ES2988775T3 - Proceso para la impregnación de sustratos poliméricos - Google Patents
Proceso para la impregnación de sustratos poliméricos Download PDFInfo
- Publication number
- ES2988775T3 ES2988775T3 ES15726313T ES15726313T ES2988775T3 ES 2988775 T3 ES2988775 T3 ES 2988775T3 ES 15726313 T ES15726313 T ES 15726313T ES 15726313 T ES15726313 T ES 15726313T ES 2988775 T3 ES2988775 T3 ES 2988775T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- weight
- water
- surfactant
- mixtures
- process according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 49
- 239000000758 substrate Substances 0.000 title claims abstract description 30
- 238000005470 impregnation Methods 0.000 title abstract description 16
- 239000004530 micro-emulsion Substances 0.000 claims abstract description 51
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims abstract description 36
- 239000006259 organic additive Substances 0.000 claims abstract description 17
- YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N Toluene Chemical compound CC1=CC=CC=C1 YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 38
- 239000000975 dye Substances 0.000 claims description 35
- 239000004926 polymethyl methacrylate Substances 0.000 claims description 35
- LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N N-Butanol Chemical group CCCCO LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 32
- 229920003229 poly(methyl methacrylate) Polymers 0.000 claims description 31
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 28
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 25
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 claims description 24
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 claims description 23
- XGERJWSXTKVPSV-UHFFFAOYSA-N 4,7-dithiophen-2-yl-2,1,3-benzothiadiazole Chemical compound C1=CSC(C=2C3=NSN=C3C(C=3SC=CC=3)=CC=2)=C1 XGERJWSXTKVPSV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 20
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical group [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 18
- 239000004064 cosurfactant Substances 0.000 claims description 15
- 229920002285 poly(styrene-co-acrylonitrile) Polymers 0.000 claims description 11
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 5
- FNQJDLTXOVEEFB-UHFFFAOYSA-N 1,2,3-benzothiadiazole Chemical group C1=CC=C2SN=NC2=C1 FNQJDLTXOVEEFB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- KBPLFHHGFOOTCA-UHFFFAOYSA-N 1-Octanol Chemical compound CCCCCCCCO KBPLFHHGFOOTCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- IMNFDUFMRHMDMM-UHFFFAOYSA-N N-Heptane Chemical compound CCCCCCC IMNFDUFMRHMDMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- AMQJEAYHLZJPGS-UHFFFAOYSA-N N-Pentanol Chemical compound CCCCCO AMQJEAYHLZJPGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 claims description 4
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 claims description 4
- 239000003945 anionic surfactant Substances 0.000 claims description 4
- MWPLVEDNUUSJAV-UHFFFAOYSA-N anthracene Chemical class C1=CC=CC2=CC3=CC=CC=C3C=C21 MWPLVEDNUUSJAV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- LDBQFBHMPMGNAJ-UHFFFAOYSA-N benzo[c][1,2,5]thiadiazole Chemical compound [C]1=CC=CC2=NSN=C12 LDBQFBHMPMGNAJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- ZSIAUFGUXNUGDI-UHFFFAOYSA-N hexan-1-ol Chemical compound CCCCCCO ZSIAUFGUXNUGDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 239000004417 polycarbonate Substances 0.000 claims description 4
- 229920000515 polycarbonate Polymers 0.000 claims description 4
- 229920000058 polyacrylate Polymers 0.000 claims description 3
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 claims description 3
- FCNCGHJSNVOIKE-UHFFFAOYSA-N 9,10-diphenylanthracene Chemical compound C1=CC=CC=C1C(C1=CC=CC=C11)=C(C=CC=C2)C2=C1C1=CC=CC=C1 FCNCGHJSNVOIKE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- XDTMQSROBMDMFD-UHFFFAOYSA-N Cyclohexane Chemical compound C1CCCCC1 XDTMQSROBMDMFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- IGFHQQFPSIBGKE-UHFFFAOYSA-N Nonylphenol Natural products CCCCCCCCCC1=CC=C(O)C=C1 IGFHQQFPSIBGKE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- SNQQPOLDUKLAAF-UHFFFAOYSA-N nonylphenol Chemical compound CCCCCCCCCC1=CC=CC=C1O SNQQPOLDUKLAAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 125000002080 perylenyl group Chemical group C1(=CC=C2C=CC=C3C4=CC=CC5=CC=CC(C1=C23)=C45)* 0.000 claims description 2
- NWZBFJYXRGSRGD-UHFFFAOYSA-M sodium;octadecyl sulfate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O NWZBFJYXRGSRGD-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 2
- 125000003944 tolyl group Chemical group 0.000 claims 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 abstract description 5
- 239000003205 fragrance Substances 0.000 abstract description 3
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 abstract description 3
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 abstract description 3
- 239000003086 colorant Substances 0.000 abstract description 2
- 239000000575 pesticide Substances 0.000 abstract description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 abstract description 2
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 48
- 239000001569 carbon dioxide Substances 0.000 description 24
- 229910002092 carbon dioxide Inorganic materials 0.000 description 24
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 14
- PBAYDYUZOSNJGU-UHFFFAOYSA-N chelidonic acid Natural products OC(=O)C1=CC(=O)C=C(C(O)=O)O1 PBAYDYUZOSNJGU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 239000000463 material Substances 0.000 description 11
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 11
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 10
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 7
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 6
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 6
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 6
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 6
- 238000005266 casting Methods 0.000 description 5
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 5
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 5
- 235000019333 sodium laurylsulphate Nutrition 0.000 description 5
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 5
- 229920005440 Altuglas® Polymers 0.000 description 4
- KAESVJOAVNADME-UHFFFAOYSA-N Pyrrole Chemical compound C=1C=CNC=1 KAESVJOAVNADME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 4
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 4
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 4
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 4
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 4
- -1 carbazines Chemical class 0.000 description 3
- NIQCNGHVCWTJSM-UHFFFAOYSA-N Dimethyl phthalate Chemical compound COC(=O)C1=CC=CC=C1C(=O)OC NIQCNGHVCWTJSM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- AEMRFAOFKBGASW-UHFFFAOYSA-N Glycolic acid Chemical compound OCC(O)=O AEMRFAOFKBGASW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000036822 Small cell carcinoma of the ovary Diseases 0.000 description 2
- 238000012662 bulk polymerization Methods 0.000 description 2
- 239000007850 fluorescent dye Substances 0.000 description 2
- 238000010528 free radical solution polymerization reaction Methods 0.000 description 2
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 2
- 238000005286 illumination Methods 0.000 description 2
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 2
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N lactic acid Chemical compound CC(O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000693 micelle Substances 0.000 description 2
- 201000005292 ovarian small cell carcinoma Diseases 0.000 description 2
- 238000004611 spectroscopical analysis Methods 0.000 description 2
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 2
- JIAARYAFYJHUJI-UHFFFAOYSA-L zinc dichloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].[Zn+2] JIAARYAFYJHUJI-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- OEPOKWHJYJXUGD-UHFFFAOYSA-N 2-(3-phenylmethoxyphenyl)-1,3-thiazole-4-carbaldehyde Chemical compound O=CC1=CSC(C=2C=C(OCC=3C=CC=CC=3)C=CC=2)=N1 OEPOKWHJYJXUGD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 1
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 1
- FOQABOMYTOFLPZ-ISLYRVAYSA-N Disperse Red 1 Chemical compound C1=CC(N(CCO)CC)=CC=C1\N=N\C1=CC=C([N+]([O-])=O)C=C1 FOQABOMYTOFLPZ-ISLYRVAYSA-N 0.000 description 1
- 239000004593 Epoxy Substances 0.000 description 1
- 238000005033 Fourier transform infrared spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 241001464161 Gortyna xanthenes Species 0.000 description 1
- 244000043261 Hevea brasiliensis Species 0.000 description 1
- 229920000459 Nitrile rubber Polymers 0.000 description 1
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 1
- 229920002614 Polyether block amide Polymers 0.000 description 1
- 239000004642 Polyimide Substances 0.000 description 1
- 239000004809 Teflon Substances 0.000 description 1
- 229920006362 Teflon® Polymers 0.000 description 1
- 239000012963 UV stabilizer Substances 0.000 description 1
- 238000004224 UV/Vis absorption spectrophotometry Methods 0.000 description 1
- BZHJMEDXRYGGRV-UHFFFAOYSA-N Vinyl chloride Chemical compound ClC=C BZHJMEDXRYGGRV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 150000004056 anthraquinones Chemical class 0.000 description 1
