[go: up one dir, main page]

MX2008012775A - Articulacion radial y metodo para producir una articulacion radial de este tipo para un vehiculo automovil. - Google Patents

Articulacion radial y metodo para producir una articulacion radial de este tipo para un vehiculo automovil.

Info

Publication number
MX2008012775A
MX2008012775A MX2008012775A MX2008012775A MX2008012775A MX 2008012775 A MX2008012775 A MX 2008012775A MX 2008012775 A MX2008012775 A MX 2008012775A MX 2008012775 A MX2008012775 A MX 2008012775A MX 2008012775 A MX2008012775 A MX 2008012775A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
box
ball
radial
articulation
joint
Prior art date
Application number
MX2008012775A
Other languages
English (en)
Inventor
Juergen Schmitz
Christian Rziczny
Michael Heuer Gen Hallmann
Horts Pott
Benjamin Ziebart
Original Assignee
Zahnradfabrik Friedrichshafen
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Zahnradfabrik Friedrichshafen filed Critical Zahnradfabrik Friedrichshafen
Publication of MX2008012775A publication Critical patent/MX2008012775A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C11/00Pivots; Pivotal connections
    • F16C11/04Pivotal connections
    • F16C11/06Ball-joints; Other joints having more than one degree of angular freedom, i.e. universal joints
    • F16C11/0619Ball-joints; Other joints having more than one degree of angular freedom, i.e. universal joints the female part comprising a blind socket receiving the male part
    • F16C11/0623Construction or details of the socket member
    • F16C11/0628Construction or details of the socket member with linings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C11/00Pivots; Pivotal connections
    • F16C11/04Pivotal connections
    • F16C11/06Ball-joints; Other joints having more than one degree of angular freedom, i.e. universal joints
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D7/00Steering linkage; Stub axles or their mountings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C11/00Pivots; Pivotal connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C11/00Pivots; Pivotal connections
    • F16C11/04Pivotal connections
    • F16C11/06Ball-joints; Other joints having more than one degree of angular freedom, i.e. universal joints
    • F16C11/0685Manufacture of ball-joints and parts thereof, e.g. assembly of ball-joints
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C33/00Parts of bearings; Special methods for making bearings or parts thereof
    • F16C33/02Parts of sliding-contact bearings
    • F16C33/04Brasses; Bushes; Linings
    • F16C33/06Sliding surface mainly made of metal
    • F16C33/14Special methods of manufacture; Running-in
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C2326/00Articles relating to transporting
    • F16C2326/20Land vehicles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49636Process for making bearing or component thereof
    • Y10T29/49643Rotary bearing
    • Y10T29/49647Plain bearing
    • Y10T29/49648Self-adjusting or self-aligning, including ball and socket type, bearing and component making
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49636Process for making bearing or component thereof
    • Y10T29/49643Rotary bearing
    • Y10T29/49647Plain bearing
    • Y10T29/49648Self-adjusting or self-aligning, including ball and socket type, bearing and component making
    • Y10T29/4965Deforming socket to secure ball
    • Y10T29/49652Die-press shaping
    • Y10T29/49654Die-press shaping having liner
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/32Articulated members
    • Y10T403/32606Pivoted
    • Y10T403/32631Universal ball and socket
    • Y10T403/32737Universal ball and socket including liner, shim, or discrete seat
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/32Articulated members
    • Y10T403/32606Pivoted
    • Y10T403/32631Universal ball and socket
    • Y10T403/32737Universal ball and socket including liner, shim, or discrete seat
    • Y10T403/32778Completely spacing the members

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Forging (AREA)

Abstract

Se revela una articulación radial para un vehículo automóvil con una caja (1) a través de cuya abertura (2) unilateral se inserta un vástago (3) de rótula en un hueco (4) de la caja, en la cual la bola (5) de articulación del vástago (3) de rótula se monta basculante y giratoria en una región de cojinete del hueco (4) y una sección (6) de vástago del vástago (3) de rótula conectada con la bola (5) de articulación sobresale de la caja (1) a través de la abertura (2) de la caja (1). De conformidad con la invención la caja (1) tiene en la región de su abertura (2) una sección (7) producida mediante maquinado con arranque de viruta que se puede deformar mediante un proceso de deformación en frío. Se revela además un método para la producción de una articulación radial que comprende las siguientes etapas de proceso: - producción de una caja semiacabada, - maquinado con arranque de viruta de la sección próxima a la abertura de la caja, - inserción de la bola de articulación del vástago de rótula en el hueco de la caja, - deformación en frío de la sección del lado de la abertura de la caja hasta que entre la bola de articulación y la caja exista un cubrimiento metálico que garantice una suficiente resistencia a la extracción para la articulación a ser producida y exista de esta manera una unión positiva entre los componentes que están en contacto uno con otro.

Description

ARTICULACION RADIAL Y METODO PARA PRODUCIR UNA ARTICULACION RADIAL DE ESTE TIPO PARA UN VEHICULO AUTOMOVIL DESCRIPCION DE LA INVENCION La invención se refiere a una articulación radial para un vehículo automóvil de acuerdo al preámbulo de la reivindicación 1 y a un método para producir una articulación radial de este tipo. En el caso de rótulas se diferencia entre articulaciones axiales y articulaciones radiales. Esta diferencia se rige de acuerdo a la respectiva dirección de incidencia de las fuerzas que actúan sobre el vástago de la rótula. Como referencia para esta definición de las diferentes rótulas sirve la posición del vástago de rótula no desviado. De acuerdo con esto la carga principal de una articulación axial se encuentra en la dirección del eje central longitudinal del vástago de rótula, en tanto que la carga principal en el caso de una articulación radial actúa transversal al eje central longitudinal del vástago de rótula. Por lo tanto estos tipos de articulación se diferencian fundamentalmente uno de otro en lo referente a las cargas que inciden sobre ellos y por consiguiente también en la estructura. En particular son diferentes la ejecución de la caja y el material que se usa para la caja. Así, en el caso de las articulaciones axiales una particularidad reside en alojar el vástago de rótula con su bola de articulación de tal manera en la caja que no puede ser zafado de la caja en el caso de una carga a lo largo de su eje central longitudinal, o sea, en dirección axial. Esta asi llamada fuerza de extracción de la articulación axial es una magnitud definitiva y un criterio de calidad esencial de una articulación axial. En las articulaciones radiales el vástago de rótula sufre la carga de fuerzas que actúan radiales a su eje central longitudinal. A consecuencia de esto la fuerza de extracción del vástago de rótula es menor que en las articulaciones axiales, lo cual influye definitivamente en la ejecución de la caja. Independientemente del tipo de construcción de la rótula en cuestión se incurre en considerables esfuerzos para poder fabricar estas articulaciones de manera económica. Se deberán evitar dentro de lo posible las operaciones de proceso complejas con arranque de viruta en la articulación que se deberá fabricar. Por el motivo mencionado, en el documento DE 197 55 020 Al se especifica una articulación axial asi como un método para el montaje de una articulación axial de este tipo. La articulación axial está constituida de una caja monolítica metálica abierta por un lado, a través de cuya abertura se inserta un vástago de rótula en un hueco de la caja, siendo que la bola de articulación del vástago de rótula se aloja basculante y giratoria en un área de cojinete del hueco. Una sección de vástago del vástago de rótula conectada con la bola de articulación sobresale fuera de la caja a través de la abertura de la caja. La fijación del vástago de rótula se efectúa dentro de la caja mediante una deformación en frió del área del borde de la abertura, de la caja en dirección hacia el vástago de rótula. Entre la bola de articulación del vástago de rótula y el hueco de la caja se dispone un casquillo de cojinete que preferiblemente se fabrica de un material compuesto de plástico y metal. Mediante la deformación del área del borde de la abertura de la caja también se deforma el casquillo del cojinete que previamente a la deformación de la caja tiene una sección de abertura cilindrica circular para la introducción de la bola de articulación de manera que esta área del borde de la abertura del casquillo del cojinete se ciñe a la bola de articulación. A consecuencia del sencillo diseño de la caja existe la posibilidad de fabricar la caja para esta articulación axial en su totalidad mediante un proceso de deformación en frío. Mediante esto es posible fabricar de manera muy económica esta articulación axial. Por el documento DE 195 36 035 Al se conoce además una articulación radial que se fabrica en su totalidad mediante un proceso de deformación en frió. Sin embargo esta articulación radial tiene una caja abierta por ambos lados, de manera que se requiere un maquinado con arranque de viruta de la región de contacto de la tapa. Además, la articulación radial tiene un vástago recto y de forma muy sencilla. Pero si la caja tiene, por ejemplo, un vástago acodado o si se requieren otras formas geométricas de la caja, entonces el proceso de deformación en frió encuentra rápidamente sus limites. Adicionalmente, el proceso de deformación en frió requiere de un material relativamente suave por lo que se usa, por ejemplo, un material de acero de poca dureza como C45 para producir la caja con este. Esta poca resistencia del material de la caja se tiene que compensar constructivamente. Sin embargo, esto significa un mayor uso de material y en consecuencia también un mayor peso de estas articulaciones. Para las articulaciones radiales no es posible usar un proceso de deformación en frió si tienen una geometría de caja muy complicada y un vástago con radios de curvatura muy pronunciados debido a las condiciones de montaje en el vehículo automóvil. Por el motivo mencionado estos tipos de articulaciones radiales se producen hasta ahora mediante un proceso de deformación en caliente y a continuación se deberán procesar costosamente con arranque de viruta para fabricar, por ejemplo, el hueco para la inserción del vátago de rótula, aplicar la zona de conexión para la fijación de la tapa que se requiere para cerrar la caja o una ranura para alojar el borde de un fuelle de obturación en la caja de la articulación. Por el hecho de que para terminar una caja semiacabada creada mediante un proceso de deformación en caliente para una articulación radial se requieren diversos procesos de arranque de viruta y además varias operaciones de sujeción en la máquina de procesamiento resultan costos considerables que encarecen innecesariamente la totalidad del proceso de producción. Esta desventaja esencial ya se describe en el documento DE 195 36 035 Al para el proceso de deformación en frió. Como material para las cajas de articulaciones radiales que se producen mediante un proceso de deformación en caliente se usan aceros como 30MnSiV6, que en comparación con el material C45 previamente mencionado tienen una resistencia sustancialmente más alta (aproximadamente 950 N/mm2) . En virtud de que las articulaciones radiales que hasta ahora se encuentran en uso, al igual que la revelada en el documento DE 195 36 035 Al tienen usualmente una caja abierta por ambos lados es necesario que el lado opuesto a la abertura se cierre posteriormente mediante una tapa. Durante el uso de una articulación radial de este tipo es posible que, por ejemplo los daños mecánicos en la región de la tapa provoquen durante el uso invernal del vehículo automóvil que los medios agresivos como lejías salinas provoquen una formación de óxido en la región de la tapa. Sin embargo, esto puede ocasionar una falta de hermeticidad y por consiguiente la falla de la articulación radial. Por este motivo, aunque las cajas abiertas por ambos lados son hasta ahora necesarias en las articulaciones radiales, tienen desventajas. ? esto hay que agregar la circunstancia de que el maquinado de la superficie de descanso de la tapa y el maquinado de la abertura dispuesta del otro lado para la inserción del vástago de rotula asi como de la zona para el descanso del borde del fuelle de obturación en la caja requieren de varios procesos sucesivos de sujeción para el maquinado con arranque de viruta de la caja de la articulación radial. Esta resujeción de la pieza de trabajo que consume tiempo también lleva aunados correspondientes costos de fabricación indeseados. La invención tiene por objeto proporcionar una articulación radial asi como un método para la producción de una articulación radial de este tipo que tiene una estructura sencilla y por consiguiente se puede fabricar de manera económica. Este problema lo resuelve la invención con las características de las reivindicaciones independientes 1 y 15. Otros perfeccionamientos de la invención se reproducen en las reivindicaciones subordinadas subsiguientes . De conformidad con la invención, una articulación radial para un vehículo automóvil con una caja metálica monolítica a través de cuya abertura unilateral se inserta un vástago de rótula en un hueco de la caja, siendo que la bola de articulación del vástago de rótula se aloja basculante y giratoria en una zona de cojinete del hueco y una sección de vástago del vástago de rótula conectada con la bola de articulación sobresale de la caja a través de la abertura de la caja se perfecciona en el sentido de que la caja comprende en la región de su abertura una sección producida mediante maquinado con arranque de viruta que se puede deformar mediante un proceso de deformación en frío. Un punto de vista esencial de la presente invención consiste en que la caja únicamente tiene en la región de la abertura de la caja una sección cuya sección transversal se modifica una sola vez mediante maquinado con arranque de viruta de manera que puede tener lugar un proceso subsiguiente de deformación en frío de esta sección para terminar la caja. Con ello la articulación radial es muy sencilla y económica de fabricar. El maquinado con arranque de viruta de la sección externa de la caja de la articulación en una articulación radial de conformidad con la invención permite asimismo la aplicación de la región del borde de un fuelle de obturación que hermetiza la articulación radial sin que para esto se requiera una operación adicional. Por consiguiente, el maquinado de la caja de la articulación radial de conformidad con la invención se puede efectuar en total con una sola operación de arranque de viruta. Ya no se requiere la resujeción compleja e intensiva en costo de la pieza de trabajo. Se puede prescindir de la tapa hasta ahora necesaria, mediante lo cual se pudo ahorrar al menos un componente adicional. Las articulaciones radiales de conformidad con la invención son adecuadas para el uso en la región de la suspensión de las ruedas de vehículos automóviles. Sin embargo se prefiere el uso como articulación radial para una barra de la dirección. Con un primer perfeccionamiento de la invención se proporciona además una articulación radial que tiene una estructura sencilla y que por lo tanto se puede fabricar y montar económicamente. Una ventaja esencial de esta articulación radial consiste en que la caja en su totalidad se puede fabricar mediante un proceso de deformación en caliente. Por consiguiente, tampoco constituyen un problema las geometrías de caja complicadas. Otra ventaja de la invención consiste adicionalmente en que a consecuencia del proceso de deformación en caliente la caja tiene una gran resistencia que por una parte proviene del material de mayor resistencia que se usa y por otra parte del proceso mismo, ya que durante el maquinado del material la estructura del acero sufre una modificación. Pero esto a su vez da por resultado que la caja se puede ejecutar, por ejemplo, con secciones transversales más chicas que en las articulaciones radiales conocidas hasta ahora. Debido a la mayor resistencia del material de la caja de la articulación radial, con un cubrimiento metálico sustancialmente menor se obtienen fuerzas de extracción del vástago de rótula cuya magnitud es comparable a las de las articulaciones ejecutadas de acuerdo al estado de la técnica. El cubrimiento metálico entre el diámetro externo de la bola de articulación y el diámetro interno de la abertura de la caja constituye una medida de la fuerza de extracción del vástago de rótula que se puede obtener. De conformidad con un perfeccionamiento de la invención el proceso de deformación en caliente puede ser un proceso de forja. Mediante este proceso de forja es posible producir cajas de articulaciones radiales de cualquier sección transversal y cualquier diseño a discreción, es decir, con él también se pueden realizar geometrías complicadas. Para cerrar la caja se deforma mediante una deformación en frío la sección de la región del borde de la abertura de la caja cuya sección transversal se redujo una sola vez mediante un maquinado con arranque de viruta. Previamente a su deformación la sección tiene una sección transversal cilindrica circular. Después de la deformación queda una abertura en la caja por la que sobresale de la caja el vástago de rótula. Esta abertura tiene una sección transversal de forma anular circular. Por consiguiente es posible que con una articulación radial de este tipo se puedan obtener ángulos de desviación máximos en cada dirección de desviación del vástago de rótula, es decir, el vástago de rótula puede bascular a discreción alrededor del punto central de la bola de articulación. En consecuencia, en una articulación radial de conformidad con la invención se maximiza el ámbito de basculamiento del vástago de rótula. Adicionalmente, después de la deformación la forma de la abertura también puede tener una geometría oval de manera que en diferentes direcciones angulares es posible obtener diferentes ángulos de desviación del vástago de rótula. La geometría oval se puede obtener, por ejemplo, al proporcionar ya en la caja semiacabado acumulaciones de material en la región de la abertura de la caja que después de la deformación hacen posible una sección transversal no redonda de la abertura. Para garantizar una fuerza de extracción suficiente, es decir una seguridad suficiente del vástago de rótula dentro de la caja deformada, después del montaje de la articulación el diámetro de la bola de articulación es más grande que el diámetro de la abertura remanente en la caja. El cubrimiento metálico entre el diámetro externo de la bola de articulación y el diámetro interno de la abertura de la caja constituye una medida de la fuerza de extracción del vástago de rótula que se puede obtener. Además constituye una ventaja considerable que la articulación radial de conformidad con la invención tenga en el hueco de la caja una quicionera que aloja a la bola de articulación y la soporta móvil. Mediante una quicionera de este tipo es posible influir en forma decisiva en las propiedades de la articulación radial. Mediante ello se puede obtener, por ejemplo, un amortiguamiento de las vibraciones. De acuerdo con un perfeccionamiento de la invención la quicionera puede estar constituida de diferentes materiales. La elección del material adecuado depende de la propiedad que se pretende para el soporte del vástago de rótula. Asi, por ejemplo, la quicionera puede estar constituida de plástico, un material compuesto de plástico, un material de componentes múltiples o al menos en parte también de un material compuesto de plástico y metal . En función de la geometría de la articulación y de los parámetros