ES2972150T3 - Utensilio para cuidado bucal y método para fabricar el mismo - Google Patents
Utensilio para cuidado bucal y método para fabricar el mismo Download PDFInfo
- Publication number
- ES2972150T3 ES2972150T3 ES13192697T ES13192697T ES2972150T3 ES 2972150 T3 ES2972150 T3 ES 2972150T3 ES 13192697 T ES13192697 T ES 13192697T ES 13192697 T ES13192697 T ES 13192697T ES 2972150 T3 ES2972150 T3 ES 2972150T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- carrier plate
- support plate
- rear side
- front side
- plate
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims description 32
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 91
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 claims abstract description 55
- 239000004033 plastic Substances 0.000 claims abstract description 48
- 239000002991 molded plastic Substances 0.000 claims description 24
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 22
- 238000000465 moulding Methods 0.000 claims description 20
- 239000007779 soft material Substances 0.000 claims description 5
- 229920002725 thermoplastic elastomer Polymers 0.000 claims description 4
- 210000003128 head Anatomy 0.000 description 30
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 20
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 20
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 18
- 210000004872 soft tissue Anatomy 0.000 description 9
- 210000000214 mouth Anatomy 0.000 description 8
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 6
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 6
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 5
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 5
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 5
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 5
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 5
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 4
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 4
- -1 polybutylene terephthalate Polymers 0.000 description 4
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 3
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 3
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 3
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 3
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 3
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 3
- 210000003296 saliva Anatomy 0.000 description 3
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 3
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 3
- 239000005995 Aluminium silicate Substances 0.000 description 2
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 2
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 description 2
- 235000012211 aluminium silicate Nutrition 0.000 description 2
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 description 2
- 239000004927 clay Substances 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N kaolin Chemical compound O.O.O=[Al]O[Si](=O)O[Si](=O)O[Al]=O NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 2
- 229920001707 polybutylene terephthalate Polymers 0.000 description 2
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 2
- 230000001680 brushing effect Effects 0.000 description 1
- 239000013536 elastomeric material Substances 0.000 description 1
- 210000000887 face Anatomy 0.000 description 1
- 239000003292 glue Substances 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 1
- 238000011321 prophylaxis Methods 0.000 description 1
- 238000009732 tufting Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B9/00—Arrangements of the bristles in the brush body
- A46B9/08—Supports or guides for bristles
- A46B9/12—Non-adjustable supports
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B3/00—Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier
- A46B3/04—Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier by mouldable materials, e.g. metals, cellulose derivatives, plastics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B5/00—Brush bodies; Handles integral with brushware
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B5/00—Brush bodies; Handles integral with brushware
- A46B5/02—Brush bodies; Handles integral with brushware specially shaped for holding by the hand
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B7/00—Bristle carriers arranged in the brush body
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46D—MANUFACTURE OF BRUSHES
- A46D3/00—Preparing, i.e. Manufacturing brush bodies
- A46D3/005—Preparing, i.e. Manufacturing brush bodies by moulding or casting a body around bristles or tufts of bristles
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C45/00—Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
- B29C45/14—Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. injection moulding around inserts or for coating articles
- B29C45/14467—Joining articles or parts of a single article
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B2200/00—Brushes characterized by their functions, uses or applications
- A46B2200/10—For human or animal care
- A46B2200/1066—Toothbrush for cleaning the teeth or dentures
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C45/00—Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
- B29C45/14—Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. injection moulding around inserts or for coating articles
- B29C45/14336—Coating a portion of the article, e.g. the edge of the article
- B29C45/14385—Coating a portion of a bundle of inserts, e.g. making brushes
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29L—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
- B29L2031/00—Other particular articles
- B29L2031/42—Brushes
- B29L2031/425—Toothbrush
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Brushes (AREA)
Abstract
Un utensilio para el cuidado bucal comprende una primera y una segunda parte. La primera parte tiene una placa de soporte que tiene un lado posterior y un lado frontal opuesto al lado posterior, y al menos un elemento de limpieza que se extiende desde el lado frontal. La segunda parte tiene una placa de soporte y al menos una parte de un cuello, teniendo la placa de soporte un lado frontal y un lado posterior opuestos al lado frontal. El lado posterior de la placa portadora está asegurado al lado frontal de la placa de soporte por medio de un material plástico moldeado alrededor de al menos una porción del lado posterior de la placa de soporte y sobre al menos una porción de la placa portadora para proporcionar una conexión no desmontable entre la primera y la segunda parte. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Utensilio para cuidado bucal y método para fabricar el mismo
Campo de la invención
La presente descripción se refiere a un utensilio para el cuidado bucal que comprende una primera y una segunda parte. La primera parte comprende una placa portadora con al menos un elemento de limpieza que se extiende desde un lado frontal y la segunda parte comprende una placa de soporte y al menos una parte de un cuello. Además, la presente descripción se refiere a un método para fabricar un utensilio para tal cuidado bucal.
Antecedentes de la invención
Los utensilios para el cuidado bucal, en particular, los cepillos dentales manuales, así como los métodos para fabricarlos, son bien conocidos en la técnica. De forma general, los elementos de limpieza están unidos a un cabezal de cepillo dental previsto para su introducción en la cavidad oral de un usuario. Un mango de agarre sujetado por el usuario durante el cepillado se une normalmente al cabezal a través de una parte de cuello que se extiende entre el cabezal y el mango.
Según un método para fabricar cepillos dentales conocido en la técnica, los extremos de los mechones de cerdas, que pueden fusionarse opcionalmente para formar una estructura en forma de bola, se insertan en una cavidad de molde, y un primer componente sintético se moldea por inyección alrededor de estos extremos de cerdas para formar un portador de cerdas. El portador de cerdas se transfiere entonces a una cavidad de molde adicional en la que el cuerpo del cepillo se moldea por inyección alrededor del portador de cerdas. Sin embargo, este proceso solamente permite obtener un bajo grado de flexibilidad en términos de combinar diferentes formas de mangos con diversos cabezales de cepillo dental, ya que el proceso de producción es fijo debido a las cavidades de molde determinadas.
Para permitir la producción de distintos tipos de cepillos de forma simple, se conoce un proceso en donde los mechones de cerdas están insertados en un portador de cerdas por sus extremos del lado de sujeción. El portador de cerdas se conecta a un cuerpo de cepillo, en donde se proporciona una capa intermedia de un componente de material adicional entre el portador de cerdas y el cuerpo de cepillo. El cuerpo de cepillo y el portador de cerdas pueden conectarse al componente de material adicional por fusión parcial. La parte del cuerpo de cepillo a la que se conecta el portador de cerdas tiene forma de cuenco para recibir la capa intermedia y el portador de cerdas. Sin embargo, dicho método no permite la combinación de diversos tipos de cabezales de cepillo/portadores de cerdas con los cuerpos de cepillo, ya que la forma del portador de cerdas tiene que encajar en el cuenco del cuerpo de cepillo. Por lo tanto, la flexibilidad de combinar diversos tipos de portadores de cerdas con un cuerpo de cepillo determinado, y viceversa, sigue siendo limitada.
El documento US 2013/291320 A1 describe un cepillo dental manual que tiene un cuerpo de cepillo que consiste en una parte de mango, una parte de cuello y una parte de cabezal. El cepillo dental comprende además una placa portadora pequeña desde la cual se extienden las cerdas. La parte de cabezal está provista de una cavidad de forma cilíndrica en el que se inserta la placa portadora pequeña. La placa portadora pequeña se sujeta, preferiblemente de forma no liberable, en la parte de cabezal. La sujeción puede producirse por medio de soldadura por ultrasonido u otras sujeciones adecuadas, tales como conexiones por cohesionado, inyección circundante, de tipo de contracción y de tipo de encaje a presión. La placa portadora pequeña, como alternativa, puede aplicarse por inyección circundante con el material duro y/o blando del cuerpo del cepillo.
El documento US 2008/174165 A1 describe un cabezal que puede disponerse en el mango de un cepillo dental convencional. Las placas portadoras relativamente delgadas que soportan los elementos de limpieza se alojan en cavidades correspondientes conformadas en las caras de una plataforma de cabezal. Las placas portadoras pueden fijarse a la plataforma de cabezal mediante métodos adecuados, tales como soldadura ultrasónica, soldadura láser, encolado de soldadura por aire caliente, una conexión de encaje a presión en combinación con sobremoldeo, o cualquier otra técnica de unión plástica.
El documento US 2012/073072 A1 describe un cepillo dental que tiene un cabezal que comprende una parte portadora de elemento de limpieza/tratamiento o de cerdas. La parte portadora de cerdas o del elemento de limpieza/tratamiento forma un subconjunto inicial. El subconjunto se sobremoldea con un mango de cepillo dental completo para formar un cepillo dental finalizado.
Un objeto de la presente descripción es proporcionar un utensilio para el cuidado bucal y un método para fabricarlo, que permita un alto grado de flexibilidad en términos de combinar diferentes tipos de portadores que comprenden elementos de limpieza con diversos tipos de mangos de forma sencilla y económica.
Sumario de la invención
Según un aspecto, se proporciona un utensilio para el cuidado bucal que comprende:
- una primera parte que comprende una placa portadora que tiene un lado posterior y un lado frontal opuesto al lado posterior, y al menos un elemento de limpieza que se extiende desde el lado frontal, y
- una segunda parte que comprende una placa de soporte y al menos una parte de un cuello, teniendo la placa de soporte un lado frontal y un lado posterior opuesto al lado frontal, en donde
- el lado posterior de la placa portadora está fijado al lado frontal de la placa de soporte por medio de un material plástico moldeado alrededor de al menos una parte del lado posterior de la placa de soporte y sobre al menos una parte de la placa portadora para proporcionar una conexión no desmontable entre la primera y la segunda parte, y
- cada una de la placa portadora y la placa de soporte tiene una extensión de anchura y una extensión de longitud y la extensión de anchura y/o la extensión de longitud de la placa portadora excede la extensión de anchura y/o la extensión de longitud de la placa de soporte y el material plástico está moldeado sobre la parte del lado posterior de la placa portadora que excede la extensión de la placa de soporte, y el lado posterior de la placa portadora y/o el lado frontal de la placa de soporte comprende una cavidad que forma un canal entre el lado posterior de la placa portadora y el lado frontal de la placa de soporte y el material plástico moldeado llena el canal.
Según un aspecto, se proporciona un método para fabricar un utensilio para cuidado bucal que comprende las etapas de:
- proporcionar una primera parte que comprende una placa portadora que tiene un lado posterior y un lado frontal opuesto al lado posterior, y al menos un elemento de limpieza que se extiende desde el lado frontal,
- proporcionar una segunda parte que comprende una placa de soporte y al menos una parte de un cuello, teniendo la placa de soporte un lado frontal y un lado posterior opuesto al lado frontal,
- situar el lado posterior de la placa portadora en el lado frontal de la placa de soporte, y
- moldear un material plástico alrededor de al menos una parte del lado posterior de la placa de soporte y sobre al menos una parte de la placa portadora, proporcionando de este modo una conexión no desmontable entre la primera y la segunda partes, y
- cada una de la placa portadora y la placa de soporte tiene una extensión de anchura y una extensión de longitud y la extensión de anchura y/o la extensión de longitud de la placa portadora excede la extensión de anchura y/o la extensión de longitud de la placa de soporte, y que comprende además la etapa de moldear el material plástico sobre la parte del lado posterior de la placa portadora que excede la extensión de la placa de soporte, y el lado posterior de la placa portadora y/o el lado frontal de la placa de soporte comprende un cavidad que forma un canal entre el lado posterior de la placa portadora y el lado frontal de la placa de soporte cuando el lado posterior de la placa portadora se dispone en el lado frontal de la placa de soporte, y que comprende además la etapa de moldear el material plástico en dicho canal.
La invención es tal y como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de las figuras
A continuación, se describe la invención con más detalle, haciendo referencia a las realizaciones y las figuras, en donde:
la Fig. 1 muestra una vista en perspectiva de una primera parte de una realización ilustrativa de un utensilio para el cuidado bucal;
la Fig. 2 muestra una vista en perspectiva de una segunda parte de la realización ilustrativa de un utensilio para el cuidado bucal;
la Fig. 3 muestra otra vista en perspectiva de la segunda parte de la Fig. 2;
la Fig. 4 muestra una vista en sección esquemática de la realización ilustrativa de un utensilio para cuidado bucal que comprende la primera parte de la Fig. 1 y la segunda parte de la Fig. 2;
la Fig. 5 muestra una vista en perspectiva del utensilio para el cuidado bucal de la Fig. 4; y
la Fig.6 muestra una visión general esquemática de las etapas del método para fabricar un utensilio para cuidado bucal.
Descripción detallada de la invención
Un utensilio para cuidado bucal, que puede ser un cepillo dental, y en algunas realizaciones, un cepillo dental manual, según la presente descripción, comprende una primera y una segunda parte. La primera parte comprende una placa portadora que tiene un lado posterior y un lado frontal opuesto al lado posterior. Al menos un elemento de limpieza está montado/fijado sobre la placa portadora y se extiende desde el lado frontal de la placa portadora.
En adelante, la expresión “ superficie de montaje” también puede utilizarse para el lado frontal de la placa portadora desde donde se extiende el al menos un elemento de limpieza.
La segunda parte del utensilio para el cuidado bucal comprende una placa de soporte para soportar la placa portadora, y al menos una parte de un cuello. La placa de soporte tiene un lado frontal y un lado posterior, en donde el lado posterior es opuesto al lado frontal. En algunas realizaciones, la placa de soporte y la parte del cuello pueden moldearse o moldearse por inyección en una sola etapa de moldeo/moldeo por inyección. En otras palabras, la placa de soporte y la parte del cuello pueden conformarse de forma íntegra, es decir, forman una parte unitaria.
El lado posterior de la placa portadora está fijado al lado frontal de la placa de soporte por medio de un material plástico moldeado alrededor de al menos una parte del lado posterior de la placa de soporte y sobre al menos una parte de la placa portadora, es decir, el material plástico se adhiere a la primera y la segunda parte del utensilio para cuidado bucal. En otras palabras, el lado posterior de la placa portadora está orientado hacia el lado frontal de la placa de soporte, es decir, ambas placas están dispuestas una sobre otra y unidas entre sí por el material plástico. Se obtiene una conexión no desmontable, es decir, permanente, entre la primera y la segunda partes.
En otras palabras, el utensilio para el cuidado bucal está compuesto por al menos dos partes separadas que pueden producirse/fabricarse por separado, es decir, independientemente entre sí, y, en una etapa posterior, pueden hacerse corresponder, es decir, combinarse entre sí, en una etapa de fabricación adicional. La placa de soporte está adaptada para recibir diversos tipos de placas portadoras. Por lo tanto, la placa portadora puede tener dimensiones equivalentes, más grandes o más pequeñas con respecto a la placa de soporte. En otras palabras, la segunda parte no tiene que ser específica para la primera parte. Por ejemplo, la extensión de anchura y/o longitud de la placa portadora puede ser más grande o más corta en comparación con la extensión de anchura y/o longitud de la placa de soporte. Tal utensilio para el cuidado bucal permite un alto grado de flexibilidad en el proceso de fabricación, ya que pueden proporcionarse varios tipos de placas portadoras que comprenden diferentes tipos de patrones de elementos de limpieza en la placa de soporte. La placa portadora con el al menos un elemento de limpieza fijada a la placa de soporte por medio del material plástico moldeado puede definirse como el “ cabezal” del utensilio para cuidado bucal.
El lado posterior de la placa de soporte puede estar parcial o sustancialmente cubierto por el material plástico moldeado. En caso de que el lado posterior de la placa de soporte esté sustancialmente cubierto por el material plástico, esto puede proporcionar una estructura posterior del cabezal que sea cómoda durante su uso en una cavidad oral de un usuario. Opcionalmente, el material moldeado en el lado posterior de la placa de soporte se fusiona con el extremo proximal de la parte de cuello para obtener una zona de transición suave entre el cabezal y el cuello. Una zona de transición suave, es decir, una zona sin un escalón o hueco significativo entre el cabezal y la parte de cuello, lleva a una sensación cómoda durante el uso del utensilio para cuidado bucal.
El al menos un elemento de limpieza que se extiende desde la placa portadora puede ser un mechón que comprende una pluralidad de filamentos. Los filamentos pueden estar hechos de una poliamida (PA), tal como un nylon, con o sin un abrasivo, tal como arcilla caolín, tereftalato de polibutileno (PBT), con o sin un abrasivo, tal como arcilla caolín, y/o de un material indicador de nylon coloreado en la superficie exterior. La coloración del material indicador de nylon puede desvanecerse lentamente con el tiempo a medida que se usa el filamento para indicar el alcance del desgaste del filamento.
De forma alternativa, el al menos un elemento de limpieza que se extiende desde la placa portadora puede ser un elemento elastómero termoplástico u, opcionalmente, la placa portadora puede comprender además al menos un elemento elastómero termoplástico para limpiar y/o masajear los dientes y/o tejidos blandos de la cavidad oral. El elemento elastómero termoplástico puede comprender una estructura unitaria o una serie de subestructuras. Por ejemplo, el elemento elastómero termoplástico puede comprender una única cerda grande, es decir, un saliente, o un número de cerdas más pequeñas. El elemento elastómero termoplástico también puede comprender una aleta, una copa, tal como una copa de profilaxis, o una pared curvada o recta.
El al menos un elemento de limpieza unido a la placa portadora puede extenderse sustancialmente en una dirección perpendicular con respecto a la superficie de montaje del portador de cerdas y/o puede estar inclinado con respecto a la superficie de montaje de la placa portadora. En otras palabras, el al menos un elemento de limpieza puede estar orientado en un ángulo de inclinación específico con respecto a la parte de la superficie de montaje de la placa portadora desde donde se extiende. El al menos un elemento de limpieza puede estar inclinado con respecto a una línea imaginaria que es tangente o coplanar con respecto a la superficie de montaje de la placa portadora a través de la cual se fija el elemento de limpieza. El al menos un elemento de limpieza puede estar orientado en un ángulo en una dirección que es sustancialmente paralela a la extensión longitudinal de la placa portadora y/u ortogonal a la misma, es decir, a través de la anchura de la placa portadora. En algunas realizaciones, uno o más elementos de limpieza pueden estar inclinados en una dirección en alejamiento con respecto a la parte de cuello o hacia la misma. Además, los elementos de limpieza también pueden estar orientados en dos o más ángulos distintos y también pueden estar inclinados en distintas direcciones, tal como a lo largo de la longitud de la placa portadora, a través de la anchura de la placa portadora o a mitad de camino entre la longitud y la anchura de la placa portadora.
El al menos un mechón de limpieza con un ángulo de inclinación puede mejorar las propiedades de limpieza, en particular, con respecto a las áreas interdentales, ya que la inclinación del elemento de limpieza facilita, por ejemplo, que los filamentos de un mechón puedan deslizarse dentro de pequeños huecos entre los dientes para limpiar las áreas/huecos interdentales. El al menos un elemento de limpieza inclinado puede asegurar el acceso a espacios estrechos y permite penetrar en huecos entre los dientes y eliminar placa y otros residuos de forma más eficaz.
Los experimentos revelaron que los filamentos que tienen un ángulo de inclinación de aproximadamente 65° a aproximadamente 80°, opcionalmente, de aproximadamente 70° a aproximadamente 80°, tienen más posibilidades de penetrar en los huecos interdentales que los filamentos que tienen un ángulo de inclinación fuera de ese intervalo. Los filamentos que tienen un ángulo de inclinación de más de aproximadamente 80° demostraron una probabilidad más baja de penetración interdental, ya que estos filamentos se doblan en alejamiento con respecto a la dirección de desplazamiento o saltan sobre los dientes.
En algunas realizaciones, el ángulo de inclinación puede ser de aproximadamente 74° a aproximadamente 78°, opcionalmente de aproximadamente 74° a aproximadamente 75°, también opcionalmente de aproximadamente 74° o aproximadamente 75°. De forma sorprendente se descubrió que los filamentos que tienen un ángulo de inclinación de aproximadamente 74° a aproximadamente 78°, opcionalmente de aproximadamente 74° a aproximadamente 75°, también opcionalmente de aproximadamente 74° o aproximadamente 75°, pueden mejorar de forma adicional la eficacia de limpieza de un utensilio para el cuidado bucal. Los experimentos revelaron que tales filamentos tienen aún más posibilidades de penetrar en los huecos interdentales.
En el presente contexto, el término “ sustancialmente” se refiere a una disposición de elementos o características que, aunque en la teoría cabría esperar que presentaran una correspondencia o comportamiento exactos, en la práctica se manifiestan ligeramente menos exactos. Como tal, el término denota el grado en donde un valor, una medida u otra representación cuantitativa similar puede variar de una referencia indicada sin producir un cambio en la función básica del objeto en cuestión.
Tanto la placa portadora como la placa de soporte tienen una extensión de anchura y una extensión de longitud. La extensión de anchura y/o la extensión de longitud de la placa portadora es más larga o más corta que la extensión de anchura y/o la extensión de longitud de la placa portadora. La extensión de anchura y/o la extensión de longitud de la placa portadora excede la extensión de anchura y/o la extensión de longitud de la placa de soporte y el material plástico se moldea sobre la parte del lado posterior de la placa portadora que excede la extensión de la placa de soporte. Opcionalmente, la placa portadora puede comprender además un labio que se extiende desde el lado posterior de la placa portadora y que está dispuesto al menos parcialmente alrededor de la circunferencia exterior de la placa portadora. El labio puede impedir sustancialmente que el material plástico fluya sobre el borde circunferencial exterior de la placa portadora durante el proceso de moldeo/moldeo por inyección. En otras palabras, la primera y segunda partes del utensilio para el cuidado bucal están conectadas de forma permanente por el material plástico moldeado que se adhiere al lado posterior de la placa de soporte y al lado posterior de la placa portadora. Dichas realizaciones pueden proporcionar una estructura de superficie uniforme y plana del lado posterior del cabezal, dando lugar a una experiencia de limpieza superior/cómoda en la cavidad oral de un usuario.
La placa portadora puede tener un borde circunferencial exterior situado entre el lado frontal y el lado posterior de la placa portadora, es decir, el borde circunferencial exterior puede definirse como la superficie específica lateral de la placa portadora. En algunas realizaciones, el material plástico moldeado puede moldearse al menos parcialmente alrededor de dicho borde circunferencial exterior. Esto puede proporcionar una superficie unitaria del lado posterior y la superficie lateral del cabezal del utensilio para el cuidado bucal, ofreciendo una experiencia de usuario superior. Además, es posible sellar un hueco restante entre la placa de soporte y la placa portadora a lo largo de la circunferencia exterior del cabezal.
El lado posterior de la placa portadora y/o el lado frontal de la placa de soporte comprende una cavidad que forma un canal entre el lado posterior de la placa portadora y el lado frontal de la placa de soporte, y el material plástico moldeado llena dicho canal. En algunas realizaciones, dicha cavidad puede disponerse en el lado posterior de la placa portadora y/o en el lado frontal de la placa de soporte en una posición que puede ser proximal, es decir, estar junto a la parte de cuello. La cavidad puede tener una forma semicircular que se extiende desde un lado a otro del borde circunferencial exterior/área de superficie lateral de la placa de soporte, formando de este modo un puente en la región de transición entre la placa de soporte y la parte de cuello. En tales realizaciones, es posible utilizar un sello periférico/circunferencial entre la placa de soporte y la placa portadora que pueda rodear el borde circunferencial exterior general de la placa portadora. Tal unión circunferencial continua del material plástico moldeado entre la placa de soporte y la placa portadora forma una conexión permanente sólida entre ambas placas. Además, puede evitarse sustancialmente la intrusión de saliva y/u otros fluidos entre las placas portadora y de soporte. De forma alternativa, en algunas realizaciones, no se moldea sustancialmente ningún material plástico entre la placa de soporte y la placa portadora.
En algunas realizaciones, el material plástico moldeado puede ser un material relativamente duro o, de forma alternativa, en algunas realizaciones, el material plástico moldeado puede ser un material relativamente blando. Por ejemplo, el material plástico moldeado puede ser un elastómero termoplástico (ETP) o polipropileno (PP). En caso de que el material plástico sea un material de ETP blando y el lado posterior de la placa de soporte y, opcionalmente, el borde circunferencial exterior, esté cubierto con dicho material, puede proporcionarse un parachoques blando que pueda evitar la sensación desagradable que se produce cuando el cabezal del utensilio para el cuidado bucal impacta con la mandíbula o el tejido blando durante su uso en una cavidad oral. En algunas realizaciones, el material plástico moldeado puede tener una dureza Shore A de aproximadamente 40-100, opcionalmente, de aproximadamente 60 100, y opcionalmente de aproximadamente 70-90 o aproximadamente 80. Los ensayos revelaron que un material plástico moldeado que tiene una dureza Shore A de aproximadamente 80 permite obtener propiedades de conexión permanentes, es decir, no desmontables, entre la primera y la segunda partes del utensilio para el cuidado bucal.
En algunas realizaciones, el material ETP blando puede moldearse en el lado posterior de la placa de soporte con una superficie estructurada que puede ser especialmente adecuada para limpiar tejido blando. El ETP blando puede tener forma de un limpiador de tejidos blandos, p. ej., un limpiador lingual. Tales realizaciones pueden proporcionar un espesor de cabezal total más delgado en comparación con un cabezal compuesto por una placa portadora montada en una placa de soporte por medio de un material adicional (p. ej., pegamento o material moldeado por inyección) entre estas dos placas y, en donde un material plástico blando adicional se moldea sobre el lado posterior de la placa de soporte como un limpiador de tejidos blandos. Por lo tanto, es posible obtener un cabezal menos voluminoso de un utensilio para el cuidado bucal. Las pruebas de consumo revelaron que una disminución del espesor del cabezal de un utensilio para el cuidado bucal permite obtener una mejor maniobrabilidad y una mejor accesibilidad a los molares posteriores, por ejemplo.
En algunas realizaciones, el material de ETP blando puede formar al menos un elemento de limpieza y/o masaje que se extiende desde el borde circunferencial exterior del cabezal para limpiar y/o masajear los dientes y/o tejidos blandos de la cavidad oral. En algunas realizaciones, dicho al menos un elemento de limpieza y/o masaje puede sobresalir en la misma dirección que el al menos un elemento de limpieza comprendido por la placa portadora y puede tener la forma de un dedo, por ejemplo.
En algunas realizaciones, el lado frontal de la placa de soporte puede ser una superficie sustancialmente plana sobre la que se fija el lado posterior de la placa portadora. De forma alternativa, en algunas realizaciones, el lado posterior de la placa portadora puede tener al menos un saliente y/o cavidad y el lado frontal de la placa de soporte puede tener al menos una cavidad y/o saliente correspondiente, en donde el al menos un saliente se acopla en la al menos una cavidad. Esto puede permitir obtener un encaje de forma/encaje positivo y/o una conexión por fricción entre ambas placas, que facilita la manipulación y gestión durante el proceso de fabricación, por ejemplo, cuando la placa portadora se dispone sobre la placa de soporte antes de moldear por inyección el material plástico.
En algunas realizaciones, la segunda parte puede comprender además un elemento de conexión, por ejemplo, un pasador, para conectar la segunda parte, es decir, la placa de soporte y la parte de cuello, con un mango. En algunas realizaciones, la placa de soporte y la parte de cuello pueden moldearse, opcionalmente, moldearse por inyección, sobre el elemento de conexión. De forma alternativa, la segunda parte puede comprender además un mango, que puede moldearse, opcionalmente, moldearse por inyección, con la placa de soporte y la parte de cuello en una sola etapa de moldeo/moldeo por inyección. En otras palabras, la placa de soporte, la parte del cuello y el mango pueden conformarse de forma íntegra, es decir, forman una parte unitaria. Esto facilita la provisión de diversas combinaciones de patrones de elementos de limpieza con varios tipos de mangos, dando lugar a una gran variedad de distintos utensilios para el cuidado bucal de forma sencilla y económica.
El utensilio para el cuidado bucal, p. ej., un cepillo dental, puede fabricarse mediante el siguiente método:
En una primera etapa de fabricación, se proporciona una primera parte que comprende una placa portadora. La placa portadora tiene un lado posterior y un lado frontal que es opuesto al lado posterior. Al menos un elemento de limpieza está fijado/sujeto a la placa portadora y se extiende desde el lado frontal de dicha placa. En algunas realizaciones, la placa portadora puede estar hecha de un material plástico duro. El elemento de limpieza puede ser cada elemento de limpieza descrito anteriormente.
En algunas realizaciones, el elemento de limpieza puede ser un mechón que comprende una pluralidad de filamentos como se ha descrito anteriormente. En algunas realizaciones adicionales, puede fijarse una pluralidad de mechones, es decir, más de uno, en la placa portadora por medio de un proceso de inserción de mechones en caliente que se describe a continuación: En una primera etapa, los mechones pueden conformarse disponiendo una cantidad deseada de filamentos. En una segunda etapa, los mechones pueden disponerse en una cavidad de molde, de modo que los extremos de los filamentos que se supone se unirán a la placa portadora se extiendan a dicha cavidad. Los extremos opuestos de los filamentos que no se extienden en el interior de dicha cavidad pueden tener extremos redondeados o extremos no redondeados. Por ejemplo, los filamentos pueden tener extremos no redondeados si los filamentos son filamentos cónicos con una punta puntiaguda. En una tercera etapa, la placa portadora se conforma alrededor de los extremos de los filamentos que se extienden a la cavidad de molde mediante un proceso de moldeo por inyección, anclando de este modo los mechones en la placa portadora. Antes de iniciar el proceso de moldeo por inyección, los extremos de los mechones que se extienden en la cavidad de molde pueden fundirse o unirse por fusión para unir los filamentos entre sí en una masa o bola fundida, de modo que las masas o bolas fundidas queden situadas dentro de la cavidad. Los mechones pueden mantenerse en la cavidad de molde mediante una barra de molde que tiene orificios ciegos que corresponden a la posición deseada de los mechones en la placa portadora finalizada. En otras palabras, los mechones unidos a la placa portadora por medio de un proceso de inserción de mechones en caliente no se doblan en una parte intermedia a lo largo de su longitud y no se montan en el cabezal utilizando un anclaje/grapa. Los mechones pueden montarse en el cabezal por medio de un procedimiento de inserción de mechones libre de anclajes.
Opcionalmente, la placa portadora puede moldearse de forma que el lado posterior de la placa portadora comprenda al menos un canal de distribución y al menos un corte/orificio, p. ej., en la circunferencia exterior o en otra región de la placa portadora. El material de ETP puede inyectarse desde un punto de inyección central y puede distribuirse a lo largo de dicho al menos un canal de distribución en dicho al menos un corte/orificio para formar al menos un elemento de limpieza y/o masaje elastomérico, p. ej., en forma de dedo. El al menos un elemento de limpieza y/o masaje de elastómero puede extenderse sustancialmente perpendicular o de forma inclinada desde el lado frontal de la placa portadora.
En una segunda etapa de fabricación, se proporciona una segunda parte que comprende una placa de soporte y al menos una parte de un cuello. La placa de soporte tiene un lado frontal y un lado posterior opuesto al lado frontal. En algunas realizaciones, la placa de soporte, así como la parte del cuello, pueden fabricarse en una sola etapa de moldeo o moldeo por inyección. En otras palabras, la placa de soporte y la parte del cuello pueden conformarse de forma íntegra, es decir, forman una parte unitaria. En algunas realizaciones adicionales, la segunda parte puede también comprender un mango. En tales realizaciones, la placa de soporte, el cuello y el mango pueden fabricarse en una sola etapa de moldeo o moldeo por inyección. En otras palabras, la placa de soporte, la parte del cuello y el mango pueden conformarse de forma íntegra, es decir, forman una parte unitaria. De forma alternativa, la placa de soporte y la parte del cuello pueden moldearse sobre un elemento de conexión, tal como un pasador. En una etapa posterior se puede conectar un mango a dicho elemento de conexión.
En una tercera etapa de fabricación, la primera y la segunda partes pueden disponerse en una cavidad de molde de modo que el lado posterior de la placa portadora se sitúe en el lado frontal de la placa de soporte. Opcionalmente, la primera y la segunda parte pueden fijarse en esa posición mediante el molde. La extensión de anchura y/o longitud de la placa portadora excede la extensión de anchura y/o longitud de la placa de soporte para proporcionar una variedad de diferentes tamaños de cabezal. La parte de la superficie de la placa más larga/más ancha que excede la superficie de la placa más pequeña respectiva se sobremoldea con el material plástico durante la etapa de moldeo. La extensión de anchura y/o la extensión de longitud de la placa portadora excede la extensión de anchura y/o la extensión de longitud de la placa de soporte y el material plástico se moldea sobre la parte del lado posterior de la placa portadora que excede la extensión de la placa de soporte. Opcionalmente, la placa portadora puede comprender además un labio que se extiende desde el lado posterior de la placa portadora y que está dispuesto al menos parcialmente alrededor de la circunferencia exterior de la placa portadora. El labio puede impedir sustancialmente que el material plástico fluya sobre el borde circunferencial exterior de la placa portadora durante el proceso de moldeo/moldeo por inyección. En otras palabras, la primera y segunda partes del utensilio para el cuidado bucal están conectadas de forma permanente mediante el sobremoldeo del material plástico que se adhiere al lado posterior de la placa de soporte y al lado posterior de la placa portadora. Dichas realizaciones pueden proporcionar una estructura de superficie uniforme y plana del lado posterior del cabezal, dando lugar a una experiencia de limpieza superior/cómoda en la cavidad oral de un usuario.
En algunas realizaciones, el lado frontal de la placa de soporte puede ser una superficie sustancialmente plana en la que se dispone el lado posterior de la placa portadora. De forma alternativa, puede proporcionarse una placa portadora en donde su lado posterior tiene al menos un saliente y/o una cavidad. Además, puede proporcionarse una placa de soporte en donde su lado frontal tiene al menos un saliente y/o una cavidad, que corresponde al al menos un saliente y/o cavidad de la placa portadora. En tales realizaciones, cuando el lado posterior de la placa portadora se dispone en el lado frontal de la placa de soporte, el saliente respectivo se acopla en la cavidad correspondiente y proporciona un encaje de forma/encaje positivo y/o una conexión por fricción entre ambas placas que facilita la manipulación y manejo durante el proceso de fabricación.
En una cuarta etapa de fabricación, se moldea un material plástico, opcionalmente, por inyección, en la cavidad de molde y alrededor de al menos una parte del lado posterior de la placa de soporte y sobre al menos una parte de la placa portadora, proporcionando de este modo una conexión no desmontable entre la primera y la segunda parte.
En otras palabras, la primera parte y la segunda parte se moldean por separado y se conectan de forma permanente entre sí en una etapa adicional, especialmente, mediante el sobremoldeo de un material plástico que se adhiere a la primera y la segunda parte. El proceso de moldeo general del utensilio para el cuidado bucal se divide en una serie de etapas de moldeo/moldeo por inyección simples que pueden optimizarse individualmente. Pueden omitirse etapas de fabricación adicionales, tales como encolado, soldadura o moldeo por inyección de material adicional entre la placa de soporte y la placa portadora.
La segunda parte que comprende la placa de soporte, una parte del cuello y un elemento de conexión pueden diseñarse como una parte universal o un conjunto de placa de soporte-cuello estandarizado. Dicho conjunto puede combinarse con diversos tipos de placas portadoras que comprenden diversos tipos de elemento de limpieza/patrones de cerdas y/o mangos para obtener un utensilio para cuidado bucal específico. En otras palabras, la segunda parte no tiene que ser específica para la primera parte. Como la primera y la segunda parte se fabrican por separado, ambas partes pueden almacenarse por separado durante un período de tiempo y combinarse en una etapa posterior. Por lo tanto, pueden combinarse varios tipos de elementos de limpieza/patrones de cerdas con varios tipos de mangos, dando lugar a una gran variedad de tipos de utensilios/cepillo dental para cuidado bucal que pueden fabricarse de forma simple y económica. Por ejemplo, en caso de que pueda combinarse un nuevo elemento de limpieza/patrón de cerdas con un tipo de mango ya existente no sería necesaria una nueva cavidad para moldear dicho tipo de mango, dando lugar por lo tanto a costes de fabricación más bajos. A la inversa, en caso de que pueda combinarse un nuevo tipo de mango con un elemento de limpieza/patrón de cerdas ya existente, no es necesario cambiar la cavidad para moldear la placa portadora que comprende el al menos un elemento de limpieza, lo que también da lugar a costes de fabricación reducidos. Para un nuevo tipo de utensilio para cuidado bucal, solo es necesario cambiar los moldes que constituyen la diferencia con respecto al tipo anterior de utensilio para cuidado bucal. En consecuencia, el método para fabricar un utensilio para el cuidado bucal según esta descripción permite un alto grado de flexibilidad en el proceso de fabricación.
En algunas realizaciones, la primera y la segunda etapas de fabricación pueden llevarse a cabo en dos líneas de fabricación paralelas.
En algunas realizaciones, el material plástico moldeado puede ser un material relativamente duro o relativamente blando. Por ejemplo, el material plástico moldeado puede ser un elastómero termoplástico (ETP) o polipropileno (PP). En algunas realizaciones, el material plástico puede moldearse sobre y cubrir sustancialmente la totalidad del lado posterior de la placa de soporte. En algunas realizaciones, el material ETP blando puede moldearse sobre el lado posterior de la placa de soporte en forma de un limpiador de tejidos blandos, p. ej., un limpiador lingual con una superficie estructurada.
En algunas realizaciones, se puede proporcionar una placa portadora que puede definir un borde circunferencial exterior situado entre el lado frontal y el lado posterior de la placa portadora. En otras palabras, el borde circunferencial exterior puede definirse como el área de superficie lateral de la placa portadora. En algunas realizaciones, el material plástico puede moldearse al menos parcialmente alrededor de dicho borde circunferencial exterior. En algunas realizaciones adicionales, el material plástico puede moldearse alrededor del borde circunferencial exterior general de la placa portadora. Esto puede proporcionar una superficie unitaria del lado posterior y la superficie lateral del cabezal del utensilio para el cuidado bucal que proporciona una experiencia de usuario superior durante un proceso de limpieza. Además, es posible sellar un hueco restante entre la placa de soporte y la placa portadora a lo largo de la circunferencia exterior del cabezal.
En caso de que el material plástico sea un material de ETP blando y el lado posterior de la placa de soporte y, opcionalmente, el borde circunferencial exterior, esté cubierto con dicho material, puede proporcionarse un parachoques blando que pueda evitar la sensación desagradable que se produce cuando el cabezal del utensilio para cuidado bucal impacta con la mandíbula o el tejido blando durante su uso en la cavidad oral.
El método comprende la etapa en donde se proporciona una placa portadora que tiene una cavidad en el lado posterior y/o una placa de soporte que tiene una cavidad en el lado frontal. La cavidad o cavidades forman un canal entre el lado posterior de la placa portadora y el lado frontal de la placa de soporte cuando la placa portadora y la placa de soporte se disponen una sobre otra. Durante la etapa de moldeo, es decir, cuando el material plástico se moldea alrededor de al menos una parte del lado posterior de la placa de soporte y sobre al menos una parte de la placa portadora, el material plástico también se moldea en dicho canal.
En algunas realizaciones, dicha cavidad puede disponerse en el lado posterior de la placa portadora y/o en el lado frontal de la placa de soporte en una posición que puede ser proximal, es decir, estar junto a la parte de cuello. El canal puede disponerse de modo que forme un sellado circunferencial a lo largo de al menos una parte del borde exterior de la placa de soporte y la placa portadora. La cavidad puede extenderse de un lado a otro lado del borde circunferencial exterior/área de superficie lateral de la placa de soporte, formando de este modo un puente en la región de transición entre la placa de soporte y la parte de cuello. En tales realizaciones, puede proporcionarse un sello periférico/circunferencial entre la placa de soporte y la placa portadora cuando el material plástico se moldea sobre la primera y la segunda partes del utensilio para el cuidado bucal. Después de dicha etapa de moldeo, el material plástico puede rodear el borde circunferencial exterior general de la placa portadora. Tal unión circunferencial continua del material plástico moldeado entre la placa de soporte y la placa portadora forma una conexión permanente sólida entre ambas placas. Además, puede evitarse sustancialmente la entrada de saliva y/u otros fluidos entre el portador y la placa de soporte durante el uso del utensilio para el cuidado bucal.
Un utensilio para cuidado bucal fabricado mediante dicho método comprende un cabezal que tiene un patrón de elementos de limpieza, un mango y un cuello que se extiende entre el cabezal y el mango.
Lo que sigue es una explicación no limitativa de una realización ilustrativa de un utensilio para cuidado bucal, partes del mismo y un método para fabricar el mismo según la presente descripción, donde se hace referencia a las figuras.
Un utensilio 10 para cuidado bucal, por ejemplo, un cepillo 10 dental manual como se muestra en las Figs. 4 y 5, comprende una primera parte 12 (ilustrada en la Fig. 1) y una segunda parte 32 (mostrada en las Figs. 2 y 3) que se fijan de forma permanente entre sí por medio de un proceso de moldeo por inyección.
La Fig. 1 muestra una vista en perspectiva de la primera parte 12 del utensilio 10 para cuidado bucal. Puede haberse fijado una pluralidad de mechones 14 compuestos por filamentos a una placa portadora 18 por medio de un proceso de inserción de mechones en caliente como se ha descrito anteriormente. Los mechones 14 se extienden desde un lado frontal 20 de la placa portadora 18. Puede proporcionarse una pluralidad de canales 24 de distribución en el lado posterior 22 de la placa portadora 18 a través de donde se moldea por inyección un material 28 elastomérico blando para obtener elementos 16 de masaje/limpieza que pasan a través de los cortes/orificios 26 en la placa portadora 18 y se extienden desde el lado frontal 20 de la placa portadora 18. Además, pueden proporcionarse tres salientes 30 en el lado posterior 22 de la placa portadora 18 que facilitan la disposición de la primera parte 12 en la segunda parte 32. La placa portadora 18 puede comprender además un labio 29 que se extiende desde el lado posterior 22 de la placa portadora 18. El labio 29 puede estar dispuesto al menos parcialmente alrededor de la circunferencia exterior 31 de la placa portadora 28.
La Fig. 2 muestra una vista posterior en perspectiva y la Fig. 3 muestra una vista frontal en perspectiva de la segunda parte 32 del utensilio 10 para cuidado bucal. La segunda parte 32 comprende una placa 34 de soporte alargada, así como una parte de un cuello 36. La placa 34 de soporte y la parte 36 de cuello pueden moldearse por inyección sobre un pasador 38 tal como un elemento de conexión al que puede unirse/conectarse un mango (no mostrado) en una etapa posterior. Puede proporcionarse además un anillo 39, p. ej., utilizado como elemento de identificación, en la parte 36 de cuello, p. ej., mediante moldeo por inyección. Cuando el mango del utensilio para el cuidado bucal se une al pasador 38, el anillo 39 puede estar situado entre la parte 36 de cuello y el mango. Sin embargo, la segunda parte 32 también puede comprender la placa 34 de soporte, la parte 36 de cuello y el mango sin un elemento 38 de conexión y puede fabricarse en una sola etapa de moldeo por inyección.
La placa 34 de soporte tiene un lado frontal 40 y un lado posterior 42 que es opuesto al lado frontal 40. El lado frontal 40 de la placa 34 de soporte comprende tres cavidades 44 que corresponden a los salientes 30 de la placa portadora 18. Los salientes 30 en el lado posterior 22 de la placa portadora 18 se acoplan con las cavidades 44 en el lado frontal 40 de la placa 34 de soporte una vez que ambas placas 18, 34 se disponen una sobre otra y forman un encaje de forma/encaje positivo y/o una conexión por fricción entre ambas placas 18, 34.
El lado frontal 40 de la placa 34 de soporte comprende además una cavidad 46 que forma un canal 47 entre el lado posterior 22 de la placa portadora 18 y el lado frontal 40 de la placa 34 de soporte una vez que ambas placas 18, 34 se disponen una sobre otra. La cavidad 46 tiene una forma semicircular, formando de este modo un puente en la región de transición entre la placa 34 de soporte y la parte 36 de cuello.
Como se muestra en las Figs. 4 y 5, el lado posterior 22 de la placa portadora 18 se fija al lado frontal 40 de la placa 34 de soporte por medio de un material plástico 48 que se moldea por inyección alrededor del lado posterior 42 de la placa 34 de soporte y sobre una parte 50 de la placa portadora 18 para proporcionar una conexión no desmontable entre la primera parte 12 y la segunda parte 32 del utensilio 10 para el cuidado bucal.
La placa portadora 18 tiene una extensión 52 de anchura y una extensión 54 de longitud y la placa 34 de soporte tiene también una extensión 56 de anchura y una extensión 58 de longitud (véanse las Figs. 1 y 2). La extensión 52 de anchura y/o la extensión 54 de longitud de la placa portadora 18 excede la extensión 56 de anchura y la extensión 58 de longitud de la placa 34 de soporte y el material plástico se moldea sobre la parte 50 del lado posterior 22 de la placa portadora 18 que excede la extensión de la placa 34 de soporte. El labio 29 que se extiende desde el lado posterior 22 de la placa portadora 18 puede impedir sustancialmente que el material plástico 48 fluya sobre el borde 60 circunferencial exterior de la placa portadora 18 durante el proceso de moldeo por inyección. Además, el material plástico también puede moldearse por inyección en el canal 47 para proporcionar un sello periférico/circunferencial entre la placa 34 de soporte y la placa portadora 18. Dicha unión circunferencial continua del material 48 plástico moldeado entre la placa 34 de soporte y la placa portadora 18 puede formar una conexión permanente sólida entre ambas placas 34, 18. Además, puede evitarse sustancialmente la intrusión de saliva y/u otros fluidos entre la placa portadora 18 y la placa 34 de soporte.
Sin embargo, el material plástico 48 también puede moldearse al menos parcialmente por inyección alrededor de un borde 62 circunferencial exterior de la placa portadora 18. El borde 62 circunferencial exterior está definido entre el lado frontal 20 y el lado posterior 22 de la placa portadora 18.
El material plástico 48 puede ser un material relativamente duro o relativamente blando. Por ejemplo, el material plástico moldeado puede ser un elastómero termoplástico (ETP) o polipropileno (PP). En caso de que el material plástico sea un material de ETP blando, dicho material 48 puede moldearse sobre el lado posterior 42 de la placa 34 de soporte en forma de un limpiador de tejidos blandos, p. ej., un limpiador lingual, que tiene una superficie estructurada (no mostrada). En algunas realizaciones, el material plástico moldeado puede tener una dureza Shore A de aproximadamente 40-100, opcionalmente, de aproximadamente 60-100, y opcionalmente de aproximadamente 70-90 o aproximadamente 80. Los ensayos revelaron que un material plástico moldeado con una dureza Shore A de aproximadamente 80 proporciona propiedades de unión mejoradas entre la primera y la segunda parte del utensilio para cuidado bucal.
La Fig. 6 ilustra una descripción de flujo de proceso para fabricar el utensilio 10 para cuidado bucal (mango no mostrado).
En una primera etapa de fabricación 64, la primera parte 12 que comprende la placa portadora 18 y al menos un elemento 16 de limpieza que se extiende desde el lado frontal 20 de la placa portadora 18 puede obtenerse por medio de un proceso de inserción de mechones en caliente: En una primera etapa, los mechones 14 pueden formarse proporcionando una cantidad deseada de filamentos. En una segunda etapa, los mechones 14 pueden situarse en una cavidad de molde (no mostrada), de modo que los extremos 74 de los filamentos que se supone que tienen que unirse a la placa portadora 18 se extiendan en el interior de dicha cavidad. Los extremos opuestos 76 de los filamentos que no se extienden en el interior de dicha cavidad pueden tener extremos redondeados o extremos no redondeados. Por ejemplo, los filamentos pueden tener extremos no redondeados si los filamentos son filamentos cónicos con una punta puntiaguda. Antes de iniciar un proceso de moldeo por inyección para formar la placa portadora 18 alrededor de los mechones 14, los extremos 74 de los mechones 14 que se extienden en el interior de la cavidad de molde pueden fundirse o unirse por fusión para unir los filamentos entre sí en una masa o bola fundida 72, de modo que las masas o bolas fundidas 72 estén dispuestas dentro de la cavidad. En una tercera etapa, la placa portadora 18 se conforma alrededor de los extremos 74 de los filamentos que se extienden en el interior de la cavidad de molde mediante el proceso de moldeo por inyección, anclando de este modo los mechones 14 en la placa portadora 18. Los mechones 14 pueden mantenerse en la cavidad de molde mediante una barra de molde (no mostrada) que tiene orificios ciegos que corresponden a la posición deseada de los mechones 14 en la placa portadora 18 finalizada. La placa portadora 18 puede moldearse de modo que el lado posterior 22 de la placa portadora 18 comprenda canales 24 de distribución y cortes/orificios 26 en la circunferencia exterior de la placa portadora 18. El material de ETP puede inyectarse desde un punto 78 de inyección central y puede distribuirse a lo largo de dichos canales 24 de distribución en dichos cortes/orificios 26 para formar elementos elastoméricos 16 de limpieza y/o masaje, p. ej., en forma de dedo. Los elementos 16 de limpieza y/o masaje elastoméricos pueden extenderse de forma sustancialmente perpendicular o inclinada desde el lado frontal 20 de la placa portadora 18. Además, la placa portadora 18 puede moldearse de modo que el lado posterior 22 de la placa portadora 18 comprenda además salientes 30 que se supone que se acoplarán con las cavidades 44 correspondientes de la placa 34 de soporte.
En una segunda etapa 66 de fabricación, se proporciona la segunda parte 32 que comprende la placa 34 de soporte, la parte 36 de cuello, el elemento 38 de conexión y el anillo 39. En primer lugar, el elemento 38 de conexión se moldea por inyección. En segundo lugar, la parte 36 de cuello, así como la placa 34 de soporte, se moldean por inyección sobre el elemento 38 de conexión en una única etapa de moldeo por inyección. La placa 34 de soporte tiene un lado frontal 40 y un lado posterior 42 y se moldea de forma que el lado frontal 40 comprende cavidades 44 que corresponden a las salientes 30 en el lado posterior 22 de la placa portadora 18, así como una cavidad 46. La cavidad 46 está dispuesta proximal a la parte 36 de cuello y forma un puente en la región entre la placa 34 de soporte y la parte 36 de cuello.
En una tercera etapa 68 de fabricación la primera parte 12 y la segunda parte 32 pueden disponerse en una cavidad de molde (no mostrada) de modo que el lado posterior 22 de la placa portadora 18 quede dispuesto en el lado frontal 40 de la placa 34 de soporte. Cuando el lado posterior 22 de la placa portadora 18 se dispone en el lado frontal 40 de la placa 34 de soporte, las salientes 30 de la placa portadora 18 y las cavidades 44 de la placa 34 de soporte respectivos se acoplan y forman un encaje de forma/encaje positivo y/o una conexión por fricción entre ambas placas 18, 34. Además, la cavidad 46 en el lado frontal 40 de la placa 34 de soporte que está situada proximal a la parte 36 de cuello forma el canal 47. La primera y la segunda parte 12, 32 pueden fijarse en esa posición mediante el molde. La extensión 52 de anchura y la extensión 54 de longitud de la placa portadora 18 pueden exceder la extensión 56 de anchura y la extensión 58 de longitud de la placa 34 de soporte por la parte 50.
En una cuarta etapa 70 de fabricación, el material plástico 48 se moldea por inyección alrededor del lado posterior 42 de la placa 34 de soporte, sobre la parte 50 de la placa portadora de soporte que excede la placa 34 de soporte y en el canal 47. El labio 29 que se extiende desde el lado posterior 22 de la placa portadora 18 parcialmente a lo largo de su circunferencia exterior 31 evita sustancialmente que el material plástico 48 fluya sobre el borde 60 circunferencial exterior de la placa portadora 18 durante el proceso de moldeo por inyección. El material plástico 48 se adhiere a la primera y la segunda partes 12, 32 del utensilio 10 para el cuidado bucal, proporcionando de este modo una conexión no desmontable.
No debe entenderse que las dimensiones y los valores descritos en la presente descripción estén estrictamente limitados a los valores numéricos exactos mencionados. En vez de eso, a menos que se especifique lo contrario, se pretende que cada una de tales dimensiones signifique tanto el valor mencionado como un intervalo funcionalmente equivalente en torno a ese valor. Por ejemplo, se pretende que una dimensión descrita como “40 mm” signifique “ aproximadamente 40 mm” .
Claims (10)
1. Un utensilio (10) para cuidado bucal que comprende
una primera parte (12) que comprende una placa portadora (18) que tiene un lado posterior (22) y un lado frontal (20) opuesto al lado posterior (22), y al menos un elemento (14, 16) de limpieza que se extiende desde el lado frontal (20); y
una segunda parte (32) que comprende una placa (34) de soporte y al menos una parte de un cuello (36), teniendo la placa (34) de soporte un lado frontal (40) y un lado posterior (42) opuesto al lado frontal (40);
en donde el lado posterior (22) de la placa portadora (18) está fijado al lado frontal (40) de la placa (34) de soporte por medio de un material plástico (48) moldeado alrededor de al menos una parte del lado posterior (42) de la placa (34) de soporte y sobre al menos una parte (50) de la placa portadora (18) para proporcionar una conexión no desmontable entre la primera y la segunda parte (12, 32),caracterizado por quecada una de la placa portadora (18) y la placa (34) de soporte tienen una extensión (52, 56) de anchura y una extensión (54, 58) de longitud y la extensión (52) de anchura y/o la extensión (54) de longitud de la placa portadora (18) excede la extensión (56) de anchura y/o la extensión (58) de longitud de la placa (34) de soporte y el material plástico (48) está moldeado sobre la parte (50) del lado posterior (22) de la placa portadora (18) que excede la extensión de la placa (34) de soporte, y el lado posterior (22) de la placa portadora (18) y/o el lado frontal (40) de la placa (34) de soporte comprende una cavidad (46) que forma un canal (47) entre el lado posterior (22) de la placa portadora (18) y el lado frontal (40) de la placa (34) de soporte y el material plástico (48) moldeado llena el canal (47).
2. Un utensilio (10) para cuidado bucal según la reivindicación 1, en donde la placa portadora (18) tiene un borde (62) circunferencial exterior entre el lado frontal (20) y el lado posterior (22) de la placa portadora (18) y el material (48) plástico moldeado está moldeado al menos parcialmente alrededor del borde (62) circunferencial exterior.
3. Un utensilio (10) para cuidado bucal según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el material (48) plástico moldeado es un material blando, opcionalmente, un elastómero termoplástico, y además, opcionalmente, el material plástico moldeado está dispuesto en el lado posterior (42) de la placa (34) de soporte con una superficie estructurada adecuada para la limpieza de tejidos.
4. Un utensilio (10) para cuidado bucal según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el material (48) plástico moldeado forma al menos un elemento (16) de limpieza y/o masaje que se extiende desde el borde (62) circunferencial exterior.
5. Un utensilio (10) para cuidado bucal según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el lado posterior (22) de la placa portadora (18) tiene al menos un saliente (30) y/o una cavidad (44) y el lado frontal (40) de la placa (34) de soporte tiene al menos una cavidad (44) y/o saliente (30) correspondiente en donde la al menos un saliente (30) se acopla en la al menos una cavidad (44).
6. Un utensilio (10) para cuidado bucal según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la segunda parte (32) comprende además un elemento (38) de conexión para conectar la segunda parte (32) con un mango.
7. Un utensilio (10) para cuidado bucal según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde la segunda parte (32) comprende además un mango.
8. Un método para fabricar un utensilio (10) para cuidado bucal que comprende las etapas (64, 66, 68, 70) de:
-proporcionar una primera parte (12) que comprende una placa portadora (18) que tiene un lado posterior (22) y un lado frontal (20) opuesto al lado posterior (22), y al menos un elemento (14, 16) de limpieza que se extiende desde el lado frontal (20),
-proporcionar una segunda parte (32) que comprende una placa (34) de soporte y al menos una parte de un cuello (36), teniendo la placa (34) de soporte un lado frontal (40) y un lado posterior (42) opuesto al lado frontal (40),
-disponer el lado posterior (22) de la placa portadora (18) en el lado frontal (40) de la placa (34) de soporte, y
-moldear un material plástico (48) alrededor de al menos una parte del lado posterior (42) de la placa (34) de soporte y sobre al menos una parte (50) de la placa portadora (18), proporcionando de este modo una conexión no desmontable entre la primera y la segunda parte (12, 32),caracterizado por quecada una de la placa portadora (18) y la placa (34) de soporte tiene una extensión (52, 56) de anchura y una extensión (54, 58) de longitud y la extensión (52) de anchura y/o la extensión (54) de longitud de la placa portadora (18) excede la extensión (56) de anchura y/o la extensión (58) de longitud de la placa (34) de soporte, y que comprende además la etapa de moldear el material plástico (48) sobre la parte (50) del lado posterior (22) de la placa portadora (18) que excede la extensión de la placa (34) de soporte, y el lado posterior (22) de la placa portadora (18) y/o el lado frontal (40) de la placa (34) de soporte comprende una cavidad (46) que forma un canal (47) entre el lado posterior (22) de la placa portadora (18) y el lado frontal (40) de la placa (34) de soporte cuando el lado posterior (22) de la placa portadora (18) está dispuesto en el lado frontal (40) de la placa (34) de soporte, y que comprende además la etapa de moldear el material plástico (48) en dicho canal (47).
9. Un método según la reivindicación 8, en donde la placa portadora (18) tiene un borde (62) circunferencial exterior entre el lado frontal (20) y el lado posterior (22) de la placa portadora (18), y moldeando adicionalmente el material plástico (48) al menos parcialmente alrededor del borde (62) circunferencial exterior.
10. Un método según la reivindicación 8 o 9, en donde el canal (47) se dispone de modo que forma un sellado circunferencial a lo largo de al menos una parte del borde exterior (60) de la placa (34) de soporte y la placa portadora (18).
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP13192697.4A EP2873343B1 (en) | 2013-11-13 | 2013-11-13 | Oral care implement and method for manufacturing the same |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2972150T3 true ES2972150T3 (es) | 2024-06-11 |
Family
ID=49596090
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES13192697T Active ES2972150T3 (es) | 2013-11-13 | 2013-11-13 | Utensilio para cuidado bucal y método para fabricar el mismo |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US10080427B2 (es) |
EP (1) | EP2873343B1 (es) |
CN (1) | CN105764381B (es) |
ES (1) | ES2972150T3 (es) |
WO (1) | WO2015073369A1 (es) |
Families Citing this family (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US11089862B2 (en) | 2013-11-13 | 2021-08-17 | The Gillette Company Llc | Oral-care implement and method for manufacturing the same |
EP3501333B1 (en) | 2017-12-20 | 2020-06-24 | The Gillette Company LLC | Oral care implement |
EP3501335B1 (en) | 2017-12-20 | 2020-06-17 | The Gillette Company LLC | Oral care implement |
EP3501334B1 (en) | 2017-12-20 | 2020-06-24 | The Gillette Company LLC | Oral care implement |
USD960581S1 (en) | 2018-02-09 | 2022-08-16 | The Gillette Company Llc | Toothbrush head |
EP3524093A1 (en) | 2018-02-09 | 2019-08-14 | The Gillette Company LLC | A method for manufacturing an oral care implement |
JP7190864B2 (ja) * | 2018-10-17 | 2022-12-16 | ライオン株式会社 | 歯ぐきケア用具 |
MX2021013007A (es) * | 2019-07-30 | 2021-12-10 | World Wide Daily Holdings Co Ltd | Cepillo de dientes y dispositivo para acoplar y/o desacoplar un cabezal de cepillo de dientes. |
EP3995282A1 (en) * | 2020-11-06 | 2022-05-11 | The Gillette Company LLC | A method for manufacturing a handle for a personal care implement |
EP3995041A1 (en) | 2020-11-06 | 2022-05-11 | The Gillette Company LLC | Polymeric handle material and use thereof |
USD1014095S1 (en) | 2020-07-02 | 2024-02-13 | The Gillette Company Llc. | Toothbrush |
USD957135S1 (en) | 2020-07-02 | 2022-07-12 | The Gillette Company Llc | Toothbrush head |
USD994341S1 (en) | 2020-11-06 | 2023-08-08 | The Gillette Company Llc | Toothbrush |
USD1051608S1 (en) | 2021-05-04 | 2024-11-19 | The Gillette Company Llc | Handle for battery operated toothbrush |
Family Cites Families (50)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US585358A (en) * | 1897-06-29 | Tooth-brush | ||
US1567507A (en) * | 1925-01-12 | 1925-12-29 | Howard Andrew Anthony | Toothbrush |
US1770195A (en) * | 1929-01-05 | 1930-07-08 | Gilderoy O Burlew | Toothbrush |
US1861347A (en) * | 1931-03-04 | 1932-05-31 | Ernest G Johnson | Toothbrush |
US2129082A (en) * | 1935-09-13 | 1938-09-06 | Ralph W Byrer | Gum massaging appliance |
US3103680A (en) * | 1962-05-28 | 1963-09-17 | Krichmar Abraham | Sterilizable toothbrush |
FR2562775B1 (fr) * | 1984-04-13 | 1989-12-22 | Taravel Bernard | Brosse a poils retractables elastiquement, notamment pour le brossage de surfaces de relief complexe telles que les dents |
DE3510909A1 (de) * | 1985-03-26 | 1986-10-09 | Fritz Alfons 7869 Schönau Rueb | Zahnbuerste mit auswechselbarem borstenteil |
US5058230A (en) * | 1990-06-04 | 1991-10-22 | Milton Hodosh | Toothbrush with replaceable tip portion |
US6178582B1 (en) * | 1992-03-25 | 2001-01-30 | Smithkline Beecham Consumer Healthcare Gmbh | Toothbrush comprising a resilient flex region |
US5373602A (en) * | 1993-12-15 | 1994-12-20 | Bang; Kook B. | Toothbrush |
DE19538569A1 (de) * | 1995-10-17 | 1997-04-24 | Coronet Werke Gmbh | Borstenware mit verstellbarer Borstenhärte |
US6996870B2 (en) * | 1995-12-29 | 2006-02-14 | Colgate-Palmolive Company | Contouring toothbrush head |
CN2270404Y (zh) * | 1996-09-19 | 1997-12-17 | 张伟 | 换头式牙刷 |
GB9620092D0 (en) * | 1996-09-26 | 1996-11-13 | Unilever Plc | A brush and method for producing same |
US5875510A (en) * | 1996-09-27 | 1999-03-02 | Chesebrough-Pond's Usa Co., Division Of Conopco, Inc. | Replaceable head toothbrush |
GB9703274D0 (en) * | 1997-02-17 | 1997-04-09 | Unilever Plc | A toothbrush with flexibly mounted bristles |
US6886207B1 (en) * | 1999-06-14 | 2005-05-03 | The Procter & Gamble Company | Toothbrush |
FR2773962B1 (fr) * | 1998-01-26 | 2000-03-03 | Synthelabo | Brosse a dents comportant des tiges de massage des gencives |
USD420804S (en) * | 1998-05-07 | 2000-02-22 | Athena Nordic Ab | Toothbrush head and handle set |
US6145152A (en) * | 1999-01-22 | 2000-11-14 | Ward; Peter Martin | Replaceable head toothbrush construction |
DE10123258A1 (de) * | 2001-05-12 | 2002-11-21 | Braun Gmbh | Zahnbürstenkopf |
US7908699B2 (en) * | 2001-07-03 | 2011-03-22 | Colgate-Palmolive Company | Oral care implement |
US7418759B2 (en) * | 2002-04-15 | 2008-09-02 | Trisa Holding Ag | Toothbrush and process for producing the same |
USD477465S1 (en) * | 2002-04-23 | 2003-07-22 | The Gillette Company | Portion of a toothbrush |
WO2004014182A1 (en) * | 2002-08-09 | 2004-02-19 | Colgate-Palmolive Company | Toothbrush |
US7845042B2 (en) * | 2002-08-09 | 2010-12-07 | Colgate-Palmolive Company | Oral care implement |
US7930792B2 (en) * | 2007-01-19 | 2011-04-26 | Colgate-Palmolive Company | Oral care implement |
US8806695B2 (en) * | 2002-08-09 | 2014-08-19 | Colgate-Palmolive Company | Oral care implement having flexibly supported cleaning elements extending in opposite directions |
US20060026784A1 (en) | 2002-08-09 | 2006-02-09 | Colgate-Palmolive Company | Oral care implement |
US7836539B2 (en) | 2002-08-09 | 2010-11-23 | Colgate-Palmolive Company | Oral care implement |
US8151397B2 (en) * | 2002-08-09 | 2012-04-10 | Colgate-Palmolive Company | Oral care implement having flexibly supported cleaning elements extending in opposite directions |
US7721376B2 (en) * | 2002-09-20 | 2010-05-25 | Colgate-Palmolive Company | Oral care implement |
DE10259723A1 (de) * | 2002-12-19 | 2004-07-01 | Trisa Holding Ag | Zahnbürste und Verfahren zu deren Herstellung |
US7073225B1 (en) * | 2003-06-17 | 2006-07-11 | Stephen C Ford | Plaque eradicating system utilizing a plurality of double-sided toothbrushes or toothbrush heads |
US20050038461A1 (en) * | 2003-08-12 | 2005-02-17 | Phillips Kyle Montague | Tongue squeegee |
USD501084S1 (en) * | 2003-09-09 | 2005-01-25 | Braun Gmbh | Portion of a toothbrush |
DE212005000010U1 (de) * | 2004-03-09 | 2006-09-07 | Glaxosmithkline Consumer Healthcare Gmbh & Co. Kg | Zahnbürste |
GB0511778D0 (en) * | 2005-06-09 | 2005-07-20 | Glaxosmithkline Consumer Healt | Toothbrush |
RU2371069C1 (ru) * | 2005-07-27 | 2009-10-27 | Колгейт-Палмолив Компани | Средство ухода за полостью рта, содержащее эластомерный полипропиленэтиленовый сополимер |
EP2124674B1 (en) * | 2007-02-02 | 2018-03-14 | The Gillette Company LLC | Oral hygiene implements having flexible elements, and methods of making the same |
USD632084S1 (en) * | 2008-08-29 | 2011-02-08 | Colgate-Palmolive Company | Toothbrush |
US8776302B2 (en) * | 2008-08-29 | 2014-07-15 | Colgate-Palmolive Company | Oral care implement |
CN201557727U (zh) * | 2009-11-27 | 2010-08-25 | 张佳林 | 换头牙刷 |
DE102009058608B4 (de) * | 2009-12-17 | 2023-02-02 | Gb Boucherie Nv | Verfahren zum Verbinden von Bürstenkopfplatten mit Bürstenkörpern |
US8500766B2 (en) * | 2009-12-18 | 2013-08-06 | Colgate-Palmolive Company | Oral care implement multiple soft tissue cleaner components |
US8448287B2 (en) * | 2010-10-22 | 2013-05-28 | Mcneil-Ppc, Inc. | Replaceable toothbrush head |
US9750334B2 (en) * | 2011-01-04 | 2017-09-05 | Trisa Holding Ag | Toothbrush with injection-moulded bristles and method and apparatus for producing the same |
CN202135883U (zh) * | 2011-05-27 | 2012-02-08 | 王斯如 | 一种新型牙刷 |
CN202820100U (zh) * | 2012-08-17 | 2013-03-27 | 张一� | 可更换式牙刷 |
-
2013
- 2013-11-13 EP EP13192697.4A patent/EP2873343B1/en active Active
- 2013-11-13 ES ES13192697T patent/ES2972150T3/es active Active
-
2014
- 2014-11-10 CN CN201480061914.7A patent/CN105764381B/zh active Active
- 2014-11-10 WO PCT/US2014/064816 patent/WO2015073369A1/en active Application Filing
- 2014-11-13 US US14/540,700 patent/US10080427B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2015073369A1 (en) | 2015-05-21 |
CN105764381B (zh) | 2017-12-19 |
US20150128367A1 (en) | 2015-05-14 |
US10080427B2 (en) | 2018-09-25 |
EP2873343A1 (en) | 2015-05-20 |
EP2873343B1 (en) | 2024-01-24 |
CN105764381A (zh) | 2016-07-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2972150T3 (es) | Utensilio para cuidado bucal y método para fabricar el mismo | |
ES2373227T3 (es) | Cepillo de dientes. | |
US11089862B2 (en) | Oral-care implement and method for manufacturing the same | |
ES2774301T3 (es) | Cabezal para un utensilio de cuidado bucal | |
ES2973071T3 (es) | Cabezal para un utensilio de cuidado bucal | |
ES2707385T3 (es) | Cabezal para un utensilio de cuidado bucal | |
US10835026B2 (en) | Oral care implement | |
ES2382262T3 (es) | Cepillo de dientes | |
ES2230120T3 (es) | Cepillo de dientes. | |
ES2379277T3 (es) | Cepillo de dientes | |
ES2967286T3 (es) | Mango para un utensilio de cuidado personal y utensilio de cuidado personal | |
ES2230138T3 (es) | Cepillos, en especial cepillos de dientes. | |
ES2199866T3 (es) | Cepillo de dientes. | |
ES2366712T3 (es) | Cepillo de dientes. | |
ES2682256T3 (es) | Cabezal para un utensilio de cuidado bucal | |
US9101204B2 (en) | Oral care implement | |
ES2280844T3 (es) | Cepillo de dientes. | |
ES2670839T3 (es) | Cepillo dental | |
EP2720575B1 (en) | Oral care instrument whose head is provided with two flexible wings | |
CN107072382A (zh) | 用于口腔护理工具的头部 | |
CN107105873A (zh) | 具有多部件柄部的口腔护理器具 | |
CN106998899B (zh) | 用于口腔护理工具的头部 | |
ES2874477T3 (es) | Cabezal para un utensilio de cuidado bucal | |
ES2978860T3 (es) | Filamento para un utensilio de cuidado bucal y utensilio de cuidado bucal | |
ES2953628T3 (es) | Cabezal para un utensilio de cuidado bucal y un kit que comprende dicho cabezal |