ES2978454T3 - Artículo absorbente y método para fabricar un artículo absorbente - Google Patents
Artículo absorbente y método para fabricar un artículo absorbente Download PDFInfo
- Publication number
- ES2978454T3 ES2978454T3 ES18736907T ES18736907T ES2978454T3 ES 2978454 T3 ES2978454 T3 ES 2978454T3 ES 18736907 T ES18736907 T ES 18736907T ES 18736907 T ES18736907 T ES 18736907T ES 2978454 T3 ES2978454 T3 ES 2978454T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- wing
- main body
- longitudinal axis
- absorbent article
- article
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 title claims abstract 25
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 title claims abstract 25
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims abstract 4
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract 5
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 claims 2
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 claims 2
- 239000000463 material Substances 0.000 claims 2
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
- A61F13/15577—Apparatus or processes for manufacturing
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
- A61F13/15577—Apparatus or processes for manufacturing
- A61F13/15617—Making absorbent pads from fibres or pulverulent material with or without treatment of the fibres
- A61F13/15634—Making fibrous pads between sheets or webs
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
- A61F13/15577—Apparatus or processes for manufacturing
- A61F13/15756—Applying tabs, strips, tapes, loops; Knotting the ends of pads
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
- A61F13/45—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the shape
- A61F13/47—Sanitary towels, incontinence pads or napkins
- A61F13/472—Sanitary towels, incontinence pads or napkins specially adapted for female use
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
- A61F13/45—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the shape
- A61F13/47—Sanitary towels, incontinence pads or napkins
- A61F13/472—Sanitary towels, incontinence pads or napkins specially adapted for female use
- A61F13/47236—Sanitary towels, incontinence pads or napkins specially adapted for female use characterised by an unusual contour
- A61F13/47245—Sanitary towels, incontinence pads or napkins specially adapted for female use characterised by an unusual contour with asymmetry around the x or y axis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
- A61F13/45—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the shape
- A61F13/47—Sanitary towels, incontinence pads or napkins
- A61F13/476—Sanitary towels, incontinence pads or napkins characterised by encircling the crotch region of the undergarment, e.g. with flaps
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
- A61F13/56—Supporting or fastening means
- A61F13/5605—Supporting or fastening means specially adapted for sanitary napkins or the like
- A61F13/5616—Supporting or fastening means specially adapted for sanitary napkins or the like using flaps, e.g. adhesive, for attachment to the undergarment
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
- Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
Abstract
La presente divulgación se refiere a un artículo absorbente (1) que comprende un cuerpo principal (2) que tiene una lámina superior permeable a líquidos (3), una lámina posterior impermeable a líquidos (4) y un núcleo absorbente (5) intercalado entre dicha lámina superior (3) y dicha lámina posterior (4), estando dispuesto dicho cuerpo principal (2) a lo largo de un eje longitudinal (Y1) y un eje transversal (X1) que se extiende en una dirección perpendicular en relación con el eje longitudinal (Y1), definiendo dicho cuerpo principal (2) una porción frontal (6), una porción posterior (7) y una porción de entrepierna (8); en donde dicho artículo (1) comprende una primera ala (9) y una segunda ala (10) que se extienden hacia fuera desde dicha porción de entrepierna (8) del cuerpo principal (2) en direcciones opuestas de manera asimétrica con respecto al eje longitudinal (Y1), y generalmente a lo largo de dicho eje transversal (X1), estando provistas dichas alas (9, 10) de medios de sujeción (11, 12) configurados para sujetar dichas alas (9, 10) a una prenda cuando se doblan sobre dicho cuerpo principal (2) y hacia dicho eje longitudinal (Y1). La primera ala (9) comprende un primer medio de sujeción (11) y la segunda ala (10) comprende un segundo medio de sujeción (12), estando desplazados dichos primer y segundo medios de sujeción (11, 12) entre sí en la dirección longitudinal del artículo. La presente divulgación también se refiere a un método para fabricar un artículo absorbente (1) del tipo mencionado anteriormente. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Artículo absorbente y método para fabricar un artículo absorbente
Campo técnico
La presente divulgación se refiere a un artículo absorbente que comprende un cuerpo principal que tiene una lámina superior permeable a líquidos, una lámina posterior impermeable a líquidos y un núcleo absorbente intercalado entre dicha lámina superior y dicha lámina posterior, estando dispuesto dicho cuerpo principal a lo largo de un eje longitudinal y un eje transversal que se extiende en una dirección perpendicular con relación al eje longitudinal, definiendo dicho cuerpo principal una porción delantera, una porción trasera y una porción de entrepierna; en el que dicho artículo comprende una primera ala y una segunda ala que se extienden hacia afuera desde dicha porción de entrepierna del cuerpo principal en direcciones opuestas de una manera asimétrica con respecto al eje longitudinal, y generalmente a lo largo de dicho eje transversal, estando dichas alas provistas de medios de sujeción configurados para sujetar dichas alas a una prenda cuando se pliegan sobre dicho cuerpo principal y hacia dicho eje longitudinal.
La presente divulgación también se refiere a un método para fabricar un artículo absorbente que tiene una extensión longitudinal a lo largo de un eje longitudinal y una extensión transversal a lo largo de un eje transversal, definiendo dicho artículo una porción delantera, una porción trasera y una región de entrepierna. Además, el método comprende los pasos de: formar un cuerpo principal proporcionando una lámina superior permeable a líquidos, proporcionando una lámina posterior impermeable a líquidos e intercalando un cuerpo absorbente entre dicha lámina superior y dicha lámina posterior; formando una primera ala y una segunda ala configuradas como para extenderse hacia afuera desde dicho cuerpo principal en direcciones opuestas y generalmente a lo largo de dicho eje transversal; y proveer dichas alas de medios de sujeción para sujetar dichas alas a una prenda cuando se pliegan sobre dicho cuerpo principal y hacia dicho eje longitudinal.
Antecedentes
Artículos absorbentes, por ejemplo en forma de compresas higiénicas y salvaslips, son bien conocidos. El objetivo general de tales artículos absorbentes es absorber, distribuir y almacenar diversos tipos de exudados corporales mientras proporcionan un alto nivel de confort y sensación de sequedad al usuario durante el uso del artículo absorbente. Además, tales artículos absorbentes están dispuestos para evitar que el usuario ensucie la ropa con exudados corporales.
Una compresa higiénica convencional normalmente está diseñada con un cuerpo principal que comprende una lámina superior permeable a líquidos, una lámina posterior impermeable a líquidos y un núcleo absorbente que está intercalado entre la lámina superior y la lámina posterior. El cuerpo principal está dispuesto a lo largo de un eje longitudinal y un eje transversal que se extiende en una dirección perpendicular con relación al eje longitudinal.
Además, los artículos absorbentes en forma de compresas higiénicas suelen estar provistos de dos alas, es decir, dos elementos de sujeción con forma de ala, que se extienden hacia afuera desde el cuerpo principal en direcciones opuestas y generalmente a lo largo del eje transversal. El propósito de las alas es permitir la sujeción de la compresa higiénica a la prenda interior de un usuario. Para ello, las alas están dispuestas para plegarse sobre el cuerpo principal y hacia dicho eje longitudinal. Con el fin de permitir la sujeción de la compresa higiénica a la prenda interior, cada ala está provista de medios de sujeción tales como un material adhesivo. De esta manera, la compresa higiénica puede unirse y mantenerse en su lugar en la prenda interior durante su uso. De acuerdo con la técnica anterior, las alas de una compresa higiénica pueden formarse de una manera simétrica, es decir, de modo que se pueda decir que toda la compresa higiénica define un contorno que es simétrico con referencia a su eje longitudinal. Alternativamente, también se sabe que las alas pueden estar formadas de manera asimétrica con respecto a su eje longitudinal. Un artículo absorbente previamente conocido que tiene alas asimétricas del tipo mencionado anteriormente se conoce por el documento US2005/0283131 A1. Este documento muestra una compresa higiénica que tiene alas con sujeciones de panel que están desplazadas entre sí en la dirección longitudinal del producto higiénico desechable. Cuando las alas están plegadas, estas sujeciones de panel no están desplazadas entre sí en la dirección transversal del artículo higiénico. Otro artículo absorbente que tiene alas asimétricas se conoce además por el documento de patente US5401268. Este documento muestra una compresa higiénica que tiene dos alas que están dispuestas asimétricamente a lo largo de lados opuestos de un borde longitudinal de la compresa.
Las alas divulgadas en el documento US5401268 están formadas por dos piezas triangulares que comprenden hendiduras semicirculares en la base de dichas piezas, y también un recorte redondeado en la parte superior de cada pieza triangular. El propósito de las alas que se muestran en el documento US5401268 es proporcionar una superficie relativamente grande para fijar la compresa higiénica a una prenda interior.
Aunque el artículo divulgado en el documento US5401268 cumple los requisitos básicos respecto a artículos absorbentes provistos con elementos de sujeción en forma de ala, existe una necesidad de mejoras adicionales dentro de este campo de tecnología.
En particular, existe una necesidad creciente de proporcionar un uso más optimizado de un medio de sujeción, que comprende un adhesivo, en cada ala. A este respecto, los fabricantes de artículos absorbentes se limitan a menudo a usar tiras de material adhesivo aplicadas en cada ala. En tal proceso, hay la necesidad de usar una cantidad suficiente de adhesivo, mientras se minimiza el uso de papel antiadherente, lo que se considera que causa un coste relativamente alto.
Además, se puede observar que las alas del artículo mostrado en el documento US5401268 son relativamente largas. Este factor es importante durante la fabricación de dicho artículo, que está basado en un proceso en el que un rectángulo de material (que tiene dimensiones que exceden las dimensiones exteriores de la lámina posterior y la lámina superior del artículo) se recorta como para que corresponda con la forma exterior del artículo. Esto significa que se necesita una cantidad relativamente alta de material ya que todo el artículo debe encajar dentro de dicho rectángulo. Esto también significa que cuanto más largas sean las alas, se necesitará un rectángulo más grande. En consecuencia, una mayor cantidad de material debe recortarse y descartarse durante el proceso de fabricación, lo cual es una desventaja.
