ES2988224A1 - Sistema de extension para aviarios - Google Patents
Sistema de extension para aviarios Download PDFInfo
- Publication number
- ES2988224A1 ES2988224A1 ES202330337A ES202330337A ES2988224A1 ES 2988224 A1 ES2988224 A1 ES 2988224A1 ES 202330337 A ES202330337 A ES 202330337A ES 202330337 A ES202330337 A ES 202330337A ES 2988224 A1 ES2988224 A1 ES 2988224A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- aviary
- platform
- level
- retraction
- conveyor belt
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Pending
Links
- 210000003608 fece Anatomy 0.000 claims description 11
- 239000010871 livestock manure Substances 0.000 claims description 7
- 241000271566 Aves Species 0.000 description 15
- 235000013601 eggs Nutrition 0.000 description 12
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 11
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 8
- 239000000463 material Substances 0.000 description 8
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 description 6
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 6
- 235000013330 chicken meat Nutrition 0.000 description 6
- 241000269800 Percidae Species 0.000 description 5
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 5
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 5
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 4
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 3
- 238000009395 breeding Methods 0.000 description 3
- 230000001488 breeding effect Effects 0.000 description 3
- 230000017448 oviposition Effects 0.000 description 3
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 2
- 238000007689 inspection Methods 0.000 description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 2
- 244000144977 poultry Species 0.000 description 2
- 235000013594 poultry meat Nutrition 0.000 description 2
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 2
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 206010033799 Paralysis Diseases 0.000 description 1
- 241000269799 Perca fluviatilis Species 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 230000009977 dual effect Effects 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- QAMFBRUWYYMMGJ-UHFFFAOYSA-N hexafluoroacetylacetone Chemical compound FC(F)(F)C(=O)CC(=O)C(F)(F)F QAMFBRUWYYMMGJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 1
- 238000009304 pastoral farming Methods 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 238000004064 recycling Methods 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 1
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
- 230000036642 wellbeing Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K31/00—Housing birds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K31/00—Housing birds
- A01K31/22—Poultry runs ; Poultry houses, including auxiliary features, e.g. feeding, watering, demanuring
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Birds (AREA)
- Zoology (AREA)
- Animal Husbandry (AREA)
- Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
- Housing For Livestock And Birds (AREA)
Abstract
Sistema de extensión de la superficie útil de un aviario multinivel, que comprende al menos una plataforma (100) que comprende, a su vez, medios de sustentación-retracción adecuados para posicionar dicha plataforma (100) en el aviario multinivel de manera que, en su posición operativa, se convierte en una prolongación del suelo de al menos uno de los pisos de dicho aviario y, en su posición de retracción, deja despejado el pasillo de acceso correspondiente del aviario multinivel, y aviario multinivel que comprende dicho sistema de extensión.
Description
DESCRIPCIÓN
SISTEMA DE EXTENSIÓN PARA AVIARIOS
Sector de la técnica
La presente invención se refiere al sector técnico de los aviarios o explotaciones avícolas para aves ponedoras. Mas particularmente, la invención se refiere a sistemas de ampliación o extensión de la superficie disponible para dichas aves y a aviarios que comprenden sistemas del tipo mencionado.
Estado de la técnica
El escenario legal y normativo con respecto a la explotación ganadera y, en particular de las aves ponedoras, está cambiando en los últimos tiempos con el fin de ofrecer unas mejores condiciones de estabulación para los animales, acordes a una visión de los mismos más considerada por parte de los seres humanos. En consonancia con este cambio del marco legal, las explotaciones avícolas para aves ponedoras deben también adaptar sus instalaciones, normalmente en cuanto a dimensiones y mejoras de condiciones higiénicas, alimentarias y sanitarias. En relación con esto, la Unión Europea prevé la prohibición de la cría de gallinas en jaula para 2027 quedando también prohibidas las denominadas jaulas enriquecidas o "Enriched colony”, que se corresponden con jaulas con mayor superficie por ave y que además tienen instalaciones añadidas dentro de la jaula, perchas, zona de nidal, y mayor libertad de movimiento. Solo sería posible a partir de esa fecha, por tanto, la cría de gallinas en aviarios también denominada "Cage free” o "free range” dependiendo de si las gallinas tienen o no acceso al exterior. En todos los casos, debido a que el ratio "número de gallinas por metro cuadrado” disminuye, los ganaderos podrán alojar un número de gallinas mucho menor en las instalaciones existentes actualmente. Esta evolución en legislación no es exclusiva de la Unión Europea, así en los Estados Unidos de América, la cría de gallinas en jaulas no está ya permitida en varios estados y tiene fecha límite en muchos otros. Es éste el motivo que hace que los ganaderos en estos territorios no inviertan en nuevas explotaciones en jaulas, sino que lo hacen en aviarios de gallinas libres "Cage free” o "free range”. Por lo tanto, es necesario diseñar instalaciones o modificaciones de instalaciones que permitan aumentar el número de aves estabuladas, sin cambiar de emplazamiento o recinto y cumpliendo, a la vez, las nuevas normas que vayan surgiendo.
