[go: up one dir, main page]

ES2991104T3 - Cierre de recipiente - Google Patents

Cierre de recipiente Download PDF

Info

Publication number
ES2991104T3
ES2991104T3 ES21736974T ES21736974T ES2991104T3 ES 2991104 T3 ES2991104 T3 ES 2991104T3 ES 21736974 T ES21736974 T ES 21736974T ES 21736974 T ES21736974 T ES 21736974T ES 2991104 T3 ES2991104 T3 ES 2991104T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
screw cap
retaining
ring
free edge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21736974T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Kainz
Franz-Michael Lässer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alpla Werke Alwin Lehner GmbH and Co KG
Original Assignee
Alpla Werke Alwin Lehner GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alpla Werke Alwin Lehner GmbH and Co KG filed Critical Alpla Werke Alwin Lehner GmbH and Co KG
Priority claimed from PCT/EP2021/064978 external-priority patent/WO2021245218A1/de
Application granted granted Critical
Publication of ES2991104T3 publication Critical patent/ES2991104T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un cierre de recipiente (11) para cerrar la abertura de vertido (33) de un recipiente (13), que tiene: - un tapón de rosca (15) con un borde libre (25) - un anillo de seguridad (17) que está conectado por medio de pestañas desprendibles (63) al borde libre (25) de la superficie exterior (15) y tiene medios de enganche (37), - una primera tira de sujeción (19a) con un primer y un segundo extremos (39, 41), en donde el primer extremo (39) está conectado fijamente al borde libre (25) del tapón de rosca (15) y el segundo extremo (41) está conectado fijamente al anillo de seguridad (17) y - una segunda tira de sujeción (19b) con un tercer y un cuarto extremos de brazo (51, 53), en donde el tercer extremo (51) está conectado fijamente al borde libre (25) del tapón de rosca (15) y el cuarto extremo (53) está conectado fijamente al anillo de seguridad (17). Los extremos primero, segundo, tercero y cuarto (39, 41, 51, 53) están dispuestos uno tras otro en dirección circunferencial sobre el borde libre (25) y sobre el anillo de seguridad (17). La longitud de la primera y de la segunda tira de sujeción (191, 19b) corresponde a entre el 27% y el 32% y preferiblemente entre el 29% y el 30% del diámetro exterior del tapón de rosca (15). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Cierre de recipiente
Campo de la invención
La invención hace referencia a un cierre de recipiente para cerrar un recipiente, según el preámbulo de la reivindicación 1, así como a un recipiente con un cierre de recipiente de este tipo, según el preámbulo de la reivindicación 14.
Estado de la técnica
Del estado de la técnica se conocen sobre el campo de las tapas de cierre de plástico con un anillo de garantía tapas de cierre, que se mantienen en el recipiente sin perderse y cierran su abertura de vertido. También se conocen tapas de cierre de este tipo, que presentan dos bandas de retención, que unen una parte de rosca de la tapa de cierre con un anillo de garantía de la tapa de cierre. Las dos bandas de retención pueden funcionar como una bisagra, en torno a la cual la parte de rosca del anillo de garantía o del recipiente que se vaya a cerrar se pliega hacia fuera.
Una tal tapa de cierre se conoce del documento EP 2308772 A1. Las bandas de retención están formadas en forma de C y en su centro de curvatura tienen en cada caso un debilitamiento en el que la banda de retención puede doblarse. Como resultado, las bandas de retención interaccionan como una bisagra para la parte de rosca. En el borde abierto de la parte de rosca está conformada una pieza sobresaliente, que sobresale hacia abajo. En la posición abierta de la parte de rosca, la pieza sobresaliente se pone en contacto con el anillo de retención del cuello de recipiente, anillo de retención que mantiene el anillo de garantía en el cuello de recipiente. La pieza sobresaliente mantiene la parte de rosca en una posición abierta y evita que la parte de rosca sea molesta al agitar un producto contenido en el recipiente. Sin embargo, al beber de la botella en la que está colocada la tapa de cierre, la parte de rosca es un obstáculo, ya que estorba al usuario.
En el documento US 2018/0370701 A1 se divulga una tapa de cierre, que presenta asimismo dos bandas de retención. Sin embargo, los extremos de las bandas de retención están unidos alternativamente al anillo de garantía y al borde abierto de la parte de rosca, es decir, que los extremos de las bandas de retención, que están conectados al borde abierto de la parte roscada y al anillo de garantía se alternan. Esto confiere a la parte de rosca cierta estabilidad cuando se mantiene en posición de apertura en el cuello de botella. La parte superior o la pared lateral cilíndrica de la parte de rosca puede apoyarse contra el cuello de botella. Con esta solución de una tapa de cierre que no se pierde, existe una pluralidad de posiciones abiertas para la pieza de rosca. Por lo tanto, sin instrucciones, el usuario no reconoce a cuál de las posibles posiciones abiertas debe mover la parte de rosca para poder verter el producto de llenado con los menos impedimentos posibles desde la botella a través de la parte de rosca.
En el documento JP 2012 076771 A se describe un recipiente con una tapa de rosca según el preámbulo de la reivindicación 1, que está sujeto con dos bandas de retención en un anillo de garantía y, con ello, indirectamente también en el recipiente después del desenroscado. En el borde abierto de la tapa de rosca, entre las dos bandas de retención, está formada una lengüeta. La lengüeta permite que la tapa de rosca se sujete en una posición de apertura definida en el recipiente. De este modo, no se perturba el vertido de líquido del recipiente a través de la tapa de rosca.
