ES2977861T3 - Herraje para muebles - Google Patents
Herraje para muebles Download PDFInfo
- Publication number
- ES2977861T3 ES2977861T3 ES19816958T ES19816958T ES2977861T3 ES 2977861 T3 ES2977861 T3 ES 2977861T3 ES 19816958 T ES19816958 T ES 19816958T ES 19816958 T ES19816958 T ES 19816958T ES 2977861 T3 ES2977861 T3 ES 2977861T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- furniture
- section
- mounting
- fitting
- mounting part
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000005553 drilling Methods 0.000 claims description 8
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 claims description 8
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 6
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims description 5
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 4
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 4
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 4
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims 3
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 claims 1
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 description 8
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 8
- 238000013016 damping Methods 0.000 description 7
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 6
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 4
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 3
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 3
- CNQCVBJFEGMYDW-UHFFFAOYSA-N lawrencium atom Chemical compound [Lr] CNQCVBJFEGMYDW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000036316 preload Effects 0.000 description 2
- 238000010079 rubber tapping Methods 0.000 description 2
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 2
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 239000007769 metal material Substances 0.000 description 1
- 238000007639 printing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05D—HINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
- E05D3/00—Hinges with pins
- E05D3/06—Hinges with pins with two or more pins
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05F—DEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
- E05F5/00—Braking devices, e.g. checks; Stops; Buffers
- E05F5/02—Braking devices, e.g. checks; Stops; Buffers specially for preventing the slamming of swinging wings during final closing movement, e.g. jamb stops
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B65/00—Locks or fastenings for special use
- E05B65/44—Locks or fastenings for special use for furniture
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05C—BOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
- E05C19/00—Other devices specially designed for securing wings, e.g. with suction cups
- E05C19/02—Automatic catches, i.e. released by pull or pressure on the wing
- E05C19/022—Released by pushing in the closing direction
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05C—BOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
- E05C19/00—Other devices specially designed for securing wings, e.g. with suction cups
- E05C19/02—Automatic catches, i.e. released by pull or pressure on the wing
- E05C19/024—Automatic catches, i.e. released by pull or pressure on the wing with a bifurcated latch
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05D—HINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
- E05D11/00—Additional features or accessories of hinges
- E05D11/0009—Templates for marking the position of fittings on wings or frames
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05D—HINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
- E05D3/00—Hinges with pins
- E05D3/06—Hinges with pins with two or more pins
- E05D3/16—Hinges with pins with two or more pins with seven parallel pins and four arms
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05D—HINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
- E05D7/00—Hinges or pivots of special construction
- E05D7/12—Hinges or pivots of special construction to allow easy detachment of the hinge from the wing or the frame
- E05D7/123—Hinges or pivots of special construction to allow easy detachment of the hinge from the wing or the frame specially adapted for cabinets or furniture
- E05D7/125—Hinges or pivots of special construction to allow easy detachment of the hinge from the wing or the frame specially adapted for cabinets or furniture the hinge having two or more pins
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05F—DEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
- E05F1/00—Closers or openers for wings, not otherwise provided for in this subclass
- E05F1/08—Closers or openers for wings, not otherwise provided for in this subclass spring-actuated, e.g. for horizontally sliding wings
- E05F1/10—Closers or openers for wings, not otherwise provided for in this subclass spring-actuated, e.g. for horizontally sliding wings for swinging wings, e.g. counterbalance
- E05F1/12—Mechanisms in the shape of hinges or pivots, operated by springs
- E05F1/1246—Mechanisms in the shape of hinges or pivots, operated by springs with a coil spring perpendicular to the pivot axis
- E05F1/1253—Mechanisms in the shape of hinges or pivots, operated by springs with a coil spring perpendicular to the pivot axis with a compression spring
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05F—DEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
- E05F1/00—Closers or openers for wings, not otherwise provided for in this subclass
- E05F1/08—Closers or openers for wings, not otherwise provided for in this subclass spring-actuated, e.g. for horizontally sliding wings
- E05F1/10—Closers or openers for wings, not otherwise provided for in this subclass spring-actuated, e.g. for horizontally sliding wings for swinging wings, e.g. counterbalance
- E05F1/12—Mechanisms in the shape of hinges or pivots, operated by springs
- E05F1/1246—Mechanisms in the shape of hinges or pivots, operated by springs with a coil spring perpendicular to the pivot axis
- E05F1/1253—Mechanisms in the shape of hinges or pivots, operated by springs with a coil spring perpendicular to the pivot axis with a compression spring
- E05F1/1261—Mechanisms in the shape of hinges or pivots, operated by springs with a coil spring perpendicular to the pivot axis with a compression spring for counterbalancing
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05F—DEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
- E05F3/00—Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices
- E05F3/20—Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices in hinges
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05D—HINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
- E05D3/00—Hinges with pins
- E05D3/06—Hinges with pins with two or more pins
- E05D3/16—Hinges with pins with two or more pins with seven parallel pins and four arms
- E05D2003/163—Horizontal pivot-axis
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2201/00—Constructional elements; Accessories therefor
- E05Y2201/20—Brakes; Disengaging means; Holders; Stops; Valves; Accessories therefor
- E05Y2201/218—Holders
- E05Y2201/22—Locks
- E05Y2201/221—Touch latches
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2201/00—Constructional elements; Accessories therefor
- E05Y2201/20—Brakes; Disengaging means; Holders; Stops; Valves; Accessories therefor
- E05Y2201/25—Mechanical means for force or torque adjustment therefor
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2201/00—Constructional elements; Accessories therefor
- E05Y2201/20—Brakes; Disengaging means; Holders; Stops; Valves; Accessories therefor
- E05Y2201/262—Type of motion, e.g. braking
- E05Y2201/264—Type of motion, e.g. braking linear
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2201/00—Constructional elements; Accessories therefor
- E05Y2201/60—Suspension or transmission members; Accessories therefor
- E05Y2201/622—Suspension or transmission members elements
- E05Y2201/624—Arms
- E05Y2201/626—Levers
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2600/00—Mounting or coupling arrangements for elements provided for in this subclass
- E05Y2600/10—Adjustable
- E05Y2600/30—Adjustment motion
- E05Y2600/33—Stepwise motion
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2600/00—Mounting or coupling arrangements for elements provided for in this subclass
- E05Y2600/50—Mounting methods; Positioning
- E05Y2600/52—Toolless
- E05Y2600/528—Hooking, e.g. using bayonets; Locking
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2600/00—Mounting or coupling arrangements for elements provided for in this subclass
- E05Y2600/50—Mounting methods; Positioning
- E05Y2600/56—Positioning, e.g. re-positioning, or pre-mounting
- E05Y2600/58—Positioning, e.g. re-positioning, or pre-mounting by using indicators or markings, e.g. scales
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2600/00—Mounting or coupling arrangements for elements provided for in this subclass
- E05Y2600/60—Mounting or coupling members; Accessories therefor
- E05Y2600/62—Bolts
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2800/00—Details, accessories and auxiliary operations not otherwise provided for
- E05Y2800/15—Applicability
- E05Y2800/17—Universally applicable
- E05Y2800/172—Universally applicable on different wing or frame locations
- E05Y2800/174—Universally applicable on different wing or frame locations on the left or right side
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2800/00—Details, accessories and auxiliary operations not otherwise provided for
- E05Y2800/20—Combinations of elements
- E05Y2800/21—Combinations of elements of identical elements, e.g. of identical compression springs
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2800/00—Details, accessories and auxiliary operations not otherwise provided for
- E05Y2800/20—Combinations of elements
- E05Y2800/242—Combinations of elements arranged in parallel relationship
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2800/00—Details, accessories and auxiliary operations not otherwise provided for
- E05Y2800/20—Combinations of elements
- E05Y2800/244—Combinations of elements arranged in serial relationship
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2800/00—Details, accessories and auxiliary operations not otherwise provided for
- E05Y2800/26—Form or shape
- E05Y2800/31—Form or shape eccentric
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2800/00—Details, accessories and auxiliary operations not otherwise provided for
- E05Y2800/74—Specific positions
- E05Y2800/742—Specific positions abnormal
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2900/00—Application of doors, windows, wings or fittings thereof
- E05Y2900/20—Application of doors, windows, wings or fittings thereof for furniture, e.g. cabinets
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Hinges (AREA)
- Furniture Connections (AREA)
- Connection Of Plates (AREA)
Abstract
La invención se refiere a un herraje para muebles (10) que presenta una sección de fijación (51, 53) que sirve para la conexión a un armazón de mueble (110), en el que: una disposición cinemática (30) está conectada indirecta o directamente a la sección de fijación (51, 53); se proporciona una pieza de montaje (80) que presenta un lado de herraje (81) orientado hacia la sección de fijación (51, 53) y un lado de fijación del mueble (81.3) orientado en dirección opuesta al lado de herraje (81); la sección de fijación (51, 53) presenta al menos un elemento de fijación (55) que, en una posición de montaje, interactúa con un contraelemento (85) de la pieza de montaje (80) para formar una conexión entrelazada y separable transversalmente al lado de fijación del mueble (81.3); se proporciona un elemento de control (60) que se puede ajustar entre una posición de liberación y una posición de bloqueo; y el elemento de control (60) se apoya en una sección de soporte (52) en la posición de bloqueo para asegurar la posición de montaje. Un herraje para muebles de este tipo se puede conectar fácilmente a un armazón de mueble y montarlo, incluso dado el tamaño compacto de dicho herraje. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Herraje para muebles
La invención se refiere a un herraje para muebles, en particular a un soporte de trampilla con un tramo de fijación, que sirve para el acoplamiento a un cuerpo de mueble, estando acoplada una disposición cinemática directa o indirectamente al tramo de fijación.
Un herraje de ese tipo se conoce a partir del documento DE 10 2014 113 967 B4. En este documento se muestra como herraje para mueble un soporte de trampilla que, como disposición cinemática, presenta una unión articulada de varios ejes. Esta unión articulada dispone de un soporte al que se puede fijar una trampilla para mueble. A la disposición cinemática está acoplado un resorte con el que se puede arrastrar el soporte desde una posición abierta a una posición cerrada. La disposición cinemática está montada en una carcasa. La carcasa tiene alojamientos de fijación. A través de estos alojamientos de fijación se pueden pasar tornillos de fijación y atornillarlos en un cuerpo de mueble. De esta manera, el conocido soporte de trampilla se puede fijar de forma segura al mueble en la posición deseada.
Otro soporte de trampilla se conoce a partir del documento DE 102015 117291.
Existe una necesidad cada vez mayor de proporcionar herrajes para muebles lo más pequeños posible y que se integren visualmente de forma discreta en el cuerpo del mueble. La disposición cinemática está diseñada de manera tan compacta con respecto al tramo de fijación que el tramo de fijación sólo ofrece pocas posibilidades de acceso para poder atornillar de forma segura el herraje para muebles al cuerpo del mueble.
Por lo tanto, el objetivo de la invención es proporcionar un herraje para muebles del tipo mencionado al principio, que pueda montarse de forma fácil y segura en un mueble cuando tiene un diseño compacto.
Este objetivo se consigue proporcionando una pieza de montaje que tiene un lado de herraje orientado hacia el tramo de fijación y un lado de fijación al mueble alejado del lado del herraje. Por consiguiente está prevista una pieza de montaje separada, que se puede unir con el cuerpo del mueble por su lado del herraje para muebles. Por consiguiente, la pieza de montaje se puede fijar en primer lugar al cuerpo del mueble. El tramo de fijación presenta al menos un elemento de fijación que, en posición de montaje, coopera con un contraelemento de la pieza de montaje para formar una unión liberable que actúa transversalmente con respecto al lado de fijación del mueble de forma positiva. Por lo tanto, después de unir la pieza de montaje con el cuerpo del mueble, el tramo de fijación se puede fijar de forma ajustada a la pieza de montaje. Finalmente, según la invención, está previsto un elemento de ajuste que se puede ajustar entre una posición de liberación y una posición de bloqueo, y en donde el elemento de ajuste se apoya en un tramo de apoyo en la posición de bloqueo para asegurar la posición de montaje.
Además, está previsto que el elemento de fijación y el contraelemento se puedan llevar en unión positiva a lo largo de un recorrido de ajuste y que el elemento de ajuste sea guiado durante su ajuste desde la posición de liberación a la posición de bloqueo con una pieza de mando sobre una curva de control, para ajustar el tramo de fijación con respecto a la pieza de montaje en la dirección del recorrido de ajuste. En un herraje para muebles diseñado de esta manera, primero se puede aplicar el tramo de fijación a la pieza de montaje. A continuación se puede mover el tramo de fijación mediante el elemento de ajuste a la posición de montaje. De esta manera el montaje se puede realizar de forma especialmente sencilla.
Otra variante de la invención es que el tramo de fijación forme parte de una carcasa o esté acoplado a una carcasa y que la carcasa aloje al menos parcialmente la disposición cinemática, que presenta preferentemente una disposición de articulación de una bisagra, que de manera especialmente preferente está configurada como cadena articulada de un herraje de trampilla. De este modo se obtiene una estructura especialmente sencilla y que ahorra espacio para el herraje para muebles.
Un herraje para muebles según la invención se puede caracterizar porque la pieza de montaje presenta al menos un elemento de alineación que, en la posición de montaje, se apoya en un tramo de alineación del tramo de fijación o en un componente unido con el tramo de fijación, preferentemente de la carcasa, y está alineado en su posición con respecto a este último. De esta manera es posible un posicionamiento preciso del herraje para muebles con respecto al cuerpo del mueble. El elemento de alineación y el tramo de alineación pueden estar configurados, por ejemplo, como cantos de cuerpo prefabricados, que pueden perfilarse en una sola pieza, en particular durante la fabricación de la pieza de montaje y/o del tramo de fijación.
Según una variante imaginable de la invención, puede estar previsto que la pieza de montaje presente alojamientos para tornillos, mediante los cuales se pueda fijar al cuerpo del mueble, preferentemente a una perforación del sistema del cuerpo del mueble. Este tipo de perforaciones del sistema se conocen, por ejemplo, como "Sistema 32". Por consiguiente, la pieza de montaje puede integrarse en la distancia del sistema de un taladro en serie. Mediante la asignación definida del tramo de fijación a la pieza de montaje, también se posiciona y alinea exactamente el tramo de fijación y con él la disposición cinemática sobre el mueble.
Una construcción especialmente sencilla resulta cuando está previsto que la pieza de montaje o la carcasa presente un tramo de sujeción, sobre el cual está montado el elemento de ajuste de forma directa o indirectamente ajustable, preferiblemente giratorio. Mediante la asignación del elemento de accionamiento a la pieza de montaje se puede realizar en particular una configuración en donde la pieza de herraje acoplable a la pieza de montaje esté configurada de forma adecuada para un montaje de derecha a izquierda. Así, por ejemplo, esta pieza de herraje se puede utilizar entonces con un primer tramo de fijación para el montaje a la derecha y un segundo tramo de fijación para el montaje a la izquierda. Puesto que el elemento de ajuste ahora está asignado a la pieza de montaje, se puede utilizar para ambos tipos de montaje.
Por lo tanto, se puede prever de manera especialmente preferida, por ejemplo, que la carcasa presente en lados opuestos un tramo de fijación, de tal manera que el herraje para muebles se pueda utilizar para el montaje a la derecha o a la izquierda en un cuerpo de mueble, pudiéndose fijar la pieza de montaje opcionalmente a una de las dos secciones de fijación, y donde el elemento de ajuste se mantiene ajustable en la pieza de montaje.
Una posible configuración de la invención se puede caracterizar por que el elemento de ajuste presenta un pasador de cojinete que está alojado de forma giratoria en un alojamiento de cojinete, preferentemente de la pieza de montaje, por que el elemento de ajuste presenta una pieza de control que coopera con el tramo de soporte, por ejemplo del tramo de fijación, y por que la pieza de control está dispuesta de forma excéntrica con respecto al eje de rotación formado por el pasador de cojinete. Mediante la excentricidad se puede realizar un movimiento de ajuste del tramo de fijación con respecto a la pieza de montaje para desplazarlo en dirección a la posición de montaje. En este caso el coste de las piezas es reducido, ya que el elemento de ajuste está montado de forma giratoria con el pasador de cojinete en el alojamiento de cojinete.
Si está previsto que el elemento de ajuste presente un portaherramientas al que pueda acceder una herramienta desde el lado opuesto al lado de fijación del mueble, y que la disposición cinemática esté configurada preferentemente de tal manera que con un componente ajuste el acceso al portaherramientas en una primera posición de funcionamiento y en una segunda posición de funcionamiento posibilite el acceso al portaherramientas, se puede garantizar fácilmente que la conexión entre la pieza de montaje y el tramo de fijación solo se pueda soltar correctamente en la posición abierta del herraje.
De manera especialmente preferente puede estar previsto que esté previsto un tope en donde se apoya el elemento de ajuste en la posición de bloqueo. Esto indica al usuario que, cuando se apoya contra el tope, ha llevado el elemento de ajuste a la posición de montaje correctamente. Además, si el tope está configurado correspondientemente en combinación con el elemento de ajuste, también es posible un autobloqueo, que impide que el elemento de ajuste se suelte involuntariamente.
Si se utiliza una configuración según la invención, en donde a través del elemento de ajuste se provoca un movimiento del tramo de fijación con respecto a la pieza de montaje, el recorrido de ajuste se puede limitar en la medida deseada mediante el tope.
De manera especialmente preferente puede estar previsto que la carcasa presente en lados opuestos un tramo de fijación de tal manera que el herraje para muebles se pueda utilizar para el montaje a la derecha o a la izquierda en un cuerpo de mueble, pudiendo fijarse opcionalmente la pieza de montaje en una de las dos secciones de fijación, y donde este elemento de ajuste se mantiene ajustable en la pieza de montaje.
El herraje para muebles según la invención se puede entonces realizar especialmente con un coste reducido en piezas, si está previsto que el o los contraelementos estén formados de una sola pieza con la pieza de montaje, fabricándose preferentemente la pieza de montaje como pieza doblada y estampada de un corte de chapa, de modo que el contraelemento presenta un tramo de sujeción que coopera con el elemento de fijación para formar la unión positiva en dirección perpendicular al lado de fijación del mueble, y que el tramo de sujeción se sujeta mediante un ángulo en la pieza de montaje, de tal manera que esté preferentemente a distancia de una superficie que forma el lado del herraje.
Según una variante preferida de la invención, puede estar previsto que la pieza de montaje presente uno o varios distanciadores, preferentemente formados de una pieza, que sobresalgan de una superficie que forma el lado de herraje y que en la posición de montaje se apoyen en el tramo de fijación. Mediante los espaciadores predefinidos es posible alinear exactamente la pieza de montaje con el lado del herraje. Naturalmente también es posible prever los distanciadores no en la pieza de montaje, sino en el tramo de fijación, o en parte en la pieza de montaje y en parte en el tramo de fijación.
Según una variante preferida de la invención puede estar previsto que entre la pieza de montaje y el tramo de fijación actúe al menos una guía, que está formada por un elemento guía y un alojamiento guía en donde encaja el elemento guía o en donde se guía el elemento guía, que en un desplazamiento del tramo de fijación de una posición inicial a la posición de montaje, el elemento guía es guiado dentro o sobre el alojamiento guía. Mediante esta medida es posible, por un lado, un montaje guiado con precisión. Por otro lado, también puede darse el caso de que en la posición de montaje el elemento guía descanse sobre una zona del alojamiento guía para generar una unión que actúe en arrastre de forma en dirección al lado de fijación del mueble. Con esto se puede fijar, por ejemplo, el tramo de fijación a la pieza de montaje, para evitar que las dos piezas giren entre sí al menos en una dirección. Mediante esto se proporciona una estabilidad adicional y fiable de la unión entre el tramo de fijación y la pieza de montaje.
Según otra variante de la invención, puede estar previsto que en la pieza de montaje estén previstos uno o varios salientes, que están diseñados para encajar en arrastre de forma en un alojamiento perforado del cuerpo del mueble. El alojamiento del orificio puede ser, por ejemplo, un orificio en la perforación del sistema mencionada anteriormente.
La invención también se refiere a un método para montar un herraje para muebles en un cuerpo de mueble, teniendo el cuerpo de mueble una pared lateral y una pared superior, estando diseñado el herraje para muebles según una de las reivindicaciones 1 a 14, pudiendo utilizarse la pieza de montaje como plantilla de perforación y presenta para este propósito al menos una perforación que consiste en que la pieza de montaje se coloque con un tramo de contacto en la parte inferior de la pared superior, que a través de al menos una de las perforaciones se coloque a través de un agujero perforado en el cuerpo del mueble y que a continuación se una la pieza de montaje con el cuerpo del mueble, preferentemente introduciendo salientes de la pieza de montaje en los orificios perforados previamente incorporados y finalmente se una la pieza de montaje con el cuerpo del mueble mediante tornillos de fijación.
Por lo tanto, según la invención, la pieza de montaje puede adoptar otra funcionalidad y utilizarse como plantilla de perforación.
La invención se explica a continuación con más detalle mediante un ejemplo de realización representado en los dibujos. Muestran:
La Figura 1, en una vista en perspectiva, un soporte para trampillas como herraje para muebles, la Figura 2, el soporte de trampilla según la figura 1 en una vista en perspectiva modificada y con la cubierta retirada,
la Figura 3, la representación según la figura 2, donde la carcasa del soporte de trampilla está abierta, la Figura 4, el soporte de trampilla según las figuras 1 a 3 en una vista desde atrás,
la Figura 5, una vista detallada tomada de la figura 3, con una pieza de montaje retirada,
las Figuras 6 y 7, la pieza de montaje según la figura 4 en diferentes vistas,
las Figuras 8 y 9, un elemento de ajuste en diferentes vistas,
las Figuras 10 y 11, el soporte de trampilla en diferentes posiciones de funcionamiento,
la Figura 12, un dispositivo de ajuste del soporte de trampilla en una vista despiezada
las Figuras 13 y 14, representaciones detalladas en perspectiva de la disposición cinemática del soporte de trampilla,
la Figura 15, una cerradura en una vista en perspectiva desde el frente,
la Figura 16, la cerradura según la figura 15 en una vista en perspectiva desde atrás,
la Figura 17, la cerradura en la vista según la figura 16, en la que se ha retirado una cubierta de la cerradura, las Figuras 18 y 19, un pestillo de bloqueo en diferentes vistas,
las Figuras 20 y 21, un anclaje en diferentes vistas,
la Figura 22, una disposición de fijación en una vista en perspectiva,
las Figuras 23 y 24, un elemento de montaje en diferentes vistas y
la Figura 25, un cuerpo de mueble en vista lateral y la pieza de montaje según las figuras 6 y 7.
La figura 1 muestra un soporte de trampilla como herraje para muebles 10. Este sirve para fijar una trampilla de mueble con un eje de giro horizontal a un cuerpo de mueble 110 (ver, por ejemplo, la figura 25). Para ello, normalmente en lados opuestos del cuerpo del mueble 110 se colocan herrajes para muebles 10, a los que está fijada la trampilla del mueble que se va a mover.
El herraje para muebles 10 presenta una carcasa 50. En esta carcasa 50 se aloja una disposición cinemática 30. La disposición cinemática 30 comprende una cadena de varios ejes, la denominada cadena articulada. Por consiguiente, la disposición cinemática 30 está formada por varias palancas unidas entre sí mediante articulaciones.
En la disposición cinemática 30 está prevista una palanca de fijación 31. De este modo se puede conectar el herraje para muebles 10 con la trampilla para muebles (no mostrada).
La carcasa 50 está cubierta por una cubierta 20. La cubierta 20 tiene una pared frontal 21. Las paredes laterales 22 están conectadas al lado de la pared frontal 21.
Además se puede utilizar un elemento de cubierta 23 que cubra la zona entre dos palancas, en el presente ejemplo de realización una zona formada entre una primera y una segunda palanca de desviación 33, 34 de la disposición cinemática 30. De esta manera se consigue una protección contra interferencias, que impide que un dedo quede atrapado en la zona entre las dos palancas al mover la disposición cinemática 30 correctamente.
Las figuras 2 y 3 muestran más claramente la estructura de la disposición cinemática 30. Como se muestra en particular en la figura 3, la disposición cinemática 30 tiene las dos palancas de desviación 33, 34 a continuación de la palanca de fijación 31. La primera palanca de desviación 33 puede estar unida con la palanca de fijación 31 mediante una primera articulación 32.1. La segunda palanca de desviación 34 también está unida con la palanca de fijación 31 mediante una segunda articulación 32.2. Según el presente ejemplo de realización puede estar previsto para ello que la palanca de fijación 31 presente un saliente 32, en donde se fijan las dos palancas de desviación 33, 34 mediante la primera y segunda articulación 32.1, 32.2. En el lado opuesto a la palanca de fijación 31, las dos palancas de desviación 33, 34 están fijadas a un elemento de conexión 36, también configurado como palanca. Por consiguiente, la primera palanca de desviación 33 está montada de forma giratoria en el elemento de conexión 36 mediante una tercera articulación 33.1 y la segunda palanca de desviación 34 mediante una quinta articulación 34.2. La figura 3 muestra claramente que también se proporciona una palanca articulada 35. La palanca articulada 35 está unida con la segunda palanca de desviación 34 mediante una cuarta articulación 34.1. La palanca articulada 35 está fijada en su extremo opuesto a la segunda palanca de desviación 34 mediante una sexta articulación 35.1 en un tramo de fijación 51 de la carcasa 50.
El elemento de conexión 36 lleva un dispositivo de ajuste 70. Éste puede usarse para ajustar una fuerza de un amortiguador 71 que actúa sobre la disposición cinemática 30, como se explicará con más detalle más adelante.
El elemento de conexión 36 presenta una séptima y una octava articulación 36.1, 36.2. La séptima articulación 36.1 está unida de forma fija con el tramo de fijación 51, de modo que el elemento de conexión 36 puede girarse alrededor del punto de giro definido por la séptima articulación 36.1.
En la zona de la séptima articulación 36.1 el elemento de conexión 36 presenta dos posiciones de montaje 36.3 y 36.4.
51 el usuario lo desea, en una de estas dos posiciones de montaje 36.3 y 36.4 se puede fijar de forma articulada una primera palanca de ajuste 38. La posición de montaje seleccionada depende del modo de funcionamiento deseado, que se explicará con más detalle más adelante. En la octava articulación 36.2 está fijada de forma giratoria una segunda palanca de ajuste 39. La segunda palanca de ajuste 39 y la primera palanca de ajuste 38 están acopladas cada una con un miembro de ajuste 37 mediante una novena articulación 38.1 y una décima articulación 39.1. Las articulaciones 6.a, 7.a y 9.a 35.1, 36.1 y 38.1 están unidas de forma fija con el tramo de fijación 51 y las palancas 35, 36, 37 articuladas sobre ellas pueden girar alrededor de ellas.
El dispositivo de sujeción 40 puede estar acoplado al miembro de ajuste 37. El dispositivo de sujeción 40 comprende un alojamiento de resorte 44, que está configurado como una carcasa y en donde se alojan uno o varios elementos de resorte 43. En el presente caso, los elementos de resorte 43 pueden estar sometidos a presión. Los elementos de resorte 43 están apoyados por un extremo en el alojamiento de resorte 44. Los elementos de resorte 43 se deslizan sobre los elementos de soporte 45 y con su otro extremo se apoyan en un elemento de conexión 41, al que están fijados los elementos de soporte 45. El elemento de conexión 41 presenta un cojinete giratorio 41.1. A este cojinete giratorio 41.1 está acoplada una palanca pivotante 42 que, al igual que la segunda palanca de ajuste 39, está acoplada a la décima articulación 39.1.
La disposición cinemática 30 está dispuesta entre dos tramos de fijación 51, 53, pudiendo estar configurados ambos tramos de fijación 51, 53 esencialmente de forma simétrica por reflexión especular. La figura 2 muestra las dos secciones de sujeción 51, 53, que están dispuestas paralelas entre sí y espaciadas. Cada una de las secciones de fijación 51, 53 tiene un exterior y un interior. Los lados interiores de ambas secciones de fijación 51, 53 están enfrentados entre sí. Los lados exteriores de los tramos de fijación 51, 53 forman los lados exteriores de la carcasa 50. Las uniones fijas 35.1,36.1 y 38.1 están unidas con ambos tramos de fijación 51,53.
Como puede verse en la figura 2, el tramo de sujeción 53 está provisto de una marca L. Esto muestra al usuario que el tramo de fijación 53 se puede utilizar para el montaje a la izquierda en un cuerpo de mueble. Por consiguiente, el tramo de fijación opuesto 51 está provisto de una marca R, que indica la opción de montaje a la derecha. Por lo tanto, el herraje para muebles se puede instalar a la derecha o a la izquierda. Este es el motivo por el que los dos tramos de fijación 51,53 pueden estar configurados esencialmente de forma idéntica y de forma simétrica por reflexión especular.
En las siguientes realizaciones, se analizará el tramo de sujeción 51. Las mismas realizaciones se aplican de manera análoga al tramo de fijación 53.
Como se muestra en las figuras 2 y 3, el tramo de sujeción 51 puede fabricarse como una pieza estampada y doblada a partir de un corte de chapa metálica. El tramo de fijación 51 presenta un tramo de soporte 52. Este tramo de soporte 52 está formado por el borde de una escotadura 54 o una abertura que está excluida del tramo de fijación 51. Los elementos de fijación 55 están troquelados del tramo de fijación 51 y doblados sobresaliendo hacia el exterior de la carcasa 50. Como muestran los dibujos, los elementos de fijación 55 pueden estar configurados, por ejemplo, en forma de lengüeta. El tramo de fijación 51 puede presentar también un tramo de alineación 56 perfilado, que en particular puede estar configurado como estampado o pliegue.
En los extremos longitudinales del tramo de fijación 51 se encuentran aberturas que forman alojamientos de guía 57. Estos alojamientos de guía 57 están configurados como ranuras cuya anchura de ranura disminuye continuamente.
Como muestra la figura 2, por ejemplo, en el tramo de sujeción 51, el ancho de la ranura del receptáculo de guía 57 se estrecha desde el lado izquierdo en la figura 2 hacia el lado derecho del herraje 10 para muebles.
Como muestra claramente la figura 3, la disposición cinemática 30 está unida al tramo de sujeción 51. Al mismo tiempo está fijada también la disposición cinemática 30 en el segundo tramo de fijación 53. Para ello, con ambos tramos de fijación 51,53 están unidos, como ya se ha mencionado anteriormente, la 6.a articulación 35.1, la 7.a articulación 36.1 y la 9.a articulación 38.1.
El dispositivo de sujeción 40 está unido también con ambos tramos de fijación 51,53 en la zona de su cojinete giratorio 46. De esta manera también se acoplan entre sí los dos tramos de fijación 51, 53, estando alojada la disposición cinemática 30 en la carcasa 50 al menos en zonas entre los dos tramos de fijación 51,53.
Como muestra la figura 4, una pieza de montaje 80 puede conectarse opcionalmente a una de las dos secciones de sujeción 51, 53. En el presente ejemplo de realización, la pieza de montaje 80 está conectada con el primer tramo de fijación 51 para el montaje a la derecha. Por supuesto, la pieza de montaje 80 también se puede conectar al segundo tramo de fijación opuesto 53 para el montaje en el lado izquierdo cuando se gira 180°. Por lo tanto, las siguientes realizaciones también son válidas de forma análoga para ambas secciones de fijación 51,53.
La pieza de montaje 80 se muestra con más detalle en las figuras 6 y 7. Como muestran estos dibujos, la pieza de montaje 80 se puede fabricar como pieza estampada y doblada a partir de un corte de chapa de acero.
La pieza de montaje 80 tiene un lado de herraje 81 y un lado de fijación a muebles 81.3. La pieza de montaje 80 presenta un elemento de alineación 81.1, que está configurado en forma de un borde de carrocería inclinado. En este caso la inclinación de la figura 6 va de izquierda a derecha, como muestra claramente el dibujo.
Frente al elemento de alineación 81.1 está previsto un tramo de contacto 81.2. El tramo de contacto 81.2 está formado por elevaciones en lados opuestos de la pieza de montaje 80.
La pieza de montaje 80 está atravesada por alojamientos para tornillos 82, 83.
La pieza de montaje 80 presenta un tramo de soporte 84. Según el presente ejemplo de realización, el tramo de soporte 84 está configurado de forma tal que resulta una superficie de apoyo 84.1 que se eleva por encima de las zonas contiguas del lado de fijación a muebles 81.3.
En la superficie de alojamiento 84.1 está insertado un alojamiento de cojinete 84.2. Está diseñado en forma de agujero. Por encima del alojamiento de cojinete 84.2 se encuentra un tope 84.3. Esto se puede representar en forma de un estampado, preferentemente como una elevación en forma de relieve del corte de chapa.
El tramo de sujeción 84 está provisto de una marca izquierda y derecha 84.4 y 84.5.
Las figuras 6 y 7 muestran además que se proporcionan contraelementos 85 en la pieza de montaje 80. Los contraelementos 85 pueden estar configurados como lengüetas troqueladas en el corte de chapa e imprimidas en dirección al lado de fijación al mueble 81.3.
Los contraelementos 85 presentan un tramo de sujeción 85.2. Éste está unido en sus dos extremos longitudinales mediante codos 85.1 en una pieza con el corte de chapa. En la zona entre los codos 85.1 y el tramo de sujeción 85.2 se encuentra un alojamiento de inserción para el elemento de fijación 55.
La pieza de montaje 80 está provista de espaciadores 86. Estos distanciadores 86 sobresalen del lado de fijación del mueble 81.3. Como ilustran los dibujos, los espaciadores 86 pueden diseñarse en forma de impresión en relieve. La figura 6 ilustra además que hay dos proyecciones 88 presentes en la pieza de montaje. Estos salientes 88 también pueden formarse en una sola pieza con la pieza de montaje 80 y, en consecuencia, doblarse hacia fuera a partir del material de chapa en una etapa de conformación. También es concebible que, como en el presente ejemplo de realización, los salientes 88 estén diseñados como componentes separados que estén remachados a la pieza de montaje 80.
Finalmente, la pieza de montaje 80 también presenta recortes 89 en forma de agujeros. La función de estos recortes 89 se discutirá con más detalle a continuación con referencia a la figura 25.
Para montar el herraje para muebles 10, primero se coloca la pieza de montaje 80 con su lado de fijación para muebles 81.3 en una pared de un cuerpo de mueble 110, en donde se debe fijar el herraje para muebles 10. A continuación, se empujan los tornillos de fijación 90, 91, que se muestran en la figura 4, a través de los alojamientos para tornillos 82, 83 y se atornillan en la pared del cuerpo de mueble 110.
Como puede verse en la figura 4, los tornillos de sujeción 90 pueden diseñarse de manera que puedan atornillarse en orificios ciegos pretaladrados en una perforación del sistema. Los dos tornillos de fijación 91 sirven para una seguridad adicional y pueden estar configurados como tornillos autorroscantes que se pueden atornillar a la pared. Naturalmente, en lugar de los tornillos de fijación 90 también se pueden utilizar tornillos autorroscantes.
Después de conectar la pieza de montaje 80 con el cuerpo de mueble 110, se gira el elemento de ajuste 60 hasta una posición inicial preparada según el tipo de tope deseado. Si, como en el presente ejemplo, el herraje para muebles 10 se monta con su lado de fijación 51, es decir, se debe realizar un tope a la derecha, el elemento de ajuste 60 se gira en el soporte de cojinete 84.2 de modo que la parte dispuesta excéntricamente de la pieza operativa 61 cubre la marca de izquierda 84.4 y la marca R 84.3 es visible. Esto indica al usuario que ha configurado el tipo de parada correcto.
Ahora se puede fijar la parte restante del herraje para muebles 10 en el lado de herraje 81 de la pieza de montaje 80 con el tramo de fijación 51,53 adecuado para el tipo de tope respectivo (tope derecho o izquierdo). En consecuencia, como se muestra en la figura 2, la pieza de herraje restante se coloca sobre la pieza de montaje 80, con elementos de guía 87 en forma de proyecciones que se acoplan a los alojamientos de guía 57. Los elementos de guía 87 se encuentran en la zona de los extremos ensanchados de los alojamientos de guía 57. Por consiguiente, los elementos de fijación 55 están dispuestos delante de los contraelementos 85.
El tramo de fijación 51 descansa sobre el extremo de los espaciadores 86. Ahora se puede girar el elemento de ajuste 60. Para ello se introduce un destornillador a través de la escotadura 54 en la pieza de fijación opuesta 53, de modo que el destornillador encaje en el portaherramientas 62 de la pieza operativa 61. A continuación se puede girar el destornillador en el sentido de las agujas del reloj en la posición que se muestra en la figura 2. En este caso el perímetro exterior cilíndrico de la pieza operativa 61 rueda sobre el borde que delimita la escotadura 54, que forma el tramo de soporte 52. Como resultado de este movimiento, el tramo de apoyo 51 se empuja de derecha a izquierda con respecto a la pieza de montaje 80 en la figura 2. Como resultado de este movimiento deslizante los elementos de fijación 55 son empujados detrás de las secciones de sujeción 85.2 de los contraelementos 85, formando una unión positiva y que se puede soltar de nuevo transversalmente al lado de fijación del mueble 81.3.
Durante este movimiento también se desplazan los elementos de guía 87 en los alojamientos de guía 57. Dado que los alojamientos de guía 57 están configurados como ranuras que se estrechan, el tramo de fijación 51 está alineado en la dirección de altura sobre la pieza de montaje 80.
De forma adicional o alternativa también puede estar previsto que el elemento de alineación 81.1 se apoye durante el movimiento en el tramo de alineación 56, y que mediante esto también sea posible una alineación precisa. El movimiento deslizante está limitado por el tope 84.3. Cuando el elemento de ajuste 60 se gira hasta tal punto que la pieza operativa 61 hace tope con el tope 84.3, se alcanza la posición de montaje. La posición de montaje se ilustra en la figura 4.
La asignación de la pieza operativa 61 al tope 84.3 debería realizarse preferiblemente de tal manera que se produzca un autobloqueo. En este caso por ejemplo, en el presente ejemplo de realización, la pieza operativa 61 se gira hasta tal punto que el punto de contacto entre la pieza operativa 61 y el tramo de soporte 52 discurre a lo largo de la línea horizontal que corta el eje de rotación del pasador de soporte 63 o está dispuesta en la zona comprendida entre esta línea y la parada 84.3. Entonces, si se aplica una fuerza al herraje 10 para muebles en contra de la dirección de montaje descrita anteriormente, la conexión entre la pieza de montaje 80 y el tramo de fijación 51 asociado no se puede liberar automáticamente.
Para el desmontaje, simplemente es necesario insertar un destornillador a través del hueco 54 en el tramo de fijación 53 e insertarlo en el portaherramientas 62 de la pieza operativa 61. Entonces el elemento de accionamiento 60 puede girarse en sentido antihorario. De este modo se desenganchan los elementos de fijación 55 y los contraelementos 85, de modo que el tramo de fijación 51 ya no está en enganche de fijación.
El elemento de ajuste 60 se muestra con más detalle en las figuras 8 y 9. Como ilustra nuevamente esta ilustración, el elemento de ajuste 60 tiene una pieza operativa cilíndrica 61 que tiene un portaherramientas 62. El pasador de cojinete 63 está fijado excéntricamente a la pieza operativa 61. También hay un indicador 64 unido a la pieza operativa 60. El usuario puede utilizar esto para determinar si el elemento de control 60 está en la posición abierta o cerrada. Para no perder la fijación del elemento de ajuste 60 se puede insertar el pasador de cojinete 63, por ejemplo, en el alojamiento de cojinete 84.2. A continuación se puede calafatear el pasador de cojinete 63 por su extremo.
Las figuras 10 y 11 muestran el soporte de trampilla según la invención y descrito anteriormente en una representación girada 180°, con el tramo de fijación 51 de la carcasa 50 retirada y la asociación de la disposición cinemática 30 al tramo de fijación 53. En la ilustración según las figuras 10 y 11, se muestran diferentes posiciones de giro en el camino entre las posiciones abierta y cerrada.
De las figuras 10 y 11 queda claro que la primera palanca de ajuste 38, que actúa entre el elemento de conexión 36 y la pieza de ajuste 37, tiene un elemento de resorte 38.2. Este elemento de resorte 38.2 está sujeto entre dos componentes de la primera palanca de ajuste 38, de modo que aplica una fuerza de compresión que distribuye la primera palanca de ajuste 38 entre la novena articulación 38.1 y la posición de montaje seleccionada 36.3, 36.4 (ver figura 3) es decir, tensiona así uno contra el otro.
En la figura 10, la primera palanca de ajuste 38 está unida de forma articulada con la posición de montaje 36.3. Como se puede ver en la figura 10, la posición de montaje 36.3 está dispuesta al menos en una trayectoria de movimiento parcial entre la posición cerrada y la posición abierta debajo de una línea que transcurre horizontal que pasa a través el punto de giro de la séptima articulación estacionaria 36.1.
En la posición cerrada del herraje para muebles 10, el elemento de resorte 38.2 ejerce una fuerza de compresión en el elemento de conexión 36. Dado que la posición de montaje 36.3 está dispuesta debajo de la línea de conexión, en la figura 10 se produce un par de giro hacia la izquierda con un brazo de palanca, que corresponde a la distancia entre la posición de montaje 36.3 y la línea de conexión. Este par hace que el herraje 10 para muebles se abra desde la posición cerrada hacia fuera. En este modo de funcionamiento puede estar previsto un mecanismo de bloqueo, que se muestra a modo de ejemplo en las figuras 15 a 22 y que se explicará en detalle más adelante. Este mecanismo de bloqueo mantiene la trampilla o puerta en posición cerrada.
Si un usuario desbloquea el mecanismo de bloqueo, el herraje para muebles 10 se abre automáticamente debido a la fuerza tensora del elemento de resorte 38.2, al menos en una parte del recorrido de apertura, debido al elemento de resorte 38.2. En el presente ejemplo de realización el elemento de resorte 38.2 provoca una apertura hasta la posición de apertura parcial mostrada en la fig. 11.
El mecanismo de bloqueo especificado anteriormente se explicará ahora con más detalle con referencia a las figuras 15 a 22.
Como muestra la figura 1, el mecanismo de bloqueo presenta un bloqueo 200. Este bloqueo 200 tiene una carcasa de bloqueo 210. La carcasa de bloqueo 210 incluye una pared superior 211. Las paredes laterales 212 se elevan lateralmente desde la pared superior 211. La carcasa de bloqueo 210 presenta en su zona superior una escotadura 214. A través de esta escotadura 214 sobresale una regla 240 y parcialmente un pestillo de cierre 230, que está conectado con la regla 240.
Como puede verse en la figura 16, se coloca una cubierta 217 en la parte posterior de la carcasa de bloqueo 210. Sobre la cubierta 217 se forman o construyen proyecciones salientes 218. Además, la cubierta 217 presenta un alojamiento para tornillos 219, que está alineado con un alojamiento para tornillos 213 de la carcasa de bloqueo 210.
La figura 17 muestra la carcasa de bloqueo 210 abierta, con la cubierta 217 retirada. Como ilustra esta ilustración, la carcasa de bloqueo 210 tiene un soporte 215. Sobre éste se puede apoyar la tapa 217 por el borde.
La carcasa de bloqueo 210 tiene además un tramo de bloqueo 220. Este tramo de bloqueo 220 está equipado con una guía 221. La guía 221, junto con el pestillo de cierre 230, forma un mecanismo de sobrecarrera.
La guía 221 tiene una abertura 221.1. A esta abertura 221.1 se une un tramo de transición 221.2. El tramo de transición 221.2 pasa sobre un tramo de desviación 221.3. El tramo de desviación 221.3 está formado por un lado por un cuerpo de desviación 222 que, al igual que el resto de zonas que delimitan lateralmente la guía 221, está formado preferentemente de una sola pieza con la carcasa de bloqueo 210. A continuación del tramo de desviación 221.3 la guía 221 forma un primer tope 221.4. También está previsto un segundo tope 221.6 a una distancia del primer tope 221.4. Entre el primer y el segundo tope 221.4 y 221.6 está prevista una posición de estacionamiento 221.5 de la guía 221. Esta posición de estacionamiento 221.5 está formada preferentemente por un tramo de estacionamiento 222.2. Al segundo tope 221.6 le sigue un retorno 221.7. Este retorno 221.7 pasa a un tramo de desviación 221.8, que a su vez es transferido al tramo de transición 221.2.
Como se describió anteriormente, el pestillo de cierre 230 trabaja junto con la guía 221.
El pestillo de cierre 230 se muestra más claramente en las figuras 18 y 19. Como ilustra esta ilustración, el pestillo de cierre 230 presenta una palanca 232. La palanca 232 lleva un cojinete de pivote 231 y en el extremo opuesto una pieza de bloqueo 233. La figura 19 muestra que se forma una superficie de alojamiento 235 en el área alrededor del cojinete de pivote 231. Además, se proporcionan nervaduras 234 formadas integralmente, que refuerzan la palanca 232.
La forma del pestillo 240 se puede ver con más detalle en las figuras 20 y 21. Como ilustran estos dibujos, el pestillo 240 tiene un cuerpo base 241. Este cuerpo base 241 está equipado con un ajojamiento de cojinete 242. Además, el cuerpo base 241 tiene un alojamiento de pestillo de cierre 248 a una distancia del alojamiento de cojinete 242.
Una base 245 está conectada al cuerpo base 241. Esta base 245 delimita un receptáculo de recogida 246. El receptáculo de recogida 246 también está limitado o conectado a un tramo de desviación 247.
Como se muestra en la figura 20, el pestillo 240 tiene un alojamiento de resorte 244, que puede estar dispuesto en la zona del alojamiento de soporte 242, como se muestra por ejemplo en la figura 20. En la zona de este alojamiento de resorte 244 también está previsto un rebaje 243.
En la figura 21 se muestra el pestillo 240 en una vista desde atrás. Como puede verse en esta ilustración, tanto el soporte de cojinete 242 como el alojamiento de pestillo de cierre están diseñados como orificios pasantes. Se proporciona una contrasuperficie 249 alrededor del alojamiento de pestillo de cierre 248.
Para montar el pestillo 240 en la carcasa de bloqueo 210, está prevista una pieza de soporte 216 en la carcasa de bloqueo 210. Esta pieza de soporte 216 puede estar configurada de una sola pieza con la carcasa de bloqueo 210 en forma de pasador de soporte. Antes de montar el pestillo 240, se conecta con un resorte 250, que se muestra en la figura 17 en representación parte con líneas discontinuas y en parte extraída. El resorte 250 puede estar configurado, por ejemplo, como muelle de torsión y presenta dos brazos de resorte 251,253. Los brazos de resorte 251,253 están unidos entre sí mediante un tramo de sujeción 252.
El resorte 250 se inserta con su brazo de resorte 253 en el alojamiento de resorte 244. El tramo de sujeción 252 está configurado, como se muestra en la figura 17, como tramo curvado anularmente y encaja en el rebaje formado en el alojamiento de cojinete 242. En este caso el área rodeada por el tramo curvado en forma de anillo del resorte 250 está alineada con el soporte de cojinete 242. El segundo brazo de resorte 251 se apoya, como se muestra en la figura 17, en el área de transición entre la pared superior 211 y una pared lateral 212.
El resorte 250 se inserta en el pestillo 240, siendo conducido el brazo de resorte 251 fuera del rebaje 243. A continuación se empuja el pestillo 240 sobre la pieza de soporte 216. Luego, el resorte 250 se detiene en su posición mostrada en la figura 17, asumiendo un estado pretensionado. Debido a esta pretensión del resorte, el pestillo 240 se mantiene pretensado en la posición desplegada que se muestra en la figura 17. El pestillo de cierre 230 puede entonces conectarse al pestillo 240. Para ello, el cojinete de pivote 231 del pestillo de cierre 230 se inserta en el cojinete de pestillo de cierre 248. El movimiento de inserción está limitado por la superficie de alojamiento 235 del pestillo de cierre 230, que entra en contacto con la contrasuperficie 249 del pestillo 240.
Cuando todos los componentes se han insertado en la carcasa de bloqueo 210, la cubierta 217 se puede colocar y bloquear, por ejemplo, con la carcasa de bloqueo 210.
En la posición mostrada en la figura 17, el pestillo 240 está en su posición básica. Si ahora se gira la regla 240 en el sentido contrario a las agujas del reloj según la figura 17, esto ocurre en contra de la pretensión del resorte 250. Debido a este giro, el pestillo de cierre 230 se introduce en la guía 221 con su pieza de bloqueo 233. La pieza de bloqueo 233 pasa a través de la abertura 221.1 de la guía 221 hacia el tramo de transición 221.2. La pieza de bloqueo 233 golpea entonces la pendiente de desviación 222.1 del cuerpo de desviación 222 y se desliza a lo largo del tramo de desviación 221.3 hasta alcanzar la zona del primer tope 221.4. Si ahora se libera el pestillo 240, la pieza de bloqueo 233 se mueve contra el cuerpo de desviación 222 y alcanza la posición de estacionamiento 221.5. Esta es la posición en donde la trampilla del mueble está cerrada. Si ahora un operario aplica una carrera excesiva a la trampilla del mueble, la pieza de bloqueo 233 llega a la zona del segundo tope 221.6. Si ahora se libera la trampilla del mueble, la primera palanca de ajuste 38 con su elemento de resorte 38.2 presiona la disposición cinemática 30 a una posición parcialmente abierta, como se explicó anteriormente. En este caso la pieza de bloqueo 233 sale entonces de la posición del segundo tope 221.6 y regresa a través de la guía de retorno 221.7 al tramo de transición 221.2 hasta que se detiene nuevamente en la zona de la abertura 221.1 y alcanza la posición mostrada en la figura 17. Esta posición se asegura con un tope. Por ejemplo, como muestra la figura 17, el pestillo 240 puede apoyarse en la pared lateral derecha 212 de la carcasa de bloqueo 210. En esta posición también se suelta la trampilla del mueble y se puede mover automáticamente mediante la primera palanca de ajuste 38 en dirección a la posición abierta.
El soporte 300 mostrado en la figura 22 se puede utilizar para conectar la trampilla del mueble al bloqueo 200. El soporte 300 tiene una disposición de fijación 310 con una placa de fijación 311. La placa de fijación 311 puede estar equipada con uno o más receptáculos de fijación 312. El dispositivo de fijación 310 tiene un tramo de soporte 313 atravesada por un alojamiento de soporte. Además, en el dispositivo de fijación 310 está prevista una pieza de retención 314. La pieza de retención 314 tiene un elemento de resorte 316. Además, la pieza de bloqueo 314 también forma un alojamiento de trabado 315.
En el dispositivo de fijación 310 está montado un elemento de sujeción 321. Para ello, el elemento de sujeción 321 presenta un saliente de apoyo 322. Este saliente de apoyo 322 está conectado de manera pivotante al tramo de soporte 313 del dispositivo de fijación 310. El elemento de sujeción 321 presenta en su extremo opuesto al saliente de soporte 322 un elemento de retención 323. Además, en el elemento de sujeción 321 está previsto un tramo de bloqueo 324.
En una posición de bloqueo mostrada en la figura 22, el elemento de bloqueo 323 está en acoplamiento de bloqueo con el alojamiento de bloqueo 316.
El soporte 300 se puede fijar en el lado interior de la trampilla del mueble. Para ello se introducen tornillos de fijación a través de los alojamientos de fijación 312 y se atornillan en la parte posterior de la trampilla del mueble. En la posición cerrada, el soporte 300 se encuentra en la zona de una pared lateral del cuerpo del mueble. En este caso el tramo de bloqueo 324 está orientado hacia la pared lateral. El bloqueo 200, como se muestra en las figuras 15 a 21, se puede instalar en la pared lateral. Para ello, el bloqueo 200 se coloca en el interior de la pared lateral vertical del cuerpo del mueble con el lado que lleva la tapa 217. Si se utilizan los salientes 218, éstos se insertan en una perforación del sistema que se inserta por el lado interior en la pared lateral. Esto significa que el bloqueo 200 está exactamente alineado con el cuerpo del mueble. Para fijar el bloqueo 200 se introduce un tornillo de fijación a través de los alojamientos para tornillos alineados 213 y 219 y se atornilla en la pared lateral del cuerpo del mueble.
El funcionamiento del bloqueo 200 es el siguiente. Si la trampilla del mueble se mueve desde la posición abierta hacia la posición cerrada, el tramo de bloqueo 324 del soporte 300 golpea el tramo de desviación 247. Cuando el movimiento de cierre continúa, el pestillo 240 gira a su posición cerrada, como se describe arriba (según la figura 17 en sentido antihorario). Cuando se alcanza la posición cerrada, la pieza de bloqueo 233 se encuentra en la posición de estacionamiento 221.5. La trampilla del mueble está ahora bloqueada de forma segura en la posición de bloqueo, introduciendo la disposición cinemática 30 con el elemento de resorte 38.2 de la primera palanca de ajuste 38 una pretensión en la dirección de apertura a través de la cinemática 30 en la trampilla del mueble. Después de aplicar una carrera excesiva a la trampilla del mueble, se puede desbloquear la trampilla del mueble como se describe arriba.
Si un usuario no aplica una carrera excesiva según lo previsto, sino que tira directamente de la tapa del mueble, el mecanismo de liberación del soporte 300, que está formado por el elemento de bloqueo 323 y el alojamiento de bloqueo 315, protege contra daños al herraje del mueble. En este caso, el elemento de resorte 316 desvía y libera el elemento de bloqueo 323. Ahora la trampilla del mueble se puede abrir sin obstáculos.
Al volver a cerrar la trampilla del mueble, el tramo de bloqueo 324 se desplaza hacia el tramo de desviación 247 fuera del alojamiento del arrastrador 246. A continuación se desvía aquí y se coloca en el alojamiento del arrastrador 246 y al mismo tiempo el elemento de bloqueo 323 se mueve al interior del alojamiento de bloqueo 315 hasta que se bloquea allí. Luego se restablece la posición cerrada adecuada.
Como ya se indicó anteriormente, el dispositivo de ajuste 70 se puede conectar con el elemento de conexión 36. La disposición de accionamiento 70 se muestra en la figura 12. Como ilustra este dibujo, la disposición de accionamiento 70 tiene una pieza de ajuste 72. Ésta puede, por ejemplo, tener forma de caperuza, como se ilustra en la figura 12. La pieza de ajuste 72 presenta una pieza de alojamiento 72.1 en donde se incorpora un alojamiento 72.2. El alojamiento 72.2 está abierto por un lado y en el otro lado del alojamiento 72.2 se encuentra un tope 72.4. Como puede verse en la figura 12, una pieza de retención 72.3 puede estar presente en la pieza de ajuste 72.
Se puede insertar un amortiguador 71 en el alojamiento 72.2 de la pieza de ajuste 72. El amortiguador 71 puede estar configurado como amortiguador de fluido, por ejemplo como amortiguador de aire o de aceite. Tiene un cilindro 71.1. En este caso se puede ajustar un pistón. Al pistón está conectado un vástago de pistón 71.2. El amortiguador 71 se introduce en el alojamiento 72.2 de modo que su extremo opuesto al vástago de émbolo 71.2 descanse contra el tope 72.4. Por consiguiente, el tope 72.4 limita el movimiento de inserción del amortiguador 71 en el alojamiento 72.2.
El dispositivo de ajuste 70 también tiene un soporte 73. El soporte 73 tiene forma de caperuza y tiene un extremo abierto en un lado y una base 73.3 en el lado opuesto. El soporte 73 encierra un alojamiento con una pieza de soporte 73.1, que puede estar configurada de manera similar al alojamiento 72.2 de la pieza de ajuste 72. La pieza de soporte 73.1 está equipada con un mango 73.2.
Como muestra además la figura 12, se puede proporcionar una pieza de sujeción 73.4 en el soporte 73, que puede tener dos brazos espaciados entre sí. La pieza de fijación 73.4 forma un alojamiento de bloqueo 73.5.
En el soporte 73 se encuentra al menos un elemento de sujeción 73.6. En el presente ejemplo de realización están previstos elementos de sujeción 73.6 en lados opuestos de la pieza de soporte 73.1. Además puede estar prevista una marca 73.7 que en el presente ejemplo de realización está dispuesta en la zona de los elementos de sujeción 73.6.
Para ensamblar el dispositivo de ajuste 70, el soporte 73 está conectado a la pieza de ajuste 72. Para ello, la pieza de alojamiento 72.1 se inserta en el alojamiento rodeado por la pieza de soporte 73.1, de izquierda a derecha en la figura 12 en la dirección de montaje. En este caso entre el contorno exterior de la pieza de alojamiento 72.1 y el contorno interior de la pieza de presión 73.1 se forma entonces una guía de empuje. Esto permite un ajuste lineal de la pieza de ajuste 72 con respecto al soporte 73.
El vástago de émbolo 71.2, una vez montado, se apoya en su extremo sobre la base 73.3. Si la pieza de ajuste 72 se introduce linealmente en la pieza de soporte 73, esto ocurre en contra de la fuerza de amortiguación del amortiguador 71, empujando el vástago de émbolo 71.2 hacia el interior del cilindro 71.1. La pieza de ajuste 72 se mantiene cautiva en el soporte 73 en la posición de extensión máxima mediante la pieza de retención 72.3. Por consiguiente, en la posición montada, la pieza de retención 72.3 se apoya en un tope en el alojamiento del soporte 73.
Como se muestra en las figuras 10 y 11, el elemento de conexión 36 tiene una guía 36.6. La guía 36.6 está tallada en el elemento de conexión 36 como una escotadura en forma de ranura. En la guía 36.6 está dispuesto un elemento de contrabloqueo 36.5. Este elemento de contrabloqueo 36.5 está formado, por ejemplo, por un pasador cilíndrico.
Para montar el dispositivo de ajuste en el elemento de conexión 36, el dispositivo de ajuste 70 se fija al elemento de conexión 36 de tal manera que el elemento de contrabloqueo 36.5 se bloquea con el alojamiento de bloqueo 73.5.
En las figuras 10 y 11 se puede ver que el elemento de conexión 36 tiene piezas de bloqueo 36.7. Están previstas varias piezas de bloqueo 36.7, que preferentemente están dispuestas con la misma separación entre sí.
En el presente ejemplo de realización las piezas de bloqueo 36.7 están escotadas lateralmente con respecto al elemento de conexión 36 como escotaduras en forma de muesca. Como muestran las figuras 10 y 11, a las piezas de bloqueo 36.7 se les asigna una escala. En la figura 10, los elementos de sujeción 73.6 están insertados correspondientemente en las piezas de bloqueo 36.7 asignadas a la marca 3. De este modo, el dispositivo de a ajuste 70 se fija en arrastre de forma en el elemento de conexión 36 en dirección a la guía 36.6. La fijación imperdible del dispositivo de ajuste 70 en el elemento de conexión 36 se asegura mediante la unión de bloqueo entre el elemento de contrabloqueo 36.5 y el alojamiento de bloqueo 73.5.
Para fijar el dispositivo de ajuste 70 en otra posición de montaje, se agarra por el mango 73.2 y se retira del elemento de conexión 36, con lo que los elementos de sujeción 73.6 se desengranan con las piezas de bloqueo 36.7 y la unión de bloqueo entre el elemento de contrabloqueo 36.5 y el alojamiento de bloqueo 73.5 están anulados. Ahora se puede reinstalar el dispositivo de ajuste 70 en una posición de montaje modificada. Para ello, el elemento de contrabloqueo 36.5 se mueve al lugar deseado en la guía 36.6, como puede verse en la disposición ajustada en las figuras 10 y 11. A continuación, en la posición de montaje modificada, el dispositivo de ajuste o 70 se puede volver a montar en el elemento de conexión 36. En la figura 11, el dispositivo de ajuste 70 está ahora fijada en una posición de ajuste máxima.
El dispositivo de ajuste 70 forma con su tope 72.4 un punto de contacto para un contratope 37.2. El contratope 37.2 puede estar configurado, como se muestra en las figuras 10 y 11, como un rodillo que rueda sobre el tope 72.4. El contratope 37.2 está fijado a la pieza de ajuste 37. Tan pronto como el tope 72.4 toca el contratope 37.2, la pieza de ajuste 72 se ajusta contra el efecto amortiguador del amortiguador 71. De esta manera se puede amortiguar el movimiento de cierre del herraje para muebles 10.
Mediante el ajuste del dispositivo de ajuste 70 en el elemento de conexión 36 en los distintos puntos de fijación, el usuario puede ajustar individualmente el momento a partir del cual se produce la amortiguación. Como se puede ver en la figura 10, con el ajuste seleccionado allí, el efecto de amortiguación comienza relativamente tarde, mientras que en la ilustración que se muestra en la figura 11, la fuerza de amortiguación tiene efecto antes. Esta amortiguación evita que la puerta o trampilla golpee fuerte en posición cerrada durante el movimiento de cierre.
La figura 12 muestra que en lugar del amortiguador 71, se puede instalar un resorte de tensión 74 con el dispositivo de ajuste 70. El resorte de tracción 74 está diseñado como resorte de compresión y presenta superficies de apoyo 74.1 y 74.2 en lados opuestos. La superficie de apoyo 74.1 se apoya en la base 73.3 y la superficie de apoyo 74.2 en el tope 72.4 cuando el resorte de tracción 74 se inserta en el alojamiento 72.2. El resorte de tracción 74 extiende la pieza de ajuste 72 con respecto al soporte 73. En consecuencia, la pieza de ajuste 72 puede insertarse en el soporte 73 contra la fuerza del resorte de tracción 74.
Si ahora se utiliza el dispositivo de ajuste en un modo de funcionamiento en donde se utiliza el resorte de tracción 74, el dispositivo de ajuste 70 apoya el movimiento de apertura del herraje para muebles 10. En consecuencia, el dispositivo de ajuste 72 presiona contra el tope 37.2. El movimiento de apertura se soporta hasta que el dispositivo de ajuste 72 esté en la posición extendida máxima.
El herraje para muebles 10 puede estar diseñado de tal manera que la primera palanca de ajuste 38 esté unida a la posición de montaje 36.3 y el dispositivo de ajuste 70 esté equipado con el resorte de tracción 74. Cuando el herraje para muebles está en su posición cerrada, es decir, la trampilla o la puerta está cerrada, el elemento de resorte 38.2 de la primera palanca de ajuste 38 provoca un primer movimiento de apertura (por ejemplo después de desbloquear la trampilla o la puerta, véase arriba). Esto es apoyado por el resorte de tracción 74. Después de que el elemento de resorte 38.2 se ha descargado, el resorte de tracción 74 continúa actuando y provoca otra apertura hasta que el herraje para muebles 10 alcanza una posición parcialmente abierta o, de manera especialmente preferida, se encuentra en una posición completamente abierta.
En otro modo de funcionamiento, el herraje para muebles 10 se puede diseñar de tal manera que el amortiguador 71 se instale con el dispositivo de ajuste 70. La primera palanca de ajuste 38 se conecta entonces preferiblemente con la segunda posición de montaje 36.4.
La segunda posición de montaje 36.4 se encuentra por encima de la línea horizontal que pasa por el punto de giro de la séptima articulación 36.1. De este modo se aplica en el elemento de conexión 36 un par de giro en el sentido contrario a las agujas del reloj, provocado por el elemento de resorte 38.2. Mediante este par de torsión, el elemento de accionamiento presiona el herraje para muebles 10 en el último tramo del recorrido de ajuste a la posición cerrada. Este movimiento de cierre se produce contra el efecto amortiguador del dispositivo de ajuste 70, que entonces se apoya contra el tope 37.2. En la posición cerrada, la primera palanca de ajuste 38 con el elemento de resorte 38.2 mantiene tensado el elemento de conexión 36 en la posición cerrada y así lo asegura.
En las figuras 13 y 14 se representa otro detalle del herraje para muebles 10. Estas figuras muestran secciones ampliadas del herraje 10 para muebles en la posición de bisagra según las figuras 10.
Como muestran estos dibujos, el herraje para muebles 10 presenta el dispositivo de sujeción 40 con al menos un elemento de resorte 43. En el presente ejemplo se utilizan tres elementos de resorte 43. Los elementos de resorte 43 están dispuestos en el alojamiento de resorte 44 y son empujados sobre los elementos de soporte 45. Los elementos de resorte 43 actúan sobre el elemento de conexión 41.
En la representación mostrada, los elementos de resorte 43 están dispuestos un poco atrás con respecto al elemento de conexión 41, para que los elementos de soporte 45 sean visibles. De hecho, los extremos mostrados en los elementos de resorte 43 se apoyan contra el elemento de conexión 41 en la posición de funcionamiento.
Los elementos de resorte 43 introducen una fuerza de compresión en el elemento de conexión 41. Esta fuerza de presión intenta ajustar el elemento de unión 41 en el plano del dibujo según la figura 13 desde la parte trasera del herraje para muebles 10 hacia delante.
El elemento de conexión 41 está unido con la palanca basculante 42 mediante el cojinete 41.1. La palanca giratoria 42 está fijada a su vez de forma giratoria en la décima articulación 39.1. En consecuencia, la palanca giratoria 42 está unida de manera pivotante a la pieza de ajuste 37.
La pieza de ajuste 37 está diseñada como palanca de dos piezas. Como se puede ver en los dibujos, la pieza de ajuste 37 presenta para ello dos elementos parciales dispuestos a cierta distancia entre sí, que, como en el presente ejemplo de realización, pueden estar formados por elementos en forma de placa, en particular por cortes en chapa de acero. La palanca de fijación 31, las palancas de desviación 33, 34, el elemento de conexión 36, la segunda palanca de ajuste 39 y/o la palanca basculante 42 pueden tener el mismo principio de construcción.
En la figura 14, se ha eliminado el componente de la pieza de ajuste 37 de dos partes que mira al espectador, de modo que se puede ver claramente la estructura de la palanca pivotante 42. Como muestra el dibujo, la palanca basculante 42, al igual que la pieza de ajuste 37, está configurada como palanca de dos brazos, pudiendo girar estas dos palancas juntas alrededor de la décima articulación 39.1. El elemento de conexión 41 está unido a un brazo de la palanca pivotante 42. El otro brazo de la palanca pivotante 42 está acoplado a un dispositivo de ajuste 37.3.
Como puede verse en la figura 14, el dispositivo de ajuste 37.3 tiene un elemento de ajuste 37.4. El elemento de ajuste 37.4 puede estar configurado en forma de tornillo. En este caso el tornillo tiene una cabeza de tornillo con un portaherramientas 37.6. Por ejemplo, se puede utilizar un tornillo Torx o un tornillo con hexágono interior de diseño común.
El elemento de ajuste 37.4 está montado en la zona del portaherramientas 37.6 sobre una pieza de soporte 37.5 de manera que puede girar alrededor del eje longitudinal central. La pieza de soporte 37.5 está unida de manera pivotante a la pieza de ajuste 37 por medio de un cojinete de pivote 37.9. El eje de pivote corre perpendicular al plano de la imagen en la figura 14. El tramo roscado del elemento de ajuste 37.4 se enrosca en un alojamiento roscado de una pieza de ajuste 37.8. La pieza de ajuste 37.8 está montada de forma giratoria en la palanca giratoria 42. El eje de giro de la pieza de ajuste 37.8 discurre perpendicular al plano de la imagen según la figura 14. Además, la pieza de ajuste 37.8 presenta salientes de guía. Estos sobresalen de lados opuestos de la palanca pivotante 42. Las patillas de guía se insertan respectivamente en una guía 37.7 de la pieza de ajuste 37 y se pueden mover allí a lo largo del contorno de guía.
Para ajustar el dispositivo de ajuste 37.3 se puede insertar una herramienta, por ejemplo un destornillador, desde delante en el portaherramientas 37.6 con la tapa abierta, discurriendo entonces la dirección de inserción desde delante hacia atrás del herraje para muebles 10. La posición abierta se muestra en la figura 3. En comparación con el posicionamiento según las figuras 13 y 14, el portaherramientas 37.6 está dispuesto de manera que sea fácilmente accesible desde delante. A continuación se puede girar el elemento de ajuste 37.4 con la herramienta. Dado que el elemento de ajuste 37.4 está engranado por rosca con la pieza de ajuste 37.8, se ajusta la pieza de ajuste 37.8 y con ella la palanca pivotante 42. Mediante este ajuste se mueven también los salientes de guía de la pieza de ajuste 37.8 en las guías 37.7, por ejemplo en el dibujo según la figura 14 de izquierda a derecha. Con un ajuste de este tipo se gira la palanca pivotante 42 alrededor del eje de rotación de la décima articulación 39.1. En este caso se ajusta también a continuación el cojinete 41.1. En el presente ejemplo, si la pieza de ajuste 37.8 se ajusta en el plano de la imagen hacia la derecha, el cojinete 41.1 gira hacia arriba a la izquierda. El cojinete 41.1 forma el punto de introducción de fuerza, en donde la fuerza del dispositivo de sujeción 40 se introduce en la cadena articulada a través de la palanca giratoria 42 y la pieza de ajuste 37 mediante la segunda palanca de accionamiento 39. Si ahora se desplaza la palanca pivotante 42, los elementos de resorte 43 se alivian en cierta medida y, por tanto, se reduce la precarga de los elementos de resorte 43. Esto da como resultado una fuerza de sujeción reducida. De este modo se puede ajustar el soporte de la trampilla para reducir los pesos de la trampilla.
En la figura 13, la posición de ajuste en donde está presente la precarga máxima del resorte está marcada con un signo más. La posición de ajuste en donde está presente la tensión mínima del resorte está marcada con un signo menos.
Cuando se ajusta el dispositivo de ajuste 37.3, la palanca pivotante 42 pivota, como se mencionó anteriormente. Mediante este giro de la palanca basculante 42 se hace girar también el elemento de ajuste 37.4 alrededor del cojinete basculante 37.9. Además, el elemento de ajuste 37.4 también gira con respecto a la pieza de ajuste 37.8 montada de forma giratoria.
Como se mencionó anteriormente, la fuerza de sujeción generada por los dispositivos de sujeción 40 se introduce en la cadena de unión del herraje para muebles 10.
Como muestra la figura 3, esta cadena de eslabones está formada por la sexta articulación estacionaria 35.1, la séptima articulación estacionaria 36.1, así como la primera articulación 32.1, la segunda articulación 32.2, la tercera articulación 33.1, la cuarta articulación 34.1 y la quinta articulación 34.2. y la palanca de fijación 31, las dos palancas de desviación 33, 34, la palanca articulada 35, así como por el elemento de conexión 36.
Por medio de esta cadena de eslabones se puede hacer pivotar la palanca de fijación 31 (y una trampilla acoplada a ella) entre una posición de apertura y una de cierre.
Como ilustra claramente la figura 13, la pieza de ajuste 37 sirve, por un lado, con el segundo brazo de palanca de la pieza de ajuste 37 para alojar la primera palanca de ajuste 38 y, por otro lado, el brazo de palanca para alojar el dispositivo de ajuste 37.3.
Finalmente, la fuerza de sujeción generada por el dispositivo de sujeción 40 se introduce en la cadena de eslabones mediante de la segunda palanca de ajuste 39.
La palanca de ajuste 39 puede girar junto con la pieza de ajuste 37 y la palanca basculante 42 alrededor de un eje de rotación común, siendo este eje de rotación formado por la décima articulación 39.1.
Como puede verse en la figura 14, en un segundo tipo de uso, el contra-tope 37.2 también se puede utilizar para limitar el movimiento de apertura del soporte de la trampilla en la posición abierta. Para ello, el contratope choca contra una palanca, por ejemplo en el presente caso sobre la palanca basculante 42, cuando ésta se encuentra en la posición abierta.
Las figuras 13 y 14 también muestran que el soporte de trampilla tiene un diseño compacto. Para ello, en particular, el dispositivo de sujeción 40 está dispuesto detrás de la cadena articulada en la dirección representada en el dibujo, que va de izquierda a derecha, es decir, desde el lado del tope hacia la parte posterior opuesta.
Las figuras 13 y 14 también muestran que cuando se ajusta la cadena de unión, en donde la aleta se ajusta desde la posición cerrada hacia la posición abierta, el elemento de conexión 41 se ajusta esencialmente de atrás hacia adelante (durante el movimiento de cierre el elemento de conexión 41 se mueve en la dirección opuesta). Este movimiento del elemento de conexión 41 es captado y transmitido de atrás hacia adelante por la cadena articulada. En este sentido, el herraje para muebles 10 según la invención no necesita una inversión de empuje, lo que contribuye a una construcción estable y compacta.
En las figuras 23 y 24 se muestra un elemento de montaje 100. El elemento de montaje 100 tiene una pieza de contacto 102, de la que forma un tope 101 en ángulo. Sobre la pieza de contacto 102 se sujeta un elemento de sujeción 103. El elemento de montaje 100 está configurado preferentemente de una sola pieza como pieza moldeada por inyección de plástico.
El elemento de montaje 100 sirve junto con la pieza de montaje 80 como ayuda para el montaje. Como se puede ver en la figura 25, el herraje 10 para muebles se puede unir a un cuerpo 110 de mueble. El cuerpo de mueble 110 tiene una construcción habitual. Tiene dos paredes laterales 111 mutuamente paralelas y una pared superior 112 que conecta las dos paredes laterales 111 entre sí. Las paredes laterales 111 presentan en la zona de la abertura del mueble una superficie frontal 113. La pared superior 112 tiene una parte inferior 114.
Para utilizar la pieza de montaje 80 como plantilla de perforación, primero se conecta el elemento de montaje 100 a la pieza de montaje 80. Según el tipo de tope deseado, como se muestra en la figura 25, la pieza de montaje 100 se suspende con su elemento de sujeción 103 en el contraelemento 85. Para ello, el elemento de sujeción 103 se inserta detrás del tramo de sujeción 85.2 del contraelemento 85, de modo que se sujeta allí automáticamente. Ahora el elemento de sujeción 100 se puede colocar sobre el cuerpo del mueble 110 de modo que el tope 101 descanse sobre la superficie frontal 113 de la pared lateral 111 asociada. La pieza de montaje 80 se encuentra con su lado de fijación de muebles 81.3 en el lado interior de la pared lateral 111. Para una alineación exacta de la pieza de montaje 80 en la dirección de la altura, las dos secciones de contacto 81.2 se encuentran en el lado inferior 114 de la pared superior 112. De esta manera, la pieza de montaje 80 se alinea con precisión en una posición deseada de la plantilla de perforación. Ahora se pueden utilizar las dos aberturas 89 para insertar los agujeros en el lugar deseado. Para ello se coloca una broca a través de las aberturas 89 y se introduce el orificio en la pared lateral 111. A continuación se puede insertar la pieza de montaje 80 con sus dos salientes 88 en los taladros creados anteriormente. En este caso la pieza de montaje 80 se mueve un poco hacia abajo desde la parte inferior 114 de la pared superior 112. La pieza de montaje 80 ahora alineada con precisión se puede unir a la pared lateral 111 con tornillos de fijación adicionales 90 o 91, como se describió anteriormente. Finalmente, como se describió anteriormente, la pieza de montaje restante se fija a la pieza de montaje 80 con el tramo de sujeción 51,53.
Claims (14)
1. Un herraje (10) de unión para muebles que tiene un tramo de fijación (51,53) para acoplarse a un cuerpo de mueble (110), en donde una disposición cinemática (30) está acoplada directamente al tramo de fijación (51, 53), en donde está prevista una pieza de montaje (80) que presenta un extremo de herraje (81) orientado hacia el tramo de fijación (51, 53) y un extremo de fijación al mueble (81.3) alejado del extremo de herraje (81), donde el tramo de fijación (51, 53) presenta al menos un elemento de apoyo (55), que en una posición de montaje actúa conjuntamente con un contraelemento (85) de la pieza de montaje (80) para formar una unión que actúa transversalmente al extremo de fijación del mueble (81.3) de forma ajustada y desmontable, estando previsto un elemento de ajuste (60) que se puede mover entre una posición de liberación y una posición de bloqueo, y en donde el elemento de ajuste (60) descansa contra un tramo de soporte (52) en la posición de bloqueo para asegurar la posición de montaje,caracterizado por queel elemento de posicionamiento (55) y el contraelemento (85) pueden llevarse al acoplamiento activo de forma ajustada a lo largo de una trayectoria de desplazamiento, y porque el elemento de ajuste (60) es guiado por una pieza operativa (61) en una curva de control durante su recorrido desde la posición de liberación a la posición de bloqueo para efectuar un desplazamiento del tramo de fijación (51,53) con respecto a la pieza de montaje (80) en la dirección del recorrido de desplazamiento.
2. Herraje de unión para muebles (10) según la reivindicación 1,caracterizado por queel tramo de unión (51,53) es parte de una carcasa (50), o está acoplada a una carcasa (50), y por que en la carcasa (50) se aloja la disposición cinemática (30), que es preferentemente una disposición articulada de una bisagra, que de forma especialmente preferente está configurada como cadena de rodillos de un herraje de trampilla, al menos por secciones.
3. Herraje de unión para muebles (10) según la reivindicación 1 ó 2,caracterizado por quela pieza de montaje (80) comprende al menos un elemento de alineación (81.1), que, en la posición de montaje, hace tope con un tramo de orientación (56) del tramo de fijación (51, 53) o de un componente conectado al tramo de fijación (51, 53), preferiblemente de la carcasa (50), y está alineado en su posición con respecto a la misma.
4. Herraje de unión para muebles (10) según una de las reivindicaciones 1 a 3,caracterizado por quela pieza de ensamblaje (80) tiene soportes de tornillo (82, 83), que se pueden usar para asegurar la primera al cuerpo del mueble (110), preferiblemente a un sistema de perforación del cuerpo del mueble (110).
5. Herraje de unión para muebles (10) según una de las reivindicaciones 1 a 4,caracterizado por quela pieza de montaje (80) o la carcasa (50) presenta un tramo de retención (84), en donde está montado el elemento de ajuste (60) de forma regulable directa o indirectamente, preferiblemente giratorio.
6. Herraje de unión para muebles (10) según la reivindicación 5,caracterizado por queel elemento de ajuste (60) presenta un pasador de cojinete (63) que está alojado de forma giratoria en un soporte de cojinete (84.2), que está previsto preferentemente en la pieza de montaje (80),por queel elemento de accionamiento (60) tiene una pieza operativa (61) que actúa conjuntamente con el tramo de soporte (52), ypor quela pieza operativa (61) está dispuesto excéntricamente con respecto al eje de rotación formado por el pasador de cojinete (63).
7. Herraje de unión para muebles (10) según una de las reivindicaciones 1 a 6,caracterizado por queel elemento de accionamiento (60) presenta un soporte de herramienta (62), que es accesible para una herramienta desde el extremo opuesto al extremo de fijación de mueble (81.3), ypor quepreferiblemente, la disposición cinemática está diseñada de tal manera que utiliza un componente para bloquear el acceso al soporte de herramienta (62) en una primera posición operativa y permite el acceso al soporte de herramienta (62) en una segunda posición operativa.
8. Herraje de unión para muebles (10) según una de las reivindicaciones 1 a 7,caracterizado por queestá previsto un tope (84.3) contra el cual se apoya el elemento de accionamiento (60) en la posición de bloqueo.
9. Herraje de unión para muebles (10) según una de las reivindicaciones 1 a 8,caracterizado por quela carcasa (50) tiene un tramo de fijación (51,53) en lados opuestos de modo que el herraje para muebles (10) se puede usar para el montaje del lado derecho o del lado izquierdo en un cuerpo de mueble (110), en donde la pieza de montaje (80) ) se puede fijar opcionalmente a una de las dos secciones de fijación (51,53), y donde el elemento de accionamiento (60) se sujeta de forma ajustable en la pieza de montaje (80).
10. Herraje de unión para muebles (10) según una de las reivindicaciones 1 a 9,caracterizado por queel(los) elemento(s) de acoplamiento (85) están formados integralmente con la pieza de montaje (80), en donde la pieza de montaje (80) se fabrica preferiblemente como una pieza estampada y doblada a partir de una pieza en bruto de chapa metálica, ypor queel elemento de acoplamiento (85) tiene un tramo de retención (85.2), que actúa conjuntamente con el elemento de fijación (55) para formar la conexión de ajuste de forma en una dirección perpendicular al extremo de fijación del mueble (81.3), ypor quese utiliza un tramo en ángulo (85.1) para sujetar el tramo de retención (85.2) en la pieza de montaje (80) de manera que esté preferiblemente a una distancia de una superficie que forma el extremo de montaje (81).
11. Herraje de unión para muebles (10) según una de las reivindicaciones 1 a 10,caracterizado por quela pieza de montaje (80) tiene uno o más espaciadores (86), preferiblemente formados integralmente, que sobresalen más allá de una superficie que forma el extremo de fijación del mueble (81) y que se apoyan contra el tramo de fijación (51,53) en la posición de montaje.
12. Herraje de unión para muebles (10) según una de las reivindicaciones 1 a 11,caracterizado por queentre la pieza de montaje (80) y el tramo de fijación (51,53) actúa una guía, que está formada por un elemento de guía (87) y un soporte de guía (57), con el que engrana o en donde se guía el elemento guía (87),por queel elemento de guía (87) es guiado dentro o sobre el soporte de guía (57) durante el recorrido del tramo de fijación (51, 53) desde una posición inicial hasta la posición de montaje.
13. Herraje de unión para muebles (10) según una de las reivindicaciones 1 a 12,caracterizado por quese proporcionan una o más proyecciones (88) en la pieza de ensamblaje (80), proyecciones que están diseñadas para acoplarse en un soporte de orificio del cuerpo del mueble (110) de manera ajustada.
14. Un método para instalar un herraje para muebles (10) en un cuerpo de mueble (110), en donde el cuerpo de mueble (110) tiene un panel lateral (111) y un panel superior (112), en donde el accesorio de conexión de muebles (10) está diseñado según una de las reivindicaciones 1 a 13, en donde la pieza de montaje (80) se utiliza como plantilla de perforación y presenta para ello al menos una perforación (89), donde la pieza de montaje (80) se coloca contra la parte inferior del panel superior (112) con un tramo de contacto (81.2), en donde luego se hace un orificio perforado en el cuerpo del mueble (110) a través de al menos una de las perforaciones (89), y en donde luego se coloca la pieza de montaje (80) conectada al cuerpo del mueble (110), en donde las proyecciones (88) de la pieza de montaje (80) se insertan preferiblemente en los orificios taladrados previamente, y en donde finalmente la pieza de montaje (80) se conecta al cuerpo del mueble (110) usando tornillos de fijación (90, 91).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102019113338.6A DE102019113338A1 (de) | 2019-05-20 | 2019-05-20 | Möbelbeschlag |
PCT/TR2019/050433 WO2020236099A1 (de) | 2019-05-20 | 2019-06-13 | Möbelbeschlag |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2977861T3 true ES2977861T3 (es) | 2024-09-02 |
Family
ID=68808493
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES19816958T Active ES2977861T3 (es) | 2019-05-20 | 2019-06-13 | Herraje para muebles |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US12044052B2 (es) |
EP (1) | EP3973126B1 (es) |
CN (1) | CN113906190B (es) |
DE (1) | DE102019113338A1 (es) |
ES (1) | ES2977861T3 (es) |
PL (1) | PL3973126T3 (es) |
WO (1) | WO2020236099A1 (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102019113335A1 (de) * | 2019-05-20 | 2020-11-26 | Samet Kalip Ve Maden Esya San. Ve Tic. A.S. | Möbelbeschlag |
AT523797A1 (de) * | 2020-04-20 | 2021-11-15 | Blum Gmbh Julius | Möbelantrieb zum Bewegen eines relativ zu einem Möbelkorpus bewegbar gelagerten Möbelteiles |
AT523798A1 (de) * | 2020-05-07 | 2021-11-15 | Blum Gmbh Julius | Möbelantrieb |
AT524338B1 (de) * | 2020-10-22 | 2023-08-15 | Blum Gmbh Julius | Möbelantrieb |
AT524381B1 (de) * | 2020-10-22 | 2022-07-15 | Blum Gmbh Julius | Möbelantrieb zum Bewegen eines relativ zu einem Möbelkorpus bewegbar gelagerten Möbelteiles |
AT524393B1 (de) * | 2020-11-12 | 2022-07-15 | Blum Gmbh Julius | Möbelbeschlag zur bewegbaren Lagerung eines Möbelteiles |
DE102021124629B4 (de) * | 2021-09-23 | 2023-07-06 | Titus D.O.O. Dekani | Verschlussvorrichtung, insbesondere für einen Wohnwagen oder Wohnmobil |
USD1056697S1 (en) * | 2022-07-25 | 2025-01-07 | Julius Blum Gmbh | Furniture fitting |
Family Cites Families (36)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP0371153B1 (de) | 1988-11-28 | 1992-05-13 | Exibelco GmbH | Verbindungselement |
DE3943210C1 (es) * | 1989-12-28 | 1991-06-20 | Arturo Salice S.P.A., Novedrate, Como, It | |
DE19707741C2 (de) * | 1997-02-27 | 2003-07-03 | Grass Gmbh Hoechst | Möbelscharnier |
CA2336519C (en) | 2000-02-29 | 2005-12-13 | Spacesaver Corporation | Door mounting system for a storage unit |
DE20008292U1 (de) * | 2000-05-09 | 2000-08-31 | GRASS GmbH, Höchst | Rastbefestigung für eine Schwinglade |
DE10063266C2 (de) | 2000-12-19 | 2003-06-18 | Bulthaup Gmbh & Co Kg Kuechens | Scharnier |
DE20122827U1 (de) | 2001-10-19 | 2008-06-19 | Grass Gmbh | Möbelscharnier mit Öffnungsmechanik, insbesondere für Möbeltüren |
ITMI20040198U1 (it) | 2004-04-30 | 2004-07-30 | Agostino Ferrari Spa | Anta con apertura a pressione |
DE102006011771B4 (de) * | 2006-03-13 | 2009-08-06 | Liberty Hardware Mfg. Corp. | Möbelscharnier |
US7594300B2 (en) * | 2006-06-20 | 2009-09-29 | Hardware Resources, Inc. | Adjustable hinge |
AT503839B1 (de) * | 2006-07-03 | 2010-02-15 | Lautenschlaeger Mepla Werke | Möbelscharnier |
DE202006017874U1 (de) | 2006-11-23 | 2007-02-22 | King Slide Works Co., Ltd., Lu-Chu Hsiang | Dämpfungsvorrichtung für ein Scharnier |
US7653967B2 (en) * | 2007-05-04 | 2010-02-02 | Hardware Resources, Inc. | Compact adjustable hinge |
DE102008025265B4 (de) | 2008-05-27 | 2015-04-02 | HUWIL Bútoripari és Üzletberendezési Rendszerek kft | Faltdeckel |
JP4723013B2 (ja) * | 2009-05-11 | 2011-07-13 | スガツネ工業株式会社 | 位置調節機能付きカップ埋め込み式ヒンジ装置 |
AT508698B1 (de) * | 2009-08-20 | 2017-07-15 | Blum Gmbh Julius | Möbel mit stellarmanordnung |
CN102782237B (zh) * | 2010-04-16 | 2015-06-24 | 世嘉智尼工业株式会社 | 门扇开闭装置 |
DE202010015091U1 (de) | 2010-11-04 | 2012-02-06 | Grass Gmbh | Möbelbeschlag und Möbel |
AT511546B1 (de) | 2011-05-19 | 2018-10-15 | Blum Gmbh Julius | Möbelantrieb für eine bewegbare möbelklappe |
RU2573292C1 (ru) | 2012-01-30 | 2016-01-20 | Юлиус Блум Гмбх | Привод для откидной дверцы предмета мебели |
AT513033B1 (de) * | 2012-08-27 | 2014-01-15 | Blum Gmbh Julius | Montageplatte für Möbelstellantriebe |
AT515493A1 (de) * | 2014-03-13 | 2015-09-15 | Blum Gmbh Julius | Stellantrieb für Möbelklappen |
AT515216B1 (de) * | 2014-05-02 | 2015-07-15 | Blum Gmbh Julius | Stellantrieb für Möbelklappen |
DE102014113967B4 (de) * | 2014-09-26 | 2016-09-01 | Samet Kalip Ve Maden Esya San. Ve Tic. A.S. | Möbelscharnier und Möbel |
ES2829402T3 (es) * | 2015-02-17 | 2021-05-31 | Salice Arturo Spa | Sistema de elevación para hojas de mobiliario |
JP2018518611A (ja) * | 2015-04-30 | 2018-07-12 | アルトゥーロ・サリチェ・ソチエタ・ペル・アツィオーニArturo Salice S.P.A. | 少なくとも1つの水平軸の周りを揺動する家具のリーフ用のヒンジ |
DE102015117291C5 (de) * | 2015-10-09 | 2020-03-26 | Samet Kalip Ve Maden Esya San. Ve Tic. A.S. | Klappenhalter für eine Möbelklappe |
ITUB20156022A1 (it) * | 2015-11-30 | 2017-05-30 | Leandro Cappellotto | Meccanismo di movimentazione di ante di mobili |
AT16381U1 (de) * | 2016-02-26 | 2019-08-15 | Blum Gmbh Julius | Stellarmantrieb |
AT16333U1 (de) | 2016-03-11 | 2019-07-15 | Blum Gmbh Julius | Stellantrieb zum Antrieb eines bewegbar gelagerten Möbelteils |
CN206128939U (zh) * | 2016-09-23 | 2017-04-26 | 重庆志达家俱制造有限公司 | 一种方便安装和拆卸的门 |
IT201600098088A1 (it) * | 2016-09-30 | 2018-03-30 | Salice Arturo Spa | Dispositivo di comando per un sistema di sollevamento e sistema di sollevamento per ante di mobili. |
JP6917052B2 (ja) | 2017-03-22 | 2021-08-11 | 株式会社ナチュラレーザ・ワン | スライドヒンジ及びこれを用いたキャビネット |
DE202017102814U1 (de) | 2017-05-10 | 2018-08-13 | Grass Gmbh & Co. Kg | Vorrichtung zur Bewegung eines Möbelteils und Möbel |
US11898597B2 (en) | 2017-05-15 | 2024-02-13 | Samet Kalip Ve Maden Esya San. Ve Tic. A.S. | Flap bearing having an adjustment aid |
DE102017112767A1 (de) * | 2017-06-09 | 2018-12-13 | Hettich-Oni Gmbh & Co. Kg | Scharnier |
-
2019
- 2019-05-20 DE DE102019113338.6A patent/DE102019113338A1/de active Pending
- 2019-06-13 EP EP19816958.3A patent/EP3973126B1/de active Active
- 2019-06-13 US US17/611,623 patent/US12044052B2/en active Active
- 2019-06-13 CN CN201980096551.3A patent/CN113906190B/zh active Active
- 2019-06-13 WO PCT/TR2019/050433 patent/WO2020236099A1/de unknown
- 2019-06-13 PL PL19816958.3T patent/PL3973126T3/pl unknown
- 2019-06-13 ES ES19816958T patent/ES2977861T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CN113906190B (zh) | 2023-06-16 |
CN113906190A (zh) | 2022-01-07 |
US12044052B2 (en) | 2024-07-23 |
PL3973126T3 (pl) | 2024-07-08 |
WO2020236099A1 (de) | 2020-11-26 |
EP3973126B1 (de) | 2024-03-06 |
DE102019113338A1 (de) | 2020-11-26 |
EP3973126A1 (de) | 2022-03-30 |
US20220251890A1 (en) | 2022-08-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2977861T3 (es) | Herraje para muebles | |
ES2975969T3 (es) | Herraje de mueble | |
ES2969169T3 (es) | Bisagra de mueble fácil de montar | |
ES2342559T3 (es) | Elemento de amortiguacion. | |
US7003851B2 (en) | Hinge | |
ES2939970T3 (es) | Bisagra para mueble con un elemento de bloqueo para un amortiguador lineal | |
ES2829330T3 (es) | Bisagra para una puerta o una ventana | |
ES2390677T3 (es) | Manivela de activación | |
ES2976295T3 (es) | Herraje de mueble para el montaje móvil de una pieza de mueble | |
ES2890721T3 (es) | Brazo de dirección ajustable en su longitud | |
ES2836116T3 (es) | Sistema de puerta | |
ES2303192T3 (es) | Dispositivo de retencion automatica para fijar un elemento de cierre articulado. | |
ES2379047T3 (es) | Bisagra | |
ES2332021T3 (es) | Bisagra de mueble. | |
ES2959593T3 (es) | Cojinete de tapa con una ayuda de ajuste | |
ES2645532T3 (es) | Sujeción de puerta para una puerta de mueble | |
ES2973816T3 (es) | Elemento de mueble | |
ES2978810T3 (es) | Accionamiento de mueble | |
ES2356234T3 (es) | Dispositivo de ajuste de una bisagra giratoria de puertas o ventanas. | |
ES2337305T3 (es) | Soporte de puerta abatible para una puerta abatible de mueble. | |
ES2973838T3 (es) | Pernio de bisagra para puertas de edificios | |
ES2445159T3 (es) | Elemento de sujeción para posicionar una tapa de un mueble | |
ES2670648T3 (es) | Dispositivo limitador de la apertura | |
ES2991052T3 (es) | Conjunto de herraje para hoja de desplazamiento en paralelo y conjunto de cierre para apertura de edificio | |
ES2315660T3 (es) | Disposicion de estabilizacion para cajon de doble pared. |