Estas nuevas instalaciones o modificaciones, aparte de ajustarse a la legalidad vigente en cada momento, deberán cumplir una serie de requisitos operativos para un buen funcionamiento de las mismas y en relación con el acceso del personal al recinto: - Es necesario habituar a las gallinas a no dormir en el suelo para evitar la acumulación de excrementos. Los primeros días, tras introducir las aves, y con el fin de que estas cojan el hábito, hay que entrar cada noche a retirar las gallinas del suelo y colocarlas sobre los suelos de rejilla del propio módulo multinivel para que puedan pasar las heces normalmente hacia una o varias cintas transportadoras.
- Las gallinas enfermas o fallecidas deben ser retiradas del recinto.
- Asimismo, se deben retirar los huevos puestos fuera de los nidales.
- Tareas de mantenimiento y limpieza.
Para el cumplimiento de estos requisitos operativos se hace necesaria la existencia de pasillos que permitan acceder al personal encargado de estas tareas.
El sistema de extensión de la invención y la instalación aviaria que lo comprende van encaminados a eliminar la necesidad del acceso diario de ese personal, y a la incorporación de nuevas superficies en esos pasillos de acceso que se prevé que proporcionen un aumento del número de gallinas - con respecto al mismo recinto sin el sistema de la invención - por encima del 15% y con valores típicos del orden del 35%. Todo ello cumpliendo la "DIRECTIVA Europea 1999/74/CE del Consejo, de 19 de julio de 1999, por la que se establecen las normas mínimas de protección de las gallinas ponedoras”, así como las siguientes directrices vigentes en Estados Unidos: -Animal Welfare Standards for Laying Hens Cage-Free.American Humane Certified (AHC),
-Animal Husbandry Guidelines for U.S. Egg-Laying Flocks. Guidelines for Cage-Free Housingde la United Egg Producers (UEP), y
-Humane Farm Animal Care Standards for Egg Laying Hens.Certified Humane (HFAC)
En relación con este problema se conoce el documento de patente US2019350173, que divulga una instalación aviaria con suelo en los distintos niveles para aumentar el espacio hábil para las gallinas; este suelo adicional está formado por una malla con una cinta transportadora debajo, y esta última es continua y desplaza los excrementos de las gallinas hasta el final de la nave de forma longitudinal. Esta patente refleja, sin embargo, la existencia de pasillos permanentes para acceso del personal de servicio de la instalación.
La presente invención propone una solución alternativa a los inconvenientes antes mencionados, incrementando la superficie útil mediante la utilización de los pasillos y con la ventaja de ser aplicable de forma modular (personalizada) en gran parte de los aviarios existentes. Además, por las características que se describirán de forma detallada más adelante, facilita el acceso a operarios de mantenimiento y personal de la granja con unas operaciones muy simples de transformación funcional. Asimismo, como es evidente, la invención también es aplicable en instalaciones de nueva construcción con los detalles adicionales que se expondrán en secciones posteriores de este documento.
Objeto de la invención
A tal finalidad el objeto de la presente invención es un sistema de extensión de la superficie útil de un aviario multinivel. El sistema de extensión comprende al menos una plataforma (para un tramo longitudinal correspondiente del nivel en el que se desee aplicar) y la plataforma incluye medios de sustentación-retracción que pueden sustentar la misma en dos posiciones estables; una posición denominada operativa, en la que la plataforma se convierte en una prolongación del suelo del piso del nivel correspondiente y, una posición de retracción, en la que se prescinde de dicha prolongación y el pasillo de acceso queda despejado para el paso de personas, maquinaria, etcétera. Además, dichos medios de sustentación-retracción pueden desplazar la plataforma entre estas dos posiciones (retraerla o desplegarla).
Estos medios de sustentación-retracción, como su nombre indica, tienen la doble función de sustentar o mantener la plataforma en una posición tal que la misma se convierta en una prolongación del nivel correspondiente y de retraerla desde esa posición operativa a una posición de retracción o repliegue en la que el pasillo o corredor situado junto a cada módulo del aviario quede libre para el paso del personal de mantenimiento y limpieza (siendo reversible dicha acción, es decir, pudiéndose volver a situar la plataforma otra vez en su posición operativa). Se entiende que esta “prolongación” constituye una superficie adicional que es sustancialmente coplanaria y adyacente con respecto al suelo del piso del nivel correspondiente. Es decir, la nivelación y adyacencia de dicha plataforma con el piso del nivel deben ser suficientes para el tránsito de los animales sin riesgo para su integridad (para no caer por ejemplo sobre las cintas transportadoras, o quedarse atrapadas en ellas o con una separación suficiente para no impactar contra el piso y/o plataforma superior), por lo que dicha plataforma podrá estar algo más arriba o algo más abajo, o con una separación horizontal menor o mayor, dependiendo de necesidades de diseño específicas, sin que ello afecte al ámbito de protección de las reivindicaciones, ya que desde el punto de vista del desplazamiento de las aves sigue siendo una prolongación.
Con el término “pasillo” se hace referencia al espacio longitudinal entre los diferentes módulos multinivel y destinado al tránsito del personal u operarios del aviario.
