ES2971213T3 - Composición farmacéutica líquida - Google Patents
Composición farmacéutica líquida Download PDFInfo
- Publication number
- ES2971213T3 ES2971213T3 ES18185220T ES18185220T ES2971213T3 ES 2971213 T3 ES2971213 T3 ES 2971213T3 ES 18185220 T ES18185220 T ES 18185220T ES 18185220 T ES18185220 T ES 18185220T ES 2971213 T3 ES2971213 T3 ES 2971213T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- suitably
- liquid pharmaceutical
- pharmaceutical composition
- adalimumab
- concentration
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000007788 liquid Substances 0.000 title claims abstract description 240
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 title claims abstract description 240
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 348
- 229960002964 adalimumab Drugs 0.000 claims abstract description 161
- 239000006172 buffering agent Substances 0.000 claims abstract description 99
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 claims abstract description 66
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 claims abstract description 62
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims abstract description 22
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 claims description 100
- 235000010482 polyoxyethylene sorbitan monooleate Nutrition 0.000 claims description 79
- 229920000053 polysorbate 80 Polymers 0.000 claims description 79
- 239000007853 buffer solution Substances 0.000 claims description 77
- 239000000244 polyoxyethylene sorbitan monooleate Substances 0.000 claims description 71
- 229940068968 polysorbate 80 Drugs 0.000 claims description 71
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 66
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 claims description 64
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 64
- 235000009697 arginine Nutrition 0.000 claims description 64
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 claims description 58
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 33
- 238000012377 drug delivery Methods 0.000 claims description 28
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 claims description 19
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 claims description 19
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 claims description 19
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 claims description 15
- 238000002347 injection Methods 0.000 claims description 14
- 239000007924 injection Substances 0.000 claims description 14
- 201000004681 Psoriasis Diseases 0.000 claims description 11
- 208000011231 Crohn disease Diseases 0.000 claims description 10
- 206010039073 rheumatoid arthritis Diseases 0.000 claims description 10
- 206010009900 Colitis ulcerative Diseases 0.000 claims description 9
- 208000003456 Juvenile Arthritis Diseases 0.000 claims description 9
- 206010059176 Juvenile idiopathic arthritis Diseases 0.000 claims description 9
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-N L-arginine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCCN=C(N)N ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-N 0.000 claims description 9
- 229930064664 L-arginine Natural products 0.000 claims description 9
- 235000014852 L-arginine Nutrition 0.000 claims description 9
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 claims description 9
- 201000001263 Psoriatic Arthritis Diseases 0.000 claims description 9
- 208000036824 Psoriatic arthropathy Diseases 0.000 claims description 9
- 201000006704 Ulcerative Colitis Diseases 0.000 claims description 9
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 claims description 9
- BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L disodium hydrogen phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].OP([O-])([O-])=O BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 9
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 201000002215 juvenile rheumatoid arthritis Diseases 0.000 claims description 9
- 229910000403 monosodium phosphate Inorganic materials 0.000 claims description 9
- 235000019799 monosodium phosphate Nutrition 0.000 claims description 9
- 229920005862 polyol Polymers 0.000 claims description 9
- AJPJDKMHJJGVTQ-UHFFFAOYSA-M sodium dihydrogen phosphate Chemical compound [Na+].OP(O)([O-])=O AJPJDKMHJJGVTQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 9
- 206010002556 Ankylosing Spondylitis Diseases 0.000 claims description 8
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 claims description 8
- 150000003077 polyols Chemical class 0.000 claims description 8
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 claims description 6
- 235000003704 aspartic acid Nutrition 0.000 claims description 6
- OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N beta-carboxyaspartic acid Natural products OC(=O)C(N)C(C(O)=O)C(O)=O OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 claims description 5
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 claims description 5
- 235000014304 histidine Nutrition 0.000 claims description 5
- 235000018977 lysine Nutrition 0.000 claims description 5
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 claims description 4
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 claims description 4
- 229940071643 prefilled syringe Drugs 0.000 claims description 3
- 201000002661 Spondylitis Diseases 0.000 claims 1
- 206010003246 arthritis Diseases 0.000 claims 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 abstract description 218
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N Acetic acid Chemical compound CC(O)=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract description 159
- HDTRYLNUVZCQOY-UHFFFAOYSA-N α-D-glucopyranosyl-α-D-glucopyranoside Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OC1C(O)C(O)C(O)C(CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract description 53
- HDTRYLNUVZCQOY-WSWWMNSNSA-N Trehalose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-WSWWMNSNSA-N 0.000 abstract description 53
- HDTRYLNUVZCQOY-LIZSDCNHSA-N alpha,alpha-trehalose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-LIZSDCNHSA-N 0.000 abstract description 51
- 239000001632 sodium acetate Substances 0.000 abstract description 43
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 abstract description 43
- VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M Sodium acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M 0.000 abstract description 40
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 abstract description 31
- 229960000106 biosimilars Drugs 0.000 abstract description 24
- 239000003814 drug Substances 0.000 abstract description 18
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 abstract description 17
- 238000003860 storage Methods 0.000 abstract description 11
- 229940079593 drug Drugs 0.000 abstract description 8
- 230000035899 viability Effects 0.000 abstract description 6
- 239000002699 waste material Substances 0.000 abstract 1
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 78
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 69
- 239000002585 base Substances 0.000 description 65
- 229940074410 trehalose Drugs 0.000 description 55
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 48
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 48
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 46
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 45
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 42
- 239000008351 acetate buffer Substances 0.000 description 42
- 229940048921 humira Drugs 0.000 description 41
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 41
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 40
- 241000894007 species Species 0.000 description 36
- 230000035882 stress Effects 0.000 description 36
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 34
- 238000013467 fragmentation Methods 0.000 description 32
- 238000006062 fragmentation reaction Methods 0.000 description 32
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 30
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 29
- 102000001708 Protein Isoforms Human genes 0.000 description 28
- 108010029485 Protein Isoforms Proteins 0.000 description 28
- 238000000034 method Methods 0.000 description 26
- 238000003998 size exclusion chromatography high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 24
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 23
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 22
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 description 22
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 22
- 239000008186 active pharmaceutical agent Substances 0.000 description 18
- 239000012906 subvisible particle Substances 0.000 description 18
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 17
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 17
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 17
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 16
- 108060008682 Tumor Necrosis Factor Proteins 0.000 description 15
- 102000000852 Tumor Necrosis Factor-alpha Human genes 0.000 description 15
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 15
- 239000000463 material Substances 0.000 description 14
- 230000008646 thermal stress Effects 0.000 description 14
- 238000002022 differential scanning fluorescence spectroscopy Methods 0.000 description 13
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 13
- 238000004848 nephelometry Methods 0.000 description 13
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 12
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 12
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 12
- DPVHGFAJLZWDOC-PVXXTIHASA-N (2r,3s,4s,5r,6r)-2-(hydroxymethyl)-6-[(2r,3r,4s,5s,6r)-3,4,5-trihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]oxyoxane-3,4,5-triol;dihydrate Chemical compound O.O.O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 DPVHGFAJLZWDOC-PVXXTIHASA-N 0.000 description 11
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 11
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 11
- -1 for example Substances 0.000 description 11
- 229940074409 trehalose dihydrate Drugs 0.000 description 11
- 230000008859 change Effects 0.000 description 10
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 10
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 10
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 10
- 208000023275 Autoimmune disease Diseases 0.000 description 9
- 159000000021 acetate salts Chemical class 0.000 description 9
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 9
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 9
- 229940127557 pharmaceutical product Drugs 0.000 description 9
- 230000006432 protein unfolding Effects 0.000 description 9
- 150000003839 salts Chemical group 0.000 description 9
- MZOFCQQQCNRIBI-VMXHOPILSA-N (3s)-4-[[(2s)-1-[[(2s)-1-[[(1s)-1-carboxy-2-hydroxyethyl]amino]-4-methyl-1-oxopentan-2-yl]amino]-5-(diaminomethylideneamino)-1-oxopentan-2-yl]amino]-3-[[2-[[(2s)-2,6-diaminohexanoyl]amino]acetyl]amino]-4-oxobutanoic acid Chemical compound OC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@@H](N)CCCCN MZOFCQQQCNRIBI-VMXHOPILSA-N 0.000 description 8
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 8
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 8
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 description 8
- 229960000074 biopharmaceutical Drugs 0.000 description 8
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 8
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 8
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 8
- 229920001213 Polysorbate 20 Polymers 0.000 description 7
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 7
- 230000006870 function Effects 0.000 description 7
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 7
- 238000007539 photo-oxidation reaction Methods 0.000 description 7
- 235000010486 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Nutrition 0.000 description 7
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 7
- 239000000047 product Substances 0.000 description 7
- 239000004695 Polyether sulfone Substances 0.000 description 6
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 6
- 230000003139 buffering effect Effects 0.000 description 6
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 6
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 6
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 6
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 6
- 229920000609 methyl cellulose Polymers 0.000 description 6
- 239000001923 methylcellulose Substances 0.000 description 6
- 235000010981 methylcellulose Nutrition 0.000 description 6
- 229920006393 polyether sulfone Polymers 0.000 description 6
- 239000000256 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Substances 0.000 description 6
- 239000012723 sample buffer Substances 0.000 description 6
- 229960002668 sodium chloride Drugs 0.000 description 6
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 5
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 5
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 description 5
- 229940068977 polysorbate 20 Drugs 0.000 description 5
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 5
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 5
- 230000004845 protein aggregation Effects 0.000 description 5
- 230000004044 response Effects 0.000 description 5
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 5
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 5
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 5
- 229920001219 Polysorbate 40 Polymers 0.000 description 4
- 229920001214 Polysorbate 60 Polymers 0.000 description 4
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 4
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 4
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 4
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 4
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 4
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 4
- 150000002016 disaccharides Chemical class 0.000 description 4
- 238000007710 freezing Methods 0.000 description 4
- 230000008014 freezing Effects 0.000 description 4
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 4
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 4
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 4
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 4
- HEBKCHPVOIAQTA-UHFFFAOYSA-N meso ribitol Natural products OCC(O)C(O)C(O)CO HEBKCHPVOIAQTA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 4
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 4
- 229920000136 polysorbate Polymers 0.000 description 4
- 239000008213 purified water Substances 0.000 description 4
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 4
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 4
- 239000008215 water for injection Substances 0.000 description 4
- OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 100676-05-9 Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC1C(O)C(O)C(O)C(OC2C(OC(O)C(O)C2O)CO)O1 OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 3
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 3
- PEEHTFAAVSWFBL-UHFFFAOYSA-N Maleimide Chemical compound O=C1NC(=O)C=C1 PEEHTFAAVSWFBL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N Maltose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)OC(O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N 0.000 description 3
- 150000001299 aldehydes Chemical class 0.000 description 3
- 239000002280 amphoteric surfactant Substances 0.000 description 3
- 238000000540 analysis of variance Methods 0.000 description 3
- 239000003945 anionic surfactant Substances 0.000 description 3
- GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N beta-maltose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N 0.000 description 3
- 239000003093 cationic surfactant Substances 0.000 description 3
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 3
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000013461 design Methods 0.000 description 3
- 238000011161 development Methods 0.000 description 3
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 3
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 3
- 229940126534 drug product Drugs 0.000 description 3
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 3
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 3
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 3
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 3
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 3
- 239000003002 pH adjusting agent Substances 0.000 description 3
- 235000010483 polyoxyethylene sorbitan monopalmitate Nutrition 0.000 description 3
- 239000000249 polyoxyethylene sorbitan monopalmitate Substances 0.000 description 3
- 235000010989 polyoxyethylene sorbitan monostearate Nutrition 0.000 description 3
- 239000001818 polyoxyethylene sorbitan monostearate Substances 0.000 description 3
- 229950008882 polysorbate Drugs 0.000 description 3
- 229940101027 polysorbate 40 Drugs 0.000 description 3
- 229940113124 polysorbate 60 Drugs 0.000 description 3
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 3
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 3
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 3
- 239000011550 stock solution Substances 0.000 description 3
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 3
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 description 2
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 2
- HEBKCHPVOIAQTA-QWWZWVQMSA-N D-arabinitol Chemical compound OC[C@@H](O)C(O)[C@H](O)CO HEBKCHPVOIAQTA-QWWZWVQMSA-N 0.000 description 2
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 description 2
- 239000004386 Erythritol Substances 0.000 description 2
- UNXHWFMMPAWVPI-UHFFFAOYSA-N Erythritol Natural products OCC(O)C(O)CO UNXHWFMMPAWVPI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- SQUHHTBVTRBESD-UHFFFAOYSA-N Hexa-Ac-myo-Inositol Natural products CC(=O)OC1C(OC(C)=O)C(OC(C)=O)C(OC(C)=O)C(OC(C)=O)C1OC(C)=O SQUHHTBVTRBESD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 101000611183 Homo sapiens Tumor necrosis factor Proteins 0.000 description 2
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L Magnesium chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].[Cl-] TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 2
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N Phosphoric acid Chemical compound OP(O)(O)=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M Potassium chloride Chemical compound [Cl-].[K+] WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- TVXBFESIOXBWNM-UHFFFAOYSA-N Xylitol Natural products OCCC(O)C(O)C(O)CCO TVXBFESIOXBWNM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 2
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 2
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 2
- 239000003708 ampul Substances 0.000 description 2
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 238000007405 data analysis Methods 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000004925 denaturation Methods 0.000 description 2
- 230000036425 denaturation Effects 0.000 description 2
- 229940088679 drug related substance Drugs 0.000 description 2
- UNXHWFMMPAWVPI-ZXZARUISSA-N erythritol Chemical compound OC[C@H](O)[C@H](O)CO UNXHWFMMPAWVPI-ZXZARUISSA-N 0.000 description 2
- 235000019414 erythritol Nutrition 0.000 description 2
- 229940009714 erythritol Drugs 0.000 description 2
- 239000007850 fluorescent dye Substances 0.000 description 2
- 238000012395 formulation development Methods 0.000 description 2
- 238000004108 freeze drying Methods 0.000 description 2
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 2
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 2
- 102000057041 human TNF Human genes 0.000 description 2
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 2
- CDAISMWEOUEBRE-GPIVLXJGSA-N inositol Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)[C@@H]1O CDAISMWEOUEBRE-GPIVLXJGSA-N 0.000 description 2
- 229960000367 inositol Drugs 0.000 description 2
- 239000000832 lactitol Substances 0.000 description 2
- 235000010448 lactitol Nutrition 0.000 description 2
- VQHSOMBJVWLPSR-JVCRWLNRSA-N lactitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]([C@H](O)CO)O[C@@H]1O[C@H](CO)[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O VQHSOMBJVWLPSR-JVCRWLNRSA-N 0.000 description 2
- 229960003451 lactitol Drugs 0.000 description 2
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 2
- 229960003646 lysine Drugs 0.000 description 2
- VQHSOMBJVWLPSR-WUJBLJFYSA-N maltitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]([C@H](O)CO)O[C@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O VQHSOMBJVWLPSR-WUJBLJFYSA-N 0.000 description 2
- 239000000845 maltitol Substances 0.000 description 2
- 235000010449 maltitol Nutrition 0.000 description 2
- 229940035436 maltitol Drugs 0.000 description 2
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 2
- 229940126601 medicinal product Drugs 0.000 description 2
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 2
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 230000005588 protonation Effects 0.000 description 2
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 2
- CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N scyllo-inosotol Natural products OC1C(O)C(O)C(O)C(O)C1O CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 239000007974 sodium acetate buffer Substances 0.000 description 2
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 2
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 2
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 2
- 238000010254 subcutaneous injection Methods 0.000 description 2
- 239000007929 subcutaneous injection Substances 0.000 description 2
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 2
- 239000008181 tonicity modifier Substances 0.000 description 2
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 2
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 2
- 239000000811 xylitol Substances 0.000 description 2
- 235000010447 xylitol Nutrition 0.000 description 2
- HEBKCHPVOIAQTA-SCDXWVJYSA-N xylitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO HEBKCHPVOIAQTA-SCDXWVJYSA-N 0.000 description 2
- 229960002675 xylitol Drugs 0.000 description 2
- OZFAFGSSMRRTDW-UHFFFAOYSA-N (2,4-dichlorophenyl) benzenesulfonate Chemical compound ClC1=CC(Cl)=CC=C1OS(=O)(=O)C1=CC=CC=C1 OZFAFGSSMRRTDW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JNYAEWCLZODPBN-JGWLITMVSA-N (2r,3r,4s)-2-[(1r)-1,2-dihydroxyethyl]oxolane-3,4-diol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@H]1OC[C@H](O)[C@H]1O JNYAEWCLZODPBN-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- ZORQXIQZAOLNGE-UHFFFAOYSA-N 1,1-difluorocyclohexane Chemical compound FC1(F)CCCCC1 ZORQXIQZAOLNGE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N 1H-imidazole Chemical group C1=CNC=N1 RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VKIGAWAEXPTIOL-UHFFFAOYSA-N 2-hydroxyhexanenitrile Chemical compound CCCCC(O)C#N VKIGAWAEXPTIOL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XZIIFPSPUDAGJM-UHFFFAOYSA-N 6-chloro-2-n,2-n-diethylpyrimidine-2,4-diamine Chemical compound CCN(CC)C1=NC(N)=CC(Cl)=N1 XZIIFPSPUDAGJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- USFZMSVCRYTOJT-UHFFFAOYSA-N Ammonium acetate Chemical compound N.CC(O)=O USFZMSVCRYTOJT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000005695 Ammonium acetate Substances 0.000 description 1
- 238000012935 Averaging Methods 0.000 description 1
- UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L Calcium chloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].[Ca+2] UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 1
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 1
- 101000760085 Daucus carota 21 kDa protein Proteins 0.000 description 1
- 239000012591 Dulbecco’s Phosphate Buffered Saline Substances 0.000 description 1
- 229940124602 FDA-approved drug Drugs 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 1
- 150000008575 L-amino acids Chemical class 0.000 description 1
- BVHLGVCQOALMSV-JEDNCBNOSA-N L-lysine hydrochloride Chemical compound Cl.NCCCC[C@H](N)C(O)=O BVHLGVCQOALMSV-JEDNCBNOSA-N 0.000 description 1
- 239000012901 Milli-Q water Substances 0.000 description 1
- 238000013494 PH determination Methods 0.000 description 1
- 239000002033 PVDF binder Substances 0.000 description 1
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-L Phosphate ion(2-) Chemical compound OP([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 1
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 1
- IYFATESGLOUGBX-YVNJGZBMSA-N Sorbitan monopalmitate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@@H](O)[C@H]1OC[C@H](O)[C@H]1O IYFATESGLOUGBX-YVNJGZBMSA-N 0.000 description 1
- HVUMOYIDDBPOLL-XWVZOOPGSA-N Sorbitan monostearate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@@H](O)[C@H]1OC[C@H](O)[C@H]1O HVUMOYIDDBPOLL-XWVZOOPGSA-N 0.000 description 1
- 108060008683 Tumor Necrosis Factor Receptor Proteins 0.000 description 1
- IJCWFDPJFXGQBN-RYNSOKOISA-N [(2R)-2-[(2R,3R,4S)-4-hydroxy-3-octadecanoyloxyoxolan-2-yl]-2-octadecanoyloxyethyl] octadecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@@H](OC(=O)CCCCCCCCCCCCCCCCC)[C@H]1OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)CCCCCCCCCCCCCCCCC IJCWFDPJFXGQBN-RYNSOKOISA-N 0.000 description 1
- 238000010669 acid-base reaction Methods 0.000 description 1
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 1
- 230000002730 additional effect Effects 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 239000002313 adhesive film Substances 0.000 description 1
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 239000003513 alkali Substances 0.000 description 1
- 229910052783 alkali metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910001514 alkali metal chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910001508 alkali metal halide Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910052784 alkaline earth metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910001615 alkaline earth metal halide Inorganic materials 0.000 description 1
- 229940043376 ammonium acetate Drugs 0.000 description 1
- 235000019257 ammonium acetate Nutrition 0.000 description 1
- 150000001450 anions Chemical class 0.000 description 1
- 102000025171 antigen binding proteins Human genes 0.000 description 1
- 108091000831 antigen binding proteins Proteins 0.000 description 1
- 230000003078 antioxidant effect Effects 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 125000000637 arginyl group Chemical group N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)* 0.000 description 1
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 1
- 238000013475 authorization Methods 0.000 description 1
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 1
- 230000008033 biological extinction Effects 0.000 description 1
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 1
- 238000004061 bleaching Methods 0.000 description 1
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 1
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 description 1
- 239000008366 buffered solution Substances 0.000 description 1
- 239000001110 calcium chloride Substances 0.000 description 1
- 229910001628 calcium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000000533 capillary isoelectric focusing Methods 0.000 description 1
- 230000002925 chemical effect Effects 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 150000001860 citric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 238000011157 data evaluation Methods 0.000 description 1
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 1
- 238000011026 diafiltration Methods 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 150000004683 dihydrates Chemical class 0.000 description 1
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-M dihydrogenphosphate Chemical compound OP(O)([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 230000002222 downregulating effect Effects 0.000 description 1
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N ethylene glycol Natural products OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 1
- 238000000855 fermentation Methods 0.000 description 1
- 230000004151 fermentation Effects 0.000 description 1
- 239000013020 final formulation Substances 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 230000008642 heat stress Effects 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 1
- 230000036571 hydration Effects 0.000 description 1
- 238000006703 hydration reaction Methods 0.000 description 1
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 1
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N hydroxyacetaldehyde Natural products OCC=O WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012535 impurity Substances 0.000 description 1
- 230000028709 inflammatory response Effects 0.000 description 1
- 239000012669 liquid formulation Substances 0.000 description 1
- 229960005337 lysine hydrochloride Drugs 0.000 description 1
- 229910001629 magnesium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000011418 maintenance treatment Methods 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 229910001507 metal halide Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000005309 metal halides Chemical class 0.000 description 1
- 150000004682 monohydrates Chemical class 0.000 description 1
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 1
- 229910052755 nonmetal Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 1
- 230000000065 osmolyte Effects 0.000 description 1
- 230000003204 osmotic effect Effects 0.000 description 1
- 239000005022 packaging material Substances 0.000 description 1
- 238000012856 packing Methods 0.000 description 1
- 239000013618 particulate matter Substances 0.000 description 1
- 150000002978 peroxides Chemical class 0.000 description 1
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 1
- 125000002467 phosphate group Chemical group [H]OP(=O)(O[H])O[*] 0.000 description 1
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 1
- 239000000902 placebo Substances 0.000 description 1
- 229940068196 placebo Drugs 0.000 description 1
- 229940068965 polysorbates Drugs 0.000 description 1
- 229920002981 polyvinylidene fluoride Polymers 0.000 description 1
- 239000001103 potassium chloride Substances 0.000 description 1
- 235000011164 potassium chloride Nutrition 0.000 description 1
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 1
- 230000037452 priming Effects 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 230000000069 prophylactic effect Effects 0.000 description 1
- 238000011321 prophylaxis Methods 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 230000009145 protein modification Effects 0.000 description 1
- 239000010453 quartz Substances 0.000 description 1
- 238000010188 recombinant method Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 238000012827 research and development Methods 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N silicon dioxide Inorganic materials O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000001509 sodium citrate Substances 0.000 description 1
- NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K sodium citrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 229910001415 sodium ion Inorganic materials 0.000 description 1
- BAZAXWOYCMUHIX-UHFFFAOYSA-M sodium perchlorate Chemical compound [Na+].[O-]Cl(=O)(=O)=O BAZAXWOYCMUHIX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229910001488 sodium perchlorate Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011008 sodium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 229940035044 sorbitan monolaurate Drugs 0.000 description 1
- 239000001593 sorbitan monooleate Substances 0.000 description 1
- 235000011069 sorbitan monooleate Nutrition 0.000 description 1
- 229940035049 sorbitan monooleate Drugs 0.000 description 1
- 239000001570 sorbitan monopalmitate Substances 0.000 description 1
- 235000011071 sorbitan monopalmitate Nutrition 0.000 description 1
- 229940031953 sorbitan monopalmitate Drugs 0.000 description 1
- 239000001587 sorbitan monostearate Substances 0.000 description 1
- 235000011076 sorbitan monostearate Nutrition 0.000 description 1
- 229940035048 sorbitan monostearate Drugs 0.000 description 1
- 239000001589 sorbitan tristearate Substances 0.000 description 1
- 235000011078 sorbitan tristearate Nutrition 0.000 description 1
- 229960004129 sorbitan tristearate Drugs 0.000 description 1
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 description 1
- 238000009987 spinning Methods 0.000 description 1
- 239000012192 staining solution Substances 0.000 description 1
- 239000012086 standard solution Substances 0.000 description 1
- 150000005846 sugar alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 238000010257 thawing Methods 0.000 description 1
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 1
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 1
- 125000000647 trehalose group Chemical group 0.000 description 1
- 239000013638 trimer Substances 0.000 description 1
- RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K trisodium phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])([O-])=O RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 102000003298 tumor necrosis factor receptor Human genes 0.000 description 1
- 238000000825 ultraviolet detection Methods 0.000 description 1
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 1
- 230000007279 water homeostasis Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/08—Solutions
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/395—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/395—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
- A61K39/39591—Stabilisation, fragmentation
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/02—Inorganic compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/08—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
- A61K47/10—Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/08—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
- A61K47/12—Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/26—Carbohydrates, e.g. sugar alcohols, amino sugars, nucleic acids, mono-, di- or oligo-saccharides; Derivatives thereof, e.g. polysorbates, sorbitan fatty acid esters or glycyrrhizin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/0012—Galenical forms characterised by the site of application
- A61K9/0019—Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/14—Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
- A61K9/19—Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles lyophilised, i.e. freeze-dried, solutions or dispersions
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/04—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/06—Antipsoriatics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/02—Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/08—Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
- A61P37/06—Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/24—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against cytokines, lymphokines or interferons
- C07K16/241—Tumor Necrosis Factors
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/505—Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/54—Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the route of administration
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/20—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
- C07K2317/21—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin from primates, e.g. man
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/70—Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
- C07K2317/76—Antagonist effect on antigen, e.g. neutralization or inhibition of binding
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Public Health (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Immunology (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
Abstract
La presente invención se refiere a nuevas composiciones farmacéuticas líquidas de adalimumab, que incluyen adalimumab o un biosimilar del mismo, un agente/sistema tampón de acetato tal como acetato de sodio/ácido acético y un estabilizador de azúcar tal como trehalosa. Tal combinación de componentes proporciona formulaciones que tienen una estabilidad (por ejemplo, durante el almacenamiento y cuando se exponen a estrés) que es comparable o mejorada con respecto a las conocidas en la técnica, y con menos ingredientes. Estos avances ayudarán a que los tratamientos con adalimumab estén más disponibles a menor costo y prolongarán la viabilidad de los dispositivos de administración precargados (por ejemplo, jeringas precargadas) para reducir el desperdicio innecesario del fármaco. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Composición farmacéutica líquida
Introducción
La presente invención se refiere a una formulación de proteína novedosa. En particular, la invención se refiere a una composición farmacéutica líquida de adalimumab.
Antecedentes
El tratamiento de las enfermedades autoinmunitarias relacionadas con el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), tales como artritis reumatoide, psoriasis y otras enfermedades autoinmunitarias, se ha logrado mediante el uso de fármacos aprobados por la FDA tales como Adalimumab (HUMIRA®, Abbott Corporation). El adalimumab es un anticuerpo monoclonal humano que inhibe la actividad del TNF-α humano con el fin de evitar que active los receptores del TNF, por lo tanto regulando a la baja las respuestas inflamatorias asociadas con enfermedades autoinmunitarias. Las indicaciones médicas aprobadas para el Adalimumab incluyen artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis crónica moderada a grave y artritis idiopática juvenil.
El adalimumab se suministra generalmente a un paciente mediante inyección subcutánea, y por lo tanto se proporciona en forma líquida, normalmente en empaques tales como frascos, jeringas precargadas o “dispositivos de pluma” precargados. Los dispositivos de pluma disponibles comercialmente (HUMIRA® Pen) generalmente incluyen una jeringa de vidrio precargada de 1 mL, precargada con 0.8 ml de una formulación estéril de 40 mg de Adalimumab (véase a continuación), con una aguja fija (ya sea de caucho natural gris o versión libre de látex) y una cubierta de aguja. Las formulaciones comerciales (HUMIRA®) de Adalimumab contienen los siguientes ingredientes:
El Adalimumab, y su método de fabricación, se describe en el documento WO97/29131 (BASF) como D2E7, y en otro lugar en la técnica.
Aunque la formulación comercial de Adalimumab anteriormente mencionada es estable (por lo menos hasta cierto punto), el anticuerpo relevante puede ser inestable durante períodos prolongados o bajo condiciones de estrés, impidiendo de esta manera el almacenamiento prolongado de dichas formulaciones. Dicha degradación de la formulación se puede deber a una variedad de factores, que incluyen:
• Efectos físicos, tales como:
oInhibición inadecuada de agregación de las moléculas de proteína relevantes (una función supuestamente atendida por Tween-80);
oInhibición inadecuada de precipitación;
oInhibición inadecuada de adsorción de las moléculas de proteína relevantes en la interfaz de agua y aire o en la superficie de contacto de cualquier material de empaque (una función supuestamente atendida por Tween-80);
oRegulación inadecuada de la presión osmótica (una función supuestamente servida por manitol);
• Efectos químicos, tales como:
oRegulación inadecuada de oxidación (una función supuestamente servida por manitol y potencialmente no determinada por Tween-80, que puede promover la oxidación de enlaces dobles);
oInhibición inadecuada de fotooxidación;
oInhibición inadecuada de la hidrólisis de enlaces éster que conduce a la formación de productos de ácido, aldehído y peróxido, afectando de esta manera la estabilidad del anticuerpo;
oEstabilización inadecuada y mantenimiento del pH;
oInhibición inadecuada de la fragmentación de proteínas;
oInhibición inadecuada del despliegue de proteínas;
Cualquiera, algunos o todos los factores anteriores pueden dar lugar a un fármaco no viable (que puede no ser seguro para uso en tratamientos médicos) o a un fármaco cuya viabilidad es variable e impredecible, especialmente en vista de las tensiones variables (agitación, calor, luz) diferentes tandas de productos farmacéuticos pueden estar expuestos durante fabricación, transporte y almacenamiento.
En términos de estabilización física y química de Adalimumab, la compleja gama de componentes dentro de las formulaciones comerciales anteriormente mencionadas parece funcionar por debajo de las expectativas, especialmente en vista de la gran cantidad de componentes. Aunque esta combinación particular de excipientes representa indudablemente un “delicado equilibrio” (dada la interacción entre diversos factores técnicos) y fue el resultado de una extensa investigación y desarrollo, en vista del riesgo de bajo rendimiento, es cuestionable si existe dicha cantidad tan grande de diferentes excipientes está justificada, especialmente dado que esto inevitablemente aumenta las cargas de procesamiento y costes, los riesgos de toxicidad y riesgos de interacciones perjudiciales entre los componentes que podrían comprometer la formulación. Incluso si no se pudiera superar el rendimiento general de las formulaciones comerciales, una formulación alternativa que tenga un rendimiento comparativo pero que contenga pocos componentes representaría un reemplazo altamente deseable para las formulaciones comerciales, por lo menos por las razones anteriormente mencionadas.
Con el fin de garantizar el rendimiento clínico reproducible de un producto farmacéutico basado en proteínas, dichos productos deben permanecer en una forma estable y constante a lo largo del tiempo. Está bien establecido que las alteraciones moleculares pueden ocurrir durante cada etapa del proceso de fabricación, incluso durante la producción de la formulación final y durante el almacenamiento. Las alteraciones moleculares pueden modificar un atributo de calidad de un producto biofarmacéutico, lo que resulta en un cambio indeseable en la identidad, resistencia o pureza del producto. Algunos de dichos problemas se describen más arriba.
El objetivo principal del desarrollo de la formulación es proporcionar una composición farmacéutica que respalde la estabilidad de una proteína biofarmacéutica durante todas las etapas de su producción, almacenamiento, envío y uso. El desarrollo de formulación para una proteína biofarmacéutica innovadora, o un anticuerpo monoclonal biosimilar (mAb), es esencial para su seguridad, eficacia clínica y éxito comercial.
Por lo tanto, subsiste la necesidad de proporcionar formulaciones líquidas alternativas o mejoradas de adalimumab. Deseablemente, cualquier nueva formulación resolvería por lo menos uno de los problemas anteriormente mencionados y/o por lo menos un problema inherente a la técnica anterior, y puede resolver de manera adecuada dos o más de dichos problemas. Deseablemente, el (los) problema(s) de la técnica anterior se pueden resolver al tiempo que se reduce la complejidad de la formulación.
El documento WO 2014/039903 A2 (Coherus) se refiere a composiciones farmacéuticas acuosas de adalimumab adecuadas para el almacenamiento a largo plazo de adalimumab.
El documento US 2010/278822 A1 (Fraunhofer) se refiere a una formulación de anticuerpo de alta concentración que tiene estabilidad a largo plazo y características ventajosas para la administración subcutánea.
El documento WO 2013/011076 A1 (Glaxo) se refiere a proteínas de unión a antígenos que se unen específicamente a TNF-αlfa.
El documento WO 2015/151115 A1 (Intas) se refiere a una composición farmacéutica líquida que comprende un anticuerpo anti-TNFa, un tampón, un estabilizador y un surfactante.
El documento WO 2013/164837 (Cadila) se refiere a novedosas formulaciones que previenen la formación de agregados o fragmentos o la modificación de proteína en solución durante el almacenamiento.
Resumen de la invención
De acuerdo con un aspecto de la presente invención se proporciona una composición farmacéutica acuosa como se establece en la reivindicación adjunta 1.
De acuerdo con un aspecto adicional de la presente invención se proporciona un dispositivo de suministro de fármaco como se establece en la reivindicación adjunta 8.
De acuerdo con un aspecto adicional de la presente invención se proporciona una composición farmacéutica líquida para uso como se establece en las reivindicaciones adjuntas 10 y 11.
Una composición farmacéutica líquida puede comprender adalimumab (que incluye de forma adecuada cualquier biosimilar del mismo; un agente tampón de acetato (o un sistema tampón de acetato); y un estabilizador de azúcar; donde la composición opcionalmente comprende (o excluye) uno cualquiera o más de los componentes adicionales definidos en este documento en una relación con una composición farmacéutica líquida (por ejemplo que incluye surfactante, que excluye arginina, etc.), opcionalmente en cualquier cantidad, concentración, o forma estipulada en este documento; y en la que la composición opcionalmente exhibe cualquiera de uno o más parámetros o propiedades dadas en este documento en una relación con una composición farmacéutica líquida (por ejemplo pH, osmolalidad, agregación, fragmentación, despliegue de proteínas, turbiedad, etc.).
Una composición farmacéutica líquida puede comprender adalimumab; un agente tampón de acetato (o un sistema tampón de acetato); y un estabilizador de azúcar; en el que la composición está bien sea (sustancial o totalmente) libre de arginina (adecuadamente L-arginina) o comprende arginina en una concentración de como máximo 0.1 mM.
Una composición farmacéutica líquida puede comprender adalimumab; un agente tampón de acetato (o un sistema tampón de acetato); y un estabilizador de azúcar; en la que la composición está bien sea (sustancial o totalmente) libre de arginina o comprende arginina en una relación molar de arginina a agente tampón de acetato de como máximo 1:150 (es decir, menos o igual a un mol de arginina por cada 150 moles de agente tampón de acetato).
Una composición farmacéutica líquida puede comprender adalimumab; un agente tampón de acetato (o un sistema tampón de acetato); y un estabilizador de azúcar; en la que la composición está bien sea (sustancial o totalmente) libre de arginina o comprende arginina en una relación en peso de arginina a adalimumab de como máximo 1:3000 (es decir, menos o igual a una parte en peso de arginina por cada 3000 partes en peso de adalimumab ).
Un empaque (por ejemplo, una jeringa precargada, una pluma, una bolsa intravenosa o un empaque/recipiente que contenga cualquiera de los antes mencionados) puede comprender una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento.
Un dispositivo de administración de fármacos (por ejemplo, una jeringa o pluma precargada, o una bolsa intravenosa) puede comprender una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento.
Un kit de partes puede comprender un dispositivo de administración de fármacos, una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento (opcionalmente contenida en un empaque o recipiente), y opcionalmente un conjunto de instrucciones con indicaciones relativas a la administración (por ejemplo, subcutánea) de la composición farmacéutica líquida.
Un método de fabricación de una composición farmacéutica líquida puede comprender mezclando juntos adalimumab; un agente tampón de acetato (o un sistema tampón de acetato); un estabilizador de azúcar; y opcionalmente uno o más componentes adicionales definidos en el presente documento en relación con una composición farmacéutica líquida, opcionalmente en cualquier cantidad, concentración o forma estipulada; y opcionalmente ajustar uno o más parámetros dados en el presente documento en relación con una composición farmacéutica líquida (por ejemplo, pH, osmolalidad).
Una composición farmacéutica líquida puede ser obtenida mediante, obtenerse mediante, u obtenerse directamente mediante un método de fabricación de una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento.
Un método de fabricación de un empaque o un dispositivo de administración de medicamentos puede comprender incorporar una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento dentro de un empaque o dispositivo de administración de fármacos.
Un empaque o un dispositivo de administración de fármacos puede ser obtenido mediante, obtenerse mediante, u obtenerse directamente mediante un método de fabricación de un empaque o un dispositivo de administración de fármacos como se define en el presente documento.
Un método para tratar una enfermedad o trastorno médico en un paciente que necesita dicho tratamiento puede comprender administrar a dicho paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento.
Una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento puede usarse en terapia.
Un uso de una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento puede ser en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad o trastorno.
Un método para tratar una enfermedad autoinmune relacionada con el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) en un paciente que necesita dicho tratamiento puede comprender administrar a dicho paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento.
Una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento puede usarse en el tratamiento de una enfermedad autoinmune relacionada con el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α).
Un uso de una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento puede ser en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad autoinmune relacionada con el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α).
Un método para tratar la artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis crónica de moderada a grave y/o la artritis idiopática juvenil en un paciente que necesita dicho tratamiento puede comprender administrar a dicho paciente una cantidad terapéuticamente efectiva de una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento.
Una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento puede usarse en el tratamiento de artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis crónica de moderada a grave y/o artritis idiopática juvenil.
Un uso de una composición farmacéutica líquida como se define en el presente documento puede ser en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis crónica de moderada a grave y/o artritis idiopática juvenil.
Cualquier característica, que incluye características opcionales, adecuadas y preferidas, descritas en relación con cualquier aspecto particular de la invención también pueden ser características, que incluyen características opcionales, adecuadas y preferidas, de cualquier otro aspecto de la presente invención.
Breve descripción de los dibujos
Para una mejor comprensión de la invención, y para mostrar cómo se llevan a cabo las realizaciones de la misma, ahora se hace referencia, a modo de ejemplo, a los siguientes dibujos esquemáticos, en los que:
La Figura 1 es un diagrama de barras que muestra el contenido de proteína (mg/mL), según se determina por OD, de las formulaciones DoE1 (del Ejemplo 1), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de 4 semanas (barras rojas) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
La Figura 2 es un diagrama de barras que muestra el % de agregación, según se determina por SE-HPLC, de las formulaciones DoE1 (del Ejemplo 1), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras verdes) y 4 semanas (barras de color naranja) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
La Figura 3 es un diagrama de barras que muestra el % de fragmentación, según se determina por un Bioanalizador, de las formulaciones DoE1 (del Ejemplo 1), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), en un punto de partida arbitrario (barras azules oscuras, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras rosadas) y 4 semanas (barras azules claras) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
La Figura 4 es un diagrama de barras que muestra la temperatura de despliegue (°C), según se determina por DSF, de las formulaciones DoE1 (del Ejemplo 1), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras).
La Figura 5 es un diagrama de barras que muestra el % de agregación, según se determina por SE-HPLC, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), en un punto de partida arbitrario (barras rojas, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras verdes) y 4 semanas (barras púrpura) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
La Figura 6 es un diagrama de barras que muestra el % de fragmentación, según se determina por un Bioanalizador, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras rojas) y 4 semanas (barras verdes) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
La Figura 7 es un diagrama de barras que muestra el perfil principal de isoformas pico, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras rojas) y 4 semanas (barras verdes) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
La Figura 8 es un diagrama de barras que muestra el perfil de las isoformas del pico del grupo ácido, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras rojas) y 4 semanas (barras verdes) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
La Figura 9 es un diagrama de barras que muestra la turbiedad, según se determina por Nefelometría, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras rojas) y 4 semanas (barras verdes) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
La Figura 10 es un diagrama de barras que muestra el % de agregación, según se determina por SE-HPLC, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 24 horas (barras rojas) y 48 horas (barras verdes) de las formulaciones que se agitan mecánicamente (agitación).
La Figura 11 es un diagrama de barras que muestra el % de fragmentación, según se determina por un Bioanalizador, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 24 horas (barras rojas) y 48 horas (barras verdes) de las formulaciones que se agitan mecánicamente (agitación).
La Figura 12 es un diagrama de barras que muestra la turbiedad, según se determina por Nefelometría, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 24 horas (barras rojas) y 48 horas (barras verdes) de las formulaciones que se agitan mecánicamente (agitación).
La Figura 13 es un diagrama de barras que muestra el % de agregación, según se determina por SE-HPLC, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), antes de exposición a luz (barras azules, tiempo = 0) y después de exposición de luz de 7 horas a 765 W/m2 (barras rojas).
La Figura 14 es un diagrama de barras que muestra el % de fragmentación, según se determina por un Bioanalizador, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) antes de exposición a luz (barras azules, tiempo = 0) y después de exposición de luz de 7 horas a 765 W/m2 (barras rojas).
La Figura 15 es un diagrama de barras que muestra el perfil principal de isoformas pico, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), antes de exposición a luz (barras azules, tiempo = 0) y después de exposición de luz de 7 horas a 765 W/m2 (barras rojas).
La Figura 16 es un diagrama de barras que muestra el perfil de las isoformas del pico del grupo ácido, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), antes de exposición a luz (barras azules, tiempo = 0) y después de exposición de luz de 7 horas a 765 W/m2 (barras rojas).
La Figura 17 es un diagrama de barras que muestra la turbiedad, según se determina por Nefelometría, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) antes de exposición a luz (barras azules, tiempo = 0) y después de exposición de luz de 7 horas a 765 W/m2 (barras rojas).
La Figura 18 es un diagrama de barras que muestra el perfil principal de isoformas pico, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) antes de (barras azules, tiempo = 0) y después de m2 (barras rojas) cinco ciclos de congelación-descongelación (-80°C ^ temperatura ambiente).
La Figura 19 es un diagrama de barras que muestra el perfil de las isoformas del pico del grupo ácido, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) antes de (barras azules, tiempo = 0) y después de m2 (barras rojas) cinco ciclos de congelación-descongelación (-80°C ^tem peratura ambiente).
La Figura 20 es un diagrama de barras que muestra el % de agregación, según se determina por SE-HPLC, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras) antes de (barras azules, tiempo = 0) y después de m2 (barras rojas) cinco ciclos de congelacióndescongelación (-80°C ^tem peratura ambiente).
La Figura 21 es un diagrama de barras que muestra la concentración numérica (#/mg) de partículas subvisibles con un tamaño de partícula menor de o igual a 10 micras, según se determina por análisis de conteo de partículas subvisible, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) antes de (barras azules, tiempo = 0) y después de m2 (barras rojas) cinco ciclos de congelación-descongelación (-80°C ^tem peratura ambiente).
La Figura 22 es un diagrama de barras que muestra la concentración numérica (#/mg) de partículas subvisibles con un tamaño de partícula menor de o igual a 25 micras, según se determina por análisis de conteo de partículas subvisible, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) antes de (barras azules, tiempo = 0) y después de m2 (barras rojas) cinco ciclos de congelación-descongelación (-80°C ^tem peratura ambiente).
Descripción detallada de la invención
Definiciones
A menos que se indique lo contrario, los siguientes términos utilizados en la especificación y las reivindicaciones tienen los siguientes significados que se establecen a continuación.
Las referencias en este documento a “adalimumab” incluyen la sustancia de fármaco originadora (que está disponible comercialmente), adalimumab como se define en el documento WO97/29131 (BASF) (particularmente D2E7 en la misma) y en cualquier otro lugar en la técnica, y también biosimilares de los mismos. D2E7 del documento WO97/29131 “tiene un dominio de CDR3 de cadena ligera que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 3 y un dominio CDR3 de cadena pesada que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 4”. Preferiblemente, el anticuerpo D2E7 tiene una región variable de cadena ligera (LCVR) que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 1 y una región variable de cadena pesada (HCVR) que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 2. El documento WO97/29131 proporciona detalles de cada uno de estos listados de secuencias. Las referencias en este documento a “adalimumab” pueden incluir biosimilares que, por ejemplo, pueden compartir por lo menos 75%, de forma adecuada por lo menos 80%, de forma adecuada por lo menos 85%, de forma adecuada por lo menos 90%, de forma adecuada por lo menos 95%, de forma adecuada por lo menos 96%, de forma adecuada por lo menos 97%, de forma adecuada por lo menos 98% o aún más de forma adecuada por lo menos 99% de identidad de secuencia de proteína con una cualquiera de las secuencias de proteínas divulgadas en ya sea el documento WO97/29131 (especialmente en una relación con D2E7) o en otra parte en una relación con “adalimumab”. Alternativamente o adicionalmente, las referencias en este documento a “adalimumab” pueden incluir biosimilares que exhiben por lo menos 75%, de forma adecuada por lo menos 80%, de forma adecuada por lo menos 85%, de forma adecuada por lo menos 90%, de forma adecuada por lo menos 95%, de forma adecuada por lo menos 96%, de forma adecuada por lo menos 97%, de forma adecuada por lo menos 98% o aún más de forma adecuada por lo menos 99% de homología de secuencia de proteínas con una cualquiera de las secuencias de proteínas divulgadas en ya sea el documento WO97/29131 (especialmente en una relación con D2E7) o cualquier parte en una relación con “adalimumab”. Alternativamente o adicionalmente, un biosimilar puede tener un perfil de glicosilación (ligeramente) diferente, incluso si la secuencia de proteínas es sustancialmente la misma o diferente en la medida especificada anteriormente.
El término “biosimilar” (también conocido como productos biológicos de seguimiento) es bien conocido en la técnica, y el experto apreciaría fácilmente cuando una sustancia farmacéutica se consideraría un biosimilar de adalimumab. Adicionalmente, dichos “biosimilares” tendrían que ser aprobados oficialmente como “biosimilares” para la comercialización antes de que dicho “biosimilar” se venda en el mercado abierto. El término “biosimilar” generalmente se utiliza para describir versiones posteriores (generalmente de una fuente diferente) de “productos biofarmacéuticos innovadores” (“biológicos” cuya sustancia farmacéutica es producida por un organismo vivo o derivada de un organismo vivo o mediante ADN recombinante o de metodologías de expresión génica controlada) que previamente han recibido autorización de comercialización. Dado que los productos biológicos tienen un alto grado de complejidad molecular y son generalmente sensibles a los cambios en los procesos de fabricación (por ejemplo, si se utilizan estirpes celulares diferentes en su producción), y dado que los fabricantes de seguimiento posteriores generalmente no tienen acceso al clon molecular del originador, banco celular, conocimiento con respecto al proceso de fermentación y purificación, ni a la propia sustancia farmacéutica activa (solo el producto farmacéutico comercializado innovador), es poco probable que cualquier “biosimilar” sea exactamente el mismo que el producto farmacéutica innovador.
Para los propósitos de diversos cálculos molares (por ejemplo, para relaciones molares entre adalimumab y otro componente de la composición farmacéutica líquida de la invención) el peso molecular de adalimumab se puede tomar como 144190.3 g/mol (peso molecular de referencia) en base a los detalles divulgados en la base de datos CAS para CAS #331731-18-1, el Adalimumab, en donde la fórmula molecular se toma como C6428H9912N1694O1987S46. Como tal, una composición farmacéutica líquida que contiene 50 mg/mL de adalimumab se puede considerar una solución de adalimumab 0.347 mM (o 347|jM). Esto no pretende limitar de ningún modo la naturaleza de ningún biosimilar de adalimumab cubierto por el alcance de la presente invención, ni el nivel de glicosilación, cualquiera de los cuales puede afectar el peso molecular real. Sin embargo, cuando un biosimilar tiene un peso molecular diferente, el peso molecular de referencia mencionado anteriormente se debe utilizar de manera adecuada para los propósitos de evaluar si o no dicho biosimilar cae dentro del alcance de cualquier definición molar estipulada con esta especificación. Por lo tanto, se debe calcular el número de moles en un peso conocido de dicho biosimilar, solo para los propósitos de esta invención, utilizando el peso molecular de referencia anterior.
En este documento, el término “tampón” o “solución tampón” se refiere a una solución generalmente acuosa que comprende una mezcla de un ácido (usualmente un ácido débil, por ejemplo, ácido acético, ácido cítrico, forma de imidazolio de histidina) y su base conjugada (por ejemplo, un acetato o sal de citrato, por ejemplo, acetato de sodio, citrato de sodio o histidina) o alternativamente una mezcla de una base (usualmente una base débil, por ejemplo, histidina) y su ácido conjugado (por ejemplo, sal de histidina protonada). El pH de una “solución tampón” cambiará muy poco después de la adición de una pequeña cantidad de ácido o base fuerte debido al “efecto de tamponamiento” impartido por el “agente de tamponamiento”.
En este documento, un “sistema de tampón” comprende uno o más agentes de tamponamiento y/o un conjugado de ácido/base del mismo, y más de manera adecuada comprende uno o más agentes de tamponamiento y un(os) conjugado(s) de ácido/base del mismo, y lo más de manera adecuada comprende solo un agente de tamponamiento y un conjugado de ácido/base del mismo. A menos que se indique lo contrario, cualquier concentración estipulada en este documento en relación con un “sistema de tampón” (es decir, una concentración de tampón) se refiere de manera adecuada a la concentración combinada de los agentes de tamponamiento y/o conjugados de ácido/base del mismo. En otras palabras, las concentraciones estipuladas en este documento en relación con un “sistema de tampón” se refieren de manera adecuada a la concentración combinada de todas las especies de tamponamiento relevantes (es decir, las especies en equilibrio dinámico entre sí, por ejemplo, acetato/ácido acético). Como tal, una concentración dada de un sistema de tampón de acetato generalmente se refiere a la concentración combinada de acetato (o sal(es) de acetato, por ejemplo acetato de sodio) y ácido acético. El pH global de la composición que comprende el sistema de tampón relevante es generalmente un reflejo de la concentración en equilibrio de cada una de las especies de tamponamiento relevantes (es decir, el resto de agentes de tamponamiento a conjugado(s) de ácido/base del mismo).
En este documento, el término “agente de tamponamiento” se refiere a un componente ácido o base (usualmente un ácido débil o una base débil) de un tampón o solución tampón. Un agente de tamponamiento ayuda a mantener el pH de una solución dada en o cerca de un valor predeterminado, y los agentes de tamponamiento generalmente se eligen para complementar el valor predeterminado. Un agente de tamponamiento es de manera adecuada un compuesto único que da lugar a un efecto de tamponamiento deseado, especialmente cuando dicho agente de tamponamiento se mezcla con (y de manera adecuada es capaz de intercambio de protones con) una cantidad apropiada (dependiendo del pH predeterminado deseado) de su correspondiente “conjugado de ácido/base”, o si la cantidad requerida de su correspondiente “conjugado de ácido/base” se forma in situ, esto se puede lograr al agregar ácido o base fuerte hasta que se alcanza el pH requerido. A modo de ejemplo:
Un “agente de tamponamiento” de acetato es de manera adecuada una sal de acetato, por ejemplo, acetato de sodio, de manera adecuada mezclada con su conjugado de ácido/base, ácido acético. Dicho sistema de tampón se puede formar simplemente al mezclar una cantidad dada de acetato de sodio con una cantidad dada de ácido acético. Alternativamente, sin embargo, dicho tampón se puede formar al agregar una cantidad dada de una base, de manera adecuada una base fuerte (por ejemplo, hidróxido de sodio) al ácido acético hasta que se alcanza el pH deseado (y por lo tanto el equilibrio deseado de acetato de sodio/ácido acético). En este documento, salvo que se establezca lo contrario, cualquier concentración dada en relación con un tampón de acetato o un agente de tamponamiento de acetato se refiere de manera adecuada a la concentración combinada del (de los) agente(s) de tamponamiento (por ejemplo acetato de sodio) y/o conjugado(s) de ácido/base de los mismos (por ejemplo, ácido acético). El experto puede calcular fácilmente dichas concentraciones. Dichas concentraciones se pueden calcular por referencia a las concentraciones combinadas de agentes de tamponamiento y conjugado(s) de ácido/base, en los que se forma un sistema de tampón simplemente al mezclar juntos el agente(s) de tamponamiento y conjugado(s) de ácido/base. Alternativamente, cuando se forma un sistema de tampón al mezclar el (los) agentes de tamponamiento o conjugado(s) de ácido/base con un ajustador de pH (por ejemplo, ácido fuerte o base fuerte) para producir una mezcla de cada uno, se pueden calcular de manera adecuada dichas concentraciones por referencia a las cantidades/concentraciones de partida del (de los) agente(s) de tamponamiento o del conjugado de ácido/base, respectivamente. Por ejemplo, cuando se forma un sistema de tampón utilizando una cantidad/concentración conocida de ácido acético que se mezcla con un ajustador de pH (por ejemplo, hidróxido de sodio) hasta que se alcanza el pH deseado, la concentración del sistema de tampón se puede calcular por referencia a la cantidad inicial de ácido acético.
En este documento, un “conjugado de ácido/base” se refiere al ácido conjugado o base conjugada (lo que sea relevante a un pH particular -normalmente el ácido conjugado en el contexto de la presente invención) de un “agente de tamponamiento” particular. El conjugado de ácido/base de un agente de tamponamiento de acetato (por ejemplo, acetato de sodio) es, de forma adecuada, ácido acético.
En este documento, el término “especie de tamponamiento” se refiere a la especie particular (que excluye cualquier contraaniones o contracationes asociados - es decir, ignorar iones sodio para los sistemas de acetato de sodio/ácido acético) de un sistema de tampón dado que están en equilibrio dinámico con (e intercambio de protones con) uno al otro. Por ejemplo, los aniones de acetato y ácido acético juntos constituyen la “especie de tamponamiento de acetato” de un “sistema de tampón de acetato”.
Dado que es un tanto difícil definir cantidades (absolutas o relativas) de un sistema de tampón por referencia al peso (ya que el peso total dependerá del pH deseado, lo que afectará la cantidad de contraiones presentes), aquí las cantidades con base en el peso pueden en su lugar, ser determinadas por referencia a un peso teórico de las “especies de tamponamiento” pertinentes. Por lo menos dos especies están presentes en cualquier conjunto dado de “especies de tamponamiento” (en cantidades relativas que solo se pueden determinar por referencia al pH), cada una con un peso molecular diferente (que usualmente difiere en solo 1). Por lo tanto, para permitir cálculos de peso viables y referencias, para los propósitos de esta especificación, el peso de cualquier conjunto dado de “especies de tamponamiento” se da como un peso teórico con base en una sola de las especies de tamponamiento, a saber la más ácida de la especie de tamponamiento (es decir, la forma más protonada a cualquier pH dado). Por lo tanto, el peso de un conjunto dado de “especies de tamponamiento” se cita como el peso de los equivalentes de especies de ácido. A modo de ejemplo, en un sistema de tampón de acetato, la especie de tamponamiento de acetato puede consistir en aniones de acetato (ignorar contracationes) y ácido acético. Por lo tanto, el peso de la “especie de tamponamiento” se calcula como si el ácido acético fuera la única especie presente en el sistema de tampón (a pesar de que el acetato está claramente presente junto con el ácido acético). Por lo tanto, cualquier referencia a una relación de peso o peso que involucre una “especie de tamponamiento de acetato” se refiere de manera adecuada al peso teórico de equivalentes de ácido acético dentro del sistema de tampón. Como tal, cuando se forma una composición al agregar un ajustador de pH (por ejemplo, hidróxido de sodio) a una cantidad fija de ácido acético, el peso original de ácido acético se puede considerar el peso de la “especie de tamponamiento” independientemente del pH final. Alternativamente, si se conoce la concentración (es decir, molaridad) de un sistema de tampón, se puede convertir en un peso de “especie de tamponamiento” por referencia al peso molecular de la forma más ácida de la especie de tamponamiento pertinente (por ejemplo, ácido acético) e ignorando el hecho de que los aniones de acetato también están presentes.
A menos que se indique lo contrario, las referencia en este documento a un “aminoácido” o “aminoácidos”, ya sea específico (por ejemplo, arginina, histidina) o general (por ejemplo, cualquier aminoácido), en el contexto de su presencia o de otra manera dentro de composiciones (especialmente composiciones líquidas farmacéuticas de la invención) se refieren al/a los aminoácido(s) libre(s) correspondiente(s) (independientemente de su estado de protonación y/o forma de sal, aunque las cantidades de consistencia se calculan de manera adecuada por referencia al aminoácido libre per se). Esto puede incluir de manera adecuada aminoácidos naturales y/o artificiales. A menos que se indique lo contrario, dichas referencias no pretenden relacionarse con residuos de aminoácidos covalentemente incorporados como parte de un compuesto más grande (en oposición a una composición que comprende compuestos múltiples), tal como un péptido o proteína (en el que dichos residuos de aminoácidos están unidos por enlaces peptídicos). Como tal, aunque el adalimumab, como proteína, contiene residuos de aminoácidos, no se considera que comprenda ningún “aminoácido(s) libre(s)”. A modo de ejemplo, una composición definida como que está “ libre de arginina” no contiene ninguna arginina libre, pero puede incluir una o más proteínas (por ejemplo, adalimumab) que a su vez comprenden residuos de arginina.
A menos que se indique lo contrario, las referencias en este documento a uno o más “aminoácidos”, ya sean específicos o generales, se refieren de manera adecuada a los estereoisómeros L o a un racemato de los mismos, más de manera adecuada L-aminoácidos.
El término “sustancialmente libre”, cuando se utiliza en relación con un componente dado de una composición (por ejemplo, “una composición farmacéutica líquida sustancialmente libre de arginina”), se refiere a una composición a la que esencialmente no se ha agregado ninguno de dichos componentes. Como se explicó anteriormente, dichas referencias no tienen relación con la presencia de residuo(s) de aminoácidos dentro de una estructura de proteína. Cuando una composición es “sustancialmente libre” de un componente dado, dicha composición comprende de manera adecuada no más de 0.001% en peso de dicho componente, de manera adecuada no más de 0.0001% en peso de dicho componente, de manera adecuada no más de 0.00001% en peso, de manera adecuada no más de 0.000001% en peso, de manera adecuada no más de 0.0000001% en peso del mismo, más de manera adecuada no más de 0.0001 partes por billón (en peso).
El término “completamente libre”, cuando se utiliza en relación con un componente dado de una composición (por ejemplo, “una composición farmacéutica líquida sustancialmente libre de arginina”), se refiere a una composición que no contiene ninguno de dichos componentes. Como se explicó anteriormente, dichas referencias no tienen relación con la presencia de residuo(s) de aminoácido dentro de una estructura de proteína.
En este documento, en el contexto de la presente especificación, un “ácido fuerte” es de manera adecuada uno que tiene un pKa de -1.0 o menos, mientras que un “ácido débil” es de manera adecuada uno que tiene un pKa de 2.0 o más. En este documento, en el contexto de la presente especificación, una “base fuerte” es de manera adecuada aquella cuyo ácido conjugado tiene un pKa de 12 o superior (de manera adecuada 14 o superior), mientras que una “base débil” es de manera adecuada una cuyo ácido conjugado tiene un pKa de 10 o menos.
En este documento, un “estabilizador” se refiere a un componente que facilita el mantenimiento de la integridad estructural del fármaco biofarmacéutico, particularmente durante la congelación y/o liofilización y/o almacenamiento (especialmente cuando está expuesto al estrés). Este efecto estabilizador puede surgir por una variedad de razones, aunque normalmente dichos estabilizadores pueden actuar como osmolitos que se mitigan contra la desnaturalización de proteínas. Los estabilizadores típicos incluyen aminoácidos (es decir, aminoácidos libres que no forman parte de un péptido o proteína, por ejemplo, glicina, arginina, histidina, ácido aspártico, lisina) y estabilizadores de azúcar, tales como un poliol de azúcar (por ejemplo, manitol, sorbitol) y/o disacárido (por ejemplo, trehalosa, sacarosa, maltosa, lactosa), aunque las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención incluyen un estabilizador, por lo menos uno de los cuales es un estabilizador de azúcar (es decir, un poliol de azúcar o un disacárido). Más de manera adecuada, el por lo menos un estabilizador de azúcar es un azúcar no reductor (ya sea un poliol de azúcar o un disacárido).
En este documento, un “azúcar no reductor” es generalmente un azúcar sin fracciones de aldehído o sin la capacidad de formar una fracción de aldehído (por ejemplo, a través de isomería).
En este documento, un “modificador de tonicidad” o “tonificador” se refiere a un reactivo cuya inclusión dentro de una composición contribuye de manera adecuada (o aumenta) a la osmolalidad y osmolaridad totales de la composición. De manera adecuada, un tonificador, como se utiliza en el presente documento, incluye un agente que funciona para proporcionar una solución similar en características osmóticas a los fluidos fisiológicos.
En este documento, las referencias a cantidades específicas de un componente dado de una composición, especialmente un agente de tamponamiento, estabilizador, aminoácido, surfactante o tonificador, se refieren de manera adecuada a las cantidades de la forma anhidra pura del componente relevante (o composiciones formadas al utilizar dichas cantidades de la forma anhidra pura), a pesar de que dicho componente se puede utilizar en una forma no anhidra cuando se forma la composición. Las cantidades de cualquier forma no anhidra correspondiente (por ejemplo, monohidratos, dihidratos, etc.) se pueden calcular fácilmente simplemente al utilizar el multiplicador apropiado. Por ejemplo, a menos que se indique lo contrario (según los Ejemplos, en los que las cantidades se relacionan con dihidrato de trehalosa), las cantidades estipuladas en relación con trehalosa se refieren a la forma anhidra de trehalosa (o composiciones formadas utilizando las cantidades/concentraciones estipuladas de trehalosa anhidra), que tiene un peso molecular de 342.296 g/mol, por lo que para calcular la cantidad correspondiente de dihidrato de trehalosa necesaria para formar la misma composición (se debe agregar menos agua) es necesario multiplicar la cantidad estipulada por 378.33/342.296, ya que 378.33 es el peso molecular del dihidrato de trehalosa. El experto entenderá fácilmente cómo ajustar de manera juiciosa la cantidad de diluyente/agua dependiendo de la forma de los componentes utilizados, con el fin de derivar las concentraciones objetivo.
En este documento, el término “composición farmacéutica” se refiere a una formulación de un activo farmacéutico que hace que la actividad biológica del ingrediente activo sea terapéuticamente efectiva, pero que no incluye otros ingredientes que son obviamente tóxicos para un sujeto al cual la formulación está destinada a ser administrado.
En este documento, el término “estable” generalmente se refiere a la estabilidad física y/o estabilidad química y/o estabilidad biológica de un componente, normalmente un activo o composición del mismo, durante la conservación/almacenamiento.
Se debe apreciar que las referencias a “tratar” o “tratamiento” incluyen profilaxis así como el alivio de los síntomas establecidos de una afección. “Tratar” o “tratamiento” de un estado, trastorno o afección por lo tanto incluye: (1) prevenir o retrasar la aparición de síntomas clínicos del estado, trastorno o afección que se desarrolla en un humano que puede estar afectado o predispuesto al estado, trastorno o afección pero aún no experimenta o muestra síntomas clínicos o subclínicos del estado, trastorno o afección, (2) inhibir el estado, trastorno o afección, es decir, detención, reducción o retraso del desarrollo de la enfermedad o una recaída de la misma ( en caso de tratamiento de mantenimiento) o por lo menos un síntoma clínico o subclínico del mismo, o (3) aliviar o atenuar la enfermedad, es decir, provocar la regresión del estado, trastorno o afección o por lo menos uno de sus síntomas clínicos o subclínicos.
En el contexto de la presente invención, una “cantidad terapéuticamente efectiva” o “cantidad efectiva” del anticuerpo significa una cantidad que es efectiva, cuando se administra a un mamífero para tratar una enfermedad o trastorno, en un aspecto profiláctico y terapéutico y el anticuerpo es efectivo en el tratamiento de las enfermedades en cuestión.
La “cantidad terapéuticamente efectiva” variará dependiendo del compuesto, la enfermedad y su gravedad y la edad, peso, etc., del mamífero que se va a tratar.
El término “TNF-α humano” se refiere a la citoquina humana que existe en una forma secretada de 17 kD y una forma asociada a la membrana de 26 kD, y en una forma biológicamente activa, se podría observar TNF-α como un trímero de molécula de 17 kD unida covalentemente. Su estructura específica se puede encontrar en Pennica, D. et al. (1984) Nature 312: 724-729; Davis, J. M. et al., (1987) Biochemistry 26, 1322-1326; y Jones, E. Y. et al. (1989) Nature 338: 225-228.
El término “anticuerpo humano recombinante” pretende incluir un anticuerpo humano preparado, expresado, producido o aislado utilizando un método recombinante.
En este documento, las cantidades estipuladas para los componentes e ingredientes, ya sean especificados en términos de “partes”, ppm (partes por millón), porcentajes (%, por ejemplo, % en peso) o relaciones, están destinados a ser en peso, a menos que se indique lo contrario.
Cuando la cantidad o concentración de un componente particular de una composición dada se especifica como un porcentaje en peso (% en peso o % p/p), dicho porcentaje en peso se refiere al porcentaje de dicho componente en peso con respecto al peso total de la composición como entero. Aquellos expertos en la técnica entenderán que la suma de los porcentajes en peso de todos los componentes de una composición (estén o no especificados) será del 100% en peso. Sin embargo, cuando no se enumeran todos los componentes (por ejemplo, cuando se dice que las composiciones “comprenden” uno o más componentes particulares), el equilibrio porcentual en peso puede estar opcionalmente compuesto hasta 100% en peso por ingredientes no especificados (por ejemplo, un diluyente, como agua u otros aditivos no esenciales pero adecuados).
En este documento, a menos que se indique lo contrario, el término “partes” (por ejemplo, partes en peso, pbw) cuando se utiliza en relación con múltiples ingredientes/componentes, se refiere a relaciones relativas entre dichos ingredientes/componentes múltiples. Expresar las relaciones molares o de peso de dos, tres o más componentes da lugar al mismo efecto (por ejemplo, una relación molar de x, y, y z es x1y1z1respectivamente, o un rango x1-x2: y-i-y2: z1-z2). Aunque en muchas realizaciones las cantidades de componentes individuales dentro de una composición pueden darse como un valor “% en peso”, en realizaciones alternativas cualquiera o todos los valores en % en peso se pueden convertir en partes en peso (o relaciones relativas) para definir una composición de múltiples componentes. Esto es así porque las relaciones relativas entre componentes a menudo son más importantes que las concentraciones absolutas de las mismas en las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención. Cuando una composición que comprende múltiples ingredientes solo se describe en términos de partes en peso (es decir, solo para indicar relaciones relativas de ingredientes), no es necesario estipular las cantidades o concentraciones absolutas de dichos ingredientes (ya sea individual o individualmente) porque las ventajas de la invención se pueden derivar de las relaciones relativas de los ingredientes respectivos más que de sus cantidades o concentraciones absolutas. Sin embargo, en ciertas realizaciones, dichas composiciones consisten esencialmente en o consisten en los ingredientes estipulados y diluyentes (por ejemplo, agua).
Cuando se dice que una composición comprende una pluralidad de ingredientes estipulados (opcionalmente en cantidades estipuladas de concentraciones), dicha composición puede incluir opcionalmente ingredientes adicionales distintos a los estipulados. Sin embargo, en ciertas realizaciones, una composición que se dice comprende una pluralidad de ingredientes estipulados puede de hecho consistir esencialmente en o consistir en todos los ingredientes estipulados.
En este documento, cuando se dice que una composición “consiste esencialmente en” un componente particular, dicha composición comprende de manera adecuada por lo menos 70% en peso de dicho componente, de manera adecuada por lo menos 90% en peso de la misma, de manera adecuada por lo menos 95% en peso de la misma, más de manera adecuada por lo menos 99% en peso de la misma. De manera adecuada, una composición que se dice que “consiste esencialmente en” un componente particular consiste en dicho componente excepto por una o más impurezas traza.
En este documento, el término “tamaño de partícula” o “tamaño de poro” se refiere respectivamente a la longitud de la dimensión más larga de una partícula o poro dado. Ambos tamaños se pueden medir utilizando un analizador de tamaño de partícula láser y/o microscopios electrónicos (por ejemplo, microscopio electrónico de túnel, TEM o microscopio electrónico de barrido, SEM). El recuento de partículas (para cualquier tamaño dado) se puede obtener utilizando los protocolos y el equipo descritos en los Ejemplos, que se refiere al recuento de partículas de partículas subvisibles.
Composición farmacéutica líquida
La presente invención proporciona una composición farmacéutica líquida, de manera adecuada como se define en este documento. La composición comprende adalimumab, que en sí mismo de manera adecuada incluye cualquier biosimilar del mismo. La composición comprende de forma adecuada un agente de tamponamiento de acetato (o un sistema de tampón de acetato). La composición comprende forma adecuada un estabilizador de azúcar. La composición de manera adecuada (sustancialmente o completamente) está libre de arginina o comprende arginina ya sea en una concentración de a lo sumo 0.1 mM, en una relación molar de arginina con agente de tamponamiento de acetato (o un sistema de tampón de acetato) de a lo sumo 1:150, o en una relación en peso de arginina con adalimumab de a lo sumo 1:3000 (es decir menor de o igual a una parte en peso de arginina para cada 3000 partes en peso de agente de tamponamiento de acetato). Alternativamente o adicionalmente, la composición de manera adecuada puede incluir uno cualquiera o más de los componentes adicionales definidos en este documento en una relación con una composición farmacéutica líquida (por ejemplo que incluye surfactante, que excluye arginina, etc.), opcionalmente en cualquier cantidad, concentración, o forma estipulada en este documento; y en la que la composición opcionalmente exhibe cualquiera de uno o más parámetros o propiedades dadas en este documento en una relación con una composición farmacéutica líquida (por ejemplo pH, osmolalidad).
Ventajosamente, la presente invención proporciona composiciones farmacéuticas líquidas alternativas y mejoradas, que generalmente exhiben mejor estabilidad y viabilidad que aquellas de la técnica anterior. Como se ilustra en este documento (véase Ejemplos), las formulaciones farmacéuticas líquidas de la presente invención tienen características comparables o mejoradas cuando se comparan con las formulaciones convencionales de adalimumab, por ejemplo la formulación comercialmente disponible Humira®, cuando se somete a diferentes condiciones de estrés (térmica, mecánica y luz). Su rendimiento también es generalmente comparable o mejor que muchas otras formulaciones comparativas que fueron sometidas a las mismas pruebas de estrés. Dado que estas condiciones de estrés son altamente representativas del tipo de estrés al que se someten dichas formulaciones durante la fabricación, transporte y almacenamiento, proporcionan una excelente indicación de las ventajas de la invención. Se consideró sorprendente que dicho buen rendimiento de estabilidad se puede lograr utilizando formulaciones menos complejas con menos excipientes en vista de las enseñanzas generales de la técnica anterior.
Adalimumab
El Adalimumab, que está comercialmente disponible en formulaciones de HUMIRA®, y su método de fabricación, se describe en el documento WO 97/29131 (BASF) como D2E7, y en otro lugar en la técnica. Se describe como que tiene “un dominio CDR3 de cadena ligera que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 3 y un dominio CDR3 de cadena pesada que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 4” (WO97/29131). Adicionalmente, el anticuerpo D2E7 se describe como que tiene una región variable de cadena ligera (LCVR) que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 1 y una región variable de cadena pesada (HCVR) que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 2 (WO97/29131).
Las indicaciones médicas y la función del adalimumab, se han dilucidado anteriormente.
En el contexto de la invención “adalimumab” incluye biosimilares, como se definió en este documento anteriormente, y el experto apreciaría fácilmente el alcance del término “adalimumab” en el contexto de la invención.
El adalimumab está presente en una concentración de aproximadamente 50 mg/ml.
Tampón, Agente de tamponamiento, y pH
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida es una solución tamponada cuyo pH se estabiliza por un agente de tamponamiento (o un sistema de tampón), de manera adecuada en combinación con un conjugado de ácido/base del agente de tamponamiento. Como tal, la composición farmacéutica líquida comprende un agente de tamponamiento como se define en este documento. Preferiblemente, la composición farmacéutica líquida adicionalmente comprende un conjugado de ácido/base, en el que dicho conjugado de ácido/base corresponde al ácido conjugado o base conjugada del agente de tamponamiento, dependiendo de si el agente de tamponamiento es en sí mismo una base o ácido respectivamente. Colectivamente, el agente de tamponamiento y su conjugado de ácido/base se pueden considerar un “sistema de tampón”. La composición farmacéutica líquida de esta manera comprende un “sistema de tampón” (de manera adecuada que comprende un agente de tamponamiento(s) y un conjugado de ácido/base(s) del mismo), y cualesquier concentraciones estipuladas en una relación con el sistema de tampón en general se refieren a las concentraciones combinadas del agente de tamponamiento(s) y cualquier conjugado de ácido/base(s) del mismo. Cualquier “sistema de tampón” de manera adecuada comprende un ácido débil y una base débil (véase definiciones anteriores).
De manera adecuada, el agente de tamponamiento es un agente de tamponamiento de acetato. De manera adecuada el agente de tamponamiento de acetato es una sal de acetato, que comprende de manera adecuada acetato aniónico (es decir AcO-) y uno o más contracationes farmacéuticamente aceptables. Una sal de acetato adecuada puede incluir una sal de acetato de metal (por ejemplo un acetato de metal alcalino o un acetato de metal alcalinotérreo), o sal de acetato no metálica (por ejemplo acetato de amonio, acetato de trietilamonio). En una realización particular, el agente de tamponamiento (y la sal de acetato) es acetato de sodio.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende un conjugado de ácido/base del agente de tamponamiento, aún más de manera adecuada ácido acético como el ácido conjugado de una sal de acetato. La combinación del agente de tamponamiento y su conjugado de ácido/base constituyen un sistema de tampón. De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende el agente de tamponamiento y su correspondiente conjugado de ácido/base, de manera adecuada de tal manera que juntos el agente de tamponamiento y su conjugado de ácido/base están presentes a un nivel (es decir cantidad o concentración absoluta) y en una cantidad relativa (o concentración) suficiente para proporcionar el pH deseado para la composición. El sistema de tampón se puede formar simplemente al mezclar el agente de tamponamiento con su conjugado de ácido/base o alternativamente se puede formar al mezclar un ácido o base con ya sea el agente de tamponamiento o su conjugado de ácido/base con el fin de formar in situ la mezcla deseada del agente de tamponamiento y conjugado de ácido/base. Por ejemplo, el sistema de tampón se puede formar simplemente al mezclar el agente de tamponamiento de acetato (por ejemplo acetato de sodio) con su conjugado de ácido/base (es decir ácido acético), de manera adecuada en una relación apropiada para proporcionar el pH deseado. Alternativamente, el sistema de tampón se puede formar al agregar una base (por ejemplo hidróxido de sodio) al conjugado de ácido/base (es decir ácido acético) del agente de tamponamiento de acetato, de manera adecuada en una cantidad apropiada para proporcionar el pH deseado y la mezcla del agente de tamponamiento (por ejemplo acetato de sodio) y conjugado de ácido/base correspondiente (es decir ácido acético). Alternativamente, se puede emplear cualquier método para formar el sistema de tampón, y el pH se puede ajustar juiciosamente al ya sea agregar ácido adicional (de manera adecuada ácido fuerte, tal como HCl) o base adicional (de manera adecuada base fuerte, tal como hidróxido de sodio).
Aún más de manera adecuada, el sistema de tampón es un sistema de tampón de acetato, que comprende de manera adecuada una sal de acetato y ácido acético.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende a lo sumo un agente de tamponamiento. De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende a lo sumo un sistema de tampón.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida tiene un pH mayor de o igual a 5.0. De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida tiene un pH menor de o igual a 6.7.
En una realización particular, especialmente cuando el agente tampón es un agente tampón de acetato, la composición farmacéutica líquida tiene un pH entre 5.0 y 5.5. En una realización particular, la composición farmacéutica líquida tiene un pH entre 5.1 y 5.3. En una realización particular, la composición farmacéutica líquida tiene un pH de aproximadamente 5.2.
El sistema de tampón está presente a una concentración de entre 5 y 14 mM, aún más de manera adecuada aproximadamente 10 mM. En una realización, el sistema de tampón está presente a una concentración de 10 mM. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende un sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético a una concentración de 10 mM. Esto incluye cuando se forma el “agente de tamponamiento(s)” (por ejemplo acetato de sodio) mediante la adición de una base fuerte (por ejemplo hidróxido de sodio) al ácido conjugado del agente de tamponamiento(s) (por ejemplo ácido acético).
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende la especie de tamponamiento (de manera adecuada especie de tamponamiento de acetato) a una concentración desde aproximadamente 0.120 mg/mL hasta aproximadamente 3.0 mg/mL. En una realización, la especie de tamponamiento están presentes a una concentración de entre 0.30 mg/mL y 0.84 mg/mL, aún más de manera adecuada aproximadamente 0.60 mg/mL. Esto incluye cuando se forma el “agente de tamponamiento” (por ejemplo acetato de sodio) mediante la adición de una base fuerte (por ejemplo hidróxido de sodio) al ácido conjugado del agente de tamponamiento (por ejemplo ácido acético).
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende el sistema de tampón (de manera adecuada el sistema de tampón de acetato) en una relación molar del sistema de tampón con adalimumab desde aproximadamente 5:1 hasta aproximadamente 145:1. En una realización, el sistema de tampón está presente en una relación molar del sistema de tampón con adalimumab desde aproximadamente 14:1 hasta aproximadamente 40:1, aún más de manera adecuada aproximadamente 29:1. En una realización, el sistema de tampón está presente a una concentración de 29:1. Esto incluye cuando se forma el “agente de tamponamiento(s)” (por ejemplo acetato de sodio) mediante la adición de una base fuerte (por ejemplo hidróxido de sodio) al ácido conjugado del agente de tamponamiento (por ejemplo ácido acético).
Como se ilustra en la sección de Ejemplos, las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención que incluyen un sistema de tampón de acetato funcionan particularmente bien en pruebas de estrés, especialmente en una relación con fragmentación y despliegue de proteínas, que pueden ser indicadores importantes de estabilidad y viabilidad del producto farmacéutico. Adicionalmente, las composiciones farmacéuticas líquidas cuyo sistema de tampón de acetato mantiene un pH de 5.2 constante funcionan particularmente bien.
Estabilizador de azúcar
La composición farmacéutica líquida comprende un estabilizador de azúcar. De manera adecuada, dicho componente facilita el mantenimiento de la integridad estructural del fármaco biofarmacéutico, particularmente durante congelamiento y/o liofilización y/o almacenamiento (especialmente cuando se expone a estrés).
La composición farmacéutica líquida puede comprender uno o más estabilizadores de azúcar, aunque en realizaciones preferidas solo está presente un único estabilizador de azúcar.
De manera adecuada, el estabilizador de azúcar es un poliol de azúcar (incluidos alcoholes de azúcar) y/o un disacárido.
El estabilizador de azúcar se selecciona manera adecuada del grupo que incluye trehalosa, manitol, sacarosa, sorbitol, maltosa, lactosa, xilitol, arabitol, eritritol, lactitol, maltitol e inositol.
En una realización particular, el estabilizador de azúcar se selecciona del grupo que incluye trehalosa, manitol, sacarosa, maltosa, lactosa, xilitol, arabitol, eritritol, lactitol, maltitol, inositol.
En una realización particular, el estabilizador de azúcar es un azúcar no reductor, opcionalmente un azúcar no reductor enumerado en cualquier lugar del presente documento.
En una realización particular, el estabilizador de azúcar se selecciona del grupo que incluye trehalosa y manitol.
En una realización particular, el estabilizador de azúcar es trehalosa. La trehalosa es un estabilizador particularmente ventajoso de azúcar para uso junto a un agente de tamponamiento de acetato/sistema de tampón en formulaciones de adalimumab líquidas.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende a lo sumo un estabilizador de azúcar, de manera adecuada a lo sumo un poliol de azúcar y/o disacárido. De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende trehalosa como el único estabilizador de azúcar.
De manera adecuada la trehalosa utilizada para formar la composición farmacéutica líquida es dihidrato de trehalosa, aunque de manera adecuada cualesquier cantidades estipuladas en una relación con trehalosa (a menos que se indique lo contrario - como se hace en los Ejemplos) se refiere a trehalosa anhidra pura. Dichas cantidades se pueden convertir en una cantidad de dihidrato de trehalosa al aplicar un multiplicador apropiado. Más aún, para los propósitos de evaluar si una formulación dada cae dentro del alcance de cualquiera de las definiciones de cantidad de trehalosa dadas en este documento, una cantidad de dihidrato de trehalosa se puede convertir fácilmente en una cantidad correspondiente de trehalosa anhidra pura (con un número igual de moles) mediante la aplicación de dicho multiplicador en a la inversa. Este principio puede ser adoptado para cualquier componente estabilizador de azúcar. Las concentraciones, cuando se dan como una concentración molar, serán, por supuesto, las mismas independientemente del estado de hidratación del estabilizador de azúcar.
La composición farmacéutica líquida comprende los estabilizadores de azúcar (aún más de manera adecuada trehalosa) a una concentración desde 100 hasta 300 mM, más de manera adecuada desde aproximadamente 150 hasta aproximadamente 250 mM. En una realización, los estabilizadores de azúcar están presentes a una concentración de entre 190 y 210 mM, aún más de manera adecuada aproximadamente 200 mM. En una realización, la trehalosa está presente a una concentración de 200 mM.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende los estabilizadores de azúcar (aún más de manera adecuada trehalosa) a una concentración desde aproximadamente 15 mg/mL hasta aproximadamente 140 mg/mL, más de manera adecuada desde aproximadamente 35 mg/mL hasta aproximadamente 100 mg/mL, más de manera adecuada desde aproximadamente 45 mg/mL hasta aproximadamente 80 mg/mL. En una realización, los estabilizadores de azúcar están presentes a una concentración de entre 65 mg/mL y 72 mg/mL, aún más de manera adecuada aproximadamente 68 mg/mL. En una realización particular, la trehalosa está presente a una concentración de aproximadamente 68 mg/mL (lo que equivale a aproximadamente 75.7 mg/mL de dihidrato de trehalosa).
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende los estabilizadores de azúcar (aún más de manera adecuada trehalosa) en una relación molar de estabilizadores de azúcar con adalimumab desde aproximadamente 145:1 hasta aproximadamente 1150:1, más de manera adecuada desde aproximadamente 290:1 hasta aproximadamente 860:1, más de manera adecuada desde aproximadamente 430:1 hasta aproximadamente 720:1. En una realización, los estabilizadores de azúcar están presentes a una relación molar de estabilizadores de azúcar con adalimumab desde aproximadamente 550:1 hasta aproximadamente 605:1, aún más de manera adecuada aproximadamente 576:1. En una realización, la trehalosa está presente a una relación molar de trehalosa con adalimumab de aproximadamente 576:1.
Como se ilustra en la sección de Ejemplos, las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención que incluyen un estabilizador de azúcar como se define en este documento funcionan particularmente bien en pruebas de estrés, especialmente en una relación con agregación, fragmentación y despliegue de proteínas, que pueden ser indicadores importantes de estabilidad y viabilidad del producto farmacéutico. Adicionalmente, las composiciones farmacéuticas líquidas que comprenden trehalosa como el estabilizador de azúcar funcionan particularmente bien.
Diluyente
Las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención pueden incluir uno o cualquiera o más de diluyentes farmacéuticamente aceptables, o mezclas de los mismos. Sin embargo, aún más de manera adecuada la composición farmacéutica líquida es una composición farmacéutica acuosa. Aún más de manera adecuada el diluyente es agua, y de manera adecuada solo agua. El agua es de manera adecuada agua para inyección (WFI).
De manera adecuada el diluyente puede constituir el equilibrio de ingredientes en cualquier composición farmacéutica líquida, por ejemplo de tal manera que los porcentajes en peso 100% total. De manera adecuada cualesquier concentraciones dadas en este documento en una relación con cualquier componente de la composición farmacéutica líquida representan concentraciones de dicho componente en (y de manera adecuada disueltas en) el diluyente en mezcla con cualesquier otros componentes.
La composición farmacéutica líquida de la invención es de manera adecuada una solución, y es de manera adecuada (sustancialmente o completamente) libre de partículas o precipitados.
Componentes ausentes o de bajo nivel
Sin/bajo nivel de arginina
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de arginina (de manera adecuada L-arginina) o comprende arginina en una concentración de a lo sumo 0.1 mM, más de manera adecuada a lo sumo 0.01 mM, aún más de manera adecuada a lo sumo 0.001 mM.
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de arginina o comprende arginina en una relación molar de arginina con sistema de tampón de a lo sumo 1:150 (es decir menor de o igual a una mol de arginina para cada 150 moles de sistema de tampón), más de manera adecuada a lo sumo 1:1500, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:15.000.
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de arginina o comprende arginina en una relación en peso de arginina con adalimumab de a lo sumo 1:3000 (es decir menor de o igual a una parte en peso de arginina para cada 3000 partes en peso de adalimumab), más de manera adecuada a lo sumo 1:30.000, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:300.000.
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de arginina o comprende arginina en una relación molar de arginina con adalimumab de a lo sumo 1:3.75 (es decir menor de o igual a una mol de arginina para cada 3.75 moles de adalimumab), más de manera adecuada a lo sumo 1:37.5, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:375.
Como se explica en este documento, dichas referencias a “arginina” en el contexto de su presencia o de otra forma dentro de las composiciones farmacéuticas líquidas se refieren a los aminoácidos libres correspondientes y residuos de aminoácidos no incorporados covalentemente como parte de un compuesto más grande, tal como un péptido o proteína.
Como se ilustra en la sección de Ejemplos, las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención que excluyen (sustancialmente o completamente) arginina funcionan particularmente bien en pruebas de estrés, especialmente en una relación con agregación, fragmentación y despliegue de proteínas.
Sin/bajo nivel de aminoácidos
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de aminoácidos o comprende uno o más aminoácidos en una concentración (colectiva) de a lo sumo 0.1 mM, más de manera adecuada a lo sumo 0.01 mM, aún más de manera adecuada a lo sumo 0.001 mM.
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de aminoácidos o comprende uno o más aminoácidos en una relación molar de aminoácidos (colectiva) con el sistema de tampón de a lo sumo 1:150 (es decir menor de o igual a una mol(es) de aminoácidos para cada 150 moles de sistema de tampón), más de manera adecuada a lo sumo 1:1500, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:15.000.
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de aminoácidos o comprende uno o más aminoácidos en una relación en peso de aminoácidos (colectiva) con adalimumab de a lo sumo 1:3000 (es decir menor de o igual a una parte en peso de aminoácidos(s) para cada 3000 partes en peso de adalimumab), más de manera adecuada a lo sumo 1:30.000, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:300.000.
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de aminoácidos o comprende uno o más aminoácidos en una relación molar de aminoácido (colectiva) con adalimumab de a lo sumo 1:3.75 (es decir menor de o igual a una mol de aminoácido(s) para cada 3.75 moles de adalimumab), más de manera adecuada a lo sumo 1:37.5, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:375.
Como se explica en este documento, dichas referencias a “aminoácidos” en el contexto de su presencia o de otra forma dentro de las composiciones farmacéuticas líquidas relacionadas con los aminoácidos libres correspondientes y residuos de aminoácidos no unidos covalentemente como parte de un compuesto más grande, tal como un péptido o proteína.
De manera adecuada, los aminoácidos a los que se hace referencia en esta sección (y que se consideran ausentes o presentes en bajas cantidades) pueden ser aminoácidos naturales y/o artificiales, aunque preferiblemente son aminoácidos naturales. En particular, las composiciones farmacéuticas líquidas están libres (sustancialmente o completamente) de cualquier aminoácido seleccionado del grupo que incluye: arginina, lisina, ácido aspártico e histidina; o comprende uno o más de los aminoácidos mencionados anteriormente en una relación de cantidad, concentración, relación molar o peso como se definió anteriormente en relación con los “aminoácido(s)”.
Como se ilustra en la sección de Ejemplos, las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención que excluyen (sustancialmente o completamente) aminoácidos o ciertos aminoácidos, como se definió anteriormente, funcionan particularmente bien en pruebas de estrés, especialmente en una relación con agregación, fragmentación y despliegue de proteínas.
Sin/bajo nivel de Surfactantes
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes (ya sea catiónico, aniónico, anfótero o no iónico) con la excepción opcional de polisorbato 80 (polioxietileno (20) monooleato de sorbitán) o comprende uno o más de dichos surfactantes (opcionalmente que excluyen polisorbato 80) en una concentración (colectiva) de a lo sumo 1 mM, más de manera adecuada a lo sumo 0.1 mM, más de manera adecuada a lo sumo 0.01 mM, más de manera adecuada a lo sumo 0.001 mM, aún más de manera adecuada a lo sumo 0.0001 mM. La composición farmacéutica líquida puede, bajo dichas circunstancias, opcionalmente comprender polisorbato 80 como se define en este documento.
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes (ya sea catiónico, aniónico, anfótero, o no iónico) con la excepción opcional de polisorbato 80 (polioxietileno (20) monooleato de sorbitán) o comprende uno o más de dichos surfactantes (opcionalmente que excluye polisorbato 80) en una relación molar (colectiva) de surfactante(s) con el sistema de tampón de a lo sumo 1:10, más de manera adecuada a lo sumo 1:100, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:1000, más de manera adecuada a lo sumo 1:10.000, de manera adecuada a lo sumo 1:100.000. La composición farmacéutica líquida puede, bajo dichas circunstancias, opcionalmente comprender polisorbato 80 como se define en este documento.
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes (ya sea catiónico, aniónico, anfótero, o no iónico) con la excepción opcional de polisorbato 80 (polioxietileno (20) monooleato de sorbitán) o comprende uno o más de dichos surfactantes (opcionalmente que excluye polisorbato 80) en una relación en peso (colectiva) de surfactante(s) con adalimumab de a lo sumo 1:50 (es decir menor de o igual a una parte en peso de surfactante(s) para cada 50 partes en peso de adalimumab), más de manera adecuada a lo sumo 1:500, más de manera adecuada a lo sumo 1:5000, más de manera adecuada a lo sumo 1:50.000, de manera adecuada a lo sumo 1:500.000. La composición farmacéutica líquida puede, bajo dichas circunstancias, opcionalmente comprender polisorbato 80 como se define en este documento.
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes (ya sea catiónico, aniónico, anfótero, o no iónico) con la excepción opcional de polisorbato 80 (polioxietileno (20) monooleato de sorbitán) o comprende uno o más de dichos surfactantes (opcionalmente que excluye polisorbato 80) en una relación molar (colectiva) de surfactante(s) con adalimumab de a lo sumo 3:1, más de manera adecuada a lo sumo 0.3:1, más de manera adecuada 0.003:1, más de manera adecuada 0.0003:1, de manera adecuada 0.00003:1. La composición farmacéutica líquida puede, bajo dichas circunstancias, opcionalmente comprender polisorbato 80 como se define en este documento.
De manera adecuada, los surfactantes referidos en esta sección (y se considera ausente o presente en bajas cantidades) pueden ser surfactantes catiónicos, aniónicos, anfotéricos o no iónicos. De manera adecuada, los surfactantes mencionados en esta sección (y se considera ausente o presente en bajas cantidades) incluyen surfactantes catiónicos, aniónicos y anfotéricos, pero opcionalmente pueden excluir surfactantes no iónicos (por ejemplo polisorbatos o espacios) o por lo menos opcionalmente pueden excluir polisorbato 80. Como tal, la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes catiónicos, aniónicos o anfotéricos o comprende uno o más de dichos surfactantes en una cantidad, concentración, relación molar, o relación en peso de a lo sumo aquella estipulada en cualquiera de los párrafos precedentes de esta subsección en una relación más generalmente con “surfactante(s)”.
La composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes no iónicos con la excepción opcional de polisorbato 80 o comprende uno o más de dichos surfactantes en una cantidad, concentración, relación molar, o relación en peso de lo máximo que se estipuló en cualquiera de los párrafos precedentes de esta subsección en una relación más generalmente con “surfactante(s)”.
La composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de polisorbato surfactantes con la excepción opcional de polisorbato 80 o comprende uno o más de dichos surfactantes en una cantidad, concentración, relación molar, o relación en peso de lo máximo que se estipuló en cualquiera de los párrafos precedentes de esta subsección en una relación más generalmente con “surfactante(s)”. La composición farmacéutica líquida puede, bajo dichas circunstancias, opcionalmente comprender polisorbato 80 como se define en este documento.
La composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de polisorbato 20 (también se conoce como Tween 20 - monolaurato de sodio de polioxietileno (20)) surfactantes o comprende uno o más de dichos surfactantes en una cantidad, concentración, relación molar, o relación en peso de lo máximo que se estipuló en cualquiera de los párrafos precedentes de esta subsección en una relación más generalmente con “surfactante(s)”.
La composición farmacéutica líquida de manera adecuada puede estar ya sea (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes de polisorbato 80 o comprende dichos surfactantes en una cantidad, concentración, relación molar, o relación en peso como se definió aquí anteriormente en una relación con “surfactante(s)”. La composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes de polisorbato 80 o comprende uno o más de dichos surfactantes en una cantidad, concentración, relación molar, o relación en peso de lo máximo que se estipuló en cualquiera de los párrafos precedentes de esta subsección en una relación más generalmente con “surfactante(s)”.
Como se ilustra en la sección de Ejemplos, las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención que excluyen (sustancialmente o completamente) surfactantes o ciertos surfactantes, como se definió anteriormente, funcionan particularmente bien en pruebas de estrés, especialmente en una relación con agregación, fragmentación y despliegue de proteínas.
Sin/bajo nivel de Fosfato
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de agentes de tamponamiento de fosfato (por ejemplo fosfato de dihidrógeno de sodio, fosfato de hidrógeno de disodio) o comprende un sistema de tampón de fosfato en una concentración de a lo sumo 0.1 mM, más de manera adecuada a lo sumo 0.01 mM, aún más de manera adecuada a lo sumo 0.001 mM.
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de agentes de tamponamiento de fosfato (por ejemplo fosfato de dihidrógeno de sodio, fosfato de hidrógeno de disodio) o comprende un sistema de tampón de fosfato en una relación molar de sistema de tampón de fosfato con cualquier sistemas de tampón sin fosfato presentes de a lo sumo 1:150 (es decir menor de o igual a una mol de fosfato agente de tamponamiento para cada 150 moles de sistema de tampón sin fosfato presentes), más de manera adecuada a lo sumo 1:1500, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:15.000.
De manera adecuada la composición farmacéutica líquida es ya sea (sustancialmente o completamente) libre de agentes de tamponamiento de fosfato o comprende un sistema de tampón de fosfato en una relación molar de sistema de tampón de fosfato con adalimumab de a lo sumo 1:3.75 (es decir menor de o igual a una mol de sistema de tampón de fosfato para cada 3.75 moles de adalimumab), más de manera adecuada a lo sumo 1:37.5, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:375.
Las referencias a “agentes de tamponamiento de fosfato” en el contexto de su presencia o de otra forma dentro de las composiciones farmacéuticas líquidas se relacionan con cualesquier sales de fosfato en cualquier forma o estado de protonación, que incluye fosfato, monohidrógeno fosfato, y dihidrógeno fosfato. Sin embargo, excluye de manera adecuada cualesquier fracciones o residuos de fosfato que se pueden incorporar covalentemente como parte de un compuesto más grande, tal como un péptido o proteína fosforilada o glicosilada.
Como se ilustra en la sección de Ejemplos, las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención que excluyen (sustancialmente o completamente) agentes de tamponamiento de fosfato funcionan particularmente bien en pruebas de estrés, especialmente en una relación con agregación, fragmentación y despliegue de proteínas.
Componentes adicionales opcionales
Tonificador
La composición farmacéutica líquida de la invención de manera adecuada comprende un “modificador de tonicidad” (o “tonificador”) o uno o más tonificadores, de manera adecuada como se define en este documento.
La inclusión de un tonificador de manera adecuada contribuye a (o aumenta) la osmolalidad y osmolaridad total de la composición. De manera adecuada un tonificador está presente dentro de la composición en una cantidad o concentración suficiente para la composición que va a ser (sustancialmente) isotónica con fluidos corporales. De manera adecuada un tonificador está presente dentro de la composición en una cantidad o concentración suficiente para la composición para tener una osmolaridad u osmolalidad dentro de un rango definido anteriormente.
Se puede utilizar cualquier tonificador adecuado. Sin embargo, de manera adecuada el tonificador se selecciona del grupo que incluye sales de metal solubles en agua (por ejemplo cloruro de sodio, el cloruro de potasio, el cloruro de magnesio, el cloruro de calcio), azúcares tonificantes solubles en agua/alcoholes de azúcar (por ejemplo glucosa, sacarosa, manitol), y/o otros polioles solubles en agua. De manera adecuada los tonificadores no tienen efecto de tamponamiento (es decir, da lugar a poco o ningún efecto de tamponamiento). Como tal, cualesquier tonificadores de sal de metal de manera adecuada no son agentes de tamponamiento.
La composición farmacéutica líquida puede comprender uno o más tonificadores, aunque preferiblemente solo un único “tonificador” como tal está presente (no obstante cualesquier efectos tonificadores impartidos a la composición por componentes destinados a cumplir otra función como se define en el presente documento).
Aún más preferiblemente, el tonificador es o comprende una sal de metal (preferiblemente sal de metal soluble en agua sin tamponamiento). De manera adecuada, dicha sal de metal es o comprende un haluro de metal, de manera adecuada un haluro de metal alcalino o alcalinotérreo, de manera adecuada un cloruro de metal alcalino.
En una realización particular, el tonificador es o comprende cloruro de sodio. En una realización particular, el tonificador es cloruro de sodio. El cloruro de sodio es un estabilizador particularmente ventajoso para uso junto con un agente de tamponamiento de acetato/sistema de tampón en formulaciones de adalimumab líquidas.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende los tonificadores (aún más de manera adecuada cloruro de sodio) a una concentración desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 200 mM, más de manera adecuada desde aproximadamente 20 hasta aproximadamente 100 mM, más de manera adecuada desde aproximadamente 25 hasta aproximadamente 75 mM. En una realización, los tonificadores están presentes a una concentración de entre 40 y 60 mM, aún más de manera adecuada aproximadamente 50 mM. En una realización, el cloruro de sodio está presente a una concentración de 50 mM.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende los tonificadores (aún más de manera adecuada cloruro de sodio) a una concentración desde aproximadamente 0.5 mg/mL hasta aproximadamente 12 mg/mL, más de manera adecuada desde aproximadamente 1.2 mg/mL hasta aproximadamente 5 mg/mL, más de manera adecuada desde aproximadamente 1.5 mg/mL hasta aproximadamente 4.4 mg/mL. En una realización, los tonificadores están presentes a una concentración de entre 2.7 mg/mL y 3.1 mg/mL, aún más de manera adecuada aproximadamente 2.9 mg/mL. En una realización particular, el cloruro de sodio está presente a una concentración de aproximadamente 2.9 mg/mL.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende los tonificadores (aún más de manera adecuada cloruro de sodio) en una relación molar de tonificador con adalimumab desde aproximadamente 30:1 hasta aproximadamente 580:1, más de manera adecuada desde aproximadamente 60:1 hasta aproximadamente 290:1, más de manera adecuada desde aproximadamente 70:1 hasta aproximadamente 220:1. En una realización, los tonificadores están presentes a una relación molar de tonificador con adalimumab desde aproximadamente 115:1 hasta aproximadamente 175:1, aún más de manera adecuada aproximadamente 145:1. En una realización, el cloruro de sodio está presente a una relación molar de cloruro de sodio con adalimumab de aproximadamente 145:1.
Como se ilustra en la sección de Ejemplos, las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención que incluyen un tonificador como se define en este documento funcionan particularmente bien en pruebas de estrés, especialmente en una relación con agregación, fragmentación y despliegue de proteínas, que pueden ser indicadores importantes de estabilidad y viabilidad del producto farmacéutico. Adicionalmente, las composiciones farmacéuticas líquidas que comprenden cloruro de sodio, particularmente en un rango de cantidad como se estipula, funcionan particularmente bien.
Surfactante
La composición farmacéutica líquida de la invención comprende de manera adecuada un surfactante, o uno o más surfactantes, adecuadamente como se definen en el presente documento.
La inclusión de un surfactante de manera adecuada contribuye a la estabilización de la proteína de adalimumab.
Se puede utilizar cualquier surfactante adecuado. Sin embargo, de manera adecuada el surfactante es un surfactante no iónico, más adecuadamente un surfactante de polisorbato (ésteres alquílicos de polioxietilenglicol sorbitán) o espacio (ésteres alquílicos de sorbitán).
Aunque se pueden incluir uno o más surfactantes dentro de la composición farmacéutica líquida de la invención, lo más adecuado es que solo esté presente un único surfactante, lo más adecuadamente un único surfactante no iónico (adecuadamente como se define en el presente documento).
Los surfactantes se seleccionan adecuadamente entre Polisorbato 20 (monolaurato de polioxietileno (20) sorbitán), Polisorbato 40 (monopalmitato de polioxietileno (20) sorbitán), Polisorbato 60 (monoestearato de polioxietileno (20) sorbitán), Polisorbato 80 (Polioxietileno (20) monooleato de sorbitán), monolaurato de sorbitán, monopalmitato de sorbitán, monoestearato de sorbitán, triestearato de sorbitán y/o monooleato de sorbitán.
En una realización particular, los surfactantes se seleccionan entre Polisorbato 20, Polisorbato 40, Polisorbato 60 y/o Polisorbato 80. En una realización particular, la composición farmacéutica líquida comprende un único surfactante seleccionado entre Polisorbato 20, Polisorbato 40, Polisorbato 60 y Polisorbato 80.
En una realización particular, el surfactante es polisorbato 80 o polisorbato 20. En una realización particular, el surfactante es polisorbato 80.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende el surfactante(s) (aún más de manera adecuada polisorbato 80) a una concentración desde aproximadamente 0.0001 hasta aproximadamente 5 mM (es decir 0.1|jM-5 mM), más de manera adecuada desde aproximadamente 0.001 hasta aproximadamente 2 mM, más de manera adecuada desde aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 1.0 mM. En una realización, el surfactante(s) está presente a una concentración de entre 0.72 y 0.80 mM, aún más de manera adecuada aproximadamente 0.76 mM. En una realización, el polisorbato 80 está presente a una concentración de 0.76 mM.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende el surfactante(s) (aún más de manera adecuada polisorbato 80) a una concentración desde aproximadamente 0.001 mg/mL hasta aproximadamente 5 mg/mL, más de manera adecuada desde aproximadamente 0.01 mg/mL hasta aproximadamente 2 mg/mL, más de manera adecuada desde aproximadamente 0.05 mg/mL hasta aproximadamente 1.5 mg/mL. En una realización, el surfactante(s) está presente a una concentración de entre 0.9 mg/mL y 1.1 mg/mL, aún más de manera adecuada aproximadamente 1.0 mg/mL. En una realización particular, el polisorbato 80 está presente a una concentración de aproximadamente 1.0 mg/mL.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida comprende el surfactante(s) (aún más de manera adecuada polisorbato 80) en una relación molar de surfactante(s) con adalimumab desde aproximadamente 1:3500 hasta aproximadamente 15:1, más de manera adecuada desde aproximadamente 1:350 hasta aproximadamente 6:1, más de manera adecuada desde aproximadamente 1:35 hasta aproximadamente 3:1. En una realización, el surfactante(s) está presente a una relación molar de surfactante(s) con adalimumab desde aproximadamente 2.1:1 hasta aproximadamente 2.3:1, aún más de manera adecuada aproximadamente 2.2:1. En una realización, el polisorbato 80 está presente a una relación molar de polisorbato 80 con adalimumab de aproximadamente 2.2:1.
Como se ilustra en la sección de Ejemplos, las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención que incluyen un surfactante como se define en este documento funcionan particularmente bien en pruebas de estrés, especialmente en una relación con agregación, fragmentación y despliegue de proteínas, que pueden ser indicadores importantes de estabilidad y viabilidad del producto farmacéutico. Adicionalmente, las composiciones farmacéuticas líquidas que comprenden polisorbato, particularmente en un rango de cantidad como se estipula, funcionan particularmente bien.
Otros parámetros que se relacionan con la invención
Osmolalidad
De manera adecuada, la osmolalidad de la composición farmacéutica líquida está entre 200 y 400 mOsm/kg, más de manera adecuada entre 220 y 390 mOsm/kg, más de manera adecuada entre 230 y 350 mOsm/kg, más de manera adecuada entre 240 y 340 mOsm/kg, más de manera adecuada entre 260 y 320 mOsm/kg, aún más de manera adecuada entre 280 y 310 mOsm/kg. De manera adecuada las cantidades relativas y concentraciones de los diversos componentes de la composición se pueden ajustar juiciosamente para lograr la osmolalidad deseada, y la combinación novedosa particular de componentes permite que esto se logre en gran medida sin socavar otros parámetros importantes. Sin embargo, de manera adecuada, las cantidades relativas y las concentraciones de los diversos componentes de la composición se pueden seleccionar para optimizar otros parámetros - la presente divulgación, que incluye los ejemplos y protocolos establecidos en ella, permite al experto alcanzar este objetivo y realizar uno, algunos o todos los beneficios de la presente invención.
Temperatura de despliegue de proteína
De manera adecuada, la temperatura de despliegue de proteína (de manera adecuada según se mide a través de los protocolos DSF definidos en este documento) del adalimumab en la composición farmacéutica líquida de la invención es mayor de o igual a 65°C, más de manera adecuada mayor de o igual a 70°C. La combinación novedosa de los componentes presentes dentro de la composición de la invención permite al experto alcanzar altas temperaturas de despliegue, que se pueden considerar deseables desde una perspectiva de estabilidad térmica.
Parámetros cuando se somete a estrés térmico
De manera adecuada la cantidad (o concentración) de agregados (de manera adecuada derivados de adalimumab, y de manera adecuada según se determina por los protocolos SE-HPLC como se define en este documento) presentes dentro de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 4 (es decir 4 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se estresa térmicamente a 40°C (es decir la composición se mantiene a una temperatura de 40°C) durante un periodo de 28 días, de manera adecuada en no más de un factor de 3, de manera adecuada en no más de un factor de 2.5, de manera adecuada en no más de un factor de 2.2.
De manera adecuada la cantidad (o concentración) de fragmentos (de manera adecuada derivados de adalimumab y de manera adecuada medidos a través de los protocolos del bioanalizador definidos en este documento) presentes dentro de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 4 (es decir 4 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se estresa térmicamente a 40°C (es decir la composición se mantiene a una temperatura de 40°C) durante un periodo de 28 días, de manera adecuada en no más de un factor de 3, de manera adecuada en no más de un factor de 2.5, de manera adecuada en no más de un factor de 2.2.
De manera adecuada la turbiedad (de manera adecuada según se mide a través de nefelometría de acuerdo con los protocolos establecidos en este documento) de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 2 (es decir 2 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se estresa térmicamente a 40°C (es decir la composición se mantiene a una temperatura de 40°C) durante un periodo de 28 días, de manera adecuada en no más de un factor de 1.5, de manera adecuada en no más de un factor de 1.2, y de manera adecuada la turbiedad no aumenta en absoluto.
De manera adecuada el pH de la composición farmacéutica líquida cambia (ya sea a través de aumento o disminución, aunque generalmente mediante una disminución en el pH) en no más de 0.5 unidades de pH cuando la composición se estresa térmicamente a 40°C (es decir la composición se mantiene a una temperatura de 40°C) durante un periodo de 28 días, de manera adecuada en no más de 0.2 unidades de pH, de manera adecuada en no más de 0.1 unidades de pH, aún más de manera adecuada el pH no cambia en todos (hasta un decimal).
Parámetros cuando se somete a estrés mecánico
De manera adecuada la cantidad (o concentración) de agregados (de manera adecuada derivados de adalimumab, y de manera adecuada según se determina por los protocolos SE-HPLC como se define en este documento) presentes dentro de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 2 (es decir 2 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se estresa mecánicamente (es decir agitado según los protocolos descritos en este documento) durante un periodo de 48 horas, de manera adecuada en no más de un factor de 1.5, de manera adecuada en no más de un factor de 1.2, de manera adecuada en no más de un factor de 1.1.
De manera adecuada la cantidad (o concentración) de fragmentos (de manera adecuada derivados de adalimumab y de manera adecuada medidos a través de los protocolos del bioanalizador definidos en este documento) presentes dentro de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 2 (es decir 2 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se estresa mecánicamente (es decir agitado según los protocolos descritos en este documento) durante un periodo de 48 horas, de manera adecuada en no más de un factor de 1.5, de manera adecuada en no más de un factor de 1.2, de manera adecuada en no más de un factor de 1.1.
De manera adecuada la turbiedad (de manera adecuada según se mide a través de nefelometría de acuerdo con los protocolos establecidos en este documento) de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 2 (es decir 2 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se estresa mecánicamente (es decir agitado según los protocolos descritos en este documento) durante un periodo de 48 horas, de manera adecuada en no más de un factor de 1.5, de manera adecuada en no más de un factor de 1.2, de manera adecuada en no más de un factor de 1.1, y de manera adecuada la turbiedad no aumenta en absoluto.
De manera adecuada el pH de la composición farmacéutica líquida cambia (ya sea a través de aumento o disminución, aunque generalmente mediante una disminución en el pH) en no más de 0.5 unidades de pH cuando la composición se estresa mecánicamente (es decir agitado según los protocolos descritos en este documento) durante un periodo de 48 horas, de manera adecuada en no más de 0.2 unidades de pH, de manera adecuada en no más de 0.1 unidades de pH, aún más de manera adecuada el pH no cambia en todos (hasta un decimal).
Parámetros cuando se somete a estrés por luz
De manera adecuada la cantidad (o concentración) de agregados (de manera adecuada derivados de adalimumab, y de manera adecuada según se determina por los protocolos SE-HPLC como se define en este documento) presentes dentro de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 50 (es decir 50 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se estresa por luz (es decir la composición se expone a la luz de acuerdo con los protocolos divulgados en este documento, es decir 7 horas a 765 W/m2), de manera adecuada en no más de un factor de 45, de manera adecuada en no más de un factor de 35, de manera adecuada en no más de un factor de 30.
De manera adecuada la cantidad (o concentración) de fragmentos (de manera adecuada derivados de adalimumab y de manera adecuada medidos a través de los protocolos del bioanalizador definidos en este documento) presentes dentro de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 4 (es decir 4 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se estresa por luz (es decir la composición se expone a la luz de acuerdo con los protocolos divulgados en este documento, es decir 7 horas a 765 W/m2), de manera adecuada en no más de un factor de 3, de manera adecuada en no más de un factor de 2.5, de manera adecuada en no más de un factor de 2.
De manera adecuada la turbiedad (de manera adecuada según se mide a través de nefelometría de acuerdo con los protocolos establecidos en este documento) de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 2 (es decir 2 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se estresa por luz (es decir la composición se expone a la luz de acuerdo con los protocolos divulgados en este documento, es decir 7 horas a 765 W/m2), de manera adecuada en no más de un factor de 1.5, de manera adecuada en no más de un factor de 1.2, y de manera adecuada la turbiedad no aumenta en absoluto.
De manera adecuada el pH de la composición farmacéutica líquida cambia (ya sea a través de aumento o disminución, aunque generalmente mediante una disminución en el pH) en no más de 0.5 unidades de pH cuando la composición se estresa por luz (es decir la composición se expone a la luz de acuerdo con los protocolos divulgados en este documento, es decir 7 horas a 765 W/m2), de manera adecuada en no más de 0.2 unidades de pH, de manera adecuada en no más de 0.1 unidades de pH, aún más de manera adecuada el pH no cambia en todos (hasta un decimal).
De manera adecuada el perfil de isoforma de adalimumab, particularmente el área integrada del “pico principal”, en la composición farmacéutica líquida (de manera adecuada medidos a través de enfoque isoelectrónico, de manera adecuada clEF, de manera adecuada utilizando un iCE280, de manera adecuada empleando un protocolo como se establece en este documento) es razonablemente estable cuando la composición se estresa por luz (es decir la composición se expone a la luz de acuerdo con los protocolos divulgados en este documento, es decir 7 horas a 765 W/m2). De manera adecuada, el estrés por luz se realiza de acuerdo con las directrices actuales ICH Q1B de la Agencia Europea de Medicamentos (en relación con la prueba de fotoestabilidad de nuevas sustancias activas y productos medicinales), de manera adecuada como se ilustra por el documento CPMP/ICH/279/95. De manera adecuada el perfil de isoforma del adalimumab dentro de la composición, según se mide mediante referencia al área integrada del “pico principal” que se relaciona con el adalimumab en un electroferograma producido por enfoque isoelectrónico (de manera adecuada enfoque capilarmente isoelectrónico como se describe en este documento, u opcionalmente otros protocolos isoelectrónicos de enfoque estándar bien conocidos en la técnica), cambia en no más de 20% cuando se somete a estrés por luz (de manera adecuada 7 horas de exposición a 765 W/m2 de luz, de manera adecuada de acuerdo con las directrices actuales ICH Q1B de la Agencia Europea de Medicamentos, de manera adecuada el documento CPMP/ICH/279/95), especialmente en el que se utiliza un biosimilar de adalimumab . De manera adecuada, el perfil de isoforma de adalimumab dentro de la composición (de manera adecuada medido en referencia al área integrada del “pico principal” que se relaciona con adalimumab) no cambia en más de 15% (ya sea un aumento o reducción en el área pico) cuando se estresa por luz en este momento (especialmente en el que se utiliza un biosimilar de adalimumab ), de manera adecuada en no más de 10%, de manera adecuada en no más de 5%, de manera adecuada en no más de 4%, de manera adecuada en no más de 3%. Las composiciones de adalimumab de la técnica anterior exhiben estabilidad del perfil de isoforma inferior debido al fenómeno de fotooxidación que se inhibe debidamente mediante el uso de un tampón de acetato dentro de las composiciones farmacéuticas líquidas particulares de la invención. Como tal, en las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención, el adalimumab exhibe una fotoestabilidad superior. En una realización particular, el adalimumab tiene una fotoestabilidad en la composición farmacéutica líquida de la invención mayor que las formulaciones comerciales de HUMIRA® como se define en este documento (de manera adecuada como se indica por los perfiles de isoforma relativos, particularmente en relación con el pico principal de adalimumab), incluso cuando se utilizan biosimilares de adalimumab. Se entenderá que el “pico principal” correspondiente a adalimumab se refiere al pico de adalimumab principal de un electroferograma (es decir, aquella con el área de pico integrada más alta) que resulta de las mediciones de enfoque isoelectrónico, realizadas de manera adecuada como se define en este documento. De manera adecuada, el electroferograma se adquiere a 280 nm, de manera adecuada sobre los tiempos de preenfoque y enfoque de 1 y 6 minutos respectivamente, de manera adecuada a un voltaje de 1500 V (preenfoque) y 3000 V (enfoque). De manera adecuada, los picos son picos de absorbancia, de manera adecuada a 280 nm. La separación de las diversas isoformas se logra de manera adecuada utilizando hidróxido de sodio 100 mM (en metilcelulosa al 0.1%) como una solución catódica y, de manera adecuada, ácido o-fosfórico 80 mM (en metilcelulosa al 0.1%) como una solución anódica. De manera adecuada, las muestras para mediciones de enfoque isoelectrónico se preparan de acuerdo con un protocolo definido en este documento o en cualquier otro lugar en la técnica, pero en particular pueden implicar de manera adecuada uno o más, o todos, de: i) purificación; ii) eliminación de sales (por ejemplo, con centrifugación, de manera adecuada con un corte a 10 kDa); iii) predilución para dar un contenido de proteína de aproximadamente 5.0 mg/mL, de manera adecuada aproximadamente 1.0 mg/mL, en el que el diluyente puede incluir opcionalmente metil celulosa, Pharmalyte 5-8 (GE Healthcare), Pharmalyte 8 -10.5 (GE Healthcare), marcador de pH bajo 7.05 (proteína simple), marcador de pH alto 9.50 (proteína simple) y agua purificada; iv) una o más etapas de centrifugación adicionales (por ejemplo, 3 minutos a 10000 rpm, seguidas de manera adecuada por 2 minutos a 7000 rpm, de manera adecuada sobre una muestra de 150 microlitros). El enfoque isoelectrónico es, enfoque isoelectrónico de manera adecuada capilar (clEF), y se realiza de manera adecuada utilizando un sistema iCE280 por Proteína Simple.
Parámetros cuando se somete a ciclos de congelación/descongelación
De manera adecuada la cantidad (o concentración) de agregados (de manera adecuada derivados de adalimumab, y de manera adecuada según se determina por los protocolos SE-HPLC como se define en este documento) presentes dentro de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 1.5 (es decir 1.5 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se somete a cinco ciclos de congelación/descongelación (es decir la composición se congela y descongela cinco veces de acuerdo con los protocolos divulgados en este documento, es decir -80°C a 20°C cinco veces), de manera adecuada en no más de un factor de 1.2, de manera adecuada en no más de un factor de 1.1, de manera adecuada no existe (sustancialmente) aumento en absoluto en la cantidad (o concentración) de agregados.
De manera adecuada la cantidad (o concentración) de partículas subvisibles o precipitados, con un tamaño de partícula menor de o igual a 25 micras, presentes dentro de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 4 (es decir 4 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se somete a cinco ciclos de congelación/descongelación (es decir la composición se congela y descongela cinco veces de acuerdo con los protocolos divulgados en este documento, es decir -80°C a 20°C cinco veces), de manera adecuada en no más de un factor de 3, de manera adecuada en no más de un factor de 2.5, de manera adecuada en no más de un factor de 2.2. De manera adecuada la cantidad (o concentración) de partículas subvisibles o precipitados, con un tamaño de partícula menor de o igual a 10 micras, presentes dentro de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 4 (es decir 4 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se somete a cinco ciclos de congelación/descongelación (es decir la composición se congela y descongela cinco veces de acuerdo con los protocolos divulgados en este documento, es decir -80°C a 20°C cinco veces), de manera adecuada en no más de un factor de 3, de manera adecuada en no más de un factor de 2.5, de manera adecuada en no más de un factor de 2.2.
De manera adecuada la cantidad (o concentración) de partículas subvisibles o precipitados, con un tamaño de partícula menor de o igual a 25 micras, presentes dentro de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 4 (es decir 4 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se somete a 5 ciclos de congelación/descongelación, de manera adecuada en no más de un factor de 3, de manera adecuada en no más de un factor de 2.5, de manera adecuada en no más de un factor de 2.2. De manera adecuada la cantidad (o concentración) de partículas subvisibles o precipitados, con un tamaño de partícula menor de o igual a 10 micras, presentes dentro de la composición farmacéutica líquida aumenta en no más de un factor de 4 (es decir 4 veces la cantidad relacionada con un tiempo de inicio arbitrario) cuando la composición se somete a 5 ciclos de congelación/descongelación, de manera adecuada en no más de un factor de 3, de manera adecuada en no más de un factor de 2.5, de manera adecuada en no más de un factor de
Métodos para estabilizar anticuerpo
En vista de los puntos mencionados anteriormente en esta subsección, y los datos presentados en los ejemplos, la presente invención también proporciona un método para estabilizar composiciones líquidas de adalimumab (química y/o físicamente opcionalmente en relación con uno o más de los parámetros/propiedades mencionados anteriormente), que comprende mezclar con adalimumab con cualesquier componentes relevantes requeridos para formar una composición farmacéutica líquida como se define en este documento. Diferentes realizaciones requerirán de manera adecuada diferentes combinaciones de componentes que se van a mezclar, potencialmente en diferentes cantidades, y el experto puede deducir fácilmente dichas combinaciones y cantidades por referencia a la divulgación anterior relacionada con la composición farmacéutica líquida. Dichas combinaciones diferentes de componentes pueden estabilizar composiciones líquidas de adalimumab en diferentes aspectos. Por ejemplo, la mezcla de adalimumab con los componentes anteriormente mencionados para formar una composición farmacéutica líquida como se define en este documento puede estabilizar el adalimumab al:
i) Aumentar la temperatura de despliegue de proteína del adalimumab;
ii) Inhibir la formación de agregados;
iii) Inhibir la formación de fragmentos;
iv) Inhibir la formación de partículas subvisibles (ya sea <25 micras o <10 micras);
v) Inhibir la turbidificación;
vi) Inhibir cambios de pH;
vii) Inhibir fotooxidación; y/o
viii) Reducir la inestabilidad luego de ciclos de congelación/descongelación.
Como tal, la presente invención proporciona un método para alcanzar uno, algunos, o todos los siguientes beneficios:
i) Temperaturas incrementadas de despliegue de proteína para el adalimumab;
ii) Inhibición de formación de agregados;
iii) Inhibición de formación de fragmentos;
iv) Inhibición de formación de partículas subvisibles (ya sea <25 micras o <10 micras);
v) Inhibición de la turbidificación;
vi) Inhibición de cambios de pH;
vii) Inhibición de fotooxidación;
viii) Inestabilidad reducida luego de ciclos de congelación/descongelación; y/o
ix) Estabilización del perfil de isoterma (especialmente con respecto al “pico principal” como se define en este documento); el método comprende fabricar una composición farmacéutica líquida de adalimumab como se define en este documento. De manera adecuada, las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención tienen una vida útil de por lo menos 6 meses, de forma adecuada por lo menos 12 meses, de forma adecuada por lo menos 18 meses, más de manera adecuada por lo menos 24 meses. De manera adecuada, las composiciones farmacéuticas líquidas de la invención tienen una vida útil de por lo menos 6 meses, de forma adecuada por lo menos 12 meses, de forma adecuada por lo menos 18 meses, más de manera adecuada por lo menos 24 meses, a una temperatura de 2-8°C.
Habilitación del experto para optimizar las propiedades de estabilidad claves
La combinación novedosa de componentes divulgados para uso en composiciones farmacéuticas líquidas de la invención permite al experto producir composiciones (y juiciosamente tubos finos) que exhiben propiedades comparables o mejoradas con respecto a las composiciones de la técnica anterior. En particular, la presente divulgación proporciona ahora al experto todas las herramientas necesarias para optimizar la estabilidad de la formulación y, en particular, optimizar una o más de: inhibición de la agregación, fragmentación, despliegue de proteínas, precipitación, deslizamiento del pH y oxidación (especialmente fotooxidación). Adicionalmente, el experto recibe orientación sobre cómo lograr dichas optimizaciones (variando juiciosamente las composiciones) y cómo, en el proceso, minimizar cualquier efecto secundario perjudicial. La presente divulgación permite al experto trabajar a través del alcance de la invención para producir una variedad de composiciones específicas que exhiben propiedades comparables o mejoradas con respecto a las composiciones de la técnica anterior, y esto se puede lograr utilizando menos componentes.
Realizaciones particulares
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende:
- adalimumab;
- un agente de tamponamiento de acetato (por ejemplo acetato de sodio) (o un sistema de tampón de acetato);
- un estabilizador de azúcar (por ejemplo trehalosa); y
- un surfactante (por ejemplo polisorbato 80).
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende:
- adalimumab;
- un agente de tamponamiento de acetato (por ejemplo acetato de sodio) (o un sistema de tampón de acetato);
- un estabilizador de azúcar (por ejemplo trehalosa);
- un tonificador (por ejemplo cloruro de sodio); y
- opcionalmente un surfactante (por ejemplo polisorbato 80).
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato, y un estabilizador de azúcar en una relación molar de 1:14-40: 288-865 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato, estabilizador de azúcar, y un tonificador en una relación molar de 1:14-40: 288-865: 28-576 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato, estabilizador de azúcar, tonificador, y surfactante en una relación molar de 1:14-40: 288-865: 28-576: 0.1 -3.2 respectivamente.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato, y un estabilizador de azúcar en una relación molar de 1:14-40: 548-605 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato, estabilizador de azúcar, y un tonificador en una relación molar de 1:14-40: 548-605: 115-173 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato, estabilizador de azúcar, tonificador, y surfactante en una relación molar de 1:14-40: 548-605: 115-173: 2-2.4 respectivamente.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético, y trehalosa en una relación molar de 1:5.7-145: 288-865 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético, trehalosa, y cloruro de sodio en una relación molar de 1:5.7-145: 288-865: 28-576 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético, trehalosa, el cloruro de sodio, y polisorbato 80 en una relación molar de 1:5.7-145: 288-865: 28-576: 0.002-11 respectivamente.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético, y trehalosa en una relación molar de 1:14-40: 548-605 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético, trehalosa, y cloruro de sodio en una relación molar de 1:14-40: 548-605: 115-173 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético, trehalosa, el cloruro de sodio, y polisorbato 80 en una relación molar de 1:14-40: 548-605: 115-173: 2-2.4 respectivamente.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético, y trehalosa en una relación molar de 1:28.8: 576 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético, trehalosa, y cloruro de sodio en una relación molar de 1:28.8: 576: 144 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético, trehalosa, el cloruro de sodio, y polisorbato 80 en una relación molar de 1:28.8: 576: 144: 2.2 respectivamente.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, especie de tamponamiento de acetato, y trehalosa en una relación en peso de 25-75: 0.12-3.0: 15-140 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, especie de tamponamiento de acetato, trehalosa, y cloruro de sodio en una relación en peso de 25-75: 0.12-3.0: 15-140: 0.5-12 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, especie de tamponamiento de acetato, trehalosa, el cloruro de sodio, y polisorbato 80 en una relación en peso de 25-75: 0.12-3.0: 15-140: 0.5-12: 0.01-2 respectivamente.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, especie de tamponamiento de acetato, y trehalosa en una relación en peso de 45-55: 0.30-0.84: 65-72 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, especie de tamponamiento de acetato, trehalosa, y cloruro de sodio en una relación en peso de 45-55: 0.30-0.84: 65-72: 2.7-3.1 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, especie de tamponamiento de acetato, trehalosa, el cloruro de sodio, y polisorbato 80 en una relación en peso de 45-55: 0.30-0.84: 65-72: 2.7-3.1: 0.9-1.1 respectivamente.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, especie de tamponamiento de acetato, y trehalosa en una relación en peso de 50: 0.6: 68 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, especie de tamponamiento de acetato, trehalosa, y cloruro de sodio en una relación en peso de 50: 0.6: 68: 2.9 respectivamente. En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende adalimumab, especie de tamponamiento de acetato, trehalosa, el cloruro de sodio, y polisorbato 80 en una relación en peso de 50: 0.6: 68: 2.9: 1 respectivamente.
Cualesquiera de las realizaciones mencionadas anteriormente que se relacionan con relaciones molar y/o en peso de los diversos componentes se pueden definir adicionalmente mediante referencia a la ausencia (sustancial o completa) o bajos niveles de componentes tales como arginina, aminoácidos, surfactantes (opcionalmente con la excepción de polisorbato 80), y/o agentes/sistemas de tamponamiento de fosfato, como se define en cualquier lugar del presente documento.
Se apreciará que el agente de tamponamiento (por ejemplo acetato de sodio) o sistema de tampón (por ejemplo acetato de sodio/ácido acético) de cualesquiera de las realizaciones mencionadas anteriormente se puede incorporar directamente en las composiciones o se pueden producir in situ, por ejemplo, a través de una reacción ácido base, de manera adecuada al hacer reaccionar un ácido conjugado del agente de tamponamiento (por ejemplo ácido acético) con una base (por ejemplo hidróxido de sodio). Independientemente del método utilizado para proporcionar o producir el agente de tamponamiento o sistema de tampón, de manera adecuada la composición resultante por último comprende un equilibrio apropiado del agente de tamponamiento y cualquier conjugado de ácido/base para proporcionar el pH deseado. El experto podrá calcular fácilmente o determinar experimentalmente, sin un esfuerzo indebido, el equilibrio apropiado del agente de tamponamiento y conjugado de ácido/base, y/o la cantidad de base que necesita ser agregada a un ácido conjugado con el fin de producir la cantidad apropiada de agente de tamponamiento y proporcionar el pH deseado.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende:
- adalimumab;
- un agente de tamponamiento de acetato (por ejemplo acetato de sodio) (o sistema de tampón de acetato);
- un estabilizador de azúcar (por ejemplo trehalosa);
- un tonificador (por ejemplo cloruro de sodio);
- opcionalmente un surfactante (por ejemplo polisorbato 80); y
- agua (para inyección);
- en la que la composición:
oes (sustancialmente o completamente) libre de arginina (de manera adecuada L-arginina); comprende arginina en una concentración de a lo sumo 0.1 mM;
oes (sustancialmente o completamente) libre de aminoácidos o comprende uno o más aminoácidos en una concentración (colectiva) de a lo sumo 0.1 mM;
oes (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes con la excepción opcional de polisorbato 80 o comprende uno o más de dichos surfactantes (opcionalmente que excluye polisorbato 80) en una concentración (colectiva) de a lo sumo 1 mM; y/o
oes (sustancialmente o completamente) libre de agentes de tamponamiento de fosfato (por ejemplo fosfato de dihidrógeno de sodio, fosfato de hidrógeno de disodio) o comprende un sistema de tampón de fosfato en una concentración de a lo sumo 0.1 mM.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende:
- Adalimumab (de manera adecuada en una concentración como se define en este documento);
- sistema de tampón de acetato 5 a 14 mM (por ejemplo acetato de sodio/ácido acético);
- un estabilizador de azúcar 100 a aproximadamente 300 mM (por ejemplo trehalosa);
- un tonificador 10 a aproximadamente 200 mM (por ejemplo cloruro de sodio);
- (opcionalmente) 0.05 mg/mL a aproximadamente 1.5 mg/mL de surfactante (por ejemplo polisorbato 80); y
- agua (para inyección);
- en la que la composición:
otiene un pH entre 5.0 y 6.7 (por ejemplo pH 5.2)
oes (sustancialmente o completamente) libre de arginina (de manera adecuada L-arginina); comprende arginina en una concentración de a lo sumo 0.1 mM;
oes (sustancialmente o completamente) libre de aminoácidos o comprende uno o más aminoácidos en una concentración (colectiva) de a lo sumo 0.1 mM;
oes (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes con la excepción opcional de polisorbato 80 o comprende uno o más de dichos surfactantes (opcionalmente que excluye polisorbato 80) en una concentración (colectiva) de a lo sumo 1 mM; y/o
oes (sustancialmente o completamente) libre de agentes de tamponamiento de fosfato (por ejemplo fosfato de dihidrógeno de sodio, fosfato de hidrógeno de disodio) o comprende un sistema de tampón de fosfato en una concentración de a lo sumo 0.1 mM.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende:
- 25 a aproximadamente 75 mg/mL de adalimumab;
- sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético 2 a aproximadamente 50 mM;
-trehalosa 100 a aproximadamente 300 mM;
- cloruro de sodio 10 a aproximadamente 200 mM;
- 0.001 mg/mL a aproximadamente 5 mg/mL de polisorbato 80; y
- agua (para inyección);
- en la que la composición:
otiene un pH entre 5.0 y 5.5;
oes (sustancialmente o completamente) libre de arginina (de manera adecuada L-arginina) o comprende arginina en una concentración de a lo sumo 0.1 mM;
oes (sustancialmente o completamente) libre de aminoácidos o comprende uno o más aminoácidos en una concentración (colectiva) de a lo sumo 0.1 mM;
oes (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes con la excepción de polisorbato 80 o comprende uno o más de dichos surfactantes (que excluyen polisorbato 80) en una concentración (colectiva) de a lo sumo 1 mM; y/ooes (sustancialmente o completamente) libre de agentes de tamponamiento de fosfato (por ejemplo fosfato de dihidrógeno de sodio, fosfato de hidrógeno de disodio) o comprende un sistema de tampón de fosfato en una concentración de a lo sumo 0.1 mM.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende:
-45 a aproximadamente 55 mg/ml de adalimumab;
- sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético 5 a 14 mM;
- trehalosa 190 a 210 mM;
- cloruro de sodio 40 a 60 mM;
- 0.9 mg/mLy 1.1 mg/mL de polisorbato 80; y
- agua (para inyección);
- en la que la composición:
otiene un pH entre 5.1 y 5.3;
oes (sustancialmente o completamente) libre de arginina (de manera adecuada L-arginina) o comprende arginina en una concentración de a lo sumo 0.001 mM;
oes (sustancialmente o completamente) libre de aminoácidos o comprende uno o más aminoácidos en una concentración (colectiva) de a lo sumo 0.001 mM.
oes (sustancialmente o completamente) libre de surfactantes con la excepción de polisorbato 80 o comprende uno o más de dichos surfactantes (que excluyen polisorbato 80) en una concentración (colectiva) de a lo sumo 0.0001 mM; y/ooes (sustancialmente o completamente) libre de agentes de tamponamiento de fosfato (por ejemplo fosfato de dihidrógeno de sodio, fosfato de hidrógeno de disodio) o comprende un sistema de tampón de fosfato en una concentración de a lo sumo 0.001 mM.
En una realización, la composición farmacéutica líquida comprende:
- 50 mg/ml de adalimumab;
- sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético 10 mM;
- trehalosa 200 mM;
- cloruro de sodio 50 mM;
-1.0 mg/mL de polisorbato 80; y
- agua (para inyección);
- en la que la composición:
otiene un pH de 5.2;
oestá libre de arginina;
oestá libre de aminoácidos;
oestá libre de surfactantes con la excepción de polisorbato 80; y
oestá libre de agentes/sistemas de tamponamiento de fosfato.
Preferiblemente, la composición farmacéutica líquida consiste esencialmente de:
- 25 a aproximadamente 75 mg/mL de adalimumab;
- sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético 2 a aproximadamente 50 mM;
-trehalosa 100 a aproximadamente 300 mM;
- cloruro de sodio 10 a aproximadamente 200 mM;
- 0.001 mg/mL a aproximadamente 5 mg/mL de polisorbato 80; y
- agua (para inyección);
- en la que la composición tiene un pH entre 5.0 y 5.5.
Más preferiblemente, la composición farmacéutica líquida consiste esencialmente de:
- 40 a aproximadamente 60 mg/mL de adalimumab;
- sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético 5 a aproximadamente 15 mM;
-trehalosa 175 a aproximadamente 225 mM;
- cloruro de sodio 25 a aproximadamente 75 mM;
- 0.5 mg/mL a aproximadamente 1.5 mg/mL de polisorbato 80; y
- agua (para inyección);
- en la que la composición tiene un pH entre 5.1 y 5.3.
Idealmente, la composición farmacéutica líquida consiste esencialmente de:
- 50 mg/mL de adalimumab
- sistema de tampón de acetato de sodio/ácido acético 10 mM;
- trehalosa 200 mM;
- cloruro de sodio 50 mM;
-1 mg/mL de polisorbato 80; y
- agua (para inyección);
en la que la composición tiene un pH de 5.2.
De manera adecuada, la composición farmacéutica líquida puede ser como se establece en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, excepto que la ausencia o bajos niveles de componentes tales como arginina, aminoácidos, surfactantes (opcionalmente con la excepción de polisorbato 80), y agentes/sistemas de tamponamiento de fosfato, en lugar de ser definido mediante referencia a concentración(s) (es decir molaridad) en cambio, se puede definir mediante referencia a relaciones molares correspondientes del componente a sistema de tampón; relaciones en peso correspondientes del componente a adalimumab; o relaciones molares correspondientes del componente a adalimumab. El experto se deducirá fácilmente para cada componente, de la sección relevante de esta especificación que se relaciona con ese componente específico, cuyas relaciones molares y en peso corresponden a cuyas concentraciones, debido a que en el presente documento las relaciones molares y en peso relevantes se enumeran para respectivamente corresponder a las concentraciones dadas. Por ejemplo, en el caso de arginina, las concentraciones opcionales de “a lo sumo 0.1 mM, más de manera adecuada a lo sumo 0.01 mM, aún más de manera adecuada a lo sumo 0.001 mM” respectivamente corresponden con una relación molar de arginina con sistema de tampón de “a lo sumo 1:150...más de manera adecuada a lo sumo 1:1500, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:15.000”; con “una relación en peso de arginina con adalimumab de a lo sumo 1:3000... más de manera adecuada a lo sumo 1:30.000, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:300.000”; y con una relación molar de arginina con adalimumab de a lo sumo 1:3.75...más de manera adecuada a lo sumo 1:37.5, aún más de manera adecuada a lo sumo 1:375”. Las mismas correspondencias aplican para aminoácidos, surfactantes, y agentes/sistemas de tamponamiento de fosfato.
Método para fabricar una composición farmacéutica líquida
Un método para fabricar una composición farmacéutica líquida, como se define en este documento puede comprender mezclar juntos, en cualquier orden considerado apropiado, cualesquier componentes relevantes requeridos pata formar una composición farmacéutica líquida como se define en este documento. El experto se puede referir a los Ejemplos o técnicas bien conocidas en la materia para formar composiciones farmacéuticas líquidas (especialmente aquellas para inyección a través de jeringa). Diferentes realizaciones de manera adecuada requerirán diferentes combinaciones de componentes que se van a mezclar en diferentes cantidades. El experto puede deducir fácilmente dichas combinaciones y cantidades mediante referencia a la divulgación anterior que se relaciona con la composición farmacéutica líquida.
De manera adecuada el método implica mezclar juntos los componentes de manera adecuada relevantes, en un diluyente (por ejemplo agua), de manera adecuada de tal manera que todos los componentes (sustancialmente o completamente) se disuelven en el diluyente.
El método puede implicar primero preparar una premezcla (o presolución) de algunos o todos los componentes (opcionalmente con algunos o todos los diluyentes) excluyendo adalimumab, y el adalimumab puede por sí mismo (opcionalmente con o disuelto previamente en algunos de los componentes). diluyente) ser mezclado con la premezcla (o presolución) para proporcionar la composición farmacéutica líquida, o una composición a la que luego se agregan los componentes finales para proporcionar la composición farmacéutica líquida final. De forma aún más adecuada, la premezcla contiene todos los componentes excepto el adalimumab y, opcionalmente, también algún diluyente (que se puede utilizar para disolver previamente el adalimumab), de forma adecuada para que se añada adalimumab a una mezcla que ofrece una estabilización óptima de adalimumab. De manera adecuada, la premezcla mencionada anteriormente se prepara con el pH deseado para la formulación farmacéutica líquida final.
De manera adecuada, el método implica formar un sistema de tampón, de manera adecuada un sistema de tampón que comprende un agente de tamponamiento como se define en este documento. El sistema de tampón de manera adecuada se forma en una premezcla antes de la adición del adalimumab, aunque el sistema de tampón opcionalmente se puede formar con adalimumab presente. El sistema de tampón se puede formar a través de simplemente mezclar el agente de tamponamiento (suministrada ya listo) con su conjugado de ácido/base (de manera adecuada en cantidades relativas apropiadas para proporcionar el pH deseado - este se puede determinar por el experto ya sea teórica o experimentalmente). En el caso de un sistema de tampón de acetato, este significa mezclar acetato de sodio con ácido acético. Alternativamente, el sistema de tampón se puede formar al agregar un ácido fuerte (por ejemplo HCl) al agente de tamponamiento (por ejemplo acetato de sodio) con el fin de formar in situ el conjugado de ácido/base (por ejemplo ácido acético) (de nuevo de manera adecuada en cantidades relativas apropiadas para proporcionar el pH deseado). Alternativamente, el sistema de tampón se puede formar al agregar una base fuerte (por ejemplo hidróxido de sodio) al conjugado de ácido/base (por ejemplo ácido acético) del agente de tamponamiento (por ejemplo acetato de sodio) con el fin de formar in situ el agente de tamponamiento (de nuevo de manera adecuada en cantidades relativas apropiadas para proporcionar el pH deseado). El pH de la premezcla de la composición farmacéutica líquida final se puede ajustar juiciosamente al agregar la cantidad requerida de base fuerte o ácido fuerte, o incluso una cantidad de agente de tamponamiento o conjugado de ácido/base.
En ciertas realizaciones, el agente de tamponamiento y/o sistema de tampón se preforma como una mezcla separada, y el sistema de tampón se transfiere a un precursor de la composición farmacéutica líquida (que comprende algunos o todos los componentes guardados para el agente de tamponamiento y/o sistema de tampón, que comprende de manera adecuada adalimumab y potencialmente solo adalimumab) a través de intercambio de tampón (por ejemplo utilizando diafiltración hasta que se alcanza las concentraciones u osmolalidad relevantes). Se pueden agregar excipientes adicionales después de esto si es necesario con el fin de producir la composición farmacéutica líquida final. El pH se puede ajustar una vez o antes de todos los componentes que están presentes.
Cualquiera, algunos o todos los componentes se pueden disolver previamente o premezclarse con un diluyente antes de mezclarse con otros componentes.
La composición farmacéutica líquida final se puede filtrar, de forma adecuada para eliminar la materia en partículas. La filtración adecuada es a través de filtros dimensionados a o por debajo de 1 pm, de manera adecuada a 0.22 pm. De manera adecuada, la filtración se realiza a través de filtros de PES o filtros de PVDF, de manera adecuada con filtros de PES de 0.22 pm.
La presente invención también proporciona una composición farmacéutica líquida que se puede obtener por, obtenida por, o directamente obtenida por el método de fabricación descrito en este documento.
Dispositivo de suministro de fármaco
Un dispositivo de suministro de fármaco puede comprender una composición farmacéutica líquida como se define en este documento. De manera adecuada el dispositivo de suministro de fármaco comprende una cámara dentro de la cual reside la composición farmacéutica. De manera adecuada el dispositivo de suministro de fármaco es estéril.
El dispositivo de suministro de fármaco puede ser un frasco, ampolla, jeringa, pluma de inyección (por ejemplo que incorpora esencialmente una jeringa), o bolsa intravenosa. Aún más de manera adecuada el dispositivo de suministro de fármaco es una jeringa, de manera adecuada una pluma de inyección. De manera adecuada la jeringa es una jeringa de vidrio. De manera adecuada la jeringa comprende una aguja, de manera adecuada una aguja 29G 1^ ”.
La presente invención proporciona un método para fabricar un dispositivo de suministro de fármaco, de manera adecuada como se define en este documento, el método comprende incorporar una composición farmacéutica líquida como se define en este documento dentro de un dispositivo de suministro de fármaco. Dicha fabricación normalmente implica cargar la composición farmacéutica líquida como se define en este documento a una jeringa, de manera adecuada a través de una aguja fijada a la misma. La aguja puede luego ser removida, reemplazada, o conservada.
De acuerdo con un undécimo aspecto de la presente invención se proporciona un dispositivo de suministro de fármaco que se puede obtener por, obtenido por, o directamente obtenido por un método de fabricación definido en este documento.
Empaque
Un empaque puede comprender una composición farmacéutica líquida como se define en este documento. De manera adecuada el empaque comprende un dispositivo de suministro de fármaco como se define en este documento, de manera adecuada una pluralidad de dispositivos de suministro de fármaco. El empaque puede comprender cualquier recipiente adecuado para contener uno o más dispositivos de suministro de fármaco.
La presente invención proporciona un método para fabricar un empaque, el método comprende incorporar una composición farmacéutica líquida como se define en este documento dentro de un empaque. De manera adecuada esto se logra al incorporar dicha composición farmacéutica líquida dentro de uno o más dispositivos de suministro de fármaco, y en adelante que incorpora uno o más dispositivos de suministro de fármaco precargados en un recipiente presente dentro del empaque.
La presente invención proporciona un empaque que se puede obtener por, obtenido por, o directamente obtenido por un método de fabricación definido en este documento.
Kit de partes
Un kit de partes puede comprender un dispositivo de suministro de fármaco (sin la composición farmacéutica líquida incorporada en el mismo), una composición farmacéutica líquida como se define en este documento (opcionalmente contenida en un empaque o recipiente separado), y opcionalmente un conjunto de instrucciones con direcciones con respecto a la administración (por ejemplo subcutánea) de la composición farmacéutica líquida. El usuario luego puede cargar el dispositivo de suministro de fármaco con la composición farmacéutica líquida (que se puede proporcionar en un frasco o ampolla o similar) antes de la administración.
Usos de composición líquida farmacéutica y métodos de tratamiento
Esta divulgación describe un método para tratar una enfermedad o trastorno médico; una composición farmacéutica líquida para uso en terapia; un uso de una composición farmacéutica líquida en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad o trastorno; un método para tratar una enfermedad autoinmunitaria relacionada con el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α); una composición farmacéutica líquida para uso en el tratamiento de una enfermedad autoinmunitaria relacionada con factor alfa de necrosis de tumor (TNF-α); un uso de una composición farmacéutica líquida en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad autoinmunitaria relacionada con factor alfa de necrosis de tumor (TNF-α); un método para tratar artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis crónica moderada a severa y/o artritis idiopática juvenil; una composición farmacéutica líquida para uso en el tratamiento de artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis crónica moderada a severa y/o artritis idiopática juvenil; y un uso de una composición farmacéutica líquida en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis crónica moderada a severa y/o artritis idiopática juvenil; como se define en este documento.
Las composiciones farmacéuticas líquidas definido en este documento se puede utilizar para tratar una cualquiera o más de las enfermedades o trastorno médicos mencionados anteriormente. En una realización particular, las composiciones farmacéuticas líquidas se utilizan para tratar artritis reumatoide, enfermedad de Crohn y psoriasis.
Las composiciones farmacéuticas líquidas de manera adecuada se administran por vía parenteral de manera adecuada por vía de inyección subcutánea.
EJEMPLOS
Materiales y Equipo
Se utilizaron los siguientes materiales en la preparación de las formulaciones descritas en los Ejemplos que siguen:
Se utilizaron los siguientes materiales y equipos desechables los Ejemplos y Experimentos de Cribado que siguen.
Se utilizó el siguiente empaque en los Ejemplos y Experimentos de Cribado que siguen.
Se utilizó el siguiente equipo en los Ejemplos y Experimentos de Cribado que siguen.
Técnicas y Protocolos Analíticos
Se emplearon los siguientes métodos analíticos de protocolos, en los Ejemplos y Experimentos de Cribado que siguen, por las razones indicadas en la tabla a continuación:
Los protocolos individuales para cada uno de los métodos analíticos anteriores se describen sucesivamente a continuación, y las referencias en los Ejemplos y Experimentos de Cribado para cualquiera de dichos métodos analíticos utilizan estos protocolos.
1. Pureza - Bioanalizador
Se utilizó un Bioanalizador 2100. Los protocolos se pueden encontrar en el manual de instrucciones correspondiente. Sin embargo, los protocolos se han refinado adicionalmente de la siguiente manera.
Soluciones:
Mezcla de Gel-colorante (Solución de tinción):
Agregue 25 pL de concentrado de colorante 230plus a un tubo de matriz de gel de proteína 230plus. Agite bien el vórtice y centrifugue el tubo durante 15 segundos. Transfiera a un filtro giratorio y centrifugue a 2500 rpm durante por lo menos 20 minutos. La solución está lista para uso. Almacene la solución a 5 ± 3°C durante no más de 4 semanas.
Solución decolorante:
Pipetee 650 pL de matriz de gel en un filtro de centrifugado. Centrifugue a 2500 rpm durante por lo menos 25 minutos. Almacene la solución a 5 ± 3°C durante no más de 4 semanas.
Tampón de muestra:
Se recomienda dividir los 200 pL de tampón de muestra en alícuotas de 25 pL y descongelar alícuotas para cada chip. Almacene la solución de reserva de tampón de muestra y las alícuotas a -20°C, no más de la fecha de vencimiento provista por el proveedor.
Solución madre de maleimida:
Disuelva 23.4 mg de maleimida en agua ImL MilliQ (0.24 M). Centrifugue bien la solución. Posteriormente diluya la solución 1:4 con agua MilliQ (por ejemplo, 50 pL de solución madre 150 pL de MilliQ). La concentración final de la solución de maleimida diluida es de 60 mM. (Debido a que aún no existen datos disponibles sobre la estabilidad de esta solución, se debe preparar recién antes de comenzar cada sesión analítica).
Solución OTf:
Para el análisis de muestras de Adalimumab, la solución reductora se debe preparar con DTT 1M, por lo tanto, disuelva 154.0 mg de DTT en 1 mL de agua MilliQ.
Solución no reductora:
Agregue 1 pl de agua MilliQ a una alícuota de tampón de muestra (25 pL) y centrifugue durante 5 segundos. Utilice la solución no reductora dentro de su día de preparación.
Solución reductora:
Agregue 1 pl de la solución DTf correspondiente a una alícuota de tampón de muestra (25 pL) y centrifugue durante 5 segundos. Utilice la solución reductora dentro de su día de preparación.
Preparación de la muestra:
• Las muestras se analizan a una concentración que varía entre 2.4-3 mg/ml.
• Si es necesario, las muestras se pueden diluir a la concentración objetivo utilizando agua Milli Q.
Las muestras se preparan de acuerdo con la Guía del kit de reactivos utilizando los tampones de muestra reductores y no reductores de acuerdo con las instrucciones en la Guía del kit de reactivos y también se mencionó anteriormente. Se recomienda encarecidamente utilizar, a diferencia de la guía, mayores volúmenes para lograr resultados reproducibles y precisos. A continuación, se detalla un ejemplo de cómo preparar la escalera y las muestras:
Condición de reducción y no reducción de solución de preparación de muestra.
Un Ejemplo de la preparación de muestra para una muestra que tiene concentración entre 2.4 y 3.0 mg/mL, se reporta aquí adelante:
Condición de reducción y no reducción de la solución de preparación de muestra
Preparación del sistema y el chip:
- Para limpiar el sistema antes y después de un análisis, llene el “Limpiador de electrodos” con 600IIL MilliQ Water y colóquelo en el Bioanalizador Agilent 2100, cierre la tapa y deje que el sistema cese. No se requiere ninguna acción adicional.
- Ajuste la placa base de la estación de cebado del chip en la posición “A” y el clip de jeringa en su posición central.
Preparar el chip
Carga de Escalera y Muestra:
- Transfiera 6 pL de cada muestra en un pozo de muestra y como pozo de 6 pL de la escalera en el pozo dedicado, que está claramente indicado con un símbolo de escalera.
Coloque el chip en el Bioanalizador Agilent 2100 y comience el análisis en 5 minutos.
Ejemplo de conjunto de muestra
Análisis de datos y evaluación de los resultados:
Para obtener resultados, se deben ejecutar las siguientes operaciones mínimas.
• Coloque el chip en el lugar específico y cierre la tapa.
• En el contexto del instrumento, seleccione Ensayo - Electroforesis-Proteína-Proteína 230 Plus.
• Haga clic en INICIO para comenzar el análisis, que se completa en 30 minutos.
• Los datos brutos se muestran al hacer clic en “Análisis de datos” en el que se enumeran todos los experimentos, llevados a cabo en el día. Haga clic en el experimento de interés y selecciónelo.
• El gel generado a partir del experimento elegido se abre automáticamente.
• Los datos se pueden mostrar como un electroferograma o una imagen similar a un gel.
La información detallada sobre la integración de los picos en el electroferograma (para obtener los datos de pureza) se incluye en el manual del software. La pureza de una muestra la proporciona automáticamente el sistema mediante la integración automática, pero si es necesario, se puede aplicar integración manual.
Resultados:
En condiciones no reductoras, los resultados se indican como % de Pureza y % LMW (suma de picos antes del monómero).
En condiciones de reducción, los resultados se indican como % de Pureza, como suma de cadena pesada y cadena ligera.
Los valores indicativos de peso molecular se reportan en la tabla a continuación:
Peso molecular indicativo del adalimumab
2. Temperatura de despliegue - DSF
DSF (fluorimetría diferencial de barrido) se realizó de la siguiente manera:
2 microlitros de Sypro Orange (Mancha de gel de proteína naranja, cod. S6650, Life Technologies) previamente diluidos 500 veces en agua para inyección se agregaron a 20 microlitros de solución de producto de fármaco. Después de la adición de Sypro Orange, las soluciones de DP (preparación por triplicado) se cargan en placas de 96 pozos (MicroAmp Fast 96-W Placa de Reacción 0.1 mL, cod. 4346907). Luego, las placas se sellan con una cubierta protectora y transparente (película adhesiva óptica MicroAmp, cod. 4311971) y luego se someten a centrifugación para eliminar las burbujas de aire. Las placas se insertan luego en el sistema 7500 Fast Real-Time AB Applied Biosystem PCR y se escanean en busca de perfiles de emisión a temperaturas desde la temperatura ambiente hasta 90 - 100°C. La dependencia de la intensidad de la emisión de fluorescencia en la temperatura es una curva que normalmente muestra un punto de inversión/interrupción a la temperatura de desnaturalización, parámetro utilizado para comparar las diferentes composiciones.
3. Perfil de isoformas - iCE280
clEF por iCE280 (perfil de isoformas): Después de la purificación y eliminación de sales con centrifugación en dispositivos centrífugos Amicon Ultra-4 (corte de 10 kDa), las muestras se diluyeron previamente hasta la concentración de 5.0 mg/ml con agua purificada. Luego se realizó una segunda dilución a 1.0 mg/ml con una solución compuesta por: metilcelulosa, Pharmalyte 5-8 (GE Healthcare), Pharmalyte 8-10.5 (GE Healthcare), marcador bajo de pl 7.05 (Proteína Simple), marcador alto de pl 9.50 (proteína simple) y agua purificada. Luego de dilución, las muestras se centrifugaron a 10000 rpm durante 3 minutos. Luego se realiza una etapa de centrifugación adicional (2 minutos a 7000 rpm) en 150 microL de cada muestra transferida en 150 microL de cada muestra transferida en inserciones de vidrio. El clEF (enfoque isoeléctrico capilar) se llevó a cabo con el sistema iCE280 mediante Proteína Simple, utilizando cartuchos capilares Fc con recubrimiento de ID de 100 micras y longitud total de 50 nm (Cat. No. 101700/101701 por Proteína Simple). La separación de las diversas isoformas se realiza utilizando hidróxido de sodio 100 mM (en metilcelulosa al 0.1%) como una solución catódica y ácido o-fosfórico 80 mM (en metilcelulosa al 0.1%) como una solución anódica. El electroferograma se adquiere a 280 nm durante los tiempos de preenfoque y enfoque de 1 y 6 minutos, respectivamente, a un voltaje de 1500 V (preenfoque) y 3000 V (enfoque).
4. Contenido de proteína - OD
Se tomaron medidas de OD (contenido de proteína) en muestras que se diluyeron inicialmente gravimétricamente (se hicieron diluciones independientes por triplicado) con tampón relevante o placebo desde la concentración de partida hasta aproximadamente 10 mg/ml. Las soluciones diluidas se ensayaron para determinar la absorbancia a 280 y 320 nm en cubetas de cuarzo de longitud de trayectoria de 0.1 cm, a temperatura ambiente, con un espectrofotómetro de doble haz (Lambda35 de Perkin Elmer). El valor de 1.35 se utilizó como el coeficiente de extinción molar de Adalimumab.
5. Determinación de agregados - SE-HPLC
Las muestras se diluyeron con DPBS 1X a una concentración de 0.5 mL y se inyectaron (volumen de inyección 20 microL) en un gel Columna TSK Super SW3000 4.6 mm ID X30.0 cm cod.18675 por Tosoh manteniendo las condiciones isocráticas (fase móvil: Fosfato de sodio 50 mM Perclorato de sodio 0.4 M, pH 6.3 ± 0.1). La detección UV se realizó a 214 nm a una tasa de flujo de 0.35 mL. La duración de cada ejecución analítica fue de 15 minutos. Antes del análisis, las muestras se mantuvieron a 2-8°C en el automuestreador de los sistemas de HPLC Waters Alliance utilizados para esta prueba.
6. Turbidez - Nefelometría
La turbidez se evaluó como un efecto nefelométrico (efecto basado en el efecto de difusión de la luz causado por partículas con dimensiones normalmente de <1 micra) realizado con un turbidímetro 2100AN IS Turbidímetro de Hach a temperatura ambiente. Se colocaron cantidades mínimas de 3 mL de solución en cubetas de vidrio de volumen reducido y se evaluó el efecto difusivo después de la calibración previa del instrumento con una serie de soluciones estándar (0.1 - 7500 NTU).
7. Determinación de la Osmolalidad - Osmolalidad
La osmolalidad se midió en base a la característica crioscópica de las soluciones. Las pruebas se realizaron con un Osmomat 030-D de Gonotech sometiendo a congelación 50 microL de la muestra. La temperatura de congelación depende de la osmolalidad de la solución (es decir, en presencia de agentes disueltos tales como sales, azúcares, otras especies iónicas y no iónicas, etc.).
8. Determinación del pH - pH
El pH se determinó utilizando mediciones potenciométricas realizadas a temperatura ambiente con los medidores Mettler Toledo Seven Multi pH.
9. Conteo de partículas - Partículas subvisibles
Las muestras se diluyeron 5 veces con agua purificada hasta un volumen final de 25 mL. El número de partículas se determinó a temperatura ambiente por PAMAS SVSS por Aminstruments recogiendo cuatro series independientes y promediando los resultados para cada fracción dimensional respectiva de interés.
Ejemplo 1 - Formulaciones para el primer cribado de formulación
El siguiente primer conjunto de formulaciones (a menudo mencionadas aquí como formulaciones DoE1) se muestran a continuación en la Tabla 1.
Tabla 1: Lista de formulaciones DoE1 para los últimos Experimentos de cribado 1
Las formulaciones de la Tabla 1 se fabricaron a partir de un material de DS preformulado, libre de surfactante.
Se diafiltró una alícuota del DS con tampón de acetato de sodio/ácido acético 10 mM a pH 5.0 hasta que se consiguió un intercambio de volumen de tres veces con el tampón. A continuación, se han agregado los excipientes necesarios a los materiales de DS intercambiados con tampón y se ha ajustado el pH al objetivo mediante la adición de una solución diluida de hidróxido de sodio. Cada formulación se filtró a través de filtros de PES de 0.22 pm.
En la Tabla 2, se reportan los resultados en términos de recuperación de material y osmolalidad para los tres materiales de DS de intercambio de tampón.
Hubo una buena recuperación para el tampón de acetato de sodio (> 90%). Los valores de osmolalidad indican el grado satisfactorio de intercambio de tampón alcanzado, con un residuo mínimo de especies procedentes del DS de origen. Ejemplo 2 - Formulaciones para el segundo cribado de formulación
El siguiente segundo conjunto de formulaciones (a menudo mencionado aquí como formulaciones DoE2) se muestra a continuación en la Tabla 3 (tal como se deriva de la Tabla 4 a continuación).
Tabla 1: Lista de formulaciones de DoE2 para los Experimentos de Cribado 2 posteriores (formulaciones derivadas de aquellas presentadas en la Tabla 4 con el surfactante adicional indicado)
Tabla 4: Prototipo de formulación derivado del cribado DoE1
Las formulaciones de DoE2 (Tabla 3) se fabricaron a partir de un material de DS preformulado, libre de surfactante. Como antes, se diafiltraron alícuotas del DS hasta que se logró un intercambio de volumen de tres veces. A continuación, se han agregado los excipientes necesarios a los materiales de DS intercambiados con tampón y se ha ajustado el pH al objetivo mediante la adición de una solución diluida de hidróxido de sodio. Cada formulación se filtró a través de filtros de PES de 0.22 pm.
En la Tabla 5, se informan los resultados en términos de osmolalidad y turbidez para los materiales de intercambio de tampones DS.
Los valores de osmolalidad (< 40 mOsm/kg) indicaron el grado satisfactorio de intercambio de tampón alcanzado, con un residuo mínimo de especies procedentes del DS de origen.
Tabla 5: Osmolalidad y turbidez de los materiales de DS después del intercambio de tampón
Ejemplo 3 - Formulaciones comparativas para el primer y segundo cribado
Para propósitos de comparación y control, se prepararon u obtuvieron tres formulaciones de referencia, que incluyen Ref-1 (composición de Humira® fabricada por el solicitante); Ref-2 (RMP US - producto de fármaco comercial Humira® de EE. UU.); y Ref-3 (RMP EU - producto de fármaco comercial Humira® de la UE). Todas estas formulaciones de referencia tenían la composición que se muestra en la Tabla 6.
Tabla 6: Composición de Humira DP
Cribado
Un primer cribado de formulación (DoE1) condujo a la identificación de diversos factores (por ejemplo, pH, presencia de NaCl, tipo de excipiente) responsable de la estabilidad de proteína y, en última instancia, a la selección de formulaciones que se buscarían en un segundo cribado (DoE2), que buscaba ajustar las formulaciones y evaluar cómo los surfactantes, como Polisorbato 80, pueden afectar la estabilidad de la proteína.
Cada uno de los dos cribados implicaba diversas pruebas analíticas, como se define anteriormente y se hace referencia a continuación, en un rango de diferentes formulaciones que se expusieron a niveles variables de estrés térmico, mecánico y de luz durante períodos prolongados (por ejemplo, 1 mes). Estos cribados de formulación permitieron recopilar una cantidad significativa de datos, lo que proporcionó conocimientos sorprendentes y valiosos que permitieron el desarrollo de nuevas formulaciones ventajosas.
Los resultados de los dos cribados de formulaciones se presentan a continuación.
Experimento de cribado 1 - Análisis y cribado de formulaciones del ejemplo 1 frente a formulaciones comparativas del Ejemplo 3
El cribado preliminar de DoE (Etapa 1) evaluó el efecto que la fuerza iónica (administrada por NaCl), pH y diferentes estabilizadores ejercen sobre la proteína en el curso de estudios de estabilidad a corto plazo.
Se ha aplicado un diseño estadístico D-óptimo de superficie de respuesta. Se consideraron tres factores:
- la fuerza iónica (impulsada por la concentración de NaCl, que varió en el rango de 25 mM a 100 mM y se estableció como un factor numérico);
- Se investigó el pH (el rango 4.6 - 6.4 tamponado con acetato;
- Estabilizador/Excipiente (factor categórico que comprende varios niveles: Clorhidrato de Lisina, Arginina Ácido Aspártico, Manitol, Dihidrato de Trehalosa).
Estas formulaciones se fabricaron, como se describe en el Ejemplo 1 anterior, partiendo de DS sin polisorbato 80 y, por lo tanto, estaban libres de surfactante.
La Tabla 7 a continuación resume las formulaciones probadas dentro de este cribado. Además de las 10 formulaciones propuestas, también se han analizado dos controles como comparadores:
• producto farmacológico comercial “DP” de Humira (formulado según el Ejemplo 3 anterior)
• sustancia farmacológica MS “DS” formulada como DP comercial Humira (formulado según el Ejemplo 3 anterior)
Tabla 7: Lista de formulaciones DoE1 (Etapa 1) cribadas a través de condiciones estrés térmico (estabilidad a 40°C) y determinación de alto rendimiento de temperatura de despliegue de proteína (DSF).
Las formulaciones se probaron de acuerdo con el plan presentado en la Tabla 8. Se consideró estrés térmico hasta 1 mes a 40°C. La evaluación de alto rendimiento realizada con la técnica DSF (dirigida a un cribado rápido basado en la determinación de la temperatura de despliegue de la proteína) se realizó en T0.
Tabla 8: Panel de pruebas analíticas llevadas a cabo en formulaciones DoE preliminares (Etapa 1): condiciones de estrés térmico de 1 mes a 40°C.
Cribado de Osmolalidad
La osmolalidad de las formulaciones de DoE1 compuestas a partir del tampón intercambia materiales de DS (par. 5.1.1) se informa en la Tabla 9.
La mayoría de las formulaciones se encontraron en el rango de osmolalidad de 250-400 mOsm/kg, mientras que se observaron valores ligeramente más altos a las concentraciones más altas de cloruro de sodio.
Tabla 9: Osmolalidad (mOsm/kq) registrada en el tiempo 0 para formulaciones de cribado DoE1
1.2 Contenido de proteína (OD)
El contenido de proteína de las formulaciones DoE1 se determinó en el tiempo 0 y después de 1 mes a 40°C.
La Figura 1 es un diagrama de barras que muestra el contenido de proteína (mg/mL) de las formulaciones DoE1 (del Ejemplo 1), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de 4 semanas (barras rojas) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
Los resultados presentados en la Figura 1, no indican que ocurran cambios significativos en el tiempo. Todas las concentraciones se encontraron en línea con el objetivo de 50 mg/mL.
1.3 Agregación (SE-HPLC)
La Figura 2 es un diagrama de barras que muestra el % de agregación, según se determina por SE-HPLC, de las formulaciones DoE1 (del Ejemplo 1), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras verdes) y 4 semanas (barras de color naranja) de las formulaciones que se calientan a 40°C. Los agregados totales observados mediante SE-HPLC para estabilidad a 40°C se representan gráficamente en la Figura 2. Se observaron incrementos mínimos en la agregación en todas las formulaciones. Sin embargo, incluso después de 1 mes, todos los niveles de agregación ascendieron a menos del 1%.
1.4 Fragmentación (Bioanalizador)
La Figura 3 es un diagrama de barras que muestra el % de fragmentación, según se determina por un Bioanalizador, de las formulaciones DoE1 (del Ejemplo 1), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), en un punto de partida arbitrario (barras azules oscuras, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras rosadas) y 4 semanas (barras azules claras) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
En la Figura 3, se reportó la variación de los fragmentos a lo largo del tiempo según lo determinado por el Bioanalizador. Las formulaciones a un pH más ácido (normalmente inferior o igual a 5.0, como en las Formulaciones 1-7) tienden a experimentar velocidades de fragmentación más rápidas. Adicionalmente, la presencia de aminoácidos en este rango de pH puede empeorar considerablemente el perfil de estabilidad (Formulaciones 1-2-3). El efecto perjudicial de especies aminoacídicas también se confirma a pH 5.2 - 5.4 (Formulación 9).
A pH> 5.0 y en presencia de azúcar/polioles, todas las fórmulas, incluidas las referencias, son comparables (fragmentación inferior al 1% después de 1 mes a 40°C).
Los datos se analizaron por medio de ANOVA que confirmó la significación estadística del factor de pH (valor de p <0.001), lo que también indica que los valores de pH> 5.0 deberían dirigirse a minimizar la fragmentación.
No se encontró que el cloruro de sodio fuera un factor crítico para la estabilidad en el rango de 25 - 100 mM.
1.5 Prueba de pH
La Tabla 10 muestra el pH de las formulaciones DoE1 (del Ejemplo 1), junto con patrones de referencia (que representan formulaciones comparativas de HUMIRA®), en un punto de inicio arbitrario (tiempo = 0) y después de 2 semanas y 4 semanas de la formulación (s) se calienta a 40°C.
Como se puede ver en la Tabla 10, no se observaron desviaciones del pH objetivo.
Tabla 10: pH de formulaciones de cribado DoE1 determinadas para estabilidad a 40°C
1.6 Temperatura de despliegue (DSF)
El DSF es un método de alto rendimiento que tiene como objetivo la determinación de la temperatura de despliegue de las proteínas en virtud del aumento de las interacciones con las sondas fluorescentes a medida que se aplican rampas de temperatura a las muestras. Cuando la proteína comienza a desplegarse, expondrá progresivamente los parches hidrofóbicos al solvente que atrae las sondas fluorescentes que pasarán del estado libre en solución (no fluorescente) al estado unido (a través de interacciones hidrofóbicas) con la proteína, aumentando de esta manera el grado de señal fluorescente
A partir de la evaluación de la señal de fluorescencia, fue posible determinar el punto medio de las curvas sigmoidales, que indica el punto de transición de cada formulación. Se supone que cuanto mayor es el punto de transición, mayor es la resistencia de la fórmula al estrés térmico.
Los resultados de las evaluaciones conducidas sobre las formulaciones de cribado DoE1 se reportan en la Figura 4. La Figura 4 es un diagrama de barras que muestra la temperatura de despliegue (°C), según se determina por DSF, de las formulaciones DoE1 (del Ejemplo 1), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras).
La temperatura de despliegue de las tres formulaciones de referencia es 71 - 72°C. Pocas formulaciones, aparte de las referencias, se encontraron para tener temperatura de despliegues mayor de 70°C, pero aquellas que incluyen:
• Formulaciones 8 y 10 (formulaciones en tampón de acetato de sodio pH 5.2 Dihidrato de trehalosa en concentraciones de cloruro de sodio variadas)
Por lo tanto, esta prueba confirma los resultados previamente obtenidos para la fragmentación por el Bioanalizador: los polioles/azúcares pueden impactar positivamente la estabilidad térmica de la proteína, especialmente a pH > 5.0, mientras que el cloruro de sodio no parece afectar significativamente su comportamiento.
El modelo de ANOVA para la superficie de respuesta identificó el pH (valor de p <0.01) y el excipiente (0.01 <valor de p <0.05) como los factores significativos que afectan la estabilidad de la proteína.
1.7 Cambio de perfil de isoforma vs RMP
El perfil de isoformas de la fórmula de cribado DoE 10 se ha probado después de 10-11 semanas a 40°C y se ha comparado con muestras de Referencia.
Los datos, en términos de pico principal y variaciones ácidas del grupo, se reportan en la Tabla 11.
Se obtienen variaciones comparables para las cinco muestras analizadas.
Tabla 11: Perfil de isoformas por iCE280 de las formulaciones más prometedoras del cribado 1 de DoE y referencias.
Conclusión del experimento de cribado 1
Los resultados obtenidos de las pruebas de Bioanalizador y DSF se evaluaron de forma combinada por medio del modelo ANOVA para superficies de respuesta con el fin de determinar las mejores composiciones que posiblemente puedan garantizar la mayor estabilidad térmica a la proteína.
La lista de las composiciones recomendadas se reporta en la Tabla 12, que también compara los rendimientos de las formulaciones de prototipos resultantes con Humira RMP, en términos de temperatura de despliegue y cambio de fragmentación durante 1 mes a 40°C.
La formulación A corresponde a la Formulación 10 DoE1 y se reportaron los datos reales.
Comparando estas fórmulas con el RMP, se puede concluir que el comportamiento de estas formulaciones prototipo en respuesta al estrés térmico es comparable con el observado para el RMP.
Tabla 12: Resultado de los experimentos de DoE1: composiciones recomendadas para el segundo cribado
De forma algo inesperada, las formulaciones que contenían dihidrato de trehalosa como el único estabilizador se comportaron muy bien, especialmente en términos de inhibición de la fragmentación, inhibición de despliegue y mantenimiento del pH. Dichas formulaciones basadas en trehalosa también exhibieron un buen rendimiento en términos de agregación y precipitación. Esa trehalosa fue un candidato tan fuerte como un estabilizador, especialmente por sí solo, fue extremadamente prometedor en vista de sus propiedades antioxidantes, que impartiría mayor estabilidad química a largo plazo (especialmente frente a la oxidación y/o fotooxidación) a las formulaciones de adalimumab. Adicionalmente, esa trehalosa se puede utilizar sola y aún así exhibir un rendimiento excelente, se consideró especialmente alentadora y allanó el camino a formulaciones menos complejas que emplean menos componentes, lo que a su vez reduciría el procesamiento y los costes asociados con la producción del producto farmacéutico de adalimumab. Como tales, estas formulaciones con base en trehalosa se tomaron en una segunda ronda de experimentos de cribado para ajustar las formulaciones.
Experimento de cribado 2 - Análisis y cribado de formulaciones del ejemplo 2 frente a formulaciones comparativas del ejemplo 3
Se identificó un prototipo de formulación del cribado anterior (Tabla 12). Dado que la etapa anterior se realizó sin agregado de surfactante, la segunda etapa fue cribar una serie de niveles de surfactante de Polisorbato 80 compuesto (rango: 0-1 mg/mL) con el fin de evaluar si se requiere la adición de surfactante para favorecer la estabilidad de la proteína.
La Tabla 3 (Ejemplo 2) resume el diseño de esta segunda etapa del estudio y enumera las formulaciones (formulaciones DoE2) analizadas en este segundo ejercicio de cribado.
Normalmente, se ha observado que los surfactantes contrastan la agregación inducida por el estrés mecánico y, por lo tanto, se han llevado a cabo pruebas de estrés por agitación para evaluar cómo el Polisorbato 80 afecta la estabilidad de la proteína y la respuesta a la agitación.
Como en la Etapa 1, las composiciones de referencia descritas en el Ejemplo 3 también se han evaluado para proporcionar un criterio de referencia para el desarrollo de una nueva formulación.
La lista completa de análisis conducidos en este bloque de formulaciones se reporta en la Tabla 13. En este segundo cribado, las formulaciones respectivas se expusieron a tres tipos diferentes de estrés, térmico, mecánico y por luz.
Tabla 13: Panel de pruebas analíticas realizadas con formulaciones DoE2 (Etapa 2): condiciones de estrés térmico de 1 mes a 40°C (A), esfuerzo de agitación a 200 rpm (B) y exposición a la luz de acuerdo con ICH Q1B (C).
Las pruebas de estrés térmico se realizaron simplemente al calentar una muestra de las formulaciones relevantes a la temperatura estipulada durante el tiempo estipulado (normalmente 2 semanas o 4 semanas/1 mes).
Las pruebas de esfuerzo mecánico se realizaron al agitar mecánicamente una muestra de las formulaciones relevantes a temperatura ambiente a 200 rpm durante el período de tiempo estipulado (normalmente 24 horas o 48 horas).
Las pruebas de estrés a la luz se realizaron simplemente al exponer una muestra de las formulaciones relevantes a 765 W/m2 de luz (de acuerdo con las directrices ICH Q1 B de la Agencia Europea de Medicamentos en relación con la prueba de fotoestabilidad de nuevas sustancias activas y productos medicinales) durante 7 horas
2.1 Osmolalidad
La osmolalidad de las formulaciones de cribado DoE2 se reporta en la Tabla 14. Los valores, comprendidos en el rango 378 - 401 mOsm/kg probablemente estén sobreestimados debido a la presencia de dihidrato de trehalosa que puede conducir a un aumento en la viscosidad que afecta el punto crioscópico de las soluciones y, por lo tanto, la osmolalidad. Esto se confirmó mediante mediciones en relación con otras formulaciones de prueba, que se diluyeron 3 veces con WFI antes de la prueba de osmolalidad para disminuir la viscosidad: la osmolalidad real de todas estas fórmulas es <350 mOsm/kg.
Tabla 14: Osmolalidad de formulaciones de cribado DoE2 (no diluido probado)
2.2 Contenido de proteína (OP)
El contenido de proteína de todas las formulaciones DoE2 en el tiempo 0 estuvieron en línea con el objetivo de concentración de proteína de 50 mg/mL (Tabla 15).
Tabla 15: Contenido de proteína (OD) de formulaciones de cribado DoE2 (no probadas no diluidas)
2.3 Agregados con estrés térmico (SE-HPLC)
Las variaciones en los agregados totales por SE-HPLC se presentan en la Figura 5 que es un diagrama de barras que muestra el % de agregación, según se determina por SE-HPLC, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), en un punto de partida arbitrario (barras rojas, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras verdes) y 4 semanas (barras púrpura) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
Se observaron cambios mínimos para toda la formulación, estando la cantidad de agregados totales después de un mes a 40°C por debajo del 1%.
Los desempeños de las formulaciones de cribado DoE2 son comparables/ligeramente mejores que aquellas de los materiales de RMP.
2.4 Fragmentación con estrés térmico (Bioanalizador)
Las variaciones en fragmentos por el Bioanalizador se presentan en la Figura 6. La Figura 6 es un diagrama de barras que muestra el % de fragmentación, según se determina por un Bioanalizador, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras rojas) y 4 semanas (barras verdes) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
En acetato de sodio, la presencia de Polisorbato 80 a 1 mg/mL parece mejorar ligeramente la estabilidad (cfr. DoE2 - 3 frente a DoE2 -1 y DoE2 - 2) proporcionando rendimientos comparables a aquellos observados en el RMP.
2.5 Perfil de isoformas con estrés térmico (iCE280)
El principal pico y cambio de grupo ácido de las tres formulaciones durante 1 mes a 40°C se reporta en las Figuras 7 y 8 respectivamente
La Figura 7 es un diagrama de barras que muestra el perfil principal de isoformas pico, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras rojas) y 4 semanas (barras verdes) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
La Figura 8 es un diagrama de barras que muestra el perfil de las isoformas del pico del grupo ácido, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras rojas) y 4 semanas (barras verdes) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
Estos resultados confirman las evidencias experimentales ya destacadas por iCE280 sobre las formulaciones de prototipos (resultantes del primer cribado).
Los resultados, en términos de grupo ácido, están en línea con las observaciones hechas para el pico principal.
2.6 Cribado de pH con estrés térmico
La variación en el pH de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) durante un periodo de tiempo durante el cual las formulaciones se calientan a 40°C se muestra en la Tabla 16.
El pH fue completamente estable durante el periodo de prueba.
Tabla 16: Cribado DoE2: pH (estrés térmico a 40°C)
2.7 Turbidez con estrés térmico (nefelometría)
La Figura 9 es un diagrama de barras que muestra la turbiedad, según se determina por Nefelometría, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 2 semanas (barras rojas) y 4 semanas (barras verdes) de las formulaciones que se calientan a 40°C.
La turbiedad de las tres formulaciones está, tiempo 0, en el rango de soluciones opalescentes normales (6 -18 NTU). Con respecto a los materiales DS originarios, de turbidez típica de 19 - 52 NTU, las soluciones DP después de la filtración aséptica se aclaran considerablemente.
Es importante destacar que los valores de turbidez de Humira RMP están normalmente alrededor de 10 NTU, en línea con nuestras fórmulas.
2.8 Agregados con estrés mecánico (SE-HPLC)
La Figura 10 es un diagrama de barras que muestra el % de agregación, según se determina por SE-HPLC, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 24 horas (barras rojas) y 48 horas (barras verdes) de las formulaciones que se agitan mecánicamente (agitación).
Las variaciones en los agregados totales por SE-HPLC se presentan en la Figura 10.
Sorprendentemente, no se observan cambios (DoE2 -1 y DoE2 - 3) o un cambio máximo de 0.1% (DoE2 - 2).
2.9 Fragmentación con estrés mecánico (Bioanalizador)
La Figura 11 es un diagrama de barras que muestra el % de fragmentación, según se determina por un Bioanalizador, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 24 horas (barras rojas) y 48 horas (barras verdes) de las formulaciones que se agitan mecánicamente (agitación).
Las variaciones en los fragmentos por el Bioanalizador se presentan en la Figura 11. se observan cambios mínimos, siendo todos los valores registrados iguales o menores al 0.5%.
Después de 48 hora agitación a temperatura ambiente todas las muestras presentan fragmentación en el rango 0.2 -0.4%. No se resaltó ninguna tendencia hacia los incrementos de fragmentación luego de agitación mecánica.
2.10 Cribado de pH con estrés mecánico
La variación en el pH de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) durante un periodo de tiempo durante el cual las formulaciones se agitan mecánicamente (agitación) se muestra en la Tabla 17. No se observaron cambios.
Tabla 17: Cribado DoE2: pH (agitación mecánica)
2.11 Turbidez con estrés mecánico (Nefelometría)
La Figura 12 es un diagrama de barras que muestra la turbiedad, según se determina por Nefelometría, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) en un punto de partida arbitrario (barras azules, tiempo = 0) y después de ambas 24 horas (barras rojas) y 48 horas (barras verdes) de las formulaciones que se agitan mecánicamente (agitación). No se observaron cambios.
2.12 Agregados con estrés por luz (SE-HPLC)
La Figura 13 es un diagrama de barras que muestra el % de agregación, según se determina por SE-HPLC, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), antes de exposición a luz (barras azules, tiempo = 0) y después de exposición de luz de 7 horas a 765 W/m2 (barras rojas).
También se hicieron comparaciones con muestras de Humira (de EE. UU. Y UE) tratadas en las mismas condiciones. En el RMP, la agregación aumenta hasta un 9 - 15% luego de exposición a la luz (a tiempo 0 agregados es inferior al 1%). Todas las formulaciones de DoE2 presentan aumentos comparables o menores y por lo tanto mejor/similar resistencia al estrés térmico. Más en detalle:
• Formulaciones en tampón de acetato: 4.3 ^ 6.8% de agregados totales luego de exposición a la luz
2.13 Fragmentación con estrés por luz (Bioanalizador)
La Figura 14 es un diagrama de barras que muestra el % de fragmentación, según se determina por un Bioanalizador, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), antes de exposición a luz (barras azules, tiempo = 0) y después de exposición de luz de 7 horas a 765 W/m2 (barras rojas).
Se destacaron incrementos mínimos (+ 0.3% como máximo, después de la exposición). Todas las cantidades de fragmentación están bien por debajo de 1% después de exposición de 7 horas (Figura 14).
2.14 Perfil de isoformas con estrés por luz (iCE2280)
La Figura 15 es un diagrama de barras que muestra el perfil principal de isoformas pico, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), antes de exposición a luz (barras azules, tiempo = 0) y después de exposición de luz de 7 horas a 765 W/m2 (barras rojas).
La Figura 16 es un diagrama de barras que muestra el perfil de las isoformas del pico del grupo ácido, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras), antes de exposición a luz (barras azules, tiempo = 0) y después de exposición de luz de 7 horas a 765 W/m2 (barras rojas).
En el RMP de Humira, se observa la exposición a la luz determina los efectos significativos: lo más relevante es que disminuye la abundancia del pico principal (alrededor del -9%) y el aumento concurrente del grupo ácido (hasta el 15%), relacionado con fenómenos de fotooxidación.
Las fórmulas de acetato pueden mejorar considerablemente la resistencia de la proteína al fenómeno de degradación: las disminuciones en la abundancia del pico principal son alrededor de -3.5% o menores, los aumentos en el grupo ácido calificaron un máximo de 4%.
2.15 Turbiedad con estrés por luz (Nefelometría)
La Figura 17 es un diagrama de barras que muestra la turbiedad, según se determina por Nefelometría, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) antes de exposición a luz (barras azules, tiempo = 0) y después de exposición de luz de 7 horas a 765 W/m2 (barras rojas). Esencialmente no se observaron cambios.
2.16 Cribado de pH con estrés por luz
La variación en el pH de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), durante un periodo de tiempo durante el cual se exponen las formulaciones durante 7-horas a la luz a 765 W/m2, se muestra en la Tabla 18. No se observaron cambios.
Tabla 18: Cribado DoE2: pH (exposición a la luz)
2. 17 Efecto del surfactante sobre ciclos de congelación-descongelación
Se han determinado los perfiles de isoformas, agregados y partículas subvisibles de las tres formulaciones de DoE2 antes y después de cinco ciclos de congelación-descongelación (-80°C ^ temperatura ambiente) con el fin de evaluar si el surfactante ejerce cualquier impacto.
La Figura 18 es un diagrama de barras que muestra el perfil principal de isoformas pico, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) antes de (barras azules, tiempo = 0) y después de m2 (barras rojas) cinco ciclos de congelación-descongelación (-80°C ^ temperatura ambiente).
La Figura 19 es un diagrama de barras que muestra el perfil de las isoformas del pico del grupo ácido, según se determina por análisis iCE280, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) antes de (barras azules, tiempo = 0) y después de m2 (barras rojas) cinco ciclos de congelación-descongelación (-80°C ^tem peratura ambiente).
La Figura 20 es un diagrama de barras que muestra el % de agregación, según se determina por SE-HPLC, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2), junto con estándares de referencia (que representan formulaciones HUMIRA® comparadoras) antes de (barras azules, tiempo = 0) y después de m2 (barras rojas) cinco ciclos de congelacióndescongelación (-80°C ^tem peratura ambiente).
La Figura 21 es un diagrama de barras que muestra la concentración numérica (#/mg) de partículas subvisibles con un tamaño de partícula menor de o igual a 10 micras, según se determina por análisis de conteo de partículas subvisible, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) antes de (barras azules, tiempo = 0) y después de m2 (barras rojas) cinco ciclos de congelación-descongelación (-80°C ^tem peratura ambiente).
La Figura 22 es un diagrama de barras que muestra la concentración numérica (#/mg) de partículas subvisibles con un tamaño de partícula menor de o igual a 25 micras, según se determina por análisis de conteo de partículas subvisible, de las formulaciones DoE2 (del Ejemplo 2) antes de (barras azules, tiempo = 0) y después de m2 (barras rojas) cinco ciclos de congelación-descongelación (-80°C ^tem peratura ambiente).
No se observaron cambios en las isoformas y en los agregados (Figuras 18-20) luego de la congelación-descongelación, mientras que se resaltaron cambios mínimos no críticos (Figuras 21-22) en partículas subvisibles, y se encontró que no estaban relacionados con la presencia de surfactante.
Conclusión del experimento de cribado 2
Sobre la base de los datos recopilados, relevantes para el estrés térmico, mecánico y ligero, se puede hacer la siguiente conclusión:
Formulaciones en tampón de acetato de sodio/ácido acético 10 mM a pH 5.2 (DoE2 -1 , DoE2 - 2, DoE2 - 3):
- Luego de estrés térmico, se destacaron los rendimientos comparables o mejores (menor aumento en la agregación) que Humira. Impacto beneficioso derivado de concentraciones más altas de polisorbato 80.
- Sin cambios en los atributos de calidad al agitar mecánicamente.
- Rendimiento mejorado con respecto a Humira cuando se somete a irradiación continua (7 horas).
Con base en el trabajo de cribado realizado sobre diferentes formulaciones que varían en tampón/pH, estabilizador, cantidad de agente de isotonicidad (NaCl) y surfactante (polisorbato 80), la mejor composición, que muestra características comparables o incluso mejoradas con respecto a Humira en diferentes condiciones de estrés (térmico, mecánico, por luz) se ha identificado como:
Dichas formulaciones se pueden incorporar fácilmente dentro de jeringas de vidrio precargadas con agujas 29G 1^ ”. ABREVIATURAS
DoE: Diseño del experimento
DP: Producto farmacéutico
DS: Sustancia farmacéutica
DSF: fluorimetría de barrido diferencial
OD: densidad óptica
PES: Polietersulfona
rpm: vueltas por minuto
RT: Temperatura ambiente
SE-HPLC: cromatografía líquida de alta resolución de exclusión por tamaño
SMI: instrucciones de fabricación resumidas
SOP: Procedimiento operativo estándar
WI: Instrucciones de trabajo
Claims (11)
1. Una composición farmacéutica líquida, que comprende:
- 50 mg/ml de adalimumab;
- sistema tampón de 5 a 14 mM;
-de 100 a aproximadamente 300 mM de estabilizador de azúcar;
- 0.05 mg/ml a aproximadamente 1.5 mg/ml de surfactante; y
- agua (para inyección);
- donde la composición:
° tiene un pH de 5.2;
° está (sustancial o totalmente) libre de arginina (adecuadamente L-arginina), o comprende arginina en una concentración de como máximo 0.1 mM;
° está (sustancial o totalmente) libre de cualquier aminoácido seleccionado del grupo que incluye arginina, lisina, ácido aspártico e histidina, o comprende uno o más de dichos aminoácidos en una concentración (colectiva) de como máximo 0.1 mM;
° está (sustancial o totalmente) libre de surfactantes con la excepción opcional del polisorbato 80 o comprende uno o más de dichos surfactantes (opcionalmente excluyendo el polisorbato 80) en una concentración (colectiva) de como máximo 1 mM; y
° está (sustancial o totalmente) libre de agentes tamponadores de fosfato (por ejemplo, dihidrógenofosfato de sodio, hidrogenofosfato disódico) o comprende un sistema tampón de fosfato en una concentración de como máximo 0.1 mM.
2. La composición farmacéutica líquida como se reivindica en la reivindicación 1, en la que al menos el 99% en peso de la composición consiste en:
- 50 mg/ml de adalimumab;
- sistema tampón de 5 a 14 mM;
-de 100 a aproximadamente 300 mM de estabilizador de azúcar;
- 0.05 mg/ml a aproximadamente 1.5 mg/ml de surfactante; y
- agua (para inyección);
- donde la composición:
° tiene un pH de pH 5.2;
° está (sustancial o totalmente) libre de arginina (adecuadamente L-arginina), o comprende arginina en una concentración de como máximo 0.1 mM;
° está (sustancial o totalmente) libre de cualquier aminoácido seleccionado del grupo que incluye arginina, lisina, ácido aspártico, e histidina, o comprende uno o más de dichos aminoácidos en una concentración (colectiva) de como máximo 0.1 mM;
° está (sustancial o totalmente) libre de surfactantes con la excepción opcional del polisorbato 80 o comprende uno o más de dichos surfactantes (opcionalmente excluyendo el polisorbato 80) en una concentración (colectiva) de como máximo 1 mM; y
° está (sustancial o totalmente) libre de agentes tamponadores de fosfato (por ejemplo, dihidrógenofosfato de sodio, hidrogenofosfato disódico) o comprende un sistema tampón de fosfato en una concentración de como máximo 0.1 mM.
3. Una composición farmacéutica líquida que comprende adalimumab, sistema tampón, estabilizador de azúcar, y surfactante en una relación molar de 1:14-40:288-865:0.1-3.2 respectivamente; donde la composición:
° está (sustancial o totalmente) libre de arginina (adecuadamente L-arginina), o comprende arginina en una concentración de como máximo 0.1 mM;
° está (sustancial o totalmente) libre de cualquier aminoácido seleccionado del grupo que incluye arginina, lisina, ácido aspártico, e histidina, o comprende uno o más de dichos aminoácidos en una concentración (colectiva) de como máximo 0.1 mM;
° está (sustancial o totalmente) libre de surfactantes con la excepción opcional del polisorbato 80 o comprende uno o más de dichos surfactantes (opcionalmente excluyendo el polisorbato 80) en una concentración (colectiva) de como máximo 1 mM; y
° está (sustancial o totalmente) libre de agentes tamponadores de fosfato (por ejemplo, dihidrógenofosfato de sodio, hidrogenofosfato disódico) o comprende un sistema tampón de fosfato en una concentración de como máximo 0.1 mM.
4. La composición farmacéutica líquida como se reivindica en la reivindicación 3, en la que al menos el 99% en peso de la composición consiste en adalimumab, sistema tampón, estabilizador de azúcar, surfactante, y agua.
5. La composición farmacéutica líquida de cualquier reivindicación anterior, en la que el surfactante es polisorbato 80.
6. La composición farmacéutica líquida de cualquier reivindicación anterior, en la que la composición tiene una osmolalidad entre 280 y 310 mOsm/kg.
7. La composición farmacéutica líquida como se reivindica en cualquier reivindicación anterior, en la que el estabilizador de azúcar es un poliol de azúcar.
8. Un dispositivo de administración de fármacos, seleccionado de manera adecuada entre una jeringa precargada, una pluma precargada o una bolsa intravenosa precargada; comprendiendo el dispositivo de administración de fármacos la composición farmacéutica líquida como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7.
9. Un kit de partes que comprende un dispositivo de administración de fármacos como se reivindica en la reivindicación 8; y un conjunto de instrucciones con indicaciones relativas a la administración, que es de manera adecuada subcutánea, de la composición farmacéutica líquida.
10. Una composición farmacéutica líquida como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, un dispositivo de administración de fármacos como se reivindica en la reivindicación 8, o un kit de partes como se reivindica en la reivindicación 9, para uso en el tratamiento de artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis anquilosante. espondilitis, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis crónica de moderada a grave y/o artritis idiopática juvenil.
11. Una composición farmacéutica líquida como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, un dispositivo de administración de fármacos como se reivindica en la reivindicación 8, o un kit de partes como se reivindica en la reivindicación 9, para uso en el tratamiento de artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis crónica de moderada a grave y/o artritis idiopática juvenil.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP14169753.2A EP2946765B1 (en) | 2014-05-23 | 2014-05-23 | Liquid pharmaceutical composition |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2971213T3 true ES2971213T3 (es) | 2024-06-04 |
Family
ID=50774704
Family Applications (3)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES14169753.2T Active ES2600488T3 (es) | 2014-05-23 | 2014-05-23 | Composición farmacéutica líquida |
ES18185220T Active ES2971213T3 (es) | 2014-05-23 | 2015-05-15 | Composición farmacéutica líquida |
ES15722541.8T Active ES2687600T3 (es) | 2014-05-23 | 2015-05-15 | Composición farmacéutica líquida |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES14169753.2T Active ES2600488T3 (es) | 2014-05-23 | 2014-05-23 | Composición farmacéutica líquida |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES15722541.8T Active ES2687600T3 (es) | 2014-05-23 | 2015-05-15 | Composición farmacéutica líquida |
Country Status (25)
Country | Link |
---|---|
US (7) | US10426832B2 (es) |
EP (4) | EP3050557A1 (es) |
JP (1) | JP6334819B2 (es) |
KR (4) | KR20210108504A (es) |
CN (2) | CN109248315B (es) |
AU (3) | AU2015263340B2 (es) |
BR (2) | BR112016026879A8 (es) |
CA (2) | CA2946953C (es) |
CY (1) | CY1120681T1 (es) |
DK (2) | DK2946765T3 (es) |
ES (3) | ES2600488T3 (es) |
HR (2) | HRP20161311T1 (es) |
HU (2) | HUE029849T2 (es) |
IL (3) | IL249115B (es) |
LT (2) | LT2946765T (es) |
MX (1) | MX361061B (es) |
NZ (1) | NZ725360A (es) |
PL (2) | PL2946765T3 (es) |
PT (2) | PT2946765T (es) |
RS (2) | RS55548B1 (es) |
RU (2) | RU2719431C2 (es) |
SG (3) | SG10202000517YA (es) |
SI (2) | SI2946765T1 (es) |
SM (1) | SMT201800454T1 (es) |
WO (1) | WO2015177057A1 (es) |
Families Citing this family (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP6526025B2 (ja) | 2013-10-16 | 2019-06-05 | オンコバイオロジクス,インコーポレイティド | 抗体安定性を増強する緩衝液製剤 |
US10688187B2 (en) | 2014-04-02 | 2020-06-23 | Intas Pharmaceuticals Ltd. | Liquid pharmaceutical composition of adalimumab |
ES2572919T3 (es) | 2014-05-23 | 2016-06-03 | Ares Trading S.A. | Composición farmacéutica líquida |
ES2607489T3 (es) | 2014-05-23 | 2017-03-31 | Ares Trading S.A. | Composición farmacéutica líquida |
SI2946765T1 (sl) | 2014-05-23 | 2016-11-30 | Ares Trading S.A. | Tekoči farmacevtski sestavek |
EP3247718B1 (en) | 2015-01-21 | 2021-09-01 | Outlook Therapeutics, Inc. | Modulation of charge variants in a monoclonal antibody composition |
US11285210B2 (en) | 2016-02-03 | 2022-03-29 | Outlook Therapeutics, Inc. | Buffer formulations for enhanced antibody stability |
MA45562B1 (fr) * | 2016-06-30 | 2024-05-31 | Celltrion Inc | Préparation pharmaceutique liquide stable |
MA47106A (fr) * | 2016-12-21 | 2019-10-30 | Amgen Inc | Formulations d'anticorps anti-tnf alpha |
EP3569224B1 (en) * | 2017-01-11 | 2022-12-14 | Celltrion Inc. | Stable liquid formula |
IT201700004019A1 (it) * | 2017-01-16 | 2018-07-16 | Gk Pharma Consultans Sa | Composizione comprendente carnitina, colato di sodio, acetato di sodio ed eventualmente argento per uso nel trattamento di psoriasi, vitiligine e rosacea |
UA123847C2 (uk) * | 2017-03-16 | 2021-06-09 | Лг Кем, Лтд. | Рідка композиція анти-tnf альфа антитіла |
BR112019021723A2 (pt) * | 2017-04-18 | 2021-06-29 | Dr. Reddy's Laboratories Limited | formulação de anticorpo líquida estável, anticorpo na formulação, formulação líquida estável de anticorpo anti-il6r, formulação líquida estável de tocilizumab em sistema de tampão de fosfato-aminoácido, e, formulação líquida estável de tocilizumab |
US20210070850A1 (en) * | 2017-09-20 | 2021-03-11 | Alvotech Hf | Pharmaceutical formulations for adalimumab |
CN110151988A (zh) * | 2018-02-11 | 2019-08-23 | 百奥泰生物制药股份有限公司 | 一种靶向治疗TNF-α相关疾病的人抗体制剂 |
WO2020138517A1 (ko) * | 2018-12-24 | 2020-07-02 | 삼성바이오에피스 주식회사 | 항-TNFα 항체를 포함하는 약제학적 조성물 |
AU2020207124A1 (en) * | 2019-01-11 | 2021-07-29 | Samsung Bioepis Co., Ltd. | Pharmaceutical composition comprising antibody, device comprising same, and use thereof |
AU2020364480A1 (en) * | 2019-10-08 | 2022-03-31 | Samsung Bioepis Co., Ltd. | Stable liquid composition, method for preparing same, and formulation comprising same |
WO2022235882A1 (en) * | 2021-05-05 | 2022-11-10 | I2O Therapeutics, Inc. | Ionic liquid formulations for treating inflammatory and autoimmune diseases |
JP2024544920A (ja) | 2021-11-10 | 2024-12-05 | アイ2オー セラピューティクス,インク. | イオン液体組成物 |
Family Cites Families (40)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS6388197A (ja) | 1986-09-30 | 1988-04-19 | Tosoh Corp | モノクロナル抗体の安定化方法 |
US6090382A (en) | 1996-02-09 | 2000-07-18 | Basf Aktiengesellschaft | Human antibodies that bind human TNFα |
NZ536216A (en) | 1996-02-09 | 2006-08-31 | Abbott Biotech Ltd | Use of an isolated antibody D2E7 for the treatment of a disorder in which TNF(alpha) activity is detrimental |
US6171586B1 (en) | 1997-06-13 | 2001-01-09 | Genentech, Inc. | Antibody formulation |
US5900404A (en) | 1997-08-15 | 1999-05-04 | Amgen Inc. | Chemical modification of proteins to improve biocompatibility and bioactivity |
US20040033228A1 (en) | 2002-08-16 | 2004-02-19 | Hans-Juergen Krause | Formulation of human antibodies for treating TNF-alpha associated disorders |
DK2335725T3 (en) | 2003-04-04 | 2017-01-23 | Genentech Inc | Highly concentrated antibody and protein formulations |
WO2005072772A1 (en) | 2004-01-30 | 2005-08-11 | Suomen Punainen Risti Veripalvelu | Pharmaceutical compositions |
WO2006012500A2 (en) | 2004-07-23 | 2006-02-02 | Genentech, Inc. | Crystallization of antibodies or fragments thereof |
JO3000B1 (ar) | 2004-10-20 | 2016-09-05 | Genentech Inc | مركبات أجسام مضادة . |
MX2007010971A (es) | 2005-03-08 | 2007-09-19 | Pharmacia & Upjohn Co Llc | Composiciones de anticuerpo anti-citla-4. |
RS52861B (en) | 2005-06-07 | 2013-12-31 | Esbatech - A Novartis Company Llc | STABLE AND SOLUBLE ANTIBODIES INHIBITING TNF (ALPHA) |
AU2008334099B2 (en) | 2007-11-30 | 2014-07-24 | Abbvie Biotechnology Ltd. | Protein formulations and methods of making same |
US8080518B2 (en) | 2007-12-05 | 2011-12-20 | Arbor Vita Corporation | Co-administration of an agent linked to an internalization peptide with an anti-inflammatory |
EP3011953A1 (en) | 2008-10-29 | 2016-04-27 | Ablynx N.V. | Stabilised formulations of single domain antigen binding molecules |
JP2012509270A (ja) | 2008-11-17 | 2012-04-19 | ジェネンテック, インコーポレイテッド | 生理的条件下での高分子の凝集を低減するための方法及び製剤 |
SG10201401995UA (en) * | 2009-05-04 | 2014-08-28 | Abbvie Biotechnology Ltd | Stable high protein concentration formulations of human anti-tnf-alpha-antibodies |
US9795674B2 (en) | 2010-02-26 | 2017-10-24 | Novo Nordisk A/S | Stable antibody containing compositions |
JP5937523B2 (ja) | 2010-03-01 | 2016-06-22 | サイトダイン インコーポレイテッドCytoDyn, Inc. | 濃縮されたタンパク質製剤およびその使用 |
US20110223208A1 (en) | 2010-03-09 | 2011-09-15 | Beth Hill | Non-Aqueous High Concentration Reduced Viscosity Suspension Formulations |
CN103124564B (zh) | 2010-03-22 | 2016-11-09 | 弗·哈夫曼-拉罗切有限公司 | 对于稳定含有蛋白质的制剂有用的组合物和方法 |
EP2399604A1 (en) | 2010-06-25 | 2011-12-28 | F. Hoffmann-La Roche AG | Novel antibody formulation |
WO2012065072A2 (en) | 2010-11-11 | 2012-05-18 | Abbott Biotechnology Ltd. | IMPROVED HIGH CONCENTRATION ANTI-TNFα ANTIBODY LIQUID FORMULATIONS |
EP2471554A1 (en) * | 2010-12-28 | 2012-07-04 | Hexal AG | Pharmaceutical formulation comprising a biopharmaceutical drug |
BR112013033671B1 (pt) | 2011-07-01 | 2022-10-18 | Biogen Ma Inc | Composições de polipeptídeo de fusão fc livre de arginina e uso |
GB201112429D0 (en) * | 2011-07-19 | 2011-08-31 | Glaxo Group Ltd | Antigen-binding proteins with increased FcRn binding |
EP3412310B1 (en) | 2012-03-07 | 2022-09-07 | Cadila Healthcare Limited | Pharmaceutical formulations of tnf-alpha antibodies |
EP2863951A1 (en) | 2012-06-12 | 2015-04-29 | Boehringer Ingelheim International GmbH | Pharmaceutical formulation for a therapeutic antibody |
MX2015003007A (es) | 2012-09-07 | 2015-06-05 | Coherus Biosciences Inc | Formulaciones acuosas estables de adalimumab. |
KR20150070384A (ko) | 2012-10-25 | 2015-06-24 | 메디뮨 엘엘씨 | 안정한 저점도 항체 제제 |
AR093297A1 (es) | 2012-10-31 | 2015-05-27 | Amgen Res (Munich) Gmbh | Formulacion liquida que comprende un compuesto neutralizante de gm-csf |
EP2727602A1 (en) | 2012-10-31 | 2014-05-07 | Takeda GmbH | Method for preparation of a high concentration liquid formulation of an antibody |
EP2914289B1 (en) | 2012-10-31 | 2019-05-22 | Takeda GmbH | Lyophilized formulation comprising gm-csf neutralizing compound |
CA2889488A1 (en) | 2012-11-01 | 2014-05-08 | Abbvie Inc. | Stable dual variable domain immunoglobulin protein formulations |
CN104707146B (zh) | 2013-12-16 | 2019-04-16 | 浙江海正药业股份有限公司 | 一种含有阿达木单抗的药物组合物 |
US10688187B2 (en) * | 2014-04-02 | 2020-06-23 | Intas Pharmaceuticals Ltd. | Liquid pharmaceutical composition of adalimumab |
SI2946765T1 (sl) | 2014-05-23 | 2016-11-30 | Ares Trading S.A. | Tekoči farmacevtski sestavek |
ES2572919T3 (es) | 2014-05-23 | 2016-06-03 | Ares Trading S.A. | Composición farmacéutica líquida |
ES2607489T3 (es) * | 2014-05-23 | 2017-03-31 | Ares Trading S.A. | Composición farmacéutica líquida |
EP3569224B1 (en) | 2017-01-11 | 2022-12-14 | Celltrion Inc. | Stable liquid formula |
-
2014
- 2014-05-23 SI SI201430077A patent/SI2946765T1/sl unknown
- 2014-05-23 PT PT141697532T patent/PT2946765T/pt unknown
- 2014-05-23 EP EP16160760.1A patent/EP3050557A1/en not_active Withdrawn
- 2014-05-23 HU HUE14169753A patent/HUE029849T2/en unknown
- 2014-05-23 PL PL14169753T patent/PL2946765T3/pl unknown
- 2014-05-23 RS RS20161050A patent/RS55548B1/sr unknown
- 2014-05-23 ES ES14169753.2T patent/ES2600488T3/es active Active
- 2014-05-23 EP EP14169753.2A patent/EP2946765B1/en active Active
- 2014-05-23 DK DK14169753.2T patent/DK2946765T3/en active
- 2014-05-23 LT LTEP14169753.2T patent/LT2946765T/lt unknown
-
2015
- 2015-05-15 PT PT15722541T patent/PT3145487T/pt unknown
- 2015-05-15 CA CA2946953A patent/CA2946953C/en active Active
- 2015-05-15 DK DK15722541.8T patent/DK3145487T3/en active
- 2015-05-15 RU RU2016150640A patent/RU2719431C2/ru active
- 2015-05-15 CN CN201810926988.2A patent/CN109248315B/zh active Active
- 2015-05-15 KR KR1020217027325A patent/KR20210108504A/ko not_active Application Discontinuation
- 2015-05-15 RU RU2020112952A patent/RU2020112952A/ru unknown
- 2015-05-15 HU HUE15722541A patent/HUE040237T2/hu unknown
- 2015-05-15 SG SG10202000517YA patent/SG10202000517YA/en unknown
- 2015-05-15 ES ES18185220T patent/ES2971213T3/es active Active
- 2015-05-15 KR KR1020167035624A patent/KR20170005864A/ko active Application Filing
- 2015-05-15 RS RS20181063A patent/RS57780B1/sr unknown
- 2015-05-15 KR KR1020207003849A patent/KR102296766B1/ko active Application Filing
- 2015-05-15 SG SG11201608745QA patent/SG11201608745QA/en unknown
- 2015-05-15 US US15/313,470 patent/US10426832B2/en active Active
- 2015-05-15 JP JP2017513322A patent/JP6334819B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2015-05-15 AU AU2015263340A patent/AU2015263340B2/en active Active
- 2015-05-15 LT LTEP15722541.8T patent/LT3145487T/lt unknown
- 2015-05-15 CA CA3073703A patent/CA3073703A1/en not_active Abandoned
- 2015-05-15 SI SI201530373T patent/SI3145487T1/sl unknown
- 2015-05-15 SM SM20180454T patent/SMT201800454T1/it unknown
- 2015-05-15 EP EP15722541.8A patent/EP3145487B1/en active Active
- 2015-05-15 BR BR112016026879A patent/BR112016026879A8/pt active Search and Examination
- 2015-05-15 PL PL15722541T patent/PL3145487T3/pl unknown
- 2015-05-15 ES ES15722541.8T patent/ES2687600T3/es active Active
- 2015-05-15 SG SG10201806300VA patent/SG10201806300VA/en unknown
- 2015-05-15 EP EP18185220.3A patent/EP3476386B1/en active Active
- 2015-05-15 BR BR122021022508-7A patent/BR122021022508B1/pt active IP Right Grant
- 2015-05-15 CN CN201580026719.5A patent/CN106456538A/zh active Pending
- 2015-05-15 NZ NZ72536015A patent/NZ725360A/en unknown
- 2015-05-15 MX MX2016015304A patent/MX361061B/es active IP Right Grant
- 2015-05-15 WO PCT/EP2015/060816 patent/WO2015177057A1/en active Application Filing
- 2015-05-15 KR KR1020227045384A patent/KR20230004960A/ko active Application Filing
-
2016
- 2016-10-11 HR HRP20161311TT patent/HRP20161311T1/hr unknown
- 2016-11-22 IL IL249115A patent/IL249115B/en active IP Right Grant
-
2018
- 2018-08-22 AU AU2018220051A patent/AU2018220051B2/en active Active
- 2018-09-14 CY CY181100952T patent/CY1120681T1/el unknown
- 2018-09-17 HR HRP20181479TT patent/HRP20181479T1/hr unknown
- 2018-12-04 IL IL263473A patent/IL263473B/en active IP Right Grant
-
2019
- 2019-09-26 US US16/584,399 patent/US10729769B2/en active Active
-
2020
- 2020-05-12 AU AU2020203119A patent/AU2020203119A1/en not_active Abandoned
- 2020-07-30 US US16/943,086 patent/US20210121566A1/en not_active Abandoned
- 2020-10-13 US US17/069,118 patent/US11712471B2/en active Active
-
2021
- 2021-03-11 US US17/198,983 patent/US11707524B2/en active Active
- 2021-04-20 IL IL282481A patent/IL282481A/en unknown
- 2021-06-15 US US17/348,078 patent/US20210308262A1/en not_active Abandoned
- 2021-06-15 US US17/348,368 patent/US20210322551A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2971213T3 (es) | Composición farmacéutica líquida | |
ES2815598T3 (es) | Composición farmacéutica líquida | |
ES2955316T3 (es) | Composición farmacéutica líquida de adalimumab |