ES2983432T3 - Composición para el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia - Google Patents
Composición para el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia Download PDFInfo
- Publication number
- ES2983432T3 ES2983432T3 ES21721913T ES21721913T ES2983432T3 ES 2983432 T3 ES2983432 T3 ES 2983432T3 ES 21721913 T ES21721913 T ES 21721913T ES 21721913 T ES21721913 T ES 21721913T ES 2983432 T3 ES2983432 T3 ES 2983432T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- composition
- weight
- vestibulodynia
- use according
- mosmol
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims abstract description 123
- 208000003728 Vulvodynia Diseases 0.000 title claims abstract description 65
- 230000002265 prevention Effects 0.000 title claims abstract description 18
- 229920003086 cellulose ether Polymers 0.000 claims abstract description 47
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims abstract description 15
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 claims abstract description 15
- 239000008186 active pharmaceutical agent Substances 0.000 claims abstract description 6
- 239000001866 hydroxypropyl methyl cellulose Substances 0.000 claims description 23
- 229920003088 hydroxypropyl methyl cellulose Polymers 0.000 claims description 23
- 235000010979 hydroxypropyl methyl cellulose Nutrition 0.000 claims description 23
- WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N benzoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1 WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 22
- UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N hydroxypropyl methyl cellulose Chemical compound OC1C(O)C(OC)OC(CO)C1OC1C(O)C(O)C(OC2C(C(O)C(OC3C(C(O)C(O)C(CO)O3)O)C(CO)O2)O)C(CO)O1 UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 19
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 claims description 12
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 12
- 239000005711 Benzoic acid Substances 0.000 claims description 11
- 235000010233 benzoic acid Nutrition 0.000 claims description 11
- 239000000872 buffer Substances 0.000 claims description 11
- 210000003905 vulva Anatomy 0.000 claims description 11
- 230000002335 preservative effect Effects 0.000 claims description 10
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-M Lactate Chemical compound CC(O)C([O-])=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 9
- 239000007979 citrate buffer Substances 0.000 claims description 4
- 230000001568 sexual effect Effects 0.000 claims description 3
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 abstract description 11
- 239000003125 aqueous solvent Substances 0.000 abstract description 3
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 12
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 11
- 210000001215 vagina Anatomy 0.000 description 11
- 208000002193 Pain Diseases 0.000 description 10
- 208000003827 Vulvar Vestibulitis Diseases 0.000 description 10
- 238000000034 method Methods 0.000 description 10
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 7
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 7
- 238000011179 visual inspection Methods 0.000 description 7
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 5
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 5
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 5
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 5
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 5
- 208000004483 Dyspareunia Diseases 0.000 description 4
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 4
- 229960003943 hypromellose Drugs 0.000 description 4
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N lactic acid Chemical compound CC(O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000003002 pH adjusting agent Substances 0.000 description 4
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N Acetic acid Chemical compound CC(O)=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 206010047791 Vulvovaginal dryness Diseases 0.000 description 3
- 206010069055 Vulvovaginal pain Diseases 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 3
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 3
- 239000012456 homogeneous solution Substances 0.000 description 3
- 238000000265 homogenisation Methods 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 3
- 239000008213 purified water Substances 0.000 description 3
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 3
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 description 3
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920001479 Hydroxyethyl methyl cellulose Polymers 0.000 description 2
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N Phosphoric acid Chemical compound OP(O)(O)=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 2
- 206010056651 Vestibulitis Diseases 0.000 description 2
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 2
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 2
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 2
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 2
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 2
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 2
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 2
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 2
- 239000004310 lactic acid Substances 0.000 description 2
- 235000014655 lactic acid Nutrition 0.000 description 2
- 239000003589 local anesthetic agent Substances 0.000 description 2
- 229920000609 methyl cellulose Polymers 0.000 description 2
- 239000001923 methylcellulose Substances 0.000 description 2
- 235000010981 methylcellulose Nutrition 0.000 description 2
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 2
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 2
- 239000003973 paint Substances 0.000 description 2
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 2
- 238000011170 pharmaceutical development Methods 0.000 description 2
- 230000000306 recurrent effect Effects 0.000 description 2
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 2
- 102220487426 Actin-related protein 2/3 complex subunit 3_K15M_mutation Human genes 0.000 description 1
- 206010067484 Adverse reaction Diseases 0.000 description 1
- 208000004926 Bacterial Vaginosis Diseases 0.000 description 1
- 108030001720 Bontoxilysin Proteins 0.000 description 1
- GAWIXWVDTYZWAW-UHFFFAOYSA-N C[CH]O Chemical group C[CH]O GAWIXWVDTYZWAW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000222122 Candida albicans Species 0.000 description 1
- 206010007134 Candida infections Diseases 0.000 description 1
- 208000017667 Chronic Disease Diseases 0.000 description 1
- 208000000094 Chronic Pain Diseases 0.000 description 1
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 229920000663 Hydroxyethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000004354 Hydroxyethyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002153 Hydroxypropyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 206010020852 Hypertonia Diseases 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 208000009608 Papillomavirus Infections Diseases 0.000 description 1
- 208000000450 Pelvic Pain Diseases 0.000 description 1
- 208000003251 Pruritus Diseases 0.000 description 1
- 108010057266 Type A Botulinum Toxins Proteins 0.000 description 1
- 206010046788 Uterine haemorrhage Diseases 0.000 description 1
- 206010046910 Vaginal haemorrhage Diseases 0.000 description 1
- 208000037009 Vaginitis bacterial Diseases 0.000 description 1
- 206010047786 Vulvovaginal discomfort Diseases 0.000 description 1
- 206010056530 Vulvovaginal pruritus Diseases 0.000 description 1
- DPXJVFZANSGRMM-UHFFFAOYSA-N acetic acid;2,3,4,5,6-pentahydroxyhexanal;sodium Chemical compound [Na].CC(O)=O.OCC(O)C(O)C(O)C(O)C=O DPXJVFZANSGRMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 230000006838 adverse reaction Effects 0.000 description 1
- 229910000147 aluminium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 229940124599 anti-inflammatory drug Drugs 0.000 description 1
- 229940089093 botox Drugs 0.000 description 1
- 229940053031 botulinum toxin Drugs 0.000 description 1
- 239000007853 buffer solution Substances 0.000 description 1
- 239000004566 building material Substances 0.000 description 1
- 201000003984 candidiasis Diseases 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 1
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 1