Según otra característica de la invención, la plataforma mencionada comprende un suelo que es de tipo malla, adecuado para dejar pasar las heces de las aves, siendo preferentemente malla metálica galvanizada o material plástico, y comprendiendo la plataforma una cinta transportadora para dichas heces situada debajo de la malla para el transporte de la gallinaza. El desplazamiento de dicha cinta transportadora se realiza de forma transversal, es decir, va dirigido a la habitual cinta transportadora principal que suele encontrarse en cada nivel del aviario y por lo tanto deja caer dichas heces sobre esta última. Esta configuración permite individualizar tramos de plataforma que funcionen independientes unos de otros, de forma que no es necesaria una cinta transportadora continua a lo largo de toda la nave que tendría un coste más elevado y con una avería se paralizaría toda la cinta acumulándose la gallinaza.
El hecho de que cada tramo de plataforma sea individual y por lo tanto con un peso limitado, permitirá que los medios necesarios para la transición de la plataforma entre la posición operativa y de retracción sean muy simples y ésta se realice sin ningún tipo de dificultad, incluso con la propia fuerza manual si fuese necesario. Además, cada cinta transportadora lleva la gallinaza a la cinta transportadora principal existente en los módulos de los aviarios convencionales.
En otra característica más del sistema de la invención, los mencionados medios de sustentación-retracción pueden generar un desplazamiento entre las dos posiciones -operativa y de retracción - mediante un movimiento de elevación de la plataforma o de abatimiento de esta última a través de unos medios de retracción correspondientes, que pueden tener la característica de elevación y abatimiento combinada o esta última se puede seleccionar individualmente o pueden ser unos medios independientes para cada característica.
Según una característica más, los medios de accionamiento de retracción (que proporcionan el movimiento de la plataforma entre las dos posiciones estables de la misma) pueden ser de accionamiento manual o de accionamiento motorizado o pueden disfrutar de ambas opciones, combinadas o individualmente.
De acuerdo con otra característica del sistema, los medios de sustentación-retracción comprenden al menos un cabrestante con su sistema de transmisión correspondiente, que podrá incluir una o varias poleas y uno o varios cables o cuerdas. En combinación con la característica del párrafo anterior, se entiende que este cabrestante podrá ser accionado manualmente y/o mediante un motor o motores.
Otra característica más de la invención se refiere a una realización preferida en la que la plataforma tendrá una pendiente adecuada para el desplazamiento, por la acción de la gravedad, de los huevos que caigan sobre la misma y en dirección a una cinta principal transportadora de huevos dispuesta a tal efecto en los módulos del aviario, la cual normalmente se encuentra instalada en cada nivel del aviario; o también dichos huevos pueden llegar a unos medios canalizadores adecuados que los guíen hacia una única cinta transportadora principal para todos los niveles.
Gracias a esta configuración, y preferentemente en combinación con las características anteriormente descritas, la invención permite la automatización de las instalaciones aviarias reduciendo al mínimo la necesidad de asistencia de un operario, que simplemente entrará para tareas programadas de mantenimiento.
De acuerdo con una característica más del sistema de la presente invención, la plataforma puede comprender una o varias perchas para que las aves ponedoras se suban a ellas. Asimismo, estas perchas se pueden montar/desmontar con respecto a la plataforma y, una vez montadas, se pueden plegar quedando recogidas en la misma.
Otra característica más del sistema consiste en que los medios de accionamiento de la cinta transportadora para la recogida de gallinaza de cada plataforma pueden ser comunes para varias o la totalidad de las plataformas instaladas en un aviario. Preferentemente esto se consigue con un embrague que conecta la transmisión de los medios de accionamiento de la cinta transportadora con un accionamiento principal continuo, cuando la plataforma está desplegada (en la posición operativa) y desconectan dicha transmisión cuando la plataforma está recogida (en la posición de retracción).
Otro aspecto de la presente invención se contempla un aviario multinivel que comprende un sistema de extensión con alguna o varias de las características mencionadas en los párrafos anteriores de esta sección, en diferentes combinaciones.
Según una característica de dicho aviario multinivel, los medios de accionamiento manual y/o los medios de accionamiento motorizados, así como los medios de accionamiento de la cinta transportadora de las plataformas están situados en una de las cabeceras del aviario multinivel; de esta forma se facilita el acceso para el personal de servicio y mantenimiento sin tener que entrar en las zonas habitables propias de los animales, al menos para una primera valoración técnica o de mantenimiento.
Según una característica de este aspecto, comprendiendo el aviario al menos dos filas de módulos formando un pasillo entre ambas filas, dicho pasillo comprende plataformas sólo en un lateral del mismo, es decir en una de las filas de módulos para facilitar el acceso del personal incluso sin recoger las plataformas, al dejar un pequeño espacio entre la plataforma y la fila de módulos contigua además de "espacios de trabajo” sin ningún tipo de plataforma cada cierta distancia.
Según otra característica, el aviario comprende una pluralidad de sistemas de extensión a ambos lados de cada módulo, y comprendiendo unos medios de control manuales y/o automáticos que permiten retirar la plataforma de forma individualizada en función de las necesidades. De esta forma si es necesario que entre el operario puede ir retirando a su paso las plataformas que necesite estando el resto de plataformas en su posición operativa.
