ES2989075T3 - Compuesto macrocíclico diarílico y composición farmacéutica y uso del mismo - Google Patents
Compuesto macrocíclico diarílico y composición farmacéutica y uso del mismo Download PDFInfo
- Publication number
- ES2989075T3 ES2989075T3 ES19791600T ES19791600T ES2989075T3 ES 2989075 T3 ES2989075 T3 ES 2989075T3 ES 19791600 T ES19791600 T ES 19791600T ES 19791600 T ES19791600 T ES 19791600T ES 2989075 T3 ES2989075 T3 ES 2989075T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- compound
- alkyl
- formula
- cycloalkyl
- group
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D498/00—Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
- C07D498/12—Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains three hetero rings
- C07D498/16—Peri-condensed systems
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D487/00—Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
- C07D487/12—Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains three hetero rings
- C07D487/14—Ortho-condensed systems
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D498/00—Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
- C07D498/22—Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains four or more hetero rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D515/00—Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen, oxygen, and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00
- C07D515/12—Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen, oxygen, and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00 in which the condensed system contains three hetero rings
- C07D515/14—Ortho-condensed systems
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D515/00—Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen, oxygen, and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00
- C07D515/12—Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen, oxygen, and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00 in which the condensed system contains three hetero rings
- C07D515/16—Peri-condensed systems
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
Abstract
La presente invención proporciona un compuesto como se representa por la fórmula (1), o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un metabolito activo, un polimorfo, un marcador isotópico, un isómero o un profármaco del mismo. La presente invención también proporciona una composición farmacéutica que lo comprende, y el uso del compuesto y la composición farmacéutica que lo comprende en la preparación de fármacos para tratar enfermedades mediadas por la tirosina quinasa. El compuesto y la composición farmacéutica que lo comprende proporcionados por la presente invención tienen una actividad inhibidora de la tirosina quinasa significativa, pueden superar la resistencia a fármacos tumorales y atravesar la barrera hematoencefálica, también tienen excelentes propiedades farmacocinéticas y una excelente biodisponibilidad oral, y pueden administrarse en una dosis pequeña, reduciendo así los costos de tratamiento y los posibles efectos secundarios para un paciente. Por lo tanto, el potencial de aplicación es muy grande. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Compuesto macrocíclico diarílico y composición farmacéutica, y uso del mismo
Campo técnico
La presente divulgación se refiere al campo farmacéutico, en particular a un compuesto macrocíclico diarílico, a una composición farmacéutica que contiene el compuesto y a uso del mismo.
Antecedentes
Las proteínas quinasas son los reguladores clave del crecimiento, la proliferación y la supervivencia celular. Muchas enfermedades, incluyendo el cáncer, el dolor, las enfermedades del sistema nervioso, las enfermedades autoinmunes y la inflamación, están mediadas por receptores de tirosina quinasas como TRK, ROS 1, ALK, JAK2, SRC, FAK, FYN, LYN, YES, FGR, FAK, ARK5, AXL, etc.
La quinasa del receptor de tirosina neurotrófica (NTRK), o quinasas del receptor de tropmiosina (TRK), pertenece a la familia de las quinasas del receptor de tirosina. Hay tres miembros en la familia NTRK/TRK, NTRK1/TRKA, NTRK2/TRKB y NTRK3/TRKC. Las proteínas de fusión TRK están estrechamente relacionadas con los tumores. Se han encontrado muchas proteínas de fusión, tales como CD74-NTRK1, MPRIP-NTRK1, QKI-NTRK2, ETV6-NTRK3, BTB 1-NTRK3 en una variedad de tumores, tales como cáncer de colon, cáncer de pulmón, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de mama, cáncer de tiroides, glioma, etc. Por lo tanto, en los últimos años, la proteína de fusión TRK se está convirtiendo en un objetivo anticancerígeno efectivo y en un foco de investigación. Por ejemplo, WO2010048314 y WO2010033941 han divulgado inhibidores de la quinasa TRK con una estructura de núcleo de pregnano compuesto diferente. Además, las mutaciones diana después de la administración continua del fármaco son una razón importante para la resistencia tumoral, y se han encontrado muchas mutaciones NTRK resistentes en la clínica, como las mutaciones NTRK1 G595R y G667C (Russo M et al. Cancer Discovery, 2016, 6 (1), 36-44), y la mutación NTRK3 G623R (Drilon A. et al., Annals of Oncology, 2016, 27 (5)), 920-926). Por lo tanto, se espera que los inhibidores de TRK de nueva generación resuelvan el problema de la resistencia a los fármacos causada por las mutaciones de NTRK.
Los inhibidores de ALK (quinasa del linfoma anaplásico) han logrado un gran éxito en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón con genes ALK anormales, pero la aparición de resistencia a los fármacos limita el uso clínico a largo plazo de estos medicamentos. Los mecanismos de resistencia a los fármacos incluyen la amplificación de genes diana, mutación de resistencia adquirida, activación de vías de derivación y de corriente abajo, transición epitelial-mesenquimal, metástasis tumoral o similares. Ninguno de los inhibidores de ALK actualmente en el mercado puede superar la resistencia a los fármacos basada en la activación por bypass o la transición epitelial mesenquimal. Es muy urgente desarrollar nuevos inhibidores de ALK que puedan superar simultáneamente la resistencia a múltiples fármacos.
Después del reordenamiento genético, la quinasa ROS1 produce proteínas de fusión activas constitutivas en una variedad de cánceres, como glioblastoma, cáncer de pulmón de células no pequeñas, colangiocarcinoma, cáncer de ovario, adenocarcinoma gástrico, cáncer colorrectal, tumor miofibroblástico inflamatorio, angiosarcoma y hemangioendotelioma epitelioide. La inhibición de la proteína de fusión ROS1 puede inhibir eficazmente los tumores ROS 1 positivos. La FDA ha aprobado varios fármacos nuevos para el NSCLC ALK positivo, pero para los pacientes con NSCLC ROS1 positivo aún no hay muchas opciones excepto Crizotinib, que está aprobado para el tratamiento del NSCLC ROS 1 positivo. Además, ha surgido una resistencia adquirida al fármaco durante el uso clínico de Crizotinib, y los sitios de mutación de resistencia son principalmente ROS1 G2032 y ROS1 L2026M. También existe una necesidad urgente de desarrollar inhibidores de ROS 1 para mutaciones salvajes y resistentes.
Los inhibidores de EGFR han logrado un gran éxito en el tratamiento de pacientes con NSCLC, pero la aparición de resistencia a los fármacos también es un problema muy difícil. En la población resistente a EGFR, se encontró que se sobreexpresaban múltiples vías de señalización, tales como MET, CDCP1, AXL, SHP2. Además, las vías de señalización JAK2/STAT3 y Src-YAP1 también afectan el efecto terapéutico de los inhibidores de EGFR. Se espera que el desarrollo de inhibidores multifuncionales, que puedan actuar sobre JAK2, Src/FAK, AXL o similares, se combine con inhibidores de EGFR para superar la resistencia a los fármacos de las vías de derivación funcionales.
El documento WO 2011/146336 se refiere a compuestos macrocíclicos que inhiben las características de inhibición de la quinasa Trk.
El documento WO 2015/112806 divulga compuestos macrocíclicos para inhibir las proteínas o tirosina quinasas.
Compendio
Un objeto de la presente divulgación es proporcionar un compuesto nuevo o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo, que tiene una excelente actividad de inhibición de la tirosina quinasa.
Otro objeto de la presente divulgación es proporcionar una composición farmacéutica.
Otro objeto de la presente divulgación es proporcionar un uso de un compuesto nuevo o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo.
La presente divulgación proporciona un compuesto representado por la Fórmula (1) o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo,
Fórmula (1)
en donde,
X se selecciona de -O- o -S-;
L<1>se selecciona entre -O-, -S-, -S(=O)-, -S(=O)<2>-, -NR<a>- o un enlace sencillo;
L<2>se selecciona de -O-, -S-, -S(=O)-, -S(=O)<2>- o -NR<a>-;
R<1>, R<2>y R<5>se seleccionan cada uno independientemente de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C<1 - 8>, un alcoxi C-<i - e>, un haloalquilo C<1 - 8>, un cicloalquilo C<3~8>, un grupo heterocíclico C<3 -8>, un grupo arilo C<a-20>, un grupo heteroarilo C<5-20>, hidroxilo, mercapto, carboxilo, grupo éster, acilo, amino, amida, sulfonilo o ciano;
los sustituyentes R<3>y R<4>en cada átomo de C se seleccionan cada uno independientemente de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C<1 -8>, un alcoxi C<1 -8>, un haloalquilo C<1-8>, un cicloalquilo C<3-8>, un heterociclilo C<3-8>, un arilo C<a-20>, un heteroarilo C<5-20>, hidroxi, mercapto, carboxi, grupo éster, acilo, amino, amido, sulfonilo, ciano, o los sustituyentes R<3>y R<4>junto con el grupo X forman un grupo cicloalquilo de 3-10 miembros, un grupo heterocíclico de 3-10 miembros que contiene al menos un heteroátomo, o un grupo heteroarilo de 5-10 miembros que contiene al menos un heteroátomo; o R<3>y R<4>son cada uno independientemente un enlace sencillo que conecta el átomo de C y el átomo de anillo macrocíclico adyacente;
R<3'>and R<4'>se selecciona de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C<1 - 8>, un alcoxi C<1 - 8>, un haloalquilo C<1 - 8>, un cicloalquilo C<3~8>, un heterociclilo C<3~8>, un arilo C<a~20>, un heteroarilo C<5 -20>, hidroxilo, mercapto, carboxi, éster, acilo, amino, amido, sulfonilo o ciano;
R<a>se selecciona de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C<1~ e>, un alcoxi C<1 - 8>, un haloalquilo C<1 - 8>, un cicloalquilo C<3~8>, un heterociclilo C<3~8>, un arilo C<a~20>, un heteroarilo C<5 -20>, hidroxilo, mercapto, carboxi, éster, acilo, amino, amido, sulfonilo o ciano;
Z representa C o heteroátomo como un átomo de anillo;
n representa un número entero de 1 a 10;
los sustituyentes de los grupos mencionados anteriormente pueden seleccionarse de halógeno, un alquilo C<1 -e>, un haloalquilo C<1 -8>, un alcoxi C<1-8>, un cicloalquilo C<3-8>, un heterociclilo C<3-8>, un arilo C<a-20>, un heteroarilo C<5-20>, hidroxilo, mercapto, carboxi, éster, acilo, amino, amido, sulfonilo o ciano;
los heteroátomos mencionados anteriormente se seleccionan de N, O o S.
Por ejemplo, el átomo de anillo "Z" que se muestra en la fórmula (1) puede representar N.
En la Fórmula (1), los grupos representados por R<1>, R<2>, R<3>, R<4>, R<3'>, R<4'>, R<5>, R<6>y los sustituyentes opcionales de los mismos incluyen, si lo permite su definición en la reivindicación:
El hidrógeno puede expresarse como -H, y también puede reemplazarse con isótopos tales como deuterio y tritio.
Halógeno puede incluir flúor, cloro, bromo y yodo.
Alquilo C<i ~8>pueden incluir metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, 2-metil-1-propilo, 2-metil-2-propilo, 2-metil-1-butilo, 3-metil-l-butilo, 2-metil-3-butilo, 2,2- dimetil-1-propilo, 2-metil-1 -pentilo, 3-metil-1-pentilo, 4-metil-1-pentilo, 2-metil-2-pentilo, 3-metil-2-pentilo, 4-metil-2-pentilo, 2,2-dimetil-l-butil, 3,3-dimetil-1-butil, 2-etil-1-butil, n-butil, isobutil, sec-butil, terc-butil, n-pentilo, iso pentilo, neopentilo, terc-pentilo, hexilo, heptilo, octilo, etc.
El alcoxi C<1~8>puede representarse como -Oalquilo C<1~ 8>, en donde alquilo C<1~8>incluye aquellos definidos anteriormente. Por ejemplo, el grupo alcoxi C<1~8>puede incluir metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi, isobutoxi, sec-butoxi, terc-butoxi, etc.
El haloalquilo C<1~8>puede representarse como un grupo en el que cualquier número de átomos de hidrógeno en el grupo alquilo C<1~8>está sustituido por halógeno, en donde alquilo C<1~8>y halógeno se definen como anteriormente. Por ejemplo, el haloalquilo C<1~8>puede incluir -CF<3>y similares.
El cicloalquilo C<3~8>puede expresarse como un anillo carbocíclico saturado no aromático, que incluye un anillo de un solo carbono con un anillo) y un anillo de bicarbonato con dos anillos). Por ejemplo, el cicloalquilo C<3~8>puede incluir
o similares.
El grupo heterocíclico C<3~8>puede representarse como un grupo obtenido reemplazando cualquier número de átomos de anillo en cicloalquilo C<3~8>con heteroátomos tales como O, S, N, P, Si, etc., en donde cicloalquilo C<3~8>incluye aquellos definidos anteriormente. Por ejemplo, el grupo heterocíclico C<3~8>puede incluir oxiranilo, sulfietanilo, azaetilo, azetidinilo, oxbutanilo, tibutirilo, tetrahidrofuranilo, pirrolidinilo, oxazolidinilo, tetrahidropirazolilo, pirrolinilo, dihidrofuranilo, dihidrotienilo, piperidinilo, tetrahidropiranilo, tetrahidrotiopiranilo, morfolinilo, piperazinilo, dihidropiridinilo, tetrahidropiranilo, dihidropiranilo, tetrahidropiranilo, dihidrotiopiranilo, azacicloheptilo, oxacicloheptilo, tiacicloheptilo, oxaaza biciclo[2.2.1]heptilo, azaspiro[3.3]heptilo, etc.
El arilo C<6-20>puede incluir un grupo arilo monocíclico, un grupo arilo bicíclico o un grupo arilo de múltiples anillos. Por ejemplo, puede incluir fenilo, bifenilo, naftilo, fenantrilo, antrilo, azulenilo y similares.
El heteroarilo C<5-20>puede representar un grupo insaturado que contiene cualquier número de heteroátomos tales como O, S, N, P y Si como átomos del anillo. Por ejemplo, los grupos heteroarilo C<5-20>pueden incluir pirrolilo, furilo, tienilo, imidazolilo, oxazolilo, pirazolilo, piridilo, pirimidinilo, pirazinilo, quinolinilo, isoquinolinilo, tetrazolilo, triazolilo, triazinilo, benzofuranilo, benzotienilo, indolilo, isoindolilo, etc.
El hidroxilo puede expresarse como -OH.
El mercapto puede representarse como -SH.
El carboxilo puede representarse como -COOH.
El grupo éster puede expresarse como -COOR', y la definición de R' puede ser la definición del sustituyente descrito en la fórmula (1). Por ejemplo, un grupo éster sustituido con un grupo alquilo C<1-8>puede expresarse como -COOCi-s alquilo, donde el grupo alquilo C<1-8>incluye los grupos definidos anteriormente.
El grupo acilo puede representarse como -COR', y la definición de R' puede ser la definición del sustituyente descrito en la fórmula (1). Por ejemplo, un grupo acilo sustituido con un grupo alquilo C<1~8>puede representarse como alquilo -COCi-s, donde alquilo C<1~8>incluye grupos como se definió anteriormente.
El grupo amino puede representarse como -NH2, -NHR' o -N(R')2, y la definición de R' puede ser la definición del sustituyente descrito en la fórmula (1). Por ejemplo, un grupo amino sustituido con un grupo alquilo C-i~8 puede representar alquilo -NHC-<i>-8 o -N(alquilo C1~a)2, donde alquilo C1~8 incluye grupos como se definió anteriormente.
El grupo amida puede representarse como un grupo amino -CO, donde el grupo amino se define como anteriormente.
El grupo sulfonilo puede representarse como -S(O)2R', y la definición de R' puede ser la definición del sustituyente descrito en la fórmula (1). Por ejemplo, un grupo sulfonilo sustituido con un grupo alquilo C-i~8 puede representarse como alquilo -S(O)2C1~8, en donde alquilo C-i~8 incluye grupos como se definió anteriormente.
El grupo ciano puede representarse como -CN.
En las definiciones anteriores, cuando cambia el número de átomos de carbono, las definiciones anteriores solo cambian según el cambio en el número de átomos de carbono, y no afectan la definición del tipo de grupo. Por ejemplo, "alquilo C-i~5" puede incluir todos los grupos que cumplen un número de átomos de carbono de 1 a 5 en la definición de "alquilo C W , tales como metilo, etilo y n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, terc-butilo, n-pentilo, isopentilo, neopentilo, etc.
Además, en la fórmula anterior (1), los grupos R1, R2, R3, R4, R3', R4', R5, R6y sus sustituyentes opcionales incluyen, si lo permite su definición en la reivindicación: hidrógeno, deuterio, flúor, cloro, bromo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, terc-butilo, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, -CN, -CF3, -NH2, -NH(alquilo ¿ 1-4), -N(alquilo C w )2, -CO2(alquilo C1-4), -CO2H, -<n>H<c>(O) alquilo C1-4, -SO2(alquilo C1-4), -C(O)NH2, -C(O)NH(alquilo C1-4), -C(O)N(alquilo C w )2, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, pirrolidinilo, pirazolilo, piperidinilo, piridilo, piperazinilo, triazinilo, furanilo, tiofuranilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, fenilo, naftilo, difenilo, terfenilo, etc.
En una realización según la presente divulgación, el compuesto está representado por la fórmula (2),
Fórmula (2)
en donde en la fórmula (2), R1 se selecciona de flúor o bromo.
En una realización según la presente divulgación, R<2>en la fórmula (1) o la fórmula (2) se selecciona de hidrógeno, flúor o bromo.
En una realización según la presente divulgación, L<1>en la fórmula (1) o la fórmula (2) se selecciona de -O-, -S- o un enlace sencillo. El enlace sencillo en esta divulgación significa que no hay ningún grupo L<1>, es decir, el C en el -(CR<3>R<4>)- más alejado del grupo X está conectado directamente al anillo aromático unitario.
En una realización según la presente divulgación, L<2>en la fórmula (1) o la fórmula (2) se selecciona de -NR<6>-.
En una realización según la presente divulgación, n en la fórmula (1) o la fórmula (2) representa un número entero de 2, 3, 4, 5 o 6.
En una realización según la presente divulgación, cuando los sustituyentes R3 y R4 en el átomo de C en la fórmula (1) o fórmula (2) junto con el grupo X forman un grupo cicloalquilo, un grupo heterocíclico o un grupo heteroarilo, significa que R<3>o R<4>en el grupo -(CR<3>R<4>)- adyacente al grupo X junto con el C al que está conectado y el grupo X forma estos grupos.
En una realización según la presente divulgación, en la fórmula (1) o la fórmula (2), los sustituyentes R<3>y R<4>en cada átomo de C se seleccionan cada uno independientemente de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C<i~ 5>, un alcoxi C<i~ 5>, un haloalquilo C<i~ 5>, un cicloalquilo C<3~6>. En una realización según la presente divulgación, en la fórmula (1) o la fórmula (2), R<3'>y R<4'>se seleccionan cada uno independientemente de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C<1 - 5>, un alcoxi C<1 - 5>, un haloalquilo C<1 - 5>, un cicloalquilo C<3~6>.
En una realización según la presente divulgación, en la fórmula (1) o la fórmula (2), el átomo macrocíclico C en el grupo -CR<3>R<4>- o el grupo -CR<3>R<4>- o el C en el grupo sustituyente puede crear uno o más centros quirales debido a los diferentes grupos, y la presente divulgación incluye todos los isómeros ópticos y racematos. En una realización según la presente divulgación, en la fórmula (1) o la fórmula (2),R<5>se selecciona de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C<1 - 5>, un alcoxi C<1 - 5>, un haloalquilo C<1 - 5>, un cicloalquilo C<3~6>, hidroxilo, mercapto, carboxilo, amino o ciano.
En una realización según la presente divulgación, en la fórmula (1) o la fórmula (2), R<a>se selecciona de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C<1 - 5>, un alcoxi C<1 - 5>, un haloalquilo C<1 - 5>, un cicloalquilo C<3~6>.
En una realización según la presente divulgación, los sustituyentes opcionales en las realizaciones anteriores se seleccionan de flúor, bromo, -CN, -OH,-CF<3>,-NH<2>, -NH(alquilo C<1 -4>), - N(alquilo C<1 -4>)<2>, -CO<2>(alquilo C<1 -4>), -CO<2>H,-NHC(O)alquilo C<1.4>, -SO<2>(alquilo C<1.4>), -C(O)NH<2>, - C(O)NH(alquilo C<1.4>), -C(O)N(alquilo ^<.4>)<2>, un alquilo C<1-5>, un cicloalquilo C<3-6>, un heterociclilo C<3-6>, un arilo C<6-10>o un heteroarilo C<5 -10>.
En una realización según la presente divulgación, el compuesto se selecciona de las siguientes estructuras:
La presente divulgación también proporciona una composición farmacéutica que comprende el compuesto descrito en cualquiera de las soluciones técnicas anteriores o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
La composición farmacéutica incluye, pero no se limita a, forma de dosificación oral, forma de dosificación parenteral, forma de dosificación externa, forma de dosificación rectal y similares. Por ejemplo, la composición farmacéutica puede ser comprimidos orales, cápsulas, píldoras, polvos, preparaciones de liberación sostenida, soluciones y suspensiones, soluciones estériles, suspensiones o emulsiones para inyección parenteral, ungüentos, cremas, geles para uso externo, etc., o supositorios para administración rectal.
La composición farmacéutica también puede incluir otros principios activos o fármacos, que pueden usarse en combinación con el compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo.
La presente divulgación también proporciona el uso de los compuestos mencionados anteriormente o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico de los mismos, y la composición farmacéutica mencionada anteriormente en la preparación de un medicamento para tratar enfermedades mediadas por la tirosina quinasa.
Además, la tirosina quinasa se selecciona entre una o más de las siguientes: ALK, ROS 1, TRKA, TRKB, TRKC, JAK2, SRC, FYN, LYN, YES, FGR, FAK, AXL, ARK5.
Además, las enfermedades mediadas por la tirosina quinasa incluyen cáncer, dolor, enfermedades neurológicas, enfermedades autoinmunes e inflamación.
Además, el cáncer mediado por la tirosina quinasa puede incluir cáncer de pulmón, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer de tiroides, cáncer de próstata, carcinoma hepatocelular, carcinoma de células renales, cáncer gástrico y esofágico, colangiocarcinoma, glioma, glioblastoma, cáncer de cabeza y cuello, tumor miofibroblástico inflamatorio, angiosarcoma, hemangioendotelioma epitelioide, linfoma anaplásico de células grandes, etc.
Además, el dolor mediado por la tirosina quinasa puede ser dolor de cualquier origen o causa, incluyendo el dolor por cáncer, dolor por quimioterapia, dolor nervioso, dolor por lesiones u otras fuentes.
Además, las enfermedades autoinmunes mediadas por tirosina quinasas incluyen artritis reumatoide, síndrome de Sjogren, diabetes tipo I, lupus y similares.
Además, las enfermedades neurológicas mediadas por la tirosina quinasa incluyen la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica, la enfermedad de Huntington (enfermedad de Huntington) o similares.
Además, las enfermedades inflamatorias mediadas por la tirosina quinasa incluyen aterosclerosis, alergias, inflamación causada por infección o lesión y similares.
El compuesto macrocíclico diarílico y la composición farmacéutica proporcionados por la presente divulgación tienen una actividad significativa para inhibir la tirosina quinasa, pueden superar la resistencia a los fármacos tumorales y atravesar la barrera hematoencefálica, y también tienen excelentes propiedades farmacocinéticas y una excelente biodisponibilidad de administración oral. Puede administrarse en pequeñas dosis, reduciendo así el coste del tratamiento y los posibles efectos secundarios para el paciente. Por lo tanto, el potencial de aplicación es muy grande.
La invención se define por las reivindicaciones. Cualquier materia que se encuentre fuera del alcance de las reivindicaciones se proporciona solo con fines informativos.
Definiciones
A menos que se defina lo contrario, todos los términos científicos y tecnológicos contenidos en el presente documento tienen el mismo significado comúnmente entendido por los expertos en la materia a la que pertenece el objeto de las reivindicaciones. Cuando aparece un nombre comercial en esta divulgación, se refiere a su producto correspondiente o a su principio activo.
Debe entenderse que el resumen anterior y la siguiente descripción detallada son ejemplares y solo para explicación, y no imponen ninguna limitación al tema de la presente divulgación. En esta solicitud, debe tenerse en cuenta que, a menos que el contexto indique claramente lo contrario, la forma singular utilizada en esta especificación y reivindicaciones incluye la forma plural de la cosa a la que se hace referencia. También debe tenerse en cuenta que el uso de "o" y "o" significa "y/o" a menos que se indique lo contrario. Además, el término "comprender" y otras formas como "que comprende", "que contiene" y "que incluye" no son limitativos.
Se pueden encontrar definiciones de términos químicos estándar en la literatura, incluyendo Carey y Sundberg, "Advanced Organic Chemistry 4th Ed, Vol A (2000) y B (2001), Plenum Press, Nueva York. A menos que se especifique lo contrario, se aplican métodos convencionales dentro del campo técnico, tales como espectrometría de masas, RMN, HPLC, química de proteínas, bioquímica, tecnología de ADN recombinante y métodos farmacológicos. A menos que se proporcionen definiciones específicas, aquellos expertos en la materia conocen los términos relacionados y las operaciones y técnicas de laboratorio en química analítica, química orgánica sintética y química médica y farmacéutica utilizadas en esta divulgación. Se pueden utilizar técnicas de referencia para las síntesis químicas, los análisis químicos, la elaboración, formulación y administración de fármacos y el tratamiento de pacientes. Se pueden utilizar técnicas estándares para el ADN recombinante, la síntesis de oligonucleótidos y el cultivo y la transformación de tejidos (tales como electroporación, lipofección). Por ejemplo, se puede utilizar un kit con instrucciones proporcionadas por el fabricante, o las técnicas de reacción y purificación se pueden llevar a cabo según métodos conocidos en la técnica, o según el método descrito en la presente divulgación. Generalmente hablando, las técnicas y etapas antes mencionadas pueden implementarse mediante métodos convencionales bien conocidos en la técnica y descritos en varios documentos generales o documentos más específicos. Estos documentos se describen y citan en la presente divulgación.
Cuando un sustituyente se describe mediante una fórmula química convencional escrita de izquierda a derecha, el sustituyente también incluye sustituyentes químicamente equivalentes obtenidos cuando la fórmula estructural se escribe de derecha a izquierda. Por ejemplo, CH2O es equivalente a OCH2.
El término "sustituido" significa que uno o más átomos de hidrógeno en un átomo específico son reemplazados por un sustituyente, siempre que la valencia del átomo específico sea normal y el compuesto después de la sustitución sea estable. Cuando el sustituyente es oxo (es decir, =O), significa que se reemplazan dos átomos de hidrógeno y el oxo no aparecerá en el grupo aromático.
Cuando cualquier variable (tal como R) aparece más de una vez en la composición o estructura de un compuesto, su definición en cada caso es independiente. Así, por ejemplo, si un grupo se sustituye con 0-2 R, el grupo puede sustituirse opcionalmente con hasta dos R, y R tiene opciones independientes en cada caso. Además, las combinaciones de sustituyentes y/o variantes de los mismos sólo se permiten si tales combinaciones dan como resultado compuestos estables.
Como se utiliza en este documento, Cm-n se refiere a la parte que tiene m~n átomos de carbono. Por ejemplo, el grupo "Ci~8" significa que la pieza tiene 1-8 átomos de carbono, es decir, el grupo contiene 1 átomo de carbono, 2 átomos de carbono, 3 átomos de carbono... 8 átomos de carbono. Por lo tanto, por ejemplo, "alquilo C1-8" se refiere a un alquilo que contiene 1-8 átomos de carbono, es decir, el grupo alquilo se selecciona entre metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, terc-butilo...octilo, etc. Los intervalos numéricos en este texto, por ejemplo "1-8" se refieren a cada número entero en el intervalo dado. Por ejemplo, "1-8 átomos de carbono" significa que el grupo puede tener 1 átomo de carbono, 2 átomos de carbono, 3 átomos de carbono, 4 átomos de carbono, 5 átomos de carbono, 6 átomos de carbono, 7 átomos de carbono u 8 átomos de carbono.
El término "miembro" se refiere al número de átomos esqueléticos que constituyen el anillo. Por ejemplo, la piridina es un anillo de seis miembros y el pirrol es un anillo de cinco miembros.
El término “farmacéuticamente aceptable” se refiere a aquellos compuestos, materiales, composiciones y/o formas de dosificación que están dentro del alcance de un juicio médico fiable y son adecuados para su uso en contacto con tejidos humanos y animales sin excesiva toxicidad, irritación, reacciones alérgicas u otros problemas o complicaciones de la enfermedad, y son proporcionales a una relación beneficio/riesgo razonable.
El término "composición farmacéutica" se refiere a un compuesto biológicamente activo opcionalmente mezclado con al menos un componente o agente químico farmacéuticamente aceptable. El componente o agente químico farmacéuticamente aceptable es el "vehículo", que ayuda a introducir el compuesto en las células o tejidos. Incluye, pero no se limita a, estabilizadores, diluyentes, agentes de suspensión, espesantes y/o excipientes.
El término "sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a una sal que conserva la eficacia biológica del ácido libre y la base libre del compuesto especificado y no tiene efectos adversos en biología u otros aspectos. A menos que se especifique lo contrario, las sales de la presente divulgación pueden incluir sales metálicas, sales de amonio, sales formadas con bases orgánicas, sales formadas con ácidos inorgánicos, sales formadas con ácidos orgánicos, sales formadas con aminoácidos básicos o ácidos, etc. Los ejemplos no limitantes de sales metálicas incluyen, pero no se limitan a, sales de metales alcalinos, tales como sal de sodio, sal de potasio, etc.; sales de metales alcalinotérreos, tales como sal de calcio, sal de magnesio, sal de bario, etc.; sal de aluminio y similares. Ejemplos no limitantes de sales formadas con bases orgánicas incluyen, pero no se limitan a, las sales formadas con trimetilamina, trietilamina, piridina, picolina, 2,6-lutidina, etanolamina, dietanolamina, trietanolamina, ciclohexilamina, diciclohexilamina y similares. Ejemplos no limitantes de sales formadas con ácidos inorgánicos incluyen, pero no se limitan a, sales formadas con ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico y similares. Ejemplos no limitantes de sales formadas con ácidos orgánicos incluyen, pero no se limitan a, sales formadas con ácido fórmico, ácido acético, ácido trifluoroacético, ácido fumárico, ácido oxálico, ácido málico, ácido maleico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido succínico, ácido metanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, etc. Los ejemplos no limitantes de sales formadas con aminoácidos básicos incluyen, pero no se limitan a, sales formadas con arginina, lisina, ornitina y similares. Ejemplos no limitantes de sales formadas con aminoácidos ácidos incluyen, pero no se limitan a, sales formadas con ácido aspártico, ácido glutámico y similares.
Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de la solicitud se pueden sintetizar a partir del compuesto original que contiene un resto ácido o básico por métodos químicos convencionales. Generalmente, dichas sales se preparan haciendo reaccionar estos compuestos en forma de ácido o base libre con una cantidad estequiométrica de la base o ácido apropiados en agua o disolvente orgánico o una mezcla de ambos. Generalmente, son preferidos medios no acuosos tales como éter, acetato de etilo, etanol, isopropanol o acetonitrilo.
El término "solvato" se refiere a un agregado físico formado por un compuesto de la presente divulgación y una o más moléculas de disolvente. Este agregado físico incluye diversos grados de iones y enlaces covalentes, tales como enlaces de hidrógeno. Se ha demostrado que este solvato puede separarse, por ejemplo, cuando una o más moléculas de disolvente se mezclan en la red cristalina. "Solvato" incluye tanto la fase disolvente como el solvato separable. Hay muchos ejemplos de solvatos correspondientes, que incluye solvatos de etanol, solvatos de metanol y similares. "Hidrato" es un solvato que utiliza moléculas de agua (H2O) como un disolvente. Uno o más compuestos de la presente divulgación pueden prepararse como solvatos a voluntad. La preparación de solvatos es bien conocida. Por ejemplo, M. Caira et al, J. Pharmaceutical Sci., 93(3), 601 611 (2004) describen la preparación de un solvato del fármaco antimicótico fluconazol, es decir, la preparación con acetato de etilo y agua. E.C. van Tonder et al, AAPS PharmSciTech., 5(1), artículo 12 (2004); y A<l>Bingham et al, Chem. Commun., 603-604 (2001) también describen métodos similares para preparar solvatos e hidratos. Un proceso de preparación típico, no limitante, es disolver el compuesto de la presente divulgación en un disolvente ideal (disolvente orgánico o agua o su disolvente mixto) a una temperatura superior a la temperatura normal, enfriar y dejar cristalizar. Después los cristales se separan mediante métodos estándar. La técnica de análisis por espectroscopia IR puede confirmar la existencia del disolvente (agua) que forma el solvato (hidrato) en el cristal.
El término "metabolito activo" se refiere a un derivado activo del compuesto formado cuando el compuesto se metaboliza.
El término "polimorfos" se refiere a compuestos de la presente divulgación que existen en diferentes formas de red cristalina.
El término "marcador isotópico" se refiere a un compuesto marcado isotópicamente de la presente divulgación. Por ejemplo, los isótopos en el compuesto de la presente divulgación pueden incluir varios isótopos de elementos tales como H, C, N, O, P, F, S, tales como 2H, 3H, 13C, 14C, 15N, 18O, 17O, 31P, 32P, 35S, 18Fy 36S.
El término "profármaco farmacéuticamente aceptable" o "profármaco" se refiere a cualquier sal, éster, sal de éster u otro derivado farmacéuticamente aceptable del compuesto de la presente divulgación, que puede proporcionar directa o indirectamente el compuesto de la presente divulgación o su metabolito o residuo farmacéuticamente activo después de la administración a un receptor. Los derivados o profármacos particularmente preferidos son aquellos compuestos que pueden mejorar la biodisponibilidad de los compuestos de la presente solicitud cuando se administran a pacientes (por ejemplo, pueden hacer que los compuestos orales se absorban más fácilmente en la sangre) o promover la entrega del compuesto original a los órganos biológicos o al sitio de acción, tales como el cerebro o el sistema linfático. Los grupos funcionales en el compuesto pueden modificarse mediante operaciones convencionales o in vivo de una manera que puede descomponerse en el compuesto original para preparar un profármaco. Diversas formas de profármacos son bien conocidas en la técnica. Véase, Pro-drugs as Novel Delivery Systems (1987) Vol. 14 de la ACS Symposium Series, Bioreversible Carriers in Drug Design, (1987) Edward B. Roche, ed., American Pharmaceutical Association por T Higuchi y V. Stella y Pergamon Press, proporcionan discusiones sobre profármacos. Véase Design of Prodrugs, Bundgaard, A. Ed., Elseview, 1985 y Method in Enzymology, Widder, K. et al., Ed.; Academic, 1985, vol. 42, pág. 309-396; Bundgaard, H. "Design and Application of Prodrugs" en ATextbook of Drug Design and Development, Krosgaard-Larsen y H. Bundgaard, Ed., 1991, Capítulo 5, págs. 113-191; y Bundgaard, H., Advanced Drug Delivery Review, 1992, 8, 1-38.
El término "estereoisómeros" se refiere a isómeros producidos por diferentes disposiciones de átomos en la molécula en el espacio. Los compuestos de la presente divulgación contienen estructuras tales como centros asimétricos o quirales y dobles enlaces. Por lo tanto, los compuestos de la presente divulgación pueden incluir isómeros ópticos, isómeros geométricos, tautómeros, atropisómeros y otros isómeros. Estos isómeros y sus isómeros individuales, racematos, etc. están todos incluidos en el alcance de la presente divulgación. Por ejemplo, para los isómeros ópticos, los isómeros (R)- y (S)- ópticamente activos y los isómeros D y L pueden prepararse mediante resolución quiral, síntesis quiral o reactivos quirales u otras técnicas convencionales. Por ejemplo, se puede convertir en diastereómeros al reaccionar con sustancias ópticamente activas apropiadas (tales como alcoholes quirales o cloruro de Mosher), separar y convertir (tales como hidrolizar) en el isómero único correspondiente. Para dar otro ejemplo, también se puede separar mediante una columna cromatográfica.
Las "composiciones farmacéuticas" del presente documento se pueden preparar de una forma conocida en la técnica farmacéutica y se pueden administrar mediante diversas vías, en función de si se desea un tratamiento local o sistémico y del área que se tratará. Puede administrarse por vía tópica (por ejemplo, transdérmica, cutánea, ocular y mucosa, incluida la administración intranasal, vaginal y rectal), pulmonar (por ejemplo, por inhalación o insuflación de polvo o aerosol, incluso mediante pulverizadores; intratraqueal, intranasal), oral o parenteral. La administración parenteral incluye la inyección o infusión intravenosa, intraarterial, subcutánea, intraperitoneal o intramuscular; o intracraneal, como la administración intratecal o intracerebroventricular. Puede administrarse por vía parenteral en una dosis única en bolo o puede administrarse, por ejemplo, mediante una bomba de infusión continua. La composición farmacéutica del presente documento incluye, pero no se limita a, las siguientes formas: comprimidos, píldoras, polvos, pastillas para chupar, bolsitas, sobres, elixires, suspensiones, emulsiones, soluciones, jarabes, aerosoles (sólidos o disueltos en un vehículo líquido); por ejemplo, pomadas, cápsulas de gelatina blanda y dura, supositorios, soluciones inyectables estériles y polvos estériles envasados que contengan hasta un 10% en peso del compuesto activo.
La composición farmacéutica del presente documento puede formularse en una forma de dosificación unitaria, y cada dosificación puede contener aproximadamente de 0,1 a 1000 mg, habitualmente aproximadamente de 5 a 1000 mg de principio activo, y más habitualmente aproximadamente de 100 a 500 mg de principio activo. El término “forma de dosificación unitaria” se refiere a una unidad de dosificación única separada físicamente, adecuada para su uso en pacientes humanos y otros mamíferos, cada unidad contiene una cantidad predeterminada de sustancia activa mezclada con un soporte farmacéutico adecuado calculado para producir el efecto terapéutico deseado.
El término "individuo" se refiere a un individuo que padece una enfermedad, trastorno o condición, e incluye mamíferos y no mamíferos. Ejemplos de mamíferos incluyen, pero no se limitan a, cualquier miembro de la clase Mamíferos: humanos, primates no humanos (tales como chimpancés y otros simios y monos); animales domésticos, tales como vacas, caballos, ovejas, cabras y cerdos; animales domesticados, tales como conejos, perros y gatos; animales de laboratorio, incluidos roedores, tales como ratas, ratones y cobayas.
El término "tratamiento" y otros sinónimos similares incluyen alivio, reducción o mejora de los síntomas de una enfermedad o condición, prevención de otros síntomas, mejora o prevención de la causa metabólica subyacente de los síntomas, inhibición de la enfermedad o condición, como prevenir el desarrollo de la enfermedad o condición, aliviar la enfermedad o condición, mejorar una enfermedad o condición, aliviar los síntomas causados por la enfermedad o condición, o detener los síntomas de la enfermedad o condición. Además, el término también puede incluir el propósito de prevención. El término también incluye obtener efectos terapéuticos y/o efectos preventivos. El efecto terapéutico se refiere a curar o mejorar la enfermedad subyacente que se está tratando. Además, la curación o mejora de uno o más síntomas fisiológicos asociados a la enfermedad subyacente también es un efecto terapéutico. Por ejemplo, aunque el paciente todavía pueda estar afectado por la enfermedad subyacente, se observa una mejoría en su condición. En términos de efectos preventivos, la composición o compuesto puede administrarse a pacientes que corren el riesgo de padecer una enfermedad específica, o incluso si no se ha realizado un diagnóstico de la enfermedad, la composición o compuesto puede administrarse a pacientes que presentan uno o más síntomas fisiológicos de la enfermedad.
El término "cantidad para obtener el efecto terapéutico necesario" o "cantidad terapéuticamente efectiva" se refiere a la cantidad de al menos un agente o compuesto suficiente para aliviar uno o más síntomas de la enfermedad o condición que se está tratando después de la administración. El resultado puede ser una reducción y/o alivio de signos, síntomas o causas, o cualquier otro cambio deseado en el sistema biológico. Se pueden utilizar técnicas tales como pruebas de aumento de dosis para determinar la cantidad efectiva adecuada para cada caso individual. La cantidad real de compuesto, composición o agente farmacéutico que debe administrarse suele determinarla el médico según las circunstancias relevantes, incluida la afección que se está tratando, la vía de administración seleccionada, el compuesto real administrado; la edad, el peso y la respuesta de cada paciente; y la gravedad de los síntomas del paciente, etc.
La proporción o concentración del compuesto de la presente divulgación en la composición farmacéutica puede no ser fija, dependiendo de varios factores, incluyendo la dosis, las propiedades químicas (por ejemplo, hidrofobicidad), la vía de administración y similares. Por ejemplo, el compuesto de la presente divulgación puede proporcionarse mediante una solución acuosa fisiológicamente tamponada que contenga aproximadamente 0,1-10% p/v del compuesto para administración parenteral. Algunas dosis típicas varían entre aproximadamente 1 pg/kg a aproximadamente 1 g/kg de peso corporal/día. En ciertas realizaciones, la dosis varía entre aproximadamente de 0,01 mg/kg y aproximadamente de 100 mg/kg de peso corporal/día. La dosis probablemente dependa de variables, tales como el tipo y el grado de desarrollo de la enfermedad o trastorno, el estado de salud general del paciente particular, la eficacia biológica relativa del compuesto seleccionado, la formulación del excipiente y su vía de administración.
El término "administración" se refiere a un método capaz de administrar un compuesto o composición a un sitio deseado para su acción biológica. Estos métodos incluyen, pero no se limitan a, vías orales, vías transduodenales, inyecciones parenterales (incluyendo inyección o infusión intravenosa, subcutánea, intraperitoneal, intramuscular e intraarterial), administración tópica y rectal. Aquellos expertos en la materia están familiarizados con las técnicas de administración que se pueden utilizar para los compuestos y métodos descritos en el presente documento, por ejemplo, los analizados en Goodman y Gilman, The Pharmacological Basis of Therapeutics, edición actual; Pergamon; y Remington's, Pharmaceutical Sciences (edición actual), Mack Publishing Co., Easton, Pa.
El término "CI<50>" se refiere a una inhibición del 50% del efecto máximo obtenido en un análisis que mide dicho efecto.
Descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama esquemático de la ruta sintética del Ejemplo 1.
Descripción Detallada
Para hacer más claros los objetivos, las soluciones técnicas y las ventajas de la presente divulgación, a continuación se describirán con más detalle las soluciones técnicas de las realizaciones ejemplares de la presente divulgación.
En la presente divulgación, los compuestos descritos en la presente divulgación pueden prepararse mediante los siguientes métodos. Los siguientes métodos y ejemplos sirven para ilustrar estos métodos. Los compuestos descritos en el presente documento también pueden sintetizarse utilizando técnicas de síntesis estándar conocidas por los expertos en la materia, o pueden utilizarse métodos conocidos en la materia y métodos descritos en el presente documento en combinación.
Las reacciones químicas en las realizaciones de la presente divulgación se completan en un disolvente adecuado, y el disolvente debe ser adecuado para los cambios químicos de la presente divulgación y los reactivos y materiales requeridos. Para obtener los compuestos de la presente divulgación, a veces es necesario que los expertos en la materia modifiquen o seleccionen las etapas de síntesis o los esquemas de reacción basándose en las realizaciones existentes.
Una consideración importante en la planificación de cualquier ruta sintética en la técnica es seleccionar un grupo protector apropiado para el grupo funcional reactivo (tal como el grupo amino en la presente divulgación). Para los profesionales capacitados, Greene y Wuts (Protective Groups In Organic Synthesis, Wiley and Sons, 1991) es la autoridad a este respecto.
Las reacciones descritas en el presente documento pueden controlarse mediante cualquier método adecuado conocido en la técnica. Por ejemplo, la formación de productos puede controlarse mediante un método de amplio espectro, tal como la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (tales com o<1>H o<13>C), la espectroscopia infrarroja, la espectrofotometría (l como la luz UV-visible), la espectrometría de masas, etc., o la cromatografía, tal como la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) o la cromatografía en capa fina.
)-45-fluoro-3.6-d¡met¡l-5.8-d¡oxa-2-aza-1(5.3)-p¡razoloH.5-alp¡r¡m¡d¡na-4(1.2)-
La ruta sintética se muestra en la Figura 1.
Etapa A: (R. E)-N-(5-fluoro-2-h¡drox¡benc¡l¡deno)-2-met¡lpropano-2-sulf¡nam¡da
Se añadieron 5,8 g (41,4 mmol, 1,0 eq) de 5-fluoro-2-hidroxibenzaldehído y 5,0 g (41,4 mmol, 1 eq) de (R)-2-metilpropano-2-sulfinamida a 100 mL de cloruro de metileno (DCM), y después se añadieron 21,5 g (66,3 mmol, 1,6 eq) de Cs2CO3 bajo agitación magnética. La solución resultante se agitó a ta durante la noche. La mezcla se filtró y la torta del filtro se enjuagó con diclorometano. El filtrado se concentró para dar el producto bruto, que se utilizó en la siguiente etapa sin purificación adicional (8,5 g, rendimiento del 85 %).
Etapa B: (R)-N-((R)- 1-(5-fluoro-2-hidroxifenil)etil)-2-metilpropano-2-sulfinamida
Se añadieron 24 g (100 mmol, 1,0 eq) de (R,E)-N-(5-fluoro-2-hidroxibencilideno)-2-metilpropano-2-sulfinamida a 300 mL de THF y la mezcla se enfrió a -65<0>C, se añadieron lentamente 100 mL (3 N, 3,0 eq) de bromuro de metilmagnesio bajo N<2>y la temperatura se mantuvo por debajo de -50<0>C. Después de añadir, la mezcla se dejó enfriar lentamente a temperatura ambiente durante la noche. El análisis mediante TLC (CH<2>C<h>:hexano=3:1 ) mostró que la reacción se completó. La mezcla de reacción se extinguió con agua (500 mL). Se añadieron 500 mL de acetato de etilo (EA) para la extracción. Las capas orgánicas combinadas se lavaron dos veces con agua y salmuera sucesivamente, y se secaron sobre Na<2>SO<4>anhidro. El disolvente se eliminó por concentración para obtener el producto bruto, que se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (8,5 g, rendimiento del 33 %).
<1>H RMN (400 MHz, CDCl<a>) 89,02 (s, 1H), 6,79 (d,J=34,0 Hz, 1H), 6,65-6,51 (m, 1H), 6,50-6,41 (m, 1H), 5,04 (d,J= 8,0 Hz, 1H), 4,45-4,30(m, 1H), 1,53(d,J= 8,0 Hz, 3H), 1,29 (s, 9H).
Etapa C: clorhidrato de (R)-2-(1-aminoetil)-4-fluorofenol
Se disolvieron 8,5 g (32,8 mmol, 1,0 eq) de (R)-N-((R)-1-(5-fluoro-2-mdroxifenil)etil)-2-metilpropano-2-sulfinamida en 100 mL de solución de cloruro de hidrógeno dioxano (4 N). La reacción se llevó a cabo a temperatura ambiente durante 3 horas y el análisis mediante TLC mostró que la reacción se completó. El disolvente se eliminó por concentración. El producto bruto se disolvió en 100 mL de EA, se filtró y se enjuagó con EA. El sólido se recogió y se secó para obtener el producto objetivo (5,4 g, rendimiento del 87%).
Etapa D: (R)-5-((1-(5-fluoro-2-h¡drox¡feml)etM)ammo)p¡razolo[1,5-a]p¡r¡m¡dma -3-carboxilato de etilo
Se disolvieron 5,3 g (27,9 mmol, 1,0 eq) de clorhidrato de (R)-2-(1-aminoetil)-4-fluorofenol, 6,29 g (27,9 mmol, 1.0 eq) de 5-cloropirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de etilo y diisopropiletilamina (DIEA) (12 mL, 167 mmol, 6.0 eq) en 60 mL de N,N-dimetilformamida (DMF). La mezcla se calentó a 120 °C durante 5 horas. El análisis mediante TLC mostró que la reacción se completó y el disolvente se eliminó por concentración. Se añadieron agua (100 mL) y acetato de etilo (200 mL) para la extracción. Las capas orgánicas combinadas se lavaron dos veces con agua y salmuera sucesivamente, y se secaron sobre Na2SO4 anhidro. El disolvente se eliminó por concentración para obtener el producto bruto, que se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (2,9 g, rendimiento del 31 %).1
1H RMN (400 MHz, CDQ3) 89,17 (brs, 1H), 8,24 (s, 1H), 8,14 (d,J= 8,0 Hz, 1H), 6,93-6,90 (m, 2H), 6,83 (d,J= 8.0 Hz, 1H), 6,13 (d,J= 8,0 Hz, 1H), 5,81 (d, J= 8,0 Hz, 1H), 5,64 (t, J= 8,0 Hz, 1H), 4,42 (q,J= 8,0 Hz, 2H), 1,61 (d,J= 8,0 Hz, 3H), 1,41 (t, 3H).
Etapa E: (R)-2-hidroxipropil pivalato
A una solución de (R)-propano-1,2-diol (7,6 g, 100 mmol, 1,0 eq) y piridina (16 mL, 200 mmol, 2,0 eq) en 80 mL de diclorometano (DCM) se añadió lentamente cloruro de pivaloilo (12,6 g, 100 mmol, 1,0 eq) en un baño de hielo. Después de añadirlo, la mezcla se dejó reposar a temperatura ambiente durante la noche. El análisis mediante TLC mostró que la reacción se completó y el disolvente se eliminó por concentración. Se añadieron agua (100mL) y acetato de etilo (250mL) para la extracción. Las capas orgánicas combinadas se lavaron dos veces con agua y salmuera sucesivamente, y se secaron sobre Na2SO4 anhidro. El disolvente se eliminó por concentración para obtener el producto bruto, que se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (10,5 g, rendimiento del 66 %).
Etapa F: Compuesto 11
A una solución de (R)-5-((1-(5-fluoro-2-hidroxifenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de (R)-etilo (2,0 g, 5,8 mmol, 1,0 eq), pivalato de (R)-2-hidroxipropilo (1,39 g, 8,7 mmol, 1,5 eq) y PPh3 (3,04 g, 11,6 mmol, 2,0 eq) en DCM (35 mL) se añadió lentamente azodicarboxilato de diisopropilo (DIAD) (2,02 g, 11,6 mmol, 2,0 eq) en un baño de hielo. Después de añadirlo, la mezcla se dejó reposar a temperatura ambiente durante la noche. El análisis mediante TLC mostró que la reacción se completó y el disolvente se eliminó por concentración. Se añadieron agua (100mL) y acetato de etilo (250mL) para la extracción. Las capas orgánicas combinadas se lavaron dos veces con agua y salmuera sucesivamente, y se secaron sobre Na2SO4 anhidro. El disolvente se eliminó por concentración para obtener el producto bruto, que se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (2,1 g, rendimiento del 75 %).
1H RMN (400 MHz, CDCla) 88,25(s, 1H), 8,16 (d,J= 8,0Hz, 1H), 7,10(d,J= 8,0Hz, 1H), 6,90(d,J= 8,0Hz, 2H), 6,08 (d,J= 8,0 Hz, 1H), 5,24 (s, 1H), 4,74-4,65 (m, 1H), 4,38 (q,J= 8,0 Hz, 2H), 4,28-4,13 (m, 3H), 1,56(d,J= 8,0 Hz, 3H), 1,40(t,J= 8,0 Hz, 3H), 1,25(d,J= 8,0 Hz, 3H), 1,20 (t, 9H).
Etapa G: Compuesto 12
A una solución del compuesto 11 (1,5 g, 3,1 mmol, 1,0 eq) en MeOH (10 mL) se añadió una solución de NaOH (3,1 mL, 10 N, 10,0 eq) en un baño de hielo. Después de añadirlo, la mezcla se calentó a temperatura ambiente durante 2,0 horas. El análisis mediante TLC mostró que la reacción se había completado y la solución se eliminó por concentración. Se añadió solución de HCl 1 N hasta pH 7. La suspensión resultante se recogió por filtración y se lavó con 200 mL de agua. El producto bruto se secó para obtener el compuesto objetivo 12 (0,72 g, rendimiento del 63%).
1H RMN (400 MHz, DMSO) 811,50 (s, 1H), 8,55 (d,J= 9,2 Hz, 1H), 8,28 (d,J= 9,2 Hz, 1H), 8,10 (s, 1H), 7,15 6,94 (m, 3H), 6,45 (d,J= 9,2 Hz, 1H), 5,61 (d,J= 8,0 Hz, 1H), 4,52-4,35 (m, 1H), 3,68-3,42 (m, 2H), 1,43 (d,J= 8,0 Hz, 3H), 1,24 (d,J= 8,0 Hz, 3H).
Etapa H: (13E,14E,3R,6S)-45-fluoro-3,6-dimetil-5,8-dioxa-2-aza-1(5,3)-pirazolo[1,5-a]pirimidina-4(1,2)-benzenaciclononafan-9-ona
A una solución del compuesto 12 (150 mg, 0,40 mmol, 1,0 eq), cloruro de 2,4,6-triclorobenzoilo (489 mg, 2,0 mmol, 5,0 eq) en 10 mL de THF se añadió Et3N (280 mg, 2,4 mmol, 6,0 eq), la solución de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 min. Después, la solución de reacción se añadió lentamente a una solución de 4-dimetilaminopiridina (488 mg, 4,0 mmol, 10,0 eq) en 500 mL de tolueno. La mezcla resultante se calentó a 1000C bajo agitación durante 2 horas, después la reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. El análisis mediante TLC mostró que la reacción se completó y el disolvente se eliminó por concentración y se añadió agua (30 mL) y EA (50 mL) para la extracción. Las capas orgánicas se lavaron dos veces con agua y salmuera. Se secaron las capas orgánicas combinadas sobre Na2SO4 anhidro. El disolvente se eliminó por concentración para obtener el producto bruto, que se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (23 mg, rendimiento del 16 %).
CL-MS: m/z =357 [M+H] .
1H RMN (400 MHz, CDCla) 88,26-8,20 (m, 2H), 7,01 (d,J= 8,0 Hz, 1H), 6,87-6,69(m, 2H), 6,19 (d,J =4,0 Hz, 1H), 6,01-5,85 (m, 1H), 5,55 (s, 1H), 4,89 (dd,J= 8,0, 4,0 Hz, 1H), 4,62(s, 1H), 4,13(t,J= 8,0 Hz, 1H), 1,63-1,52(m, 6H).
El compuesto (20 mg, 15 %) se preparó según las etapas descritas en el ejemplo 1. CL-MS: m/z = 357 [M+H]+.
El compuesto (31 mg, 22 %) se preparó siguiendo las etapas descritas en el ejemplo 1. CL-MS: m/z = 357 [M+H]+.
Ejemplo 4: (13E.14E.3R6ffl-45-fluoro-3.6-d¡met¡l-5.8-d¡oxa-2-aza-1(5.3)-p¡razoloH.5-alp¡r¡m¡d¡na-4(1.2)-benzenaciclononafan-9-ona
El compuesto (35 mg, 24 %) se preparó siguiendo las etapas descritas en el ejemplo 1. CL-MS: m/z = 357 [M+H]+.
Los siguientes compuestos se prepararon mediante un método similar según el ejemplo 1:
Ejemplo 6: (13E,14E,3R,7R)-45-fluoro-3,7-dimetN-5,8-dioxa-2-aza-1(5,3)-pirazolo[1,5-a]pirimidma-4(1,2)-benzenaciclononafan-9-ona
Etapa A: (R)-2-hidroxipropil 4-metilbencenosulfonato
A una solución de (R)-propano-1,2-diol (2,08 g, 27,3 mmol, 1,0 eq) y Et3N (8,3 g, 81,9 mmol, 3,0 eq) en 40 mL de CH2Cl2,se añadió lentamente cloruro de 4-metilbencenosulfonilo (5,2 g, 27,34 mmol, 1,0 eq) a temperatura ambiente. Se añadió cantidad catalítica de DMAP La reacción se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Después de añadir agua, el producto se extrajo tres veces con CH2Ch y se lavó una vez con salmuera. Las fases orgánicas se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se evaporaron al vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto puro (2,1 g, rendimiento del 33 %).
1H RMN(400 MHz, CDCla) 87,85 (d, J= 8,2 Hz, 2H), 7,40 (d,J= 8,0 Hz, 2H), 4,16-3,98 (m, 2H), 3,92-3,87 (m, 1H), 2,50 (s, 3H), 1,20 (d,J =6,4 Hz, 3H).
Etapa B: 5-(((R)-1-(5-fluoro-2-((R)-2-hidroxipropoxi)feml)etN)ammo)pirazolo[1,5-a]pirimidma-3-carboxilato de etilo
A una solución de (R)-5-((1-(5-fluoro-2-hidroxifenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de etilo (680 mg, 1,97 mmol, 1,0 eq) en DMF, se añadió sucesivamente K2CO3(1,36 g, 9,85 mmol, 5,0 eq) y (R)-2-hidroxipropil 4-metilbencenosulfonato (500 mg, 2,17 mmol, 1,1 eq). Después de la adición, la mezcla de reacción se calentó a 80 °C en un baño de aceite durante 4 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, la reacción se detuvo con agua y el producto se extrajo tres veces con EA. Las fases orgánicas combinadas se lavaron tres veces con agua, se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se evaporaron a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto puro (278 mg, rendimiento del 35 %). CL-MS: m/z = 403 [M+H]+.
CL-MS: m/z = 403 [M+H]+.
Etapa C: Ácido 5-(((R)-1-(5-fluoro-2-((R)-2-hidroxipropoxi)fenil)etil)amino) pirazolo[1,5-a]pirimidin-3-carboxílico
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa C del ejemplo 13.
CL-MS: m/z = 375 [M+H]+.
Etapa D: (13E,14E,3R,7R)-45-fluoro-3,7-dimetN-5,8-dioxa-2-aza-1(5,3)-pirazolo[1,5-a]pmmidma-4(1,2)-benzenaciclononafan-9-ona
Procedimiento referido a la etapa D del ejemplo 13.
1H RMN (400 MHz, CDCls) 58,24 (s, 1H), 8,18 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 7,01 (d,J= 9,0 Hz, 1H), 6,88-6,86 (m, 1H), 6,79 (s, 1H), 6,17-6,15 (m, 2H), 5,62 (s, 1H), 5,52 (s, 1H), 4,37 (d,J= 10,4 Hz, 1H), 4,08 (d,J= 10,0 Hz, 1H), 1,71 (d,J= 6,4 Hz, 3H), 1,57 (d,J= 7,0 Hz, 3H). CL-MS: m/z = 357 [M+H]+.
Ejemplo 9: (13E,14E,3R,6S)-45-fluoro-3,6-dimetil-8-oxa-5-tia-2-aza-1(5,3)-pirazolo[1,5-a]pirimidina-4(1,2)-benzenaciclononafan-9-ona
Etapa A: (R)-5-((1-(5-fluoro-2-(((trifluorometil)sulfonil)oxi)fenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de etilo
A una solución de (R)-5-((1-(5-fluoro-2-hidroxifenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de etilo en CH2Cl2 en un baño de hielo, se añadieron lentamente sucesivamente piridina (489 mg, 3,18 mmol, 3,0 eq) y anhídrido trifluorometanosulfónico (872 mg, 3,09 mmol, 1,5 eq). La reacción se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente. Después de añadir agua, el producto se extrajo tres veces con CH2Cl2. Las fases orgánicas combinadas se lavaron una vez con salmuera, se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se evaporaron a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto puro (785 mg, rendimiento del 80 %).
CL-MS: m/z = 477 [M+H]+.
Etapa B: (R)-1-((terc-butildimetilsilil)oxi)propan-2-ilo 4-metilbencenosulfonato
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa A del ejemplo 6.
Etapa C: (S)-S-(1-((terc-butildimetilsilil)oxi)propan-2-il)etanotioato
A una solución de 4-metilbencenosulfonato de (R)-1-((terc-butildimetilsilil)oxi)propan-2-ilo (2,0 g, 5,8 mmol, 1,0 eq) en DMF, se añadió lentamente etanotioato de potasio (796 mg, 6,96 mmol, 1,2 eq). La mezcla de reacción se calentó a 60 °C en un baño de aceite durante 4 horas. Después de enfriar a TA, se añadió agua. El producto fue extraído tres veces con EA. Las fases orgánicas combinadas se lavaron tres veces con agua, se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se evaporaron a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto puro (1,0 mg, rendimiento del 69 %).
Etapa D: (S)-1-((terc-butildimetilsilil)oxi)propano-2-tiol
A una solución de (S)-S-(1-((terc-butildimetilsilil)oxi)propan-2-il)etanotioato (1,0 g, 4,02 mmol, 1,0 eq) en MeOH/H2O (5:1),se añadió lentamente NaOH (241 mg, 6,03 mmol, 1,5 eq) bajo un baño de hielo. La reacción se agitó durante 0,5 horas más. Se eliminó el MeOH mediante destilación al vacío y el producto se extrajo tres veces con CH2Ch. Las fases orgánicas combinadas se lavaron una vez con salmuera, se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se evaporaron a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto puro (700 mg, rendimiento del 84 %).
Etapa E: 5-(((R)-1-(2-(((S)-1-((terc-butildimetilsilil)oxi)propan-2-il)tio) -5-fluorofeml)etN)ammo)pirazolo[1,5-a]pirimidma-3-carboxNato de etilo
A una solución de (R)-5-((1-(5-fluoro-2-(((trifluorometil)sulfonil)oxi)fenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de etilo (646 mg, 1,35 mmol, 1,0 eq) en 1,4-dioxano, se añadieron (S)-1-((tercbutildimetilsilil)oxi)propano-2-tiol (700 mg, 3,39 mmol, 2,5 eq), Xantphos (156 mg, 0,27 mmol, 0,2 eq), DIEA (1,3 mL, 8,1 mmol, 6,0 eq) y Pd2(dba)3(124 mg, 0,135 mmol, 0,1 eq). Se reemplazó 3 veces con N2 y se calentó a 120 °C durante la noche mediante un baño de aceite. Después de enfriar a TA, se añadió agua. El producto se extrajo 3 veces con EA. Las fases orgánicas combinadas se lavaron una vez con salmuera, se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se evaporaron a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto puro (390 g, rendimiento del 54 %).
CL-MS: m/z = 533 [M+H]+
Etapa F: 5-(((R)-1-(5-fluoro-2-(((S)-1-hidroxipropan-2-il)tio)fenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de etilo
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa B del ejemplo 13.
CL-MS: m/z = 419 [M+H]+.
Etapa G: Ácido 5-(((R)-1-(5-fluoro-2-(((S)-1-hidroxipropan-2-N)tio)feml)etM)ammo)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxílico
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa C del ejemplo 13.
CL-MS: m/z = 391 [M+H]+.
Etapa H: (13E,14E,3R,6S)-45-fluoro-3,6-dimetN-8-oxa-5-tia-2-aza-1(5,3)-pirazolo[1,5-a]pirimidma-4(1,2)-benzenaciclononafan-9-ona
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa D del ejemplo 13.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 88,36-8,24 (m, 2H), 7,49-7,47 (m, 1H), 7,13-6,94 (m, 2H), 6,28 (d,J =7,6 Hz, 1H), 6,12-6,01 (m, 1H), 5,66 (s, 1H), 5,03 (dd,J =11,6, 3,8 Hz, 1H), 3,87 (t,J= 11,2 Hz, 1H), 3,50-3,49 (m, 1H), 1,74 (d,J =7,2 Hz, 3H), 1,50 (d,J= 7,0 Hz, 3H).
CL-MS: m/z = 373 [M+H]+.
Ejemplo 13: (R,13E,14E)-45-fluoro-3-metil-5,8-dioxa-2-aza-1(5,3)-pirazolo[1,5-a]pirimidina-4(1,2)-benzenaciclononafan-9-ona
Etapa A: (R)-5-((1-(2-(2-((terc-butildimetilsilil)oxi)etoxi)-5-fluorofenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de etilo
A una solución de (R)-5-((1-(5-fluoro-2-hidroxifenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de etilo (600 mg, 1,74 mmol, 1,0 eq), pivalato de (R)-2-hidroxipropilo (614 mg, 2,48 mmol, 2,0eq), PPh3 (911 mg, 3,48 mmol, 2,0 eq) en 35 mL de CH2Ch, se añadió lentamente DIAD (703 mg, 3,48 mmol, 2,0 eq) en un baño de hielo. Después de calentar a temperatura, la mezcla de reacción se agitó durante la noche. El análisis mediante TLC mostró que la reacción se completó y el contenido se evaporó al vacío para obtener el residuo, que se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para producir el producto puro (719 g, rendimiento del 82%).
CL-MS: m/z = 503 [M+H]+
Etapa B: (R)-5-((1-(5-fluoro-2-(2-hidroxietoxi)fenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de etilo
A una solución de (R)-5-((1-(2-(2-((terc-butildimetilsilil)oxi)etoxi)-5-fluorofenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de etilo(719 mg, 1,43 mmol, 1,0 eq) en THF, se añadió fluoruro de tetrabutilamonio trihidrato (900 mg, 2,86 mmol, 2,0 eq) en un baño de hielo. Después de añadir y calentar a temperatura ambiente, la reacción se agitó durante 1,5 horas más a temperatura ambiente. Después de añadir agua, el producto se extrajo 3 veces con EA. Las fases orgánicas combinadas se lavaron una vez con agua, se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron a mediante destilación a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto puro (519 mg, rendimiento del 93 %).
CL-MS: m/z = 389 [M+H]+.
Etapa C: (R)-5-((1-(5-fluoro-2-(2-h¡drox¡etox¡)feml)et¡l)ammo)p¡razolo[1,5-a]p¡r¡m¡dma-3-carbox¡lato de etilo
A una solución de (R)-5-((1-(5-fluoro-2-(2-hidroxietoxi)fenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxilato de etilo (519 mg, 1,34 mmol,1,0eq) en MeOH/H2O(5:1) se añadió NaOH (1,6 g, 40,2 mmol, 40,0 eq) y se calentó a 80 °C durante 5,0 horas bajo un baño de aceite. La solución se enfrió a temperatura ambiente, se concentró parcialmente mediante destilación al vacío y se acidificó con una solución de HCl 1N hasta pH 5. La suspensión resultante se extrajo dos veces con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se evaporaron al vacío para obtener el producto. (482 mg, rendimiento del 100%).
CL-MS: m/z = 361 [M+H]+.
Etapa D: (R,13E,14E)-45-fluoro-3-met¡l-5,8-d¡oxa-2-aza-1(5,3)-p¡razolo[1,5-a]p¡r¡m¡dma-4(1,2)-benzenac¡clononafan-9-ona
A una solución de ácido (R)-5-((1-(5-fluoro-2-(2-hidroxietoxi)fenil)etil)amino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxílico (150 mg, 0,42 mmol, 1,0 eq) y clorhidrato de 1-etil-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida (161 mg, 0,84 mmol, 2,0 eq) en DCM se añadió 4-dimetilaminopiridina (DMAP) (5 mg, 0,1 eq). La mezcla se calentó mediante un baño de aceite hasta que estuvo a temperatura ambiente durante 5,0 horas. Después de enfriar a TA, se añadió agua. La suspensión resultante se extrajo 3 veces con DCM. Las fases orgánicas combinadas se lavaron una vez con salmuera, se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto puro (60mg, rendimiento del 42 %).
1H RMN (400 MHz, CDCh) 88,26 (s, 1H), 8,20 (d,J= 7,4 Hz, 1H), 7,04 (dd,J= 9,0, 2,6 Hz, 1H), 6,95-6,78 (m, 2H), 6,21 (d,J= 7,4 Hz, 1H), 6,14-6,01 (m, 1H), 5,85 (d,J= 5,9 Hz, 1H), 5,06 (d,J= 11,8 Hz, 1H), 4,62-4,59 (m, 1H), 4,49-4,45 (m, 1H), 4,39-4,19 (m, 2H), 1,56 (d,J= 7,0 (Hz, 3H). CL-MS: m/z = 343 [M+H]+.
Ejemplo 23: (R,13E,14E)-45-fluoro-2,3-d¡met¡l-5,8-d¡oxa-2-aza-1(5,3)-p¡razolo[1,5 - a]p¡r¡m¡dma-4(1,2)-benzenaciclononafan-9-ona
Etapa A: (R)-(1-(5-fluoro-2-h¡drox¡feml)et¡l)carbamato de terc-butilo
A una solución de clorhidrato de (R)-2-(1-aminoetil)-4-fluorofenol (3,7 g, 19,3 mmol, 1,0 eq) y trimetilamina (TEA) (5,4 mL, 38,6 mmol, 2,0 eq) en<d>C<m>se añadió dicarbonato (Boc2O) de di-terc-butilo (4,6 g, 21,2 mmol, 1,1 eq). Después de añadirlo, la mezcla se agitó a ta durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto (4,9 g, rendimiento del 100 %).
CL-MS: m/z = 256 [M+H]+.
Etapa B: (R)-(1-(2-(2-((terc-butMd¡met¡lsM¡l)ox¡)etox¡)-5-fluorofeml)et¡l)carbamato de terc-butilo
A una solución de (R)-(1-(5-fluoro-2-hidroxifenil)etil)carbamato de terc-butilo (600 mg, 2,35 mmol, 1,0 eq) y K2CO3 (1,3 g, 9,4 mmol, 4,0 eq) en DMF se añadió (2-bromoetoxi)(terc-butil)dimetilsilano (1,1 g, 4,7 mmol, 2,0 eq) y se calentó a 80 °C en un baño de aceite durante 4,0 horas. La mezcla se enfrió a ta. Después de añadir agua, la mezcla se extrajo 3 veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se lavaron 3 veces con salmuera, se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto puro (670 mg, rendimiento del 69 %).
CL-MS: m/z = 414 [M+H]+.
Etapa C: (R)-(1-(2-(2-((terc-butMd¡met¡lsM¡l)ox¡)etox¡)-5-fluorofeml)et¡l)(met¡l)carbamato de terc-but¡lo
A una solución de (R)-(1-(2-(2-((terc-butildimetilsilil)oxi)etoxi)-5-fluorofenil)etil)carbamato de terc-butilo (670 mg, 1,62 mmol, 1,0 eq) en DMF se añadió NaH (194 mg, 4,86 mmol, 3,0 eq) en un baño de hielo. Después de añadir, la mezcla se agitó a la temperatura durante 15 minutos y se añadió CH<3>I (460 mg, 3,24 mmol, 2,0 eq). La reacción se continuó durante 2 horas más. Después de añadir agua, la mezcla se extrajo 3 veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se lavaron 3 veces con salmuera, se secaron sobre Na<2>SO<4>anhidro y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto (692 mg, rendimiento del 100 %).
CL-MS: m/z = 428 [M+H]+.
Etapa D: (R)-(1-(5-fluoro-2-(2-h¡droxietox¡)feml)et¡l)(metM)carbamato de terc-butilo
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa B del ejemplo 13.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 87,12-6,94 (m, 2H), 6,84-6,80 (mHz, 1H), 5,92 (bRs, 1H), 4,63 (bRs, 1H), 4,15 4,13 (m, 1H), 3,92-3,88 (m, 3H), 2,55 (s, 3H), 1,53 (s, 9H), 1,46 (d,J= 7,0 Hz, 3H). CL-MS: m/z = 314 [M+H]+.
Etapa E: (R)-2-(4-fluoro-2-(1-(metMammo)etM)fenoxi)etan-1-ol
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa C del ejemplo 24.
CL-MS: m/z = 214 [M+H]+.
Etapa F: (R)-5-((1-(5-fluoro-2-(2-h¡drox¡etox¡)feml)etM)(met¡l)ammo)p¡razolo[1,5-a]p¡r¡m¡dma-3-carboxilato de etilo
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa D del ejemplo 1.
CL-MS: m/z = 403 [M+H]+.
Etapa G: Ácido (R)-5-((1-(5-fluoro-2-(2-hidroxietoxi)feml)etil)ammo)pirazolo[1,5-a]pmmidma-3-carboxilílico
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa C del ejemplo 13.
CL-MS: m/z = 375 [M+H]+.
Etapa H: (R,13E,14E)-45-fluoro-2,3-dimetil-5,8-dioxa-2-aza-1(5,3)-pirazolo[1,5-a] pirimidma-4(1,2)-benzenaciclononafan-9-ona
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa D del ejemplo 13.
1H RMN (400 MHz, CDCls) 58,39-8,25 (m, 2H), 7,01-6,69 (m, 4H), 6,42 (d,J= 7,8 Hz, 1H), 5,0-5,07 (m, 1H), 4,58-5,56 (m, 1H), 4,44-4,42 (m, 1H), 4,17-4,15 (m, 1H), 3,43 (s, 3H), 1,62 (d,J= 7,4 Hz, 3H). CL-MS: m/z = 357 [M+H]+.
Ejemplo 24: (R,13E,14E)-45,6,6-trifluoro-3-metil-5,8-dioxa-2-aza-1(5,3)-pirazolo[1,5-a]pirimidma-4(1,2)-benzenaciclononafan-9-ona
Etapa A: (R)-2-(2-(1-((terc-butoxicarboml)ammo)etil)-4-fluorofenoxi)-2,2-difluoroacetato de etilo
A una solución de (R)-(1-(5-fluoro-2-hidroxifenil)etil)carbamato de terc-butilo (700 mg, 2,75 mmol, 1,0 eq) y 2-bromo-2,2-difluoroacetato de etilo (1,4g, 6,86 mmol, 2,5 eq) en DMF se añadió DBU (1,06 g, 6,86 mmol, 2,5 eq) y se calentó a 70 °C bajo un baño de aceite durante 4,0 horas. La mezcla se enfrió a ta. Después de añadir agua, la mezcla se extrajo 3 veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se lavaron 3 veces con salmuera, se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto puro (720 mg, rendimiento del 69 %).
1H RMN (400 MHz,CDCls) 57,33-7,23 (m, 1H), 7,10-7,07 (m, 1H), 6,97-5,93 (m, 1H), 5,19 (s, 1H), 4,98 (s, 1H), 4,45 (q,J= 7,0 Hz, 2H), 1,49-1,39 (m, 15H).
Etapa B: (R)-(1-(2-(1,1-difluoro-2-hidroxietoxi)-5-fluorofeml)etilo)carbamato de terc-butilo
A una solución de (R)-2-(2-(1-((terc-butoxicarbonil)amino)etil)-4-fluorofenoxi)-2,2-difluoroacetato de etilo (720 mg, 1,9 mmol, 1,0 eq) en t Hf se añadió hidruro de litio y aluminio (160 mg, 4,2 mmol, 2,2 eq) en un baño de hielo. La mezcla se agitó a 0°C durante 2 horas. La reacción se extinguió añadiendo agua. La mezcla se extrajo 3 veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se lavaron 3 veces con salmuera, se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre sílice para obtener el producto puro (450 mg, rendimiento del 71 %).
1H RMN (400 MHz, CDCl<s>) 57,36-7,33 (m, 1H), 7,14-6,94 (m, 2H), 5,27 (s, 1H), 4,87 (bRs, 2H), 4,05-3,97 ( m, 2H), 1,51-1,41 (m, 12H).
Etapa C: (R)-2-(2-(1-ammoetil)-4-fluorofenoxi)-2,2-difluoroetan-1-ol
A una solución de (R)-(1-(2-(1,1-difluoro-2-hidroxietoxi)-5-fluorofenil)etil)carbamato de terc-butilo (450 mg, 1,34 mmol, 1,0 eq) en DCM se le añadieron 4 mL de ácido trifluoroacético (t Fa ). La mezcla se agitó durante 3 horas. Se añadió solución saturada de bicarbonato de sodio hasta que estuvo alcalina. La mezcla se extrajo 3 veces con acetato de etilo. Los extractos combinados se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron a presión reducida para obtener el producto puro (315 mg, rendimiento del 100 %).
CL-MS: m/z = 236 [M+H]+.
Etapa D: (R)-5-((1-(2-(1,1-difluoro-2-hidroxietoxi)-5-fluorofeml)etM)ammo)pirazolo[1,5-a]pmmidm-3-carboxilato de etilo
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa D del ejemplo 1.
CL-MS: m/z = 425 [M+H]+.
Etapa E: (R)-5-((1-(2-(1,1-difluoro-2-hidroxietoxi)-5-fluorofeml)etM)ammo)pirazolo[1,5-a]pmmidm-3-carboxilato de etilo
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa C del ejemplo 13.
CL-MS: m/z = 397 [M+H]+.
Etapa F: (R,13£,14£)-45,6,6-trifluoro-3-metil-5,8-dioxa-2-aza-1(5,3)-pirazolo[1,5-a]pirimidina-4(1,2)-benzenaciclononafan-9-ona
Procedimiento al que se hace referencia en la etapa D del ejemplo 13.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 88,27-8,25 (m, 2H), 7,23 (s, 1H), 7,08 (dd,J= 8,8, 3,0 Hz, 1H), 6,94-6,90 (m, 1H), 6,26 (d,J= 7,5 Hz, 1H), 5,85 (bRs, 1H), 5,57 (bRs, 1H), 5,01-4,93 (m, 1H), 4,82-4,77 (m, 1H), 1,58 (d,J= 7,0 Hz, 3H). CL-MS: m/z = 379 [M+H]+.
Ejemplo 25: (R,13E,14E)-45-fluoro-3-metN-8-oxa-5-tia-2-aza-1(5,3)-pirazolo[1,5-a]pinmidma-4(1,2)-benzenaciclononafan-9-ona
El compuesto se sintetizó según el ejemplo 9.
1H RMN (400 MHz, CDCI3) 58,33-8,20 (m, 2H), 7,44-7,42 (m, 1H), 7,06-7,04 (m, 1H), 6,96-6,94 (m, 1H), 6,25 (d,J =7,4 Hz, 1H), 6,17-5,98 (m, 1H), 5,64 (s, 1H), 5,02-5,00 (m, 1H), 4,21-4,06 (m, 1H), 3,78-3,76 (m, 1H), 3,33-3,18 (m, 1H), 1,49 (d,J =7,0 Hz, 3H). CL-MS: m/z = 359 [M+H]+.
Evaluación de compuestos
1. Actividad inhibidora de compuestos sobre TRKA, TRKB, TRKC y ROS1 (CI<50>)
La actividad inhibidora de los compuestos sobre las quinasas TRKA, TRKB, TRKC y ROS1 se analizó con el ensayo de cambio de movilidad. La plataforma de detección es tecnología de chip microfluídico basada en MSA, que aplica el concepto básico de electroforesis capilar al entorno microfluídico. El sustrato utilizado en el experimento es un polipéptido marcado con fluorescencia. Bajo la catálisis de la enzima en el sistema de reacción, el sustrato se transforma en un producto, con la carga modificada en consecuencia. La tecnología MSA podría detectar el sustrato y el producto con diferente carga por separado.
La operación se describe de la siguiente manera:
El polvo compuesto se disolvió en DMSO al 100% (Sigma, Cat. D8418-11) para preparar una solución de almacenamiento de 10 mM. Los compuestos tenían una concentración de prueba inicial de 100 nM y se diluyeron en serie tres veces para obtener 10 muestras para inspección de múltiples orificios. Para los objetivos de las quinasas TRKA, TRKB y TRKC, se utilizó Loxo-101 (Selleckchem, Cat. S7960) como compuesto de referencia positivo; para ROS1, se utilizó estaurosporina (Selleckchem, Cat. S1421) como compuesto de referencia positivo. Los compuestos diluidos en gradiente se mezclaron con la quinasa TRKA/TRKB/TRKC/ROS1 (Carna, Cat. 08-186/08-187/08-197/08-163) con una concentración final de 2,5 nM/2,55 nM/2,5 nM/0,3 nM en una placa Optiplate-384F (PerkinElmer, Cat. 6007270) y se incubaron a temperatura ambiente durante 10 minutos. Después de eso, se añadió ATP con una concentración final de 47,8 j M/71,2 j M/44,4 j M/26,7|jM, y se añadió 3 j M de sustrato quinasa 22 (GL Biochem, Cat. 112393). La reacción se llevó a cabo a temperatura ambiente durante 30 min/40 min/20 min/20 min respectivamente. Una vez finalizada la reacción, se leyó la velocidad de conversión mediante Caliper EZ Reader II.
Análisis de datos:
Conversión%_Máx — Conversión%_muestra
%Inhibición = X100
Conversión%_ Máx — Conversión%_min
Conversión%_ Muestra: velocidad de conversión de la muestra;
Conversión%_ Min: valor medio del control negativo, que representa la velocidad de conversión sin actividad enzimática;
Conversión%_Máx: valor medio del control positivo, que representa la lectura de la velocidad de conversión sin inhibición del compuesto.
Tomando el valor logarítmico de la concentración como eje X y la tasa de inhibición porcentual como eje Y, la curva de respuesta a la dosis se ajustó mediante el software de análisis GraphPad Prism 5, de este modo se obtuvo el valor CI<50>de cada compuesto sobre la inhibición de la actividad enzimática.
2. Actividad inhibidora de compuestos de ROS 1-G2032R (CI<50>)
Basándose en el principio de LanceUltra (Perkin Elmer, CR97-100), se estableció la plataforma de detección de la actividad de la quinasa ROS1-G2032R para determinar la actividad inhibidora de los compuestos.
El polvo compuesto se disolvió en DMSO al 100 % (Sigma, Cat. D8418-11) para preparar una solución de almacenamiento de 10 mM. Los compuestos tenían una concentración de prueba inicial de 1000 nM y se diluyeron en serie tres veces para obtener 11 muestras para inspección de múltiples orificios. Se utilizó TPX-0005 (suministrado por WuXi AppTec) como compuesto de referencia positivo. Los compuestos diluidos en gradiente se mezclaron con quinasa ROS1-G2032R 0,016 nM (Abcam, Cat. ab206012), péptido LANCE Ultra ULight-poly GT 50 nM (PerkinElmer, Cat. TRF0100-M) y 2,6 j M de ATP (Sigma, Cat. A7699) en la placa Optiplate-384F (PerkinElmer, Cat. 6007299) y se incubaron a temperatura ambiente durante 60 minutos. Se utilizaron 5 j l de EDTA40 mM para detener la reacción. Después se añadió europio-anti-fosfotirosina (PT66) 2 nM (PerkinElmer, Cat. AD0069) y se incubó a temperatura ambiente durante 60 minutos. La señal LANCE se obtuvo mediante En Visiontm (PerkinElmer, 2014) (luz de excitación, 320 nm; luz de emisión, 665 nm). Los valores de CI<50>de los compuestos se calcularon utilizando el software XLFIT5 (IDBS).3
3. Actividad inhibidora de compuestos sobre TRKA y ALK-L1196M (IC<50>)
Basándose en el principio HTRF de Cisbio (Cisbio, Cat.08-52), se estableció la plataforma de detección de actividad de quinasa TRKAy ALK-L1196M para determinar la actividad inhibidora de los compuestos. El polvo compuesto se disolvió en DMSO al 100 % (Sigma, Cat. D8418-11) para preparar una solución de almacenamiento de 10 mM. Los compuestos tenían una concentración de prueba inicial de 1000 nM y 10000 nM respectivamente, se diluyeron en serie tres veces para obtener 11 muestras para inspección de múltiples orificios. RXDX-101 (WuXi AppTec. suministrado) o Crizotinib (WuXi AppTec. Supplied) se utilizó como compuesto de referencia positivo.
Los compuestos diluidos en gradiente se mezclaron con 0,5 nM TRKA (Carna, Cat. 08-186)/ALK-L1196M (Carna, Cat. 08-529), 0,3 pM/1 pM TK Susstrate-biotin y 90 pM/30 pM ATP (Sigma, Cat. A7699) en una placa Optiplate-384F (PerkinElmer, Cat. 6007299) y se incubaron a temperatura ambiente durante 90 min/120 min. Después se añadieron 0,67 nM de Eu-TK-Antibody y 50 nM de Streptavidin-XL-665, se mezclaron y se incubaron a temperatura ambiente durante 60 min. El valor de fluorescencia se obtuvo mediante Envision (PerkinElmer, #2014) (luz de excitación, 320 nm; luz de emisión, 665 nm). Los valores de CI<50>de los compuestos se calcularon utilizando el software XLFIT5 (IDBS).
4. Efecto inhibidor de compuestos sobre la proliferación de líneas celulares estables de fusión TRK y mutantes (CI<50>)
Se probaron los efectos inhibidores de los compuestos en seis líneas celulares, mientras que LOXO-101 (Selleckchem, Cat. S7960) y TPX-0005 (Selleckchem, Cat. S8583) se utilizaron como compuesto de control. En este experimento se utilizaron seis líneas celulares: Ba/F3 LMNA-NTRK1-WT, Ba/F3 LMNA-NTRK1-G595R, Ba/F3 ETV6-NTRK2-WT, Ba/F3 ETV6-NTRK2-G639R, Ba/F3 ETV6-NTRK2-G639R y Ba/F3 ETV6-NTRK3-G623R. Para las seis líneas celulares, la concentración máxima de prueba del compuesto fue 1 pM, 1 pM, 10 pM, 100 pM, 1 pM y 10 pM, se diluyeron en gradiente de 3,16 veces para obtener 9 muestras.
La operación se describe brevemente de la siguiente manera:
Las células en fase de crecimiento logarítmico se recolectaron para asegurar que la viabilidad celular fuera superior al 90 %. Se sembraron 3000 células/pocillo en una placa de 96 pocillos (Corning, Cat# 3603). Las células se incubaron durante la noche a 37 °C, 5 % de CO2, 95 % de humedad. Después, a cada pocillo que contenía las células de la placa de 96 pocillos se le añadieron las soluciones compuestas, 3 pocillos para cada solución compuesta, y se continuó incubando durante otras 72 horas. Después se utilizó el kit CellTiter-Glo<®>(Promega, Cat#G7572) para realizar la detección. Primero, se fundió el reactivo CTG y la placa celular se equilibró a temperatura ambiente. Se añadió el mismo volumen de solución CTG a cada pocillo y se hizo vibrar en el agitador durante 5 minutos para lisar las células. La placa celular se mantuvo a temperatura ambiente durante 20 minutos para estabilizar la señal luminiscente. El valor luminiscente se recopiló mediante el detector de microplacas SpectraMax (MD, 2104-0010A). La curva dosis-respuesta fue ajustada mediante el software de análisis GraphPad Prism 5, con lo que se obtuvo el valor CI<50>de cada compuesto sobre la inhibición de la proliferación celular.
Tasa de supervivencia celular (%) = (lumfármaco — lummed¡0)/(lum célula — lummed¡0)x100 %
Tabla 1. Actividad inhibidora de las quinasas TRKA y ALK-L1196M
Tabla 2. Actividad inhibitoria sobre las quinasas TRKA, TRKB, TRKC, ROS1 y ROS1-G2032R
Tabla 3. Actividad inhibidora sobre la proliferación de líneas celulares estables de fusión TRK y mutantes
5. Análisis del efecto sinérgico
Las células H1975(doble mutación L858R y T790M) se cultivaron en medio RPMI-1640 que contenía 10 % de FBS y 1 % de P/S (promicina/estreptomicina). Para probar los compuestos, se sembraron células H1975 en una placa de 96 pocillos (Corning, Cat#3917) a 3000 células/pocillo y los compuestos se añadieron a 195 pL de solución/pocillo. La concentración de prueba inicial del compuesto fue 10 pM, diluida en gradiente 3 veces para obtener 11 muestras. Se añadieron 4 pL de cada muestra a 96 pL de medio RPMI-1640 para diluir el compuesto 25x. Se añadieron 5 pL a 195 pL de medio celular (la concentración final de DMSO es 0,1 %, v/v). Después de 72 h de incubación, se a 35 añadieron pL de CellTiter-Blue® (Promega, Cat#G8082) a las células. La señal de fluorescencia se midió con FlexStation 3 (Molecular Devices) según las instrucciones y el valor CI 50 del compuesto sobre la inhibición de la proliferación celular se calculó mediante el software Graphpad Grism 5.0. Se utilizó el método del índice de Chou-Talalay para analizar el efecto de la combinación. 0,9 < Índice de combinación (IC) < 1,1 significa efecto aditivo, 0,8 < IC < 0,9 significa efecto sinérgico bajo, 0,6 < IC < 0,8 significa efecto sinérgico medio, 0,4 < IC < 0,6 significa efecto sinérgico alto, 0,2 < IC < 0,4 significa efecto sinérgico fuerte.
Los datos mostraron que la combinación del ejemplo 1 y AZD9291 mostró un efecto sinérgico medio a alto sobre las células mutantes dobles de EGFR H1975 (mutación doble L858R y T790M) (Ejemplo 1, IC = 0,53 0,67), lo que indica que la combinación del compuesto de prueba y el inhibidor de EGFR puede superar la resistencia de EGFR.
6. Análisis farmacocinético
Las ratas SD macho se agruparon, y cada grupo tenía 3 ratas. A cada grupo se le administró el compuesto del Ejemplo 1 (5 mg/kg) o TPX-0005 (5 mg/kg) mediante una única sonda oral, o el compuesto del Ejemplo 1 (1 mg/kg) mediante inyección intravenosa. Los animales ayunaron durante la noche desde 10 horas antes de la administración hasta 4 horas después de la administración. Se recogieron muestras de sangre a las 0,25, 0,5, 1,2, 4, 8 y 24 horas después de la administración en el grupo oral y a las 0,083, 0,25, 0,5, 1,2, 4, 8 y 24 horas después de la inyección en el grupo intravenoso. Después de la anestesia con isoflurano, se colocaron 0,3 mL de sangre entera extraída a través del plexo venoso del fondo en el tubo de anticoagulante con heparina. La muestra se centrifugó a 4°C a 4000 rpm durante 5 min. El plasma se transfirió al tubo de centrífuga y se almacenó a -80°C hasta su análisis. El extracto del plasma extraído por precipitación de proteínas se analizó mediante CL/MS/MS. Los resultados de PK se muestran en la Tabla 4 y Tabla 5.
Tabla 4. Análisis farmacocinético en ratas (PO, 5 mg/kg)
Ejemplo 1 TPX-0005
T1/2 (h) 1,84 3,55
Tmáx (h) 0,667 1,33
Cmáx (ng/mL) 952 503
AUCü-inf (h*ng/mL) 3548 2948 ;;F(%) 114 91,5 ;;Tabla 5. Análisis PK en ratas (IV, 1 mg/kg);;Ejemplo 1 ;;T1/2 (h) 1,70 ;;C0 (ng/mL) 217 ;;Vdss (L/kg) 4,26 ;;C1 (mL/min/kg) 27,2 ;;AUCü-inf (h*ng/mL) 621
Los datos mostraron que el compuesto del Ejemplo 1 tuvo un mejor desempeño farmacocinético oral que el de TPX-0005, y la biodisponibilidad oral del Ejemplo 1 alcanzó el 100 %. Según el mismo método, todos los demás compuestos probados también mostraron un mejor perfil de propiedades PK que el TPX-0005.
7. Distribución de sangre al cerebro
Las ratas SD macho se agruparon, y cada grupo tenía 12 ratas. A cada grupo se le administró el compuesto de los Ejemplos (10 mg/kg) mediante una única sonda oral. Los animales ayunaron durante la noche desde 10 horas antes de la administración hasta 4 horas después de la administración. Las ratas fueron sacrificadas a las 0,5, 1, 4 y 12 horas después de la administración y se recogieron sangre y tejidos cerebrales. Las muestras se centrifugaron a 4000 rpm a 4 °C durante 5 minutos y el plasma se transfirió al tubo de centrífuga y se almacenó a -80 °C hasta su análisis. El extracto del plasma extraído por precipitación de proteínas se analizó mediante CL/MS/MS.
Tabla 6. Distribución de sangre al cerebro
Las referencias a métodos de tratamiento en la presente descripción se tienen que interpretar como referencias a los compuestos, composiciones farmacéuticas y medicamentos de la presente invención para usar en un método para el tratamiento del cuerpo humano (o animal) mediante terapia (o para el diagnóstico).
Claims (13)
- REIVINDICACIONES 1. Un compuesto representado por la fórmula (1) o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo,Fórmula (1) en donde, X se selecciona de -O- o -S-; L1 se selecciona entre -O-, -S-, -S(=O)-, -S(=O)2-, -NR6- o un enlace sencillo; L2 se selecciona entre -O-, -S-, -S(=O)-, -S(=O)2- o -NR6-; R1, R2 y R5 se seleccionan cada uno independientemente de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C-i-8, un alcoxi C-i-8, un haloalquilo C-i-8, un cicloalquilo C3~8, un grupo heterocíclico C3~8, un grupo arilo C6-20, un grupo heteroarilo C5-20, hidroxilo, mercapto, carboxilo, grupo éster, acilo, amino, amida, sulfonilo o ciano; los sustituyentes R3 y R4 en cada átomo de C se seleccionan cada uno independientemente de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C-i-8, un alcoxi C-i-8, un haloalquilo C-i-8, un cicloalquilo C3~8, un heterociclilo C3~8, un arilo C6~20, un heteroarilo C5~20, hidroxi, mercapto, carboxi, grupo éster, acilo, amino, amido, sulfonilo, ciano, o los sustituyentes R3 y R4 junto con el grupo X forman un grupo cicloalquilo de 3-10 miembros, un grupo heterocíclico de 3-10 miembros que contiene al menos un heteroátomo, o un grupo heteroarilo de 5-10 miembros que contiene al menos un heteroátomo; o R3 y R4 son cada uno independientemente un enlace sencillo que conecta el átomo de C y el átomo de anillo macrocíclico adyacente; R3' and R4' se seleccionan cada uno independientemente seleccionados de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C-i-8, un alcoxi C-i-8, un haloalquilo C-i-8, un cicloalquilo C3~8, un heterociclilo C3~8, un arilo C6~20, un heteroarilo C5~20, hidroxilo, mercapto, carboxi, éster, acilo, amino, amido, sulfonilo o ciano; R6 se selecciona de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C-i-8, un alcoxi C1-8, un haloalquilo C-i-8, un cicloalquilo C3~8, un heterociclilo C3~8, un arilo C6~20, un heteroarilo C5~20, hidroxilo, mercapto, carboxi, éster, acilo, amino, amido, sulfonilo o ciano; Z representa C o heteroátomo como un átomo de anillo; n representa un número entero de 1 a 10; los sustituyentes de los grupos mencionados anteriormente pueden seleccionarse de halógeno, un alquilo C-i-8, un haloalquilo C-i-8, un alcoxi C-i-8, un cicloalquilo C3~8, un heterociclilo C3~8, un arilo C6~20, un heteroarilo C5-20, hidroxilo, mercapto, carboxi, éster, acilo, amino, amido, sulfonilo o ciano; los heteroátomos mencionados anteriormente se seleccionan de N, O o S.
- 2. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo según la reivindicación 1, en donde el compuesto tiene la estructura de la fórmula (2),Fórmula (2) en donde Ri es flúor o bromo; y/o R2 es hidrógeno, flúor o bromo.
- 3. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo según la reivindicación 1 o 2, en donde la Fórmula (1) o la Fórmula (2), L1 se selecciona de forma -O-, -S- o un enlace sencillo; y/o L2 es -NR6-.
- 4. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde en la Fórmula (1) o la Fórmula (2), n representa un número entero de 2, 3, 4, 5 o 6.
- 5. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde en la Fórmula (1) o la Fórmula (2), los sustituyentes R3 y R4 en cada átomo de C se seleccionan cada uno independientemente de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C1-5, un alcoxi C1-5, un haloalquilo C1-5, un cicloalquilo C3~6, o R3 y R4 son cada uno independientemente un enlace sencillo que conecta el átomo de C y los átomos del anillo macrocíclico adyacentes; y/o R3' y R4' se seleccionan cada uno independientemente de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C1-5, un alcoxi C1-5, un haloalquilo C1~5 o un cicloalquilo C3~6; y/o R5 se selecciona de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C1-5, un alcoxi C1-5, un haloalquilo C1-5, un cicloalquilo C3~6, hidroxilo, mercapto, carboxilo, amino o ciano; y/o R6 se selecciona de los siguientes grupos sustituidos o no sustituidos: hidrógeno, halógeno, un alquilo C1-5, un alcoxi C1-5, un haloalquilo C1-5, un cicloalquilo C3~6; y/o los sustituyentes anteriores pueden seleccionarse entre flúor, bromo, -CN, -OH, -CF3, -NH2, -NH(alquilo C1-4),-N(alquilo ^ - 4)2, -CO2(alquilo C1-4), -CO2H, -NHC(O)alquilo C1-4, -SO2(alquilo C1-4), - C(O)NH2, -C(O)NH(alquilo C1-4), -C(O)N(alquilo ^ - 4)2, un alquilo C1-5, un cicloalquilo C3-6, un heterociclilo C3-6, un arilo C6-10 o un heteroarilo C5-10.
- 6. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde el compuesto se selecciona de las siguientes estructuras:
- 7. Una composición farmacéutica que comprende el compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
- 8. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un polimorfo o un marcador isotópico del mismo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 para uso en el tratamiento de enfermedades mediadas por la tirosina quinasa.
- 9. El compuesto para uso según la reivindicación 8, en donde la tirosina quinasa se selecciona de una o más de las siguientes: ALK, ROS1, TRKA, TRKB, TRKC, JAK2, SRC, FYN, LYN, YES, FGR, FAK, AXL, ARKS.
- 10. El compuesto para uso según la reivindicación 8, en donde las enfermedades mediadas por la tirosina quinasa incluyen cáncer, dolor, enfermedades neurológicas, enfermedades autoinmunes e inflamación.
- 11. La composición farmacéutica según la reivindicación 7 para su uso en el tratamiento de enfermedades mediadas por la tirosina quinasa.
- 12. Compuesto para uso según la reivindicación 11, en donde la tirosina quinasa se selecciona de una o más de las siguientes: ALK, ROS1, TRKA, TRKB, TRKC, JAK2, SRC, FYN, LYN, YES, FGR, FAK, AXL, ARKS.
- 13. La composición farmacéutica para uso según la reivindicación 11, en donde las enfermedades mediadas por la tirosina quinasa incluyen cáncer, dolor, enfermedades neurológicas, enfermedades autoinmunes e inflamación.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
CN201810377811 | 2018-04-25 | ||
PCT/CN2019/083644 WO2019206069A1 (zh) | 2018-04-25 | 2019-04-22 | 一种二芳基巨环化合物、药物组合物以及其用途 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2989075T3 true ES2989075T3 (es) | 2024-11-25 |
Family
ID=68294851
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES19791600T Active ES2989075T3 (es) | 2018-04-25 | 2019-04-22 | Compuesto macrocíclico diarílico y composición farmacéutica y uso del mismo |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US12129258B2 (es) |
EP (1) | EP3786167B1 (es) |
JP (2) | JP7128345B2 (es) |
CN (1) | CN111902417B (es) |
ES (1) | ES2989075T3 (es) |
PL (1) | PL3786167T3 (es) |
WO (1) | WO2019206069A1 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
PL3786167T3 (pl) * | 2018-04-25 | 2024-11-25 | Primegene (Beijing) Co., Ltd. | Diarylowy związek makrocykliczny i kompozycja farmaceutyczna oraz ich zastosowanie |
US20230002410A1 (en) * | 2019-11-18 | 2023-01-05 | Guangzhou Joyo Pharmatech Co., Ltd. | Compound as highly selective ros1 inhibitor and use thereof |
CN112824417A (zh) * | 2019-11-21 | 2021-05-21 | 上海天慈国际药业有限公司 | 一种劳拉替尼的制备方法 |
CN113004305B (zh) * | 2019-12-19 | 2024-04-09 | 赛诺哈勃药业(成都)有限公司 | 大环化合物及其制备方法和用途 |
CN113121568A (zh) * | 2019-12-31 | 2021-07-16 | 成都倍特药业股份有限公司 | 一种大环结构化合物的盐及其制备方法 |
WO2021244609A1 (zh) * | 2020-06-04 | 2021-12-09 | 成都倍特药业股份有限公司 | 具有大环结构的化合物及其用途 |
WO2022171139A1 (zh) * | 2021-02-10 | 2022-08-18 | 北京国鸿生物医药科技有限公司 | 一种巨环化合物、药物组合物以及其用途 |
CN116063326A (zh) * | 2021-11-02 | 2023-05-05 | 赛诺哈勃药业(成都)有限公司 | 作为蛋白激酶调节剂的含氨基大环化合物 |
WO2024199479A1 (zh) * | 2023-03-31 | 2024-10-03 | 北京普祺医药科技股份有限公司 | 一种大环化合物、药物组合物及其用途 |
Family Cites Families (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN103965200B (zh) | 2008-09-22 | 2016-06-08 | 阵列生物制药公司 | 作为trk激酶抑制剂的取代的咪唑并[1,2-b]哒嗪化合物 |
ES2588504T3 (es) | 2008-10-22 | 2016-11-03 | Array Biopharma, Inc. | Compuestos de pirazolo[1,5-a]pirimidina sustituidos como compuestos intermedios en la síntesis de inhibidores de TRK quinasa |
AR077468A1 (es) | 2009-07-09 | 2011-08-31 | Array Biopharma Inc | Compuestos de pirazolo (1,5 -a) pirimidina sustituidos como inhibidores de trk- quinasa |
RU2594742C2 (ru) | 2010-05-20 | 2016-08-20 | Эррэй Биофарма Инк. | Макроциклические соединения в качестве ингибиторов киназы trk |
PT3572416T (pt) | 2014-01-24 | 2022-12-06 | Turning Point Therapeutics Inc | Macrociclos de diarilo como moduladores de roteínacinases |
CN108026109B (zh) * | 2015-07-21 | 2021-03-02 | 特普医药公司 | 手性二芳基大环及其用途 |
TW201815799A (zh) | 2016-07-28 | 2018-05-01 | 美商Tp生物醫藥公司 | 巨環激酶抑制劑 |
SI3658148T1 (sl) | 2017-07-28 | 2024-10-30 | Turning Point Therapeutics, Inc. | Makrociklične spojine in njihova uporaba |
US10698033B2 (en) | 2017-12-21 | 2020-06-30 | Robert Bosch Battery Systems, Llc | Sensor fault detection using paired sample correlation |
CN111511749B (zh) | 2018-01-30 | 2022-02-08 | 上海吉倍生物技术有限公司 | 具有大环分子结构的化合物及其用途 |
BR112020019399A2 (pt) * | 2018-03-28 | 2021-01-05 | Fochon Pharmaceuticals, Ltd. | Compostos macrocíclicos como inibidores de trk quinases |
PL3786167T3 (pl) | 2018-04-25 | 2024-11-25 | Primegene (Beijing) Co., Ltd. | Diarylowy związek makrocykliczny i kompozycja farmaceutyczna oraz ich zastosowanie |
CN110577549A (zh) | 2018-06-08 | 2019-12-17 | 焦玉奇 | 大环化合物 |
WO2021063276A1 (zh) | 2019-09-30 | 2021-04-08 | 浙江海正药业股份有限公司 | 大环类衍生物及其制备方法和用途 |
JP2023515687A (ja) | 2020-03-02 | 2023-04-13 | ターニング・ポイント・セラピューティクス・インコーポレイテッド | 大環状化合物の治療使用 |
-
2019
- 2019-04-22 PL PL19791600.0T patent/PL3786167T3/pl unknown
- 2019-04-22 US US17/049,734 patent/US12129258B2/en active Active
- 2019-04-22 CN CN201980020599.6A patent/CN111902417B/zh active Active
- 2019-04-22 WO PCT/CN2019/083644 patent/WO2019206069A1/zh unknown
- 2019-04-22 EP EP19791600.0A patent/EP3786167B1/en active Active
- 2019-04-22 ES ES19791600T patent/ES2989075T3/es active Active
- 2019-04-22 JP JP2021508050A patent/JP7128345B2/ja active Active
-
2022
- 2022-06-22 JP JP2022100260A patent/JP2022126780A/ja active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP7128345B2 (ja) | 2022-08-30 |
EP3786167B1 (en) | 2024-08-21 |
PL3786167T3 (pl) | 2024-11-25 |
CN111902417B (zh) | 2023-07-28 |
EP3786167A4 (en) | 2021-06-09 |
US20220162218A1 (en) | 2022-05-26 |
EP3786167A1 (en) | 2021-03-03 |
US12129258B2 (en) | 2024-10-29 |
JP2021519828A (ja) | 2021-08-12 |
CN111902417A (zh) | 2020-11-06 |
WO2019206069A1 (zh) | 2019-10-31 |
EP3786167C0 (en) | 2024-08-21 |
JP2022126780A (ja) | 2022-08-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2989075T3 (es) | Compuesto macrocíclico diarílico y composición farmacéutica y uso del mismo | |
US20230174526A1 (en) | Benzothiazolyl biaryl compound, and preparation method and use | |
ES2847051T3 (es) | Compuestos de pirrolopirimidina útiles como inhibidores de JAK | |
ES2928169T3 (es) | Derivados de 4-(3H-indol-5-il)-N-(piridin-2-il)pirimidin-2-amina como inhibidores de proteína cinasa, y método de preparación y uso médico de los mismos | |
WO2021068898A1 (zh) | 新颖的kras g12c蛋白抑制剂及其制备方法和用途 | |
US11306095B2 (en) | Use of pteridinone derivative serving as EGFR inhibitor | |
ES2798424T3 (es) | Compuestos de triazolopiridina y usos de estos | |
ES3003857T3 (en) | Fused tri-cyclic compound as pde3/pde4 dual inhibitor | |
JP5998139B2 (ja) | 1,5−ジフェニル−ペンタ−1,4−ジエン−3−オン化合物 | |
Chen et al. | Water-soluble derivatives of evodiamine: Discovery of evodiamine-10-phosphate as an orally active antitumor lead compound | |
US20220204512A1 (en) | Substituted fused bicyclic derivative, preparation method therefor, and application thereof in medicines | |
TW202332433A (zh) | 含羧酸生物電子等排體之dhodh抑制劑 | |
AU2020255702B2 (en) | Quinolyl-containing compound and pharmaceutical composition, and use thereof | |
US20250099493A1 (en) | Phosphonates as inhibitors of enpp1 and cdnp | |
JP7511489B2 (ja) | IRAK4阻害薬としてのイソチアゾロ[5,4-d]ピリミジン化合物 | |
AU2020281411A1 (en) | Tetracyclic compounds as Cdc7 inhibitors | |
CN116829562B (zh) | 一种巨环化合物、药物组合物以及其用途 | |
US20230303562A1 (en) | Pyrazole compound and preparation method therefor and use thereof | |
US20210300939A1 (en) | Single Molecule Compounds Providing Multi-Target Inhibition of BTK and Other Proteins and Methods of Use Thereof | |
RU2827863C2 (ru) | Конденсированное трициклическое соединение в качестве двойного ингибитора pde3/pde4 | |
RU2803116C2 (ru) | Хинолинил-содержащее соединение и его фармацевтическая композиция и применение | |
CN112209933B (zh) | 含有4-氮杂螺庚烷的btk抑制剂 | |
ES2937823T3 (es) | Forma sólida del derivado de azetidina y método de preparación del mismo y uso del mismo | |
CN118978521A (zh) | 并环化合物制备方法及应用 | |
CN118382610A (zh) | 含有羧酸生物电子等排体的dhodh抑制剂 |