- 208000022371 chronic pain syndrome Diseases 0.000 description 1
- 230000007012 clinical effect Effects 0.000 description 1
- 239000000084 colloidal system Substances 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 1
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 1
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 1
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 238000005553 drilling Methods 0.000 description 1
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 1
- 206010013990 dysuria Diseases 0.000 description 1
- 229940011871 estrogen Drugs 0.000 description 1
- 239000000262 estrogen Substances 0.000 description 1
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 208000021145 human papilloma virus infection Diseases 0.000 description 1
- 125000002768 hydroxyalkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 235000019447 hydroxyethyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229920013819 hydroxyethyl ethylcellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000001863 hydroxypropyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010977 hydroxypropyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 235000015243 ice cream Nutrition 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 150000008040 ionic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 230000007803 itching Effects 0.000 description 1
- 230000002045 lasting effect Effects 0.000 description 1
- TWNIBLMWSKIRAT-VFUOTHLCSA-N levoglucosan Chemical group O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]2CO[C@@H]1O2 TWNIBLMWSKIRAT-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- 229960005015 local anesthetics Drugs 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 1
- 230000007721 medicinal effect Effects 0.000 description 1
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- 150000007522 mineralic acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000003387 muscular Effects 0.000 description 1
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 1
- 230000000926 neurological effect Effects 0.000 description 1
- 231100000065 noncytotoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002020 noncytotoxic effect Effects 0.000 description 1
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000003204 osmotic effect Effects 0.000 description 1
- 239000000123 paper Substances 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 210000004197 pelvis Anatomy 0.000 description 1
- 210000003899 penis Anatomy 0.000 description 1
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 1
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 230000035946 sexual desire Effects 0.000 description 1
- 235000019812 sodium carboxymethyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229920001027 sodium carboxymethylcellulose Polymers 0.000 description 1
- 150000003431 steroids Chemical class 0.000 description 1
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 description 1
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 1
- 239000002700 tablet coating Substances 0.000 description 1
- 238000009492 tablet coating Methods 0.000 description 1
- 239000004753 textile Substances 0.000 description 1
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 1
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 1
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 1
- 238000012549 training Methods 0.000 description 1
- 238000002646 transcutaneous electrical nerve stimulation Methods 0.000 description 1
- 206010046947 vaginismus Diseases 0.000 description 1
- 230000001720 vestibular Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/715—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
- A61K31/716—Glucans
- A61K31/717—Celluloses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/08—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
- A61K47/12—Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/30—Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
- A61K47/36—Polysaccharides; Derivatives thereof, e.g. gums, starch, alginate, dextrin, hyaluronic acid, chitosan, inulin, agar or pectin
- A61K47/38—Cellulose; Derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/0012—Galenical forms characterised by the site of application
- A61K9/0034—Urogenital system, e.g. vagina, uterus, cervix, penis, scrotum, urethra, bladder; Personal lubricants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/06—Ointments; Bases therefor; Other semi-solid forms, e.g. creams, sticks, gels
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P15/00—Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
- A61P15/02—Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for disorders of the vagina
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A50/00—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
- Y02A50/30—Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Reproductive Health (AREA)
- Gynecology & Obstetrics (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
El presente documento está dirigido a una composición farmacéutica que comprende: al menos un éter de celulosa no iónico, uno o más agentes reguladores de pH y un disolvente acuoso, teniendo dicha composición un pH de 3 a 5, una viscosidad de 35 000 a aproximadamente 100 000 mPas y estando libre de cualquier agente farmacéutico activo adicional para su uso en el tratamiento y/o prevención de la vestibulodinia. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Composición para el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia
Campo técnico
El presente documento está dirigido a una composición para su uso en el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia. La composición puede ser un gel que comprende un éter de celulosa no iónico y el tratamiento implica la administración del gel a la vulva y/o al introito vaginal.
Antecedentes
El síndrome de vestibulitis vulvar (SVV), vestibulodinia o vestibulitis vulvar es una vulvodinia localizada en una parte o en la totalidad del vestíbulo vulvar. La vestibulodinia es un trastorno doloroso crónico que dura tres meses o más. Los síntomas de la vestibulodinia incluyen ardor localizado, dolor, picor o dolor cortante en la zona vestibular, a menudo en relación con tocar o aplicar presión en esta zona. El dolor puede ser provocado, por ejemplo, por la inserción de un tampón o un pene o por la presión al sentarse, o puede ser constante. El dolor puede aparecer en la primera penetración (vestibulitis vulvar primaria) o tras un periodo de tiempo con penetración sin dolor (vestibulitis vulvar secundaria). Además, la vestibulodinia puede ser no provocada, es decir, el dolor se produce sin ningún desencadenante y está presente tanto si se toca la zona como si no.
Se sabe poco sobre la causa de la vestibulodinia. Se ha especulado que puede estar implicada una infección subclínica por el virus del papiloma humano, una candidiasis crónica recurrente o una vaginosis bacteriana crónica recurrente. También se han sugerido causas musculares, como resultado de una hipertonía crónica de la musculatura perivaginal, que provoca tirantez vaginal y dolor. Además, se han insinuado causas neurológicas. Los factores psicológicos pueden contribuir al problema o agravarlo, provocando una disminución del deseo sexual y dificultades para excitarse.
La vestibulodinia se confunde a veces con la dispareunia. Sin embargo, la dispareunia se refiere al dolor pélvico o vaginal asociado a las relaciones sexuales. En otras palabras, los síntomas de dolor de la dispareunia siempre aparecen con provocación. En cambio, la vestibulodinia se localiza únicamente en la vulva y el introito vaginal. Así pues, la vestibulodinia no se produce en la vagina ni en la pelvis. Además, la vestibulodinia es crónica.
El documento WO 2018/219747 divulga una composición farmacéutica que comprende al menos un éter de celulosa no iónico, en la que dicha composición tiene una viscosidad de 35000 cP o más, una osmolalidad de aproximadamente 10 a aproximadamente 300 mOsmol/kg, y un pH de aproximadamente 3 a aproximadamente 4. La composición puede usarse en el tratamiento y/o la prevención de un trastorno climatérico, en el que dicho trastorno climatérico es un trastorno seleccionado del grupo que consiste en sequedad vaginal, irritación vaginal, picor vaginal, disuria, dispareunia y/o sangrado vaginal durante y/o después del coito y cualquier combinación de los mismos.
