ES2971543T3 - Contacto enchufable - Google Patents
Contacto enchufable Download PDFInfo
- Publication number
- ES2971543T3 ES2971543T3 ES22162009T ES22162009T ES2971543T3 ES 2971543 T3 ES2971543 T3 ES 2971543T3 ES 22162009 T ES22162009 T ES 22162009T ES 22162009 T ES22162009 T ES 22162009T ES 2971543 T3 ES2971543 T3 ES 2971543T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- contact
- plug
- arm
- arms
- clamping section
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims abstract description 7
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims description 15
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims description 15
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims description 15
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 claims description 6
- 238000011084 recovery Methods 0.000 claims description 2
- 230000009916 joint effect Effects 0.000 claims 1
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 abstract 3
- 238000000034 method Methods 0.000 description 5
- 238000004080 punching Methods 0.000 description 4
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 3
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 2
- 239000004020 conductor Substances 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 238000009413 insulation Methods 0.000 description 1
- 239000002905 metal composite material Substances 0.000 description 1
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R13/00—Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
- H01R13/02—Contact members
- H01R13/22—Contacts for co-operating by abutting
- H01R13/24—Contacts for co-operating by abutting resilient; resiliently-mounted
- H01R13/245—Contacts for co-operating by abutting resilient; resiliently-mounted by stamped-out resilient contact arm
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R13/00—Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
- H01R13/02—Contact members
- H01R13/10—Sockets for co-operation with pins or blades
- H01R13/11—Resilient sockets
- H01R13/112—Resilient sockets forked sockets having two legs
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R13/00—Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
- H01R13/02—Contact members
- H01R13/10—Sockets for co-operation with pins or blades
- H01R13/11—Resilient sockets
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R13/00—Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
- H01R13/02—Contact members
- H01R13/22—Contacts for co-operating by abutting
- H01R13/24—Contacts for co-operating by abutting resilient; resiliently-mounted
- H01R13/2457—Contacts for co-operating by abutting resilient; resiliently-mounted consisting of at least two resilient arms contacting the same counterpart
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R13/00—Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
- H01R13/40—Securing contact members in or to a base or case; Insulating of contact members
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R43/00—Apparatus or processes specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining, or repairing of line connectors or current collectors or for joining electric conductors
- H01R43/01—Apparatus or processes specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining, or repairing of line connectors or current collectors or for joining electric conductors for connecting unstripped conductors to contact members having insulation cutting edges
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R11/00—Individual connecting elements providing two or more spaced connecting locations for conductive members which are, or may be, thereby interconnected, e.g. end pieces for wires or cables supported by the wire or cable and having means for facilitating electrical connection to some other wire, terminal, or conductive member, blocks of binding posts
- H01R11/03—Individual connecting elements providing two or more spaced connecting locations for conductive members which are, or may be, thereby interconnected, e.g. end pieces for wires or cables supported by the wire or cable and having means for facilitating electrical connection to some other wire, terminal, or conductive member, blocks of binding posts characterised by the relationship between the connecting locations
- H01R11/05—Individual connecting elements providing two or more spaced connecting locations for conductive members which are, or may be, thereby interconnected, e.g. end pieces for wires or cables supported by the wire or cable and having means for facilitating electrical connection to some other wire, terminal, or conductive member, blocks of binding posts characterised by the relationship between the connecting locations the connecting locations having different types of direct connections
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R4/00—Electrically-conductive connections between two or more conductive members in direct contact, i.e. touching one another; Means for effecting or maintaining such contact; Electrically-conductive connections having two or more spaced connecting locations for conductors and using contact members penetrating insulation
- H01R4/24—Connections using contact members penetrating or cutting insulation or cable strands
- H01R4/2416—Connections using contact members penetrating or cutting insulation or cable strands the contact members having insulation-cutting edges, e.g. of tuning fork type
- H01R4/242—Connections using contact members penetrating or cutting insulation or cable strands the contact members having insulation-cutting edges, e.g. of tuning fork type the contact members being plates having a single slot
- H01R4/2425—Flat plates, e.g. multi-layered flat plates
- H01R4/2429—Flat plates, e.g. multi-layered flat plates mounted in an insulating base
- H01R4/2433—Flat plates, e.g. multi-layered flat plates mounted in an insulating base one part of the base being movable to push the cable into the slot
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
- Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
Abstract
Se describe y muestra un contacto enchufable (10) troquelado a partir de una tira de chapa, con bordes perforados y lados enrollados, - con una sección de sujeción (15) que sirve para fijar el contacto enchufable en un soporte de contacto, - con una horquilla de contacto (13), formado por dos brazos de contacto intermedios elásticos de retorno por resorte (11), que forman un espacio de alojamiento y tienen bordes troquelados enfrentados, cuyo primer extremo parte de la sección de sujeción (15) y el segundo extremo cada una forma una punta de contacto (18), que tiene lados enrollados enfrentados entre sí mediante la formación de los segundos extremos del brazo de contacto, - con lados enrollados de la sección de sujeción y brazos de contacto alineados en paralelo y dispuestos en un plano común, - con un tope (19), formado por el borde perforado del tramo de apriete orientado hacia el espacio de alojamiento, - el espacio de alojamiento está dividido por una línea divisoria (T) que está dispuesta en el centro entre las puntas de contacto y perpendicular a la dirección del tramo de apriete, teniendo el tramo de apriete un corte libre (20) en la zona inicial del respectivo brazo de contacto, de modo que el tope (19) sobresalga en dirección a las puntas de contacto (18) en el espacio de alojamiento. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Contacto enchufable
La invención se refiere a un contacto enchufable, troquelado a partir de una tira de chapa, con cantos troquelados y lados laminados,
- con una sección de sujeción que sirve para anclar el contacto enchufable en un portacontactos,
- con una horquilla de contacto formada por dos brazos de contacto de recuperación elástica que forman un espacio de recepción entre sí y tienen cantos troquelados orientados uno hacia otro, cuyo primer extremo parte de la sección de sujeción y cuyo segundo extremo forma respectivamente una cúpula de contacto que por el conformado de los segundos extremos de brazo de contacto presentan lados laminados orientados uno hacia otro,
- con lados laminados de la sección de sujeción y brazos de contacto que están orientados en paralelo y dispuestos en un plano común,
- con un tope formado por el canto troquelado, orientado hacia el espacio de recepción, de la sección de sujeción,
- con una línea de separación que está dispuesta de forma centrada entre las cúpulas de contacto y que divide verticalmente el espacio de recepción en dirección a la sección de sujeción,
- la sección de sujeción presenta un recorte en la zona de partida del respectivo brazo de contacto, de modo que el tope engrana en el espacio de recepción en dirección a las cúpulas de contacto.
Los contactos genéricos frecuentemente se insertan en gran cantidad unos al lado de otros en el portacontactos de un conector enchufable para producir un conector enchufable con una alta densidad de contactos. Este tipo de conectores enchufables ofrecen la gran ventaja de que, con un solo proceso de enchufe, una multiplicidad de cables de alimentación dispuestos en el conector enchufable pueden conectarse a contracontactos, por ejemplo de una pletina u otro componente electrónico.
Un contacto de este tipo se muestra, por ejemplo, en el documento DE4330390A1.
El documento US3503036 divulga un borne de contacto troquelado para placas de circuito impreso. El objetivo de la divulgación es desarrollar un borne de contacto lo más económico posible. Esto se consigue usando chapa muy fina. El borne de contacto se troquela a partir de esta y se ensancha en la zona de los contactos mediante conformado.
Además, el documento JP2019067574A divulga una horquilla de contacto y un revestimiento correspondiente. El objetivo de la invención es crear una horquilla de contacto con una carcasa que permita una mejor sujeción del conductor en la horquilla de contacto sin que la carcasa se vuelva más grande. Las horquillas de contacto pueden insertarse en la carcasa individualmente o como un compuesto de chapa.
Los documentos US2006121798A1, CN1156945C, EP0144128A2y DE202012004708A1 muestran diferentes tipos de contactos.
A medida que avanza el desarrollo, los conectores enchufables están entre las prioridades contrapuestas de los requisitos de miniaturización, la seguridad eléctrica y la necesidad de transmitir corrientes elevadas. La reducción del tamaño de los conectores enchufables se traduce en una reducción de las distancias entre los contactos individuales, lo que reduce las distancias de aislamiento. Los propios contactos se estrechan. Esto reduce las secciones transversales de los conductores, lo que limita la transmisión de corrientes elevadas. Al mismo tiempo, a la reducción del tamaño de los contactos se oponen los requisitos de una transmisión segura de corrientes y tensión eléctricas a los contracontactos. La puesta en contacto con contracontactos requiere ciertas fuerzas de presión que dependen, entre otras cosas, de la rigidez del material de contacto y, por tanto, del grosor de su material. Desde hace tiempo, en particular en los conectores enchufables según el estándar RAST, existe la tendencia de sustituir cada vez más el tamaño de los conectores enchufables por el siguiente conector enchufable más pequeño sin reducir los requisitos de seguridad de contacto y de capacidad de transmisión.
El objetivo de la invención es proporcionar un conector enchufable que proporcione el requisito previo para una reducción del tamaño de los conectores enchufables.
La invención se consigue mediante un conector enchufable con las características de la reivindicación 1, en particular con las propiedades caracterizadoras del mismo.
El contacto según la invención hace posible reducir la longitud total del contacto conservando, sin embargo, la longitud efectiva del brazo de contacto. Dado que la sección de sujeción con la que se sujeta el contacto dentro del portacontactos requiere un cierto tamaño mínimo, especialmente también para estabilizar los brazos de contacto comparativamente largos frente a fuerzas laterales, no es posible reducir sin más la longitud media de la sección de sujeción en la dirección de inserción. Por el recorte en la zona de partida del respectivo brazo de contacto, la posición del punto de partida del brazo de contacto en la sección de sujeción se desplaza hacia atrás con respecto al tope de la sección de sujeción. De esta manera, se puede mantener constante la longitud efectiva del brazo de contacto. Al mismo tiempo, es posible mover las cúpulas de contacto hacia atrás en la dirección de inserción en relación con el tope de la sección de sujeción. Con la geometría del brazo de contacto inalterado por lo demás, se mantienen las propiedades elásticas de los brazos de contacto del contacto a pesar de la longitud de contacto más corta.
Sin embargo, en una aplicación correspondiente de la invención, también es posible alargar el brazo de contacto efectivo manteniendo constante la longitud de contacto, de tal forma que simplemente se recorte, pero que el brazo de contacto no esté retraído correspondientemente.
La elasticidad del brazo de contacto puede ser influenciada particularmente bien, en particular aumentarse, si cada brazo de contacto tiene en su zona de partida una escotadura que reduce el ancho medio del brazo de contacto a lo largo del lado laminado y ortogonalmente a la línea de separación, por lo que es de considerable ventaja en términos de tecnología de producción si el recorte de la sección de sujeción se convierte en la escotadura del respectivo brazo de contacto y, en particular, si ambas secciones son de la misma línea circular.
Por la reducción de la anchura del brazo de contacto resulta una mayor elasticidad del brazo de contacto en su zona de partida, si además, como se ha explicado, el recorte de la sección de sujeción se convierte en la escotadura del respectivo brazo de contacto, por ejemplo si ambas secciones son partes de la misma línea circular o de cursos geométricos similares, esto tiene ventajas considerables para el proceso de troquelado para la fabricación del contacto según la invención, porque aquí hay que trabajar con una sola herramienta.
Además, está previsto que los brazos de contacto estrechan el espacio de recepción en dirección a las cúpulas de contacto.
Por consiguiente, los brazos de contacto, partiendo de su punto de partida, discurren oblicuamente uno hacia otro hasta definir la anchura necesaria de una hendidura de inserción por la distancia entre las cúpulas de contacto. Por consiguiente, el contacto es comparativamente ancho en el punto de partida de los brazos de contacto en la sección de sujeción y más estrecho en la zona de las cúpulas de contacto. En comparación con los brazos de contacto que discurren en línea recta en la dirección de inserción, esta configuración tiene la importante ventaja de que los brazos de contacto de una longitud definida ocupan menos espacio de construcción en la dirección de inserción. Esto también permite acortar los contactos y, por tanto, el conector enchufable, o realizar brazos de contacto más largos con la misma longitud de contacto.
Otra posibilidad de influir en la elasticidad de los brazos de contacto y, en particular, de reducirla o aumentarla por zonas consiste en que cada brazo de contacto presenta entre su punto de partida y su cúpula de contacto un canto troquelado exterior con un contorno de escalón exterior y un canto troquelado interior con un contorno de escalón interior, en particular si el contorno de escalón interior y el contorno de escalón exterior de cada brazo de contacto discurren de forma asimétrica entre sí y, de esta manera, resultan secciones de brazo de contacto estrechas y anchas. Resulta especialmente preferible si los brazos de contacto y/o la sección de sujeción están configurados en simetría especular con respecto a la línea de separación.
Para poder aplicar fuerzas de contacto definidas y minimizar la elasticidad de los brazos de contacto en la zona de las cúpulas de contacto, está previsto que los brazos de contacto forman respectivamente una leva que sobresale en dirección al espacio de recepción, inmediatamente antes de la sección de conformado que forma las cúpulas de contacto.
El contacto se caracteriza además por el hecho de que las levas de los brazos de contacto están dispuestas cerca de la línea de separación y los puntos de partida de los brazos de contacto están dispuestos de forma alejada de la línea de separación, en particular si la anchura del brazo de contacto forma su máximo en la zona de las levas.
A fin de proporcionar superficies de referencia unívocas durante el proceso de troquelado para la fabricación del contacto, está previsto que la sección de sujeción presenta una cavidad, en particular un orificio circular.
Además, la invención se refiere a un conector enchufable según la reivindicación 9.
Más ventajas de la invención resultan de la siguiente descripción de un ejemplo de realización. Muestran:
La figura 1, la representación de despiece ordenado de un conector enchufable con contactos según la invención en una primera representación,
la figura 2, una segunda representación de despiece ordenado del conector enchufable mostrado según la figura 1,
la figura 3, una vista de la tapa del portacontactos situada delante en la dirección de enchufe,
la figura 4, un contacto según la invención en una vista frontal,
la figura 5, el contacto según la invención según la figura 4 en alzado lateral.
En las figuras, un contacto según la invención está provisto de la cifra de referencia 10 en su conjunto.
El contacto según la invención es parte de un conector enchufable 100 representado en las figuras 1 y 2, que presenta un fondo de portacontactos 110 y una tapa de portacontactos 111, es decir, está formado por medio de un portacontactos formado por dos piezas.
Varios contactos 10 dispuestos unos junto a otros según la invención están soportados unos junto a otros en el portacontactos. Para ello, se disponen unos muy junto a otros (véase la figura 2), se introducen en la tapa del portacontactos 111 y se sujetan firmemente allí colocando el fondo del portacontactos 110.
La tapa de portacontactos que se muestra en la figura 3, en concreto, en una vista de su lado trasero orientado hacia el fondo de portacontactos 110, tiene aberturas de inserción 113 que forman dos canales 114 opuestos para recibir brazos de contacto 11 y una hendidura de sujeción 115 para una sección de sujeción 15 del contacto 10. La hendidura de sujeción 115 está limitada en la dirección de inserción X de los contactos 10 por una pared de retención 116 y definida por almas de soporte 117 laterales.
Las figuras 4 y 5 muestran el contacto 10 según la invención para el conector enchufable 100, que tiene delante, visto en la dirección de inserción X , una horquilla de contacto 13 con dos brazos de contacto 11. Los brazos de contacto 11 forman entre sí un espacio de recepción 14, en el que puede sumergirse un contracontacto no mostrado. A continuación de la horquilla de contacto 13 se encuentra una sección de sujeción 15, de la que parten elementos de conexión 16 para conectar conductos de alimentación en dirección opuesta a la dirección de inserción X, que están configurados aquí como elementos de apriete 17 cortantes.
El contacto 10 se extrae de una tira de chapa metálica mediante un proceso de troquelado / doblado, de modo que tenga unos denominados lados laminados y cantos troquelados. El lado laminado corresponde a la superficie de la chapa, los cantos troquelados están formados por la herramienta de troquelado que separa el contacto de la tira de chapa. Discurren sustancialmente en ángulo recto con respecto a los lados laminados.
Delante, visto en la dirección de inserción, los brazos de contacto 11 forman cúpulas de contacto 18 formadas por lados laminados del contacto 10. Mediante la conformación de los brazos de contacto 11 a lo largo de una línea de conformación U, los lados laminados se orientan unos hacia otros y apuntan en la dirección de una línea de separación T, centrada entre las cúpulas de contacto 18 y orientada verticalmente en dirección a la sección de sujeción 15.
La sección de sujeción 15 forma un tope 19 que delante, visto en la dirección de inserción X, engrana en el espacio de recepción 14 y está formado por un canto troquelado orientado correspondientemente de la sección de sujeción 15. En acción conjunta con la pared de retención 116 de la tapa de portacontactos 111 (véase la figura 3), este tope 19 limita la trayectoria de inserción del contacto 10 en la tapa de portacontactos 111.
Los lados de laminación de la sección de sujeción 15 se apoyan en la tapa de portacontactos 111 en las almas de soporte 117 para evitar un vuelco lateral del contacto 10 dentro del portacontactos.
Los brazos de contacto 11 parten de la sección de sujeción 15. En la zona de partida los brazos de contacto 11 en la sección de sujeción 15, esta última está provista de un recorte 20, mediante el cual el tope 19 está conformado de tal forma que sobresale hasta dentro del espacio de recepción 14.
El respectivo brazo de contacto 11 mismo está provisto de una escotadura 21. Esta escotadura 21 reduce la anchura del brazo de contacto medida ortogonalmente a la línea de separación T. El respectivo recorte 20 de la sección de sujeción 15 y el respectivo recorte del brazo de contacto 11 están creados por una línea de círculo parcial común. En la figura 4, está representada una raya de separación S a modo de ejemplo para ilustrar la división de la escotadura 20 y la escotadura 21, sin pretender una posición representada correctamente en la construcción.
El respectivo recorte 20 en la zona de partida de los brazos de contacto 11 en la sección de sujeción 15 aumenta la longitud efectiva del brazo de contacto, lo que es particularmente importante con respecto a su elasticidad en la zona de partida. Además, la elasticidad del brazo de contacto 11 en su zona de partida se ve incrementada por la respectiva escotadura 21 y la remoción de material relacionada.
Como ya se ha mencionado anteriormente, el recorte 20 proporciona una mayor libertad en cuanto a la configuración del contacto. En función de las necesidades, el brazo de contacto 11 puede acortarse, lo que puede dar lugar a una forma de construcción más corta del conector 100. Sin embargo, también es posible aumentar la elasticidad del brazo de contacto 11 mediante una prolongación del brazo de contacto 11 mediante el recorte 20 simplemente mediante su mayor extensión longitudinal.
Independientemente del recorte 20, la escotadura 21 también ofrece opciones para aumentar la elasticidad del respectivo brazo de contacto 11.
La elasticidad de los brazos de contacto 11 es considerable para las fuerzas de presión de contacto aplicadas en la zona de las cúpulas de contacto 18 sobre un contracontacto no mostrado, como una placa de circuito impreso o una lámina de contacto. Estos últimos son importantes en términos de propiedades eléctricas y mecánicas y deben tenerse muy en cuenta a la hora de diseñar el brazo de contacto 11.
La invención propone por ello además variar la anchura del brazo de contacto medida transversalmente a la línea de separación T más allá de la longitud del brazo de contacto. Para ello, cada brazo de contacto 11 tiene un contorno exterior A escalonado y un contorno interior I escalonado. Los contornos A, I pueden estar configurados teóricamente de forma simétrica entre sí, mediante una asimetría entre los contornos A, I permite variar la anchura del brazo de contacto de forma definida, de modo que resulten zonas de mayor y menor elasticidad. De esta manera, las tensiones de elasticidad en el brazo de contacto 11 pueden adaptarse de forma definida a las fuerzas de presión requeridas en la zona de las cúpulas de contacto 18.
En el presente contacto 10, se asegura una configuración particularmente rígida de los brazos de contacto en una zona dispuesta inmediatamente después de las cúpulas de contacto 18 o la línea de conformación U mediante la formación de levas 22. De esta manera, la anchura del brazo de contacto alcanza un máximo mediante un saliente en la dirección de la línea de separación T y, por tanto, unos valores de elasticidad especialmente bajos.
Resumiendo, la invención muestra soluciones de cómo el contacto puede acortarse en su longitud medida en la dirección de enchufe minimizando el espacio de instalación mediante la reducción del punto de partida del brazo de contacto en la sección de sujeción 15 desplazándolo hacia atrás. Además, la invención muestra diversas posibilidades de influir en la elasticidad de los brazos de contacto 11 acortados.
La anchura del brazo de contacto, aumentada por la leva, hace posible además el ataque seguro de una herramienta de doblado que produce las cúpulas de contacto 18 mediante la conformación de la pieza troquelada en aproximadamente 90° a lo largo de la línea de conformación U.
Otra ventaja esencial del contacto 10 consiste en la configuración de sus cúpulas de contacto 18. Éstas hacen contacto formándose en los lados laminados, mientras que los brazos de contacto están orientados con los cantos troquelados hacia el contracontacto. De esta manera, se pueden utilizar tiras / chapas troqueladas acabadas en los lados laminados, formando el acabado superficial del lado laminado la superficie de la cúpula de contacto 18 después del conformado. De este modo, se puede prescindir del complejo acabado posterior de los contactos 10.
Lista de signos de referencia
10 Contacto enchufable
11 Brazo de contacto
13 Horquilla de contacto
14 Espacio de recepción
15 Sección de sujeción
16 Elemento de conexión
17 Elemento de apriete cortante
18 Cúpula de contacto
19 Tope
20 Recorte
21 Escotadura
22 Leva
100 Conector enchufable
110 Fondo de portacontactos
111 Tapa de portacontactos
113 Abertura de inserción
114 Canal
115 Hendidura de sujeción
116 Pared de retención
117 Alma de apoyo
A Contorno exterior
I Contorno interior
S Raya de separación
T Línea de separación
U Línea de conformación
X Dirección de inserción
Claims (9)
1. Contacto enchufable (10), troquelado a partir de una tira de chapa, con cantos troquelados y lados laminados,
- con una sección de sujeción que sirve para anclar el contacto enchufable (10) en un portacontactos, - con una horquilla de contacto (13) formada por dos brazos de contacto (11) de recuperación elástica que forman un espacio de recepción (14) entre sí y tienen cantos troquelados orientados uno hacia otro, cuyo primer extremo parte de la sección de sujeción (15) y cuyo segundo extremo forma respectivamente una cúpula de contacto (18) que por el conformado de los segundos extremos de brazo de contacto presentan lados laminados orientados uno hacia otro,
- con lados laminados de la sección de sujeción (15) y brazos de contacto (11) que están orientados en paralelo y dispuestos en un plano común,
- con un tope (19) formado por el canto troquelado, orientado hacia el espacio de recepción (14), de la sección de sujeción (15),
- con una línea de separación (T) que está dispuesta de forma centrada entre las cúpulas de contacto (18) y que divide verticalmente el espacio de recepción (14) en dirección a la sección de sujeción (15),
- la sección de sujeción (15) presenta un recorte (20) en la zona de partida del respectivo brazo de contacto (11), de modo que el tope (19) engrana en el espacio de recepción (14) en dirección a las cúpulas de contacto (18),
caracterizado porque
- cada brazo de contacto (11) presenta en su zona de partida una escotadura (21) que reduce la anchura del brazo de contacto medida a lo largo del lado laminado y ortogonalmente a la línea de separación (T), - el recorte (20) de la sección de sujeción (15) se convierte en la escotadura (21) del respectivo brazo de contacto (11) y, en particular, ambas secciones son de la misma línea circular y
- los brazos de contacto (11) estrechan el espacio de recepción (14) en dirección a las cúpulas de contacto (18).
2. Contacto enchufable (10) según la reivindicación 1,caracterizadoporque cada brazo de contacto (11) tiene, entre su punto de partida y su cúpula de contacto (18), un canto troquelado exterior con un contorno escalonado exterior (A) y un canto troquelado interior con un contorno escalonado interior (I).
3. Contacto enchufable (10) según la reivindicación 2,caracterizado porqueel contorno de escalón interior (I) y el contorno de escalón exterior (A) de cada brazo de contacto (11) discurren de forma asimétrica entre sí y, de esta manera, resultan secciones de brazo de contacto estrechos y anchos.
4. Contacto enchufable (10) según una de las reivindicaciones anteriores,caracterizado porquelos brazos de contacto (11) y/o la sección de sujeción (15) están configurados en simetría especular con respecto a la línea de separación (T).
5. Contacto enchufable (10) según una de las reivindicaciones 3 a 4,caracterizado porquelos brazos de contacto (11) forman respectivamente una leva (22) que sobresale en dirección al espacio de recepción (14), inmediatamente antes de la sección de conformado que forma las cúpulas de contacto (18).
6. Contacto enchufable (10) según la reivindicación 5,caracterizado porquelas levas (22) están dispuestas cerca de la línea de separación y los puntos de partida están dispuestos de forma alejada de la línea de separación.
7. Contacto enchufable (10) según la reivindicación 5,caracterizado porquela anchura del brazo de contacto forma su máximo en la zona de las levas (22).
8. Contacto enchufable (10) según una de las reivindicaciones anteriores,caracterizado porquela sección de sujeción (15) presenta una cavidad, en particular un orificio circular.
9. Conector enchufable (100)
- con un portacontactos de dos piezas,
- con un fondo de portacontactos (110) y una tapa de portacontactos (111), que presentan entre sí un plano de separación transversal a la dirección de enchufe,
- con varios contactos enchufables (10) sujetos entre el fondo de portacontactos (110) y la tapa de portacontactos (111),
caracterizado porun contacto enchufable (10) según una de las reivindicaciones 1 a 8,
limitando el tope (19) del contacto insertable (10), en acción conjunta con una pared de retención (116) de la tapa de portacontactos (111), la trayectoria de inserción del contacto enchufable (10) en la tapa de portacontactos (111).
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102021111935.9A DE102021111935B3 (de) | 2021-05-07 | 2021-05-07 | Steckkontakt |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2971543T3 true ES2971543T3 (es) | 2024-06-05 |
Family
ID=80780621
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES22162009T Active ES2971543T3 (es) | 2021-05-07 | 2022-03-15 | Contacto enchufable |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US11791582B2 (es) |
EP (1) | EP4087067B1 (es) |
CN (1) | CN115313080A (es) |
DE (1) | DE102021111935B3 (es) |
ES (1) | ES2971543T3 (es) |
SI (1) | SI4087067T1 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP7417201B2 (ja) * | 2020-08-31 | 2024-01-18 | 株式会社オートネットワーク技術研究所 | ジョイントコネクタ |
JP2022156061A (ja) * | 2021-03-31 | 2022-10-14 | タイコエレクトロニクスジャパン合同会社 | コンタクトおよびコネクタ |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB1177193A (en) | 1967-07-14 | 1970-01-07 | Amp Inc | Electrical Contact Element for a Printed Circuit Edge Connector and a Printed Circuit Edge Connector Assembly |
US3503036A (en) | 1968-03-27 | 1970-03-24 | Amp Inc | Contact terminals and manufacturing method |
DE3481149D1 (de) * | 1983-11-08 | 1990-03-01 | Amp Inc | Steckverbinder mit flachen, ausgestanzten kontaktorganen. |
US4681385A (en) * | 1986-04-11 | 1987-07-21 | Dart Industries Inc. | Electrical connector system |
DE4330390C2 (de) | 1993-09-08 | 1995-10-26 | Erni Elektroapp | Einteilige, zweischenklige Kontaktfeder |
JP3344981B2 (ja) * | 1999-12-20 | 2002-11-18 | エヌイーシートーキン株式会社 | コネクタ用コンタクトおよびその製造方法 |
US6716073B1 (en) * | 2002-10-02 | 2004-04-06 | Super Link Electronics Co., Ltd. | Electrically connecting terminal structure |
DE102004052712B4 (de) | 2004-10-30 | 2014-09-25 | Erni Electronics Gmbh | Einteilige, zweischenklige Kontaktfeder für Miniatur-Steckverbindungen |
US8052454B2 (en) * | 2009-12-31 | 2011-11-08 | Hon Hai Precision Ind. Co., Ltd. | Electrical connector with improved feature for securing solder ball thereon |
US8441275B1 (en) * | 2010-01-14 | 2013-05-14 | Tapt Interconnect, LLC | Electronic device test fixture |
DE202012004708U1 (de) | 2012-05-11 | 2013-08-12 | Lumberg Connect Gmbh | Kontaktträger eines Steckverbinders |
JP2019067574A (ja) | 2017-09-29 | 2019-04-25 | 矢崎総業株式会社 | 音叉端子及び電気接続箱 |
-
2021
- 2021-05-07 DE DE102021111935.9A patent/DE102021111935B3/de active Active
-
2022
- 2022-03-15 ES ES22162009T patent/ES2971543T3/es active Active
- 2022-03-15 SI SI202230017T patent/SI4087067T1/sl unknown
- 2022-03-15 EP EP22162009.9A patent/EP4087067B1/de active Active
- 2022-04-08 US US17/716,287 patent/US11791582B2/en active Active
- 2022-04-19 CN CN202210407749.2A patent/CN115313080A/zh active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
SI4087067T1 (sl) | 2024-02-29 |
DE102021111935B3 (de) | 2022-04-21 |
CN115313080A (zh) | 2022-11-08 |
EP4087067B1 (de) | 2023-11-08 |
US20220360010A1 (en) | 2022-11-10 |
EP4087067A1 (de) | 2022-11-09 |
US11791582B2 (en) | 2023-10-17 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2971543T3 (es) | Contacto enchufable | |
ES2317318T3 (es) | Conector enchufable para placas de circuito impreso. | |
ES2288913T3 (es) | Fusible. | |
ES2630178T3 (es) | Bastidor de sujeción para un conector de enchufe | |
ES2399450T3 (es) | Borne de conexión para una placa de circuitos impresos | |
US8277230B2 (en) | Electrical connector and conductive member thereof | |
US20160141784A1 (en) | Socket contact, inter-connector and connector device | |
TWI625004B (zh) | 卡連接器 | |
CN107112665B (zh) | 夹层式电连接器 | |
ES2316897T3 (es) | Casquillo de contacto para un conector plano. | |
US10218107B2 (en) | Caged poke home contact | |
ES2820375T3 (es) | Receptáculo de contacto eléctrico para barras colectoras y terminales de hoja | |
US8434727B2 (en) | Fixing bracket, fixing method of fixing bracket and fixing structure of fixing bracket | |
BRPI0609730A2 (pt) | dispositivo de retenção e aparelho de baixa voltagem | |
US7604489B2 (en) | μTCA-compliant power contacts | |
ES2266059T3 (es) | Borne en fila con contactos de corte y piezas de accionamiento del contacto. | |
KR20140143723A (ko) | 카드 커넥터 및 카드 커넥터 조립체 | |
ES2387089T3 (es) | Dispositivo de soporte de cables | |
CN104425947B (zh) | 连接器 | |
ES2927005T3 (es) | Dispositivo portacontactos, dispositivo de conexión de placa de circuito impreso y procedimiento para la fabricación de este dispositivo portacontactos | |
US10348027B2 (en) | Connector | |
US20220294146A1 (en) | Electrical Connector | |
ES2303239T3 (es) | Parte de conector de receptaculo de alta velocidad. | |
ES2344732T3 (es) | Contacto electrico y casquillo de lampara asi como borna de conexion con por lo menos un contacto de este tipo. | |
JP4536120B2 (ja) | コネクタ及び雌雄同体コネクタ |