.75(m, 1H) , 2.91-2.58 (m, 2H) , 2.1 (m, 1H) , 1.69(m, 1H) , 1.43 & 1.41(dos s, 9H), 1.29(s, 9H) , 0.95(m, 3H) Ejemplo 7) Ácido 3-2- [2- (3-ter-butil-bencil) -3-OXO-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino-5-fluoro-4-???-pentanoico El compuesto de la Preparación 7-3) (48 mg, 0.0931 mmol) j se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo (31 mg, 72%) . ! 1H-NMR (500MHz, DMSO-d6) d 8.65 (m, 1H) , 7.89(q, 1H) , 7.31(t, 1H), 7.27(s, 1H) , 7.26 (m, 1H) , 7.19(t, 1H) , 7.00(m, 1H), 5,21(m, 2H) , 5.20-4.67(m, 2H) , 4.57-4.48(m, 1H) , 3.68(m, 1H), 2.62 (m, 2H) , 1.73-1.63(m, 2H) , 1.20(s, 9H) , 0.83(m, 3H) j Preparación 8-1) Ester etílico de ácido 2- [2- (2-metil-bencil) -3-oxo- 2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico El compuesto de la Preparación 6-6) (98 mg, 0.47 mmol) y l-bromometil-2-metilbenceno (112 mg, 1.3 eq) se hicierón reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como lja Preparación 2-1) para dar el compuesto del título (118 mg1, 80%) . XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.75(d, 1H) , 7.20-7.13 (m, 5H) , 5. 0-5.31 (ABq, 2H) , 4.20- .10 (m, 2H), 3.89(m, 1H) , 2.40(s, 3H) , 1.97(m, 1H) , 1.82(m, 1H) , 1.22(t, 3H) , 0.96(t, 3H) j Preparación 8-2) i Ester ter-butílico de ácido 5-fluoro-3-2- [2- (2-metil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin=4-il] -butirilamino-4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 8-1) (118 mg, 0.38 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedijmiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del títjulo (145 mg, 82%) . ; 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.80(dos d, 1H) , 7.57 (m, 1H), 71.20-7.13 (m, 5H) , 5.38-5.35 ( two s, 2H) , 5.21-4.68 (m, 3H) , 3.77 (m, 1?) , 2.91-2.57 (m, 2H) , 2.42 & 2.41(dos s, 3H) , 2.15(m, 1H) , 1.70(m, 1H) , 1.43 & 1.39(dos s, 9H) , 0.95(m, 3H) Ejemplo 8) Ácido 5-fluoro-3-2- [2- (2-metil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidrq-piridazin-4-il] -butirilamino-4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 8-2) (143 mg, 0.302 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo (109 mg, 87%) . 1H-NMR (500MHz, DMSO-dg) d 12.40(br 8.63 (m, 1H) , 7.88(m, 1H) , 7.31 (ra, 1H) , 7.14(m, 1H) 9 (t, 1H) , 5.28-4.95(m, 4H) , 4.58-4.48(m 1H), 2.69-2.47(m, 2H) , 2.29(s, 3H) , 1.73-1.64(m 3H) ¡ Preparación 9-1) Ester etílico de ácido 2- [2- (3-metil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dih!idro-piridazin-4-il] -butírico El compuesto de la Preparación 6-6) (103 mg, 0.49 l-bromometil-3-metilbenceno (118 mg, 1.3 eq) se reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento Preparación 2-1) para dar el compuesto del titulo i XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.74 (d, 1H), 7.22-7.08(m, 4H) , .08(m, 1H), 5.33-5.24 (ABq, 2H) , 4.20-4.01 (m, 2H) , 3.88(mj 1H), 2.32(s, 3H) , 1.95(m, 1H) , 1.81(m, 1H) , 1.21(t, 3H), 0i95(t, 3H) Preparación 9-2) Ester ter-butilico de ácido 5-fluoro-3-2- [2- (3- j metil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino- 4-oxo-pentanoico ' El compuesto de la Preparación 9-1) (110 mg, 0.35 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo proced miento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del tirulo (141 mg, 89%) . I 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.79(dos d, 1H) , 7.59(m, 1H), 7'.22-7.08 (m, 5H) , 5.36-4.69(m, 5H) , 3.75(m, 1H) , 2.92-2.59(m; 2H) , 2.32(dos s, 3H) , 2.15(m, 1H), 1.70(m, 1H) , 1.44 & 1. 1 ¡[dos s, 9H) , 0.95(m, 3H) Ejemplo 9) Ácido 5-fluoro-3-2- [2- (3-metil-bencil) -3-OXO-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino-4-oxo-pentanoico 1 El compuesto de la Preparación 9-2) (137 mg, 0.289 mmol) 1 se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo . (104 mg, 86%) . ¦ 1H-NiiR (500MHz, DMSO-d6) d 12.41 (br s, 1H) , 8.72-8.64(m, 1H) , 7.87(m, 1H) , 7.29(s, 1H) , 7.16(t, 1H) , 7.05 (m, 3H) , 5j.26-4.92 (m, 4H) , 4.58-4.47(m, 1H) , 3.66(m, 1H) , 2.69-2.47 (m, 2H) , 2.22(s, 3H) , 1.73-1.63 (m, 2H) , 0.83 (m, 3H) Preparación 10-1) Ester etílico de ácido 2- [2- (3-metoxi-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico El compuesto de la Preparación 6-6) (114 mg, 0.54 mmol) ¡y 1-bromometil-3-metoxi-benceno (142 mg, 1.3 eq) se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-1) para dar el compuesto del titulo (145 mg, 81%) . 1H-NMR (400MHz, CDC13) d 7.79(d, 1H) , 7.25(t, 1H) , 7.22(d,, 1H), 7.03(d, 1H) , 7.00(s, 1H), 6.87(d, 1H) , 5.40- I 5.30(A¿q, 2H), 4.21-4.13(m, 2H), 3.93(t, 1H) , 3.82(s, 3H) , 1.98 (m,| 1H), 1.85 (m, 1H) , 1.26(t, 3H) , 1.00(t, 3H) Preparación 10-2) Ester ter-butílico de ácido 5-fluoro-3-2- [2- (3-metoxi-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiril-amino-4-oxo-pentanoico ¡ El compuesto de la Preparación 10-1) (145 mg, 0.44 mol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la> Preparación 3-5) para dar el compuesto del titulo (70 mg, 33%) . 1H-NMR (500MHz, CDCl3) d 7.79(dos d, 1H), 7.58(m, 1H), 7.23(t, 1H) , 7.15(dos d, 1H), 7.00-6.90(m, 2H) , 6.81(m, 1H), 5.32 (m, 2H) , 5.30-4.68(m, 3H), 3.77(s, 3H), 3.7 (m, 1H) , 2.92-2Í58(m, 2H) , 2.15(m, 1H) , 1.68(m, 1H) , 1.43 & 1.40(dos s, 9H), 0.95(m, 3H) Ejemplo 10) Ácido 5-fluoro-3-2- [2- (3-metoxi-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino-4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 10-2) (70 mg, 0.14 mmol ) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo (56 mg, 90%) . j 1H-NMR (500MHz, DMSO-d6) d 8.64 (br s, 1H) , 7.88 (m, 1H), 7Í30(m, 1H), 7.19(m, 1H) , 6.80-6.77(m, 3H), 5.41-4.80(m, 2H) , 5,28-5.1 (m, 2H) , 4.57-4.49(m, 1H) , 3.67(m, 3H) , 3.65(m, 1H), 2 71-2.32 (m, 2H) , 1.74-1.63(m, 2H), 0.82 (m, 3H) í ! Preparación 11-1) Ester etílico de ácido 2- (2-naftalen-l-ilmetil-3-oxo-2 , 3-clihidro-piridazin-4-il) -butírico I I El compuesto de la Preparación 6-6) (98 mg, 0.47 mmol) y 1-clorometil-naftaleno (107 mg, 1.3 eq) se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-1) para dar el compuesto del título (81 mg, 50%) . 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 8.29 (d, 1H) , 7.87-7.79(m, 2H), 7.73(d, 1H), 7.56-7.42(m, 4H) , 7.16(d, 1H) , 5.86-5.73(A0q, 2H) , 4.20-4.10 (m, 2H) , 3.90(m, 1H) , 1.97 (m, 1H) , 1.82 (m, 1H), 1.20(t, 3H) , 0.95(t, 3H) Preparación 11-2) Ester ter-butilico de ácido 5-fluoro-3- [2- (2-naftalen-l-ilmetil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butiril-amino] -4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 11-1) (81 mg, 0.23 mmol) ¡ se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del titulo (82 mg, 70%) . XH-NMR (400MHz, CDC13) d 8.32(dos d, 1H) , 7.91- 7.81(m, 3H) , 7.65-7.46(m, 5H) , 7.19(m, 1H) , 5.89-5.80(m, 2H) , 5.28-4.75(m, 3H) , 3.83(m, 1H) , 2.96-2.65(m, 2H) , 2.18 (m, 1H) , 1.75(m, 1H) , 1.47 & 1.42(dos s, 9H) , 0.99(m, 3H) Ejemplo 11) Ácido 5-fluoro-3- [2- (2-naftalen-l-ilmetil-3-???- 2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 11-2) (82 mg, 0.16 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo (57 mg, 78%) . 1H-NMR (500MHz, DMSO-d6) d 8.66(br s, 1H), 8.20(d, 1H), 7,93-7.84(m, 3H) , 7.52 (m, 2H) , 7.42(m, 1H) , 7.31(m, 1H) , 7.26 (m; 1H) , 5.70 (m, 2H) , 5.43-4.80(m, 2H) , 4.55-4.48(m, 1H) , 3.72(m, 1H) , 2.70-2.33(m, 2H) , 1.75-1.65 (m, 2H), 0.84(m, 3H) Preparación 12-1) Ester etílico de ácido 2- (2-naftalen-2-ilmetil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butírico El compuesto de la Preparación 6-6) (97 mg, 0.46 mmol) y 2-bromomet il-naftaleno (132 mg, 1.3 eq) se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-1) para dar el compuesto del titulo (91 mg, 57%) . i 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.88 (s, 1H), 7.83-7.78(m, 3H), 7 i 76 (d, 1H), 7.56(d, 1H) , 7.47-7.44(m, 2H) , 7.18(d, 1H) , 5.53-5,43(ABq, 2H) , 4.20-4.10(m, 2H), 3.88 (m, 1H) , 1.95(m, 1H) , lj82(m, 1H), 1.19(t, 3H) , 0.95(t, 3H) ! Preparación 12-2) Ester ter-butílico de ácido 5-fluoro-3- [2- (2-naftalen-2-ilmetil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butiril-amino] j4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 12-1) (91 mg, 0.26 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto i del titulo (83 mg, 63%) . 1H-N R (400MHz, CDC13) d 7.91(d, 1H) , 7.87-7.83(m, 4H) , 7.66-7.56 (m, 2H) , 7.53-7.48(m, 2H) , 7.20(t, 1H) , 5.60-5.52(m, 2H) , 5.28-4.75(m, 3H) , 3.82 (m, 1H) , 2.94-2.65(m, 2H) , 2.19(m, 1H) , 1.74 (m, 1H), 1.47 & 1.44(dos s, 9H) , 1.00(m, 3H) Ejemplo 12) Ácido 5-fluoro-3- [2- (2-naftalen-2-ilmetil-3-oxo- 2 , 3-di idro-piridazin-4-il) -butirilamino] -4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 12-2) (83 mg, 0.16 i mraol) ¡ se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo (68 mg, 92%) . XH-NMR (500MHz, DMSO-d6) d 8.64 (br s, 1H), 7.90 (m, 1H), 7.j85-7.83(m, 3H) , 7.76(s, 1H) , 7.46(m, 2H) , 7.42(m, 1H) , 7.31(m,| lH), 5.44-5.34(m, 2H) , 5.31-4.73(m, 2H) , 4.57-4.49(m, 1H) , 3.69(m, 1H) , 2.63-2.32(m, 2H) , 1.75-1.63 (m, 2H) , 0.82 (m, 3H) Preparación 13-1) ' (2-Metil-oxazol-4-il) -metanol A LiAlH4 (304mg, 1.5 eq) se adicionó THF anhidro (20 mL) . Ester metílico de acido 2-metil-oxazol-4-carboxílico (ver J¡. of Org. Chem. , 2003, 68, páginas 4215-4234) disuelto en THF (20 mL) se adicionó al mismo a -78°C y se agitó durante 1 h a la misma temperatura. La reacción se detuvo mediante agua. La mezcla de reacción se pasó a través de celite.y se extrajo con acetato de etilo (50 mL x 3) . La capa i I orgánica se lavó con solución de cloruro de sodio acuoso, se destiló bajo presión reducida y se separó mediante la cromatlgrafia en columna (acetato de etilo) para dar el compuesto del titulo (308 mg, Rendimiento: 51%) como un sólido ¡amarillo pálido. 1H-NMR (400MHz, CDC13) d 7.48(s, 1H), 4.56(d, 2H), 2.45 (s,| 3H) , 2.18 (t, 1H) Preparación 13-2) j 4-Bromometil-2-metil-oxazol El compuesto de la Preparación 13-1) (307 mg, 2.71 mmol) se disolvió en CH2C12 (20 mL) , CBr4 (1.17 g, 1.3 eq) y 1 PPh3 (1.07 g, 1.5 eq) se adicionaron al mismo y la mezcla se e 3 h. La mezcla de reacción se secó bajo presión se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo al 25%/hexano) para dar el compuesto del tíltulo (139 mg, Rendimiento: 29%) como un líquido incoloro . i 1H-NMR (400MHz, CDCI3) d 7.58(s, 1H) , 4.39(s, 2H) , 2.50(s, 3H) 1 Preparación 13-3) Ester etílico de ácido 2- [2- (2-metil-oxazol-4-ilmetil) -3-???-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico j El compuesto de la Preparación 6-6) (160 mg, 0.761 mmol) ly 4-bromometil-2-metil-oxazol (139 mg, 1.3 eq) se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-1) para dar el compuesto del titulo (159 mg, 69%) . XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.77(d, 1H), 7.56(s, 1H) , 7.18 (d, 1H), 5.19(ABq, 2H), 4.20- .10 (m, 2H) , 3.86(t, 1H) , 1.98-1 !74(dos m, 2H), 1.22(t, 3H) , 0.94(t, 3H) I Preparación 13-4) Ester ter-butílico de ácido 5-fluoro-3-2- [2- (2-metil-oxazol-4-ilmetil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino-4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 13-3) (155 mg, 0.508 mmol) j se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedijmiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del titulo (150 mg, 64%). 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.80 (dos d, 1H) , 7.60-7.55(m, 2H), 7.15(m, 1H) , 5.30-4.69(m, 5H) , 3.75(m, 1H) , 2.93-2. |62 (m, 2H) , 2.39 & 2.37(dos s, 3H) , 2.12(m, 1H) , 1.66(m,| lH), 1.41 & 1.38 (dos s, 9H), 0.92 (m, 3H) Ejemplo 13) Ácido 5-fluoro-3-2- [2- (2-metil-oxazol-4-ilmetil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino-4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 13-4) (150 mg, 0.323 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo (113 mg, 86%) . 1H-NMR (500MHz, DMSO-d5) d 12.41 (br s, 1H) , 8.70-8.63(dd, 1H) , 7.85(m, 1H) , 7.78 (m, 1H), 7.30 (m, 1H) , 5.24-4.97 (m, 4H), 4.59-4.46(m, 1H) , 3.63(m, 1H) , 2.82-2.47(m, 2H) , 2.30(sj 3H), 1.73-1.63 (m, 2H) , 0.83(m, 3H) Preparación 14-1) Ester etílico de ácido 2- [2- (2-metil-tiazol-4-ilmetil) -3-OXO-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico El compuesto de la Preparación 6-6) (98 mg, 0.47 mmol) j y 4-bromometil-2-metil-tiazol (112 mg, 1.3 eq, LancastJer) se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-1) para dar el compuesto del titulo (101 mg, 67%). 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.79(d, 1H) , 7.20(d, 1H) , 7.05(s„ 1H) , 5.45-5.37 (ABq, 2H), .20- .10 (m, 2H), 3.88(t, 1H) , 2Í.68 (s, 3H) , 1.96 & 1.81(dos m, 2H) , 1.22(t, 3H) , 0.95 (t, 3H) Preparación 14-2) Ester ter-butílico de ácido 5-fluoro-3-2- [2- (2- me il-tiazol-4-ilmetil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -bu irilamino-4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 14-1) (101 mg, 0.31 i mmol) 1 se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del titulo (32 mg, 21%) . 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.83(dos d, 1H) , 7.58 (m, 2H), 7j.20-7.03 (m, 2H), 5.51-4.69(m, 5H) , 3.75(m, 1H) , 2.93-2.62(m, 2H), 2.64(m, 3H) , 2.12 (m, 1H) , 1.66(m, 1H) , 1.41 & 1.38 (mj 9H), 0.94 (m, 3H) Ejemplo 14) j Ácido 5-fluoro-3-2- [2- (2-metil-tiazol-4-ilmetil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino-4-oxo-pentanoico aración 14-2) (32 mg, 0.066 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo (16 mg, 58%) . i 1H-NMR (500MHz, CDCI3 ) d 7.82(m, 1H) , 7.80-7.76 (dd, 1H), 7.25(s, 1H), 7.12(m, 1H), 6.07-6.91 (m, 1H) , 5.15-4.57 (m, 4H), 3J90(m, 1H), 2.92-2.75(m, 2H), 2.67(s, 3H) , 2.22-1.67 (m, 2H), 0,97 (m, 3H) ¡ Preparación 15-1) j Ester etílico de ácido 2- [2- (3 , 5-dimetil-isoxazol-4-ilme il) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico I El compuesto de la Preparación 6-6) (96 mg, 0.46 mmol) y 4 -clorometil-3 , 5-dimetil-isoxazol (86 mg, 1.3 eq, Aldrich) se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-1) para dar el compuesto del titulo (119 mg, 82%) . I 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.71(d, 1H) , 7.18(d, 1H) , 5.10-5.02 (ABq, 2H) , 4.20-4.10(m, 2H) , 3.85(t, 1H) , 2.46(s, I 3H) , 2|.32(s, 3H), 1.98-1.74 (dos m, 2H) , 1.22(t, 3H) , 0.95(t, 3H) j Preparación 15-2) Ester ter-butílico de ácido 3-2- [2- (3 , 5-dimetil-isoxazol-4-ilmetil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiriiamino-5-fluoro-4-oxo-pentanoico j El compuesto de la Preparación 15-1) (119 mg, 0.37 mmol) : se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del titulo (47 mg, 40%) . 1H-NMR (400MHz, CDC13) d 7.79(dos d, 1H) , 7.48(m, 1H), 7L21(d, 2H) , 5.30-4.79(m, 5H), 3.77 (m, 1H) , 2.97-2.69(m, 2H), 2.54(dos s, 3H) , 2.36(s, 1H) , 2.16(m, 1H) , 1.72 (m, 1H) , 1.47 & 1.42(dos s, 9H) , 0.99(m, 3H) Ejemplo 15) j Ácido 3-2- [2- (3 , 5-dimetil-isoxazol-4-ilmetil) -3- oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino-5-fluoro-4-???-pentanoico El compuesto de la Preparación 15-2) (47 mg, 0.098 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del título : (27 mg, 66%) . l Ht-NMR (500MHz, DMSO-dg) d 8.64 (br s, 1H) , 7.86(dd, 1H), 7i28(m, 1H) , 5.32-4.91(m, 2H) , 5.08-4.96(m, 2H) , 4.56-4.47 (m, 1H) , 3.66(m, 1H) , 2.63-2.32(m, 2H) , 2.37(s, 3H) , 2.16(s,( 3H) , 1.72-1.63(m, 2H) , 0.82(m, 3H) i j Preparación 16-1) Ester etílico de ácido 2- (2-ciclohexilmetil-3-oxo- 2 , 3-dihidro-piridazin-4~il) -butírico El compuesto de la Preparación 6-6) (101 mg, 0.48 mmol) y bromometil-ciclohexano (111 mg, 1.3 eq, Aldrich) se hiciero'n reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-1) para dar el compuesto del título (82 mg, 56%) . ; XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.71(d, 1H), 7.16(d, 1H) , 4.20-4. ¡10 (m, 2H) , 4.14-3.94 (m, 2H) , 3.86(t, 1H) , 1.98- i 1.74 (dos m, 2H), 1.72-1.60 (amplio m, 5H) , 1.23(t, 3H) , 1.20-1.16 (amplio m, 3H) , 1.05-1.00(m, 2H), 0.96(t, 3H) I Preparación 16-2) Ester ter-butilico de ácido 3- [2- (2-ciclohexilmetil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butiril-amino] -5-fluoro-4-oxo-pentanoico ^ El compuesto de la Preparación 16-1) (80 mg, 0.26 mmol) ! se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del ti|tulo (106 mg, 88%). """H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.77(m, 1H) , 7.64 (m, 1H) , 7.1 (mL 1H) , 5.29-4.72(m, 3H) , .10-3.98 (m, 2H) , 3.76(m, 1H) , 2.94-2.62(m, 2H) , 2.15(m, 1H) , 1.94(m, 1H) , 1.72-1.60 (amplio m, 5H) , 1.43 & 1.41 (dos s, 9H) , 1.23-1.00 (m, 5H) , 0.96(m, 3H) j Ejemplo 16) Ácido 3- [2- (2-ciclohexilmetil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridaizin-4-il) -butirilamino] -5 -fluoro-4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 16-2) (106 mg, 0.23 mmol) I se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo! (71 mg, 76%) . 1H-NMR (500MHz, DMS0-d6) d 8.65(br s, 1H) , 7.83(m, 1H), 7.26(m, 1H) , 5.35-4.88(m, 2H) , 4.57-4.48(m, 1H) , 3.97- i 3.82(m¡ 2H), 3.63(m, 1H) , 2.66-2.47(m, 2H) , 1.79(m, 1H) , 1.73(m,: 1H) , 1.61(m, 3H) , 1.55 (m, 1H) , 1.49(m, 2H) , 1.10(m, 3H) , 0.95 (ra, 2H) , 0.82(m, 3H) Preparación 17-1) j 1-Bromometil-isoquinolina i A 1-metilisoquinolina (0.99 g, 6.91 mmol), NBS (1.35 g, 1.1 eq) y AIBN (10 mg , cantidad catalítica) se adicionó CC14 (IS mL) , la cual se calentó a reflujo durante 2 h. Las partículas suspendidas se removieron mediante filtración y se lavaron con CC14. Las capas orgánicas se combinaron, se concentraron bajo presión reducida y se separaron mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo ¿1 30%/hexano) para dar el compuesto del título (270 mg, Reridimiento : 18%) como un sólido violeta. j 1H-NMR (500MHz, CDCl3) d 8.48(d, 1H) , 8.25(d, 1H) , 7.87(d, 1H), 7.75-7.67 (dos t, 2H) , 7.65(d, 1H) Preparación 17-2) Ester etílico de ácido 2- (2-isoquinolin-l-ilmetil-3-???-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butírico El compuesto de la Preparación 6-6) (110 mg, 0.52 mmol) y 1-bromometil-isoquinolina (151 mg, 1.3 eq) obtenido en la Preparación 17-1) se hicieron reaccionar de acuerdo con I el misrr\o procedimiento como la Preparación 2-1) para dar el compuesto del título (135 mg, 73%) . 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 8.42(d, 1H) , 8.26(d, 1H) , i 7.82 (dj 1H) , 7.77(d, 1H) , 7.60(t, 1H) , 7.57(d, 1H) , 7.22(d, 1H) , 6j06-5.91 (ABq, 2H), 4.21-4.10(m, 2H) , 3.91(t, 1H) , 2.01-1.78(dós m, 2H) , 1.21(t, 3H) , 0.96(t, 3H) Preparación 17-3) Ester ter-butilico de ácido 5-fluoro-3- [2- (2-isoquiriolin-l-ilmetil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 17-2) (130 mg, 0.37 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del titulo (150 mg, 79%) . 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 8.39(d, 1H) , 8.27 (d, 1H) , 7.88-7.80(m, 2H) , 7.73-7.56(m, 3H) , 7.22(m, 1H), 6.12-5.95 (m, 2H), 5.23-4.68(m, 3H) , 3.80(m, 1H), 2.92-2.58(m, 2H) , 2.19(m, 1H), 1.75 (m, 1H), 1.34(m, 9H) , 0.96(m, 3H) Ejemplo 17) Ácido 5-fluoro-3- [2- (2-isoquinolin-l-ilmetil-3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il) -butirilamino] -4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 17-3) (150 mg, 0.29 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo . (123 mg, 92%) . 1H-NMR (500MHz, DMSO-d6) d 12.42 (br s, 1H) , 8.74-8.64(dd, 1H), 8.28 (m, 2H) , 7.98(d, 1H) , 7.87 (m, 1H) , 7.79(m, 1H) , 7.72-7.65(m, 2H) , 7.3 (m, 1H), 5.92 (m, 2H) , 5.22-5.00(m, 2H), 41.60-4.48 (m, 1H) , 3.67(m, 1H) , 2.74-2.54(m, 2H) , 1.77-1.65 (mi 2H) , 0.84(m, 3H) Preparación 18-1) Ester etílico de ácido 2- [2- (2-cloro-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico i El compuesto de la Preparación 6-6) (100 mg, 0.476mriol) y l-bromometil-2-clorobenceno (127 mg, 1.3 eq, Aldriclji) se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-1) para dar el compuesto del titulo (92 mg, 58%) . XH-NMR (500MHz, CDCl3) d 7.77(d, 1H), 7.37(d, 1H), 3H), 7.07(d, 1H) , 5.51-5. 3 (ABq, 2H) , 4.21- 3.90(t, 1H) , 2.02-1.79 (dos m, 2H) , 1.22(t, 3H) , eparación 18-2) Ester ter-butílico de ácido 3- { 2- [2- (2-cloro-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -5-fluoro-4-oxo-pentanoico j El compuesto de la Preparación 18-1) (92 mg, 0.275 mmol) I se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del título (113 mg, 83%). j H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.82 (dos d, 1H) , 7.54 (m, I 1H) , 7;.38(m, 1H) , 7.24-7.18 (m, 3H) , 7.09-7.02(m, 1H) , 5.54-5.44(m, 2H), 5.21-4.71 (m, 3H) , 3.79(m, 1H) , 2.90-2.56 (m, 2H) , 2.16(m, 1H), 1.73 (m, 1H) , 1.41 & 1.38 (dos d, 9H) , 0.96(m, 3H) Ejemplo 18) Ácido 3- {2- [2- (2-cloro-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino } -5-fluoro-4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 18-2) (103 mg, 0.29 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo] (74 mg, 81%) . ; 1H-NMR (500MHz, DMS0-d6) d 8.63(br, 1H) , 7.91 (m, 1H) , 7.45-7.25(m, 4H) , 7.00 (m, 1H), 5.32 (m, 2H) , 5.30-4.60(br, 2H), 4.57 & 4.50(dos br m, 1H), 3.69(m, 1H), 2.70- 2.50(b|r, 2H), 1.77-1.65 (m, 2H) , 0.84(m, 3H) j ! Preparación 19-1) Ester etílico de ácido 2- [2- (3-cloro-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico El compuesto de la Preparación 6-6) (98 mg, 0.466 mmol) ^ l-bromometil-3-clorobenceno (127 mg, 1.3 eq, Aldrich) se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-1) para dar el compuesto del titulo (115 mg, 74%) . """H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.74(d, 1H), 7.38(s, 1H), 7.28-7.21 (m, 3H) , 7.18 (d, 1H) , 5.32-5.22 (ABq, 2H) , 4.21-4.10(m, 2H), 3.84(t, 1H) , 1.99-1.75 (dos m, 2H) , 1.20(t, 3H) , 0.94(t, 3H) Preparación 19-2) l Ester ter-butilico de ácido 3- { 2- [2- (3-cloro-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -5-fluoro†4-oxo-pentanoico ! El compuesto de la Preparación 19-1) (115 mg, 0.343 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del titulo (130 mg, 77%) . i 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.80(m, 1H), 7.54(d, 1H) , 7.38(d, 1H), 7.30-7.23 (m, 3H) , 7.18 (m, 1H) , 5.31-5.25 (m, _»H)', 5.21-4.71(m, 3H) , 3.76(m, 1H) , 2.91-2.62 I (m, 2H) , 2.14 (m, 1H) , 1.69(m, 1H) , 1.43 & 1.39(dos d, 9H) , 0.96(m, 3H) Ejemplo 19) ! Ácido 3-{2- [2- (3-cloro-bencil) -3-OXO-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -5-fluoro-4-oxo-pentanoico , El compuesto de la Preparación 19-2) (120 mg, 0.243 I mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo 1 I procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo) (87 mg, 82%) . 1H-N R (500MHz, DMSO-d6) d 8.62(br, 1H), 7.89(m, I 1H) , 7!.32-7.30 (m, 4H), 7.20(m, 1H), 5.28-5.18(m, 2H) , 5.20- .60 (b|r , 2H) , 4.58 & 4.50(dos br m, 1H) , 3.66(m, 1H) , 2.70-2.50(bt, 2H) , 1.77-1.58(m, 2H) , 0.84(m, 3H) ! Preparación 20-1) Ester etílico de ácido 2- [2- (3-bromo-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico j El compuesto de la Preparación 6-6) (100 mg, 0.48 mmol) y l-bromo-3-bromometilbenceno (154 mg, 1.3 eq, Aldrich) se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como lja Preparación 2-1) para dar el compuesto del titulo (102 mg, 54%) . I , XH NMR (500MHz, CDCI3) ; d 0.95(t, 3H) , 0.96(t, 3H) , 1.78-1.95 (m, 2H) , 3.85(t, 1H) , 4.15(m, 2H) , 5.27(q, 2H) , 7.17-7.45(m, 5H) , 7.54(s, 1H) , 7.75(d, 1H) Preparación 20-2) j Ester ter-butílico de ácido 3- { 2- [2- (3-bromo-bencil) -3-???-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -5-fluoror4-oxo-pentanoico 1 El compuesto de la Preparación 20-1) (100 mg, 0.254 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del tirulo (120 mg, 88%) . XH NMR (500MHz, CDCI3) ; d 0.96(m, 3H) , 1.41(d, 9H) , i 1.69(m, 1H) , 2.13(m, 1H) , 2.60-2.91 (m, 2H) , 3.76(m, 1H) , 4.77(mJ 1H) , 5.01 (m, 2H), 5.29(m, 2H) , 7.18 (m, 2H) , 7.30-7.45 (m,¡ 2H) , 7.52 (m, 2H) , 7.80 (m, 1H) Ejemplo 20) 1 Ácido 3- { 2- [2- (3-bromo-bencil) -3-OXO-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -bu irilamino} -5-fluoro-4-oxo-pentanoico , El compuesto de la Preparación 20-2) (80 mg, 0.15 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo I procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo i (59 mg, 81%) . lti NMR (500MHz, CDCI3) ; d 0.96(m, 3H) , 1.68(m, 1H) , 1 2.06(m, 1H), 2.50-3.16 (m, 2H) , 3.84(m, 1H), 4.77(m, 3H) , 5.29(mj 2H), 7.19-7.52 (m, 6H) , 7.91 (m, 1H) i Preparación 21-1) Ester etílico de ácido 2- [3-oxo-2- (2-trifluorometil-bencil) -2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico I El compuesto de la Preparación 6-6) (104 mg, 0.50 mmol), j DIAD (azodicarboxilato de diisopropilo , 151 mg, 1.5 eq) , (2-trifluorometil-fenil) -metanol (131 mg, 1.5 eq) y