En resumen, existe una necesidad de artículos mejorados que tengan alas asimétricas con suficiente área y suficiente cantidad de adhesivo, pero sin dar como resultado demasiado material sobrante para formar la lámina superior y la lámina posterior.
Además, el material adhesivo debe usarse en las alas de manera que no dé lugar a cualquier fuerza no deseada en la prenda del usuario, que de otro modo podrían causar incomodidad.
En consecuencia, existe la necesidad de mejoras adicionales en el campo de tecnología mencionado anteriormente.
Sumario
De acuerdo con la presente divulgación, se proporciona un artículo absorbente con el propósito de resolver los problemas mencionados anteriormente relacionados con la técnica anterior dentro de este campo. En particular, el artículo está configurado como para proporcionar una unión segura y estable de una compresa higiénica a una prenda interior, con el fin de proporcionar un alto nivel de confort al usuario mientras proporciona las propiedades absorbentes requeridas. Además, la presente divulgación tiene como objetivo contribuir a un proceso de fabricación rentable para compresas higiénicas. En particular, un objeto adicional de la presente divulgación es satisfacer la necesidad de medios adhesivos relevantes pero sin causar un desperdicio innecesario de grandes cantidades de material durante un proceso de fabricación.
De acuerdo con la presente divulgación, este objeto se obtiene por medio de un artículo absorbente que comprende un cuerpo principal que tiene una lámina superior permeable a líquidos, una lámina posterior impermeable a líquidos y un núcleo absorbente intercalado entre dicha lámina superior y dicha lámina posterior, estando dispuesto dicho cuerpo principal a lo largo de un eje longitudinal y un eje transversal que se extiende en una dirección perpendicular con relación al eje longitudinal, definiendo dicho cuerpo principal una porción delantera, una porción trasera y una porción de entrepierna; en el que dicho artículo comprende una primera ala y una segunda ala que se extienden hacia afuera desde dicha porción de entrepierna del cuerpo principal en direcciones opuestas de manera asimétrica con respecto al eje longitudinal, y generalmente a lo largo de dicho eje transversal, estando dichas alas provistas de medios de sujeción configurados para sujetar dichas alas a una prenda cuando se pliegan sobre dicho cuerpo principal y hacia dicho eje longitudinal. Además, la primera ala comprende unos primeros medios de sujeción y la segunda ala comprende unos segundos medios de sujeción, dichos medios de sujeción primeros y segundos están desplazados entre sí en la dirección longitudinal del artículo.
Estando colocados los medios de sujeción primeros y segundos transversalmente en cada ala de manera que dichos medios de sujeción primeros y segundos no están alineados a lo largo de una dirección longitudinal común. Los medios de sujeción primeros y segundos están desplazados entre sí en la dirección longitudinal del artículo.
La presente divulgación cumple con los requisitos de las compresas higiénicas de ajustarse y mantenerse en su lugar en una prenda interior de un usuario. Con referencia particular a los medios de sujeción en cada ala, la divulgación proporciona una ventaja ya que contribuye a reducir el desperdicio de material para la lámina posterior y la lámina superior durante un proceso de fabricación.
Los primeros medios de sujeción y los segundos medios de sujeción están colocados al menos parcialmente en lados opuestos del eje transversal X1. Los primeros medios de sujeción y los segundos medios de sujeción también pueden estar colocados completamente en lados opuestos del eje transversal X1.
Los primeros medios de sujeción y los segundos medios de sujeción están colocados en lados opuestos del eje longitudinal Y1. Cada uno de dichos medios de sujeción también están desplazados entre sí en la dirección transversal del artículo.
El artículo absorbente puede configurarse de modo que cada uno de los medios de sujeción comprende un material de sujeción y forma un área de sujeción primera y segunda. El material de sujeción puede ser adhesivo o mecánico.
El artículo absorbente puede configurarse de modo que el área de sujeción primera y segunda definen un punto central, en el que el punto central de la primera área de sujeción está desplazado del punto central de la segunda área de sujeción en la dirección longitudinal del artículo.
El artículo absorbente puede configurarse de modo que dichas alas se extienden generalmente a lo largo de una línea recta común que define un primer ángulo con respecto a dicho eje transversal que excede 0° pero que es menor que 45°. La primera ala puede estar formada con un borde exterior que incluye un primer punto en forma de punto transversalmente más exterior, y la segunda ala se forma con un borde exterior que incluye un segundo punto en forma de punto transversalmente más exterior, y en la que dicha línea recta se extiende a través del del primer punto y el segundo punto. El primer ángulo puede estar dentro del intervalo de 10° a 35°.
El artículo absorbente puede configurarse de modo que la posición de la primera área de sujeción no coincida con la posición de la segunda área de sujeción como reflejada a lo largo de la dirección de la máquina del artículo.
El artículo absorbente puede configurarse de modo que cada ala está formada con un borde exterior que define al menos un arco de un círculo que coincide con una sección del borde exterior y que tiene un radio definido, extendiéndose dicha sección entre un primer punto y un segundo punto a lo largo de dicho borde exterior donde dicho arco ya no coincide con dicho borde exterior, y en el que dicho radio está dentro del intervalo de 40-500 mm. Una ventaja de esta configuración es que habrá un riesgo reducido de que un usuario pliegue un ala sobre la otra durante el uso, es decir, de modo que el adhesivo de la primera ala se coloque encima de la segunda ala (en lugar de colocarse en la prenda interior del usuario), lo cual es una desventaja. El hecho de que las alas estén formadas con el borde exterior en forma de arco mencionado anteriormente minimizará este riesgo.
Además, el artículo absorbente puede configurarse de modo que cada ala tiene un borde exterior que es generalmente recto y paralelo al eje longitudinal.
De acuerdo con una realización, los medios de sujeción en cada ala están configurados más cerca del borde exterior del ala que del cuerpo principal del artículo.
Cada uno de los medios de sujeción puede estar constituido por una o más de una o más áreas de sujeción discretas, que se extienden en la dirección longitudinal del artículo o en la dirección transversal del artículo. Cada uno de los medios de sujeción puede estar constituido, por ejemplo, por una o más tiras generalmente rectangulares. Una forma generalmente rectangular está destinada a abarcar también que, por ejemplo, las esquinas de las tiras puedan ser redondeadas, o que los bordes de las tiras puedan no ser completamente lineales.
Cada uno de los medios de sujeción puede estar constituido por dos o más áreas de sujeción discretas, por ejemplo tiras generalmente rectangulares que se extienden en la dirección longitudinal del artículo, en el que al menos una de las áreas de sujeción discretas en cada uno de los medios de sujeción puede estar colocada al menos parcialmente en lados opuestos del eje transversal X1.
Además, al menos una de las áreas de sujeción discretas en cada uno de dichos medios de sujeción puede estar colocada completamente en lados opuestos del eje transversal X1.
Además, al menos una de las áreas de sujeción discretas en cada uno de los medios de sujeción puede estar colocada completamente en lados opuestos del eje transversal X1 y al menos una de las áreas de sujeción discretas en cada uno de los medios de sujeción puede estar colocada al menos parcialmente en lados opuestos del eje transversal X1.
Además, todas las áreas de sujeción discretas en cada uno de los medios de sujeción pueden colocarse completamente en lados opuestos del eje transversal X1.
Los medios de fijación pueden ser medios de fijación adhesivos y/o mecánicos.
Además, cada ala está formada con un borde exterior y al menos la parte de cada uno de los medios de sujeción colocada lo más cerca del borde exterior en cada una de las alas puede estar colocada completamente en lados opuestos del eje transversal X1. Si los medios de sujeción están constituidos por dos o más tiras generalmente rectangulares que se extienden en la dirección longitudinal del artículo, la tira colocada lo más cerca posible del borde exterior en cada una de las alas puede estar colocada parcial, o totalmente en lados opuestos del eje transversal X1.
Además, dicho radio puede estar dentro del intervalo de 50-400 mm.
Además, dicho radio puede estar dentro del intervalo de 50-300 mm.
Dichos medios de sujeción pueden estar cubiertos, durante la fabricación, por una capa antiadherente.
El artículo absorbente puede configurarse de modo que cada ala define una primera línea recta entre el primer punto y un punto adicional, y una segunda línea recta a lo largo de una sección del borde superior, en el que la primera línea define un segundo ángulo (a2) con respecto al eje longitudinal y en el que la segunda línea define un tercer ángulo (a3) con respecto al eje longitudinal, eligiéndose la magnitud de cada ángulo (a2, a3) de modo que a2<a3, o a2>a3, o a2=a3.
La magnitud de dicho segundo ángulo (a2) puede elegirse de modo que: 10°<a2<65°.
Además, la magnitud de dicho tercer ángulo (a3) puede elegirse de modo que: 60°<a3<120°.
Cada ala puede formarse con un área entre dichos medios de sujeción y la sección del borde superior que constituye una lengüeta de agarre.
Además, el artículo absorbente puede configurarse de modo que una primera distancia, como la definida entre el borde exterior de cada ala y el eje longitudinal, está en el rango de 40-100 mm.
Además, se puede definir un segundo borde de plegado de ala donde cada ala puede plegarse durante el uso del artículo, teniendo dicho segundo borde de plegado de ala una longitud que está dentro del intervalo de 10% a 80% de la longitud total del cuerpo principal, y preferiblemente de 25% a 65% de la longitud total del cuerpo principal.
El artículo absorbente puede configurarse de modo que cada lado longitudinal del núcleo absorbente define al menos parcialmente un borde de núcleo que es generalmente paralelo al eje longitudinal.
El artículo absorbente puede configurarse de modo que cada núcleo absorbente sigue generalmente el borde exterior del cuerpo principal y define una región de borde del cuerpo principal que generalmente es igual de ancha a lo largo de toda la periferia del núcleo absorbente.
El artículo absorbente puede configurarse de modo que dichas alas están formadas con un área entre dichos medios de sujeción y un borde adicional que constituye una lengüeta de agarre.
El artículo absorbente también puede estar constituido con un segundo borde plegable de ala que se extiende entre los puntos transversalmente más internos en la dirección longitudinal del cuerpo principal en el área de entrepierna. El segundo borde de plegado del ala coincide con la extensión del ala en dirección longitudinal desde el cuerpo principal. La extensión de los primeros medios de sujeción a lo largo de la primera ala, en la dirección longitudinal del artículo, puede ser al menos % de la longitud total del segundo borde de plegado de ala, o al menos ^ de la longitud total del segundo borde de plegado de ala, o al menos % de la longitud total del segundo borde de plegado de ala. La extensión en dirección longitudinal de los segundos medios de fijación a lo largo del segundo borde de plegado de ala también puede ser al menos % de la longitud total del segundo borde de plegado de ala, o al menos ^ de la longitud total del segundo borde de plegado de ala.
El artículo absorbente también puede comprender medios de sujeción adicionales colocados a lo largo del cuerpo principal en un lado de dicha lámina posterior orientado hacia la prenda.
También se proporciona un método para fabricar un artículo absorbente que tiene una extensión longitudinal a lo largo de un eje longitudinal y una extensión transversal a lo largo de un eje transversal, definiendo dicho artículo una porción delantera, una porción trasera y una región de entrepierna, comprendiendo dicho método formar un cuerpo principal proporcionando una lámina superior permeable a líquidos, proporcionando una lámina posterior impermeable a líquidos e intercalando un cuerpo absorbente entre dicha lámina superior y dicha lámina posterior; formar una primera ala y una segunda ala configuradas como para extenderse hacia afuera desde dicho cuerpo principal en direcciones opuestas de manera asimétrica con referencia al eje longitudinal y generalmente a lo largo de dicho eje transversal; y proveer dichas alas de medios de sujeción para sujetar dichas alas a una prenda cuando se pliegan sobre dicho cuerpo principal y hacia dicho eje longitudinal. Además, el método comprende los siguientes pasos: disponer dicha primera ala como para soportar unos primeros medios de sujeción; disponer dicha segunda ala como para soportar unos segundos medios de sujeción; colocar dichos medios de sujeción primeros y segundos transversalmente en cada ala de manera que dichos medios de sujeción primeros y segundos no estén alineados a lo largo de una dirección longitudinal común.
Ventajas y características ventajosas adicionales de la presente divulgación se divulgan en la siguiente descripción y en las reivindicaciones dependientes.
Breve descripción de los dibujos
La presente divulgación se describirá con mayor detalle a continuación con referencia a las figuras mostradas en los dibujos adjuntos.
La figura 1 muestra una vista desde arriba de un artículo absorbente en forma de compresa higiénica de acuerdo con una realización de la presente divulgación;
la figura 1A muestra una porción ampliada del artículo de acuerdo con la figura 1;
la figura 2 muestra una vista en corte transversal de la compresa higiénica;
la figura 3 muestra una vista desde arriba de la compresa higiénica mostrada en las figuras 1 y 2, en la condición de fabricada;
la figura 4 muestra una realización adicional de la presente divulgación;
la figura 5 muestra una realización adicional de la presente divulgación; y
la figura 6 muestra una realización adicional de la presente divulgación.
Descripción de realizaciones
Diferentes aspectos de la presente divulgación serán descritos a continuación con más detalle con referencia a los dibujos adjuntos. Las realizaciones divulgadas en el presente documento pueden, sin embargo, realizarse de muchas formas diferentes y no deben interpretarse como que están limitadas a los aspectos establecidos en el presente documento.
Con referencia inicial a la figura 1, se muestra una vista desde arriba de un artículo absorbente en forma de compresa higiénica 1 fabricada de acuerdo con una realización de la presente divulgación. La compresa higiénica 1 se basa en una estructura absorbente para absorber exudados corporales de un usuario con el fin de proporcionar una sensación seca, confortable y sin olores al usuario.
A partir de la figura 1 se puede entender que la compresa higiénica 1 comprende un cuerpo principal 2 con una lámina superior 3 permeable a líquidos y una lámina posterior 4 impermeable a líquidos. La compresa higiénica 1 también comprende un núcleo absorbente 5 que está intercalado entre la lámina superior 3 y la lámina posterior 4. La lámina superior 3 está dispuesta en la superficie de la compresa higiénica 1, es decir, el lado orientado al usuario. La lámina posterior 4 está dispuesta en la parte inferior de la compresa higiénica 1, es decir, el lado orientado a una prenda interior (no mostrada) del usuario. Además, tanto la lámina superior 3 como la lámina posterior 4 se extienden lateralmente fuera del núcleo absorbente 5 a lo largo de todo el perímetro del cuerpo principal 2.
El núcleo absorbente mostrado en la figura 1 tiene un diseño sustancialmente rectangular. Sin embargo, la invención no está limitada a este diseño particular.
De acuerdo con realizaciones adicionales, se pueden proporcionar una o más capas adicionales en el artículo absorbente 1. Por ejemplo, se puede disponer una capa de adquisición entre el núcleo absorbente 4 y la lámina superior 3. Tal capa adicional puede por ejemplo tener la forma de una capa depositada por aire, una capa hilada, una capa de espuma de gran espesor o de cualquier otro tipo de material que puede usarse en un artículo absorbente con el fin de actuar como una capa de adquisición y absorción de líquidos. La capa de adquisición está adaptada para recibir rápidamente y almacenar temporalmente el líquido descargado antes de que sea absorbido por el núcleo absorbente. Tal capa de adquisición puede estar compuesta, por ejemplo, por materiales no tejidos depositados por aire, hilados no tejidos, no tejidos de gran espesor o de espuma. Se puede producir un material no tejido hilado por aire con pelusa, pulpa de madera, y aquí las fibras de pelusa se dispersan en una corriente de aire que se mueve rápidamente y se condensan sobre una pantalla móvil mediante presión y vacío. La red se puede unir con resina y/o resina plástica térmica dispersada con la pulpa. La red puede estar termounida (mediante calor), unida por látex (mediante adhesivo) o multiunida (una combinación de unión térmica y de látex) o unida mecánicamente (alta compresión y temperatura, unión por hidrógeno). El gramaje del no tejido depositado por aire puede ser, por ejemplo, de 50-100 g/m2.
La lámina superior 3, la lámina posterior 4 y el núcleo absorbente 5 pueden consistir en cualquier material adecuado para sus propósitos particulares, como se discutirá con detalle adicional a continuación. Además, las capas 3, 4, 5 mencionadas anteriormente pueden conectarse entre sí mediante cualquier medio convencional, tales como medios de adhesivo, unión térmica o unión ultrasónica.
Además, y aunque no se muestra en los dibujos, la compresa higiénica 1 puede configurarse de manera que tenga diferentes capas de material, densidades o componentes de material como se ve a lo largo de un plano horizontal de la compresa higiénica 1, es decir, además de estar configurada con diferentes capas en la dirección vertical.
Como se muestra en la figura 1, la compresa higiénica 1 tiene una extensión longitudinal a lo largo de un eje longitudinal Y1 y una extensión transversal a lo largo de un eje transversal X1. Además, se puede decir que la compresa higiénica 1 está dividida en una porción delantera 6, una porción trasera 7 y una porción de entrepierna 8. La parte delantera 6 está destinada a estar orientada en una dirección hacia el vientre del usuario durante el uso de la compresa higiénica. 1.
Además, de acuerdo con la realización, la compresa higiénica 1 está formada con dos alas de sujeción 9, 10, o lengüetas de sujeción, que están configuradas para sujetar la compresa 1 a una prenda interior del usuario. De forma más precisa, la compresa higiénica 1 comprende una primera ala 9 y una segunda ala 10, cada una de las cuales se extiende hacia afuera desde el cuerpo principal 2 y en direcciones opuestas. Las alas 9, 10 se extienden generalmente a lo largo de la dirección del eje transversal X1. Además, las alas 9, 10 están provistas de medios de sujeción 11, 12, que de acuerdo con la realización están en forma de una o más áreas adhesivas que están configuradas para sujetar las alas 9, 10 a la prenda interior del usuario cuando las alas 9, 10 están plegadas bajo el cuerpo principal 2 en una dirección hacia el eje longitudinal Y1. La primera ala 9 comprende unos primeros medios de sujeción 11 y la segunda ala 10 comprende unos segundos medios de sujeción 12, dichos medios de sujeción primeros y segundos 11, 12 están desplazados entre sí en la dirección longitudinal del artículo.
Además, se puede decir que cada área adhesiva de los medios de sujeción 11, 12 define un punto central 34, 35, correspondiente a un centro de masa para dicha área adhesiva. De acuerdo con la tecnología conocida, tal un punto central puede definirse para cualquier área, independientemente de su forma.
Cada ala 9, 10 tiene un borde exterior 14, 15 que, de acuerdo con una realización mostrada en la figura 1, tiene forma de curva, es decir, define una curva que se extiende hacia fuera a lo largo de la dirección del artículo absorbente 1. En particular, el borde exterior 14 de la primera ala 9 define un primer punto 29 que es un punto más externo en el sentido de que define un punto a lo largo del borde exterior 14 que tiene la mayor distancia al eje longitudinal Y1 de todos los puntos a lo largo del borde exterior 14. El borde exterior 14 con forma de curva está formado de una manera como para proporcionar ciertas ventajas, como se mencionó anteriormente.
Con el fin de obtener estas ventajas, el borde exterior 14 define en particular al menos un arco 30 de un círculo que coincide con una sección 31 del borde exterior 14 y tiene un radio definido r. La sección 31 se extiende entre el primer punto 29 y un segundo punto 32 a lo largo del borde exterior 14 donde el arco 30 ya no coincide con dicho borde exterior 14.
En la realización mostrada en la figura 1, el primer punto 29 está constituido por el punto transversalmente más externo 29 del borde exterior 14. Sin embargo, la invención no está limitada a esta realización únicamente, como se describirá con mayor detalle a continuación. Con referencia a la figura 1, la sección 31 del borde exterior 14 se extiende desde el punto más exterior 29 y hasta el segundo punto 32 donde el arco 30 no coincide con el borde exterior 14.
De una manera correspondiente, la segunda ala 10 está conformada de la misma manera que la primera ala 9 y tiene un segundo borde exterior 15 con un segundo punto 33 que es un punto más exterior en el mismo sentido que el primer punto 29, es decir, define un punto que tiene la mayor distancia al eje longitudinal Y1 de todos los puntos a lo largo del segundo borde exterior 15.
Además, un primer borde de plegado de ala 26 se define como una parte del lado longitudinal del cuerpo principal 2 donde cada ala 9, 10 se encuentra con el cuerpo principal 2 y a lo largo del cual cada ala 9, 10 puede plegarse cuando la compresa higiénica 1 ha sido fabricada. El primer borde de plegado de ala 26 como se muestra en la figura 1 se define como una línea paralela al eje longitudinal Y1.
En consecuencia, el primer borde de plegado de ala 26 se define como parte del lado longitudinal del cuerpo principal 2 donde cada ala 9, 10 se encuentra con el cuerpo principal 2 y a lo largo del cual cada ala 9, 10 se pliega cuando el artículo absorbente 1 se fabrica.
Como se mencionó, el primer borde de plegado de ala 26 define una línea a lo largo de la cual el ala correspondiente 10 puede plegarse durante la fabricación de la compresa higiénica 1. Durante el uso de la compresa higiénica 1, sin embargo, las alas 9, 10 normalmente se pliegan a lo largo de una línea que se adapta al tamaño de la prenda interior. En consecuencia, como también se muestra en la figura 1, un segundo borde de plegado de ala 26a se define como una línea a lo largo de la cual se puede esperar que cada ala 9, 10 se pliegue durante el uso de la compresa higiénica 1. El segundo borde de plegado de ala 26a se extiende entre los puntos transversalmente más internos en la dirección longitudinal del cuerpo principal en el área de la entrepierna. El segundo borde de plegado del ala 26a coincide con la extensión del ala en la dirección longitudinal desde el cuerpo principal. La extensión de los primeros medios de sujeción a lo largo de la primera ala, en la dirección longitudinal del artículo, puede ser al menos % de la longitud total del segundo borde de plegado de ala, o al menos ^ de la longitud total del segundo borde de plegado de ala. La extensión en la dirección longitudinal de los segundos medios de fijación a lo largo del segundo borde de plegado de ala también puede ser al menos % de la longitud total del segundo borde de plegado de ala, o al menos ^ de la longitud total del segundo borde de plegado de ala.
De acuerdo con realizaciones, el segundo borde de plegado de ala 26a está configurado de modo que la longitud a lo largo de la cual se pliega esté dentro del intervalo de 10% a 80% de la longitud total del cuerpo principal, y preferiblemente de 25% a 65% de la longitud total del cuerpo principal, dependiendo del tamaño y las propiedades deseadas de la compresa higiénica 1.
La figura 1A es una vista ampliada que muestra una porción del artículo 1 que incluye el arco 30 de un círculo y la sección 31. Como se muestra en la realización de la figura 1A, el borde exterior 14 está formado de una manera que define un arco 30 de un círculo que se extiende a lo largo del borde exterior 14 y coincide parcialmente con una sección 31 de dicho borde exterior 14. El arco 30 tiene un radio definido r, que puede estar dentro del intervalo de 40-500 mm. Además, la sección 31 se extiende entre el primer punto 29 y el segundo punto 32, en el que dicho segundo punto 32 es un punto a lo largo del borde exterior 14 donde el arco 30 ya no coincide con el borde exterior 14.
Como se indica en la figura 1, las dos alas 9, 10 están dispuestas de una manera asimétrica de modo que se extienden generalmente a lo largo de una línea recta común 13 que define un primer ángulo a1 con respecto al eje transversal X1. De acuerdo con una realización, la magnitud del primer ángulo a 1 supera 0° pero es inferior a 45°. De acuerdo con una realización, el primer ángulo a 1 puede estar dentro del intervalo de 10 a 35°. Debe señalarse que las alas 9, 10 pueden disponerse de modo que se desplacen entre sí en la dirección longitudinal de la compresa higiénica 1.
Con el fin de definir claramente la extensión de la línea recta 13 anteriormente mencionada mostrada en la figura 1, se puede observar que dicha línea recta 13 se extiende a través del primer punto 29 y el segundo punto 33 mencionados anteriormente, que corresponden a los puntos transversalmente más externos a lo largo de los bordes exteriores 14, 15.
La figura 2 es una vista en corte transversal vista a lo largo de la línea recta 13 mostrada en la figura 1. El núcleo absorbente 5 está intercalado entre la lámina superior 3 y la lámina posterior 4. Como se mencionó anteriormente, una capa de adquisición 5a, adecuadamente de material depositado por aire, puede estar dispuesta entre el núcleo absorbente 5 y la lámina superior 3. Además, las dos alas 9, 10 están formadas como para extenderse en direcciones opuestas desde el cuerpo principal 2. De acuerdo con la realización, cada una de las alas 9, 10 está provista de medios de sujeción en forma de al menos una zona adhesiva 11, 12, que se aplica en el lado inferior de cada ala 9, 10, es decir, en el lado que no mira al usuario. Además, el cuerpo principal 2 también está provisto de medios de sujeción 18 adicionales con el propósito de sujetar la compresa higiénica 1 sobre una superficie interior de una prenda interior. Tales medios de sujeción 18 adicionales pueden estar en forma de una o varias secciones adhesivas 18 que están dispuestas en el lado posterior de la lámina posterior 4 y que están dispuestas para extenderse a lo largo de la dirección longitudinal de la compresa higiénica 1.
Como se muestra en la figura 2, las secciones adhesivas 18 están cubiertas con una capa de papel antiadherente 19 cuando la compresa higiénica 1 está en su condición de no uso. Cuando se va a usar la compresa higiénica 1, el usuario retira la capa de papel antiadherente 19 de modo que la compresa higiénica 1 pueda sujetarse a la prenda interior.
De acuerdo con realizaciones alternativas, la compresa higiénica 1 puede estar provista de diversos tipos de medios de sujeción en forma de sujeciones por fricción, sujeciones mecánicas tales como una sujeción de gancho y bucle, o combinaciones de diferentes tipos de sujeciones, como se conoce previamente.
Las propiedades y el diseño de las diversas capas 3, 4, 5 que forman parte de la compresa higiénica 1 se describirán ahora con más detalle, con referencia principalmente a las figuras 1 y 2.
De acuerdo con una realización, la lámina superior 3 está formada por una tela o película no tejida permeable a fluidos que está hecha de fibras sintéticas termoplásticas. La lámina superior 3 es suficientemente permeable a líquidos para permitir que los fluidos corporales descargados penetren a través del espesor de la lámina superior 3. Además, la lámina superior 3 está fabricada adecuadamente a partir de un material que es flexible y de tacto suave para la piel del usuario.
De acuerdo con diferentes realizaciones, la lámina superior 3 puede estar fabricada a partir de diversos materiales de red tales como, por ejemplo, películas no tejidas, espumas, o combinaciones de los materiales mencionados anteriormente. La lámina superior 3 también puede estar perforada.
Además, la lámina posterior 4 está constituida por una capa impermeable a líquidos y transpirable tal como una película polimérica, por ejemplo una película de polietileno o polipropileno. De acuerdo con diferentes realizaciones, los materiales que pueden ser usados para la lámina posterior 4 incluyen películas plásticas impermeables a fluidos delgadas y flexibles, o materiales no tejidos impermeables a fluidos, espumas impermeables a fluidos y laminados impermeables a fluidos.
De acuerdo con la realización mostrada en los dibujos, la lámina posterior 4 está formada por una única capa, pero alternativamente puede estar formada por una estructura de múltiples capas, es decir, un laminado, en el que al menos una capa es impermeable a fluidos. Además, la lámina posterior 4 puede ser opcionalmente elástica en cualquier dirección. Además, materiales de lámina posterior que no son completamente impermeables a líquidos sino sólo resistentes a la penetración de fluidos pueden ser usados, particularmente en casos en los que se espera que cantidades relativamente pequeñas de exudados corporales sean absorbidos por la compresa higiénica 1.
De acuerdo con realizaciones adicionales, la lámina posterior 4 puede ser transpirable, lo que implica que aire y vapor pueden pasar a través de la lámina posterior 4. Además, la lámina posterior 4 puede tener opcionalmente una superficie exterior orientada hacia la prenda de un material textil tal como no tejido.
Además, las alas 9, 10 están formadas de una manera que la lámina superior 3 y la lámina posterior 4 están laminadas y formadas con las alas 9, 10 integradas como se muestra en los dibujos. Esto significa que los bordes exteriores 14, 15 se recortan en la forma deseada durante un proceso de fabricación de la compresa higiénica 1. De acuerdo con una realización alternativa, que no se muestra en los dibujos, las alas pueden ser fabricadas por separado y luego suministrarse y finalmente unirse al cuerpo principal durante un proceso de fabricación final.
Además, de acuerdo con la realización mostrada en las figuras 1, 1A y 2, la compresa higiénica 1 comprende un núcleo absorbente 5 que está formado por una o más capas que comprenden fibras de pulpa de pelusa celulósica. De acuerdo con realizaciones alternativas, el núcleo absorbente 5 puede estar compuesto de cualquier material adecuado absorbente o absorbente de fluidos como se conoce en la técnica, por ejemplo espuma, guata de fibra y materiales similares. Como se mencionó anteriormente, se pueden usar diferentes tipos de capas de material, solas o en combinación, por ejemplo material depositado por aire, hilado y de gran espesor, dependiendo de las propiedades requeridas y del campo de uso de la compresa higiénica 1 en cuestión.
De acuerdo con una realización, el artículo absorbente es un forro, en cuyo caso el núcleo absorbente sólo puede estar hecho de un material fino, por ejemplo una capa no tejida.
De acuerdo con una realización adicional, el núcleo absorbente 5 comprende material superabsorbente. Tal material superabsorbente es bien conocido en el campo de los artículos absorbentes, y está constituido por un material hinchable en agua e insoluble en agua que es capaz de absorber grandes cantidades de fluido tras la formación de un hidrogel. Los materiales superabsorbentes normales son capaces de absorber fluidos de al menos 10 veces su propio peso. De acuerdo con una realización, la cantidad de dichas partículas superabsorbentes es al menos el 10% en peso, es decir, en relación con el peso total del núcleo absorbente 5. Los superabsorbentes se mezclan con el material del núcleo absorbente 5. El núcleo absorbente 5 puede incorporar además componentes para mejorar las propiedades del núcleo absorbente 5. Algunos ejemplos de tales componentes son fibras aglutinantes, materiales dispersantes de fluidos, materiales de adquisición de fluidos, etc., como se conoce en la técnica. De acuerdo con una realización, una mezcla de pulpa de pelusa de celulosa y artículos superabsorbentes se mezcla de una manera generalmente homogénea en todo el núcleo absorbente 5.
De acuerdo con realizaciones adicionales, el núcleo absorbente 5 puede ser una estructura homogénea o puede ser una estructura en capas con laminados de los mismos o diferentes materiales. Las capas absorbentes pueden tener un espesor uniforme o pueden variar en espesor en diferentes partes de las capas. Además, el peso base y composición del núcleo absorbente 1 pueden variar dentro de tales capas absorbentes.
Además, como conocerá un experto en la técnica, las diversas capas de la compresa higiénica 1 se pueden unir adecuadamente por medio de capas de material adhesivo. Tales capas adhesivas no se muestran en los dibujos.
Con referencia a la figura 1, el ala 9 está formada de modo que se define una línea recta adicional 20 que se extiende a través del primer punto 29 y el segundo punto 32. Además, se forma otra línea recta 21a a lo largo de una sección de borde superior 21 del ala 9. De forma más precisa, la línea 20 mencionada en primer lugar define un segundo ángulo a2 con respecto al eje longitudinal Y1 y la segunda línea 21a define un tercer ángulo a3 con respecto al eje longitudinal Y1. En la realización mostrada en la figura 1, la magnitud de cada ángulo a2, a3 se elige de modo que a2<a3. Sin embargo, la invención no está limitada únicamente a tal selección de ángulos, sino que, alternativamente, puede disponerse de manera que a2>a3, o incluso a2=a3.
La segunda ala 10 está dispuesta de manera similar a la primera ala 9 pero está invertida (es decir, “al revés”) en comparación con la primera ala 9, es decir, con líneas correspondientes a las líneas 20, 21a anteriormente mencionadas.
De acuerdo con la realización mostrada, las alas 9, 10 están dispuestas de manera generalmente paralela, mientras están conectadas al cuerpo principal 2 de una manera ligeramente desplazada.
En consecuencia, las alas 9, 10 forman un diseño asimétrico debido al diseño de las alas 9, 10 y también debido al hecho de que se extienden generalmente a lo largo de la línea recta común 13 anteriormente mencionada que define un primer ángulo a1 con respecto al eje transversal X1.
De acuerdo con la realización mostrada en la figura 1, el tercer ángulo a3 es mayor que 90°, lo que significa que se forma un área 24 relativamente pequeña entre el área adhesiva 11 y la sección 21 de borde superior, área 24 que no está cubierta con ningún adhesivo. Esta área 24 forma una lengüeta de agarre que simplifica el agarre y manipulación de las alas 9, 10 durante la fijación de la compresa higiénica 1 en una prenda interior, y también durante la retirada de la compresa higiénica 1 de la prenda interior. Debe señalarse que también se puede proporcionar una lengüeta de agarre en el caso en que el tercer ángulo a3 sea inferior a 90°. Tal realización será descrita a continuación con referencia a la figura 5.
A continuación, ciertas dimensiones y mediciones relacionadas con una realización de la presente divulgación serán descritas con referencia a la figura 1. Como se indica, una primera distancia d1, como se define entre el punto más externo 29, 33 de cada ala (aquí mostrada solo con referencia a la segunda ala 10) y el eje longitudinal Y1 está en el rango de 40-100 mm, preferiblemente de 50-90 mm, lo más preferiblemente de 60-90 mm. De acuerdo con una realización particular, la primera distancia d1 es de aproximadamente 77 mm. Esto corresponde a la distancia desde el centro del cuerpo de absorción 4 hasta los puntos más exteriores 29, 33 de cada ala 9, 10.
Además, un primer borde de plegado de ala 26 se define como una parte del lado longitudinal del cuerpo principal 2 donde cada ala 9, 10 se encuentra con el cuerpo principal 2 y a lo largo del cual cada ala 9, 10 puede plegarse cuando la compresa higiénica 1 ha sido fabricada. El primer borde de plegado de ala 26 como se muestra en la figura 1 se define como una línea que es paralela al eje longitudinal Y1.
En consecuencia, el primer borde de plegado de ala 26 se define como parte del lado longitudinal del cuerpo principal 2 donde cada ala 9, 10 se encuentra con el cuerpo principal 2 y a lo largo del cual cada ala 9, 10 se pliega cuando el artículo absorbente 1 es fabricado.
Como se mencionó, el primer borde de plegado de ala 26 define una línea a lo largo de la cual el ala 10 correspondiente puede plegarse durante la fabricación de la compresa higiénica 1. Durante el uso de la compresa higiénica 1, sin embargo, las alas 9, 10 normalmente se pliegan a lo largo de una línea que se adapta al tamaño de la prenda interior. En consecuencia, como también se muestra en la figura 1, un segundo borde de plegado de ala 26a se define como una línea a lo largo de la cual se puede esperar que cada ala 9, 10 se pliegue durante el uso de la compresa higiénica 1. De acuerdo con realizaciones, el segundo borde de plegado de ala 26a está configurado de modo que la longitud a lo largo de la cual se pliega está dentro del intervalo de 10% a 80% de la longitud total del cuerpo principal, y preferiblemente de 25% a 65% de la longitud total del cuerpo principal, dependiendo del tamaño y las propiedades deseadas de la compresa higiénica 1.
Una segunda distancia d2 puede ser definida entre el primer borde de plegado de ala 26 y el correspondiente punto más externo 30 del ala correspondiente 10, estando dicha segunda distancia d2 en el rango de 20-60 mm, preferiblemente de 25-50 mm, lo más preferiblemente de 24-45 mm. De acuerdo con una realización particular, la segunda distancia d2 es de aproximadamente 39 mm. Una forma adicional de definir la magnitud de la segunda distancia d2 es definiéndola en relación con el ancho total de la compresa higiénica 1. De acuerdo con realizaciones, la relación entre la segunda distancia d2 y el ancho total está en el rango de 12% a 39%, preferiblemente de 16% a 32%, lo más preferiblemente de 16% a 29%.
Además, un borde de núcleo 27 puede ser definido a lo largo de al menos una parte de cada lado longitudinal del núcleo absorbente 5. Como se muestra en la figura 1, el borde de núcleo 27 es generalmente paralelo al eje longitudinal Y1. Además, una tercera distancia d3, como se define entre el borde de núcleo 27 y el punto más externo 30 del ala correspondiente 10, está en el rango de 29-69 mm, preferiblemente de 34-65 mm, lo más preferiblemente de 34-61 mm. De acuerdo con una realización particular, la tercera distancia d3 es de aproximadamente 49 mm. Una forma adicional de definir la magnitud de la tercera distancia d3 es definiéndola en relación con el ancho total de la compresa higiénica 1. De acuerdo con realizaciones, la relación entre la tercera distancia d3 y el ancho total está en el rango de 18% a 45%, preferiblemente de 21% a 42%, lo más preferiblemente de 21% a 40%.
Además, se define una cuarta distancia d4 entre el borde de núcleo 27 y el eje longitudinal Y1, estando dicha cuarta distancia d4 en el rango de 10-50 mm, preferiblemente de 15 a 45 mm, lo más preferiblemente de 20-40 mm. De acuerdo con una realización particular, la cuarta distancia d4 es de aproximadamente 29 mm. Una forma adicional de definir la magnitud de la cuarta distancia d4 es definiéndola en relación con el ancho total de la compresa higiénica 1. De acuerdo con realizaciones, la relación entre la cuarta distancia d4 y el ancho total está en el rango de 6% a 33%, preferiblemente de 9% a 29%, lo más preferiblemente de 12% a 25 %.
Además, el borde de núcleo 27 es, de acuerdo con la realización mostrada en los dibujos, generalmente paralelo al eje longitudinal Y1. En otras realizaciones, sin embargo, el borde de núcleo puede no ser paralelo en relación con el eje longitudinal Y1. En tales casos, las distancias anteriormente mencionadas d3 y d4 dependerán de la posición a lo largo del eje longitudinal Y1.
Además, el núcleo absorbente 5 está formado con una periferia que generalmente sigue el borde exterior del cuerpo principal 2 y define una región de borde 28 a lo largo de toda la periferia del cuerpo principal 2.
La figura 3 muestra la compresa higiénica de acuerdo con las figuras 1 y 2 pero en una condición de fabricada, es decir, con las alas 9, 10 plegadas. No todos los componentes y características de la compresa higiénica 1 que se muestran en las figuras 1 y 2 están indicados con números de referencia en la figura 3.
Como se indica en la figura 3, las partes principales de las áreas adhesivas 11, 12 (mostradas esquemáticamente en la figura 3 mediante líneas discontinuas) están ubicadas relativamente cerca del eje longitudinal Y1. Además, las áreas adhesivas 11, 12 se desplazan entre sí a lo largo de la dirección longitudinal de la compresa higiénica 1. Esto contribuye, durante el uso de la compresa higiénica 1, a un encaje seguro y cómodo para el usuario, mientras mantiene propiedades de absorción adecuadas.
De acuerdo con la realización mostrada en la figura 3, los primeros medios de sujeción 11 forman un área que se compone de dos tiras 11a, 11b de material adhesivo que se extienden longitudinalmente. Estas tiras 11a, 11b están dispuestas una al lado de la otra y se extienden desde un punto cercano a la lengüeta de agarre 24. De acuerdo con la realización, las tiras 11a, 11b tienen diferentes longitudes para adaptarse a la forma del ala 9. Además, se puede decir que el área combinada formada por las tiras 11a, 11b define un punto central 34, como se explicó anteriormente.
Además, como se muestra en la figura 3, los medios de sujeción 11 de la primera ala 9 y los medios de sujeción 12 de la segunda ala 10 pueden cubrirse, durante la fabricación del artículo 1, por medio de una capa antiadherente 38, preferiblemente en forma de papel antiadherente rectangular.
Los segundos medios de fijación 12 están dispuestos de una manera que corresponden a los primeros medios de fijación 11, es decir, tienen un punto central 35 adicional.
En resumen, la primera ala 9 soporta unos primeros medios de sujeción 11 mientras que la segunda ala 10 soporta unos segundos medios de sujeción 12. Los medios de sujeción primeros y segundos 11, 12 están colocados transversalmente en cada ala 9, 10 de una manera que dichos medios de sujeción primeros y segundos 11, 12 no están alineados a lo largo de una configuración de dirección longitudinal común tal como se fabrican y empaquetan. Esta configuración también está destinada al uso real del artículo 1. De esta manera, se obtienen ciertas ventajas. De forma más precisa, los requisitos para que las compresas higiénicas se ajusten y mantengan de forma segura en su lugar en una prenda interior de un usuario mientras también contribuyen a reducir el desperdicio de material para la lámina posterior y la lámina superior durante un proceso de fabricación. Además, los medios de sujeción 11, 12 están colocados en cada ala 9, 10 de una manera que los puntos centrales 34, 35 no están colocados a lo largo de una dirección longitudinal común cuando el artículo 1 está en uso y las alas 9, 10 están sujetas a la prenda interior del usuario. Esto significa que la posición de la primera ala 9 no coincide con la posición de la segunda ala 10 reflejada a lo largo de la dirección de la máquina 26a del artículo 1, es decir, a lo largo del segundo borde de plegado de ala 26a mostrado en la figura 1.
La figura 3 muestra una realización en la que los bordes exteriores 14, 15 de las alas 9, 10 están plegados hacia el eje longitudinal Y1. Debe señalarse que los bordes exteriores pueden extenderse una distancia adicional sobre el cuerpo principal 2, es decir, de modo que se extienden sobre el eje longitudinal Y1. Debe señalarse que, independientemente de las posiciones reales de los bordes exteriores 14, 15, es ventajoso si las áreas adhesivas 11, 12 están colocadas (cuando las alas 9, 10 están plegadas) de una manera que se superponen y cooperan con las secciones adhesivas 18 en el lado posterior del cuerpo principal 2 durante su uso.
La figura 4 muestra una realización adicional de la presente divulgación, en la que cada ala 9, 10 tiene un borde exterior 14, 15 que es generalmente recto y paralelo al eje longitudinal Y1. Esto significa que cada uno de los bordes exteriores 14, 15 está recortado o conformado de otro modo como para formar un borde lateral recto, exterior que termina cada ala 9, 10 y que también es generalmente paralelo al eje longitudinal Y1.
La realización de la figura 4 muestra que las alas 9, 10 están dispuestas a lo largo de una línea recta común 13, de la misma manera que la realización de la figura 1. Los puntos denominados “puntos transversalmente más exteriores” 29, 33 (véase también la figura 1) están en la realización de la figura 4 constituidos por puntos medios a lo largo de cada borde exterior 14, 15 recortado, es decir, puntos colocados a mitad de camino a lo largo de cada borde exterior 14, 15 de cada una de las alas 9, 10.
Como se ha mencionado, los medios de sujeción 11, 12 que está dispuestos en cada una de las alas 9, 10 de acuerdo con una realización, están en forma de área que soporta un material adhesivo. Estas áreas adhesivas 11, 12 son generalmente rectangulares y están colocadas en cada ala 9, 10 de una manera que están desplazadas entre sí en la dirección longitudinal del artículo 1, y también de modo que se extienden generalmente a lo largo de toda la longitud transversal de cada ala correspondiente 9, 10.
La disposición de los medios de sujeción 11, 12 de acuerdo con la presente divulgación proporciona una ventaja al aumentar la estabilidad de cada ala 9, 10. Además, la compresa higiénica 1 puede estar colocada y unida a una prenda interior de una manera segura y confortable, sin que actúen fuerzas de deslizamiento sobre la prenda interior, que de otro modo podrían ser perjudiciales para el confort del usuario.
Como se muestra en la figura 3, los medios de sujeción 11, 12 pueden estar formados por un número de relativamente pequeñas áreas 11a, 11b o tiras que juntas cubren un área del ala 10 correspondiente.
Estas pequeñas áreas 11a, 11b pueden ser rectangulares, como se muestra en la figura 3, o pueden tener cualquier otra forma adecuada con el fin de cubrir un área adecuada del ala 10 correspondiente. Como una realización alternativa que se muestra en la figura 5, estas áreas 11a', 11b' pueden disponerse de modo que se extienden en una dirección que es transversal al eje longitudinal Y1. Además, de una manera que es similar a la figura 1, las áreas 11a'', 11b' mostradas en la figura 5 se colocan de modo que se forma una lengüeta de agarre 24 junto a las áreas 11a', 11b'.
Debe señalarse que la realización mostrada en la figura 5 está dispuesta de modo que el tercer ángulo a3 que se forma entre la línea 21a y el eje longitudinal Y1 (véase también la figura 1) es en realidad inferior a 90°. Esto es para indicar que la presente divulgación no está limitada a cualquier magnitud particular de dicho tercer ángulo a3.
La figura 5 también muestra una realización de la presente divulgación en la que el borde exterior 15 de la segunda ala 10 define un primer arco 30a de un círculo que coincide con una primera sección 31a de dicho borde exterior 14, y un segundo arco 30b de un círculo que coincide con una segunda sección 31b de dicho borde exterior 14. El primer arco 30a tiene un primer radio ra, mientras que el segundo arco 30b tiene un segundo radio rb. En consecuencia, esta realización muestra que la presente divulgación puede formarse de modo que el borde exterior 15 comprende dos o más secciones con mutuamente curvatura diferente. Debe señalarse que la primera ala 9 está conformada de una manera correspondiente.
De acuerdo con una realización adicional, el borde exterior puede estar conformada de una manera que una sección generalmente recta se extiende entre el primer arco 30a y el segundo arco 30b. Esto no se muestra en los dibujos.
Una realización adicional se muestra en la figura 6. El propósito de esta realización es demostrar que las áreas 11a'', 11b'', 11c'' podrían ser dos o más en número, y podrían tener diferente longitud y anchura. Además, las áreas pueden ser colocadas directamente adyacentes entre sí o estar separados por un espacio, como se muestra en la figura 6. Además, las áreas se pueden depositar en diferentes posiciones en el artículo 1, como se indica en la figura 6 que muestra que la distancia transversal entre la primera área 11a'' y la segunda área 11b'' es mayor que la distancia transversal entre la segunda área 11b'' y la tercera área 11c''.
Un proceso para fabricar la compresa higiénica 1 descrita anteriormente comprende un número de pasos que se describirán a continuación. Inicialmente, un material que constituye el núcleo absorbente 4 se intercala entre la lámina posterior 2 y la lámina superior 3 de una manera que se conoce como tal. De esta manera, se forma el cuerpo principal 2. Posteriormente, la primera ala 9 y la segunda ala 10 se forman de una manera que se extienden hacia afuera desde el cuerpo principal 2, en direcciones opuestas y generalmente a lo largo de dicho eje transversal X1, como se describió anteriormente. Además, las alas 9, 10 están provistas de medios de sujeción 11, 12 para sujetar las alas 9, 10 a una prenda cuando están plegadas sobre el cuerpo principal 2.
Además, el método de fabricación comprende un paso de disponer la primera ala 9 como para soportar unos primeros medios de sujeción (11) y disponer dicha segunda ala (10) como para soportar unos segundos medios de sujeción (12). Además, el método comprende colocar los medios de sujeción primeros y segundos en cada ala 9, 10 de una manera que dichos medios de sujeción primeros y segundos 11, 12 están desplazados entre sí en la dirección longitudinal.
De acuerdo con una realización, las alas 9, 10 pueden disponerse como para que se extiendan generalmente a lo largo de una línea recta común 13 que define un ángulo a1 con respecto a dicho eje transversal X1 y que supera los 0 grados pero es inferior a 45 grados.
Después de fabricar la compresa higiénica 1, se envasa plegando primero la porción trasera 7 y la porción delantera 6 sobre la porción de entrepierna 8, después de lo cual la compresa plegada 1 se envuelve en un envoltorio individual y se almacena en una caja. Alternativamente, la porción delantera 6 se puede plegar primero sobre la porción de entrepierna 8, después de lo cual se pliega la parte trasera 7 sobre la porción de entrepierna 8 y luego se envuelve la compresa plegada 1.
Como se mencionó anteriormente con referencia a la figura 3, las alas 9, 10 se pliegan a lo largo del primer borde de plegado 26 durante el paso de fabricación. Durante la fabricación, sin embargo, la compresa higiénica 1 puede ser plegada alternativamente de una manera en la que las alas 9, 10 y partes de la región de borde 28 se plieguen a lo largo del borde de núcleo 27. Esto significa que la anchura del producto plegado puede disminuir respecto de la técnica anterior, lo que es una ventaja ya que la cantidad de algún material necesario (en particular el papel antiadherente 19 y el material de envoltorio) puede reducirse.
La presente divulgación no está limitada a la realización sino que puede variar dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas. Por ejemplo, la forma particular de las alas 9, 10 puede variar dentro del alcance de las reivindicaciones. Además, los materiales y dimensiones usados para las diferentes capas que forman el artículo absorbente 1 pueden variarse, como se indicó anteriormente. Además, todas las realizaciones de alas y otras geometrías se pueden invertir en comparación con las realizaciones mostradas.
Claims (15)
1. Un artículo absorbente (1) que comprende un cuerpo principal (2) que tiene una lámina superior (3) permeable a líquidos, una lámina posterior (4) impermeable a líquidos y un núcleo absorbente (5) intercalado entre dicha lámina superior (3) y dicha lámina posterior (4), estando dispuesto dicho cuerpo principal (2) a lo largo de un eje longitudinal (Y1) y un eje transversal (X1) que se extiende en una dirección perpendicular con relación al eje longitudinal (Y1), definiendo dicho cuerpo principal (2) una porción delantera (6), una porción trasera (7) y una porción de entrepierna (8); en el que dicho artículo (1) comprende una primera ala (9) y una segunda ala (10) que se extienden hacia afuera desde dicha porción de entrepierna (8) del cuerpo principal (2) en direcciones opuestas de una manera asimétrica con referencia al eje longitudinal (Y1), y generalmente a lo largo de dicho eje transversal (X1), estando provistas dichas alas (9, 10) de medios de sujeción (11, 12) configurados para sujetar dichas alas (9, 10) a una prenda cuando se pliegan sobre dicho cuerpo principal (2) y hacia dicho eje longitudinal (Y1), caracterizado porque la primera ala (9) comprende unos primeros medios de sujeción (11) y la segunda ala (10) comprende unos segundos medios de sujeción (12), en el que dichos medios de sujeción primeros y segundos (11, 12) están desplazados entre sí en la dirección longitudinal del artículo y dichos medios de sujeción primeros y segundos (11, 12) también están desplazados entre sí en la dirección transversal del artículo (1) cuando las alas (9, 10) están plegadas debajo del cuerpo principal (2) en una dirección hacia el eje longitudinal (Y1).
2. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con la reivindicación 1, en el que cada uno de dichos medios de sujeción (11, 12) está colocado en lados opuestos del eje transversal (X1).
3. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en el que cada uno de los medios de sujeción comprende un material de sujeción y forma unas áreas de sujeción primera y segunda (11, 12), y/o en el que cada uno de dichos medios de sujeción (11, 12) comprende un material adhesivo y forma unas áreas adhesivas primera y segunda (11, 12), y/o en el que las áreas de sujeción primera y segunda (11, 12) definen respectivos puntos centrales (34, 35), en el que el punto central (34) en la primera área de sujeción (11) está desplazado desde el punto central (35) en la segunda área de sujeción (12) en la dirección longitudinal del artículo (1).
4. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dichas alas (9, 10) se extienden generalmente a lo largo de una línea recta común (13) que define un primer ángulo (a 1) con respecto a dicho eje transversal (X1) que excede 0° pero que es menor que 45°, en el que la primera ala (9) está formada con un borde exterior (14) que incluye un primer punto (29) en forma de punto transversalmente más externo (29), y la segunda ala (10) está formada con un borde exterior (15) que incluye un segundo punto (33) en forma de punto transversalmente más externo (33), y en el que dicha línea recta (13) se extiende a través del primer punto (29) y el segundo punto (33), y en el que el primer ángulo (a 1) está preferiblemente dentro del intervalo de 10° a 35°.
5. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con la reivindicación 3 o la reivindicación 4, en el que la posición de la primera área de sujeción (11) no coincide con la posición de la segunda área de sujeción (12) reflejada a lo largo de la dirección de la máquina del artículo (1).
6. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada ala (9, 10) está formada con un borde exterior (14) que define al menos un arco (30) de un círculo que coincide con una sección (31) del borde exterior (14) y que tiene un radio definido (r), extendiéndose dicha sección (31) entre un primer punto (29) y un segundo punto (32) a lo largo de dicho borde exterior (14) donde dicho arco (30) ya no coincide con dicho borde exterior (14), y en el que dicho radio (r) está dentro del intervalo de 40-500 mm, 50-400 mm o 50-300 mm.
7. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que cada ala (9, 10) tiene un borde exterior (14, 15) que es generalmente recto y paralelo al eje longitudinal (Y1).
8. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dichos medios de sujeción (11, 12) están constituidos por una o más tiras generalmente rectangulares (11a, 11b), y están constituidos preferiblemente por dos tiras generalmente rectangulares (11a, 11b) que se extienden en la dirección longitudinal del artículo (1), y/o donde dichos medios de sujeción (11, 12) están cubiertos, durante la fabricación, por una capa antiadherente (38).
9. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con la reivindicación 4 o la reivindicación 6, en el que cada ala (9, 10) define una primera línea recta (20) entre el primer punto (29) y un punto adicional (32), y una segunda línea recta (21a) a lo largo de una sección de borde superior (21), en donde la primera línea (20) define un segundo ángulo (a2) con respecto al eje longitudinal (Y1) y en el que la segunda línea (21a) define un tercer ángulo (a3) con respecto al eje longitudinal (Y1), estando elegida la magnitud de cada ángulo (a2, a3) de modo que a2<a3, o a2>a3, o a2=a3, en el que la magnitud del segundo ángulo (a2) está elegida preferiblemente de modo que: 10°<a2<65°, y/o en el que la magnitud de dicho tercer ángulo (a3) está elegida preferiblemente de modo que: 60°< a3<120°.
10. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dichas alas (9, 10) están formadas con un área (24, 25) entre dichos medios de sujeción (11, 12) y un borde adicional (21, 23) que constituye una lengüeta de agarre.
11. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que una primera distancia (d1), como se define entre el borde exterior (15) de cada ala (10) y el eje longitudinal (Y1), está en el rango de 40-100 mm.
12. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que está definido un segundo borde de plegado de ala (26a) donde cada ala (9, 10) puede plegarse durante el uso del artículo (1), dicho segundo borde de plegado de ala (26a) que tiene una longitud que está dentro del intervalo del 10% al 80% de la longitud total del cuerpo principal, y preferiblemente del 25% al 65% de la longitud total del cuerpo principal.
13. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada lado longitudinal del núcleo absorbente (5) define al menos parcialmente un borde de núcleo (27) que es generalmente paralelo al eje longitudinal (Y1), y/o en el que el núcleo absorbente (5) generalmente sigue el borde exterior del cuerpo principal (2) y define una región de borde (28) del cuerpo principal que generalmente es igual de ancha a lo largo de toda la periferia del núcleo absorbente (5).
14. Un artículo absorbente (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que comprende medios de sujeción (18) adicionales colocados a lo largo del cuerpo principal (2) en un lado de dicha lámina posterior (4) orientado hacia la prenda.
15. Un método para fabricar un artículo absorbente (1) que tiene una extensión longitudinal a lo largo de un eje longitudinal (Y1) y una extensión transversal a lo largo de un eje transversal (X1), definiendo dicho artículo (1) una porción delantera (6), una porción trasera (7) y una región de entrepierna (8), comprendiendo dicho método formar un cuerpo principal (2) proporcionando una lámina superior (3) permeable a líquidos, proporcionando una lámina posterior (4) impermeable a líquidos e intercalando un cuerpo absorbente (5) entre dicha lámina superior (3) y dicha lámina posterior (4);
formar una primera ala (9) y una segunda ala (10) configuradas como para extenderse hacia afuera desde dicho cuerpo principal (2) en direcciones opuestas de una manera asimétrica con referencia al eje longitudinal (Y1) y generalmente a lo largo de dicho eje transversal (X1); y
proveer dichas alas (9, 10) de medios de sujeción (11, 12) para sujetar dichas alas (9, 25, 10) a una prenda cuando se pliegan sobre dicho cuerpo principal (2) y hacia dicho eje longitudinal (Y1); caracterizado porque el método comprende los siguientes pasos:
disponer dicha primera ala (9) como para soportar unos primeros medios de sujeción (11);
disponer dicha segunda ala (10) como para soportar unos segundos medios de sujeción (12); y
colocar dichos medios de sujeción primeros y segundos en cada ala (9, 10) de una manera que dichos medios de sujeción primeros y segundos (11, 12) están desplazados entre sí en la dirección longitudinal y también de modo que dichos medios de sujeción primeros y segundos (11, 12) también están desplazados entre sí en la dirección transversal del artículo (1) cuando las alas (9, 10) están plegadas debajo del cuerpo principal (2) en una dirección hacia el eje longitudinal Y1.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/EP2017/067071 WO2019007529A1 (en) | 2017-07-07 | 2017-07-07 | ABSORBENT ARTICLE AND METHOD OF MANUFACTURING AN ABSORBENT ARTICLE |
PCT/EP2017/067068 WO2019007527A1 (en) | 2017-07-07 | 2017-07-07 | ABSORBENT ARTICLE AND METHOD OF MANUFACTURING AN ABSORBENT ARTICLE |
PCT/EP2018/068233 WO2019008091A1 (en) | 2017-07-07 | 2018-07-05 | ABSORBENT ARTICLE AND METHOD OF MANUFACTURING AN ABSORBENT ARTICLE |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2978454T3 true ES2978454T3 (es) | 2024-09-12 |
Family
ID=62815061
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES18736907T Active ES2978454T3 (es) | 2017-07-07 | 2018-07-05 | Artículo absorbente y método para fabricar un artículo absorbente |
ES18736906T Active ES2955284T3 (es) | 2017-07-07 | 2018-07-05 | Artículo absorbente y método para fabricar un artículo absorbente |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES18736906T Active ES2955284T3 (es) | 2017-07-07 | 2018-07-05 | Artículo absorbente y método para fabricar un artículo absorbente |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US11000431B2 (es) |
EP (2) | EP3648717B1 (es) |
JP (2) | JP6992150B2 (es) |
CN (2) | CN110831555B (es) |
AU (2) | AU2018295401B2 (es) |
BR (2) | BR112019026965B1 (es) |
CO (2) | CO2020000079A2 (es) |
EC (2) | ECSP20007617A (es) |
ES (2) | ES2978454T3 (es) |
MX (1) | MX2019015598A (es) |
MY (2) | MY192612A (es) |
RU (2) | RU2729658C1 (es) |
WO (2) | WO2019008091A1 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP3621571B1 (en) * | 2017-05-12 | 2023-06-14 | The Procter & Gamble Company | Feminine hygiene article |
EP3621570B1 (en) * | 2017-05-12 | 2025-03-26 | The Procter & Gamble Company | Feminine hygiene article |
CN110831560B (zh) | 2017-05-12 | 2022-04-15 | 宝洁公司 | 女性卫生制品 |
WO2018209235A1 (en) | 2017-05-12 | 2018-11-15 | The Procter & Gamble Company | Feminine hygiene article |
EP3624747B1 (en) | 2017-05-17 | 2023-05-03 | The Procter & Gamble Company | Method and apparatus for drying inks printed on heat sensitive absorbent article components |
MX2022007099A (es) * | 2019-12-13 | 2022-07-11 | Essity Hygiene & Health Ab | Un articulo sanitario empaquetado de manera individual. |
MX2022007098A (es) | 2019-12-13 | 2022-07-11 | Essity Hygiene & Health Ab | Articulo sanitario que tiene alas de sujecion asimetricas. |
US20240016667A1 (en) * | 2020-12-29 | 2024-01-18 | Essity Hygiene And Health Aktiebolag | Disposable hygiene article with improved fit |
JP2024501333A (ja) * | 2020-12-29 | 2024-01-11 | エシティ・ハイジーン・アンド・ヘルス・アクチエボラグ | フィット感が改善された使い捨て衛生用物品 |
US20220409449A1 (en) * | 2021-06-29 | 2022-12-29 | The Procter & Gamble Company | Feminine Hygiene Article |
WO2023186327A1 (en) * | 2022-04-01 | 2023-10-05 | Essity Hygiene And Health Aktiebolag | Sanitary article with assymmetrical fastening wings and methods of attaching a common release paper to the fastening wings of the sanitary article |
AU2022469869A1 (en) | 2022-07-11 | 2024-12-12 | Essity Hygiene And Health Aktiebolag | Absorbent article with adhesive patches |
Family Cites Families (29)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4500316A (en) * | 1983-06-01 | 1985-02-19 | Kimberly-Clark Corporation | Disposable garment |
CA2080600C (en) | 1990-05-01 | 1999-09-07 | Elizabeth Jean Davis | Sanitary napkin having improved flap disposition |
JP3113904B2 (ja) | 1991-09-18 | 2000-12-04 | 忠正 芥川 | 鉛蓄電池用硫酸濃度センサー |
MA22660A1 (fr) * | 1991-10-01 | 1993-04-01 | Procter & Gamble | Article absorbant comportant des rabats et des zones d'extensibilite differentielle . |
US6447495B1 (en) * | 2000-03-08 | 2002-09-10 | Mcneill-Ppc, Inc. | Winged absorbent article with cohesively bonded bridging unit |
AU781484B2 (en) * | 2000-03-29 | 2005-05-26 | Mcneil-Ppc, Inc. | Thong pantiliner with flaps |
EP1208823A1 (en) | 2000-11-25 | 2002-05-29 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles with asymmetric flaps |
BR8100490U (pt) * | 2001-03-26 | 2003-01-14 | Moraes Romeo Franco De | Dobradeira econÈmica fabricada com perfilados de aço carbono |
US20020143315A1 (en) * | 2001-03-30 | 2002-10-03 | Garrad Christopher T. | Absorbent article with removable wings |
CA2415060A1 (en) * | 2002-12-23 | 2004-06-23 | Fempro Inc. | Sanitary napkin or panty liner with staggered or misaligned flaps or wings |
US20050283131A1 (en) * | 2004-06-18 | 2005-12-22 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Absorbent article having wings with non-bunching/twisting security |
JP2009125430A (ja) * | 2007-11-27 | 2009-06-11 | Daio Paper Corp | 吸収性物品 |
JP2009213719A (ja) | 2008-03-11 | 2009-09-24 | Kao Corp | 吸収性物品 |
JP5410132B2 (ja) | 2009-03-26 | 2014-02-05 | 大王製紙株式会社 | 吸収性物品及び包装体 |
US8986273B2 (en) | 2011-11-10 | 2015-03-24 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Absorbent personal care article having intermeshing flaps |
AU2011383798B2 (en) * | 2011-12-19 | 2017-02-02 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Individually packaged absorbent article |
JP5977567B2 (ja) | 2012-04-17 | 2016-08-24 | 花王株式会社 | 吸収性物品 |
JP6118120B2 (ja) | 2013-02-06 | 2017-04-19 | ユニ・チャーム株式会社 | 吸収性物品及び吸収性物品の製造方法 |
JP6169413B2 (ja) * | 2013-05-16 | 2017-07-26 | ユニ・チャーム株式会社 | 吸収性物品 |
US9173786B2 (en) * | 2013-05-20 | 2015-11-03 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Absorbent personal care article having wings and protective strips |
JP6005027B2 (ja) * | 2013-11-25 | 2016-10-12 | 大王製紙株式会社 | 吸収性物品 |
CN203915242U (zh) * | 2014-06-20 | 2014-11-05 | 王昕� | 一种不会掉落的卫生巾结构 |
JP6238847B2 (ja) * | 2014-06-30 | 2017-11-29 | ユニ・チャーム株式会社 | 吸収性物品 |
JP5972945B2 (ja) * | 2014-09-30 | 2016-08-17 | 大王製紙株式会社 | 吸収性物品 |
RU2643136C1 (ru) * | 2014-10-30 | 2018-01-30 | Кимберли-Кларк Ворлдвайд, Инк. | Впитывающее изделие со структурой, прилегающей к телу |
JP2016104089A (ja) | 2014-12-01 | 2016-06-09 | ユニ・チャーム株式会社 | 吸収性物品 |
JP6146783B1 (ja) * | 2015-12-28 | 2017-06-14 | ユニ・チャーム株式会社 | 吸収性物品 |
CN206102848U (zh) * | 2016-07-19 | 2017-04-19 | 泉州市汉威机械制造有限公司 | 一种改进型卫生巾 |
EP3621570B1 (en) * | 2017-05-12 | 2025-03-26 | The Procter & Gamble Company | Feminine hygiene article |
-
2018
- 2018-07-05 BR BR112019026965-7A patent/BR112019026965B1/pt active IP Right Grant
- 2018-07-05 MY MYPI2020000005A patent/MY192612A/en unknown
- 2018-07-05 EP EP18736906.1A patent/EP3648717B1/en active Active
- 2018-07-05 EP EP18736907.9A patent/EP3648718B1/en active Active
- 2018-07-05 WO PCT/EP2018/068233 patent/WO2019008091A1/en active Application Filing
- 2018-07-05 RU RU2019139868A patent/RU2729658C1/ru active
- 2018-07-05 ES ES18736907T patent/ES2978454T3/es active Active
- 2018-07-05 JP JP2020500068A patent/JP6992150B2/ja active Active
- 2018-07-05 JP JP2020500129A patent/JP6976402B2/ja active Active
- 2018-07-05 AU AU2018295401A patent/AU2018295401B2/en active Active
- 2018-07-05 WO PCT/EP2018/068232 patent/WO2019008090A1/en active Application Filing
- 2018-07-05 CN CN201880044786.3A patent/CN110831555B/zh active Active
- 2018-07-05 ES ES18736906T patent/ES2955284T3/es active Active
- 2018-07-05 CN CN201880044787.8A patent/CN110831556B/zh active Active
- 2018-07-05 US US16/626,949 patent/US11000431B2/en active Active
- 2018-07-05 US US16/626,689 patent/US11065161B2/en active Active
- 2018-07-05 AU AU2018295400A patent/AU2018295400B2/en active Active
- 2018-07-05 MX MX2019015598A patent/MX2019015598A/es unknown
- 2018-07-05 RU RU2019139870A patent/RU2731299C1/ru active
- 2018-07-05 MY MYPI2020000002A patent/MY193076A/en unknown
- 2018-07-05 BR BR112019026930-4A patent/BR112019026930B1/pt active IP Right Grant
-
2020
- 2020-01-07 CO CONC2020/0000079A patent/CO2020000079A2/es unknown
- 2020-01-07 CO CONC2020/0000045A patent/CO2020000045A2/es unknown
- 2020-02-04 EC ECSENADI20207617A patent/ECSP20007617A/es unknown
- 2020-02-04 EC ECSENADI20207610A patent/ECSP20007610A/es unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2978454T3 (es) | Artículo absorbente y método para fabricar un artículo absorbente | |
ES2990159T3 (es) | Artículo absorbente y método de fabricación de un artículo absorbente | |
ES2954143T3 (es) | Artículo absorbente y método para fabricar un artículo absorbente | |
ES2441074T3 (es) | Pañal desechable | |
ES2962376T3 (es) | Artículo absorbente con flacidez reducida | |
ES2975559T3 (es) | Artículo absorbente con pandeo reducido y método para fabricar el artículo absorbente | |
JP7403319B2 (ja) | 男性失禁ガード、および男性失禁ガードを製造する方法 | |
US12115050B2 (en) | Male incontinence guard, kit, and method | |
ES2932214T3 (es) | Artículo absorbente con sellados de canal y método de fabricación del artículo absorbente | |
ES2962377T3 (es) | Artículo absorbente con una disposición de sellado que tiene una anchura constante | |
ES2971978T3 (es) | Artículo absorbente | |
JP6804208B2 (ja) | 吸収性物品 | |
ES2973311T3 (es) | Artículo absorbente con una disposición de sello que comprende puntos de soldadura y método para fabricar el artículo absorbente | |
JP6943686B2 (ja) | 吸収体および吸収性物品 | |
BR112019026938B1 (pt) | Artigo absorvente e método para fabricar um artigo absorvente | |
BR112019026944B1 (pt) | Artigo absorvente e método para fabricar um artigo absorvente | |
BR112019026094B1 (pt) | Protetor de incontinência masculina, método para fabricação de um protetor de incontinência masculina e pacote de uma pluralidade de artigos absorventes | |
JP2010279538A (ja) | 吸収性物品 |