ES2991044T3 - Una composición disolvente para un inhibidor de la ureasa, aplicación y uso de la misma - Google Patents
Una composición disolvente para un inhibidor de la ureasa, aplicación y uso de la misma Download PDFInfo
- Publication number
- ES2991044T3 ES2991044T3 ES21731506T ES21731506T ES2991044T3 ES 2991044 T3 ES2991044 T3 ES 2991044T3 ES 21731506 T ES21731506 T ES 21731506T ES 21731506 T ES21731506 T ES 21731506T ES 2991044 T3 ES2991044 T3 ES 2991044T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- solvent
- urea
- delivery formulation
- aqueous solvent
- hydrogen
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C05—FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
- C05G—MIXTURES OF FERTILISERS COVERED INDIVIDUALLY BY DIFFERENT SUBCLASSES OF CLASS C05; MIXTURES OF ONE OR MORE FERTILISERS WITH MATERIALS NOT HAVING A SPECIFIC FERTILISING ACTIVITY, e.g. PESTICIDES, SOIL-CONDITIONERS, WETTING AGENTS; FERTILISERS CHARACTERISED BY THEIR FORM
- C05G5/00—Fertilisers characterised by their form
- C05G5/20—Liquid fertilisers
- C05G5/23—Solutions
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C05—FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
- C05C—NITROGENOUS FERTILISERS
- C05C9/00—Fertilisers containing urea or urea compounds
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C05—FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
- C05G—MIXTURES OF FERTILISERS COVERED INDIVIDUALLY BY DIFFERENT SUBCLASSES OF CLASS C05; MIXTURES OF ONE OR MORE FERTILISERS WITH MATERIALS NOT HAVING A SPECIFIC FERTILISING ACTIVITY, e.g. PESTICIDES, SOIL-CONDITIONERS, WETTING AGENTS; FERTILISERS CHARACTERISED BY THEIR FORM
- C05G3/00—Mixtures of one or more fertilisers with additives not having a specially fertilising activity
- C05G3/90—Mixtures of one or more fertilisers with additives not having a specially fertilising activity for affecting the nitrification of ammonium compounds or urea in the soil
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C05—FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
- C05G—MIXTURES OF FERTILISERS COVERED INDIVIDUALLY BY DIFFERENT SUBCLASSES OF CLASS C05; MIXTURES OF ONE OR MORE FERTILISERS WITH MATERIALS NOT HAVING A SPECIFIC FERTILISING ACTIVITY, e.g. PESTICIDES, SOIL-CONDITIONERS, WETTING AGENTS; FERTILISERS CHARACTERISED BY THEIR FORM
- C05G5/00—Fertilisers characterised by their form
- C05G5/20—Liquid fertilisers
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02P—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
- Y02P60/00—Technologies relating to agriculture, livestock or agroalimentary industries
- Y02P60/20—Reduction of greenhouse gas [GHG] emissions in agriculture, e.g. CO2
- Y02P60/21—Dinitrogen oxide [N2O], e.g. using aquaponics, hydroponics or efficiency measures
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Soil Sciences (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
- Fertilizers (AREA)
Abstract
Esta invención se refiere a composiciones de disolventes que comprenden un disolvente de tipo éster de alquilglicol y un disolvente de tipo glicol, formulaciones de suministro de disolvente no acuoso que comprenden la composición de disolvente, un inhibidor de ureasa disuelto en la composición de disolvente y fertilizantes que comprenden un componente a base de urea y la formulación de suministro de disolvente no acuoso y el uso de los fertilizantes en aplicaciones agrícolas. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Una composición disolvente para un inhibidor de la ureasa, aplicación y uso de la misma
Campo de la invención
La presente invención se refiere a composiciones de disolventes que comprenden un disolvente de tipo éster de alquilglicol y un disolvente de tipo glicol, a formulaciones de administración de disolvente no acuoso que comprenden la composición de disolvente y a un inhibidor de ureasa disuelto en la composición de disolvente, a fertilizantes que comprenden un componente a base de urea y la formulación de administración de disolvente no acuoso, al uso de la formulación de administración de disolventes no acuosos para el tratamiento de fertilizantes y al uso de fertilizantes en aplicaciones agrícolas.
Antecedentes de la invención
En muchos sistemas de producción de cultivos, los nutrientes esenciales de las plantas deben complementarse mediante la aplicación de fertilizantes. Nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, calcio y magnesio son necesarios en mayores cantidades y por este motivo se denominan macronutrientes. El nitrógeno es el macronutriente que las plantas absorben en mayor cantidad, pero también es el nutriente más susceptible a pérdidas por volatilización y lixiviación. Por estas razones, el nitrógeno es también el nutriente que se añade al suelo en mayor cantidad a través de los fertilizantes que contienen nitrógeno. Esto a menudo representa un coste sustancial por hectárea de suelo fertilizado. La urea es la fuente de nitrógeno más utilizada, seguida de compuestos de nitrato tales como nitrato de amonio, nitrato de calcio, nitrato de potasio y nitrato de magnesio. A nivel mundial, la mayoría de los fertilizantes nitrogenados se aplican como formulaciones granulares, aunque una proporción significativa también se proporciona en forma líquida.
Aunque la urea granular es la fuente de nitrógeno más utilizada, gran parte del nitrógeno de la urea se pierde en forma de gas amoníaco a la atmósfera cuando se aplica superficialmente al suelo para su absorción por cultivos y plantas. La pérdida promedio de nitrógeno de la urea aplicada superficialmente es de aproximadamente el 16 %, pero puede llegar al 45 % en condiciones propicias para la volatilización. Estas pérdidas de nitrógeno se pueden abordar oportunamente mediante aplicaciones adicionales de fertilizantes a un coste considerable, pero las pérdidas de nitrógeno también pueden manifestarse en pérdidas de rendimiento de los cultivos, que potencialmente pueden tener implicaciones financieras incluso mayores que el costo de los fertilizantes. El amoniaco también contribuye significativamente al efecto invernadero.
La hidrólisis de la urea en la superficie del suelo es el proceso responsable de las pérdidas por volatilización de amoníaco. Este proceso es facilitado por la enzima ureasa, que está presente de forma natural en la materia orgánica. Al inhibir la actividad de la ureasa, se inhibe el proceso de hidrólisis y se reducen las pérdidas de amoníaco.
La hidrólisis de la urea procede generalmente según la ecuación:
U reasa
(NH2) 2co H20<---------->>NS3 H2NCOOH ^ 2NH3qi} C02(g)
La inhibición de la hidrólisis debe, no obstante, solo ser temporal para permitir la lixiviación de la urea en el suelo, donde es menos propensa a la volatilización y queda disponible para la absorción de las plantas. La forma urea del nitrógeno no está fácilmente disponible para la absorción por las plantas. Por lo tanto, la hidrólisis de la urea seguida de la nitrificación del amonio es esencial para la absorción eficiente del nitrógeno de la urea por parte de las plantas.
El inhibidor de ureasa más reconocido en la técnica es N-(n-butil) tiofosfórico triamida (nBPT o NBPT o nBTPT). La nBPT se introdujo por primera vez en EE. UU. a principios de la década de 1980. En 2008, la nBPT también fue aprobado como inhibidor de la ureasa en la UE.
Para reducir las pérdidas de amoníaco de la urea aplicada en la superficie, los gránulos a base de urea generalmente están recubiertos con inhibidores de la ureasa como nBPT. El nBPT debe disolverse en un sistema de administración líquido no acuoso para que los gránulos de urea puedan, por ejemplo, aplicarse con aerosol. Casi todos los sistemas de disolventes conocidos para nBPT contienen N-metil-2-pirrolidona (NMP), que se sabe que aumenta la solubilidad de muchas sustancias diferentes. No obstante, la NMP está clasificada como una sustancia cancerígena, mutagénica y tóxica para la reproducción (CMR) de categoría 2. Es tóxica para la reproducción, puede causar daños al feto y puede irritar los ojos, la piel y el sistema respiratorio. A partir de mayo de 2020, el uso de NMP estará severamente restringido en la Unión Europea. Por lo tanto, el desarrollo de sistemas de administración líquidos no acuosos libres de NMP para nBPT se ha vuelto urgentemente necesario.
El documento US20170001921A1 (Koch Agronomic Services LLC) describe un sistema portador líquido para nBPT que consiste en alcanol, alquenol, (hidroxialquil)arilo, glicol, glicoléter, éster de glicol, glicerol, poli(alquilenglicol), éter de poli(alquilenglicol), éster de poli(alquilenglicol), alcanolamina, hidroxiácido, DMSO, N-metil-2-pirrolidinona (NMP) y mezclas de los mismos.
Estos compuestos se describen con detalle y se proporcionan listas extensas de disolventes que podrían usarse en combinación para disolver nBPT. No obstante, no existe ninguna enseñanza que sugiera qué combinación de disolventes podría dar como resultado un sistema de disolventes nBPT mejorado. Asimismo, se utiliza NMP en todos los sistemas de vehículos líquidos en los ejemplos proporcionados y el documento US20170001921A1 no contiene ninguna enseñanza sobre sistemas de disolventes sin NMP.
Los sistemas de disolventes libres de NMP a menudo contienen compuestos que tienen una estructura de glicol. El documento WO 2008/000196 (AGRA Group, A.S.) describe, por ejemplo, sistemas de disolventes para la preparación de soluciones de triamida N-alquiltiofosfórica que comprenden uno o más éteres de glicol seleccionados preferentemente del grupo que comprende monometiléter de dietilenglicol, monometiléter de dipropilenglicol, monometiléter de trietilenglicol y monobutiléter de dietilenglicol.
El disolvente de tipo glicol más comúnmente utilizado para nBPT es el 1,2-propilenglicol, como se describe en el documento WO 2017/144698 (Yara International ASA). El 1,2-propilenglicol por sí solo disuelve una concentración relativamente baja de nBPT. El proceso de disolución también lleva un tiempo relativamente largo. Un problema adicional al utilizar 1,2-propilenglicol puro es que la temperatura de cristalización es superior a 0°C incluso a concentraciones de nBPT relativamente bajas. Por lo tanto, el 1,2-propilenglicol no es adecuado para su uso a temperaturas bajo cero, que se experimentan comúnmente en la práctica.
El documento WO 2018/152369 describe un sistema de administración de disolvente orgánico no acuoso (NOSDS) para nBPT que comprende uno o más disolventes seleccionados del grupo que consiste en disolventes orgánicos apróticos y disolventes orgánicos próticos. Entre otros, el disolvente orgánico aprótico podría seleccionarse entre uno o más acetatos de alquil éter de alquilo de glicol del grupo que consiste en acetato de metil éter de dipropilenglicol, acetato de metil éter de tripropilenglicol y acetato de butil éter de tripropilenglicol. Se podría seleccionar el disolvente prótico, entre otros, de uno o más alquilenglicoles del grupo que consiste en etilenglicol, 1,3-propilenglicol, 1,2-propilenglicol y butilenglicol.
El objetivo del documento WO 2018/152369 es preparar suspensiones que tengan altas concentraciones (50 - 90 % en peso) de inhibidor de ureasa (nBPT) a 20 - 70 °C utilizando el NOSDS.
Esta suspensión también se utiliza directamente para recubrimientos de inhibidores de nitrificación sólidos. En esta aplicación, la estabilidad del almacenamiento a bajas temperaturas no es importante, ya que el lodo se procesa directamente a temperaturas más altas. En el documento Wo 2018/152369 no se proporciona ningún NOSDS que muestre una temperatura de cristalización baja cuando se utiliza para disolver altas cantidades de nBPT.
En el Ejemplo 3 del documento WO 2018/152369, se utiliza 1,2 propilenglicol como disolvente independiente para nBPT. Se mezclaron 33,0 g de nBPT con 7,0 g de 1,2-propilenglicol a 45-55 °C. Esta solución mostró una estabilidad de dispersión deficiente a 50 °C. En el documento WO 2018/152369 no se encuentra ninguna enseñanza que indique que una combinación de alquilenglicol y acetato de alquiléter de alquilenglicol pueda dar como resultado un sistema de disolventes de nBPT mejorado.
KR 20110128604 A enseña una composición más fina para eliminar resinas fotosensibles que comprende mezclas de etilenglicol o dietilenglicol con acetato de monometiléter de propilenglicol (PGMEA), donde PGMEA se utiliza en gran exceso.
El documento CN 109599508 A divulga en el Ejemplo 1 una composición que comprende ZnO, etilenglicol, DMF y acetato de éter butílico de etilenglicol como tinta de capa de transporte de electrones, donde se utilizan etilenglicol y acetato de éter butílico de etilenglicol en una proporción de 70:1 y la tinta de la capa de transporte de electrones se utiliza para fabricar diodos emisores de luz de puntos cuánticos.
El documento US 2019/169081 A1 enseña sistemas de administración de líquidos orgánicos no acuosos utilizados para solubilizar inhibidores de la ureasa. El sistema de administración de líquido puede comprender acetatos de éter alquílico de glicol o glicoles como etilenglicol o propilenglicol, pero no enseña a utilizar ambas categorías diferentes de disolventes ni una proporción específica.
El solicitante ha descubierto sorprendentemente que la adición de determinados ésteres de glicol alquílico a determinados glicoles, tal como 1,2-propilenglicol, aumenta significativamente la concentración de nBPT que se puede disolver y, al mismo tiempo, reduce significativamente el tiempo necesario para disolver nBPT. Asimismo, ciertas mezclas de glicoles y ésteres de alquilglicol mostraron temperaturas de cristalización significativamente más bajas, incluso a altas concentraciones de nBPT.
Descripción de la invención
Composición general del disolvente
Según la invención, se proporciona una composición de disolvente, comprendiendo la composición de disolvente o consistente en:
(A) un disolvente de tipo éster de glicol alquílico de fórmula (I)
en donde
R es hidrógeno o un grupo alquilo de C1 a C5 lineal o ramificado,
R2 es hidrógeno o un grupo metilo,
R3 es hidrógeno o un grupo metilo,
X es de 1 a 4,
R6 es un grupo alquilo de C1 a C6 lineal o ramificado,
en donde R2 y R3 pueden ser diferentes para cada X y en donde X es el grado de alcoxilación y un promedio numérico; y
(B) un disolvente de tipo glicol de la fórmula (II)
en donde R4 es hidrógeno o un grupo alquilo de C1 a C3, R5 es hidrógeno o un grupo alquilo DE C1 a C3 y Z es un número entero de 0 a 4; y
en donde el disolvente de tipo glicol y el disolvente de tipo éster de alquilglicol están en una relación en masa que varía de 1:1 a 9:1, preferentemente de 3:1 a 9:1, más preferentemente de 4:1 a 8:1, lo más preferentemente de 5,5:1 a 6,5:1.
Preferentemente, R es un grupo alquilo de C1 a C4, más preferentemente R es un grupo alquilo de C1 a C3, lo más preferentemente R es un grupo alquilo de C1 o C2. R es preferentemente lineal.
R2 y R3 pueden seleccionarse de manera que el grupo alquilenglicol (AG)
dentro del disolvente de tipo éster de alquilglicol de fórmula (I) representa una unidad de óxido de etileno (EO) o una unidad de óxido de propileno (PO) o ambas.
Por lo tanto, cuando AG es una unidad EO, R2 es hidrógeno y R3 es hidrógeno, y donde AG es una unidad de PO, o bien R2 es hidrógeno y R3 es un grupo metilo, o bien R2 es un grupo metilo y R3 es hidrógeno.
Las unidades AG sólo pueden ser unidades EO, solamente unidades PO, estructura de bloques EO-PO o PO-EO, o unidades EO/PO aleatorias.
Preferentemente AG representa una unidad EO.
Preferentemente, R4 es hidrógeno o un grupo alquilo de C1 a C2, más preferentemente hidrógeno o un grupo metilo. Preferentemente, R5 es hidrógeno o un grupo alquilo de C1 a C2, más preferentemente hidrógeno o un grupo metilo. Preferentemente, X es de 1 a 3, más preferentemente X es de 1 a 2,2.
Preferentemente, R6 es un grupo alquilo de C1 a C4 lineal o ramificado, más preferentemente un grupo alquilo de C2 a C4 lineal o ramificado, en donde para cada intervalo el grupo alquilo es preferentemente lineal, lo más preferentemente R6 es n-butilo.
Preferentemente, Z es un número entero de 0 a 3, más preferentemente Z es un número entero de 0 a 2, lo más preferentemente Z es 0 o 1.
Preferentemente, la composición del disolvente no comprende N-metil-2-pirrolidona.
Según una realización preferida, la composición disolvente es para disolver un inhibidor de ureasa para aplicaciones de fertilizantes.
El inhibidor de la ureasa puede ser una triamida N-alquil tiofosfórica, en donde el alquilo es preferentemente de C1 a C6, preferentemente triamida N-(n-butil)tiofosfórica (nBPT).
Composición de disolvente preferida
De acuerdo con una realización preferida de la invención, la composición del disolvente es como se ha descrito anteriormente en donde
a) R es un grupo metilo,
b) R2 es hidrógeno,
c) R3 es hidrógeno,
d) X es de 1 a 2,2,
e) R4 es un grupo metilo y R5 es hidrógeno o R4 es hidrógeno y R5 es un grupo metilo,
f) R6 es n-butilo y
g) Z es 0.
El disolvente de tipo éster de alquilglicol de fórmula (I) puede ser, por tanto, acetato de monobutilo de dietilenglicol (acetato de BDG) o acetato de monobutilo de monoetilenglicol (acetato de BMG). Lo más preferentemente, el disolvente de tipo éster de alquilglicol de fórmula (I) es acetato de monobutilo de dietilenglicol (acetato de BDG). Lo más preferentemente, el disolvente de tipo glicol de fórmula (II) es, por tanto, 1,2-propilenglicol.
En la composición de disolvente:
(A) el disolvente de tipo éster de glicol alquílico de fórmula (I) y
(B) el disolvente de tipo glicol de fórmula (II)
preferentemente juntos forman más del 70 % en peso o más del 90 % en peso o más del 95 % en peso de la composición de disolvente o la composición de disolvente preferentemente consiste exclusivamente en (A) y (B). Formulación de administración de disolventes no acuosos
Según otro aspecto de la invención, se proporciona una formulación de administración de disolvente no acuoso, la formulación de administración de disolvente no acuoso que comprende:
una composición de disolvente como se ha descrito anteriormente; y
un inhibidor de la ureasa disuelto en la composición de disolvente
en donde la concentración del inhibidor de ureasa en la formulación de administración de disolvente no acuoso es de hasta un 40 % en peso con base en la masa total de la formulación de administración de disolvente no acuoso. En una realización preferida de la formulación de administración de disolvente no acuoso, la composición del disolvente está de acuerdo con la composición de disolvente preferida como se ha descrito anteriormente.
El inhibidor de la ureasa puede ser una triamida N-alquil tiofosfórica, preferentemente triamida N-(n-butil)tiofosfórica (nBPT). El inhibidor de la ureasa consiste preferentemente en o comprende una triamida N-alquiltiofosfórica, con alquilo preferentemente de C1 a C6, lo más preferentemente triamida N-(n-butil)tiofosfórica (nBPT).
Preferentemente, la concentración del inhibidor de ureasa en la formulación de administración de disolvente no acuoso es del 10 % en peso al 40 % en peso, lo más preferentemente del 17,5 % en peso al 30 % en peso, basado en la masa total de la formulación de administración de disolvente no acuoso.
La composición de disolvente puede estar presente en la formulación de administración de disolvente no acuoso en una concentración de preferentemente al menos 50 % en peso, más preferentemente al menos 60 % en peso y lo más preferentemente al menos 70 %, basado en la masa total de la formulación de administración de disolvente no acuoso. La formulación de administración de disolvente no acuoso puede tener una temperatura de cristalización inferior a 3 °C o mejor inferior a 0 °C, preferentemente, la formulación de administración de disolvente no acuoso puede tener una temperatura de cristalización inferior a -10 °C, más preferentemente, la formulación de administración de disolvente no acuoso puede tener una temperatura de cristalización inferior a -15 °C.
La formulación de administración de disolvente no acuoso puede comprender además uno o más inhibidores de nitrificación seleccionados del grupo que comprende diciandiamida (DCD), nitrapirina, pronitridina, aliltiourea, fosfato de 3,4-dimetilpirazol (DMPP) y mezclas de los mismos. Preferentemente, la formulación de administración de disolvente no acuoso comprende el inhibidor de nitrificación DCD.
La concentración total de uno o más inhibidores de nitrificación en la formulación de administración de solvente no acuoso puede ser de hasta 9 % en peso, basado en el peso total de la formulación de administración de disolvente no acuoso.
La formulación de administración de disolvente no acuoso puede comprender además uno o más tintes o agentes colorantes.
La formulación de administración de disolvente no acuoso puede comprender además uno o más pesticidas activos seleccionados de la clase de herbicidas, fungicidas, insecticidas y mezclas de los mismos.
La formulación de administración de disolvente no acuoso puede comprender además uno o más aditivos seleccionados del grupo que comprende micronutrientes, bioestimulantes, reguladores del crecimiento de las plantas y mezclas de los mismos.
Según una realización preferida, la formulación de administración de disolvente no acuoso es para aplicaciones de fertilizantes.
Fertilizante
Según otro aspecto de la invención se proporciona un fertilizante, comprendiendo el fertilizante:
un componente a base de urea; y
la formulación de administración de disolvente no acuoso como se ha descrito anteriormente.
El componente urea puede estar, al menos parcialmente, preferentemente completamente, disuelto en la formulación de administración de disolvente no acuoso.
El componente a base de urea puede ser urea, en particular una urea sustancialmente pura o un nitrato de urea y amonio (UAN).
El transportador puede ser un fertilizante líquido o sólido. El fertilizante sólido comprende un componente sólido a base de urea y el fertilizante líquido comprende un componente líquido a base de urea.
El componente sólido a base de urea puede estar en forma de partículas o en forma granular.
El fertilizante sólido puede comprender la formulación de administración de disolvente no acuoso en un intervalo de 0,5 litros a 18 litros por tonelada métrica del componente sólido a base de urea, preferentemente en un intervalo de 1,5 litros a 12 litros por tonelada métrica del componente sólido a base de urea, lo más preferentemente en un intervalo de 3 litros a 5 litros por tonelada métrica del componente sólido a base de urea.
Por lo tanto, el fertilizante sólido puede comprender del 0,01 % en peso al 0,36 % en peso del inhibidor de ureasa basado en la masa total del fertilizante sólido, preferentemente del 0,03 % en peso al 0,24 % en peso del inhibidor de ureasa basado en la masa total del fertilizante sólido, lo más preferentemente del 0,06 % en peso al 0,1 % en peso del inhibidor de ureasa basado en la masa total del fertilizante sólido.
De acuerdo con una realización de la invención, la formulación de administración de disolvente no acuoso al entrar en contacto con el fertilizante sólido penetra las partículas o los gránulos del fertilizante sólido.
Normalmente, la formulación de administración de disolvente no acuoso se utiliza para tratar el componente sólido a base de urea en forma de partículas o en forma granular, seguido potencialmente de etapas de tratamiento adicionales y aplicado a los suelos para la absorción de nitrógeno por parte de cultivos y/o plantas. De esta manera, el fertilizante sólido se estabiliza primero con nitrógeno con el inhibidor de la ureasa, antes de que se aplique el fertilizante al suelo para la absorción de nitrógeno por parte de los cultivos y/o plantas.
El fertilizante sólido puede estar recubierto con un recubrimiento (diferente a la formulación de administración de solvente no acuoso), por ejemplo, para mejorar las propiedades físicas y/o las características de manipulación del producto.
El fertilizante líquido puede contener hasta un 17,5 % en peso de urea, basado en la masa total del fertilizante líquido. El fertilizante líquido puede contener hasta un 15% en peso de nitrato de amonio, basado en la masa total del fertilizante líquido.
El fertilizante líquido puede comprender del 0,02 % en peso a 0,30 % en peso del inhibidor de ureasa en función de la masa de urea en el fertilizante líquido, preferentemente del 0,04 % en peso al 0,15 % en peso del inhibidor de ureasa basado en la masa de urea en el fertilizante líquido, lo más preferentemente del 0,06 % en peso al 0,10 % en peso del inhibidor de ureasa basado en la masa de urea en el fertilizante líquido.
El componente a base de urea puede ser un componente a base de urea líquida. Según una realización de la invención, el componente líquido a base de urea es un componente sólido a base de urea disuelto en agua.
Uso de la composición de disolvente
Según otro aspecto de la invención, se proporciona el uso de la composición disolvente como se describió anteriormente como disolvente para un inhibidor de ureasa.
El inhibidor de la ureasa se define además como se ha descrito anteriormente.
Método para el tratamiento del componente a base de urea con la formulación de administración de disolvente no acuoso para obtener un fertilizante.
Según otro aspecto de la invención, se proporciona un método para el tratamiento de un fertilizante, comprendiendo el método:
proporcionar un componente a base de urea; y
tratar el componente a base de urea con la formulación de administración de disolvente no acuoso como se ha descrito anteriormente para producir un fertilizante.
El componente a base de urea puede estar en forma de partículas o en forma granular.
La formulación de administración de disolvente no acuoso se puede aplicar al componente sólido a base de urea en un intervalo de 0,5 litros a 18 litros por tonelada métrica del componente sólido a base de urea, preferentemente en un intervalo de 1,5 litros a 12 litros por tonelada métrica del componente sólido a base de urea, lo más preferentemente en un intervalo de 3 litros a 5 litros por tonelada métrica del componente sólido a base de urea.
Según una realización del método de acuerdo con la invención, la formulación de administración de disolvente no acuoso, cuando entra en contacto con el componente de urea sólida, penetra las partículas o los gránulos del componente de urea sólida para formar el fertilizante.
Los fertilizantes sólidos pueden comprender adicionalmente, opcionalmente, un recubrimiento diferente a la formulación de administración de disolvente no acuoso, por ejemplo, para mejorar las propiedades físicas y/o las características de manipulación del producto. Al emplear el método de la invención, el componente sólido a base de urea se trata preferentemente con la formulación de administración de disolvente no acuoso antes de aplicar dicho recubrimiento diferente para producir el fertilizante sólido.
El fertilizante puede ser como se ha descrito anteriormente.
Uso de la formulación de administración de disolvente no acuoso
Según otro aspecto de la invención, se proporciona el uso de la formulación de administración de disolvente no acuoso como se ha descrito anteriormente para el tratamiento de un componente a base de urea para producir el fertilizante.
El fertilizante o el fertilizante sólido o el fertilizante líquido pueden ser como se ha descrito anteriormente.
El tratamiento puede realizarse de acuerdo con el método descrito anteriormente.
Uso del fertilizante
Según otro aspecto de la invención, se proporciona el uso del fertilizante como se ha descrito anteriormente para el tratamiento de suelos para cultivos y/o para la absorción de nitrógeno por parte de las plantas.
A continuación se describirá con detalle la invención con referencia a los siguientes ejemplos y figuras no limitantes en los que:
RESULTADOS EXPERIMENTALES
La invención se describirá ahora con referencia a los siguientes ejemplos no limitantes.
Pruebas de solubilidad de nBPT
En el documento WO 2017144698, se demostraron temperaturas de cristalización para diferentes concentraciones de nBPT (llamado nBTPT en el documento WO 2017144698) en 1,2-propilenglicol puro. La Tabla 1 muestra el efecto de la concentración de nBPT en 1,2-propilenglicol (PG) en el punto de cristalización (i) cuando la solución se somete por primera vez a un tratamiento ultrasónico, o (ii) cuando la solución se almacena por primera vez a 70 °C durante 2 horas.
T l 1
En el documento WO 2017144698, también se probaron como disolventes para una solución de nBPT al 25 % éter monometílico de dietilenglicol puro (DEGMME), éter monobutílico de dietilenglicol puro (DEGMBE) y una mezcla 1:1 de DEGMBE y 1,2-propilenglicol. Usando estos disolventes, se demostró una temperatura de cristalización más baja en comparación con el 1,2-propilenglicol puro. No obstante, tanto el DEGMME como el DEGMBE están clasificados como sustancias tóxicas con etiquetado de peligro H361d y H319, respectivamente. Por lo tanto, los componentes son comercialmente indeseables y no son útiles como reemplazos de NMP para los sistemas modernos de administración de inhibidores de ureasa.
El acetato de monobutilo de dietilenglicol (acetato de BDG) preferido de la formulación de disolvente de la presente invención no tiene tal etiquetado peligroso y, por lo tanto, en combinación con 1,2-propilenglicol, proporciona una alternativa segura y no peligrosa para nBPT.
Se llevaron a cabo experimentos utilizando mezclas de acetato de monobutilo de monoetilenglicol (acetato de BMG) y 1,2-propilenglicol, y acetato de monobutilo de dietilenglicol (acetato de BDG) y 1,2-propilenglicol al 30 % en peso de nBPT. No se observó precipitación. En cambio, una mezcla 1:1 de DEGMBE y 1,2-propilenglicol del documento WO 2017144698 no pudo disolver el 30 % en peso de nBPT, lo que da lugar a un precipitado turbio indeseable después de algún tiempo. Por tanto, ambas composiciones de disolventes preferidas de la presente invención muestran propiedades de solubilidad de nBPT mejoradas en comparación con los disolventes descritos en el documento WO 2017144698.
Se determinó el efecto sobre la temperatura de cristalización del 1,2-propilenglicol, mezclas de diferentes proporciones de 1,2-propilenglicol y acetato de BDG, y mezclas de diferentes proporciones de 1,2-propilenglicol y acetato de BMG, en el que se disolvió nBPT. Las mediciones se realizaron de acuerdo con la norma ASTm D97 utilizando un instrumento NTE 450. La temperatura más baja que se pudo medir con este instrumento fue de -36 °C. Los resultados se muestran en la Tabla 2.
Las temperaturas de cristalización dependen en gran medida de la velocidad de enfriamiento de las mediciones. En el documento WO 2017144698, no se proporcionó ninguna velocidad de enfriamiento ni método estandarizado (Tabla 1), por lo tanto, las temperaturas de cristalización no se pudieron determinar de acuerdo con un método comparable.
En el documento WO 2017144698, una realización más preferida fue 17,5%de nBPT en 1,2-propilenglicol. Esto se utilizó como referencia en la presente invención, aunque también se probó 30 % de nBPT en 1,2-propilenglicol (Tabla 2). La temperatura de cristalización de 17,5 % de nBPT en 1,2-propilenglicol puro determinada según este método fue significativamente menor (-31 °C) (Tabla 2) que la temperatura especificada en el documento WO 2017144698 ( 4,6 °C/-6,4 °C) (Tabla 1). Esto podría atribuirse a una velocidad de enfriamiento más lenta utilizada en el documento WO 2017144698.
T l 2
La adición de acetato de BDG y acetato de BMG según la presente invención aumentó la solubilidad de nBPT y también redujo significativamente la temperatura de cristalización. La solubilidad óptima del nBPT se demostró en una proporción de 1,2-propilenglicol:BDG-acetato de 6:1.
De manera similar, la temperatura de cristalización al 30 % de nBPT también fue la más baja para esta relación de 6:1 (Tabla 2). La temperatura de cristalización más baja al 30 % de nBPT se observó en una proporción de 9:1 (Tabla 2).
Considerando proporciones de 6:1 y 9:1 de 1,2-propilenglicol: acetato de BDG y de 1,2-propilenglicol: acetato de BMG al 30% de nBPT, 1,2-propilenglicol: BDG-acetato debe preferirse más debido a las temperaturas de cristalización más bajas en la misma proporción (Tabla 2).
Para todas las proporciones de 1,2-propilenglicol:BDG al 30 % de nBPT la temperatura de cristalización fue inferior a 0 °C, pero cuando sólo se utilizó 1,2-propilenglicol puro al 30 % de nBPT la temperatura de cristalización estuvo entre 11 y 12 °C (Tabla 2).
A una concentración de nBPT mucho más baja del 17,5% (el intervalo más preferido en el documento WO 2017144698), la temperatura de cristalización fue de -31 °C cuando solo se utilizó 1,2-propilenglicol puro en comparación con menos de -36 °C cuando se utilizó una proporción de 6:1 de 1,2-propilenglicol:acetato de BDG (Tabla 2).
Las combinaciones de 1,2-propilenglicol y acetato de BDG de la invención, en comparación con el 1,2-propilenglicol solo, por lo tanto, claramente redujeron considerablemente el punto de cristalización tanto en concentraciones altas como bajas de nBPT, lo cual es especialmente beneficioso en temperaturas ambientales bajo cero, comúnmente encontradas en la práctica.
Pruebas físicas
Se usó un disolvente que comprende 1,2-propilenglicol:acetato de BDG en una proporción de 6:1 para disolver 20 % de nBPT para formar una formulación de administración de disolvente no acuoso. La urea granular disponible comercialmente se recubrió con la formulación de administración de solvente no acuoso y se probaron las características físicas.
Urea granular disponible comercialmente sin tratar, gránulos de urea pre-recubiertos con nBPT disponibles comercialmente bajo los nombres comerciales AMIPLUS (una formulación de urea granular pre-recubierta con un inhibidor de ureasa líquido disponible bajo el nombre comercial AMIPLUS Liquid de Yara) y KYNOPLUS (una formulación de urea granular pre-recubierta con un inhibidor de ureasa líquido bajo el nombre comercial AGROTAIN ULTRA de Koch Agronomical Services), así como también se probaron con fines comparativos urea granular disponible comercialmente recubierta con inhibidores de ureasa que no contienen nBPT, disponibles bajo los nombres comerciales THIOCOTE S y AZANON U de Kimleigh Chemicals también se analizaron con fines comparativos.
Las pruebas realizadas se resumen en la Tabla 3.
Dureza de los gránulos de urea recubiertos
La prueba de dureza implica determinar la integridad de los gránulos de urea evaluando la resistencia a la rotura utilizando un medidor de fuerza. La distribución del tamaño de partícula de la muestra (PSD) se normalizó entre 3,15 mm y 4,00 mm utilizando un tamiz vibratorio para obtener resultados representativos consistentes. Se utilizó un medidor de fuerza digital compacto Mecmecin con capacidad para 50 kg (500 N) para determinar la resistencia a la rotura de los gránulos de urea. Los valores de resistencia a la rotura son indicativos de las fuerzas de unión entre las partículas dentro de cada gránulo. Cuanto mayor sea el valor de resistencia a la rotura, más fuertes serán las fuerzas de unión dentro de cada gránulo. Son más deseables valores de resistencia a la rotura más altos, dado que una mayor fuerza de frenado garantiza la integridad del gránulo, que mitiga la formación de polvo cuando se aplican gránulos con maquinaria agrícola. La resistencia a la rotura promedio de 20 gránulos individuales seleccionados se muestra en la Tabla 4.
La dureza granular aumentó cuando la urea sin recubrimiento (T1) se trató con la composición de la invención en concentraciones de 0,3 % (T2) y 0,5 % (T3). La dureza de los gránulos después del tratamiento con las composiciones inventivas (T2, T3) también fue mejor en comparación con la dureza de cualquier otro tratamiento.
Contenido total de agua
El contenido total de agua se determinó utilizando un instrumento Karl Fischer. El tamaño mínimo de la muestra fue de 0,5 g. Los resultados se presentan en la Tabla 4.
El contenido total de agua aumentó ligeramente cuando la urea sin recubrimiento (T1) se trató con la composición de la invención (T2, T3). Aparte de los gránulos de urea sin tratar (T1), el contenido total de agua fue menor después del tratamiento con la composición de la invención (T2, T3), en comparación con todos los demás tratamientos que no contenían NMP (T4, T6, T7). Aunque el tratamiento T5 mostró el menor contenido total de agua, cabe señalar que este tratamiento fue el único que contenía NMP como disolvente, lo que no resulta deseable. La composición de la invención no pareció tener ningún impacto en la apariencia física de los gránulos de urea.
____________ ________________Tabla 4 __________________________
| gua (%) |
Apelmazamiento y aglomeración
Las muestras de urea granular se sometieron a una prueba de apelmazamiento bajo diferentes regímenes de presión, dentro de un entorno climático controlado. Se cargaron entre 140 g y 150 g de cada muestra de urea granular (T1 a T7) en una prensa de apelmazamiento cilíndrica metálica y se ensamblaron dentro de una cámara de humedad que se había ajustado previamente a una humedad relativa del 65 % y una temperatura de 30 °C. Cada muestra se sometió a tres repeticiones de una prueba de apelmazamiento a una presión de 0,4 MPa (4 bar(g)) durante 72 horas. Al finalizar cada prueba de apelmazamiento, los gránulos o aglomerados de urea se retiraron cuidadosamente de las plataformas de aglomeración para el análisis de la resistencia al aplastamiento. La resistencia al aplastamiento de los gránulos o aglomerados de urea se determinó utilizando un medidor de fuerza compacto digital Mecmecin, capacidad de carga 50 kg (500 N). Los valores bajos de resistencia al aplastamiento son indicativos de fuerzas de unión débiles entre los gránulos individuales después de que han sido forzados a unirse o aglomerados artificialmente. Son más deseables valores bajos de resistencia al aplastamiento, ya que esto da como resultado la fácil desintegración o ruptura de los aglomerados de gránulos y, por lo tanto, permite el libre flujo de los gránulos cuando se administran utilizando maquinaria agrícola. El promedio de los resultados de las tres repeticiones se muestra en la Tabla 5.
Los gránulos de urea tratados con la composición de la invención (T2, T3) no mostraron aglomeración con una resistencia al aplastamiento reducida en comparación con la urea sin tratar, que se desea. Los gránulos de urea tratados con la composición de la invención (T2, T3) mostraron una aglomeración comparable (es decir, una resistencia al aplastamiento comparable) en comparación con T4 y T5. Los gránulos de urea de T6 y T7 (inhibidores de la ureasa no nBPT) mostraron una fuerte aglomeración (es decir, alta resistencia al aplastamiento), lo que resulta no deseable.
Absorción de la humedad
Se colocó una masa de entre 120 g y 150 g de cada muestra de gránulos de urea (T1 - T7) en un recipiente abierto en una cámara de humedad sellada para absorber la humedad. La absorción de humedad se determinó gravimétricamente a presión atmosférica y a una temperatura de 30 °C a una humedad relativa del 55 %. La absorción de humedad de los gránulos de urea se determinó cada hora durante seis horas. Después de las determinaciones al 55 % de humedad relativa, la cámara de humedad se ajustó a una humedad relativa del 77 % y se determinó nuevamente la absorción de humedad cada hora desde la sexta hasta la duodécima hora. Los resultados se muestran en la Tabla 6.
__________ ___________________ (continuación)______________________
Tiempo (h) | Humedad relativa (%) | Absorción de humedad (%)
La absorción de humedad al 55%de humedad relativa fue insignificante durante las primeras seis horas y todos los tratamientos mostraron resultados comparables. Esto es de esperar, ya que la humedad relativa crítica de la urea es del 72,5 %. Ventajosamente, el tratamiento con las composiciones inventivas (T2, T3) no tuvo un efecto significativo sobre la absorción de agua de los gránulos tratados por debajo de la humedad relativa crítica de la urea.
Con una humedad relativa del 77 % (es decir, ligeramente por encima de la humedad relativa crítica de la urea del 72,5 %), la absorción de humedad aumentó de manera constante en todas las pruebas durante las seis horas. Los gránulos de urea tratados con la composición de la invención (T2, T3) mostraron una absorción de humedad reducida en comparación con la urea sin recubrimiento (T1). Los gránulos de urea recubiertos con 0,5 % de la composición de la invención (T3) mostraron una menor absorción de humedad que los gránulos de urea recubiertos con 0,3 % de la composición de la invención (T2). Los gránulos de urea de T3 (composición de la invención) mostraron una absorción de humedad comparable con T4 y T6, indicando que la composición de la invención no tiene un efecto perjudicial con respecto a la absorción de humedad.
Ventajas de la invención
La composición de administración de disolvente no acuoso de la invención mostró ventajas en ciertos aspectos (por ejemplo, no tóxica, baja temperatura de cristalización, dureza de los gránulos) y era al menos comparable en otros aspectos (tendencia a la aglomeración y absorción de humedad) a las formulaciones de inhibidores de ureasa conocidas. La composición de disolvente de la invención es, por tanto, un disolvente alternativo superior al NMP y otros disolventes distintos de NMP para el inhibidor de la ureasa nBPT.
Claims (20)
- REIVINDICACIONES 1. Una composición de disolvente, comprendiendo la composición de disolvente: (A) un disolvente de tipo éster de glicol alquílico de fórmula (I)en donde R es hidrógeno o un grupo alquilo de C1 a C5 lineal o ramificado, R2 es hidrógeno o un grupo metilo, R3 es hidrógeno o un grupo metilo, Xes de 1 a 4, R6 es un grupo alquilo de C1 a C6 lineal o ramificado, en donde R2 y R3 pueden ser diferentes para cada X y en donde X es el grado de alcoxilación y un promedio numérico; y (B) un disolvente de tipo glicol de la fórmula (II)en donde R4 es hidrógeno o un grupo alquilo de C1 a C3, R5 es hidrógeno o un grupo alquilo de C1 a C3, y Z es un número entero de 0 a 4; y en donde el disolvente de tipo glicol y el disolvente de tipo éster de alquilglicol están en una relación en masa en el intervalo de 1:1 a 9:1.
- 2. La composición de disolvente de la reivindicación 1, en donde el disolvente de tipo glicol y el disolvente de tipo éster de alquilglicol están en una relación en masa en el intervalo de 3:1 a 9:1, preferentemente de 4:1 a 8:1, lo más preferentemente de 5,5:1 a 6,5:1.
- 3. La composición de disolvente de la reivindicación 1 o 2, en donde (A) el disolvente de tipo éster de glicol alquílico de fórmula (I) y (B) el disolvente de tipo glicol de fórmula (II) juntos forman más del 70 % en peso o más del 90 % en peso o más del 95 % en peso de la composición de disolvente o en donde la composición de disolvente consiste exclusivamente en (A) y (B).
- 4. La composición de disolvente de una o más de las reivindicaciones 1 a 3, en donde independientemente uno de otro a) R es un grupo alquilo de C1 a C4, más preferentemente un grupo alquilo de C1 a C3, lo más preferentemente un grupo alquilo de C1 o C2, siendo cada R preferentemente lineal; y b) R6 es un grupo alquilo de C1 a C4 lineal o ramificado, preferentemente un grupo alquilo de C2 a C4 lineal o ramificado, más preferentemente el grupo alquilo es alquilo lineal y más preferentemente R6 es n-butilo.
- 5. La composición de disolvente de una o más de las reivindicaciones 1 a 4, en donde R2 y R3 se seleccionan de manera que el grupo alquilenglicol (AG)representa una unidad de óxido de etileno (EO) o una unidad de óxido de propileno (PO) o ambas.
- 6. La composición de disolvente de una o más de las reivindicaciones 1 a 5, en donde independientemente uno de otro a) R4 es hidrógeno o un grupo alquilo de C1 a C2, más preferentemente hidrógeno o un grupo metilo; b) R5 es hidrógeno o un grupo alquilo de C1 a C2, más preferentemente hidrógeno o un grupo metilo; y c) Z es un número entero de 0 a 3, más preferentemente Z es un número entero de 0 a 2, lo más preferentemente Z es 0 o 1.
- 7. La composición de disolvente de una o más de las reivindicaciones 1 a 6, en donde la composición de disolvente no comprende N-metil-2-pirrolidona.
- 8. La composición de disolvente de una o más de las reivindicaciones 1 a 7, en donde; a) R es un grupo metilo, b) R2 es hidrógeno, c) R3 es hidrógeno, d) X es de 1 a 2,2, e) R4 es un grupo metilo y R5 es hidrógeno o R4 es hidrógeno y R5 es un grupo metilo, f) R6 es n-butilo y g) Z es 0.
- 9. Una formulación de administración de disolvente no acuoso que comprende: la composición de disolvente de una o más de las reivindicaciones 1 a 8; y un inhibidor de la ureasa disuelto en la composición de disolvente, en donde la concentración del inhibidor de ureasa en la formulación de administración de disolvente no acuoso es de hasta un 40 % en peso con base en la masa total de la formulación de administración de disolvente no acuoso.
- 10. La formulación de administración de disolvente no acuoso de la reivindicación 9, en donde el inhibidor de la ureasa comprende o consiste en una triamida tiofosfórica N-alquilada, lo más preferentemente triamida N-(n-butil)tiofosfórica.
- 11. La formulación de administración de disolvente no acuoso de una o más de las reivindicaciones 9 y 10, en la que la concentración de la composición de disolvente es de al menos el 50 % en peso, preferentemente al menos el 60 % en peso y lo más preferentemente al menos el 70 % en peso, basado en la masa total de la formulación de administración de disolvente no acuoso.
- 12. La formulación de administración de disolvente no acuoso de una o más de las reivindicaciones 9 a 11, en donde la formulación de administración de disolvente no acuoso comprende además uno o más inhibidores de nitrificación seleccionados del grupo que comprende diciandiamida, nitrapirina, pronitridina, aliltiourea, fosfato de 3,4-dimetilpirazol y sus mezclas, preferentemente diciandiamida.
- 13. La formulación de administración de disolvente no acuoso de una o más de las reivindicaciones 9 a 12, en donde la formulación de administración de disolvente no acuoso comprende además uno o más principios activos pesticidas seleccionados de la clase de herbicidas, fungicidas, insecticidas y mezclas de los mismos.
- 14. La formulación de administración de disolvente no acuoso de una o más de las reivindicaciones 9 a 13, en donde la formulación de administración de disolvente no acuoso comprende además aditivos seleccionados del grupo que comprende micronutrientes, bioestimulantes, reguladores del crecimiento de las plantas y mezclas de los mismos.
- 15. Un fertilizante que comprende al menos un componente a base de urea y la formulación de administración de disolvente no acuoso de una o más de las reivindicaciones 9 a 14.
- 16. El fertilizante de la reivindicación 15, en donde el fertilizante es un fertilizante sólido, en particular en forma granular y más preferentemente en donde la formulación de administración de disolvente no acuoso se aplica al componente a base de urea, en donde preferentemente el componente de urea es un sólido y en donde preferentemente la formulación de administración de disolvente no acuoso se aplica al componente a base de urea en una cantidad de 0,5 l a 18 l, preferentemente de 1,5 a 12 l, de la formulación de administración de disolvente no acuoso por tonelada métrica del componente a base de urea.
- 17. Un método para obtener un fertilizante, comprendiendo el método: proporcionar un componente de urea; y tratar el componente de urea con la formulación de administración de disolvente no acuoso de una o más de las reivindicaciones 9 a 14 para producir un fertilizante, en donde preferentemente el componente de urea es un sólido y/o en donde preferentemente la formulación de administración de disolvente no acuoso se aplica al componente a base de urea en una cantidad de 0,5 l a 18 l, preferentemente de 1,5 a 12 l, de la formulación de administración de disolvente no acuoso por tonelada métrica del componente a base de urea.
- 18. Uso de la composición de disolvente de una o más de las reivindicaciones 1 a 8 como disolvente para un inhibidor de la ureasa, en donde el inhibidor de la ureasa es preferentemente triamida N-alquiltiofosfórica y más preferentemente triamida N-(n-butil)tiofosfórica.
- 19. Uso de la formulación de administración de disolvente no acuoso de una o más de las reivindicaciones 9 a 14 para el tratamiento de un componente a base de urea para producir un fertilizante.
- 20. Uso del fertilizante obtenible mediante el método de la reivindicación 17 o del fertilizante de las reivindicaciones 15 o 16 para el tratamiento de suelos para cultivos y/o para la absorción de nitrógeno por las plantas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP20179374.2A EP3922619A1 (en) | 2020-06-10 | 2020-06-10 | A solvent composition for a urease inhibitor |
PCT/EP2021/065713 WO2021250209A1 (en) | 2020-06-10 | 2021-06-10 | A solvent composition for a urease inhibitor, application and use thereof |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2991044T3 true ES2991044T3 (es) | 2024-12-02 |
Family
ID=71092328
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES21731506T Active ES2991044T3 (es) | 2020-06-10 | 2021-06-10 | Una composición disolvente para un inhibidor de la ureasa, aplicación y uso de la misma |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20230159406A1 (es) |
EP (2) | EP3922619A1 (es) |
CN (1) | CN115768736A (es) |
AU (1) | AU2021290175A1 (es) |
CA (1) | CA3177845A1 (es) |
ES (1) | ES2991044T3 (es) |
PL (1) | PL4165002T3 (es) |
WO (1) | WO2021250209A1 (es) |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CZ301509B6 (cs) | 2006-06-28 | 2010-03-31 | Agra Group, A. S. | Rozpouštedlová soustava pro prípravu roztoku N-alkyltriamidu kyseliny thiofosforecné, kompozice s obsahem N-alkyltriamidu kyseliny thiofosforecné a její použití |
KR20110128604A (ko) * | 2010-05-24 | 2011-11-30 | 동우 화인켐 주식회사 | 감광성 수지 및 반사방지막 제거용 신너 조성물 |
CN110002927A (zh) * | 2013-08-23 | 2019-07-12 | 科氏农艺服务有限责任公司 | 脲和氮稳定剂组合物 |
EP3210959A1 (en) | 2016-02-24 | 2017-08-30 | YARA International ASA | Liquid urease inhibitor formulation, method of manufacturing and solid particulates comprising it |
US20180002245A1 (en) * | 2016-07-04 | 2018-01-04 | Gary David McKnight | Novel technology to coat fertilizer and improve fertilizer efficiency and their associated methods |
EP3583086A4 (en) | 2017-02-15 | 2020-12-23 | Mcknight, Gary, David | COMPOSITIONS AND METHODS FOR COATING NITRIFICATION INHIBITORS WITH A SOLUTION CONTAINING A HIGH CONCENTRATION OF UREASE INHIBITORS |
CN109599508B (zh) * | 2018-12-17 | 2021-03-30 | 嘉兴纳鼎光电科技有限公司 | 电致发光器件及其制备方法 |
-
2020
- 2020-06-10 EP EP20179374.2A patent/EP3922619A1/en not_active Withdrawn
-
2021
- 2021-06-10 AU AU2021290175A patent/AU2021290175A1/en active Pending
- 2021-06-10 PL PL21731506.8T patent/PL4165002T3/pl unknown
- 2021-06-10 CN CN202180042166.8A patent/CN115768736A/zh active Pending
- 2021-06-10 CA CA3177845A patent/CA3177845A1/en active Pending
- 2021-06-10 US US17/922,903 patent/US20230159406A1/en active Pending
- 2021-06-10 ES ES21731506T patent/ES2991044T3/es active Active
- 2021-06-10 EP EP21731506.8A patent/EP4165002B1/en active Active
- 2021-06-10 WO PCT/EP2021/065713 patent/WO2021250209A1/en active Application Filing
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA3177845A1 (en) | 2021-12-16 |
US20230159406A1 (en) | 2023-05-25 |
PL4165002T3 (pl) | 2024-12-16 |
EP4165002B1 (en) | 2024-08-07 |
EP3922619A1 (en) | 2021-12-15 |
CN115768736A (zh) | 2023-03-07 |
EP4165002A1 (en) | 2023-04-19 |
AU2021290175A1 (en) | 2022-12-15 |
WO2021250209A1 (en) | 2021-12-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2787128T3 (es) | Composición que contiene aductos de triamida de N-(n-butil) tiofosfórico y productos de reacción | |
ES2978722T3 (es) | Uso de una fuente de cationes para evitar la descomposición de los inhibidores de la ureasa triamida de ácido (tio)fosfórico cuando un fertilizante que contiene fósforo está presente | |
US9199884B2 (en) | Liquid compositions containing urease inhibitors and glycol alkyl ethers and methods of making a use thereof | |
ES2741280T3 (es) | Composiciones con efecto mejorado de inhibición de ureasa que comprenden triamida de ácido (tio)fosfórico y compuestos adicionales | |
ES2591254T3 (es) | Aditivo que contiene triamida N-(N-butil) tiofosfórica para fertilizante basado en urea | |
US9212101B2 (en) | Liquid compositions containing urease inhibitors and aryl alkyl alcohols and methods of making and use thereof | |
ES2391138T3 (es) | Mezcla para el tratamiento de fertilizantes con contenido en urea | |
JP5455938B2 (ja) | 作物収穫量を増大する二重塩類肥料 | |
EP3763692B1 (en) | Compositions with improved urease-inhibiting effect comprising (thio) phosphoric acid triamide and further compounds such as amines and colorants | |
ES2994384T3 (en) | Method of forming an urea fertilizer | |
CN101479282A (zh) | 制备n-烷基硫代磷酸三胺溶液的溶剂体系,包含n-烷基硫代磷酸三胺的组分及其用途 | |
BR112019014952A2 (pt) | composição contendo produtos de reação e adutos de triamida n-(n-butil)-tiofosfórica | |
US11325872B2 (en) | Concentrated aqueous suspension of microfibrillated cellulose comprising salts for plant nutrition | |
WO2015001391A1 (en) | Compositions with improved urease-inhibiting effect comprising (thio)phosphoric acid triamide and further compounds | |
ES2991044T3 (es) | Una composición disolvente para un inhibidor de la ureasa, aplicación y uso de la misma | |
WO2020016830A1 (en) | Low temperature stable formulations of urease inhibitor-containing compositions | |
JPS63282184A (ja) | 硝化抑制剤及び硝化を抑制する方法 | |
BR112019010890B1 (pt) | Misturas e uso de uma triamida de n-(2-nitrofenil)fosfórico (2-npt) | |
ES2221583B2 (es) | Composicion para el tratamiento de plantas en la forma de una solucion que contiene fosforo. | |
EP3725755A2 (en) | Compositions with improved urease-inhibiting effect comprising aromatic alcohols, or amines, or amides, and an adduct of the three compounds n-(n-butyl) thiophosphoric acid triamide (nbpt), urea, and formaldehyde |