trifeniifosfina (261 mg, 2.0 eq) se disolvieron en THF (6 mL) I i y se ajgitaron durante 2 h a temperatura ambiente. La mezcla se concentró bajo presión reducida y se separó mediante la cromatografía en columna (EA al 30%/Hexano) para dar el compuesto del titulo (125 mg, 68%) . t 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.79(d, 1H), 7.67 (d, 1H) , i 7.44(tj 1H), 7.36(t, 1H), 7.26(d, 1H) , 6.97(d, 1H) , 5.62-5.54(ABq, 2H), 4.21-4.12(m, 2H), 3.90(t, 1H) , 2.03-1.81 (dos m, 2H) [ 1.22(t, 3H) , 0.97(t, 3H) Preparación 21-2) I Ester ter-butilico de ácido 5-fluoro-4-oxo-3- {2- [3-oxo-2- (2-trifluorometil-bencil) -2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -pentanoico El compuesto de la Preparación 21-1) (125 mg, 0.34 mmol) ; se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del titulo (48 mg, 27%) . XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.83(dos d, 1H), 7.68(m, 1H), .51-7.44 (m, 2H), 7.36(d, 1H), 7.23(d, 1H) , 7.00-6.92(dbs d, 1H) , 5.69-5.51(m, 2H) , 5.21-4.73(m, 3H) , 3.78(m, 1H), 2.90-2.58(m, 2H) , 2.16(m, 1H) , 1.75 (m, 1H) , 1.37(m, 9H) , Ejemplo 21) I Ácido 5-fluoro-4-oxo-3-{2- [3-oxo-2- (2-trifluorometil-bencil) -2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -pentanoico El compuesto de la Preparación 21-2) (48 mg, 0.092 I mmol) : se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo! (37 mg, 86%) . 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.92(dd, lH), -7.70(d, 1H) , 7.60(bs, 1H), 7.45(t,- 1H) , 7.39(t, 1H) , 7.35(m, 1H) , 6.95(d, 1H) , 5.64-5.51 (m, 2H) , 4.77-4.35(m, 3H), 3.84(m, 1H) , 3.06- 2.90 (mi, 1H) , 2.68-2.58(m, 1H) , 2.12(m, 1H) , 1.74(m, 1H) , i 0.97(t, 3H) I Preparación 22-1) Ester etílico de ácido 2- [3-oxo-2- (3-trif lucrómetil-bencil) -2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butírico El compuesto de la Preparación 6-6) (100 mg, 0.48 mmol),: DIAD (azodicarboxilato de diisopropilo, 192 mg, 2.0 eq) , ( 3-trifluorometil-fenil ) -metanol (168 mg, 2.0 eq) y trifenilfosfina (312 mg, 2.5 eq) se disolvieron en THF (6 mL) y se agitaron durante 2 h a temperatura ambiente. La mezcla se concentró bajo presión reducida y se separó mediante la cromat¡ografia en columna (EA al 30%/Hexano) para dar el compuesto del titulo (158 mg, 90%) . I 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.76(d, 1H) , 7.65(s, 1H) , 7.60(d, 1H) , 7.53(d, 1H) , 7.43(t, 1H) , 7.20(d, 1H) , 5.40- ? 5.30(A&q, 2H), 4.20-4.08(m, 2H) , 3.85(t, 1H) , 2.01-1.76 (dos m, 2H)| 1.19(t, 3H) , 0.94(t, 3H) Preparación 22-2) ^ Ester ter-butilico de ácido 5-fluoro-4-oxo-3- {2- [3-oxo-2- ^3-trifluorometil-bencil) -2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] - i butirilamino } -pentanoico ' El compuesto de la Preparación 22-1) (157 mg, 0.43 mmol) ¦ se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 3-5) para dar el compuesto del titulo (93 mg, 41%) . 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.80(two d, 1H) , 7.65(dos i s, 1H)', 7.60(m, 1H) , 7.52 (m, 2H) , 7.44 (m, 1H) , 7.18(dos d, 1H), 5i.42-5.33 (m, 2H), 5.18-4.71(m, 3H), 3.74 (m, 1H) , 2.90-2.60(m, 2H), 2.12(m, 1H) , 1.68 (ra, 1H) , 1.42 & 1.38(dos s, 9H) , 0'.94 (m, 3H) j Ejemplo 22) Ácido 5-fluoro-4-oxo-3- { 2- [3-oxo-2- (3-trifluoro- j metil-bencil) -2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -pentanoico El compuesto de la Preparación 22-2) (93 mg, 0.18 mmol) i se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del título j (75 mg, 90%) . 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.90(dd, 1H) , 7.65(s, 1H) , 7.57(m! 2H), 7.45(t, 1H), 7.32 (m, 1H) , 5.37(m, 2H) , 4.86-4.35(m| 3H) , 3.84-3.96(m, 1H) , 3.13-2.92(m, 1H) , 2.70-2.59(m, 1H) , 2.08(m, 1H) , 1.69 (ra, 1H) , 0.96(t, 3H) Preparación 23-1) ! 2 , 6-Diclorobenzoato de (3S) -3- { [ (benciloxi) -carbonil] amino) -5- (ter-butoxi) -2-hidroxi-5-oxopentilo Un ácido N-benciloxicarbonil^-t-butil-aspártico (5.03 g, 15.6 mmol) y NMM (1.90 mL, 17.1 mmol) se adicionó tetrahidrofurano anhidro (60 mL) bajo atmósfera de nitrógeno, el cu l se mantuvo a -15°C. Se adicionó formiato de isobutilcloro (2.12 mL, 16.3 mmol) y la mezcla se agitó I duranté aproximadamente 20 min. A la mezcla de reacción mantenida a 0°C se adicionó solución de dia zometano-éter (sintetizado de 2.0 eq de l-metil-3-nitro-l-nitroso-guanidina, 60 mL) , la cual luego se agitó durante 30 min a 0°C para dar el derivado de diazocetona. HBr al 30%/AcOH (6.42 |mL, 2.0 eq) se adicionó al mismo a 0°C y se agitó durant^ 30 min. La mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo, se lavó con agua, dos veces con solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso, saturado y solución de clorurc de sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida para dar el derivado de i bromom^tilcetona (6.4 g) . El derivado de bromometilcetona (4.36 g) y ácido 2 , 6-ditlorobenzoico (2.28 g, 1.1 eq) se disolvieron en dimetilformamida (18 mL) , KF (1.58 g, 2.5 eq) se adicionó al mismo 1 y la mezcla se agitó durante 2 h a temperatura ambiente. El residuo obtenido mediante concentración bajo presión reducida se -extrajo con acetato de etilo, se lavó con agua, |dos veces con solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso^ saturado y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó Na2 S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida para dar el derivado de 2 , 6-diclorobenzoximetilcetona . Este compuesto se disolvió en metanol (20 mL) y se hizo reaccionar al adicionar solución NaBH/¡ (412 mg) -metanol (40 mL) . La mezcla| de reacción se calentó lentamente a temperatura ambiente durante 2 h. La reacción se detuvo mediante ácido acéticjo. La mezcla de reacción se destiló bajo presión reducida para remover metanol, se extrajo con acetato de etilo (50 mL x 2), se lavó con agua y solución de cloruro de sodio ! acuoso, se secó ( a2 S04 anhidro) , se concentró bajo presión reducida y se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo-hexano , 1:5) para dar 4.80 g (86%) del compuesto del título. 1H-NMR (400 MHz, CDC13) d 7.3-7.2(m, 8H) , 5.9(m, 1H), 5j.2(m, 4H), 4.7 (m, 1H) , 2.9 (m, 1H) , 2.7 (m, 1H) , 1.4(s, 9H) ¡ i j Preparación 23-2) 2 , 6-Diclorobenzoato de (3S) -3-amino-5- ( ter-butoxi) -2-hidroxi-5-oxopentilo El compuesto de la Preparación 23-1) (4.80 g, 9.37 mmol) ^ se disolvió en EtOH y se sometió a la desbenciloxicarbonilación (Pd/C) bajo balón de hidrógeno durante 40 min para dar 3.47 g (98%) del compuesto del titulo ! ^-NMR (400 MHz, DMS0-d6) d 8.2(br, 2H) , 7.6-7.5 (m, 3H), 6¡l( r 1H) , 4.4-3.9(m, 3H) , 3.0-2.6(m, 2H) , 1.4(s, 9H) Preparación 23-3) ¡ Ester (S) -4-ter-butoxicarbonil-3- {2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -2-oxo-butilico de ácido 2 , 6-dicloro-benzoico El compuesto de la Preparación 6-8) se hidrolizó de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-3) para dar el derivado de ácido carboxilico. Una mezcla de este derivado de ácido carboxilico (100 mg, 0.304 mmol), el compuesto de la Preparación 23-2) (151 mg, 1.2 eq) y HATU (337 mg, 1.3 eq) se enfrió a 0°C, se adicionó trietilamina (0.17 mL, 4.0 eq) al mismo en solvente de DMF (4 mL) y la mezcla se hizo reaccionar durante 1 h. El solvente se destiló bajo presión reducida. El residuo se extrajo con acetato de etilo (30 mL x 2) , se lavó con agua, solución de hidrógeno carbonado de sodio acuoso y solución de cloruro de sodio acuoso) se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión i reducida para dar éster ( S ) -4-ter-butoxicarbonil-3- { 2- [ 2- ( 2-ter-butil-bencil ) -3-oxo-2, 3-dihidro-pirida zin-4 -il ] -butiril-amino } -!