El documento WO 2014/057096 divulga una composición para aliviar las afecciones asociadas con la sequedad vaginal. La composición comprende un espesante, un polímero no iónico hidrosoluble de poli(óxido de etileno) con un peso molecular de al menos 100000 Da, y al menos un 95 % en peso de agua. Se describe que la composición alivia las afecciones asociadas con el vaginismo o la vestibulitis.
El documento US 2015/272986 A1 divulga un procedimiento para aliviar las afecciones asociadas con la sequedad vaginal o para desensibilizar el introito vaginal y/o la vagina, comprendiendo dicho procedimiento administrar una composición que comprende: un espesante; un polímero no iónico hidrosoluble de poli(óxido de etileno) que tiene un peso molecular de al menos 100000 Da; y al menos un 95 % en peso de agua, a la vagina o al introito vaginal de la mujer que sufre de vestibulitis.
El documento US 2017/239181 A1 divulga una composición de gel acuoso que comprende una cantidad eficaz de un anestésico local, un agente lubricante y un conservante, que es la metilcelulosa, en la que la composición tiene un pH de aproximadamente 3,5 a aproximadamente 5,3 y una viscosidad de aproximadamente 2000 a aproximadamente 8000 centipoise y se administra por vía tópica a la región vulvovaginal.
En la actualidad, no existe cura para la vestibulodinia, pero hay varias formas de disminuir los síntomas. Los medicamentos para atenuar los síntomas de la vestibulodinia suelen incluir anestésicos locales, tratamiento con estrógenos, bloqueos nerviosos, antiinflamatorios (por ejemplo, esteroides) y bótox, es decir, toxina botulínica. También se han utilizado como terapias para la vestibulodinia el ejercicio muscular de los músculos vaginales y pélvicos, la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea e incluso la cirugía para extirpar el tejido doloroso. No existe un tratamiento único que ayude a todas las mujeres que padecen vestibulodinia y encontrar un tratamiento adecuado suele implicar un largo proceso de ensayo y error.
Es un objeto de la presente divulgación aliviar al menos uno de los problemas analizados anteriormente y/o proporcionar ventajas y aspectos no proporcionados por la técnica conocida hasta la fecha.
Sumario
La presente invención se limita al ámbito de las reivindicaciones adjuntas.
Las referencias a procedimientos de tratamiento en el sumario y la descripción detallada de la invención en la presente descripción deben interpretarse como referencias a los compuestos, las composiciones farmacéuticas y los medicamentos de la presente invención para su uso en un procedimiento para el tratamiento del organismo humano (o animal) mediante terapia (o para diagnóstico).
El presente documento está dirigido a una composición que comprende al menos un éter de celulosa no iónico para su uso en el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia, en la que dicha composición no comprende un agente farmacéutico activo. La composición comprende: al menos un éter de celulosa no iónico, siendo dicho al menos un éter de celulosa no iónico hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), uno o más agentes reguladores del pH que comprenden un tampón lactato y/o un tampón citrato, opcionalmente un conservante, y agua, teniendo dicha composición un pH de 3 a 5, una viscosidad de 35000 a 100000 mPas, estando dicha viscosidad medida a 20 °C de acuerdo con la Farmacopea Europea 7.0, 2.210, y estando exenta de cualquier agente farmacéutico activo adicional, en la que dicha composición comprende del 1 % al 5 % en peso de dicho éter de celulosa no iónico sobre el peso total de la composición, para su uso en el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia. La viscosidad de la composición puede ser de al menos aproximadamente 35000, al menos aproximadamente 38000, al menos aproximadamente 40 000, al menos aproximadamente 45 000, al menos aproximadamente 47000, al menos aproximadamente 50000, al menos aproximadamente 52000 o al menos aproximadamente 55000 mPas. Por ejemplo, la viscosidad puede ser de aproximadamente 35000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 38000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 40000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 45 000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 47000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 50000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 52000 a aproximadamente 100000 o de aproximadamente 55000 a aproximadamente 100 000 mPas. La viscosidad, tras un almacenamiento a temperatura ambiente durante aproximadamente seis meses, puede ser de al menos aproximadamente 38000, al menos aproximadamente 40000, al menos aproximadamente 42000, al menos aproximadamente 45000, al menos aproximadamente 50000, al menos aproximadamente 52000 o al menos aproximadamente 55000 mPas. La osmolalidad de la composición puede ser de aproximadamente 10 a aproximadamente 300 mOsmol/kg, de aproximadamente 10 a aproximadamente 250 mOsmol/kg, de aproximadamente 10 a aproximadamente 200 mOsmol/kg, de aproximadamente 20 a aproximadamente 100 mOsmol/kg, de aproximadamente 30 a aproximadamente 50 mOsmol/kg, o de aproximadamente 40 a aproximadamente 50 mOsmol/kg.
El pH de la composición puede estar dentro del intervalo de aproximadamente 3 a aproximadamente 5, de aproximadamente 3 a aproximadamente 4,5, de aproximadamente 3,2 a aproximadamente 4,0, de aproximadamente 3,5 a aproximadamente 4,0, o de aproximadamente 3,7 a aproximadamente 3,9, tal como 3,8. El pH puede regularse mediante la presencia de un agente regulador del pH en dicha composición, tal como un tampón, por ejemplo, un tampón lactato y/o citrato.
La composición puede comprender además un conservante, tal como el ácido benzoico.
Dicho al menos un éter de celulosa no iónico es hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC).
La cantidad de éter de celulosa no iónico en la composición puede ser de aproximadamente el 1 % en peso a aproximadamente el 5 % en peso, tal como de aproximadamente el 2 % en peso a aproximadamente el 4 % en peso, tal como de aproximadamente el 3 % en peso a aproximadamente el 4 % en peso, tal como de aproximadamente el 3 % en peso a aproximadamente el 3,5 % en peso, tal como el 3,2 % en peso.
Un ejemplo de composición puede comprender o consistir en aproximadamente el 3 % en peso a aproximadamente el 4 % en peso, tal como de aproximadamente el 3 % en peso a aproximadamente 3,5 % en peso, tal como el 3,2 % en peso de hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), un tampón lactato en una concentración de aproximadamente 20 mM a aproximadamente 40 mM y, opcionalmente, un conservante, tal como el ácido benzoico, en una concentración de aproximadamente 0,5 mg/g a aproximadamente 1,5 mg/g, y dicha composición tiene un pH dentro del intervalo de aproximadamente 3,5 a aproximadamente 4, tal como aproximadamente 3,8.
La composición puede administrarse al menos una vez al día, por ejemplo, de una a cinco veces al día. La composición puede administrarse a la vulva y/o al introito vaginal. Para la administración a la vulva, suele ser adecuada una cantidad de aproximadamente 0,5 a 1,5 ml. Para la administración al introito vaginal, suele ser adecuada una cantidad de aproximadamente 0,5 a 1,5 ml a la vagina.
El presente documento también se dirige a un procedimiento para tratar y/o prevenir la vestibulodinia, comprendiendo dicho procedimiento administrar una cantidad terapéuticamente eficaz de una composición como se define en el presente documento a un sujeto que lo necesite (el procedimiento no forma parte de la presente invención).
El presente documento también está dirigido al uso de un éter de celulosa no iónico para la fabricación de una composición como la definida anteriormente para el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia (el uso no forma parte de la presente invención).
Otras características y ventajas de la invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada, dibujos, ejemplos y de las reivindicaciones.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra una calificación de los problemas experimentados de vestibulodinia antes del tratamiento con la composición del ejemplo 2.
La figura 2 muestra una calificación de los problemas experimentados de vestibulodinia tras el tratamiento con la composición del ejemplo 2.
La figura 3 muestra una calificación del grado de satisfacción con el tratamiento con la composición del ejemplo 2.
La figura 4 muestra un diagrama de la edad de las mujeres del estudio.
Definiciones
En el contexto del presente documento, las expresiones síndrome de vestibulitis vulvar (SVV), vestibulodinia y vestibulitis vulvar pueden utilizarse indistintamente y se refieren a la vulvodinia localizada en el vestíbulo vulvar. La vestibulodinia es un síndrome de dolor crónico que afecta a la zona vulvar y que no parece tener ninguna causa identificable.
Un "agente regulador del pH" es cualquier agente, tal como un agente líquido, por ejemplo, un agente líquido acuoso, que es capaz de regular y/o mantener el pH de dicha composición farmacéutica, en la que dicho pH se mantiene aproximadamente en un intervalo seleccionado, y dicho intervalo seleccionado se ilustra en el presente documento. Dicho agente regulador del pH puede ser, por ejemplo, un tampón, tal como un tampón citrato, lactato o fosfato. Un "tampón" es un compuesto iónico, generalmente una sal de un ácido o una base débil, que se añade a una solución para resistir los cambios en su acidez o alcalinidad y estabilizar así su pH. Una solución tampón es una solución que contiene un compuesto de este tipo. Otros ejemplos de agentes reguladores del pH son los ácidos y bases orgánicos e inorgánicos, tales como el ácido acético, el ácido cítrico, el ácido fosfórico, el ácido clorhídrico y el hidróxido de sodio.
Los éteres de celulosa utilizados en la composición divulgada en el presente documento son no iónicos, con grupos alquilo y/o hidroxialquilo unidos a las unidades de anhidroglucosa por medio de enlaces éter, que forman hidroxialquilalquilcelulosas, en las que los grupos alquilo tienen de 1 a 4 átomos de carbono.
Un éter de celulosa representativo para su uso en las composiciones farmacéuticas según la presente invención es la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC). Este polímero tiene sustituyentes que son no polares (por ejemplo, metilo) o ligeramente polares (por ejemplo, hidroxietilo), que, en combinación con el esqueleto de celulosa hidrófila, proporcionan un polímero anfifílico.
La viscosidad de la composición farmacéutica divulgada en el presente documento se midió a 20 °C de acuerdo con la Farmacopea Europea 7.0, 2.2.10, por ejemplo, utilizando el viscosímetro de husillo Brookfield DV-I Prime con número de husillo SC4-28 a 1 rpm (revoluciones por minuto), a menos que se especifique lo contrario. El valor del par debe ser >10 % para que el resultado sea estable y fiable. El instrumento Brookfield mostrará una luz de advertencia si el valor de par es <10 %. El correcto funcionamiento del instrumento se comprobó periódicamente con patrones de referencia (aceites de diferentes viscosidades) suministrados por Brookfield. La viscosidad se expresa en mPas (centipoise, en los que 1 mPas es 1 mPas).
Por "composición" se entiende en el contexto del presente documento una composición adecuada para uso médico. La composición también puede denominarse "composición médica" o "composición farmacéutica".
La "osmolalidad" es una expresión de la concentración osmótica del soluto por masa de disolvente medida en mOsmolal o mOsmol por kg de disolvente, es decir, mOsmol/kg.
Por temperatura ambiente se entiende una temperatura de aproximadamente 20-25 °C, es decir, dentro del intervalo de aproximadamente 20 °C a aproximadamente 25 °C, tal como por ejemplo aproximadamente 22 °C.
Tal como se utiliza en el presente documento, % en peso significa porcentaje en peso.
Tal como se utiliza en el presente documento, rpm significa revoluciones por minuto.
Descripción
El presente documento se basa en el sorprendente hallazgo de que una composición que comprende al menos un éter de celulosa no iónico, en la que dicha composición no comprende un agente farmacéutico activo, puede utilizarse con éxito en el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia (también denominada síndrome de vestibulitis vulvar o vestibulitis vulvar).
Tal como se utiliza en el presente documento, se entiende que la vestibulodinia comprende o consiste en dolor que afecta a la región vulvar y, opcionalmente, también al introito vaginal, es decir, a la entrada de la vagina. La vestibulodinia puede ser vestibulodinia generalizada, es decir, vestibulodinia que afecta a toda la región vulvar y, opcionalmente, también al introito de la vagina. Además o como alternativa, la vestibulodinia puede ser vestibulodinia localizada, es decir, vestibulodinia que afecta al vestíbulo vulvar y, opcionalmente, también al introito vaginal.
La vestibulodinia es un trastorno crónico, es decir, un trastorno que se produce durante tres meses o más. La vestibulodinia puede ser no provocada, es decir, la vestibulodinia se produce sin ningún desencadenante y está presente tanto si se toca la zona como si no. Así pues, la vestibulodinia puede producirse en ausencia de tocamiento o de aplicación de presión en la vulva y/o el introito vaginal. Además o como alternativa, la vestibulodinia puede ser provocada, es decir, la vestibulodinia se produce en presencia de tocamiento o aplicación de presión en la vulva y/o introito vaginal. Además, la vestibulodinia puede estar asociada o no a las relaciones sexuales.
La composición
La composición que se va a utilizar según el presente documento en el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia se basa en uno o más éteres de celulosa no iónicos. El éter de celulosa no iónico es la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC).
Los éteres de celulosa reciben su nombre y se basan en la celulosa, que es un material renovable y el compuesto químico orgánico más común en la naturaleza. Existe una amplia gama de éteres de celulosa disponibles en el mercado, tanto iónicos como no iónicos, por ejemplo, carboximetilcelulosa de sodio, hidroxietiletilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxietilmetilcelulosa e hidroxipropilmetilcelulosa. Los éteres de celulosa se utilizan como aditivos en aplicaciones tan diversas como los productos alimentarios, la pintura, la recuperación de petróleo, el papel, los cosméticos, los productos farmacéuticos, los adhesivos, la impresión, la agricultura, los productos cerámicos, los textiles, los detergentes y los materiales de construcción. Los éteres de celulosa mejoran la calidad del producto en estas aplicaciones y actúan como espesantes, agentes de retención de agua, auxiliares de la suspensión, coloides protectores, formadores de película o termoplásticos en productos tan diferentes como pinturas de dispersión, lodos de perforación, helados, recubrimientos de comprimidos, pasta de papel pintado y adhesivo para baldosas. Los éteres de celulosa no iónicos, tales como la metilcelulosa, la hidroxipropilmetilcelulosa (también denominada hipromelosa) y la metilhidroxietilcelulosa, se utilizan ampliamente en la industria farmacéutica debido a su capacidad para espesar, ligar y retener agua, así como para emulsionar y suspender partículas y formar películas. Se encontrará más información sobre los éteres de celulosa no iónicos, por ejemplo, en el documento WO92/09307.
La composición comprende de aproximadamente el 1 % en peso a aproximadamente el 5 % en peso de uno o más éteres de celulosa no iónicos, sobre el peso total de la composición, tal como de aproximadamente el 2 % en peso a aproximadamente el 4 % en peso, tal como de aproximadamente el 3 % en peso a aproximadamente el 4 % en peso, tal como de aproximadamente el 3 % en peso a aproximadamente el 3,5 % en peso, tal como aproximadamente el 1,5 % en peso, el 2 % en peso, el 2,5 % en peso, el 3,2 % en peso, el 3,5 % en peso, el 4 % en peso o el 4,5 % en peso de éter de celulosa no iónico. Por ejemplo, la composición puede contener de aproximadamente el 2,5 % a aproximadamente el 3,5 % en peso de éter de celulosa no iónico. Si está presente más de un éter de celulosa no iónico, los diferentes éteres de celulosa no iónicos respectivos pueden estar presentes en cantidades diferentes. Sin embargo, tal como se menciona en el presente documento, debido a la variación en las longitudes de cadena entre diferentes lotes de éteres de celulosa no iónicos, la cantidad real de éter de celulosa no iónico debe ajustarse para lograr la viscosidad deseada.
La viscosidad definida en este documento se determina como se ha descrito anteriormente mediante medición a 20 °C según la Farmacopea Europea 2.2.10. Los valores de viscosidad mencionados en el presente documento se midieron a 1 rpm, a menos que se especifique lo contrario.
La composición a utilizar según el presente documento para el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia puede tener una viscosidad de al menos aproximadamente 35000, al menos aproximadamente 38000, al menos aproximadamente 40000, al menos aproximadamente 45000, al menos aproximadamente 47000, al menos aproximadamente 50000, al menos aproximadamente 52000 o al menos aproximadamente 55000 mPas. Por ejemplo, la viscosidad puede ser de aproximadamente 35000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 38 000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 40000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 45 000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 47000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 50 000 a aproximadamente 100000, de aproximadamente 52000 a aproximadamente 100000 o de aproximadamente 55000 a aproximadamente 100000 mPas. La composición puede tener la viscosidad mencionada cuando está recién preparada. Además, la composición también puede tener esa viscosidad tras su almacenamiento a temperatura ambiente durante aproximadamente seis meses. La estabilidad durante el almacenamiento de la composición en lo que respecta a la viscosidad puede verse afectada por las condiciones de almacenamiento. Por ejemplo, almacenar la composición refrigerada y/o en recipientes de vidrio puede reducir la reducción de la viscosidad durante el almacenamiento. La viscosidad de la composición es importante para garantizar que la composición pueda aplicarse fácilmente en la zona de aplicación, es decir, que no esté demasiado "líquida".
Cuando se desea una determinada viscosidad de la composición, la cantidad de éter de celulosa no iónico utilizada en la composición farmacéutica se selecciona de modo que se obtenga la viscosidad deseada. Como es sabido por la persona experta en la técnica del desarrollo farmacéutico, la longitud de cadena de los éteres de celulosa no iónicos es un parámetro que afecta a la viscosidad obtenida, proporcionando las longitudes de cadena más cortas proporcionan una viscosidad final más baja cuando se utiliza una determinada concentración de éteres de celulosa no iónicos que si se utiliza la misma concentración de éteres de celulosa no iónicos con una longitud mayor de cadena. Como también sabe la persona experta en la técnica del desarrollo farmacéutico, siempre hay una variación en las longitudes de cadena en cada lote de éteres de celulosa no iónicos, y dicha variación puede ser pequeña o grande. Sin embargo, es la longitud media de la cadena la que afecta a la viscosidad.
Como se ha mencionado anteriormente, la viscosidad de la composición puede regularse, por ejemplo, mediante la cantidad de éter de celulosa no iónico utilizado y/o el tipo de éter de celulosa no iónico. Los éteres de celulosa no iónicos son polímeros cuya longitud de cadena puede variar. Una mayor longitud de cadena se traduce en una mayor viscosidad para un determinado porcentaje en peso de éter de celulosa no iónico en la composición.
La composición puede tener una osmolalidad de aproximadamente 10 a aproximadamente 300 mOsmol/kg, por ejemplo, de aproximadamente 10 a aproximadamente 200 mOsmol/kg, de aproximadamente 20 a aproximadamente 100 mOsmol/kg, de aproximadamente 30 a aproximadamente 50 mOsmol/kg, o de aproximadamente 40 a aproximadamente 50 mOsmol/kg.
El pH de la composición puede ser de aproximadamente 3 a aproximadamente 5, tal como de aproximadamente 3 a aproximadamente 4,5, tal como de aproximadamente 3,2 a aproximadamente 4,0, de aproximadamente 3,5 a aproximadamente 4,0, o de aproximadamente 3,7 a aproximadamente 3,9, tal como aproximadamente 3,8. El pH puede regularse mediante la presencia de un agente regulador del pH en dicha composición, tal como un tampón. Normalmente, se utiliza un tampón lactato o citrato, o una combinación de ambos. Además, puede utilizarse un ácido o una base, tal como el ácido clorhídrico o el hidróxido de sodio, para regular el pH.
La concentración de un agente regulador del pH en la composición puede ser de aproximadamente 20 a aproximadamente 100 mM, tal como de aproximadamente 20 mM a aproximadamente 100 mM, o de aproximadamente 20 a aproximadamente 75 mM, de aproximadamente 20 mM a aproximadamente 50 mM, de aproximadamente 20 a aproximadamente 40 mM, o de aproximadamente 20 a aproximadamente 30 mM, tal como 25 mM, en una solución acuosa. Hay que tener en cuenta que estos valores no son exactos, lo que significa que pueden variar ligeramente en torno a los valores facilitados. En función del pH requerido y del tampón utilizado en la composición, la concentración del agente regulador del pH variará en consecuencia.
La composición puede comprender además un conservante, tal como el ácido benzoico. Cuando se utiliza ácido benzoico como conservante, puede añadirse en una cantidad de aproximadamente 0,5-1,5 mg/g de composición, tal como por ejemplo aproximadamente 0,6, 0,7, 0,8, 0,9, 1,0, 1,1, 1,2, 1,3 o 1,4 mg/g. La composición para su uso en el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia según el presente documento, por ejemplo, puede comprender o consistir en, sobre el peso total de la composición:
de aproximadamente el 3 % a aproximadamente el 4 % en peso, tal como de aproximadamente el 3 % a aproximadamente el 3,5 % en peso, tal como aproximadamente el 3,2 % en peso de hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC),
un tampón lactato en una concentración de aproximadamente 20 a aproximadamente 40 mM, tal como 25 mM, opcionalmente un conservante, tal como ácido benzoico, en una concentración de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,5 mg/g, y
un disolvente acuoso, tal como el agua,
teniendo dicha composición pH comprendido entre aproximadamente 3,5 y aproximadamente 4, por ejemplo, aproximadamente 3,8.
La composición puede consistir en uno o más éteres de celulosa no iónicos, uno o más agentes reguladores del pH, opcionalmente uno o más conservantes y un disolvente acuoso, tal como el agua.
Se descubrió sorprendentemente que una composición, como la divulgada en el presente documento, tenía un efecto médico sobre la vestibulodinia, a pesar de la falta de un ingrediente farmacéutico activo distinto del éter de celulosa no iónico opcionalmente junto con el ajustador de pH en la composición. Aunque no se desea estar sujeto a ninguna teoría específica, se cree que el éter de celulosa no iónico, opcionalmente junto con el ajustador del pH, ejerce el efecto farmacológico observado para la composición descrita en el presente documento. Es una ventaja significativa que la composición no sea citotóxica. Además, como la composición comprende tan pocos ingredientes, disminuye el riesgo de reacciones adversas contra ella.
La composición divulgada en el presente documento puede prepararse mezclando suavemente uno o más éteres de celulosa no iónicos con agua y, opcionalmente, uno o más agentes reguladores del pH y/o uno o más conservantes. El mezclado puede realizarse a temperatura ambiente o a temperatura elevada por encima de la temperatura de enturbiamiento de uno o más éteres de celulosa no iónicos.
La composición descrita en el presente documento puede ser un gel, tal como un gel acuoso.
Usos de la composición
La composición del presente documento puede utilizarse en el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia.
Por tanto, el presente documento se dirige a una composición tal como se divulga en el presente documento para su uso en el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia. El presente documento también se dirige a un procedimiento para tratar y/o prevenir la vestibulodinia, en el que dicho procedimiento comprende la administración de una cantidad (terapéuticamente) eficaz de una composición como se describe en el presente documento a un sujeto que lo necesite. El presente documento se dirige además al uso de un éter de celulosa no iónico como se define en el presente documento para la fabricación de una composición (terapéutica) para el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia.
La composición puede administrarse a uno o más de las siguientes zonas: la vulva, el vestíbulo vulvar, el introito vaginal, la vagina. Se apreciará que la administración a la vagina incluirá la administración al introito vaginal. Tal como se emplea en el presente documento, se entiende que la administración a la vagina incluye la administración al introito vaginal. Generalmente, se administran de 0,5 a 2 ml (por zona de aplicación) de la composición a una o más de estas zonas. Generalmente, se administran de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,5 ml de la composición al vestíbulo vulvar y/o se administran de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,5 ml de la composición a la vagina, incluido el introito vaginal. Preferiblemente, la composición se administra al menos al vestíbulo vulvar.
La composición se suele administrar una vez al día, aunque es posible administrar la composición dos o más veces al día, tal como 2, 3, 4 o 5 veces al día. La composición se administra preferentemente al menos al acostarse.
La composición puede aplicarse por vía tópica, por ejemplo, con los dedos. Como alternativa, puede utilizarse un aplicador, tal como una jeringa.
La vestibulodinia descrita en el presente documento puede haberse producido durante un periodo de tiempo igual o superior a aproximadamente 6 meses, tal como igual o superior a 1, 2, 3, 4 o 5 años. Por ejemplo, la vestibulodinia puede haberse producido durante un periodo de tiempo comprendido entre aproximadamente 6 meses y aproximadamente 10 años, por ejemplo. entre aproximadamente 1 año y aproximadamente 10 años, por ejemplo, entre aproximadamente 1 año y aproximadamente 5 años. Esto representa un largo sufrimiento para las mujeres afectadas por la vestibulodinia y el dolor asociado a ella. Inesperadamente, se ha descubierto que la vestibulodinia puede tratarse con éxito con la composición descrita en el presente documento, reduciendo o incluso eliminando los síntomas, tales como el dolor asociado a la vestibulodinia.
El presente documento también se dirige al uso de la hidroxipropilmetilcelulosa para el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia.
La invención se describirá con más detalle en los siguientes ejemplos, que no limitan el alcance de la invención descrita en las reivindicaciones.
Sección experimental
General
El equipo utilizado para el mezclado fue un Unimix SRT 15. La hipromelosa utilizada fue Benecel K15M Pharm.
Ejemplo 1: Fabricación de una composición farmacéutica
Los componentes de la tabla 1 se mezclaron como sigue. Se añadió agua purificada (1371 g) a un recipiente, seguido de ácido láctico (33 g). El mezclado se realizó hasta obtener una solución homogénea, comprobándose por inspección visual. El pH de la solución homogénea se midió y resultó ser de 2,72. El pH se ajustó a 3,72 añadiendo una solución acuosa 5 M de NaOH. A continuación, se añadió agua purificada (719,3 g), seguida de ácido benzoico (15 g) a una velocidad de mezclado de 4,5 rpm. La homogeneización se activó durante 125 s a una velocidad de mezclado de 4,5 rpm. El mezclado continuó durante 90 minutos. A continuación, la inspección visual reveló que todo el ácido benzoico se había disuelto. Se dejó que la solución alcanzase la temperatura ambiente y, a continuación, se añadió hipromelosa (450 g) a la solución. La solución resultante se mezcló a aproximadamente 12 °C a una velocidad de mezclado de aproximadamente 2,5 rpm durante 121 minutos. Durante este tiempo, se activó el homogeneizador durante aproximadamente 1 minuto. A continuación, se continuó mezclando a una velocidad de aproximadamente 2,5 rpm a temperatura ambiente durante 18 horas. El gel resultante era homogéneo, tal como se comprobó mediante inspección visual. No había grumos ni burbujas de aire.
Tabla 1
La inspección visual indicó que el gel era sustancialmente transparente. La viscosidad se midió a 20 °C de acuerdo con la Farmacopea Europea 7.0, 2.2.10 a 1-12 rpm, así como el pH, proporcionando los valores indicados en la tabla 2. El pH era de 3,6.
Tabla 2
Ejemplo 2: Fabricación de una composición farmacéutica
Los componentes de la tabla 3 se mezclaron como sigue. Se añadió agua purificada a un recipiente de fabricación Krieger y se calentó hasta 70 °C, tras lo cual se añadió ácido láctico. La homogeneización se realizó a 1500 rpm durante 2 min hasta obtener una solución homogénea, comprobada por inspección visual. A continuación, se añadió una solución acuosa 2 M de NaOH con un pH diana de 3,85 y se homogeneizó a 1500 rpm durante 2 min. A continuación, se añadió ácido benzoico a una velocidad de homogeneización de 1.500 rpm durante 5 minutos. La inspección visual indicó que todo el ácido benzoico se había disuelto. A continuación, se añadió hipromelosa a la solución, cuya temperatura se mantuvo a 70 °C. La mezcla resultante se homogeneizó a una velocidad de mezclado de 2000 rpm hasta que la temperatura alcanzó 60 °C. Se continuó mezclando durante el enfriamiento hasta 15 °C. El gel resultante era homogéneo, como se comprobó por inspección visual. No había grumos ni burbujas de aire.
Tabla 3
Ejemplo 3: Efecto clínico de la composición farmacéutica del ejemplo 2 en mujeres con vestibulodinia
En el estudio 17 participaron mujeres de entre 18 y 45 años con vestibulodinia diagnosticada. Las mujeres habían sufrido los problemas durante al menos un año.
Se indicó a las mujeres que aplicaran el gel en las partes externas de la vagina, es decir, la vulva, con los dedos y, opcionalmente, también por vía intravaginal (4-5 cm dentro de la vagina), incluido el introito vaginal, con un aplicador. El periodo de tratamiento fue de un mes o más. La composición se aplicó una vez al día y se dejó en el lugar de aplicación.
La figura 1 muestra los problemas sufridos antes del tratamiento con la composición del ejemplo 2, y la figura 2 muestra los problemas sufridos después del tratamiento. La figura 3 indica el grado de satisfacción con el tratamiento. La figura 4 muestra la distribución por edades de las mujeres del estudio.
Como puede observarse al comparar las figuras 1 y 2, hubo una clara mejoría de los síntomas de vestibulodinia en el grupo de mujeres, independientemente de la gravedad de los problemas antes del tratamiento. En concreto, cabe destacar que ninguna mujer presentó problemas casi insoportables después del tratamiento (2 antes del tratamiento) y sólo 4 mujeres presentaron problemas graves después del tratamiento, frente a 10 antes de iniciarlo. Una mujer incluso no experimentó ningún síntoma después del tratamiento.
Por tanto, estos datos confirman que la composición del presente documento es eficaz en el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia.
A menos que se describa expresamente lo contrario, cada una de las características preferidas descritas en el presente documento puede utilizarse junto con todas y cada una de las demás características preferidas descritas en el presente documento.
Claims (15)
1. Una composición que comprende:
al menos un éter de celulosa no iónico, siendo dicho éter de celulosa no iónico hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC),
uno o más agentes reguladores del pH que comprenden un tampón lactato y/o un tampón citrato, opcionalmente, un conservante, y
agua,
teniendo dicha composición un pH de 3 a 5,
una viscosidad de 35000 a 100000 mPas, medida a 20 °C de acuerdo con la Farmacopea Europea 7.0, 2.210, y
no contiene ningún agente farmacéutico activo adicional,
en la que dicha composición comprende entre un 1 % y un 5 % en peso de dicho éter de celulosa no iónico sobre el peso total de la composición,
para su uso en el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia.
2. La composición para su uso según la reivindicación 1, en la que dicha composición tiene una viscosidad de 38000 a 100000, de 40000 a 100000, de 45000 a 100000, de 47000 a 100000, de 50000 a 100000, de 52000 a 100000 o de 55000 a 100000 mPas.
3. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la osmolalidad es de 10 a 300 mOsmol/kg, tal como de 10 a 250 mOsmol/kg, tal como de 10 a 200 mOsmol/kg, de 20 a 100 mOsmol/kg, de 30 a 50 mOsmol/kg, o de 40 a 50 mOsmol/kg.
4. La composición de su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la osmolalidad es de 40 a 100 mOsmol/kg.
5. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha composición tiene un pH dentro del intervalo de 3 a 4,5, tal como de 3,2 a 4,0, de 3,5 a 4,0, o de 3,7 a 3,9, tal como 3,8.
6. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el agente regulador del pH de dicha composición comprende un tampón lactato.
7. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo dicha composición un conservante, tal como el ácido benzoico.
8. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha composición comprende del 2 % en peso al 4 % en peso, tal como del 3 % en peso al 3,5 % en peso, tal como el 3,2 % en peso de dicho éter de celulosa no iónico sobre el peso total de la composición.
9. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha composición, sobre el peso total de la composición, comprende o consiste en:
del 3 % en peso al 4 % en peso, tal como del 3 % en peso al 3,5 % en peso, tal como el 3,2 % en peso de hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC),
un tampón lactato en una concentración de aproximadamente 20 a aproximadamente 40 mM, opcionalmente, un conservante, tal como el ácido benzoico, en una concentración de 0,5 a 1,5 mg/g, y agua,
teniendo dicha composición un pH en el intervalo de 3,5 a 4, tal como 3,8.
10. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la vestibulodinia es:
vestibulodinia generalizada o localizada y/o
se ha producido durante un periodo de tiempo igual o superior a 6 meses, tal como igual o
superior a 1, 2, 3, 4 o 5 años.
11. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la vestibulodinia se produce en ausencia o presencia de tocamiento o aplicación de presión en la vulva y, opcionalmente, en el introito vaginal.
12. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la vestibulodinia está asociada o no está asociada a las relaciones sexuales.
13. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha composición se administra al menos una vez al día, tal como de una a cinco veces al día.
14. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha composición se administra a la vulva y, opcionalmente, al introito vaginal.
15. La composición para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha composición se administra en una cantidad de 0,5 a 1,5 ml a la vulva y, opcionalmente, al introito vaginal.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
SE2050480 | 2020-04-28 | ||
PCT/EP2021/060831 WO2021219545A1 (en) | 2020-04-28 | 2021-04-26 | Composition for treating and/or preventing vestibulodynia |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2983432T3 true ES2983432T3 (es) | 2024-10-23 |
Family
ID=75690294
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES21721913T Active ES2983432T3 (es) | 2020-04-28 | 2021-04-26 | Composición para el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US12016878B2 (es) |
EP (1) | EP4142687B1 (es) |
KR (1) | KR20230002923A (es) |
CN (1) | CN115605183A (es) |
AU (1) | AU2021265055A1 (es) |
ES (1) | ES2983432T3 (es) |
WO (1) | WO2021219545A1 (es) |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
SE9003712L (sv) | 1990-11-22 | 1992-01-07 | Kabi Pharmacia Ab | Gelbildande flytande baerarkomposition samt anvaendning daerav i farmaceutiska kompositioner |
EP2906302A1 (en) | 2012-10-12 | 2015-08-19 | Inoflex AB | Composition for alleviating conditions associated with vaginal dryness |
US20200016116A1 (en) * | 2015-03-19 | 2020-01-16 | Wendy Anne Epstein | Compounds for treating cutaneous inflammation, female sexual disorders, and improving sexual function |
US9814675B2 (en) * | 2016-02-23 | 2017-11-14 | Elle Pharmaceutical, LLC | Aqueous gel composition and methods of use |
US9907749B2 (en) | 2016-02-23 | 2018-03-06 | Elle Pharmaceutical, LLC | Aqueous gel composition and methods of use |
ES2685002B1 (es) | 2017-03-31 | 2019-07-17 | Itf Res Pharma Slu | Formulaciones lubricantes |
SE1750680A1 (en) | 2017-05-30 | 2018-12-01 | Peptonic Medical Ab | Composition for treating or preventing climacteric disorders |
-
2021
- 2021-04-26 WO PCT/EP2021/060831 patent/WO2021219545A1/en active Search and Examination
- 2021-04-26 ES ES21721913T patent/ES2983432T3/es active Active
- 2021-04-26 KR KR1020227040643A patent/KR20230002923A/ko active Pending
- 2021-04-26 EP EP21721913.8A patent/EP4142687B1/en active Active
- 2021-04-26 US US17/921,426 patent/US12016878B2/en active Active
- 2021-04-26 AU AU2021265055A patent/AU2021265055A1/en not_active Abandoned
- 2021-04-26 CN CN202180032021.XA patent/CN115605183A/zh active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20240041916A1 (en) | 2024-02-08 |
KR20230002923A (ko) | 2023-01-05 |
US12016878B2 (en) | 2024-06-25 |
WO2021219545A1 (en) | 2021-11-04 |
EP4142687A1 (en) | 2023-03-08 |
EP4142687C0 (en) | 2024-05-01 |
CN115605183A (zh) | 2023-01-13 |
AU2021265055A1 (en) | 2022-12-15 |
EP4142687B1 (en) | 2024-05-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
KR101792200B1 (ko) | 열감응성 겔 마취제 조성물 | |
JP6434104B2 (ja) | ジクロフェナク製剤 | |
CA2204769C (en) | Hemorrhoidal compositions and method of use | |
US20220362384A1 (en) | Composition for treating or preventing climacteric disorders | |
BRPI0309765B1 (pt) | composições em gel antifúngicas lubrificantes não-irritantes e aquecedoras | |
BR102018008324A2 (pt) | composição farmacêutica de uso tópico e processo de fabricação de composição farmacêutica de uso tópico | |
US10322142B2 (en) | Polymer matrix compositions comprising a high concentration of bio-fermented sodium hyaluronate and uses thereof | |
ES2983432T3 (es) | Composición para el tratamiento y/o la prevención de la vestibulodinia | |
CN104338147A (zh) | 一种用于缓控释给药的软膏组合基质 | |
WO2015118512A1 (en) | Topical formulations of heparin | |
US11944684B2 (en) | Composition for treating and/or preventing fungal infections | |
JP2020533321A (ja) | クロロプロカインの表面麻酔製剤 | |
WO2018227044A1 (en) | Topical analgesic gel formulations and methods of using them | |
WO2024118019A1 (en) | Dermal thermosensitive gel formulations for the treatment of inflammation-related edema and various pains | |
TR2022018327A1 (tr) | Enflamasyona bağli ödem ve çeşi̇tli̇ ağrilarin tedavi̇si̇ i̇çi̇n dermal termosensitiv jel formülasyonlari | |
BG100780A (bg) | лекарствена форма за външно приложение и метод за получаването й |