ES2969113T3 - Sistema de cajas - Google Patents
Sistema de cajas Download PDFInfo
- Publication number
- ES2969113T3 ES2969113T3 ES21212909T ES21212909T ES2969113T3 ES 2969113 T3 ES2969113 T3 ES 2969113T3 ES 21212909 T ES21212909 T ES 21212909T ES 21212909 T ES21212909 T ES 21212909T ES 2969113 T3 ES2969113 T3 ES 2969113T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- box
- panel
- insert
- folding
- opening
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/20—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form
- B65D5/22—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form held erect by extensions of one or more sides being doubled-over to enclose extensions of adjacent sides
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/44—Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
- B65D5/441—Reinforcements
- B65D5/443—Integral reinforcements, e.g. folds, flaps
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/44—Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
- B65D5/50—Internal supporting or protecting elements for contents
- B65D5/5021—Integral elements for containers formed by folding-up portions connected to a central panel from all sides
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/54—Lines of weakness to facilitate opening of container or dividing it into separate parts by cutting or tearing
- B65D5/545—Lines of weakness to facilitate opening of container or dividing it into separate parts by cutting or tearing for opening containers formed by erecting a "cross-like" blank
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2401/00—Tamper-indicating means
- B65D2401/10—Tearable part of the container
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Cartons (AREA)
- Packages (AREA)
Abstract
Los sistemas y métodos divulgados se relacionan con cajas mejoradas para almacenar y enviar productos de forma segura. Un estuche puede incluir un panel posterior, una sección plegable superior y una sección plegable inferior. Las características del estuche se pueden fabricar en una sola hoja de material. La sección plegable inferior incluye paneles que tienen aberturas para sujetar el fondo de un producto. Los sistemas incluyen un inserto inferior para proteger aún más la parte inferior del producto. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Sistema de cajas
Campo técnico
Aspectos de la presente divulgación se relacionan con una caja mejorada o partes de la misma para enviar y almacenar diversos productos, incluyendo líquidos embotellados y, más particularmente, para mejorar el almacenamiento, transporte y protección de productos tales como botellas de bebidas.
Antecedentes
Los productores de vino y otras bebidas suelen utilizar cajas rectangulares hechas de madera o cartón para transportar botellas. Estas cajas constan de compartimentos internos separados por madera, cartón, plástico o espuma para brindar un cierto nivel de protección a las botellas del interior. Después de colocar las botellas dentro de las cajas, éstas se cierran y se preparan para su envío al mayorista, minorista o cliente. Estas cajas cerradas de botellas presentan varios problemas debido a los defectos inherentes a los diseños de las cajas. Por ejemplo, un mayorista, minorista o cliente puede tener dificultades para ver el contenido de la caja, determinar si alguien ha manipulado el contenido de la caja, mostrar el contenido de la caja o cualquier combinación de estas limitaciones.
Normalmente, para ver el contenido dentro de una caja de botellas, cada botella individual debe retirarse de la caja. La manipulación de cada botella crea una oportunidad de dañar la botella. Dado que cada botella de la caja se puede retirar, un estafador también podría alterar el contenido de la caja. Por ejemplo, alguien que inspeccione las botellas puede reemplazar una botella, o el líquido que contiene, por un producto diferente y de menos valor. Finalmente, los métodos actuales no proporcionan un sistema estético para exhibir las botellas. La caja de madera, por ejemplo, requiere herramientas para abrir la tapa, que puede dañarse fácilmente al separarla del cuerpo de la caja. Por lo tanto, lo que se necesita es un sistema que evite la manipulación, proporcione visibilidad a las botellas, proporcione protección a las botellas y mantenga una forma estética para exhibir las botellas.
El documento CH 674501 A5 describe un embalaje para objetos largos que consta de una caja de un solo perfil recortado y que tiene un respaldo de cuatro lados, uno de los cuales está unido a una tapa y el otro a una tira paralela a la base. Los dos lados transversales a la tira están configurados como piezas huecas prismáticas con un lado exterior, un lado superior y un interior. El interior del prisma hueco que mira hacia el interior del embalaje a poca distancia del interior tiene una tira de soporte hecha de una sección recortada única y que tiene cavidades para contener los artículos.
El documento US 3115247 A describe una pieza en bruto y un embalaje para ampollas o similares formados de un material semirrígido recortado y preplegado que tiene una superficie inferior adyacente a los extremos posteriores de la ampolla y una superficie de cobertura adyacente a los extremos delanteros de la ampolla y dos superficies paralelas intermedias proporcionadas con perforaciones dispuestas una encima de otra con el fin de guiar las ampollas.
El documento CN 207524127U describe un embalaje portátil acolchado y a prueba de golpes para copas de vino tinto, caracterizado por incluir partes de acoplamiento al cuerpo de la copa, partes de bloqueo cruzado, partes de soporte de carga escalonadas, partes de acoplamiento del asiento de la copa en forma de arco, asas, revestimiento izquierdo, revestimiento derecho y cuerpo principal de embalaje, en el que el lado superior del cuerpo principal de embalaje está provisto de un par de asas, hay una parte de bloqueo tipo cruz debajo del mango, se proporciona una parte de soporte de carga escalonada en el lado izquierdo del cuerpo de embalaje, y se proporciona una copa en forma de arco en el lado derecho del cuerpo de embalaje. La parte de acoplamiento al asiento, la parte de soporte de carga escalonada está provista de la parte de acoplamiento del cuerpo de copa, y los tableros de revestimiento izquierdo y derecho están provistos respectivamente en los extremos izquierdo y derecho del cuerpo principal de embalaje.
El documento DE 2422451 A1 describe una caja para ampollas de inserción automática, para frascos pequeños y otros artículos tubulares, que tiene una porción de base con dos paneles extremos y aletas plegables, además de un panel frontal, este último plegable al ensamblar y cerrar la caja. La base comprende una serie de secciones plegables, de modo que se forma un artículo prismático con superficies casi cuadradas, que tiene aberturas redondas en la superficie exterior y poligonales con esquinas redondeadas en la superficie interior. Así, las ampollas, etc., pueden insertarse en su posición mediante una máquina automática, antes de sellar la caja plegando sus paneles y pegando los frontales a los demás. La base plegada multisección puede tener una o más paredes intermedias con aberturas redondas en las mismas y que la refuerzan al plegarse permitiendo el paso de las ampollas a través de ellas.
Resumen
Las realizaciones de la presente divulgación abordan estas preocupaciones, así como otras necesidades que se harán evidentes al leer la descripción siguiente junto con los dibujos. Descritos brevemente, aspectos de la presente divulgación se relacionan con una caja mejorada o partes de la misma para enviar y almacenar diversos productos, inlcuyendo líquidos embotellados y, más particularmente, para mejorar el almacenamiento, transporte y protección de productos tales como botellas de bebidas.
La presente invención proporciona un sistema de cajas de acuerdo con lo establecido en la reivindicación 1.
Un aspecto de la presente divulgación proporciona una caja y un método de uso. La caja se puede fabricar como una sola lámina de material. Se pueden formar una pluralidad de características en la lámina única, por ejemplo, una lámina de cartón plana y coplanar, de modo que la caja se pueda plegar desde una configuración plana abierta a una configuración cerrada para almacenar botellas u otros productos.
La caja incluye un panel posterior, una sección plegable superior y una sección plegable inferior. La sección plegable superior y la sección plegable inferior incluyen varios paneles conectados de forma plegable entre sí, por ejemplo, a lo largo de un pliegue o línea de perforación en el material. La sección plegable superior incluye un panel superior y una cara frontal. La sección plegable inferior incluye un panel inferior, un panel frontal inferior orientado hacia el cliente y un panel de soporte inferior. El panel de soporte inferior incluye aberturas para sujetar el segundo extremo del producto en la caja, tal como el talón de una botella.
La caja incluye un inserto inferior, que se agrega a la parte inferior de la caja para brindar protección adicional al contenido de la caja. Se puede incluir un inserto superior que se puede agregar a la parte superior de la caja. Los insertos pueden troquelarse a partir de una lámina plana de material y plegarse en una configuración cerrada. Los insertos pueden incluir aberturas de inserto que tienen un tamaño y una forma para asegurar las partes superiores e inferiores del producto que se almacena.
Breve descripción de las figuras
Ahora se hará referencia a las figuras adjuntas, que no están necesariamente dibujadas a escala, y en las que: La FIG. 1 es una vista superior de una caja desplegada en una configuración abierta, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
La FIG. 2A es una vista frontal de una caja de ejemplo en una configuración cerrada, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
La FIG. 2B es una vista en perspectiva de una caja de ejemplo en una configuración cerrada, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
Las FIGs. 3A y 3B son vistas en perspectiva de una caja en una configuración abierta, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
Las FIGs.4A-4M representar un proceso de ejemplo de embalar una botella dentro de una caja de ejemplo, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
Las FIGs. 5A-5I representar pasos y mecanismos de ejemplo para liberar un producto de una caja cerrada, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
Las FIGs. 6A-6D son vistas en perspectiva de una caja colocada dentro de una caja exterior, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
Las FIGs. 7A-7J son vistas en perspectiva de un inserto inferior de ejemplo insertable dentro de la caja para agregar soporte a la sección plegable inferior, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
Las FIGs. 8A-8D representan un proceso de ejemplo para agregar un inserto inferior a una caja, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
Las FIGs. 9A-9F son vistas en perspectiva de un inserto superior de ejemplo insertable dentro de la caja para agregar soporte a la sección plegable superior, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
Las FIGs. 10A-10D representan un proceso de ejemplo para agregar un inserto superior a una caja, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
Las FIGs. 11A-11G representan un proceso de ejemplo para encerrar botellas dentro de una caja a prueba de manipulaciones, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación;
Las FIGs. 12A-12N representan una caja de ejemplo con secciones plegables superior e inferior y sin paredes laterales, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación; y
La FIG. 13 Representa una caja de acuerdo con la presente invención que tiene una sección superior plegable con lengüetas de cierre que se pueden colocar dentro de las ranuras entre el panel inferior y las aletas de la base.
Descripción detallada
La presente divulgación se puede entender más fácilmente haciendo referencia a la siguiente descripción detallada de realizaciones ejemplares y los ejemplos incluidos en el presente documento. Antes de divulgar y describir las realizaciones ejemplares de los dispositivos y métodos de acuerdo con la presente divulgación, debe entenderse que las realizaciones no se limitan a las descritas en esta divulgación. Numerosas modificaciones y variaciones resultarán evidentes para los expertos en la técnica y permanecerán dentro del alcance de la divulgación. También debe entenderse que la terminología utilizada en el presente documento es para describir realizaciones específicas únicamente y no pretende ser limitante. Algunas realizaciones de la tecnología descrita se describirán más detalladamente a continuación con referencia a los dibujos adjuntos. Sin embargo, esta tecnología divulgada puede incorporarse de muchas formas diferentes y no debe interpretarse como limitada a las realizaciones allí expuestas.
En la siguiente descripción, se exponen numerosos detalles específicos. Pero debe entenderse que las realizaciones de la tecnología divulgada pueden practicarse sin estos detalles específicos. En otros casos, los métodos, estructuras y técnicas bien conocidos no se han mostrado en detalle para no oscurecer la comprensión de esta descripción. Las referencias a "una realización", "una realización", "ejemplo de realización", "algunas realizaciones", "ciertas realizaciones", "diversas realizaciones", etc., indican que la(s) realización(es) de la tecnología divulgada así descrita puede incluir un rasgo, estructura o característica particular, pero no cada realización incluye necesariamente el rasgo, estructura o característica particular. Además, el uso repetido de la frase "en una realización" no se refiere necesariamente a la misma realización, aunque puede hacerlo.
A menos que se indique lo contrario, los términos utilizados en el presente documento deben entenderse de acuerdo con el uso convencional por parte de aquellos con conocimientos habituales en la técnica pertinente. Además de cualquier definición de los términos proporcionada a continuación, debe entenderse que tal como se usa en la memoria descriptiva y en las reivindicaciones, "un" o "uno, una" puede significar uno o más, dependiendo del contexto en el que se usa. A lo largo de la memoria descriptiva y las reivindicaciones, los siguientes términos adoptan al menos los significados asociados explícitamente en el presente documento, a menos que el contexto indique claramente lo contrario. El término "o" pretende significar un "o" inclusivo. Además, los términos "un", "uno, una" y "el/la" pretenden significar uno o más, a menos que se especifique lo contrario o se desprenda del contexto para que se dirijan a una forma singular.
A menos que se especifique lo contrario, el uso de los adjetivos ordinales "primero", "segundo", "tercero", etc., para describir un objeto común, simplemente indica que se hace referencia a diferentes instancias de objetos similares y no pretende implicar que los objetos así descritos deben estar en una secuencia determinada, ya sea temporal, espacial, en clasificación o de cualquier otra manera.
Además, al describir las realizaciones ejemplares, se recurrirá a la terminología en aras de la claridad. Se pretende que cada término contemple su significado más amplio tal como lo entienden los expertos en la técnica e incluya todos los equivalentes técnicos que operan de manera similar para lograr un propósito similar.
Para facilitar la comprensión de los principios y características de las realizaciones de la presente divulgación, a continuación, se explican realizaciones ejemplares con referencia a su implementación en una realización ilustrativa. Sin embargo, tales realizaciones ilustrativas no pretenden ser limitantes.
Los materiales que se describen a continuación como componentes de los diversos elementos de las realizaciones de la presente divulgación pretenden ser ilustrativos y no restrictivos. Muchos materiales adecuados que realizarían la misma función o una función similar a la de los materiales descritos en el presente documento están destinados a estar incluidos dentro del alcance de las realizaciones de ejemplo. Dichos otros materiales no descritos en el presente documento pueden incluir, pero no se limitan a, materiales que se desarrollan después del momento del desarrollo de la tecnología divulgada, por ejemplo.
Los números de referencia subrayados en las figuras indican que se hace referencia a un panel u objeto en particular. Por ejemplo, un "202" subrayado en las figuras se refiere al panel (por ejemplo, el panel de soporte superior) que se describe.
Las realizaciones de la tecnología descrita incluyen una caja a prueba de manipulaciones para almacenar y transportar botellas de vino. En diversas realizaciones, una caja a prueba de manipulaciones puede proporcionar mejoras para proteger la integridad del vino embotellado, así como características que permiten al usuario usar más fácilmente la caja para vino. Los fabricantes de vino pueden utilizar una caja para botellas a prueba de manipulaciones de acuerdo con la presente divulgación para embalar botellas de vino y también pueden utilizarla los consumidores para almacenar las botellas de vino en casa o para transportar las botellas.
A lo largo de esta divulgación, ciertas realizaciones se describen a modo de ejemplo en relación con el almacenamiento y transporte de botellas de vino. Pero las realizaciones de la tecnología descrita no están tan limitadas. En algunas realizaciones, las técnicas descritas pueden ser efectivas para almacenar y transportar botellas o contenedores de muchos otros tipos de líquidos. Por ejemplo, y sin limitación, las aberturas superior e inferior, como se describirá en el presente documento, pueden configurarse para botellas de bebidas espirituosas, botellas de cerveza, botellas de agua, botellas de cosméticos y otras botellas que tengan diferentes formas y tamaños. También se entenderá que las cajas a prueba de manipulaciones descritos en el presente documento se pueden configurar para almacenar productos distintos de botellas, tales como juguetes, productos electrónicos o cualquier otro producto.
Se describen diversos dispositivos y métodos para proporcionar y utilizar una caja a prueba de manipulaciones, y ahora se describirán realizaciones ejemplares de los dispositivos y métodos con referencia a las figuras adjuntas. LA FIG. 1 es una vista superior de una caja 100 desplegada en una configuración abierta, de acuerdo con un ejemplo fuera del alcance de la presente invención, pero útil para comprender la invención. Como puede verse en la figura, una ventaja de los sistemas y métodos presentes es que se puede construir una caja 100 completa para almacenar y transportar artículos a partir de una única lámina de material. Haciendo referencia a la FIG. 2A a modo de ilustración, la caja 100 de ejemplo está en una configuración cerrada y almacena botellas 500. En la FIG. 2A, cada botella 500 (tres botellas en el ejemplo) está asegurada en la caja cerrada. El ejemplo mostrado en la FIG. 2A se puede plegar en esta configuración cerrada final a partir de una única lámina coplanar de material similar a la que se muestra en la FIG. 1.
Haciendo referencia nuevamente a la FIG. 1, una caja 100 puede incluir un panel 102 posterior, una primera pared 104 lateral, una segunda pared 106 lateral, una sección 200 plegable superior y una sección 300 plegable inferior. Cuando la sección 200 plegable superior, la sección 300 plegable inferior, la primera pared 104 lateral y la segunda pared 106 lateral están en sus configuraciones abiertas, como se muestra en la figura, cada característica puede ser sustancialmente coplanar con el panel 102 posterior. Este diseño proporciona varios beneficios. Una caja 100 puede fabricarse, por ejemplo, cortando una única lámina con la forma deseada. Además, se puede apilar una gran cantidad de cajas 100 durante el envío al usuario final, y la configuración abierta disminuye en gran medida el volumen de almacenamiento requerido para las cajas 100 abiertas y vacías.
Una sección 200 plegable superior puede incluir las diversas características necesarias para almacenar la parte superior de un artículo, por ejemplo, el cuello de una botella 500. La sección 200 plegable superior puede incluir un panel 202 de soporte superior. El panel 202 de soporte superior puede incluir una o más aberturas 204 superiores para sujetar un extremo de los artículos que se almacenan en la caja 100. Por ejemplo, las aberturas 204 superiores pueden dimensionarse para sujetar el cuello de una botella 500. Las aberturas 204 superiores se pueden cortar, estampar, etc. en el panel 202 de soporte superior para crear el orificio para sujetar la botella 500. La abertura 204 superior puede ser circular si se hace para sostener un cuello circular, por ejemplo, cuando se almacena vino. Se contempla que la abertura 204 superior pueda modificarse de acuerdo con la forma del contenido que se almacene. Una botella de alcohol puede ser cuadrada y la abertura 204 superior puede ser cuadrada; un dispositivo electrónico o un juguete puede tener cualquier número de geometrías, y las aberturas 204 superiores pueden formarse para contener esas geometrías. Usando una botella como ejemplo, las dimensiones de la abertura 204 superior también se pueden modificar con base en las dimensiones de la botella particular que se almacena en la caja 100, ya que las botellas pueden adoptar muchas formas y tamaños diferentes (por ejemplo, piccolo o dividida (187.5 ml), semi o mitad (375 ml), estándar (750 ml), magnum (1.5 L), doble magnum (3.0 L), etc.).
El panel 202 de soporte superior se puede conectar de manera plegable a un panel 206 frontal superior. El panel 202 de soporte superior y el panel 206 frontal superior están separados por una línea de puntos en la figura; se utilizan líneas de puntos en la FIG. 1 para indicar dónde se puede hacer un pliegue. Puede entenderse que el uso del término "plegable" en el presente documento significa que dos elementos están conectados pero que uno puede moverse o articularse con respecto al otro. Este movimiento puede facilitarse proporcionando un área en el material de la caja 100 que esté arrugada, perforada y/o similar. Además, los diversos "paneles" en el presente documento se pueden describir con referencia a su ubicación o propósito en la caja 100 cuando la caja 100 está en una configuración cerrada. Un panel 206 frontal superior, por ejemplo, es el panel que, una vez cerrada la caja 100, queda frente al frente de la caja 100; el panel 202 de soporte superior está orientado hacia el producto dentro de la caja 100 (por ejemplo, la botella) para sostener el artículo cuando la caja 100 está cerrada. Haciendo referencia a la FIG. 2A a modo de ilustración, el panel 206 frontal superior está en la parte superior de la caja 100 cerrada. Un panel "superior" puede estar en la parte superior de la caja 100 en la FIG. 2A; lo mismo ocurre con el panel frontal inferior, el panel inferior y el panel de soporte inferior, que se describirán con mayor detalle en el presente documento.
Haciendo referencia nuevamente a la FIG. 1, el panel 206 frontal superior se puede conectar de manera plegable a un panel 208 superior. Nuevamente, una vez que la sección 200 plegable superior está en una configuración cerrada, el panel 208 superior puede formar la parte superior de la caja 100 cerrada. El panel 208 superior se puede conectar de manera plegable al panel 102 posterior. Una vez que el panel 202 de soporte superior, el panel 206 frontal superior y el panel 208 superior están en una configuración cerrada, los tres paneles pueden formar una caja para sostener y ocultar la parte superior de la botella 500. Haciendo referencia a la FIG. 2A a modo de ilustración, la parte superior de la caja 100 comprende una caja 210 superior que sostiene el cuello de la botella 500. La totalidad de la caja 210 superior se puede crear, por ejemplo, plegando el panel 202 de soporte superior hacia adentro a 90° con respecto al panel 206 frontal superior (es decir, perpendicular), plegando el panel 206 frontal superior hacia adentro a 90° con respecto al panel 208 superior, y plegar el panel 208 superior hacia adentro 90° con respecto al panel 102 posterior. Este paso de plegado final hará que el panel 202 de soporte superior descanse 90° con respecto al panel 102 posterior.
La sección 200 plegable superior también puede incluir paneles adicionales para aumentar la cantidad de material en la parte superior y así aumentar la protección de las botellas y la rigidez de la caja 100. Estos paneles, denominados soportes 212,214,216,218 internos superiores, pueden extenderse más allá del panel 202 de soporte superior y conectarse de manera plegable al mismo. Cuando la sección 200 plegable superior está en una configuración cerrada, los soportes 212,214,216,218 internos superiores se pueden encontrar dentro de la caja 210 superior formada por el panel 202 de soporte superior, el panel 206 frontal superior y el panel 208 superior. Una caja 210 superior con una pluralidad de soportes 212,214,216,218 internos superiores puede proteger las botellas 500 dentro de la caja 100 y garantizar que no se rompan. Por ejemplo, una caja 100 con una pluralidad de soportes 212,214,216,218 internos superiores se puede dejar caer en la esquina superior de la caja 100 desde una distancia de aproximadamente 0.9 m sin dañar las botellas que contiene. Esta es una mejora significativa con respecto a las cajas heredadas, ya que muchas cajas utilizan pulpa seca para cubrir las botellas 500 y protegerlas. El presente sistema puede proporcionar protección sin la adición de un acolchado voluminoso y poco atractivo como la pulpa seca.
La sección 200 plegable superior puede incluir una o más aletas 219 superiores que se extienden desde el panel 208 superior. La aleta 219 superior se puede plegar hacia adentro antes de plegar la sección 200 plegable superior en su configuración cerrada. Un borde de la aleta 219 superior puede descansar o hacer tope con el panel 102 posterior. La una o más aletas 219 superiores pueden proporcionar soporte estructural adicional para las esquinas de la caja 100 donde las paredes 104, 106 laterales se unen con la sección 200 plegable superior. La aleta 219 superior puede impedir que la caja 100 se abra en esas esquinas y también proporciona soporte de compresión si se deja caer sobre la esquina.
La primera pared 104 lateral y la segunda pared 106 lateral se pueden plegar hacia adentro aproximadamente 90° con respecto al panel 102 posterior, formando así los lados de la caja 100. La primera pared 104 lateral y la segunda pared 106 lateral pueden incluir una primera aleta 108 de pared lateral y una segunda aleta 110 de pared lateral, respectivamente. La primera pared 104 lateral y la segunda pared 106 lateral se pueden plegar hacia dentro para proporcionar soporte lateral adicional para la caja 100. En cajas 100 de ejemplo con una o más aletas 219 superiores (o aletas 319 inferiores), la primera aleta 108 de pared lateral y/o la segunda aleta 110 de pared lateral se pueden plegar sobre las aletas 219 superiores, intercalando así las aletas 219 superiores entre las respectivas paredes 104,106 laterales y las aletas 108,110 de pared lateral Esta construcción también puede proporcionar rigidez adicional en las esquinas superiores de la caja 100.
La primera aleta 108 de pared lateral y/o la segunda aleta 110 de pared lateral pueden incluir una o más pestañas 114 de bloqueo que se extienden desde las mismas. La pestaña 114 de bloqueo puede ser una extensión de la aleta 108, 110 de pared lateral que puede extenderse dentro de una ranura 116 de pestaña respectiva en el panel 102 posterior. Por ejemplo, una vez que las aletas 108,110 de paredes laterales se pliegan hacia el panel 102 posterior, una pestaña 114 de bloqueo puede extenderse dentro de una ranura 116 de pestaña para evitar que las aletas 108,110 de paredes laterales se separen de las paredes 104,106 laterales (por ejemplo, como abrir un libro).
Una sección 300 plegable inferior puede incluir las diversas características necesarias para almacenar la parte inferior de un artículo, por ejemplo, el talón de una botella 500. La sección 300 plegable inferior puede incluir un panel 302 de soporte inferior. El panel 302 de soporte inferior puede ser similar al panel 202 de soporte superior excepto que el panel 302 de soporte inferior puede incluir una o más aberturas 304 inferiores para sujetar el segundo extremo del producto, por ejemplo, el talón de la botella 500. Las aberturas 304 inferiores pueden dimensionarse de acuerdo con la forma y dimensiones del producto que se almacena.
El panel 302 de soporte inferior se puede conectar de manera plegable a un panel 306 frontal inferior. El panel 306 frontal inferior se puede conectar de manera plegable a un panel 308 inferior. Una vez que la sección 300 plegable inferior está en una configuración cerrada, el panel 308 inferior puede formar la parte inferior de la caja 100 cerrada. El panel 308 inferior se puede conectar de manera plegable al panel 102 posterior. Una vez que el panel 302 de soporte inferior, el panel 306 frontal inferior y el panel 308 inferior están en una configuración cerrada, los tres paneles pueden formar una caja para sostener y ocultar la parte inferior del producto. Haciendo referencia a la FIG. 2A a modo de ilustración, la parte inferior de la caja 100 comprende una caja 310 inferior que sostiene la parte inferior del producto. La caja 310 inferior puede ser similar a la caja 210 superior. Al plegar la sección 300 plegable inferior de manera similar a la sección 200 plegable superior, el panel 302 de soporte inferior puede descansar 90° con respecto al panel 102 posterior.
De manera similar a la sección 200 plegable superior, la sección 300 plegable inferior también puede incluir paneles adicionales para aumentar la cantidad de material en la parte inferior y así aumentar la protección de las botellas y la rigidez de la caja 100. Estos paneles, denominados soportes 312,314,316,318 internos inferiores, pueden extenderse más allá y conectarse de manera plegable al panel 302 de soporte inferior. Los soportes 312,314,316,318 internos inferiores pueden ser similares en todos los aspectos a los soportes 212,214,216,218 internos superiores para proporcionar protección contra caídas en las esquinas inferiores de la caja 100.
La sección 300 plegable inferior puede incluir una o más aletas 319 inferiores que se extienden desde el panel 308 inferior. La aleta 319 inferior se puede plegar hacia adentro antes de plegar la sección 300 plegable inferior a su configuración cerrada. Un borde de la aleta 319 inferior puede descansar o hacer tope con el panel 102 posterior. La una o más aletas 319 inferiores pueden proporcionar soporte estructural adicional para las esquinas de la caja 100 donde las paredes 104, 106 laterales se unen con la sección 300 plegable inferior. La una o más aletas 319 inferiores pueden ser similares a las aletas 219 superiores de la sección 200 plegable superior. Una aleta 108, 110 de pared lateral se puede plegar sobre las aletas 320 de soporte inferiores en una configuración cerrada final. En otros ejemplos, la caja 100 puede incluir una o más aletas 112 de base que se pueden plegar sobre las aletas 319 inferiores una vez que las aletas 319 inferiores hacen tope con el panel 102 posterior.
La sección 300 plegable inferior también puede incluir una o más aletas 320 de soporte inferiores que se extienden desde el panel 302 de soporte inferior. Las aletas 320 de soporte inferiores se pueden plegar de manera que, cuando la sección 300 plegable inferior esté en una configuración cerrada, las aletas 320 de soporte inferiores estén dirigidas hacia la sección 200 plegable superior. Un borde de las aletas 320 de soporte inferiores puede descansar o hacer tope con el panel 102 posterior. Las aletas 320 de soporte inferiores pueden agregar soporte estructural adicional para la caja y/o proporcionar acolchado para el talón de una botella 500. En algunos ejemplos, una aleta 108, 110 de pared lateral se puede plegar sobre las aletas 320 de soporte inferiores en una configuración cerrada final.
En algunos ejemplos, la sección 200 plegable superior puede incluir un sujetador 220 para bloquear permanentemente la caja 100 cuando las botellas 500 u otros productos se almacenan dentro de la caja 100. En la FIG. 2A, por ejemplo, el panel 206 frontal superior y el panel 306 frontal inferior están ambos en una configuración cerrada y son coplanares entre sí. En esta configuración cerrada, algunas cajas 100 de ejemplo permiten que los productos se almacenen de manera que no puedan retirarse de la caja 100 sin evidencia de dicha eliminación. Como se describió anteriormente, los sistemas de almacenamiento heredados no proporcionaron evidencia de dicha manipulación: se podría retirar una botella 500 u otro producto de la caja y se podría alterar el contenido de la botella 500. En la caja de las botellas de vino, esto supone una limitación importante, ya que alguien puede quitar fácilmente una botella cara y sustituirla por una menos valiosa o, alternativamente, alguien puede consumir el contenido de la botella y sustituir el líquido por vino menos valioso. Los presentes sistemas para almacenar botellas resuelven este problema proporcionando un sujetador 220 para asegurar permanentemente las botellas 500 u otros productos dentro de la caja 100. A lo largo de esta divulgación, se puede entender que la referencia a "almacenamiento permanente" o "acoplamiento permanente" significa que los productos no se pueden retirar y reemplazar sin mostrar evidencia de esta manipulación. El sujetador 220 se puede colocar en una pestaña 221 de sujetador que se pliega alrededor de las paredes 104, 106 laterales cuando la caja 100 está en una configuración cerrada.
El sujetador 220 puede incluir cualquier acoplamiento que pueda asegurar la caja 100 en una configuración cerrada. Esto puede incluir, entre otros, adhesivo, cinta a prueba de manipulaciones y/o un sujetador mecánico. La cinta a prueba de manipulaciones puede incluir cualquier cinta conocida en la técnica que pueda usarse para indicar si la cinta se ha retirado, rota o cortada. Por ejemplo, la cinta a prueba de manipulaciones puede incluir un texto que prohíba que la cinta se realinee y vuelva a acoplar una vez retirada. La cinta a prueba de manipulaciones puede incluir un lenguaje similar a "verificar el contenido si el sello está roto" y cosas similares. La cinta también puede incluir etiquetas que evidencien la apertura de la caja 100 en caso de rotura o rasgado.
También se pueden usar varios sujetadores mecánicos para asegurar permanentemente la caja 100. Haciendo referencia nuevamente a la FIG. 1, un sujetador 220 puede incluir una pestaña plegable como se muestra en la figura. El sujetador 220 de pestaña plegable incluye una o más pestañas 222 plegables que pueden pellizcarse hacia adentro e insertarse en una abertura del sujetador (por ejemplo, una ranura o un orificio, como se muestra en el ejemplo como abertura 224a,b,c de sujetador). Una vez dentro de la abertura 224a,b,c de sujetador, la una o más pestañas 222 plegables pueden expandirse para bloquear el sujetador 220 en su lugar. Las FIGs. 4I-4M muestran los pasos de usar un sujetador 220 de pestaña plegable de ejemplo para asegurar una caja 100. En algunos ejemplos, la abertura del sujetador puede estar dispuesta en las paredes 104, 106 laterales (por ejemplo, la abertura 224a de sujetador). Cuando una caja 100 incluye una aleta 108,110 de pared lateral, la aleta 108,110 de pared lateral puede incluir una abertura de sujetador (por ejemplo, la abertura 224b de sujetador) que se encuentra con la primera abertura 224a de sujetador una vez que la aleta 108,110 de pared lateral se pliega hacia adentro. Cuando una caja 100 incluye una o más aletas 219 superiores, la una o más aletas 219 superiores pueden incluir una abertura de sujetador (por ejemplo, la abertura 224c de sujetador) que se une con la primera abertura 224a de sujetador y/o la segunda abertura 224b de sujetador una vez que la aleta 219 superior está plegada hacia adentro. La inclusión de múltiples aberturas 224a,b,c de sujetador puede aumentar la estabilidad y resistencia de la caja 100 cuando se inserta un sujetador 220 en cada una de las aberturas 224a,b,c de sujetador.
Otro sujetador 220 mecánico puede incluir una pestaña que se extiende desde la pestaña 221 de sujetador que incluye una tarjeta conformada, que tiene forma de flecha que puede pasar en una sola dirección a través de una abertura 224a,b,c de sujetador. En otros ejemplos, el sujetador 220 mecánico puede incluir asegurar una lengüeta que se extiende desde el panel 206 frontal superior hasta las paredes 104, 106 laterales con una técnica de grapas sin grapas. La técnica de grapas sin grapas perfora una primera porción del material que se está grapando, pliega esa primera porción sobre la porción no perforada del material y luego mete la primera porción debajo de una ranura para sostener el material (o múltiples capas de material) entre sí. Se contemplan otros sujetadores mecánicos, incluyendo, entre otros, remaches, grapas y similares.
El material para la caja 100 de una sola pieza puede incluir cartón, cartón corrugado, cartón gris, papel, pulpa de fibra (incluyendo pulpa de papel) y/o similares o cualquier combinación de los mismos. Como se describió anteriormente, los diversos paneles descritos en el presente documento se pueden conectar de manera plegable a cualquier panel adyacente. Para ello, el material puede ser suficientemente flexible para permitir el plegado de los paneles. También se contempla que los diversos paneles puedan ser de un material más rígido, tal como madera y similares, y que cada panel pueda acoplarse de manera plegable mediante una bisagra. Un ejemplo de bisagra puede incluir una bisagra de tela y/o una bisagra de metal, que incluye, entre otras, una bisagra a tope, una bisagra de caja, una bisagra plegable, una bisagra de piano y similares.
La caja 100 también puede fabricarse a partir de fibra que incluya materiales de biomasa natural. También se contempla que los materiales usados para una caja 100 de botellas puedan aprovechar los recursos sin procesar que se encuentran en las instalaciones de embotellado. Por ejemplo, los embotelladores de vino pueden tener un exceso de subproducto de biomasa creado a partir del proceso de elaboración del vino. Este subproducto de biomasa puede incluir recortes de vid, restos de semillas de uva y restos de piel de uva. Un embotellador de bebidas espirituosas puede, por ejemplo, tener restos de cebada, centeno, caña de azúcar u otros subproductos de la fermentación. Por lo tanto, se contempla que la caja 100 de botellas pueda aprovechar este exceso de biomasa. En algunas realizaciones, el cartón reciclado puede incluir residuos de los procesos de fabricación de líquidos, incluyendo, entre otros, recortes de vid, semillas de uva, pieles de uva, cebada, centeno y/o caña de azúcar. El porcentaje de biomasa natural que se incluye en el producto de fibra puede ser del 20 % o más del producto reciclado, por ejemplo, residuos de vid. La caja 100 también puede incluir polímeros sintéticos, por ejemplo, plásticos y/o una combinación de polímeros sintéticos y materiales naturales. Cualquiera de los materiales descritos también puede incluir materiales reciclados.
Como se describirá con mayor detalle a continuación, la caja 100 puede incluir características que indiquen si un estafador potencial ha manipulado la caja, por ejemplo, intentando abrir el sujetador 220 de la caja 100 o cualquier otra sección de la caja. Para alertar a un cliente sobre dicha manipulación, se pueden usar perforaciones, esquinas que se pueden desgarrar y similares para permitir que se retire el contenido de la caja 100, y aún evitar que la caja 100 se vuelva a cerrar sin evidencia de apertura de la caja 100. Una de estas características de prevención de manipulación puede incluir líneas de perforación en lugares donde dos paneles o pestañas se pliegan entre sí. Como se describió anteriormente, se puede entender que plegable significa que dos elementos están conectados pero que uno se puede mover o articular con respecto al otro. La conexión entre estas secciones plegables se puede perforar de manera que, si se aplica fuerza a esa sección de la caja 100, la perforación se puede romper. Un ejemplo de esto se muestra en la FIG. 1 en la línea 450 de plegado perforada situada entre cada pared 104, 106 lateral y las aletas 112 de base. Como se describirá a continuación con referencia a las FIGs. 4D y 5G, colocar una línea 450 de plegado perforada en esta ubicación puede evitar que el estafador haga palanca en el panel 306 frontal inferior hacia abajo de manera que el contenido de la caja 100 se extraiga de las aberturas 204 superiores hasta un grado tal que se puedan retirar de la caja. Si el panel 306 frontal inferior se tira hacia abajo con cierta fuerza, la línea 450 de plegado perforada puede desgarrarse, evidenciando así la manipulación. Cabe señalar que se puede colocar una línea de perforación en otras secciones plegables, y la colocación no se limita a la conexión entre cada pared 104, 106 lateral y las aletas 112 de base. Por ejemplo, se puede colocar una línea de plegado perforada entre la(s) aleta(s) 219 superior(es) y el panel 208 superior, entre el panel 206 frontal superior y la pestaña 221 de sujetador (descrita a continuación como esquina 280 de desgarro), entre el panel 302 de soporte inferior y la(s) aleta(s) 320 de soporte inferior, entre el panel 308 inferior y la(s) aleta(s) 319 inferior(es), y/o cualquier otra sección plegable o combinaciones de secciones plegables. A continuación, se describen diversas realizaciones adicionales de características de prevención de manipulación indebida.
La FIG. 2A es una vista frontal de una caja 100 de ejemplo. La caja 100 de ejemplo se muestra almacenando tres botellas, lo cual está de acuerdo con la presente divulgación. Sin embargo, la caja 100 no se limita a tres botellas 500. Por ejemplo, la caja se puede modificar para incluir cualquier forma o cantidad de botella, incluyendo una botella o cualquier cantidad mayor.
La caja 100 se puede fabricar de manera que, una vez que las botellas 500 se insertan en la caja 100 y todos los paneles están en su configuración cerrada, las botellas 500 en el mismo se pueden separar (es decir, elevar) del panel 102 posterior una cierta distancia. En otras palabras, las botellas 500 pueden suspenderse y soportarse sólo por las aberturas 204 superiores y las aberturas 304 inferiores. La distancia de separación entre la botella 500 y el panel 102 posterior puede depender de la botella 500 que se almacene. Por ejemplo, una botella más pesada (por ejemplo, doble magnum (3 L)) puede requerir más separación que una botella única (0.75 L). Si la caja 100 impacta contra el suelo, considerando la inercia, por ejemplo, una botella más grande puede moverse más en las aberturas 204 superiores y/o en las aberturas 304 inferiores que una botella más pequeña. Como ejemplo no limitante, las botellas 500 pueden estar separadas del panel 102 posterior por una distancia de aproximadamente 0.5 cm a aproximadamente 1.5 cm.
En una configuración completamente cerrada, como se muestra en la FIG. 2A, el panel 206 frontal superior y el panel 306 frontal inferior (ambos mirando hacia el cliente) pueden definir una ventana 400 de observación. Por ejemplo, un borde 230 inferior del panel 206 frontal superior puede definir la parte superior de una ventana 400 de observación, y un borde 330 superior del panel 306 frontal inferior puede definir la parte inferior de la ventana 400 de observación. La ventana 400 de observación permite una vista de la botella 500 sin retirar la botella 500 de la caja 100. Como se describió anteriormente, los sistemas anteriores para almacenar y transportar botellas incluían cajas de madera o cartón común y corriente. Para ver las botellas 500 dentro de estos diseños anteriores, las botellas 500 tuvieron que retirarse de la caja. El diseño actual permite a los clientes y a las partes interesadas de la industria acceder y leer rápida y fácilmente las etiquetas de la botella 500, asegurarse de que el contenido sea correcto y aplicar etiquetas adicionales a la botella 500 si es necesario. Esto puede resolver el problema de los cuellos de botella en la cadena de suministro al acelerar el proceso de inspección de control de calidad y al mismo tiempo mejorar drásticamente la experiencia del cliente.
Las dimensiones de una ventana 400 de observación se pueden personalizar con base en el tamaño de la una o más botellas 500 que se almacenan en la caja 100. El borde 230 inferior puede diseñarse de manera que el panel 206 frontal superior no oscurezca la vista del nivel del líquido dentro de la botella 500. Consideremos, por ejemplo, una botella 500 que contiene vino. El borde 230 inferior se puede colocar de manera que el panel 206 frontal superior no se extienda sobre el nivel superior del vino. Esto puede permitir que un cliente vea la botella para asegurarse de que no se haya eliminado ningún líquido de la botella 500. En algunos ejemplos, el borde 230 inferior puede extenderse desde aproximadamente 3.0 cm hasta aproximadamente 6.0 cm desde la parte superior de la botella 500. Cuando la sección 200 plegable superior incluye soportes 212,214,216,218 internos superiores que forman la caja 210 superior, la distancia desde el borde 230 inferior al panel 208 superior puede ser mayor, por ejemplo, de aproximadamente 3.0 cm a aproximadamente 8.0 cm. De manera similar, se contempla que el borde 330 superior del panel 306 frontal inferior no oscurezca las etiquetas de las botellas. En algunos ejemplos, el borde 330 superior puede extenderse desde aproximadamente 2.0 cm hasta aproximadamente 5.0 cm desde la parte inferior de la botella 500. Cuando la sección 300 plegable inferior incluye soportes 312,314,316,318 internos inferiores que forman la caja 310 inferior, la distancia desde el borde 330 superior al panel 308 inferior puede ser mayor, por ejemplo, de aproximadamente 2.0 cm a aproximadamente 8.0 cm. El panel 206 frontal superior y el panel 306 frontal inferior también tienen el beneficio adicional de proporcionar una marca de superficie en la caja 100. Por ejemplo, una altura de ejemplo de aproximadamente 4.0 cm a aproximadamente 8.0 cm puede proporcionar una gran superficie plana para etiquetas de marca.
En algunos ejemplos, la caja 100 puede incluir una tapa, no mostrada en la FIG. 2A, que se desliza sobre la totalidad de la caja 100 para ocultar el contenido del mismo. Esto permite que el presente diseño de caja 100 sirva también como contenedor de envío para las botellas 500. En algunos ejemplos, la caja 100 se puede insertar en una caja o contenedor exterior para su envío.
Como se describió anteriormente, una vez que la caja 100 está en una configuración cerrada y almacena botellas 500 u otros productos, la caja 100 puede sellarse permanentemente. Esto puede significar que, para retirar cualquier botella 500 de la caja, el material de la caja 100 puede rasgarse o destruirse, evidenciando así la manipulación de la caja. En algunos ejemplos, la caja 100 puede incluir características para ayudar a facilitar la extracción de las botellas 500. Por ejemplo, la caja 210 superior y/o la caja 310 inferior pueden incluir características que ayudan al cliente a abrir la caja 100 sellada permanentemente. Estas características pueden incluir, entre otras, líneas de perforación (por ejemplo, esquina 280 de desgarro), tiras de desgarro (por ejemplo, tira 256 de desgarro) y/o similares o cualquier combinación de las mismas. LA FIG. 2B es una vista en perspectiva de la caja 100 de ejemplo mostrada en la FIG.
2A.
Las FIGs. 3A y 3B son vistas en perspectiva de una caja en configuración abierta, de acuerdo con ejemplos fuera del alcance de la presente invención. Las dos figuras muestran ejemplos de características de refuerzo que se pueden usar dentro de una caja 100 para aumentar aún más su estabilidad e integridad. Como se describió anteriormente, un objetivo de la presente divulgación es proporcionar un embalaje resistente para proteger el producto en la caja 100, incluso si la caja 100 se cae, por ejemplo, desde más de 0.9 m. Ciertas ubicaciones en la caja 100 donde se soportan los productos pueden incluir relleno adicional. Por ejemplo, la caja 100 puede incluir una almohadilla 350 inferior y/o una almohadilla 250 superior. La almohadilla 350 inferior y/o la almohadilla 250 superior pueden ser una capa de material, que puede ser el mismo material que la caja 100 o un material diferente, que aumenta el espesor de la caja 100 en el panel 308 inferior y el panel 208 superior. respectivamente. La caja 100 puede incluir una almohadilla 352 de abertura inferior y/o una almohadilla 252 de abertura superior para proteger la parte de la caja 100 alrededor de las aberturas 304 inferiores y las aberturas 204 superiores, respectivamente. Este acolchado, que también puede ser del mismo material o de un material diferente al de la caja, puede proporcionar soporte adicional directamente alrededor del producto en las aberturas 204,304. Cualquier panel de la caja puede incluir acolchado adicional. El acolchado adicional se puede fijar a la caja 100 usando adhesivo, cinta de doble cara y mecanismos de acoplamiento similares. LA FIG. 3A es una vista parcialmente despiezada en la que el acolchado está elevado desde la caja 100; FIG. 3B muestra el acolchado acoplado a la caja 100. Se ha demostrado que una caja 100 fabricada de acuerdo con los ejemplos mostrados en las FIGs. 3A y 3B se puede dejar caer desde 0.9 m sin romper las botellas almacenadas dentro de la caja 100. Además, se ha demostrado que una caja 100 fabricada de acuerdo con los ejemplos mostrados en las FIGs. 3A y 3B pueden soportar una secuencia de 10 gotas, una gota para cada una de las 10 orientaciones, sin romper las botellas almacenadas dentro de la caja 100. Estas orientaciones incluían: el rincón más frágil; el borde más corto irradia desde la esquina abatible; el borde medio irradiando desde la esquina abatible; el borde más largo irradia desde la esquina abatible; una superficie plana de la caja en la cara más pequeña; una superficie plana opuesta a la cara más pequeña de la caja; una superficie plana en una de las caras medianas; una superficie plana opuesta a la cara media de la caja; una superficie plana en la cara más grande de la caja; y una superficie plana en la cara grande opuesta de la caja. La caja de acuerdo con los ejemplos mostrados en las FIGs. 3A y 3B está configurada para pasar diversas pruebas de caída reconocidas tal como, por ejemplo, la prueba de caída ISTA 1A.
En algunos ejemplos, las aletas 219 superiores y las aletas 319 inferiores pueden incluir ganchos que permiten que las dos características se enganchen entre sí cuando están en la configuración cerrada. Por ejemplo, un gancho 260 superior en la primera aleta 219 superior puede encontrarse con un gancho 360 inferior en la aleta 319 inferior cuando las aletas 219, 319 se pliegan hacia adentro en la configuración cerrada. Estos ganchos 260,360 pueden permitir que las aletas 219,319 se enganchen y aumenten la integridad de los lados de la caja 100. Este mecanismo de enganche se puede ver en detalle en la FIG. 4C.
En algunos ejemplos, la caja 100 puede incluir una pestaña 254 de desgarro para ayudar a facilitar la extracción de los productos dentro de la caja 100 cuando la caja 100 está en una configuración cerrada. Como se describió anteriormente, una vez cerrada la caja 100, se puede sellar permanentemente alrededor de los productos, por ejemplo, botellas. Un mecanismo para retirar los productos de la caja 100 incluye una pestaña 254 de desgarro que se puede tirar para retirar una tira 256 de desgarro ubicada en uno del panel 202 de soporte superior o el panel 302 de soporte inferior. Haciendo referencia a la caja 100 en la FIG. 3B a modo de ilustración, la tira 256 de desgarro puede ser una porción del panel 202 de soporte superior que se puede rasgar de la caja 100 para abrir (o quitar) una porción de las aberturas 204 superiores. La tira 256 de desgarro puede ser una tira definida por perforaciones en la superficie de la caja 100. En otros ejemplos, la tira 256 de desgarro puede incluir una tira 258 de material que ayuda a retirar una porción del panel. Por ejemplo, la tira 258 de material puede disponerse sobre la superficie del panel o dentro de las capas del panel. La tira de material 258 puede acoplarse o terminar en la pestaña 254 de desgarro. Cuando se tira de la pestaña 254 de desgarro, la tira de material 258 se desgarra a lo largo de la tira 256 de desgarro para retirar la porción del panel 202 de soporte superior o el panel 302 de soporte inferior.
Para facilitar aún más la liberación de las botellas u otros productos de la caja 100 cerrada, la unión entre el panel 206 frontal superior y la pestaña 221 de sujetador puede incluir una esquina 280 de desgarro. La esquina 280 de desgarro puede incluir perforaciones u otras líneas de desgarro que permiten que el panel 206 frontal superior se separe (o se articula) con respecto al panel 206 frontal superior. Este desgarro y articulación del panel 206 frontal superior puede facilitar la extracción de la parte superior del producto (por ejemplo, el cuello de la botella) de una abertura 204 superior. La pestaña 254 de desgarro, la tira 256 de desgarro y la esquina 280 de desgarro se analizan con mayor detalle a continuación con referencia a las FIGS. 5A-5I.
Las FIGs. 4A-4M representan un proceso de ejemplo de embalar una botella 500 dentro de una caja 100 de ejemplo, de acuerdo con ejemplos fuera del alcance de la presente invención, pero útiles para comprender la invención. El proceso mostrado en las FIGs. 4A-4M es simplemente ejemplar y es ilustrativo de un posible proceso de embalaje/embalaje. Algunas cajas de ejemplo pueden incluir más, menos o diferentes características que la caja 100 mostrada en las FIG. 4A-4M. Además, y como se describe a lo largo de esta divulgación, las cajas 100 descritas en el presente documento pueden almacenar y asegurar productos distintos de botellas.
En la FIG. 4A, la caja 100 de ejemplo se proporciona en una configuración abierta, en la que la totalidad del embalaje es plano y todos los respectivos paneles plegables son coplanares. Como se describió anteriormente, la caja 100 puede incluir características de acolchado en diversos paneles (por ejemplo, almohadilla(s) 350 inferior(es), almohadilla(s) 250 superior(es), almohadilla(s) 252 de apertura superior, almohadilla(s) 352 de apertura inferior, etc.). En la FIG. 4B, la sección 200 plegable superior (es decir, el panel 208 superior, el panel 206 frontal superior, el panel 202 de soporte superior y un soporte 212 interno superior) se pliega hacia adentro y hacia el panel 102 posterior, y la sección 300 plegable inferior (es decir, panel 308 inferior, panel 306 frontal inferior, panel 302 de soporte inferior) se pliega hacia adentro y hacia el panel 102 posterior.
En la FIG. 4C, las aletas 219 superiores y las aletas 319 inferiores están plegadas hacia adentro para crear lados de la caja 100. Como se describió anteriormente, las aletas 219 superiores pueden incluir un gancho 260 superior que se acopla con un gancho 360 inferior en las aletas 319 inferiores. Enganchar el gancho 260 superior y el gancho 360 inferior puede crear una pared de estudio a lo largo del lado de la caja 100, formada por las aletas 219 superiores y las aletas 319 inferiores.
En la FIG. 4D, las paredes 104,106 laterales y las aletas 108,110 de paredes laterales están plegadas hacia adentro y perpendiculares al panel 102 posterior. El panel 302 de soporte inferior también se puede plegar hacia afuera y lejos de la cavidad interna de la caja 100. Las aletas 320 de soporte inferiores se pueden plegar hacia fuera. Una vez que las paredes 104, 106 laterales se pliegan hacia adentro, se apoyarán y descansarán adyacentes a las aletas 219 superiores y a las aletas 319 inferiores. Las aberturas 224a de sujetador en las paredes 104, 106 laterales ahora pueden alinearse con las aberturas 224c de sujetador en las aletas 219 superiores. La FIG 4D también muestra un ejemplo de colocación de una línea 450 de plegado perforada. Como se describió anteriormente, la línea 450 de plegado perforada se puede agregar entre la pared 104,106 lateral y las aletas 112 de base para evitar que la caja 100 se abra ejerciendo fuerza en la parte inferior de la caja, al menos sin evidenciar la manipulación.
En la FIG. 4E, el panel 302 de soporte inferior y las aletas 320 de soporte inferior están plegados dentro de la cavidad formada por las paredes 104, 106 laterales, el panel 308 inferior y el panel 208 superior. Este plegado puede crear la plataforma para aceptar y sostener la parte inferior del producto (por ejemplo, el talón de la botella).
En la FIG. 4F, las aletas 108,110 de paredes laterales están plegadas hacia adentro y sobre las aletas 219 superiores y las aletas 319 inferiores, ocultando así las aletas 219 superiores y las aletas 319 inferiores entre las paredes 104,106 laterales y las aletas 108,110 de paredes laterales (y protegiendo los ganchos 260,360 si están incluidos en la caja 100). En este paso, las aberturas 224b de sujetador en las aletas 108,110 de pared lateral pueden alinearse con las aberturas 224a,c de sujetador ya alineadas, creando así una abertura 224a,b,c de sujetador de tres capas.
En la FIG. 4G, el soporte 212 interno superior y el panel 202 de soporte superior están plegados hacia adentro y hacia el panel 102 posterior. Plegar el panel 202 de soporte superior hacia adentro puede colocar las aberturas 204 superiores hacia el panel 308 inferior. Por ejemplo, a medida que el panel 202 de soporte superior se aplana, la parte superior de la botella se puede insertar en una abertura 204 superior, y el panel 206 frontal superior se puede empujar hacia abajo para crear la construcción sustancialmente de 90° para sostener las botellas. En la FIG. 4H, la parte inferior de un producto (por ejemplo, el talón de una botella 500) se puede colocar en las aberturas 304 inferiores, y la parte superior del producto (por ejemplo, el cuello de la botella 500) se puede colocar dentro de las aberturas 204 superiores. Una vez que la parte superior del producto se inserta en la(s) abertura(s) 204 superior(es), el producto puede asentarse completamente y la sección 200 plegable superior puede moverse a su configuración cerrada. Por ejemplo, una vez que las botellas se insertan en las aberturas 204 superiores, las botellas y/o el panel 206 frontal superior se pueden empujar desde una primera posición (como se muestra en la FIG. 4H) a una segunda posición (como se muestra en la FIG. 4I) en donde el panel 206 frontal superior y el panel 202 de soporte superior son sustancialmente perpendiculares. Desde la posición en la que la parte superior del producto se inserta en la abertura 204 superior hasta la posición en la que el producto está completamente asentado, la parte superior del producto puede caer desde aproximadamente 1.0 cm hasta aproximadamente 3.0 cm hacia el panel 102 posterior.
En la FIG. 4I, la botella 500 está completamente asentada y el panel 202 de soporte superior puede hacer tope con el panel 102 posterior. En este punto, las aberturas 224a,b,c de sujetador sólo son visibles en el exterior de la caja 100 (por ejemplo, en las paredes 104,106 laterales). En el interior de la caja 100, las aberturas 224a,b,c de sujetador pueden quedar ocultas por la caja 210 superior creada por el panel 202 de soporte superior, el panel 208 superior y el panel 102 posterior. Este diseño puede ayudar a evitar la manipulación de la caja 100 cuando los sujetadores 220 están completamente bloqueados en las aberturas 224a,b,c de sujetadores. El sujetador 220 de ejemplo en las FIGs.
4A-4M es un sujetador 220 de pestaña plegable. El sujetador 220 de pestaña plegable incluye dos pestañas 222 plegables que pueden pellizcarse hacia adentro e insertarse en las aberturas 224a,b,c de sujetadores.
Una caja 100 de acuerdo con la presente divulgación también puede incluir una esquina 280 de desgarro (como se describió anteriormente) y/o una tira 512 de desgarro de sujetador ubicada entre la pestaña 221 de sujetador y el sujetador 220. La tira 512 de desgarro de sujetador se puede usar para indicar si alguien ha intentado abrir la caja 100 cerca del sujetador 220. La tira 512 de desgarro de sujetador se analiza con mayor detalle a continuación con referencia a la FIG. 5I.
En la FIG. 4J, las pestañas 222 plegables del sujetador 220 están apretadas hacia adentro, y las pestañas 222 plegables apretadas se insertan en las aberturas 224a,b,c de sujetadores. Las FIGs. 4K y 4L son vistas en corte parcial de modo que las pestañas 222 plegables son visibles dentro de la caja 210 superior. En la FIG. 4K, las pestañas 222 plegables se despliegan, bloqueando así la pestaña 221 de sujetador en su lugar y asegurando permanentemente los productos en la caja 100 cerrada. La FIG. 4<m>muestra el resultado final, en el que la pestaña 221 de sujetador está asegurada. En algunos ejemplos, la esquina definida por la pestaña 221 de sujetador plegada con respecto al panel 206 frontal superior puede ser una esquina que se puede desgarrar (por ejemplo, la esquina 280 de desgarro descrita anteriormente) para facilitar la apertura de la caja 100. Esta abertura se describe a continuación con referencia a las FIGs. 5A-5I.
Las FIGs. 5A-5I representan pasos de ejemplo para liberar un producto de una caja 100 cerrada. En la FIG. 5A, los productos (botellas 500 en este ejemplo) están completamente sellados en la caja 100. La caja 100 de ejemplo incluye una pestaña 254 de desgarro y una tira 256 de desgarro en el panel 202 de soporte superior. La tira 256 de desgarro está colocada de manera que al menos una porción del perímetro de las aberturas 204 superiores esté definida por la tira 256 de desgarro. Esto puede ayudar a facilitar la retirada del primer extremo del producto de la caja 100.
En la FIG. 5B, se tira de la pestaña 254, tirando así de la tira 256 de desgarro del panel 202 de soporte superior. Como se describió anteriormente, la tira 256 de desgarro puede definirse mediante una línea de perforación en el panel 202 de soporte superior y/o puede incluir un material secundario (tal como una pieza interna de plástico, tela, etc.) que ayuda a desgarrar el panel 202 de soporte superior.
En la FIG. 5C, la tira 256 de desgarro se retira por completo. Quitar la tira 256 de desgarro puede crear una abertura 502 en las aberturas 204 superiores (por ejemplo, la porción del perímetro que está definida por la tira 256 de desgarro) para retirar el producto. En algunos ejemplos, la esquina definida por la pestaña 221 de sujetador plegada con respecto al panel 206 frontal superior puede ser una esquina que se puede desgarrar (por ejemplo, la esquina 280 de desgarro) que facilita la apertura del panel 206 frontal superior. La esquina 280 de desgarro puede ser una línea de perforación dispuesta entre la pestaña 221 de sujetador y el panel 206 frontal superior. La esquina 280 de desgarro puede ser una línea de perforación para ayudar a abrir la caja 100 en el panel 206 frontal superior. La línea de perforación puede evidenciar manipulación y prohibir reparaciones fraudulentas, y para este propósito se pueden usar una variedad de diseños de líneas de perforación. Se pueden usar orificios de perforación simples, u orificios de perforación ranurados, para crear la esquina 280 de desgarro. En otros ejemplos, la esquina 280 de desgarro puede incluir otros diseños para alertar al consumidor de una posible manipulación. Por ejemplo, algunos diseños pueden crear un borde más ancho y dentado una vez rasgados. Un ejemplo de línea de perforación puede incluir una serie de medias lunas o semicírculos alternos. Si las medias lunas alternas se rasgan, el desgarro resultante será una línea curva que es difícil de reparar. Otro ejemplo de línea de perforación puede incluir una serie de formas de espoleta alternas. Si se rasgan las formas de espoleta alternas, la línea de desgarro resultante incluirá una serie de salientes que quedan de las formas de espoleta. Estos salientes, nuevamente, pueden ser difíciles de reparar sin mostrar daños significativos en la línea de perforación. Otro ejemplo de línea de perforación puede incluir una serie de formas de intercalación alternas. Si las formas alternas de los signos de intercalación se rasgan, la línea de desgarro en forma de diente de sierra resultante sería difícil de reparar y ocultaría la manipulación. Las formas de perforación anteriores son meramente ejemplares y no pretenden ser limitantes. Una forma de línea de perforación adicional para la esquina 280 de desgarro, por ejemplo, se analiza con mayor detalle a continuación con referencia a la FIG. 5H.
En la FIG. 5D, la esquina 280 de desgarro se rasga y el panel 206 frontal superior se articula hacia arriba, descubriendo así la poción superior del producto en la caja 100. En este punto, la parte superior del producto se puede tirar hacia afuera desde la abertura 502 (y desde la caja 210 superior abierta) y retirar de la caja 100, como se ve en la FIG. 5E.
La(s) esquina(s) 280 de desgarro se pueden proporcionar junto con la tira 256 de desgarro para permitir abrir el panel 206 frontal superior. En otros ejemplos, la caja 100 puede incluir solo la(s) esquina(s) 280 de desgarro y no incluir una tira 256 de desgarro. En estas cajas, el panel 206 frontal superior puede empujarse hacia arriba para romper la(s) esquina(s) 280 de desgarro. Esto puede permitir que el panel 202 de soporte superior se articula hacia arriba, y la parte superior del producto (por ejemplo, el cuello de la botella 500) se puede retirar de las aberturas 204 superiores. Las FIGs. 5F y 5G ilustran este ejemplo. En la FIG. 5F, el panel 202 de soporte superior no incluye una tira 256 de desgarro. Las botellas 500 se pueden retirar desgarrando la(s) esquina(s) 280 de desgarro (por ejemplo, levantando el panel 202 de soporte superior y/o empujando el panel 206 frontal superior hacia adentro) y articulando el panel 206 frontal superior hacia arriba, proporcionando así espacio para sacar la parte superior de la botella 500 de las aberturas 204 superiores. A medida que el panel 206 frontal superior se mueve hacia arriba, el panel 202 de soporte superior puede aplanarse con respecto al panel 206 frontal superior. A medida que el panel 202 de soporte superior se aplana y el panel 206 frontal superior se mueve hacia arriba, el(los) cuello(s) de la(s) botella(s) 500 se mueven diagonalmente hacia arriba y fuera de la caja 100. Cuando se almacena más de una botella 500 en la caja 100, el cuello de cada botella 500 puede elevarse simultáneamente, proporcionando una presentación estética cuando se abre la caja 100. Esta presentación estética de las botellas 500 que se levantan de la caja 100 se muestra en la FIG. 5G. Cuando las esquina(s) 280 de desgarro se rompen, las cajas de ejemplo pueden proporcionar información audible de dicho desgarro. Esta retroalimentación audible de la rotura de la esquina(s) 280 de desgarro también puede notificar a un usuario final que alguien está abriendo, o intentando abrir, la caja 100.
La FIG. 5G también resalta la ubicación de una línea 450 de plegado perforada opcional, como se describió anteriormente. La línea 450 de plegado perforada puede, en algunos ejemplos, ocultarse mediante un ligero saliente del panel 306 frontal inferior, por lo que la línea 450 de plegado perforada puede ocultarse desde una vista frontal, como se muestra en la FIG. 5G. En otros ejemplos, la línea 450 de plegado perforada puede ser visible desde la cara frontal de la caja 100.
Se entenderá que, aunque las FIGs. 5A-5G muestran una caja 100 en la que las características de bloqueo (por ejemplo, sujetador 220, pestaña 221 de sujetador y/o esquina(s) 280 de desgarro) se colocan en la parte superior de la caja 100 cerca del panel 202 de soporte superior, se entiende que las características de bloqueo se pueden colocar en la parte inferior de la caja 100 cerca del panel 302 de soporte inferior. Los cambios en el diseño para adaptarse a esta realización incluyen mover las funciones al extremo opuesto de la caja. Para ilustrar, en estos ejemplos, la parte superior de la botella se puede insertar primero en una abertura 204 superior. A medida que el panel 302 de soporte inferior se aplana, la parte inferior de la botella se puede insertar en una abertura 304 inferior. La botella puede estar en ángulo con respecto al panel 102 posterior. El panel 306 frontal inferior se puede empujar hacia abajo para crear la construcción sustancialmente de 90° en la que el panel 306 frontal inferior es sustancialmente perpendicular al panel 302 de soporte inferior. Las características de bloqueo (por ejemplo, sujetador 220, pestaña 221 de sujetador, etc.) pueden ubicarse cerca del panel 306 frontal inferior, y la caja 100 puede entonces bloquearse en una configuración cerrada con los sujetadores 220. En estos ejemplos, los productos se pueden retirar quitando la parte inferior del producto de la caja 100 y luego tirando del producto hacia abajo fuera de la caja 100.
Haciendo referencia nuevamente a la FIG. 5G, en algunos ejemplos, las aberturas 204 superiores y/o las aberturas 304 inferiores pueden incluir ranuras 504 cortadas en la periferia de las aberturas. Las ranuras 504 pueden definir una pluralidad de dedos 506 de aberturas para sujetar el producto. Los dedos 506 de aberturas pueden permitir que las aberturas 204, 304 acomoden productos (por ejemplo, botellas) de diferentes tamaños. Como el producto está encerrado dentro de la caja 100 (por ejemplo, como se muestra en la FIG. 4H), los dedos 506 de aberturas pueden desviarse para acomodar productos más grandes. Esta característica puede resultar beneficiosa para almacenar botellas de vino, ya que diferentes variedades de vino pueden requerir botellas de formas diferentes, incluso si las botellas contienen el mismo volumen de líquido. Los dedos 506 de aberturas pueden permitir que las botellas de diferentes formas se utilicen dentro de la misma caja 100.
La FIG. 5H representa una línea de perforación de ejemplo para la esquina 280 de desgarro, como se presentó anteriormente con referencia a la FIG. 5C. El panel 206 frontal superior puede incluir una serie de tiras 508 diagonales cortadas en el material del panel 206 frontal superior. En las cajas 100 que incluyen este tipo de perforación, si se abre el panel 206 frontal superior, las secciones 510 de conexión entre las tiras 508 diagonales pueden desgarrarse. Una vez que las tiras 508 diagonales se cortan o rasgan, la esquina 280 de desgarro tendrá un borde notablemente rígido, proporcionando una indicación visible de apertura y haciendo imposible el reemplazo/reparación fraudulenta sin que el consumidor sepa que se abrió la caja 100.
Como se describió anteriormente con referencia a la FIG. 4I, la caja 100 puede incluir una tira 512 de desgarro de sujetador ubicada entre la pestaña 221 de sujetador y el sujetador 220. La FIG. 5I muestra un ejemplo de tira 512 de desgarro de sujetador. La tira 512 de desgarro de sujetador puede incluir una línea de perforación que permite que el sujetador 220 se rasgue con respecto a la pestaña 221 de sujetador. Este ejemplo puede mejorar la protección contra manipulaciones de la caja 100. Si un estafador potencial intenta sacar el sujetador 220 de la caja 100 una vez que la caja 100 está bloqueada en una configuración cerrada, la tira 512 de desgarro de sujetador puede desgarrarse con cualquier presión indebida. Si la tira 512 de desgarro de sujetador se desgarra, se puede alertar al cliente de que la caja se ha abierto y que el contenido de la caja 100 puede haber sido adulterado. La tira 512 de desgarro de sujetador puede tomar la forma de cualquiera de las líneas de perforación descritas en el presente documento. La tira 512 de desgarro de sujetador puede tener una forma similar a la esquina 280 de desgarro. Por ejemplo, la tira 512 de desgarro de sujetador puede incluir tiras 514 diagonales que son similares a las tiras 508 diagonales de la esquina 280 de desgarro; y la tira 512 de desgarro de sujetador puede incluir secciones 516 de conexión entre las tiras 514 diagonales que pueden desgarrarse, similar a las secciones 510 de conexión de la esquina 280 de desgarro.
La tira 512 de desgarro de sujetador se puede usar sola o junto con la esquina 280 de desgarro para evidenciar manipulación y para proporcionar un medio para abrir la caja 100. Por ejemplo, en algunas cajas, la esquina 280 de desgarro puede proporcionarse sola para evidenciar manipulación. En estas cajas, la esquina 280 de desgarro se puede rasgar presionando hacia abajo el panel 206 frontal superior, o tirando hacia arriba del panel 202 de soporte superior, hasta que la esquina 280 de desgarro se desgarre, y entonces se puede abrir la caja. En diseños alternativos, la caja 100 puede incluir sólo la tira 512 de desgarro de sujetador. En estos ejemplos, la tira 512 de desgarro de sujetador cerca del sujetador 220 se puede rasgar para permitir que se abra la caja. Aún en otros diseños alternativos, la caja 100 puede incluir tanto la esquina 280 de desgarro como la tira 512 de desgarro de sujetador. En estos ejemplos, la pestaña 221 de sujetador se puede rasgar completamente de la caja 100 en las perforaciones de la esquina 280 de desgarro y la tira 512 de desgarro de sujetador. Una vez que la pestaña 221 de sujetador se rasga de la caja 100, el panel 206 frontal superior se puede abrir con bisagras para acceder a las botellas. En este ejemplo, la pestaña 221 de sujetador actúa como una tira de desgarro que se puede rasgar colocando el dedo debajo de la pestaña 221 de sujetador, tirando hacia afuera y liberando el panel 206 frontal superior.
Las FIGs. 6A-6D son vistas en perspectiva de una caja 100 colocada dentro de una caja 600 exterior, de acuerdo con un ejemplo fuera del alcance de la presente invención. Como un aspecto de los presentes diseños es proporcionar una caja 100 que permita ver el contenido almacenado en él, se puede proporcionar una caja 600 exterior para enviar los productos al usuario final. Esto puede garantizar que el contenido esté protegido mientras se manipula el producto durante el envío.
Las FIGs. 7A-7J son vistas en perspectiva de un inserto 700 inferior de ejemplo insertable dentro de la caja 100 para agregar soporte a la sección 300 plegable inferior, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación. Como se describió anteriormente, un aspecto de la caja 100 a prueba de manipulaciones actualmente descrito es la capacidad de proteger el contenido de la caja al mismo tiempo que proporciona una forma estética. En la descripción anterior con referencia a las FIGs. 3A y 3B, la caja 100 de ejemplo incluye una almohadilla 350 inferior que se puede acoplar al panel 308 inferior y una almohadilla 352 de abertura inferior que se puede acoplar al panel 302 de soporte inferior. Estas almohadillas se pueden acoplar, por ejemplo, mediante pegamentos u otros adhesivos, a los paneles respectivos para proporcionar una mayor protección contra caídas para el contenido de la caja 100. Las FIGs. 7A-7J proporcionan una alternativa a estas almohadillas acoplables en forma de un inserto 700 inferior separado que se inserta en la cavidad o recinto creado en la sección inferior después de que la caja 100 se pliega en su configuración cerrada (es decir, la caja 310 inferior que se crea plegando la caja 100). Las FIGs. 8A-8D proporcionan un ejemplo detallado de cómo se puede insertar el inserto 700 inferior en la caja 100.
Haciendo referencia a la FIG. 7A, el inserto 700 inferior puede ser una lámina plana de material, por ejemplo, cartón, cartón corrugado, cartón gris, papel, pulpa de fibra (incluyendo pulpa de papel) y/o similares o cualquier combinación de los mismos, es decir, cortada y/o troquelada hasta su forma definitiva. De manera similar a la propia caja 100, el inserto 700 inferior puede tener una configuración abierta (como se muestra en la FIG. 7A) y una configuración cerrada (como se muestra en la FIG. 7D). El inserto 700 inferior puede incluir una o más aberturas 702 de inserto inferiores que tienen un tamaño, forma y posición para alinearse con una o más aberturas 304 inferiores de la caja 100 una vez que el inserto 700 inferior se inserta en la caja 100. El inserto 700 inferior se puede separar en una sección 711 de abertura (que incluye la(s) abertura(s) de inserto 702 inferior) y una sección 712 plana, que están separadas por una o más líneas 710 de plegado, facilitando el plegado del inserto 700 inferior hacia la configuración cerrada.
Se puede combinar un panel 750 de refuerzo con el inserto 700 inferior para proporcionar protección adicional al contenido dentro de la caja 100. El panel 750 de refuerzo puede tener aberturas 752 de panel dimensionadas, conformadas y posicionadas para alinearse con una o más aberturas 702 de inserto inferiores. Haciendo referencia nuevamente al inserto 700 inferior, el inserto puede incluir una o más ranuras 704 dimensionadas para acoplar una o más pestañas 754 de inserto en el panel 750 de refuerzo. Además, el inserto 700 inferior puede incluir una pestaña 706 macho en un extremo del inserto 700 inferior dimensionada para acoplarse a una ranura 708 hembra en el otro extremo del inserto 700 inferior. Las aberturas 702 de inserto inferiores y/o las aberturas 752 de panel pueden incluir dedos 506 de aberturas para sujetar el producto, como se describió anteriormente.
Haciendo referencia a la FIG. 7B, el panel 750 de refuerzo se puede colocar cerca del panel 750 de refuerzo de modo que las aberturas 752 de panel se alineen con las aberturas 702 de inserto inferiores, y la una o más pestañas 754 de inserto se alineen con una o más ranuras 704 en el inserto 700 inferior. Como se muestra en la FIG. 7C, el inserto 700 inferior puede pasar de la configuración abierta, sustancialmente plana, a una configuración cerrada plegando el inserto 700 inferior alrededor de la una o más líneas 710 de plegado. Plegar el inserto 700 inferior puede hacer que las pestañas 754 de inserto del panel 750 de refuerzo se extiendan a través o parcialmente a través de una o más ranuras 704 en el inserto 700 inferior. Por lo tanto, acoplar las pestañas 754 de inserto con las ranuras 704 puede hacer que el panel 750 de refuerzo se conecte con el inserto 700 inferior sin que el usuario use pegamentos u otros adhesivos adicionales. Como se muestra en la FIG. 7D, el inserto 700 inferior se puede cerrar de modo que la pestaña 706 macho en un extremo del inserto 700 inferior se acople con la ranura 708 hembra en el otro extremo del inserto 700 inferior, creando una construcción en forma de caja para proporcionar soporte adicional a la sección 300 plegable inferior de la caja 100.
El inserto 700 inferior de ejemplo en las FIGs. 7A-7E representan un diseño de ejemplo en el que el panel 750 de refuerzo es un componente separado, que se puede acoplar al inserto 700 inferior. En un diseño alternativo, el panel 750 de refuerzo puede integrarse con el inserto 700 inferior plegable, como se muestra en las FIGs. 7F-7J. El panel 750 de refuerzo se puede conectar al inserto 700 inferior a lo largo de un lado del inserto 700 inferior a través de una línea 760 de bisagra. En este ejemplo, en lugar de colocar el panel 750 de refuerzo sobre el inserto 700 inferior, el panel 750 de refuerzo se puede articular desde una configuración abierta, sustancialmente plana, a una configuración cerrada donde las aberturas 752 de panel descansan cerca de las aberturas 702 de insertos inferiores La FIG. 7G muestra el panel 750 de refuerzo acoplado y articulable plegado sobre y en la parte inferior de la sección 711 de abertura en la figura. En este diseño, el inserto 700 inferior integrado/panel 750 de refuerzo se puede cortar y/o troquelar en una sola lámina, facilitando tanto el fácil ensamblaje por parte del usuario final como la capacidad de fabricación para el proveedor.
Cualquiera de las líneas de pliegue de ejemplo (por ejemplo, líneas 710 de pliegue) descritas en el presente documento puede incluir líneas de pliegue (por ejemplo, líneas 762 acanaladas en la FIG. 7F) para facilitar el plegado de cada panel desde configuraciones abiertas, sustancialmente planas, hasta configuraciones cerradas. Las FIGs. 7F-7J también representan un diseño de ejemplo en el que la pestaña 706 macho en un extremo del inserto 700 inferior puede acoplarse con una abertura 714 hembra (por ejemplo, a diferencia de una ranura 708 como se muestra en las FIGS. 7A-7E).
Haciendo referencia al proceso para plegar el inserto 700 inferior de ejemplo mostrado en las FIGs. 7F-7J, en la FIG.
7F, el inserto 700 inferior integrado puede comenzar en una configuración abierta, sustancialmente plana. Luego, el panel 750 de refuerzo se puede plegar a lo largo de la línea 760 de bisagra de modo que una o más aberturas 752 de panel se plieguen para descansar cerca de una o más aberturas 702 de insertos inferiores respectivas, como se muestra en la FIG. 7G. En la FIG. 7H, la sección 712 plana del inserto 700 inferior se puede plegar sobre la sección 711 de abertura, plegándose en la una o más líneas 710 de plegado. En la FIG. 7I, la pestaña 706 macho puede acoplarse con la abertura 714 hembra para crear una construcción similar a una caja para proporcionar soporte adicional a la sección 300 plegable inferior de la caja 100. La FIG. 7J representa un ejemplo del inserto 700 inferior en una configuración completamente cerrada para ensamblar con la caja 100.
Las FIGs. 8A-8D representan un proceso de ejemplo para agregar un inserto 700 inferior a una caja 100, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación. Como se describió anteriormente con referencia a las FIGs. 7A-7J, el inserto 700 inferior de ejemplo descrito en el presente documento proporciona soporte adicional en la sección inferior de la caja sin la necesidad de almohadillas adicionales (por ejemplo, almohadilla 350 inferior y/o almohadilla 352 de apertura inferior) adheridas a la caja 100. El inserto 700 inferior plegable permite al distribuidor, fabricante u otra parte interesada asegurar el contenido de la caja sin requerir el paso adicional de pegar o acoplar las almohadillas a su panel respectivo, esperar a que se seque el adhesivo, etc. Todos los componentes pueden ser cortados y/o troquelados para darles forma y luego plegados en sus configuraciones finales. Además, el inserto 700 inferior proporciona estabilidad en la parte inferior de la caja 100. Con este fin, se contempla que las cajas 100 que incluyen un inserto 700 inferior no requieran necesariamente las aletas 319 inferiores descritas anteriormente con referencia a las FIG. 1, 3A y 3B (lo mismo también es cierto para las aletas 219 superiores, que se describe a continuación con referencia a las FIGs. 10A-10D). La retirada de estas aletas también proporciona procesos de plegado adicionales para la caja 100, dando al fabricante, distribuidor, etc. la capacidad de elegir diferentes métodos para encerrar los productos dentro de la caja.
Haciendo referencia a la FIG. 8A, un método para insertar el inserto 700 inferior en la caja es plegar primero el soporte 318 interno inferior hacia adentro hacia el panel 102 posterior, luego plegar el panel 302 de soporte inferior hacia adentro hacia el panel 102 posterior, y el panel 306 frontal inferior hacia adentro hacia el panel 102 posterior. Una vez que estos paneles se pliegan hacia adentro, pueden crear un recinto para aceptar el inserto 700 inferior. Como se muestra en la FIG. 8B, el inserto 700 inferior se puede deslizar desde el lateral de este recinto. En la FIG. 8C, el inserto 700 inferior está asentado dentro del recinto definido por el soporte 318 interno inferior, el panel 302 de soporte inferior y el panel 306 frontal inferior. En este punto, las aberturas 702 de inserto inferiores y/o las aberturas 752 de panel pueden alinearse sustancialmente con las aberturas 304 inferiores. Luego, los paneles se pueden plegar hacia adentro, hacia el panel 102 posterior, de modo que las aberturas 304 inferiores estén orientadas hacia la sección superior de la caja 100 y sean perpendiculares al panel 102 posterior. La primera pared 104 lateral y la segunda pared 106 lateral pueden entonces plegarse hacia adentro para hacer contacto con las aletas 320 de soporte inferiores, y la primera aleta 108 de pared lateral y una segunda aleta 110 de pared lateral pueden plegarse hacia adentro para cubrir las aletas 320 de soporte inferiores.
La FIG. 8D representa un ejemplo de carga de un inserto 700 inferior, como se muestra en las FIGs. 7F-7J, en el recinto definido por el soporte 318 interno inferior, el panel 302 de soporte inferior y el panel 306 frontal inferior. El proceso de carga para el inserto 700 inferior de ejemplo mostrado en las FIG. 7F-7J es sustancialmente el mismo que para el inserto 700 inferior mostrado en las FIGs. 7A-7E.
Alternativamente al proceso representado en las FIGs. 8A-8D, el inserto 700 inferior ensamblado y cerrado se puede colocar en el panel 102 posterior, y el soporte 318 interno inferior, el panel 302 de soporte inferior y el panel 306 frontal inferior se pueden plegar todos hacia adentro para rodear y encerrar el inserto 700 inferior. El soporte 318 interno inferior se puede meter detrás del inserto 700 inferior y entre el inserto 700 inferior y el panel 102 posterior.
Las FIGs. 9A-9F son vistas en perspectiva de un inserto 900 superior de ejemplo insertable dentro de la caja 100 para agregar soporte a la sección 200 plegable superior, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente divulgación. El inserto 900 superior puede ser sustancialmente similar al inserto 700 inferior descrito anteriormente. El inserto 900 superior puede proporcionar estabilidad adicional a la parte superior de la caja (es decir, protección para la parte superior de los productos que se almacenan dentro de la caja 100), y esta estabilidad y protección adicionales pueden eliminar la necesidad de la almohadilla 250 superior y/o almohadilla 252 de abertura superior descrita anteriormente con referencia a las FIGs. 3A y 3B. Además, el inserto 900 superior puede ser una lámina plana de material, por ejemplo, cartón, cartón corrugado, cartón gris, papel, pulpa de fibra (incluyendo pulpa de papel) y/o similares o cualquier combinación de los mismos, que se puede cortar y/o troquelar en su forma sustancialmente plana. Esto significa que el refuerzo de la caja 100 puede facilitarse plegando el inserto 900 superior hasta su forma final, sin la necesidad de adhesivos, pegamentos, etc. adicionales que pueden ser necesarios pegando la almohadilla 250 superior y/o la almohadilla 252 de apertura superior a sus respectivos paneles. Esto no solo reduce la cantidad de pasos y la cantidad de tiempo necesarios para ensamblar la caja, sino que también es más sustentable y respetuoso con el medio ambiente que usar adhesivos adicionales.
Haciendo referencia a la FIG. 9A, el inserto 900 superior puede incluir una o más aberturas 902 de insertos superiores que tienen un tamaño, forma y posición para alinearse con una o más aberturas 204 superiores de la caja 100 una vez que el inserto 900 superior se inserta en la caja 100. El inserto 900 superior se puede separar en una c (que incluye las aberturas 902 de inserto superiores) y una sección 912 plana, que están separadas por una o más líneas 908 de plegado, facilitando el plegado del inserto 900 superior en la configuración cerrada (como se muestra en la FIG. 9C). Además, el inserto 900 superior puede incluir una pestaña 904 macho en un extremo del inserto 900 superior dimensionada para acoplarse a una ranura 906 hembra en el otro extremo del inserto 900 superior. Como se muestra en la FIG. 9B, el inserto 900 superior puede pasar de la configuración abierta, sustancialmente plana, a una configuración cerrada plegando el inserto 900 superior alrededor de una o más líneas 908 de plegado. Como se muestra en la FIG. 9C, el inserto 900 superior se puede cerrar de modo que la pestaña 904 macho en un extremo del inserto 900 superior se acople con la ranura 906 hembra en el otro extremo del inserto 900 superior, creando una construcción en forma de caja para agregar soporte adicional a la sección 200 plegable superior de la caja 100. Cabe señalar que, aunque las FIGs. 9A-9F no muestran un panel de refuerzo superior adicional como el panel 750 de refuerzo en las FIGS. 7A-7J, se contempla que el inserto 900 superior también pueda acoplarse con un panel de refuerzo similar. Las aberturas 902 de insertos superiores pueden incluir dedos 506 de aberturas para sujetar el producto, como se describió anteriormente.
Las FIGs. 9D-9F son vistas en perspectiva de un diseño alternativo para un inserto 900 superior al mostrado en las FIGs. 9A-9C. La sección 911 de abertura se puede conectar a la sección 912 plana a través de un panel 960 de inserto. El panel 960 de inserto se puede conectar a través de las líneas 908 de plegado, que pueden estar ligeramente rebajadas desde los extremos de la sección 911 de abertura y la sección 912 plana. Además, la pestaña 904 macho en un extremo del inserto 900 superior se puede acoplar a un panel 961 de extremo, que también se puede conectar a la sección 911 de abertura a través de una línea 908 de plegado ligeramente rebajada desde el extremo de la sección 911 plana. Rebajar el panel 961 de extremo y el panel 960 de inserto puede hacer que los paneles se coloquen en el interior de los bordes exteriores del inserto 900 superior cerrado y plegado (como se muestra en la FIG. 9F).
Las FIGs. 9D-9F también representan un diseño de ejemplo en el que la pestaña 904 macho en un extremo del inserto 900 superior puede acoplarse con una abertura 914 hembra (por ejemplo, a diferencia de una ranura 906 como se muestra en las FIGS. 9A-9C). Además, como se describió anteriormente, cualquiera de las líneas de pliegue de ejemplo (por ejemplo, líneas 908 de plegado) descritas en el presente documento puede incluir líneas de pliegue (por ejemplo, líneas 962 acanaladas en la FIG. 9D) para facilitar el plegado de cada panel desde configuraciones abiertas, sustancialmente planas, hasta configuraciones cerradas.
Las FIGs. 10A-10D representan un proceso de ejemplo para agregar un inserto 900 superior a una caja 100. Como se describió anteriormente con referencia a las FIGs. 9A-9F, el inserto 900 superior de ejemplo descrito en el presente documento proporciona soporte adicional en la sección superior de la caja sin la necesidad de almohadillas adicionales (por ejemplo, almohadilla 250 superior y/o almohadilla 252 de apertura superior) adheridas a la caja 100. El inserto 900 superior de plegado permite al distribuidor, fabricante u otra parte interesada asegurar el contenido de la caja sin requerir el paso adicional de pegar o acoplar las almohadillas a su panel respectivo, esperar a que se seque el adhesivo, etc. Todos los componentes pueden ser cortados y/o troquelados para darles forma y luego plegados en sus configuraciones finales. Además, el inserto 900 superior proporciona estabilidad en la parte superior de la caja 100. Con este fin, se contempla que las cajas 100 que incluyen un inserto 900 superior no requieran necesariamente las aletas 219 superiores descritas anteriormente con referencia a las FIG. 1, 3A y 3B. La retirada de estas aletas también proporciona procesos de plegado adicionales para la caja 100, dando al fabricante, distribuidor, etc. la capacidad de elegir diferentes métodos para encerrar los productos dentro de la caja.
Haciendo referencia a la FIG. 10A, un método para insertar el inserto 900 superior en la caja es plegar primero los soportes 212 internos superiores hacia adentro hacia el panel 102 posterior, luego plegar el panel 202 de soporte superior hacia adentro hacia el panel 102 posterior y luego plegar el panel 206 frontal superior hacia dentro hacia el panel 102 posterior. Una vez que estos paneles se pliegan hacia adentro, pueden crear un recinto para aceptar el inserto 900 superior (es decir, la caja 210 superior que se crea plegando la caja 100). Como se muestra en la FIG.
10B, el inserto 900 superior se puede deslizar desde el lado de este recinto. En la FIG. 10C, el inserto 900 superior está asentado dentro del recinto definido por el soporte 218 interno superior, el panel 202 de soporte superior y el panel 206 frontal superior. En este punto, la(s) abertura(s) 902 de insertos superiores pueden alinearse sustancialmente con las aberturas 204 superiores. Luego, los paneles se pueden plegar hacia adentro, hacia el panel 102 posterior, de manera que las aberturas 204 superiores estén orientadas hacia la sección inferior de la caja 100 y sean perpendiculares al panel 102 posterior.
La FIG. 10D representa un ejemplo de carga de un inserto 900 superior como se muestra en las FIGs. 9D-9F en el recinto definido por el soporte 218 interno superior, el panel 202 de soporte superior y el panel 206 frontal superior. El proceso de carga para el inserto 900 superior de ejemplo mostrado en las FIG. 9D-9F es sustancialmente el mismo que para el inserto 900 superior mostrado en las FIGs. 9A-9C.
Alternativamente al proceso representado en las FIGs. 10A-10D, el inserto 900 superior ensamblado y cerrado se puede colocar en el panel 102 posterior, y el soporte 218 interno superior, el panel 202 de soporte superior y el panel 206 frontal superior se pueden plegar todos hacia adentro para rodear y encerrar el inserto 900 superior El soporte 218 interno superior se puede meter detrás del inserto 900 superior y entre el inserto 900 superior y el panel 102 posterior.
Las FIGs. 11A-11G representan un proceso de ejemplo de encerrar botellas 500 dentro de una caja 100 a prueba de manipulaciones. La FIG. 11A comienza con las botellas 500 alineadas con las aberturas 304 inferiores de la caja 100, y en la FIG. 11B, las botellas se insertan en las aberturas 304 inferiores. La sección superior de la caja 100 puede incluir un inserto 900 superior, y la sección inferior de la caja 100 puede incluir un inserto 700 inferior, como se describió anteriormente. En la FIG. 11C, la porción superior de la caja 100 se baja sobre las partes superiores de las botellas 500, y las aberturas 204 superiores se pueden alinear con las partes superiores de las botellas 500 a medida que se baja la parte superior. A medida que las tapas de las botellas 500 se insertan en las aberturas 204 superiores, la parte superior puede asentarse de manera que el panel 206 frontal superior mire hacia adelante, y el panel 202 de soporte superior sea sustancialmente paralelo al panel 302 de soporte inferior y las botellas 500 estén aseguradas, como se muestra en la FIG. 11D.
En la FIG. 11E, una pestaña 221 de sujetador en cada lado de la caja puede plegarse alrededor de las paredes 104,106 laterales. En la FIG. 11F, los sujetadores 220 plegables conectados de manera plegable a las pestañas 221 de sujetador se pueden plegar hacia adentro y hacia las aberturas 224a de sujetador en las paredes 104, 106 laterales. En la FIG. 11<g>, la caja está en una configuración completamente cerrada, en la que el sujetador 220 plegable se inserta en la abertura 224a de sujetador.
Las FIGs. 12A-12N representan un proceso de ejemplo para encerrar botellas 500 (u otros productos) dentro de una caja 1200 de plegado. La caja 1200 de ejemplo mostrada en las FIGs. 12A-12N es sustancialmente similar a la caja 100 a prueba de manipulaciones mostrada, por ejemplo, en las FIGs. 1, 3A y 3B. Sin embargo, la caja 1200 en estas figuras no incluye necesariamente paredes laterales (por ejemplo, primera pared 104 lateral y segunda pared 106 lateral). Para crear una construcción a prueba de manipulaciones con la caja 1200, la caja se puede insertar en una caja o caja exterior, o las secciones plegables superior e inferior se pueden acoplar mediante cinta a prueba de manipulaciones, adhesivo y similares, por ejemplo, al panel 102 posterior.
Haciendo referencia a la FIG. 12A, la caja 1200 puede tener una configuración abierta, sustancialmente plana (es decir, plana). La caja 1200 puede incluir un soporte 212 interno superior, que está conectado de manera plegable a un panel 202 de soporte superior, que está conectado de manera plegable a un panel 206 frontal superior, que está conectado de manera plegable a un panel 208 superior, que está conectado de manera plegable a un panel 102 posterior. El soporte 212 interno superior, el panel 202 de soporte superior y el panel 206 frontal superior pueden definir una sección plegable superior (por ejemplo, la sección 200 plegable superior). De manera similar, la caja 1200 puede incluir un soporte 318 interno inferior, que está conectado de manera plegable a un panel 302 de soporte inferior, que está conectado de manera plegable a un panel 306 frontal inferior, que está conectado de manera plegable a un panel 308 inferior, que está conectado de manera plegable a el panel 102 posterior. El soporte 318 interno inferior, el panel 302 de soporte inferior y el panel 306 frontal inferior pueden definir una sección plegable inferior (por ejemplo, la sección 300 plegable inferior). La caja 1200 puede incluir una brida 1202 dimensionada para acoplarse a una ranura 1204 de brida situada entre el panel 102 posterior y el panel 208 superior. Acoplar la brida 1202 con la ranura 1204 de brida puede ayudar a garantizar que la sección 200 plegable superior permanezca plegada una vez que la caja esté en su configuración cerrada (véase, por ejemplo, la FIG. 12N).
Haciendo referencia a la FIG. 12B, el soporte 318 interno inferior se puede plegar hacia adentro hacia el panel 102 posterior, el panel 302 de soporte inferior se puede plegar hacia adentro hacia el panel 102 posterior, y el panel 306 frontal inferior se puede plegar hacia adentro, hasta que los paneles formen una caja (por ejemplo, caja 310 inferior) en la parte inferior de la caja 1200. El panel 302 de soporte inferior y la una o más aberturas 304 inferiores pueden ser perpendiculares al panel 102 posterior, como se muestra en la FIG. 12C.
En la FIG. 12D, el soporte 212 interno superior se puede plegar hacia adentro hacia el panel 102 posterior, el panel 202 de soporte superior se puede plegar hacia adentro hacia el panel 102 posterior, y el panel 206 frontal superior se puede plegar hacia adentro, hasta que los paneles formen una caja (por ejemplo, caja 210 superior) en la parte superior de la caja 1200. Además, la brida 1202 se puede colocar dentro de la ranura 1204 de brida en este punto del procedimiento.
En la FIG. 12E-12G, un inserto 700 inferior (por ejemplo, como se muestra en las FIGs. 7A-7J) se puede insertar en un recinto creado por el soporte 318 interno inferior, el panel 306 frontal inferior y el panel 302 de soporte inferior. El inserto 700 inferior se puede deslizar axialmente hasta que las aberturas 702 de inserto inferior y/o las aberturas 752 de panel se alineen con las aberturas 304 inferiores en el panel 302 de soporte inferior. En la FIG. 12H-12J, un inserto 900 superior (por ejemplo, como se muestra en las FIGs. 9A-9F) se puede insertar en un recinto creado por el soporte 212 interno superior, el panel 206 frontal superior y el panel 202 de soporte superior. El inserto 900 superior se puede deslizar axialmente hasta que las aberturas 902 de insertos superiores se alineen con las aberturas 204 superiores en el panel 202 de soporte superior.
En las FIGs. 12K y 12L, se puede colocar una parte inferior (por ejemplo, un talón) de una o más botellas 500 en una o más aberturas 304 inferiores, aberturas 702 de inserto inferiores y/o aberturas 752 de panel. En la FIG. 12M, el panel 202 de soporte superior se puede articular hacia una parte superior (por ejemplo, cuello) de una o más botellas 500 de modo que la parte superior de cada botella 500 u otro producto se inserte en una abertura 204 superior respectiva en el panel 202 de soporte superior. En la FIG. 12N, la caja 1200 está en una configuración completamente cerrada. En esta posición, la caja 1200 puede ser a prueba de manipulaciones insertando la caja 1200 cerrada en una carcasa exterior, por ejemplo, una caja completa o una caja parcial que permite que el frente de la caja (por ejemplo, el panel 206 frontal superior y/o el panel 306 frontal inferior panel) esté hacia afuera para su inspección. Además, los paneles se pueden acoplar adicionalmente proporcionando cinta a prueba de manipulaciones, adhesivo y/o similares. Por ejemplo, se puede aplicar cinta o adhesivo entre el soporte 318 interno inferior y el panel 102 posterior y/o el soporte 212 interno superior y el panel 102 posterior.
La FIG. 13 representa una caja 100 que tiene una sección 200 plegable superior con pestañas 1304, 1306 de cierre que se pueden posicionar dentro de las ranuras 1314 entre el panel 308 inferior y las aletas 112 de base, de acuerdo con algunas realizaciones de la presente invención. En algunas realizaciones, la sección 200 plegable superior se puede fabricar para excluir las aberturas 204 superiores (y el panel 202 de soporte superior). La porción superior de la(s) botella(s) 500 está soportada/asegurada por el inserto 900 superior. El panel 302 de soporte inferior puede ser sustancialmente similar a cualquiera de los ejemplos descritos en el presente documento; y la caja 100 de ejemplo puede incluir además un inserto 700 inferior como se describió anteriormente. La sección inferior de la caja 100 se puede cerrar de acuerdo con los ejemplos mostrados en las FIGs. 8A-8D. Los talones de la(s) botella(s) 500 se pueden colocar dentro de las aberturas 304 inferiores (y las aberturas 702 de inserto inferiores si están presentes). Posteriormente, los cuellos de la(s) botella(s) 500 se pueden colocar dentro de la(s) abertura(s) 902 de insertos superiores del inserto 900 superior, y el inserto 900 superior se puede colocar para hacer tope con el panel 102 posterior.
La sección 200 plegable superior incluye una cara 1308 frontal acoplada de manera plegable al panel 208 superior, y una cara 1302 inferior acoplada de manera plegable a la cara 1308 frontal. Una vez plegada, la cara 1308 frontal cubre el frente de la caja 100, por ejemplo, coplanar con el panel 102 posterior. La cara 1302 inferior se pliega sobre el panel 308 inferior. La sección 200 plegable superior se puede asegurar además mediante una o más pestañas 1304, 1306 de cierre colocadas a cada lado de la cara 1302 inferior. Las pestañas 1304, 1306 de cierre se pueden conectar de manera plegable a la cara 1302 inferior. Las pestañas 1304, 1306 de cierre se pueden colocar dentro de una o más ranuras 1314 formadas por el panel 308 inferior y las aletas 112 de base para cerrar la caja 100. Una vez que las pestañas 1304, 1306 de cierre se colocan dentro de las ranuras 1314, la sección 200 plegable superior se puede asegurar en una configuración cerrada para almacenar y/o transportar la(s) botella(s) 500. En algunos ejemplos, la sección 200 plegable superior también puede incluir una o más caras 1310,1312 laterales. Estas una o más caras 1310,1312 laterales se pueden acoplar de manera plegable a la cara 1308 frontal. Cuando la sección 200 plegable superior se pliega hacia abajo hasta una configuración cerrada, una o más caras 1310,1312 laterales pueden plegarse dentro de la caja de modo que estén colocadas para hacer contacto con las aletas 108,110 de pared lateral. Una vez que el talón de la(s) botella(s) 500 está asegurado por la(s) abertura(s) 702 de insertos inferiores y/o las aberturas 304 inferiores, y el cuello de la(s) botella(s) 500 está asegurado por la(s) abertura(s) 902 de insertos superiores, la caja 100 se puede cerrar para asegurar la(s) botella(s) 500.
Una ventaja del diseño mostrado en la FIG. 13 es que la caja 100 y el método para cerrar botellas en la caja se simplifican sin disminuir la robustez de la caja 100 o la protección proporcionada a la(s) botella(s) 500 en el mismo. Por ejemplo, en lugar de doblar la sección 200 plegable superior antes de insertar el inserto 900 superior (ver Figs.
10A-10D), el inserto 900 superior puede acoplarse con el cuello de la(s) botella(s) 500 directamente, y luego la cara 1308 frontal puede articularse en la configuración cerrada para asegurar la(s) botella(s) 500 dentro de la caja 100.
Claims (10)
1. Un sistema de cajas que comprende:
una caja plegable que comprende:
un panel (102) posterior;
una sección (200) plegable superior que comprende:
un panel (208) superior conectado de manera plegable al panel (102) posterior; y
una cara (1308) frontal conectada de manera plegable al panel (208) superior;
una sección (300) plegable inferior que comprende:
un panel (308) inferior conectado de manera plegable al panel (102) posterior;
un panel (306) frontal inferior conectado de manera plegable al panel (308) inferior; y
un panel (302) de soporte inferior conectado de manera plegable al panel (306) frontal inferior y que comprende una primera abertura (304) inferior configurada para contener una parte inferior de un primer producto; y
un inserto (700) inferior plegable desde una configuración abierta y sustancialmente plana a una configuración cerrada y que comprende una primera abertura de inserto (702) inferior configurada para sujetar la parte inferior del primer producto,
en donde cada una de la sección (200) plegable superior y la sección (300) plegable inferior tienen una configuración abierta y una configuración cerrada,
en donde, en sus configuraciones abiertas, la sección (200) plegable superior y la sección (300) plegable inferior son sustancialmente coplanares con el panel (102) posterior, y
en donde, en sus configuraciones cerradas, la sección (200) plegable superior y la sección (300) plegable inferior están configuradas para asegurar el primer producto dentro de la caja plegable.
2. El sistema de cajas de la reivindicación 1, que comprende además un panel (750) de refuerzo que comprende una primera abertura (752) de panel dimensionada para corresponder a la primera abertura (702) de inserto inferior.
3. El sistema de cajas de la reivindicación 2, en el que:
el inserto (700) inferior comprende una o más ranuras (714);
el panel (750) de refuerzo comprende una o más pestañas (706) de inserto dimensionadas y colocadas para acoplarse a una o más ranuras (714) del inserto inferior cuando el inserto inferior está en la configuración cerrada; y cuando el inserto (700) inferior y la caja plegable están en sus configuraciones cerradas, la abertura del inserto inferior, la primera abertura del panel y la primera abertura inferior están configuradas para alinearse sustancialmente.
4. El sistema de cajas de la reivindicación 2, en el que el panel (750) de refuerzo está conectado de forma plegable al inserto (700) inferior.
5. El sistema de cajas de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que comprende además un inserto (900) superior plegable desde una configuración abierta y sustancialmente plana a una configuración cerrada y que comprende una primera abertura (902) de inserto superior configurada para contener una parte superior del primer producto.
6. El sistema de cajas de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la primera abertura (304) inferior comprende una pluralidad de dedos de abertura.
7. El sistema de cajas de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la caja plegable comprende una cara (1302) inferior acoplada de manera plegable a la cara (1308) frontal y configurada para cubrir el panel (308) inferior cuando la sección (200) plegable superior está en la configuración cerrada.
8. El sistema de cajas de la reivindicación 7, en el que la caja plegable comprende una pestaña (1304, 1306) de cierre conectada de manera plegable a la cara inferior, estando la pestaña de cierre configurada para colocarse dentro de una ranura entre el panel (308) inferior y una aleta de base de la caja plegable cuando la sección plegable superior está en la configuración cerrada.
9. El sistema de cajas de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que la caja plegable comprende una primera pared lateral, una primera aleta (108) de pared lateral conectada de forma plegable a la primera pared lateral, una segunda pared lateral y una segunda aleta (110) de pared lateral conectada de forma plegable a la segunda pared lateral.
10. El sistema de cajas de la reivindicación 9, en el que la caja plegable comprende una cara (1310, 1312) lateral conectada de manera plegable a la cara (1308) frontal, la cara lateral configurada para colocarse internamente a la primera aleta de pared lateral o a la segunda aleta de pared lateral cuando la sección plegable superior está en la configuración cerrada.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/CN2020/139286 WO2021244012A1 (en) | 2020-06-04 | 2020-12-25 | Folding tamper-proof case with reinforcing inserts |
EP21169616.6A EP3919403B1 (en) | 2020-06-04 | 2021-04-21 | Folding tamper-proof case with reinforcing inserts |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2969113T3 true ES2969113T3 (es) | 2024-05-16 |
Family
ID=78806435
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES21212909T Active ES2969113T3 (es) | 2020-12-25 | 2021-12-07 | Sistema de cajas |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP4019419B1 (es) |
ES (1) | ES2969113T3 (es) |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3115247A (en) * | 1960-06-10 | 1963-12-24 | Hauser Theodor | Packing for ampoules or the like |
DE2422451A1 (de) * | 1974-05-09 | 1975-11-20 | Cea Brevetti Spa | Schachtel zur aufnahme von flaeschchen, ampullen oder anderen rohrfoermigen elementen |
CH674501A5 (en) * | 1987-12-29 | 1990-06-15 | Dividella Ag | Packet containing long objects - is made of one piece of material, with back, four sides and lid, with join strip with prismatic hollow pieces |
CN207524127U (zh) * | 2017-11-30 | 2018-06-22 | 南京林业大学 | 一种红酒杯便携式缓冲防震包装 |
-
2021
- 2021-12-07 EP EP21212909.2A patent/EP4019419B1/en active Active
- 2021-12-07 ES ES21212909T patent/ES2969113T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP4019419B1 (en) | 2023-11-08 |
EP4019419A1 (en) | 2022-06-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
EP3919402B1 (en) | Folding tamper-proof case and method thereof | |
ES2564279T3 (es) | Caja de envío convertible en configuración de presentación | |
ES2399777T3 (es) | Caja de cartón de presentación para una pluralidad de productos | |
US7798391B2 (en) | Display ready container | |
US9051110B2 (en) | Packaging for medicine for clinical trials or commercial use | |
BRPI0616106A2 (pt) | cartolina para conter uma pluralidade de artigos, e matriz para formação de uma cartolina | |
US7389907B2 (en) | Tri-fold blister card with opening mechanism | |
US7316311B2 (en) | Resealable clear flexible package for shoes | |
US8763887B2 (en) | Octagonal container for food, especially tostadas | |
US20030234252A1 (en) | Secure packaging and mailing container | |
US11866236B2 (en) | Folding tamper-proof case with reinforcing inserts | |
ES2904930T3 (es) | Caja de cartón, pieza inicial para ella y embalaje con bolsillo aplastable | |
ES2969113T3 (es) | Sistema de cajas | |
ES2969054T3 (es) | Estuche plegable a prueba de manipulación con insertos de refuerzo | |
US20090288981A1 (en) | Package for Displaying a Product | |
US9334080B2 (en) | Display-cum-packaging box | |
WO2021244012A1 (en) | Folding tamper-proof case with reinforcing inserts | |
ES2278369T3 (es) | Embalaje de material semirrigido con indicador de inviolabilidad. | |
JP2011016571A (ja) | 包装用箱 | |
KR200458043Y1 (ko) | 음료용기용 포장상자 | |
ES2308558T3 (es) | Caja de embalaje y exhibicion. | |
ES2360265T3 (es) | Recipiente para servilletas de papel comprendiendo un dispensador de servilletas. | |
JP2001219927A (ja) | 角筒形円形瓶用包装箱 | |
JP4979466B2 (ja) | ボトル体への容器取付用個装箱 | |
JP2002059918A (ja) | 商品の収納用箱 |