-2-hidroxi-butilico de ácido 2 , 6-dicloro-benzoico . A este compuesto y el reactivo Dess-Martin (260 mg, 2.0 eq) se í adicionó diclorometano anhidro (4 mL) , el cual luego se agitó durante 0.5 h a temperatura ambiente. La reacción se detuvo mediant!e alcohol isopropilico (1 mL) . El sólido se removió I mediante filtración de celite bajo presión reducida y se extrajo, con acetato de etilo (20 mL x 2) . El extracto se lavó con agiha, solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso, saturado y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó i (Na2S04 , anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuoi se separó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo-hexano al 20-25%) para dar 163 mg (78%) del compuesto del título. , XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.84 (m, 1H) , 7.62 (m, 1H) , 7.43(t, ¡ 1H) , 7.34-7.25(m, 4H) , 7.16(m, 1H) , 7.06(t, 1H) , 6.83-6.7 (dos d, 1H) , 5.86-5.52(m, 2H) , 5.22- .81 (m, 3H) , 3.86 (m, ( 1H), 2.89-2.62(m, 2H) , 2.02 (m, 1H) , 1.75 (m, 1H)„ 1.49 & 1.48 (dos s, 9H), 1.41 & 1.37 (dos s, 9H) , 0.99 (m, !3H) Ejemplo 23-1) y 23-2) Éster (S) -3- { (R) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dih±dro-piridazin-4-il } -butirilamino } -4-carboxi-2-oxo- i butilico de ácido 2 , 6-dicloro-benzoico y i i Ester (S) -3-{ (S) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo- i 2 , 3-dihidro-piridazin-4-il } -butirilamino} -4-carboxi-2-oxo-butilico de ácido 2 , 6-dicloro-benzoico 1 El compuesto de la Preparación 23-3) (159 mg, 0.29 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del I titulo icomo una mezcla de dos diastereómeros , el cual luego se separó mediante la Prep-TLC (EtOAc al 70%/Hexano) para dar 62 mg (42%) y 50 mg (34%) de cada diastereómero . El compuesto con más, baja polaridad sobre la TLC se asignó como el Ejemplo 23-1 y ,el compuesto con más alta polaridad como el Ejemplo 23-2, pero sus formas de diastereómero especificas no se identificaron . Compuesto con más baja polaridad: 1H-NMR (500MHz, DMSO-dg)1 d 8.78(br, 1H) , 7.93 (m, 1H) , 7.56-7.52(m, 3H) , 7.40(m, ??), 7.34(t, 1H) , 7.11(m, 1H) , 7.05(m, 1H) , 6.67(d, 1H), 5.98-5.42 (ABq, 2H) , 5.30- .60 (br m, 3H) , 4.58 & 4.50(dos i br m, 1H), 3.72(m, 1H) , 2.70-2.50 (br , 2H) , 1.82-1.63 (m, 2H) , 1.40(m> 9H) , 0.85(m, 3H) (Ejemplo 23-1) Compuesto con más alta polaridad: XH -NMR (500MHz, DMSO-dk) d 8.74(br, 1H), 7.93(m, 1H) , 7.57-7.51(m, 3H) , 7.40(d, 1H) , 7.34(d, 1H) , 7.11(m, 1H), 7.02 (m, 1H) , 6.67(d, 1H) , 5.56-5.43(ABq, 2H) , 5.26-5.00(br m, 2H) , 4.72(m, 1H) , 3.70(m 1H), 2.76-2.50 (br, 2H) , 1.82-1.63(m, 2H) , 1.38(s, 9H) , 0.85(t, 3H) (Ejemplo 23-2) Preparación 24-1) (3S) -3-Amino-4-hidroxi-5- (2,3,5, 6-tetrafluoro-fenoxi) pentanoato de ter-butilo Ácido N-benciloxicarbonil- -t-butil-aspartico (17.9 g, 55.5 mmol) y 2 , 3 , 5, 6-tetrafluorofenol se hicieron reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la i Preparación 23-1) y 23-2) para dar 13.2 g (68%) del compuesto del titulo. 1H-NMR (400 MHz, DMSO-d6) d 8.2 (br, 2H) , 7.6-7.5 (m, I 1H) , 5.9(m, 1H) , 4.3-4.1(m, 3H) , 3.6(m, 1H) , 2.7(m, 1H) , 1.4(s, 9H) Preparación 24-2) I Ester ter-butilico de ácido (S) -3- { (R) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiril-amino} ^4-oxo-5- (2,3,5, 6-tetrafluoro-fenoxi) -pentanoico y; ' Ester ter-butilico de ácido (S) -3- { (S) -2- [2- (2-ter-butil-lencil) -3-oxo-2 , 3-di idro-piridazin-4-il] -b tiril-amino} ^·4-???-5- (2,3,5, 6-tetrafluoro-fenoxi) -pentanoico El compuesto de la Preparación 6-8) (104 mg, 0.29 mol) s'e hidrolizó de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 2-3) para dar el derivado de ácido carbox lico. Una mezcla de este derivado de ácido carboxilico (95 mg, 0.29 mmol), el compuesto de la Preparación 24-1) (113 mg, l.j2 eq) y HATU (143 mg, 1.3 eq) se enfrió a 0°C, se adicionó trietilamina (0.16 mL, 4.0 eq) al mismo en solvente de DMFj (5 mL) y la mezcla se hizo reaccionar durante 2 h. El solvente se destiló bajo presión reducida. El residuo se extrajo con acetato de etilo (30 mL x 2), se lavó con agua, ¡ solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2SO^ anhidro) , se concenjtró bajo presión reducida y se purificó preliminarmente mediante la Prep-TLC (EA al 500%/Hexano) para dar 172 mg (89%) ¡de éster ter-butilico de ácido (S) -3- { 2- [2- (2-ter-butil-bencil ) -3-oxo-2, 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiril-amino}j- -hidroxi-5- (2,3,5, 6-tetrafluoro-fenoxi ) -pentanoico. A este compuesto y el reactivo de Dess-Martin (220 mg, 2.0 eq) se adicionó diclorometano anhidro (4 mL) , el cual luego se i agitó 'durante 1 h a temperatura ambiente. La reacción se i detuvo mediante alcohol isopropilico (1 mL) . El sólido se i removió mediante filtración de celite bajo presión reducida y se extiajo con acetato de etilo (20 mL x 2) . El extracto se lavó con agua, solución de hidrógeno carbonato de sodio i acuoso^ saturado y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo' se purificó mediante la Prep-TLC (EA al 30%/Hexano) i para dar 74 mg (38%) del diastereómero del titulo con más baja polaridad y 67 mg (35%) con más alta polaridad. ' Diastereómero con más baja polaridad: 1H-NMR (500MHz', CDC13) d 7.83(d, 1H) , 7.59(d, 1H) , 7.42(d, 1H) , i 7.22(d,| 1H) , 7.17(t, 1H) , 7.06(t, 1H) , 6.76(m, 1H) , 6.73(d, 1H) , 5.65(Abq, 2H) , 5.19-5.02 (Abq, 2H) , 4.75(m, 1H) , 3.81(dd, 1H), 2.'76(dd, 1H) , 2.59(dd, 1H) , 2.19(m, 1H) , 1.73(m, 1H) , 1.48(s, 9H), 1.34(s, 9H) , 0.98(t, 3H) I ! Diastereómero con más alta polaridad: 1H-NMR (500MHzJ CDCI3) d 7.83 (d, 1H) , 7.61(d, 1H) , 7.39(d, 1H) , 7.23(d, ' ??), 7.14(t, 1H), 7.05(t, 1H) , 6.78(d, 1H) , 6.72(m, 1H), 5.74-5.58 (Abq, 2H), 5.07 -4.83 (Abq, 2H), 4.82 (m, 1H) , 3.80(dd,¡ 1H), 2.89(dd, 1H) , 2.68(dd, 1H) , 2.16(m, 1H) , 1.75 (m, !1H), 1.48(s, 9H) , 1.39(s, 9H), 0.96(t, 3H) Ejemplo 24-1) y 24-2) I 1 Ácido (S) -3-{ (R) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -4-oxo-5- (2,3,5,6- tetrafluoro-fenoxi) -pentanoico y Acido (S) -3-{ (S) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo- 2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiril-amino} -4-oxo-5- (2,3,5,6-tetrafluoro-fenoxi) -pentanoico El compuesto con más baja polaridad preparado en la Preparabión 24-2) (74 mg, 0.11 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo1 con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar uno' de los compuestos del título (58 mg, 87%) el cual se asignó como el Ejemplo 24-1) . i , 1H-NMR (5001MHz, CDC13) d 7.91(d, 1H) , 7.43 (d, 1H) , 7.39(bs; 1H) , 7.18(t, 1H) , 7.05(t, 1H) , 6.75(m, 1H) , 6.70(d, 1H), 5.¿5(s, 2H), 5.40-4.50(m, 3H) , 3.95(m, 1H) , 3.01 (m, 1H) , 2.55(m, , 1H) , 2.13(m, 1H) , 1.73(m, 1H) , 1.47(s, 9H) , 0.97(t, 3H) (Ejemplo 24-1) I ! El compuesto con más alta polaridad preparado en la Preparación 24-2) (67 mg, 0.10 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo 'con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el o'tro de los compuestos del título (60 mg, 98%) el cual 1 se asignó como el Ejemplo 24-2) . 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.91 (d, 1H) , 7.42 (d, 1H) , 7.31(bs, 1H), 7.16(t, 1H) , 7.03(t, 1H), 6.75(m, 1H) , 6.70(d, 1H), 5.65(s, 2H), 4.89-4.03(m, 3H) , 3.76(m, 1H), 2.99(m, 1H) , 2.70 (m, 1H), 2.12(m, 1H) , 1.75(m, 1H) , 1.48(s, 9H) , 0.97(t, 3H) (Ejemplo 24-2) Preparación 25-1) Ester ter-butilico de ácido (S) -3- { 2- [2- (3-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiril-amino} ^4-oxo-5- (2,3,5, 6-tetrafluoro-fenoxi) -pentanoico El compuesto de la Preparación 7-2) (135 mg, 0.38 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como la Preparación 24-2) para dar el compuesto del t ijtulo (198 mg, 79%) . 1 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.79(dos d, 1H) , 7.63 (m, 1H), 7.42(dos s, 1H) , 7.32-7.14(m, 4H) , 6.73(m, 1H) , 5.43-5.21(m 2H), 5.20-4.71(m, 3H) , 3.77 (m, 1H) , 2.93-2.59(m, 2H) , 2.15(m!, 1H), 1.69(m, 1H) , 1.43 & 1.40(dos s, 9H),1.29(s, 9H) , 0.95(m, 3H) Ejemplo 25-1) y 25-2) Ácido (S) -3- { (R) -2- [2- (3-ter-butil-bencil) -3-oxo- 2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -4-oxo-5- (2,3,5,6-tetrafluoro-fenoxi) -pentanoico y Ácido (S) -3-{ (S) -2- [2- (3-ter-butil-bencil) -3-oxo- 1 2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -4-oxo-5- (2,3,5,6-tetrafluoro-fenoxi) -pentanoico ; El compuesto de la Preparación 25-1) (75 mg, 0.11 mmol) 1 se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo como una mezcla de dos diastereómeros , el cual luego se separó mediante la Prep-TLC (EtOAc al 70%/Hexano) para dar 31 mg (44%) de un diastereómero con más baja polaridad (Ejemplo 25-1) y 33 mg (48%) de un diastereómero con más alta polaridad (Ejemplo 25-2). Diastereómero con más baja polaridad: H-NMR (500MHz, DMSO-de) d 8.70 (m, 1H) , 7.87 (d, 1H) , 7.50 (m, 1H) , 7.30(s< 1H), 7.24 (d, 2H) , 7.18 (m, 1H) , 6.97{m, 1H) , 5.24-5.03(m, 4H), 4.64-4.52(m, 1H) , 3.68(m, 1H) , 2.68-2.58(m, 2H) , 1.73 (m,, 1H) , 1.63(m, 1H) , 1.19(8, 9H) , 0.82(m, 3H) (Ejemplo 25-1) 1 Diastereómero con más alta polaridad: H-NMR (500MHz, DMSO-d6) d 8.66(m, 1H) , 7.87 (d, 1H) , 7.50 (m, 1H) , 7.30(s, 1H) , 7.25(dos d, 2H) , 7.16(m, 1H) , 6.96(m, 1H) , 5.23-4.90(m,: 4H), 4.63-4.54 (m, 1H) , 3.68(m, 1H) , 2.68-2.50(m, 2H) , 1.73 (m, 1H), 1.63(m, 1H) , 1.19(s, 9H) , 0.82(m, 3H) (Ejemplo 25-2) Preparación 26-1) Clorhidrato de éster 1-metilico de éster 4-ter-butilijco de ácido (S) -2-amino-succinico A Cbz-Asp(0-ter-Bu)-OH.H20 (5.00 g, 14.6 mmol) y K2C03 (¡4.05 g, 2.0 eq) se adicionaron DMF (100 mL) y Mel (2.74 mL, 3 jeq) , el cual luego se agitó durante 2-3 h a temperatura ambiente. El solvente se destiló bajo presión reducida. El residuo se extrajo con acetato de etilo (100 mL x 2 ) , se lavó con agua, solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo al 30%/hexano) para dar éster 1-metílico de éster -ter-butí lico de ácido ( S ) -2-benciloxicarbonilamino-succínico en un rendimiento estequiométrico . Este compuesto se disolvió en MeOH (¡100 mL) , se adicionó c-HCl (1.1 mL, 1.0 eq) y se sometió a la desbenciloxicarbonilación (Pd/C) durante 40 min bajo balón de hidrógeno, mediante lo cual dieron 3.28 g (96%) del compuesto del título. Preparación 26-2) Éster 1-metilico de éster 4-ter-butilico de ácido i (S) -2- {2- [2- (2-ter-buril-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -succinico El compuesto de la Preparación 6-8) se hidrolizó de i i acuerdó con el mismo procedimiento como la Preparación 2-3) para d£r el derivado de ácido carboxilico. Una mezcla de este ácido icarboxilico (938 mg, 2.86 mmol), el compuesto de la Preparación 26-1) (753 mg, 1.1 eq) y HATU (1.41 g, 1.3 eq) se enfrió , a 0°C, se adicionó trietilamina (2.00 mL, 5.0 eq) al mismo ¡en solvente de DMF (18 mL) y la mezcla se hizo reaccionar durante 1 h a temperatura ambiente. El solvente se destiló1, bajo presión reducida. El residuo se extrajo con acetato' de etilo (50 mL x 2), se lavó con agua, solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó ( a2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante la cromatografía en columna (acetato de etilo al 50%-hexano) para dar 1.24 g (84%) del compuesto del título. i XH-NMR (400MHz, CDC13) d 7.84(dd, 1H) , 7.48 (d, 1H) , 7.41-7.3j2(dd, 1H), 7.30(d, 1H) , 7.23 (m, 1H) , 7.14(m, 1H) , 6.92-6.8,3 (dd, 1H) , 5.76-5.65(m, 2H) , 4.82 (m, 1H) , 3.91 (m, 1H), 3.76, 3.68 (dos s, 3H) , 2.92-2.63(m, 2H) , 2.19(m, 1H) , 1.76(m, ¡LH), 1.55(s, 9H) , 1.46, 1.42 (dos s, 9H) , 1.02 (m, 3H) . 1 Preparación 26-3) Ester ter-butilico de ácido (S) -5-bromo-3- { 2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -4-oxo-pentanoico 1 El compuesto de la Preparación 26-2) (1.24 g, 2.41 mmol) se 'hidrolizó de acuerdo con el mismo procedimiento como i la Preparación 2-3) para dar el derivado de ácido carboxilico (1.15 g, 95%). A este derivado de ácido carboxilico (1.15 g, 2.30 mmol) y N M (0.28 mL, 2.53 mmol) se adicionó i tetrahidrofurano anhidro (20 mL) bajo atmósfera de nitrógeno, el cual se mantuvo a 0°C. Se adicionó formiato de isobuti^lcloro (0.31 mL, 2.42 mmol) y . -la mezcla se agitó durante aproximadamente 30 min. A la mezcla de reacción i manteni'da a 0°C se adicionó solución de diazometano-éter I (sintetizado de 4.0 eq de l-metil-3-nitro-l-nitroso-guanidiha, 40 mL) , la cual luego se agitó durante 4 h a 0°C i para dar el derivado de diazocetona. HBr al 30%/AcOH (1.02 mL, 2.0ieq) se adicionó al mismo a 0°C y se agitó durante 30 min. La, mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo, se lavó con agua, dos veces con solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso, saturado y solución de cloruro de i sodio acuoso, se secó (Na2S04 anhidro) y se concentró bajo presión ( reducida para dar el derivado de bromometilcetona (1.30 g,¡ 98%). Este compuesto se utilizó en la siguiente reacción' sin purificación adicional. 1 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.84 (dd, 1H) , 7.63-7.58 (dd, 1H), 7.43(d, 1H), 7.25-7.17 (m, 2H), 7.09(m, 1H) , 6.83- i 6.75 (dd, 1 1H) , 5.74-5.62(m, 2H) , 4.91 , 4.82 (dos m, 1H) , 4.12- 3.93(m, '2H), 3.79(m, 1H) , 2.91-2.60(m, 2H) , 2.17(m, 1H) , 1.74 (m, 1H), 1.49(s, 9H) , 1.40 , 1.36 (dos s, 9H) , 0.97(m, 3H) . i Preparación 26-4) Ester ter-butilico de ácido (S) -3-{2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiril-amino} r4-oxo-5- (2,3, 6-trifluoro-fenoxi) -pentanoico El compuesto de la Preparación 26-3) (100 mg, 0.17 mmol) y 2 , 3, 6-trifiuoro-fenol (31 mg, 1.2 eq) se disolvieron en dim^tilformamida (2 mL) , KF (25 mg, 2.5 eq) se adicionó al mismo ,y la mezcla se agitó durante 4 h a temperatura ambiente. El residuo obtenido mediante concentración bajo presiórt reducida se extrajo con acetato de etilo, se lavó con agua, dos veces con solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso,, saturado y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (Nia2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante la Prep-TLC (acetato de etilo al 70%/hexano) para dar 77 mg (69%) del compuesto del titulo. , XH-NMR (500MHz, CDC13) d 7.82 (m, 1H) , 7.56(m, 1H) , 7.42(t, < 1H), 7.23(t, 1H) , 7.16(m, 1H) , 7.06(m, 1H) , 6.82-6.73(m, '3H), 5.76-5.55(m, 2H) , 5.10-4.78(m, 3H) , 3.82(m, 1H) , 2.94-2.6'p (m, 2H) , 2.16(m, 1H) , 1.73 (m, 1H) , 1.46(s, 9H) , 1.39,1.3'd (dos s, 9H) , 0.95(m, 3H) . ! Ejemplo 26-1) y 26-2) 1 Ácido (S) -3- { (R) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -4-oxo-5- (2,3,6-trifluoro-fenoxi) -pentanoico y , Ácido (S) -3- { (S) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo- 2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamrao } -4-oxo-5- (2,3,6-trifluloro-fenoxi) -pentanoico El compuesto de la Preparación 26-4) (77 mg, 0.12 mmol) i se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo ! procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo como una mezcla de dos diastereómeros , el cual luego se separó mediante la Prep-TLC (acetato de etilo al 50%/he|xano) para dar 24 mg (34%) de un diastereómero con más baja polaridad (Ejemplo 26-1) y 17 mg (24%) de un diastereómero con más alta polaridad (Ejemplo 26-2). j Diastereómero con más baja polaridad: 1H-NMR i (500MHz, CDC13) d 7.89(d, 1H) , 7.43(d, 1H) , 7.30(m, 1H) , 7.18(t, 1H), 7.05(t, 1H) , 6.83(m, 2H) , 6.71(d, 1H) , 5.67- 5.63(m, 2H) , 4.82- .10 (m, 3H) , 3.84(m, 1H) , 2.86(m, 1H) , 2.52 (m|, 1H), 2.16(m, 1H) , 1.73(m, 1H), 1.48(s, 9H) , 0.95(t, 3H) . . Diastereómero con más alta polaridad: 1H-NMR (500MH|z, CDCI3 ) d 7.90(d, 1H) , 7.41(d, 1H) , 7.32 (m, 1H) , 7.15(t, 1H) , 7.02(t, 1H), 6.79(m, 2H) , 6.70(d, 1H) , 5.63(m, 2H) , .89-4.05(m, 3H) , 3.90(m, 1H) , 3.05(m, 1H) , 2.69(m, 1H) , 2.12 (m, 1H) , 1.73 (m, 1H) , 1.47(s, 9H) , 0.96(m, 3H) . Preparación 27) Ester ter-butilico de ácido (S) -3- {2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiril-amino} -5- (2 , 6-difluoro-fenoxi) -4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 26-3) (100 mg, 0.17 mmol) y 2 , 6-difluoro-fenol (27 mg, 1.2 eq) se disolvieron en dimetijlformamida (2 mL) , se adicionó KF (25 mg, 2.5 eq) al mismo y la mezcla se agitó durante 4 h a temperatura ambiente. El residuo obtenido mediante concentración bajo presiójn reducida se extrajo con acetato de etilo, se lavó con agua, dos veces con solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso, saturado y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó |Na2SC>4 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El re|siduo se purificó mediante la Prep-TLC (acetato de etilo al 70%/hexano) para dar 77 mg (71%) del compuesto del titulo; i. S 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.79(m, 1H), 7.54 (m, 1H) , 7.41 (m, 1H), 7.23(m, 1H) , 7.16(m, 1H), 7.05(m, 1H) , 6.92- 6.72(m, 4H), 5.76-5.52(m, 2H), 5.02-4.73(m, 3H), 3.84(m, 1H) , 2.97-2¡.62 (m, 2H) , 2.15(m, 1H) , 1.71(m, 1H) , 1.48(s, 9H) , i 1.40, 1.34 (dos s, 9H) , 0.96(m, 3H) . Ejemplo 27-1) y 27-2) Acido (S) -3- { (R) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butirilamino) -5- (2 , 6-difluoro-fenoxi) -4-oxo-pentanoico Ácido (S) -3- { (S) -2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-di|hidro-piridazin-4-il] -butirilamino} -5- (2 , 6-difluoro-fenoxi) -4-oxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 27) (75 mg, 0.11 mmol) se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2) para dar el compuesto del titulo como una mezcla de dos diasteriómeros , el cual lueo se separó; mediante la Prep-TLC (EtOAc al 50%/Hexano) para dar 25 mg (36%) de un diastereómero con más baja polaridad (Ejemplo 27-1) y 24 mg (35%) de un diastereómero con más alta polaridad (Ejemplo 27-2) . Diastereómero con más baja polaridad: H-NMR (500MHí|z, CDC13) d 7.88(d, 1H), 7.43(d, 1H) , 7.28 (m, 1H) , 7.18(t!, 1H), 7.05(t, 1H), 6.97(m, 1H) , 6.87(t, 2H) , 6.71(d, 1H) , 5.67-5.63 (m, 2H) , 4.77-4.10(m, 3H) , 3.82(m, 1H) , 2.83(m, 1H) , Í2.51(m, 1H) , 2.14 (m, 1H) , 1.71 (m, 1H) , 1.48(s, 9H) , i 0.95(t', 3H) ' Diastereómero con más alta polaridady: 1H-NMR (500MH'z, CDCI3) d 7.87 (d, 1H) , 7.41(d, 1H) , 7.29(m, 1H) , I 7.16(t', 1H) , 7.03(t, 1H) , 6.93(m, 1H) , 6.83(t, 2H), 6.72(d, í 1H) , 5'.67-5.62 (m, 2H) , 4.88-4.10 (m, 3H) , 3.87(m, 1H), 3.04 (m, 1H), 2.67(m, 1H) , 2.11(m, 1H) , 1.72 (m, 1H) , 1.46(s, 9H) , 0.96 (t 3H) . 1 Preparación 28) 1 Ester ter-butilico de ácido (S) -3- { 2- [2- (2-ter- 1 butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidro-piridazin-4-il] -butiril- í amino} J5- (difenil-fosfinoiloxi) -4-oxo-pentanoico 1 El compuesto de la Preparación 26-3) (100 mg, 0.17 mmol) y ácido difenilfosfinico (45 mg, 1.2 eq) se disolvieron en dimetilformamida (2 mL) , se adicionó KF (25 mg, 2.5 eq) al mismo j la mezcla se agitó durante 4 h a temperatura ambiente. El residuo obtenido mediante concentración bajo presión' reducida se extrajo con acetato de etilo, se lavó con agua, dbs veces con solución de hidrógeno carbonato de sodio acuoso, ' saturado y solución de cloruro de sodio acuoso, se secó (N^2S04 anhidro) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante la Prep-TLC (acetato de etilo al 50%/hexano) para dar 80 mg (65%) del compuesto del titulo. : 1 1H-NMR (500MHz, CDC13) d 7.87-7.76(m, 5H) , 7.56-7.41 1 8??) , 7.18-7.14(m, 2H) , 7.07(m, 1H) , 6.83-6.72 (dd, 1H) , 5.77-5 56(m, 2H), 4.94-4.62(m, 3H) , 3.77(m, 1H) , 2.79-2.54(m, 2H) , 2 09 (m, 1H) , 1.68(m, 1H) , 1.48(s, 9H) , 1.36 & 1.31(dos s, 9H), 0.89 (m, 3H) . Ejemplo 28) Ácido (S) -3-{2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-oxo-2 , 3-dihidró-piridazin-4-il] -butirilamino} -5- (difenil-fosf noil-oxi) -4 pxo-pentanoico El compuesto de la Preparación 28) (80 mg, 0.11 mmol) ¡se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento como el Ejemplo 2), se concentró bajo presión reducida y se separó mediante la Prep-TLC (MeOH al 10%/CH2C12) para dar 68 mg (91%) del compuesto del titulo como una mezcla de dos diastereómeros . 1H-NMR (500MHz, CDCI3) d 7.80-7.71 (m, 5H) , 7.52-7.40 (m, ¡7H), 7.20(m, 1H) , 7.15(m, 1H) , 7.04 (m, 1H) , 6.75(m, 1H), 5.72-5.49(m, 2H) , 4.76-4.10(m, 3H) , 3.84 (m, 1H) , 2.93-2.54 (m, , 1.98 (m, 1H) , 1.65(m, 1H) , 1.46(s, 9H) , 0.87-0.79 (m, SH) . Experimento 1 Determinación del efecto inhibidor de caspasa La caspasa-1 y caspasa-8 conocidas como cisteina proteasas en la forma de OÍ2/¾ se expresaron, se purificaron y se activaron al modificar un método conocido en Thornberry, N. A. y colaboradores, Nature, 1992 , 356, 768. Thornberry, N. A. Methods in Enzymology, 1994 , 244, 615. Walker, N. P. C. y colaboradores, Cell, 1994 , 78, 343 y caspasa-9 también se purificó por un método similar, y la actividad inhibidora contra] estas se probó. Brevemente describiendo, las subunidades plO y p20 (Thornberry, N. A. y colaboradores, Nature, 1992 , 356, 768) se expresaron en E.coli y se purificaron mediante la columna de níquel y la cromatografía de intercambio aniónico para dar la caspasa-1, caspasa-8 y caspasá-9. Los sustratos fluorescentes AcYVAD-AFC para la caspasá-1 así obtenida, AcDEVD-AFC para caspasa-8 y AcLEHD-AFC para caspasa-9, se utilizaron para determinar la actividad específica de los inhibidores sintetizados. La reacción de enzima se llevó a cabo a 25°C con varias concentraciones de los inhibidores en solución reguladora que contiene HEPES 50 mM (pH 7.50), sacarosa al 10% (p/v) , CHAPS al 0.1¡% (p/v), NaCl 100 mM, EDTA lmM y DTT 10 mM en la presencia de AcYVAD-AFC 50 µ? para caspasa-1 10 nM, AcDEVD-AFC 5?| µ? para caspasa-8 2.1 nM y AcLEHD-AFC 150 µ? para i caspasa-9 200 nM. Las constantes inhibidoras Ki y Kobs de los I inhibidores se determinaron al medir la velocidad de reacción con el lapso de tiempo utilizando un espectrómetro fluorescente y al obtener la constante de proporción inicial. Ki se i calculó de la gráfica Lineweaver Burk y Kobs de la siguiente Ecuación 1. [EcuaJión 1] i Kobs= -ln (1-At/A00) /t en la cual At significa proporción de segmentación (%) en tiempo! t, y Aoo significa la proporción de segmentación máxima I <%) · ' Se utilizó el Espectrómetro Fluorescente Spectra MAX GeminiXS de Molecular Device Co . en la longitud de onda de excitación de 405 nm y la longitud de onda de emisión de I 505 nm . La actividad inhibidora in vivo de los inhibidores se detprminó al someter las células Jurkat (ATCC TIB-152) a apoptosis utilizando el anticuerpo Fas (Upstate Biotech 05-201) y1 al detector el cambio de color de acuerdo con el método j WST-I conocido en Francoeur A.M. y Assalian A. (1996) Biochemica 3 , 19-25 para observar la cantidad de células Jurkat vivas cuando las células se trataron mediante el inhibidor. Se utilizó el Espectrómetro Spectra MAX 340 de Molecular Device Co . en la longitud de onda de absorbencia de 440 nm. [Tabla ?] I I i Experimento 2 i i Efecto terapéutico para lesión del hígado inducido or anticuerpo contra Fas en ratón i Etapa 1) Preparación de muestra sanguínea 1 Ratones Balb/c machos (6 semanas, Charles River Laborattory, Osaka, Japón) se conservaron bajo las condiciones de 22°C, 55% de humedad relativa y ciclo de luz-oscuridad de 12 hor s . Se suministraron alimento y agua ad libitum. En solució'n reguladora de fosfato libre de pirógeno se disolvió el anticuerpo contra Fas (Jo2; BD pharmingen, San Diego, California) , el cual luego se inyectó a cada ratón en la cantidad de 0.15 mg/kg a través de la vena de la cola. Inmediatamente después de la inyección del anticuerpo Fas, el vehículcj) (una mezcla de PEG400 : etanol = 2:1 fue 20 veces diluida 1 con solución reguladora de fosfato) en donde el compuesto de prueba se disuelve o el vehículo solo fue oralmente administrado a los ratones. Después de 6 horas de la administración del fármaco; las muestras sanguíneas se obtuvieron de sus corazones. Etapa 2: Determinación de la actividad de la aminotrahsferasa en el plasma La actividad de PLT en el plasma se determinó para las muestras sanguíneas obtenidas en la Etapa 1 utilizando el equipo de ensayo ALT (Asan Pharm. Co . , Seúl, Korea) de acuerdo don la instrucción del fabricante. Los resultados mostraron que la inyección del anticuerpo Fas fuertemente I incrementa la actividad de ALT en el plasma y los compuestos de pruieba inhiben la actividad de enzima incrementada de una manera' dependiente de dosis. Basado en estos resultados, los valores ED50 de los compuestos de prueba se calcularon utilizando el software Prism de GraphPad Co. para dar 0.001- ! CAMPO DE APLICACIÓN INDUSTRIAL Como muestran los resultados anteriores de los Experimentos, el compuesto de la fórmula (1) de la presente invención tiene una excelente actividad inhibidora contra i caspasá, y particularmente exhibe un efecto terapéutico en el modelo ¦ animal de la lesión de hígado inducida por el anticuerpo Fas. Por lo tanto, el compuesto de la fórmula (1) puede ser ventajosamente utilizado para el tratamiento de i varias enfermedades y síntomas mediados por caspasa.