- ZYGHJZDHTFUPRJ-UHFFFAOYSA-N benzo-alpha-pyrone Natural products C1=CC=C2OC(=O)C=CC2=C1 ZYGHJZDHTFUPRJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GKPXMGUNTQSFGA-UHFFFAOYSA-N but-2-ynyl 1-methyl-3,6-dihydro-2h-pyridine-5-carboxylate;4-methylbenzenesulfonic acid Chemical compound CC1=CC=C(S(O)(=O)=O)C=C1.CC#CCOC(=O)C1=CCCN(C)C1 GKPXMGUNTQSFGA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920005549 butyl rubber Polymers 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- VYXSBFYARXAAKO-WTKGSRSZSA-N chembl402140 Chemical compound Cl.C1=2C=C(C)C(NCC)=CC=2OC2=C\C(=N/CC)C(C)=CC2=C1C1=CC=CC=C1C(=O)OCC VYXSBFYARXAAKO-WTKGSRSZSA-N 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- YACLQRRMGMJLJV-UHFFFAOYSA-N chloroprene Chemical compound ClC(=C)C=C YACLQRRMGMJLJV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 235000001671 coumarin Nutrition 0.000 description 1
- 150000004775 coumarins Chemical class 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 238000003795 desorption Methods 0.000 description 1
- FBSAITBEAPNWJG-UHFFFAOYSA-N dimethyl phthalate Natural products CC(=O)OC1=CC=CC=C1OC(C)=O FBSAITBEAPNWJG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001826 dimethylphthalate Drugs 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 239000003063 flame retardant Substances 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 239000004310 lactic acid Substances 0.000 description 1
- 235000014655 lactic acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000004611 light stabiliser Substances 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 229920003052 natural elastomer Polymers 0.000 description 1
- 229920001194 natural rubber Polymers 0.000 description 1
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 1
- 239000013307 optical fiber Substances 0.000 description 1
- 125000002524 organometallic group Chemical group 0.000 description 1
- 150000004893 oxazines Chemical class 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- CSHWQDPOILHKBI-UHFFFAOYSA-N peryrene Natural products C1=CC(C2=CC=CC=3C2=C2C=CC=3)=C3C2=CC=CC3=C1 CSHWQDPOILHKBI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 1
- 239000004014 plasticizer Substances 0.000 description 1
- 231100000614 poison Toxicity 0.000 description 1
- 229920001200 poly(ethylene-vinyl acetate) Polymers 0.000 description 1
- 229920001197 polyacetylene Polymers 0.000 description 1
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 1
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 1
- 229920001721 polyimide Polymers 0.000 description 1
- 229920001195 polyisoprene Polymers 0.000 description 1
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 description 1
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 description 1
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 description 1
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 1
- 239000004800 polyvinyl chloride Substances 0.000 description 1
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 1
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 1
- 239000010703 silicon Substances 0.000 description 1
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 description 1
- 229920003048 styrene butadiene rubber Polymers 0.000 description 1
- 239000001040 synthetic pigment Substances 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 239000003440 toxic substance Substances 0.000 description 1
- 238000002371 ultraviolet--visible spectrum Methods 0.000 description 1
- 229910052724 xenon Inorganic materials 0.000 description 1
- FHNFHKCVQCLJFQ-UHFFFAOYSA-N xenon atom Chemical compound [Xe] FHNFHKCVQCLJFQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000005074 zinc chloride Nutrition 0.000 description 1
- 239000011592 zinc chloride Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J7/00—Chemical treatment or coating of shaped articles made of macromolecular substances
- C08J7/02—Chemical treatment or coating of shaped articles made of macromolecular substances with solvents, e.g. swelling agents
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J7/00—Chemical treatment or coating of shaped articles made of macromolecular substances
- C08J7/04—Coating
- C08J7/06—Coating with compositions not containing macromolecular substances
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J7/00—Chemical treatment or coating of shaped articles made of macromolecular substances
- C08J7/04—Coating
- C08J7/06—Coating with compositions not containing macromolecular substances
- C08J7/065—Low-molecular-weight organic substances, e.g. absorption of additives in the surface of the article
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08K—Use of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
- C08K5/00—Use of organic ingredients
- C08K5/0008—Organic ingredients according to more than one of the "one dot" groups of C08K5/01 - C08K5/59
- C08K5/0041—Optical brightening agents, organic pigments
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09D—COATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
- C09D5/00—Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
- C09D5/22—Luminous paints
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09K—MATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
- C09K11/00—Luminescent, e.g. electroluminescent, chemiluminescent materials
- C09K11/02—Use of particular materials as binders, particle coatings or suspension media therefor
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09K—MATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
- C09K11/00—Luminescent, e.g. electroluminescent, chemiluminescent materials
- C09K11/06—Luminescent, e.g. electroluminescent, chemiluminescent materials containing organic luminescent materials
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02B—OPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
- G02B5/00—Optical elements other than lenses
- G02B5/20—Filters
- G02B5/22—Absorbing filters
- G02B5/223—Absorbing filters containing organic substances, e.g. dyes, inks or pigments
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02S—GENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
- H02S20/00—Supporting structures for PV modules
- H02S20/20—Supporting structures directly fixed to an immovable object
- H02S20/22—Supporting structures directly fixed to an immovable object specially adapted for buildings
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02S—GENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
- H02S40/00—Components or accessories in combination with PV modules, not provided for in groups H02S10/00 - H02S30/00
- H02S40/20—Optical components
- H02S40/22—Light-reflecting or light-concentrating means
-
- H—ELECTRICITY
- H10—SEMICONDUCTOR DEVICES; ELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- H10F—INORGANIC SEMICONDUCTOR DEVICES SENSITIVE TO INFRARED RADIATION, LIGHT, ELECTROMAGNETIC RADIATION OF SHORTER WAVELENGTH OR CORPUSCULAR RADIATION
- H10F77/00—Constructional details of devices covered by this subclass
-
- H—ELECTRICITY
- H10—SEMICONDUCTOR DEVICES; ELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- H10F—INORGANIC SEMICONDUCTOR DEVICES SENSITIVE TO INFRARED RADIATION, LIGHT, ELECTROMAGNETIC RADIATION OF SHORTER WAVELENGTH OR CORPUSCULAR RADIATION
- H10F77/00—Constructional details of devices covered by this subclass
- H10F77/40—Optical elements or arrangements
- H10F77/42—Optical elements or arrangements directly associated or integrated with photovoltaic cells, e.g. light-reflecting means or light-concentrating means
- H10F77/45—Wavelength conversion means, e.g. by using luminescent material, fluorescent concentrators or up-conversion arrangements
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08K—Use of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
- C08K2201/00—Specific properties of additives
- C08K2201/013—Additives applied to the surface of polymers or polymer particles
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02B—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
- Y02B10/00—Integration of renewable energy sources in buildings
- Y02B10/10—Photovoltaic [PV]
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/50—Photovoltaic [PV] energy
- Y02E10/52—PV systems with concentrators
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Optics & Photonics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Architecture (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
Abstract
1. Procedimiento para la impregnación de un sustrato polimérico que comprende al menos un polímero, que comprende poner en contacto dicho sustrato polimérico con al menos una emulsión acuosa, preferentemente una microemulsión acuosa, que comprende al menos un aditivo orgánico. El sustrato polimérico impregnado obtenido a partir de dicho procedimiento puede utilizarse ventajosamente para la obtención de productos finales poliméricos que presentan características estéticas mejoradas (por ejemplo, impregnación con al menos un colorante) o características de estabilidad (por ejemplo, impregnación con al menos un estabilizador), que pueden emplearse en diversos campos tales como, por ejemplo, el campo óptico (por ejemplo, componentes ópticos avanzados, aplicaciones láser), el campo médico (por ejemplo, liberación de sustancias farmacéuticas), el campo agrícola (por ejemplo, liberación de pesticidas), fragancias (por ejemplo, liberación de fragancias). Más concretamente, dicho sustrato polimérico puede emplearse en concentradores solares luminiscentes (LSCs) que, a su vez, pueden emplearse ventajosamente junto, por ejemplo, con células fotovoltaicas (o células solares), o células fotoelectrolíticas, en dispositivos solares (es decir, dispositivos para aprovechar la energía solar). Además, dichos concentradores solares luminiscentes (LSC) se pueden utilizar ventajosamente junto, por ejemplo, con células fotovoltaicas (o células solares), en ventanas fotovoltaicas. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Proceso para la impregnación de sustratos poliméricos
La presente invención se refiere a un proceso para la impregnación de sustratos poliméricos.
Más específicamente, la presente invención se refiere a un proceso para la impregnación de un sustrato polimérico que incluye al menos un polímero, que comprende sumergir completamente o sumergir parcialmente dicho sustrato polimérico en una microemulsión acuosa, en donde dicha microemulsión acuosa comprende:
del 50 % en peso al 70 % en peso, de agua, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua; del 10 % en peso al 15 % en peso, de al menos un tensioactivo, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua, seleccionándose dicho tensioactivo de tensioactivos aniónicos;
del 10 % en peso al 30 % en peso, de al menos un cotensioactivo, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua, seleccionándose dicho cotensioactivo de alcoholes;
del 5 % en peso al 20 % en peso, de al menos un disolvente orgánico inmiscible con agua, con respecto al peso total de disolvente orgánico inmiscible con agua agua;
del 0,1 % en peso al 0,5 % en peso, de al menos un aditivo orgánico, con respecto al peso total del aditivo orgánico disolvente orgánico inmiscible con agua, seleccionándose dicho aditivo orgánico de compuestos que son solubles y estables en los disolventes orgánicos inmiscibles con agua y seleccionado de colorantes fotoluminiscentes.
El sustrato polimérico impregnado obtenido de dicho proceso se puede utilizar en concentradores solares luminiscentes (LSC) que, a su vez, se pueden utilizar ventajosamente junto con, por ejemplo, células fotovoltaicas (o células solares), o células fotoelectrolíticas, en dispositivos solares (es decir, dispositivos para aprovechar la energía solar). Además, dichos concentradores solares luminiscentes (LSC) se pueden utilizar ventajosamente junto con, por ejemplo, células fotovoltaicas (o células solares), en ventanas fotovoltaicas.
En el presente documento también se describe un concentrador solar luminiscente (LSC) que comprende al menos un sustrato polimérico obtenido mediante el proceso anterior.
En el presente documento también se divulga un dispositivo solar (es decir, un dispositivo para aprovechar la energía solar) que comprende al menos un concentrador solar luminiscente (LSC) que comprende al menos un sustrato polimérico obtenido con el proceso anterior, y al menos una célula fotovoltaica (o célula solar), o al menos una célula fotoelectrolítica, así como una ventana fotovoltaica que comprende al menos un concentrador solar luminiscente (LSC) que comprende al menos un sustrato polimérico obtenido con el proceso anterior, y al menos una célula fotovoltaica (o célula solar).
El uso de sustratos poliméricos impregnados con aditivos específicos que confieren nuevas propiedades a dichos sustratos poliméricos y permiten nuevos usos de los mismos, es conocido en la técnica. Para este fin, uno de los polímeros más usados, en particular para aplicaciones en los campos óptico y médico, es el polimetilmetacrilato (PMMA), como tal o mezclado con otros polímeros.
Dichos sustratos poliméricos impregnados se pueden preparar según métodos conocidos en la técnica tales como, por ejemplo, mediante la adición del aditivo al monómero en la fase de polimerización en masa o en solución, o mediante la adición al polímero en la fase de extrusión.
Las reacciones químicas que tienen lugar durante los procesos de polimerización en masa o en solución anteriores, sin embargo, además de las altas temperaturas a las que generalmente se llevan a cabo, puede influir negativamente en los aditivos añadidos provocando una degradación de los mismos como en el caso, por ejemplo, del uso de colorantes orgánicos que son en gran medida termolábiles.
Se han realizado esfuerzos en la técnica para superar los inconvenientes anteriores.
La patente de Estados Unidos US 4.139.342, por ejemplo, describe un método para impregnar un material plástico con un colorante para aplicaciones láser que comprende las etapas de: formar una solución de disolvente/colorante mezclando aproximadamente 5 * 10-5 moles a aproximadamente 3 x 10-3 moles de colorante en 1 litro de disolvente orgánico (por ejemplo, metanol, etanol); opcionalmente ajustar el pH de dicha solución a un valor preseleccionado en función del colorante usado; sumergir dicho material plástico en dicha solución a presión atmosférica; aumentar la temperatura de dicha solución manteniendo constante la concentración de dicho colorante en dicho disolvente; dejar que dicho material plástico permanezca sumergido en dicha solución durante aproximadamente 1 a 2 semanas mientras dicho material plástico se impregna con dicho colorante; retirar dicho material plástico impregnado de dicha solución; y posteriormente eliminar el exceso de dicha solución de colorante/disolvente de dicho material plástico impregnado poniendo dicho material en un horno a una temperatura inferior a 95 °C, durante un tiempo que varía de 1 a 2 semanas, y posteriormente enfriar dicho material a temperatura ambiente.
En "Journal of Coatings Technology" (1983), vol. 55, n.° 701, páginas 53-57, Guerra G.et al.describen la coloración de la superficie de los polímeros de vidrio mediante difusión del colorante con un disolvente, en particular metanol. Se obtuvieron buenos resultados en la coloración de muestras de polimetilmetacrilato (PMMA) obtenidas tanto por colada como por extrusión, con difusión del colorante con metanol.
En "Journal of Applied Polymer Science" (1984), vol. 29, páginas 2271-2279, Guerra G.et al.describen el perfil de concentración de aditivos, en particular cloruro de zinc, en polímeros de vidrio, en particular polimetilmetacrilato (PMMA), por difusión con un disolvente, en particular metanol. Dicho perfil depende no sólo de las condiciones de difusión (temperatura, tiempo, tipo de disolvente, concentración), sino también de las condiciones de desorción del disolvente desde el polímero (temperatura, presión, tipo de disolvente, volatilidad del aditivo).
Las altas cantidades de disolvente utilizadas en los procesos anteriores, sin embargo, pueden causar problemas tanto para la salud de los operadores como también desde el punto de vista medioambiental, además de mayores costes del proceso debido a su eliminación. Además, dichos procesos generalmente se llevan a cabo a una temperatura superior a la temperatura ambiente (25 °C) (por ejemplo, a 60 °C en el caso del metanol).
Por lo tanto, se han realizado esfuerzos adicionales en la técnica para superar los inconvenientes mencionados anteriormente.
La patente de Estados Unidos US 4.598.006, por ejemplo, describe un método para formar un polímero termoplástico impregnado, que comprende: disolver un material de impregnación en un agente de hinchamiento volátil, preferentemente dióxido de carbono (CO<2>), mantenido en condiciones supercríticas o próximas a ellas para dicho agente de hinchamiento, seleccionando dicho material de impregnación del grupo que consiste en fragancias, plaguicidas, sustancias farmacéuticas; hinchar el polímero termoplástico con el material de impregnación lleno del agente de hinchamiento volátil que opera en condiciones supercríticas o próximas a ellas para dicho agente de hinchamiento; y reducir la presión para difundir el agente de hinchamiento volátil fuera del polímero termoplástico impregnado.
En "Journal of Applied Polymer Science" (1992), vol. 46, páginas 231-242, Berens ARet al.describen el uso de dióxido de carbono (CO<2>) para acelerar la absorción de aditivos de bajo peso molecular (por ejemplo, ftalato de dimetilo) en polímeros de vidrio [por ejemplo, polimetilmetacrilato (PMMA), policloruro de vinilo (PVC), poliestireno (PS), policarbonato (PC).
En "Applied Spectroscopy" (1997), vol. 51, n.° 4, páginas 491-494, Kazarian SGet al.describen el análisis espectroscópico FT-IRin situde ambas películas de polimetilmetacrilato (PMMA) en presencia de dióxido de carbono (CO<2>) en condiciones supercríticas (plastificación), y también películas de polimetilmetacrilato (PMMA) impregnadas con un colorante orgánico (Rojo Disperso 1) en presencia de dióxido de carbono (CO<2>) en condiciones supercríticas (impregnación).
En "Journal of Applied Polymer Science" (2003), vol. 90, páginas 3652-3659, Domingo C.et al.describen el comportamiento de sistemas a base de polimetilmetacrilato en presencia de dióxido de carbono en condiciones supercríticas ("dióxido de carbono supercrítico" - SCCO<2>). En particular, muestran que la presencia de dióxido de carbono en condiciones supercríticas ("dióxido de carbono supercrítico" - SCCO<2>) permite que el polímero se hinche, facilitando así la eliminación de sustancias tóxicas y la impregnación con aditivos.
En "SEN'I GAKKAISHI" (2011), vol. 67, n.° 2, páginas 34-39, Zhao C.et al.describen el uso de dióxido de carbono (CO<2>) en condiciones supercríticas, para impregnar fibras ópticas a base de polimetilmetacrilato (PMMA) con un colorante fluorescente (Rodamina 6G).
Los procesos antes mencionados que utilizan dióxido de carbono (CO<2>) en condiciones supercríticas, son ventajosos cuando se requiere una temperatura de proceso relativamente baja debido a la termolabilidad de los aditivos. Dichos procesos, asimismo, no requieren el uso de disolventes orgánicos, excepto en cantidades mínimas, cuando los aditivos no son completamente solubles en el fluido mantenido en condiciones supercríticas.
Además, el dióxido de carbono (CO<2>) es no tóxico, no inflamable, económico y no contaminante. Las condiciones supercríticas en las que el dióxido de carbono (CO<2>) se utiliza prevén temperaturas que varían de 20 °C a 80 °C y presiones superiores a 5 MPa (50 bar). Además, la solubilidad del dióxido de carbono (CO<2>) en los polímeros, en dichas condiciones supercríticas, es alta y similar a la de los disolventes orgánicos normales utilizados en los procesos de difusión de colorantes con disolventes, dicha solubilidad varía generalmente del 10 % en peso al 30 % en peso, con respecto al peso total del polímero.
Los procesos anteriores que utilizan dióxido de carbono (CO<2>) en condiciones supercríticas, sin embargo, también puede presentar algunos inconvenientes, en particular relativos a un aumento de los costes del proceso. Dichos procesos, de hecho, tal como ya se ha indicado anteriormente, se llevan a cabo a altas presiones y, en consecuencia, requieren equipos adecuados capaces de operar a dichas altas presiones.
La patente japonesa JP 3 042047 B divulga la preparación de una emulsión para impregnar un sustrato con un colorante.
Por consiguiente, el solicitante ha considerado el problema de encontrar un proceso para impregnar un sustrato polimérico con al menos un aditivo orgánico, capaz de superar las desventajas mencionadas anteriormente.
El solicitante ha descubierto que el uso de una microemulsión acuosa, que incluye al menos un aditivo orgánico que, de acuerdo con la presente invención se selecciona de colorantes fotoluminiscentes, permite obtener un proceso de impregnación de un sustrato polimérico, que es capaz de superar los inconvenientes antes mencionados. El uso de dicha microemulsión acuosa permite limitar el uso de disolventes tóxicos y/o inflamables. El uso de dicha microemulsión acuosa también permite conseguir altas concentraciones de aditivo o aditivos locales (es decir, altas concentraciones de aditivo o aditivos dentro de las micelas de la emulsión o microemulsión) sin tener que usar altas cantidades de aditivo o aditivos y, en el caso de más de un aditivo, favorece su interacción. Además, el uso de dicha microemulsión acuosa permite operar a bajas temperaturas y a bajas presiones, por consiguiente, también en presencia de aditivos termolábiles, en tiempos relativamente cortos (del orden de minutos - horas) y no requiere el uso de equipos particulares.
Por consiguiente, un objeto de la presente invención se refiere a un proceso para la impregnación de un sustrato polimérico que incluye al menos un polímero, que comprende sumergir completamente o sumergir parcialmente dicho sustrato polimérico en una microemulsión acuosa, en donde dicha microemulsión acuosa comprende:
del 50 % en peso al 70 % en peso, de agua, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua; del 10 % en peso al 15 % en peso, de al menos un tensioactivo, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua, seleccionándose dicho tensioactivo de tensioactivos aniónicos;
del 10 % en peso al 30 % en peso, de al menos un cotensioactivo, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua, seleccionándose dicho cotensioactivo de alcoholes;
del 5 % en peso al 20 % en peso, de al menos un disolvente orgánico inmiscible con agua, con respecto al peso total de disolvente orgánico inmiscible con agua agua;
del 0,1 % en peso al 0,5 % en peso, de al menos un aditivo orgánico, con respecto al peso total del aditivo orgánico disolvente orgánico inmiscible con agua, seleccionándose dicho aditivo orgánico de compuestos que son solubles y estables en los disolventes orgánicos inmiscibles con agua y seleccionado de colorantes fotoluminiscentes.
Para el fin de la presente descripción y de las siguientes reivindicaciones, las definiciones de los intervalos numéricos siempre comprenden los extremos, salvo que se especifique lo contrario.
Para el fin de la presente descripción y de las siguientes reivindicaciones, la expresión "que comprende" también incluye las expresiones "que consiste esencialmente en" o "que consiste en".
Para el fin de la presente descripción y de las siguientes reivindicaciones, el término "microemulsión" se refiere a una emulsión en la que la fase dispersa se distribuye en la fase dispersante en forma de micelas que tienen un diámetro que varía de 1 nm a 100 nm, preferentemente que varía de 2 nm a 10 nm.
Para el fin de la presente invención, se puede utilizar cualquier polímero termoplástico o elastomérico capaz de hincharse.
Ejemplos específicos y no limitantes de polímeros termoplásticos y elastoméricos que se pueden usar ventajosamente para el fin de la presente invención son: poliolefinas, poliamidas, poliimidas, poliésteres, poliuretanos, poliacrilatos, policarbonatos, poliacetilenos, poliisopreno, poliestirenos, copolímeros de estireno-butadieno, copolímeros de estireno-acrilonitrilo, copolímeros de etileno-acetato de vinilo, polímeros de cloropreno, poliéter amidas, polímeros de cloruro de vinilo, polímeros de cloruro de vinilideno, polímeros epoxi, caucho natural, cauchos de butilo, cauchos de nitrilo, silicio, polímeros de alcohol polivinílico, polímeros derivados de celulosa, polímeros derivados de proteínas (por ejemplo, albúmina), polímeros de ácido láctico, polímeros de ácido glicólico, o mezclas de los mismos.
De acuerdo con una realización preferente de la presente invención, dicho polímero se puede seleccionar de poliacrilatos, policarbonatos, poliestirenos, copolímeros de estireno-acrilonitrilo o mezclas de los mismos. Preferentemente, dicho polímero se puede seleccionar de polimetilmetacrilato (PMMA), copolímero de estirenoacrilonitrilo (SAN), o mezclas de los mismos.
Cabe señalar que, para el fin de la presente invención, dicho aditivo orgánico, que se selecciona de colorantes fotoluminiscentes, se selecciona de compuestos que son solubles y estables en los disolventes orgánicos inmiscibles con agua que se indican a continuación.
Ejemplos de aditivos orgánicos que se pueden utilizar son: colorantes (por ejemplo, pigmentos naturales o pigmentos sintéticos a base de derivados azo, antraquinonas o triarilmetano); colorantes fotoluminiscentes (por ejemplo, xantenos, oxazinas, carbazinas, cumarinas, compuestos de benzotiadiazol, compuestos de aceno, compuestos de perileno); estabilizantes (por ejemplo, fotoestabilizantes, estabilizantes frente a UV, estabilizantes frente a la oxidación, retardantes de llama, plastificantes).
De acuerdo con la presente invención dichos aditivos orgánicos se seleccionan de colorantes fotoluminiscentes.
Los colorantes fotoluminiscentes que se pueden usar para el fin de la presente invención se pueden seleccionar de colorantes fotoluminiscentes que absorben dentro del rango UV-visible y emiten dentro del rango UV-visible y del rango infrarrojo, y que son solubles y estables en los disolventes orgánicos inmiscibles con agua indicados a continuación. Los colorantes fotoluminiscentes que se pueden utilizar ventajosamente para el fin de la presente invención son, por ejemplo, compuestos conocidos con el nombre comercial Lumogen® de Basf, compuestos de aceno descritos en la solicitud de patente internacional WO 2011/048458 a nombre del solicitante, compuestos de benzotiadiazol.
De acuerdo con una realización preferente de la presente invención, dichos colorantes fotoluminiscentes se pueden seleccionar, por ejemplo, de compuestos de benzotiadiazol, compuestos de aceno, compuestos de perileno, o mezclas de los mismos. Preferentemente, dichos colorantes fotoluminiscentes se pueden seleccionar de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB), 4,7-bis(7',8'-dibutilbenzo[1',2'-b':4',3'-b"]-ditien-5'-il)benzo-[c][1,2,5]tiadiazol (F500), 9,10-difenilantraceno (D<p>A), N,N'-bis(2',6'-di-isopropilfenil)(1,6,7,12-tetrafenoxi)(3,4,9,10-perileno-diimida (Lumogen® F Rojo 305 - Basf), o mezclas de los mismos. Es particularmente preferente el 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB).
De acuerdo con la presente invención, dicha microemulsión acuosa comprende:
- del 50 % en peso al 70 % en peso, de agua, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua; - del 10 % en peso al 15 % en peso, de al menos un tensioactivo, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua;
- del 10 % en peso al 30 % en peso, de al menos un cotensioactivo, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua;
- del 5 % en peso al 20 % en peso, de al menos un disolvente orgánico inmiscible con agua, con respecto al peso total de disolvente orgánico inmiscible con agua agua;
- del 0,1 % en peso al 0,5 % en peso, de al menos un aditivo orgánico, con respecto al peso total del aditivo orgánico disolvente orgánico inmiscible con agua.
De acuerdo con la presente invención, dicho tensioactivo se selecciona de tensioactivos aniónicos tales como, por ejemplo, dodecilsulfato de sodio (SDS), octadecilsulfato de sodio, heterosulfato de nonilfenol, o mezclas de los mismos. Es preferente el dodecilsulfato de sodio (SDS).
De acuerdo con la presente invención, dicho cotensioactivo se selecciona de alcoholes tales como 1-butanol, 1-pentanol, 1-hexanol, 1-octanol, o mezclas de los mismos. Es preferente el 1-butanol.
De acuerdo con una realización preferente de la presente invención, dicho disolvente orgánico inmiscible con agua se puede seleccionar de disolventes orgánicos inmiscibles con agua tales como, por ejemplo, tolueno, ciclohexano, heptano o mezclas de los mismos. Es preferente el tolueno.
Las emulsiones y microemulsiones anteriores se pueden preparar según métodos conocidos en la técnica, descritos, por ejemplo, por:: Lang J.et al.,en "Journal of Organometallic Chemistry" (1980), vol. 84 (12), páginas 1541-1547; Ramos G. R.et al.,en "Analytica Chimica Acta" (1988), vol. 208, páginas 1-19; Shao G. Q.et al.,en "Chinese Chemical Letters" (2001), vol. 12 (12), páginas 1109-112; Oliveira M. E. C. D. R.et al.,en "Journal of Molecular Structure" (2001), vol. 563-564, páginas 443-447.
De acuerdo con una realización preferente de la presente invención, dicho proceso se puede llevar a cabo a una temperatura que varía de 15 °C a 40 °C, preferentemente a temperatura ambiente (25 °C).
De acuerdo con una realización preferente de la presente invención, dicho proceso se puede llevar a cabo durante un tiempo que varía de 5 minutos a 3 minutos, preferentemente de 20 minutos a 30 minutos.
De acuerdo con una realización preferente de la presente invención, dicho proceso se puede llevar a cabo a una presión que varía de 0,1 MPa a 0,5 MPa (1 atm a 5 atm), preferentemente a presión atmosférica 0,1 MPa (1 atm).
Para el fin de la presente invención, dicho sustrato polimérico se puede utilizar en cualquier forma tal como, por ejemplo, escamas, gránulos, láminas o artículos que tengan otras formas obtenidos por colada, por extrusión o por moldeo.
Para el fin de la presente invención, dicho proceso se puede llevar a cabo según técnicas conocidas en la técnica, dependiendo del tipo y la forma del sustrato polimérico que se va a impregnar. De acuerdo con la presente invención, dicho sustrato polimérico se sumerge completamente en dicha microemulsión acuosa para quedar completamente impregnado, o se sumerge parcialmente en dicha microemulsión acuosa para quedar parcialmente impregnado. Para este fin se pueden utilizar recipientes de vidrio, metal o teflón.
Como se ha indicado anteriormente, el sustrato polimérico impregnado obtenido de dicho proceso se puede utilizar ventajosamente en concentradores solares luminiscentes (LSC) que, a su vez, se pueden utilizar ventajosamente junto con, por ejemplo, células fotovoltaicas (o células solares), o células fotoelectrolíticas, en dispositivos solares (es decir, dispositivos para aprovechar la energía solar). Además, dichos concentradores solares luminiscentes (LSC) se pueden utilizar ventajosamente junto con, por ejemplo, células fotovoltaicas (o células solares), en ventanas fotovoltaicas.
En el presente documento también se describe un concentrador solar luminiscente (LSC) que comprende al menos un sustrato polimérico obtenido mediante el proceso anterior.
Además, un dispositivo solar (es decir, un dispositivo para aprovechar la energía solar) que comprende al menos un concentrador solar luminiscente (LSC) que comprende al menos un sustrato polimérico obtenido con el proceso anterior, y al menos una célula fotovoltaica (o célula solar), o al menos una célula fotoelectrolítica, también se divulgan.
En el presente documento también se divulga una ventana fotovoltaica que comprende al menos un concentrador solar luminiscente (LSC) que comprende al menos un sustrato polimérico obtenido con el proceso anterior, y al menos una célula fotovoltaica (o célula solar).
Se proporcionan algunos ejemplos ilustrativos y no limitantes para una mejor comprensión de la presente invención y para su realización práctica.
En los siguientes ejemplos, se usaron los siguientes colorantes fotoluminiscentes:
- 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) que se sintetizó como se describe en el ejemplo 1 de la solicitud de patente internacional WO 2012/007834 a nombre del solicitante;
- 4,7-bis(7',8'-dibutilbenzo[1',2'-b':4',3'-b"]ditien-5'-il)-benzo[c][1,2,5]-tiadiazol (F500), que se sintetizó como se describe en el ejemplo 1 de la solicitud de patente italiana MI2013A000605, a nombre del solicitante;
- N,N'-bis(2',6'-di-iso-propilfenil) (1,6,7,12-tetra-fenoxi)(3,4,9,10-perileno-diimida (Lumogen® F Rojo 305 de Basf).
EJEMPLO 1
Preparación de microemulsiones que incluyen 4.7-d¡-2-t¡en¡l-2,1.3-benzot¡ad¡azol (DTB) - Microemulsión EM77
En un matraz de 250 ml se introdujeron 16 g de dodecilsulfato de sodio (SDS) (Acros Organics 99 %) y 93 ml de agua pura MilliQ (MQ - Millipore): toda la mezcla se mantuvo en agitación hasta que se obtuvo una solución límpida. A continuación se añadieron 41,3 ml de 1-butanol (Acros Organics 99 %), 83,4 mg de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) y 7,5 ml de tolueno (Aldrich) en secuencia: toda la mezcla se dejó, a temperatura ambiente (25 °C), con agitación, durante aproximadamente 1 hora y luego se dejó reposar durante una noche, obteniendo una microemulsión transparente de color naranja y con una concentración final de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) en la microemulsión igual a 2 x 10'3 M.
Microemulsión EM78
En un matraz de 2,5 litros se introdujeron 161 g de dodecilsulfato de sodio (SDS) (Acros Organics 99 %) y 912 ml de agua pura MilliQ (MQ - Millipore): toda la mezcla se mantuvo en agitación hasta que se obtuvo una solución límpida. A continuación se añadieron 401 ml de 1-butanol (Acros Organics 99 %), 958 mg de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) y 292 ml de tolueno (Aldrich) en secuencia: toda la mezcla se dejó, a temperatura ambiente (25 °C), con agitación, durante aproximadamente 1 hora y luego se dejó reposar durante una noche, obteniendo una microemulsión transparente de color naranja y con una concentración final de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) en la microemulsión igual a 2 x 10'3 M.
Microemulsión de referencia EM73
En un matraz de 50 ml se vertieron 13 ml de una solución 0,6 M de dodecilsulfato de sodio (SDS) (Acros Organics 98 %) en agua pura MilliQ (MQ - Millipore). Se añadieron posteriormente 5,7 ml de agua pura MilliQ (MQ - Millipore) y 0,5 ml de una solución 0,05 M de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) en tolueno (Aldrich), en secuencia: toda la mezcla se volvió inmediatamente transparente y se dejó, a temperatura ambiente (25 °C), con agitación, durante 30 minutos, y luego se dejó reposar durante una noche, obteniendo una microemulsión transparente de color amarillo y una concentración final de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) en la microemulsión igual a 1 * 10'3 M.
Microemulsión EM74
En un matraz de 50 ml se vertieron 13 ml de una solución 0,6 M de dodecilsulfato de sodio (SDS) (Acros Organics 98 %) en agua pura MilliQ (MQ - Millipore). Se añadieron posteriormente 5,7 ml de 1-butanol (Acros Organics 99 %) y 0,5 ml de una solución 0,05 M de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) en tolueno (Aldrich), en secuencia: toda la mezcla se volvió inmediatamente transparente y se dejó, a temperatura ambiente (25 °C), con agitación, durante 30 minutos, y luego se dejó reposar durante una noche, obteniendo una microemulsión transparente de color amarillo que tenía una concentración de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) en la solución igual a 1 x 10-3 M.
EJEMPLO 2
Preparación de microemulsiones que incluyen varios colorantes fluorescentes
Microemulsión EM66
En un matraz de 50 ml se vertieron 13 ml de una solución 0,6 M de dodecilsulfato de sodio (SDS) (Acros Organics 98 %) en agua pura MilliQ (MQ - Millipore). Se añadieron posteriormente 5,7 ml de 1-butanol (Acros Organics 99 %) y 4,2 ml de una solución 2 x 10-3 M de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) en tolueno (Aldrich), en secuencia: toda la mezcla se volvió inmediatamente transparente y se dejó, a temperatura ambiente (25 °C), con agitación, durante 30 minutos, y luego se dejó reposar durante una noche, obteniendo una microemulsión transparente de color amarillo claro y una concentración final de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) en la microemulsión igual a 3 * 10'4 M. Microemulsión EM76
En un matraz de 50 ml se vertieron 13 ml de una solución 0,6 M de dodecilsulfato de sodio (SDS) (Acros Organics 98 %) en agua pura MilliQ (MQ - Millipore). Se añadieron posteriormente 5,7 ml de 1-butanol (Acros Organics 99 %) y 4,2 ml de una solución 2,8 x 10'3 M de Lumogen® F Rojo 305 en tolueno (Aldrich), en secuencia: toda la mezcla se volvió inmediatamente transparente y se dejó, a temperatura ambiente (25 °C), con agitación, durante 30 minutos, y luego se dejó reposar durante una noche, obteniendo una microemulsión transparente de color rojo oscuro y una concentración final de Lumogen® F Rojo 305 en la microemulsión igual a 5 * 10'4 M.
Microemulsión EM80
En un matraz de 50 ml se vertieron 13 ml de una solución 0,6 M de dodecilsulfato de sodio (SDS) (Acros Organics 98 %) en agua pura MilliQ (MQ - Millipore). Se añadieron posteriormente 5,7 ml de 1-butanol (Acros Organics 99 %) y 4,2 ml de una solución 2 x 10'3 M de 4,7-bis(7',8'-dibutilbenzo[1',2'-b':4',3'-b"]ditien-5'-il)benzo[c][1,2,5]tia-diazol (F500) en tolueno (Aldrich) en secuencia: toda la mezcla se volvió inmediatamente transparente y se dejó, a temperatura ambiente (25 °C), con agitación, durante 30 minutos, y luego se dejó reposar durante una noche, obteniendo una microemulsión transparente de color rojo anaranjado y una concentración final de 4,7-bis(7',8'-dibutilbenzo[1',2'-b':4',3'-b"]ditien-5' -il)benzo[c][1,2,5]-tiadiazol (F500)en la microemulsión igual a 4 * 10'4 M.
EJEMPLO 3 (comparativo)
Preparación de una solución que incluye 4.7-d¡-2-t¡en¡l-2,1.3-benzot¡ad¡azol (DTB)
Solución DTB52
En un matraz de 100 ml se introdujeron 77,8 ml de tolueno (Aldrich) y 40,4 mg de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB): toda la mezcla se mantuvo en agitación, obteniendo inmediatamente una solución límpida de color amarillo que tenía una concentración de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB) en la solución igual a 2 x 10'3 M.
EJEMPLO 4
Impregnación de láminas poliméricas
Una lámina polimérica de polimetilmetacrilato (PMMA) Altuglas (dimensiones 2,5 x 2,5 x 5 mm), obtenida por colada, se sumergió completamente, en posición vertical, en un vaso de precipitados de 80 ml que contenía la microemulsión EM77 obtenida como se describe en el ejemplo 1, y se mantuvo en el mismo a temperatura ambiente (25 °C) y a presión atmosférica. Después se sacó la lámina del vaso, se lavó con abundante agua destilada, se secó con un paño y se dejó secar al aire, a temperatura ambiente (25 °C), durante una noche.
Se impregnaron otras láminas poliméricas de polimetilmetacrilato (PMMA) Altuglas (dimensiones 2,5 x 2,5 x 5 mm), operando como se describe anteriormente, utilizando:
las microemulsiones EM78, EM73 y EM74, obtenidas como se describe en el ejemplo 1;
- las microemulsiones EM66, EM76 y EM80, obtenidas como se describe en el ejemplo 2;
la solución DTB52 obtenida como se describe en el ejemplo 3.
Las láminas así obtenidas se sometieron a la determinación de la cantidad de colorante presente en las mismas. Para este fin, se sometieron a espectroscopia de absorción UV-Vis, midiendo la característica de absorbancia de cada colorante fotoluminiscente, después de la calibración utilizando láminas de referencia que contienen cantidades conocidas de colorante fotoluminiscente dispersado en la misma matriz polimérica.
Los espectros UV-Vis se adquirieron mediante un espectrofotómetro Perkin Elmer Lambda 950 de doble haz y doble monocromador: los resultados obtenidos se presentan en la tabla 1 y en la tabla 2. En la tabla 1 y en la tabla 2, también se indican los tiempos de inmersión de la lámina.
A partir de los datos incluidos en la tabla 1, se puede observar que las láminas obtenidas por impregnación con las microemulsiones EM77 y EM78 de acuerdo con la presente invención, dan mejores resultados (es decir, una mayor cantidad de colorante fotoluminiscente presente en la lámina) con respecto a las láminas obtenidas por impregnación con la solución en tolueno (DTB52).
Además, se puede observar que la presencia del cotensioactivo (es decir, butanol) en la microemulsión impregnante (EM74) permite obtener una mayor cantidad de colorante fotoluminiscente en la lámina con respecto a la microemulsión sin cotensioactivo (EM73)
� A partir de los datos incluidos en la tabla 2, se puede observar que la lámina obtenida por impregnación con la microemulsión EM66 da mejores resultados (es decir, una mayor cantidad de colorante fotoluminiscente presente en la lámina) con respecto a las láminas obtenidas por impregnación con las microemulsiones EM76 y EM80.
EJEMPLO 5
Impregnación de láminas poliméricas por dos caras en posición vertical (EM78f y Em78d)
Una lámina polimérica de polimetilmetacrilato (PMMA) Altuglas (dimensiones 9 x 20 x 5 mm), obtenida por colada, se dispuso en posición vertical en un recipiente (dimensiones 23 x 23 x 7 mm) al que se añadió la microemulsión EM78 obtenida como se describe en el ejemplo 1, en una cantidad tal que lo cubría por completo y se mantuvo en el mismo a temperatura ambiente (25 °C) y a presión atmosférica (0,1 MPa (1 bar)). La lámina se retiró después del recipiente, se lavó con abundante agua destilada, se secó con un paño y se dejó secar al aire, a temperatura ambiente (25 °C), durante una noche (EM78f).
Otra lámina polimérica de poliestireno-acrilonitrilo (SAN) (Kostil® B 266 de Versalis spa) (dimensiones 9 x 20 x 5 mm), obtenida por extrusión, se impregnó, operando como se describe anteriormente (EM78d).
EJEMPLO 6
Impregnación de láminas poliméricas por una cara en posición horizontal (EM78m) y por dos caras en posición horizontal (EM78n)
Una lámina polimérica de polimetilmetacrilato (PMMA) Altuglas (dimensiones 9 x 20 x 5 mm), obtenida por colada, se dispuso en posición horizontal en un recipiente (dimensiones 24 x 19 x 7 mm) al que se añadió la microemulsión EM78 obtenida como se describe en el ejemplo 1, en una cantidad tal que mojaba por completo la parte inferior de la lámina, y se mantuvo en el mismo a temperatura ambiente (25 °C) y a presión atmosférica (0,1 MPa (1 bar)). La lámina se retiró después del recipiente, se lavó con abundante agua destilada, se secó con un paño y se dejó secar al aire, a temperatura ambiente (25 °C), durante una noche (EM78m).
Otra lámina polimérica de polimetilmetacrilato (PMMA), por otro lado, se dispuso en posición horizontal en un recipiente (dimensiones 24 x 19 x 7 mm) al que se añadió la microemulsión EM78 obtenida como se describe en el ejemplo 1, en una cantidad tal que mojaba por completo toda la lámina, y se mantuvo en el mismo a temperatura ambiente (25 °C) y a presión atmosférica (0,1 MPa (1 bar)). La lámina se retiró después del recipiente, se lavó con abundante agua destilada, se secó con un paño y se dejó secar al aire, a temperatura ambiente (25 °C), durante una noche (EM78n).
EJEMPLO 7
Mediciones de potencia (Pmáx)
Las mediciones de potencia se llevaron a cabo en láminas poliméricas impregnadas obtenidas como se describe en el ejemplo 5 y el ejemplo 6.
Para este fin, una célula fotovoltaica IXYS-XOD17 que tiene una superficie de 1,2 cm2 conectada a un multímetro digital, se aplicó en uno de los dos bordes más cortos (es decir, en uno de los bordes de 9 mm) de la lámina que se iba a evaluar.
Luego se iluminó la superficie de la lámina con una fuente de luz, utilizando un simulador solar ABET mod. SUN 2000 equipado con una lámpara de xenón de 550 W de potencia igual a 1 sol (1000 W/m2) durante 10 segundos. Se llevó a cabo una primera medición, iluminando una porción de la lámina (9 x 9 cm) y se midió la energía eléctrica generada por la iluminación.
Posteriormente se llevaron a cabo mediciones de potencia en porciones de lámina que tenían las mismas dimensiones, a una distancia que aumenta desde el borde en el que se fijó la célula fotovoltaica (un total 11 mediciones).
Para cada porción de lámina iluminada se registró la curva intensidad de corriente (medida en amperios) - voltaje producido (medido en voltios), y a partir de esto se calculó la potencia efectiva promedio (Pmáx de la célula fotovoltaica. La potencia efectiva promedio (Pmáx) se calculó ignorando la primera y la última medición (relativas a las porciones de lámina que contienen el borde con la célula fotovoltaica y el borde opuesto, respectivamente). Los valores obtenidos se muestran en la tabla 3. En la tabla 3 también se indican los tiempos de inmersión de la lámina.
TABLA
A partir de los datos incluidos en la tabla 3, se puede observar que la impregnación con la microemulsión es igualmente eficaz tanto en láminas de polimetilmetacrilato (PMMA) como en láminas de estireno-acrilonitrilo (SAN). La diferencia de potencia desarrollada bajo iluminación de las láminas de polimetilmetacrilato (PMMA) con respecto a la desarrollada por las láminas de estireno-acrilonitrilo (SAN), es mínima, considerando que la cantidad de colorante fotoluminiscente (es decir, DTB) en las láminas de estireno-acrilonitrilo (SAN) es mucho menor (EM78f frente a EM78d).
También se puede observar que la posición en la que se dispone la lámina que se va a impregnar en el recipiente (vertical u horizontal) no influye (EM78f versus EM78n), mientras que sí existe una ligera diferencia (casi despreciable) entre la potencia desarrollada por la lámina impregnada por una sola cara, la cual, sin embargo, contiene también menos colorante fotoluminiscente (es decir, DTB), y la impregnada por ambas caras (EM78m frente a EM78n).
Claims (9)
1. Un proceso para la impregnación de un sustrato polimérico que incluye al menos un polímero, que comprende sumergir completamente o sumergir parcialmente dicho sustrato polimérico en una microemulsión acuosa, en donde dicha microemulsión acuosa comprende:
- del 50 % en peso al 70 % en peso, de agua, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua; - del 10 % en peso al 15 % en peso, de al menos un tensioactivo, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua, seleccionándose dicho tensioactivo de tensioactivos aniónicos;
- del 10 % en peso al 30 % en peso, de al menos un cotensioactivo, con respecto al peso total de tensioactivo cotensioactivo agua, seleccionándose dicho cotensioactivo de alcoholes;
- del 5 % en peso al 20 % en peso, de al menos un disolvente orgánico inmiscible con agua, con respecto al peso total de disolvente orgánico inmiscible con agua agua;
- del 0,1 % en peso al 0,5% en peso, de al menos un aditivo orgánico, con respecto al peso total del aditivo orgánico disolvente orgánico inmiscible con agua, seleccionándose dicho aditivo orgánico de compuestos que son solubles y estables en los disolventes orgánicos inmiscibles con agua y seleccionado de colorantes fotoluminiscentes.
2. El proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho polímero se selecciona de poliacrilatos, policarbonatos, poliestirenos, copolímeros de estireno-acrilonitrilo o mezclas de los mismos, preferentemente de polimetilmetacrilato (PMMA), copolímero de estireno-acrilonitrilo (SAN), o mezclas de los mismos.
3. El proceso de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en donde dicho colorante fotoluminiscente se selecciona de compuestos de benzotiadiazol, compuestos de aceno, compuestos de perileno, o mezclas de los mismos, preferentemente de 4,7-di-2-tienil-2,1,3-benzotiadiazol (DTB), 4,7-bis(7',8'-dibutilbenzo[1',2'-b':4',3'-b"]-ditien-5'-il)benzo[c][1,2,5 ]tiadiazol (F500), 9,10-difenilantraceno (DPA), N,N'-bis(2',6'-di-isopropilfenil)(1,6,7,12-tetrafenoxi)(3,4,9,10-perileno-diimida (Lumogen® F Rojo 305 - Basf), o mezclas de los mismos.
4. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho tensioactivo se selecciona de dodecilsulfato de sodio (SDS), octadecilsulfato de sodio, heterosulfato de nonilfenol y mezclas de los mismos, preferentemente es dodecilsulfato de sodio (SDS).
5. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho cotensioactivo se selecciona de 1-butanol, 1-pentanol, 1-hexanol, 1-octanol, o mezclas de los mismos, preferentemente es 1-butanol.
6. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho disolvente orgánico inmiscible con agua se selecciona de disolventes orgánicos inmiscibles con agua tales como tolueno, ciclohexano, heptano o mezclas de los mismos, preferentemente es tolueno.
7. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho proceso se lleva a cabo a una temperatura que varía de 15 °C a 40 °C, preferentemente a temperatura ambiente (25 °C).
8. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho proceso se lleva a cabo durante un tiempo que varía de 5 minutos y 3 horas, preferentemente de 20 minutos a 30 minutos.
9. El proceso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho proceso se lleva a cabo a una presión que varía de 0,1 MPa a 0,5 MPa (1 atm a 5 atm), preferentemente a presión atmosférica 0,1 MPa (1 atm).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ITMI20140706 | 2014-04-15 | ||
PCT/IB2015/052716 WO2015159221A1 (en) | 2014-04-15 | 2015-04-14 | Process for the impregnation of polymer substrates |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2988775T3 true ES2988775T3 (es) | 2024-11-21 |
Family
ID=50897781
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES15726313T Active ES2988775T3 (es) | 2014-04-15 | 2015-04-14 | Proceso para la impregnación de sustratos poliméricos |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US9896556B2 (es) |
EP (1) | EP3131957B1 (es) |
CN (1) | CN106133038B (es) |
ES (1) | ES2988775T3 (es) |
PL (1) | PL3131957T3 (es) |
WO (1) | WO2015159221A1 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN110256727B (zh) | 2014-10-03 | 2022-05-24 | 波利斯太沃特公司 | 回收聚苯乙烯废料的加工方法 |
JP7011237B2 (ja) * | 2017-05-12 | 2022-01-26 | 住友ゴム工業株式会社 | ポリマー含浸基材樹脂の製造方法 |
CA3063516A1 (en) * | 2017-05-18 | 2018-11-22 | Eni S.P.A. | Polymeric composition comprising a fluorescent dye, its process of preparation, use and object comprising it |
KR20250057924A (ko) | 2017-11-20 | 2025-04-29 | 폴리스타이버트 인크. | 폴리스티렌 폐기물의 재생 방법 |
CA3107976C (en) | 2018-10-26 | 2022-03-22 | Polystyvert Inc. | Processes for recycling polystyrene waste and/or polystyrene copolymer waste |
CN109880323A (zh) * | 2019-02-20 | 2019-06-14 | 华南理工大学 | 一种含有机荧光染料的3d打印复合材料与应用 |
IT201900022068A1 (it) | 2019-11-25 | 2021-05-25 | Univ Pisa | Concentratori solari luminescenti da dispersioni acquose polimeriche filmogene |
WO2023082009A1 (en) | 2021-11-11 | 2023-05-19 | Polystyvert Inc. | Methods of recycling polystyrene material comprising brominated contaminants |
CN116084174B (zh) * | 2023-03-03 | 2024-05-24 | 西安工程大学 | 同时掺杂荧光染料和光稳定剂的聚合物光纤及其制备方法 |
Family Cites Families (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
NL175307B (nl) * | 1952-05-31 | Air Prod & Chem | Werkwijze ter bereiding van opschuimbare vinylharsmengsels, alsmede de hieruit vervaardigde schuimvormige voorwerpen. | |
US3514246A (en) * | 1969-07-11 | 1970-05-26 | American Aniline Prod | Method of dyeing shaped polycarbonate resins |
US3663325A (en) * | 1970-06-11 | 1972-05-16 | Showa Denko Kk | Surface treating method for moldings of polystyrene type resins |
GB1310696A (en) | 1970-06-15 | 1973-03-21 | Showa Denko Kk | Method of treating styrene polymer mouldings to improve their receptivity to electroless plating |
CH559474A4 (es) * | 1973-04-25 | 1976-09-15 | ||
US4139342A (en) | 1977-07-18 | 1979-02-13 | Hughes Aircraft Company | Dye impregnated plastics for laser applications |
US4598006A (en) | 1985-05-02 | 1986-07-01 | Hercules Incorporated | Method for impregnating a thermoplastic polymer |
JP3042047B2 (ja) * | 1990-06-29 | 2000-05-15 | ジェイエスアール株式会社 | ポリマー粒子の染色方法 |
JPH08188991A (ja) * | 1994-11-07 | 1996-07-23 | Japan Synthetic Rubber Co Ltd | 紙用の蛍光増白剤、紙塗工用組成物、表面処理紙および内添紙 |
US6033731A (en) | 1998-08-19 | 2000-03-07 | Nova Chemicals, Inc. | Impregnating polymer beads with insecticide |
JP4438254B2 (ja) * | 2001-06-19 | 2010-03-24 | 三菱化学株式会社 | 着色樹脂微粒子及びその製造方法 |
US6964747B2 (en) * | 2003-01-21 | 2005-11-15 | Bioarray Solutions, Ltd. | Production of dyed polymer microparticles |
IT1396026B1 (it) | 2009-10-19 | 2012-11-09 | Eni Spa | Composizioni fotoluminescenti per convertitori di spettro a migliorata efficienza |
IT1401129B1 (it) | 2010-07-16 | 2013-07-12 | Eni Spa | Processo per la sintesi di composti benzotiadiazolici |
DE102010038685A1 (de) * | 2010-07-30 | 2012-02-02 | Evonik Röhm Gmbh | Fluoreszenzkonversionssolarzelle Herstellung im Plattengußverfahren |
-
2015
- 2015-04-14 PL PL15726313.8T patent/PL3131957T3/pl unknown
- 2015-04-14 WO PCT/IB2015/052716 patent/WO2015159221A1/en active Application Filing
- 2015-04-14 CN CN201580016941.7A patent/CN106133038B/zh active Active
- 2015-04-14 ES ES15726313T patent/ES2988775T3/es active Active
- 2015-04-14 US US15/300,596 patent/US9896556B2/en active Active
- 2015-04-14 EP EP15726313.8A patent/EP3131957B1/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP3131957C0 (en) | 2024-07-10 |
WO2015159221A1 (en) | 2015-10-22 |
CN106133038B (zh) | 2019-08-02 |
US9896556B2 (en) | 2018-02-20 |
CN106133038A (zh) | 2016-11-16 |
US20170183466A1 (en) | 2017-06-29 |
EP3131957B1 (en) | 2024-07-10 |
EP3131957A1 (en) | 2017-02-22 |
PL3131957T3 (pl) | 2024-11-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2988775T3 (es) | Proceso para la impregnación de sustratos poliméricos | |
Jiang et al. | Polymer micelles stabilization on demand through reversible photo-cross-linking | |
Hemmer et al. | Tunable visible and near infrared photoswitches | |
Jia et al. | Investigation of Donor–Acceptor stenhouse adducts as new visible Wavelength-Responsive switching elements for lipid-based liquid crystalline systems | |
AR093662A1 (es) | Agentes crioprotectores, composiciones crioprotectoras y criopreservadas, sus usos y metodos de criopreservacion | |
CO5221106A1 (es) | Equipos refrescadores de aire de hidrogel con fragancia | |
Sakai et al. | Photo-isomerization of spiropyran-modified cationic surfactants | |
Vilsinski et al. | Spectroscopic study of aluminum phthalocyanine chloride (AlPcCl) in homogeneous and micro-heterogeneous media consisting of P-123 and F-127 polymeric micelles | |
Maity et al. | Solvatochromism and turn-off fluorescence sensing property of N, N′-bis (3-pentyl) perylene-3, 4, 9, 10-bis (dicarboximide) towards nitroaromatics and photophysical study of its microstructures | |
Küçüköz et al. | Synthesis, optical properties and ultrafast dynamics of aza-boron-dipyrromethene compounds containing methoxy and hydroxy groups and two-photon absorption cross-section | |
Park et al. | Significant enhancement of curcumin photoluminescence by a photosensitizing organogel: An optical sensor for pyrrole detection | |
Manjón et al. | Are silicone-supported [C60]-fullerenes an alternative to Ru (II) polypyridyls for photodynamic solar water disinfection? | |
Oh et al. | Spiropyran‐Conjugated Pluronic as a Dual Responsive Colorimetric Detector | |
Oddo et al. | Micelles embedded in multiphasic protein hydrogel enable efficient and air-tolerant triplet fusion upconversion with heavy-atom and spin–orbit charge-transfer sensitizers | |
Jin et al. | The Influence of Surface Modification on the Photoluminescence of CdTe Quantum Dots: Realization of Bio‐Imaging via Cost‐Effective Polymer | |
Roy et al. | Self-assembly inclusion of green solvent with oligosaccharides | |
ATE405596T1 (de) | Wasserlösliche harzzusammensetzung, gassperrfilm und diesen verwendendes verpackungsmaterial | |
El-Daly et al. | Fluorescence quenching of N, N-bis (2, 5-di-tert-butylphenyl)-3, 4: 9, 10-perylenebis (dicarboximide)(DBPI) by silver nanoparticles | |
ATE504286T1 (de) | Antitranspirant- oder deodorantzusammensetzungen | |
Xiao et al. | A novel two-photon absorbing dye derived from a V-shaped chromophore containing triphenylamine and dipicolinate: synthesis and application as probe for proton, water, mercury ion and cell imaging | |
Meral et al. | The thin films of pyronin dyes doped with poly (vinyl sulphate) on glass substrate: Preparation and characterization | |
Basu et al. | Poly (styrene-b-2-(N, N-dimethylamino) ethyl methacrylate) diblock copolymers: Micellization and application in the synthesis of photoluminescent CdS nanoparticles | |
Kim et al. | Controlled phase separation in poly (p-phenyleneethynylene) thin films and its relationship to vapor-sensing properties | |
Zimmermann et al. | Development of spiropyran-doped poly (dimethylsiloxane) optical waveguides for sensing applications | |
KR20060092511A (ko) | 변색 스프레이 조성물 |