Finalmente, según otra característica de este aspecto por lo menos uno de los pasillos de acceso comprende una cinta transportadora de yacija. Se entiende por yacija, el lecho o cama que usualmente recubre el suelo de la granja, siendo todo material de textura friable que permita a las gallinas cubrir sus necesidades etológicas. Dicha yacija debe aportar bienestar a las aves, modificando las características del suelo: dureza, conductividad, humedad, etc. y evitando la adherencia de los excrementos al suelo. Las actuales normativas obligan a que al menos un determinado porcentaje de la superficie útil sea cubierta por yacija. Por ejemplo, de acuerdo con el Real Decreto 3/2002, de 11 de enero, las instalaciones deberán disponer de al menos 250cm2 de la superficie de la yacija por gallina, la yacija debiendo ocupar al menos un tercio de la superficie del suelo.
La cinta transportadora permite renovar dicha yacija automatizando la instalación para evitar que se deba reponer de forma manual. Así, la cinta transportadora recoge material de yacija nuevo desde un extremo del pasillo y, una vez cumplido su ciclo temporal dentro del recinto, lo vierte en un recogedor, fosa o cualquier tipo de recipiente para su eliminación o reciclaje.
Descripción de las figuras
En las siguientes figuras se muestran unos dibujos representativos de la presente invención que, junto con la descripción, ayudarán a interpretar el alcance de las reivindicaciones. En dichos dibujos:
La figura 1 es una vista en perspectiva de un aviario típico para aves ponedoras y que incluye un sistema de extensión de la presente invención.
La figura 2 es otra vista en perspectiva del aviario de la figura 1, centrada en uno de los módulos multinivel del mismo.
La figura 3 es otra vista en perspectiva de uno de los módulos del aviario de las figuras anteriores, mostrando esta vez un lateral de dicho módulo.
La figura 4 es una vista superior del aviario mostrado en la figura 1.
Las figuras 5.1, 5.2 muestran dos representaciones de un aviario multinivel, con el sistema de la invención instalado, desde la parte frontal o de las cabeceras, y en una configuración con todas las plataformas del sistema desplegadas y otra con todas las plataformas recogidas mediante un movimiento de abatimiento.
Las figuras 5.3 y 5.4 representan otras posibles opciones para recoger las plataformas mediante un movimiento de elevación o bien escamoteándolas al nivel del suelo de la construcción.
La figura 5.5, muestra una representación del aviario con las plataformas recogidas de forma alterna.
La figura 6 muestra una realización alternativa de la invención con plataformas solamente en uno de los lados del módulo.
Las figuras 7.1, 7.2 muestran una realización alternativa de la invención. En la que el sistema de la invención se ha instalado de forma tal que permita el acceso del personal incluso sin recoger las plataformas, al dejar un pequeño espacio entre la plataforma y la fila de módulos contigua además de "espacios de trabajo” sin ningún tipo de plataforma cada cierta distancia.
La figura 8.1, 8.2 muestran una realización alternativa de la invención como la de las figuras 7.1, 7.2 pero para una configuración diferente de las instalaciones del módulo.
Descripción detallada de la invención
A continuación, se describirán formas de realización del sistema de extensión de la presente invención prestando mayor atención a los detalles y en relación con las figuras antes enumeradas.
La figura 1 muestra una vista en perspectiva de un aviario multinivel según una realización práctica de la invención con dos módulos (400) instalados formando dos filas de forma que dejan un pasillo (500) o corredor de acceso entre ellos, además de pasillos de acceso laterales que se formarán entre la pared de la nave y el módulo (400).
En cada uno de los módulos (400) pueden verse tres niveles con sus correspondientes equipos (nidales, comederos, bebederos, etcétera) destinados a crear condiciones de habitabilidad adecuadas para las aves ponedoras. Además, en estos módulos (400) (que son de un tipo generalizado en este sector) se han instalado sendos sistemas de extensión según la invención, pudiendo ser una instalación completamente nueva o una adaptación de las ya existentes. Cada uno de los sistemas instalados comprende al menos una (normalmente varias) plataforma (100) de extensión cuya característica principal es que es posicionable en dos orientaciones estables.
En el módulo (400) de la izquierda, las plataformas (100) se han instalado en el nivel superior y en el inferior, mientras que en el módulo (400) de la derecha, el sistema únicamente se ha instalado en el nivel intermedio. En relación con las orientaciones estables antes mencionadas, puede verse - en cualquiera de los niveles del aviario -cómo las mismas se ilustran, en este caso, alternándose, es decir una plataforma (100) recogida y la contigua desplegada.
En la posición desplegada u operativa, la plataforma (100) constituye una extensión o prolongación del suelo del nivel correspondiente en el que está instalada, de manera que las aves pueden desplazarse sobre ella de igual manera que lo harían sobre dicho suelo. En la posición recogida o de retracción, las plataformas (100) dejan libre el espacio correspondiente al pasillo o corredor de acceso de manera que sea transitable por el personal del aviario u otros operadores que deban realizar tareas de mantenimiento técnico de los equipos instalados. Dichas posiciones operativa y de retracción se consiguen a través de unos medios de sustentación-retracción que se describen más específicamente en párrafos posteriores. Además, la instalación comprenderá unos medios de control para establecer el posicionamiento de cada plataforma en función de las necesidades, pudiéndose realizado este movimiento de retracción de las plataformas (100) también de forma manual por el propio operario cuando entra para labores de mantenimiento. En la figura 5.1 se muestra, una representación esquemática con todas las plataformas (100) de un pasillo desplegadas, y en la figura 5.2 con todas las plataformas (100) recogidas para permitir el acceso mencionado del operario, aunque bien podría ser un tramo de la instalación en el que esté actuando dicho operario quedando el resto de plataformas (100) en posición operativa desplegada.
Hay que señalar que el mecanismo de retracción elegido de los medios de sustentación-retracción para su representación en las figuras se basa en una retracción por abatimiento (en este caso articulada con respecto a la unión de la plataforma (100) con el suelo del nivel correspondiente) pero, tal como se establece en las reivindicaciones, este mecanismo se podría basar también, por ejemplo, en un sistema de elevación de dichas plataformas (100) tal y como se representa en las figuras 5.3 y 5.4. Concretamente, se prevé un sistema de cabestrante con una serie de poleas y cables correspondientes que irían conectados a las plataformas (100) para ser abatidas o elevadas mediante el accionamiento del cabestrante respectivo. Estas poleas y cables se instalarían en la estructura del aviario y/o del recinto que acoge el aviario siguiendo unas trayectorias adecuadas que pueden ser deducidas por los expertos en la materia (techado del recinto, estructuras de soporte del aviario, etcétera). Se prevé también que los medios de accionamiento de retracción (y despliegue) de las plataformas (100) puedan estar motorizados o puedan ser manuales o una combinación de ambas opciones. Por ejemplo, en el caso del cabrestante este podrá ser accionado manualmente o mediante un motor.
En una variante de la realización correspondiente al sistema con medios de retracción por abatimiento, estos comprenden una unión articulada de la plataforma (100) con el piso del nivel correspondiente; por ejemplo, en forma de algún tipo de abisagramiento a lo largo de parte o la totalidad del borde de la plataforma (100) adyacente al piso del nivel, también con la posibilidad de incluir elementos de refuerzo que pueden prolongarse por dicha plataforma (100) y/o dicho piso para dar firmeza a esa unión articulada. Asimismo, los medios de accionamiento de estos medios de retracción pueden comprender motores conectados a un sistema de transmisión axial, del aviario o común a las plataformas del sistema de extensión, que pase por la unión articulada mencionada y provoquen el abatimiento o despliegue de las plataformas (100).
Preferentemente, estos medios de accionamiento de retracción (denominados así para abreviar pero que también generan el movimiento de despliegue de las plataformas (100)) son comunes para varias de las plataformas (100), más preferentemente, para todas las plataformas (100) de un lateral de un nivel dado. También se pueden prever sistemas de accionamiento de retracción que sean comunes, mediante transmisiones mecánicas y/o eléctricas adecuadas, para un nivel completo o para todo un módulo (400).
En una de las realizaciones preferidas, la plataforma (100) incluye una superficie (110) de suelo, preferentemente de malla, más preferentemente de malla metálica galvanizada o de material plástico (aunque no se excluye el uso de otros materiales), y comprende, por debajo de ella, una cinta transportadora (120) para desplazar la gallinaza que caiga sobre ella hacia la cinta transportadora principal de desechos (320) que incluye normalmente este tipo de aviarios. De esta manera, la superficie (110) de suelo puede incluirse como superficie útil en beneficio del cumplimiento de normativas vigentes y futuras mencionadas al principio de esta memoria.
Lo habitual es que la citada cinta transportadora principal de desechos (320) discurra longitudinalmente de forma paralela al pasillo de acceso, por lo que la cinta transportadora (120) se desplazará transversalmente con respecto a esta dirección. Ventajosamente, los medios de accionamiento de cinta transportadora son comunes para varias de las plataformas (100) con lo cual se facilita el mantenimiento del recinto. Esto se puede lograr por ejemplo con un sistema de embrague por el cual, cuando las plataformas (100) estén en la posición operativa o desplegada, los medios de accionamiento de cinta transportadora embragarán o se acoplarán con la cinta transportadora (120) (más concretamente con su rodillo u otro mecanismo impulsor) y, cuando las plataformas (100) estén en su posición recogida o de retracción, los medios de accionamiento de cinta transportadora se desacoplarán de dicho mecanismo impulsor.
Preferentemente, todos los medios de accionamiento de retracción y de accionamiento de cinta transportadora se situarán en las cabeceras (300) de los módulos (400) con el fin de que su revisión, mantenimiento y posible reparación resulten más sencillos para los operarios correspondientes. Podrán comprender también unas carcasas o cajas protectoras que pueden ser estancas o herméticas ante los diferentes fluidos y gases generados en este tipo de recintos. Según otra variante de esta realización preferida, la carcasa comprenderá características antivandálicas. Esta carcasa, evidentemente, será retirable para poder acceder y mantener los componentes de los medios de accionamiento antes mencionados. La carcasa también puede ser, por ejemplo, transparente o translúcida, al menos en parte, para realizar una revisión rápida de su interior. Todas estas características técnicas pueden aplicarse de forma individual o en cualquier combinación en el sistema de extensión.
Los medios de sustentación-retracción de las plataformas (100) pueden comprender componentes accesorios para obtener una mayor firmeza o estabilidad con respecto al módulo (400). Por ejemplo, en caso de que dichos medios de sustentaciónretracción se realicen mediante una articulación con el piso del nivel correspondiente, se podrían prever seguros o elementos de retención que impidiesen el abatimiento de las plataformas (100) (para evitar accidentes con operarios o daños en caso de que las aves estuviesen desperdigas por esa zona). En caso de que los medios de sustentación-retracción se materialicen mediante cables y poleas (retracción por elevación), podrían comprender elementos de afianzamiento adicionales con respecto al piso del nivel correspondiente, en forma de puntales o travesaños deslizables o desplegables que harían de refuerzo en la unión plataforma (100)-piso de nivel; asimismo, podrían comprender seguros de bloqueo como en el caso anterior.
Otra de las características preferentes de estas plataformas (100) es que disponen de una inclinación adecuada para conducir los huevos que caigan sobre ellas en dirección a la cinta transportadora principal de huevos (310) que normalmente comprenden estos aviarios.
Según la realización de las figuras 1 a 7 dicha cinta transportadora principal de huevos (310) se dispone en la parte central del aviario.
De acuerdo con otra realización de la invención, como se puede ver en las figuras 8.1, 8.2, el módulo (400) presenta una configuración alternativa en la que los huevos del módulo (400) caen hacia los laterales donde son recogidos por unas cintas transportadoras principales de huevos (310’). En este caso, los huevos rodarán en las plataformas (100) hasta dichas cintas (310’) laterales en lugar de hacerlo a una cinta principal central (310), sin alterar la configuración de las plataformas (100).
Se prevé asimismo que las plataformas (100) puedan comprender una o varias perchas del tipo usado normalmente en estos aviarios para que las gallinas o aves ponedoras puedan posarse en ellas. Dichas perchas pueden ser desmontables para disponerlas en diferentes posiciones de una plataforma (100) o simplemente almacenarlas para un uso futuro o para su limpieza o sustitución y también pueden ser plegables, quedando recogidas en paralelo a la superficie de la plataforma (100).
En una de las realizaciones preferidas la longitud de cada plataforma (100), en la dirección del pasillo de acceso correspondiente, está comprendida entre 1 y 2 metros, preferentemente 1,4 metros de forma aproximada.
De acuerdo con un ejemplo práctico, el pasillo (500) preferentemente tiene una dimensión de 2 metros, siendo la dimensión de la plataforma (100) de 1,5 metros. Es decir, se deja al menos un paso de medio metro adecuado para el paso de las gallinas, Esta configuración es imprescindible para que todas las gallinas puedan acceder a la yacija.
Según otra realización, en caso de querer apoyar la plataforma (100) de extensión de un módulo (400) en el módulo (400) opuesto, la longitud de la plataforma (100) será menor que el largo del módulo (400) de modo que exista un espacio para el paso en altura de gallinas entre módulos (400) consecutivos.
Finalmente, otro aspecto de la invención se refiere a un aviario que comprende un sistema de extensión el cual incluye una o varias de las características dadas a conocer anteriormente.
En una de las realizaciones preferidas de este aviario, el sistema de extensión se instala únicamente en un lateral de uno o varios de los pasillos de acceso, dejando un espacio entre la plataforma (100) desplegada y el módulo (400) de una fila de módulos contigua como se puede ver en la configuración de las figuras 7.1 y 7.2, para facilitar el acceso ágil del personal correspondiente en caso de emergencia sin necesidad de retraer las plataformas (100). La configuración de las figuras 7.1, 7.2 comprende plataformas (100) en los niveles superior e inferior dejando libre el nivel intermedio, a diferencia de la configuración de las figuras 5.1,5.2, 5.3 en la que las plataformas (100) se disponen de forma escalonada. como las plataformas (100) pueden retirarse de forma alterna e individualizada en un mismo piso.
Según una realización alternativa de la invención, como se puede ver en la figura 6, las plataformas (100) se instalan en un solo módulo (400). Todas estas configuraciones según los ejemplos prácticos descritos demuestran la versatilidad del sistema.
En una realización preferente del aviario de la invención, este comprenderá una cinta transportadora de yacija (200) (como puede verse en las figuras 1 y 4) dispuesta para ir transportando el material de yacija a lo largo del recinto y en un periodo de tiempo fijable por el encargado del aviario. Dicha cinta (200) recogerá, mediante un dispensador, material de yacija nuevo en el inicio de su recorrido (cerca de una de las cabeceras (300) de los módulos (400) por ejemplo) y lo verterá (como material usado para desechar) por el otro extremo de la cinta (200) en alguna fosa o contenedor destinado a tal efecto. Esta cinta transportadora (200) está preparada para resistir el peso y el tránsito de personas y su velocidad, preferentemente, será prácticamente imperceptible para los seres humanos y las aves ponedoras ya que completará el recorrido longitudinal del aviario en, por ejemplo, 1 o 3 días (pueden fijarse otros periodos adecuados).
Se prevé también que el aviario comprenda sensores conectados a un sistema PLC para el control de niveles de pienso, agua, puesta de huevos, niveles de ciertos gases que puedan ser perjudiciales para los animales (y personas), etcétera. Estos sensores proporcionarán parámetros indicativos de situaciones que, en algunos casos, se pueden resolver también de forma automática (como dispensadores automatizados cuando se detecta una falta de pienso o agua) y, en otros, se puede dar un aviso para una supervisión por parte de robots y/o personal humano. En el caso de los robots, estos pueden realizar muchas de las tareas asignadas actualmente a personas, como son la retirada de animales fallecidos (lo cual es inevitable a pesar de la mejora de las condiciones de habitabilidad) de forma automática, u otro tipo de tareas dirigidas bajo el control de una central informatizada, en combinación con sistemas de visión incorporados en los propios robots y distribuidos a lo largo del recinto. De esta manera, y en combinación con las características del sistema antes mencionadas (entre otras, autolimpieza por cintas transportadoras de gallinaza, dispensación y renovación automatizada de la yacija, guiado de los huevos a su zona central de recogida, control externo y centralizado del accionamiento de las plataformas de extensión) se minimiza el número de veces que el personal de servicio debe entrar en el recinto pudiéndose dedicar este a otras tareas de la instalación.
A partir de las características descritas pueden observarse la adaptabilidad del sistema de extensión de la invención a diferentes tipos de aviario multinivel (por sus sistemas de sustentación-retracción adecuados para estas estructuras), la versatilidad que ofrece en cuanto a los metros cuadrados seleccionables como superficie útil de las aves ponedoras (con la selección de la misma por tramos o plataformas (100)) y el ahorro de tiempo dedicado por el personal empleado en tareas relacionadas con la limpieza y el mantenimiento del recinto.
Claims (13)
1. Sistema de extensión de la superficie útil de un aviario multinivel, que comprende al menos una plataforma (100) que comprende, a su vez, medios de sustentaciónretracción adecuados para posicionar dicha plataforma (100) en el aviario multinivel de manera que, en su posición operativa, se convierte en una prolongación del suelo de al menos uno de los pisos de dicho aviario y, en su posición de retracción, deja despejado el pasillo de acceso correspondiente del aviario multinivel.
2. Sistema de extensión según la reivindicación 1, en el que la plataforma (100) comprende una superficie (110) de suelo de tipo malla y una cinta transportadora (120) debajo de dicha superficie (110) de suelo, comprendiendo dicha cinta transportadora (120) unos medios de accionamiento de cinta transportadora correspondientes y desplazándose en dirección al aviario multinivel al que se fija la plataforma (100).
3. Sistema de extensión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios de sustentación-retracción comprenden medios de retracción por elevación y/o medios de retracción por abatimiento de dicha plataforma (100).
4. Sistema de extensión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios de sustentación-retracción comprenden medios de accionamiento de retracción manuales y/o medios de accionamiento de retracción motorizados.
5. Sistema de extensión según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 4, en el que los medios de sustentación-retracción comprenden por lo menos un cabrestante con un sistema correspondiente de polea(s) y cable(s).
6. Sistema de extensión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la plataforma (100), en su posición operativa, tiene una inclinación descendente hacia el aviario multinivel al que se fija la plataforma (100).
7. Sistema de extensión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la plataforma (100) comprende, a su vez, al menos una percha desmontable y/o plegable con respecto a la plataforma (100).
8. Sistema de extensión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios de accionamiento de cinta transportadora correspondientes a la cinta transportadora (120) son comunes para más de una de las plataformas (100).
9. Sistema de extensión según la reivindicación anterior, en el que al menos una de las cintas transportadoras (120) comprende un sistema de embrague adecuado para quedar embragado con los medios de accionamiento de cinta transportadora en la posición operativa de la(s) plataforma(s) y desembragado en su posición de retracción.
10. Aviario multinivel que comprende un sistema de extensión según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende al menos un módulo multinivel (400) con unas cabeceras (300) correspondientes, comprendiendo dichas cabeceras (300) una cinta transportadora de huevos (310) y una cinta transportadora principal de gallinaza (320) dispuestas a lo largo del aviario y en y desplazándose en la dirección longitudinal del aviario multinivel.
10. Aviario multinivel según reivindicación anterior, en el que los medios de accionamiento de retracción manuales y/o los medios de accionamiento de retracción motorizados y/o los medios de accionamiento de cinta transportadora están situados en las cabeceras (300) del aviario multinivel.
11. Aviario multinivel según la reivindicación anterior, que comprende al menos dos filas de módulos (400) formando un pasillo (500) entre ambas filas, comprendiendo dicho pasillo (500) plataformas (100) únicamente en un lateral del mismo.
12. Aviario multinivel según reivindicación 10, que comprende al menos dos filas de módulos (400) formando un pasillo (500) entre ambas filas y/o con la pared de la nave, comprendiendo en ambos lados de cada módulo (400) una pluralidad de sistemas de extensión según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, y con unos medios de control que retiran la plataforma (100) de forma independiente en función de las necesidades.
13. Aviario multinivel según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 11, en el que al menos uno de los pasillos de acceso comprende una cinta transportadora de yacija (200) que comprende, a su vez, un dispensador de yacija en su extremo inicial y un receptor de yacija usada en su otro extremo.
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES202330337A ES2988224A1 (es) | 2023-04-28 | 2023-04-28 | Sistema de extension para aviarios |
PCT/ES2024/070213 WO2024223964A1 (es) | 2023-04-28 | 2024-04-09 | Sistema de extension para aviarios |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES202330337A ES2988224A1 (es) | 2023-04-28 | 2023-04-28 | Sistema de extension para aviarios |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2988224A1 true ES2988224A1 (es) | 2024-11-19 |
Family
ID=93255689
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES202330337A Pending ES2988224A1 (es) | 2023-04-28 | 2023-04-28 | Sistema de extension para aviarios |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2988224A1 (es) |
WO (1) | WO2024223964A1 (es) |
Citations (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR20140023622A (ko) * | 2012-08-16 | 2014-02-27 | 대한민국(농촌진흥청장) | 다단식 산란계 사육시설 |
ES2733496T3 (es) * | 2014-10-21 | 2019-11-29 | Officine Facco & C S P A | Aparato aviar para la cría de gallinas ponedoras |
-
2023
- 2023-04-28 ES ES202330337A patent/ES2988224A1/es active Pending
-
2024
- 2024-04-09 WO PCT/ES2024/070213 patent/WO2024223964A1/es unknown
Patent Citations (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR20140023622A (ko) * | 2012-08-16 | 2014-02-27 | 대한민국(농촌진흥청장) | 다단식 산란계 사육시설 |
ES2733496T3 (es) * | 2014-10-21 | 2019-11-29 | Officine Facco & C S P A | Aparato aviar para la cría de gallinas ponedoras |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2024223964A1 (es) | 2024-10-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US10980219B2 (en) | Draw-ramp egg-teeter-totter wild-animal-shield chicken coop, having easy-access ventilated roosting system, automatic-egg-collecting-and-indicating-teeter-totter nesting system, cable draw-ramp system, automatic-hook sliding-door system, easy-access pivotable feeder-and-water system, extendable chicken-run system, anti-pushing anti-growing anti-digging anti-rotting shield systems, and automatic-relatching-twistable-compressable-spring latch systems | |
ES2900800T3 (es) | Establo, en particular para la cría de cerdos | |
CN106035124B (zh) | 家禽饲养装置和用于家禽饲养装置的栖息杆装置 | |
ES2965290T3 (es) | Dispositivo para la estancia de polluelos | |
EP0904690B1 (en) | Poultry house furnishing and method for holding poultry | |
EA009156B1 (ru) | Устройство хлева и устройство хлевов для молочного скотоводства | |
CN107466900B (zh) | 一种立体栖架散养鸡舍 | |
US20190350173A1 (en) | Eggoist multi-level system of floor equipment for commercial poultry maintenance | |
ES2682258T3 (es) | Establo móvil para animales | |
ES2924693T3 (es) | Sistema de avicultura de tipo granero | |
KR101624585B1 (ko) | 동물복지식 복층형 산란계 사육시설 | |
US12082560B2 (en) | Aviary system and system for circulating litter in an aviary | |
ES2988224A1 (es) | Sistema de extension para aviarios | |
JP2875212B2 (ja) | 移動式鶏舎及び鶏の飼育法 | |
ES2315749T3 (es) | Pajarera para la cria de aves. | |
RU177368U1 (ru) | Клетка-автомат для птицы | |
NL1008719C2 (nl) | Inrichting voor een pluimvee-stal en werkwijze voor het opfokken van pluimvee. | |
RU150491U1 (ru) | Ферма для кроликов по ямному методу | |
RU2614061C2 (ru) | Модуль сельскохозяйственного сооружения и модульная ферма для содержания сельскохозяйственных животных и птицы | |
GR1009750B (el) | Πτηνοστασιο-κλωβος 2 επιπεδων, με φωλιες, εμπεριεχει δε και μερος δαπεδου με συρματοπλεγμα και απο κατω αποτελειται απο τυπο συρταριου στηριζομενο σε ραουλα για την απομακρυνση της κοπρου που γινεταιμε εξωτερικο χειρισμο και μονο ανθρωπινη παρεμβαση | |
ES2846598T3 (es) | Dispositivo elevador de aviarios multinivel | |
KR102539297B1 (ko) | 위생적인 산란이 가능한 난상장치 | |
RU2313217C2 (ru) | Стойловое оборудование животноводческого помещения | |
ES2289648T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para la cria de aves. | |
ITRA20110033A1 (it) | Perfezionamenti nelle voliere a gabbia aperta degli allevamenti a terra di galline ovaiole. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
BA2A | Patent application published |
Ref document number: 2988224 Country of ref document: ES Kind code of ref document: A1 Effective date: 20241119 |