Claims (12)

1. Un compuesto de la fórmula [Fórmula 1] caracterizado porque i I) R1 representa H, alquilo de C1-C5, cicloalquilo de C3-(†io, arilo o un residuo de cadena lateral de todos los aminoácidos naturales, I II) R2 representa H, alquilo de C1-C5, cicloalquilo de C3-C10, arilo o un residuo de cadena lateral de todos los aminoácidos naturales, j III) R3 representa H, alquilo de Cx-Cs, hidroxi, alcoxi jde C1-C5 o halógeno, ^ IV) R4 representa H, alquilo de C1-C5, cicloalquilo de C3-Cio o arilo, ' V) R5 representa H, alquilo de C1-C5, cicloalquilo de C3-C]¡o o arilo, ! VI) R6 y R7 independientemente entre si cada uno represehta H, alquilo de C1-C5, cicloalquilo de C3-Ci0 o arilo, VII) X representa -CH2OR9 (R9 es alquilo de C1-C5, cicloalquilo de C3-Ci0 o arilo), -CH2OC (=0) R10 (R10 es alquilo de C1-C5!, cicloalquilo de C3-C10 o arilo), -CH2-0P (-0) Rn2 (Ru es alquilo I de C1-C5, cicloalquilo de C3-Ci0 o arilo), o -CH2-W (W I es haljógeno) o sal farmacéuticamente aceptable del mismo. I
2. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque R5 representa alquilo de Ci-( 5 sustituido por cicloalquilo de C3-C10 sustituido o no sustituido o por arilo sustituido o no sustituido; o i representa arilo sustituido o no sustituido, o sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
3. El compuesto de conformidad con la i reivindicación 2, caracterizado porque R5 representa alquilo ¡ de C1-C5 sustituido por cicloalquilo de C3-C10 que es no 1 sustituido o sustituido por uno o más sust ituyentes i seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-C5, hidroxí, alcoxi de C1-C5 y halógeno, o por arilo que es no sustituido o sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-C5, hidroxiJ, alcoxi de C1-C5 y halógeno; o representa arilo que es no susjtituido o sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-C5, hidroxij, alcoxi de C1-C5 y halógeno, o sal farmacéuticamente aceptable del mismo. I . El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque ^ I) R1 representa un residuo de cadena lateral de todos los aminoácidos naturales, II) R2 representa alquilo de C1-C5, 107 i 1 III) 3 representa H, alquilo de C1-C5, alcoxi de C1-C5 cj halógeno, IV) R4 representa H, V) R5 representa alquilo de C1-C5 sustituido por cicloaiquilo de C3-C10 que es no sustituido o sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-C5, hidroxi, alcoxi de C1-C5 y halógeno, o 1 por arilo que es no sustituido o sustituido por uno o más sustitujyentes seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-Q5, hidroxi, alcoxi de C1-C5 y halógeno; o representa arilo que es no sustituido o sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-C51, hidroxi, alcoxi de C1-C5 y halógeno, ' VI) R6 y R7 independientemente entre si representan i H, ', VII) X representa -CH2OR9 (R9 es alquilo de C1-C5, cicloaiquilo de C3-C10 o arilo), -CH2OC (=0) R10 (R10 es alquilo de Ci-Cg, cicloaiquilo de C3-C10 o arilo) , o -CH2-W (W es I halógeno',), o sal farmacéuticamente aceptable del mismo. ' 5. El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque ', I) R1 representa -CH2COOH, 1 II) R2 representa alquilo de C1-C5, ' 3 ' III) R representa H, alquilo de C1-C5, alcoxi de 1 C1-C5 o halógeno, IV) R4 representa H, ? V) R5 representa alquilo de C1-C5 sustituido por cicloalquilo de C3-C10 que es no sustituido o sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-C5, hidroxi, alcoxi de C1-C5 y halógeno, o por aríLlo que es no sustituido o sustituido por uno o más sustitujyentes seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-Q5, hidroxi, alcoxi de C1-C5 y halógeno; o representa arilo que es no sustituido o sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste de alquilo de C1-C5', hidroxi, alcoxi de C1-C5 y halógeno, VI) R6 y R7 independientemente entre si cada uno representa H, VII) X representa -CH20- ( 2 , 3 , 5 , 6-tetraflúorofenilo) , -CH20- ( 2 , 3 , 6-trifluorofenilo) , -CH20-(2,6-difluordfenilo) , -CH20- ( 2 , 6-diclorobenzoilo) o -CH2-F, o farmacéuticamente aceptable del mismo. ¦ 6. Ácido 3-2- [2- (2-ter-butil-bencil) -3-OXO-2, 3-dihidro-piridazin-4 -il ] -butirilamino- 5- fluoro-4 -oxo-pentanoi^o . ', 7. Ácido 3-2- [2- ( 3-ter-butil-bencil ) -3-oxo-2, 3-dihidro-f)iridazin-4-il] -butirilamino-5-fluoro- -oxo-pentanoico . < 8. Una composición farmacéutica para inhibir caspasa, .caracterizada porque comprende el compuesto como se definió ' en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 o sal farmacéuticamente aceptable del mismo como un ingrediente activo' junto con un portador farmacéuticamente aceptable. 9. La composición de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque es para prevenir la inflamación y apoptosis. 10. La composición de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque es para el tratamiento o prevención de demencia, apoplejía cerebral, deterioro del cerebro debido al SIDA, diabetes, úlcera gástrica, lesión cerebrál por hepatitis, enfermedades hepáticas inducidas por hepatitis, hepatitis aguda, falla hepática fulminante, sepsis,, rechazo al transplante de órgano, artritis reumática, apoptosis celular cardiaca debido a las enfermedades cardiacas isquémicas o cirrosis del hígado. ( 11. La composición de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque es para el tratamiento de hepatitis aguda o cirrosis del hígado. 12. La composición de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque es para el tratamiento de artritis reumática.
MX2009001155A 2006-08-02 2007-07-27 Inhibidores de caspasa basados en la estructura de piridazinona. MX2009001155A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR20060073029 2006-08-02
PCT/KR2007/003617 WO2008016239A1 (en) 2006-08-02 2007-07-27 Caspase inhibitors based on pyridazinone scaffold

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2009001155A true MX2009001155A (es) 2009-02-10

Family

ID=38997391

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2009001155A MX2009001155A (es) 2006-08-02 2007-07-27 Inhibidores de caspasa basados en la estructura de piridazinona.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US8481537B2 (es)
EP (1) EP2046757A4 (es)
JP (1) JP5102834B2 (es)
KR (1) KR20080012176A (es)
CN (1) CN101506174B (es)
AU (1) AU2007279550B2 (es)
BR (1) BRPI0715462A2 (es)
CA (1) CA2659084C (es)
CO (1) CO6160228A2 (es)
EA (1) EA015886B1 (es)
MX (1) MX2009001155A (es)
NZ (1) NZ574791A (es)
WO (1) WO2008016239A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA3034994A1 (en) 2008-06-03 2009-12-10 Intermune, Inc. Substituted aryl-2 pyridone compounds and use thereof for treating inflammatory and fibrotic disorders
JP2012131708A (ja) * 2009-04-28 2012-07-12 Nissan Chem Ind Ltd 4位置換ピリダジノン化合物及びp2x7受容体阻害剤
AR092742A1 (es) 2012-10-02 2015-04-29 Intermune Inc Piridinonas antifibroticas
WO2015082587A1 (en) 2013-12-05 2015-06-11 Bayer Cropscience Ag N-cycloalkyl-n-{[2-(1-substitutedcycloalkyl)phenyl]methylene}-(thio)carboxamide derivatives
CA2932484A1 (en) 2013-12-05 2015-06-11 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft N-cycloalkyl-n-{[2-(1-substitutedcycloalkyl)phenyl]methylene}-(thio)carboxamide derivatives
WO2015153683A1 (en) 2014-04-02 2015-10-08 Intermune, Inc. Anti-fibrotic pyridinones
MX376106B (es) 2014-08-14 2025-03-07 Hoffmann La Roche Nuevas piridazonas y triazinonas para el tratamiento y la profilaxis de infección por virus de hepatitis b.
CN108997155A (zh) * 2018-09-17 2018-12-14 吉尔生化(上海)有限公司 一种多肽原料天冬氨酸β-叔丁酯α-甲酯盐酸盐的制备方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1163214A1 (en) * 1999-03-16 2001-12-19 Merck Frosst Canada &amp; Co. Gamma-ketoacid dipeptides as inhibitors of caspase-3
US7351702B2 (en) 2001-05-23 2008-04-01 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Caspase inhibitors and uses thereof
CA2514441A1 (en) 2003-02-07 2004-10-19 Merck Frosst Canada & Co. Irreversible caspase-3 inhibitors as active site probes
PE20050159A1 (es) 2003-05-27 2005-04-19 Vertex Pharma Derivados de acido 3-[2-(3-amino-2-oxo-2h-piridin-1-il)-acetilamino]-4-oxo-pentanoico como inhibidores de caspasa

Also Published As

Publication number Publication date
EA015886B1 (ru) 2011-12-30
AU2007279550B2 (en) 2012-08-09
CN101506174B (zh) 2012-05-02
JP5102834B2 (ja) 2012-12-19
US8481537B2 (en) 2013-07-09
WO2008016239A1 (en) 2008-02-07
EP2046757A4 (en) 2011-04-27
US20090291959A1 (en) 2009-11-26
AU2007279550A1 (en) 2008-02-07
BRPI0715462A2 (pt) 2014-05-06
KR20080012176A (ko) 2008-02-11
JP2009545585A (ja) 2009-12-24
CA2659084A1 (en) 2008-02-07
CO6160228A2 (es) 2010-05-20
CN101506174A (zh) 2009-08-12
EP2046757A1 (en) 2009-04-15
NZ574791A (en) 2011-12-22
EA200970164A1 (ru) 2009-08-28
CA2659084C (en) 2011-07-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2535711C (en) Caspase inhibitors containing isoxazoline ring
US8481537B2 (en) Caspase inhibitors based of pyridazinone scaffold
US20100041661A1 (en) Caspase inhibitors based on pyridazinone scaffold
US20100016376A1 (en) Caspase inhibitors based on pyridone scaffold
WO2006033551A1 (en) Caspase inhibitors containing dicarbonylamino-isoxazoline
AU2004268895B2 (en) Caspase inhibitors containing isoxazoline ring
HK1092788B (en) Caspase inhibitors containing isoxazoline ring

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration