[go: up one dir, main page]

MX2007006652A - Dispositivo de calentamiento. - Google Patents

Dispositivo de calentamiento.

Info

Publication number
MX2007006652A
MX2007006652A MX2007006652A MX2007006652A MX2007006652A MX 2007006652 A MX2007006652 A MX 2007006652A MX 2007006652 A MX2007006652 A MX 2007006652A MX 2007006652 A MX2007006652 A MX 2007006652A MX 2007006652 A MX2007006652 A MX 2007006652A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
section
heating device
heating
clinical garment
convective
Prior art date
Application number
MX2007006652A
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas P Anderson
Original Assignee
Arizant Healthcare Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Arizant Healthcare Inc filed Critical Arizant Healthcare Inc
Publication of MX2007006652A publication Critical patent/MX2007006652A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F7/00Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body
    • A61F7/02Compresses or poultices for effecting heating or cooling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F7/00Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body
    • A61F2007/0001Body part
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F7/00Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body
    • A61F2007/0059Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body with an open fluid circuit
    • A61F2007/006Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body with an open fluid circuit of gas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F7/00Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body
    • A61F7/02Compresses or poultices for effecting heating or cooling
    • A61F2007/0225Compresses or poultices for effecting heating or cooling connected to the body or a part thereof
    • A61F2007/0233Compresses or poultices for effecting heating or cooling connected to the body or a part thereof connected to or incorporated in clothing or garments
    • A61F2007/0234Compresses or poultices for effecting heating or cooling connected to the body or a part thereof connected to or incorporated in clothing or garments for the upper part of the trunk, e.g. bodice
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F7/00Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body
    • A61F7/0097Blankets with active heating or cooling sources

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Accommodation For Nursing Or Treatment Tables (AREA)
  • Control Of Throttle Valves Provided In The Intake System Or In The Exhaust System (AREA)
  • Means For Warming Up And Starting Carburetors (AREA)

Abstract

Se describe un dispositivo de calentamiento que incluye una prenda clinica que tiene una superficie interior que soporta un aparato convectivo con secciones que pueden inflarse por separado, cada una adaptada para hacer posible un modo particular de calentamiento.

