ES2973575T3 - Calentador óhmico y método de funcionamiento - Google Patents
Calentador óhmico y método de funcionamiento Download PDFInfo
- Publication number
- ES2973575T3 ES2973575T3 ES18827249T ES18827249T ES2973575T3 ES 2973575 T3 ES2973575 T3 ES 2973575T3 ES 18827249 T ES18827249 T ES 18827249T ES 18827249 T ES18827249 T ES 18827249T ES 2973575 T3 ES2973575 T3 ES 2973575T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- wave
- width
- inverter
- switches
- voltage
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000011017 operating method Methods 0.000 title description 2
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 claims abstract description 7
- 235000013305 food Nutrition 0.000 claims abstract description 6
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims abstract description 5
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 20
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 claims description 15
- 230000009467 reduction Effects 0.000 claims description 8
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims description 4
- 230000001629 suppression Effects 0.000 claims description 4
- 230000005355 Hall effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000010355 oscillation Effects 0.000 claims description 2
- 239000003990 capacitor Substances 0.000 description 11
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 8
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 7
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 3
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 3
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 3
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 3
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 2
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 1
- 239000012809 cooling fluid Substances 0.000 description 1
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 1
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 1
- 238000013021 overheating Methods 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H05—ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- H05B—ELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
- H05B1/00—Details of electric heating devices
- H05B1/02—Automatic switching arrangements specially adapted to apparatus ; Control of heating devices
- H05B1/0227—Applications
- H05B1/0252—Domestic applications
- H05B1/0258—For cooking
- H05B1/0261—For cooking of food
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02M—APPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
- H02M5/00—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases
- H02M5/40—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into DC
- H02M5/42—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into DC by static converters
- H02M5/44—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into DC by static converters using discharge tubes or semiconductor devices to convert the intermediate DC into AC
- H02M5/453—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into DC by static converters using discharge tubes or semiconductor devices to convert the intermediate DC into AC using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal
- H02M5/458—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into DC by static converters using discharge tubes or semiconductor devices to convert the intermediate DC into AC using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02M—APPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
- H02M5/00—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases
- H02M5/40—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into DC
- H02M5/42—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into DC by static converters
- H02M5/44—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into DC by static converters using discharge tubes or semiconductor devices to convert the intermediate DC into AC
- H02M5/453—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into DC by static converters using discharge tubes or semiconductor devices to convert the intermediate DC into AC using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal
- H02M5/458—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into DC by static converters using discharge tubes or semiconductor devices to convert the intermediate DC into AC using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only
- H02M5/4585—Conversion of AC power input into AC power output, e.g. for change of voltage, for change of frequency, for change of number of phases with intermediate conversion into DC by static converters using discharge tubes or semiconductor devices to convert the intermediate DC into AC using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only having a rectifier with controlled elements
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02M—APPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
- H02M7/00—Conversion of AC power input into DC power output; Conversion of DC power input into AC power output
- H02M7/42—Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal
- H02M7/44—Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters
- H02M7/48—Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode
- H02M7/4803—Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode with means for reducing DC component from AC output voltage
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02M—APPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
- H02M7/00—Conversion of AC power input into DC power output; Conversion of DC power input into AC power output
- H02M7/42—Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal
- H02M7/44—Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters
- H02M7/48—Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode
- H02M7/53—Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal
- H02M7/537—Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only, e.g. single switched pulse inverters
- H02M7/539—Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only, e.g. single switched pulse inverters with automatic control of output wave form or frequency
- H02M7/5395—Conversion of DC power input into AC power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only, e.g. single switched pulse inverters with automatic control of output wave form or frequency by pulse-width modulation
-
- H—ELECTRICITY
- H05—ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- H05B—ELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
- H05B3/00—Ohmic-resistance heating
- H05B3/0004—Devices wherein the heating current flows through the material to be heated
-
- H—ELECTRICITY
- H05—ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- H05B—ELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
- H05B3/00—Ohmic-resistance heating
- H05B3/0019—Circuit arrangements
- H05B3/0023—Circuit arrangements for heating by passing the current directly across the material to be heated
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Power Engineering (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Control Of Resistance Heating (AREA)
Abstract
1. Un calentador óhmico para calentar un producto alimenticio, que comprende: - un inversor (3) que comprende interruptores controlados (30); - un par (4) de electrodos que pueden colocarse en contacto con el producto alimenticio a calentar, estando interpuesto operativamente dicho inversor (3) entre un rectificador (2) de la tensión de suministro y el par (4) de electrodos; - un transformador (6) situado entre el inversor (3) y el par (4) de electrodos para regular la amplitud de la tensión; - medios (7) para determinar la componente continua de la corriente en una zona aguas abajo del inversor (3) y aguas arriba o en el transformador (6); - un sistema (800) para regular la duración de cierre de los interruptores (30) de dicho inversor (3) que funciona en función de los medios (7) para determinar la componente continua minimizando/suprimiendo dicha componente continua. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Calentador óhmico y método de funcionamiento
Campo técnico
La presente invención se refiere a un calentador óhmico. Se puede utilizar para calentar un producto alimenticio. Técnica anterior
Se conocen calentadores óhmicos que comprenden:
- un rectificador para rectificar la tensión de alimentación trifásica;
- condensadores que nivelan la tensión de salida del rectificador;
- un inversor que genera la forma de onda deseada, situado aguas abajo de los condensadores;
- un transformador situado aguas abajo del inversor que multiplica la tensión para adaptarla a la diferente conductividad del producto a calentar;
- un banco de condensadores conectados entre sí en paralelo y situados aguas arriba y en serie al transformador para protegerlo del sobrecalentamiento generado por una componente continua de la tensión (consecuencia no deseada, pero inevitable, de la acción del inversor);
- un par de electrodos destinados a ingresar en contacto con el producto a calentar.
Un inconveniente de esta solución está vinculado a la fila de condensadores conectados entre sí en paralelo y en serie y situados aguas arriba al transformador, que requieren una huella importante y una inversión sustancial para su adquisición y mantenimiento.
Un inconveniente similar está vinculado al hecho de que los condensadores que nivelan la tensión de salida del rectificador son voluminosos teniendo en cuenta las potencias implicadas (normalmente entre 50-100 kW). Además, es necesario utilizar condensadores electrolíticos, que tienen costes significativos y, sobre todo, podrían constituir un eslabón débil en la fiabilidad del dispositivo (en términos de duración y mantenimiento requerido).
El documento US 2007/047612 A1 divulga un método para operar un calentador óhmico, que comprende los pasos de: rectificar una tensión de suministro alterna por medio de un rectificador; regular el tiempo de cierre de interruptores que formen parte de un inversor que genere una onda de tensión alterna que determina el paso de una corriente eléctrica entre un par de electrodos situados aguas abajo del inversor, el paso de corriente entre el par de electrodos provocando el paso de corriente en el producto interpuesto entre ellos, provocando su calentamiento por efecto Joule; y variando la amplitud de la onda mediante un transformador situado aguas abajo del inversor y aguas arriba del par de electrodos.
Objetivo de la invención
En este contexto, la tarea técnica que sustenta la presente invención es proporcionar un calentador óhmico y un método de funcionamiento que elimine los inconvenientes de la técnica anterior citados anteriormente.
En particular, un objeto de la presente invención es proporcionar un calentador óhmico que permita la optimización de costes y tamaños.
La tarea técnica establecida y los objetos especificados se logran sustancialmente mediante un método que comprende las características técnicas establecidas en la reivindicación 1.
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas de la presente invención resultarán más evidentes a partir de la descripción aproximada y, por tanto, no limitativa, de una realización preferida, pero no exclusiva, de un calentador, como se ilustra en los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 muestra una vista esquemática de un calentador de acuerdo con la presente invención;
- la figura 2 muestra un diagrama tensión-tiempo que indica la forma de onda generada por el rectificador del calentador de la figura 1 ;
- la figura 3a muestra un diagrama tensión-tiempo que indica la forma de onda generada por el inversor del calentador de la figura 1 ;
- la figura 3b muestra un diagrama tensión-tiempo que indica la forma de onda generada por el transformador del calentador de la figura 1 ;
- la figura 4 muestra la trayectoria de la corriente en un primer modo de funcionamiento del inversor de la figura 1; -la figura 5 muestra la trayectoria de la corriente en un segundo modo de funcionamiento del inversor de la figura 1. Descripción detallada de las realizaciones preferidas de la invención.
Un calentador óhmico se indica en las figuras adjuntas con el número de referencia 1. Se utiliza Normalmente para calentar un producto alimenticio.
El calentador 1 óhmico comprende un rectificador 2 de la tensión de alimentación. Puede comprender, por ejemplo, un puente de diodos como se muestra en la figura 1. Más detalladamente en la solución de la figura 1, el rectificador comprende 3 módulos IXYS MDD 172/16.
La tensión de alimentación es alterna y la tensión de salida del rectificador generaría idealmente una tensión continua. En la práctica, por motivos relacionados con la estructura del rectificador 2, la tensión X que se genera es variable en el tiempo (ver figura 2). Un diagrama que muestra el tiempo en las abscisas y la tensión en las ordenadas dibuja muchos arcos sinusoides que se repiten de manera idéntica. En el caso de un puente de diodos trifásico, la frecuencia de estos arcos es igual a 300 Hz (si la tensión de alimentación es igual a 50 Hz).
El calentador 1 comprende además un inversor 3 que a su vez comprende interruptores 30 controlados. El término interruptores controlados se utiliza para indicar que es posible intervenir en los instantes de tiempo e intervalos de apertura/cierre de los interruptores 30 con el fin de obtener la forma de onda alterna Y deseada aguas abajo (ver figura 3a). A lo largo de la presente descripción cabe señalar que el término interruptor cerrado se entiende como un interruptor que permite el paso de corriente. Por el contrario, el término interruptor abierto se entiende como un interruptor que impide el paso de corriente.
En la realización preferida (ver por ejemplo la figura 1) el inversor 3 es un inversor de puente H. Los interruptores 30 del inversor 3 definen los interruptores 30 de puente 3 H.
En particular, definen al menos un primer y un segundo par 31, 32 de interruptores 30 que se cierran alternativamente (provocando la alternancia del primer y segundo modo de funcionamiento ilustrados respectivamente en la figura 4 y la figura 5) generando una onda alterna Y aguas abajo. El primer par 31 de interruptores 30 comprende ventajosamente un primer y un segundo interruptor 301, 302. El segundo par 32 de interruptores comprende un tercer y un cuarto interruptor 303, 304. El primer y tercer interruptor 301, 303 son los interruptores en la parte superior del puente en H. También se les llama "fuente" (o "interruptor del lado alto") en el campo técnico. El segundo y cuarto interruptor 302, 304 son los interruptores en la parte inferior del puente en H. También se les llama "disipador" (o interruptor del lado bajo) en el campo técnico.
A menos que el calentador 1 funcione en condiciones de potencia máxima entre el primer y segundo modo de funcionamiento descrito anteriormente, se prevé un intervalo de tiempo en donde el primer y tercer interruptor 301, 303 o el segundo y cuarto interruptor 302, 304 estén cerrados. En la figura 3a:
- el impulso positivo indicado por la letra de referencia A está asociado con el cierre del primer par 31 de interruptores; - la porción con tensión nula indicada por la letra de referencia B está asociada con el cierre del primer y tercer interruptores 301, 303 o del segundo y cuarto interruptores 302, 304;
- el impulso negativo indicado por la letra de referencia C está asociado con el cierre del segundo par 32 de interruptores.
En la realización preferida, el inversor 3 es del tipo IGBT (transistor bipolar de puerta aislada) de puente H, apropiadamente de clase 1200 V.
En la realización preferida, el calentador 1 comprende un par 4 de electrodos que pueden ser dispuestos en contacto con el producto alimenticio a calentar. El paso de corriente entre el par 4 de electrodos provoca el paso de corriente en el producto interpuesto entre ellos, provocando su calentamiento por efecto Joule (ésta es la peculiaridad general de los calentadores óhmicos). El producto que se calienta tiene una estructura fluida en la que también se pueden dispersar elementos sólidos.
El inversor 3 está interpuesto operativamente entre el rectificador 2 y el par 4 de electrodos.
En una solución constructiva mostrada en las figuras adjuntas, el calentador 1 comprende medios 5 para determinar una tensión X oscilante generada por el rectificador 2. Está es la tensión X que se encuentra inmediatamente aguas abajo del rectificador 2. Es la tensión que se puede detectar en el bus interpuesto entre el rectificador 2 y el inversor 3 (por esta razón también se puede definir la tensión del bus). Los medios 5 determinan la tensión X mostrada en la figura 2.
Por lo tanto, puede medir la tensión X en una sección entre el rectificador 2 y el inversor 3. Sin embargo, también podría medir la tensión X en una sección aguas abajo del inversor 3 desde el momento en que la envolvente de la onda tensión-tiempo Y aguas abajo del inversor 3 hace que sin embargo sea posible determinar (mediante el sistema 51 de procesamiento de datos) la tendencia de la tensión X generada por el rectificador 2 (es decir, la tensión que es visible entre el rectificador 2 y el inversor 3). Esta última solución es la que se muestra en la figura 1.
De hecho, la onda Y de tensión alterna generada por el inversor 3 tiene una frecuencia (en la solución preferida asume un valor entre 20000 y 40000 Hz, preferiblemente 30000 Hz) que es al menos 30 veces mayor que la frecuencia de dicha tensión X variable generada por el rectificador 2 (que es de 300 Hz), como se ha indicado anteriormente.
La onda Y generada por el inversor 3 es sustancialmente una onda cuadrada. Es bipolar.
El calentador 1 comprende además un sistema 800 de regulación de la duración de cierre de los interruptores 30 del inversor 3.
Preferiblemente, pero no necesariamente, el sistema 800 de regulación puede funcionar en función de la tensión X correspondiente determinada en un instante dado por los medios 5 para determinar una tensión X oscilante. El sistema 800 de regulación de la duración de cierre de los interruptores del inversor 3 permite regular, instante a instante, el tiempo de cierre tanto del primer como del segundo par 31, 32 de interruptores 30. En particular, el sistema 800 de regulación de la duración de cierre de los interruptores 30 permite regular el instante de tiempo en donde tanto el primer como el segundo par 31, 32 de interruptores se abren y aquel en el que se cierran.
El uso de los medios 5 para determinar una tensión X oscilante es necesario en la ausencia de condensadores capaces de nivelar la tensión X de salida del rectificador. Los condensadores indicados con la letra de referencia T en la figura 1 permiten absorber sobretensiones repentinas en la tensión asociadas con la conmutación de los interruptores 30, pero no permiten la nivelación de la tensión X de salida del rectificador 2.
El sistema 800 de regulación de la duración de cierre de los interruptores 30:
- a medida que disminuye la tensión X generada por el rectificador 2 y detectada por los medios 5 para determinar una tensión X oscilante; y
- siendo las demás condiciones las mismas;
determina un aumento en la duración de los impulsos (de amplitud no nula) en una onda Y de tensión alterna que determina el paso de una corriente eléctrica entre un par 4 de electrodos situados aguas abajo del inversor 3 y viceversa.
En particular, el sistema 800 determina un aumento en la duración de cierre del primer y segundo par 31, 32 de interruptores con una disminución en la tensión X generada por el rectificador 2 y detectada por los medios 5 de detección. El sistema 800 de regulación de la duración de cierre de los interruptores 30 provoca de manera similar una reducción en la duración de cierre del primer y segundo par 31, 32 de interruptores a medida que aumenta la tensión X detectada por los medios de detección 5. En otras palabras, una tensión X perfectamente nivelada no se utiliza para evitar condensadores grandes, costosos y delicados y por lo tanto se realiza una modulación de la anchura de pulso en la curva tensión-tiempo generada por el inversor 3 para compensar la variabilidad de la tensión X del bus.
Si los medios 5 indican que la tensión X del bus (en las ordenadas) aumenta, entonces la anchura del impulso (en las abscisas) debe ser restringida y por lo tanto el tiempo de cierre de al menos una parte de los interruptores 30.
Esto ocurre sin cambiar la frecuencia de la onda Y de la figura 3a. Esto se logra regulando en consecuencia la duración del intervalo en donde todos los interruptores 30 determinan el espacio B a tensión nula indicada en la figura 3a.
Si los medios 5 indican que la tensión X del bus (en las ordenadas) disminuye, entonces la anchura del impulso (en las abscisas) debería aumentar y por lo tanto el tiempo de cierre de al menos una parte de los interruptores 30.
La regulación de la duración de cierre de los interruptores 30 permite por lo tanto mantener constante en el tiempo la potencia suministrada en función de la señal procedente de los medios 5 de determinación de una tensión X oscilante. Esto permite calentar adecuadamente el producto que pasa entre el par 4 de electrodos.
En una solución alternativa que no se ilustra, podría estar presente un gran banco de condensadores que sea capaz de nivelar la tensión X generada por el rectificador 2. En este caso, los medios 5 para determinar una tensión oscilante X generada por el rectificador 2 podrían ser superfluos.
El calentador 1 comprende un transformador 6 situado entre el inversor 3 y el par 4 de electrodos para regular la amplitud de la tensión. Esto permite adaptar la tensión en función de la resistividad del producto a calentar. Cuando la resistividad es baja, es necesario amplificar el valor de la tensión más que cuando la resistividad del producto es baja.
Característicamente, el calentador 1 comprende medios 7 para determinar la componente continua de la corriente en una zona aguas abajo del inversor 3 y aguas arriba o en el transformador 6. Los medios 7 para determinar la componente continua como tal es conocida y en la realización preferida comprende un transductor de corriente de efecto Hall. Los medios 7 para determinar la componente continua comprenden una unidad 71 de procesamiento de datos que procesa la corriente medida con el fin de poder extraer el valor de la componente continua de manera conocida. Esta componente continua es una consecuencia no deseada del hecho de que puede haber asimetrías mínimas en los componentes del inversor 3 (debido al hecho de que este es un dispositivo real y no ideal). El transformador 6 es muy sensible a esta componente continua, que incluso con valores pequeños es capaz de dañarlo. Existen dispositivos para minimizar la sensibilidad del transformador 6 a dicha componente continua, pero penalizan la eficiencia y, por lo tanto, deben evitarse.
En este punto, el sistema 800 de regulación (instante a instante) de la duración de cierre de los interruptores 30 de dicho inversor 3 funciona con el fin de minimizar o anular mejor la señal procedente de los medios 7 para determinar la componente continua. El sistema puede entonces actuar en retroalimentación.
El sistema 800 de regulación de la duración del cierre interviene sobre la forma de onda Y y, en particular, interviene instante a instante:
- en la anchura de los impulsos positivos de la forma de onda Y (que se encuentran encima del eje de abscisas); o
- en la anchura de los impulsos negativos de la forma de onda Y (que se encuentran debajo del eje de abscisas).
En particular, el sistema 800 de regulación de la duración del cierre interviene para modificar el valor medio de dicha onda Y
La eliminación de condensadores voluminosos permite reducir considerablemente el tamaño del calentador 1.
En la realización preferida, el rectificador 2, el inversor 3 y el transformador se pueden colocar en una carcasa paralelepípeda que tiene un tamaño de 300x300x800 mm.
Ventajosamente, el calentador 1 comprende una placa de refrigeración provista de una bobina en donde circula un fluido refrigerante. Permite la refrigeración de componentes electrónicos de potencia. Preferiblemente esta placa de refrigeración está hecha de aluminio. Convenientemente, la bobina pasa por debajo del inversor 3 y del rectificador 2.
Un método de funcionamiento de un calentador 1 óhmico también constituye un objeto de la presente invención. Se implementa ventajosamente mediante un calentador 1 óhmico que tiene una o más de las características descritas anteriormente.
Normalmente la tensión de alimentación será alterna. Por lo tanto, está previsto rectificar una tensión de alimentación alterna mediante un rectificador 2. Ventajosamente, el rectificador 2 es del tipo diodo trifásico. Genera una tensión X variable en el tiempo (la tensión del bus descrita anteriormente). Como se ha indicado anteriormente, un diagrama que muestra el tiempo en las abscisas y la tensión X en las ordenadas dibuja muchos arcos sinusoides que se repiten idénticamente (con una frecuencia de 300 Hz si la tensión de alimentación es de 50 Hz). Este diagrama se ilustra en la figura 2.
El método puede comprender además el paso de medir dicha tensión X variable en el tiempo (generada por el rectificador 2; es por tanto la tensión que se encuentra inmediatamente aguas abajo del rectificador 2). De hecho, si la tensión X no está nivelada, será importante tener en cuenta dicho desnivel para poder aprovecharlo de la mejor manera. Esta es la solución preferida a la que se refieren las figuras adjuntas.
El método comprende el paso de regular el tiempo de cierre de los interruptores 30 que forman parte de un inversor 3. Esto puede ser utilizado ventajosamente para compensar las oscilaciones de dicha variable de tensión X variable (la tensión del bus) en el tiempo. Como se explicó anteriormente, en la realización preferida este inversor 3 es un inversor 3 que comprende un puente H.
Un valor inferior a la tensión X variable (generada por el rectificador 2) está asociada con un mayor tiempo de cierre de al menos una parte de los interruptores 30 generando una onda Y de tensión alterna.
Esta onda Y, posiblemente amplificada a voluntad, determina el paso de una corriente eléctrica entre al menos un par 4 de electrodos situados aguas abajo del inversor 3. De este modo la corriente eléctrica pasa a través del producto presente entre los electrodos 4, calentándolo por el efecto Joule. El paso de amplificación o reducción de la amplitud de la tensión tiene lugar preferiblemente a través de un transformador 6 situado aguas abajo del inversor 3 y aguas arriba del par 4 de electrodos. La forma de onda Y de la tensión alterna generada por el inversor 3 tiene una frecuencia que es al menos 30 veces mayor (preferiblemente al menos 90 veces mayor) que la frecuencia de dicha tensión X variable generada por el rectificador 2.
El paso de regulación del tiempo de cierre de los interruptores 30 prevé compensar una reducción/aumento de la tensión X variable suministrada por el rectificador 2 (y medida por los medios 5) respectivamente con una duración de cierre mayor/menor de una parte de dichos interruptores 30. Debido a la diferencia significativa de frecuencia entre la onda Y generada por el inversor 3 y la del rectificador 2, durante el intervalo de tiempo en donde un par de interruptores permanecen cerrados, la tensión X generada por el rectificador 2 no se modifica de manera significativa.
El paso de regulación del tiempo de cierre de los interruptores 30 prevé variar el área bajo el perfil de dicha onda Y en un diagrama cartesiano que tiene tensión en las ordenadas y el tiempo en las abscisas de tal manera que la potencia suministrada por el calentador 1 óhmico permanezca en línea con lo que se desea. En la realización de ejemplo en las figuras 4 y 5, el inversor 3 de diodo comprende un primer y un segundo par 31, 32 de interruptores (transistor). Los impulsos positivos de la onda de tensión Y (ver figura 3a) están asociados con el cierre del primer par 31 de interruptores y la apertura del segundo par 32 de interruptores (ver figura 4). Los impulsos negativos de la onda de tensión Y están asociados con la apertura del primer par 31 de interruptores y el cierre del segundo par 32 de interruptores.
En una realización alternativa no mostrada, la tensión X generada por el rectificador 2 podría ser nivelada mediante el uso de condensadores importantes situados inmediatamente aguas abajo del rectificador 2. En este caso no es necesario controlar el cierre de los interruptores 30 en función de la tensión X variable inmediatamente aguas abajo del rectificador 2 (tensión del bus). De hecho, en este caso, la tensión del bus es constante y, por tanto, dicho control es superfluo.
Característicamente, el método comprende el paso de determinar la componente continua de la corriente eléctrica que ingresa al transformador 6.
De hecho, el paso de regulación del tiempo de cierre de los interruptores 30 que forman parte del inversor 3 tiene lugar ventajosamente en función de la componente continua de la corriente eléctrica determinada que ingresa al transformador 6. De hecho, el objetivo de este control es suprimir/reducir la componente continua. Como se explicó anteriormente, esta componente continua es de hecho perjudicial para el transformador 6.
El paso de supresión/reducción de la componente continua prevé la regulación del tiempo de cierre de los interruptores 30 con el fin de variar la anchura de una pluralidad de impulsos positivos o, alternativamente, de una pluralidad de impulsos negativos de dicha onda Y de tensión alterna. Al modificar la anchura de los impulsos positivos (sin modificar también la anchura de los impulsos negativos o modificándola en la dirección opuesta), el valor promedio de la onda Y cambia. De igual forma cambia modificando la anchura de los impulsos negativos (sin modificar también la anchura de los impulsos positivos o modificándola en dirección opuesta). Por lo tanto, esto proporciona compensación, suprimiendo o reduciendo significativamente la componente continua que ingresa al transformador 6.
En consecuencia, si al ingreso del transformador 6 se mide una componente continua de la corriente con un signo positivo, el método prevé aumentar la anchura de los impulsos negativos de la onda Y, dejando inalterada la anchura de los impulsos positivos de la onda Y Alternativamente, es posible reducir la anchura de los impulsos positivos de la onda Y dejando inalterada la anchura de los impulsos negativos de la onda Y.
Del mismo modo, si al ingreso del transformador 6 se mide una componente continua de la corriente con un signo negativo, el método prevé aumentar la anchura de los impulsos positivos dejando inalterada la anchura de los impulsos negativos de la onda Y. Alternativamente es posible reducir la anchura de los impulsos negativos, dejando inalterada la anchura de los impulsos positivos.
El paso de supresión/reducción de la componente continua prevé la regulación del tiempo de cierre de los interruptores 30 para modificar el valor medio de la onda Y generada por el inversor 3 con el fin de compensar la componente continua de la corriente medida que ingresa al transformador 6. La frecuencia con la que se produce dicha modificación está comprendida preferiblemente entre 20000 Hz y 40000 Hz.
La modificación de la anchura de estos impulsos está contenida independientemente y, por lo tanto, no genera variaciones que puedan alterar significativamente la potencia total suministrada por el calentador 1.
Un control adicional, que sin embargo es mucho más lento en comparación con el control de la componente continua y el control (opcional) de la variación de la tensión X del bus, está vinculado a la potencia del calentador 1. Para controlar la potencia, el método prevé medir la corriente y la tensión en la carga (en el par de electrodos 4). En la figura 1 esta medición es realizada por los sensores indicados por el número de referencia 8. Estos datos luego se filtran y procesan mediante los medios 80.
Dependiendo de la potencia requerida, el método prevé entonces ampliar la anchura de los impulsos positivos y negativos. La regulación resultante del control de la componente continua, y si está presente, también la de la tensión del bus se añade a esta primera regulación. A este respecto, el control de la componente continua de la corriente eléctrica que ingresa en el transformador 6 determinará un coeficiente que tendrá que ser multiplicado por la anchura de los impulsos requeridos por la potencia para corregir la anchura real de los impulsos. El control de la amplitud de los impulsos relacionados con la variabilidad de la tensión del bus es similar.
La presente invención consigue importantes ventajas.
En primer lugar, permite evitar el uso de grandes condensadores, que tienen costes importantes de adquisición y mantenimiento. Además, ocupan un espacio considerable que se refleja en las dimensiones del calentador 1. La invención tal como está concebida es susceptible de numerosas modificaciones y variaciones, todas ellas dentro del alcance del concepto inventivo que la caracteriza. Además, todos los detalles se pueden sustituir por otros elementos técnicamente equivalentes. En la práctica, todos los materiales utilizados, así como las dimensiones, pueden ser cualquiera de acuerdo con las necesidades.
Claims (7)
1. Un método para el funcionamiento de un calentador óhmico para calentar un producto alimenticio, que comprende los pasos de:
- rectificar una tensión de alimentación alterna mediante un rectificador (2 );
- regular el tiempo de cierre de los interruptores (30) formando parte de un inversor (3) generando una onda (Y) de tensión alterna que determina el paso de una corriente eléctrica entre un par (4) de electrodos situados aguas abajo del inversor (3), el paso de corriente entre el par (4) de electrodos provocando el paso de corriente en el producto interpuesto entre ellos, provocando su calentamiento por efecto Joule; y
- variar la amplitud de la onda (Y) mediante un transformador (6) situado aguas abajo del inversor (3) y aguas arriba del par (4) de electrodos; determinar la componente continua de la corriente eléctrica que ingresa al transformador (6); el paso de regulación del tiempo de cierre de los interruptores (30) que forman parte del inversor (3) que tiene lugar en función de la componente continua de la corriente eléctrica que ingresa al transformador (6) para suprimir/reducir dicha componente continua con un paso de supresión/reducción de la componente continua;
el paso de supresión/reducción de la componente continua comprende la regulación del tiempo de cierre de los interruptores (30) para variar la anchura de una pluralidad de impulsos positivos o alternativamente de una pluralidad de impulsos negativos de dicha onda (Y) de tensión alterna;
en donde el valor promedio de la onda (Y) cambia:
i) modificando la anchura de los impulsos positivos, sin modificar también la anchura de los impulsos negativos; o ii) modificando la anchura de los impulsos negativos, sin modificar también la anchura de los impulsos positivos.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado por:
- aumentar la anchura de los impulsos negativos de la onda (Y) dejando inalterada la anchura de los impulsos positivos de la onda (Y); o
- reducir la anchura de los impulsos positivos de la onda (Y) dejando inalterada la anchura de los impulsos negativos de la onda (Y);
si en la entrada al transformador (6) se observa una componente continua de la corriente con signo positivo.
3. El método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado por:
- aumentar la anchura de los impulsos positivos de la onda (Y) dejando inalterada la anchura de los impulsos negativos de la onda (Y);
- reducir la anchura de los impulsos negativos de la onda (Y) dejando inalterada la anchura de los impulsos positivos de la onda (Y);
si en la entrada al transformador (6) se observa una componente continua de la corriente con signo negativo.
4. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho rectificador (2) genera una tensión variable en el tiempo; la onda (Y) de tensión alterna generada por el inversor (3) tiene una frecuencia que es al menos 30 veces mayor que la frecuencia de una tensión (X) variable generada por el rectificador (2 ).
5. El método de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque comprende un paso de medición de dicha tensión (X) variable a lo largo del tiempo; el paso de regulación del tiempo de cierre de los interruptores (30) que forman parte del inversor (3) comprende el paso de compensación a lo largo del tiempo de las oscilaciones de dicha tensión (X) variable, un tiempo de cierre más largo de al menos una parte los interruptores (30) estando asociados con un valor de tensión (X) variable inferior.
6. El método de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el paso de regulación del tiempo de cierre de los interruptores (30) prevé la compensación de una reducción/aumento de la tensión (X) variable medida con una duración mayor/menor, respectivamente, del cierre de una parte de dichos interruptores (30).
7. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el paso de determinación de la componente continua de la corriente eléctrica que ingresa al transformador (6) utiliza un transductor de corriente de efecto Hall.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
IT201700139860 | 2017-12-04 | ||
PCT/IB2018/059609 WO2019111143A1 (en) | 2017-12-04 | 2018-12-04 | Ohmic heater and method for operating |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2973575T3 true ES2973575T3 (es) | 2024-06-20 |
Family
ID=61868616
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES18827249T Active ES2973575T3 (es) | 2017-12-04 | 2018-12-04 | Calentador óhmico y método de funcionamiento |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20200374984A1 (es) |
EP (1) | EP3721678B1 (es) |
ES (1) | ES2973575T3 (es) |
PL (1) | PL3721678T3 (es) |
WO (1) | WO2019111143A1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US12156624B2 (en) | 2021-02-24 | 2024-12-03 | OhmIQ, Inc. | Dynamic fluid heater and washing appliance |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3820005A (en) * | 1972-06-28 | 1974-06-25 | Gen Electric | Inverter with constant duty cycle control |
DE3724043C2 (de) * | 1987-03-20 | 1996-10-17 | Tem Electromenager S A | Wechselrichter zur Speisung eines Verbrauchers mit einer induktiven Komponente |
GB9117453D0 (en) * | 1991-08-13 | 1991-09-25 | Sous Chef Ltd | Temperature control in an ohmic process |
IT1255581B (it) * | 1992-07-22 | 1995-11-09 | Ansaldo Spa | Dispositivo circuitale per evitare la saturazione del trasformatore in un convertitore cc/ca con invertitore regolatore in retroazione |
US5481451A (en) * | 1992-10-30 | 1996-01-02 | Arex Electronics Corporation | AC-to-AC power inverter apparatus functioning without smoothing capacitor, and control method thereof |
DE19648696A1 (de) * | 1996-11-25 | 1998-05-28 | Asea Brown Boveri | Verfahren und Vorrichtung zur Ausregelung des DC-Offsets eines Umrichters |
SI1917713T1 (sl) * | 2005-08-25 | 2018-11-30 | Consarc Corporation | Nadzor izhoda električnega pretvornika z modulirano impulzno širino |
-
2018
- 2018-12-04 US US16/767,993 patent/US20200374984A1/en active Pending
- 2018-12-04 WO PCT/IB2018/059609 patent/WO2019111143A1/en unknown
- 2018-12-04 PL PL18827249.6T patent/PL3721678T3/pl unknown
- 2018-12-04 ES ES18827249T patent/ES2973575T3/es active Active
- 2018-12-04 EP EP18827249.6A patent/EP3721678B1/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
PL3721678T3 (pl) | 2024-05-06 |
WO2019111143A1 (en) | 2019-06-13 |
EP3721678C0 (en) | 2024-01-24 |
EP3721678B1 (en) | 2024-01-24 |
US20200374984A1 (en) | 2020-11-26 |
EP3721678A1 (en) | 2020-10-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2725911T3 (es) | Aparato y método para alimentar eléctricamente un horno de arco eléctrico | |
US8749939B2 (en) | Method and system for shoot-through protection | |
ES2895720T3 (es) | Métodos para arrancar un sistema inversor y sistemas inversores | |
ES2479669T3 (es) | Procedimiento y sistema para prever una tensión de fuente de CC alta con una tensión de CC más baja en un convertidor de potencia de dos fases | |
ES2973575T3 (es) | Calentador óhmico y método de funcionamiento | |
JP6324938B2 (ja) | 高効率/高精度ヒータドライバ | |
US20130308345A1 (en) | Variable Duty Cycle Switching With Imposed Delay | |
US10128775B2 (en) | Motor drive apparatus and air conditioner | |
ES2632582T3 (es) | Dispositivo de aparato de cocción | |
CN105743474A (zh) | 对反向导通igbt的控制 | |
KR20150084617A (ko) | 유도 가열 장치 | |
ES2450315A2 (es) | Un enfoque algorítmico para detectar corriente de SMPS PWM y validación de sistema | |
NL8900703A (nl) | Hoogfrequent voorschakelapparaat. | |
US11510287B2 (en) | Ohmic heater | |
ES2356737T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para regular la potencia de cocinas de inducción. | |
ES2958560T3 (es) | Procedimiento para la identificación de una inductancia de filtro de un inversor de red | |
JP6570735B2 (ja) | 電力変換装置 | |
CN102684536B (zh) | 一种高压变频调速装置的功率单元死区补偿方法 | |
ES2684417B1 (es) | Dispositivo de aparato doméstico y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un dispositivo de aparato doméstico | |
US10897189B2 (en) | Method for actuating a converter, control apparatus for a converter, and converter | |
JP3594723B2 (ja) | 電源装置 | |
KR100638999B1 (ko) | 유도 가열 조리 장치의 전력 안정화 장치 | |
JP7440670B2 (ja) | 抵抗膜方式液体ヒータ | |
SU1339824A1 (ru) | Стабилизированный источник посто нного напр жени с бестрансформаторным входом | |
Magraner et al. | Firing strategy for bidirectional current switches with unidirectional voltage blocking capability in induction heating parallel resonant inverters |