[go: up one dir, main page]

MX2007010730A - Ensamble de abrazadera para tuberia con insercion de anillo v - Google Patents

Ensamble de abrazadera para tuberia con insercion de anillo v

Info

Publication number
MX2007010730A
MX2007010730A MX/A/2007/010730A MX2007010730A MX2007010730A MX 2007010730 A MX2007010730 A MX 2007010730A MX 2007010730 A MX2007010730 A MX 2007010730A MX 2007010730 A MX2007010730 A MX 2007010730A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
ring
pair
band
clamp assembly
pipe clamp
Prior art date
Application number
MX/A/2007/010730A
Other languages
English (en)
Inventor
T Cassel Scott
E Amedure Michael
T Ignaczak Brian
Kan Lee Kevin
Original Assignee
E Amedure Michael
Breezetorca Products Llc
T Cassel Scott
T Ignaczak Brian
Kan Lee Kevin
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by E Amedure Michael, Breezetorca Products Llc, T Cassel Scott, T Ignaczak Brian, Kan Lee Kevin filed Critical E Amedure Michael
Publication of MX2007010730A publication Critical patent/MX2007010730A/es

Links

Abstract

Un ensamble de abrazadera para tubería que incluye una abrazadera de banda v y un anillo v. La abrazadera de banda v incluye una banda que lleva un mecanismo de apriete de perno T y una inserción v. La inserción v tiene una superficie cóncava que se orienta internamente que se ajusta sobre las pestañas que se proyectan radialmente sobre los extremos de las tuberías u otros cuerpos tubulares que van a unirse. El anillo v se forma a partir de lámina de metal y tiene un perfil convexo y se ajusta entre las pestañas de tal manera que las pestañas pueden comprimirse fuertemente entre la inserción v y el anillo v durante el apriete de la abrazadera. Elángulo de las paredes que definen el perfil convexo del anillo v puede ser mayor que aquel de la inserción v de tal manera que el anillo v proporciona cierta fuerza de flexión externa sobre las pestañas durante el apriete de la abrazadera. El anillo v puede tener una característica de ajuste y uno o más broches para la preunión. Un método para fabricar el anillo v también se proporciona.

Description

ENSAMBLE DE ABRAZADERA PARA TUBERÍA CON INSERCIÓN DE ANILLO V DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a ensambles de abrazadera para tubería y más particularmente a abrazaderas de banda v utilizadas para unir tuberías y otros cuerpos tubulares. Muchas industrias utilizan cuerpos tubulares para transportar gases, líquidos, o ambos, a varias presiones. La industria automotriz utiliza cuerpos tubulares en muchas aplicaciones que incluyen un sistema de escape de vehículo. Tuberías de escape casi redondas transportan gas de escape desde el motor de un vehículo hasta la atmósfera. En el trayecto, las tuberías con frecuencia se segmentan en varias piezas para que puedan seguir una trayectoria trazada de la parte inferior del vehículo y para que puedan unir los componentes del sistema de escape tales como convertidores catalíticos, filtros de partículas, silenciadores, y similares. Típicamente, estas piezas de tubería se unen juntas en sus extremos con abrazaderas para tuberías. Las abrazaderas deben formar una junta entre un sello de fluido efectivo contra fugas y un alto grado de resistencia a la separación contra choque de carretera. De las abrazaderas para tubería utilizadas para las diferentes juntas en el sistema de escape, abrazaderas de banda se utilizan para juntas de solape (solapar tuberías telescópicas) acopladores se utilizan para juntas de empalme (empalmar tuberías de extremo a extremo) , y abrazaderas de banda v se utilizan para juntas extremas de tuberías de pestañas (de empalme) . Las abrazaderas de banda v (o simplemente abrazaderas v) comúnmente tienen una banda de lámina de metal exterior que se extiende circunferencialmente desde un primer extremo hasta un segundo extremo, con un mecanismo de sujeción de perno T que extrae los extremos juntos para el apriete de la abrazadera. Localizada en la superficie interior de la banda se encuentra una inserción cóncava en forma de v (inserción v) que típicamente comprende varios segmentos de arco de sección transversal cóncava que se forman por laminación a partir de una pieza alargada de lámina de metal, cortada al tamaño, y después soldada a la banda exterior. Después, en uso, las pestañas extremas de las dos tuberías que se unen se localizan dentro del canal cóncavo de esta inserción v y la abrazadera se aprieta de tal manera que las pestañas se retienen cautivamente en la inserción v. La abrazadera v algunas veces se utiliza junto con un anillo v que se coloca entre las pestañas extremas de la tubería para mejorar el sello al fluido. Este anillo v proporciona soporte para las pestañas extremas de la tubería de tal manera que las pestañas se comprimen entre la inserción v y el anillo v durante el apriete de la abrazadera. Algunas veces se colocan empaques entre el anillo v y las pestañas extremas de la tubería para mejorar la hermeticidad del gas del sello. Los anillos v típicamente se funden o maquinan para producir un componente de soporte interior rígido que no se deforme en forma apreciable durante el apriete de la abrazadera. La presente invención proporciona un ensamble de abrazadera para tubería que puede utilizarse para unir un par de extremos de cuerpo tubular tal como extremos de tubería. El ensamble de abrazadera para tubería incluye una abrazadera de banda v y un anillo v. La abrazadera de banda v tiene una banda con una superficie interior, un mecanismo de apriete conectado a la banda para apretar y aflojar la abrazadera, y una inserción v conectada a la superficie interior de la banda para recibir pestañas que se proporcionan en los extremos del cuerpo tubular. El anillo v incluye un perfil convexo que, durante el ensamblaje de las tuberías juntas, se ajusta entre las pestañas extremas de la tubería y por lo menos parcialmente dentro de la inserción v de tal manera que las pestañas puedan sujetarse contra el anillo v durante el apriete de la abrazadera. De acuerdo con un aspecto de la invención, el anillo v se forma de lámina de metal que se forma con el perfil convexo a lo largo de su longitud y después los dos extremos opuestos de la lámina de metal se ponen juntas y se conectan por una soldadura localizada a lo largo de la longitud axial del anillo v. De acuerdo con otro aspecto de la invención, la inserción tiene un perfil cóncavo formado por un par de paredes anulares inclinadas y el anillo v tiene un perfil convexo formado por un segundo par de paredes anulares inclinadas, donde el primer par de paredes forman un primer ángulo y el segundo par de paredes forman un segundo ángulo que es mayor que el primer ángulo. Después, cuando la abrazadera se aprieta, la inserción v aplica presión a las paredes anulares del anillo v mediante las pestañas del cuerpo tubular unidas y esto resulta en las paredes anulares más anchas del anillo v que se flexionan entre sí de tal manera que el segundo ángulo disminuye en medida hacia aquel del primer ángulo. Pueden proporcionarse empaques si se desea para mejorar adicionalmente la hermeticidad del gas de la junta. De acuerdo con otro aspecto de la invención, el anillo v se proporciona con una característica de ajuste que permite a los dos cuerpos tubulares alinearse rotacionalmente entre sí durante el ensamble de la abrazadera. De acuerdo con otro aspecto de la invención un broche de preunión se proporciona para conectar el anillo v a uno o ambos de los cuerpos tubulares y mantenerlo en su lugar mientras la abrazadera de banda v después se une. De acuerdo con otro aspecto de la invención, las pestañas utilizadas en los cuerpos tubulares pueden proporcionarse con un reborde circunferencial que elimina la necesidad de empaques entre las pestañas y el anillo v. Los rebordes de las pestañas se comprimen directamente contra las paredes anulares del anillo v durante el apriete de la abrazadera . BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Modalidades ejemplares preferidas de la invención se describirán después de esto junto con los dibujos anexos, donde designaciones similares denotan elementos similares, y en donde : La Figura 1 es una vista en despiece de una primera modalidad de un ensamble de abrazadera para tubería de esta invención ; la Figura 2 muestra un método para fabricar el anillo v utilizado en el ensamble de abrazadera para tubería de la Figura 1 ; la Figura 3 es una vista en corte tomada en la línea 3-3 del anillo v del ensamble de abrazadera para tubería de la Figura 1 ; la Figura 4 es una vista en corte del ensamble de abrazadera para tubería de la Figura 1 que muestra como se instala en un par de extremos de tubería; la Figura 5 es una vista en despiece de las porciones salientes de una segunda modalidad de un ensamble de abrazadera para tubería de esta invención; la Figura 6 es una vista en corte de las porciones de una tercera modalidad de un ensamble de abrazadera para tubería de esta invención; la Figura 7 es una vista en despiece de las porciones de una cuarta modalidad de un ensamble de abrazadera para tubería de esta invención; la Figura 8 es una vista en perspectiva de un extremo de tubería de acuerdo con una quinta modalidad de un ensamble de abrazadera para tubería y extremo de cuerpo tubular de la presente invención; la Figura 9 es una vista en corte como en la Figura 4, pero de la quinta modalidad para mostrar el acoplamiento de las pestañas extremas de tubería con el anillo v. Con referencia ahora a los dibujos, la invención se describirá en varias modalidades de un ensamble de abrazadera para tubería adaptado para unir un par de extremos de cuerpo tubular. La invención se describirá con referencia específica a una abrazadera de banda v y un anillo v utilizado en un sistema de escape de vehículo. Sin embargo, se apreciará que la descripción se lleva a cabo para que la invención sea útil en muchas aplicaciones diferentes y pueda implementarse en muchas otras modalidades. Además, como se utiliza en la presente, los términos axialmente, angularmente , inclinado, y radialmente se refieren a direcciones con relación a la forma generalmente circular de la abrazadera de banda v, de tal manera que la dirección radial se extiende radialmente del centro geométrico de la abrazadera circular, angularmente se refieren a las ubicaciones en puntos alrededor de la circunferencia de la abrazadera, la dirección axial se extiende en perpendicular desde el plano radial de la abrazadera, e inclinado se refiere a extenderse parcialmente en una dirección radial y axial. Además, el término "cuerpo tubular" abarca cuerpos para transportar gases, líquidos, o ambos, a varias presiones que incluyen tubos de escape, tuberías arrolladas, tuberías fundidas, tubos tipo fuelle, así como alojamientos tubulares tales como se utilizan en filtros de partículas y convertidores catalíticos. La Figura 1 muestra un ensamble 10 de abrazadera para tubería utilizado para unir un par de extremos de cuerpo tubular, específicamente un primer extremo 12 de tubería y un segundo extremo 14 de tubería en un sistema de escape de vehículo. Estas tuberías tienen un diámetro similar e incluyen una primera pestaña 16 que se proyecta radialmente y una segunda pestaña 18 que se proyecta radialmente. Las pestañas se inclinan cada una lejos de su extremo de tubería respectivo en un ángulo de aproximadamente 70° con respecto al eje central de la tubería; esto resulta en un ángulo de 40° entre las dos pestañas cuando se alinean entre sí para el ensamblaje. Las pestañas 16, 18 pueden ser de forma unitaria con las tuberías o pueden ser componentes separados soldados en o cerca del borde de tubería. Las pestañas tienen un espesor similar a aquel de la pared de la tubería.
Primera Modalidad Una primera modalidad del ensamble 10 de abrazadera para tubería se muestra en las Figuras 1-4. El ensamble 10 de abrazadera para tubería se ajusta sobre el primer y segundo extremos 12, 14 de tubería para formar una junta que tiene un sello hermético al fluido y un alto grado de resistencia a la separación. El ensamble de abrazadera para tubería incluye una abrazadera 20 de banda v, una inserción de anillo v o anillo 22 v, y un par de empaques 24, 26. Estos componentes se adaptan para su utilización con tuberías que tienen pestañas 16, 18. El componente 20 de abrazadera de banda v se ajusta sobre el primer y segundo extremos 12, 14 de tubería, y cuando se aprietan, proporcionan una fuerza radialmente interna distribuida en forma uniforme para sellar y reforzar la junta entre los mismos. La abrazadera 20 de banda v tiene una forma anular que complementa la forma del primer y segundo extremos 12, 14 de tubería y sus pestañas. Se forma de varias partes que incluyen una banda 28, un mecanismo 30 de apriete y una inserción 32 v. La banda 28 constituye el componente exterior de la abrazadera 20 de banda v y lleva el mecanismo 30 de apriete y una inserción 32 v. La banda se forma de un acero adecuado tal como acero inoxidable de dureza 301 ¼ en un espesor de 2mm. Se estampa de lámina de metal de este acero con un corte sesgado en un primer extremo 34 y un segundo extremo 36. El acero estampado entonces se dobla en una forma casi redonda por un proceso de doblado adecuado que deja los extremos 34, 36 no unidos y define una superficie 42 interior. Los extremos se doblan sobre sí mismos y se sueldan para proporcionar una capa doble de acero pero deja los bucles 38, 40 opuestos. Mientras los bucles se están formando, las partes del mecanismo 30 de apriete se colocan bajo la ensenada de cada bucle de tal manera que las etapas de doblado y soldadura amarran las partes dentro del bucle respectivo. Como se observa, el mecanismo 30 de apriete se conecta a la banda 28 por bucles 38, 40 y se utiliza para extraer el primer y segundo extremos 34, 36 hacia y lejos entre sí para apretar respectivamente y aflojar la abrazadera 20 de banda v. Cuando los extremos se jalan hacia sí mismos, el mecanismo de apriete imparte la fuerza radialmente interna proporcionada por la abrazadera de banda v. El mecanismo de apriete particular mostrado es del tipo de perno T, pero otros mecanismos de apriete adecuados pueden utilizarse. El mecanismo 30 de perno T incluye una unión 44, perno 46 T y tuerca 48, y la construcción u operación de este mecanismo de perno T se conoce por aquellos con experiencia en la técnica. Los mecanismos de apriete del perno T de unión rápida que permiten a la cabeza del perno T unirse fácilmente o separarse del primer extremo 34 de la abrazadera también pueden utilizarse. La inserción 32 v se conecta por soldadura a la superficie 42 interior, y se conforma para recibir la primera y segunda pestañas 16, 18 cuando se instale la abrazadera de banda v. La inserción 32 v se forma de un acero adecuado tal como acero inoxidable de dureza 301 ½ descrito previamente. La Figura 2 muestra algunas de las etapas involucradas para fabricar el anillo 22 v; no obstante, las primeras tres etapas de la Figura 2 también se utilizan para fabricar la inserción 32 v. Las etapas no necesitan realizarse en el orden exacto mostrado o descrito, y algunas pueden realizarse simultáneamente tal como las etapas de laminación y doblado. El acero primero se proporciona en una banda plana alargada de lámina de metal, etapa 80. Después, en la etapa 82, la banda se alimenta en una máquina de laminación por rodillos y se lamina por rodillos entre pares sucesivos de rodillos que laminan cada vez más la sección transversal cóncava que se extiende a través de la banda. En la etapa 84, la banda entonces se dobla en una forma helicoidal con un diámetro que concuerda con aquel de la banda 28 de tal manera que una superficie 50 cóncava (Figura 4) se orienta radial e internamente a lo largo de la longitud del doblez. Las etapas restantes no se muestran en la Figura 2, pero son como sigue. La banda se corta en arcos individuales alrededor de cada tercio de una vuelta (por ejemplo, ligeramente menos de 120°) . Tres elementos de arco entonces se sueldan a la superficie 42 interior para formar la inserción 32 v circunferencialmente segmentada. Cuando se completa, la superficie 50 cóncava tiene paredes 52, 54 anulares inclinadas que forman un canal en forma de v que se orienta internamente. La superficie cóncava complementa generalmente un perfil convexo de anillo 22 v con paredes 52, 54 anulares que forman un ángulo que es de aproximadamente 40° para concordar con los ángulos definidos por la primera y segunda pestañas 16, 18. Este proceso para fabricar la inserción 32 v que incluye la laminación por rodillos del perfil cóncavo es convencional y se conoce por aquellos con experiencia en la técnica . Regresando nuevamente a la Figura 1, el componente 22 de anillo v se dimensiona para ajustarse radialmente dentro de la abrazadera 20 de banda v y entre los extremos 12, 14 de tubería cuando el ensamble 10 de abrazadera para tubería se instala. El anillo v mejora el sello hermético al fluido alrededor de la junta. Lo hace de esta forma en parte al ejercer una contrafuerza a las fuerzas radialmente interna y axial impartidas por la abrazadera de banda v apretada en las pestañas 16, 18. El anillo 22 v tiene una estructura de una pieza anular y se forma como un bucle cerrado de lámina de metal. Regresando ahora a la Figura 3, el anillo 22 v tiene un perfil 56 convexo que se orienta externamente que se extiende circunferencialmente alrededor del anillo v. Este perfil convexo se define principalmente por un par de paredes 58, 60 anulares que se inclinan lejos de una región central aplanada del anillo 22 v. Un par de manguitos 62, 64 piloto se extienden axialmente de las paredes 58, 60 anulares y tienen un diámetro que es menor que aquel de los cuerpos 12, 14 tubulares de tal manera que pueden ajustarse en forma telescópica en los cuerpos tubulares para ayudar a alinear y retener los componentes juntos durante el ensamblaje. Las paredes 58, 60 anulares son planas en corte transversal de tal manera que si continúan más allá del perfil 56 convexo pueden definir un ángulo inicial ?? que es aproximadamente 43° en el estado mostrado en la Figura 3. La Figura también muestra el ángulo 9C en imaginaria en un estado comprimido que es aproximadamente 40° que concuerda con aquellos ángulos de la primera y segunda pestañas 16, 18 y las paredes 52, 54 anulares de la inserción 32 v. El anillo 22 v se forma de un acero inadecuado tal como acero inoxidable de dureza 301 ¼, de 2mm de espesor. La Figura 2 muestra las etapas involucradas para fabricar el anillo 22 v. Las etapas no necesitan realizarse en el orden exacto mostrado descrito, y algunas pueden realizarse simultáneamente tal como las etapas de laminación y plegado. En la etapa 80, el acero primero se proporciona en una sección alargada de lámina de metal en forma de una banda que se extiende desde un primer extremo hasta un segundo extremo. Después, el perfil 56 convexo se forma en la región central de la banda de lámina de metal (etapa 82) que deja las dos porciones laterales que se volverán los manguitos 62, 64 piloto. Esto puede hacerse al alimentar la banda en una máquina de laminación por rodillos de tal manera que se lamina por rodillos entre los pares sucesivos de rodillos que laminan cada vez más el perfil convexo a través del centro de la banda. Este perfil de preferencia (aunque no se necesita) se forma para toda la longitud de la banda de lámina de metal y, cuando se forma, define un canal en forma de v que se extiende entre el primer y segundo extremo de la lámina de metal. La banda entonces se dobla en la etapa 84 en una forma helicoidal con el canal en forma de v orientado radial e internamente a lo largo de la longitud de las vueltas. En la etapa 86, la banda se corta en vueltas individuales cada una de las cuales tiene un par de extremos adyacentes con el canal en forma de v extendiéndose alrededor de la vuelta desde uno de los extremos adyacentes hasta el otro extremo adyacente. Estas vueltas tienen la longitud igual a la circunferencia del anillo 22 v completado. Finalmente, en la etapa 88, los extremos adyacentes se alinean en una relación de empalme y se unen por soldadura para formar el anillo anular cerrado. La superficie exterior del anillo v puede esmerilarse o lijarse para proporcionar una superficie terminada, lisa en la soldadura. Como se muestra en la Figura 2, el anillo 22 v resultante comprende de este modo un bucle circular de lámina de metal que tiene extremos 21, 23 de empalme que se conectan juntos por una soldadura 25. Esto proporciona el anillo 22 v con un perfil convexo continuo que tiene una forma en corte transversal sustancialmente uniforme sobre toda la circunferencia del anillo v. La soldadura extiende la longitud axial del anillo v; es decir, se extiende desde un primer extremo 27 axial, a lo largo del perfil 56 convexo, hasta un segundo extremo 29 axial. Como se apreciará por aquellos con experiencia en la técnica, la selección de un material adecuado de lámina de metal y espesor proporciona el anillo 22 v con una característica comprimible por lo que el ángulo T puede comprimirse de 43° a 40° como se describe previamente durante el apriete de la abrazadera, y esto puede hacerse en una forma que resulta en una deformación temporal del anillo v para que recupere su ángulo original cuando la abrazadera de banda v se suelte. Regresando nuevamente a la Figura 1, cuando los componentes 24, 26 de empaque se asientan en el anillo 22 v, mejoran también el sello hermético al fluido alrededor de la junta. Los empaques adecuados se forman de acero para formar una forma anular cada uno se dispone en un lado del anillo 22 v, por lo que se inclinan para asentarse contra las paredes 58, 60 anulares. Cada empaque tiene salientes 66 que se proyectan radial e internamente separadas circunferencialmente alrededor del empaque. Estas salientes proporcionan un ajuste a presión cuando los empaques se asientan sobre el anillo 22 v para que no se salgan fácilmente durante el manejo. Diferentes salientes 66, una curva ligera (no mostrada) podría formarse a lo largo de la circunferencia de los empaques 24, 26 para proporcionar un ajuste a presión similar, como se conoce en la técnica, los empaques pueden tener una sección transversal curvada para que puedan proporcionar cierta resistencia al ser comprimidos en la forma aplanada mostrada en la Figura 4 por las fuerzas de sujeción. Esto puede ayudar a mejorar la hermeticidad del fluido del sello en los empaques. Para instalar el ensamble 10 de abrazadera para tubería, el primer extremo 22 de tubería y el segundo extremo 14 de tubería se separan en una relación concéntrica y axialmente alineada. El empaque 24 se ajusta a presión sobre el manguito 62 piloto hasta que se asienta casi al ras contra la pared 58 anular. El empaque 26 se asienta contra la pared 60 anular de la misma forma. El anillo 22 v, en un estado no comprimido y con los empaques 24, 26 v unidos, se alinea axialmente con y se coloca entre los extremos 12, 14 de tubería. La abrazadera 20 de banda v en un estado suelto se coloca sobre un extremo de tubería más allá de la pestaña respectiva para que descanse alrededor de la pared extrema de la tubería respectiva. Regresando ahora a la Figura 4, el primer extremo 12 de tubería y el segundo extremo 14 de tubería se ponen juntos en una dirección aún axialmente alineada en forma radial sobre y circunferencialmente alrededor del anillo 22 v. La primera pestaña 16 y la segunda pestaña 18 se ponen en contacto respectivo con los empaques 24, 26; mientras los mismos extremos de las superficies inferiores del primer extremo 12 de tubería y el segundo extremo 14 de tubería yacen respectivamente sobre la longitud 62, 64 piloto. En este punto, el anillo 22 v aún está en un estado de alguna forma no comprimido con un ángulo T de aproximadamente 43° y por lo tanto las pestañas no están completamente al ras contra los empaques 24, 26. La abrazadera 20 de banda v suelta entonces se coloca circunferencialmente alrededor de la junta parcial. La superficie 50 cóncava se presiona sobre el perfil 56 convexo con pestañas 16, 18 y empaques 24, 26 capturados entre los mismos. Paredes 52, 54 anulares se presionan contra las pestañas 16, 18 en un lado de las pestañas opuesto a los empaques. La abrazadera 20 de banda v entonces se aprieta para sujetar el ensamble 10 de abrazadera para tubería y formar una junta final entre el primer extremo 12 de tubería y el segundo extremo 14 de tubería. El mecanismo 30 de apriete se utiliza para poner el primer y segundo extremos 34, 36 hacia sí mismos al roscar la tuerca 48 sobre el perno 46 T. Conforme comienza el apriete, los extremos en parte en una fuerza radialmente interna circunferencialmente alrededor de la junta a través de la inserción 32 v, la cual a su vez imparte esa fuerza a las pestañas 16, 18 y contra el anillo 22 v. El anillo v se comprime de tal manera que el ángulo T se fuerza desde el ángulo de 43° y hacia el ángulo de 40° que concuerda con el ángulo inclinado de las pestañas y el ángulo de la superficie cóncava. Una vez que se aprieta completamente, una contrafuerza permanece ejercida externamente del anillo 22 v contra las pestañas 16, 18 y a su vez contra la inserción 32 v. Para desinstalar el ensamble 10 de abrazadera para tubería, se afloja el mecanismo 30 de apriete, la abrazadera 20 v se retira de la junta ahora parcial, y el primer extremo 12 de tubería y el segundo extremo de tubería se jalan por separado. Segunda Modalidad La Figura 5 muestra una segunda modalidad de un ensamble de abrazadera para tubería. Elementos de esta modalidad que corresponden con elementos similares de la primera modalidad en la Figura 1 se identifican con números desplazados por 100 de aquellos utilizados en esa modalidad. La abrazadera de banda v no se representa en esta Figura 5 ; sin embargo, la abrazadera de banda v y sus partes que incluyen la banda, el mecanismo de apriete, y la inserción v son los mismos en esta modalidad como se describieron en la primera modalidad de tal manera que su descripción se omite aquí . El primer extremo 112 de tubería y el segundo extremo 114 de tubería incluyen una primera pestaña 116, una segunda pestaña 118, una primera característica 168 de ajuste, y una segunda característica 170 de ajuste. Los extremos de tubería y las pestañas son similares a aquellos descritos en la modalidad previa. Las características de ajuste concuerdan con las características de ajuste correspondientes encontradas en el anillo 22 v para alinear circunferencial y axialmente el anillo v con los extremos de tubería durante la instalación. La primera característica 168 de ajuste se forma en el primer extremo 112 de tubería como un rebajo por un proceso de laminación adecuado. La segunda característica 170 de ajuste se forma de la misma forma que un rebajo en el segundo extremo 114 de tubería. Ambos rebajos se extienden a través de las pestañas 116, 118. El anillo 122 v es similar al anillo v descrito en la modalidad previa. Una diferencia es que el anillo 122 v tiene una primera característica 172 de ajuste y una segunda característica 174 de ajuste. La primera característica 172 de ajuste se forma como una protuberancia en un manguito 162 piloto y se extiende hacia la pared anular que forma el perfil convexo. La protuberancia 172 se forma por un proceso de laminación adecuado realizado después de formar el perfil convexo. La segunda característica 174 de ajuste se forma como una protuberancia de igual forma en un manguito 124 piloto. Estas protuberancias 172, 174 corresponden con los rebajos 168, 170 extremos de tubería y se dimensionan para ajustarse dentro de los rebajos en una relación de unión. Esta disposición de ajuste permite al anillo v utilizarse para lograr una alineación predeterminada entre los dos extremos 112, 114 de tubería. Un par de empaques 124, 126 se proporcionan los cuales son similares a aquellos empaques descritos en la modalidad previa. Una diferencia es que las salientes en la modalidad previa se omiten. Otra diferencia es que cada empaque tiene una característica de ajuste en forma de un rebajo (rebajo 176 en el empaque 124, no mostrado en el empaque 126) . El rebajo se forma en el borde interior de cada empaque 124, 126 y complementa la forma de las protuberancias 172, 174 en otra relación de unión. Esto permite al empaque orientarse angularmente con relación al anillo v que puede ser útil para dar servicio puesto que una vez que se sujeta inicialmente el empaque, puede deformarse y tomar la forma de cualesquier imperfecciones en la superficie del anillo v. Esto quiere decir que, si la junta siempre se le da servicio y los empaques son removidos del anillo, la reconexión de los empaques debe hacerse utilizando la misma orientación angular que se tuvo originalmente de tal manera que logrará su mejor ajuste y reducirá la probabilidad de fugas a lo largo del empaque. El uso del empaque y las características de ajuste del anillo v ayuda a asegurar que esta orientación angular se mantenga. Estas partes se instalan similarmente como en la modalidad previa excepto que los empaques 124, 126 se ajustan sobre los manguitos 162, 164 piloto de tal manera que los rebajos 176 y el otro rebajo se alinean con las protuberancias 172, 174. Los rebajos se ajustan sobre las protuberancias y evitan que los empaques giren en la dirección circunferencial. Entonces, cuando el primer extremo 112 de tubería y el segundo extremo 114 de tubería se ponen juntos, los rebajos 168, 170 se alinean con las protuberancias 172, 174 de tal manera que los rebajos reciben las protuberancias y después de esto evitan la rotación relativa. Esta misma tarea de ajuste es posible si las características de ajuste del extremo de tubería son protuberancias, y las características de ajuste del anillo v son rebajos (en ese caso, si los empaques se utilizan, los rebajos de empaque también podrían implementarse como una protuberancia) . Tercera Modalidad La Figura 6 muestra una tercera modalidad de un ensamble de abrazadera para tubería. Elementos de esta modalidad que corresponden con elementos similares de la primera modalidad de la Figura 1 se identifican con números desplazados por 200 de aquellos utilizados en esta modalidad. La Figura omite la abrazadera de banda v y los empaques. Sin embargo, estos componentes y sus partes son los mismos en esta modalidad que los que se describieron en la primera modalidad de esta forma su descripción se omite aquí. La Figura 6 representa el anillo 222 v que puede ser idéntico al anillo 22 v de la Figura 1. Sin embargo, en esta modalidad, el anillo 222 v se ajusta con un broche 278 para pre-unir el anillo 222 v a los extremos de tubería como parte del proceso de ensamblaje. El broche 278 se dobla fuera de un metal adecuado en una forma que corresponde con la forma en corte transversal del anillo 222 v. Un par de broches 278 se unen como se muestra alrededor de 180° separado del anillo 222 v. El broche 278 tiene un cuerpo que se envuelve alrededor del anillo v con brazos 280, 282 flexibles de extensión. En particular, el broche se extiende a lo largo de la superficie interior del anillo v y puede, aunque no necesariamente, extenderse parcial (o completamente) en el canal en forma de v definido por el perfil convexo del anillo v. El broche se envuelve alrededor de los extremos axiales del anillo v y de tal manera que se dobla alrededor de los manguitos 262, 264 piloto y permanecen suspendidos sobre los mismos. Cuando los extremos de tubería se ponen juntos, los brazos 280, 282 de flexión se tuercen hacia los manguitos 262, 264 piloto y yacen bajo los extremos de tubería respectivos. Cuando se tuercen, cada brazo de flexión ejerce una fuerza radialmente externa que calza el anillo 222 v bajo los extremos de tubería. Estos broches permiten la pre-unión del anillo v y los extremos de tubería juntos que puede ayudar a simplificar el proceso de ensamblaje de la abrazadera. Cuarta Modalidad La Figura 7 muestra una cuarta modalidad de un ensamble de abrazadera para tubería. Elementos de esta modalidad que corresponden con elementos similares de la primera modalidad de la Figura 1 se identifican con números desplazados por 300 de aquellos utilizados en esa modalidad. La Figura muestra un anillo 322 v sin la abrazadera de banda v o empaques . Los empaques y la abrazadera de banda v y sus partes que incluyen la banda, el mecanismo de apriete, y la inserción v, son los mismos en esta modalidad como se describieron en la primera modalidad de tal manera que su descripción se omite aquí. El primer extremo 312 de tubería es similar al primer extremo de tubería de la primera modalidad. Una diferencia es que el primer extremo 312 de tubería tiene una característica 384 de pre-unión en forma de un reborde de retención circunferencial. Como se describirá en lo siguiente, el reborde 384 de retención coopera y concuerda con una porción extrema distante de un broche 386 unido al anillo 322 v para la pre-unión del anillo v por lo menos a uno de los extremos de tubería. El anillo 322 v es similar al anillo v de la primera modalidad. Una diferencia es que el anillo 322 v tiene una característica 386 de pre-unión en forma de un broche de separación. El broche 386 de separación se forma de un metal adecuado y es un componente alargado que se extiende desde un extremo próximo hasta un extremo distante, con el broche siendo unido al soldar el extremo próximo al anillo v en la superficie interior del manguito 362 piloto. Tiene un brazo 388 de flexión que se extiende axialmente del anillo v hasta el extremo distante donde incluye un refuerzo 390 que se proyecta radialmente. Cuando los extremos 312, 314 de tubería se ponen juntos, el brazo 388 de flexión guía el broche 386 de separación bajo el primer extremo 312 de tubería hasta que el refuerzo 390 se ajusta a presión en el reborde 384 de retención. El refuerzo 390 se une y captura en el espacio proporcionado por el reborde 384 de retención y de esta forma, se evita que el anillo 322 v se jale axialmente del primer extremo 312 de tubería. Un broche similar puede utilizarse para pre-unir el otro extremo 314 de tubería. Alternativamente, el broche 378 puede ser de doble extremo; es decir, puede extenderse completamente a través del anillo 322 v y fuera del otro extremo axial con un segundo refuerzo de proyección para unirse con un reborde de retención en el otro extremo 314 de tubería. Quinta Modalidad Las Figuras 8 y 9 muestran una quinta modalidad de un ensamble de abrazadera para tubería. Elementos de esta modalidad que corresponden con elementos similares de la primera modalidad de la Figura 1 se identifican con números desplazados por 400 de aquellos utilizados en esa modalidad. La abrazadera de banda v y la inserción de anillo v pueden ser las mismas que aquellas de la primera modalidad y su descripción se omite de esta forma aquí. En esta modalidad, los empaques que se han eliminado y su función reemplazado por un reborde 415, 417 que se extiende circunferencialmente formado en las pestañas 416, 418 extremas respectivas de los extremos de tubería. Cada reborde 415, 417 se proyecta axialmente lejos de su extremo de tubería asociado de tal manera que, durante el ensamblaje, el reborde 415 acopla la pared 458 anular del anillo 422 v, y el reborde 417 acopla la pared 460 anular. Durante el apriete de la abrazadera, las paredes anulares de la inserción 432 v acopla las pestañas 416, 418 en el lado exterior de estas pestañas, es decir, en el lado de las pestañas opuesto a los rebordes 415, 417 y el apriete de la abrazadera proporciona una fuerza en su mayor parte axial en las pestañas que comprimen los rebordes 415, 417 contra las paredes 458, 460 anulares del anillo 422 v para proporcionar por consiguiente un sello hermético al fluido de las pestañas al anillo v sin el uso de empaques. Aunque la inserción 432 v se muestra como no quedando completamente sobre los rebordes 415, 417, se apreciará que las posiciones relativas y dimensiones de los rebordes y las paredes anulares de la inserción v podrían seleccionarse como se desee de tal manera que la inserción v cubra completamente los rebordes ya sea en el punto de ensamblaje inicial de los componentes juntos, o como resultado de la abrazadera que se aprieta completamente. Se entenderá que la descripción anterior no es una descripción de la invención misma, sino una o más modalidades ejemplares preferidas de la invención. La invención no se limita a las modalidades particulares descritas en la presente, sino de hecho se definen solamente por las reivindicaciones siguientes. Además, las declaraciones contenidas en la descripción anterior se refieren a modalidades particulares y no se interpretarán como limitaciones sobre el alcance de la invención o sobre la definición de términos utilizados en las reivindicaciones, excepto donde un término o frase se defina expresamente en lo anterior. Otras diversas modalidades y varios cambios y modificaciones a las modalidades descritas se volverán aparentes para aquellos con experiencia en la técnica. Por ejemplo, aunque las abrazaderas de banda v ilustradas utilizan una inserción v segmentada y banda exterior separada, la abrazadera de banda v puede implementarse utilizando una pieza sencilla de lámina de metal que se extiende circunferencialmente formada para tener paredes anulares que se inclinan internamente que definen el canal en forma de v sin utilizar una banda plana exterior separada. Un mecanismo de apriete adecuado entonces puede unirse a los extremos adyacentes de esta banda en forma de v. También en algunas modalidades el anillo v de lámina de metal, puede no necesariamente ser para una aplicación particular para que la soldadura se extienda toda la longitud axial del anillo v, de hecho por ejemplo, soldaduras de puntos separados podrían utilizarse o una costura de soldadura que sólo se extienda parcialmente entre los extremos axiales. Todas las otras modalidades, cambios y modificaciones se pretenden para entrar dentro del alcance de las reivindicaciones anexas. Como se utiliza en esta especificación y reivindicaciones, los términos "por ejemplo", "en este caso", y "como tal", y los verbos "que comprende", "que tiene", "que incluye", y sus otras formas verbales, cuando se utilizan junto con una lista de uno o más componentes u otros elementos, cada uno se interpretará como indefinido, significando que la lista no se considerará como excluyendo otros componentes o elementos adicionales. Otros términos se interpretarán utilizando su significado más amplio razonable a menos que se utilicen en un contexto que requiera una interpretación diferente.

Claims (30)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un ensamble de abrazadera para tubería para unir un par de extremos de cuerpo tubular que tiene cada uno una pestaña, caracterizado porque comprende: una abrazadera de banda v que tiene una forma casi redonda que se extiende desde un primer extremo hasta un segundo extremo, la abrazadera de banda v tiene un primer par de paredes anulares que forman un canal en forma de v que se orienta internamente que se extiende por lo menos parcialmente entre el primer y segundo extremos, la abrazadera de banda v además incluye un mecanismo de apriete conectado al primer y segundo extremos para extraer los extremos hacia y lejos uno del otro para apretar y aflojar la abrazadera de banda v; y un anillo v que comprende un bucle circular de lámina de metal que tiene una superficie exterior que incluye un perfil convexo que se orienta externamente formado en la lámina de metal que se dimensiona para ajustarse por lo menos parcialmente dentro del canal, el bucle circular de lámina de metal tiene primer y segundo extremos de empalme con el perfil convexo extendiéndose circunferencialmente alrededor del anillo v desde el primer extremo de empalme hasta el segundo extremo de empalme, donde los extremos de empalme se conectan juntos por una soldadura que se extiende desde un primer extremo axial de la inserción de anillo v, a lo largo del perfil convexo, hasta un segundo extremo axial del anillo .
  2. 2. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la abrazadera de banda v además comprende: una banda que tiene una forma casi redonda que se extiende desde el primer extremo hasta el segundo extremo, la banda tiene una superficie interior que se orienta radial e internamente; y una inserción v conectada a la superficie interior de la banda, la inserción v incluye el primer par de paredes anulares .
  3. 3. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la inserción v comprende una pluralidad de segmentos de arco de lámina de metal que tienen cada uno el primer par de paredes anulares y se une en ubicaciones circunferenciales separadas a la superficie interior de la banda.
  4. 4. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación l, caracterizado porque el perfil convexo se define por lo menos en parte por un segundo par de paredes anulares que se extienden circunferencialmente del primer extremo de empalme hasta el segundo extremo de empalme .
  5. 5. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque comprende un par de empaques cada uno dimensionado para acoplar un extremo al segundo par de paredes anulares, donde el anillo v incluye un manguito piloto que se extiende axialmente desde cada uno del segundo par de paredes anulares, y donde los empaques incluyen una pluralidad de salientes que se extienden radial e internamente que contactan la superficie exterior del anillo v en los manguitos piloto para proporcionar por consiguiente una conexión de ajuste a presión de los empaques al anillo v.
  6. 6. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el anillo v incluye un manguito piloto que se extiende axialmente desde cada uno del segundo par de paredes anulares, y donde manguitos piloto incluyen una característica de ajuste localizada en una o más ubicaciones angulares alrededor de la circunferencia del anillo v, por lo que la característica de ajuste puede corresponder con las características de ajuste correspondientes en los extremos de cuerpo tubular para alinear por consiguiente en forma rotacional los extremos del cuerpo tubular entre sí durante el ensamblaje del anillo v y la abrazadera de banda v a los extremos de banda tubular.
  7. 7. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el primer par de paredes anulares se inclina y define un primer ángulo entre las mismas y el segundo par de paredes anulares se inclina y define un segundo ángulo entre las mismas, con el segundo ángulo siendo mayor que el primer ángulo.
  8. 8. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la lámina de metal del anillo v se puede deformar durante el apriete del mecanismo de apriete de tal manera que la medida del segundo ángulo disminuye hacia la medida del primer ángulo.
  9. 9. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende un par de empaques que concuerdan con el segundo par de paredes anulares, donde el anillo v y los empaques incluyen una característica de ajuste que permite que los empaques se alineen angularmente con el anillo v.
  10. 10. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque comprende un broche unido al anillo v, donde el broche se adapta para acoplar una superficie interior de por lo menos uno de los extremos de cuerpo tubular para permitir la pre-unión del anillo v por lo menos a uno de los extremos de cuerpo tubular.
  11. 11. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el anillo v tiene un par de manguitos piloto que se extiende axialmente del perfil convexo, y donde el broche se extiende axialmente a lo largo de la superficie interior del anillo v y se envuelve alrededor del primer y segundo extremos axiales del anillo v sobre la superficie exterior y se extiende sobre por lo menos una porción de los manguitos piloto.
  12. 12. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el broche tiene un extremo próximo y un extremo distante con el extremo próximo siendo conectado el anillo v, y donde el broche se extiende axialmente del primer extremo axial del anillo v, el broche tiene una característica de retención en su extremo distante que concuerda con una característica correspondiente de uno de los extremos de cuerpo tubular para permitir por consiguiente la pre-unión del anillo v.
  13. 13. Un ensamble de abrazadera para tubería para unir un par de extremos de cuerpo tubular que tiene cada uno una pestaña, caracterizado porque comprende: una abrazadera de banda v que tiene una forma casi redonda que se extiende desde un primer extremo hasta un segundo extremo, la abrazadera de banda v tiene un primer par de paredes anulares que forman un canal de forma v que se orienta internamente y que define un primer ángulo entre las paredes, la abrazadera de banda v además incluye un mecanismo de apriete conectado al primer y segundo extremos para extraer los extremos hacia y lejos uno del otro para apretar y aflojar la abrazadera de banda v; y un anillo v que tiene un segundo par de paredes anulares que forman un perfil convexo que se orienta externamente en una superficie exterior del anillo v, el perfil convexo se dimensiona para ajustarse por lo menos parcialmente dentro del canal con el segundo par de paredes anulares que definen un segundo ángulo es que es mayor que el primer ángulo.
  14. 14. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la abrazadera de banda v además comprende : una banda que tiene una forma casi redonda que se extiende desde el primer extremo hasta el segundo extremo, la banda tiene una superficie interior que se orienta radial e internamente; y una inserción v conectada a la superficie interior de la banda, la inserción v incluye el primer par de paredes anulares .
  15. 15. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque la inserción v comprende una pluralidad de segmentos de arco de lámina de metal que tienen cada uno el primer par de paredes anulares y se une en ubicaciones circunferenciales separadas a la superficie interior de la banda.
  16. 16. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque comprende un par de empaques ajustados a presión sobre lados opuestos del anillo v.
  17. 17. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque comprende un par de empaques que concuerdan con el segundo par de paredes anulares, donde el anillo v y los empaques incluyen una característica de ajuste que permite a los empaques alinearse angularmente con el anillo v.
  18. 18. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el anillo v incluye un manguito piloto que se extiende axialmente desde cada uno del segundo par de paredes anulares, y donde manguitos piloto incluyen una característica de ajuste localizada en una o más ubicaciones angulares alrededor de la circunferencia del anillo v, por lo que la característica de ajuste puede coincidir con las características de ajuste correspondientes en los extremos de cuerpo tubular para alinear por consiguiente en forma rotacional los extremos del cuerpo tubular entre sí durante el ensamblaje del anillo v y la abrazadera de banda v a los extremos de banda tubular.
  19. 19. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el anillo v que comprende un bucle circular de lámina de metal que tiene primer y segundo extremos de empalme con el perfil convexo extendiéndose circunferencialmente alrededor del anillo v desde el primer extremo de empalme hasta el segundo extremo de empalme, donde los extremos de empalme se conectan juntos por una soldadura que se extiende desde un primer extremo axial del anillo v, a lo largo del perfil convexo, hasta un segundo extremo axial del anillo v.
  20. 20. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la lámina de metal del anillo v se puede deformar durante el apriete del mecanismo de apriete de tal manera que la medida del segundo ángulo disminuye hacia la medida del primer ángulo .
  21. 21. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el segundo ángulo es aproximadamente 3o más grande que el primer ángulo .
  22. 22. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque comprende un broche unido al anillo v, donde el broche se adapta para acoplar una superficie interior de por lo menos uno de los extremos de cuerpo tubular para permitir la pre-unión del anillo del anillo v por lo menos a uno de los extremos de cuerpo tubular.
  23. 23. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el anillo v tiene un par de manguitos piloto que se extiende axialmente del perfil convexo, y donde el broche se extiende axialmente a lo largo de una superficie interior del anillo v y se envuelve alrededor del primer y segundo extremos axiales del anillo v y sobre la superficie exterior y se extiende sobre por lo menos una porción de los manguitos piloto.
  24. 24. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el broche tiene un extremo próximo y un extremo distante con el extremo próximo siendo conectado el anillo v, y donde el broche se extiende axialmente del anillo v, el broche tiene una caracterís ica de retención en su extremo distante que concuerda con una característica correspondiente de uno de los extremos de cuerpo tubular para permitir por consiguiente la pre-unión del anillo v.
  25. 25. Un ensamble de abrazadera para tubería para unir un par de extremos de cuerpo tubular que tiene cada uno una pestaña, caracterizado porque comprende: una abrazadera de banda v que tiene una forma casi redonda que se extiende desde un primer extremo hasta un segundo extremo, la abrazadera de banda v tiene un primer par de paredes anulares que forman un canal en forma de v que se orienta internamente y que se extiende por lo menos parcialmente entre el primer y segundo extremos, la abrazadera de banda v además incluye un mecanismo de apriete conectado al primer y segundo extremos para extraer los extremos hacia y lejos uno del otro para apretar y aflojar la abrazadera de banda v; y un anillo v que comprende un bucle circular de metal que tiene un perfil convexo que se extiende radial y externamente sobre la circunferencia del bucle circular, el perfil convexo se localiza entre un par de manguitos piloto que se extiende cada uno desde el perfil convexo hasta un extremo axial del anillo v, el anillo v incluye una característica de ajuste formada en los manguitos piloto en una ubicación angular alrededor de la circunferencia del anillo v.
  26. 26. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado además porque comprende una par de empaques que se ajustan sobre los manguitos piloto, donde los empaques incluyen una característica de ajuste que permite a los empaques alinearse angularmente con el anillo v utilizando la característica de ajuste del anillo v.
  27. 27. Un ensamble de abrazadera para tubería para unir un par de extremos de cuerpo tubular que tiene cada uno una pestaña, caracterizado porque comprende: una abrazadera de banda v que tiene una forma casi redonda que se extiende desde un primer extremo hasta un segundo extremo, la abrazadera de banda v tiene un primer par de paredes anulares que forman un canal en forma de v que se orienta internamente y que se extiende por lo menos parcialmente entre el primer y segundo extremos, la abrazadera de banda v además incluye un mecanismo de apriete conectado al primer y segundo extremos para extraer los extremos hacia y lejos uno del otro para apretar y aflojar la abrazadera de banda v; y un anillo v que comprende un bucle circular de metal que tiene una superficie exterior que incluye un perfil convexo que se orienta externamente que se dimensiona para ajustarse por lo menos parcialmente dentro del canal; y un broche unido al anillo v, donde el broche se adapta para acoplar una superficie interior de por lo menos uno de los extremos de cuerpo tubular para permitir la pre-unión del anillo v por lo menos a uno de los extremos de cuerpo tubular.
  28. 28. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque el anillo v tiene un par de manguitos piloto que se extiende axialmente desde el perfil convexo, y donde el broche se extiende axialmente a lo largo de una superficie interior del anillo v y se envuelve alrededor del primer y segundo extremos axiales del anillo v y sobre la superficie exterior y se extiende sobre por lo menos una porción de los manguitos piloto .
  29. 29. El ensamble de abrazadera para tubería de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque el broche tiene un extremo próximo y un extremo distante con el extremo próximo siendo conectado al anillo v, y donde el broche se extiende axialmente del anillo v, el broche tiene una característica de retención sobre su extremo distante que concuerda con una característica correspondiente de uno de los extremos de cuerpo tubular para permitir por consiguiente la pre-unión del anillo v.
  30. 30. Un ensamble de abrazadera para tubería y extremo de cuerpo, caracterizado porque comprende: un primer y segundo cuerpos tubulares que tienen cada uno una pestaña que se proyecta radialmente colocada en un extremo del cuerpo tubular; una abrazadera de banda v que tiene una forma casi redonda que se extiende desde un primer extremo hasta un segundo extremo, la abrazadera de banda v tiene un primer par de paredes anulares que forman un canal de forma v que se orienta internamente y que se extiende por lo menos parcialmente entre el primer y segundo extremos, la abrazadera de banda v además incluye un mecanismo de apriete conectado al primer y segundo extremos para extraer los extremos hacia y lejos uno del otro para apretar y aflojar la abrazadera de banda v; y un anillo v que comprende un bucle circular de metal que tiene una superficie exterior que incluye un perfil convexo que se orienta externamente definido por lo menos en parte por un segundo par de paredes anulares; donde las pestañas tienen cada una un reborde que se extiende circunferencialmente que se proyecta axialmente del cuerpo tubular, donde cada una de las pestañas de los cuerpos tubulares acoplan una del segundo par de paredes anulares mediante el reborde, con el primer par de paredes anulares acoplando las pestañas en un lado de las pestañas opuesto al reborde, y donde, durante el apriete de la abrazadera de banda v, el primer par de paredes anulares axialmente fuerzan las pestañas una hacia la otra y comprime los rebordes contra el segundo par de paredes anulares para proporcionar por consiguiente un sello hermético al gas de las pestañas al anillo v.
MX/A/2007/010730A 2005-03-04 2007-08-31 Ensamble de abrazadera para tuberia con insercion de anillo v MX2007010730A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/594,027 2005-03-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007010730A true MX2007010730A (es) 2008-10-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20060202480A1 (en) Pipe clamp assembly with v-ring insert
EP2245358B1 (en) Single-bolt band clamp with gasketed center rib and pipe lap joint using the same
AU2005214043B2 (en) Slotted pipe clamp with opposed flange engagement loops
CN101631983B (zh) 带有台阶的球形接合管箍以及用于该管箍的预连接部件
US6877781B2 (en) Corrugated tube fitting
JP2008500503A (ja) 封止スリーブを備えたリブ付きパイプクランプ
JP2000205464A (ja) 管継手
US8628122B2 (en) Pipe compression joint
EP1470357B1 (en) Clamp for joining tubular bodies
WO1995020123A1 (en) Lap joint between flex hose and rigid pipe
US20240183473A1 (en) Clamp assembly
MX2007010730A (es) Ensamble de abrazadera para tuberia con insercion de anillo v
EP1659326B1 (en) Corrugated tube fitting
WO2004020891A1 (en) A clamping strap, a pipe end joint and an exhaust system
MXPA06009121A (es) Abrazadera ranurada para tubo ocn bucles de acoplamiento de pestaña opuestos