MX2008015670A - Receptor 39 acoplado a proteina g (gpr39). - Google Patents
Receptor 39 acoplado a proteina g (gpr39).Info
- Publication number
- MX2008015670A MX2008015670A MX2008015670A MX2008015670A MX2008015670A MX 2008015670 A MX2008015670 A MX 2008015670A MX 2008015670 A MX2008015670 A MX 2008015670A MX 2008015670 A MX2008015670 A MX 2008015670A MX 2008015670 A MX2008015670 A MX 2008015670A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- gpr39
- seq
- nucleic acid
- acid sequence
- diabetes
- Prior art date
Links
- 102100030280 G-protein coupled receptor 39 Human genes 0.000 title claims abstract description 171
- 101710108858 G-protein coupled receptor 39 Proteins 0.000 title 1
- 101001009541 Homo sapiens G-protein coupled receptor 39 Proteins 0.000 claims abstract description 172
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims abstract description 110
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 85
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 claims abstract description 47
- 239000008103 glucose Substances 0.000 claims abstract description 45
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 claims abstract description 35
- 239000000556 agonist Substances 0.000 claims abstract description 24
- 239000005557 antagonist Substances 0.000 claims abstract description 20
- 208000001145 Metabolic Syndrome Diseases 0.000 claims abstract description 19
- 201000000690 abdominal obesity-metabolic syndrome Diseases 0.000 claims abstract description 19
- 206010067584 Type 1 diabetes mellitus Diseases 0.000 claims abstract description 18
- 230000023852 carbohydrate metabolic process Effects 0.000 claims abstract description 16
- 235000021256 carbohydrate metabolism Nutrition 0.000 claims abstract description 16
- 230000007170 pathology Effects 0.000 claims abstract description 14
- 230000002265 prevention Effects 0.000 claims abstract description 14
- 208000001072 type 2 diabetes mellitus Diseases 0.000 claims abstract description 10
- 230000001771 impaired effect Effects 0.000 claims abstract description 9
- 208000004104 gestational diabetes Diseases 0.000 claims abstract description 5
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims description 91
- 150000007523 nucleic acids Chemical group 0.000 claims description 85
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 claims description 84
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 claims description 82
- 238000012360 testing method Methods 0.000 claims description 65
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 claims description 64
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 claims description 63
- 230000027455 binding Effects 0.000 claims description 55
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 claims description 54
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 claims description 54
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims description 41
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims description 40
- 239000013598 vector Substances 0.000 claims description 33
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims description 29
- 150000001413 amino acids Chemical group 0.000 claims description 26
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 claims description 25
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims description 22
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 claims description 21
- OJSXICLEROKMBP-FFUDWAICSA-N 869705-22-6 Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@H](C(=O)NCC(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1NC=NC=1)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(N)=O)C(C)C)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 OJSXICLEROKMBP-FFUDWAICSA-N 0.000 claims description 21
- 101800001586 Ghrelin Proteins 0.000 claims description 21
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 claims description 21
- 101800000590 Obestatin Proteins 0.000 claims description 20
- 239000012528 membrane Substances 0.000 claims description 17
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims description 15
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims description 14
- 201000010099 disease Diseases 0.000 claims description 13
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 claims description 10
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 9
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 claims description 8
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 claims description 8
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 claims description 8
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 claims description 7
- 239000012502 diagnostic product Substances 0.000 claims description 7
- 239000011575 calcium Substances 0.000 claims description 6
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 claims description 6
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims description 6
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 108700008625 Reporter Genes Proteins 0.000 claims description 5
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 4
- 208000035408 type 1 diabetes mellitus 1 Diseases 0.000 claims description 4
- 230000008859 change Effects 0.000 claims description 3
- 239000000047 product Substances 0.000 claims description 3
- 102400000441 Obestatin Human genes 0.000 claims 1
- NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N insulin Chemical compound N1C(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(NC(=O)CN)C(C)CC)CSSCC(C(NC(CO)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CSSCC(NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(C)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2NC=NC=2)NC(=O)C(CO)NC(=O)CNC2=O)C(=O)NCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)N3C(CCC3)C(=O)NC(CCCCN)C(=O)NC(C)C(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(O)=O)=O)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CO)NC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C1CSSCC2NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)CC1=CN=CN1 NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract description 24
- 102000004877 Insulin Human genes 0.000 abstract description 12
- 108090001061 Insulin Proteins 0.000 abstract description 12
- 229940125396 insulin Drugs 0.000 abstract description 12
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 abstract description 9
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 abstract description 4
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 abstract description 2
- 208000035180 MODY Diseases 0.000 abstract 2
- 201000006950 maturity-onset diabetes of the young Diseases 0.000 abstract 2
- 230000004952 protein activity Effects 0.000 abstract 1
- 238000012216 screening Methods 0.000 abstract 1
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 90
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 41
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 39
- 102000003688 G-Protein-Coupled Receptors Human genes 0.000 description 32
- 108090000045 G-Protein-Coupled Receptors Proteins 0.000 description 32
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 31
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 31
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 21
- 102100033367 Appetite-regulating hormone Human genes 0.000 description 20
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 16
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 16
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 15
- 230000006870 function Effects 0.000 description 15
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 15
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 15
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 15
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 14
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 13
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 13
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 13
- 108020004459 Small interfering RNA Proteins 0.000 description 12
- 239000004055 small Interfering RNA Substances 0.000 description 12
- 210000000496 pancreas Anatomy 0.000 description 11
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 10
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 description 10
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 9
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 9
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 9
- 102000030782 GTP binding Human genes 0.000 description 8
- 108091000058 GTP-Binding Proteins 0.000 description 8
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 8
- -1 for example Substances 0.000 description 8
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 8
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 8
- 102000040650 (ribonucleotides)n+m Human genes 0.000 description 7
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 7
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 108091006027 G proteins Proteins 0.000 description 7
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 7
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 7
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 7
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 7
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 7
- 230000004044 response Effects 0.000 description 7
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 7
- 108090000994 Catalytic RNA Proteins 0.000 description 6
- 102000053642 Catalytic RNA Human genes 0.000 description 6
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 238000005481 NMR spectroscopy Methods 0.000 description 6
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 6
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 6
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 6
- 238000001415 gene therapy Methods 0.000 description 6
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 6
- 239000003999 initiator Substances 0.000 description 6
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 6
- 108091092562 ribozyme Proteins 0.000 description 6
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 6
- 241000282472 Canis lupus familiaris Species 0.000 description 5
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 5
- 238000012228 RNA interference-mediated gene silencing Methods 0.000 description 5
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 5
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 5
- 239000001913 cellulose Chemical class 0.000 description 5
- 229920002678 cellulose Chemical class 0.000 description 5
- 230000002860 competitive effect Effects 0.000 description 5
- 230000009368 gene silencing by RNA Effects 0.000 description 5
- 238000007446 glucose tolerance test Methods 0.000 description 5
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 5
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 5
- 230000036963 noncompetitive effect Effects 0.000 description 5
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 5
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 5
- 230000002018 overexpression Effects 0.000 description 5
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 5
- 239000002287 radioligand Substances 0.000 description 5
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 5
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 5
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 4
- 101150042601 Gpr39 gene Proteins 0.000 description 4
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 4
- 210000000577 adipose tissue Anatomy 0.000 description 4
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 4
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 4
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 4
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 4
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 4
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 4
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 4
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 4
- 238000003018 immunoassay Methods 0.000 description 4
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 4
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 4
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 4
- HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L magnesium stearate Chemical compound [Mg+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 4
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 4
- 210000004897 n-terminal region Anatomy 0.000 description 4
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 4
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 4
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 4
- 241000894007 species Species 0.000 description 4
- 238000010186 staining Methods 0.000 description 4
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 4
- WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N Acetonitrile Chemical compound CC#N WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 3
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 description 3
- 108700024394 Exon Proteins 0.000 description 3
- 102000000393 Ghrelin Receptors Human genes 0.000 description 3
- 108010016122 Ghrelin Receptors Proteins 0.000 description 3
- 206010020772 Hypertension Diseases 0.000 description 3
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 3
- 230000009471 action Effects 0.000 description 3
- 230000008485 antagonism Effects 0.000 description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 3
- 229940098773 bovine serum albumin Drugs 0.000 description 3
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 3
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 3
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 3
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 3
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 3
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 3
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 3
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 3
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 3
- 238000000799 fluorescence microscopy Methods 0.000 description 3
- 238000011990 functional testing Methods 0.000 description 3
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 3
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 3
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 3
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 3
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 3
- 230000009871 nonspecific binding Effects 0.000 description 3
- 239000006174 pH buffer Substances 0.000 description 3
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 3
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 3
- 229940044601 receptor agonist Drugs 0.000 description 3
- 239000000018 receptor agonist Substances 0.000 description 3
- 239000002464 receptor antagonist Substances 0.000 description 3
- 229940044551 receptor antagonist Drugs 0.000 description 3
- 230000026313 regulation of carbohydrate metabolic process Effects 0.000 description 3
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 3
- 230000001177 retroviral effect Effects 0.000 description 3
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 3
- 230000019491 signal transduction Effects 0.000 description 3
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 3
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 3
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 3
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 2
- ICLYJLBTOGPLMC-KVVVOXFISA-N (z)-octadec-9-enoate;tris(2-hydroxyethyl)azanium Chemical compound OCCN(CCO)CCO.CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC(O)=O ICLYJLBTOGPLMC-KVVVOXFISA-N 0.000 description 2
- JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 2-[4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl]ethanesulfonic acid Chemical compound OCC[NH+]1CCN(CCS([O-])(=O)=O)CC1 JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical class O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 2
- 108020005544 Antisense RNA Proteins 0.000 description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 2
- 108060001064 Calcitonin Proteins 0.000 description 2
- 102100024654 Calcitonin gene-related peptide type 1 receptor Human genes 0.000 description 2
- 101710118454 Calcitonin gene-related peptide type 1 receptor Proteins 0.000 description 2
- 208000024172 Cardiovascular disease Diseases 0.000 description 2
- 108091006146 Channels Proteins 0.000 description 2
- IVOMOUWHDPKRLL-KQYNXXCUSA-N Cyclic adenosine monophosphate Chemical compound C([C@H]1O2)OP(O)(=O)O[C@H]1[C@@H](O)[C@@H]2N1C(N=CN=C2N)=C2N=C1 IVOMOUWHDPKRLL-KQYNXXCUSA-N 0.000 description 2
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical class OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 2
- 102100021215 Denticleless protein homolog Human genes 0.000 description 2
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 2
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 2
- 229940123084 GPR39 agonist Drugs 0.000 description 2
- 102400000321 Glucagon Human genes 0.000 description 2
- 108060003199 Glucagon Proteins 0.000 description 2
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 2
- NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N Histamine Chemical compound NCCC1=CN=CN1 NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 101000968287 Homo sapiens Denticleless protein homolog Proteins 0.000 description 2
- 101000609277 Homo sapiens Inactive serine protease PAMR1 Proteins 0.000 description 2
- 101000788669 Homo sapiens Zinc finger MYM-type protein 2 Proteins 0.000 description 2
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 2
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 description 2
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Chemical class OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 2
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 2
- 102000018697 Membrane Proteins Human genes 0.000 description 2
- 108010052285 Membrane Proteins Proteins 0.000 description 2
- 102100033818 Motilin receptor Human genes 0.000 description 2
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 2
- 101100069343 Mus musculus Gpr39 gene Proteins 0.000 description 2
- 102000016978 Orphan receptors Human genes 0.000 description 2
- 108070000031 Orphan receptors Proteins 0.000 description 2
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 2
- 229920002873 Polyethylenimine Polymers 0.000 description 2
- 108010064300 Receptor Activity-Modifying Proteins Proteins 0.000 description 2
- 102000015146 Receptor Activity-Modifying Proteins Human genes 0.000 description 2
- 108091027981 Response element Proteins 0.000 description 2
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 2
- 102000039471 Small Nuclear RNA Human genes 0.000 description 2
- VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M Sodium acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 101001126150 Solanum lycopersicum Probable aquaporin PIP-type pTOM75 Proteins 0.000 description 2
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 2
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 2
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 2
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 2
- IVOMOUWHDPKRLL-UHFFFAOYSA-N UNPD107823 Natural products O1C2COP(O)(=O)OC2C(O)C1N1C(N=CN=C2N)=C2N=C1 IVOMOUWHDPKRLL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 2
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 2
- 230000003281 allosteric effect Effects 0.000 description 2
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 2
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 2
- KBZOIRJILGZLEJ-LGYYRGKSSA-N argipressin Chemical compound C([C@H]1C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CSSC[C@@H](C(N[C@@H](CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)N1)=O)N)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(=O)NCC(N)=O)C1=CC=CC=C1 KBZOIRJILGZLEJ-LGYYRGKSSA-N 0.000 description 2
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 2
- 238000004166 bioassay Methods 0.000 description 2
- 239000013592 cell lysate Substances 0.000 description 2
- 230000019522 cellular metabolic process Effects 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- 210000004978 chinese hamster ovary cell Anatomy 0.000 description 2
- HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N cholesterol Chemical compound C1C=C2C[C@@H](O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@H]([C@H](C)CCCC(C)C)[C@@]1(C)CC2 HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N 0.000 description 2
- 230000009137 competitive binding Effects 0.000 description 2
- 239000003184 complementary RNA Substances 0.000 description 2
- 229940095074 cyclic amp Drugs 0.000 description 2
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 2
- 229960000633 dextran sulfate Drugs 0.000 description 2
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 2
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 2
- 235000005911 diet Nutrition 0.000 description 2
- BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L disodium hydrogen phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].OP([O-])([O-])=O BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 229910000397 disodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000019800 disodium phosphate Nutrition 0.000 description 2
- VHJLVAABSRFDPM-QWWZWVQMSA-N dithiothreitol Chemical compound SC[C@@H](O)[C@H](O)CS VHJLVAABSRFDPM-QWWZWVQMSA-N 0.000 description 2
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 2
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 2
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 2
- 230000004907 flux Effects 0.000 description 2
- 238000002873 global sequence alignment Methods 0.000 description 2
- 229960004666 glucagon Drugs 0.000 description 2
- MASNOZXLGMXCHN-ZLPAWPGGSA-N glucagon Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O)C(C)C)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC=1C=CC=CC=1)NC(=O)[C@@H](NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@@H](N)CC=1NC=NC=1)[C@@H](C)O)[C@@H](C)O)C1=CC=CC=C1 MASNOZXLGMXCHN-ZLPAWPGGSA-N 0.000 description 2
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 2
- 238000000703 high-speed centrifugation Methods 0.000 description 2
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 2
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 2
- 102000048420 human GPR39 Human genes 0.000 description 2
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 2
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 2
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 2
- 239000000543 intermediate Substances 0.000 description 2
- 230000004068 intracellular signaling Effects 0.000 description 2
- 210000004153 islets of langerhan Anatomy 0.000 description 2
- 208000017169 kidney disease Diseases 0.000 description 2
- 239000008101 lactose Chemical class 0.000 description 2
- 235000019359 magnesium stearate Nutrition 0.000 description 2
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 2
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 2
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 2
- 230000020477 pH reduction Effects 0.000 description 2
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 2
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 2
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 2
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 2
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 2
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 2
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 2
- 238000012552 review Methods 0.000 description 2
- CVHZOJJKTDOEJC-UHFFFAOYSA-N saccharin Chemical compound C1=CC=C2C(=O)NS(=O)(=O)C2=C1 CVHZOJJKTDOEJC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 2
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 2
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 2
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 2
- 108091029842 small nuclear ribonucleic acid Proteins 0.000 description 2
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 2
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000001632 sodium acetate Substances 0.000 description 2
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 2
- 239000001509 sodium citrate Substances 0.000 description 2
- NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K sodium citrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- DCQXTYAFFMSNNH-UHFFFAOYSA-M sodium;2-[bis(2-hydroxyethyl)amino]ethanol;acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O.OCCN(CCO)CCO DCQXTYAFFMSNNH-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 235000000891 standard diet Nutrition 0.000 description 2
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 2
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 2
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 2
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 2
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 2
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 2
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 2
- ZFXYFBGIUFBOJW-UHFFFAOYSA-N theophylline Chemical compound O=C1N(C)C(=O)N(C)C2=C1NC=N2 ZFXYFBGIUFBOJW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229940117013 triethanolamine oleate Drugs 0.000 description 2
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 description 2
- 241000701447 unidentified baculovirus Species 0.000 description 2
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 2
- 239000000080 wetting agent Substances 0.000 description 2
- WZUVPPKBWHMQCE-XJKSGUPXSA-N (+)-haematoxylin Chemical compound C12=CC(O)=C(O)C=C2C[C@]2(O)[C@H]1C1=CC=C(O)C(O)=C1OC2 WZUVPPKBWHMQCE-XJKSGUPXSA-N 0.000 description 1
- DIGQNXIGRZPYDK-WKSCXVIASA-N (2R)-6-amino-2-[[2-[[(2S)-2-[[2-[[(2R)-2-[[(2S)-2-[[(2R,3S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[(2R)-2-[[(2S,3S)-2-[[(2R)-2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[(2R)-2-[[2-[[2-[[2-[(2-amino-1-hydroxyethylidene)amino]-3-carboxy-1-hydroxypropylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxybutylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1,5-dihydroxy-5-iminopentylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxybutylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]hexanoic acid Chemical compound C[C@@H]([C@@H](C(=N[C@@H](CS)C(=N[C@@H](C)C(=N[C@@H](CO)C(=NCC(=N[C@@H](CCC(=N)O)C(=NC(CS)C(=N[C@H]([C@H](C)O)C(=N[C@H](CS)C(=N[C@H](CO)C(=NCC(=N[C@H](CS)C(=NCC(=N[C@H](CCCCN)C(=O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)N=C([C@H](CS)N=C([C@H](CO)N=C([C@H](CO)N=C([C@H](C)N=C(CN=C([C@H](CO)N=C([C@H](CS)N=C(CN=C(C(CS)N=C(C(CC(=O)O)N=C(CN)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O DIGQNXIGRZPYDK-WKSCXVIASA-N 0.000 description 1
- JNYAEWCLZODPBN-JGWLITMVSA-N (2r,3r,4s)-2-[(1r)-1,2-dihydroxyethyl]oxolane-3,4-diol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@H]1OC[C@H](O)[C@H]1O JNYAEWCLZODPBN-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- IXQREOREUIWJTJ-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-imino-1-phenylethanesulfonyl fluoride Chemical compound NC(=N)C(S(F)(=O)=O)C1=CC=CC=C1 IXQREOREUIWJTJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OPIFSICVWOWJMJ-AEOCFKNESA-N 5-bromo-4-chloro-3-indolyl beta-D-galactoside Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1OC1=CNC2=CC=C(Br)C(Cl)=C12 OPIFSICVWOWJMJ-AEOCFKNESA-N 0.000 description 1
- XZIIFPSPUDAGJM-UHFFFAOYSA-N 6-chloro-2-n,2-n-diethylpyrimidine-2,4-diamine Chemical compound CCN(CC)C1=NC(N)=CC(Cl)=N1 XZIIFPSPUDAGJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000021959 Abnormal metabolism Diseases 0.000 description 1
- 229930024421 Adenine Natural products 0.000 description 1
- 102400001318 Adrenomedullin Human genes 0.000 description 1
- 101800004616 Adrenomedullin Proteins 0.000 description 1
- 108700028369 Alleles Proteins 0.000 description 1
- 241000710929 Alphavirus Species 0.000 description 1
- 108020004491 Antisense DNA Proteins 0.000 description 1
- 108020000948 Antisense Oligonucleotides Proteins 0.000 description 1
- 108010039627 Aprotinin Proteins 0.000 description 1
- 102000008081 Arrestins Human genes 0.000 description 1
- 108010074613 Arrestins Proteins 0.000 description 1
- 201000001320 Atherosclerosis Diseases 0.000 description 1
- 108091032955 Bacterial small RNA Proteins 0.000 description 1
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-M Bicarbonate Chemical compound OC([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 206010069632 Bladder dysfunction Diseases 0.000 description 1
- 208000003174 Brain Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010006482 Bronchospasm Diseases 0.000 description 1
- 125000001433 C-terminal amino-acid group Chemical group 0.000 description 1
- 102000055006 Calcitonin Human genes 0.000 description 1
- 241000282465 Canis Species 0.000 description 1
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 1
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L Carbonate Chemical compound [O-]C([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 241000282693 Cercopithecidae Species 0.000 description 1
- 206010008190 Cerebrovascular accident Diseases 0.000 description 1
- 108010035563 Chloramphenicol O-acetyltransferase Proteins 0.000 description 1
- 108091033380 Coding strand Proteins 0.000 description 1
- 206010010071 Coma Diseases 0.000 description 1
- 108020004635 Complementary DNA Proteins 0.000 description 1
- 108091035707 Consensus sequence Proteins 0.000 description 1
- 108010029704 Constitutive Androstane Receptor Proteins 0.000 description 1
- 101800000414 Corticotropin Proteins 0.000 description 1
- 241000699800 Cricetinae Species 0.000 description 1
- 229920002785 Croscarmellose sodium Polymers 0.000 description 1
- 241000702421 Dependoparvovirus Species 0.000 description 1
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 1
- 208000032928 Dyslipidaemia Diseases 0.000 description 1
- OZLGRUXZXMRXGP-UHFFFAOYSA-N Fluo-3 Chemical compound CC1=CC=C(N(CC(O)=O)CC(O)=O)C(OCCOC=2C(=CC=C(C=2)C2=C3C=C(Cl)C(=O)C=C3OC3=CC(O)=C(Cl)C=C32)N(CC(O)=O)CC(O)=O)=C1 OZLGRUXZXMRXGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OUVXYXNWSVIOSJ-UHFFFAOYSA-N Fluo-4 Chemical compound CC1=CC=C(N(CC(O)=O)CC(O)=O)C(OCCOC=2C(=CC=C(C=2)C2=C3C=C(F)C(=O)C=C3OC3=CC(O)=C(F)C=C32)N(CC(O)=O)CC(O)=O)=C1 OUVXYXNWSVIOSJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DFCRUBKUVOJCOV-UHFFFAOYSA-N Fluo-5N Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)C1=CC=C(C2=C3C=C(F)C(=O)C=C3OC3=CC(O)=C(F)C=C32)C=C1OCCOC1=CC([N+]([O-])=O)=CC=C1N(CC(O)=O)CC(O)=O DFCRUBKUVOJCOV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000012673 Follicle Stimulating Hormone Human genes 0.000 description 1
- 108010079345 Follicle Stimulating Hormone Proteins 0.000 description 1
- 102100039556 Galectin-4 Human genes 0.000 description 1
- 208000018522 Gastrointestinal disease Diseases 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- 108700028146 Genetic Enhancer Elements Proteins 0.000 description 1
- 241000699694 Gerbillinae Species 0.000 description 1
- SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N Glutaraldehyde Chemical compound O=CCCCC=O SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007995 HEPES buffer Substances 0.000 description 1
- WZUVPPKBWHMQCE-UHFFFAOYSA-N Haematoxylin Natural products C12=CC(O)=C(O)C=C2CC2(O)C1C1=CC=C(O)C(O)=C1OC2 WZUVPPKBWHMQCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010019280 Heart failures Diseases 0.000 description 1
- 101000608765 Homo sapiens Galectin-4 Proteins 0.000 description 1
- 101100346768 Homo sapiens MLNR gene Proteins 0.000 description 1
- 101000591385 Homo sapiens Neurotensin receptor type 1 Proteins 0.000 description 1
- 101001135770 Homo sapiens Parathyroid hormone Proteins 0.000 description 1
- 101001135995 Homo sapiens Probable peptidyl-tRNA hydrolase Proteins 0.000 description 1
- 101000584583 Homo sapiens Receptor activity-modifying protein 1 Proteins 0.000 description 1
- 101000584590 Homo sapiens Receptor activity-modifying protein 2 Proteins 0.000 description 1
- 101000584593 Homo sapiens Receptor activity-modifying protein 3 Proteins 0.000 description 1
- 206010021518 Impaired gastric emptying Diseases 0.000 description 1
- 101710128836 Large T antigen Proteins 0.000 description 1
- 108091026898 Leader sequence (mRNA) Proteins 0.000 description 1
- GDBQQVLCIARPGH-UHFFFAOYSA-N Leupeptin Natural products CC(C)CC(NC(C)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(C=O)CCCN=C(N)N GDBQQVLCIARPGH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000017170 Lipid metabolism disease Diseases 0.000 description 1
- 108060001084 Luciferase Proteins 0.000 description 1
- 102000009151 Luteinizing Hormone Human genes 0.000 description 1
- 108010073521 Luteinizing Hormone Proteins 0.000 description 1
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108091027974 Mature messenger RNA Proteins 0.000 description 1
- 102000003792 Metallothionein Human genes 0.000 description 1
- 108090000157 Metallothionein Proteins 0.000 description 1
- 108700040483 Motilin receptors Proteins 0.000 description 1
- 101100075442 Mus musculus Lrrc18 gene Proteins 0.000 description 1
- 101500025061 Mus musculus Obestatin Proteins 0.000 description 1
- 102000014415 Muscarinic acetylcholine receptor Human genes 0.000 description 1
- 108050003473 Muscarinic acetylcholine receptor Proteins 0.000 description 1
- 229930193140 Neomycin Natural products 0.000 description 1
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 208000012902 Nervous system disease Diseases 0.000 description 1
- 208000025966 Neurological disease Diseases 0.000 description 1
- 102400001103 Neurotensin Human genes 0.000 description 1
- 101800001814 Neurotensin Proteins 0.000 description 1
- 102100033986 Neurotensin receptor type 1 Human genes 0.000 description 1
- 238000000636 Northern blotting Methods 0.000 description 1
- CTQNGGLPUBDAKN-UHFFFAOYSA-N O-Xylene Chemical compound CC1=CC=CC=C1C CTQNGGLPUBDAKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000008589 Obesity Diseases 0.000 description 1
- 108700026244 Open Reading Frames Proteins 0.000 description 1
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 1
- 206010033307 Overweight Diseases 0.000 description 1
- 102000000470 PDZ domains Human genes 0.000 description 1
- 108050008994 PDZ domains Proteins 0.000 description 1
- 241001494479 Pecora Species 0.000 description 1
- 208000005764 Peripheral Arterial Disease Diseases 0.000 description 1
- 208000030831 Peripheral arterial occlusive disease Diseases 0.000 description 1
- 102000007074 Phospholipase C beta Human genes 0.000 description 1
- 108010047834 Phospholipase C beta Proteins 0.000 description 1
- 102000004257 Potassium Channel Human genes 0.000 description 1
- 241000288906 Primates Species 0.000 description 1
- 102100027467 Pro-opiomelanocortin Human genes 0.000 description 1
- 102100036829 Probable peptidyl-tRNA hydrolase Human genes 0.000 description 1
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 1
- 102000000033 Purinergic Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010080192 Purinergic Receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000014450 RNA Polymerase III Human genes 0.000 description 1
- 108010078067 RNA Polymerase III Proteins 0.000 description 1
- 102100030697 Receptor activity-modifying protein 1 Human genes 0.000 description 1
- 102100030696 Receptor activity-modifying protein 2 Human genes 0.000 description 1
- 102100030711 Receptor activity-modifying protein 3 Human genes 0.000 description 1
- 208000001647 Renal Insufficiency Diseases 0.000 description 1
- 208000017442 Retinal disease Diseases 0.000 description 1
- 206010038923 Retinopathy Diseases 0.000 description 1
- 102000003661 Ribonuclease III Human genes 0.000 description 1
- 108010057163 Ribonuclease III Proteins 0.000 description 1
- 102000004167 Ribonuclease P Human genes 0.000 description 1
- 108090000621 Ribonuclease P Proteins 0.000 description 1
- 239000006146 Roswell Park Memorial Institute medium Substances 0.000 description 1
- 108091006595 SLC15A3 Proteins 0.000 description 1
- 201000001880 Sexual dysfunction Diseases 0.000 description 1
- 108091027967 Small hairpin RNA Proteins 0.000 description 1
- 102100021485 Solute carrier family 15 member 3 Human genes 0.000 description 1
- 208000006011 Stroke Diseases 0.000 description 1
- 206010042602 Supraventricular extrasystoles Diseases 0.000 description 1
- 108091036066 Three prime untranslated region Proteins 0.000 description 1
- 102000011923 Thyrotropin Human genes 0.000 description 1
- 108010061174 Thyrotropin Proteins 0.000 description 1
- 208000026062 Tissue disease Diseases 0.000 description 1
- 101710120037 Toxin CcdB Proteins 0.000 description 1
- 108091023040 Transcription factor Proteins 0.000 description 1
- 102000040945 Transcription factor Human genes 0.000 description 1
- 206010044565 Tremor Diseases 0.000 description 1
- 102000014384 Type C Phospholipases Human genes 0.000 description 1
- 108010079194 Type C Phospholipases Proteins 0.000 description 1
- 102100038388 Vasoactive intestinal polypeptide receptor 1 Human genes 0.000 description 1
- 101710137655 Vasoactive intestinal polypeptide receptor 1 Proteins 0.000 description 1
- GXBMIBRIOWHPDT-UHFFFAOYSA-N Vasopressin Natural products N1C(=O)C(CC=2C=C(O)C=CC=2)NC(=O)C(N)CSSCC(C(=O)N2C(CCC2)C(=O)NC(CCCN=C(N)N)C(=O)NCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C1CC1=CC=CC=C1 GXBMIBRIOWHPDT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000002852 Vasopressins Human genes 0.000 description 1
- 108010004977 Vasopressins Proteins 0.000 description 1
- 241000269370 Xenopus <genus> Species 0.000 description 1
- 230000001594 aberrant effect Effects 0.000 description 1
- DPXJVFZANSGRMM-UHFFFAOYSA-N acetic acid;2,3,4,5,6-pentahydroxyhexanal;sodium Chemical compound [Na].CC(O)=O.OCC(O)C(O)C(O)C(O)C=O DPXJVFZANSGRMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OIPILFWXSMYKGL-UHFFFAOYSA-N acetylcholine Chemical compound CC(=O)OCC[N+](C)(C)C OIPILFWXSMYKGL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004373 acetylcholine Drugs 0.000 description 1
- MCEXQZRGUKALLT-VVEOGCPPSA-N acetyloxymethyl 2-[n-[2-(acetyloxymethoxy)-2-oxoethyl]-2-[2-[[6-[bis[2-(acetyloxymethoxy)-2-oxoethyl]amino]-2-[(e)-(5-oxo-2-sulfanylideneimidazolidin-4-ylidene)methyl]-1-benzofuran-5-yl]oxy]ethoxy]-4-methylanilino]acetate Chemical compound CC(=O)OCOC(=O)CN(CC(=O)OCOC(C)=O)C1=CC=C(C)C=C1OCCOC(C(=C1)N(CC(=O)OCOC(C)=O)CC(=O)OCOC(C)=O)=CC2=C1OC(\C=C\1C(NC(=S)N/1)=O)=C2 MCEXQZRGUKALLT-VVEOGCPPSA-N 0.000 description 1
- 125000000641 acridinyl group Chemical group C1(=CC=CC2=NC3=CC=CC=C3C=C12)* 0.000 description 1
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 1
- 229960000643 adenine Drugs 0.000 description 1
- UDMBCSSLTHHNCD-KQYNXXCUSA-N adenosine 5'-monophosphate Chemical compound C1=NC=2C(N)=NC=NC=2N1[C@@H]1O[C@H](COP(O)(O)=O)[C@@H](O)[C@H]1O UDMBCSSLTHHNCD-KQYNXXCUSA-N 0.000 description 1
- 102000030621 adenylate cyclase Human genes 0.000 description 1
- 108060000200 adenylate cyclase Proteins 0.000 description 1
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 1
- ULCUCJFASIJEOE-NPECTJMMSA-N adrenomedullin Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)NCC(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)NCC(=O)N[C@@H]1C(N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC=2C=CC=CC=2)C(=O)NCC(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CSSC1)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC=1NC=NC=1)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(N)=O)[C@@H](C)O)=O)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CCSC)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@@H](N)CC=1C=CC(O)=CC=1)C1=CC=CC=C1 ULCUCJFASIJEOE-NPECTJMMSA-N 0.000 description 1
- 239000011543 agarose gel Substances 0.000 description 1
- 230000008484 agonism Effects 0.000 description 1
- 229960000723 ampicillin Drugs 0.000 description 1
- AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N ampicillin Chemical compound C1([C@@H](N)C(=O)N[C@H]2[C@H]3SC([C@@H](N3C2=O)C(O)=O)(C)C)=CC=CC=C1 AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N 0.000 description 1
- 238000000137 annealing Methods 0.000 description 1
- 230000002891 anorexigenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000003579 anti-obesity Effects 0.000 description 1
- 239000003816 antisense DNA Substances 0.000 description 1
- 239000000074 antisense oligonucleotide Substances 0.000 description 1
- 238000012230 antisense oligonucleotides Methods 0.000 description 1
- 230000006907 apoptotic process Effects 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 229960004405 aprotinin Drugs 0.000 description 1
- XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N argon Substances [Ar] XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052786 argon Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000000923 atherogenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000002567 autonomic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 229910052728 basic metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 1
- 239000012472 biological sample Substances 0.000 description 1
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 1
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 1
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 1
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 1
- 210000004556 brain Anatomy 0.000 description 1
- 230000007885 bronchoconstriction Effects 0.000 description 1
- 244000144987 brood Species 0.000 description 1
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 1
- 229910052793 cadmium Inorganic materials 0.000 description 1
- BDOSMKKIYDKNTQ-UHFFFAOYSA-N cadmium atom Chemical compound [Cd] BDOSMKKIYDKNTQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004015 calcitonin Drugs 0.000 description 1
- BBBFJLBPOGFECG-VJVYQDLKSA-N calcitonin Chemical compound N([C@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC=1NC=NC=1)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CO)C(=O)NCC(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(N)=O)C(C)C)C(=O)[C@@H]1CSSC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N1 BBBFJLBPOGFECG-VJVYQDLKSA-N 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 230000005754 cellular signaling Effects 0.000 description 1
- 230000002490 cerebral effect Effects 0.000 description 1
- 208000026106 cerebrovascular disease Diseases 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 229960004407 chorionic gonadotrophin Drugs 0.000 description 1
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 1
- 238000012411 cloning technique Methods 0.000 description 1
- 239000013599 cloning vector Substances 0.000 description 1
- 210000001072 colon Anatomy 0.000 description 1
- 238000012875 competitive assay Methods 0.000 description 1
- 230000037011 constitutive activity Effects 0.000 description 1
- 208000029078 coronary artery disease Diseases 0.000 description 1
- 210000004351 coronary vessel Anatomy 0.000 description 1
- 230000001054 cortical effect Effects 0.000 description 1
- 229960000258 corticotropin Drugs 0.000 description 1
- IDLFZVILOHSSID-OVLDLUHVSA-N corticotropin Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1NC=NC=1)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(O)=O)NC(=O)[C@@H](N)CO)C1=CC=C(O)C=C1 IDLFZVILOHSSID-OVLDLUHVSA-N 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 229960001681 croscarmellose sodium Drugs 0.000 description 1
- 235000010947 crosslinked sodium carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 238000012258 culturing Methods 0.000 description 1
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 210000000805 cytoplasm Anatomy 0.000 description 1
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 1
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 229960002086 dextran Drugs 0.000 description 1
- 230000037213 diet Effects 0.000 description 1
- 230000000378 dietary effect Effects 0.000 description 1
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 1
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 1
- 238000007865 diluting Methods 0.000 description 1
- 229940042399 direct acting antivirals protease inhibitors Drugs 0.000 description 1
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 1
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 1
- 230000003828 downregulation Effects 0.000 description 1
- 238000009509 drug development Methods 0.000 description 1
- 239000003596 drug target Substances 0.000 description 1
- 230000004064 dysfunction Effects 0.000 description 1
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 1
- 230000007831 electrophysiology Effects 0.000 description 1
- 238000002001 electrophysiology Methods 0.000 description 1
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 1
- 230000002124 endocrine Effects 0.000 description 1
- 230000019439 energy homeostasis Effects 0.000 description 1
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 1
- YQGOJNYOYNNSMM-UHFFFAOYSA-N eosin Chemical compound [Na+].OC(=O)C1=CC=CC=C1C1=C2C=C(Br)C(=O)C(Br)=C2OC2=C(Br)C(O)=C(Br)C=C21 YQGOJNYOYNNSMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 1
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 1
- 230000029142 excretion Effects 0.000 description 1
- 235000020937 fasting conditions Nutrition 0.000 description 1
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 1
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 1
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N fluorescein Chemical compound O1C(=O)C2=CC=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940028334 follicle stimulating hormone Drugs 0.000 description 1
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 1
- 230000037406 food intake Effects 0.000 description 1
- 235000012631 food intake Nutrition 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 230000002496 gastric effect Effects 0.000 description 1
- 230000030136 gastric emptying Effects 0.000 description 1
- 230000007661 gastrointestinal function Effects 0.000 description 1
- 208000001288 gastroparesis Diseases 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 1
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 230000005861 gene abnormality Effects 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- GNKDKYIHGQKHHM-RJKLHVOGSA-N ghrelin Chemical compound C([C@H](NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)CN)COC(=O)CCCCCCC)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1N=CNC=1)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O)C1=CC=CC=C1 GNKDKYIHGQKHHM-RJKLHVOGSA-N 0.000 description 1
- 208000005017 glioblastoma Diseases 0.000 description 1
- 230000014101 glucose homeostasis Effects 0.000 description 1
- 230000002641 glycemic effect Effects 0.000 description 1
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 1
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 1
- 238000003306 harvesting Methods 0.000 description 1
- 229910001385 heavy metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 102000034345 heterotrimeric G proteins Human genes 0.000 description 1
- 108091006093 heterotrimeric G proteins Proteins 0.000 description 1
- 229960001340 histamine Drugs 0.000 description 1
- 125000000487 histidyl group Chemical group [H]N([H])C(C(=O)O*)C([H])([H])C1=C([H])N([H])C([H])=N1 0.000 description 1
- 238000010562 histological examination Methods 0.000 description 1
- 230000003054 hormonal effect Effects 0.000 description 1
- 210000005260 human cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- RCCPEORTSYDPMB-UHFFFAOYSA-N hydroxy benzenecarboximidothioate Chemical compound OSC(=N)C1=CC=CC=C1 RCCPEORTSYDPMB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000006575 hypertriglyceridemia Diseases 0.000 description 1
- 238000013095 identification testing Methods 0.000 description 1
- 238000010191 image analysis Methods 0.000 description 1
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 1
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 description 1
- 230000004941 influx Effects 0.000 description 1
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 1
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 1
- ZPNFWUPYTFPOJU-LPYSRVMUSA-N iniprol Chemical compound C([C@H]1C(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@H]2CSSC[C@H]3C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@H](C(N[C@H](C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC=4C=CC(O)=CC=4)C(=O)N[C@@H](CC=4C=CC=CC=4)C(=O)N[C@@H](CC=4C=CC(O)=CC=4)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CSSC[C@H](NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CC=4C=CC=CC=4)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC2=O)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CSSC[C@H](NC(=O)[C@H](CC=2C=CC=CC=2)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H]2N(CCC2)C(=O)[C@@H](N)CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N2[C@@H](CCC2)C(=O)N2[C@@H](CCC2)C(=O)N[C@@H](CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)NCC(=O)N2[C@@H](CCC2)C(=O)N3)C(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@@H](C)C(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CC=2C=CC=CC=2)C(=O)N[C@H](C(=O)N1)C(C)C)[C@@H](C)O)[C@@H](C)CC)=O)[C@@H](C)CC)C1=CC=C(O)C=C1 ZPNFWUPYTFPOJU-LPYSRVMUSA-N 0.000 description 1
- 239000007972 injectable composition Substances 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 238000007913 intrathecal administration Methods 0.000 description 1
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 1
- 230000002427 irreversible effect Effects 0.000 description 1
- 230000000302 ischemic effect Effects 0.000 description 1
- 210000001630 jejunum Anatomy 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 210000003292 kidney cell Anatomy 0.000 description 1
- 201000006370 kidney failure Diseases 0.000 description 1
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 1
- 101150066555 lacZ gene Proteins 0.000 description 1
- 150000002617 leukotrienes Chemical class 0.000 description 1
- GDBQQVLCIARPGH-ULQDDVLXSA-N leupeptin Chemical compound CC(C)C[C@H](NC(C)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](C=O)CCCN=C(N)N GDBQQVLCIARPGH-ULQDDVLXSA-N 0.000 description 1
- 108010052968 leupeptin Proteins 0.000 description 1
- 238000000670 ligand binding assay Methods 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 239000006193 liquid solution Substances 0.000 description 1
- 208000019423 liver disease Diseases 0.000 description 1
- 238000000464 low-speed centrifugation Methods 0.000 description 1
- 229940040129 luteinizing hormone Drugs 0.000 description 1
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 1
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 description 1
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 description 1
- ZLNQQNXFFQJAID-UHFFFAOYSA-L magnesium carbonate Chemical compound [Mg+2].[O-]C([O-])=O ZLNQQNXFFQJAID-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000001095 magnesium carbonate Substances 0.000 description 1
- 229910000021 magnesium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000010534 mechanism of action Effects 0.000 description 1
- 230000006371 metabolic abnormality Effects 0.000 description 1
- 208000030159 metabolic disease Diseases 0.000 description 1
- YACKEPLHDIMKIO-UHFFFAOYSA-L methylphosphonate(2-) Chemical compound CP([O-])([O-])=O YACKEPLHDIMKIO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000011325 microbead Substances 0.000 description 1
- 208000024191 minimally invasive lung adenocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 239000003607 modifier Substances 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 239000003068 molecular probe Substances 0.000 description 1
- 230000004899 motility Effects 0.000 description 1
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 1
- 238000002703 mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 231100000350 mutagenesis Toxicity 0.000 description 1
- 208000010125 myocardial infarction Diseases 0.000 description 1
- 229960004927 neomycin Drugs 0.000 description 1
- 201000001119 neuropathy Diseases 0.000 description 1
- 230000007823 neuropathy Effects 0.000 description 1
- PCJGZPGTCUMMOT-ISULXFBGSA-N neurotensin Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)NC(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H]1NC(=O)CC1)C1=CC=C(O)C=C1 PCJGZPGTCUMMOT-ISULXFBGSA-N 0.000 description 1
- 239000002858 neurotransmitter agent Substances 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000020824 obesity Nutrition 0.000 description 1
- 210000000287 oocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 229940126701 oral medication Drugs 0.000 description 1
- 108091008880 orphan GPCRs Proteins 0.000 description 1
- 229940094443 oxytocics prostaglandins Drugs 0.000 description 1
- 210000004923 pancreatic tissue Anatomy 0.000 description 1
- 239000012188 paraffin wax Substances 0.000 description 1
- 238000007911 parenteral administration Methods 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 230000001575 pathological effect Effects 0.000 description 1
- 239000000137 peptide hydrolase inhibitor Substances 0.000 description 1
- 208000033808 peripheral neuropathy Diseases 0.000 description 1
- 229910052698 phosphorus Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000035790 physiological processes and functions Effects 0.000 description 1
- 239000006187 pill Substances 0.000 description 1
- 239000013600 plasmid vector Substances 0.000 description 1
- 229920001515 polyalkylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 108010094020 polyglycine Proteins 0.000 description 1
- 229920000232 polyglycine polymer Polymers 0.000 description 1
- 235000015277 pork Nutrition 0.000 description 1
- 108020001213 potassium channel Proteins 0.000 description 1
- 239000000276 potassium ferrocyanide Substances 0.000 description 1
- 229910001414 potassium ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 210000001236 prokaryotic cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000000069 prophylactic effect Effects 0.000 description 1
- 150000003180 prostaglandins Chemical class 0.000 description 1
- 238000000159 protein binding assay Methods 0.000 description 1
- 239000011546 protein dye Substances 0.000 description 1
- 238000005086 pumping Methods 0.000 description 1
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 1
- 108010063336 rat obestatin Proteins 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 210000001995 reticulocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- 229920002477 rna polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 230000020341 sensory perception of pain Effects 0.000 description 1
- 239000012679 serum free medium Substances 0.000 description 1
- 231100000872 sexual dysfunction Toxicity 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
- 230000008054 signal transmission Effects 0.000 description 1
- 238000002741 site-directed mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 210000000813 small intestine Anatomy 0.000 description 1
- 150000003384 small molecules Chemical class 0.000 description 1
- ZSOMPVKQDGLTOT-UHFFFAOYSA-J sodium green Chemical compound C[N+](C)(C)C.C[N+](C)(C)C.C[N+](C)(C)C.C[N+](C)(C)C.COC=1C=C(NC(=O)C=2C=C(C(=CC=2)C2=C3C=C(Cl)C(=O)C=C3OC3=CC([O-])=C(Cl)C=C32)C([O-])=O)C(OC)=CC=1N(CCOCC1)CCOCCOCCN1C(C(=C1)OC)=CC(OC)=C1NC(=O)C1=CC=C(C2=C3C=C(Cl)C(=O)C=C3OC3=CC([O-])=C(Cl)C=C32)C(C([O-])=O)=C1 ZSOMPVKQDGLTOT-UHFFFAOYSA-J 0.000 description 1
- UGJCNRLBGKEGEH-UHFFFAOYSA-N sodium-binding benzofuran isophthalate Chemical compound COC1=CC=2C=C(C=3C(=CC(=CC=3)C(O)=O)C(O)=O)OC=2C=C1N(CCOCC1)CCOCCOCCN1C(C(=CC=1C=2)OC)=CC=1OC=2C1=CC=C(C(O)=O)C=C1C(O)=O UGJCNRLBGKEGEH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000008247 solid mixture Substances 0.000 description 1
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 1
- 238000000527 sonication Methods 0.000 description 1
- 229940100515 sorbitan Drugs 0.000 description 1
- 229940035044 sorbitan monolaurate Drugs 0.000 description 1
- 230000009870 specific binding Effects 0.000 description 1
- 210000002784 stomach Anatomy 0.000 description 1
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 1
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 1
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 1
- 239000000829 suppository Substances 0.000 description 1
- 238000002198 surface plasmon resonance spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 238000013268 sustained release Methods 0.000 description 1
- 239000012730 sustained-release form Substances 0.000 description 1
- 230000005062 synaptic transmission Effects 0.000 description 1
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 1
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 1
- XOGGUFAVLNCTRS-UHFFFAOYSA-N tetrapotassium;iron(2+);hexacyanide Chemical compound [K+].[K+].[K+].[K+].[Fe+2].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-] XOGGUFAVLNCTRS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000278 theophylline Drugs 0.000 description 1
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 1
- RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-K thiophosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=S RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 210000001685 thyroid gland Anatomy 0.000 description 1
- 229960000874 thyrotropin Drugs 0.000 description 1
- 230000001748 thyrotropin Effects 0.000 description 1
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 1
- 238000001890 transfection Methods 0.000 description 1
- 230000001052 transient effect Effects 0.000 description 1
- 102000035160 transmembrane proteins Human genes 0.000 description 1
- 108091005703 transmembrane proteins Proteins 0.000 description 1
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 1
- 150000003626 triacylglycerols Chemical class 0.000 description 1
- 230000009452 underexpressoin Effects 0.000 description 1
- 241001430294 unidentified retrovirus Species 0.000 description 1
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 1
- 238000003828 vacuum filtration Methods 0.000 description 1
- 230000002792 vascular Effects 0.000 description 1
- 208000019553 vascular disease Diseases 0.000 description 1
- 229960003726 vasopressin Drugs 0.000 description 1
- 239000013603 viral vector Substances 0.000 description 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 1
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 1
- 239000013585 weight reducing agent Substances 0.000 description 1
- 238000009736 wetting Methods 0.000 description 1
- 210000005253 yeast cell Anatomy 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/53—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
- G01N33/564—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for pre-existing immune complex or autoimmune disease, i.e. systemic lupus erythematosus, rheumatoid arthritis, multiple sclerosis, rheumatoid factors or complement components C1-C9
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/04—Anorexiants; Antiobesity agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/06—Antihyperlipidemics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/08—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
- A61P3/10—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/10—Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/12—Antihypertensives
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/74—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving hormones or other non-cytokine intercellular protein regulatory factors such as growth factors, including receptors to hormones and growth factors
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/435—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
- G01N2333/705—Assays involving receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- G01N2333/72—Assays involving receptors, cell surface antigens or cell surface determinants for hormones
- G01N2333/726—G protein coupled receptor, e.g. TSHR-thyrotropin-receptor, LH/hCG receptor, FSH
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2500/00—Screening for compounds of potential therapeutic value
- G01N2500/04—Screening involving studying the effect of compounds C directly on molecule A (e.g. C are potential ligands for a receptor A, or potential substrates for an enzyme A)
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/04—Endocrine or metabolic disorders
- G01N2800/042—Disorders of carbohydrate metabolism, e.g. diabetes, glucose metabolism
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/04—Endocrine or metabolic disorders
- G01N2800/044—Hyperlipemia or hypolipemia, e.g. dyslipidaemia, obesity
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Hematology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Immunology (AREA)
- Diabetes (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Obesity (AREA)
- Cardiology (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Pathology (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Rehabilitation Therapy (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Child & Adolescent Psychology (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
Abstract
La presente invención se refiere a la caracterización funcional del receptor GPR39 acoplado a proteína G, y a compuestos, que modifican o regulan la actividad de la proteína GPR39; en particular, la presente invención se refiere a métodos para identificar agonistas o antagonistas de GPR39 para identificar compuestos capaces de modular el metabolismo de carbohidratos, y a los usos terapéuticos de estos compuestos, en particular al uso de GPR39 en métodos para identificar compuestos que sean capaces de mejorar el control de la glucosa en un sujeto, y que sean efectivos para prevenir y/o tratar patologías relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo, incluyendo diabetes tipo 1 (diabetes mellitus insulinodependiente o IDDM), tipo 2 (diabetes mellitus no insulinodependiente), diabetes juvenil de inicio en la madurez (MODY) y diabetes gestacional.
Description
RECEPTOR 39 ACOPLADO A PROTEINA G (GPR39)
CAMPO DE LA INVENCION
La presente invención se refiere a la caracterización funcional del receptor GPR39 acoplado a proteína G y a compuestos, que modifican o regulan la actividad de la proteína GPR39. En particular, la presente invención se refiere a métodos para mejorar el control de la glucosa en un sujeto que necesita de dicho control, que comprende administrar al sujeto una composición que comprenda una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto capaz de modular o regular la actividad de la proteína GPR39. En otra modalidad, la presente invención se refiere a la implicación de la señalización de GPR39 en la regulación de la glucosa, y de esta manera en la glucemia observada en la diabetes y en el síndrome metabólico, incluyendo obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, aterosclerosis, dislipidemia aterogénica, hipertensión, hipertrigliceridemia y trastornos del tejido adiposo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Las proteínas de unión a GTP (proteínas G) actúan como intermediarios entre la unión de ligandos tales como hormonas y otros mediadores químicos, a receptores acoplados a proteína G (GPCRs) y la
activación de efectores intracelulares. Tras la unión de un ligando a un GPCR, los dominios citoplásmicos del receptor sufren cambios de conformación, que permiten la interacción del receptor con una proteína G, que a su vez permite la activación de intermediarios intracelulares tales como adenilato ciclasa, fosfolipasa C o canales de iones. Dicho sistema permite la amplificación de la señal original, ya que muchos segundos mensajeros pueden producirse en respuesta a la unión de un ligando individual al GPCR. A través de este mecanismo, las células son capaces de detectar y responder a alteraciones en su ambiente externo. Los receptores acoplados a proteína G forman una superfamilia de proteínas integrales de la membrana plasmática, cada receptor compartiendo el rasgo común de siete dominios de transmembrana hidrofóbicos, cada uno de los cuales tiene de 20 a 30 aminoácidos de longitud y que están enlazados por secuencias de aminoácidos hidrofílicas de longitud variada. El extremo amino del receptor es extracelular, con el extremo carboxi encontrado en el citoplasma de la célula. Los GPCRs se encuentran en una amplia gama de tejidos y tipos de células, y están implicados en muchos procesos fisiológicos diferentes. Son activados por una amplia gama de ligandos, por ejemplo, hormonas tales como hormona luteinizante, hormona foliculoestimulante, gonadotrofina coriónica, tirotropina, adrenocorticotropina, glucagon y vasopresina, o neurotransmisores tales como 5-HT, acetilcolina (AchR muscarínico), histamina, prostaglandinas, calcitonina, leucotrienos y Ca2+. La amplia distribución y la amplia variedad de las funciones de los GPCRs, indican que
los GPCRs pueden desempeñar funciones importantes en una variedad de condiciones patológicas. Por supuesto, se ha encontrado que los GPCRs están implicados en enfermedades relacionadas con broncoconstricción, hipertensión, inflamación, alteración hormonal, diabetes, apoptosis, nocicepción, facilitación de la neurotransmisión y trastornos de tremor. Dentro de la superfamilia de receptores acoplados a proteína G, los GPCRs putativos para los cuales se desconocen los ligandos naturales se denominan "receptores huérfanos". Se ha demostrado que los receptores acoplados a proteína G son objetivos de fármaco valiosos, puesto que son el objetivo de aproximadamente 50% de los fármacos vendidos en el mercado. Por lo tanto, muchos GPCRs huérfanos están siendo evaluados para identificar nuevos objetivos potenciales. Se identificó a GPR39 con base en su similitud de secuencia con el receptor de secretagogos de hormona de crecimiento (GHS-R) y los receptores de neurotensina 1 y 2 (NT-R1 y NT-R2) (McKee et al., 1997). La proteína GPR39 predicha de 453 aminoácidos contiene los 7 dominios de transmembrana característicos de los GPCRs. Por comparación de secuencia con otros GPCRs, McKee et al. (1997) encontraron que la secuencia de proteína de GPR39 es 27%, 29% y 32% idéntica a la del GSHR, MTLR1 (receptor de motilina), y el receptor 1 de neurotensina, respectivamente. El análisis Northern blot reveló que GPR39 tiene una amplia distribución en los tejidos. Se detectó un transcrito de ARN mensajero de hibridación individual de 1.8 a 2 kb, en la mayoría de las regiones del cerebro puestas a prueba. Sin
embargo, además de esta especie, un transcrito alterno, de 3 kb de longitud, se observó en varios tejidos periféricos tales como el estómago e intestino delgado. En tejidos tales como el páncreas, la tiroides y el colon, esta especie de 3 kb fue el único transcrito detectado (McKee et al., 1997). Por medio de hibridación in situ por fluorescencia, McKee et al. (1997) mapearon el gen de GPR39 para 2q21-q22. Un residuo ácido en TM3 está conservado en GPR39. Se sabe que este residuo es esencial para la unión y activación del GHS-R por GHSs estructuralmente diferentes. Con base en estos estudios de distribución en los tejidos, se ha formulado la hipótesis de que GPR39 está implicado en estados de enfermedad cardiovascular (WO2001/081634 y WO2004/004279), cánceres y en particular, cánceres del cerebro tales como glioblastoma (WO2001/036685 y WO01042288), inflamación y estados de enfermedad neurológica (US 2003/232769 y WO2004/004279) y en enfermedades gastrointestinales y del hígado (WO2004/004279). Sólo recientemente se ha identificado la obestatina, el ligando putativo para GPR39 (Zhang J. V. et al, 2005). Se encontró que la obestatina suprime la ingestión de alimento y reduce las funciones gastrointestinales, incluyendo vaciamiento gástrico y motilidad yeyunal. Con base en estas acciones anorexigénicas, se ha postulado a GPR39 como un objetivo antiobesidad novedoso. Sin embargo, en ninguna de las referencias citadas, se ha provisto una función para GPR39 en la homeostasis de la energía y en particular en el metabolismo de carbohidratos.
La diabetes es causada por la ocurrencia de metabolismo anormal de glucosa, proteínas y lípidos, debido a una insuficiencia de las acciones de la insulina. Signos típicos de diabetes incluyen un incremento anormal en los niveles de glucosa en suero, insuficiencia de insulina, y una excreción de glucosa en la orina. Se reconocen varias subclases clínicas, que incluyen: tipo 1 (diabetes mellitus insulinodependiente o IDDM), tipo 2 (diabetes mellitus no insulinodependiente), diabetes juvenil de inicio en la madurez (MODY) y diabetes gestacional. Difieren en etiología, patología, genética, edad de inicio y tratamiento. La diabetes tipo 1 , la forma más severa de diabetes, da razón de 5 a 10 por ciento de la diabetes, y ocurre con más frecuencia en niños y adultos jóvenes. En esta forma de diabetes, el cuerpo no produce insulina alguna y sin inyecciones regulares de insulina, la víctima cae en coma y muere. Los individuos que sufren de diabetes tipo 1 son totalmente insulinodependientes. La diabetes tipo 2, el tipo más frecuente de diabetes, se caracteriza usualmente por inicio gradual y ocurre principalmente en personas de más de 40 años. La diabetes tipo 2 es un trastorno metabólico que resulta de la incapacidad del cuerpo para producir insulina suficiente, o para usar adecuadamente la insulina para satisfacer las necesidades del cuerpo, especialmente cuando la persona tiene sobrepeso. Es la forma más común de la enfermedad, y da razón de 90 a 95 por ciento de los casos de diabetes.
Inicialmente, la combinación de medidas dietéticas, reducción de peso y medicación oral, puede mantener la condición bajo control por un período, pero la mayoría de las personas con diabetes tipo 2 requieren finalmente inyecciones de insulina. La diabetes puede controlarse con insulina, y en algunos casos a través de dieta cuidadosa, pero existe la necesidad de un tratamiento seguro y efectivo para la diabetes con efectos secundarios mínimos y sin el procedimiento invasivo de inyección de insulina. El metabolismo deteriorado de carbohidratos, y en particular diabetes o síndrome metabólico, está asociado también con varias complicaciones, que incluyen (poli) neuropatía (periférica, autónoma, proximal, focal), nefropatía, enfermedad renal, insuficiencia renal, disfunción de la vejiga, retinopatía, complicaciones vasculares de grandes y pequeños vasos, accidente cerebrovascular, infarto al miocardio, enfermedad oclusiva de grandes vasos, enfermedad de arteria coronaria (isquémica), enfermedad vascular cerebral, insuficiencia cardiaca, enfermedad arterial periférica, hipertensión, disfunción sexual y gastroparesis. De conformidad con la presente invención, dichas complicaciones se beneficiarán también de un tratamiento del metabolismo deteriorado de carbohidratos.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION
Como se indicó anteriormente, la presente invención se refiere a la identificación de funciones novedosas del receptor GPR39. Como se muestra en los ejemplos más adelante, mutaciones de GPR39 en mamíferos afectan las concentraciones de glucosa en sangre y designan a GPR39 como un elemento clave en la regulación del metabolismo de carbohidratos. Este descubrimiento provee una vía para nuevos procedimientos terapéuticos en el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo, a través de la modulación de la actividad de GPR39. Este descubrimiento provee también nuevos métodos de identificación para identificar compuestos útiles para la prevención o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo. Por lo tanto, un primer aspecto de la invención provee el uso de la totalidad o parte de la proteína GPR39 en un método para identificar compuestos que mejoran el control de la glucosa en un sujeto, y que son efectivos para prevenir y/o tratar patologías relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo. En forma alternativa, la invención provee el uso de células que expresan la
totalidad o parte de la proteína GPR39 en dicho método. En una modalidad específica, GPR39 es una proteína aislada que tiene una secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 4, una variante de empalme de las proteínas que tienen las SEQ ID's mencionadas anteriormente, y una secuencia de aminoácidos que tiene por lo menos 80% y de preferencia por lo menos 90%, 95%, 96%, 97% o 98% de identidad de secuencia, con la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4. Partes de la proteína GPR39, como la frase se usó anteriormente, significa que incluyen fragmentos del polipéptido de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4, dichos fragmentos siendo de por lo menos 10, por ejemplo, por lo menos 20, 30 40, 50, 75, 100 ó 150 o más aminoácidos en tamaño. Dichos fragmentos pueden derivarse de la región N-terminal de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4, respectivamente. Fragmentos que incluyan la región N-terminal pueden usarse para reconstituir la porción extracelular del receptor para proveer sitios de unión al receptor. De preferencia, los fragmentos retendrán la capacidad para unirse a un agente que se sabe se une a GPR39, incluyendo el ligando natural, así como agonistas y/o antagonistas del receptor como se define más adelante, en particular reteniendo la capacidad para unirse al ligando putativo de GPR39, es decir, para unirse a la obestatina. La presente invención provee también el uso de una secuencia de ácido nucleico aislada que codifica para la totalidad o parte del polipéptido
de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4, en un método para identificar compuestos que mejoran el control de la glucosa en un sujeto, y que son efectivos para prevenir y/o tratar patologías relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo. Las secuencias de ácido nucleico como se usan en los métodos de la presente invención, significan que incluyen las secuencias de ácido nucleico aisladas que consisten de SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 3, y secuencias de ácido nucleico qué tienen por lo menos 80%, y de preferencia por lo menos 90%, 95%, 96%, 97% o 98% de identidad de secuencia, con la secuencia de ácido nucleico de SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 3. Los ácidos nucleicos de la invención incluyen además ácidos nucleicos que comprenden una secuencia que tiene por lo menos 80% y de preferencia por lo menos 90%, 95%, 96%, 97% o 98% de identidad de secuencia, con las secuencias de ácido nucleico de SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 3, o sus complementos. De preferencia, estas secuencias hibridarán con el ácido nucleico correspondiente bajo condiciones controladas para reducir al mínimo la unión no específica. De preferencia, se prefieren condiciones de hibridación severa a moderadamente severa. Condiciones adecuadas incluyen, por ejemplo, para la detección de secuencias que son aproximadamente 80 a 90% idénticas, hibridación durante la noche a 42°C en Na2HPO4 0.25 M, pH 7.2, SDS a 6.5%, sulfato de dextrán a 10% y un lavado
final a 55°C en 0.1 X SSC, SDS a 0.1%. Para la detección de secuencias que son más de aproximadamente 90% idénticas, condiciones adecuadas incluyen hibridación durante la noche a 65°C en Na2HPO4 0.25 M, pH 7.2, SDS a 6.5%, sulfato de dextrán a 10% y un lavado final a 60°C en 0.1X SSC, SDS a 0.1 %. Se apreciará que dichos ácidos nucleicos no necesariamente codifican para polipéptidos de "longitud completa", e incluirán de esta manera ácidos nucleicos que representen, por ejemplo, formas mutantes del gen de GPR39 en las cuales la secuencia codificante haya sido terminada prematuramente por una sustitución que resulte en un codón de detención o una mutación de estructura. Estos son también ácidos nucleicos de la invención. La invención provee también el uso de ácidos nucleicos que son fragmentos de los ácidos nucleicos que codifican para un polipéptido de la invención. En un aspecto, la invención provee iniciadores de ácidos nucleicos que consisten esencialmente de 15 a 50, por ejemplo, de 15 a 35, 18 a 35, 15 a 24, 18 a 30, 18 a 21 ó 21 a 24 nucleótidos, de una secuencia que codifica para un polipéptido de la invención o su complemento. Los ácidos nucleicos y polipéptidos de la invención pueden usarse terapéuticamente para tratar enfermedad. En particular, pueden usarse para tratar enfermedades cuya patología esté asociada con la acción de receptores GPR39, en particular la asociada con la prevención y/o el tratamiento de patologías relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes,
incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo. En otro aspecto, se proveen vectores que comprenden las secuencias de dichos ácidos nucleicos, en particular, vectores de expresión que comprenden un promotor enlazado operablemente a las secuencias de ácido nucleico de la invención. Los vectores pueden ser llevados por una célula hospedera, y expresados dentro de dicha célula. Después de dicha expresión, dichas células pueden usarse en los métodos de conformidad con la invención. Como se mencionó anteriormente en la presente, es un objetivo de la invención proveer métodos de prueba para la identificación de compuestos (referidos también en lo sucesivo como agentes) que se unen a, o modulan, la actividad de polipéptidos de la invención. En particular, se contempla que dichos compuestos sean un ensamble orgánico o inorgánico de átomos de cualquier tamaño, e incluya pequeñas moléculas (menores de aproximadamente 2500 Daltons) o moléculas más grandes, tales como péptidos, polipéptidos, proteínas enteras y polinucleótidos, en donde dichos compuestos puedan usarse en métodos de tratamiento como se describió anteriormente. Puesto que los presentes inventores son los primeros en identificar a GPR39 como un receptor como un elemento clave en la regulación del metabolismo de carbohidratos, la presente invención abre la posibilidad del uso de GPR39 mismo y/o compuestos que agonizan o
antagonizan este receptor en aplicaciones terapéuticas. Por lo tanto, la invención se extiende además a un método de tratamiento del cuerpo de un humano o animal, dicho método comprendiendo el uso de un agonista o antagonista de GPR39. Como se usa en la presente, un "agonista" se refiere a un agente que se une a GPR39 y lo activa, es decir, produciendo una respuesta farmacológica, e incluye moduladores alostéricos positivos que se unen a un sitio diferente del sitio de unión al agonista en el receptor, y que mejora la sensibilidad del receptor hacia el agonista natural del receptor. Un "antagonista", como se usa en la presente, se refiere a agentes que atenúan los efectos de un agonista para GPR39. El antagonismo puede ser competitivo y reversible (es decir, se une a una región del receptor en común con el agonista, y puede ser reemplazado con una cantidad suficientemente grande de agonista), o puede ser no competitivo y/o irreversible (es decir, el antagonista se une covalentemente al sitio de unión, y ninguna cantidad de agonista puede superar la inhibición). Otros tipos de antagonismo son antagonismo no competitivo, en donde el agente se une a un sitio alostérico del receptor, o agonismo inverso, en donde para un receptor constitutivo, como se reporta para GPR39 (Holst et al., 2004), el agente se une al sitio de unión al agonista y atenúa la actividad constitutiva del receptor. En particular, la presente invención provee un método de tratamiento de condiciones de enfermedad relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del
síndrome metabolico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo, dicho método comprendiendo aquellas condiciones en donde se requiere una disminución en los niveles de glucosa basal, administrando al humano o animal una dosificación terapéuticamente activa de un agonista del receptor GPR39. El uso de un agonista de GPR39 es de uso particular en el tratamiento del síndrome metabolico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo, en particular comprendiendo el uso de un agonista de GPR39 identificable usando un método de la presente invención. En forma alternativa, en el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, dicho método comprende administrar al humano o animal una dosificación terapéuticamente activa de un antagonista del receptor GPR39, en particular comprendiendo el uso de un antagonista de GPR39 identificable usando un método de la presente invención. Estos y otros aspectos de la invención, se describen en la presente en más detalle.
BREVE DESCRIPCION DE LAS SECUENCIAS
SEQ ID NO: 1 es la secuencia de nucleótidos para GPR39 de ratón. SEQ ID NO: 2 es la secuencia de aminoácidos para GPR39 de ratón.
SEQ ID NO: 3 es la secuencia de nucleótidos para GPR39 de humano. SEQ ID NO: 4 es la secuencia de aminoácidos para GPR39 de humano. SEQ ID NO: 5 es obestatina de humano. SEQ ID NO: 6 es obestatina de mono. SEQ ID NO: 7 es obestatina de ratón. SEQ ID NO: 8 es obestatina de rata. SEQ ID NO: 9 es obestatina de gerbo. SEQ ID NO: 10 es obestatina de cerdo. SEQ ID NO: 1 es obestatina de gato. SEQ ID NO: 12 es obestatina de perro. SEQ ID NO: 13 es obestatina de cabra. SEQ ID NO: 14 es obestatina de oveja. SEQ ID NO: 15 es obestatina de ganado. SEQ ID NO: 16 es la secuencia consenso para obestatina.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Las figuras 1A-1 B muestran la expresión de GPR39-LacZ en el páncreas. En el páncreas derivado de GPR39"'", se detectó expresión en los islotes de Langerhans (encerrados en un círculo), según se evidencia de la
tinción azul (figura 1A, 40x). No estuvo presente tinción en el páncreas de tipo silvestre (figura 1 B, 40x). La figura 2 muestra la comparación del peso corporal de ratones GPR39"'" y WT (de tipo silvestre) seguido en animales machos y hembras de 8 a 12 hasta 16 a 20 semanas. Los datos se expresan en media ± desviación estándar. Las figuras 3A-3B muestran la comparación de la concentración de glucosa en sangre en el punto de partida en condiciones de alimentación (figura 3A) y en ayuno (figura 3B) de ratones GPR39"'" y WT, seguida en animales machos y hembras. La figura 4 muestra la comparación de la prueba de tolerancia a la glucosa de ratones GPR39"/_ y WT en ayuno, seguida en animales machos y hembras. Se determinó la concentración de glucosa en sangre a 15, 30, 45, 60, 90 y 120 minutos después de la administración de glucosa, y expresada como cambio en porcentaje de los valores en el punto de partida. Los datos se expresan en media ± desviación estándar. Las figuras 5A-5B muestran la comparación de la composición del cuerpo de ratones GPR39"'" y WT seguida en ratones machos y hembras. Las masas grasa y magra se expresan en porcentaje de peso corporal. Los datos se expresan en media ± desviación estándar. La figura 6A es una alineación de las secuencias de proteína de GPR39 de humano (NP 001499), ratón (AAH85285), rata (XP 22578), perro (parcial) (XP 853332) y ganado (parcial) (XP 589836). La alineación muestra
la secuencia de proteína GPR39 de humano arriba, otras especies en orden de similitud de secuencia decreciente con el humano. El nombre de cada secuencia refleja el número de acceso de la secuencia en la base de datos nr del NCBI, el símbolo del gen y el nombre de la especie. Las secuencias de perro y ganado en la alineación difieren de la secuencia de dominio público original: se removieron los aminoácidos C-terminales que carecen de similitud con otras secuencias de GPR39. El argumento es que los aminoácidos deletados fueron de resultados de secuenciación de menor calidad. La secuencia de humano se usa como referencia, y los aminoácidos están en color gris. Los aminoácidos de otras secuencias están en color, sí son similares a la secuencia de humano.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
Acido nucleico El ácido nucleico como se usa en los métodos de la presente invención, incluye ADN (incluyendo ADN genómico y ADNc) y ARN. En donde el ácido nucleico de conformidad con la invención incluye ARN, debe considerarse la referencia a las secuencias ilustradas en los listados acompañantes como referencia al ARN equivalente, con U sustituyendo a T. El ácido nucleico de la invención puede ser de cadena sencilla o de doble cadena. Los ácidos nucleicos de cadena sencilla de la invención incluyen ácidos nucleicos antisentido. De esta manera, se entenderá que la
referencia a SEQ ID NO: 1 o secuencias que comprendan SEQ ID NO: 1 o fragmentos de la misma, incluyen secuencias complementarias, a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Lo mismo se aplica a SEQ ID NO: 3. En general, el ácido nucleico de conformidad con la presente invención se provee como un aislado, en forma aislada y/o purificada, o libre o sustancialmente libre de material con el cual está asociado en forma natural, tal como libre o sustancialmente libre de ácido nucleico que flanquee el gen en el genoma humano, salvo posiblemente una o más secuencias reguladoras para expresión. El ácido nucleico puede ser completamente o parcialmente sintético, y puede incluir ADN genómico, ADNc o ARN. En otras palabras, el término "aislado" indica que una secuencia de ocurrencia natural ha sido removida de su contexto celular normal. De esta manera, la secuencia puede estar en una solución libre de células, o puede ponerse en un contexto de ácido nucleico o ambiente celular diferente. Por lo tanto, los ácidos nucleicos reclamados en la presente pueden estar presentes como material heterólogo en células enteras o en lisados de células o en una forma parcialmente, sustancialmente o completamente purificada. La invención provee también ácidos nucleicos que son fragmentos de los ácidos nucleicos que codifican para un polipéptido de la invención. En un aspecto, la invención provee iniciadores de ácidos nucleicos que consisten esencialmente de 15 a 50, por ejemplo, de 15 a 35, 18 a 35, 15
a 24, 18 a 30, 18 a 21 o 21 a 24 nucleótidos, de una secuencia que codifica para un polipéptido de la invención o su complemento. El término A consiste esencialmente de = se refiere a ácidos nucleicos que no incluyen secuencia de ácido nucleico 5' o 3' adicional alguna. En otro aspecto de la invención, los ácidos nucleicos de la invención que consisten esencialmente de 15 a 30 nucleótidos como se definió anteriormente, pueden estar enlazados sin embargo en el extremo 3', pero de preferencia el extremo 5', a secuencias adicionales cortas (por ejemplo, de 4 a 15, tal como de 4 a 10 nucleótidos), a las cuales no están enlazados en forma natural. Dichas secuencias adicionales son de preferencia enlazadores que comprenden un sitio de reconocimiento de enzima de restricción que facilita la clonación cuando el ácido nucleico de la invención se usa, por ejemplo, como un iniciador de PCR. Los iniciadores de la invención son deseablemente capaces de hibridar selectivamente con ácidos nucleicos que codifican para los polipéptidos de la invención. Por Aselectivos, se entiende selectivo con respecto a secuencias que codifican para otros receptores de purina, y en particular con respecto a receptores diferentes de receptores de adenina. La capacidad de la secuencia para hibridar selectivamente, puede determinarse por experimentación, o puede calcularse. Por ejemplo, una forma de calcular la Tm de un iniciador, es haciendo referencia a la fórmula para calcular la Tm de iniciadores para una secuencia objetivo homologa. Esta fórmula es Tm (°C) = 2(A+T) + 4(G+C) - 5.
Esto proveerá la Tm bajo condiciones de 3xSSC y SDS a 0.1 % (en donde SSC es NaCI 0.15 M, citrato de sodio 0.015 M, pH 7). Esta fórmula es generalmente adecuada para iniciadores de hasta aproximadamente 50 nucleótidos de longitud. En la presente invención, esta fórmula puede usarse como un algoritmo para calcular una Tm nominal de un iniciador para una secuencia especificada derivada de una secuencia que codifica para un polipéptido de la invención. La Tm puede compararse con una Tm calculada para secuencias de GPCR de humanos y ratas, con base en el número máximo de coincidencias con cualquier parte de estas otras secuencias. Condiciones adecuadas para que un iniciador hibride con una secuencia objetivo, pueden medirse también experimentalmente. Condiciones experimentales adecuadas comprenden hibridar un iniciador candidato con ácido nucleico que codifique para un polipéptido de la invención, y ácido nucleico que codifique para otros receptores acoplados a proteína G sobre un soporte sólido bajo condiciones de hibridación de baja severidad (por ejemplo, 6xSSC a 55°C), lavando en SSC reducido y/o mayor temperatura, por ejemplo, en 0.2xSSC a 45°C, y aumentando la temperatura de hibridación progresivamente hasta determinar las condiciones de hibridación que permitan que el iniciador hibride con ácido nucleico que codifique para un polipéptido de la invención, pero no otros ácidos nucleicos que codifiquen para GPCR. Los ácidos nucleicos de la invención, en particular iniciadores, pueden poseer una marca de revelación. Marcas adecuadas incluyen
radioisótopos tales como P o S, marcas fluorescentes, marcas de enzima, u otras marcas de proteína tales como biotina. Dichas marcas pueden añadirse a poiinucleotidos o iniciadores de la invención, y pueden detectarse usando técnicas conocidas per se. Los iniciadores de la presente invención pueden comprender ácidos nucleicos sintéticos, tales como aquellos con estructuras de base modificadas destinadas para mejorar la estabilidad del ácido nucleico en una célula. Muchos tipos diferentes de modificación a oligonucleótidos se conocen en la técnica. Estos incluyen estructuras de base de metilfosfonato y fosforotioato, y la adición de cadenas de poliglicina o acridina en los extremos 3' y/o 5' de la molécula. Para los propósitos de la presente invención, se entenderá que los poiinucleotidos descritos en la presente pueden modificarse por cualquier método disponible en la técnica. Dichas modificaciones pueden llevarse a cabo para mejorar la actividad in vivo o la duración de vida de los poiinucleotidos de la invención. Incluidas también dentro del alcance de la invención, son secuencias antisentido basadas en las secuencias de ácido nucleico descritas en la presente, de preferencia en la forma de oligonucleótidos, en particular oligonucleótidos estabilizados, o ribozimas. Pueden diseñarse oligonucleótidos antisentido para que hibriden con la secuencia complementaria de ácido nucleico, pre-ARN mensajero o ARN mensajero maduro, interfiriendo con la producción del polipéptido codificado por una secuencia de ADN objetivo dada, de modo que su
expresión sea reducida o prevenida en conjunto. Las ribozimas serán diseñadas para que rompan el ARN mensajero codificado por una secuencia de ácido nucleico que codifique para el GPCR GPR39 de la invención, deseablemente en una secuencia objetivo específica para el GPCR GPR39, es decir, una que no sea común para otras secuencias de GPCR. La construcción de secuencias antisentido y su uso se describe en Peyman y Ulman, Chemical Reviews, 90: 543-584 (1990), Crooke, Ann. Rev. Pharmacol. Toxicol., 32: 329-376 (1992), y Zamecnik y Stephenson, P. N. A. S, 75: 280-284 (1974). La construcción de ribozimas y su uso se describe, por ejemplo, en Gibson y Shillitoe, Molecular Biotechnology 7(2): 25- 37 ( 997). En una modalidad, puede usarse ARN de la invención para la inducción de interferencia de ARN (ARNi), usando secuencias de ARN de doble cadena (ARNds) (Fire et al., Nature 391 : 806-81 1 , 1998) o secuencias de ARN de interferencia corto (ARNsi) (Yu et al., Proc Nati Acad Sci USA. 99: 6047-52, 2002). "ARNi" es el proceso por el cual el ARNds induce degradación dependiente de homología de ARN mensajero complementario. En una modalidad, una molécula de ácido nucleico de la invención es hibridada por apareamiento de bases complementarias con un ácido ribonucleico "sentido" de la invención, para formar el ARN de doble cadena. Se proveen las moléculas de ácido nucleico sentido y antisentido de ARNds que corresponden a por lo menos aproximadamente 20, 25, 50, 100, 250 ó 500 nucleótidos o una cadena codificante de GPR39, o para sólo una porción de la misma. En una modalidad alternativa, las moléculas de ARNsi tienen 30
nucleótidos o menos de longitud, y más preferiblemente de 21 a 23 nucleótidos, con extremos salientes 3' de 2 a 3 nucleótidos característicos, que son generados por la digestión de moléculas de ARNds más largas por la ribonucleasa III. Véase, por ejemplo, Tuschl T. (Nat Biotechnol. 20: 446-48, 2002). La transcripción intracelular de pequeñas moléculas de ARN puede lograrse clonando los moldes de ARNsi en unidades de transcripción de ARN polimerasa III (Pol III), que normalmente codifican para el ARN nuclear pequeño (ARNsn) U6 o la ribonucleasa humana P ARN H 1. Dos procedimientos pueden usarse para expresar moléculas de ARNsi: en una modalidad, cadenas sentido y antisentido que constituyen al dúplex de ARNsi, son transcritas por promotores individuales (Lee, et al., Nat. Biotechnol. 20, 500-505, 2002); en una modalidad alternativa, las moléculas de ARNsi son expresadas como estructuras de ARN de horquilla de pie y bucle que dan lugar a moléculas de ARNsi después de procesamiento intracelular (Brummelkamp et al., Science 296: 550-553, 2002) (cita incorporada en la presente como referencia). El ARNds/ARNsi se administra más comúnmente uniendo cadenas de ARN sentido y antisentido in vitro antes del suministro al organismo. En una modalidad alternativa, puede llevarse a cabo ARNi (interferencia de ARN) administrando ácidos nucleicos sentido y antisentido de la invención en la misma solución sin unión antes de la administración, y puede incluso realizarse administrando los ácidos nucleicos en vehículos
separados dentro de un marco de tiempo muy estrecho. Se proveen además moléculas de ácido nucleico que codifican para fragmentos, homólogos, derivados y análogos de un GPR39 o ácidos nucleicos antisentido complementarios a una secuencia de ácido nucleico de GPR39. Pueden introducirse secuencias antisentido, moléculas de ARNsi y secuencias de ribozimas de la invención, en líneas de células de mamífero en cultivo para estudiar la función del GPCR GPR39, por ejemplo, causando subregulación de este gen y observando efectos fenotípicos, o la expresión o ubicación de proteínas descritas en la presente que se asocian con el GPCR GPR39. En células en donde ocurre expresión aberrante del GPCR GPR39, dichas secuencias antisentido, de ARNsi y ribozima, pueden usarse para subregular la expresión del gen. La secuencia de ADNc del GPCR de la invención puede clonarse usando técnicas de clonación por PCR (reacción en cadena de polimerasa) estándar. Esto implica producir un par de iniciadores para extremos 5' y 3' en cadenas opuestas de SEQ ID NO: 1 , poniendo los iniciadores en contacto con ARN mensajero o ADNc obtenido de una célula cortical de mamífero, realizando una reacción en cadena de polimerasa bajo condiciones que produzcan la amplificación de la región deseada, aislando el fragmento amplificado (por ejemplo, purificando la mezcla de reacción sobre un gel de agarosa), y recuperando el ADN amplificado. Los iniciadores pueden ser diseñados para que contengan sitios de reconocimiento de enzimas de
restricción adecuados, de modo que el ADN amplificado pueda ser clonado en un vector de clonación adecuado. Lo mismo se aplica a SEQ ID NO: 3. Polinucleótidos que no sean 100% homólogos a la secuencia de SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 3, pero que codifiquen para cualquiera de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4 u otros polipéptidos de la invención, pueden obtenerse de muchas formas. Por ejemplo, puede realizarse mutagénesis dirigida a sitio de la secuencia de SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 3. Esta es útil en donde, por ejemplo, se requieren cambios de codones silenciosos por secuencias para optimizar las preferencias de codones para una célula hospedera particular en la cual están siendo expresadas secuencias de polinucleótidos. Otros cambios de secuencia pueden desearse para introducir sitios de reconocimiento de enzimas de restricción, o para alterar la propiedad o función de los polipéptidos codificados por los polinucleótidos. Más cambios pueden ser deseables para representar cambios de codificación particulares que se requieren para proveer, por ejemplo, sustituciones conservativas. Los ácidos nucleicos de la invención pueden comprender secuencias adicionales en el extremo 5' o 3'. Por ejemplo, secuencias guía 5' sintéticas o naturales pueden ser unidas al ácido nucleico que codifica para polipéptidos de la invención. Las secuencias adicionales pueden incluir también regiones no traducidas 5' o 3' requeridas para la transcripción de ácido nucleico de la invención en células hospederas particulares.
Además, homólogos de GPR39 de otros animales, en particular mamíferos (por ejemplo, humanos o conejos), más particularmente primates incluyendo humano, pueden obtenerse y usarse en los métodos de la presente invención. Dichas secuencias pueden obtenerse preparando u obteniendo colecciones de ADNc obtenidas de tejidos o células en división o colecciones de ADN genómico de otras especies animales, y sondeando dichas colecciones con sondas que comprendan la totalidad o parte de SEQ ID NO: 1 o de SEQ ID NO: 3 bajo condiciones de severidad media a alta (por ejemplo, cloruro de sodio 0.03 M y citrato de sodio 0.03 a una temperatura de aproximadamente 50°C a aproximadamente 60°C). La presente invención se extiende además a una secuencia de ADN aislada que comprende secuencias que codifican para un polipéptido de la invención, pero en la cual las secuencias codificantes se dividen en hasta dos o más (de preferencia no más de cinco, por ejemplo, cuatro o tres) exones. Dichas secuencias de exones pueden ser naturales, y pueden obtenerse de clones genómicos, o sintéticos. Pueden usarse secuencias de exones en la construcción de minisecuencias de genes que comprenden ácido nucleico que codifica para polipéptidos de la invención, cuyas secuencias son interrumpidas por una o más secuencias de exones. Pueden construirse también minigenes usando exones heterólogos, derivados de cualquier fuente eucariótica.
Polipéptidos Los polipéptidos aislados usados en los métodos de la presente invención serán aquellos como se definieron anteriormente en forma aislada, libre o sustancialmente libre de material con el cual están asociados naturalmente, tales como otros polipéptidos con los cuales se encuentran en la célula. Los polipéptidos pueden formularse, de hecho, con diluyentes o adyuvantes, y aún para propósitos prácticos, pueden ser aislados - por ejemplo, los polipéptidos normalmente se mezclarán con gelatina u otros vehículos, si se usan para recubrir placas de microtítulo para su uso en inmunoensayos. Los polipéptidos pueden ser glucosilados, ya sea naturalmente o por sistemas de células eucariótícas heterólogas, o pueden ser (por ejemplo, si se producen por expresión en una célula procariótica) no glucosilados. Los polipéptidos pueden ser fosforilados y/o acetilados. Un polípéptido de la invención puede estar también en una forma sustancialmente purificada, en cuyo caso comprenderá en general el polipéptido en una preparación en la cual más de 90%, por ejemplo, 95%, 98% o 99% del polípéptido en la preparación, es un polipéptido de la invención. Los polipéptidos de la invención pueden ser modificados, por ejemplo, por la adición de residuos de histidina que facilitan su purificación, o por la adición de una secuencia de señal que promueve su secreción de una célula.
Como se muestra en la alineación en la figura 6A y cuadro A, las proteínas GPR39 de mamífero tienen una identidad de secuencia general de por lo menos 80% con la secuencia de humano o ratón. Por dicha razón, polipéptidos que tengan por lo menos 80%, por ejemplo, 90%, 95%, 96%, 97% o 98% de identidad de secuencia con SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4, son también provistos por la presente invención. Dichos polipéptidos incluyen polipéptidos que son variantes de secuencia de aminoácidos, alelos, derivados o mutantes de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4, respectivamente. Por ejemplo, dicho polipéptido puede tener una secuencia de aminoácidos que difiera de aquella dada en SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4, por una o más de adición, sustitución, deleción e inserción de uno o más (tal como de 1 a 20, por ejemplo 2, 3, 4 o 5 a 10) aminoácidos. El cuadro A provee una matriz que muestra identidad, similitud y espacios entre cada secuencia. Existen más espacios entre la secuencia de perro y ganado y las demás secuencias, debido a que las primeras secuencias son parciales. Para los fragmentos traslapantes, el grado de identidad está dado por la suma del por ciento de identidad con el por ciento de espacios. Por ejemplo, para perro con humano, el grado de identidad para el fragmento traslapante es de 86%.
CUADRO A
Gpr39_Mus Gpr39_Rattus GPR39_Canis GPR39_Bos GPR39 Homo 80% 79% 67% 55% Aminoácidos 87% 88% 74% 59% idénticos 0% 0% 19% 37% Aminoácidos similares Espacios de alineación
Gpr39_Mus 93% 66% 53% 96% 72% 58% 0% 19% 37% Gpr39_Rattus 65% 53% 72% 57% 19% 37% GPR39 Canis 67% 73% 21%
El porcentaje de identidad de secuencias de polipéptidos puede calcularse usando algoritmos disponibles comercialmente, que comparan una secuencia de referencia (por ejemplo, SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4 de la presente invención) con una secuencia de consulta. Más detalles para evaluar la identidad, se describen a continuación. En donde se determine que una secuencia de consulta tiene una identidad con aquella de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4 de por lo menos 80%, y de preferencia por lo menos 90%, 95%, 96%, 97% o 98%, dicha secuencia siendo aquella de un polipéptido que retiene actividad de receptor GPR39, dicha secuencia forma parte de la presente invención. Un polipéptido de conformidad con la presente invención puede ser aislado y/o purificado (por ejemplo, usando un anticuerpo), por ejemplo, después de la producción por expresión de ácido nucleico codificante. El
polipéptido aislado y/o purificado puede usarse en la formulación de una composición, que puede incluir por lo menos un componente adicional, por ejemplo, una composición farmacéutica que incluya un excipiente, vehículo o portador farmacéuticamente aceptable. Un polipéptido de conformidad con la presente invención puede usarse como un inmunógeno, o de otra manera en la obtención de anticuerpos específicos. Los anticuerpos son útiles en purificación y otra manipulación de polipéptidos, identificación de diagnóstico y contextos terapéuticos. Un polipéptido de conformidad con la presente invención puede usarse en la identificación de moléculas que se unen con el mismo o modulan su actividad o función. Dichas moléculas pueden ser útiles en un contexto terapéutico (posiblemente, incluyendo contexto profiláctico). Un polipéptido o polipéptido marcado de la invención o fragmento del mismo puede ser fijado también a una fase sólida, por ejemplo, la superficie de una cavidad de inmunoensayo o varilla de aforar. Dichos polipéptidos marcados y/o inmovilizados pueden ser empacados en equipos en un contenedor adecuado junto con reactivos, controles, instrucciones y similares adecuados. Dichos polipéptidos y equipos pueden usarse en métodos de detección de anticuerpos para dichos polipéptidos presentes en una muestra, o porciones activas o fragmentos de los mismos por inmunoensayo.
Los métodos de inmunoensayo son bien conocidos en la técnica, y comprenderán en general: (a) proveer un polipéptido que comprenda un epítope unible por un anticuerpo contra dicha proteína; (b) incubar una muestra biológica con dicho polipéptido bajo condiciones que permitan la formación de un complejo de antígeno-anticuerpo; y (c) determinar si se forma el complejo de antígeno-anticuerpo que comprende dicho polipéptido.
Identidad de secuencia El porcentaje de identidad de secuencias de ácido nucleico y polipéptidos, puede calcularse usando algoritmos disponibles comercia Imente que comparan una secuencia de referencia con una secuencia de consulta. Los siguientes programas (provistos por el National Center for Biotechnology Information) pueden usarse para determinar homologías/identidades: BLAST, BLAST con intersticios, BLASTN y PSI-BLAST, que pueden usarse con parámetros predeterminados. El algoritmo GAP (Genetics Computer Group, Madison, Wl) usa el algoritmo de Needleman y Wunsch para alinear dos secuencias completas, que aumenta al máximo el número de coincidencias y reduce al mínimo el número de espacios. En general, se usan los parámetros predeterminados,
con una penalización de creación de espacios de 12 y penalización de extensión de espacios de 4. Otro método para determinar la mejor coincidencia general entre una secuencia de ácido nucleico o una porción de la misma y una secuencia de consulta, es el uso del programa de cómputo FASTDB basado en el algoritmo de Brutlag et al. (Comp. App. Biosci., 6; 237-245 (1990)). El programa provee una alineación de secuencia global. El resultado de dicha alineación de secuencia global está en por ciento de identidad. Los parámetros adecuados usados en una búsqueda FASTDB de una secuencia de ADN para calcular el por ciento de identidad, son: matriz = unitaria, tupie (fila) k = 4, penalización por no coincidencia = 1 , penalización por unión = 30, longitud del grupo de aleatorización = 0, puntuación de limitación = 1 , penalización de espacio = 5, penalización por tamaño de espacio = 0.05 y tamaño de ventana = 500, o longitud de la secuencia de consulta en bases de nucleótidos, cualquiera que sea más corta. Parámetros adecuados para calcular el por ciento de identidad y similitud de una alineación de aminoácidos, son: matriz = PAM 150, tupie (fila) k = 2, penalización por no coincidencia = 1 , penalización por unión = 20, longitud del grupo de aleatorización = 0, puntuación de limitación = 1 , penalización de espacio = 5, penalización por tamaño de espacio = 0.05 y tamaño de ventana = 500, o longitud de la secuencia de consulta en bases de nucleótidos, cualquiera que sea más corta.
Vectores Las secuencias de ácido nucleico aisladas de la presente invención pueden ser incorporadas en vectores, en particular vectores de expresión. El vector puede usarse para replicar el ácido nucleico en una célula hospedera compatible. De esta manera, en otra modalidad, la invención provee un método para obtener polinucleótidos de la invención introduciendo un polinucleótido aislado de la invención en un vector replicable, introduciendo el vector en una célula hospedera compatible, y haciendo crecer la célula bajo condiciones que produzcan la replicación del vector. El vector puede recuperarse de la célula hospedera. Células hospederas adecuadas se describen a continuación con relación a vectores de expresión. De preferencia, un polinucleótido aislado de la invención en un vector es enlazado operablemente a una secuencia de control que es capaz de proveer la expresión de la secuencia codificante por la célula hospedera, es decir, el vector es un vector de expresión. El término "enlazado operablemente" se refiere a una yuxtaposición, en donde los componentes descritos están en una relación que les permite funcionar en su manera deseada. Una secuencia de control "enlazada operablemente" a una secuencia codificante, es ligada de tal manera que la expresión de la secuencia codificante se logra bajo condiciones compatibles con las secuencias de control. Pueden seleccionarse o construirse vectores adecuados que contengan secuencias reguladoras adecuadas, incluyendo secuencias de
promotor, fragmentos de terminador, secuencias de poliadenüación, secuencias de intensificador, genes marcadores y otras secuencias, según sea adecuado. Los vectores pueden ser plásmidos, vectores virales, por ejemplo, fago, fagémido o baculovirus, cósmidos, YACs, BACs o PACs, según sea adecuado. Los vectores incluyen vectores de terapia génica, por ejemplo, vectores basados en adenovirus, virus adenoasociados, retrovirus (tales como VIH o MLV) o vectores de virus alfa. Los vectores pueden proveerse con un origen de replicación, opcionalmente un promotor para la expresión de dicho polinucleótido, y opcionalmente un regulador del promotor. Los vectores pueden contener uno o más genes marcadores seleccionares, por ejemplo, un gen de resistencia a ampicilina en el caso de un plásmido bacteriano, o un gen de resistencia a neomicina para un vector de mamífero. Pueden usarse vectores in vitro, por ejemplo, para la producción de ARN, o pueden usarse para transfectar o transformar una célula hospedera. El vector puede ser adaptado también para su uso in vivo, por ejemplo, en métodos de terapia génica. Sistemas para la clonación y expresión de un polipéptido en una variedad de diferentes células hospederas, son bien conocidos. Células hospederas adecuadas incluyen bacterias, células eucarióticas tales como células de mamífero y de levadura, y sistemas de baculovirus. Líneas de células de mamífero disponibles en la técnica para la expresión de un polipéptido heterólogo, incluyen células de ovario de hámster chino, células HeLa, células de riñon de cría de hámster, células COS, y muchas otras.
Promotores y otras señales de regulación de la expresión pueden seleccionarse para que sean compatibles con la célula hospedera para la cual el vector de expresión es diseñado. Por ejemplo, promotores de levadura incluyen promotores GAL4 y ADH de S. cerevisiae, y promotores nmtl y adh de S. pombe. Promotores de mamífero incluyen el promotor de metalotioneína que puede inducirse en respuesta a metales pesados tales como cadmio. Pueden usarse también promotores virales tales como el promotor del antígeno T grande de SV40 o promotores de adenovirus. Todos estos promotores están fácilmente disponibles en la técnica. Los vectores pueden incluir otras secuencias, tales como promotores o intensificadores que dirigen la expresión de las secuencias de ácido nucleico insertadas, de modo que el polipéptido es producido como una fusión y/o ácido nucleico que codifica para señales de secreción, de modo que el polipéptido producido en la célula hospedera es secretado de la célula. Vectores para la producción de polipéptidos de la invención para su uso en terapia génica, incluyen vectores que poseen una secuencia de minigen de la invención. Por consiguiente, un objetivo de la presente invención es proveer un método para tratar condiciones anormales relacionadas con una subexpresion del GPCR GPR39 y su actividad, dicho método comprendiendo el uso de un polinucleótido que codifica para un GPCR GPR39, en particular, en un método para tratar metabolismo deteriorado de carbohidratos, tal como diabetes incluyendo complicaciones asociadas con la misma. En terapia génica, un polinucleótido aislado de la
invención se usa para efectuar la producción endógena del GPCR GPR39 por las células relevantes en el sujeto. Por ejemplo, un polinucleótido que codifica para un GPCR GPR39 puede ser diseñado para expresión en un vector retroviral de replicación defectuosa como se proveyó anteriormente. La construcción de expresión retroviral puede entonces aislarse e introducirse en una célula de empacado transducida con un vector de plásmido retroviral que contenga ARN que codifique para un polipéptido de la presente invención, de modo que la célula de empacado produzca ahora partículas virales infecciosas que contienen al gen de interés. Estas células productoras pueden administrarse a un sujeto para el diseño de células in vivo y expresión del polipéptido in vivo. Para una revisión de terapia génica, véase el capítulo 20 de Gene Therapy and other Molecular Genetic-based Therapeutic Approaches, en Human Molecular Genetics, T. Strachan y A. P. Read, BIOS Scientific Publishers Ltd. (1996). Para más detalles véase, por ejemplo, Molecular Cloning: a
Laboratory Manual: 2a. edición, Sambrook et al., 1989, Cold Spring Harbor Laboratory Press. Muchas técnicas y protocolos conocidos para la manipulación de ácido nucleico, por ejemplo, en la preparación de construcciones de ácido nucleico, mutagénesis, secuenciación, introducción de ADN en células y expresión génica y análisis de proteínas, se describen en detalle en Current Protocols in Molecular Biology, Ausubel et al. eds., John Wiley & Sons, 1992.
Los vectores pueden ser transformados en una célula hospedera adecuada como se describió anteriormente, para proveer la expresión de un polipéptido de la invención. De esta manera, en otro aspecto, la invención provee un procedimiento para preparar polipéptidos de conformidad con la invención, que comprende cultivar una célula hospedera transformada o transfectada con un vector de expresión como se describió anteriormente, bajo condiciones que provean la expresión por el vector de una secuencia codificante que codifique para los polipéptidos, y recuperar los polipéptidos expresados. Los polipéptidos pueden ser también sistemas expresados in vitro, tales como lisado de reticulocitos. Otra modalidad de la invención provee células hospederas transformadas o transfectadas con los vectores para la replicacion y expresión de los polinucleótidos de la invención. Las células se seleccionarán para que sean compatibles con dicho vector y pueden ser, por ejemplo, de bacterias, levaduras, insectos o mamíferos. Las células hospederas pueden cultivarse bajo condiciones para la expresión del gen, de modo que el polipéptido codificado sea producido. Si el polipéptido es expresado acoplado a un péptido guía de señal adecuado, puede ser secretado de la célula en el medio de cultivo. Después de la producción por expresión, un polipéptido puede ser aislado y/o purificado de la célula hospedera y/o medio de cultivo, según pueda ser el caso, y usado después como se desee, por ejemplo, en la formulación de una composición que puede incluir uno o más componentes
adicionales, tales como una composición farmacéutica que incluya uno o más excipientes, vehículos o portadores farmacéuticamente aceptables. Los polinucleótidos de conformidad con la invención pueden ser insertados también en los vectores descritos anteriormente en una orientación antisentido, para proveer la producción de ARN antisentido o ribozímas.
Pruebas Es un objetivo de la presente invención, proveer una prueba para identificar compuestos que mejoren el control de la glucosa en un sujeto y que sean efectivos para prevenir y/o tratar patologías relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo, cuya prueba comprende: proveer la totalidad o parte de una proteína receptora GPR39 de conformidad con la invención, poner en contacto dicha proteína con un compuesto de unión putativo; y determinar si dicho compuesto es capaz de interactuar con dicha proteína. Como es sabido para GPCRs que pueden interactuar con proteínas G, así como con otras proteínas accesorias, las pruebas como se proveen en la presente pueden comprender además de la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39, proteínas G u otras proteínas accesorias. Los GPCRs son conocidos por interactuar con proteínas G, así como con otras proteínas accesorias que incluyen arrestinas, proteínas
modificadoras de actividad de receptor (RAMPs), proteínas que contienen dominio PDZ, y otras. La interacción de un GPCR con dicha proteína accesoria, puede resultar en la determinación de varias propiedades biológicas importantes de un receptor, tales como transporte hacia o desde la membrana, definición de su farmacología, determinación de su estado de glucosilación o transmisión de señales a través de mecanismos que funcionan independientes del acoplamiento a proteína G (Laburthe et al., 2002). Como un ejemplo, la asociación del receptor tipo receptor de calcitonina con RAMP1 , una proteína de transmembrana individual específica, lleva a la expresión del receptor tipo receptor de calcitonina capaz de unirse al péptido relacionado con el gen de calcitonina, mientras que la asociación con RAMP2 o RAMP3 lleva a la expresión como un receptor de unión a adrenomedulina (Latchie et al., 1998). Se ha documentado una interacción similar de RAMPs para los receptores VPAC1 ; glucagon, PTH1 y PHT2 (Christopoulos et al., 2001 , 2003), sugiriendo una función más generalizada para proteínas accesorias en la modulación de la señalización de receptores acoplados a proteína G. En una modalidad de la prueba, el receptor o subunidades del receptor pueden usarse en una prueba de unión. Las pruebas de unión pueden ser competitivas o no competitivas. Dicha prueba puede acomodar la identificación rápida de un gran número de compuestos para determinar qué compuestos, si los hay, son capaces de unirse a los polipéptidos. Después, pueden llevarse a cabo pruebas más detalladas con aquellos compuestos que se encuentra se unen, para determinar además si dichos compuestos actúan
como agonistas o antagonistas de los polipéptidos de la invención. Por consiguiente, es un objetivo de la presente invención proveer un método para identificar un compuesto que mejore la regulación de la glucosa en un sujeto, y que sea efectivo para prevenir y/o tratar patologías relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo, cuyo método comprende: (i) poner en contacto células hospederas que expresan la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39 de conformidad con la invención, con dicho compuesto bajo condiciones adecuadas para la unión, y
(ii) detectar la unión del compuesto a dicha proteína receptora. En otra modalidad, esta invención provee un método para identificar un compuesto que mejora la regulación de la glucosa en un sujeto, y que sea efectivo para prevenir y/o tratar patologías relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo, cuyo método comprende: (i) poner en contacto preparaciones de membrana de células hospederas que expresan la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39 de conformidad con la invención, con dicho compuesto bajo condiciones adecuadas para la unión, y
(ii) detectar la unión del compuesto a dicha proteína receptora. En otra modalidad, la presente invención provee un método para identificar un compuesto que mejora la regulación de la glucosa en un sujeto, y que sea efectivo para prevenir y/o tratar patologías relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo, cuyo método implica una prueba de unión competitiva en donde: (i) células hospederas que expresan la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39 de conformidad con la invención, son puestas en contacto con un compuesto que se sabe se une a la proteína receptora GPR39 en presencia y ausencia del compuesto que se va a poner a prueba, y (i¡) se está evaluando el efecto de dicho compuesto sobre la unión del compuesto que se sabe se une a la proteína receptora GPR39. Una disminución en la unión del compuesto que se sabe se une a la proteína receptora GPR39 en presencia del compuesto que se va a poner a prueba, es una indicación de que dicho compuesto se une a la proteína receptora GPR39. La obestatina, el ligando natural para la proteína receptora GPR39, recientemente se ha identificado (Zhang, J. V. et al., 2004 Science Vol. 310; 996-999) como otro péptido derivado de la misma prohormona como grelina. En una modalidad particular, el compuesto que se sabe se une al receptor consiste de obestatina, más en particular seleccionado de una de las secuencias de obestatina seleccionadas de SEQ ID NOs: 5 a 16, más en
particular SEQ ID NO: 5 o SEQ ID NO: 7. En forma alternativa, la obestatina como se usa en la presente, se refiere a un péptido que tiene por lo menos 60%, 70%, 80%, 90%, 95%, 98% o 99% de identidad de secuencia con la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 5 o SEQ ID NO: 7. En una modalidad alternativa, la prueba de unión competitiva mencionada anteriormente se realiza en preparaciones de membrana de células hospederas que expresan la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39 de conformidad con la invención. Métodos para preparar dichas células hospederas y para obtener preparaciones de membrana de dichas células, se describen más adelante. En una modalidad específica, la proteína receptora GPR39 en las pruebas de unión mencionadas anteriormente, es una proteína aislada que tiene una secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 4, una variante de empalme de las proteínas que tienen las SEQ ID's mencionadas anteriormente, y una secuencia de aminoácidos que tiene por lo menos 80% y de preferencia por lo menos 90%, 95%, 96%, 97%, 98% o 99% de identidad de secuencia con la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4. Partes de la proteína GPR39, como el término se usó anteriormente, significa que incluye fragmentos del polipéptido de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4, dichos fragmentos siendo de por lo menos 0, por ejemplo, por lo menos 20, 30, 40, 50, 75, 100 ó 150 o más aminoácidos en tamaño. Dichos fragmentos pueden derivarse de la región N-terminal de SEQ ID NO: 2
o SEQ ID NO: 4, respectivamente. Fragmentos que incluyan la región N-terminal pueden usarse para reconstituir la porción extracelular del receptor para proveer sitios de unión al receptor. De preferencia, los fragmentos retendrán la capacidad para unirse al compuesto que se sabe se une a la proteína receptora GPR39. Más en particular, los fragmentos retendrán la capacidad para unirse a la obestatina como se definió anteriormente en la presente.
Preparaciones de membrana Membranas celulares que expresan la proteína receptora de esta invención son útiles para ciertos tipos de pruebas que incluyen, pero no están restringidas a, pruebas de unión a ligando, pruebas de unión a GTP-y-S, y otras. Los detalles de preparación de dichas membranas celulares pueden determinarse en algunos casos por la naturaleza de la prueba resultante, pero típicamente implican cosechar células enteras y disolver la célula, por ejemplo, por sonicacíón en regulador de pH enfriado en hielo (por ejemplo, Tris-HCI 20 mM, EDTA 1 mM, pH 7.4 a 4°C). El lisado crudo de células resultante es aclarado subsiguientemente de restos de células por centrifugación a baja velocidad, por ejemplo, a 200 xg por 5 minutos a 4°C. Más depuración y enriquecimiento de la membrana se hacen finalmente usando un paso de centrifugación a alta velocidad tal como, por ejemplo, 40,000 xg por 20 minutos a 4°C, y la pella de membrana resultante se lava por suspensión en regulador de pH enfriado en hielo y repitiendo el paso de
centrifugación a alta velocidad. La pella de membrana lavada final se resuspende en regulador de pH de prueba. Las concentraciones de proteína se determinan mediante el método de Bradford (1976) usando albúmina de suero de bovino como un estándar. Las membranas pueden usarse de inmediato, o pueden congelarse para uso posterior.
Pruebas de unión a ligando radiomarcado Las células que expresan el receptor de esta invención, pueden usarse para identificar ligandos para dicho receptor. Las mismas pruebas pueden usarse para identificar agonistas o antagonistas del receptor que pueden usarse para una variedad de propósitos terapéuticos. Se realizan pruebas de unión a radioligando diluyendo membranas preparadas de células que expresan el receptor en un regulador de pH adecuado tal como, por ejemplo, regulador de pH de Tris 50 mM (pH = 7.4 a 0°C) conteniendo albúmina de suero de bovino a 2.1% (Sigma), aprotinina (0.005 mg/ml, Boehringer Mannheim) y obestatina (01. mM, Sigma) como inhibidores de proteasa. La concentración final de proteína en la prueba está típicamente dentro de 12 a 40 pg/ml. Las membranas se incuban entonces con ligando radiomarcado, ya sea en presencia o ausencia de ligandos competentes, en hielo por 60 minutos en un volumen total de placas de microtítulo de 96 cavidades de 250 µ?. El ligando unido es separado entonces de los ligandos libres por filtración a través de filtros GF/B pre-remojados en polietilenimina (PEI) a 0.5%, usando
un dispositivo de filtración en vacío Tomtec (Wallac). Después de la adición de fluido de escintilación Ready Safe (Beckman), la radiactividad unida se cuantifica usando un contador de escintilación Trilux (Wallac) (aproximadamente 40% de eficiencia de conteo de conteos unidos). En forma alternativa, puede ser preferible colectar el ligando unido, y separar entonces el ligando del receptor usando procedimientos bien conocidos en la técnica. Los datos se ajustan a curvas no lineales usando software para el ajuste de la curva, tal como GraphPad prism. De esta manera, pueden identificarse compuestos agonistas o antagonistas que se unen al receptor, puesto que inhiben la unión del ligando radiomarcado a la proteína de membrana de células que expresan dicho receptor. La unión no específica se define como la cantidad de radiactividad que queda después de la incubación de la proteína de membrana en presencia de 100 nM del péptido no marcado que corresponde al radioligando usado. En pruebas de unión por saturación en equilibrio, preparaciones de membrana o células intactas transfectadas con el receptor se incuban en presencia de concentraciones crecientes del compuesto marcado para determinar la afinidad de unión del ligando marcado. Las afinidades de unión de los compuestos no marcados pueden determinarse en pruebas de unión competitiva en equilibrio, usando una concentración fija de compuesto marcado en presencia de concentraciones variables de los ligandos de desplazamiento. En una modalidad particular, la prueba de unión a radioligando
mencionada anteriormente se realiza usando obestatina radiomarcada como se definió anteriormente en la presente. La marcación de la obestatina y la unión al receptor se han descrito en Zhang, J. V. ef al. (2004 Science Vol. 310; 996-999). En resumen: Se realizó yodación de la obestatina, usando el procedimiento de lodogen (Pierce, Upland, IN). Mezclas del péptido (20 pg) y 1 mCi [125l] de Nal se transfirieron a viales de lodogen pre-recubiertos, y se incubaron por 4 minutos. El péptido marcado con 25l se aplicó a un cartucho Sep-Pak C18 (Waters) antes de la elución con acetonitrilo a 60%/TFA a 0.1 %. Para pruebas de unión a radioligando, yeyuno de rata u otros tejidos se lavaron con regulador de pH A (Hepes 20 mM, EDTA 5 mM, ditiotreitol (DTT) 1 mM, fluoruro de amidinofenilmetansulfonilo 10 µ?, 5 mg/L de leupeptina, KCI 100 mM, pH 7.5), se cortaron en pequeñas piezas, y se homogenizaron usando un homogenizador motorizado. Los homogenizados se centrifugaron a 1 ,000 g por 5 minutos, y el sobrenadante se centrifugó a 300,000 g por 1 hora a 2°C. Las pellas (fracciones crudas de membrana) se resuspendieron con regulador de pH A sin KCI, se congelaron rápidamente bajo nitrógeno líquido, y se almacenaron a -80°C hasta su uso. Los homogenizados de tejido se incubaron en 100 µ? de solución salina regulada en su pH con fosfato conteniendo albúmina de suero de bovino a 0.1 % por 18 horas a temperatura ambiente con concentraciones variables de obestatina-125! en presencia o ausencia de obestatina no marcada a exceso de ,000 veces. Después de la incubación, los tubos se centrifugaron por 10 minutos a 10,000 g, y las pellas
se lavaron dos veces en PBS enfriada en hielo antes de la cuantificación de la radiactividad con un espectrofotómetro gamma. Se calculó la unión específica restando la unión no específica de la unión total. Para curvas de desplazamiento, una concentración fija de obestatina-125! se incubó con o sin concentraciones crecientes de obestatina u otros péptidos. Además de las pruebas de unión mencionadas anteriormente, es también un objetivo de la presente invención proveer pruebas funcionales para identificar compuestos que mejoren el control de la glucosa en un sujeto, caracterizadas porque dichos compuestos modulan la actividad de las proteínas receptoras GPR39 de conformidad con la invención. Dicha prueba comprende los pasos de: (i) poner en contacto la totalidad o partes de la proteína receptora GPR39 con el compuesto que se va a poner a prueba, y (ii) medir la actividad de la proteína receptora GPR39, en donde el cambio de actividad de GPR39 en presencia del compuesto de prueba, es una indicación de la capacidad de los compuestos para modular el metabolismo de carbohidratos. Dada la implicación observada de GPR39 en el metabolismo de carbohidratos, en todas las modalidades descritas que identifican compuestos que se unen a GPR39 y/o modulan la actividad de la misma, dichas pruebas pueden usarse para identificar compuestos que pueden afectar la homeostasis de la glucosa en un sujeto, incluyendo humanos y animales de sangre caliente.
Un compuesto que modula la actividad de un polipéptido de la invención, se refiere a un compuesto que altera la actividad del polipéptido, de modo que se comporta de manera diferente en presencia del compuesto que en ausencia del compuesto. Compuestos que afectan la modulación, incluyen agonistas y antagonistas. Un agonista abarca un compuesto que activa la función del GPCR GPR39. En forma alternativa, un antagonista incluye un compuesto que interfiere con la función del GPCR GPR39. Típicamente, el efecto de un antagonista se observa como un bloqueo de la activación del receptor inducida por el agonista; sin embargo, en el caso de GPR39, que recientemente se ha descrito como un receptor activo constitutivo, los compuestos que interfieren con la función del GPCR GPR39 incluyen también agonistas inversos, es decir, agentes que se unen al mismo sitio de unión al receptor como un agonista para ese receptor, pero que ejerce el efecto farmacológico opuesto. Antagonistas incluyen antagonistas competitivos, así como antagonistas no competitivos. Un antagonista competitivo (o bloqueador competitivo) interactúa con o cerca del sitio específico para la unión del agonista. Un antagonista o bloqueador no competitivo inactiva la función del receptor interactuando con un sitio diferente del sitio de interacción del agonista. Es de esta manera un objetivo de la presente invención, proveer un método para identificar compuestos capaces de mejorar el control de la glucosa en un sujeto, dicho método comprendiendo: (i) poner en contacto células hospederas que expresan la
totalidad o parte de la proteína receptora GPR39 con el compuesto que se va a poner a prueba, bajo condiciones que permitan la activación de dicha proteína receptora, y (ii) detectar cualquier incremento en la actividad del receptor GPR39, identificando de esta manera al compuesto de prueba como un compuesto capaz de mejorar el control de la glucosa en un sujeto. En otra modalidad, la presente invención provee un método para identificar compuestos capaces de disminuir la actividad de GPR39, dicho método comprendiendo: (i) poner en contacto células hospederas que expresan la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39 con el compuesto que se va a poner a prueba, bajo condiciones que permitan la activación de dicha proteína receptora, y (ii) detectar cualquier disminución en la actividad del receptor GPR39, identificando de esta manera al compuesto de prueba como un compuesto capaz de normalizar la tolerancia a la glucosa en un humano o animal, es decir, identificando al compuesto de prueba como útil en el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma. De nuevo, como para las pruebas de unión mencionadas anteriormente en la presente, las pruebas de actividad mencionadas anteriormente pueden usarse también para identificar compuestos que modularían el metabolismo de carbohidratos. Con base en el fenotipo observado en la prueba de tolerancia a la glucosa, se espera que los
compuestos que incrementan la actividad de GPR39 resulten en una disminución de la tolerancia a la glucosa en sangre, y compuestos que disminuyen la actividad de GPR39 resulten en un incremento en la tolerancia a la glucosa en sangre. En una modalidad particular, la presente invención provee un método para identificar compuestos capaces de disminuir la tolerancia a la glucosa en sangre, dicho método comprendiendo: (i) poner en contacto células hospederas que expresan la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39 con el compuesto que se va a poner a prueba, bajo condiciones que permitan la activación de dicha proteína receptora, y (ii) detectar cualquier incremento en la actividad del receptor GPR39, identificando de esta manera al compuesto de prueba como un compuesto capaz de disminuir la tolerancia a la glucosa en sangre. El efecto de los compuestos sobre la actividad de GPR39, puede ser un incremento o disminución de la formación de un segundo mensajero intracelular que es mediado por GPR39, tal como calcio intracelular, AMPc o un producto de gen reportero. GPR39 pertenece a la clase de proteínas conocidas como receptores acoplados a proteína G (GPCRs). Los GPCRs transmiten señales a través de las membranas celulares tras la unión del ligando. Los GPCRs unidos al ligando activan eventos de señalización intracelular mediados por proteínas G heterotriméricas, tales como activación de la vía de adenilato cíclasa o activación de la vía de fosfolipasa C-ß. Pruebas para evaluar la activación de los eventos de señalización intracelular
mencionados anteriormente se conocen generalmente en la técnica, e incluyen entre otras, pruebas basadas en células para transducción de señales que comprenden factores de transcripción quiméricos inducibles por el ligando, pruebas de unión para receptores acoplados a proteína G usando análisis de la distribución de intensidad de fluorescencia, vías de señalización celular que usan nucleótidos cíclicos acoplados a luminóforos o medición de respuestas de receptores acoplados a proteína G usando un elemento de respuesta múltiple o prueba de reportero dirigido a elemento de respuesta a AMPc. Se da a continuación la descripción de varias de dichas pruebas. La presente invención provee también un bioensayo para identificar compuestos que modulan las regiones reguladoras del gen del GPCR GPR39. Dicha prueba se lleva a cabo usando células de rata o humano capaces de expresar un polipéptido de la invención (de preferencia de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4). Las células se ponen en contacto con por lo menos un compuesto en donde se conozca la capacidad de dicho compuesto para modular la región reguladora. Después, las células se monitorean para la expresión del ácido nucleico de la invención. En forma alternativa, el promotor puede ser enlazado a un gen reportero. Genes reporteros adecuados que pueden usarse incluyen, por ejemplo, el gen de cloranfenicol acetiltransferasa, el gen de luciferasa, y similares. Como lo entienden los expertos en la técnica, los métodos de bioensayo para identificar compuestos que modulan la actividad de receptores tales como los polipéptidos de la invención, requieren en general la
comparación con un control. Un tipo de control es una célula o cultivo que se trata sustancialmente igual que la célula de prueba o cultivo de prueba expuesto al compuesto, con la distinción de que la célula o cultivo de control no es expuesto al compuesto. Otro tipo de célula o cultivo de control que puede usarse, es una célula o cultivo que es idéntico a las células transfectadas, la excepción siendo que la célula o cultivo de control no expresa GPCR GPR39 funcional. Por consiguiente, la respuesta de la célula transfectada puede comparare con la de la célula o cultivo de control para el mismo compuesto bajo las mismas condiciones de reacción. Tipos de pruebas particularmente preferidas, incluyen pruebas de unión y pruebas funcionales que pueden realizarse como sigue:
Pruebas de unión Puede usarse la sobreexpresión de ácido nucleico que codifique para los polipéptidos de la invención en líneas de células (incluyendo células HEK 293 de mamífero, células CHO y células Sf9 de insecto), para producir preparaciones de membrana que posean dichos polipéptidos (referidas en esta sección como GPCR GPR39 por conveniencia) para estudios de unión a ligandos. Estas preparaciones de membrana pueden usarse en pruebas de unión a filtro convencionales (por ejemplo, usando equipo de prueba de filtro Brandel), o en pruebas de unión tipo proximidad de escintilación de alto rendimiento (tecnología SPA y Cytostar-T flashplate; Amersham Pharmacia Biotech), para detectar la unión del ligando radiomarcado y el desplazamiento
de dichos radioligandos por competidores por el sitio de unión. La radiactividad puede medirse con un Packard Topcount, o instrumentación similar, capaz de hacer mediciones rápidas de formatos de 96, 384 o 1536 cavidades de microtítulo. La tecnología SPA/Cytostar-T está particularmente sujeta a identificación de alto rendimiento, y por lo tanto esta tecnología es adecuada para su uso como un tamiz para compuestos capaces de desplazar ligandos estándar. Otro procedimiento para estudiar la unión de ligandos a la proteína GPCR GPR39 en un ambiente que se aproxima a la situación nativa, hace uso de un efecto de resonancia de plasmones de superficie explotado por el instrumento Biacore (Malmqvist M., Biochem Soc Trans. Feb de 1999; 27 (2): 335-40). El GPCR GPR39 en preparaciones de membrana o células enteras pudo ser unido al chip biosensor de un Biacore, y pudo examinarse la unión de ligandos en presencia y ausencia de compuestos para identificar competidores del sitio de unión.
Pruebas funcionales Puesto que el GPCR GPR39 actúa por medio de G¡ o Go (proteína G inhibidora), que usualmente interactúa con GIRK (canales de potasio de rectificación hacia dentro), el flujo de iones potasio debe resultar en la activación de estos receptores. Este flujo de iones puede medirse en tiempo real, usando una variedad de técnicas que determinan los efectos agonistas o antagonistas de compuestos particulares. Por lo tanto, receptores del GPCR
GPR39 recombinantes expresados en líneas de células o, por ejemplo, oocitos de Xenopus, pueden caracterizarse usando electrofisiología de canales individuales y células enteras para determinar el mecanismo de acción de compuestos de interés. Puede realizarse identificación electrofisiológica, para compuestos activos en el GPCR GPR39, usando técnicas electrofisiológicas convencionales, y cuando lleguen a estar disponibles, métodos de alto rendimiento novedosos actualmente bajo desarrollo.
Fluorescencia - Los flujos de calcio y sodio son mensurables usando varios colorantes fluorescentes sensibles a iones, incluyendo fluo-3, fluo-4, fluo-5N, rojo fura, verde de sodio, SBFI y otras sondas similares de proveedores que incluyen Molecular Probes. El influjo de calcio y sodio como resultado del GPCR GPR39 puede caracterizarse de tal manera en tiempo real, usando técnicas de formación de imágenes fluorométricas y de fluorescencia, incluyendo microscopía de fluorescencia con o sin métodos confocales láser combinados con algoritmos para el análisis de imágenes. Otro procedimiento es una prueba de identificación de alto rendimiento para compuestos activos como agonistas o moduladores que afectan el tránsito de calcio. Esta prueba se basa en un instrumento denominado un lector de placa de formación de imágenes de fluorescencia (FLIPR®), Molecular Devices Corporation). En su configuración más común, excita y mide la fluorescencia emitida por colorantes basados en fluoresceína.
Usa un láser de iones de argón para producir excitación de alta potencia a 488 nm de un fluoróforo, un sistema de óptica que explora rápidamente sobre el fondo de una placa de 96/384 cavidades, y una cámara de CCD enfriada sensible que captura la fluorescencia emitida. Contiene también una cabeza de pipeteo de 96/384 cavidades que permite que el instrumento suministre soluciones de agentes de prueba en las cavidades de una placa de 96/384 cavidades. La prueba FLIPR está diseñada para medir señales de fluorescencia de poblaciones de células antes, durante y después de la adición de compuestos, en tiempo real, de todas las 96/384 cavidades simultáneamente. La prueba FLIPR puede usarse para identificar y caracterizar compuestos funcionalmente activos en el GPCR GPR39 recombinante, por ejemplo, GPCR GPR39 de rata o humano, expresado en líneas de células. Como se describe a continuación, se midió el tránsito de calcio en células transfectadas con el GPCR GPR39 usando la prueba FLIPR que mide la activación de los receptores por varios substratos para determinar el ligando natural del receptor.
Prueba de AMP cíclico (AMPc) - La estimulación o inhibición de la formación de AMP cíclico (AMPc) mediada por el receptor, puede ponerse a prueba en células que expresan el receptor. Un ejemplo de protocolo para una prueba de AMPc, se provee a continuación. En este protocolo, células COS-7 son transfectadas transitoriamente con el gen del receptor usando el método de DEAE-dextrán,
y sembradas en placas de 96 cavidades. 48 horas después de la transfección, las células se lavan dos veces con solución salina regulada en su pH con fosfato (PBS) de Dulbecco complementada con HEPES 10 mM, glucosa 10 mM y teofilina 5 mM, y se incuban en el mismo regulador de pH por 20 minutos a 37°C, en CO5 a 5%. Se añaden compuestos de prueba, y las células se incuban por otros 10 minutos a 37°C. El medio se aspira entonces, y la reacción se interrumpe por la adición de HCI 100 mM. Las placas se almacenan a -20°C por 2 a 5 días para la medición de AMPc, las placas se descongelan, y el contenido de AMPc en cada cavidad se mide por medio de la prueba de proximidad de escintilación de AMPc (Amersham Pharmacia Biotech). La radiactividad se cuantifica usando un contador microbeta Trilux (Wallac).
Prueba microfisiométrica - Debido a que el metabolismo celular está implicado intrincadamente en una amplia gama de eventos celulares (incluyendo la activación de vías de mensajeros múltiples por el receptor), el uso de mediciones microfisiométricas del metabolismo celular puede proveer una prueba genérica de la actividad celular que surge de la activación de cualquier receptor huérfano, a pesar de los detalles de la vía de señalización del receptor. Guías generales para la expresión de receptores transitorios, preparación de células y registro microfisiométrico, se describen en otra parte (Salón, J. A. y Cwicki, J. A., 1996). Típicamente, células que expresan
receptores se cosechan y se siembran a 3 x 105 células por cápsula de microfisiómetro, en medio completo 24 horas antes de un experimento. El medio se reemplaza con medio libre de suero 16 horas antes del registro, para reducir al mínimo la estimulación metabólica no específica, por factores del suero distribuidos y mal definidos. En el día del experimento, las cápsulas de células se transfieren al microfisiómetro, y se deja que alcancen el equilibrio en el medio de registro (medio 1640 del RPMI de bajo contenido de regulador de pH, sin bicarbonato, sin suero (Molecular Devices Corporation, Sunnyvale, CA) conteniendo BSA a 0.1 a 1 % libre de ácidos grasos), durante el cual se establece una medición de la actividad metabólica basal en el punto de partida. Un protocolo de registro estándar especifica una magnitud de flujo de 100 µ?/min, con un ciclo de bombeo total de 2 minutos que incluye una interrupción del flujo por 30 segundos durante la cual se hace la medición rara de acidificación. Los desafíos del ligando implican una exposición por 1 minuto 20 segundos a la muestra poco antes de que se haga la primera medición de la magnitud post-desafío, seguida de dos ciclos de bombeo adicionales por un total de 5 minutos 20 segundos de exposición a la muestra. Típicamente, fármacos en un tamiz primario son presentados a las células a concentración final de 10 µ?. Se hacen entonces experimentos de seguimiento para examinar la dependencia de compuestos activos por la dosis, desafiando secuencialmente las células con una escala de concentración de fármaco que
exceda la cantidad necesaria para generar respuestas que varíen del umbral a niveles máximos. Las muestras de ligandos se agotan entonces, y las velocidades de acidificación reportadas se expresan como un porcentaje de incremento de la respuesta pico sobre la velocidad en el punto de partida observada poco antes del desafío. Los compuestos que se ha encontrado modulan la actividad de los polipéptidos de la presente invención tienen muchos usos terapéuticos, con base en el hallazgo de que GPR39 está implicada en la regulación del metabolismo de carbohidratos. Específicamente, esto incluye enfermedades relacionadas con niveles incrementados de glucosa en sangre tales como, por ejemplo, diabetes (incluyendo complicaciones asociadas de la misma), que incluye diabetes tipo 1 (diabetes mellitus insulinodependiente o IDDM), tipo 2 (diabetes mellitus no insulinodependiente), diabetes juvenil de inicio en la madurez (MODY) y diabetes gestacional. En resumen, el GPCR GPR39 y receptores relacionados pueden usarse como una herramienta valiosa para el desarrollo de fármacos en una variedad de áreas terapéuticas.
Agentes aglutinantes De esta manera, la invención provee además agentes aglutinantes novedosos, incluyendo agentes moduladores obtenidos por una prueba de conformidad con la presente invención, y composiciones que comprenden dichos agentes. Agentes que se unan al receptor y que puedan tener actividad agonista o antagonista, pueden usarse en métodos para tratar
las enfermedades caracterizadas anteriormente, cuya patología se caracterice por la acción por medio del receptor GPCR GPR39, y dicho uso forma otro aspecto de la invención. Los agentes pueden administrarse como una cantidad efectiva de un agente de la invención. Puesto que muchas de las condiciones mencionadas anteriormente son crónicas y con frecuencia incurables, se entenderá que se pretende que "tratamiento" incluya el logro de una reducción en los síntomas por un período tal como algunas horas, días o semanas, y que incluya disminuir la progresión del curso de la enfermedad. Dichos agentes pueden formularse en composiciones que comprendan un agente junto con un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable. El agente puede estar en la forma de un derivado fisiológicamente funcional, tal como un éster o una sal, tal como una sal ácida de adición o sal básica de metal, o un N- o S- óxido. Las composiciones pueden formularse para cualquier vía o medio de administración adecuado. Vehículos o diluyentes farmacéuticamente aceptables, incluyen aquellos usados en formulaciones adecuadas para administración oral, rectal, nasal, inhalable, tópica (incluyendo bucal y sublingual), vaginal o parenteral (incluyendo subcutánea, intramuscular, intravenosa, intradérmica, intratecal y epidural). La elección del vehículo o diluyente dependerá, de hecho, de la vía de administración propuesta, que puede depender del agente y su propósito terapéutico. Las formulaciones pueden presentarse convenientemente en forma de dosificación unitaria, y pueden prepararse por cualquiera de los
métodos bien conocidos en la técnica de farmacia. Dichos métodos incluyen el paso de poner en asociación el ingrediente activo con el vehículo que constituya uno o más ingredientes accesorios. En general, las formulaciones se preparan poniendo en asociación uniformemente e íntimamente el ingrediente activo con vehículos líquidos o vehículos sólidos finamente divididos o ambos, y entonces, si es necesario, conformando el producto. Para composiciones sólidas, pueden usarse vehículos sólidos no tóxicos convencionales que incluyen, por ejemplo, grados farmacéuticos de manitol, lactosa, celulosa, derivados de celulosa, almidón, estearato de magnesio, sacarina de sodio, talco, glucosa, sacarosa, carbonato de magnesio, y similares. El compuesto activo como se definió anteriormente puede formularse como supositorios usando, por ejemplo, polialquilenglicoles, triglicéridos acetilados, y similares, como el vehículo. Pueden prepararse composiciones líquidas farmacéuticamente administrables, por ejemplo, disolviendo, dispersando, etc., un compuesto activo como se definió anteriormente, y adyuvantes farmacéuticos opcionales en un vehículo tal como, por ejemplo, agua, dextrosa acuosa salina, glicerol, etanol, y similares, para formar de esta manera una solución o suspensión. Si se desea, la composición farmacéutica que se va a administrar puede contener también cantidades menores de sustancias auxiliares no tóxicas, tales como agentes mojantes o emulsionantes, agentes reguladores de pH, y similares, por ejemplo, acetato de sodio, monolaurato de sorbitán, acetato sódico de trietanolamina, oleato de trietanolamina, etc. Métodos reales para preparar
dichas formas de dosificación se conocen, o serán evidentes, para los expertos en la técnica; véase, por ejemplo, Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack Publishing Company, Easton, Pennsylvania, decimoquinta edición, 1975. La composición o formulación que se va a administrar contendrá, en cualquier caso, una cantidad de los compuestos activos en una cantidad efectiva para aliviar los síntomas del sujeto que está siendo tratado. Pueden prepararse formas de dosificación o composiciones que contengan el ingrediente activo en la escala de 0.25 a 95%, siendo el resto vehículo no tóxico. Para administración oral, una composición no tóxica farmacéuticamente aceptable se forma por la incorporación de cualquiera de los excipientes usados normalmente tales como, por ejemplo, grados farmacéuticos de manitol, lactosa, celulosa, derivados de celulosa, croscarmelosa de sodio, almidón, estearato de magnesio, sacarina de sodio, talco, glucosa, sacarosa, magnesio, carbonato, y similares. Dichas composiciones pueden tomar la forma de soluciones, suspensiones, tabletas, pildoras, cápsulas, polvos, formulaciones de liberación sostenida, y similares. Dichas composiciones pueden contener de 1 % a 95% de ingrediente activo, más preferiblemente de 2 a 50%, muy preferiblemente de 5 a 8%. La administración parenteral se caracteriza en general por inyección, ya sea subcutáneamente, intramuscularmente o intravenosamente. Pueden prepararse formulaciones inyectables en formas convencionales, ya
sea como suspensiones o soluciones líquidas, formas sólidas adecuadas para solución o suspensión en líquido antes de la inyección, o como emulsiones. Excipientes adecuados son, por ejemplo, agua, solución salina, dextrosa, glicerol, etanol, o similares. Además, si se desea, las composiciones farmacéuticas que se van a administrar pueden contener también cantidades menores de sustancias auxiliares no tóxicas, tales como agentes mojantes o emulsionantes, agentes reguladores de pH, y similares tales como, por ejemplo, acetato de sodio, monolaurato de sorbitán, oleato de trietanolamina, acetato sódico de trietanolamina, etc. El porcentaje de compuesto activo contenido en dichas composiciones parenterales es altamente dependiente de la naturaleza específica del mismo, así como la actividad del compuesto y las necesidades del sujeto. Sin embargo, son utilizables porcentajes de ingrediente activo de 0.1 % a 10% en solución, y serán mayores si la composición es un sólido que será diluido subsiguientemente a los porcentajes anteriores. De preferencia, la composición comprenderá de 0.2 a 2% del agente activo en solución. Por consiguiente, es un objetivo de la presente invención proveer una composición farmacéutica para el tratamiento de metabolismo deteriorado de carbohidratos en un sujeto tal como, por ejemplo, diabetes (incluyendo complicaciones asociadas de la misma), incluyendo diabetes tipo 1 (diabetes mellitus insulinodependiente o IDDM), tipo 2 (diabetes mellitus no insulinodependiente), diabetes juvenil de inicio en la madurez (MODY) y diabetes gestacional, dicha composición comprendiendo un antagonista del
receptor GPR39.
Producto de diagnóstico Las presentes invenciones proveen también un producto de diagnóstico que comprende una secuencia de ácido nucleico aislada seleccionada del grupo que consiste de: (i) una secuencia de ácido nucleico que codifica para la totalidad o parte de los polipéptidos de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4, (ii) una secuencia de ácido nucleico que consiste de SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 3, o (iii) una secuencia de ácido nucleico que tiene por lo menos 80% de identidad de secuencia, y de preferencia por lo menos 90%, 95%, 96%, 97% o 98% de identidad de secuencia, con la secuencia de ácido nucleico de SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 3. Mediante el uso del ADN, ADN antisentido o ARNsi de la presente invención como sondas, puede detectarse una anormalidad génica del ADN o ARN mensajero que codifica para el receptor GPR39 o parte del mismo en mamíferos incluyendo humanos, y por lo tanto estas secuencias de ácido nucleico son agentes de diagnóstico de genes útiles para daño del ADN o ARN mensajero que codifica para el receptor GPR39 o parte del mismo, mutaciones del mismo, subexpresión del mismo o sobreexpresión del mismo. El diagnóstico de genes descrito anteriormente puede realizarse, por ejemplo, por medio de prueba de hibridación Northern públicamente
conocida o prueba de PCR-SSCP. Cuando se detecte una subexpresión del receptor GPR39, puede diagnosticarse que el sujeto sufre de una enfermedad asociada con la disfunción del receptor GPR39 tal como, por ejemplo, síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo. Cuando se detecte una sobreexpresión del receptor GPR39, puede diagnosticarse que el sujeto sufre de una enfermedad asociada con la sobreexpresión del receptor GPR39 tal como, por ejemplo, diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma. La presente invención provee también un producto de diagnóstico que comprende la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39. Dicha proteína puede detectarse, por ejemplo, en una muestra adecuada, por ejemplo, una muestra de sangre, para diagnosticar subexpresión o sobreexpresión del receptor GPR39. Esta invención se entenderá mejor haciendo referencia a los detalles experimentales siguientes, pero los expertos en la técnica apreciarán fácilmente que éstos son sólo ilustrativos de la invención como se describe más enteramente en las reivindicaciones más adelante. Además, a lo largo de esta solicitud, se citan varias publicaciones. La descripción de estas publicaciones se incorpora de esta manera en esta solicitud como referencia para describir más enteramente el estado de la técnica a la cual esta invención pertenece.
EJEMPLOS
Los siguientes ejemplos ilustran la invención. Otras modalidades ocurrirán para los expertos en la técnica a la luz de estos ejemplos.
Materiales y métodos
Ratones con expresión bloqueada de GPR39 Se obtuvieron ratones con expresión bloqueada de GPR39 de Lexicón Genetics Inc. Se logró la disolución del marco de lectura abierto de GPR39, reemplazando la región codificante del primer exón codificante del gen de GPR39 con un cassette de selección/gen reportero LacZ/MC1-Neo con IRES. Se mantuvo a los animales en una instalación de SPF que satisfacía todos los requisitos belgas y europeos para el cuidado de animales. Se alojó a los ratones por grupos en una colonia de animales con clima controlado con un ciclo de 12 horas de luz-oscuridad (luz a las 7:00, hora oficial del Este), con acceso libre a alimento y agua, a menos que se indicara de otra manera. Se tomaron medidas adecuadas para reducir al mínimo el dolor o la molestia. Todos los experimentos se llevaron a cabo de acuerdo con los European Communities Council Directives (86/609/EEC), y fueron aprobados por el comité ético local.
Análisis histológico de la expresión de GPR39 en el páncreas Se disectó el páncreas de ratones WT (de tipo silvestre) y GPR39" _, y se realizó tinción de LacZ en portaobjetos entero. En resumen, se disectó tejido en solución de PBS en hielo, y fue fijado por 2 horas a 4°C en glutaraldehído a 0.5% en PBS. Después, el tejido se enjuagó 3 veces en PBS con agitación suave. Se realizó tinción durante la noche a 30°C en un regulador de pH de tinción complementado con 1 mg/ml de X-gal, ferricianuro de potasio 5 mM y ferrocianuro de potasio 5 mM. Después de la tinción, se enjuagó el tejido en el regulador de pH de lavado de PBS, se deshidrató en alcohol, se aclaró en xilol incluido en parafina, y se seccionó a 5 µ??. Se realizó examen histológico en secciones de tejido de 10 pm con y sin contratinción con hematoxilina y eosina de Harris.
Comparación del peso corporal en ratones WT y GPR39 Se alojó individualmente a los animales en jaulas a 22 ± 1 °C con un ciclo de 12 horas-12 horas de luz-oscuridad. Se alimentó a los animales a voluntad con una dieta estándar (22% de proteínas, 4.3% de grasa y 4% de celulosa de U.A.R., Francia). Se siguió el peso corporal en estos animales partiendo a la edad de 8 a 12 hasta 16 a 20 semanas.
Prueba de tolerancia a la glucosa en ratones WT y GPR39 Se sometió a ayuno a ratones GPR39"y" y WT (machos y hembras) durante la noche (partiendo a las 5:30 p.m.), y se inyectó entonces
subcutáneamente a los mismos con 2 g/kg de glucosa (solución salina a una concentración final de 200 mg/ml). Se tomaron muestras de sangre por venesección de la cola. Primero, se tomó el punto de partida antes de que se pesara a los animales, y entonces se administró glucosa. Se determinó la concentración de glucosa en sangre a 15, 30, 45, 60, 90 y 120 minutos postadministración de glucosa, por medio del instrumento One Touch Ultra (Lifescan Inc., USA).
Comparación de la composición del cuerpo de ratones WT y GPR39 - Se midieron la grasa corporal y la masa muscular del cuerpo en ratones GPR39"7" y de tipo silvestre conscientes, entre las 9.00 y 11.00 a.m., por resonancia magnética nuclear (RMN) cuantitativa (analizador de RMN Minispec mq10, Bruker, Alemania). Este es un método desarrollado especialmente para la determinación rápida no invasiva de la composición del cuerpo en ratones conscientes. Se cuantificaron cuerpo magro, grasa corporal y fluido por medio de RMN. Se pesó a los animales antes de la medición de la RMN. Resultados
Análisis histológico de la expresión de GPR39 en el páncreas En los ratones GPR39"'" a la mano, la región codificante del primer exón codificante es reemplazada por el gen reportero LacZ; por lo
tanto, se examinó la expresión de LacZ como un indicador del patrón de expresión endógena de GPR39 en el páncreas. En el páncreas, la expresión se detectó por todos los islotes de Langerhans, la porción endocrina del páncreas en ratones GPR39"7" (figura 1A), pero no en ratones de tipo silvestre (figura 1 B).
Comparación del peso corporal en ratones WT y GPR39 ~'~ Se siguió el peso corporal en estos animales, partiendo a la edad de 8 a 12 semanas hasta 16 a 20 semanas. Los ratones GPR39"'" machos ganaron más peso que los ratones machos de tipo silvestre correspondientes (figura 2). No se observó diferencia alguna en estos ratones hembras en esta escala de edad.
Prueba de tolerancia a la glucosa en ratones WT y GPR39 Después de un período de ayuno de 16 horas, la glucosa en sangre no fue cambiada significativamente en ratones GPR39"'" (machos + hembras) en comparación con ratones de tipo silvestre (machos + hembras) (de 12 a 16 semanas). En condición de alimentación, tampoco se observó diferencia alguna en la glucosa en sangre entre ambos genotipos (figuras 3A-3B). Después de la administración de glucosa, la glucosa en sangre fue significativamente menos incrementada en ratones GPR39"'" machos en comparación con ratones machos de tipo silvestre (de 12 a 16 semanas)
(P<0.05). En ratones hembras, no se observó diferencia alguna entre ambos genotipos (de 12 a 16 semanas) (figura 4).
Comparación de la composición del cuerpo de ratones WT y GPR39-y- Se midió la composición del cuerpo en ratones a la edad de 13 a 17 y 16 a 20 semanas. En los ratones de 13 a 16 semanas, no se observó diferencia alguna en la composición del cuerpo entre ambos genotipos alimentados con dieta estándar. Tres semanas después, en los mismos animales, la grasa corporal en los ratones machos GPR39"y" pareció aumentar en comparación con los ratones machos de tipo silvestre (15.76 ± 5.30% contra 1.97 ± 2.60%), mientras que la masa magra corporal pareció disminuir en los ratones machos GPR39"y" en comparación con los ratones de tipo silvestre (41.22 ± 3.41% contra 43.45 ± 1.78%) (figuras 5A-5B).
Discusión Con base en los primeros hallazgos de que el receptor GPR39 s altamente expresado en el tejido del páncreas, junto con los resultados del análisis fenotípico de ratones GPR39"y~ que muestran niveles incrementados de colesterol en ambos sexos de los ratones con expresión bloqueada de GPR39, en comparación con las carnadas de tipo silvestre (datos no publicados), debe investigarse una función posible para el receptor GPR39 en el control de la glucemia. La confirmación de la implicación de GPR39 en el
control de la glucemia validaría este receptor como un buen objetivo para tratar enfermedades diabéticas que incluyen complicaciones de las mismas, y todas las enfermedades relacionadas con el síndrome metabolico. Por estas razones, el propósito del presente trabajo fue localizar primeramente el receptor GPR39 en el tejido del páncreas usando la técnica de expresión de lacZ, y después poner a prueba los ratones GPR39"'" contra ratones de tipo silvestre en la prueba de tolerancia a la glucosa. En función de estos resultados, se realizará la determinación de la concentración de insulina antes y después de la administración de glucosa en la prueba de tolerancia a la glucosa, para confirmar la función posible de GPR39 en el control de la glucemia. En paralelo a todos estos estudios, se determinó también la composición del cuerpo usando un dispositivo de RMN. Aquí también en función de los resultados preliminares, es posible que se investigue el metabolismo de los ratones GPR39"'" en comparación con ratones de tipo silvestre, en una estructura de jaula con metabolismo estándar.
REFERENCIAS
Bradford, M. M., A rapid and sensitive method for the quantitation of microgram quantities of protein utilizing the principie of protein-dye binding. Anal. Biochem. 1976; 72: 248-254. Hoist, B., Holliday, N. D., Bach, A., Elling C. E., Coc, H. M. y Schwartz, T. W., Common structural basis for constitutive activity of the
Ghrelin receptor family. J. Biol. Chem. 2004, 279 (51 ): 53806-53817. Date Y, Nakazato M, Murakami N, Kojima M, Kanga a K, Matsukura S. Ghrelin acts ¡n the central nervous system to stimulate gastric acid secretion. Biochem Biophys Res Commun. Ene 26 de 2001 ; 280 (3): 904-7. Ghoos Y, Maes B, Geypens B, Mys G, Hiele M, Rutgeerts P y Vantrappen G. Measurement of gastric emptying rate of solids by means of a carbón labeled octanoic acid breath test. Gastroenterol. 1993; 104: 1640-7. Inui A, Asakawa A, Bowers CY, Mantovani G, Laviano A, Meguid MM, Fujimiya M. Ghrelin, appetite, and gastric motility: the emerging role of the stomach as an endocrine organ. FASEB J. Mar de 2004; 18 (3 ): 439-56. Maes B, Ghoos Y, Geypens B, Mys G, Hiele M, Rutgeerts P y Vantrappen G. The combined 3C-glycine/ 4C-octanoic acid breath test: a double carbón labeled breath test to monitor gastric emptying rate of liquids and solids. J. Nucí. Med. 1994; 35: 824-31. McKee K K, Tan C P, Palyha O C, Liu J, Feighner S D, Hreniuk D L, Smith R G, Howard A D y Van der Ploeg L H T. Cloning and characterization of two human G protein-coupled receptor genes (GPR38 and GPR39) related to the growth hormone secretagogue and neurotensin receptors. Genomics 46: 426-434, 1997. Trudel L, Tomasetto C, Rio M C, Bouin M, Plourde V, Eberling P y Poitras P (2002) Ghrelin/motilin-related peptide is a potent prokinetic to reverse gastric postoperative ileus in rat. Am. J. Physiol. 282, G948-G952.
Peeters TL. Central and peripheral mechanisms by which ghrelin regulates gut motility. J Physiol Pharmacol. Dic de 2003; Supl. 54, 4: 95-103. Salón J. A. y Owicki J. A. Real-time measurement of receptor activity: Application of microphysiometric techniques to receptor biology. Meth. Neurosci. 1996; 25: 201-224. Zhang J. V., Ren P-G., Avsian-Kretchmer O., Luo, C-W., Rauch R., Klein C, Hsueh A. J. W. (2004) Obestatin, a peptide encoded by the ghrelin gene, opposes ghrelin's effects on food intake. Science Vol. 310; 996-999. Laburthe M., Couvineau A., Marie J C. VPAC receptors for VIP and PACAP. Receptors & Channels 8: 137-153, 2002. McLatchie LM. Fraser NJ. Main MJ. Wise A. Brown J. Thompson N. Solari R. Lee MG. Foord SM. RAMPs regúlate the transport and ligand specificity of the calcitonin-receptor-like receptor. Nature. 393: 333-339, 1998. Christopoulos A. Christopoulos G. Morfis M. Laburthe M.
Couvineau A. Sexton PM. Receptor activity modifying proteins (RAMPS) ¡nteract with the VPACI receptor: evidence for differential ramp modulation of múltiple signaling pathways. Proceedings Society for Neuroscience, 2001. Resumen 5508 (http://sfn.scholarone.com/itin2001/). Christopoulos A. Christopoulos G. Morfis M. Udawela M.
Laburthe M. Couvineau A. Kuwasako K. Tilakaratne N. Sexton PM. Novel receptor partners and function of receptor activity-modifying proteins. Journal of Biological Chemistry. 278: 3293-3297, 2003.
Claims (13)
1.- Un método para identificar compuestos que mejoren el control de la glucosa en un sujeto y que sean efectivos para prevenir y/o tratar patologías relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo, dicho método comprendiendo el uso de la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39.
2.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la proteína receptora GPR39 está siendo seleccionada del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 4, una variante de empalme de las proteínas que tienen las SEQ ID's mencionadas anteriormente, y una secuencia de aminoácidos que tiene por lo menos 80% y de preferencia por lo menos 90%, 95%, 96%, 97% o 98% de identidad de secuencia, con la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4.
3.- El método de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado además porque una parte de la proteína receptora GPR39 consiste de un fragmento de por lo menos 10 aminoácidos del polipéptido de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4.
4. - Un método para identificar un compuesto que mejora la regulación de la glucosa en un sujeto, y que sea efectivo para prevenir y/o tratar patologías relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo, cuyo método comprende: (i) poner en contacto células hospederas que expresan la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39 de conformidad con la invención, con dicho compuesto bajo condiciones adecuadas para la unión, y (ii) detectar la unión del compuesto a dicha proteína receptora.
5. - Un método para identificar un compuesto que mejora la regulación de la glucosa en un sujeto, y que sea efectivo para prevenir y/o tratar patologías relacionadas con un metabolismo deteriorado de carbohidratos, en particular en la prevención y/o el tratamiento de diabetes, incluyendo complicaciones asociadas de la misma, o del síndrome metabólico, incluyendo complicaciones asociadas del mismo, cuyo método comprende: (i) poner en contacto preparaciones de membrana de células hospederas que expresan la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39 de conformidad con la invención, con dicho compuesto bajo condiciones adecuadas para la unión, y (ii) detectar la unión del compuesto a dicha proteína receptora.
6. - El método de conformidad con la reivindicación 4 ó 5, caracterizado además porque la unión del compuesto a la proteína receptora GPR39 está siendo detectada por medio de una marca asociada directamente o indirectamente con el compuesto que se va a poner a prueba o en una prueba que implica competencia con un competidor marcado.
7.- El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque el competidor marcado es obestatina marcada.
8.- El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado además porque en el paso (i), los compuestos son puestos en contacto con células hospederas que expresan la totalidad o parte de la proteína GPR39 de conformidad con las reivindicaciones 2 y 3.
9.- Un método para identificar compuestos que modulan el metabolismo de carbohidratos, dicho método comprendiendo los pasos de: (i) poner en contacto la totalidad o partes de la proteína receptora GPR39 con el compuesto que se va a poner a prueba, y (ii) medir la actividad de la proteína receptora GPR39, en donde el cambio de actividad de GPR39 en presencia del compuesto de prueba, es una indicación de la capacidad de los compuestos para modular el metabolismo de carbohidratos.
10. - El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque en el paso i), los compuestos son puestos en contacto con células hospederas que expresan la totalidad o parte de la proteína GPR39 de conformidad con las reivindicaciones 2 y 3.
11. - El método de conformidad con la reivindicación 9 ó 10, caracterizado además porque la actividad de la proteína receptora GPR39 está siendo medida como la modulación de un mensajero intracelular.
12. - El método de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque el segundo mensajero intracelular es AMPc, calcio o un producto de gen reportero.
13. - El uso de una secuencia de ácido nucleico aislada seleccionada del grupo que consiste de: (i) una secuencia de ácido nucleico que codifica para la totalidad o parte de los polipéptidos de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4, (ii) una secuencia de ácido nucleico que consiste de SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 3, o (iii) una secuencia de ácido nucleico que tiene por lo menos 80% de identidad de secuencia, con la secuencia de ácido nucleico de SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 3, en un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12. 4. - El uso de un vector que comprende una secuencia de ácido nucleico como se reclama en la reivindicación 13, en un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 , 4, 5, 8, 9 ó 10. 15.- El uso de una célula hospedera que comprende una secuencia de ácido nucleico como se reclama en la reivindicación 13, o un vector como se reclama en la reivindicación 4, en un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 , 4, 5, 8, 9 ó 10. 6. - Una composición farmacéutica para el tratamiento de control deteriorado de la glucosa en un humano o animal, que comprende un agonista o antagonista del receptor GPR39. 17. - El uso de un agonista o antagonista de GPR39, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una condición de enfermedad relacionada con un metabolismo deteriorado del carbohidrato, en particular diabetes (incluyendo complicaciones asociadas de la misma), incluyendo diabetes mellitus tipo 1 (diabetes mellitus insulinodependiente o IDDM), tipo 2 (diabetes mellitus no insulinodependiente), diabetes juvenil de inicio en la madurez (MODY) y diabetes gestacional. 18. - Un producto de diagnóstico que comprende una secuencia de ácido nucleico aislada seleccionada del grupo que consiste de: (i) una secuencia de ácido nucleico que codifica para la totalidad o parte de los polipéptidos de SEQ ID NO: 2 o SEQ ID NO: 4, (ii) una secuencia de ácido nucleico que consiste de SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 3, o (iii) una secuencia de ácido nucleico que tiene por lo menos 80% de identidad de secuencia, con la secuencia de ácido nucleico de SEQ ID NO: 1 o SEQ ID NO: 3. 19. - El producto de diagnóstico de conformidad con la reivindicación 18, en donde en el paso (i), la parte del polipéptido es como se define en la reivindicación 3. 20. - Un producto de diagnóstico que comprende la totalidad o parte de la proteína receptora GPR39. 21. - El producto de diagnóstico de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado además porque la proteína receptora GPR39 es como se define en la reivindicación 2, y la parte de la proteína receptora GPR39 es como se define en la reivindicación 3.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP06115158 | 2006-06-08 | ||
PCT/EP2007/055636 WO2007141322A1 (en) | 2006-06-08 | 2007-06-08 | G protein coupled receptor 39 (gpr39) |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX2008015670A true MX2008015670A (es) | 2009-01-12 |
Family
ID=37198919
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2008015670A MX2008015670A (es) | 2006-06-08 | 2007-06-08 | Receptor 39 acoplado a proteina g (gpr39). |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP2030024A1 (es) |
JP (1) | JP2009539362A (es) |
CN (1) | CN101467047A (es) |
CA (1) | CA2652398A1 (es) |
MX (1) | MX2008015670A (es) |
WO (1) | WO2007141322A1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20230091702A1 (en) * | 2019-11-01 | 2023-03-23 | Peking University | Use of bile acids and derivatives thereof in preparation of gpr39 agonist |
US20230174484A1 (en) | 2020-04-30 | 2023-06-08 | Oregon Health & Science University | Antagonists of gpr39 protein |
EP4423090A2 (en) | 2021-10-26 | 2024-09-04 | Vasocardea, Inc. | Antagonists of gpr39 protein |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
AU2001257406A1 (en) * | 2000-04-26 | 2001-11-07 | Millennium Pharmaceuticals, Inc. | Methods and compositions for the diagnosis and treatment of cardiovascular and tumorigenic disease using 4941 |
US20030232769A1 (en) * | 2002-06-17 | 2003-12-18 | Isis Pharmaceuticals Inc. | Antisense modulation of G protein-coupled receptor 39 expression |
US20040071708A1 (en) * | 2002-09-26 | 2004-04-15 | Immusol, Inc. | GPR 39 modulators that control cancerous cell growth |
CA2499433A1 (en) * | 2002-10-31 | 2004-05-13 | Janssen Pharmaceutica N.V. | Crh responsive genes in cns |
DE602004030899D1 (de) * | 2003-04-25 | 2011-02-17 | Takeda Pharmaceutical | Neues screening-verfahren |
EP1623230A2 (en) * | 2003-05-05 | 2006-02-08 | Bayer HealthCare AG | Diagnostics and therapeutics for diseases associated with g-protein-coupled receptor gpr39 (gpr39) |
AU2005311321A1 (en) * | 2004-12-01 | 2006-06-08 | Janssen Pharmaceutica N.V. | G protein coupled receptor |
-
2007
- 2007-06-08 EP EP07729995A patent/EP2030024A1/en not_active Withdrawn
- 2007-06-08 CN CNA2007800212075A patent/CN101467047A/zh active Pending
- 2007-06-08 WO PCT/EP2007/055636 patent/WO2007141322A1/en active Application Filing
- 2007-06-08 JP JP2009513702A patent/JP2009539362A/ja not_active Ceased
- 2007-06-08 MX MX2008015670A patent/MX2008015670A/es unknown
- 2007-06-08 CA CA002652398A patent/CA2652398A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP2030024A1 (en) | 2009-03-04 |
CN101467047A (zh) | 2009-06-24 |
JP2009539362A (ja) | 2009-11-19 |
CA2652398A1 (en) | 2007-12-13 |
WO2007141322A1 (en) | 2007-12-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
EP1377834A2 (en) | Medicaments which are modulators of hm74 and/or hm74a activity | |
WO2002057783A2 (en) | Method of screening for gpr40 ligands | |
WO2005014797A2 (en) | P16 mediated regulation of nmda receptors | |
JP2002520011A (ja) | 成長ホルモン分泌促進物質関連受容体および核酸 | |
JPH11169187A (ja) | 新規化合物 | |
MX2008015670A (es) | Receptor 39 acoplado a proteina g (gpr39). | |
WO2000075166A1 (en) | Melanin concentrating hormone receptor | |
US20070087388A1 (en) | G protein coupled receptor | |
JP4468304B2 (ja) | スクリーニング方法 | |
AU5545999A (en) | Endogenous constitutively activated g protein-coupled orphan receptors | |
WO2006058889A1 (en) | G protein coupled receptor | |
AU2001250410A1 (en) | Adenine binding G protein coupled receptors | |
KR101338885B1 (ko) | Mgc4504의 용도 | |
WO2001040802A2 (en) | Novel protein | |
JP2006290826A (ja) | スクリーニング方法 | |
US7157567B2 (en) | Polypeptide | |
Hang | Heterodimerization of Mt₁ And Mt₂Melatonin Receptors: Signal Transduction and Structural Implications | |
WO2005101002A1 (en) | Diagnostics and therapeutics for diseases associated with c-c chemokine receptor 2 (ccr2) |