En el documento WO 2022/077162 A1 se divulga una tapa de rosca similar a la del documento JP 2012 076771 A. También en este estado de la técnica está conformada una lengüeta entre las dos bandas de retención. Sin embargo, la posición de los extremos de las bandas de retención es diferente.
Objeto de la invención
Por lo tanto, es objetivo de la presente invención proponer un cierre de recipiente que no presente las desventajas anteriores, es decir, que permita al usuario seleccionar intuitivamente una posición de apertura, en la que la parte de rosca no interfiera con el uso de la botella y en la que cualquier resto de producto de llenado presente en la parte de rosca no contamine el hombro de botella.
Descripción
La solución del objetivo presentado se consigue con un cierre de recipiente para cerrar un recipiente gracias a las características mencionadas en el párrafo distintivo de la reivindicación 1. Perfeccionamientos y/o variantes de realización ventajosas de la invención son objeto de las reivindicaciones dependientes.
La invención se caracteriza por que el primer, el segundo, el tercer y el cuarto extremo están dispuestos consecutivamente en dirección circunferencial en el borde libre o en el anillo de garantía y por que la longitud de la primera o de la segunda banda de retención corresponde a entre el 27 % y el 32 % y preferiblemente entre el 29 % y el 30 % del diámetro exterior de la tapa de rosca. La disposición consecutiva de los extremos primero, segundo, tercero y cuarto, y la longitud adaptada con exactitud de las bandas de retención permiten sorprendentemente que la tapa de rosca gire automáticamente con su lado interior hacia arriba y salte en dirección al anillo de soporte cuando se desenrosca y se empuja alejándola del cuello de la botella. Con su borde libre, la tapa de rosca puede fijarse bajo el anillo de soporte en la esquina formada por el cuello de la botella y el anillo de soporte. El encaje por debajo del anillo de soporte es intuitivo para el usuario del cierre de recipiente. Adicionalmente, el lado interior de tapa está orientado hacia arriba en la posición de apertura. Como resultado, los restos de producto de llenado adheridos permanecen en la tapa de rosca y no pueden contaminar el lado exterior de recipiente.
Por consiguiente, se prefiere cuando las longitudes de la primera y la segunda banda de retención permiten que la tapa de rosca se pueda enganchar con su borde libre en la posición de apertura al lado inferior de un anillo de soporte conformado por debajo del cuello de recipiente. Adicionalmente, las bandas de retención tienen una función de articulación, mediante la cual se orienta la tapa de rosca con el lado interior hacia arriba después de desenroscarla y se posiciona debajo del anillo de soporte. Por lo tanto, la posición de apertura se produce sola y no se requieren instrucciones para el uso correcto del cierre de recipiente. Preferiblemente, la primera y la segunda banda de retención tienen la misma longitud.
En una forma de realización preferida de la invención, en el segundo y el cuarto extremo están previstos un primer o un segundo pliegue en la primera o en la segunda banda de retención. Estos pliegues permiten un giro hacia el exterior de las bandas de retención, lo que mejora su función de articulación.
Convenientemente, en el borde del anillo de garantía orientado a la primera y la segunda banda de retención, está provista una primera y segunda escotadura para alojar la primera y segunda banda de retención. De esta manera, la primera y segunda banda de retención son de reducidas dimensiones y maleables sin consumo de material adicional del anillo de garantía. Por ejemplo, la primera y segunda banda de retención se pueden cortar a partir del anillo de garantía o conformarse durante el proceso de producción de la tapa de cierre. Asimismo, la altura del anillo de garantía no se ve incrementada por la previsión de las bandas de retención y no se requiere gasto de material adicional.
Convenientemente, entre el segundo extremo y la segunda escotadura está conformada una prolongación en el anillo de garantía. La prolongación mantiene el anillo de garantía suficientemente estable, a pesar de que en este están provistas la primera y la segunda escotadura.
En otra forma de realización preferida de la invención, entre el segundo extremo y la segunda escotadura está provista una tercera escotadura en el anillo de garantía. La tercera escotadura tiene preferiblemente forma de V y mejora la función de articulación de la primera banda de retención.
En otra forma de realización preferida de la invención, el segundo y el cuarto extremo incluyen un ángulo de apertura de al menos 60 grados y como máximo 90 grados y, preferiblemente, de al menos 70 y como máximo 80 grados con respecto al punto central de la tapa de rosca como vértice. Como resultado, la primera y la segunda banda de retención tienen una distancia entre sí, que permite las funciones descritas anteriormente junto con las longitudes de banda de retención.
Es preferible que los nervios de rotura predeterminada estén dispuestos a distancias regulares a lo largo del borde libre. Por ello, el anillo de garantía se mantiene lo suficientemente estable en la tapa de rosca, para que el cierre de recipiente pueda encajarse en el cuello de recipiente. La tapa de rosca se puede desenroscar por las distancias regulares de los nervios de rotura predeterminada y con una fuerza constante.
Resulta oportuno que en el disco de tapón esté conformado un cono interior que se proyecta hacia dentro, p. ej. en forma de un cilindro de sellado o de un anillo de sellado, que esté diseñado para cooperar de forma hermética con la pared interior del cuello de recipiente en la posición de cierre. Por ello, la tapa de cierre puede actuar como el llamado “ cono sellador” y sella eficazmente el cuello de la botella. El sellado también tener lugar mediante una “ camisa” .
En otra forma de realización preferida de la invención, la primera y la segunda banda de retención presenta un ancho de entre 1,5 mm y 2,5 mm, y, preferiblemente, un ancho de entre 1,8 mm y 2,2 mm. Este dimensionamiento hace que la banda de retención no se desgarre accidentalmente, en particular, cuando los nervios de rotura predeterminada se desgarren. Además, el anillo de garantía no es muy alto y se puede acoplar herméticamente a los cuellos de recipiente estándar con rosca exterior. Es preferible que las bandas de retención presenten una superficie de sección transversal de 1 mm2.
La invención se caracteriza por el hecho de que la tapa de cierre está diseñada para cooperar con un cuello de recipiente estándar con rosca exterior y anillo de retención. Por ello, la tapa de cierre puede colocarse sobre cuellos de recipiente estándar, en particular, de botellas de bebida PET. Por este motivo, los recipientes, que se acoplan con la tapa de cierre según la invención, no se tienen que adaptar expresamente a la tapa de cierre.
Convenientemente, la tapa de cierre está fabricada de un material plástico, preferiblemente, HDPE (polietileno de alta densidad) o PP (polipropileno). Por ello, la tapa de cierre se puede fabricar con materiales plásticos estándar, a partir de los cuales también se fabrican tapas de cierre con anillo de garantía conocidas.
En otra forma de realización preferida de la invención, la tapa de rosca, el anillo de garantía, las bandas de retención y los nervios de rotura predeterminada están producidos de una pieza. De esta manera, el cierre de recipiente se puede producir en un molde de inyección, sin que sean necesarios pasos de elaboración adicionales, para moldear la primera y segunda banda de retención. Preferiblemente, también se produce el cono interior de una pieza junto con las otras partes del cierre de recipiente.
Serían necesarias etapas de mecanizado para conformar la primera y la segunda banda de retención. Preferiblemente, también se produce el cono interior de una pieza junto con las otras partes del cierre de recipiente.
En una forma de realización particularmente preferida de la invención, el anillo de garantía presenta ranuras dispuestas distribuidas por el perímetro con un canto superior y un canto inferior, donde el canto superior está formado por una sección del anillo de garantía circunferencial en forma de arco circular y el canto inferior está formado por una sección de pared inclinada en dirección radial hacia dentro, y el canto inferior de cada ranura forma los salientes, con los que se forman medios de acoplamiento para un acoplamiento en arrastre de forma con anillo de retención. Puesto que los medios de acoplamiento en forma de las secciones de pared inclinadas hacia dentro no están presentes en su totalidad en el anillo de garantía y, además, están presentes ranuras, cuyo moldeo reduce todavía más el uso de material, la necesidad de material de plástico se puede reducir significativamente hasta en un 5 %. Además, la sección de pared es inamovible en dirección radial hacia dentro, con lo que el anillo de garantía se mantiene en el anillo de retención y solo se puede tirar por encima de este una vez que el anillo de garantía se haya extendido a lo largo de su perímetro. El anillo de garantía se mantiene tan fijamente en el anillo de retención a través de las secciones de pared, que los nervios de rotura predeterminada con seguridad se desgarran antes de que venza la retención de las secciones de pared. Sin embargo, las secciones de pared son flexibles y móviles en dirección radial hacia fuera. De esta manera, las secciones de pared se pueden desmoldar con poco esfuerzo del molde de inyección o la herramienta de moldeo por inyección. Por este motivo, la fuerza aplicable para encajar la tapa de cierre se reduce considerablemente en comparación con el estado de la técnica. Una extensión del anillo de garantía que pueda llevar a daños permanentes del cierre de recipiente se evita en su mayor parte con la retirada y encaje.
En otra forma de realización preferida, por debajo de la primera y la segunda escotadura está formado en cada caso un saliente. De este modo, el anillo de garantía se sujeta de forma fiable al anillo de retención en la zona de las bandas de retención y las lengüetas. Esto es especialmente importante cuando la tapa de rosca se desenrosca y gira hasta la posición de apertura.
Otro aspecto de la invención se refiere a un recipiente que presenta un cuerpo de recipiente, un cuello de recipiente que conecta con el cuerpo de recipiente, una rosca exterior formada en el cuello de recipiente y un anillo de soporte formado en la transición del cuello de recipiente al cuerpo de recipiente, en donde los extremos primero, segundo, tercero y cuarto están dispuestos consecutivamente en dirección circunferencial en el borde libre o en el anillo de garantía y la longitud de la primera o de la segunda banda de retención corresponde a entre el 28 % y el 32 %, y preferiblemente entre el 29 % y el 31 % del diámetro exterior del anillo de soporte. Este dimensionamiento de longitud de la primera y la segunda banda de retención permite que el extremo libre de la tapa de rosca se enganche al lado inferior del anillo de soporte.
En una forma de realización preferida de la invención, el borde libre de la tapa de rosca está enganchado al lado inferior del anillo de soporte en la posición de apertura. La longitud de las bandas de retención y su función de bisagra permiten que la tapa de rosca pivote por sí misma en dirección al anillo de soporte cuando se empuja alejándola del cuello de la botella y pueda sujetarse en este por apriete.
En otra forma de realización especialmente preferida de la invención, la tapa de rosca en la posición de apertura está orientada con su borde libre en dirección de la abertura de vertido. Los restos de producto de llenado que quedan tras la apertura, por ejemplo, limonada azucarada permanecen en la posición de apertura en la tapa de rosca y, por lo tanto, no pueden contaminar ni adherirse al cuello de recipiente.
Otras ventajas y características se desprenden de la siguiente descripción de tres formas de realización a modo de ejemplo de la invención con referencia a los dibujos esquemáticos. Muestran, en una representación esquemática, no a escala:
La Figura 1: una vista lateral de un cierre de recipiente que está colocado en el cuello de un recipiente y en el que la tapa de rosca se encuentra en una posición de cierre;
la Figura 2: una vista lateral del cierre de recipiente de la Figura 1, en donde la tapa de rosca está enroscada;
la Figura 3: una vista axonométrica del cierre de recipiente de la Figura 1, en donde la tapa de rosca se encuentra en una posición de apertura y está enganchado al lado inferior del anillo de soporte;
la Figura 4: una segunda vista axonométrica del cierre de recipiente en la posición de apertura;
la Figura 5: una tercera vista axonométrica del cierre de recipiente en la posición de apertura;
la Figura 6: una vista axonométrica del cierre de recipiente sin recipiente;
la Figura 7: una vista detallada del anillo de garantía y
la Figura 8: una vista en sección del anillo de garantía de la Figura 7 con el ángulo de inclinación visualizado.
En las figuras 1 a 6 se muestra un cierre de recipiente indicado en su totalidad con el número de referencia 11. La tapa 11 de cierre se mantiene sin perderse en el recipiente 13, en particular, en una botella 13. El recipiente 13 está esbozado en las Figuras 1 a 5. La tapa 11 de cierre comprende una tapa 15 de rosca, un anillo 17 de garantía y una primera y una segunda banda 19a,19b de retención.
La tapa 15 de cierre comprende un disco 21 de tapón y una primera cubierta 23 cilíndrica con un borde 25 libre. En el lado interior de la cubierta 23 está conformada una rosca 27 interior. El recipiente 13 comprende un cuerpo 28 de recipiente y un cuello 29 de recipiente que conecta con el cuerpo 28 de recipiente. El cuello 29 de recipiente está conformado como una segunda cubierta cilíndrica. En el cuello 29 de recipiente está conformada una rosca 31 exterior, que coopera con la rosca 27 interior. De esta manera, la tapa 15 de rosca se puede enroscar y desenroscar en el cuello 29 de recipiente. La tapa 11 de cierre cierra la abertura 33 de vertido, que está provista dentro del cuello 29 de recipiente. La tapa 11 de cierre está conformada para cooperar con un cuello 29 de recipiente estándar con rosca 31 exterior y anillo 35 de retención.
El anillo 17 de garantía se mantiene por unión en arrastre de forma en el cuello 13 de recipiente. Para ello, en el lado exterior del cuello 29 de recipiente está conformado un anillo 35 de retención, por debajo del cual se pueden acoplar los salientes 37 conformados en el lado interior de anillo 17 de garantía (Figura 7 y 8). El anillo 17 de garantía se torsiona con respecto al cuello 29 de recipiente.
El primer brazo 19a presenta un primer extremo 39 y un segundo extremo 41. El primer extremo 39 está unido fijamente al borde 25 libre. El segundo extremo 41 está unido fijamente al anillo 17 de garantía. De esta manera, el cierre 11 de recipiente se mantiene en el recipiente 13 sin perderse.
El segundo brazo 19b presenta un tercer extremo 51 y un cuarto extremo 53. El tercer extremo 51 está unido fijamente al borde 25 libre. El cuarto extremo 53 está unido fijamente al anillo 17 de garantía. De esta manera, la tapa 11 de cierre se mantiene adicionalmente en el recipiente 13 sin perderse.
El anillo 17 de garantía se mantiene con una pluralidad de nervios 63 de rotura predeterminada en el borde 25 libre, que se quiebran al desenroscar la tapa 15 de rosca del cuello 29 de recipiente. Preferiblemente, los nervios 63 de rotura predeterminada están dispuestos a distancias regulares en el anillo 17 de garantía.
Es preferible que el primer y el segundo brazo 19a, 19b tengan una anchura entre 1,8 mm y 2,2 mm, o una anchura que corresponda al menos al 15 % de la altura del anillo de garantía, para que sean suficientemente estables. Es preferible que las bandas 19a, 19b de retención presenten una superficie de sección transversal de 1 mm2.
La tapa 15 de rosca se encuentra, según la Figura 1, en una posición de cierre, en la que esta se ha encajado o se ha enroscado en el cuello 29 de recipiente. Al desenroscarse del cuello 29 de recipiente, se tira de la primera y la segunda banda 19a, 19b de retención hacia arriba en dirección axial (Figura 2). Las bandas de retención también son elásticamente extensibles, para que la tapa 15 de rosca pueda desenroscarse del cuello 29 de recipiente y plegarse hacia fuera.
En el anillo 17 de garantía están provistos un primer y segundo alojamiento 65,67. En el primer y segundo alojamiento 65,67 están alojadas la primera y la segunda banda 19a,19b de retención. De esta manera, es posible elaborar la primera y segunda banda 19a,19b de retención directamente del anillo 17 de garantía, por ejemplo, cortándolas a partir del anillo 17 de garantía.
El primer, el segundo, el tercer y el cuarto extremo 39,41,51,53 están dispuestos consecutivamente en dirección circunferencial en el borde 25 libre o en el anillo 17 de garantía. Entre el segundo extremo 41 de la primera banda 19a de retención y el tercer extremo 51 de la segunda banda 19b de retención está conformada una prolongación 43 que forma parte del anillo 17 de garantía entre las dos bandas 19a, 19b de retención. En el anillo 17 de garantía está provista una tercera escotadura 57, mediante la cual se da una función de articulación en el segundo extremo 41 de la primera banda 19a de retención. Por lo tanto, la tercera escotadura 57 permite que la primera banda 19a de retención se pliegue hacia el exterior sin resistencia de material del anillo 17 de garantía.
Durante la transición de la tapa 15 de rosca de su posición desenroscada a su posición de apertura, la primera y la segunda banda 19a,19b de retención funcionan como una bisagra, en torno a la cual la tapa 15 de rosca se puede plegar hacia la posición de apertura. El efecto de bisagra se mejora con el primer y el segundo pliegue 69,71. El primer y el segundo pliegue 69,71 están provistos en el segundo o en el cuarto extremo 41,53.
En la transición entre el cuello 29 de recipiente y el cuerpo 28 de recipiente está conformado un anillo 72 de soporte. La primera y la segunda banda 19a, 19b de retención están dimensionadas en su longitud, de tal manera que la tapa 15 de rosca puede engancharse con su borde 25 libre en la posición de apertura en el lado inferior del anillo de soporte. En la posición de apertura, la primera y segunda banda 19a,19b de retención, preferiblemente, se tensan y se giran elásticamente.
La disposición de los extremos de las bandas 19a, 19b de retención, es decir, que en dirección circunferencial sigue al primer extremo 39, al segundo extremo 41, al tercer extremo 51 y al cuarto extremo 53 y una longitud determinada de la primera y la segunda banda 19a, 19b de retención tienen la ventaja de que la tapa 15 de rosca se puede girar intuitivamente hacia arriba y se puede enganchar con su borde 25 libre al anillo 72 de soporte.
Para ello, es necesario que la longitud de la primera o de la segunda banda 19,19b de retención corresponda a entre el 27 % y el 32 % y, preferiblemente, a entre el 29 % y el 30 % del diámetro exterior de la tapa de rosca. Las dimensiones posibles son con una relación entre el diámetro exterior del anillo de soporte con respecto a la longitud de banda de retención = 1 : 3,3 convertido a diámetros exteriores de anillos de soporte estándar:
diámetro de anillo de soporte: 33,0 mm -> longitud de banda: en cada caso aproximadamente 10 mm
diámetro de anillo de soporte: 42,5 mm -> longitud de banda: en cada caso aproximadamente 12,9 mm
diámetro de anillo de soporte: 42,0 mm -> longitud de banda: en cada caso aproximadamente 12,7 mm
diámetro de anillo de soporte: 37,0 mm -> longitud de banda: en cada caso aproximadamente 11,2 mm
diámetro de anillo de soporte: 31,5 mm -> longitud de banda: en cada caso aproximadamente 9,5 mm
diámetro de anillo de soporte: 31,0 mm -> longitud de banda: en cada caso aproximadamente 9,4 mm
diámetro de anillo de soporte: 30,2 mm -> longitud de banda: en cada caso aproximadamente 9,2 mm
diámetro de anillo de soporte: 29,25 mm -> longitud de banda: en cada caso aproximadamente 8,9 mm
Puesto que la tapa 11 de cierre o el anillo 17 de garantía son rotacionalmente simétricos, presentan un punto 73 central. El punto 73 central está situado en el plano concebido entre el borde 25 libre y el anillo 17 de garantía. El segundo extremo 41 y el cuarto extremo 53 comprenden un ángulo 75 de apertura de al menos 60 grados y como máximo 90 grados y, preferiblemente, de al menos 70 y como máximo 80 grados con respecto al punto 73 central como vértice.
Si la tapa 11 de cierre está encajada en el cuello 29 de recipiente, la tapa 11 de cierre ha cerrado la abertura 33 de vertido y la tapa 11 de cierre se encuentra en una posición de cierre. Al desenroscar la tapa 15 de rosca del cuello 29 de recipiente se quiebran los nervios 63 de rotura predeterminada. El anillo 17 de garantía se gira con la tapa 15 de rosca. Durante el desenroscado, la primera y segunda banda 19a,19b de retención se pueden enderezar.
Como ya se ha descrito anteriormente, la tapa 15 de rosca se pliega hacia la posición de apertura después de desenroscarlo del cuello 29 de recipiente, en el sentido de que la tapa 15 de rosca salta automáticamente hacia arriba con su borde libre y en dirección del anillo 72 de soporte. El borde 25 libre puede entonces fijarse por debajo del anillo 72 de soporte. En este caso, la longitud de la primera y la segunda banda 19a,19b de retención se debe determinar con exactitud para permitir una función de enganche. Si la longitud de las bandas 19a, 19b de retención es demasiado larga, no se tira del borde 25 libre con suficiente fuerza contra el anillo 72 de soporte. Si la longitud de las bandas 19a, 19b de retención es demasiado corta, no se puede tirar del borde 25 libre bajo el anillo 72 de soporte e impide el vertido del producto de llenado desde la abertura 33 de vertido.
En la posición de apertura, la tapa 15 de rosca se mantiene en el recipiente 13 sin perderse y se fija en el cuello 29 de recipiente de tal manera, que al verter el líquido del recipiente 13 no se proyecte hacia la abertura 33 de vertido. En la posición de apertura, el lado interior de tapa mira hacia arriba, lo que significa que cualquier producto de llenado adherido a la tapa 15 de rosca permanece en el mismo y no puede contaminar el cuello 29 de recipiente. Esto es una gran ventaja, especialmente con las bebidas azucaradas, ya que no pueden adherirse al cuerpo de recipiente.
La primera y la segunda banda 19a,19b de retención permiten que la tapa 15 de rosca, una vez se ha desenroscado del cuello 29 de recipiente, se pueda trasladar a la posición de apertura en un movimiento de plegado orientado por la fuerza. Debido a la dirección forzada y la longitud de las bandas 19a,19b de retención existe solo una posición de apertura y no varias. De esta manera, la longitud y la sección transversal de la primera y de la segunda banda de retención 19a,19b están dimensionadas de tal manera, que la primera y la segunda banda de retención 19a,19b están estiradas elásticamente en la posición de apertura de la tapa 15 de rosca. Así, se tira de la tapa 15 de rosca a la posición de apertura en la esquina entre el cuello 29 de recipiente y el anillo 72 de soporte, y se mantiene en esta esquina sin tambalearse. El estiramiento elástico previo de la primera y segunda banda 19a, 19b de retención también permite que la tapa de rosca se pueda desplazar de la posición de apertura a la posición de cierre y viceversa. De esta manera, el recipiente 13 se puede abrir y cerrar varias veces y la tapa 15 de rosca se mantiene en la posición de apertura estable y sin tambalearse cada vez que se abra.
Los salientes 37 pueden estar conformados según la siguiente descripción de figuras de las figuras 7 y 8. Esta forma de realización de los salientes 37 es contenido de las solicitudes de patente suizas con los números de solicitud 01467/19 y 01695/19, cuyas publicaciones en virtud del presente documento forman parte del contenido de la presente solicitud de patente. Están provistas ranuras 97 en el anillo de garantía, distribuidas a través del perímetro de anillo 17 de garantía. Las ranuras 97 presentan en cada caso un canto 99 superior y un canto 101 inferior. El canto 99 superior está formado por una sección en forma de arco circular del anillo 17 de garantía. El canto 101 inferior se corresponde con el borde libre de una sección 103 de pared inclinada en dirección radial hacia dentro. Debido a la inclinación interior de la sección 103 de pared, el canto 101 inferior presenta un radio menor que el anillo 17 de garantía y puede golpear, de esta manera, en un soporte (anillo 35 de retención) del cuello 29 de recipiente, cuando la tapa 15 de rosca se desenrosca del cuello 29 de recipiente. El soporte se realiza mediante el anillo 35 de retención, que está conformado en el cuello 29 de recipiente debajo de la rosca 31 exterior. Al desenroscar la tapa 15 de rosca, el canto 99 inferior se acopla en arrastre de forma al anillo 35 de retención, con lo que el anillo 17 de garantía se mantiene de forma fiable aún en caso de fuerzas axiales intensas en el anillo 35 de retención.
Cada sección 101 de pared presenta una primera sección 105 parcial y dos segundas secciones 107 parciales. La primera sección 105 parcial representa una sección de cubierta plegada hacia dentro y está conformada, preferiblemente, plana. Las segundas secciones 107 parciales se conectan a los lados orientados hacia dentro de la primera 105 sección parcial y los unen con el anillo 17 de garantía. Las segundas secciones 107 parciales pueden estar conformadas dobladas o planas y están orientadas entre sí en diagonal hacia dentro. El canto 101 inferior de la ranura 97 se corresponde con los bordes libres de la primera sección 105 parcial y las segundas secciones 107 parciales y está situado en un plano 109, que está representado en la figura 10. El plano 109 está orientado preferiblemente en perpendicular al eje 110 de rotación del cuello 29 de recipiente. Las características de diseño descritas de la sección 103 de pared presentan la ventaja de que la sección 103 de pared con todo el canto 101 inferior puede situarse en el anillo 35 de retención y no cede en caso de una fuerza de tracción axial hacia arriba a modo de gancho. De esta manera, el anillo 17 de garantía se mantiene en el anillo 35 de retención sin soltarse y solo se puede retirar del anillo 35 de retención rompiéndolo. Proveyendo las segundas secciones parciales 107, se evita un movimiento de la primera sección parcial 105 en dirección radial hacia dentro. Sin embargo, es posible un movimiento de la primera sección 105 parcial en dirección radial hacia fuera. Este movimiento es flexible y la sección 103 de pared una vez se haya presionado radialmente hacia fuera vuelve a su posición inicial inclinada hacia dentro. Esto puede suponer la ventaja adicional de que el anillo 17 de garantía se puede retirar fácilmente y encajarse con poca fuerza en el cuello 29 de recipiente junto con la tapa 15 de rosca. El desmoldeo de un molde de inyección y el encajamiento en el cuello 29 de recipiente se pueden llevar a cabo por la flexibilidad de la sección 103 de pared, sin que exista el peligro de dañar la sección 103 de pared.
Es preferible que las secciones 103 de pared inclinadas presenten un grosor de pared reducido frente al resto del anillo 17 de garantía. En la figura 8 se muestra que la zona del canto 101 inferior presenta el menor grosor de pared. Así, la flexibilidad descrita anteriormente de la sección 103 de pared radialmente hacia fuera mejora aún más. El grosor de pared de la sección 103 de pared se reduce, partiendo del canto inferior 101 linealmente hacia abajo.
En las Figuras 7 y 8 se muestra el anillo 17 de garantía sin la tapa 15 de rosca. En las figuras 9 y 10 se reconoce claramente que, por encima de las ranuras 97 en el anillo 17 de garantía, está conformado un reborde 111 anular, sobre el cual se sitúan los cantos 99 superiores.
En la figura 8, están marcados un primer y segundo ángulo 113,115 de inclinación. El primer ángulo 113 de inclinación indica la inclinación de la primera sección 105 parcial frente al plano del canto 101 inferior. El primer ángulo 113 de inclinación presenta unas dimensiones de entre 60 y 80 grados y, preferiblemente, de entre 65 y 75 grados. Cuanto mayor sea el primer ángulo 113 de inclinación, mejor será la estabilidad de las secciones 103 de pared frente a la aplicación de fuerzas verticales o fuerzas de tracción axiales, provocadas al desenroscar la tapa 15 de rosca. Sin embargo, no se permite que el primer ángulo 113 de inclinación sea muy grande, puesto que, de otro modo, no se podría producir adecuadamente el acoplamiento bajo el anillo 35 de retención.
El segundo ángulo 115 de inclinación indica la inclinación de la ranura 97 frente al plano del canto 111 inferior. La recta 117 de unión, que representa la inclinación de la ranura 97 es una unión del canto 99 superior con el canto 101 inferior en un plano, que se extiende por el eje 110 de rotación y la recta 117 de unión. El segundo ángulo 115 de inclinación se incluye en la recta 117 de unión y el plano 109. El segundo ángulo 115 de inclinación presenta unas dimensiones de entre 30 y 50 grados y, preferiblemente, de entre 35 y 45 grados. Cuanto mayor sea el segundo ángulo 115 de inclinación, más fácil será retirar el anillo 17 de garantía.
En la base 21 de la tapa 15 de rosca está conformado preferiblemente un cono 87 interior que sobresale hacia dentro (Figura 5 y 6), p. ej. en forma de un cilindro de sellado o anillo de sellado. El cono 87 interior está conformado para cooperar herméticamente con la pared 89 interior del cuello 29 de recipiente en la posición de cierre. Por ello, la tapa 11 de cierre puede actuar como el llamado “ cono sellador” y sella eficazmente el cuello 29 de recipiente.
La tapa 11 de cierre está fabricada a partir de un plástico. Como plástico preferido, se contemplan, entre otros, el PP y HDPE.
Leyendas:
11 Cierre de recipiente
13 Recipiente, botella
15 Tapa de rosca
17 Anillo de garantía
19a Primera banda de retención
19b Segunda banda de retención
21 Disco de tapón de la tapa de rosca
23 Primera cubierta cilíndrica
25 Borde libre
27 Rosca interior
28 Cuerpo de recipiente
29 Cuello de recipiente
31 Rosca exterior
33 Abertura de vertido
35 Anillo de retención
37 Salientes, medios de acoplamiento
39 Primer extremo de la primera banda de retención
41 Segundo extremo de la primera banda de retención
43 Prolongación
51 Tercer extremo de la segunda banda de retención
53 Cuarto extremo de la segunda banda de retención
57 Tercera escotadura
59 Sección de refuerzo
63 Nervios de rotura predeterminada
65 Primera escotadura
67 Segunda escotadura
69 Primer pliegue
71 Segundo pliegue
72 Anillo de soporte
73 Punto central de la tapa de cierre
75 Ángulo de apertura
87 Cono interior
89 Pared interior
97 Ranuras
99 Canto superior
101 Canto inferior
103 Sección de pared
105 Primera sección parcial
107 Segundas secciones parciales
109 Plano
110 Eje de rotación
111 Reborde anular
113 Primer ángulo de inclinación
115 Segundo ángulo de inclinación
117 Recta de unión

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES
    i.Cierre (11) de recipiente para cerrar la abertura (33) de vertido de un recipiente (13), que comprende
    -una tapa (15) de rosca con un borde (25) libre, una primera cubierta (23) cilíndrica, un disco (21) de tapón y una rosca (27) interior formada en el lado interior de la cubierta (23), que puede cooperar con una rosca (31) exterior de un cuello (29) de recipiente del recipiente (13),
    -un anillo (17) de garantía, que está diseñado para mantenerse en un primer saliente conformado en el cuello (29) de recipiente, en particular, un anillo (35) de retención,
    -una pluralidad de nervios (63) de rotura predeterminada que unen el anillo (17) de garantía al borde (25) libre de forma desacoplable,
    -una primera banda (19a) de retención con un primer y un segundo extremo (39,41), en donde el primer extremo (39) está unido fijamente al borde (25) libre de la tapa (15) de rosca y el segundo extremo (41) está unido fijamente al anillo (17) de garantía, y
    -una segunda banda (19b) de retención con un tercer y un cuarto extremo (51,53), en donde el tercer extremo (51) está unido fijamente al borde (25) libre de la tapa (15) de rosca y el cuarto extremo (53) está unido fijamente al anillo (17) de garantía,
    en donde la tapa (15) de rosca desde una posición de cierre, en la que esta cierra la abertura (33) de vertido, se puede plegar en una posición de apertura, en la cual esta libera por completo la abertura (33) de vertido y viceversa,
    en donde el primer, el segundo, el tercer y el cuarto extremo (39,41,51,53) están dispuestos consecutivamente en dirección circunferencial en el borde (25) libre o en el anillo (17) de garantía,caracterizado por que
    la longitud de la primera o de la segunda banda (19a, 19b) de retención corresponde a entre el 27 % y el 32 % y, preferiblemente, a entre el 29 % y el 30 % del diámetro exterior de la tapa (15) de rosca.
  2. 2. Cierre de recipiente según la reivindicación 1,caracterizado por quelas longitudes de la primera y la segunda banda (19a, 19b) de retención permiten que la tapa (15) de rosca se pueda enganchar con su borde (25) libre en la posición de apertura al lado inferior de un anillo (72) de soporte formado por debajo del cuello (29) de recipiente.
  3. 3. Cierre de recipiente según una de las reivindicaciones 1 o 2,caracterizado por queen el segundo y el cuarto extremo (41,53) está previsto un primer o un segundo pliegue (69,71) en la primera o en la segunda banda (19a, 19b) de retención.
  4. 4. Cierre de recipiente según una de las reivindicaciones anteriores,caracterizado por queestán previstas una primera y una segunda escotadura (65,67) en el borde del anillo (17) de garantía orientado hacia la primera y la segunda banda (19a,19b) de retención, para alojar la primera y la segunda banda (19a, 19b) de retención.
  5. 5. Cierre de recipiente según la reivindicación 4,caracterizado por queentre el segundo extremo (41) y la segunda escotadura (67) está conformada una prolongación (43) en el anillo de garantía.
  6. 6. Cierre de recipiente según una de las reivindicaciones 4 o 5,caracterizado por queentre el segundo extremo (41) y la segunda escotadura (67) está prevista una tercera escotadura (57) en el anillo (17) de garantía.
  7. 7. Cierre de recipiente según una de las reivindicaciones anteriores,caracterizado por queel segundo y el cuarto extremo (41,53) encierran un ángulo (75) de apertura de al menos 60 grados y como máximo 90 grados, y, preferiblemente, de al menos 70 y como máximo 80 grados con respecto al punto (73) central del anillo (17) de garantía como vértice.
  8. 8. Cierre de recipiente según una de las reivindicaciones anteriores,caracterizado por quelos nervios (63) de rotura predeterminada están dispuestos a distancias regulares a lo largo del borde (25) libre.
  9. 9. Cierre de recipiente según una de las reivindicaciones anteriores,caracterizado por que, en el disco (21) de tapón está conformado un cono (87) interior que se proyecta hacia dentro, p. ej., en forma de un cilindro de sellado o de un anillo de sellado, que está configurado para cooperar de forma hermética con la pared (89) interior del cuello (29) de recipiente en la posición de cierre.
  10. 10. Cierre de recipiente según una de las reivindicaciones anteriores,caracterizado por quela primera y la segunda banda (19a, 19b) de retención tienen una anchura de entre 1,5 mm y 2,5 mm y, preferiblemente, una anchura de entre 1,8 mm y 2,2 mm.
  11. 11.Cierre de recipiente según una de las reivindicaciones anteriores,caracterizado por quela tapa (11) de cierre está configurada para cooperar con un cuello (29) de recipiente estandarizado con una rosca (31) exterior y un anillo (35) de retención.
  12. 12. Cierre de recipiente según una de las reivindicaciones anteriores,caracterizado por quela tapa (11) de cierre está fabricada de un material plástico, preferiblemente, PP o HDPE.
  13. 13. Cierre de recipiente según una de las reivindicaciones anteriores,caracterizado por quela tapa (15) de rosca, el anillo (17) de garantía, la primera y la segunda banda (19a, 19b) de retención y los nervios (64) de rotura predeterminada están producidos de una pieza.
  14. 14. Recipiente (13), que presenta
    -un cuerpo (28) de recipiente,
    -un cuello (29) de recipiente que conecta con el cuerpo (28) de recipiente,
    -una rosca (31) exterior formada en el cuello (29) de recipiente
    -un anillo (72) de soporte formado en la transición del cuello (29) de recipiente al cuerpo (28) de recipiente,caracterizado por queel recipiente presenta un cierre (11) de recipiente según la reivindicación 1.
  15. 15. Recipiente según la reivindicación 14,caracterizado por quela tapa (15) de rosca está enganchada por su borde (25) libre en la posición de apertura al lado inferior del anillo (72) de soporte.
  16. 16. Recipiente según la reivindicación 14 o 15,caracterizado por quela tapa (15) de rosca en la posición de apertura está orientada por su borde (25) libre en dirección de la abertura (33) de vertido.
  17. 17. Recipiente según una de las reivindicaciones 14 a 16,caracterizado por quela tapa de cierre es una tapa (11) de cierre según una de las reivindicaciones 1 a 13.
ES21736974T 2020-06-05 2021-06-04 Cierre de recipiente Active ES2991104T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH672202020 2020-06-05
PCT/EP2021/064978 WO2021245218A1 (de) 2020-06-05 2021-06-04 Behälterverschluss

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2991104T3 true ES2991104T3 (es) 2024-12-02

Family

ID=93650297

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21736974T Active ES2991104T3 (es) 2020-06-05 2021-06-04 Cierre de recipiente

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2991104T3 (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2986107T3 (es) Tapón roscado de plástico con atado
ES2914055T3 (es) Tapón de rosca destinado a permanecer fijado a un recipiente después de la apertura del recipiente
ES2964406T3 (es) Tapa para cerrar un recipiente, una combinación de una tapa y un cuello
ES2974521T3 (es) Combinación de un cuello de recipiente y cierre imperdible con ángulo de apertura estabilizado
ES2986139T3 (es) Tapón para un recipiente y su método de producción
ES2341465T3 (es) Envase para bebidas.
ES2396402T3 (es) Cierre abatible
ES2473572T3 (es) Cierre con precinto de garantía
ES2385448T3 (es) Recipiente de material plástico
ES2969359T3 (es) Tapa para cerrar un contenedor
ES2471867T3 (es) Sistema de cierre para una botella para beber para niños o un vaso para beber para niños
ES2381073T3 (es) Tapón tipo push-pull para un envase para bebidas
ES2938508T3 (es) Tapa para contenedor
ES2994119T3 (en) Cap for container
US20230042976A1 (en) Container closure
US20150129533A1 (en) Pouch closure assembly with tamper indication
ES2950968T3 (es) Una tapa de cierre para un contenedor
ES2891800T3 (es) Dispositivo de taponamiento que se fija al cuello de un recipiente
ES2975226T3 (es) Tapón de cierre para un contenedor y su método de producción
ES2921423T3 (es) Tapa para el cierre de un recipiente y su procedimiento para fabricar la tapa
ES1299458U (es) Cierre
ES1232089U (es) Tapón de cierre para envases
WO2020193821A1 (es) Dispositivo de taponamiento destinado a ser fijado en el cuello de un recipiente
ES2946492T3 (es) Tapón para recipiente
ES2508865T3 (es) Tapón con un medio vertedor