[go: up one dir, main page]

ES2968923T3 - Preparación farmacéutica líquida estable de anticuerpo contra el virus de la gripe - Google Patents

Preparación farmacéutica líquida estable de anticuerpo contra el virus de la gripe Download PDF

Info

Publication number
ES2968923T3
ES2968923T3 ES17839795T ES17839795T ES2968923T3 ES 2968923 T3 ES2968923 T3 ES 2968923T3 ES 17839795 T ES17839795 T ES 17839795T ES 17839795 T ES17839795 T ES 17839795T ES 2968923 T3 ES2968923 T3 ES 2968923T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
region
antibody
seq
chain variable
variable region
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17839795T
Other languages
English (en)
Inventor
Joon Won Lee
Won Yong Han
Su Jung Kim
Jun Seok Oh
So Young Kim
Kwang Woo Kim
Yeon Kyeong Shin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Celltrion Inc
Original Assignee
Celltrion Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Celltrion Inc filed Critical Celltrion Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2968923T3 publication Critical patent/ES2968923T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/08Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from viruses
    • C07K16/10Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from viruses from RNA viruses
    • C07K16/1018Orthomyxoviridae, e.g. influenza virus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • A61K39/39591Stabilisation, fragmentation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0019Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/12Viral antigens
    • A61K39/145Orthomyxoviridae, e.g. influenza virus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/16Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing nitrogen, e.g. nitro-, nitroso-, azo-compounds, nitriles, cyanates
    • A61K47/18Amines; Amides; Ureas; Quaternary ammonium compounds; Amino acids; Oligopeptides having up to five amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/16Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing nitrogen, e.g. nitro-, nitroso-, azo-compounds, nitriles, cyanates
    • A61K47/18Amines; Amides; Ureas; Quaternary ammonium compounds; Amino acids; Oligopeptides having up to five amino acids
    • A61K47/183Amino acids, e.g. glycine, EDTA or aspartame
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/22Heterocyclic compounds, e.g. ascorbic acid, tocopherol or pyrrolidones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/26Carbohydrates, e.g. sugar alcohols, amino sugars, nucleic acids, mono-, di- or oligo-saccharides; Derivatives thereof, e.g. polysorbates, sorbitan fatty acid esters or glycyrrhizin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/08Solutions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/16Antivirals for RNA viruses for influenza or rhinoviruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • A61K2039/507Comprising a combination of two or more separate antibodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/545Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the dose, timing or administration schedule
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/50Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
    • C07K2317/56Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/50Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
    • C07K2317/56Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
    • C07K2317/565Complementarity determining region [CDR]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/70Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/90Immunoglobulins specific features characterized by (pharmaco)kinetic aspects or by stability of the immunoglobulin
    • C07K2317/92Affinity (KD), association rate (Ka), dissociation rate (Kd) or EC50 value
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/90Immunoglobulins specific features characterized by (pharmaco)kinetic aspects or by stability of the immunoglobulin
    • C07K2317/94Stability, e.g. half-life, pH, temperature or enzyme-resistance

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Endocrinology (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a una preparación farmacéutica líquida estable para un anticuerpo anti-virus de la influenza y, más específicamente, a una preparación farmacéutica líquida estable que contiene: (A) un anticuerpo anti-virus de la influenza o una mezcla de dos o más tipos diferentes de anti-virus. -anticuerpos contra el virus de la influenza; (B) un tensioactivo; (C) un azúcar o un derivado de azúcar; y (D) un aminoácido. La preparación farmacéutica líquida estable para un anticuerpo contra el virus de la influenza de la presente invención tiene una excelente estabilidad en almacenamiento a baja temperatura (5°C), temperatura ambiente (25°C) y alta temperatura (40°C) y excelente estabilidad a largo plazo. (12 meses) de estabilidad en almacenamiento, y puede administrarse por vía intravenosa, intramuscular, intradérmica, subcutánea, intraperitoneal-local o en combinaciones de las mismas. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Preparación farmacéutica líquida estable de anticuerpo contra el virus de la gripe
Campo técnico
La presente invención se refiere a una formulación farmacéutica líquida estable que comprende un anticuerpo contra el virus de la gripe.
Antecedentes de la técnica
La gripe, una enfermedad respiratoria causada por la infección por los virus de la gripe, es frecuente en los meses de invierno todos los años. Los ancianos o los lactantes son especialmente susceptibles a la gripe. El virus de la gripe se divide en tres tipos: gripe A, B y C. De estos tipos, la gripe A y B afectan a seres humanos o animales. El virus de la gripe A puede subdividirse en diferentes subtipos (H1N1, H3N2, etc.) en función de la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA), que son antígenos de la superficie del virus, y el virus de la gripe B no se clasifica en subtipos. Mediante combinaciones de 17 subtipos de HA y 10 subtipos de<n>A del virus de la gripe A, conocidos hasta la fecha, pueden aparecer virus de varios subtipos.
Los genes del virus de la gripe están compuestos de varios fragmentos. Cuando un mismo hospedador se infecta simultáneamente con dos o más virus de la gripe diferentes, puede producirse un virus de la gripe de un nuevo subtipo por reordenación genética. Este cambio antigénico no puede predecirse y, por tanto, las vacunas actuales no pueden proporcionar protección. Por lo tanto, para proporcionar protección contra estos nuevos virus de la gripe, se necesitan urgentemente agentes terapéuticos contra un espectro más amplio de virus de la gripe.
Como nuevos agentes terapéuticos contra los virus de la gripe, los anticuerpos divulgados en la solicitud de patente coreana n.° 10-2011-0020061 y en la solicitud de patente coreana n.° 10-2012-0107512 mostraron efectos neutralizantes contra el grupo filogenético 1 principal (H1, H2, H5 y H9) y el grupo filogenético 2 (H3 y H7). Además, la Solicitud de Patente Coreana n.° 10-2014-0036601 divulga que una composición que contiene dos o más anticuerpos diferentes divulgados en las Solicitudes de Patente Coreanas antes mencionadas mostró efectos preventivos y terapéuticos contra los virus de la gripe pertenecientes a los grupos filogenéticos 1 y 2.
Para utilizar los anticuerpos contra el virus de la gripe que tengan excelentes efectos terapéuticos y preventivos como formulaciones farmacéuticas líquidas, es necesario desarrollar formulaciones estables en donde el anticuerpo sea estable a baja temperatura (5 °C), temperatura normal (25 °C) y alta temperatura (40 °C) mientras se minimiza la agregación y degradación del anticuerpo.
Dado que los anticuerpos son más grandes y complejos que los fármacos orgánicos e inorgánicos tradicionales, las composiciones de anticuerpos presentan problemas especiales. La estabilidad de los anticuerpos puede verse afectada por factores como la fuerza iónica, el pH, la temperatura, los ciclos repetidos de congelación/descongelación, la concentración de anticuerpo y las fuerzas de cizallamiento. Los anticuerpos activos pueden perderse como consecuencia de inestabilidades físicas, como la desnaturalización, la agregación (formación de agregados tanto solubles como insolubles), la precipitación y la adsorción, así como de inestabilidades químicas, como la racemización, la betaeliminación o el intercambio de disulfuros, la hidrólisis, la desamidación y la oxidación. Cualquiera de estas inestabilidades puede dar lugar a la formación de subproductos o derivados de anticuerpos con menor actividad biológica, mayor toxicidad y/o mayor inmunogenia.
Aunque la técnica anterior indica numerosos ejemplos de excipientes que pueden emplearse adecuadamente para crear una formulación farmacéutica líquida estable de anticuerpo, es prácticamente imposible predecir los tipos y cantidades de excipientes que deben añadirse para superar los problemas particulares de inestabilidad que puede presentar un anticuerpo concreto, en el desarrollo de la formulación, porque los anticuerpos tienen sus propiedades físico-químicas características. Además, es difícil encontrar condiciones óptimas, como la concentración de anticuerpo, el pH y/o la concentración de otros excipientes, que mantengan un anticuerpo concreto química y biológicamente estable en una composición que comprenda el anticuerpo.
Además, encontrar los excipientes adecuados y las condiciones óptimas para formular dos o más anticuerpos diferentes y demostrar la estabilidad de los mismos es varias veces más difícil que formular un solo anticuerpo, porque hay que demostrar la estabilidad de cada anticuerpo y la estabilidad de la composición que contiene los anticuerpos.
Hasta ahora, no se ha encontrado ningún documento del estado de la técnica que describa una formulación farmacéutica líquida estable que contenga un anticuerpo contra el virus de la gripe.
En consecuencia, existía la necesidad de una formulación farmacéutica líquida estable que comprendiera un anticuerpo contra el virus de la gripe y también la necesidad de una composición para diagnosticar, prevenir o tratar subtipos más diversos del virus de la gripe, que contuviera un único anticuerpo contra la gripe o dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe y que fuera estable incluso tras un almacenamiento prolongado.
Descripción
Problema técnico
En consecuencia, los presentes inventores se han esforzado por resolver los problemas descritos anteriormente, y han descubierto que un anticuerpo o una mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe, de los que se ha confirmado que tienen efectos preventivos o terapéuticos contra los virus de la gripe, es estable a baja temperatura (5 °C), a temperatura normal (25 °C) y a alta temperatura (40 °C) y tiene estabilidad de almacenamiento a largo plazo, completando así la presente invención.
Por lo tanto, es un objeto de la presente invención proporcionar una formulación farmacéutica líquida estable que comprenda un anticuerpo contra el virus de la gripe o una mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar una formulación farmacéutica líquida estable que comprenda un anticuerpo contra el virus de la gripe o una mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe y que, al mismo tiempo, sea altamente estable al almacenamiento a baja temperatura (5 °C), a temperatura normal (25 °C) y a alta temperatura (40 °C) y que tenga una excelente estabilidad de almacenamiento a largo plazo (12 meses).
Otro objeto de la presente invención es proporcionar una formulación farmacéutica líquida estable que comprenda un anticuerpo contra el virus de la gripe o una mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe, que pueda administrarse por vía intravenosa, intramuscular, transdérmica, subcutánea, intraperitoneal, tópica o una combinación de las mismas.
Solución técnica
Para lograr los objetos anteriores, la presente invención proporciona una formulación farmacéutica líquida estable que comprende: (A) un anticuerpo contra el virus de la gripe o una mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe; (B) un tensioactivo seleccionado entre polisorbato, poloxámero o una mezcla de los mismos; (C) un azúcar o su derivado seleccionado entre sorbitol, manitol, trehalosa, sacarosa o una mezcla de dos o más de los mismos; y (D) un aminoácido seleccionado entre ácido aspártico, histidina, lisina, arginina o una sal de los mismos; en donde el anticuerpo contra el virus de la gripe (A) comprende un anticuerpo cualquiera seleccionado entre el grupo que consiste en: i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 1, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 2 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 3, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 4, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 5 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 6; ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 7, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 8 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 9, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 10, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 11 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 12; iii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 13, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 14 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 15, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 16, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 17 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 18; iv) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 19, una región c DR2 de Id. de sec. n.°: 20 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 21, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 22, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 23 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 24; v) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 25, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 26 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 27, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 28, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 29 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 30; vi) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 31, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 32 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 33, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 34, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 35 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 36; y vii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 37, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 38 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 39, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 40, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 41 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 42.
En una realización de la presente invención, el anticuerpo contra el virus de la gripe o la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) puede comprender un anticuerpo que se une a un epítopo en la proteína hemaglutinina (HA) del virus de la gripe A.
En una realización de la presente invención, el anticuerpo puede unirse a un epítopo en la región del tallo de la proteína hemaglutinina (HA) del virus de la gripe A.
En una realización de la presente invención, el epítopo para el anticuerpo puede comprender: i) uno o más restos de aminoácidos seleccionados entre el grupo que consiste en restos de aminoácidos en las posiciones 18, 25, 27, 32, 33, 38, 40, 54, 55, 278, 291, 292, 310, 311, 312 y 318 de un polipéptido de HA1; y ii) uno o más restos de aminoácidos seleccionados del grupo que consiste en restos de aminoácidos en las posiciones 18, 19, 20, 21, 38, 39, 41, 42, 45, 46, 48, 49, 52, 53, 56, 57, 58, 60 y 99 de un polipéptido de HA2.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender el residuo de aminoácido en la posición 318 del polipéptido de hA 1, y comprender los residuos de aminoácido en las posiciones 41, 42, 45, 48, 49, 52 y 53 del polipéptido de HA2.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 18, 38, 40, 291, 292 y 318 del polipéptido de hA 1. Además, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 18, 19, 20, 21, 41,42, 45, 48, 49, 52 y 53 del polipéptido de HA2. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 18, 38, 40, 291, 292 y 318 del polipéptido de HA1, y comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 18, 19, 20, 21, 41,42, 45, 48, 49, 52 y 53 del polipéptido de HA2.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 278 y 318 del polipéptido de HA1. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 38, 39, 41, 42, 45, 48, 49, 52 y 53 del polipéptido de HA2. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones del polipéptido de hA 1 y/o del polipéptido de HA2 de un primer monómero de HA, y comprender además los restos de aminoácidos en las posiciones 25, 32 y 33 del polipéptido de HA1 de un segundo monómero adyacente al primer monómero.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 278 y 318 del polipéptido de HA1, y comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 38, 39, 41, 42, 45, 48, 49, 52 y 53 del polipéptido de HA2. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones del polipéptido de HA1 y del polipéptido de HA2 de un primer monómero de HA, y comprender además los restos de aminoácidos en las posiciones 25, 32 y 33 del polipéptido de HA1 de un segundo monómero adyacente al primer monómero.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 278 y 318 del polipéptido de HA1, y comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 38, 39, 41,42, 45, 48, 49, 52, 53, 58 y 99 del polipéptido de HA2. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones del polipéptido de HA1 y del polipéptido de hA2 de un primer monómero de HA, y puede comprender además los restos de aminoácidos en las posiciones 25, 27, 32 y 33 del polipéptido de HA1 de un segundo monómero adyacente al primer monómero.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 54, 55, 278, 291 y 318 del polipéptido de HA1, y comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 19, 20, 21, 38, 39, 41, 42, 45, 46, 48, 49, 52, 53, 56, 57 y 60 del polipéptido de HA2. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones del polipéptido de hA 1 y del polipéptido de HA2 de un primer monómero de HA, y puede comprender además los restos de aminoácidos en las posiciones 25, 32, 33, 310, 311 y 312 del polipéptido de HA1 de un segundo monómero de HA adyacente al primer monómero de HA.
El anticuerpo contra el virus de la gripe (A) comprende un anticuerpo cualquiera seleccionado entre el grupo que consiste en: i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 1, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 2 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 3, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 4, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 5 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 6; ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 7, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 8 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 9, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 10, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 11 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 12; iii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 13, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 14 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 15, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 16, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 17 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 18; iv) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 19, una región<c>DR2 de Id. de sec. n.°: 20 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 21, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 22, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 23 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 24; v) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 25, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 26 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 27, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 28, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 29 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 30; vi) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 31, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 32 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 33, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 34, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 35 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 36; y vii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 37, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 38 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 39, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 40, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 41 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 42.
En una realización de la presente invención, el anticuerpo contra el virus de la gripe (A) puede comprender cualquier anticuerpo seleccionado entre el grupo que consiste en: i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 43, y una región variable de cadena pesada que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 44; ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 45, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 46; iii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 47, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 48; iv) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 49, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 50; v) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 51, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 52; vi) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 53, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 54; y vii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 55, y una región variable de cadena pesada que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 56.
En una realización de la presente invención, el anticuerpo contra el virus de la gripe (A) puede comprender cualquier anticuerpo seleccionado entre el grupo que consiste en: i) un anticuerpo que comprende una cadena ligera que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 57, y una cadena pesada que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 58; ii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 59, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 60; iii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 61, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 62; iv) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 63, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 64; v) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 65, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95% o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 66; vi) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 67, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 68; y vii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 69, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 70.
En una realización de la presente invención, la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) puede comprender: i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 1, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 2 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 3, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 4, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 5 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 6; y ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 7, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 8 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 9, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 10, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 11 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 12.
En una realización de la presente invención, la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) puede comprender: i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 43, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 44; y ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 45, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 46.
En una realización de la presente invención, la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) puede comprender: i) un anticuerpo que comprenda una cadena ligera que tenga una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 57, y una cadena pesada que tenga una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 58; y ii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 59, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 60.
En una realización de la presente invención, el anticuerpo contra el virus de la gripe (A) puede comprender: el anticuerpo MHAA4549A (Genentech, Inc.); el anticuerpo MEDI8852 (Medimmune, Inc.); el anticuerpo CR6261, el anticuerpo CR8020, el anticuerpo CR9114, el anticuerpo CR8033 y el anticuerpo CR8071, disponibles comercialmente de Crucell; el anticuerpo F10 (Dana-Farber Cancer Institute); el anticuerpo VIS410 (Visterra); el anticuerpo TCN-032 (Theraclone Sciences, Inc.); y/o el anticuerpo FI6 (Swiss Federal Institute of Technology (IRB)).
En una realización de la presente invención, cuando la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) es una mezcla de dos anticuerpos diferentes, la proporción de mezcla entre los dos anticuerpos diferentes puede ser de 9:1 a 1:9.
En una realización de la presente invención, la concentración del anticuerpo contra el virus de la gripe o la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) puede ser de 10 a 150 mg/ml.
El tensioactivo (B) comprende polisorbato, poloxámero o una mezcla de los mismos.
En una realización de la presente invención, el tensioactivo (B) puede comprender polisorbato 20, polisorbato 40, polisorbato 60, polisorbato 80, o una mezcla de dos o más de los mismos.
En una realización de la presente invención, el tensioactivo (B) puede comprender polisorbato 80.
En una realización de la presente invención, la concentración del tensioactivo (B) puede ser del 0,01 al 1,0 % (p/v). El azúcar o su derivado (C) comprende sorbitol, manitol, trehalosa, sacarosa o una mezcla de dos o más de los mismos.
En una realización de la presente invención, la concentración del azúcar o su derivado (C) puede ser del 0,1 al 15 % (p/v).
El aminoácido (D) comprende ácido aspártico, histidina, lisina, arginina o una sal de los mismos.
En una realización de la presente invención, el aminoácido (D) puede comprender histidina, sal de histidina o una mezcla de los mismos.
En una realización de la presente invención, la concentración del aminoácido (D) puede ser de 1 a 20 mM.
En una realización de la presente invención, el pH de la formulación farmacéutica líquida estable puede ser de 5,5 a 6,5.
En una realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida estable puede tener una pureza de monómero de anticuerpo del 95 % o superior, medida tras 6 semanas de almacenamiento a 40 ± 2 °C.
En una realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida estable puede tener una pureza de monómero de anticuerpo del 95 % o superior, medida tras 3 meses o más de almacenamiento a 5 ± 3 °C.
En una realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida estable puede tener una pureza de monómero de anticuerpo del 95 % o superior, medida tras 6 meses o más de almacenamiento a 5 ± 3 °C.
En una realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida estable puede administrarse por vía intravenosa, intramuscular, transdérmica, subcutánea, intraperitoneal, tópica o una combinación de las mismas. En una realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida estable se introduce en una jeringa precargada.
En una realización de la presente invención, la jeringa precargada se incluye en un autoinyector.
En una realización de la presente invención, un kit puede comprender la formulación farmacéutica líquida estable y un envase.
En una realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida estable puede ser para el diagnóstico, prevención o tratamiento del virus de la gripe.
En la presente memoria también se describe un método para preparar la formulación farmacéutica líquida estable.
Efectos ventajosos
La formulación farmacéutica líquida estable que comprende un anticuerpo contra el virus de la gripe según la presente invención es altamente estable al almacenamiento a baja temperatura (5 °C), a temperatura normal (25 °C) y a alta temperatura (40 °C), tiene una excelente estabilidad de almacenamiento a largo plazo (12 meses), y puede administrarse por vía intravenosa, intramuscular, transdérmica, subcutánea, intraperitoneal, tópica, o una combinación de las mismas.
Modo de invención
Formulación farmacéutica líquida estable
La formulación farmacéutica líquida estable según la presente invención se define en las reivindicaciones adjuntas.
(A) Un anticuerpo contra el virus de la gripe o una mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe
En la presente memoria, el término “ anticuerpo” se utiliza en su sentido más amplio y puede incluir anticuerpos policlonales, anticuerpos monoclonales, anticuerpos recombinantes, anticuerpos monocatenarios, anticuerpos híbridos, anticuerpos quiméricos, anticuerpos humanizados, anticuerpos humanos y fragmentos de los mismos. También se incluyen en esta definición otros anticuerpos naturales con una estructura alterada, por ejemplo, los anticuerpos de camélidos. La expresión “ anticuerpo intacto” se refiere a moléculas de inmunoglobulina compuestas por cuatro cadenas polipeptídicas, dos cadenas pesadas y dos cadenas ligeras interconectadas por enlaces disulfuro. Los fragmentos de unión a antígeno incluyen, entre otros, Fab, F(ab'), F(ab')2, Fv, dAb, Fd, fragmentos de región determinante de la complementariedad (CDR), anticuerpos monocatenarios (scFv), anticuerpos bivalentes monocatenarios, anticuerpos de fago monocatenarios, diacuerpos, triacuerpos, tetracuerpos, (poli)péptidos que contienen al menos un fragmento de una inmunoglobulina que es suficiente para conferir la unión específica del antígeno al (poli)péptido, etc. Cada cadena pesada está compuesta por una región variable de cadena pesada y una región constante de cadena pesada. La región constante de la cadena pesada consta de tres dominios (CH1, CH2 y CH3). Cada cadena ligera está compuesta por una región variable de cadena ligera y una región constante de cadena ligera. La región constante de cadena ligera consta de un dominio (CL). La región variable de la cadena pesada y la región variable de la cadena ligera pueden subdividirse a su vez en regiones de hipervariabilidad, denominadas regiones determinantes de la complementariedad (CDR), intercaladas con regiones más conservadas, denominadas regiones marco (FR). Cada una de las regiones variables de la cadena pesada y de la cadena ligera está compuesta por tres CDR y cuatro FR, que están dispuestas de aminoterminal a carboxiloterminal en el siguiente orden: FR1, CDR1, FR2, CDR2, FR3, CDR3 y FR4.
En la presente invención, las regiones determinantes de la complementariedad (CDR) de los dominios variables se determinaron utilizando un método convencional según el sistema diseñado por Kabat y col. (véase Kabat y col., Sequences of Proteins of Immunological Interest (5th), National Institutes of Health, Bethesda, MD. (1991)). La numeración de las CDR utilizada en la presente invención se realizó según el método de Kabat, pero la presente invención también abarca anticuerpos que comprenden CDR determinadas por otros métodos, incluidos el método IMGT, el método de Chothia, el método AbM y similares.
Los anticuerpos según la presente invención incluyen variantes funcionales de los anticuerpos. Las variantes funcionales de anticuerpos se consideran variantes funcionales de los anticuerpos según la presente invención, si las variantes son capaces de competir por unirse específicamente a los virus de la gripe con los anticuerpos de la presente invención. Las variantes funcionales incluyen, pero sin limitación, derivados que son sustancialmente similares en la secuencia estructural primaria. Como alternativa, las variantes funcionales pueden ser anticuerpos que comprenden una secuencia de aminoácidos que contiene sustituciones, inserciones, deleciones o combinaciones de las mismas de uno o más aminoácidos en comparación con las secuencias de aminoácidos de los anticuerpos precursores. Además, las variantes funcionales pueden incluir truncamientos de la secuencia de aminoácidos en los extremos amino o carboxilo, o en ambos. Las variantes funcionales según la presente invención pueden tener afinidades de unión iguales o diferentes, ya sean mayores o menores, en comparación con el anticuerpo precursor, pero siguen siendo capaces de unirse a los virus de la gripe. Las variantes funcionales incluidas en el ámbito de la presente invención pueden tener una identidad de secuencia de aminoácidos de aproximadamente el 50 al 99 %, de aproximadamente el 60 al 99 %, de aproximadamente el 80 al 99 %, de aproximadamente el 90 al 99 %, de aproximadamente el 95 al 99 %, o de aproximadamente el 97 al 99 % con los anticuerpos descritos en la presente memoria. Se pueden utilizar algoritmos informáticos, como Gap o Bestfit, conocidos por un experto en la materia, para alinear de forma óptima las secuencias de aminoácidos que se van a comparar y para definir los restos de aminoácidos similares o idénticos. Las variantes funcionales pueden obtenerse alterando los anticuerpos precursores o partes de los mismos mediante métodos generales de biología molecular conocidos en la técnica, incluida la PCR, la mutagénesis dirigida por oligonucleótidos y la mutagénesis dirigida al sitio, o pueden obtenerse mediante métodos de síntesis orgánica, pero sin limitarse a ellos.
Dependiendo del dominio o región constante de sus cadenas pesadas, los “ anticuerpos” de la presente invención pueden asignarse a diferentes clases, pero sin limitarse a ellas. Por ejemplo, existen cinco clases principales de anticuerpos: IgA, IgD, IgE, IgG e IgM; y varias de ellas pueden dividirse a su vez en subclases (isotipos), por ejemplo, IgG1, IgG2, IgG3, IgG4, IgA1 e IgA2.
El “ epítopo” en la presente invención es una región de un antígeno a la que se une un anticuerpo dirigido al antígeno, e incluye aminoácidos específicos que entran en contacto directo con el anticuerpo, pero no se limita a ello. Por ejemplo, el epítopo puede incluir agrupaciones superficiales químicamente activas de moléculas como aminoácidos, cadenas laterales de azúcar, fosforilo o sulfonilo, y puede tener características estructurales tridimensionales específicas y/o características de carga específicas.
La expresión “virus de la gripe A” , tal y como se utiliza en la presente memoria, hace referencia a virus con envoltura pertenecientes a la familiaOrthomyxoviridaey que tienen un genoma compuesto por ocho segmentos de ARN (ácido ribonucleico) monocatenario de sentido negativo. Estos virus de la gripe se clasifican en los tipos A, B y C, y los virus de la gripe A se dividen a su vez en subtipos en función de sus principales proteínas de superficie HA (hemaglutinina) y NA (neuraminidasa). Hasta la fecha se han notificado 17 HA y 10 NA.
Tal y como se utiliza en la presente memoria, el término “ hemaglutinina” (en lo sucesivo, “ HA” ) indica la glicoproteína de la envoltura del virus de la gripe. La HA media la adsorción y penetración del virus de la gripe en una célula hospedadora. Hasta la fecha se han descrito 17 subtipos de HA.
Los “ subtipos H1” descritos en la presente invención incluyen H1N1, H1N2, H1N3, H1N4, H1N5, H1N6, H1N7, H1N8, H1N9 y H1N10.
Los “ subtipos H2” descritos en la presente invención incluyen H2N1, H2N2, H2N3, H2N4, H2N5, H2N6, H2N7, H2N8, H2N9 y H2N10.
Los “ subtipos H5” descritos en la presente invención incluyen H5N1, H5N2, H5N3, H5N4, H5N5, H5N6, H5N7, H5N8, H5N9 y H5N10.
Los “ subtipos H9” descritos en la presente invención incluyen H9N1, H9N2, H9N3, H9N4, H9N5, H9N6, H9N7, H9N8, H9N9 y H9N10.
Los “ subtipos H3” descritos en la presente invención incluyen H3N1, H3N2, H3N3, H3N4, H3N5, H3N6, H3N7, H3N8, H3N9 y H3N10.
Los “ subtipos H7” descritos en la presente invención incluyen H7N1, H7N2, H7N3, H7N4, H7N5, H7N6, H7N7, H7N8, H7N9 y H7N10.
En una realización de la presente invención, el “ anticuerpo” puede incluir un anticuerpo que se une al virus de la gripe o lo neutraliza.
En una realización de la presente invención, la “ mezcla de anticuerpos” puede comprender dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe.
En una realización de la presente invención, el anticuerpo contra el virus de la gripe o la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe puede comprender un anticuerpo que se une al virus de la gripe A.
En otra realización de la presente invención, el anticuerpo contra el virus de la gripe o la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe puede comprender un anticuerpo que se une a la proteína hemaglutinina (HA) del virus de la gripe A. En otra realización de la presente invención, el anticuerpo contra el virus de la gripe o la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe puede comprender un anticuerpo que se une a la región del tallo de la proteína hemaglutinina (HA) del virus de la gripe A o a un epítopo de la misma.
En una realización de la presente invención, el epítopo para el anticuerpo puede comprender: i) uno o más restos de aminoácidos seleccionados entre el grupo que consiste en restos de aminoácidos en las posiciones 18, 25, 27, 32, 33, 38, 40, 54, 55, 278, 291, 292, 310, 311, 312 y 318 del polipéptido de HA1; y ii) uno o más restos de aminoácidos seleccionados entre el grupo que consiste en restos de aminoácidos en las posiciones 18, 19, 20, 21, 38, 39, 41, 42, 45, 46, 48, 49, 52, 53, 56, 57, 58, 60 y 99 del polipéptido de HA2.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender el residuo de aminoácido en la posición 318 del polipéptido de<h>A 1, y comprender los residuos de aminoácido en las posiciones 41, 42, 45, 48, 49, 52 y 53 del polipéptido de HA2.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 18, 38, 40, 291, 292 y 318 del polipéptido de hA 1. Además, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 18, 19, 20, 21, 41, 42, 45, 48, 49, 52 y 53 del polipéptido de HA2. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 18, 38, 40, 291, 292 y 318 del polipéptido de HA1, y comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 18, 19, 20, 21,41, 42, 45, 48, 49, 52 y 53 del polipéptido de HA2.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 278 y 318 del polipéptido de HA1. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 38, 39, 41, 42, 45, 48, 49, 52 y 53 del polipéptido de HA2. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones del polipéptido de HA1 y/o del polipéptido de HA2 de un primer monómero de HA, y puede comprender además los restos de aminoácidos en las posiciones 25, 32 y 33 del polipéptido de HA1 de un segundo monómero adyacente al primer monómero.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 278 y 318 del polipéptido de HA1, y comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 38, 39, 41, 42, 45, 48, 49, 52 y 53 del polipéptido de HA2. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones del polipéptido de HA1 y del polipéptido de HA2 de un primer monómero de HA, y puede comprender además los restos de aminoácidos en las posiciones 25, 32 y 33 del polipéptido de HA1 de un segundo monómero adyacente al primer monómero.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 278 y 318 del polipéptido de HA1, y comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 38, 39, 41,42, 45, 48, 49, 52, 53, 58 y 99 del polipéptido de HA2. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones del polipéptido de HA1 y del polipéptido de hA2 de un primer monómero de HA, y puede comprender además los restos de aminoácidos en las posiciones 25, 27, 32 y 33 del polipéptido de HA1 de un segundo monómero adyacente al primer monómero.
En una realización de la presente invención, el epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 54, 55, 278, 291 y 318 del polipéptido de HA1, y comprender los restos de aminoácidos en las posiciones 19, 20, 21, 38, 39, 41, 42, 45, 46, 48, 49, 52, 53, 56, 57 y 60 del polipéptido de HA2. El epítopo puede comprender los restos de aminoácidos en las posiciones del polipéptido de<h>A 1 y del polipéptido de HA2 de un primer monómero de HA, y puede comprender además los restos de aminoácidos en las posiciones 25, 32, 33, 310, 311 y 312 del polipéptido de HA1 de un segundo monómero de HA adyacente al primer monómero de HA.
En una realización de la presente invención, los anticuerpos contra el virus de la gripe pueden incluir anticuerpos policlonales, anticuerpos monoclonales, anticuerpos recombinantes, anticuerpos monocatenarios, anticuerpos híbridos, anticuerpos quiméricos, anticuerpos humanizados, anticuerpos humanos y fragmentos de los mismos.
En otra realización de la presente invención, los anticuerpos contra el virus de la gripe pueden incluir anticuerpos humanos. En otra realización de la presente invención, los anticuerpos contra el virus de la gripe pueden incluirse en la clase de anticuerpos IgG.
El anticuerpo contra el virus de la gripe comprende cualquier anticuerpo seleccionado entre el grupo que consiste en: i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 1, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 2 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 3, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 4, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 5 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 6; ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 7, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 8 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 9, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 10, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 11 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 12; iii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 13, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 14 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 15, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 16, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 17 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 18; iv) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 19, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 20 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 21, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 22, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 23 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 24; v) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 25, una región c Dr 2 de Id. de sec. n.°: 26 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 27, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 28, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 29 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 30; vi) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 31, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 32 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 33, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 34, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 35 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 36; y vii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 37, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 38 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 39, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 40, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 41 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 42.
En una realización de la presente invención, el anticuerpo contra el virus de la gripe puede comprender cualquier anticuerpo seleccionado entre el grupo que consiste en: i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 43, y una región variable de cadena pesada que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 44; ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 45, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 46; iii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 47, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 48; iv) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 49, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 50; v) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 51, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 52; vi) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 53, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 54; y vii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 55, y una región variable de cadena pesada que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 56.
En una realización de la presente invención, el anticuerpo contra el virus de la gripe puede comprender cualquier anticuerpo seleccionado entre el grupo que consiste en: i) un anticuerpo que comprende una cadena ligera que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 57, y una cadena pesada que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 58; ii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 59, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 60; iii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 61, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 62; iv) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 63, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 64; v) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 65, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95% o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 66; vi) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 67, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 68; y vii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 69, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 70.
En una realización de la presente invención, la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe puede comprender: i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 1, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 2 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 3, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 4, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 5 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 6; y ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 7, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 8 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 9, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 10, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 11 y una región<c>D<r>3 de Id. de sec. n.°: 12.
En una realización de la presente invención, la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe puede comprender: i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 43, y una región variable de cadena pesada que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 44; y ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 45, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 46.
En una realización de la presente invención, la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe puede comprender: i) un anticuerpo que comprenda una cadena ligera que tenga una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 57, y una cadena pesada que tenga una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 58; y ii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 59, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 60.
En una realización de la presente invención, cuando la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) es una mezcla de dos anticuerpos diferentes, la proporción de mezcla entre los dos anticuerpos diferentes puede ser de 9:1 a 1:9. En otra realización de la presente invención, la proporción de mezcla puede ser de 4:1 a 1:4. En otra realización de la presente invención, la proporción de mezcla puede ser de 1:1. Si la proporción de mezcla se encuentra dentro de este intervalo, la formulación farmacéutica líquida puede presentar una excelente estabilidad. La proporción de mezcla puede controlarse libremente dentro de un intervalo que no afecte sustancialmente a la estabilidad de la formulación farmacéutica líquida estable según la presente invención.
En una realización de la presente invención, la concentración del anticuerpo contra el virus de la gripe o la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe puede ser de 5 a 200 mg/ml. En otra realización de la presente invención, la concentración puede ser de 10 a 150 mg/ml. En otra realización de la presente invención, la concentración puede ser de 20 a 100 mg/ml. Si la concentración se encuentra dentro de este intervalo, la formulación farmacéutica líquida puede presentar una excelente estabilidad a largo plazo. La concentración puede controlarse libremente dentro de un intervalo que no afecte sustancialmente a la estabilidad de la formulación farmacéutica líquida estable según la presente invención.
(B) Tensioactivo
El tensioactivo que se utiliza en la presente invención comprende éster de ácido graso de polioxietileno sorbitán (por ejemplo, polisorbato), copolímeros de polioxietileno-polioxipropileno (por ejemplo, Poloxamer, Pluronic), o una mezcla de los mismos. En una realización de la presente invención, el tensioactivo puede comprender polisorbato 20, polisorbato 40, polisorbato 60, polisorbato 80, o una mezcla de dos o más de los mismos. En otra realización de la presente invención, el tensioactivo puede comprender polisorbato 80.
En una realización de la presente invención, la concentración del tensioactivo puede ser del 0,001 al 10 % (p/v). En otra realización de la presente invención, la concentración del tensioactivo puede ser del 0,01 al 1,0 % (p/v). En otra realización de la presente invención, la concentración del tensioactivo puede ser del 0,05 al 0,5 % (p/v). Si la concentración se encuentra dentro de este intervalo, la formulación farmacéutica líquida puede presentar una estabilidad excelente. La concentración puede controlarse libremente dentro de un intervalo que no afecte sustancialmente a la estabilidad de la formulación farmacéutica líquida estable según la presente invención.
(C) Azúcar o sus derivados
El azúcar o su derivado comprende sorbitol, manitol, trehalosa, sacarosa o una mezcla de dos o más de los mismos.
En una realización de la presente invención, la concentración del azúcar o su derivado puede ser del 0,01 al 30 % (p/v). En otra realización de la presente invención, la concentración puede ser del 0,1 al 15 % (p/v). En otra realización de la presente invención, la concentración puede ser del 1,0 al 10 % (p/v). Si la concentración se encuentra dentro de este intervalo, la formulación farmacéutica líquida puede presentar una estabilidad excelente. La concentración del azúcar o su derivado puede controlarse libremente dentro de un intervalo que no afecte sustancialmente a la estabilidad de la formulación farmacéutica líquida estable según la presente invención.
(D) Aminoácido
El “ aminoácido” que se utiliza en la presente invención comprende aminoácido libre, sal de aminoácido o una mezcla de los mismos. Tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión “ aminoácido libre” significa un aminoácido en estado libre en donde no hay enlace peptídico entre moléculas de aminoácido o no hay enlace éster entre moléculas de aminoácido y otras moléculas. El aminoácido comprende ácido aspártico, histidina, lisina, arginina o una sal de los mismos. En una realización de la presente invención, el aminoácido puede comprender histidina, sal de histidina o una mezcla de los mismos.
En otra realización de la presente invención, el aminoácido puede comprender una mezcla de histidina e histidina-HCl.
En otra realización de la presente invención, el aminoácido puede ser un tampón.
El término “ tampón” se refiere a una sustancia neutralizante que minimiza el cambio de pH causado por el ácido o el álcali y que mantiene el pH en un intervalo específico incluso en ausencia de un agente de ajuste del pH.
En una realización de la presente invención, la concentración del aminoácido puede ser de 0,1 a 40 mM. En otra realización de la presente invención, la concentración puede ser de 1 a 20 mM. En otra realización de la presente invención, la concentración puede ser de 5 a 15 mM. Si la concentración se encuentra dentro de este intervalo, la formulación farmacéutica líquida puede presentar una estabilidad excelente. La concentración del aminoácido puede controlarse libremente dentro de un intervalo que no afecte sustancialmente a la estabilidad de la formulación farmacéutica líquida estable según la presente invención.
(E) pH
El pH de la formulación farmacéutica líquida estable según la presente invención puede ser de 5,5 a 6,5. Si el pH se encuentra dentro de este intervalo, la formulación farmacéutica líquida puede presentar una excelente estabilidad a largo plazo. El pH de la formulación farmacéutica líquida puede ajustarse utilizando el aminoácido o el tampón. En otras palabras, si la formulación farmacéutica líquida contiene una pequeña cantidad del aminoácido o del tampón, puede presentar el pH en el intervalo descrito anteriormente sin tener que utilizar un agente de ajuste del pH por separado.
En otra realización de la presente invención, el pH puede ajustarse utilizando un agente adicional de ajuste del pH. Algunos ejemplos de agentes de ajuste del pH incluyen, pero sin limitación, ácidos, bases (por ejemplo, hidróxido de sodio), y similares.
(F) Otros componentes
La formulación farmacéutica líquida estable de la presente invención puede comprender además aditivos conocidos en la técnica dentro de un intervalo que no afecte sustancialmente de forma adversa a la actividad del anticuerpo y a la estabilidad de la formulación.
En otra realización de la presente invención, los aditivos pueden incluir, entre otros, un tampón adicional, un diluyente, un agente solubilizante, un agente de ajuste del pH, un sedante, otras sales inorgánicas u orgánicas, un antioxidante, un portador acuoso, mezclas de los mismos, o similares. En otra realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida de la presente invención puede comprender además portadores acuosos, antioxidantes o una mezcla de dos o más de los mismos. El portador acuoso puede comprender un portador que sea farmacéuticamente aceptable (seguro y no tóxico cuando se administra a seres humanos) y que sea útil para la preparación de formulaciones farmacéuticas líquidas.
(G) Formulación farmacéutica líquida “ estable”
El término “ estable” en la formulación farmacéutica líquida “ estable” de la presente invención significa que el anticuerpo según la presente invención conserva esencialmente su estabilidad física y/o estabilidad química y/o actividad biológica durante la producción y/o el almacenamiento. Existen diversas técnicas analíticas para medir la estabilidad de los anticuerpos.
En la presente invención, la “ estabilidad física” puede evaluarse mediante métodos conocidos en la técnica, que incluyen la medición de la atenuación aparente de la luz de una muestra (absorbancia o densidad óptica). Esta medición de la atenuación de la luz está relacionada con la turbidez de una formulación. Además, para la estabilidad física, se puede medir el contenido de componentes de alto peso molecular, el contenido de componentes de bajo peso molecular, las cantidades de proteínas intactas, el número de partículas subvisibles y similares.
En la presente invención, la “ estabilidad química” puede evaluarse mediante un método conocido en la técnica, y este método puede comprender la detección y cuantificación de formas químicamente alteradas del anticuerpo. Además, para la estabilidad química, la alteración de la carga (por ejemplo, como resultado de la desamidación u oxidación) puede medirse, por ejemplo, mediante cromatografía de intercambio iónico. Para la estabilidad química, pueden medirse variantes de carga (picos ácidos o básicos). La medición de la alteración de la carga mediante cromatografía de intercambio iónico puede realizarse basándose en picos ácidos o básicos.
Tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión “ estabilidad de almacenamiento” significa que el anticuerpo conserva esencialmente su actividad biológica incluso en condiciones climáticas alteradas, un entorno de temperatura y humedad relativa elevadas, un entorno en donde actúe la tensión de cizallamiento, por ejemplo, durante el transporte. La estabilidad de almacenamiento puede medirse mediante diversas técnicas analíticas para medir la actividad biológica de los anticuerpos en un entorno de temperatura y humedad relativa elevadas durante un largo periodo de tiempo.
En la presente invención, la actividad biológica puede evaluarse mediante métodos conocidos en la técnica. En dichos métodos, la afinidad de unión al antígeno puede medirse mediante ELISA (enzimoinmunoanálisis de adsorción).
En una realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida puede ser estable durante un largo periodo de tiempo.
En una realización de la presente invención, el término formulación farmacéutica líquida “ estable” significa una formulación farmacéutica líquida que satisface uno o más de los siguientes criterios.
Análisis del aspecto
- una formulación farmacéutica líquida que conserva su aspecto transparente tras 6 semanas de almacenamiento a una temperatura de 40 ± 2 °C y una humedad relativa de 75 ± 5 % en condiciones cerradas;
- una formulación farmacéutica líquida que conserva su aspecto transparente tras 12 meses de almacenamiento a una temperatura de 5 ± 3 °C en condiciones cerradas;
pH
- una formulación farmacéutica líquida con un pH de 6,0 ± 0,5 medido tras 12 meses de almacenamiento a una temperatura de 5 ± 3 °C en condiciones cerradas;
Condición estéril
- una formulación farmacéutica líquida que no muestra proliferación microbiana en medio en un aislador tras 12 meses de almacenamiento a una temperatura de 5 ± 3 °C en condiciones cerradas;
Concentración de anticuerpo
- una formulación farmacéutica líquida en donde la concentración de un anticuerpo único es de 50 ± 5,0 mg/ml o la concentración de cada uno de los anticuerpos únicos que constituyen una mezcla de anticuerpos es de 25±2,5 mg/ml y la concentración de la mezcla de anticuerpos es de 50±5,0 mg/ml, medida por HIC-HPLC tras 6 semanas de almacenamiento a una temperatura de 5 ± 3 °C en condiciones cerradas;
- una formulación farmacéutica líquida en donde la concentración de un anticuerpo único es de 50 ± 5,0 mg/ml o la concentración de cada uno de los anticuerpos únicos que constituyen una mezcla de anticuerpos es de 25 ± 2,5 mg/ml y la concentración de la mezcla de anticuerpos es de 50 ± 5,0 mg/ml, medida por HIC-HPLC tras 6 semanas de almacenamiento a una temperatura de 25 ± 2 °C y una humedad relativa del 60 ± 5 % en condiciones cerradas;
- una formulación farmacéutica líquida en donde la concentración de un anticuerpo único es de 50 ± 5,0 mg/ml o la concentración de cada uno de los anticuerpos únicos que constituyen una mezcla de anticuerpos es de 25 ± 2,5 mg/ml y la concentración de la mezcla de anticuerpos es de 50 ± 5,0 mg/ml, medida por HIC-HPLC tras 6 semanas de almacenamiento a una temperatura de 40 ± 2 °C y una humedad relativa del 75 ± 5 % en condiciones cerradas;
- una formulación farmacéutica líquida en donde la concentración de un anticuerpo único es de 50 ± 5,0 mg/ml o la concentración de cada uno de los anticuerpos únicos que constituyen una mezcla de anticuerpos es de 25 ± 2,5 mg/ml y la concentración de la mezcla de anticuerpos es de 50 ± 5,0 mg/ml, medida por HIC-HPLC tras 12 meses de almacenamiento a una temperatura de 5 ± 3 °C en condiciones cerradas;
Contenido de inmunoglobulina G intacta (% de IgG intacta)
- una formulación farmacéutica líquida en donde el contenido de inmunoglobulina G intacta (% de IgG intacta) es del 95,0 al 100 % medido por CE-SDS basado en chip tras 6 semanas de almacenamiento a una temperatura de 40 ± 2 °C y una humedad relativa del 75 ± 5 % en condiciones cerradas;
- una formulación farmacéutica líquida en donde el contenido de inmunoglobulina G intacta (% de IgG intacta) es del 90,0 al 100 % medido por CE-SDS no reducido tras 12 meses de almacenamiento a una temperatura de 5 ± 3 °C en condiciones cerradas;
Contenido de cadena pesada y cadena ligera intactas (% de HC+LC intactas)
- una formulación farmacéutica líquida en donde el contenido de cadena pesada y cadena ligera intactas (% de HC+LC intactas) es del 95,0 al 100% medido por CE-SDS en condiciones reductoras tras 12 meses de almacenamiento a una temperatura de 5 ± 3 °C en condiciones cerradas;
Contenido de monómeros de anticuerpos
- una formulación farmacéutica líquida en donde el contenido de monómeros de anticuerpo es del 95,0 al 100 % medido por SEC-HPLC tras 6 semanas de almacenamiento a una temperatura de 40 ± 2 °C y una humedad relativa del 75 ± 5 % en condiciones cerradas;
- una formulación farmacéutica líquida en donde el contenido de monómeros de anticuerpo es del 95,0 al 100 % medido por SEC-HPLC tras 12 meses de almacenamiento a una temperatura de 5 ± 3 °C en condiciones cerradas;
Afinidad de unión a HA del virus de la gripe A
- una formulación farmacéutica líquida con una afinidad de unión a HA del 70 al 130 %, medida por CELISA (enzimoinmunoanálisis de adsorción en células) o ELISA tras 6 semanas de almacenamiento a una temperatura de 5 ± 3 °C en condiciones cerradas;
- una formulación farmacéutica líquida con una afinidad de unión a HA del 70 al 130 %, medida por CELISA (enzimoinmunoanálisis de adsorción en células) o ELISA tras 6 semanas de almacenamiento a una temperatura de 25 ± 2 °C y una humedad relativa del 60 ± 5 % en condiciones cerradas;
- una formulación farmacéutica líquida con una afinidad de unión a HA del 70 al 130 %, medida por CELISA (enzimoinmunoanálisis de adsorción en células) o ELISA tras 6 semanas de almacenamiento a una temperatura de 40 ± 2 °C y una humedad relativa del 75 ± 5 % en condiciones cerradas; y
- una formulación farmacéutica líquida con una afinidad de unión a HA del 70 al 130 %, medida por CELISA (enzimoinmunoanálisis de adsorción en células) o ELISA tras 12 meses de almacenamiento a una temperatura de 5 ± 3 °C en condiciones cerradas.
Método de preparación de una formulación farmacéutica líquida estable
La formulación farmacéutica líquida estable de la presente invención puede prepararse utilizando cualquier método conocido que no está limitado a un método particular.
En una realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida estable puede prepararse mediante un método que comprende las etapas de: i) añadir un aminoácido a una solución que contiene un azúcar o su derivado para preparar una solución de mezcla; ii) intercambiar solución tampón entre la solución de mezcla de la etapa i) y una solución que contenga anticuerpos para preparar una solución de mezcla que contenga anticuerpos; y iii) añadir un tensioactivo a la solución de mezcla que contiene anticuerpos de la etapa ii).
La expresión “ solución tampón” se refiere a una sustancia que comprende un tampón y minimiza el cambio de pH causado por el ácido o el álcali.
En una realización de la presente invención, una formulación farmacéutica líquida estable que comprende una mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe puede prepararse preparando formulaciones farmacéuticas líquidas estables que contengan cada anticuerpo según el método de preparación descrito anteriormente, y mezclando después las formulaciones farmacéuticas preparadas, o preparando una mezcla de anticuerpos, y preparando después una formulación farmacéutica líquida estable utilizando la mezcla de anticuerpos preparada según el método de preparación descrito anteriormente.
En una realización de la presente invención, el método de preparación de la formulación puede comprender o no una etapa de liofilización.
En otra realización de la presente invención, cuando el método de preparación no comprende la etapa de liofilización, puede comprender además una etapa de tratamiento de la formulación farmacéutica líquida preparada mediante esterilización o similar, y a continuación colocar inmediatamente la formulación farmacéutica líquida en un recipiente cerrado.
En otra realización de la presente invención, cuando el método de preparación comprende la etapa de liofilización, el método de preparación puede comprender además una etapa de liofilización o de liofilización y almacenamiento de la formulación farmacéutica líquida preparada, y a continuación complementar o sustituir los componentes eliminados o modificados por la liofilización y/o el almacenamiento. Como alternativa, el método de preparación puede comprender una etapa de liofilización o liofilización y almacenamiento únicamente de los componentes de la formulación farmacéutica líquida de la presente invención, excluyendo los componentes que puedan eliminarse o modificarse por liofilización y/o almacenamiento, y añadiendo a continuación los componentes excluidos.
Uso de la formulación farmacéutica líquida estable
La formulación farmacéutica líquida estable según la presente invención puede utilizarse para el diagnóstico, la prevención o el tratamiento de la infección por el virus de la gripe. En una realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida estable de la presente invención puede utilizarse para el diagnóstico, la prevención o el tratamiento de enfermedades causadas por la infección por el virus de la gripe. En otra realización de la presente invención, las enfermedades causadas por la infección del virus de la gripe incluyen, pero sin limitación, neumonía, otitis media y similares.
En una realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida estable puede administrarse por vía intravenosa, intramuscular, transdérmica, subcutánea, intraperitoneal, tópica o una combinación de las mismas. En una realización de la presente invención, la formulación farmacéutica líquida estable puede administrarse una o varias veces.
En una realización de la presente invención, las concentraciones de otros componentes, incluido el anticuerpo, en la formulación farmacéutica líquida, son las descritas anteriormente, y el volumen total de la formulación farmacéutica líquida puede ser de 0,1 a 100 ml.
La dosis y el momento de administración de la formulación farmacéutica líquida de la presente invención pueden variar en función del tipo de enfermedad, la gravedad y el curso de la enfermedad, la salud del paciente y la respuesta al tratamiento, y el juicio del médico a cargo del tratamiento, y no se limita a una dosis y un momento de administración concretos.
Método de diagnóstico, prevención o tratamiento
En la presente memoria también se describe un método para el diagnóstico, prevención o tratamiento de la infección por el virus de la gripe, que comprende la administración a un paciente de una formulación farmacéutica líquida estable tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.
El método de prevención o tratamiento puede comprender la administración de la formulación farmacéutica junto con un agente terapéutico conocido por los expertos en la materia. El método de prevención o tratamiento puede comprender además la administración de un fármaco antivírico.
El fármaco antivírico puede ser un anticuerpo monoclonal contra el virus de la gripe, un anticuerpo policlonal contra el virus de la gripe, un inhibidor de la ADN polimerasa, un agente de ARNpi o una vacuna terapéutica, pero sin limitarse a ellos.
Método de estabilización
La presente descripción también proporciona un método para estabilizar un anticuerpo en una formulación farmacéutica líquida, comprendiendo el método preparar una formulación farmacéutica líquida estable como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Kjt
La presente invención también proporciona un kit que comprende: una formulación farmacéutica líquida estable como se define en las reivindicaciones adjuntas; y un recipiente que recibe la formulación farmacéutica líquida estable en estado cerrado.
En una realización de la presente invención, el recipiente puede estar formado de un material como el vidrio, un polímero (plástico), un metal o similar, pero no está limitado a ello. En una realización de la presente invención, el recipiente puede ser una botella, un vial, una jeringa o un tubo, pero no está limitado a ello.
En una realización de la presente invención, el recipiente puede ser un vial de vidrio o polímero, o una jeringa precargada de vidrio o polímero.
En una realización de la presente invención, el interior del recipiente puede no estar recubierto con aceite de silicona. Si se recubre con aceite de silicona, puede reducirse la estabilidad de la formulación. El envase puede ser un recipiente monodosis o multidosis.
Las formas específicas de producto del vial, cartucho, jeringa precargada, autoinyector o similar descritos anteriormente, y los métodos de envasado de la formulación farmacéutica líquida estable en el vial, cartucho, jeringa precargada, autoinyector o similar, pueden estar fácilmente disponibles o ser implementados por cualquier persona experta en el campo técnico al que pertenece la presente invención. Por ejemplo, las patentes estadounidenses n.° 4.861.335 y 6.331.174, etc., divulgan la forma de producto específica de una jeringa precargada y un método de llenado en la jeringa precargada. Por ejemplo, las patentes estadounidenses n.° 5.085.642 y 5.681.291, etc., divulgan la forma de producto específica de un autoinyector y un método de ensamblaje para el autoinyector. El vial, cartucho, jeringa precargada o autoinyector o similar descrito anteriormente, que se utiliza en la presente invención, puede ser un producto disponible en el mercado, o un producto fabricado específicamente teniendo en cuenta las propiedades físicas de la formulación farmacéutica líquida estable, una zona a la que se va a administrar la formulación, la dosis de la formulación, y similares.
En una realización de la presente invención, el kit puede comprender además instrucciones que proporcionan un método de uso de la formulación farmacéutica líquida estable, un método de almacenamiento de la formulación, o ambos. El método de uso de la formulación incluye un método de diagnóstico, prevención o tratamiento de la infección por el virus de la gripe, y puede incluir la vía de administración, la dosis de la formulación y el momento de la administración.
En una realización de la presente invención, el kit puede comprender otras herramientas necesarias desde el punto de vista comercial y desde el punto de vista del usuario. En otra realización de la presente invención, las otras herramientas pueden incluir una aguja, una jeringa, y similares.
En una realización de la presente invención, el kit puede comprender además un excipiente farmacéuticamente aceptable. Por “ excipiente farmacéuticamente aceptable” se entiende cualquier sustancia inerte que se combina con una molécula activa (como un anticuerpo) para preparar una forma farmacéutica agradable o conveniente. El excipiente farmacéuticamente aceptable es un excipiente que no es tóxico para los receptores a las dosis y concentraciones empleadas, y que es compatible con otros ingredientes de la formulación que comprende el anticuerpo monoclonal.
En lo sucesivo, la presente invención se describirá con referencia a los ejemplos.
Ejemplos
La identificación, clonación, producción y caracterización de los anticuerpos contra el virus de la gripe utilizados en los siguientes ejemplos experimentales se describen detalladamente en la Solicitud de Patente coreana n.° 10-2011 0020061 y 10-2012-0107512, y las mezclas de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe se describen detalladamente en la Solicitud de Patente coreana n.° 10-2014-0036601.
En los siguientes ejemplos experimentales, tres de los 11 anticuerpos seleccionados en el ejemplo 4 de la Solicitud de Patente Coreana n.° 10-2011-0020061, y cuatro de los 6 anticuerpos seleccionados en el ejemplo 4 de la Solicitud de Patente Coreana n.° 10-2012-0107512, en lo sucesivo denominados “ anticuerpo 1” , “ anticuerpo 2” , “ anticuerpo 3” , “ anticuerpo 4” , “ anticuerpo 5” , “ anticuerpo 6” , o “ anticuerpo 7” , se utilizaron como anticuerpos contra el virus de la gripe. Además, se utilizaron mezclas de anticuerpos que comprendían dos o más de los siete anticuerpos descritos anteriormente.
La estabilidad física, la estabilidad química y la actividad biológica de las formulaciones farmacéuticas líquidas utilizadas en los siguientes ejemplos experimentales se midieron utilizando los siguientes métodos.
La estabilidad física, la estabilidad química y la actividad biológica medidas mediante los siguientes métodos de medición pueden incluir errores de medición derivados de los entornos y condiciones de medición.
- Concentración de anticuerpos
La concentración (mg/ml) de cada uno de los anticuerpos individuales y de las mezclas de anticuerpos se midió mediante HIC (cromatografía de interacción hidrófoba)-HPLC.
- Análisis del aspecto
Basándose en el aspecto de las formulaciones almacenadas, se midió la limpidez de las soluciones de formulación.
- Medición del pH
Se midió el pH de las soluciones con un pH-metro.
- Prueba de esterilidad
Se midió el grado de proliferación microbiana en una solución de formulación en un aislador.
- Contenido de inmunoglobulina G intacta (% de IgG intacta)
Se midió el contenido de inmunoglobulina G intacta (% de IgG intacta) mediante electroforesis capilar con dodecilsulfato de sodio (CE-SDS) basada en chip o CE-SDS en condiciones no reductoras.
- Contenido de cadena pesada y cadena ligera intactas (% de HC+LC intactas)
El contenido de cadena pesada y cadena ligera intactas (% de HC+LC intactas) se midió mediante electroforesis capilar con dodecilsulfato de sodio en condiciones reductoras (CE-SDS en condiciones reductoras).
- Afinidad de unión del virus de la gripe
Mediante un enzimoinmunoanálisis de adsorción (ELISA) o un enzimoinmunoanálisis de adsorción con células (CELISA), se midió la afinidad de unión (%) a la HA del virus de la gripe.
- Contenido de monómeros de anticuerpos
Mediante HPLC de exclusión por tamaño, se determinó el contenido de monómeros de anticuerpos (pico principal; %). Ejemplo experimental 1: Preparación de las formulaciones de los ejemplos 1 a 9 y de los ejemplos comparativos 1 a 21
Para seleccionar una formulación farmacéutica líquida optimizada que comprende un anticuerpo contra el virus de la gripe o una mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe, se aplicaron componentes de la formulación farmacéutica líquida candidatos al anticuerpo 1 o al anticuerpo 2 como anticuerpo único o a una mezcla 1:1 de anticuerpo 1 y anticuerpo 2 como mezcla de anticuerpos de la siguiente manera, preparando así las formulaciones de los ejemplos 1 a 9 y los ejemplos comparativos 1 a 21.
Con cada tampón se preparó una solución tampón con un pH correspondiente a la capacidad tampón óptima y se le añadió azúcar, alcohol de azúcar o cloruro sódico. A continuación, a la solución que contenía tampón y azúcar, alcohol de azúcar o cloruro de sodio, se le añadió un anticuerpo contra el virus de la gripe o una mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe, y se añadió un tensioactivo a la solución para alcanzar una concentración deseada, preparando así las formulaciones farmacéuticas líquidas candidatas.
El contenido específico de cada componente en la formulación farmacéutica líquida candidata se muestra en la tabla 1 a continuación, y el volumen total de la formulación farmacéutica líquida candidata es de 4 ml.
Tabla 1: Ejemplos 1 a 9 y ejemplos comparativos 1 a 21
Ejemplo experimental 2: Comparación de la estabilidad entre los ejemplos 1 a 9 y los ejemplos comparativos 1 a 21 Las formulaciones de los ejemplos 1 a 9 y los ejemplos comparativos 1 a 21 se almacenaron a 5 ± 3 °C, 25 ± 2 °C/60 ± 5 % de humedad relativa y 40 ± 2 °C/75 ± 5 % de humedad relativa. Tras 2, 4 y 6 semanas de almacenamiento en cada una de las condiciones de temperatura y humedad relativa descritas, se midió la estabilidad de cada formulación. Para comparar la estabilidad entre las formulaciones de los ejemplos 1 a 9 y los ejemplos comparativos 1 a 21, se realizaron análisis de aspecto, medición de la concentración de anticuerpo, medición del contenido de inmunoglobulina G intacta, medición del contenido de monómeros de anticuerpos y medición de la afinidad de unión (ELISA y CELISA).
Las formulaciones de los ejemplos y de los ejemplos comparativos, que comprenden el anticuerpo 1 o el anticuerpo 2 como anticuerpo único, mostraron la misma tendencia que la de las formulaciones de los ejemplos y de los ejemplos comparativos, que comprenden la mezcla de anticuerpo 1 y anticuerpo 2. Por tanto, los resultados de la medición de las estabilidades de las formulaciones de los ejemplos representativos 1, 4 y 7 y de los ejemplos comparativos 1, 4, 7, 10, 13, 16 y 19, que comprenden la mezcla de anticuerpos, se describen en la memoria descriptiva.
(1) Análisis del aspecto
Para las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7 y los ejemplos comparativos 1, 4, 7, 10, 13, 16 y 19, se realizó un análisis del aspecto para determinar las partículas observadas visualmente y la limpidez. La evaluación se realizó según los siguientes criterios: límpida = una formulación que no está turbia; muy ligeramente opalescente = una formulación que aparentemente no muestra partículas visibles, sino que es turbia; ligeramente opalescente = una formulación que aparentemente no muestra partículas visibles, pero es muy turbia; opalescente = formulación que muestra una forma parecida a la gelatina.
Como puede observarse en la tabla 2 a continuación, a 40 ± 2 °C/75 ± 5 % de humedad relativa, la formulación del ejemplo comparativo 4, que comprende tampón acetato (pH 4,0) y cloruro de sodio 140 mM, se gelatinizó al cabo de 4 semanas, de modo que no pudo analizarse (estado inaccesible (IS)). En todas las condiciones de temperatura, las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7 y los ejemplos comparativos 1, 7, 10, 13, 16 y 19 no mostraron la presencia de partículas visibles durante 6 semanas, pero las formulaciones de los ejemplos comparativos 1, 4, 10 y 16, que comprenden cloruro sódico, mostraron un aspecto muy ligeramente opalescente o ligeramente opalescente, mientras que las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7, y los ejemplos comparativos 7, 13 y 19, que comprenden sorbitol, mostraron un aspecto límpido.
Por tanto, en todas las condiciones de temperatura, las formulaciones que contenían sorbitol en lugar de cloruro sódico mantuvieron su aspecto límpido.
En un experimento posterior, se realizaron análisis de las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7 y de los ejemplos comparativos 1, 7, 10, 13, 16 y 19, excluyendo la formulación del ejemplo comparativo 4, que estaba gelatinizada.
Tabla 2
(2) Concentración de anticuerpo
Para las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7 y los ejemplos comparativos 1, 7, 10, 13, 16 y 19, se midió la concentración de cada uno de los anticuerpos 1 y 2 en la mezcla de anticuerpos mediante HIC (cromatografía de interacción hidrófoba)-HPLC.
Como resultado, se pudo observar que no había cambios en todas las condiciones de temperatura (datos no mostrados).
(3) Contenido (%) de inmunoglobulina G intacta
Para las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7 y los ejemplos comparativos 1, 7, 10, 13, 16 y 19, el contenido de inmunoglobulina G intacta se midió utilizando Labchip GXII que es un sistema de análisis mediante CE-SDS basado en chip.
Como puede observarse en la tabla 3 a continuación, después de 6 semanas a 40 ± 2 °C/75 ± 5 % de humedad relativa, las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7 y el ejemplo comparativo 1, que comprenden tampón histidina, y las formulaciones de los ejemplos comparativos 16 y 19, que comprenden tampón fosfato, mostraron una pureza del 95% o superior, mientras que las formulaciones de los ejemplos comparativos 7 y 10, que comprenden tampón acetato, mostraron una pureza inferior al 95 %.
Así, se pudo observar que, en condiciones de alta temperatura, las formulaciones que comprendían tampón histidina o tampón fosfato en lugar de tampón acetato mantuvieron un contenido de inmunoglobulina G intacta del 95 % o más, medido por CE-SDS, y por lo tanto eran estables frente a la degradación. Tal como se utiliza en la presente memoria, el término “ degradación” significa que las características de la proteína se modifican a una temperatura (40 ± 2 °C en la presente invención) superior a la temperatura del cuerpo humano.
Tabla 3
(4) Contenido de monómeros de anticuerpos (%)
Para las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7 y los ejemplos comparativos 1, 7, 10, 13, 16 y 19, el contenido de monómeros de anticuerpo se midió mediante SEC-HPLC.
Como resultado, como puede verse en la tabla 4, después de 6 semanas a 40 ± 2 °C/75 ± 5 % de humedad relativa, las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7, que comprenden tampón histidina (pH 6,0) y 5 % de sorbitol, mostraron una pureza del 95 % o superior, mientras que las formulaciones de los ejemplos comparativos 1, 7, 10, 13, 16 y 19, que comprenden tampón acetato o tampón fosfato, mostraron una pureza inferior al 95 %. Además, pudo observarse que, en la formulación del ejemplo comparativo 7, que comprende tampón acetato (pH 4,0), la proporción de fragmentos que aparecían más tarde que el pico principal en el cromatograma era relativamente alta, y en las formulaciones de los ejemplos comparativos 16 y 17, que comprenden tampón fosfato, la proporción de agregados que aparecían antes que el pico principal en el cromatograma era relativamente alta (datos no mostrados).
Así, se pudo observar que, en condiciones de alta temperatura, la formulación que comprendía tampón histidina en lugar de tampón acetato o tampón fosfato mantenía un contenido de monómero de anticuerpo del 95 % o superior, medido por SEC-HPLC, y por lo tanto era estable frente a la degradación. Además, se pudo observar que las formulaciones de los ejemplos comparativos 1, 10 y 16, que comprenden cloruro de sodio, mostraron contenidos de monómero inferiores a los de las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7 y de los ejemplos comparativos 1, 7, 13 y 19, que comprenden cloruro de sodio, lo que indica que el sorbitol es más estable frente al deterioro que el cloruro de sodio.
Tabla 4
(5) Medición de la afinidad de unión
Para las formulaciones de los ejemplos 1,4 y 7 y los ejemplos comparativos 1, 7, 10, 13, 16 y 19, se midió la afinidad de unión de anticuerpos mediante ELISA y CELISA.
Utilizando células CHO que expresan HA de subtipo H1(H1N1) o H3(H3N2), se midió la afinidad de unión de cada uno de los anticuerpos 1 y 2 mediante CELISA, y las afinidades de unión de una mezcla de anticuerpo 1 y anticuerpo 2 para HA de subtipo H5(H5N1) se midieron mediante ELISA.
Como resultado, se pudo observar que, en todas las condiciones de temperatura, la afinidad de unión para la HA era del 70 al 130 % (datos no mostrados).
Ejemplo experimental 3: Experimento adicional sobre el tipo y la concentración de los componentes de la formulación
(1) Anticuerpo
Como se confirmó en los ejemplos 1, 4 y 7 del ejemplo experimental 2, la formulación que comprendía la mezcla de anticuerpo 1 y anticuerpo 2 era estable. En la medición de la concentración de anticuerpo, la medición del contenido de inmunoglobulina G intacta, la medición del contenido de monómeros de anticuerpos y la medición de la afinidad de unión (ELISA y CELISA) en el ejemplo experimental 2, se evaluó la estabilidad de cada uno de los anticuerpos 1 y 2. Como resultado, se demostró que la estabilidad del anticuerpo 1 o del anticuerpo 2, que es un anticuerpo único, mostraba la misma tendencia que la de la mezcla de anticuerpos.
Además, la concentración de la mezcla de anticuerpos en la formulación del ejemplo 1 se cambió a 150 mg/ml, y se realizaron análisis del aspecto, medición de la concentración de anticuerpo, etc. Como resultado, se demostró que la formulación era estable (datos no mostrados).
(2) Tensioactivo
Como se confirmó en los ejemplos 1, 4 y 7 del ejemplo experimental 2, las formulaciones que comprendían el tensioactivo eran estables. Para examinar si las formulaciones también son estables aunque incluyan otros tensioactivos, se sustituyó el tensioactivo de las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7 por polisorbato 20 o poloxámero 188 y, al cabo de 6 semanas, se analizó el aspecto de las formulaciones. Como resultado, todas las formulaciones fueron estables (datos no mostrados).
Además, la concentración de polisorbato 80 en la formulación del ejemplo 1 se cambió a 0,01 % y 1,0 %, y se realizaron análisis del aspecto, medición de concentración de anticuerpos, etc. Como resultado, se demostró que la formulación era estable (datos no mostrados).
(3) Azúcar o sus derivados
Como se confirmó en los ejemplos 1,4 y 7 del ejemplo experimental 2, las formulaciones que comprendían el azúcar o su derivado eran estables. Para examinar si las formulaciones también son estables aunque incluyan otros azúcares o sus derivados, el sorbitol de las formulaciones de los ejemplos 1,4 y 7 se sustituyó por manitol, trehalosa o sacarosa y, al cabo de 6 semanas, se analizó el aspecto de las formulaciones. Como resultado, todas las formulaciones fueron estables (datos no mostrados).
Además, la concentración de sorbitol en la formulación del ejemplo 1 se cambió a 0,1 % y 15 %, y se realizaron análisis del aspecto, medición de la concentración de anticuerpo, etc. Como resultado, se demostró que la formulación era estable (datos no mostrados).
(4) Aminoácido
Como se confirmó en los ejemplos 1, 4 y 7 del ejemplo experimental 2, las formulaciones que comprendían el aminoácido eran estables. Para examinar si las formulaciones también son estables aunque contengan otros aminoácidos o sales de aminoácidos, se añadió ácido aspártico, lisina o arginina a las formulaciones de los ejemplos 1,4 y 7 y, al cabo de 6 semanas, se analizó el aspecto de las formulaciones. Como resultado, todas las formulaciones fueron estables (datos no mostrados). Además, la histidina de las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7 se sustituyó por histidina-HCl y, al cabo de 6 semanas, se analizó el aspecto de las formulaciones. Como resultado, todas las formulaciones fueron estables (datos no mostrados).
Además, la concentración de histidina en la formulación del ejemplo 1 se cambió a 1 mM y 20 mM, y se realizaron análisis del aspecto, medición de la concentración de anticuerpo, etc. Como resultado, se demostró que la formulación era estable (datos no mostrados).
Ejemplo experimental 4: Determinación de la formulación farmacéutica líquida estable
(1) Análisis de los resultados de los ejemplos experimentales 2 y 3
Los resultados de la comparación del análisis del aspecto sugieren que la formulación que contiene sorbitol es más estable que la que contiene cloruro sódico. Los resultados de la comparación del contenido de anticuerpos intactos sugieren que la formulación que comprende tampón histidina o tampón fosfato es más estable frente a la degradación que la formulación que comprende tampón acetato. Los resultados de la comparación del contenido de monómero sugieren que la formulación que comprende tampón de histidina es más estable frente a la degradación que la formulación que comprende tampón acetato o tampón fosfato. Los resultados de todos los experimentos analíticos sugieren que la estabilidad de la formulación no varía en función de la concentración de polisorbato 80, que es un tensioactivo.
(2) Subconclusión
No sólo en el análisis del aspecto, sino también en la medición de la concentración de anticuerpo, la medición del contenido de inmunoglobulina G intacta, la medición del contenido de monómeros de anticuerpos y la medición de la afinidad de unión (ELISA y CELISA) en el ejemplo experimental 2, se demostró que las formulaciones de los ejemplos 1, 4 y 7 eran todas estables. Dichas formulaciones que comprenden tampón histidina y sorbitol para el anticuerpo contra el virus de la gripe único o la mezcla de dos o más anticuerpos contra el virus de la gripe diferentes demostraron ser formulaciones farmacéuticas líquidas estables.
Un tensioactivo en una formulación farmacéutica líquida funciona para inhibir la adsorción superficial o la agregación de anticuerpos. Sin embargo, por lo general, el propio tensioactivo que es un polímero puede tener tendencia a degradarse de forma que se reduzca su contenido, a medida que aumenta el tiempo de almacenamiento. Así pues, teniendo en cuenta la velocidad de degradación del tensioactivo, es necesario que éste se utilice a una concentración elevada para que su función como inhibidor contra la adsorción superficial y la agregación de anticuerpos se mantenga durante un largo período de tiempo. En consecuencia, entre las formulaciones farmacéuticas líquidas candidatas, se determinó que la formulación con mayor contenido de tensioactivo (0,1 %) era la óptima (datos no mostrados).
Así, la formulación del ejemplo 1, que comprende histidina 10 mM (pH 6,0), 5 % de sorbitol y 0,1 % de polisorbato 80, se sometió a estudios de estabilidad a largo plazo.
Ejemplo experimental 5: Aplicación de la formulación farmacéutica líquida estable a otros anticuerpos individuales y mezclas de anticuerpos contra el virus de la gripe
Los componentes de las formulaciones farmacéuticas líquidas estables del ejemplo 1 se aplicaron a los anticuerpos 3 a 7 y mezclas de los mismos, y se almacenaron a 5 ± 3 °C, 25 ± 2 °C/60 ± 5 % de humedad relativa y 40 ± 2 °C/75 ± 5% de humedad relativa de la misma manera que en el ejemplo experimental 2. Tras 2 semanas, 4 semanas y 6 semanas en cada una de las condiciones de temperatura y humedad, se analizaron las estabilidades de las formulaciones. Como resultado, se demostró que se mantenían las estabilidades de todos los anticuerpos individuales y de las mezclas de anticuerpos, como en el ejemplo 1 (datos no mostrados).
Ejemplo experimental 6: Evaluación de la estabilidad a largo plazo de la formulación del ejemplo 1
La evaluación de la estabilidad a largo plazo de la formulación del ejemplo 1 se realizó según una guía (guía Q5C de Calidad de los productos biotecnológicos: Pruebas de estabilidad de productos biotecnológicos o biológicos y la guía Q 1A (R2) del ICH: Estudios de estabilidad de nuevos principios activos y productos terminados) proporcionada por el Consejo internacional de armonización (ICH).
Se almacenaron 50 ml de la formulación farmacéutica líquida estable del ejemplo 1, preparada según el método del ejemplo experimental 1, en un recipiente cerrado a 5 ± 3 °C. A esta temperatura, se midió la estabilidad de la formulación durante 12 meses.
Para evaluar la estabilidad a largo plazo de la formulación del ejemplo 1, se realizaron análisis del aspecto, medición del pH, ensayos de esterilidad, medición de la concentración de anticuerpo, medición del contenido de inmunoglobulina G intacta mediante CE-SDS en condiciones no reductoras, medición del contenido de cadena pesada y cadena ligera intactas mediante CE-SDS en condiciones reductoras, medición del contenido de monómero de anticuerpos y medición de la afinidad de unión (ELISA de H5N1, CELISA de H1N1 y CELISA de H3N2). Los resultados se muestran en las tablas 5 a 14 a continuación.
Tabla 5
Como se muestra en la tabla 5 anterior, la formulación del ejemplo 1 mantuvo su aspecto límpido sin cambios de aspecto durante 12 meses a 5 ± 3 °C, lo que indica que es estable.
(2) Medición del pH
Tabla 6
Como se muestra en la tabla 6 anterior, la formulación del ejemplo 1 mantuvo su pH sin cambios durante 12 meses a 5 ± 3 °C, lo que indica que es estable.
(3) Prueba de esterilidad
Tabla 7
Como se muestra en la tabla 7 anterior, la formulación del ejemplo 1 mantuvo una condición estéril durante 12 meses a 5 ± 3 °C, lo que indica que es estable.
(4) Concentración de anticuerpo (mg/ml)
Tabla 8
Como puede observarse en la tabla 8 anterior, la formulación del ejemplo 1 conservó su concentración de anticuerpo sin cambios durante 12 meses a 5 ± 3 °C, lo que indica que es estable.
(5) Contenido de inmunoglobulina G intacta (% de IgG intacta)
Tabla 9
Como se muestra en la tabla 9 anterior, la formulación del ejemplo 1 mostró un alto contenido de inmunoglobulina G intacta del 97 % o más después de 12 meses a 5 ± 3 °C, lo que indica que es estable.
(6) Contenido de cadena pesada y ligera intacta (% de HC+LC intacta)
Tabla 10
Como se muestra en la tabla 10 anterior, la formulación del ejemplo 1 mostró un alto contenido de cadenas pesadas y ligeras intactas del 98 % o más después de 12 meses a 5 ± 3 °C, lo que indica que es estable.
(7) Contenido de monómeros de anticuerpos (%)
Tabla 11
Como se muestra en la tabla 11 anterior, la formulación del ejemplo 1 mostró un alto contenido de monómero de anticuerpo del 98 % o más después de 12 meses a 5 ± 3 °C, lo que indica que es estable.
(8) Afinidad de unión (%)
Los resultados del ELISA de H5N1, CELISA de H1N1 y CELISA de H3N2 se muestran en las tablas 12 y 13.
Tabla 12: Afinidad de unión a HA del virus de la gripe A (H5N1)
Como puede verse en la tabla 12, la formulación del ejemplo 1 mostró una afinidad de unión del 70 al 130 % para el subtipo H5N1 de HA del virus de la gripe A tras 12 meses a 5 ± 3 °C, lo que indica que es estable.
Tabla 13: Afinidad de unión (%) a la HA (H1N1) del virus de la gripe A
Como puede verse en la tabla 13, la formulación del ejemplo 1 mostró una afinidad de unión del 70 al 130 % para el subtipo H1N1 de HA del virus de la gripe A tras 12 meses a 5 ± 3 °C, lo que indica que es estable.
Tabla 14: Afinidad de unión (%) a la HA (H3N2) del virus de la gripe A
Como puede verse en la tabla 14, la formulación del ejemplo 1 mostró una afinidad de unión del 70 al 130 % para el subtipo H3N2 de HA del virus de la gripe A tras 12 meses a 5 ± 3 °C, lo que indica que es estable.
Basándose en los resultados de la evaluación de estabilidad descritos anteriormente, se evaluarán los datos de estabilidad a largo plazo después de 24 meses.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Una formulación farmacéutica líquida estable que comprende:
(A) un anticuerpo contra el virus de la gripe o una mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe;
(B) un tensioactivo seleccionado entre polisorbato, poloxámero o una mezcla de los mismos;
(C) un azúcar o su derivado seleccionado entre sorbitol, manitol, trehalosa, sacarosa o una mezcla de dos o más de los mismos; y
(D) un aminoácido seleccionado entre ácido aspártico, histidina, lisina, arginina o una sal de los mismos;
en donde el anticuerpo contra el virus de la gripe (A) comprende un anticuerpo cualquiera seleccionado entre el grupo que consiste en:
i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id.
de sec. n.°: 1, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 2 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 3, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 4, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 5 y una región c DR3 de Id. de sec. n.°: 6;
ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id.
de sec. n.°: 7, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 8 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 9, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 10, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 11 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 12;
iii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id.
de sec. n.°: 13, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 14 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 15, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 16, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 17 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 18;
iv) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id.
de sec. n.°: 19, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 20 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 21, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 22, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 23 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 24;
v) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id.
de sec. n.°: 25, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 26 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 27, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 28, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 29 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 30;
vi) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id.
de sec. n.°: 31, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 32 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 33, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 34, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 35 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 36; y
vii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id.
de sec. n.°: 37, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 38 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 39, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 40, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 41 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 42.
2. La formulación farmacéutica líquida estable de la reivindicación 1, en donde el anticuerpo contra el virus de la gripe (A) se une a un epítopo en una proteína hemaglutinina (HA) del virus de la gripe A, en donde el epítopo comprende un resto de aminoácido en la posición 318 de un polipéptido de HA1 y comprende restos de aminoácidos en las posiciones 41,42, 45, 48, 49, 52 y 53 de un polipéptido de HA2.
3. La formulación farmacéutica líquida estable de la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde el anticuerpo contra el virus de la gripe (A) comprende un anticuerpo cualquiera seleccionado entre el grupo que consiste en:
i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 43, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 44;
ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95%o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 45, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 46;
iii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 47, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 48;
iv) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 49, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 50;
v) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 51, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 52;
vi) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 53, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 54; y
vii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 55, y una región variable de cadena pesada que tiene una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 56.
4. La formulación farmacéutica líquida estable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el anticuerpo contra el virus de la gripe (A) comprende un anticuerpo cualquiera seleccionado entre el grupo que consiste en:
i) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 57, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 58;
ii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 59, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 60;
iii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 61, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 62;
iv) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 63, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 64;
v) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 65, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 66;
vi) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 67, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 68; y
vii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 69, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 70.
5. La formulación farmacéutica líquida estable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) comprende:
i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 1, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 2 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 3, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 4, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 5 y una región c DR3 de Id. de sec. n.°: 6; y
ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera que comprende una región CDR1 de Id.
de sec. n.°: 7, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 8 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 9, y una región variable de cadena pesada que comprende una región CDR1 de Id. de sec. n.°: 10, una región CDR2 de Id. de sec. n.°: 11 y una región CDR3 de Id. de sec. n.°: 12.
6. La formulación farmacéutica líquida estable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) comprende:
i) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 43, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 44; y
ii) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 45, y una región variable de cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la región variable de cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 46.
7. La formulación farmacéutica líquida estable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) comprende:
i) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 57, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 58; y
ii) un anticuerpo que comprende una cadena ligera con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena ligera de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 59, y una cadena pesada con una identidad de secuencia del 95 % o más con la cadena pesada de una secuencia polipeptídica de Id. de sec. n.°: 60.
8. La formulación farmacéutica líquida estable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) es una mezcla de dos anticuerpos diferentes, y la proporción de los dos anticuerpos diferentes es de 9:1 a 1:9.
9. La formulación farmacéutica líquida estable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde una concentración del anticuerpo contra el virus de la gripe o de la mezcla de dos o más anticuerpos diferentes contra el virus de la gripe (A) es de 10 a 150 mg/ml.
10. La formulación farmacéutica líquida estable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en donde el tensioactivo (B) comprende polisorbato 20, polisorbato 40, polisorbato 60, polisorbato 80, o una mezcla de dos o más de los mismos.
11. La formulación farmacéutica líquida estable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en donde una concentración del tensioactivo (B) es del 0,01 al 1,0 % (p/v).
12. La formulación farmacéutica líquida estable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en donde una concentración del azúcar o su derivado (C) es del 0,1 al 15 % (p/v).
13. La formulación farmacéutica líquida estable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en donde una concentración del aminoácido (D) es de 1 a 20 mM.
14. La formulación farmacéutica líquida estable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, que tiene un pH de 5,5 a 6,5.
15. Una jeringa precargada llena de una formulación farmacéutica líquida estable como se expone en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14.
16. Un autoinyector que incluye en su interior la jeringa precargada de la reivindicación 15.
17. Un kit que comprende: una formulación farmacéutica líquida estable establecida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14; y un contenedor.
ES17839795T 2016-08-10 2017-08-09 Preparación farmacéutica líquida estable de anticuerpo contra el virus de la gripe Active ES2968923T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR20160101719 2016-08-10
PCT/KR2017/008605 WO2018030777A1 (ko) 2016-08-10 2017-08-09 항-인플루엔자 바이러스 항체의 안정한 액체 약제학적 제제

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2968923T3 true ES2968923T3 (es) 2024-05-14

Family

ID=61163123

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17839795T Active ES2968923T3 (es) 2016-08-10 2017-08-09 Preparación farmacéutica líquida estable de anticuerpo contra el virus de la gripe

Country Status (7)

Country Link
US (1) US12065482B2 (es)
EP (1) EP3498263B1 (es)
KR (1) KR102037041B1 (es)
CN (1) CN109803640B (es)
ES (1) ES2968923T3 (es)
TW (1) TWI656882B (es)
WO (1) WO2018030777A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109803640B (zh) 2016-08-10 2022-01-04 赛特瑞恩股份有限公司 稳定的液体抗流感病毒抗体医药调配物
KR20200060969A (ko) * 2018-11-23 2020-06-02 (주)셀트리온 인플루엔자 바이러스 질환을 치료하기 위한 투여 요법

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4861335A (en) 1985-07-26 1989-08-29 Duoject Medical Systems Inc. Syringe
US5085642A (en) 1989-07-17 1992-02-04 Survival Technology, Inc. Conveniently carried frequent use autoinjector
US5681291A (en) 1992-11-19 1997-10-28 Tebro S.A. Disposable auto-injector for prefilled syringes
DE4438360C2 (de) 1994-10-27 1999-05-20 Schott Glas Vorfüllbare partikelarme, sterile Einmalspritze für die Injektion von Präparaten und Verfahren zu ihrer Herstellung
EP0852951A1 (de) 1996-11-19 1998-07-15 Roche Diagnostics GmbH Stabile lyophilisierte pharmazeutische Zubereitungen von mono- oder polyklonalen Antikörpern
AR054822A1 (es) * 2005-07-07 2007-07-18 Sanofi Pasteur Emulsion inmuno adyuvante
US7668058B2 (en) 2006-10-04 2010-02-23 Delphi Technologies, Inc. Method and system for evaluating CD player response to vibration during playback of a CD
KR20110049802A (ko) * 2008-07-25 2011-05-12 인스티튜트 포 리서치 인 바이오메드슨 중화 항-인플루엔자 a 바이러스 항체 및 이의 용도
JP6073031B2 (ja) * 2009-12-28 2017-02-01 タケダ ヴァクシーンズ, インコーポレイテッド インフルエンザ抗原のエンベロープウイルスベースのウイルス様粒子溶液を安定化させる方法
CN102791734B (zh) * 2010-03-08 2014-10-15 赛特瑞恩股份有限公司 源自人b细胞且具有抗甲型流感病毒的中和活性的人单克隆抗体
EP2399604A1 (en) * 2010-06-25 2011-12-28 F. Hoffmann-La Roche AG Novel antibody formulation
WO2012045001A2 (en) 2010-09-30 2012-04-05 Vanderbilt University Influenza virus antibodies and immunogens and uses therefor
CA2900712A1 (en) * 2011-09-30 2013-04-04 Celltrion Inc. Binding molecule having influenza a virus-neutralizing activity produced from human b cell
US20130315955A1 (en) * 2012-04-13 2013-11-28 Protein Sciences Corporation Stability and potency of hemagglutinin
RU2014152803A (ru) 2012-05-25 2016-07-20 Новартис Аг Водная фармацевтическая композиция, содержащая терапевтический агент и гуанидин, производное гуанидина, и инъекция, включающая эту композицию
US9314519B2 (en) * 2012-08-21 2016-04-19 Intervet Inc. Liquid stable virus vaccines
RU2015119547A (ru) * 2012-10-25 2016-12-20 МЕДИММЬЮН, ЭлЭлСи Стабильный низковязкий состав с антителом
KR20140118682A (ko) * 2013-03-29 2014-10-08 (주)셀트리온 2 이상의 인플루엔자 a 바이러스 중화 결합 분자를 포함하는 조성물
AR097762A1 (es) * 2013-09-27 2016-04-13 Intervet Int Bv Formulaciones secas de vacunas que son estables a temperatura ambiente
JP6483673B2 (ja) 2013-10-24 2019-03-13 アストラゼネカ アクチボラグ 安定した水性抗体製剤
CN109803640B (zh) 2016-08-10 2022-01-04 赛特瑞恩股份有限公司 稳定的液体抗流感病毒抗体医药调配物

Also Published As

Publication number Publication date
TW201811368A (zh) 2018-04-01
US20210347861A1 (en) 2021-11-11
TWI656882B (zh) 2019-04-21
EP3498263A4 (en) 2019-11-20
EP3498263A1 (en) 2019-06-19
CN109803640A (zh) 2019-05-24
KR102037041B1 (ko) 2019-10-29
WO2018030777A1 (ko) 2018-02-15
US12065482B2 (en) 2024-08-20
CN109803640B (zh) 2022-01-04
KR20180018393A (ko) 2018-02-21
EP3498263B1 (en) 2023-11-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2350754T3 (es) Formulaciones de anticuerpos anti-rsv líquidas y estabilizadas.
JP6456470B2 (ja) 抗pcsk9抗体を含む安定化製剤
AU2020201249B2 (en) Stable liquid pharmaceutical preparation
ES2818992T3 (es) Formulaciones estabilizadas que contienen anticuerpos anti-receptor de la interleucina 6 (IL-6R)
ES2947488T3 (es) Formulación anti-IFNAR1 estable
ES2980815T3 (es) Formulaciones de proteínas líquidas que contienen agentes reductores de la viscosidad
JP6053969B2 (ja) ウイルス粒子、ポリペプチド又は生体材料を安定化させる添加剤
AU2007328960B2 (en) Liquid anti-rabies antibody formulations
ES2925232T3 (es) Proceso para la formulación farmacéutica liofilizada de una proteína terapéutica
US20210324052A1 (en) Formulations of anti-rsv antibodies and methods of use thereof
CA3132536A1 (en) Antibodies and methods for treatment of influenza a infection
KR20210096640A (ko) 항-pd-l1 항체 제제
ES2968923T3 (es) Preparación farmacéutica líquida estable de anticuerpo contra el virus de la gripe
ES2902702T3 (es) Composición adyuvante que contiene por lo menos una molécula neutralizante y de unión al virus de la gripe, y composición de vacuna que la contiene
CN115996704A (zh) 抗体制剂稀释剂
EP3766481A1 (en) Liquid antibody formulation
RU2807524C2 (ru) Составы антител к rsv и способы их применения
US12157764B2 (en) Dosing regimen for treating influenza virus diseases
US20240392021A1 (en) Pharmaceutical formulations containing anti-ox40l antibodies
US20220306728A1 (en) Compositions and methods for treatment of influenza a infection
ES2702246T3 (es) Formulaciones de agente de unión IgG4 estables
BRPI0719376A2 (pt) Formulação farmacêutica, forma de dosagem unitária farmacêutica, e, método para melhorar a armazenagem de dois anticorpos monoclonais anti-vírus da raiva em uma formulação