Description

DISPOSITIVO DE CALENTAMIENTO SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud contiene materia relacionada con la materia de las siguientes solicitudes de patente, de propiedad común con la presente: Solicitud del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) No. PCT/US03/1 1 128, presentada el 10 de abril de 2003, titulada "Aparato y Sistema para Comodidad de Pacientes", y publicada el 23 de octubre de 2003 , con el número de publicación WO 03/086500; Solicitud de patente de E.U.A. No. 10/41 1 ,431 , presentada el 10 de abril de 2003 , titulada "Unidad de Calentamiento por Aire Forzado" y Solicitud de patente de E.U.A. No. 1 1/005,883, presentada el 7 de diciembre de 2004 para "Dispositivo de Calentamiento con Permeabilidad Variada".
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Un dispositivo de calentamiento que puede usarse perioperatoriamente incluye una prenda clínica y un aparato convectivo con varias secciones soportadas en el interior de la prenda.
Se conocen los dispositivos convectivos que transfieren calor a un cuerpo humano. Por ejemplo, existen dispositivos que reciben una corriente de aire presurizado calentado, se inflan en respuesta al aire presurizado, lo distribuyen dentro de una estructura neumática y emiten el aire calentado sobre un cuerpo. Estos dispositivos son llamados típicamente "sábanas térmicas convectivas" o "cubiertas". Arizant Healthcare Inc., el cesionario de esta solicitud, fabrica y vende estas sábanas térmicas con la marca BAIR HUGGER . Uno de estos dispositivos es la Sábana para Cuerpo Superior Modelo 522.
El uso del término "convectivo" para indicar la transferencia de calor entre un dispositivo de calentamiento y un cuerpo se refiere al modo principal de transferencia de calor, siendo entendido que el calor puede ser al mismo tiempo transferido entre un dispositivo de calentamiento convectivo y un cuerpo mediante conducción y radiación, aunque no al grado de convección.
El calentamiento convectivo se ha usado cada vez con más frecuencia para evitar o mitigar hipotermia durante tratamiento médico. Sin embargo, con la expansión de calentamiento conectivo para tratar el enfriamiento del cuerpo central, se hace aparente que tiene varios usos médicos.
Por ejemplo, una invención reciente descrita en la solicitud de PCT mencionada adapta una prenda clínica tal como una bata o camisón para recibir un dispositivo de calentamiento convectivo para calentar así una persona que use la prenda en un escenario clínico para comodidad y movilidad de la persona. Arizant Healthcare Inc., el cesionario de esta solicitud, fabrica y vende estos dispositivos de calentamiento con la marca BAIR PAWS . Estos dispositivos están destinados a calentar pacientes antes de cirugía, y existe la necesidad de adaptar más esta combinación para usarse perioperatoriamente.
El término "perioperatorio" se define en el PDR Medical Dictionary, segunda edición, (Medical Economics Company, 2000), como "cerca del momento de una operación". El periodo perioperatorio se caracteriza por una secuencia que incluye el momento antes de una operación cuando un paciente está siendo preparado para cirugía ("el periodo preoperatorio"), seguido por el tiempo gastado en cirugía ("el periodo intraoperatorio") y por el tiempo después de una operación cuando el paciente es monitoreado estrechamente para complicaciones mientras se recupera de los efectos de la anestesia ("el periodo postoperatorio").
De acuerdo con Mahoney et al., (Mantaining intraoperative normothermia: A meta-analysis of outcomes with costs. AANA Journal. 4/99;67, 2: 155164), el calentamiento terapéutico se emplea durante al menos el periodo intraoperatorio para evitar o mitigar así una constelación de efectos que resultan de hipotermia. De hecho, cada vez es más manifiesto que el mantenimiento de la normotermia perioperatoriamente incrementa los prospectos para una rápida y exitosa recuperación de una cirugía. La efectividad del calentamiento terapéutico depende del suministro de suficiente calor al cuerpo de un paciente para elevar la temperatura corporal central del paciente hasta, o mantenerla dentro de, una escala limitada, típicamente cerca de 37°C. Esta escala es llamada "normotérmica" y un cuerpo con una temperatura central en esta escala está en "normotermia". La hipotermia ocurre cuando la temperatura corporal central cae debajo de 36°C; hipotermia leve ocurre cuando la temperatura corporal central está en la escala de 34°C a 36°C. Por lo tanto, el "calentamiento terapéutico perioperatorio" es una terapia de calentamiento capaz de ser suministrada durante uno o más de los periodos perioperatorios para la prevención o tratamiento de hipotermia.
El calentamiento terapéutico contrasta con el "calentamiento de comodidad" el cual está destinado a mantener o incrementar el sentido de "comodidad térmica" de un paciente. Por supuesto, el calentamiento terapéutico también puede dar comodidad a un paciente al aliviar escalofríos o una sensación de estar frío, pero esto es un efecto secundario o auxiliar. De manera inversa también, puede haber un efecto terapéutico secundario o auxiliar derivado de la aplicación de tratamientos de comodidad térmica tales como el alivio de la ansiedad de un paciente. La comodidad térmica es una noción subjetiva; sin embargo, las condiciones ambientales necesarias para producir una sensación de comodidad térmica en una población de seres humanos se conocen y están bien tabuladas. Por ejemplo, Fanger (Ghermal Comfort: Análisis and Applications of Environmental Engineering. Danish Technical press, Copenhagen, 1970) definen comodidad térmica como "la condición de la mente que expresa satisfacción con el ambiente térmico". Incluso cuando un paciente está normotérmico, condiciones ambientales menos que ideales pueden resultar en sensaciones agudas de incomodidad. Bajo condiciones normotérmicas, la comodidad térmica se determina ampliamente con referencia a la temperatura de la piel, y no a la temperatura corporal central. El calentamiento de comodidad es calentamiento aplicado a un paciente para aliviar el sentido de incomodidad térmica del paciente.
El calentamiento terapéutico puede ser indicado durante cualquiera o más de los periodos perioperatorios. Por ejemplo, para una operación corta en una cirugía sin equipo de calentamiento disponible, una persona puede ser calentada preoperatoriamente en un área de preparación para elevar la temperatura corporal media hasta un nivel más alto que el normal y de esta manera almacenar suficiente energía térmica para mantener normotermia, sin calentamiento, intraoperatoriamente. Después de la cirugía, puede ser necesario aplicar calentamiento terapéutico en un área de recuperación para elevar la temperatura central a la normotermia y mantenerla ahí durante un periodo de tiempo mientras se desvanece la anestesia. Como alternativa, para una cirugía larga en un área con equipo de calentamiento disponible, una persona puede ser calentada para comodidad antes de la cirugía y calentada terapéuticamente durante y después de la cirugía.
Las sábanas térmicas se usan típicamente para el calentamiento terapéutico. Un ejemplo se encuentra en la patente de E.U.A. 6,524,332, "Sistema y Método para Calentar una Persona para Prevenir o Tratar Hipotermia", en propiedad común con esta solicitud. Los diseños de sábana térmica han convergido sobre una estructura inflable de peso liviano hecha de un material flexible que distribuye aire presurizado calentado sobre o contra una superficie de sábana permeable que da hacia cierta porción del cuerpo de un paciente y emite el aire calentado distribuido a través de aberturas o intersticios pequeños en la superficie.
El diseño de las sábanas térmicas ha sido adaptado para el calentamiento de comodidad mediante medios convectivos tales como aquellos descritos en las solicitudes de patente de E.U.A. mencionadas, y en la publicación No. WO 03/086500 mencionada.
Cuando es suministrado por dispositivos convectivos, el calentamiento terapéutico se distingue del calentamiento de comodidad por efectos deseados y por los parámetros de suministro de calor que producen esos efectos. A este respecto, un sistema de calentamiento conectivo incluye típicamente una fuente de aire presurizado calentado (también llamada una unidad calentadora/sopladora, una unidad de calentamiento por aire forzado, una unidad calentadora, etc.), un dispositivo convectivo tal como una sábana térmica (la cual es, típicamente, inflable), y un conducto flexible o manguera de aire que conecta la unidad calentadora/sopladora con la sábana térmica. El uso de este sistema para un tipo particular de calentamiento requiere el suministro de aire calentado a través de un dispositivo convectivo a valores paramétricos que logren un objetivo particular. Las condiciones por las cuales un dispositivo convectivo produce comodidad térmica en individuos normotérmicos en estado latente son significativamente diferentes de aquellos necesarios para tratar hipotermia. Típicamente las condiciones para la comodidad térmica se satisfacen en un sistema con una unidad calentadora/sopladora de capacidad relativamente baja, mientras que aquellos en un sistema de calentamiento terapéutico se logran con una unidad calentadora/sopladora de capacidad relativamente alta. Las diferentes capacidades han llevado a usar mangueras de aire con diferentes capacidades, mientras que aquellas que suministran fluj o de aire para comodidad térmica típicamente tienen diámetros más .pequeños que aquellas que sirven para un requerimiento de calentamiento terapéutico. El resultado es una divergencia de diseños que lleva la instalación de diferentes infraestructuras de suministro de aire para calentamiento terapéutico y de comodidad.
El costo del cuidado de la salud es un aspecto de importancia nacional. El costo del calentamiento perioperatorio por convección está directamente relacionado con el número de periodos perioperatorios en los cuales una persona es calentada; el costo se incrementa cuando diferentes aparatos de calentamiento convectivos se usan en diferentes periodos para lograr diferentes metas. Por ejemplo, cuando la comodidad y movilidad son los objetivos de calentamiento de una persona durante el periodo preoperatorio y la terapia es el objetivo de calentamiento durante uno o más de los periodos intraoperatorios y postoperatorios, es actualmente necesario usar diferentes configuraciones de calentamiento convectivo. En forma manifiesta, si un dispositivo de calentamiento operatorio de operación convectiva pudiera usarse o adaptarse para usarse perioperatoriamente, se podrían lograr ahorros significativos en el cuidado térmico.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En un aspecto, un dispositivo de calentamiento capaz de ser usado perioperatoriamente incluye una prenda clínica que tiene una superficie interior que soporta un aparato convectivo con varias secciones.
Al menos una sección está adaptada para el calentamiento de comodidad y al menos otra sección está adaptada para el calentamiento terapéutico.
En otro aspecto, un dispositivo de calentamiento que puede usarse perioperatoriamente incluye una prenda clínica y un aparato convectivo intercalado en una estructura integrada unida al interior de la prenda.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una ilustración de una persona que usa un dispositivo de calentamiento constituido de una prenda clínica y un aparato conectivo con varias secciones montado al interior de la prenda.
Las figuras 2A y 2B ilustran vistas en planta del dispositivo de calentamiento.
Las figuras 3A y 3B ilustran etapas progresivas de ensamble del dispositivo de calentamiento.
Las figuras 4A y 4B son dibujos seccionales parciales ampliados que ilustran la estructura del aparato convectivo.
Las figuras 5A-5C son vistas en planta de configuraciones alternativas para el aparato convectivo con varias secciones.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Un dispositivo de calentamiento que se puede usar perioperatoriamente está constituido de una prenda clínica y un aparato convectivo con varias secciones soportado sobre una superficie interior de la prenda. A este respecto, una "prenda clínica" es una prenda que se usa típicamente para arropar temporalmente un paciente en un escenario clínico. Estas prendas incluyen batas hospitalarias, camisones, petos y otros equivalentes. El escenario clínico puede ser una oficina o clínica médica o dental, un hospital, o cualquier instalación o institución que proporcione tratamiento médico o dental a pacientes. El aparato convectivo tiene varias secciones, de preferencia dos secciones separadas. Cada sección puede recibir o distribuir al menos una corriente de aire presurizado calentado en una estructura neumática y emitir el aire a través de al menos una superficie permeable para de esta manera calentar en forma convectiva a una persona que porte la prenda clínica. Una sección está adaptada para el calentamiento de comodidad por convección, la otra para el calentamiento terapéutico por convección.
En un aspecto, un dispositivo de calentamiento capaz de uso perioperatorio puede ser portado por una persona cuando reciba una primera corriente de aire presurizado calentado en una sección del aparato convectivo, distribuya el aire presurizado dentro de la sección y emita el aire a través de una superficie permeable de la sección para calentar convectivamente el cuerpo de la persona para comodidad. En otro aspecto, un dispositivo de calentamiento capaz de uso perioperatorio puede usarse en una persona cuando reciba una segunda corriente de aire presurizado calentado en la otra sección del aparato convectivo, distribuya el aire presurizado dentro de la otra sección y emita el aire a través de una superficie permeable de la otra sección para calentar conectivamente el cuerpo de la persona para terapia. De preferencia, las superficies permeables son secciones o regiones respectivas de la misma superficie. Además, aunque no es necesario para la práctica de este dispositivo de calentamiento, las superficies permeables pueden tener permeabilidades diferentes o variadas para optimizar así los efectos producidos por las secciones del aparato convectivo.
En el dispositivo de calentamiento ilustrado y descrito abaj o, cada una de las secciones del aparato convectivo es inflable. Es decir, la estructura de cada sección, flácida cuando no está en uso, se endurece cuando recibe una corriente de aire presurizado.
Refiérase ahora a la figura 1 , en la cual se muestra una persona 10 que usa un dispositivo de calentamiento 12 que puede usarse perioperatoriamente. El dispositivo de calentamiento 12 está constituido de una prenda clínica 13 y un aparato convectivo 15 con varias secciones que está soportado sobre una superficie interior de la prenda clínica 13. El aparato convectivo tiene por ejemplo dos secciones separadas, cada una de las cuales tiene al menos un puerto de entrada a través del cual la sección puede recibir aire presurizado calentado proveniente de una unidad calentadora/sopladora (no observada). Cada puerto de entrada es accesible a través de una abertura en la prenda clínica 1 3. Por ejemplo, un puerto de entrada para una de las secciones puede ser accesado a través de una solapa 18 en la prenda clínica. Un puerto en la entrada de otra sección puede ser accesado al liberar y plegar hacia abajo una porción 20 de la prenda clínica. Esta última forma de acceso se ilustra en la figura 1 en donde una manguera de aire 21 con una boquilla 23 es recibida en un puerto de entrada de una sección del aparato convectivo. En este caso, la porción 20 de la prenda clínica comprende una porción del borde superior y manga izquierda que puede sujetarse a una porción opuesta de la prenda clínica por correas opuestas de material de gancho y ojal. Por supuesto, este otro puerto de entrada también puede ser accesado a través de una solapa tal como la solapa 1 8 en lugar de una sección de prenda plegada. Otro medio para tener acceso al puerto de entrada para la otra sección podría ser proporcionar perforaciones en la manga más cercana.
El aparato convectivo tal como las sábanas térmicas ha sido diseñado específicamente para usos particulares. Por ejemplo, una sábana térmica de cuerpo entero está adaptada para descansar sobre la persona y para extenderse longitudinalmente a lo largo del cuerpo de la persona para cubrir así sustancialmente el cuerpo completo de la persona, desde casi los tobillos o pies hasta el cuello. Una sábana térmica par cuerpo inferior está adaptada para descansar sobre la persona y para extenderse longitudinalmente a lo largo del cuerpo de una persona para cubrir así el cuerpo inferior de la persona, desde casi los tobillos o pies hasta la cintura o pelvis de la persona. Una sábana térmica de cuerpo superior tiene una forma de corbata de moño que está adaptada para descansar sobre y extenderse transversalmente a través del cuerpo superior de una persona para cubrir así el pecho y brazos extendidos de la persona. Cuando se les alimenta una corriente de aire presurizado calentado, cada una de estas sábanas térmicas se infla y distribuye el aire dentro de la misma. El aire presurizado fluye a través de aberturas sobre una superficie permeable de la sábana térmica que da hacia la persona. Estas sábanas térmicas pueden tener uno, dos o más puertos de entrada a través de los cuales una manguera de aire proporcione aire presurizado calentado desde una unidad calentadora/sopladora. La construcción de sábanas térmicas se entiende bien. Ejemplos de construcciones específicas se dan en la patente de E.U.A. 5,620,482, patente de E.U.A. 5,443 ,488, patente de E.U.A. 5,360,479 y patente de E.U.A. 5,304,213.
Típicamente, los productos de calentamiento convectivos están diseñados para proporcionar un solo modo de calentamiento. Cada una de las sábanas térmicas descritas arriba está diseñada para calentamiento terapéutico. Los dispositivos descritos en la publicación WO 03/086500 están diseñados para calentamiento de comodidad. En contraste, el dispositivo de calentamiento descrito en esta especificación puede proporcionar ya sea calentamiento terapéutico o calentamiento de comodidad, dependiendo de la necesidad. Una sección del aparato convectivo está construida para recibir aire a bajas velocidades de flujo y de esta manera proporcionar calentamiento de comodidad en estado fijo. Otra sección está construida para recibir aire a velocidades de flujo más altas para de esta manera proporcionar calentamiento terapéutico en estado fijo.
Un aparato convectivo 1 5 con varias secciones se Mustra en las figuras 2A y 2B. En la figura 2A el aparato convectivo 1 5 se muestra colocado dentro del contorno de la prenda clínica 13 ; en la figura 2B, el aparato convectivo 1 5 se muestra en vista en planta viendo hacia una superficie permeable del aparato convectivo 15. El aparato convectivo 15 tiene una forma de T con una base gruesa 27 y una parte superior alargada 28 que es perpendicular a la base 27. La parte superior alargada 28 se extiende transversalmente a través de un eje longitudinal 21 de la prenda clínica 1 3, entre y al menos parcialmente dentro de las mangas 22 de la prenda clínica 13. La base 27 está centrada sustancialmente sobre el eje longitudinal 21 . La parte superior alargada 28 tiene porciones 29 sobre cada lado de la base 27. Cada una de las porciones 29 sobresale al menos en parte dentro de una manga 22 respectiva de la prenda clínica 13.
El aparato convectivo 15 tiene varias secciones. Una "sección" del aparato convectivo 1 5 es una porción o división del aparato convectivo 15 que puede ser inflada y operada separadamente de cualquier otra sección del aparato convectivo 1 5. Por ejemplo, el aparato convectivo 1 5 tiene una sección 32 y una sección 42. La sección 32 puede ser inflada y operada separadamente de la sección 42, y la sección 42 puede ser inflada y operada separadamente de la sección 32. La sección 32 tiene un puerto de entrada 34, una parte transversal alargada 36 y una pluralidad de partes alargadas 37 que se conectan perpendicuiarmente a la parte transversal 36. Cada una de las dos partes más exteriores 37 establece una transición a través de un doblez de 90° hacia afuera a una porción de manga 38. Cada porción de manga 38 está en una porción 29 respectiva del aparato convectivo 1 5. Aunque un puerto en la entrada 34 se ilustra en la sección 32, uno o más puertos de entrada adicionales pueden ser provistos por conveniencia. Los puertos de entrada no usados son sellados o cerrados por medios conocidos para evitar que el aire escape a través de los mismos. De preferencia el puerto de entrada 34 está provisto a través del lado del aparato conectivo 15 que no es visible en esta figura; también puede ser provisto a través de un borde del aparato convectivo 1 5. El puerto de entrada 34 puede comprender un collar 34a de material rígido con una abertura 34b para recibir la boquilla de una manguera de aire, o puede comprender una manga de material, o cualquier otra estructura o equivalente. El espacio en la parte transversal 36 está en comunicación fluida con los espacios de las partes alargadas 37 de tal forma que el aire presurizado que fluya a través de un puerto de entrada al interior de la parte transversal 36 fluya también al interior de las partes alargadas 37, inflando de esta manera la sección 32. La superficie de la sección 32 que es visible en la figura 2, incluyendo las superficies de la parte transversal 36 y las partes alargadas 37, es permeable, permitiendo que aire presurizado que esté fluyendo dentro y que infle la sección 32 sea expulsado hacia el interior de la prenda clínica 13.
La sección 42 tiene un puerto de entrada 44, una parte transversal alargada 46 y una pluralidad de partes alargadas 47 que conectan perpendicuiarmente a la parte transversal 46. La parte transversal alargada 46 es paralela y adyacente a las porciones de manga 38 de la sección 32. Las porciones extremas de la parte alargada 46 están en porciones 29 respectivas del aparato conectivo 1 5. Las partes alargadas 47 de la sección 42 están intercaladas con las partes alargadas 37 de la sección 32, formando así un aparato conectivo integrado 15 con secciones dobles. Aunque se ilustra un puerto de entrada 44 en la sección 42, pueden proporcionarse por motivos de conveniencia uno o más puertos de entrada adicionales. Los puertos de entrada no usados se sellan o cierran por medios conocidos para evitar que el aire escape a través de los mismos. De preferencia el puerto de entrada 44 está provisto a través del lado del aparato convectivo 1 5 que no es visible en esta figura; también puede ser provisto a través de un borde del aparato convectivo 1 5. El puerto de entrada 44 puede comprender un collar 44a de material duro con una abertura 44b para recibir la boquilla de una manguera de aire, o puede comprender una manga de material, o cualquier otra estructura equivalente. El espacio en la parte transversal 46 está en comunicación fluida con los espacios en las partes alargadas 47 de tal forma que aire presurizado que fluya a través de un puerto de entrada dentro de la parte transversal 46 fluya también al interior de las partes alargadas 47, inflando de esta manera la sección 42. La superficie de la sección 42 que es visible en la figura 2, incluyendo las superficies de la parte transversal 46 y las partes alargadas 47, es permeable, permitiendo que aire presurizado que esté fluyendo al interior y que infle la sección 42 sea expulsado hacia el interior de la prenda clínica 13.
El puerto de entrada 34 de la sección 32 tiene una abertura 34b más pequeña que la abertura 44b a través del puerto de entrada 44 de la sección 42. En consecuencia, el puerto de entrada 34 acepta una boquilla de manguera de aire con un diámetro más pequeño que el diámetro de la boquilla de manguera de aire aceptado por el puerto de entrada 44. El diámetro de boquilla más pequeño significa un suministro de aire de calentamiento de comodidad con una manguera de aire que tiene un diámetro más pequeño que el de la manguera de aire de un suministro de aire de calentamiento terapéutico. Además, la manguera de aire más pequeña puede ser acoplada a una unidad sopladora calentadora con una capacidad más pequeña que la de la unidad sopladora y calentadora de la fuente de aire de calentamiento terapéutico. El suministro de aire de calentamiento de comodidad del diámetro más pequeño y capacidad más pequeña asegura que la sección 32 funcione en respuesta a una unidad calentadora/sopladora diseñada para el calentamiento de comodidad mientras que un suministro de aire terapéutico de diámetro más grande y capacidad más alta asegura que la sección 42 funcione en respuesta a una unidad calentadora/sopladora diseñada para calentamiento terapéutico.
Las figuras 3A y 3B ilustran el ensamble de un dispositivo de calentamiento perioperatorio constituido de la prenda clínica 13 y el aparato convectivo 1 5 con varias secciones. El aparato convectivo 1 5 está adaptado para ser unido a, recibir o sobre, soportado en o construido sobre la superficie interior 52 de la prenda clínica 13. La prenda clínica 13 tiene al menos una solapa 1 8 a través de la cual puede tenerse acceso a un puerto de entrada de una sección. Por ejemplo, la solapa 1 8 proporciona acceso al puerto de entrada 34 para recibir y mantener la boquilla de una manguera de aire a través de la cual aire presurizado calentado puede ser provisto a una temperatura y a una capacidad (en pies cúbicos por minuto) para proporcionar calentamiento de comodidad para una persona que use la prenda clínica 13.
Refiérase a las figuras 2B, 3B y 4 para un entendimiento de cómo el aparato convectivo 15 puede construirse al unir dos hojas de material, una hoja permeable para permitir que el aire presurizado calentado sea emitido a través de la hoj a, la otra impermeable. Con referencia a las figuras 2B y 3B, la hoj a impermeable mira hacia la prenda clínica 1 3, mientras que la hoja permeable mira al interior de la prenda clínica 1 3. El aparato convectivo 1 5 puede construirse como una pieza separada y luego fijarse a la superficie interior 52 de la prenda clínica 13 con la hoja permeable contra la superficie interior 52, o puede construirse integralmente con la prenda clínica usando una porción de la propia prenda clínica como una de las hojas del dispositivo convectivo. Por ejemplo, con referencia a las figuras 2B y 4 dos hojas 1 14 y 1 16 de material flexible son unidas por un solo sello sustancialmente continuo 70 a lo largo de la periferia del aparato convectivo 15, y también por un sello continuo 72 que separa las secciones del aparato convectivo y define las partes de cada sección. El sello 70 es interrumpido en los extremos de la parte transversal 46 para proporcionar orificios de ventilación 74 en el borde periférico del aparato convectivo 15 a través de los cuales el aire presurizado calentado puede fluir desde el aparato convectivo 1 5 al interior de las mangas 22 para calentar los brazos durante el calentamiento terapéutico. En forma similar, el sello 70 es interrumpido en los extremos de las porciones de brazo 38 para proporcionar orificios de ventilación 74 en el borde periférico del aparato convectivo 15 a través de los cuales aire presurizado calentado pueda fluir del aparato convectivo 1 5 al interior de las mangas 22 para calentar los brazos durante el calentamiento de comodidad. Las hoj as también pueden unirse en varios puntos de fijación con la periferia. Dependiendo de los materiales seleccionados, los sellos y puntos de unión pueden hacerse por ejemplo por costura, pegamento, calentamiento o unión ultrasónica de las hojas a lo largo de los sellos, o por combinaciones de los mismos, o mediante cualquier proceso equivalente.
Cada una o ambas de las mangas 1 14 y 1 16 puede ser una sola hoja o puede tener una estructura laminada. Una estructura de hoj a laminada puede incluir una capa ( 1 14a, 1 16a) de material sintético extruido forrada con una capa ( 1 14b, 1 16b) de material no tejido. Si la hoja permeable tiene una estructura laminada, orificios o aberturas 132 se forman a través de ambas capas 1 14a, 1 14b de la hoja 1 14 para proporcionar una superficie permeable a través de la cual aire presurizado calentado pueda ser emitido hacia el interior de la prenda clínica 13. En la figura 4A, las hojas 1 14 y 1 1 6 están orientadas para tener las capas extruidas ( 1 14a y 1 16a) mirando, y los sellos 70, 72 se forman por un proceso de pegamento o por un proceso de calentamiento o ultrasónico que actúe a través de una de las capas de material no tej ido. Una vez construido, el aparato convectivo 1 5 puede ser unido a la superficie interior 52 de la prenda clínica por mecanismos 1 50.
En la figura 4B, la hoj a 1 14 puede ser una estructura laminada como la descrita arriba. Si la prenda clínica 13 es una tela tejida, tal como algodón, o un material no tej ido tal como un material unido por hilatura-soplado por fusión-unido por hilatura (SMS), los sellos 70, 72 entre la porción de la superficie interior de la prenda 52 y la capa extruida de la hoj a laminada pueden formarse por un proceso de pegamento, calentamiento o ultrasónico que actúe entre la superficie interior y la hoja 1 14.
Otra construcción del aparato convectivo 1 5 puede usar una sola hoja de material permeable en la cual las aberturas sean intersticios en la estructura del material. Por ej emplo con referencia ya sea a la figura 4A o la figura 4B, la capa impermeable 1 14 puede ser eliminada con la condición de que la capa 1 14 sea un material permeable capaz de ser sellado a la capa impermeable 1 16a o a la tela tej ida de la prenda clínica.
Otra construcción alternativa más del aparato convectivo 1 5 es construir la prenda clínica 1 3 de una hoja laminada 1 16 y sellar una hoja laminada con aberturas 1 14 o una sola capa permeable 1 14b de material tejido o no tej ido a la misma.
En otra construcción más, el dispositivo convectivo puede constituirse de una capa permeable sellada alrededor de su periferia a la superficie exterior de la prenda clínica de tal forma que la estructura neumática sea dispuesta sobre el exterior de la prenda clínica. En este caso se proporcionan aberturas a través de la porción de la prenda clínica debajo de la capa impermeable.
Por supuesto las secciones del dispositivo convectivo pueden fabricarse por separado y ponerse sobre la superficie interior 52 en la relación intercalada mostrada en las figuras 2A y 2B.
Ejemplos de material no tejido incluyen cualquiera o más de poliéster, algodón, rayón, polipropileno y pulpa de madera. Ejemplos de material sintético extruido incluyen polipropileno, poliésteres y poliuretanos. Los plásticos de poliolefina, incluyendo polietileno, pueden proporcionar los mejores resultados en términos de capacidad de fabricación toda vez que ambos materiales tej idos y extruidos pueden hacerse de ellos. Ejemplos de materiales y mecanismos de fij ación 1 50 mediante los cuales el aparato convectivo 15 presentado en la figura 4 A puede ser unido a la superficie interior 52 incluyen adhesivo de doble lado, gancho y bucle, costura, broches, calor, calentamiento ultrasónico, remaches y cualquiera y todos los equivalentes del mismo.
Como mejor se ve en las figuras 3A y 3B, la prenda clínica 13 puede ser una bata estándar, una bata modificada o una bata de propósitos especiales. La bata puede tener una abertura posterior, una abertura frontal o aberturas adecuadas, tales como una abertura para cabeza en una prenda tipo poncho. Un tipo de bata mostrada en las figuras tiene una abertura posterior. Por ejemplo, en las figuras 3 A y 3B la bata 1 3 tiene una ranura 170 que se extiende desde la porción de cuello 154 hasta una línea media 1 55. Se proporciona un medio de suj eción para proporcionar facilidad en asegurar la bata al paciente así como para permitir facilidad en el ajuste del tamaño de la bata para adaptarse a varios usuarios de tallas diferentes. La figura 3A muestra un método que utiliza botones de gancho y ojal 171 a, 171 b colocados a lo largo de lados opuestos de la ranura 170a, 170b que pueden ser puestos juntos y sujetados para mantener sujeta la bata al paciente. Otro método de fijación mostrado en la figura 3B es una pluralidad de hebras 172 colocadas a lo largo de lados opuestos de la ranura 170 que pueden amarrarse juntas para sostener la bata a un paciente. Otros métodos de fijación incluyen elementos de gancho y ojal, adhesivo de doble lado, broches, remaches y cualquiera y todos los equivalentes de los mismos.
La prenda clínica 13 puede incluir mangas 22 que estén dimensionadas y colocadas para recibir los brazos de un paciente. Dos ej emplos de estas mangas 22 se muestran en las figuras. En las figuras 3A-3B las porciones de manga 175 tienen una ranura en la longitud completa sobre el hombro o parte superior 177. Esto permite acceso al cuerpo superior del paciente y al puerto de entrada 44 y permite la apertura y cierre de las mangas con ranura 22 en una forma ajustable usando botones, broches, adhesivo reposicionable, elementos de gancho y oj al, adhesivo de doble lado, gancho y bucle, remaches y cualquier otro y todos los equivalentes de los mismos. El diseño mostrado en la figura 3A facilita también la fabricación de la prenda clínica 13 en una pieza. Como mejor se ve en las figuras 2A y 2B, para asegurar el aparato convectivo a un paciente, una tira 1 80 de adhesivo de doble lado se adhiere a la parte transversal 42. Durante el uso del dispositivo de calentamiento perioperatorio 12, un forro de liberación puede removerse de una superficie de la tira 1 80 que mira al paciente y adherirse al paciente para evitar movimiento accidental del aparato convectivo 15 durante el calentamiento.
Otras configuraciones del aparato convectivo con varias secciones pueden ser más útiles para aplicaciones particulares o pueden ser más propensas a arquitecturas y/o procesos de fabricación particulares que las configuraciones mostradas y descritas arriba, las figuras 5A-5C ilustran tres configuraciones alternativas. Cada una de estas figuras es una ilustración esquemática de un aparato convectivo con varias secciones presentado contra un contorno de la prenda clínica 12. La vista en cada caso en la clínica hacia la superficie interior. En consecuencia, las superficies permeables de las secciones de los dispositivos convectivos son visibles en cada dibujo.
En la figura 5A, el dispositivo de calentamiento 12 incluye la prenda clínica 13 y un dispositivo convectivo en forma de T 65 con varias secciones se ilustra. Por ejemplo, el dispositivo convectivo tiene dos secciones, una sección 67 y una sección 68. La sección 67 puede ser inflada y operada por separado de la sección 68, y la sección 68 puede ser inflada y operada separadamente de la sección 67. La sección 67 tiene un contorno en forma de peine alargado, con los dientes del peine orientados generalmente en forma transversal a través de la superficie interior 52. La sección 67 tiene un puerto de entrada 69 (accesible a través del frente de la prenda clínica 1 3). La sección 68 tiene una parte inferior en forma de peine, con los dientes del peine orientados generalmente en forma transversal a través de la superficie interior 52 e intercalados con los dientes de la sección 67. La sección 68 tiene también una parte transversal que se extiende entre y al menos parcialmente dentro de las mangas 22 de la prenda clínica 13. La sección 68 tiene un puerto de entrada 70 (accesible a través del frente de la prenda clínica 13). De preferencia, la sección 67 puede usarse para el calentamiento de comodidad por convección, mientras que la sección 68 puede usarse para calentamiento terapéutico por convección. A éste último respecto la estructura neumática más grande y área más grande de la superficie permeable de la sección 68 producen una capacidad más alta en pies cúbicos por minuto para el calentamiento que la sección 67.
En la figura 5B, el dispositivo de calentamiento 12 incluye la prenda clínica 13 y un dispositivo convectivo 75 con varias secciones es ilustrado. Por ejemplo, el dispositivo convectivo tiene dos secciones, una sección 77 y una sección 78. La sección 77 puede ser inflada y operada separadamente de la sección 78, y la sección 78 puede ser inflada y operada separadamente de la sección 77. La sección 77 tiene un contorno en forma de peine alargado, con los dientes del peine orientados generalmente en forma transversal a través de la superficie interior 52. La sección 77 tiene un puerto de entrada 79 (accesible a través del frente de la prenda clínica 13). La sección 78 tiene una parte inferior en forma de peine, con los dientes del peine orientados generalmente en forma transversal a través de la superficie interior 52 e intercalados con los dientes de la sección 77. La sección 78 tiene también una parte superior con muescas que no se extiende entre las mangas de la prenda clínica 13. La sección 78 tiene un puerto de entrada 80 (accesible a través del frente de la prenda clínica 13). De preferencia, la sección 77 puede usarse para el calentamiento de comodidad por convección, mientras que la sección 78 puede usarse para calentamiento terapéutico por convección. A este último respecto la estructura neumática más grande y el área más grande de la superficie permeable de la sección 78 producen una capacidad más alta en pies cúbicos por minuto para el calentamiento que la sección 77.
En la figura 5C, el dispositivo de calentamiento 12 incluye la prenda clínica 13 y se ilustra un dispositivo convectivo 85 con varias secciones. Por ejemplo, el dispositivo convectivo tiene dos secciones, una sección 87 y una sección 88. La sección 87 puede ser inflada y operada por separado de la sección 88, y la sección 88 puede ser inflada y operada por separado de la sección 87. La sección 87 tiene un contorno en forma de peine erecto, con los dientes del peine orientados generalmente hacia arriba a lo largo del medio de la superficie interior 52. La sección 87 tiene un puerto de entrada 89 (accesible a través del frente de la prenda clínica 13). La sección 88 tiene una parte en forma de peine, con los dientes del peine orientados generalmente hacia abajo a lo largo de la superficie interior 52 e intercalados con los dientes de la sección 87. La sección 88 tiene también una parte superior con muescas que no se extiende entre las mangas de la prenda clínica 13. La sección 88 tiene un puerto de entrada 90 (accesible a través del frente de la prenda clínica). De preferencia, la sección 87 puede usarse para calentamiento de comodidad por convección, mientras que la sección 88 puede usarse para calentamiento terapéutico por convección. A este último respecto la estructura neumática más grande y el área más grande de la superficie permeable de la sección 88 producen una capacidad más alta en pies cúbicos por minuto para calentamiento que la sección 87.
En uso, una persona puede ser calentada perioperatoriamente usando un dispositivo de calentamiento constituido de una prenda clínica y un aparato convectivo de doble sección soportado sobre una superficie interior de la prenda clínica al vestir a una persona con la prenda clínica durante el periodo perioperatorio, acoplando una primera sección (la sección 32 en la figura 2B, por ejemplo) del aparato convectivo a una fuente de aire presurizado calentado para calentamiento de comodidad, y calentando en forma convectiva a la persona para comodidad por medio de la primera sección. Para prepararlo para cirugía, la primera sección es desacoplada de la fuente de calentamiento de comodidad y la prenda clínica es dispuesta para permitir acceso a un sitio quirúrgico. En preparación para cirugía, la prenda clínica puede dejarse sobre la persona, con sus faldones enrollados hacia arriba para proporcionar acceso quirúrgico. Como alternativa, la prenda clínica puede ser removida para permitir que el aparato convectivo sea colocado en la persona para proporcionar acceso quirúrgico. En este último caso, los faldones, mangas y otras partes flojas de la prenda clínica pueden ser enrollada o dobladas sobre el dispositivo convectivo. En otra alternativa más, si el dispositivo convectivo está unido de manera liberable a la superficie interior de la prenda clínica, la prenda puede ser separada del dispositivo convectivo durante cirugía y volverse a unir más adelante después de la operación. Durante la cirugía, el dispositivo convectivo puede ser asegurado a la persona por medio del adhesivo de doble lado y una segunda sección del aparato convectivo (por ejemplo la sección 42 de la figura 2B) puede ser acoplada a una fuente de aire presurizado caliente para calentamiento terapéutico, y la persona puede ser calentada en forma convectiva para terapia por medio de la segunda sección. Después de la cirugía, el aparato convectivo es desprendido de la persona (pero sólo si está asegurado a la persona para cirugía), el aparato convectivo es vuelto a unir a la prenda clínica (pero sólo si fue desprendido de la misma para cirugía), la persona es de nuevo vestida con la prenda clínica y ya sea calentada para comodidad o calentada para terapia.
De manera manifiesta, las descripciones e ilustraciones en esta especificación se presentan para un entendimiento de cómo hacer y usar un dispositivo de calentamiento ejemplar. Las únicas limitaciones en el alcance de protección ofrecido en los principios inventivos presentados están en las siguientes reivindicaciones.

Claims (28)

REIVINDICACIONES
1 . Un dispositivo de calentamiento caracterizado porque comprende: una prenda clínica con una superficie interior y un aparato convectivo soportado en la superficie interior; el aparato convectivo incluye una primera sección adaptada para proporcionar calentamiento de comodidad por convección y una segunda sección adaptada para proporcionar calentamiento terapéutico por convección.
2. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque las primera y segunda secciones pueden inflarse por separado y cada una incluye una superficie permeable que mira al interior de la prenda clínica.
3. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la primera sección incluye: una parte transversal ; una pluralidad de partes alargadas que se extienden desde y están en comunicación fluida con la parte transversal y al menos un puerto de entrada.
4. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la segunda sección incluye : una parte transversal; una pluralidad de partes alargadas que se extienden desde y están en comunicación fluida con la parte transversal y al menos un puerto de entrada.
5. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque las partes alargadas de la primera sección están intercaladas con las partes alargadas de la segunda sección.
6. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque las partes alargadas de la primera sección incluyen partes alargadas respectivas que tienen porciones dirigidas opuestamente adyacentes y paralelas a la parte transversal de la segunda sección.
7. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la parte transversal de la segunda sección y las porciones dirigidas opuestamente se extienden entre y al menos parcialmente dentro de mangas de la prenda clínica.
8. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la parte transversal de la segunda sección y cada porción dirigida opuestamente incluyen extremos, que incluyen además orificios de ventilación en extremos de la porción transversal de la segunda sección y orificios de ventilación en los extremos de las porciones dirigidas opuestamente.
9. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque incluye además medios para asegurar el aparato convectivo a una persona.
10. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque los medios incluyen adhesivo de doble lado.
1 1 . El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque incluye además por lo menos un puerto de entrada en cada una de las primera y segunda secciones.
12. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 1 1 , caracterizado porque incluye además una abertura en la prenda clínica a un puerto de entrada de la primera sección.
13. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 1 1 , caracterizado porque incluye además una porción de al menos una manga de la prenda clínica que se puede separar de una porción correspondiente de la manga para proporcionar acceso a un puerto de entrada de la segunda sección.
14. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque incluye además una porción de al menos una manga de la prenda clínica que se puede separar de una porción correspondiente de la manga y medios para unir en forma liberable las porciones de manga.
1 5. Un dispositivo de calentamiento caracterizado porque comprende: una prenda clínica con una superficie interior y un aparato convectivo en forma de T soportado en la superficie interior; el aparato convectivo incluye secciones dobles adaptadas para proporcionar calentamiento de comodidad y calentamiento terapéutico por convección.
16. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 1 5, caracterizado porque las secciones dobles pueden inflarse por separado y cada una incluye una superficie permeable que mira al interior de la prenda clínica.
17. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la primera sección incluye: una parte transversal; una pluralidad de partes alargadas que se extienden desde y están en comunicación fluida con la parte transversal y al menos un puerto de entrada.
1 8. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 1 7, caracterizado porque la segunda sección incluye: una parte transversal; una pluralidad de partes alargadas que se extienden desde y están en comunicación fluida con la parte transversal y al menos un puerto de entrada.
19. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 1 8, caracterizado porque las partes alargadas de la primera sección están intercaladas con las partes alargadas de la segunda sección.
20. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 1 8, caracterizado porque las partes alargadas de la primera sección incluyen partes alargadas respectivas que tienen porciones dirigidas opuestamente adyacentes y paralelas a la parte transversal de la segunda sección.
21 . El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la parte transversal de la segunda sección y las porciones dirigidas opuestamente forman una pieza de cruz del aparato convectivo en forma de T que se extienden entre y al menos parcialmente dentro de mangas de la prenda clínica.
22. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado porque la parte transversal de la segunda sección y cada porción dirigida opuestamente incluyen extremos, que incluyen además medios en extremos de la porción transversal de la segunda sección para emitir aire de la segunda sección dentro de las mangas, y medios en los extremos de las porciones dirigidas opuestamente para emitir aire de la primera sección dentro de las mangas.
23. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque incluye además medios para asegurar el aparato convectivo a una persona.
24. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 23 , caracterizado porque los medios para asegurar incluyen adhesivo de doble lado.
25. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque incluye además por lo menos un puerto de entrada en cada una de las primera y segunda secciones.
26. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque incluye además una abertura en la prenda clínica a un puerto de entrada de la primera sección.
27. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque incluye además una porción de al menos una manga de la prenda clínica que se puede separar de una porción correspondiente de la manga para proporcionar acceso a un puerto de entrada de la segunda sección.
28. El dispositivo de calentamiento de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque incluye además una porción de al menos una manga de la prenda clínica que se puede separar de una porción correspondiente de la manga y medios para unir en forma liberable las porciones de manga.
MX2007006652A 2004-12-07 2005-12-06 Dispositivo de calentamiento. MX2007006652A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/006,491 US7364584B2 (en) 2004-12-07 2004-12-07 Warming device
PCT/US2005/044214 WO2006063027A1 (en) 2004-12-07 2005-12-06 Warming device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007006652A true MX2007006652A (es) 2007-07-25

Family

ID=36575403

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007006652A MX2007006652A (es) 2004-12-07 2005-12-06 Dispositivo de calentamiento.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US7364584B2 (es)
EP (2) EP1824432B1 (es)
AT (1) ATE474534T1 (es)
AU (1) AU2005314112B2 (es)
CA (1) CA2589477A1 (es)
DE (1) DE602005022480D1 (es)
MX (1) MX2007006652A (es)
WO (1) WO2006063027A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7841355B2 (en) * 2005-06-16 2010-11-30 Evrio, Inc. Modular system including shaft segments having configuration and breakdown attachments
US7766022B2 (en) 2005-06-16 2010-08-03 Eurio, Inc. Modular system for concealment and shelter
US7802582B2 (en) * 2006-07-10 2010-09-28 Evrio, Inc. System for concealment and shelter with structure for rapid setup and tight skin
US7828038B2 (en) 2001-06-04 2010-11-09 Evrio, Inc. Universal lightweight portable concealment means and methods
US8397738B2 (en) * 2001-06-04 2013-03-19 Evrio, Inc. Modular system for concealment and shelter
US8056572B2 (en) * 2001-06-04 2011-11-15 Evrio, Inc. System for rapid concealment and shelter including angular frames and warfighter covers
US8192475B2 (en) 2002-04-10 2012-06-05 Arizant Healthcare Inc. Warming device constructions with a poncho-type patient gown
CA2480830A1 (en) 2002-04-10 2003-10-23 Arizant Healthcare Inc. Patient comfort apparatus and system
US20050015127A1 (en) * 2003-04-10 2005-01-20 Bieberich Mark T. Perioperative warming device
US7226454B2 (en) * 2004-12-07 2007-06-05 Arizant Healthcare Inc. Warming device with varied permeability
US7846192B2 (en) 2004-12-07 2010-12-07 Arizant Healthcare Inc. Warming device
US7364584B2 (en) * 2004-12-07 2008-04-29 Arizant Healthcare Inc. Warming device
US7520889B2 (en) * 2005-02-11 2009-04-21 Arizant Healthcare Inc. Thermal blanket for warming the limbs
US7470280B2 (en) * 2005-02-11 2008-12-30 Arizant Healthcare Inc. Clinical garment for comfort warming and prewarming
US8454672B2 (en) * 2005-02-11 2013-06-04 Arizant Healthcare Inc. Warming device for perioperative use
AU2006304726B2 (en) * 2005-10-20 2012-05-31 3M Innovative Properties Company Multifunction warming device for perioperative use
US8097031B2 (en) * 2005-10-20 2012-01-17 Arizant Healthcare Inc. Warming device with provisions for deploying elements of an upper body convective apparatus and for deploying the lower portion of the warming device
US7862599B2 (en) * 2007-01-23 2011-01-04 Arizant Healthcare Inc. Convective warming device with a drape
US7976572B2 (en) 2007-02-09 2011-07-12 Arizant Healthcare Inc. Forced air warming unit
US20080307567A1 (en) * 2007-06-14 2008-12-18 Stephen T Horn Enhanced evaporative cooling system
US8172890B2 (en) * 2009-02-18 2012-05-08 Smiths Medical Asd, Inc. Combination underbody and overbody blanket
US10893709B2 (en) * 2010-08-25 2021-01-19 The Surgical Company International B.V. Garment for preventing redistribution hypothermia
US9956112B2 (en) 2010-08-30 2018-05-01 The Surgical Company International B.V. Prewarming gown
US10010446B2 (en) 2011-01-05 2018-07-03 Hill-Rom Services, Inc. Cooling system for an occupant of an occupant support and a cooling garment
USD719272S1 (en) 2012-11-20 2014-12-09 Mölnlycke Health Care Ab Active self-warming blanket
EP2931072A1 (en) 2012-12-13 2015-10-21 3M Innovative Properties Company Patient warming gown with peripheral warming
US10441006B2 (en) 2015-12-07 2019-10-15 Medline Industries, Inc. Patient-warming gown
US9955740B2 (en) * 2015-12-28 2018-05-01 Ian A. Bruce Emergency anti-hypothermia system and highly portable, inflatable emergency vest therefor
US12268256B1 (en) * 2019-09-17 2025-04-08 B J Zarcone Wearable fogging apparatus
JP6831145B1 (ja) * 2020-06-23 2021-02-17 株式会社バートル 上着
CN116171648A (zh) 2020-08-03 2023-05-26 3M创新有限公司 患者加温系统和相应的方法

Family Cites Families (86)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US659019A (en) * 1900-04-19 1900-10-02 Draper Co Controller for shedding mechanism.
FR821150A (fr) 1936-05-14 1937-11-27 Appareil pour l'application de la thermothérapie
GB475811A (en) 1936-05-25 1937-11-25 Benjamin Hill Heating or cooling garment
US2512559A (en) * 1945-01-18 1950-06-20 Alfred L W Williams Comfort unit
US2573414A (en) 1947-03-05 1951-10-30 Karl L Dunn Hot work garment
US2826758A (en) 1955-12-15 1958-03-18 Kahn Alexander Ventilated clothing and apparatus
US3468229A (en) 1967-05-17 1969-09-23 Polaroid Corp Photographic camera including a scanning exposure system with compensation for cylindrical perspective distortion by optical path length changes
US3468299A (en) * 1967-12-20 1969-09-23 Carl D Amato Air-conditioned garment
US3610323A (en) 1969-10-20 1971-10-05 Dan E Troyer Cool coat
US3757366A (en) * 1971-08-18 1973-09-11 W Sacher Cushion for preventing and alleviating bedsores
GB1462033A (en) 1973-01-19 1977-01-19 Secr Defence Apparatus for 0ntrolling the temperature of the human body
US3855635A (en) 1973-05-17 1974-12-24 C Ramirez Two piece hospital gown
US3911499A (en) 1974-06-06 1975-10-14 Kimberly Clark Co Disposable medical gown
US4055173A (en) 1975-04-21 1977-10-25 Knab James V Surgical masking and ventilating system
US3950789A (en) 1975-07-22 1976-04-20 Kansas State University Research Foundation Dry ice cooling jacket
US4146933A (en) 1976-07-19 1979-04-03 Barry R. Jenkins Conditioned-air suit and system
US4369528A (en) 1981-02-23 1983-01-25 Alba-Waldensian, Inc. Garment for maintaining body temperature and method of making same
US4494248A (en) 1982-07-22 1985-01-22 Holder Percy E A Fabu patient gown
US4524463A (en) 1982-09-13 1985-06-25 Ogden Danny W Wrap around garment
GB8333836D0 (en) 1983-12-20 1984-02-01 Howorth Air Eng Ltd Body exhaust gown
US4787101A (en) 1984-08-15 1988-11-29 Alixandra Feinberg Garment for convalescents
US4558468A (en) 1984-10-05 1985-12-17 The Kendall Company Surgical gown having one-piece-belt system
US4587671A (en) 1985-02-19 1986-05-13 American Hospital Supply Corporation Open, wraparound, sleeved garment
US4578825A (en) 1985-07-22 1986-04-01 Vote Marjean D Smock or gown
US4653120A (en) 1985-11-22 1987-03-31 Sallie Leaf Hospital-type gown with front and rear openings
US4696066A (en) 1986-09-15 1987-09-29 Ball Joyce A Heated coat liner
US4718124A (en) * 1987-01-13 1988-01-12 Sawicki Marsha M Patient gown
US5405371A (en) * 1987-10-05 1995-04-11 Augustine Medical, Inc. Thermal blanket
US6551347B1 (en) * 1988-09-28 2003-04-22 Life Enhancement Technologies, Inc. Cooling/heating system
US4914752A (en) 1989-01-27 1990-04-10 Abandaco, Inc. Temperature-regulated garment utilizing a vortex tube
US4964282A (en) 1989-12-07 1990-10-23 Wagner Christopher S Detachable bulletproof vest air conditioning apparatus
US5062424A (en) 1991-01-24 1991-11-05 The University Of North Carolina At Chapel Hill Portable apparatus for rapid reduction of elevated body core temperature
US5190031A (en) * 1991-03-11 1993-03-02 Raul Guibert Universal thermotherapy applicator
US5384924A (en) 1992-08-03 1995-01-31 Mallinckrodt Medical, Inc. Warming blanket having multiple inlets
US5255390A (en) 1992-12-03 1993-10-26 Chem-Tex Corporation Gas ventilated garment having a low gas consumption valving configuration
US5367710A (en) 1993-01-12 1994-11-29 Karmin; James L. Medical gown for preserving privacy
US5304213A (en) 1993-06-14 1994-04-19 Cincinnati Sub-Zero Products, Inc. Hyper-hypothermia blanket with filtration properties
US5411541A (en) 1993-08-05 1995-05-02 Oansh Designs Ltd. Portable fluid therapy device
DE69533791T2 (de) * 1994-01-26 2005-12-22 Mallinckrodt, Inc. Decke zur Verwendung in einem System mit erzwungener Luftkonvektion
US5443488A (en) 1994-08-15 1995-08-22 Progressive Dynamics, Inc. Thermal blanket with surgical access
US5545194A (en) * 1994-09-30 1996-08-13 Augustine Medical, Inc. Convertible thermal blanket
US5575006A (en) 1994-12-05 1996-11-19 Wolfe; Dorothy T. Hospital privacy garment
US5572742A (en) 1995-04-06 1996-11-12 Vansur Investments & Asociados Garment for the disabled
US5611087A (en) 1995-08-31 1997-03-18 Adkins; Lola Separable garment
US5749109A (en) * 1995-10-18 1998-05-12 Mallinckrodt Medical, Inc. Inflatable blanket having selective air flow patterns
EP0859579B1 (en) 1995-10-18 2003-08-20 Mallinckrodt Medical, Inc. Inflatable blanket having selective airflow patterns
US5697963A (en) 1995-12-20 1997-12-16 Augustine Medical, Inc. Thermal blanket for a patient sitting in a chair
US5785716A (en) 1996-05-09 1998-07-28 Bayron; Harry Temperature control pad for use during medical and surgical procedures
US5891187A (en) * 1996-05-09 1999-04-06 Winthrop; Neil Temperature control pad for use during medical and surgical procedures
US6109338A (en) 1997-05-01 2000-08-29 Oceaneering International, Inc. Article comprising a garment or other textile structure for use in controlling body temperature
US5946722A (en) * 1997-05-28 1999-09-07 Trautmann; Charlotte B. Patient privacy gown
US5941907A (en) * 1997-06-02 1999-08-24 Augustine Medical, Inc. Surgical barrier device incorporating an inflatable thermal blanket with a surgical drape to provide thermal control and surgical access
AU752912B2 (en) 1997-12-08 2002-10-03 Molnlycke Health Care Ab Medical linen with regionally imprinted performance areas
US6049907A (en) 1998-01-26 2000-04-18 Allegiance Corporation Gown tie
US5970519A (en) * 1998-02-20 1999-10-26 Weber; Stanley Air cooling garment for medical personnel
US6154883A (en) 1998-07-09 2000-12-05 Thy Enterprises, Inc. Garment for wear following thoracic surgery
US6102936A (en) 1998-07-21 2000-08-15 Augustine Medical, Inc. Inflatable thermal pad with drainage
IL129465A (en) 1999-04-15 2005-03-20 M T R E Advanced Technology Lt Heat exchanger garment
US6799332B2 (en) 1999-11-01 2004-10-05 Richard L. Hatton Two-piece patient examination garment
US6216270B1 (en) 2000-03-10 2001-04-17 Gary J. Moquin Patient garment having enhanced accessibility
JP3578697B2 (ja) 2000-04-27 2004-10-20 ユニ・チャーム株式会社 使い捨て上衣
TW516022B (en) * 2000-06-06 2003-01-01 Teac Corp Compact disc loader
US6571574B1 (en) 2000-06-21 2003-06-03 Ralf W. Blackstone Air cooling device
JP2002220712A (ja) 2001-01-19 2002-08-09 Uni Charm Corp 使い捨て手術用外衣
US6484321B1 (en) 2001-05-04 2002-11-26 Ronnye B. Shamam Multi-purpose patient hospital gown
US6596019B2 (en) 2001-08-30 2003-07-22 Nike International Ltd. Apparel ventilation system
US20030126668A1 (en) * 2002-01-10 2003-07-10 Scroggins Georgia W. Hospital dressing gown construction
US6792622B2 (en) 2002-03-14 2004-09-21 Stephen K. Graves Patient garments
CA2480830A1 (en) 2002-04-10 2003-10-23 Arizant Healthcare Inc. Patient comfort apparatus and system
US6820622B1 (en) * 2002-06-07 2004-11-23 Leonides Y. Teves Thermal surgical drape
CA2489413A1 (en) 2002-06-14 2003-12-24 Ralf W. Blackstone An air cooling device
SE525415C2 (sv) 2002-07-03 2005-02-15 Moelnlycke Health Care Ab Värmeavgivande patientdräkt
US6647552B1 (en) 2003-02-05 2003-11-18 Guided Inspiration, Inc. Medical dignity garment
US6694522B1 (en) 2003-04-08 2004-02-24 Jay G. Neal Universal hospital gown
US20050015127A1 (en) 2003-04-10 2005-01-20 Bieberich Mark T. Perioperative warming device
US6876884B2 (en) 2003-04-10 2005-04-05 Arizant Healthcare Inc. Forced air warming unit
US6823678B1 (en) * 2003-12-22 2004-11-30 Ferrotec (Usa) Corporation Air conditioner system for flexible material-based devices
US7364584B2 (en) 2004-12-07 2008-04-29 Arizant Healthcare Inc. Warming device
US7846192B2 (en) * 2004-12-07 2010-12-07 Arizant Healthcare Inc. Warming device
US7226454B2 (en) 2004-12-07 2007-06-05 Arizant Healthcare Inc. Warming device with varied permeability
US7520889B2 (en) 2005-02-11 2009-04-21 Arizant Healthcare Inc. Thermal blanket for warming the limbs
US8454672B2 (en) 2005-02-11 2013-06-04 Arizant Healthcare Inc. Warming device for perioperative use
US7470280B2 (en) * 2005-02-11 2008-12-30 Arizant Healthcare Inc. Clinical garment for comfort warming and prewarming
US8097031B2 (en) * 2005-10-20 2012-01-17 Arizant Healthcare Inc. Warming device with provisions for deploying elements of an upper body convective apparatus and for deploying the lower portion of the warming device
AU2006304726B2 (en) 2005-10-20 2012-05-31 3M Innovative Properties Company Multifunction warming device for perioperative use
US7862599B2 (en) * 2007-01-23 2011-01-04 Arizant Healthcare Inc. Convective warming device with a drape

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005022480D1 (de) 2010-09-02
AU2005314112B2 (en) 2011-04-21
US20090149931A9 (en) 2009-06-11
EP1824432B1 (en) 2010-07-21
EP2189137A3 (en) 2012-04-25
WO2006063027A1 (en) 2006-06-15
US20080125840A1 (en) 2008-05-29
US8043350B2 (en) 2011-10-25
ATE474534T1 (de) 2010-08-15
US20060122672A1 (en) 2006-06-08
CA2589477A1 (en) 2006-06-15
EP1824432A1 (en) 2007-08-29
EP2189137A2 (en) 2010-05-26
US7364584B2 (en) 2008-04-29
AU2005314112A1 (en) 2006-06-15
EP2189137B1 (en) 2013-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8043350B2 (en) Warming device
CA2658380C (en) Warming device
US7931682B2 (en) Warming device with varied permeability
US8025690B2 (en) Perioperative warming method

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights