[go: up one dir, main page]

MX2008009377A - Ajustador de elasticidad acustica - Google Patents

Ajustador de elasticidad acustica

Info

Publication number
MX2008009377A
MX2008009377A MX/A/2008/009377A MX2008009377A MX2008009377A MX 2008009377 A MX2008009377 A MX 2008009377A MX 2008009377 A MX2008009377 A MX 2008009377A MX 2008009377 A MX2008009377 A MX 2008009377A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
speaker
cavity
loudspeaker
housing
opening
Prior art date
Application number
MX/A/2008/009377A
Other languages
English (en)
Inventor
Mimer Markus
Edgren Anders
Original Assignee
Edgren Anders
Mimer Markus
Sony Ericsson Mobile Communications Ab
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Edgren Anders, Mimer Markus, Sony Ericsson Mobile Communications Ab filed Critical Edgren Anders
Publication of MX2008009377A publication Critical patent/MX2008009377A/es

Links

Abstract

Se describe una disposición de parlante, apropiada para mejorar la calidad de sonido de un primer parlante de tamaño pequeño. La disposición comprende una cavidad, a la que el primer parlante estáacústicamente acoplado. Un segundo parlante también estáacoplado acústicamente a la cavidad, y el primero y segundo parlantes son excitados en fase uno con el otro. El primer parlante puede ser un parlante de teléfono de oído sintonizado para ser retenido en la oreja de un usuario, mientras que el segundo parlante puede ser un parlantede alerta de llamada mayor con elasticidad inferior que el primer parlante, ambos de los cuales están incorporados en el mismo teléfono móvil. Excitando el segundo parlante en fase con el primer parlante, el segundo parlante ayudaráa la reproducción de sonido del primer parlante menor, particularmente en la escala de frecuencia inferior.

Description

AJUSTADOR DE ELASTICIDAD ACÚSTICA Campo de la Invención La presente invención se relaciona con disposición de altoparlante que incluye un primer altoparlante configurado para operar bajo ciertas condiciones. Un segundo altoparlante, acoplado acústicamente al primer altoparlante, ex excitado en fase con el primer altoparlante, ajustando de esta manera la elasticidad del primer altoparlante. La invención es particularmente apropiada cuando el primer altoparlante es un parlante de teléfono de tamaño pequeño, en donde la distorsión tiende a ser un problema que aumenta con dimensión menor de altoparlante. Antecedentes Una terminal de comunicación portátil, v.gr., un teléfono móvil, típicamente comprende cuando menos un altoparlante, o transductor, adaptado para ser retenido al oído de un usuario para proporcionar sonido durante la comunicación de habla con una parte remota. Dicho altoparlante, en la presente llamado un altoparlante de teléfono, por lo tanto está configurado para cooperar con la elasticidad acústica proporcionada por la cavidad formada por la oreja externa cuando se retiene sobre una salida para el altoparlante. Una tendencia general entre dispositivos portátiles en general, y teléfonos móviles en particular, es la miniaturización. Las tecnologías que rodean la fabricación de baterías, antenas, y electrónicas se han desarrollado rápidamente durante las últimas décadas, haciendo posible proporcionar teléfonos móviles de tamaño de bolsillo con funcionamiento siempre aumentando. Sin embargo, en algún punto habrá intereses contradictorios, en que la terminal debe ser tan pequeña como sea posible, y al mismo tiempo tener una interfaz de usuario atractiva. El progreso en tecnología de presentación por lo tanto ha tenido un impacto grande sobre el diseño de teléfono móvil, y en la actualidad todos los fabricantes de teléfonos móviles principales proporcionan terminales con presentaciones de múltiples colores de alto funcionamiento, Así, a medida que las presentaciones se hacen mayores y se desea una terminal compacta total, la disposición de la terminal tiene que buscarse. La interfaz de audio del teléfono móvil incluye un micrófono y un altoparlante. Sin embargo, estos elementos no proporcionan ventaja visual, y por lo tanto deben ser tan pequeños como sea posible. Para el altoparlante, este es un problema puesto que entre menor es el diámetro o área del altoparlante, más elevada es la elasticidad acústica, y un altoparlante con una membrana de elasticidad elevada distorsionará más que una membrana de baja elasticidad. Los teléfonos móviles modernos deben ser capaces de producir dos tipos de señales acústicas, señales de tipo teléfono de bajo nivel en modo de operación de teléfono, típicamente la voz de la persona a quien el usuario del dispositivo de comunicaciones portátil se está comunicando, y señales de tipo de alerta de nivel elevado en modo de operación de alerta. A fin de producir señales de salida acústicas a estos dos . niveles diferentes, se han usado tradicionalmente dos transductores diferentes. Sin embargo, puesto que las demandas de reproducción de la señal de alerta se han elevado con relación a señales de llama polifónica, y puesto que la importancia de tamaños pequeños de los teléfonos móviles ha aumentado, los teléfonos móviles que contienen un altoparlante solamente se han presentado. A fin de producir los dos niveles de señales acústicas, el mismo transductor se excita con dos niveles diferentes de señal eléctrica. Asimismo, en el modo de teléfono, el teléfono móvil típicamente retenido contra la oreja del usuario, mientras que en el modo de alerta el teléfono móvil está colocado típicamente de modo que el que habla pueda enviar las señales acústicas hacia el espacio de aire libre. Esta diferente de lo que encara el altoparlante en el modo de teléfono en comparación con el modo de alerta, significa que el teléfono móvil experimenta dos escenarios de impedancia acústica diferentes. La solicitud internacional publicada como WO01/33904 presenta un intento para reducir al mínimo estas diferencias de impedancia, introduciendo diversas aberturas en un alojamiento que contiene el altoparlante, a fin de lograr un sistema que se llama "tolerante de fuga", es decir tolerante a fugas de aire entre la oreja de un usuario y la cara del teléfono diseñado para ser retenido contra la oreja del usuario. Sin embargo, esta clase de acercamiento da lugar ya sea a distorsión cuando el transductor se impulsa en modo alerta o cuando se usa en modo de teléfono. Esto se debe principalmente a falta de coincidencia de impedancia, y el acercamiento para reducir al mínimo la influencia del usuario en el funcionamiento de un teléfono no es adecuada a fin de lograr un funcionamiento esencialmente libre de distorsión en ambos el modo de alerta y de teléfono. Además, la solución tolerante de fugas trabaja comparativamente bien con un altoparlante de elasticidad acústica baja, pero a medida que disminuyen las dimensiones del altoparlante, aumenta la elasticidad acústica. La introducción de un agujero entre la parte frontal y posterior del altoparlante también aumenta la distorsión armónica del sistema debido a una carga acústica más elevada de la membrana. Compendio de la invención Consecuentemente hay espacio para mejora en el ramo de disposiciones de altoparlante compacto. Más particularmente, un objeto de la invención es resolver o aliviar el problema de distorsión en altoparlantes de teléfono de diámetro pequeño. Un problema también relacionado con la miniaturización de teléfonos móviles compactos, se relaciona con prueba artificial de las propiedades acústicas de un teléfono móvil. En la producción, las propiedades acústicas de un teléfono típicamente se prueban usando alguna clase de oreja artificial, o con acoplador de nomenclatura más apropiado, simulando la impedancia acústica del oído humano. El acoplador se aplica con un sello específico sobre la abertura de salida de la misma manera que lo haría un oído humano real. El altoparlante luego se somete ya sea a estímulos de banda amplia o a un tono sinusoidal discreto con frecuencia variable. Un microteléfono alojado dentro de un acoplador de oreja artificial entre la salida del sistema. La transformación de Fourier de esta salida se llama respuesta de recuencia y se evalúa de conformidad con especificaciones a mano. Sin embargo, la abertura de salida para un altoparlante de teléfono de tamaño pequeño tiende a ser colocado en o muy cerca de un borde del alojamiento de teléfono. Como resultado de este diseño, dicha abertura de salida de altoparlante típicamente no se cubre herméticamente a la oreja de un usuario cuando está en uso. Un acoplador que simula una oreja de usuario real por lo tanto no debe acoplarse herméticamente alrededor de la abertura de salida tampoco. Un problema con dicha instalación es que el ruido de fondo puede perturbar la medición de la respuesta de frecuencia. La invención como se propone en la presente involucra la idea de proporcionar una disposición de altoparlante que incluye un mecanismo para ajuste activo de la elasticidad acústica para un altoparlante. Para un dispositivo portátil, tal como teléfono móvil, esta función se proporciona conectando acústicamente un altoparlante secundario con diámetro mayor y comparativamente baja elasticidad acústica al volumen de fondo del altoparlante frontal menor. El altoparlante posterior mayor ayudará la reproducción del altoparlante frontal menor de frecuencias inferiores para mejor coincidencia de la impedancia de cavidad del altoparlante frontal. La conexión acústica entre los altoparlantes se puede lograr con una solución de canal, una guía de onda, o simplemente dejando que los dos altoparlantes compartan la misma cavidad posterior. Para un teléfno móvil equipado con dos altoparlantes, un altoparlante de teléfono pequeño y un altoparlante de alerta de llamada mayor, la calidad de sonido del primero se puede mejorar conectando estos dos altoparlantes excitando acústica y simultáneamente ambos altoparlantes en fase. Una modalidad de la invención incluye una disposición de altoparlante, que comprende: - una cavidad, definida por un número de paredes de límite, - un primer altoparlante que tiene un lado acústicamente acoplado a la cavidad; - un segundo altoparlante que tiene un lado acústicamente acoplado a la cavidad; - un dispositivo generador de señal de altoparlante conectado para excitar al primer altoparlante y al segundo altoparlante en fase entre sí. En una modalidad, el dispositivo generador de señal de altoparlante está configurado para excitar al primer altoparlante y al segundo altoparlante en fase de manera de oscilar simultáneamente hacia y en alejamiento desde el interior de una cavidad. En una modalidad, el dispositivo generador de señal de altoparlante está configurado para excitar al primera altoparlante y al segundo altoparlante en fase de manera que el primer altoparlante oscile hacia el interior de la cavidad cuando el segundo altoparlante oscila en alejamiento desde el interior de la cavidad. En una modalidad, el dispositivo generador de señal de altoparlante está configurado para excitar al primera altoparlante a una amplitud superior que el segundo altoparlante. En una modalidad, el dispositivo generador de señal de altoparlante está conectado al segundo altoparlante a través de un atenuador de señal. En una modalidad, el dispositivo generador de señal de altoparlante comprende un primer generador conectado al primer altoparlante, y un segundo generador conectado al segundo altoparlante, y una unidad de sujeción de fase conectada al primero y segundo generadores de señal. En una modalidad, el primer altoparlante está colocado dentro de la cavidad, fijado sobre una abertura formada en una primera pared de límite de la cavidad. En una modalidad, el segundo altoparlante está colocado dentro de la cavidad, fijado sobre una abertura formada en una segunda pared de límite de la cavidad. En una modalidad, la cavidad está sellada al exterior de la misma. En una modalidad, se forma una pared de división en la cavidad, que divide la cavidad en una primera subcavidad y una segunda subcavidad, y en donde se forma un miembro de transferencia de presión en la pared de división. En una modalidad, el miembro de transferencia de presión comprende una abertura. En una modalidad, el miembro de transferencia de presión comprende una membrana . En una modalidad, el segundo altoparlante tiene elasticidad acústica inferior que el primer altoparlante. Otra modalidad de la invención incluye un teléfono móvil, que comprende: - un alojamiento; - una cavidad definida dentro del alojamiento mediante un número de paredes de límite; - un primer altoparlante dentro del alojamiento, que tiene un primer lado de salida acoplado a una primera abertura en el alojamiento, y un primer lado posterior acústicamente acoplado a la cavidad; - un segundo altoparlante dentro del alojamiento, que tiene un segundo lado de salida acoplado a una segunda abertura en el alojamiento, y un segundo lado posterior acoplado a la cavidad; - un dispositivo generador de señal de altoparlante conectado para excitar el primer altoparlante y el segundo altoparlante en fase entre sí. En una modalidad, el dispositivo generador de señal de altoparlante está configurado para excitar el primer altoparlante y el segundo altoparlante en fase de manera de oscilar simultáneamente hacia y en alejamiento desde el interior de la cavidad. En una modalidad, el dispositivo generador de señal de altoparlante está configurado para excitar el primer altoparlante a una amplitud superior que el segundo altoparlante. En una modalidad, el primer altoparlante es un altoparlante de teléfono configurado para operar en modo de teléfono transmitiendo sonido a la oreja de un usuario colocado sobre la primera abertura en el alojamiento, el segundo altoparlante está conectado a una unidad reproductora de audio y configurada para operar en modo de alerta o modo de reproductor de audio transmitiendo sonido al aire libre a través de la segunda abertura en el alojamiento, y en donde el segundo altoparlante ayuda al primer altoparlante en el modo de teléfono. En una modalidad, la primera abertura en el alojamiento está formada en un lado frontal del teléfono y el primer altoparlante y la segunda abertura en el alojamiento está formado en el lado posterior del teléfono, en donde el primero y segundo altoparlante están colocados de manera que su lados posteriores estén orientados entre sí. En una modalidad, el segundo altoparlante tiene elasticidad acústica inferior que el primer altoparlante. Otra modalidad de la invención incluye un equipo de prueba para medir la calidad acústica de una disposición de altoparlante, que incluye: Un dispositivo acústico que comprende - un alojamiento; - un primer altoparlante dentro del alojamiento, que tiene un primer lado de salida acoplado a una abertura en el alojamiento, el primer altoparlante estando configurado para transmitir sonido a la oreja de un usuario colocada sobre la abertura; Un dispositivo de oreja artificial que comprende: - una cavidad definida por paredes de límite; una abertura en una pared de límite configurada para ajustarse con acoplamiento sellado sobre la abertura en el alojamiento; - un segundo altoparlante que tiene un segundo lado de salida acústicamente acoplado a la cavidad; Un dispositivo generador de señal de altoparlante conectado para excitar al primer altoparlante y al segundo altoparlante en case entre sí. En una modalidad, el dispositivo generador de señal de altoparlante está configurado para excitar al primer altoparlante y el segundo altoparlante en fase de modo que el primer altoparlante oscile hacia el interior de la cavidad cuando el segundo altoparlante oscila en alejamiento desde el interior de la caviad. En una modalidad, el dispositivo de oreja artificial incluye: un acoplador, y un miembro adaptador que comprende - un agujero pasante; - un primer lado configurado para ajustarse al alojamiento con el agujero pasante sobre la abertura en el alojamiento; un segundo lado configurado para ajustarse sobre la abertura a la cavidad como se forma por el acoplador. En una modalidad, el dispositivo generador de señal de altoparlante se incluye en el alojamiento. En una modalidad, el dispositivo generador de señal de altoparlante está configurado para excitar al primer altoparlante a una amplitud superior que el segundo altoparlante. Breve Descripción de los Dibujos La presente invención se entenderá claramente de la siguiente descripción de las modalidades preferidas de la presente invención, leída en conjunción con los dibujos anexos, en los cuales: La Figura 1 ilustra una disposición de altoparlante de conformidad con una modalidad de la invención; La Figura 2 ilustra un teléfono móvil en el que se implementa una disposición de altoparlante de conformidad con la invención; La figura 3 ilustra una vista lateral en sección transversal del teléfono de la Figura 2; La Figura 4 ilustra un diseño alternativo del teléfono de la Figura 3; La Figura 5 ilustra señales de audio para excitar los altoparlantes en una disposición de altoparlantes de conformidad con una modalidad de la invención, en donde un segundo altoparlante es excitado para mejorar la calidad de sonido del primer altoparlante; La Figura 6 ilustra señales de audio para excitar los altoparlantes en una disposición de altoparlante de conformidad con una modalidad de la invención, en donde un segundo altoparlante es excitado para simular una fuga en una cavidad a la que está conectado el primer altoparlante; La Figura 7 ilustra un teléfono retenido con su salida de altoparlante a la oreja de un usuario, La Figura 8 ilustra una instalación de medición para probar la calidad de sonido de un altoparlante en un teléfono que usa un acoplador; La Figura 9 ilustra una instalación de medición para probhar la calidad de sonido de un altoparlante en un teléfono que usa un acoplador de conformidad con una modalidad de la invención, incluyendo un adaptador para sellar la cavidad de acoplador y un segundo altoparlante conectado a la cavidad de acoplador; y La Figura 10 ilustra partes de la instalación de la Figura 9 en una vista en perspectiva. Descripción Detallada de Modalidades Preferidas La presente invención se relaciona con una disposición de altoparlante configurada de modo que un primer altoparlante sea acústicamente afectado por un segundo altoparlante excitado en fase con el primer altoparlante. La invención es como tal particularmente apropiada para las disposiciones altoparlantes en donde las dimensiones físicas del primer altoparlante son pequeñas, que como tal tiende a aumentar la distorsión. Un ejemplo de dicha disposición de altoparlante es, como se mencionó, la disposición de altoparlante de un teléfono móvil en donde un diseño compacto es un requerimiento principal del mercado. En este contexto, el teléfono móvil se pretende que incluya teléfonos portátiles diseñados para comunicarse con una unidad de estación de base, ya sea la unidad de estación de base sea una estación de radio en una red celular, o v.gr., una estación DECT. La invención, por lo tanto, se describirá abajo con referencia a modalidades en donde el primer altoparlante es el altoparlante de teléfono configurado para ser retenido a la oreja de un usuario en operación. Además, se debe enfatizar que el término que comprende o comprende, cuando se usa en esta descripción y en las reivindicaciones anexas para indicar particularidades, elementos y pasos incluidos, de ninguna manera se debe interpretar como excluyendo la presencia de otras particularidades, elementos o pasos distintos a aquellos expresamente manifestados. También se debe observar que diferentes expresiones para particularidades bien conocidas se usan en el ramo relacionado, en donde, v.gr., parlante de denomina en ocasiones como altoparlante, un transductor o un receptor. En la presente la palabra parlante se usará principalmente, que define un elemento diseñado para recibir una señal de audio eléctrica y para transformar la señal de audio en vibraciones mecánicas para generar una señal acústica, v.gr., por medio de una membrana. El diseño real del parlante utilizable en las modalidades presentadas no es de importancia específica, y por lo tanto no se tratará con ningún detalle adicional. Las modalidades preferidas se describirán ahora con referencia a los dibujos que se acompañan. La Figura 1 ilustra esquemáticamente una modalidad más básica de una disposición de parlante de conformidad con la invención. Un primer parlante 10 está colocado en el extremo inferior del dibujo, que tiene un primer lado orientado hacia abajo. Un segundo lado del parlante 10, opuesto al primer lado, está acoplado acústicamente a una cavidad 11 definida por un número de paredes 12-15 de límite. El dibujo muestra una vista en sección transversal a través de la cavidad 11, pero se debe observar que paredes frontal y posterior adicionales se incluyen para encerrar substancial o completamente la cavidad 11. En la modalidad ilustrada, el primer parlante 10 está colocado dentro de la cavidad 11, fijado sobre una abertura 16 formada en una primera pared 12 de límited de la cavidad. Un diseño alternativo es fijar el primer parlante 10 fuera de la cavidad 11, con una conexión acústica entre los mismos, tal como un conducto o meramente una abertura en la pared 12. En cualquier caso, la cavidad 11 actúa como una cavidad acústica de lado posterior para el parlante 10, típicamente una cavidad de lado posterior. Un segundo parlante 17 también se incluye, que tiene un lado en conexión acústica con la cavidad 11. En el dibujo, el parlante 17 está fijado dentro de la cavidad 11, sobre una segunda abertura 18 formada en una pared 14 de límite. Como para el primer parlante 10, también el segundo parlante 17 opcionalmente puede estar colocado fuera de la cavidad 11, conectado acústicamente a la misma por medio de un conducto o una abertura. En la modalidad mostrada en la Figura 1, el lado orientado a la cavidad 11 se puede referir como el lado posterior del segundo parlante, mientras que el lado orientado a la abertura 18 se puede llamar el lado de salida del parlante 17. Sin embargo, cual lado se va a llamar el lado de salida en realidad es un asunto del uso pretendido del segundo parlante 17. Si el uso pretendido principal del parlante 17 es proporcionar señales acústicas desde la cavidad 11, es decir, hacia arriba en el dibujo, el lado orientado hacia fuera típicamente se llamaría el lado de salida. Una de estas modalidades es en donde el primer parlante 10 es un parlante de teléfono de oreja y el segundo parlante 17 es un altoparlante de alerta de llamada, ambos de los cuales se incluyen en un teléfono móvil. Para esta modalidad, el lado orientado hacia fuera del parlante 17 se puede referir como el lado de salida. Si, por otra parte, el propósito principal o único del parlante 17 de implementación es ayudar al primer parlante 10, sería más apropiado referirle lado orientado hacia adentro del parlante 17 como el lado de salida. Una de estas modalidades en donde el primer parlante 10 es un parlante de teléfono de oreja en un teléfono móvil, mientras que el segundo parlante 17 es un parlante de ayuda de un equipo de prueba para medir la calidad de sonido proporcionada por el primer parlante en un modo simulado de operación. Para esta modalidad, el lado orientado hacia adentro del parlante 17 se puede referir como el lado de salida. Ejemplos de ambas de estas modalidades se describirán con mayor detalle abajo. La disposición de parlante de la Figura 1 incluye además un dispositivo 19 generador de señal de parlante, conectado a ambos, el primer parlante 10 y el segundo parlante 17. Además, el dispositivo 19 generador de señal de parlante está configurado para proporcionar señales de audio para excitar el primer parlante y el segundo parlante en fase entre sí, esto significa que la misma señal se envía a ambos parlantes, en términos de frecuencia y fase, puesto que dos señales solamente pueden estar en fase si oscilan con la misma frecuencia, aún cuando la frecuencia varíe. Puesto que los dos parlantes 10 y 17 oscilan en fase entre sí, el efecto para el primer parlante 10 será un ajuste de la impedancia acústica. El segundo parlante 17 de preferencia se excita con una amplitud inferior que el primer parlante 10, de manera que la segunda salida a través de la abertura 16 en efecto serán las ondas acústicas generadas por el primer parlante 10, bajo influencia de elasticidad por el parlante 17. De preferencia, el segundo parlante 17 también es mayor que el primer parlante 10, de esta manera en sí teniendo elasticidad inferior que el primer parlante 10. La Figura 2 ilustra un teléfono 20 móvil, que comprende un alojamiento 21 y una interfaz de usuario que incluye un teclado o tablero 22 y una presentación 23. La disposición real de la interfaz no es de importancia para la invención, y el teléfono móvil mostrado en la Figura 2 solamente sirve para proporcionar un ejemplo de un diseño en el que la presente invención se puede emplear. Diseños alternativos para un teléfono móvil incluyen terminales de coraza de ostra o tipo cuchilla de enchufe, en donde la presente invención también se puede emplear. El teléfono 20 móvil también comprende una interfaz de audio que incluye un micrófono (mo mostrado) y un parlante de teléfono de oído, tal como el primer parlante 10 de la Figura 1, el lado de salida del cual está acústicamente conectado a una abertura 24 en el alojamiento 21. El parlante 10 de teléfono de oído se puede fijar inmediatamente debajo de la abertura 24, o espaciado de la abertura 24 pero conectado acústicamente a la abertura mediante un conducto o guía de onda. Aún cuando no se muestra, el teléfono 20 móvil típicamente también comprende circuito de transceptor de radio, una antena, una batería, y un sistema microprocesador que incluye software asociado y memoria de datos para comunicación de radio, todo contenido dentro del alojamiento 21. La función y diseño específicos dee la terminal como tal es de poca importancia para la invención, y por lo tanto no se describirá con ningún detalle mayor. La Figura 3 ilustra esquemáticamente una vista lateral en sección transversal del teléfono 20. En este dibujo una estructura interior correspondiente a la Figura 1 se muestra como formando parte del teléfono 20. Aparte del primer parlante 10, el parlante de teléfono de oído, el teléfono 20 además incluye un parlante 17 de alerta de llamada. Los parlantes 10 y 17 están acústicamente conectados compartiendo una cavidad 11 común. El parlante 17 de alerta de llamada tiene un, lado de salida orientado a una abertura 25 formada en el lado posterior del teléfono 20. En el contexto de la presente invención, el parlante de alerta de llamada puede no ser meramente usado para reproducir señales de alerta, sino que también se puede acoplar a una unidad de reproducción de audio diseñada para reproducir, v.gr., archivos mp3, y de esta manera servir como un altoparlante para reproducir música a través de la abertura 25 en una disposición de espacio de aire libre. Como para la abertura 24, la abertura 25 no necesita estar presente inmediatamente sobre el lado de salida del parlante 17, sino que alternativamente puede estar conectado acústicamente al parlante 17 de otras maneras. Un dispositivo 19 generador de señal de parlante está conectado a ambos, al primer parlante y al segundo parlante 17, como en la Figura 1, pero se deja fuera en este dibujo por fines de claridad. En la Figura 3, los parlantes 10 y 17 están dispuestos con relación a la cavidad 11 como en la Figura 1, es decir, están fijados a las paredes interiores de la cavidad 11. Como se muestra en la Figura 4, meramente para fines de ilustrar una disposición alternativa, el parlante 17 de alerta de llamada está colocado fuera de la cavidad 11, pero conectado a la misma mediante un conducto 41. Una disposición correspondiente se podría usar en su lugar o adicionalmente para el parlante 10 de teléfono de oído. La Figura 5 ilustra de una manera más esquemática una señal 51 de audio proporcionada por el dispositivo 19 generador de señal de parlante al parlante 10 de teléfono de oído en el teléfono 40. La señal de audio está representada en el dominio t de tiempo, y representa una breve señal de frecuencia única, meramente como un ejemplo. El eje vertical representa la amplitud A de la señal de audio provista para excitar al parlante 10. Adicionalmente, el dispositivo 19 generador de señal de parlante excita al parlante 17 de alerta de llamada con una señal 52 de audio correspondiente, que está en fase con la señal 51 de audio. Una amplitud positiva representa oscilación hacia la cavidad 11, y una amplitud negativa representa oscilación en alejamiento de la cavidad 11. Con referencia a las Figuras 3 y 5, los parlantes 10 y 17 consecuentemente son excitados para oscilar en fase uno con el otro, hacia y en alejamiento uno del otro. La amplitud de la señal 52 de audio es de preferencia inferior a la amplitud de la señal 51 de audio, de modo que el parlante 17 de alerta de llama de elasticidad baja ayudará pero no dominará sobre el parlante 10 de teléfono de oído. La relación de amplitud entre las señales 51 y 52 se sintoniza dependiendo de las necesidades y requerimientos a mano. En una modalidad, el parlante 10 de teléfono de oído tiene un área en la escala de 40-100 mm2, mientras que el parlante 17 de alerta de llamada tiene un área en la escala de 80-300 mm2. Los parlantes pueden ser circulares o rectangulares. La cavidad común intermedia puede tener un volumen en la escala de 1-5 cm2. Una disposición de parlante con dimensiones dentro de estas escalas se ha probado satisfactoriamente, con distorsión minimizada en la señal acústica en el lado de salida del parlante 10 de teléfono de oído como resultado. Cuando los parlantes 10 y 17 se excitan para oscilar en fase hacia y en alejamiento uno del otro, el segundo parlante 17 mayor ayudará la reproducción del primer parlante menor de frecuencias inferiores, típicamente <1 Hz<, coincidiendo mejor la impedancia de la cavidad del primer parlante. Además, la distorsión se disminuirá en el sonido reproducido, proporcionando una mejora en la calidad de sonido. Una segunda modalidad de la invención se describirá ahora, en donde dos parlantes de cooperación son combinados y excitados operativamente, pero no forman parte de la misma estructura portadora como en un teléfono. La Figura 7 ilustra el uso del teléfono 70 para comunicación de habla normal, como se retiene a la oreja 71 de un usuario. El teléfono 70 puede ser idéntico al teléfono 20, pero no necesita serlo. Los mismos números de referencia se usan para elementos correspondientes. Lo que difiere al teléfono 70 de la Figura 7 del teléfono 20 es que no necesita comprender dos parlantes. El teléfono 70 se ilustra como comprendiendo un parlante 10 de teléfono de oído, acústicamente conectado a una cavidad 11. Un parlante 17 de alerta de llamada puede o puede no er incluido. Lo que se indica en la Figura 7 es que con los teléfonos móviles pequeños de la actualidad la abertura 24 de parlante frecuentemente está colocada tan cerca del borde superior del teléfono 70, que no es posible presionar de manera segura el teléfono estrechamente a la oreja. El parlante 10 por lo tanto debe estar configurado para operar con una carga provista por la oreja, que representa una cavidad regularmente abierta definida por la oreja 71 externa. Consecuentemente, cuando se prueba la calidad de sonido de los teléfonos en producción, un acoplador debe colocarse teóricamente a la abertura 24 de parlante similar a como la oreja sería colocada. Esto se ilustra esquemáticamente en la Figura 8, en donde el acoplador 81 se muestra en sección transversal. De preferencia, el acoplador 81 tiene una forma cilindrica con un sello 82 alrededor de un extremo abierto dispuesto para ser retenido al teléfono 70. Se proporciona un micrófono 83 en el acoplador 81, acoplado a un dispositivo 84 de registro de señal, configurado para recoger el sonido medido y evaluar la respuesta de frecuencia del parlante 10 de teléfono de oído. Una estalación de medición de conformidad con la Figura 8 no es deseable, sin embargo, y una forma de superar esto es introducir una placa adaptadora entre el teléfono 70 y el acoplador 81. La fuga que ocurre normalmente entre la abertura 24 de salida y el canal de oreja luego se simula proporcionando agujeros en la pared del acoplador 81. Sin embargo, las mediciones de sonido de dicha instalación de preferencia se realizan en un ambiente callado, puesto que cualquier sonido que pase al acopldor a través de los agujeros podría de otra manera teñir los resultados de las mediciones. Haciendo las mediciones de calidad de sonido de todos y cada teléfono en un ambiente a prueba de sonido es regularmente costoso y molesto, sin embargo. Las Figura 9 y 10 ilustran diferentes particularidades de una modalidad de un equipo de prueba dispuesto de conformidad con la invención. El teléfono 70 se ajusta con un adaptador 91, típicamente una placa que tiene un lado 92 orientado al teléfono configurado para ajustarse al lado frontal del teléfono 70 y un lado 93 orientado al acoplador con una porción plana alrededor de un agujero 94 pasante. Cuando el adaptador 91 está apropiadamente ajustado al teléfono 70, a través del agujero 94 rodea la abertura 24 en el teléfono 70. El acoplador 81 se coloca en acoplamiento hermético con el lado 93 del adaptador, formando de esta manera una cavidad 85. En la Figura 10, la porción acoplada mediante el sello 72 se ilustra esquemáticamente mediante círculos concéntricos de rayas. Adicionalmente, se proporciona un segundo parlante 86 en conexión acústica con la cavidad. El segundo parlante 86 puede estar dispuesto en el lado interno del acoplador 81, o, como se ilustra en el dibujo, en conexión con un agujero provisto a través de la pared del acoplador 81. cuando la calidad de sonido del parlante 10 se va a probar, el segundo parlante 86 se excita simultáneamente y en fase con el primer parlante 10. Haciendo esto, la presencia de una fuga entre el acoplador 81 y el teléfono 70 como en el caso real mostrado en la figura 7 se simula, o más correctamente, el efecto de impedancia provisto por dicha fuga. Por lo tanto, el dispositivo 87 generador de señal de parlante usado en el equipo de prueba está configurado para excitar el parlante 10 de teléfono de oído y el segundo parlante 86 en fase, de modo que el parlante 10 oscile hacia el interior de la cavidad 85 cuando el segundo parlante 86 oscila en alejamiento del interior de la cavidad 85. Nuevamente, y como se ilustra esquemáticamente en la Figura 6, el dispositivo 87 generador de señal de parlante está configurado para excitar al primer parlante con una señal 61 de audio que tiene una amplitud superior a la señal 62 de audio provista al segundo parlante 86. Similar a la Figura 5, una amplitud positiva en la figura 6 representa oscilación hacia la cavidad 85, y una amplitud negativa representa oscilación en alejamiento de la cavidad 85. En esta modalidad, el objeto de proporcionar un segundo parlante acústicamente conectado al parlante 10 de teléfono de oído no es ayudar o mejorar la calidad del sonido generado por el parlante 10. Por el contrario, el segundo parlante actúa para representar una fuga. Como tal, el segundo parlante 86 se puede proporcionar como un pistoteléfono más bien que un parlante de membrana. La amplitud de la señal 62 de audio que excita al segundo parlante 86 debe ser menor que la amplitud de señal 61 para el parlante 10, la señal 62 de llamada meramente se pretende para representar una perturbación y no la señal real que se va a medir. La relación de amplitud principalmente depende del diseño estructural del teléfono 70 y el área relativa del parlante 10 y 86, y el dispositivo 87 generador de señal de parlante, por lo tanto, . se sintoniza de modo que la instalación de equipo de prueba simule uso real tan cerca como sea posidble. En el dibujo, el dispositivo 87 generador de señal de parlante se ilustra como siendo exterior al teléfono 70. Alternativamente, el dispositivo generador de señal de parlante del telefono en sí se usa, que puede estar acoplado al segundo parlante 86 mediante un conector en el teléfono 70, o diferentes dispositivos generadores de señal de parlante se pueden emplear para el primer parlante 10 y el segundo parlante 86, conectados a través de un conector en el teléfono 70 a través de una unidad de sujeción de fase. Por medio de la modalidad de un equipo de prueba descrito con referencia a las Figuras 9 y 10, la prueba de calidad de sonido se puede realizar sin tener que colocar el teléfono en un compartimento a prueba de sonido, lo que es claramente ventajoso en la línea de producción en términos de costo y tiempo de producción. El dispositivo 19 u 87 generador de señal de parlante descrito en la presente puede comprender generadores de señal separados y etapas de amplificador para los dos parlantes 10, 17 o 10, 86 que forman parte de la invención. En tal caso, una unidad de sujeción de fase se conecta de preferencia entre los dos generadores de señal. Alternativamente, uno y el mismo dispositivo generador de señal de parlante se usa para ambos parlantes, con diferentes etapas de amplificador o atenuadores de señal para proporcionar diferentes amplitudes en las dos señales de audio. En una modalidad adicional de la invención aplicada a un teléfono tal como el teléfono 20 de las Figura 2-4, la cavidad 11 se puede dividir en dos subcavidades por medio de una pared de división. A fin de hacerlo posible para el segundo parlante 17 excitado simultáneamente para ayudar al parlante 10 de teléfono de oído, un miembro de transferencia de presión se forma en la pared de división. El miembro de transferencia de presión, v.gr., puede ser una abertura, una membrana, o un conducto formado en la pared de división. La abertura o membrana se puede dimensionar de modo que el segundo parlante 17 ayuda al parlante de teléfono de oído solamente en escalas seleccionadas de frecuencia de audio, v.gr., a frecuencias bajas <1 kHz. La invención se ha descrito en términos de varios ejemplos de modalidades con referencia a los dibujos. Las modificaciones de esas modalidades son posibles, sin embargo, sin abandonar el alcance de la invención como se define mediante las reivindicaciones anexas.

Claims (24)

  1. REIVINDICACIONES 1.- Una disposición de parlante, que comprende: una cavidad, definida por un número de paredes de límite, - un primer parlante que tiene un lado acústicamente acoplado a la cavidad; un segundo parlante que tiene un lado acústicamente acoplado a la cavidad; un dispositivo generador de señal de parlante conectado para excitar el primer parlante y el segundo parlante en fase entre sí.
  2. 2.- Una disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 1, en donde el dispositivo generador de señal de parlante se configura para excitar el primer parlante y el segundo parlante en fase de manera de oscilar simultáneamente hacia y en alejamiento desde el interior de la cavidad.
  3. 3.- La disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 1, en donde el dispositivo generador de señal de parlante está configurado para excitar el primer parlante y el segundo parlante en fase de manera que el primer parlante oscile hacia el interior de la cavidad cuando el segundo parlante oscila en alejamiento desde el interior de la cavidad.
  4. 4.- La disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 1, en donde el dispositivo generador de señal de parlante está configurado para excitar el primer parlante a una amplitud superior que el segundo parlante.
  5. 5.- La disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 1, en donde el dispositivo generador de señal de parlante está conectado al segundo parlante a través de un atenuador de señal.
  6. 6.- La disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 1, en donde el dispositivo generador de señal de parlante comprende un primer generador conectado al primer parlante, un segundo generador conectado al segundo parlante, y una unidad de sujeción de fase conectada al primer y segundo generador de señal.
  7. 7.- La disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 1, en donde el primer parlante está colocado dentro de la cavidad, fijado sobre una abertura formada en una primera pared de límite de la cavidad.
  8. 8.- La disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 1, en donde el segundo parlante está colocado dentro de la cavidad, fijado sobre una abertura formado en una segunda pared de límite de la cavidad.
  9. 9.- La disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 1, en donde la cavidad está sellada al exterior de la misma.
  10. 10.- La disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 1, en donde se forma una pared de división en la cavidad, dividiendo la cavidad hacia una primera subcavidad y una segunda subcavidad, y en donde se forma un miembro de transferencia de presión en la pared de división.
  11. 11.- La disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 10, en donde el miembro de transferencia de presión comprende una abertura.
  12. 12.- La disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 10, en donde el miembro de transferencia de presión comprende una membrana.
  13. 13.- La disposición de parlante de conformidad con la reivindicación 1, en donde el segundo parlante tiene elasticidad acústica inferior que el primer parlante.
  14. 14.- Un teléfono móvil, que comprende: un alojamiento; - una cavidad definida dentro del alojamiento mediante un número de paredes de límite; un primer parlante dentro del alojamiento, que tiene un primer lado de salida acoplado a una primera abertura en el alojamiento, y un primer lado posterior acústicamente acoplado a la cavidad; un segundo parlante dentro del alojamiento, que tiene un segundo lado de salida acoplado a una segunda abertura en el alojamiento, y un segundo lado posterior acústicamente acoplado a la cavidad; un dispositivo generador de señal de parlante conectado para excitar el primer parlante y el segundo parlante en fase entre sí.
  15. 15.- El teléfono móvil de conformidad con la reivindicación 14, en donde el dispositivo generador de señal de parlante se configura para excitar el primer parlante y el segundo parlante en fase de manera de oscilar simultáneamente hacia y en alejamiento desde el interior de la cavidad.
  16. 16.- El teléfono móvil de conformidad con la reivindicación 14, en donde el dispositivo generador de señal de parlante está configurado para excitar al primer parlante a una amplitud superior que el segundo parlante.
  17. 17.- El teléfono móvil de conformidad con la reivindicación 14, en donde el primer parlante es un parlante de teléfono de oído configurado para operar en modo de teléfono transmitiendo sonido a la oreja de un usuario colocada sobre la primera abertura en el alojamiento, el segundo parlante está conectado a una unidad reproductora de audio y configurada para operar en modo de alerta o modo de reproductor de audio transmitiendo sonido a aire libre a través de la segunda abertura en el alojamiento, y en donde el segundo parlante ayuda al primer parlante en modo de teléfono.
  18. 18.- el teléfono móvil de conformidad con la reivindicación 14, en donde la primera abertura en el alojamiento se forma en el lado frontal del teléfono y el primer parlante y la segunda abertura en el alojamiento se forma en el lado posterior del teléfono, en donde el primero y segundo parlantes están colocados de modo que sus lados posteriores están orientados entre sí.
  19. 19.- El teléfono móvil de conformidad con la reivindicación 14, en donde el segundo parlante tiene una elasticidad acústica inferior que el primer parlante.
  20. 20.- Un equipo de prueba para medir la calidad acústica de una disposición de parlante, que incluye: un dispositivo acústico que comprende: - un alojamiento; un primer parlante dentro del alojamiento, que tiene un primer lado de salida acoplado a una abertura en el alojamiento, el primer parlante estando configurado para transmitir sonido a oreja de un usuario colocada sobre la abertura; un dispositivo de oreja artificial que comprende: una cavidad definida por paredes de límite; - una abertura en una pared de límite configurada para ajustarse con acoplamiento sellado sobre la abertura en el alojamiento; un segundo parlante que tiene un segundo lado de salida acústicamente acoplado a la cavidad; un dispositivo generador de señal conectado para excitar el primer parlante y el segundo parlante en fase entre sí.
  21. 21.- El equipo de prueba de conformidad con la reivindicación 20, en donde el dispositivo generador de señal de parlante está configurado para excitar el primer parlante y el segundo parlante en fase de manera que el primer parlante oscile hacia el interior de la cavidad cuando el segundo parlante oscila en alejamiento desde el interior de la cavidad.
  22. 22.- El equipo de prueba de conformidad con la reivindicación 20, en donde el dispositivo de oreja artificial que incluye: un acoplador; y un miembro adaptador que comprende - un agujero pasante; - un primer lado configurado para ajustarse al alojamiento mientras que el agujero pasante sobre la abertura en el alojamiento; un segundo lado configurado para ajustarse sobre la abertura a la cavidad como se forma por el acoplador.
  23. 23.- El equipo de prueba de conformidad con la reivindicación 20,1 en donde el dispositivo generador de señal de parlante está incluido en el alojamiento.
  24. 24.- El equipo de prueba de conformidad con la reivindicación 20, en donde el dispositivo generador de señal de parlante está configurado para excitar al primer parlante a una amplitud superior.
MX/A/2008/009377A 2006-01-27 2008-07-22 Ajustador de elasticidad acustica MX2008009377A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11307223 2006-01-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008009377A true MX2008009377A (es) 2008-09-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7957541B2 (en) Acoustic compliance adjuster
KR100636473B1 (ko) 전자음향 통신 장치
US6389145B2 (en) Methods and apparatus for controlling the output of moving armature transducers
KR100629033B1 (ko) 전기-음향 통신 유닛
US7567680B2 (en) Dual-diaphragm speaker assemblies with acoustic passageways and mobile terminals including the same
US20090116676A1 (en) Earphone for wideband communication
MXPA05004307A (es) Aparato electronico que tiene un sistema acustico de modalidad multiple y metodo para radiar ondas de sonido.
US7260364B2 (en) Reverse mounted micro-speaker assemblies and mobile terminals including the same
US7668320B2 (en) Sound reproduction in portable electronic equipment
JP2008141694A (ja) スピーカー装置、およびそれを備えた携帯電話端末
MX2008009377A (es) Ajustador de elasticidad acustica
CN218634230U (zh) 发声装置以及电子设备
JP2000232505A (ja) 受話用電気音響変換装置
GB2407934A (en) Loudspeaker arrangement for a mobile telephone
GB2337890A (en) Housing arrangement for a loudspeaker in a telephone