que se deben obtener es además razonable que la quicionera comprenda un collar de apoyo que se apoya en un collar existente en el hueco de la caja dedicado al collar de apoyo. Con esto es posible apoyar de manera óptima las fuerzas de soporte que actúan a través de la caja o del vástago. Con ello se pueden optimizar las propiedades de la articulación radial de conformidad con la invención . Como ya se expuso, una caja para una articulación radial de conformidad con la invención que se produce mediante un proceso de deformación en caliente también puede tener geometrías complicadas. Frecuentemente se moldea un vástago en una caja de este tipo. De conformidad con un perfeccionamiento de la invención, este vástago puede estar acodado o presentar varios codos. Por codo se entiende una forma que difiere del eje central longitudinal recto del vástago. Además, tiene importancia desde el punto de vista técnico de la fabricación que la caja y el vástago se produzcan juntos mediante un proceso de deformación en caliente, como, por ejemplo, un proceso de forja. Con ello se reducen considerablemente los costos de producción para una caja de una articulación radial de conformidad con la invención . Sin embargo, para crear, por ejemplo, un sistema de módulos también puede ser razonable fabricar el vástago y la caja por separado. Entonces estos se fijan uno a otro, por ejemplo, mediante una unión positiva. Por consiguiente es posible crear un sistema de componentes unitarios estandarizados que se pueden combinar entre si en función de los requisitos que se le exigen a la articulación radial. También mediante una medida de este tipo es posible reducir considerablemente los costos de fabricación. De conformidad con un perfeccionamiento de la invención, para el proceso de deformación en frío se usa preferiblemente un proceso de extrusión en frió. Para este propósito se dispone de instalaciones de producción correspondientes . El método de conformidad con la invención para producir una articulación radial de la forma de realización precedentemente descrita comprende las siguientes etapas del proceso: producción de una caja semiacabada, maquinado con arranque de viruta de la sección próxima a la abertura de la caja, - inserción de la bola de articulación del vástago de rótula en el hueco de la caja, deformación en frío de la sección del lado de la abertura de la caja hasta que entre la bola de articulación y la caja exista un cubrimiento metálico que garantice una suficiente resistencia a la extracción para la articulación a ser producida y exista una unión positiva entre los componentes que están en contacto uno con otro. Mediante el método especificado para la producción de una articulación radial es posible producir la articulación radial con solamente pocas operaciones de trabajo. Es importante que se puede producir un cubrimiento metálico controlado para obtener una resistencia a la extracción predefinida y una unión positiva segura de los componentes que están en contacto. La calidad de las articulaciones radiales producidas mediante un método de este tipo es considerablemente mejor en comparación con las realizaciones conocidas por el estado de la técnica. Las reducciones en costo que se mencionaron al principio son considerables . Para obtener el cubrimiento metálico indicado el diámetro de la bola de articulación debiera ser más grande que la abertura remanente de la caja después del montaje de la articulación. Este criterio de calidad que se puede verificar de manera muy sencilla se puede medir durante el proceso de producción. La deformación de la caja se lleva a cabo durante la fabricación de la articulación radial de conformidad con la invención midiendo periódica y permanentemente la fuerza y/o presión. Mediante esta medición periódica o permanente de la fuerza y/o presión es posible ajusfar con exactitud los parámetros de la articulación radial de conformidad con la invención y garantizarlos en forma duradera. Con ello resultan coeficinetes de fricción bajos entre los componentes móviles relativamente uno a otro. Esto también se puede obtener mediante otro perfeccionamiento del método indicado que puede consistir en que el cierre de la caja se lleve a cabo con una medición periódica o permanente del par de giro que se requiere para desviar y/o girar el vástago de rótula. Con esto se ajustan de manera óptima los valores de fricción de la articulación radial al estar terminada esta, de manera que con un método de este tipo es posible satisfacer los criterios de calidad requeridos para una articulación radial, y en caso de duda también se pueden verificar. Esta posibilidad de verificación es un aspecto que los usuarios de estas articulaciones radiales exigen cada vez más. En el caso de las articulaciones radiales del tipo de construcción a que nos referimos en este documento se trata de componentes de seguridad en un vehículo automóvil, por lo que el control de calidad precedentemente descrito tiene una importancia decisiva. Por este motivo tampoco es insignificante que la articulación radial se pueda cerrar de manera controlada de acuerdo a las etapas de proceso precedentemente mencionadas. De conformidad con un perfeccionamiento del método de conformidad con la invención especificado la bola de articulación se puede insertar en el hueco de la caja junto con una quicionera que la recibe. En este caso la deformación de la sección del lado de la abertura de la caja va acompañada de la deformación de la sección del lado de abertura de la quicionera. La zona del lado de la abertura de la quicionera tiene previamente a su deformación una geometría predominantemente cilindrica circular. Mediante esto se puede lograr que la quicionera se ciña de manera óptima a la superficie de la bola de articulación durante el cierre de la caja. Si esta forma de proceder se combina con el método de medición precedentemente mencionado, una articulación radial fabricada de esta manera está optimizada tanto en lo referente a sus tolerancias como también en lo referente a la movilidad de los componentes y satisface los requisitos de confort más altos no obstante que se produjo de manera económica mediante una fabricación sencilla. A continuación la invención se explica con más detalle mediante los dibujos anexos. Sin embargo, el ejemplo de realización mostrado no constituye una limitación a la variante representada sino que únicamente sirve para explicar el principio de la invención. Los componentes iguales o similares se designan con los mismos símbolos de referencia. Además, para poder explicar la forma de funcionamiento de conformidad con la invención en los dibujos únicamente se muestran representaciones muy simplificadas del principio en las que se prescindió de los componentes no esenciales para la invención. Sin embargo esto no significa que estos componentes no existan en una solución de conformidad con la invención. Muestran : Figura 1 una sección transversal parcial a través de una articulación radial de conformidad con la invención, Figura 2 un plan de desarrollo simplificado para la producción de una articulación radial de conformidad con la invención, Figura 3 una sección transversal a través de una variante de realización de una caja para una articulación radial de conformidad con la invención, y Figura 4 otra variante de realización de una caja para una articulación radial de conformidad con la invención . La representación mostrada en la figura 1 de una sección transversal parcial a través de una articulación radial de conformidad con la invención comprende una caja 1 que en el presente caso se fabricó monolítica, es decir junto con el vástago 11 mediante un proceso de deformación en caliente. En el presente caso la caja se produjo mediante un proceso de forja. La caja en forma de cuenco está provista con una abertura 2 unilateral. En el lado opuesto a la abertura 2 la caja se realiza cerrada. En virtud de que en esta región no se proporciona una abertura es posible prescindir de la aplicación de una tapa compleja de fabricar y de montar sobre el lado opuesto a la abertura 2. A través de la abertura 2 de la caja 1 introduce un vástago 3 de rótula en el hueco 4 de la caja. Entre la pared del hueco 4 y la bola 5 de articulación del vástago 3 de rótula se encuentra una quicionera 8 de plástico. Esta quicionera 8 provista con propiedades amortiguadoras rodea casi por completo a la bola 5 de articulación del vástago 3 de rótula. También tiene una abertura en la región de la abertura 2 de la caja 1, a través de la cual sobresale el vástago 6 del vástago 3 de rótula. La abertura 2 de la caja 1 determina además el intervalo de basculamiento del vástago 3 de rótula, es decir, la medida de la desviación posible del vástago 3 de bola alrededor del punto central de la bola 5 de articulación. Una sección 7 existente en el lado externo de la caja 1 se rebajó de antemano mediante un maquinado con arranque de viruta a la medida requerida en preparación a la ejecución del proceso de deformación en frío. Esta sección 7 de la caja 1 cilindrica circular previamente a la deformación se deforma en dirección al vástago 3 de rótula durante el proceso de fabricación de la caja. Esta deformación se efectúa mediante un proceso de deformación en frío. En la región de la sección 7 del lado externo de la caja se dispone un fuelle 14 de obturación, en cuya área del borde orientada hacia la caja se encuentra vulcanizado un aro 15 tensor. El otro extremo opuesto al aro 15 tensor del fuelle 14 de obturación que se fabrica de un material elastómero, preferiblemente de goma, se encuentra en la región del vástago 6, ceñido en forma hermética directamente al vástago 3 de rótula. El vástago 3 de rótula tiene además una entalladura 16 de vástago que se configura aproximadamente en la región de la abertura 2 de la caja. La caja tiene en la región inferior opuesta a la abertura 2 de la caja 1 un collar 10 que está inclinado con relación al eje central longitudinal del vástago 3 de rótula no desviado. En este collar 10 de la caja 1 se apoya una collar 9 de apoyo de la quicionera 8. En la figura 2 se muestra un diagrama de desarrollo que deberá explicar de manera simplificada el proceso de fabricación para producir una articulación radial de conformidad con la invención. Primero se fabrica una caja 1 semiacabada mediante un proceso de forja. Esta caja 1 semiacabada tiene un hueco 4 y una abertura 2 y tiene dimensiones en función de la tolerancia en comparación con la caja terminada.
En la etapa siguiente se produce en la sección del lado de abertura de la caja 1 una sección 7 mediante un único proceso de maquinado con arranque de viruta. Con esta operación de arranque de viruta también es posible llevar a cabo un maquinado superficial del hueco 4 de al caja 1, pero sin embargo esta operación no es forzosamente necesaria . La etapa de proceso que sigue a esto consiste en colocar sobre la bola 5 de articulación del vástago 3 de rótula la quicionera 8, la cual primero tiene en el lado de la abertura una geometría cilindrica circular. La unidad modular creada de esta manera de vástago 3 de rótula y quicionera 8 se inserta en el hueco 4 a través de la abertura 2 de la caja 1. En el siguiente paso del proceso se lleva a cabo la deformación de la región 7 del borde de la caja 1 mediante un proceso de deformación en frío. La sección 7 de la caja 1 se mueve hacia el vástago 3 de rótula en la dirección de las flechas A y B indicadas en la figura 2. Durante este proceso de deformación en frío de la sección 7 de la caja 1 se efectúa simultáneamente una deformación de la sección correspondiente del lado de la abertura de la quicionera 8, de manera que esta se ciñe a la bola 3 de articulación. Este proceso del cierre de la caja es apoyado mediante una medición de las fuerzas sobre la sección 7 de la caja 1, la cual se lleva a cabo durante la deformación. Además se detecta periódicamente el par requerido para el basculamiento del vástago 3 de rótula alrededor del punto central de la bola 5 de articulación. Por consiguiente es posible ajustar los parámetros de articulación predeterminados con mucha precisión a los requisitos exigidos a la articulación durante el cierre de la caja. En una etapa final del proceso se cierra la abertura 2 de la caja 1 mediante un fuelle 14 de obturación, que en el presente caso solamente comprende unilateralmente un aro 15 tensor vulcanizado en la región de la sección 7 de la caja 1. El aro 15 tensor provoca que el fuelle 14 de obturación se apriete contra la caja 1, de manera que aqui se da una obturación optimizada. El extremo opuesto del fuello 14 de obturación se ciñe hermético al vástago 3 de rótula. Como se puede reconocer en la representación de la figura 2, el vástago 11 de la caja 1 tiene un codo 12. Este codo se produce junto con la caja semiacabada mediante el proceso de deformación en caliente (proceso de forja) . En la figura 3 se muestra una primera variante de realización para una caja 1 de una articulación radial de conformidad con la invención en sección transversal. En esta se reconoce el vástago 11 formado monolítico con la caja 1, el hueco 4 existente dentro de la caja realizada en forma de cazoleta para el posterior alojamiento de la quicionera 8 con el vástago 3 de rótula asi como la abertura 2 de la caja 1 que se proporciona para este propósito. En la superficie externa del lado de la abertura de la caja 1 esta comprende una sección 7 producida mediante maquinado con arranque de viruta, la cual a consecuencia del maquinado con arranque de viruta es adecuado para ser deformada mediante un proceso de deformación en frió para con esto permitir el cierre de la articulación descrito en lo precedente. En la figura 4 se muestra adicionalmente otra realización muy sencilla de una caja 1 para una articulación radial de conformidad con la invención. En este caso esta no es monolítica sino que consiste de varias partes individuales que se unen entre sí a manera de un sistema modular. Así, esta caja 1 tiene un vástago 11 separado con un codo 12. La conexión entre la caja 1 y el vástago 11 se lleva a cabo mediante una costura 17 de soldadura. Como también en los ejemplos de realización descritos en lo precedente la caja 1 está provista con una sección 7 que se produjo mediante maquinado con arranque de viruta y dispone de un hueco 4 así como de una abertura 12 adecuada para introducir el vástago 3 de rótula. En esta representación se reconoce además el collar 10 de la caja 1 que sirve como apoyo al collar 9 de apoyo correspondiente quicionera 8 que no se representa aquí. Lista de símbolos de referencia Caj a Abertura Vástago de rótula Hueco Bola de articulación Vástago Sección de la caja Quicionera Collar de apoyo Collar Vástago Codo Cubrimiento Fuelle de obturación Aro tensor Entalladura de vástago Costura de soldadura

Claims (19)

  1. REIVINDICACIONES 1. Articulación radial para un vehículo automóvil con una caja metálica monolítica unilateralmente abierta a través de cuya abertura se inserta un vástago de rótula en un hueco de la caja, siendo que la bola de articulación del vástago de rótula se monta basculante y giratoria en una región de cojinete del hueco 4 y una sección 6 de vástago del vástago de rótula conectada con la bola de articulación sobresale de la caja a través de la abertura de la caja, caracterizada porque la caja tiene en la región de su abertura una sección producida mediante maquinado con arranque de viruta que se puede deformar mediante un proceso de deformación en frío.
  2. 2. Articulación radial de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la caja se produce mediante un proceso de deformación en caliente.
  3. 3. Articulación radial de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el proceso de deformación en caliente es un proceso de forja.
  4. 4. Articulación radial de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la caja se cierra mediante deformación en frío de la sección primero cilindrica circular existente en la región de abertura de la caja.
  5. 5. Articulación radial de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque después de cerrar la abertura de la caja esta tiene una geometría circular u oval.
  6. 6. Articulación radial de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque después del montaje de la articulación el diámetro de la bola de articulación es mayor que la abertura remanente de la caja.
  7. 7. Articulación radial de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en el hueco de la caja se inserta una quicionera que aloja y soporta móvil en cojinete la bola de articulación .
  8. 8. Articulación radial de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque la quicionera está constituida de plástico, un material compuesto de plástico, un material de componentes múltiples o al menos en parte de una material compuesto de plástico y metal.
  9. 9. Articulación radial de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizada porque la quicionera comprende un collar de apoyo que se apoya en un collar existente en el hueco de la caja, dedicado al collar de apoyo.
  10. 10. Articulación radial de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en la caja existe un vástago.
  11. 11. Articulación radial de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque el vástago tiene un codo .
  12. 12. Articulación radial de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 10 u 11, caracterizada porque la caja y el vástago se fabrican juntos mediante un proceso de deformación en caliente.
  13. 13. Articulación radial de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 10 u 11, caracterizada porque el vástago está soldado a la caja.
  14. 14. Articulación radial de conformidad con cualquiera de las rei indicaciones precedentes, caracterizada porque el proceso de deformación en frío es un proceso de extrusión en frío.
  15. 15. Método para producir una articulación radial de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por las siguientes etapas del proceso: - producción de una caja semiacabada, - maquinado con arranque de viruta de la sección próxima a la abertura de la caja, - inserción de la bola de articulación del vástago de rótula en el hueco de la caja, - deformación en frío de la sección del lado de la abertura de la caja hasta que entre la bola de articulación y la caja exista un cubrimiento metálico que garantice una suficiente resistencia a la extracción para la articulación a ser producida y exista de esta manera una unión positiva entre los componentes que están en contacto uno con otro.
  16. 16. Método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque el cierre de la caja se lleva a cabo con medición periódica o permanente de la fuerza y/o la presión.
  17. 17. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 15 ó 16, caracterizado porque el cierre de la caja se lleva a cabo con una medición periódica o permanente del par de giro que se requiere para la desviación y/o giro del vástago de rótula.
  18. 18. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17, caracterizado porque la bola de articulación se inserta junto con una quicionera que la aloja en el hueco de la caja y la deformación de la sección del borde de la abertura de la caja también tiene por efecto una deformación de la sección del lado de la abertura de la abertura de la quicionera que previamente tiene forma predominantemente cilindrica circular.
  19. 19. Método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque durante el cierre de la caja la quicionera se ciñe a la superficie de la bola de articulación .
MX2008012775A 2006-04-04 2007-03-12 Articulacion radial y metodo para producir una articulacion radial de este tipo para un vehiculo automovil. MX2008012775A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006016060A DE102006016060B4 (de) 2006-04-04 2006-04-04 Radialgelenk und Verfahren zur Herstellung eines derartigen Radialgelenkes für ein Kraftfahrzeug
PCT/DE2007/000443 WO2007115516A1 (de) 2006-04-04 2007-03-12 Radialgelenk und verfahren zur herstellung eines derartigen radialgelenkes für ein kraftfahrzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008012775A true MX2008012775A (es) 2008-10-14

Family

ID=38328220

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008012775A MX2008012775A (es) 2006-04-04 2007-03-12 Articulacion radial y metodo para producir una articulacion radial de este tipo para un vehiculo automovil.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US20090279944A1 (es)
EP (1) EP2002135A1 (es)
JP (1) JP2009532634A (es)
KR (1) KR20080108275A (es)
CN (1) CN101415960B (es)
AU (1) AU2007236408A1 (es)
BR (1) BRPI0709887A2 (es)
DE (1) DE102006016060B4 (es)
MX (1) MX2008012775A (es)
RU (1) RU2415313C2 (es)
WO (1) WO2007115516A1 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008063813A1 (de) * 2008-12-19 2010-07-01 Zf Friedrichshafen Ag Kugelgelenk und Verfahren zu seiner Herstellung
KR100948816B1 (ko) * 2009-11-04 2010-03-19 주식회사 센트랄 링크텍 인서트 몰딩 형식의 볼조인트
CN101936329A (zh) * 2010-08-12 2011-01-05 北泰汽车底盘系统(安徽)有限公司 汽车球铰接总成的装配方法
DE102010043038A1 (de) * 2010-10-28 2012-05-03 Zf Friedrichshafen Ag Verfahren zur Herstellung eines Fahrwerkbauteils
US11953146B1 (en) 2012-07-30 2024-04-09 Yakattack Llc Accessory mount extension arm
US9671060B1 (en) 2012-07-30 2017-06-06 Luther CIFERS Accessory mounting track
US9828073B1 (en) 2012-07-30 2017-11-28 Luther Cifers, III Accessory mounting track
EP2970280B1 (en) 2013-03-15 2021-07-07 Brigham Young University Methods for treating inflammation, autoimmune disorders and pain
US11524015B2 (en) 2013-03-15 2022-12-13 Brigham Young University Methods for treating inflammation, autoimmune disorders and pain
USD911829S1 (en) 2013-07-30 2021-03-02 Luther Cifers, III Accessory mounting track
CN103350625A (zh) * 2013-07-31 2013-10-16 东风汽车公司 一种用于悬架系统中的球销总成
JP6313555B2 (ja) 2013-08-06 2018-04-18 株式会社ソミック石川 ボールジョイント及びその製造方法
US11690855B2 (en) 2013-10-17 2023-07-04 Brigham Young University Methods for treating lung infections and inflammation
DE102013111701A1 (de) * 2013-10-24 2015-04-30 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Verbindungselement und Verfahren zum Herstellen eines Verbindungselements
DE102013221964B3 (de) * 2013-10-29 2015-03-12 Zf Friedrichshafen Ag Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung eines Kugelgelenks
US20150203527A1 (en) 2014-01-23 2015-07-23 Brigham Young University Cationic steroidal antimicrobials
DE102016203470B4 (de) * 2016-03-03 2018-10-25 Zf Friedrichshafen Ag Verfahren zum Verbinden eines Kugelgelenks mit einem Gegenstück
US10226550B2 (en) 2016-03-11 2019-03-12 Brigham Young University Cationic steroidal antimicrobial compositions for the treatment of dermal tissue
US10959433B2 (en) 2017-03-21 2021-03-30 Brigham Young University Use of cationic steroidal antimicrobials for sporicidal activity
DE102017108982B4 (de) 2017-04-26 2024-02-15 Benteler Automobiltechnik Gmbh Radlenker mit einem Kugelgelenk
CN109281924B (zh) * 2018-11-19 2020-10-23 广西天正钢结构有限公司 外包自收口的钢结构接头及其制造方法
US12186328B2 (en) 2019-05-23 2025-01-07 Brigham Young University Use of CSA compounds to stimulate stem cells and hair growth
DE102019116034B4 (de) * 2019-06-13 2024-01-11 HQM SCHERDEL GmbH Kugelgelenk und Verfahren zu dessen Herstellung
JP7340359B2 (ja) 2019-06-13 2023-09-07 武蔵精密工業株式会社 ボールジョイント、および、ボールジョイントの製造方法
DE102019117463A1 (de) * 2019-06-28 2020-06-10 ECO Holding 1 GmbH Pleuel für eine Brennkraftmaschine mit variabler Verdichtung und Verfahren zur Herstellung eines Pleuels
DE102019122435B4 (de) 2019-08-21 2021-09-23 Schaeffler Technologies AG & Co. KG Schwenkwiegenlagerung und Verfahren zur Herstellung einer Synchronisationsvorrichtung einer Schwenkwiegenlagerung
US11982305B1 (en) * 2019-11-23 2024-05-14 Yakattack Llc Accessory mounting track with T-bolt alignment
RU204188U1 (ru) * 2021-02-24 2021-05-14 Акционерное общество Научно-производственное объединение "БЕЛМАГ" Стойка стабилизатора поперечной устойчивости
DE102023201943A1 (de) 2023-03-03 2024-09-05 Zf Friedrichshafen Ag Kugelgelenk für ein stangenförmiges Fahrwerkbauteil eines Nutzfahrzeugs

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1943631A (en) * 1929-07-05 1934-01-16 O & S Bearing Company Method of forming a connecting unit for shock absorbers and the like
US1960956A (en) * 1931-06-26 1934-05-29 Gen Motors Corp Method of producing ball and socket joints
US3389927A (en) * 1965-09-21 1968-06-25 Trw Inc Joint assembly
DE2129145C3 (de) * 1971-06-11 1978-08-31 Lemfoerder Metallwaren Ag, 2844 Lemfoerde Lösbares Kugelgelenk zum Verbinden von Gestängeteilen
US4071933A (en) * 1976-03-03 1978-02-07 Mceowen Victor R Method of forming pivot joint housing
US4290181A (en) * 1979-10-22 1981-09-22 The Bendix Corporation Ball joint forming method and apparatus therefor
US4353660A (en) * 1980-09-02 1982-10-12 The Bendix Corporation Ball joint assembly
DE3419871A1 (de) * 1984-05-28 1985-11-28 Jean Walterscheid Gmbh, 5204 Lohmar Verfahren zur herstellung eines kugelgelenklagers
JPS61147929A (ja) * 1984-12-21 1986-07-05 Rizumu Jidosha Buhin Seizo Kk ボ−ルジヨイントソケツトのカシメ方法
US4597150A (en) * 1985-02-25 1986-07-01 Moog Automotive, Inc. Method of and apparatus for closing joint devices to obtain consistent torque values
US4681475A (en) * 1986-03-26 1987-07-21 Rhythm Motor Parts Mfg. Co., Ltd. Ball joint socket
CA2128453A1 (en) * 1993-07-22 1995-01-23 Garth B. Maughan Ball and socket joint assembly
JP2598449Y2 (ja) * 1993-08-06 1999-08-09 株式会社ソミック石川 ボールジョイント
JPH0861356A (ja) * 1994-08-24 1996-03-08 Otix:Kk ボールジョイント構造体の製造方法及び組付け調整装置
DE19536035C2 (de) * 1995-09-28 1997-10-09 Trw Fahrwerksyst Gmbh & Co Verfahren zur Herstellung eines Gelenkgehäuses mit einem angeformten Schaft
DE19540994C1 (de) * 1995-11-03 1997-03-20 Lemfoerder Metallwaren Ag Spurstange für Kraftfahrzeuge
DE19545567C2 (de) * 1995-12-07 1997-12-18 Trw Fahrwerksyst Gmbh & Co Kugelgelenk
US6010271A (en) * 1996-02-01 2000-01-04 Trw Inc. Joint assembly
JPH10244818A (ja) * 1997-03-05 1998-09-14 Toyota Motor Corp 自動車用サスペンションアームの製造方法
EP0916858B1 (en) * 1997-06-06 2003-11-12 Thk Co. Ltd. Method of manufacturing a ball joint
US5904436A (en) * 1997-07-02 1999-05-18 Dana Corporation Dry wedge ball and socket joint
DE19755020B4 (de) * 1997-12-11 2006-12-28 ZF Lemförder Metallwaren AG Axialgelenk
JP2000035031A (ja) * 1998-07-17 2000-02-02 Somic Ishikawa:Kk ボールジョイント、その製造方法およびその装置
JP2000074024A (ja) * 1998-09-02 2000-03-07 Tokai Rubber Ind Ltd アーム用部材
DE19943194C2 (de) * 1999-09-09 2001-07-12 Zf Lemfoerder Metallwaren Ag Verfahren zur Herstellung eines reibungsarmen Kugelgelenkes und ein nach diesem Verfahren hergestelltes Kugelgelenk
DE10009054C2 (de) * 2000-02-28 2002-01-17 Zf Lemfoerder Metallwaren Ag Kugelgelenk
JP4610721B2 (ja) * 2000-11-22 2011-01-12 株式会社ソミック石川 ボールジョイントおよびそのハウジングの製造方法
GB2380528B (en) * 2001-10-05 2003-09-10 Minebea Co Ltd A bearing assembly and method of manufacturing a bearing assembly
JP4097118B2 (ja) * 2001-10-29 2008-06-11 武蔵精密工業株式会社 ボールジョイント
JP3981546B2 (ja) * 2001-11-08 2007-09-26 株式会社ソミック石川 ボールジョイント
RU2241564C2 (ru) * 2003-01-31 2004-12-10 Закрытое акционерное общество Производственное объединение "ТРЕК" Способ изготовления сферического шарнира
US8047739B2 (en) * 2004-03-30 2011-11-01 Federal-Mogul World Wide, Inc. Metal split bearing compression load ball joint
US7644500B2 (en) * 2006-01-17 2010-01-12 Federal-Mogul World Wide, Inc. Method of setting the pre-load for a ball socket joint

Also Published As

Publication number Publication date
KR20080108275A (ko) 2008-12-12
US20120210582A1 (en) 2012-08-23
DE102006016060A1 (de) 2007-10-18
CN101415960B (zh) 2013-03-13
US8627569B2 (en) 2014-01-14
RU2008143052A (ru) 2010-05-10
WO2007115516A8 (de) 2008-09-18
CN101415960A (zh) 2009-04-22
US20090279944A1 (en) 2009-11-12
RU2415313C2 (ru) 2011-03-27
EP2002135A1 (de) 2008-12-17
JP2009532634A (ja) 2009-09-10
BRPI0709887A2 (pt) 2011-07-26
AU2007236408A1 (en) 2007-10-18
WO2007115516A1 (de) 2007-10-18
DE102006016060B4 (de) 2012-10-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008012775A (es) Articulacion radial y metodo para producir una articulacion radial de este tipo para un vehiculo automovil.
US10875373B2 (en) Axial ball joint and length-adjustable two-point link with such an axial ball joint
EP2722540B1 (en) Stabilizer link and production method therefor
JP4933476B2 (ja) ボールジョイント
US20110293359A1 (en) Ball joint and method for the production thereof
EP3505375B1 (en) Stabilizer link and method for manufacturing stabilizer link
US9278602B2 (en) Stabilizer link and production method for same
US9085214B2 (en) Connection arrangement for a motor vehicle wheel suspension
MX2007002054A (es) Articulacion de rotula y metodo para su fabricacion.
US10994458B2 (en) Method for manufacturing ball joint and method for manufacturing stabilizer link
US20170030402A1 (en) Joint housing of a ball joint as well as method for mounting the joint housing on a carrier element
WO2003031833A2 (en) Ball joint with dual tapered stud connection
US11168733B2 (en) Ball joint, in particular for a chassis of a motor vehicle, and method for fitting such a ball joint
US20080149185A1 (en) Method for producing a device for controlling the flow of a gaseous or liquid medium
KR101420474B1 (ko) 볼 조인트용 하우징
US20030047989A1 (en) Lightweight spindle
US11859657B2 (en) Socket assembly with a retention device
KR20080071141A (ko) 조인트 장치용 장착 방법 및 자동차 차축용 조인트 장치
GB2335477A (en) Coil spring insulator and method of molding the same
US20030002914A1 (en) Construction of cover for ball joint
JP5168574B2 (ja) ボールジョイントの製造方法
JP2009250251A (ja) ボールジョイントおよびその製造方法
US20040265045A1 (en) Ball and socket joint and process for manufacturing same
GB2317818A (en) Mountings for wiper arms

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal