[go: up one dir, main page]

MX2007001598A - Sistemas y metodos para autentificar objetos utilizando codificacion y decodificacion de imagen de nivel multiple. - Google Patents

Sistemas y metodos para autentificar objetos utilizando codificacion y decodificacion de imagen de nivel multiple.

Info

Publication number
MX2007001598A
MX2007001598A MX2007001598A MX2007001598A MX2007001598A MX 2007001598 A MX2007001598 A MX 2007001598A MX 2007001598 A MX2007001598 A MX 2007001598A MX 2007001598 A MX2007001598 A MX 2007001598A MX 2007001598 A MX2007001598 A MX 2007001598A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
image
encoded image
coding
digital
decoding
Prior art date
Application number
MX2007001598A
Other languages
English (en)
Inventor
Alfred V Alasia
Alfred J Alasia
Thomas C Alasia
Slobodan Cvetkovic
Original Assignee
Graphic Security Systems Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Graphic Security Systems Corp filed Critical Graphic Security Systems Corp
Publication of MX2007001598A publication Critical patent/MX2007001598A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/32101Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title
    • H04N1/32144Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title embedded in the image data, i.e. enclosed or integrated in the image, e.g. watermark, super-imposed logo or stamp
    • H04N1/32149Methods relating to embedding, encoding, decoding, detection or retrieval operations
    • H04N1/32203Spatial or amplitude domain methods
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T1/00General purpose image data processing
    • G06T1/0021Image watermarking
    • G06T1/005Robust watermarking, e.g. average attack or collusion attack resistant
    • G06T1/0071Robust watermarking, e.g. average attack or collusion attack resistant using multiple or alternating watermarks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/32101Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title
    • H04N1/32144Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title embedded in the image data, i.e. enclosed or integrated in the image, e.g. watermark, super-imposed logo or stamp
    • H04N1/32149Methods relating to embedding, encoding, decoding, detection or retrieval operations
    • H04N1/32203Spatial or amplitude domain methods
    • H04N1/32256Spatial or amplitude domain methods in halftone data
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/32101Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title
    • H04N1/32144Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title embedded in the image data, i.e. enclosed or integrated in the image, e.g. watermark, super-imposed logo or stamp
    • H04N1/32149Methods relating to embedding, encoding, decoding, detection or retrieval operations
    • H04N1/32267Methods relating to embedding, encoding, decoding, detection or retrieval operations combined with processing of the image
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N2201/3201Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title
    • H04N2201/3225Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title of data relating to an image, a page or a document
    • H04N2201/3233Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title of data relating to an image, a page or a document of authentication information, e.g. digital signature, watermark
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N2201/3201Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title
    • H04N2201/3269Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title of machine readable codes or marks, e.g. bar codes or glyphs
    • H04N2201/327Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title of machine readable codes or marks, e.g. bar codes or glyphs which are undetectable to the naked eye, e.g. embedded codes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N2201/3201Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title
    • H04N2201/328Processing of the additional information

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Editing Of Facsimile Originals (AREA)
  • Image Processing (AREA)
  • Compression Of Band Width Or Redundancy In Fax (AREA)
  • Compression Or Coding Systems Of Tv Signals (AREA)

Abstract

Se presenta un metodo para producir una imagen codificada de nivel multiple digital. El metodo comprende obtener una imagen de autentificacion digital, obteniendo un primer grupo de parametros de codificacion, que comprende uno o mas parametros de codificacion, y construir una primera imagen codificada. La primera imagen codificada se construye utilizando una primera metodologia de codificacion, la imagen de autentificacion digital, y el primer grupo de parametros de codificacion. El metodo ademas comprende obtener un segundo grupo de parametros de codificacion que corresponde uno o mas parametros de codificacion y construir una segunda imagen codificada utilizando una segunda metodologia de codificacion, la primera imagen codificada y el segundo grupo de parametros de codificacion. La segunda imagen codificada se puede decodificar para revelar la primera imagen codificada utilizando un decodificador que tiene caracteristicas correspondientes a por lo menos una porcion de los parametros de codificacion del segundo grupo de parametros de codificacion. La primera imagen codificada se puede decodificar para revelar la imagen de autentificacion utilizando un decodificador que tiene caracteristicas correspondientes a por lo menos una porcion de los parametros de codificacion del primer grupo de parametros de codificacion.

Description

SISTEMAS Y MÉTODOS PARA AUTENTIFICAR OBJETOS UTILIZANDO CODIFICACIÓN Y DECODIFICACION DE IMAGEN DE NIVEL MÚLTIPLE CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere en general al campo de la autenticación de la seguridad del objeto, y más particularmente al uso de imágenes codificadas para la autentificación de documentos y otros objetos. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La falsificación de documentos y la falsificación de productos son problemas significativos que han sido conducidos en una variedad de formas. Uno de los métodos más exitosos ha sido el uso de imágenes latentes u ocultas aplicadas o impresas en objetos que se van a proteger. Estas imágenes generalmente no son visibles sin la asistencia de dispositivos especializados para convertirlos en visibles. Un método para la formación de una imagen latente es ópticamente codificar la imagen de tal forma, que cuando se imprime, la imagen puede ser vista solamente a través del uso del dispositivo de decodificación correspondiente. Dichas imágenes codificadas gráficas se pueden utilizar virtualmente en cualquier forma de documento impreso incluyendo documentos legales, tarjetas y papeles de identificación, etiquetas, monedas, sellos, etc. También se pueden aplicar a bienes y al empaque de bienes sujetos a falsificación. Ref. 179678 Los objetos a los cuales se aplica una imagen codificada gráfica pueden autentificarse a través de la decodificación de la imagen codificada y comparando la imagen decodificada con una imagen de autentificación esperada. La imagen de autentificación puede incluir información específica con el objeto que se está autentificando o la información relacionada con un grupo de objetos similares (por ejemplo, productos producidos a través de un fabricante o instalación particular) . La producción y la aplicación de imágenes codificadas se pueden controlar de tal forma que no puedan ser fácilmente duplicadas. Además, la imagen codificada se puede configurar de tal forma que la manipulación de la información en el documento o etiqueta será fácilmente evidente. La efectividad del uso de imágenes codificadas gráficas para evitar la falsificación de la producción no autorizada de documentos y otros productos puede depender de la seguridad del software y los parámetros de codificación utilizados para codificar una imagen de autentificación. También puede depender del acceso controlado al sistema que aplica la imagen codificada final a los objetos que se van autentificar. El conocimiento no autorizado de parámetros de codificación o la imagen autentificada utilizada para producir una imagen codificada puede hacer posible duplicar la imagen codificada y aplicarla a bienes o documentos no auténticos.
Como consecuencia, se deben de tomar medidas para asegurar la seguridad del procedimiento de codificación y hacer al proceso difícil o imposible de descompilación o duplicación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Un aspecto de la presente invención provee un método para producir una imagen codificada a nivel múltiple digital. El método comprende obtener una imagen de autentificación digital, la obtención de un primer grupo de parámetros de codificación que comprende uno o más parámetros de codificación, y la construcción de una primera imagen codificada. La primera imagen codificada se construye utilizando una primera metodología de codificación, la imagen de autentificación digital y el primer grupo de parámetros codificados. El método además comprende la obtención de un segundo grupo de parámetros codificados que comprende uno o más parámetros de codificación y la construcción de una segunda imagen codificada utilizando una segunda metodología de codificación, la primera imagen codificada y el segundo grupo de parámetros de codificación. La segunda imagen codificada se puede decodificar para revelar la primera imagen codificada utilizando un decodificador que tiene características correspondientes a por lo menos una porción de los parámetros de codificación del segundo grupo de parámetros de codificación. La primera imagen codificada se puede decodificar para revelar la imagen autentificada utilizando un decodificador que tiene características correspondientes a por lo menos una porción de los parámetros de codificación del primer grupo de parámetros de codificación. Otro aspecto de la presente invención provee un método de decodificación de una imagen codificada a nivel múltiple digital producido a través de la construcción de una primera imagen codificada digital utilizando una primera metodología de codificación, una imagen de autentificación y un primer grupo de parámetros de codificación, después construir una segunda imagen codificada digital utilizando una segunda metodología de codificación, la primera imagen codificada y un segundo grupo de parámetros de codificación. El método comprende decodificar la segunda imagen codificada digital para revelar la primera imagen codificada digital utilizando por lo menos una porción del segundo grupo de parámetros de codificación. El método además comprende decodificar la primera imagen codificada digital para revelar la imagen de autentificación utilizando por lo menos una porción del primer grupo de parámetros de codificación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La invención puede entenderse más completamente a través de la lectura de la siguiente descripción detallada junto con las figuras anexas, en las cuales los indicadores de referencia similares se utilizan para designar elementos similares, y en los cuales: La Figura 1 es una ilustración del uso de un dispositivo de decodificación óptico para decodificar una imagen codificada gráfica impresa; La Figura 2 es una ilustración de una imagen codificada rasterizada ilustrativa de imágenes primarias y secundarias utilizando un método de cambio de rasterización; La Figura 3 es una ilustración del uso de un decodificador óptico para decodificar la imagen codificada de la Figura 2; La Figura 4 es una ilustración de una imagen de control en blanco que tiene una densidad de tonos periódicamente variable; La Figura 5 es una ilustración de la imagen de control de la Figura 4 con una imagen secundaria insertada ahí ; La Figura 6 es una imagen codificada formada a partir de una imagen primaria en la imagen de control de la Figura 5; La Figura 7 es una gráfica de flujo de un método para construir una imagen codificada de nivel múltiple digital de acuerdo con una modalidad de la invención; La Figura 8 es una gráfica de flujo de un método para decodificar una imagen codificada de nivel múltiple digital de acuerdo con una modalidad de la invención; La Figura 9 es una representación esquemática de un sistema para construir imágenes codificadas de nivel múltiple digitales de acuerdo con una modalidad de la invención; y La Figura 10 es una representación esquemática de un sistema para autentificar un objeto.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las modalidades de la presente invención se refieren a métodos para la protección de documentos y otros artículos utilizando imágenes visual o gráficamente codificadas. Estas imágenes están típicamente insertadas en una imagen de fondo u origen e impresas sobre artículos que se pueden someter a alteración, falsificación o imitación. Como se utiliza aquí los términos "imagen codificada gráfica" e "imagen codificada" se refiere a una imagen producida a través de la manipulación y/u ocultación de una primera imagen dentro de un campo de fondo o dentro de una segunda imagen utilizando una metodología de codificación y un grupo de parámetros de codificación. La imagen codificada es producida en tal forma que cuando se aplica o se imprime, la primera imagen no puede ser discernida a través del ojo humano sin el uso de un dispositivo de decodificación. Algunas imágenes codificadas incluyen imágenes latentes que están ocultas de tal forma que su presencia es difícil de discernir desde una imagen de fondo o primaria. Otras imágenes codificadas incluyen un contenido que es fácilmente visible pero no legible por que ha sido sistemáticamente codificado o por el contrario manipulado. La presente invención provee la aplicación secuencial de una o más metodologías de codificación para una imagen de autentificación para producir una imagen codificada multinivel. Cada paso de codificación se pueden conducir utilizando una metodología de codificación diferente y/o parámetros de codificación diferentes para que la imagen codificada resultante no pueda ser completamente decodificada para revelar la imagen de autentificación a través del uso de un solo elemento de decodificación, un solo paso de decodificación a través de un decodificador basado en software . Se entiende por los expertos en la técnica, como se utiliza aquí, que el término "imagen codificada" se puede aplicar a una imagen impresa o por el contrario aplicada a una imagen digital que ha sido creada a través de un procesador de datos o capturada de una imagen impresa utilizando una cámara digital u otro dispositivo de adquisición de imagen. Las imágenes codificadas de importancia particular para la presente invención son aquellas que están configuradas para ser ópticamente decodificadas utilizando un dispositivo de decodificación basado en lentes. Dichas imágenes toman la ventaja de la habilidad de ciertos tipos de lentes (por ejemplo, lentes lenticulares) para muestrear el contenido de la imagen con base en sus características ópticas. Por ejemplo, un lente lenticular se puede utilizar para muestrear y aumentar el contenido de la imagen con base en la frecuencia lenticular de los lentes. Las imágenes utilizadas típicamente se codifican a través de uno de varios métodos que involucran el establecimiento de un patrón periódico regularizado que tiene una frecuencia correspondiente a aquel de los lentes lenticulares que se van a utilizar como decodificador, después introducir distorsiones en el patrón que corresponden al contenido de la imagen que se está codificando. Estas distorsiones se pueden hacer tan pequeñas que convierten la imagen en difícil de discernir a partir del patrón regularizado para el ojo desnudo. Las imágenes codificadas de este tipo se pueden producir en una forma análoga utilizando equipo fotográfico especializado como se describe en la patente de E. U. A. No. 3,937,565, o digitalmente como se describe en la patente de E. U. A. No. 5,708,717 (patente ' 111 ) , ambas se incorporan aquí por referencia en su totalidad. Como se explicó con detalle en la solicitud ? 350, las imágenes ópticamente codificadas también se pueden decodificar utilizando un dispositivo de decodificación basado en software. Dicho dispositivo aplica uno o más algoritmos de decodificación a una imagen codificada digital utilizando los parámetros de codificación con los cuales la imagen fue codificada. La salida es un resultado de decodificación digital que pueden compararse con la imagen de autentificación original o a partir de la cual la información se puede extraer para la comparación con la información conocida o por el contrario determinada acerca de un objeto particular al cual se aplicó la imagen codificada. Las imágenes digitalmente codificadas de pueden insertar en un fondo o en otras imágenes de tal forma que la mera presencia de la imagen codificada es difícil de discernir. Con referencia a la Figura 1, puede establecerse una imagen codificada 10 utilizando una imagen primaria o de origen 20 y una imagen secundaria 40 que está insertada en la imagen primaria 20 de tal forma que la imagen secundaria 40 solamente se puede ver en un dispositivo de decodificación 30 de una frecuencia predeterminada. La imagen primaria puede ser una imagen de fondo gris blanco o de color como la imagen codificada 10 de la Figura 1 o puede incluir un contenido de imagen visible tal como un diseño o fotografía o cualquier otra forma de señal. La imagen secundaria también puede ser cualquier forma de imagen o señal y puede incluir señales relacionadas en alguna forma con la imagen primaria. En el ejemplo de la imagen codificada 10, la imagen secundaria 40 es un patrón repetitivo con base en las palabras "Departamento de Transporte" . La imagen secundaria puede codificarse separadamente después fusionarse o insertarse en la imagen primaria o el procedimiento de inserción puede lograrse en tal forma que la imagen secundaria se codifica según se inserta. Como se muestra en la Figura 1, la imagen secundaria se puede ver a través de la colocación del dispositivo de decodificación 40 sobre la imagen codificada 10 en la orientación correcta. En el Ejemplo de la Figura 1, el dispositivo de decodificación tiene un eje horizontal 32 y un eje vertical 34 y la imagen codificada 10 tiene un eje horizontal 22 y un eje vertical 24. La imagen secundaria 40 se revela cuando el eje horizontal 32 del dispositivo de decodificación 30 está orientado en el ángulo de decodificación a con respecto al eje horizontal 22 de la imagen codificada 10. El ángulo de decodificación a es un parámetro de codificación que se establece antes de la codificación y la inserción de la imagen secundaria. El método a través del cual la imagen secundaria se inserta o se fusiona con la imagen primaria se puede dividir en dos métodos generales. En el primer método, se impone el comportamiento periódico regularizado en la imagen primaria o utilizando una frecuencia predeterminada. Esto principalmente se logra a través de la rasterización de la imagen primaria a la frecuencia predeterminada. La imagen secundaria después se mapea a la imagen primaria de tal forma que el comportamiento regularizado de la imagen primaria se puede alterar en lugares correspondientes a aquellos en la imagen secundaria que incluyen el contenido de la imagen. Las alteraciones son lo suficientemente pequeñas que son difíciles de discernir mediante para el ojo humano. Sin embargo, cuando se colocan lentes lenticulares que tienen una frecuencia correspondiente a la frecuencia predeterminada sobre la imagen primaria, muestreará y aumentará el contenido de la imagen primaria de tal forma que las alteraciones se manifiestan para formar la imagen secundaria latente. En el segundo método, el comportamiento periódico regularizado primero es impuesto sobre la imagen secundaria en lugar de sobre la imagen primaria, con alteraciones en el comportamiento que ocurren siempre que haya contenido en la imagen secundaria. La imagen secundaria después se mapea a la imagen primaria y el contenido de la imagen primaria se altera píxel por píxel con base en el contenido de la imagen secundaria codificada. Ejemplos de los métodos anteriores ahora serán explicados con mayor detalle. Un ejemplo simple del primer método se ilustra en las Figuras 2-3. La Figura 2 muestra una vista alargada de una imagen ópticamente codificada 110. La imagen codificada 110 se construyó a partir de una imagen primaria de un rostro humano y una imagen secundaria de las letras "SI". La imagen primaria se rasterizó a una frecuencia particular y a un ángulo de rasterización a. La imagen secundaria se insertó en la imagen primaria a través de la introducción de variaciones de posición (cambio) en los elementos de rasterización en los lugares correspondientes al contenido de la imagen secundaria. Estos cambios se pueden hacer lo suficientemente pequeños que es difícil sino imposible para el ojo desnudo interpretarlos como una imagen cohesiva insertada en la imagen primaria. Entre más alta es la frecuencia de rasterización, más difícil es distinguir los cambios y/o discernir la imagen insertada. La presencia de los cambios se puede además disfrazar haciendo la transición de una porción de rasterización no cambiada de la imagen a una porción cambiada tan gradual o suave como sea posible. El resultado, como se muestra en la Figura 2 es una imagen codificada 110 en donde la imagen primaria es fácilmente visible pero la imagen secundaria no puede ser fácilmente discernida. Como se muestra en la Figura 3, cuando se colocan lentes de decodificación lenticulares 120 que tiene una frecuencia lineal correspondiente a la frecuencia del elemento de rasterización sobre la imagen codificada 110 en la orientación correcta (es decir, el ángulo de rasterización a) , la imagen secundaria (las letras "SI") se puede ver. La presencia de la imagen insertada además se puede disfrazar compensando los cambios en la densidad de tono en pequeñas regiones o ventanas de la imagen primaria. Esto se puede lograr modificando los pixeles individuales en la imagen cambiada de tal forma que la densidad de tono promedio de cada ventana permanece igual que la ventana correspondiente de la imagen no cambiada. Se entenderá por los expertos en la técnica que el método anterior puede utilizarse con cualquier forma de metodología de punto, símbolo, o rasterización de línea. Además, se pueden utilizar estos y otros métodos para insertar imágenes secundarias múltiples que tienen diferentes parámetros de codificación como se describe en las solicitudes co-pendientes ? 962 y '943. El método descrito anteriormente se puede referir a un caso especial de un método descrito en la patente '717. En ese método, la imagen secundaria primero se codifica utilizando la metodología de codificación descrita en la patente x 717 y las líneas rasterizadas de la imagen primaria después se vuelven a formar para seguir el patrón de la imagen secundaria codificada. La imagen insertada resultante se puede ver utilizando un dispositivo de decodificación lenticular que tiene la misma frecuencia a la cual la imagen primaria se rasterizó y con la cual la imagen secundaria se codificó. El segundo método general para insertar una imagen secundaria en una imagen primaria se puede utilizar si se desea, para dar salida a la imagen que va a ser una imagen de tono continuo (según opuesto a la imagen rasterizada producida por el primer método) . En este método, se inserta una imagen secundaria en una imagen de control "en blanco" que no tiene contenido diferente de las variaciones en tono periódicas regulares. La imagen de control con la imagen secundaria insertada después se mapea a la imagen primaria. Con referencia a las Figuras 4-6, se explicará un ejemplo simple de este método. La Figura 4 muestra una imagen de control en blanco 210 en donde los valores de tono de pixeles de la imagen cambian como una función periódica, tal como una onda cuadrada, una onda de seno, una onda de triángulo, etc. La frecuencia de esta función se compara con la frecuencia de los lentes de decodificación lenticulares. La orientación angular de la variación periódica establece el ángulo utilizado para decodificar la imagen codificada. Como se muestra en la Figura 5, se inserta una imagen secundaria 220 en la imagen de control 210 cambiando la fase de la función periódica en cualquier lugar correspondiente a la ubicación del contenido en la imagen secundaria. En esta forma, las desviaciones en las variaciones en tono regularizadas en la imagen de control modificada 210 corresponden al contenido de la imagen secundaria. La imagen de control modificada 210 después se mapea píxel por píxel a una imagen primaria 230. Los pixeles de la imagen primaria 230 se iluminan u oscurecen para equiparar el patrón de las variaciones en tono de los pixeles correspondientes en la imagen de control 210. La imagen codificada final se muestra en la Figura 6. La cantidad actual de luz u oscuridad de los pixeles de la imagen primaria se pueden determinar utilizando las funciones de transformación, usualmente definidas como tablas de búsqueda. Estas funciones pueden diferir dependiendo de la aplicación de la imagen. Por ejemplo, las funciones de transformación se pueden designar específicamente para uso con un procedimiento de impresión específico (por ejemplo, inyección de tinta, sublimación de colorante, impresión láser) . Se entenderá por lo expertos en la técnica que el método anterior puede utilizarse para insertar múltiples imágenes secundarias utilizando diferentes grupos de parámetros de codificación como se describe en las solicitudes '962 y v 943 co-pendientes . Cada una de las imágenes secundarias después puede decodificarse independientemente a través de un decodificador correspondiente al grupo de parámetros de codificación asociado. Este método no deberá confundirse con las imágenes codificadas de multinivel de la presente invención que requieren decodificación secuencial de cada nivel de la imagen codificada. Se entenderá, sin embargo, que cualquier nivel dado de imagen codificada producida de acuerdo con los métodos de la presente invención puede incorporar múltiples imágenes secundarias . La salida de cualquiera de los métodos anteriores puede ser una imagen codificada impresa (es decir, una imagen primaria y secundaria latente combinadas impresas en un documento u otro artículo) o puede ser una imagen codificada digital que puede ser transmitida, insertada en un documento digital o almacenada para uso posterior. Otro método para insertar una imagen es comúnmente utilizado en billetes de banco y cheques. En este método, se crea una imagen latente cambiando la dirección de los elementos de rasterización en las imágenes visibles en posiciones correspondientes al contenido en la imagen oculta. Por ejemplo, las líneas de rasterización verticales en la imagen primaria se pueden cambiar a líneas horizontales en los lugares correspondientes a la imagen latente. La imagen latente puede típicamente ser vista ladeando el billete bancario ligeramente. Sin embargo, las desviaciones en la imagen primaria también se pueden decodificar utilizando un decodificador óptico. Esto es debido a que las líneas de rasterización de la imagen primaria correrán a lo largo de la longitud de la línea lenticular del decodificador en las posiciones en donde no hay contenido oculto, pero tendrán solamente una sección transversal en las posiciones en donde hay un contenido oculto. Esta diferencia hace que la imagen oculta aparezca más brillante que visible cuando se ve a través del decodificador. El argumento común de todos los métodos de codificación gráficos anteriores y sus imágenes codificadas resultantes es que involucran desviaciones del comportamiento periódico regular (por ejemplo, ubicación espacial, densidad de tono, ángulo de rasterización) . El comportamiento periódico regular y las desviaciones de los mismos se pueden establecer con base en la metodología de codificación utilizada y un grupo de parámetros de codificación predeterminado. Las desviaciones se hacen evidentes a través del uso de un decodificador que tiene características que corresponden a uno o más parámetros de codificación. Por ejemplo, uno de los parámetros de codificación puede ser la frecuencia del comportamiento periódico regular. El decodificador (ya sea basado en hardware o software) se puede configurar de acuerdo con la frecuencia. Por ejemplo, en el caso de lentes lenticulares, la frecuencia de los lentes se establece de tal forma que la frecuencia del comportamiento periódico regular es igual a la frecuencia de los lentes o a un múltiplo de las frecuencias de los lentes. Los lentes lenticulares pueden entonces actuar como un muestreador/aumentador de contenido que enfatiza las desviaciones del comportamiento regularizado y las ensambla en la imagen secundaria . Además de las metodologías de codificación ópticas discutidas anteriormente, se pueden utilizar otros métodos en conjunción con la presente invención que pueden incluir métodos de codificación simbólicos y digitales tales como las marcas de agua digitales. Se entenderá que la naturaleza de los parámetros de codificación asociados con una metodología de codificación particular dependerá, por lo menos en parte, de la naturaleza de la metodología de codificación. Ejemplos de parámetros de codificación para un método de rasterización pueden incluir la resolución o frecuencia de la imagen y la orientación a la cual los lentes de decodificación necesitarán estar colocados para revelar la imagen de autentificación (ángulo de decodificación) . Otro ejemplo podría ser un indicador que podría determinar un tipo particular de rasterización. Dicho parámetro de tipo rasterización se puede utilizar para determinar, por ejemplo, si una imagen se va rasterizar utilizando puntos, líneas, diamantes, puntos elípticos, o alguna otra forma geométrica. Además, cada tipo de rasterización puede involucrar características específicas que también podrían utilizarse como parámetros de codificación. Estos podrían incluir, por ejemplo, el grado de la elongación de los diamantes y los puntos elípticos, etc. Los parámetros de codificación también pueden incluir valores relacionados con la geometría, posición y orientación de la imagen de autentificación cuando se ve a través del decodificador. Los parámetros de codificación también podrían incluir variables como la resolución de impresión o el factor de repetición o la frecuencia utilizada para generar un patrón del tapiz a partir de la señal de autentificación. Como se explicó en la solicitud ?943, se puede construir una sola imagen codificada a partir de un grupo de parámetros de codificación que tienen uno o más parámetros de codificación generados o seleccionados por el usuario y uno o más parámetros de codificación adicionales que se generan o se seleccionan a través de un no usuario o se seleccionan automáticamente sin la captura del usuario. Como se observó anteriormente, también se puede construir una sola imagen codificada a partir de imágenes de autentificación múltiples, cada una teniendo su propio grupo de parámetros de codificación asociados. En estas modalidades, algunos o todos los grupos de parámetros de codificación para una primera imagen de autentificación se pueden seleccionar o generar a través del usuario, mientras algunos o todos los parámetros de codificación para una segunda imagen de autentificación se pueden seleccionar o generar a través de un no usuario o seleccionar automáticamente sin la captura del usuario. Las características de una imagen codificada se pueden unir a un objeto o grupo particular de objetos. Por ejemplo, los parámetros de codificación utilizados para codificar la imagen pueden ser excepcionalmente, o semi-excepcionalmente determinados con base en la identificación o características del objeto o, en el caso de un documento, el contenido informacional o gráfico. Las características de la imagen codificada también se pueden establecer con base en las circunstancias que rodean la producción del objeto o la construcción/aplicación de la imagen codificada. Los métodos de la presente invención proveen una mejora a las metodologías de codificación previamente conocidas incluyendo aquellas descritas anteriormente. En el método de la presente invención, se produce una primara imagen codificada digital utilizando al menos una imagen de autentificación y un primer grupo de parámetros de codificación utilizando una primera metodología de codificación. La primera imagen codificada también puede incluir una primera imagen de fondo o de origen en donde la imagen de autentificación se codifica o se inserta utilizando los parámetros de codificación del primer grupo de parámetros de codificación. La primera imagen codificada digital después se utiliza con un segundo grupo de parámetros de codificación y una segunda metodología de codificación para producir una segunda imagen codificada digital. La segunda imagen codificada digital puede incluir una segunda imagen de fondo u origen en la cual se inserta la primera imagen codificada digital. La segunda imagen codificada digital se puede almacenar, aplicar a un objeto o transmitirse. La segunda imagen codificada digital también se puede utilizar con aún otro (es decir, tercer) grupo de parámetros de codificación y una tercera metodología de codificación para producir una tercera imagen codificada. Se entenderá que a cada nivel de codificación, de imagen codificada del nivel previo es efectiva una "imagen de autentificación" para uso en la producción de la imagen codificada actual. De esta forma, estas imágenes codificadas intermedias se pueden utilizar para autentificar un nivel particular de la imagen codificada general. La Figura 7 es una gráfica de flujo de un método MlOO para producir una imagen codificada de nivel múltiple de acuerdo con una modalidad de la invención. El método inicia en SlOO. En S110, se obtiene una imagen de autentificación digital. La imagen de autentificación es una imagen que se producirá cuando la imagen codificada de nivel múltiple final se descodifica. La imagen de autentificación digital se puede recibir de un proveedor separado o recuperarse del almacén. Alternativamente, la imagen de autentificación digital se puede crear a partir de cero o producirse mediante la exploración de una imagen gráfica deseada. La imagen de autentificación puede incluir señales de autentificación que pueden ser cualquier representación visual incluyendo pero no limitándose a imágenes digitalizadas, gráficas generadas por computadora y cadenas de texto de programas de procesamiento del documento. Las señales de autentificación se pueden seleccionar para así proveer información acerca del origen de un objeto o acerca del usuario. Por ejemplo, las señales de autentificación pueden incluir una imagen de un logotipo corporativo o identificación textual de una agencia gubernamental. Alternativa, o adicionalmente, la señal de autentificación puede incluir información relacionada con el objeto específico que se va a autentificar. La señal de autentificación para un documento específico podría, por ejemplo, incluir texto del documento mismo, o texto relacionado con las circunstancias de la generación del documento. Las señales de autentificación también pueden incluir una representación textual de las circunstancias relacionadas con el procedimiento de autentificación actual. Si, por ejemplo, el método de autentificación se lleva a cabo en el momento de la impresión de un documento particular, la señal de la autentificación podría incluir una representación textual de la hora y la fecha que van a asociarse con el documento. Alternativa, o adicionalmente, la señal de autentificación puede incluir la información relacionada con un procesador o estación en el cual el documento se generó, procesó o imprimió. A partir de lo anterior, se entenderá por los expertos en la técnica, que la imagen de autentificación se puede hacer única para un objeto particular o grupo de objetos o puede ser genérica para uso particular. En aún otra alternativa, la imagen de autentificación puede establecerse a través de un distribuidor de licencias o proveedor de software de autentificación con o sin la captura del usuario. Se obtiene un primer grupo de parámetros de parámetros de codificación en S115. Como explicó anteriormente, los parámetros de codificación se pueden utilizar para determinar las características de la imagen codificada y/o la apariencia de la imagen de autentificación cuando la imagen codificada se descodifica. Al igual que la imagen de autentificación, el grupo de parámetros de codificación se puede recibir de un proveedor separado o recuperarse del almacén. El grupo de parámetros de codificación también se puede ensamblar de los parámetros de codificación provistos por múltiples fuentes como se describe en la solicitud '943. Por ejemplo, los parámetros de codificación individuales pueden ser provistos por el usuario o provistos por el no usuario. Los parámetros de codificación provistos por el usuario pueden ser suministrados por el usuario interactivamente o pueden ser suministrados o almacenados para uso posterior mediante software. Los parámetros de codificación provistos por un no usuario pueden ser pre-programados en software de codificación o recuperados del almacén de datos. Los parámetros de codificación suministrados por el no usuario también se pueden calcular o determinar a través de software como una función de una circunstancia de procesamiento o con base en una selección aleatoria. Una circunstancia de procesamiento podría incluir, por ejemplo, el tiempo en el cual la imagen codificada se genera o las características del entorno operativo (por ejemplo, características o identificación del procesador que genera el documento) . La inclusión de un parámetro de codificación que no es controlable por el usuario provee protección contra el mal uso a través de un usuario particular. El (los) parámetro (s) de codificación suministrado (s) por un no usuario se pueden establecer a través de una licencia de software o entidad de control o se pueden establecer a través de un administrador de la organización del usuario. Como se explicó anteriormente, el (los) parámetro (s) de codificación suministrados por un no usuario también se pueden construir a través de software sin la captura del usuario. Dependiendo de la metodología de codificación que se está utilizando, se puede obtener una imagen primaria en S120. La imagen de origen es un fondo o imagen visible dentro de la cual se inserta la imagen codificada. La imagen primaria puede ser una imagen de fondo en blanco como la imagen codificada 10 de la Figura 1 o puede incluir un contenido de imagen visible tal como diseño o fotografía como la imagen codificada 110 de la Figura 2. Como con la imagen de autentificación, la imagen primaria se puede recibir de un proveedor separado, recuperar de un almacén o crearse digitalmente . En S125, se construye una primera imagen codificada digital utilizando la imagen de autentificación digital y el primer grupo de parámetros de codificación. Como se observó anteriormente, se puede utilizar cualquier método para la creación de una imagen codificada de la imagen de autentificación. Dependiendo del método, la imagen de autentificación codificada se puede insertar en la primera imagen primaria para producir la primera imagen codificada digital. Si la primera imagen codificada digital está impresa, la primera imagen primaria sería visible al ojo desnudo. La imagen de autentificación sin embargo no sería visible a menos que se use un decodificador que tiene características asociadas con el primer grupo de parámetros de codificación. La primera imagen codificada digital representa el primer nivel de una imagen codificada de nivel múltiple. Un segundo nivel se puede construir utilizando un segundo grupo de parámetros de codificación obtenidos en S130, y si se desea y dependiendo de la metodología de codificación que se va a utilizar, una segunda imagen primaria en S135. En este procedimiento de codificación de segundo nivel, la imagen de autentificación es reemplazada por la primera imagen codificada, la cual se vuelve a codificar utilizando el segundo grupo de parámetros en S140. La recodificación de la primera imagen codificada se puede insertar en la segunda imagen primaria para producir la segunda imagen codificada. Significativamente, la metodología de codificación utilizada en el procedimiento de codificación de segundo nivel no necesita ser igual a la metodología que se utilizó en el procedimiento de codificación de primer nivel. Si la segunda imagen codificada digital está impresa, solamente la segunda imagen primaria sería visible a simple vista. Si se aplica un decodificador que tiene las características apropiadas asociadas con el segundo grupo de parámetros de codificación a la segunda imagen codificada digital, la primera imagen podría ser vista. La imagen de autentificación, sin embargo, permanecería no visible a menos que se decodificará utilizando un decodificador que tiene las características apropiadas asociadas con el primer grupo de parámetros de codificación. Sin embargo se puede ver que, si se va a decodificar la segunda imagen codificada utilizando la decodificación óptica con base en hardware, podrían requerirse dos elementos de lente. Un elemento de lente tiene características ópticas correspondientes al primer grupo de parámetros de codificación y un segundo elemento de lentes que tiene características ópticas correspondientes al segundo grupo de parámetros de codificación. La imagen de autentificación podría verse solamente a través de la sobreposición de dos lentes de uno sobre el otro. Esto se podría lograr utilizando dos lentes enteramente separados o utilizando lentes compuestos tales como aquellos descritos en la solicitud de patente de E. U. A. No. 10/165,162, presentada el 6 de julio del 2002, la cual se incorpora aquí por referencia en su totalidad. Una versión impresa de la segunda imagen decodificada también se podría decodificar a través de la captura (por ejemplo, a través de exploración) de una versión digital de la imagen codificada impresa y la decodificación de la imagen capturada utilizando un decodificador digital (es decir, basado en software) . El decodificar digital podría configurarse para primero decodificar el segundo nivel de codificación utilizando el segundo grupo de parámetros de codificación y una metodología de decodificación apropiada para la metodología de codificación utilizada en el segundo procedimiento de codificación. La salida de este primer paso de decodificación entonces podría utilizarse como la captura para un segundo paso de decodificación en el cual el primer grupo de parámetros de codificación podría utilizarse con una metodología de decodificación apropiada para la metodología de codificación utilizada en el segundo procedimiento de codificación. La salida del segundo paso de decodificación podría incluir la imagen de autentificación. También se podría utilizar un decodificador digital para decodificar una segunda imagen codificada digital que nunca ha sido impresa. La segunda imagen codificada digital podría simplemente utilizarse en lugar de la versión capturada de la imagen impresa . Como se muestra en la Figura 7, el método MlOO puede incluir un tercer nivel de codificación en el cual se obtiene un tercer grupo de parámetros de codificación en S145, una tercera imagen primaria digital opcional se obtiene en S150 y una tercera imagen codificada se construye en S155. Será fácilmente entendido que cuando la tercera imagen digital se imprime, solamente la tercera imagen primaria podría ser visible con el ojo desnudo. Si se aplica un decodificador que tiene características apropiadas asociadas con el tercer grupo de parámetros de codificación a la imagen codificada impresa, la segunda imagen primaria podría también ser vista. Utilizando un segundo decodificador (o un segundo paso de decodificación en el decodificador digital, y el segundo grupo de parámetros de codificación permite que la primera imagen primaria sea vista y utilizando un tercer decodificador (o un tercer paso en el decodificador digital) y el primer grupo de parámetros de codificación permiten que la imagen de autentificación sea vista. El método MlOO termina en S190. Se entenderá, sin embargo, que se pueden incluir pasos adicionales en el método M100. En particular, se puede utilizar cualquier número de niveles de codificación para producir una imagen codificada de nivel múltiple final. Con el fin de lograr resultados de alta calidad, sin embargo, puede ser necesario personalizar los parámetros de codificación al nivel de codificación. Por ejemplo, la frecuencia de rasterización del procedimiento de codificación se puede incrementar con cada nivel de codificación. En una aplicación particular de la invención, la frecuencia se puede duplicar con cada nivel de codificación para asegurar que se capturen detalles suficientes del nivel previo para conservar la información codificada . Una vez que la imagen codificada del nivel múltiple digital ha sido construida, se puede almacenar, transmitir a un solicitante o aplicarse a un objeto. Alternativamente, la imagen codificada de nivel múltiple digital se puede insertar directamente en un documento digital. El documento que contiene la imagen codificada después se puede procesar, transmitir, o imprimir. Se entenderá que la imagen codificada está gráficamente insertada dentro del documento, por lo que es impresa simultáneamente con el documento. Cuando el documento se imprime, la imagen codificada de nivel múltiple impresa será producida en su forma codificada para que no pueda ser vista excepto con los dispositivos de decodificación correspondientes. Puede no ser siempre práctico utilizar elementos de decodificador de hardware múltiples para decodificar una imagen codificada con tres niveles de codificación más. Un decodificador de software, sin embargo, se puede adaptar para decodificar una imagen codificada de nivel múltiple tan fácilmente como una imagen codificada de un solo nivel. Un método de decodificación ilustrativo M200 se puede utilizar en conjunción con un decodificador digital como se muestra en la Figura 8. Como se ilustra, el método M200 se configura para una imagen codificada digital de 3 niveles. Se entenderá, sin embargo, que el método M200 se puede adaptar para imágenes digitales que tienen cualquier número de niveles de codificación. El método M200 inicia en S200. En S210, la imagen codificada de nivel múltiple es recibida. La imagen codificada de nivel múltiple puede ser recibida de un proveedor separado o recuperada del almacén. La imagen codificada de nivel múltiple puede ser una imagen original, digital no impresa o puede ser una versión digital capturada de una imagen codificada impresa. En S215, el tercer grupo de parámetros de codificación (es decir, el grupo de parámetros de codificación utilizado en el procedimiento de codificación de tercer nivel) se obtiene, ya sea a través de la recepción de un proveedor separado o a través de la recuperación del almacén. Como se explica en la solicitud ?350, algunos métodos de decodificación digital pueden requerir el conocimiento de la imagen primaria en la cual la imagen secundaria ha sido insertada. Si la metodología de decodificación que se va utilizar para decodificar el tercer nivel de la imagen codificada de nivel múltiple tiene dicho requerimiento, la imagen primaria puede ser obtenida en S220. El tercer nivel de la imagen codificada de nivel múltiple se descodifica en S225 utilizando el tercer grupo de parámetros de codificación, si es necesario, la tercera imagen primaria digital para producir un primer resultado de decodificación. El primer resultado de decodificación después se utiliza como la entrada para el procesamiento de decodificación de segundo nivel. El segundo grupo de parámetros de codificación se obtiene en S230 y, si es necesario, se obtiene la segunda imagen primaria digital en S235. El segundo nivel de la imagen codificada de nivel múltiple se descodifica en S240 utilizando el segundo grupo de parámetros de codificación, y si es necesario, la segunda imagen primaria digital para producir un segundo resultado de decodificación. Como se observó anteriormente, puede diferir la metodología de codificación utilizada en los varios niveles de codificación. Similarmente, la metodología de decodificación utilizada en los varios niveles de decodificación pude variar y, en particular, se puede adaptar el método de codificación utilizado en cada nivel. De esta forma, la metodología de decodificación digital utilizada para decodificar la imagen codificada del segundo nivel no necesitar ser igual a la metodología de decodificación utilizada para decodificar la imagen codificada del tercer nivel . El segundo resultado de decodificación se puede utilizar como la entrada para el procedimiento de decodificación de primer nivel. El primer grupo de parámetros de codificación se obtiene en S245 y, si es necesario, la primera imagen primaria digital se obtiene en S250. El primer nivel de la imagen codificada de nivel múltiple después se descodifica en S240 utilizando el primer grupo de parámetros de codificación y, si es necesario, la primera imagen primaria digital para producir un tercer resultado de decodificación, que comprende una versión decodificada de la imagen de autentificación. El método termina en S290. Un aspecto de los métodos de decodificación anteriormente descritos es que una imagen codificada que tiene múltiples niveles de codificación se puede decodificar utilizando una combinación de decodificadores de hardware y software. Por ejemplo, una imagen codificada impresa que tiene primero y segundo niveles de codificación producidos utilizando una metodología de codificación óptica se puede decodificar a través de la combinación de un decodificador de lentes cerrado a los parámetros de codificación del segundo nivel de codificación y un decodificador digital provisto por los parámetros de codificación del primer nivel de codificación. Esto se puede lograr a través de la orientación del elemento de lente sobre la imagen codificada para así convertir la primera imagen codificada en visible. Se captura una imagen digital de la primera imagen codificada como se ve a través del elemento de lentes utilizando un dispositivo de adquisición de imágenes tales como un escáner o cámara digital. La imagen digital después se descodifica utilizando un decodificador digital para el cual los parámetros de codificación para la primera imagen codificada han sido provistos. Los resultados de decodificación proveen la imagen de autentificación utilizada para codificar la primera imagen codificada . Las acciones de los métodos de codificación y decodificación de la invención se pueden distribuir entre múltiples actores, por lo tanto haciéndolos particularmente adecuados para la autentificación jerárquica y configuraciones de seguridad. Por ejemplo, a través de la restricción del acceso de una entidad de decodificación potencial a los parámetros de codificación para un nivel de codificación, solo evita que la identidad descodifique completamente la imagen codificada de nivel múltiple. En un sistema jerárquico, los inspectores del nivel más bajo pueden tener acceso a los parámetros de decodificación para solamente el nivel de codificación más alto, lo cual puede ser suficiente para el primer grupo de autentificación de un objeto. En algunas modalidades de la invención, se pueden agregar capas de seguridad a través de diferentes entidades a través de las cuales se pasa la imagen codificada. Cada una de dichas entidades podría volver a codificar la imagen codificada con su propio grupo de parámetros de codificación y/o imagen primaria. En esta forma, la trayectoria de un objeto tal como un documento se puede volver a trazar a través de una serie de pasos de generación o transmisión, cada paso teniendo una recodificación asociada de la imagen codificada . Los métodos de codificación de la invención se pueden llevar a cabo utilizando cualquier sistema de procesamiento de datos automatizado. Con referencia a la Figura 9, un sistema de procesamiento de datos 300 para la construcción de imágenes codificadas de nivel múltiple puede incluir un procesador de datos 310 conectado a una interfaz de usuario 320 y a una impresora (no mostrada) u otro dispositivo para aplicar una imagen a un objeto. El procesador de datos 310 se puede programar con software adaptado para llevar a cabo los métodos de la invención. En una modalidad ilustrativa, el procesador de datos 310 puede incluir un módulo de imagen de autentificación 312 que recibe o genera las señales de autentificación y, si es necesario convierte las señales para formar una o más imágenes de autentificación digitales. La señal de autentificación y/o parámetros de codificación pueden ser recibidos del usuario a través de la interfaz de usuario 320, recuperados de un módulo de almacenamiento de datos interno 318 o recibido de un procesador separado o servidor de almacenamiento de datos a través de una red a la cual el procesador de datos 310 está selectivamente conectado. El procesador de datos 310 también puede incluir un módulo de parámetros de codificación 314 que reciben y/o ensamblan los grupos de parámetros de codificación para uso en la codificación y la re-codificación de la(s) imagen (s) de autentificación digital. Se pueden programar un módulo de codificación 316 para usarse con cualquiera de uno o más métodos de codificación, los parámetros de codificación de un primer grupo de parámetros y la imagen de autentificación digital para construir una primera imagen codificada. El módulo de codificación 316 además puede programarse para incorporar una imagen primaria en la primera imagen codificada. El módulo de codificación 316 además puede programarse para recodificar la primera imagen codificada para construir una imagen codificada de nivel múltiple digital utilizando grupos de parámetros de codificación adicionales e imágenes primarias como se describió previamente. Los grupos de parámetros de codificación y las imágenes primarias utilizadas se pueden almacenar en el módulo de almacenamiento de datos 318 en el registro de la base de datos asociado con el objeto o grupos de objetos a los cuales la imagen codificada de nivel múltiple se va a aplicar. Esta asociación asegura que se puedan recuperar los parámetros de codificación necesarios e imágenes para uso en la decodificación de la imagen codificada de nivel múltiple. La imagen codificada de nivel múltiple digital también se puede almacenar en el módulo de almacenamiento de datos 318, transmitirse a un solicitante a través de una conexión de red o imprimirse o aplicarse a un objeto utilizando una impresora u otro dispositivo. El sistema automatizado 300 también puede incluir un dispositivo de control 340 que se puede utilizar para controlar el uso del procesador de datos 310 o para el software de codificación instalado en el procesador de datos 310. El dispositivo de control 340 puede ser un procesador separado, módulo o dispositivo de almacenamiento de datos a partir del cual el software de codificación puede obtener las señales de autentificación, los parámetros de codificación o los datos relacionados con la circunstancia del procesamiento . Se entenderá que el sistema de procesamiento de datos 300 puede comprender un solo procesador, o alternativamente, puede comprende una pluralidad de procesadores y/o servidores interconectados a través de una red o redes . Las funciones de los módulos individuales del sistema de procesamiento 300 también se puede distribuir entre una pluralidad de procesadores. Con referencia a la Figura 10, un sistema 400 para autentificar un objeto incluye un procesador de codificación 410 configurado para generar imágenes codificadas de nivel múltiple digitales y un procesador de decodificación 430 configurado para decodificar imágenes codificadas de nivel múltiple digitales. El procesador de codificación 410 puede incluir un módulo de imagen de autentificación 412, un módulo de parámetros de codificación 414 y un módulo de codificación 416, todos éstos o cualquiera de éstos pueden estar en comunicación con una base de datos de información de codificación 440. El módulo de codificación 416 está adaptado o programado para producir una imagen codificada de nivel múltiple utilizando una imagen de autentificación provista por el módulo de imagen de autentificación 412 y grupos de parámetros de codificación provistos por el módulo de parámetros de codificación 414. El módulo de codificación 416 también puede utilizar imágenes primarias para insertar las imágenes codificadas en varios niveles de codificación. La imagen de autentificación o señal incluida ahí, cualquiera imagen primaria y/o algunos o todos los parámetros de codificación pueden ser recibidos de un solicitante de imágenes codificadas 450 adaptado para proveer una interfaz entre un usuario y el procesador de codificación 410. La imagen de autentificación o la señal incluida ahí, cualquier imagen primaria y/o algunos o todos los parámetros de codificación también puede recuperarse de la base de datos de información de codificación 440 u otro módulo de almacenamiento de datos. El módulo de codificación 416 puede almacenar la imagen de autentificación y los grupos de parámetros de codificación para cada nivel de codificación en la base de datos de información de codificación 440 para uso posterior en la decodificación de una imagen digital en donde la imagen codificada de nivel múltiple se espera ser encontrada. El módulo de codificación 416 también puede almacenar la imagen codificada de nivel múltiple en la base de datos 440, causar que la imagen codificada de nivel múltiple se aplique a un objeto y/o regrese la imagen codificada al solicitante de la imagen codificada 450. En algunas modalidades, la imagen codificada de nivel múltiple puede estar insertada en un documento digital que después puede almacenarse o devolverse al solicitante de la imagen codificada 450. El procesador de decodificación 430 puede incluir una interfaz de solicitud de decodificación 432, un módulo de información de codificación 434 y un módulo de decodificación 436. La interfaz de solicitud de decodificación 432 está adaptada para recibir solicitudes para decodificación y/o autentificación de una imagen digital esperada para incluir una imagen codificada de nivel múltiple. La interfaz de solicitud de decodificación 432 puede estar configurada para recibir esta solicitud de un solicitante de autentificación 460. La solicitud puede incluir la imagen codificada de nivel múltiple digital y cualquiera o todos los parámetros de codificación para uno o más de los niveles de los niveles de codificación utilizados para producir la imagen codificada. Se entenderá que la imagen codificada de nivel múltiple digital puede ser una imagen digitalmente producida que no ha sido impresa o puede ser una imagen digital capturada obtenida a través de uso de un escáner, cámara digital u otro dispositivo de adquisición de imagen digital 462. El procesador de decodificación 430 además puede incluir un módulo de información de codificación 434 configurado para la obtención de parámetros de codificación y, si es necesario, las imágenes primarias utilizadas para producir la imagen codificada de nivel múltiple que se espera encontrar en la imagen digital asociada con la solicitud. Algunos o todos los parámetros de codificación y/o las imágenes primarias se pueden recuperar de una base de datos de información de codificación 440 o derivarse de la información recibida de la solicitud de decodificación. El módulo de información de codificación 434 ensambla la información requerida para la decodificación de cada nivel de codificación y la pasa al módulo de decodificación 436. El módulo de decodificación 436 se puede adaptar para llevar a cabo la metodología de decodificación múltiple descrito anteriormente para secuencialmente decodificar cualquiera o todos los niveles de decodificación de la imagen codificada de nivel múltiple. Después de cada etapa de decodificación, el resultado de decodificación se puede almacenar, devolver al solicitante de la autentificación 460 o proveerse a otro solicitante autorizado. El módulo de decodificación 436 también puede enviar el resultado de la decodificación desde una etapa de decodificación particular a un procesador de autentificación 470 para la comparación con un resultado de decodificación esperado. El procesador de autentificación 470 puede incluir un módulo de interfaz de decodificador 472 adaptado para recibir los resultados de la decodificación del procesador de decodificación 430. El módulo de la interfaz 472 también puede adaptarse para recibir la información de codificación del procesador de decodificación o para recuperar la información de la base de datos de información de codificación. La información de codificación puede incluir la imagen de autentificación y/o cualquier imagen primaria utilizada para codificar la imagen codificada de nivel múltiple esperada. Estas imágenes se pueden utilizar a través de un módulo de autentificación 474 adaptado para comparar los resultados de codificación recibidos del procesador de decodificación 430 para los resultados de decodificación esperados. En particular, el módulo de autentificación se puede adaptar para comparar la imagen de autentificación con un resultado de decodificación final para propósitos de autentificar la imagen digital que ha sido decodificada. El módulo de autentificación 474 también se puede adaptar para extraer el contenido del resultado de decodificación, dicho contenido siendo comparable con el criterio de autorización o con el contenido extraído directamente de un documento digital al cual la imagen codificada de nivel múltiple se aplicó. El módulo de autentificación 474 puede incluir software OCR o software de interpretación de código de barras, que se puede utilizar para extraer información del resultado de decodificación y/o el documento digital. Se entenderá que el proceso de codificación 410, el procesador de decodificación 430 y el procesador de autentificación 470 pueden actualmente ser un solo procesador de datos o servidor o puede distribuirse a través de una pluralidad de procesadores de datos en comunicación selectiva por medio de una red 420. Además se entenderá que el procesador de codificación 410 y el procesador de decodificación 430 pueden comprender múltiples procesadores y que la codificación y la decodificación de varios niveles se pueden llevar a cabo en el mismo o diferentes procesadores. En una modalidad particular, cada etapa de la codificación se lleva a cabo a través de un procesador diferente. Esto permite que la información de codificación utilizada en cada nivel sea controlada por una entidad de codificación diferente. Ahora se describirán los aspectos generales de la implementación posible de la tecnología de la invención. Varias modalidades de métodos y sistemas operativos de la tecnología de la invención se describieron anteriormente. Se apreciará que los sistemas de la invención o porciones de los sistemas de la invención se pueden encontrar en la forma de una "máquina de procesamiento", tal como una computadora de propósito general, por ejemplo. Como se utiliza aquí, el término "máquina de procesamiento" se entenderá que incluye por lo menos un procesador que utiliza al menos una memoria. La al menos una memoria almacena un grupo de instrucciones. Las instrucciones pueden ser ya sea permanente o temporalmente almacenadas en la memoria o memorias de la máquina de procesamiento. El procesador ejecuta las instrucciones que se almacenan en la memoria o memorias con el fin de procesar datos. El grupo de instrucciones pueden incluir varias instrucciones que llevan a cabo una tarea o tareas particulares, tales como aquellas tareas descritas anteriormente en las gráficas de flujo. Dicho grupos de instrucciones para llevar a cabo una tarea particular se puede caracterizar como un programa, programa de software, o simplemente software. Como se manifestó anteriormente, la máquina de procesamiento ejecuta las instrucciones que se almacena en la memoria o memorias para procesar datos. Este procesamiento de datos puede ser en respuesta a los comandos de un usuario o usuarios de la máquina de procesamiento, en respuesta a procesamientos previos, en respuesta a una solicitud a través de otra máquina de procesamiento y/o cualquier otra captura, por ejemplo. Como se explicó previamente, la máquina de procesamiento utilizada para implementar la invención puede ser una computadora de propósito general. Sin embargo, la máquina de procesamiento descrita anteriormente también puede utiliza cualquiera de una amplia variedad de otras tecnologías incluyendo una computadora de propósito especial, un sistema de computadora que incluye una microcomputadora, minicomputadora, o computadora principal por ejemplo, un microprocesador programado, un microcontrolador, un elemento de circuito integrado periférico, un CSIC (Circuito Integrado Específico de Consumidor) o ASIC (Circuito Integrado Específico de Aplicación) u otro circuito integrado (u otro circuito integrado, circuito lógico, procesador de señal digital, un dispositivo lógico programable tal como un FPGA, PLD, PLA o PAL, o cualquier otro dispositivo de configuración de dispositivos que es capaz de implementar los pasos del proceso de la invención. Se entenderá que con el fin de practicar el método de la invención como se describe anteriormente, no es necesario que los procesadores y/o memorias de la máquina de procesamiento estén físicamente localizados en la misma área geográfica. Es decir, cada uno de los procesadores y las memorias utilizadas en la invención se pueden localizar en lugares geográficamente diferentes y conectarse para así comunicarse en cualquier forma adecuada. Adicionalmente, se entenderá que cada uno de los procesadores y/o la memoria se pueden componer de diferentes piezas físicas de equipo. Por consiguiente, no es necesario que un procesador sea una sola pieza de equipo en un lugar y que la memoria sea otra pieza individual de equipo en otro lugar. Es decir, se contempla que el procesador puede ser dos piezas de equipo en dos diferentes lugares físicos. Las dos piezas diferentes de equipo se pueden conectar en cualquier forma adecuada. Adicionalmente, la memoria puede incluir dos o más porciones de memoria en dos o más ubicaciones físicas. Para explicar adicionalmente, el procesamiento como se describió anteriormente se lleva a cabo a través de varios componentes y varias memorias. Sin embargo, se entenderá que el procesamiento llevado a cabo por dos diferentes componentes como se describió anteriormente puede, de acuerdo con una modalidad adicional de la invención, realizarse a través de un solo componente. Además, el procesamiento llevado a cabo por un componente diferente como se describió anteriormente se puede llevar a cabo a través de dos diferentes componentes. En una forma similar, el almacenamiento de memoria llevado a cabo por dos porciones de memoria diferentes como se describió anteriormente puede, de acuerdo con una modalidad adicional de la invención, llevarse a cabo a través de una sola porción de memoria. Además, el almacenamiento de memoria llevado a cabo por una porción de memoria diferente como se describió anteriormente puede llevarse a cabo a través de dos porciones de memoria. Además, se pueden utilizar varias tecnologías para proveer comunicación entre los varios procesadores y/o memorias, así como para permitir que los procesadores y/o memorias de la invención se comuniquen con cualquier otra entidad; es decir, para así obtener instrucciones adicionales o para acceder y utilizar almacenes de memoria remotos, por ejemplo. Dichas tecnologías utilizadas para proveer la comunicación podrían incluir una red, el Internet, intranet, extranet, LAN, Ethernet, o una red de telecomunicaciones (por ejemplo, una red celular o inalámbrica) o cualquier sistema servidor cliente que provee comunicación, por ejemplo. Dichas tecnologías de comunicaciones pueden utilizar cualquier protocolo adecuado tales como TCP/IP, UDP, u OSI, por ejemplo . Como se describió anteriormente, se utilizó un grupo de instrucciones en el procesamiento de la invención. El grupo de instrucciones puede estar en la forma de un programa o software. El software puede estar en la forma de un software de sistema o software de aplicación, por ejemplo. El software también podría estar en la forma de una colección de programas separados, un módulo de programas dentro de un programa más grande, o una porción de módulo de programas, por ejemplo. El software utilizado también podría incluir la programación modular en la forma de programación orientada al objeto. El software le dice a la máquina de procesamiento que hacer con los datos que se está procesando. Se entenderá que las instrucciones o grupo de instrucciones utilizadas en la implementación y la operación de la invención pueden estar en una forma adecuada de tal forma que la máquina de procesamiento pueda leer las instrucciones. Por ejemplo, las instrucciones que forman un programa pueden estar en la forma de un lenguaje de programación adecuado, el cual se convierte a lenguaje de máquina u código de objeto para permitir que el procesador o procesadores lean las instrucciones. Es decir, líneas escritas de códigos de programa o códigos de origen, en un lenguaje de programación particular, se convierten a lenguaje de máquina utilizando un compilador, ensamblador, o intérprete. El lenguaje de máquina son instrucciones de máquinas codificadas en forma binaria que son específicas a un tipo particular de máquina de procesamiento, es decir, un tipo particular de computadora, por ejemplo. La computadora entiende el lenguaje de máquina. Se puede utilizar cualquier lenguaje de programación adecuado de acuerdo con las varias modalidades de la invención. Ilustrativamente, el lenguaje de programación utilizado puede incluir el lenguaje de ensamble, Ada, APL, Basic, C, C++, C#, COBOL, dBase, Forth, Fortran, Java, Modula-2, Pascal, Prolog, REXX, Visual Basic, y/o JavaScript, por ejemplo. Además, no es necesario que se utilice un solo tipo de instrucciones o lenguaje de programación individual en conjunción con la operación del sistema y método de la invención. Más bien se pueden utilizar cualquier número de diferentes lenguajes de programación según sea necesario o deseable. También, las instrucciones y/o datos utilizados en la práctica de la invención pueden utilizar cualquier técnica de compresión o codificación o algoritmo, como se desee. Se podría utilizar un módulo de codificación para codificar los datos. Además, se puede decodificar archivos u otros datos utilizando un módulo de descripción adecuado, por ejemplo. Como se describió anteriormente, la invención puede ilustrativamente modalizarse en la forma de una máquina de procesamiento, incluyendo una computadora o sistema de computadora, por ejemplo, que incluye por lo menos una memoria. Se apreciará que el grupo de instrucciones, es decir, el software por ejemplo, que permite al sistema operativo de la computadora llevar a cabo las operaciones descritas anteriormente puede estar contenido en cualquiera de una amplia variedad de medios, según se desee. Además, los datos que se procesan a través del grupo de instrucciones también podrían estar contenidos en cualquiera de una amplia variedad de medios. Es decir, el medio particular, es decir, la memoria en la máquina de procesamiento, utilizada para controlar el grupo de instrucciones y/o datos utilizados en la invención pueden tomar cualquiera de una variedad de formas físicas o transmisiones, por ejemplo. Ilustrativamente el medio puede estar en la forma de papel, transparencias de papel, discos compactos, cintas magnéticas, tarjetas láser, tarjetas inteligentes, un chip de procesador, un chip de memoria, un DVD, un circuito integrado, un disco duro, un disco flexible, un disco óptico, una tarjeta de memoria intermedia, una cinta magnética, RAM, ROM, PROM, EPROM, un cable, una fibra, un canal de comunicaciones, transmisiones de satélite u otras transmisiones remotas, así como cualquier otro medio o fuente de datos que puede leerse a través del procesador de la invención. Además, la memoria o memorias utilizadas en la máquina de procesamiento que implementan la invención pueden ser cualquiera de una amplia variedad de formas que permiten que la memoria controle las instrucciones, datos u otra información, según se desee. De esta forma, la memoria podría estar en la forma de una base de datos para controlar datos. La base de datos podría utilizar cualquier configuración de archivos deseada tal como una configuración de archivos plana o una configuración de base de datos relacional, por ejemplo. En el sistema y método de la invención, se puede utilizar una variedad de "interfaces de usuario" para permitir a un usuario interconectarse con la máquina o máquinas de procesamiento que se utilizan para implementar la invención. Como se utiliza aquí, una interfaz de usuario incluye cualquier hardware, software, o combinación de hardware y software utilizado por la máquina que permita a un usuario interactuar con la máquina de procesamiento. Una interfaz de usuario puede estar en la forma de una pantalla de diálogo, por ejemplo. Una interfaz de usuario también puede incluir cualquiera de un ratón, pantalla sensible al tacto, teclado, teléfono (línea terrestre, celular o inalámbrica), lector de voz, reconocedor de voz, pantalla de diálogo, caja de menú, lista, casilla de verificación, dispositivo de conmutación, botón o cualquier otro dispositivo que permita a un usuario recibir información con respecto a la operación de la máquina de procesamiento según procesa un grupo de instrucciones y/o provee información a la máquina de procesamiento. Por consiguiente, la interfaz de usuario es cualquier dispositivo que provee comunicación entre un usuario y una máquina de procesamiento. La información provista por el usuario a la máquina de procesamiento a través de la interfaz de usuario puede estar en la forma de un comando, una selección de datos, o alguna otra captura, por ejemplo. Como se explicó anteriormente, se utiliza una interfaz de usuario mediante la máquina de procesamiento que lleva a cabo un grupo de instrucciones de tal forma que la máquina de procesamiento procesa los datos para un usuario. La interfaz de usuario se utiliza típicamente a través de la máquina de procesamiento para interactuar con el usuario ya sea para transportar información o recibir información desde el usuario. Sin embargo, se deberá apreciar que de acuerdo con algunas modalidades del sistema y método de la invención, no es necesario que un humano realmente interactúe con una interfaz de usuario utilizada por la máquina de procesamiento de la invención. Más bien, se contempla que la interfaz de usuario de la invención pueda interactuar, es decir, transportar y recibir información, con otra máquina de procesamiento, en lugar de un usuario ser humano. Por consiguiente, la otra máquina de procesamiento podría caracterizarse como un usuario. Además, se contempla que una interfaz de usuario utilizada en el sistema y método de la invención puede interactuar parcialmente con otra máquina de procesamiento o máquinas de procesamiento, mientras también interactúa parcialmente con un usuario ser humano. Se entenderá fácilmente por los expertos en la técnica que la presente invención es susceptible de amplia utilidad y aplicación. Muchas modalidades y adaptaciones de la presente invención diferentes de las descritas en la presente, así como muchas variaciones, modificaciones y configuraciones equivalentes, serán evidentes o razonablemente sugeridas por la presente invención y la descripción anterior de la misma, sin apartarse de la sustancia o alcance de la invención. Ya que lo anterior ilustra y describe modalidades ejemplares de esta invención, se entiende que la invención no está limitada a la construcción descrita aquí. La invención se puede modalizar en otras formas específicas sin apartarse del espíritu o atributos esenciales. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica de citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (31)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un método para producir una imagen codificada de nivel múltiple digital, caracterizado porque comprende: obtener una imagen de autentificación digital; obtener un primer grupo de parámetros de codificación que comprende uno o más parámetros de codificación; construir una primera imagen codificada utilizando una primera metodología de codificación, la imagen de autentificación digital y el primer grupo de parámetros de codificación; obtener un segundo grupo de parámetros de codificación que comprende uno o más parámetros de codificación; y construir una segunda imagen codificada utilizando una segunda metodología de codificación, la primera imagen codificada y el segundo grupo de parámetros de codificación, en donde la segunda imagen codificada se puede decodificar para revelar la primera imagen codificada utilizando un decodificador que tiene características que comprenden al menos una porción de los parámetros de codificación del segundo grupo de parámetros de codificación y la segunda imagen codificada se puede decodificar para revelar la imagen de autentificación utilizando un decodificador que tiene características correspondientes a por lo menos una porción de los parámetros de codificación del primer grupo de parámetros de codificación.
  2. 2. El método automatizado de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la acción de construir una primera imagen codificada incluye la codificación e inserción de la imagen de autentificación en una primera imagen primaria.
  3. 3. El método automatizado de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la acción de construir una segunda imagen codificada incluye insertar la primera imagen codificada en una segunda imagen primaria.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la primera metodología de codificación es la misma que la segunda metodología de codificación.
  5. 5. El método automatizado de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende: obtener un tercer grupo de parámetros de codificación que comprende uno o más parámetros de codificación; y construir una tercera imagen codificada digital utilizando una tercera metodología de codificación, la segunda imagen codificada y el tercer grupo de parámetros de codificación, en donde la tercera imagen codificada digital se puede decodificar para revelar la segunda imagen codificada utilizando un decodificador que tiene características correspondientes a por lo menos una porción de los parámetros de codificación del tercer grupo de parámetros de codificación.
  6. 6. Un método para decodificar una imagen codificada de nivel múltiple digital producida por la construcción de una primera imagen codificada digital utilizando una primera metodología de codificación, una imagen de autentificación y un primer grupo de parámetros de codificación, después construir una segunda imagen codificada digital utilizando una segunda metodología de codificación, la primera imagen codificada y un segundo grupo de parámetros de codificación, el método está caracterizado porque comprende: decodificar la segunda imagen codificada digital para revelar la primera imagen codificada digital utilizando al menos una porción del segundo grupo de parámetros de codificación; y decodificar la primera imagen codificada digital para revelar la imagen de autentificación utilizando al menos una porción del primer grupo de parámetros de codificación.
  7. 7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la imagen codificada de nivel múltiple digital ha sido aplicada a un objeto y en donde la acción de decodificar la segunda imagen codificada digital incluye: colocar un primer elemento de lente sobre la imagen codificada de nivel múltiple aplicada de tal forma que la imagen codificada de nivel múltiple aplicada es visible a través del mismo, el primer elemento de lente tiene características ópticas que corresponden a por lo menos una porción del segundo grupo de parámetros de codificación.
  8. 8. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el primer elemento de lente es un elemento de lente lenticular que comprende una pluralidad de lentillas uniformemente separadas para establecer una frecuencia de lente, y en donde el primer grupo de parámetros de codificación incluye una frecuencia de codificación, la frecuencia de codificación es un múltiplo de la frecuencia del lente.
  9. 9. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la acción de decodificación de la primera imagen codificada digital incluye: colocar un segundo elemento de lente sobre la imagen codificada de nivel múltiple aplicada en el registro con el primer elemento de lente de tal forma que la imagen codificada de nivel múltiple aplicada es visible a través del mismo, el segundo elemento de lente tiene características ópticas correspondientes a por lo menos una porción del primer grupo de parámetros de codificación.
  10. 10. El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el segundo elemento de lente es un elemento de lente lenticular que comprende una pluralidad de lentillas uniformemente separadas para establecer una frecuencia de lente, y en donde el segundo grupo de parámetros de codificación incluye una frecuencia de codificación como un parámetro de codificación, la frecuencia de codificación es un múltiplo de la frecuencia de lente.
  11. 11. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la imagen codificada de nivel múltiple digital ha sido aplicada a un objeto y las acciones de decodificación de la primera y segunda imágenes codificadas se llevan a cabo colocando un lente decodificador multi-sección sobre la imagen codificada de nivel múltiple aplicada, el decodificar de multi-sección comprende un primer elemento de lente que tiene características ópticas correspondientes a por lo menos una porción del segundo grupo de parámetros de codificación y un segundo elemento de lente que tiene características ópticas correspondientes a por lo menos una porción del primer grupo de parámetros de codificación.
  12. 12. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el primer elemento de lente es un elemento de lente lenticular que comprende una pluralidad de lentillas uniformemente separadas para establecer una primera frecuencia de lente y el segundo elemento de lente es un lente lenticular que comprende una pluralidad de lentillas uniformemente separadas para establecer una segunda frecuencia de lente, y en donde al menos una porción del primer grupo de parámetros de codificación incluye una primera frecuencia de codificación que es un múltiplo de la segunda frecuencia de lente y la al menos una porción del segundo grupo de parámetros de codificación incluye una segunda frecuencia de codificación que es un múltiplo de la primera frecuencia de lente.
  13. 13. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la acción de decodificar la segunda imagen codificada digital se lleva a cabo utilizando un decodificador digital e incluye: recibir una imagen codificada de nivel múltiple digital ; obtener la al menos una porción del segundo grupo de parámetros de codificación; y aplicar al menos una metodología de decodificación a la imagen codificada de nivel múltiple digital utilizando al menos una porción del segundo grupo de parámetros de codificación para producir un primer resultado de decodificación.
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la acción de decodificar la primera imagen codificada digital se realiza utilizando un decodificador digital e incluye: obtener la al menos una porción del primer grupo de parámetros de codificación; y aplicar al menos una metodología de decodificación al primer resultado de decodificación utilizando la al menos una porción del primer grupo de parámetros de codificación para producir un segundo resultado de decodificación.
  15. 15. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la imagen codificada de nivel múltiple digital ha sido aplicada a un objeto, la acción de decodificar la segunda imagen codificada digital incluye colocar un primer elemento de lente sobre la imagen codificada de nivel múltiple aplicada de tal forma que la imagen codificada de nivel múltiple aplicada se puede ver a través del mismo, el primer elemento de lente tiene características ópticas correspondientes a por lo menos una porción del segundo grupo de parámetros de codificación, y la acción de decodificar la primera imagen codificada digital se lleva a cabo utilizando el decodificador digital e incluye: capturar una imagen digital de la primera imagen codificada digital según decodificada por el primer elemento de lente; obtener al menos una porción del primer grupo de parámetros de codificación, y aplicar la al menos una metodología de decodificación digital a la imagen digital capturada utilizando al menos una porción del primer grupo de parámetros de codificación para producir un resultado de decodificación.
  16. 16. Un sistema para construir una imagen codificada de nivel múltiple digital, caracterizado porque comprende: un módulo de imagen de autentificación adaptado para obtener una imagen de autentificación digital; un módulo del parámetro de codificación adaptado para ensamblar una pluralidad de grupos de parámetros de codificación, cada grupo de parámetros de codificación incluye al menos un parámetro de codificación para uso en la codificación de una imagen digital; y un módulo de codificación en comunicación con el módulo de imagen de autentificación y el módulo del parámetro de codificación, el módulo de codificación se adapta para aplicar una primera metodología de codificación a la imagen de autentificación utilizando un primer grupo de parámetros de codificación para proveer una imagen codificada y para volver a codificar la imagen codificada un número de veces predeterminado para producir la imagen codificada de nivel múltiple digital, cada recodificación de la imagen codificada se logra utilizando una metodología de codificación que puede ser la misma que la primera metodología de codificación y un grupo de parámetros de codificación diferente.
  17. 17. El sistema de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el módulo de codificación además está adaptado de tal forma que la imagen codificada incluye una imagen primaria en la cual está insertada una versión codificada de la imagen de autentificación.
  18. 18. El sistema de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el módulo de autentificación, el módulo del parámetro de codificación y el módulo de codificación están en comunicación con un módulo para el almacenamiento de datos configurado para almacenar la imagen de autentificación y la pluralidad de grupos de parámetros de codificación.
  19. 19. El sistema de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el módulo para el almacenamiento de datos además se configura para almacenar la imagen codificada de nivel múltiple digital.
  20. 20. El sistema de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque además comprende: medios para aplicar la imagen codificada digital a un objeto.
  21. 21. El sistema de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el módulo para la imagen de autentificación está adaptado para construir la imagen de autentificación digital de un grupo de señales de autentificación.
  22. 22. El sistema de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el módulo del parámetro de codificación está adaptado para recibir el al menos un parámetro de codificación de un solicitante de la imagen codificada .
  23. 23. El sistema de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el módulo del parámetro de codificación está adaptado para derivar el al menos un parámetro de codificación de la información asociada con el objeto .
  24. 24. El sistema de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el objeto es un documento y la información asociada con el objeto es una circunstancia del procesamiento del documento.
  25. 25. Un sistema para decodificar una imagen codificada de nivel múltiple digital formada por la codificación de una imagen de autentificación digital utilizando un primer grupo de parámetros de codificación para producir una imagen codificada y recodificar la imagen codificada un número de veces predeterminado en secuencia, cada nivel de recodificación se logra utilizando un parámetro de codificación adicional diferente establecido a un nivel de recodificación final que provee la imagen codificada de nivel múltiple digital, el sistema está caracterizado porque comprende : un módulo de información de codificación adaptado para obtener el primer grupo de parámetros de codificación y todos los grupos de parámetros de codificación adicionales utilizados para producir la imagen codificada de nivel múltiple digital; y un módulo de decodificación en comunicación con el módulo de información de codificación, el módulo de decodificación está adaptado para aplicar al menos una metodología de decodificación digital a la imagen codificada de nivel múltiple digital, la al menos una metodología de decodificación digital se repite para decodificar cada nivel de recodificación en secuencia inversa empezando con el nivel de recodificación final utilizando el parámetro de codificación apropiado para cada nivel de recodificación.
  26. 26. El sistema de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque además comprende: un módulo para la solicitud de decodificación adaptado para recibir la imagen codificada de nivel múltiple digital de un solicitante de decodificación con una solicitud para decodificar la imagen codificada de nivel múltiple digital .
  27. 27. El sistema de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque además comprende: un dispositivo para la adquisición de la imagen digital adaptado para capturar la imagen codificada de nivel múltiple digital de una versión de la imagen codificada de nivel múltiple aplicada a un objeto.
  28. 28. Un sistema para autentificar un objeto que se espera que tenga aplicada al mismo una imagen codificada de nivel múltiple formada por la codificación de una imagen de autentificación digital utilizando un primer grupo de parámetros de codificación para producir una imagen codificada y recodificar la imagen codificada un número de veces predeterminado en secuencia, cada nivel de recodificación se logra utilizando un parámetro de codificación adicional establecido a un nivel de recodificación final que provee la imagen codificada de nivel múltiple digital, el sistema está caracterizado porque comprende: una base de datos de información de codificación configurada para almacenar la imagen de autentificación digital, el primer grupo de parámetros de codificación y todos los grupos de parámetros de codificación adicionales utilizados para producir la imagen codificada de nivel múltiple digital; y un procesador de decodificación en comunicación selectiva con la base de datos de información de codificación a través de una primera red, el procesador de decodificación está adaptado para recibir de un solicitante de decodificación a través de una segunda red una solicitud para decodificar una imagen de prueba digital, recibir la imagen de prueba digital, recuperar de la base de datos de información de codificación los grupos de parámetros de codificación utilizados para producir la imagen codificada de nivel múltiple digital, y aplicar a la imagen de prueba digital por lo menos una metodología de decodificación que se repite un número de veces igual a uno más el número de veces que la imagen codificada fue recodificada, por lo tanto se produce un resultado de decodificación.
  29. 29. El sistema de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque además comprende: un procesador de autentificación en comunicación selectiva con el procesador de decodificación y la base de datos de la información de codificación a través de una primera red, el procesador de autentificación está adaptado para recuperar la imagen de autentificación digital de la base de datos de la información de codificación, recibir el resultado de la decodificación del procesador de decodificación y comparar el resultado de la decodificación con la señal de autentificación que aparece en la imagen de autentificación digital para determinar un resultado de la autentificación.
  30. 30. El sistema de conformidad con la reivindicación 30 caracterizado porque el procesador de autentificación además está adaptado para transmitir el resultado de la autentificación con un solicitante del resultado de la autentificación a través de una tercera red.
  31. 31. El sistema de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque cualquiera de una primera, segunda o tercera red puede ser la misma red que una o ambas de las redes restantes.
MX2007001598A 2004-08-09 2005-08-05 Sistemas y metodos para autentificar objetos utilizando codificacion y decodificacion de imagen de nivel multiple. MX2007001598A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60002704P 2004-08-09 2004-08-09
US11/197,625 US7551752B2 (en) 2004-04-26 2005-08-04 Systems and methods for authenticating objects using multiple-level image encoding and decoding
PCT/US2005/028092 WO2006020553A2 (en) 2004-08-09 2005-08-05 Systems and methods for authenticating objects using multiple-level image encoding and decoding

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007001598A true MX2007001598A (es) 2007-04-10

Family

ID=35757457

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007001598A MX2007001598A (es) 2004-08-09 2005-08-05 Sistemas y metodos para autentificar objetos utilizando codificacion y decodificacion de imagen de nivel multiple.

Country Status (6)

Country Link
US (2) US7551752B2 (es)
EP (1) EP1787240A4 (es)
BR (1) BRPI0514194A (es)
CA (1) CA2576288A1 (es)
MX (1) MX2007001598A (es)
WO (1) WO2006020553A2 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7162035B1 (en) 2000-05-24 2007-01-09 Tracer Detection Technology Corp. Authentication method and system
US7551752B2 (en) * 2004-04-26 2009-06-23 Graphic Security Systems Corporation Systems and methods for authenticating objects using multiple-level image encoding and decoding
US7512249B2 (en) * 2004-04-26 2009-03-31 Graphic Security Systems Corporation System and method for decoding digital encoded images
US7630513B2 (en) * 2004-04-26 2009-12-08 Graphic Security Systems Corporation System and method for network-based object authentication
US7860268B2 (en) 2006-12-13 2010-12-28 Graphic Security Systems Corporation Object authentication using encoded images digitally stored on the object
WO2008091768A2 (en) * 2007-01-22 2008-07-31 Global Crypto Systems Methods and systems for digital authentication using digitally signed images
US7995196B1 (en) 2008-04-23 2011-08-09 Tracer Detection Technology Corp. Authentication method and system
US8010692B1 (en) * 2009-11-05 2011-08-30 Adobe Systems Incorporated Adapting audio and video content for hardware platform
US8240797B2 (en) 2009-12-18 2012-08-14 Pitney Bowes Inc. System and method for providing graphic security to a document at the time of printing
US9092872B2 (en) 2010-10-11 2015-07-28 Graphic Security Systems Corporation System and method for creating an animation from a plurality of latent images encoded into a visible image
WO2012051192A2 (en) 2010-10-11 2012-04-19 Graphic Security Systems Corporation Method for constructing a composite image incorporating a hidden authentication image
US8792674B2 (en) 2010-10-11 2014-07-29 Graphic Security Systems Corporation Method for encoding and simultaneously decoding images having multiple color components
JP2012205181A (ja) * 2011-03-28 2012-10-22 Fuji Xerox Co Ltd 画像処理装置およびプログラム
EP2668560A4 (en) * 2011-06-22 2014-10-01 Hewlett Packard Development Co Systems and methods for locating the source of printed pages
WO2013000057A1 (en) * 2011-06-27 2013-01-03 Canadian Bank Note Company, Limited Encoding hidden information in spatial line frequencies
US11095617B2 (en) 2017-12-04 2021-08-17 Nicira, Inc. Scaling gateway to gateway traffic using flow hash
US11347561B1 (en) * 2018-04-30 2022-05-31 Vmware, Inc. Core to resource mapping and resource to core mapping
US10930019B2 (en) 2019-01-15 2021-02-23 More Than Halfway, L.L.C. Encoding and decoding visual information
US12107834B2 (en) 2021-06-07 2024-10-01 VMware LLC Multi-uplink path quality aware IPsec
US12113773B2 (en) 2021-06-07 2024-10-08 VMware LLC Dynamic path selection of VPN endpoint
US11863514B2 (en) 2022-01-14 2024-01-02 Vmware, Inc. Performance improvement of IPsec traffic using SA-groups and mixed-mode SAs
US11956213B2 (en) 2022-05-18 2024-04-09 VMware LLC Using firewall policies to map data messages to secure tunnels

Family Cites Families (62)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US37A (en) * 1836-09-28 Crane-stove
US3635778A (en) 1962-05-14 1972-01-18 Pid Corp Apparatus for making pictorial parallax panoramagram units
US3524395A (en) 1969-02-12 1970-08-18 Alfred Victor Alasia Three-dimensional camera
US3642346A (en) 1969-08-08 1972-02-15 Eastman Kodak Co Pictorial parallax panoramagram including a cellulose ester hot melt thermoplastic viewing screen
US3675948A (en) 1969-09-10 1972-07-11 American Bank Note Co Printing method and article for hiding halftone images
GB1407065A (en) 1972-11-30 1975-09-24 Rue Co Ltd Thomas De Production of security documents
US3937565A (en) 1974-06-03 1976-02-10 Alasia Alfred Victor Process of coding indicia and product produced thereby
US4092654A (en) 1976-09-13 1978-05-30 Alasia Alfred Victor Encoding system
US4198147A (en) 1976-09-13 1980-04-15 Alasia Alfred Victor Encoding system
US4303307A (en) 1977-10-27 1981-12-01 Al Tureck Copy security system
US4715623A (en) 1984-09-28 1987-12-29 American Bank Note Company Documents having a revealable concealed identifier and the method of making such documents
US4914700A (en) 1988-10-06 1990-04-03 Alasia Alfred Victor Method and apparatus for scrambling and unscrambling bar code symbols
US5113213A (en) 1989-01-13 1992-05-12 Sandor Ellen R Computer-generated autostereography method and apparatus
US5027401A (en) 1990-07-03 1991-06-25 Soltesz John A System for the secure storage and transmission of data
US5396559A (en) 1990-08-24 1995-03-07 Mcgrew; Stephen P. Anticounterfeiting method and device utilizing holograms and pseudorandom dot patterns
GB9019784D0 (en) 1990-09-10 1990-10-24 Amblehurst Ltd Security device
US5177796A (en) * 1990-10-19 1993-01-05 International Business Machines Corporation Image data processing of correlated images
US5373375A (en) * 1990-12-21 1994-12-13 Eastman Kodak Company Metric conversion mechanism for digital images in a hierarchical, multi-resolution, multi-use environment
US5195435A (en) 1991-03-18 1993-03-23 All-State Legal Supply Co. Continuous intaglio printing apparatus and method
US5178418A (en) 1991-06-25 1993-01-12 Canadian Bank Note Co., Ltd. Latent images comprising phase shifted micro printing
US5311329A (en) 1991-08-28 1994-05-10 Silicon Graphics, Inc. Digital filtering for lenticular printing
IL100863A0 (en) 1992-02-04 1993-09-22 Yitzchak Pomerantz Apparatus for scrambling and unscrambling documents
KR0150955B1 (ko) * 1992-05-27 1998-10-15 강진구 비트고정을 위한 영상압축방법과 신장방법 및 그 장치
US5321749A (en) 1992-09-21 1994-06-14 Richard Virga Encryption device
US5735547A (en) 1992-10-01 1998-04-07 Morelle; Fredric T. Anti-photographic/photocopy imaging process and product made by same
US5303370A (en) 1992-11-13 1994-04-12 Score Group, Inc. Anti-counterfeiting process using lenticular optics and color masking
CA2102952A1 (en) 1992-11-15 1994-05-16 Oded Kafri Process for transmitting and/or storing information
US5822436A (en) 1996-04-25 1998-10-13 Digimarc Corporation Photographic products and methods employing embedded information
US5748763A (en) 1993-11-18 1998-05-05 Digimarc Corporation Image steganography system featuring perceptually adaptive and globally scalable signal embedding
US6757406B2 (en) 1993-11-18 2004-06-29 Digimarc Corporation Steganographic image processing
US6280891B2 (en) 1994-05-04 2001-08-28 Hologram Industries S.A. Multi-layer assembly and method for marking articles and resulting marked articles
JP3082585B2 (ja) * 1994-09-09 2000-08-28 富士ゼロックス株式会社 画像情報符号化処理装置、画像情報復号化処理装置及び画像情報符号化復号化処理装置
US5606609A (en) 1994-09-19 1997-02-25 Scientific-Atlanta Electronic document verification system and method
US5642226A (en) 1995-01-18 1997-06-24 Rosenthal; Bruce A. Lenticular optical system
BR9601506A (pt) 1995-08-01 1998-03-17 Brugada Jorge Clemen Bernardes Suporte de segurança impresso com micro-padrão impeditivo da falsificação de documentos quando da utilização de copiadoras de alta precisão
US7114750B1 (en) * 1995-11-29 2006-10-03 Graphic Security Systems Corporation Self-authenticating documents
US5708717A (en) 1995-11-29 1998-01-13 Alasia; Alfred Digital anti-counterfeiting software method and apparatus
US5830609A (en) 1996-05-10 1998-11-03 Graphic Arts Technical Foundation Security printed document to prevent unauthorized copying
US6171734B1 (en) 1996-05-10 2001-01-09 Graphic Arts Technical Foundation Security printed document to prevent unauthorized copying
JPH1051766A (ja) 1996-08-05 1998-02-20 Mitsubishi Electric Corp 画像符号化データ変換装置
AUPO289296A0 (en) 1996-10-10 1996-10-31 Securency Pty Ltd Self-verifying security documents
US5986781A (en) 1996-10-28 1999-11-16 Pacific Holographics, Inc. Apparatus and method for generating diffractive element using liquid crystal display
US5828848A (en) * 1996-10-31 1998-10-27 Sensormatic Electronics Corporation Method and apparatus for compression and decompression of video data streams
AUPO799197A0 (en) * 1997-07-15 1997-08-07 Silverbrook Research Pty Ltd Image processing method and apparatus (ART01)
GB2324669A (en) 1997-04-23 1998-10-28 Ibm Controlling video or image presentation according to encoded content classification information within the video or image data
US5960081A (en) 1997-06-05 1999-09-28 Cray Research, Inc. Embedding a digital signature in a video sequence
DE19727267A1 (de) * 1997-06-26 1999-01-07 Siemens Ag Verfahren und Computersystem zur Codierung einer digitalen Nachricht, zur Übertragung der Nachricht von einer ersten Computereinheit zu einer zweiten Computereinheit und zur Decodierung der Nachricht
US6362869B1 (en) * 1997-07-15 2002-03-26 Silverbrook Research Pty Ltd Authentication system for camera print rolls
US5974150A (en) 1997-09-30 1999-10-26 Tracer Detection Technology Corp. System and method for authentication of goods
US6104812A (en) * 1998-01-12 2000-08-15 Juratrade, Limited Anti-counterfeiting method and apparatus using digital screening
US20030137145A1 (en) 1999-01-08 2003-07-24 John Fell Authentication means
US7046804B1 (en) * 2000-04-19 2006-05-16 Canadian Bank Note Company, Ltd System for producing a printable security device image and detecting latent source image(s) therefrom
GB0011751D0 (en) 2000-05-17 2000-07-05 Ascent Systems Software Limite Security apparatus
EP1168253A1 (en) 2000-06-28 2002-01-02 Sicpa Holding S.A. Use of communication equipment and method for authenticating an item, specifically documents, in particular security documents, communication equipment for authenticating items, and items to be authenticated by communication equipment
CN1170254C (zh) * 2000-09-15 2004-10-06 卓信科技有限公司 光水印
US20020042884A1 (en) 2000-10-11 2002-04-11 Wu Jian Kang Remote printing of secure and/or authenticated documents
CA2449171C (en) 2001-06-06 2009-08-11 Spectra Systems Corporation Marking and authenticating articles
US20030012374A1 (en) 2001-07-16 2003-01-16 Wu Jian Kang Electronic signing of documents
US20030015866A1 (en) 2001-07-19 2003-01-23 Cioffi Mark M. Integrated optical viewer for secure documents
US6983048B2 (en) * 2002-06-06 2006-01-03 Graphic Security Systems Corporation Multi-section decoding lens
US7245740B2 (en) 2003-07-01 2007-07-17 Oki Electric Industry Co., Ltd. Electronic watermark embedding device, electronic watermark detection device, electronic watermark embedding method, and electronic watermark detection method
US7551752B2 (en) * 2004-04-26 2009-06-23 Graphic Security Systems Corporation Systems and methods for authenticating objects using multiple-level image encoding and decoding

Also Published As

Publication number Publication date
EP1787240A4 (en) 2011-04-13
EP1787240A2 (en) 2007-05-23
US7551752B2 (en) 2009-06-23
US7512280B2 (en) 2009-03-31
US20080044089A1 (en) 2008-02-21
CA2576288A1 (en) 2006-02-23
WO2006020553A3 (en) 2006-06-08
US20060029278A1 (en) 2006-02-09
WO2006020553A2 (en) 2006-02-23
BRPI0514194A (pt) 2008-06-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7512280B2 (en) System and method for authenticating objects using multiple-level encoding and decoding
CA2504299C (en) System and method for decoding digital encoded images
Tkachenko et al. Two-level QR code for private message sharing and document authentication
CN105706107B (zh) 二维条形码以及这种条形码的认证的方法
DE69625626T2 (de) Verbindungsherstellung zwischen Computern beruhend auf der Dekodierung einer steganographisch in einem Audioobjekt eingebetteten Adresse
JP4071261B2 (ja) ディジタル透かしを用いた方法及びシステム
CN110097488B (zh) 隐形数字水印的生成和提取方法及装置
Hel-Or Watermarking and copyright labeling of printed images
CN109816077A (zh) 一种二维码信息的隐藏方法、装置、电子设备及存储介质
CN116664961A (zh) 基于信码的防伪标签智能识别方法及系统
Kumar et al. Steganography techniques using convolutional neural networks
CN1691087B (zh) 用于解码数字编码图像的系统和方法
CN101124589A (zh) 通过使用多级图像编码和解码来认证对象的系统和方法
Taran et al. Mobile authentication of copy detection patterns
Cu et al. A robust data hiding scheme using generated content for securing genuine documents
Juan et al. Graphic QR code with the second hidden QR code by codeword rearrangement
CN114330621A (zh) 一种基于标识信息的二维码防伪方法、装置、存储介质
Tkachenko Generation and analysis of graphical codes using textured patterns for printed document authentication
Maehara et al. Watermark design of two-dimensional barcodes on mobile phone display by evolutionary multi-objective optimization
Tekade et al. Implementation of two level QR code (2LQR)
Misra Comparative analysis of algorithm for embedding information on QR code
Loc et al. A real noise resistance for anti-tampering quick response code
Singh et al. Quick Response Encoding of Human Facial Images for Identity Fraud Detection
Kountchev et al. Image watermarking based on pyramid decomposition with CH transform

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration