ES2949433T3 - Un método y un sistema para la obtención de datos de análisis de pie - Google Patents
Un método y un sistema para la obtención de datos de análisis de pie Download PDFInfo
- Publication number
- ES2949433T3 ES2949433T3 ES18925114T ES18925114T ES2949433T3 ES 2949433 T3 ES2949433 T3 ES 2949433T3 ES 18925114 T ES18925114 T ES 18925114T ES 18925114 T ES18925114 T ES 18925114T ES 2949433 T3 ES2949433 T3 ES 2949433T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- foot
- shape
- scan
- person
- scanning
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 30
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 title claims abstract description 20
- 210000002683 foot Anatomy 0.000 claims abstract description 167
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims abstract description 25
- 210000003371 toe Anatomy 0.000 claims abstract description 7
- 210000003127 knee Anatomy 0.000 claims description 8
- 230000000399 orthopedic effect Effects 0.000 claims description 7
- 210000002414 leg Anatomy 0.000 claims description 6
- 210000000689 upper leg Anatomy 0.000 claims description 6
- 210000003423 ankle Anatomy 0.000 description 13
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 11
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 9
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 9
- 210000000474 heel Anatomy 0.000 description 7
- 239000000463 material Substances 0.000 description 6
- 210000000459 calcaneus Anatomy 0.000 description 5
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 5
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 5
- 241000269978 Pleuronectiformes Species 0.000 description 4
- 230000005856 abnormality Effects 0.000 description 3
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 3
- 230000005021 gait Effects 0.000 description 3
- 230000009477 glass transition Effects 0.000 description 3
- 239000011229 interlayer Substances 0.000 description 3
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 3
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 3
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 3
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 3
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 3
- 230000008569 process Effects 0.000 description 3
- XECAHXYUAAWDEL-UHFFFAOYSA-N acrylonitrile butadiene styrene Chemical compound C=CC=C.C=CC#N.C=CC1=CC=CC=C1 XECAHXYUAAWDEL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920000122 acrylonitrile butadiene styrene Polymers 0.000 description 2
- 239000004676 acrylonitrile butadiene styrene Substances 0.000 description 2
- 230000003028 elevating effect Effects 0.000 description 2
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 2
- 238000003384 imaging method Methods 0.000 description 2
- 239000004800 polyvinyl chloride Substances 0.000 description 2
- 229920000915 polyvinyl chloride Polymers 0.000 description 2
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 2
- 238000010146 3D printing Methods 0.000 description 1
- 229920001634 Copolyester Polymers 0.000 description 1
- 241000705935 Parophrys vetulus Species 0.000 description 1
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 210000000549 articulatio subtalaris Anatomy 0.000 description 1
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N ethylene glycol Natural products OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000004744 fore-foot Anatomy 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 125000003827 glycol group Chemical group 0.000 description 1
- 210000001255 hallux Anatomy 0.000 description 1
- 210000001624 hip Anatomy 0.000 description 1
- 239000012943 hotmelt Substances 0.000 description 1
- WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N hydroxyacetaldehyde Natural products OCC=O WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 210000001872 metatarsal bone Anatomy 0.000 description 1
- 210000000878 metatarsophalangeal joint Anatomy 0.000 description 1
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 1
- -1 polyethylene terephthalate Polymers 0.000 description 1
- 229920000139 polyethylene terephthalate Polymers 0.000 description 1
- 239000005020 polyethylene terephthalate Substances 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 210000004233 talus Anatomy 0.000 description 1
- KKEYFWRCBNTPAC-UHFFFAOYSA-L terephthalate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)C1=CC=C(C([O-])=O)C=C1 KKEYFWRCBNTPAC-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000012815 thermoplastic material Substances 0.000 description 1
- 210000002303 tibia Anatomy 0.000 description 1
- 210000003906 tibiofibular joint Anatomy 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
- 230000036642 wellbeing Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A43—FOOTWEAR
- A43D—MACHINES, TOOLS, EQUIPMENT OR METHODS FOR MANUFACTURING OR REPAIRING FOOTWEAR
- A43D1/00—Foot or last measuring devices; Measuring devices for shoe parts
- A43D1/02—Foot-measuring devices
- A43D1/025—Foot-measuring devices comprising optical means, e.g. mirrors, photo-electric cells, for measuring or inspecting feet
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A43—FOOTWEAR
- A43B—CHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
- A43B17/00—Insoles for insertion, e.g. footbeds or inlays, for attachment to the shoe after the upper has been joined
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A43—FOOTWEAR
- A43B—CHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
- A43B17/00—Insoles for insertion, e.g. footbeds or inlays, for attachment to the shoe after the upper has been joined
- A43B17/003—Insoles for insertion, e.g. footbeds or inlays, for attachment to the shoe after the upper has been joined characterised by the material
- A43B17/006—Insoles for insertion, e.g. footbeds or inlays, for attachment to the shoe after the upper has been joined characterised by the material multilayered
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A43—FOOTWEAR
- A43B—CHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
- A43B7/00—Footwear with health or hygienic arrangements
- A43B7/14—Footwear with health or hygienic arrangements with foot-supporting parts
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A43—FOOTWEAR
- A43B—CHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
- A43B7/00—Footwear with health or hygienic arrangements
- A43B7/14—Footwear with health or hygienic arrangements with foot-supporting parts
- A43B7/22—Footwear with health or hygienic arrangements with foot-supporting parts with fixed flat-foot insertions, metatarsal supports, ankle flaps or the like
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A43—FOOTWEAR
- A43B—CHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
- A43B7/00—Footwear with health or hygienic arrangements
- A43B7/14—Footwear with health or hygienic arrangements with foot-supporting parts
- A43B7/24—Insertions or other supports preventing the foot canting to one side , preventing supination or pronation
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A43—FOOTWEAR
- A43B—CHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
- A43B7/00—Footwear with health or hygienic arrangements
- A43B7/14—Footwear with health or hygienic arrangements with foot-supporting parts
- A43B7/28—Adapting the inner sole or the side of the upper of the shoe to the sole of the foot
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A43—FOOTWEAR
- A43D—MACHINES, TOOLS, EQUIPMENT OR METHODS FOR MANUFACTURING OR REPAIRING FOOTWEAR
- A43D999/00—Subject matter not provided for in other groups of this subclass
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/0059—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence
- A61B5/0062—Arrangements for scanning
- A61B5/0064—Body surface scanning
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/103—Measuring devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
- A61B5/107—Measuring physical dimensions, e.g. size of the entire body or parts thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/103—Measuring devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
- A61B5/107—Measuring physical dimensions, e.g. size of the entire body or parts thereof
- A61B5/1071—Measuring physical dimensions, e.g. size of the entire body or parts thereof measuring angles, e.g. using goniometers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/103—Measuring devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
- A61B5/107—Measuring physical dimensions, e.g. size of the entire body or parts thereof
- A61B5/1074—Foot measuring devices
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/103—Measuring devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
- A61B5/107—Measuring physical dimensions, e.g. size of the entire body or parts thereof
- A61B5/1079—Measuring physical dimensions, e.g. size of the entire body or parts thereof using optical or photographic means
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A43—FOOTWEAR
- A43D—MACHINES, TOOLS, EQUIPMENT OR METHODS FOR MANUFACTURING OR REPAIRING FOOTWEAR
- A43D2200/00—Machines or methods characterised by special features
- A43D2200/60—Computer aided manufacture of footwear, e.g. CAD or CAM
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B2560/00—Constructional details of operational features of apparatus; Accessories for medical measuring apparatus
- A61B2560/02—Operational features
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Surgery (AREA)
- Pathology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Radiology & Medical Imaging (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
- Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
- Measuring And Recording Apparatus For Diagnosis (AREA)
Abstract
Un método para obtener datos de análisis del pie para la fabricación de una plantilla, que comprende: someter al menos un pie de una persona a un aparato de escaneo tridimensional (3D) (200); realizar un primer escaneo 3D de una forma del pie, en el que la persona está parada en posición recta (202); realizar un segundo escaneo 3D de la forma de dicho pie, en el que la persona proporciona un exceso de presión sobre el pie al ponerse en cuclillas (204); y realizar un tercer escaneo 3D de la forma de dicho pie, en el que los dedos del pie se levantan (206). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Un método y un sistema para la obtención de datos de análisis de pie
Campo de la invención
La presente invención se refiere a la obtención de datos de análisis del pie.
Antecedentes
La mayoría de la población mundial sufre algún tipo de problema en el pie. Los problemas de movimiento de pie/marcha se reflejan en las plantas de los pies, los tobillos, las rodillas, las caderas, la espalda, etc.; por eso su tratamiento y prevención es particularmente beneficioso para el bienestar integral del ser humano. Una persona da entre 15000-16000 pasos al día. La carga sobre los pies en los deportes es muchas veces el peso del cuerpo. Existen diferentes plantillas de soporte (arco) para corregir la posición del pie. Se han diseñado para soportar el arco longitudinal medial y lateral, pero sin cuñas pegadas por separado, en realidad no corrigen la posición del pie. El acuñamiento es un proceso costoso y que requiere mucho tiempo. El resultado obtenido depende de la persona que realiza la tarea y aún tiende a ser bastante inexacto. Como otro inconveniente, después de pegar las cuñas a las suelas no se puede sacar un molde nuevo sin antes retirar las cuñas.
Los soportes confeccionados en las plantillas generalmente proporcionados no se adaptan perfectamente a los pies de nadie, ya que las personas generalmente no tienen la misma forma de pies. En consecuencia, muchas plantillas de soporte finalmente se consideran inconvenientes debido a su mal ajuste. Solo algunas de las personas que sufren problemas en el pie han tenido la oportunidad de comprar plantillas que alivian al menos parte de los problemas. Tradicionalmente, los zapatos y las plantillas a medida se fabrican por zapateros profesionales, fisioterapeutas o podólogos.
Se han propuesto varios métodos para escanear pies con diferentes tipos de escáneres de pies. Sin embargo, los métodos de escaneo típicamente escanean imágenes de la planta del pie, quizás también que proporcionan imágenes desde una posición vertical, pero donde el pie se escanea en la misma posición. Dicho método de escaneo no tiene en cuenta adecuadamente la biomecánica general del pie y el tobillo.
Por lo tanto, existe la necesidad de una solución que mejore el proceso general de obtención de datos de análisis del pie para usar en la fabricación de, por ejemplo, plantillas, calzado personalizado como zapatos y sandalias, y varios soportes ortopédicos.
El documento US 2013/174445 describe un dispositivo de escaneo de pie con medios ópticos para leer la forma del pie, que comprende dicho dispositivo un plano para estar parado, una cámara dispuesta para producir datos de imagen 3D sobre un pie y una computadora para almacenar y procesar los datos de imagen.
Resumen
Ahora se ha inventado un método mejorado y un equipo técnico que implementa el método, mediante el cual se alivian los problemas anteriores. Varios aspectos de la invención incluyen un aparato, un sistema y un método, que se caracterizan por lo que se indica en las reivindicaciones independientes. Varias modalidades de la invención se describen en las reivindicaciones dependientes.
De acuerdo con un primer aspecto, se proporciona un método para la obtención de datos de análisis del pie para la fabricación de una plantilla, calzado o soporte ortopédico, de acuerdo con la reivindicación independiente 1.
De acuerdo con una modalidad, dicho segundo escaneo 3D de la forma de dicho pie se realiza cuando la persona está en cuclillas con un talón en contacto con un plano para estar parada de dicho aparato de escaneo 3D de manera que el ángulo de la rodilla entre un muslo y una pierna es sustancialmente entre 80 - 150 grados.
De acuerdo con una modalidad, el aparato de escaneo 3D comprende una pluralidad de cámaras dispuestas para realizar el escaneo 3D desde una dirección vertical oblicua.
De acuerdo con una modalidad, el método comprende además realizar, por parte de al menos una de las cámaras, el escaneo 3D al menos parcialmente desde detrás del pie.
El método comprende proporcionar, mediante las cámaras del aparato de escaneo 3D, datos de imagen/vídeo 3D capturados a un dispositivo informático para formar una nube de puntos que describa una forma y dimensiones del pie.
De acuerdo con una modalidad, el método comprende además detectar, con base en dichos al menos tres escaneos
3D, si el pie está sometido a una pronación excesiva o una supinación excesiva mientras está bajo presión.
De acuerdo con una modalidad, el método comprende además determinar, con base en información del pie sobre la forma y dimensiones del pie, información de fabricación para formar una plantilla a partir de una preforma de plantilla o para fabricar calzado, un soporte ortopédico o al menos un calcetín de presión.
De acuerdo con un segundo aspecto, se proporciona un aparato para la obtención de datos de análisis del pie para la fabricación de una plantilla, calzado o soporte ortopédico, de acuerdo con la reivindicación independiente 5.
Descripción de los dibujos
A continuación, se describirán varias modalidades de la invención en más detalle, con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales
la Figura 1a muestra un dispositivo de escaneo del pie en 3D con medios ópticos para leer la forma del pie de acuerdo con una modalidad de la invención;
la Figura 1b muestra un dispositivo de escaneo del pie en 3D para leer la forma del pie de acuerdo con una modalidad de la invención;
la Figura 2 muestra un diagrama de flujo del método para la obtención de datos de análisis del pie de acuerdo con una modalidad de la invención;
las Figuras 3a-3f muestra varias posiciones de una persona al escanear datos de imagen/vídeo 3D de su pie y las nubes de puntos correspondientes formadas a partir de los datos 3D; y las Figuras 4a, 4b muestran una preforma de plantilla a la que se le da forma sobre la base de los datos de análisis del pie obtenidos de acuerdo con diversas modalidades de la invención.
Descripción detallada de las modalidades de ejemplo
A continuación, se describirán varias modalidades de la invención en el contexto de un sistema para obtener datos de análisis del pie. Los datos del análisis del pie pueden utilizarse, por ejemplo, para fabricar plantillas. Sin embargo, debe señalarse que las diferentes modalidades tienen aplicaciones en cualquier entorno en el que se use la fabricación personalizada a partir de preformas. Especialmente, los datos del análisis del pie pueden utilizarse en la fabricación de calzado, como zapatos y sandalias, de forma similar a la fabricación de plantillas. Además, pueden fabricarse diferentes tipos de calzado de apoyo para el pie o soportes ortopédicos, como soportes para el pie y el tobillo, ortesis y calcetines de presión, mediante el uso los datos de análisis del pie obtenidos de acuerdo con las modalidades y tienen características similares a las plantillas creadas de acuerdo con la invención. En esta línea de pensamiento, puede entenderse por zapato cualquier tipo de calzado o dispositivo destinado a ser usado en el pie. Los datos del análisis de los pies pueden utilizarse además para seleccionar un calzado adecuado, por ejemplo, de acuerdo con las anomalías observadas en los pies.
La Figura 1a muestra un dispositivo de exploración de pie con medios ópticos para leer la forma del pie de acuerdo con una modalidad. La disposición de exploración del pie puede incluir, por ejemplo, un plano para estar parado 120, un sistema de cámara que comprende una pluralidad de cámaras 130, 140 y una computadora (no mostrada). De acuerdo con una modalidad, la pluralidad de cámaras 130, 140 están dispuestas para producir datos de imagen en tres dimensiones (3D) sobre un objeto, como un pie. Las cámaras pueden ser, por ejemplo, cámaras 3D activas (mediante el uso de tecnología de tiempo de vuelo), cámaras 3D pasivas (como una cámara plenoptic), sensores pasivos como Kinect o escáneres de luz estructurada. La cámara puede optimizarse para uso en interiores y configurarse para obtener información de profundidad exacta dentro de un intervalo de menos de unos pocos metros, como Intel®RealSense™Cámara SR300 o D435. Los datos de imagen 3D también pueden ser datos de imagen 2D con información de profundidad.
Los datos de imagen 3D obtenidos por la pluralidad de cámaras se convierten en una nube de puntos. Las nubes de puntos son estructuras de datos comúnmente usadas para almacenar contenido 3D. Las nubes de puntos describen el objeto de origen, como un pie, como un conjunto de puntos separados en los valores de coordenadas usados. Los volúmenes de los objetos de origen pueden convertirse en superficies de proyección, con lo cual los puntos de geometría de un punto del pie se convierten en una superficie de proyección. La superficie de proyección puede rodear el volumen fuente (es decir, el pie) al menos parcialmente de manera que la proyección de las primitivas geométricas se lleve a cabo desde el centro de la superficie de proyección hacia el exterior de la superficie. El resultado es una superficie de proyección que describe muy de cerca los contornos y la forma del pie.
El plano para estar parado puede implementarse opcionalmente como un podoscopio, que es, por definición, un dispositivo para analizar la interacción del pie y una superficie de apoyo. Una persona se para sobre una placa de vidrio transparente del podoscopio, con lo cual se puede mostrar una imagen de sus pies a través de un espejo a la persona que realiza las mediciones para la operación manual. La disposición de escaneo del pie, por ejemplo, el podoscopio antes mencionado, también puede incluir medios de adquisición de datos tales como un escáner óptico 122, una cámara 130 o algún otro aparato adecuado para obtener imágenes ópticas y/o eléctricas de los pies de la
persona y su posición (y errores de posición). La formación de imágenes de los pies de la persona puede ocurrir desde la parte inferior mediante el uso de un escáner 122 o una cámara debajo de la placa de vidrio. La formación de imágenes también puede realizarse con la ayuda de una cámara 130 desde la parte superior, y se puede obtener una imagen de la parte inferior del pie mediante el uso de un espejo.
La Figura 1b muestra un dispositivo de exploración del pie de acuerdo con una modalidad, donde cuatro cámaras 130, 140, 150, 160 están dispuestas para producir datos de imágenes en 3D sobre al menos un pie. El plano para estar parado 120 tiene una forma sustancialmente cuadrada, y en cada esquina del cuadrado (redondeado) hay una cámara. Por lo tanto, una pluralidad (es decir, 4 en este caso) de cámaras se distribuye uniformemente alrededor del objeto (es decir, al menos un pie) de manera que cada cámara captura una representación de imagen/vídeo 3D diferente del al menos un pie. Las representaciones de imagen/vídeo 3D capturadas por cada cámara pueden introducirse en un dispositivo informático para crear una representación 3D de al menos un pie, cuya representación 3D puede convertirse además en una nube de puntos.
Ahora, el dispositivo de exploración del pie mostrado en las Figuras 1a y 1b pueden utilizarse en un método de escaneo del pie, que se ilustra en un diagrama de flujo de la Figura 2. El método comprende someter (200) al menos un pie de una persona a un aparato de escaneo tridimensional (3D); realizar (202) un primer escaneo 3D de una forma del pie, en donde la persona está parada en una posición recta; realizar (204) un segundo escaneo 3D de la forma de dicho pie, en donde la persona proporciona una presión excesiva sobre el pie poniéndose en cuclillas; y realizar (206) un tercer escaneo 3D de la forma de dicho pie, en donde se levantan los dedos del pie.
Por lo tanto, al realizar dichos tres escaneos 3D del pie de la persona, donde la persona se para en el plano de manera diferente para cada escaneo, la biomecánica de todo el pie puede capturarse con tal detalle que cualquier anomalía o problema de movimiento/marcha del pie puede detectarse. Para detectar tales problemas, puede que no siempre sea suficiente escanear la superficie de la parte inferior (es decir, la planta del pie) del pie, por ejemplo, con un escáner de pie 2D, pero es especialmente importante determinar el funcionamiento del tobillo. Para obtener la cantidad necesaria de datos para determinar la funcionalidad del tobillo, se realizan preferiblemente los tres escaneos sobre el pie de la persona en diferentes posiciones.
La Figura 3a ilustra la posición de la persona cuando realiza el primer escaneo 3D de una forma del pie. Por lo tanto, la persona está parada en una posición recta. En esta posición, el peso de la persona se distribuye sobre el pie de la manera más uniforme posible y pueden medirse la forma y las dimensiones del pie. La Figura 3b ilustra un ejemplo de una nube de puntos capturada durante el primer escaneo 3D, que se muestra desde la parte frontal del pie. De acuerdo con una modalidad, el método comprende además realizar dicho segundo escaneo 3D de la forma de dicho pie, cuando la persona está en cuclillas con un talón en contacto con un plano para estar parado de dicho aparato de escaneo 3D de manera que un ángulo de rodilla entre un muslo y una pierna esté sustancialmente entre 80 y 150 grados.
Por lo tanto, una forma natural de ejercer más presión sobre el pie es ponerse en cuclillas. Entonces, el talón del pie tiende a levantarse, pero a efectos del segundo escaneo 3D, es importante que el talón permanezca en contacto con el plano para estar parado. El segundo escaneo 3D se lleva a cabo preferiblemente cuando la persona está en cuclillas, de manera que el ángulo de la rodilla entre el muslo y la pierna (también conocido como espinilla) es sustancialmente de entre 80 y 150 grados. En términos de flexión de la rodilla o flexión de la articulación tibiofemural, el mismo intervalo de ángulo puede indicarse entre 30 y 100 grados. Como resultado de tal posición en cuclillas, el peso de la persona se distribuye uniformemente en el pie, mientras que inevitablemente gira el hueso del talón hacia adentro cuando se mira por detrás del pie.
La Figura 3c ilustra la posición de la persona en cuclillas al realizar el segundo escaneo 3D de una forma del pie. El ángulo de la rodilla entre un muslo y una pierna se denota por a.
La Figura 3d ilustra un ejemplo de una nube de puntos capturada durante el segundo escaneo 3D, que se muestra detrás del tobillo del pie. La Figura 3d muestra muy ilustrativamente lo importante que es capturar la operación del tobillo bajo presión. Al ponerse en cuclillas, el tobillo del pie inevitablemente gira hacia adentro, como lo muestra el ángulo p en la Figura 3d, pero para detectar cualquier anomalía o problema en la biomecánica del tobillo, es preferible medir la forma y las dimensiones del tobillo pie al ponerse en cuclillas.
La Figura 3e ilustra la posición de la persona cuando realiza el tercer escaneo 3D de una forma del pie. Por lo tanto, la persona está parada de manera que levanta los dedos de los pies. En esta posición se produce el llamado efecto Windlass, elevando más los arcos plantar y transversal del pie y enderezando el hueso del talón hacia la misma línea que la espinilla (también conocida como tibia) cuando se mira desde atrás del pie, simulando de esta manera la operación del pie al caminar o correr. El efecto Windlass puede permitir usar la propia biomecánica del pie para guiar el calcáneo (talón), el arco medial y todo el pie a una posición característica de la persona. La flexión dorsal de la primera articulación metatarsofalángica (dedo gordo del pie) puede tirar de la aponeurosis plantar y acortar la distancia entre la cabeza del primer metatarsiano y el calcáneo. Por lo tanto, puede usarse el mecanismo natural del pie (efecto Molinete) para escanear el pie en la posición correcta para formar las plantillas o el calzado.
La Figura 3f ilustra un ejemplo de una nube de puntos capturada durante el tercer escaneo 3D, que se muestra desde la parte posterior derecha del pie. De nuevo, la Figura 3f muestra muy ilustrativamente lo importante que es capturar el funcionamiento del pie simulando caminar o correr. Levantando los dedos del pie se pueden detectar anomalías o problemas en la biomecánica del pie, especialmente en la zona del arco plantar y/o arco transversal, puede detectarse, por ejemplo, midiendo la altura de los arcos plantar y transversal del pie.
De acuerdo con una modalidad, el aparato de escaneo 3D comprende una pluralidad de cámaras dispuestas para realizar el escaneo 3D desde una dirección vertical oblicua. Como se muestra en las Figuras 1a y 1b, las cámaras se colocan en un ángulo tal en relación con un centroide y el plano del objeto (pie) a escanear que la forma y las dimensiones del pie se pueden capturar y medir mientras, al mismo tiempo, permite captar el funcionamiento y la biomecánica del tobillo. El ángulo de las cámaras en relación con el plano para estar parado, cuando se mide desde un centroide imaginario del pie, puede estar, por ejemplo, en el intervalo de 15 - 45 grados. De acuerdo con una modalidad, al menos una de las cámaras está dispuesta para realizar el escaneo 3D al menos parcialmente desde detrás del pie. Como se mencionó anteriormente, para detectar cualquier anomalía o problema en la biomecánica del tobillo o en el área del arco plantar y/o del arco transversal del pie, es importante contar con nubes de puntos que describan todo el pie y el tobillo en diferentes posiciones. Para obtener tales nubes de puntos, se dispone al menos una cámara para realizar el escaneo 3D al menos parcialmente desde detrás del pie.
El método comprende además detectar, con base en dichos al menos tres escaneos 3D, si el pie está sujeto a una pronación excesiva o una supinación excesiva mientras está bajo presión.
La pronación es un movimiento natural del pie humano, que se produce cuando el peso se transfiere del talón al antepié al caminar o correr y el pie gira naturalmente hacia dentro. Al estar parado, la pronación ocurre cuando el pie rueda hacia dentro y el arco del pie se aplana. Sin embargo, si el pie rueda demasiado hacia dentro, se produce una pronación excesiva (sobrepronación) y el arco del pie se aplana demasiado.
La supinación es el movimiento natural del pie a medida que avanza durante el ciclo de la marcha. En particular, es el movimiento de la articulación subastragalina (entre el astrágalo y el calcáneo) en inversión, flexión plantar y aducción. Al estar parado, la supinación ocurre cuando el pie rueda hacia fuera, colocando la mayor parte del peso en la parte externa del pie y elevando el arco. Si el pie rueda demasiado hacia fuera, se produce una supinación excesiva (sobresupinación) y el arco del pie se eleva demasiado.
Como se muestra, por ejemplo, en las Figuras 3d y 3f, las nubes de puntos obtenidas de acuerdo con las modalidades facilitan significativamente la detección de problemas en el balanceo del pie y, por ejemplo, alturas de arco no promedio.
Las cámaras del aparato de escaneo 3D están configuradas para proporcionar datos de imagen/vídeo 3D capturados a un dispositivo informático para formar una nube de puntos que describe una forma y dimensiones del pie. Por lo tanto, el aparato de escaneo 3D puede comprender, o estar conectado a, un dispositivo informático como una PC, un teléfono móvil, un asistente digital personal (PDA), una computadora portátil, una computadora en la red, una computadora central u otra computadora para procesamiento de imágenes. El dispositivo informático puede entonces convertir los datos de vídeo/imagen 3D capturados en una nube de puntos. El dispositivo informático también puede proporcionar una interfaz del usuario para el operador, y la interfaz del usuario puede ser visual, táctil o basada en audio.
El método comprende determinar, con base en la información del pie sobre la forma y las dimensiones del pie, la información de fabricación para formar una plantilla a partir de una preforma de plantilla. Por lo tanto, cuando la información del pie sobre la forma y las dimensiones de los pies de la persona se ha medido sobre la base de una nube de puntos, puede determinarse la información de fabricación para formar una plantilla a partir de una preforma de plantilla. La información de fabricación puede vincularse a los datos de identidad de la persona y almacenarse en un sistema de datos del proveedor o fabricante de la plantilla. Así, la persona puede ordenar que se fabriquen plantillas de acuerdo con la información personal de su pie sobre la forma y las dimensiones de sus pies.
Las Figuras 4a y 4b muestran un ejemplo de una plantilla de preforma (en blanco) a la que se le da forma con base en los datos de análisis del pie obtenidos de acuerdo con las modalidades. Una plantilla de preforma (en blanco) tiene al menos una capa, que está hecha de material termoplástico y se extiende al menos desde debajo del talón hasta debajo del arco plantar del pie de la persona objetivo. Ventajosamente se usan dos, tres o cuatro capas de material que están conectadas entre sí en la realización de la plantilla para mayor comodidad. La capa superior 410 de la plantilla preformada se coloca contra el pie y la capa inferior 440 se coloca contra el zapato. Los materiales de estas dos capas se pueden seleccionar entre cualquier material común usado en plantillas. Por ejemplo, la capa inferior puede construirse a partir de un material conocido como Rheluflex (marca comercial de Rhenoflex GmbH Ltd) que comprende poliéster no tejido como portador, mezcla de ionomerresina-etilvinilacetato como núcleo extruido y EVA-Hotmelt como adhesivo.
La capa intermedia 430 de la plantilla (en el caso de tres capas) es de termoplástico. El termoplástico usado se puede seleccionar de un gran grupo de termoplásticos conocidos. Una propiedad importante del termoplástico es la
temperatura, la llamada temperatura de transición vitrea, en la que el termoplástico se vuelve plástico y, por otro lado, vuelve a su estado sólido cuando la temperatura desciende después de dar forma a la plantilla. La temperatura de transición vítrea es típicamente inferior a la temperatura de fusión del polímero. Por lo tanto, un buen intervalo de temperatura para dar forma a la preforma puede estar entre la temperatura de transición vítrea y la temperatura de fusión. Una temperatura posible para que el termoplástico se convierta en plástico es preferiblemente algo inferior a 95 °C y superior a 45 °C. Ventajosamente, el intervalo es de 50 °C a 85 °C. La temperatura también puede ser tan alta como 150 °C Los materiales adecuados que se vuelven o son plásticos dentro de los intervalos preferidos son, por ejemplo, poliésteres termoplásticos A-PET (tereftalato de poliéster amorfo) y PETG (tereftalato de polietileno modificado con glicol, que es un copoliéster), o similares con características esencialmente similares. También puede usarse, por ejemplo, ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), PVC (cloruro de polivinilo). Además de la primera capa intermedia 830, también puede haber otra capa intermedia 420, o incluso más capas intermedias que dos.
El grosor de la capa termoplástica puede seleccionarse para proporcionar un soporte razonable al pie del cliente cuando la capa se encuentra en un estado rígido. El grosor también puede variar a lo largo de la capa, si, por ejemplo, se desea más flexibilidad debajo del área de los dedos (más delgada) que en el área del arco plantar (más gruesa). Otra característica requerida para el termoplástico dicta que debe ser rígido bajo la temperatura de fusión.
Cuando se calienta, el material se vuelve flexible y se le puede dar forma en función de los datos obtenidos del análisis de pie. Por ejemplo, puede usarse una prensa de matriz de clavijas que comprende una pluralidad de clavijas ajustables de acuerdo con la información de fabricación para dar forma a la plantilla de preforma calentada. Como otra opción, puede utilizarse la impresión 3D en la fabricación de la plantilla de acuerdo con la información de fabricación. En la presente descripción, puede usarse un molde con propiedades uniformes (por ejemplo, una fuerza de prensado uniforme), o puede usarse un molde con propiedades no uniformes, por ejemplo, para lograr grosores variables.
Las plantillas y los zapatos fabricados con base en los datos del análisis del pie de acuerdo con las modalidades pueden mostrar un mejor ajuste al pie de la persona que las plantillas o los zapatos "personalizados" simultáneos, ya que las plantillas o los zapatos simultáneos a menudo no se personalizan completamente para el pie, pero se seleccionan como la coincidencia más cercana de un catálogo existente. Los datos obtenidos del análisis de pie permiten formar la plantilla o el calzado para corregir los posibles problemas de pronación. Esto permite que la persona obtenga una plantilla correctiva esencialmente totalmente personalizada para la forma de su pie.
Debe notarse que las técnicas descritas anteriormente pueden usarse para fabricar zapatos o suelas para zapatos. El pie puede escanearse de manera similar a la fabricación de plantillas, y el método y los aparatos de fabricación para crear zapatos o suelas para zapatos pueden ser esencialmente similares al método y los aparatos para crear plantillas.
Las diversas modalidades de la invención pueden implementarse con la ayuda de un código de programa de computadora que reside en una memoria y hace que los aparatos relevantes lleven a cabo la invención. Por ejemplo, un dispositivo de fabricación y un dispositivo de escaneo pueden comprender circuitos y componentes electrónicos para manejar, recibir y transmitir datos, un código de programa de computadora en una memoria y un procesador que, cuando ejecuta el código de programa de computadora, hace que el dispositivo realice las funciones de una modalidad. Aún más, una computadora remota puede comprender circuitos y componentes electrónicos para manejar, recibir y transmitir datos, un código de programa de computadora en una memoria y un procesador que, cuando ejecuta el código de programa de computadora, hace que la computadora remota lleve a cabo las características de una modalidad.
Claims (8)
1. Un método para obtener datos de análisis del pie para la fabricación de una plantilla, calzado, un soporte ortopédico o al menos un calcetín de presión, que comprende el método:
someter al menos un pie de una persona a un aparato de escaneo tridimensional (3D);
realizar un primer escaneo 3D de una forma del pie, en donde la persona está parada en una posición recta; realizar un segundo escaneo 3D de la forma de dicho pie, en donde la persona proporciona una presión excesiva sobre el pie poniéndose en cuclillas; y
realizar un tercer escaneo 3D de la forma de dicho pie, en donde se levantan los dedos del pie; proporcionar datos de imagen/vídeo 3D capturados a un dispositivo informático para formar una nube de puntos que describa una forma y dimensiones del pie;
detectar, con base en dichos al menos tres escaneos 3D, si el pie está sometido a una pronación excesiva o una supinación excesiva mientras está bajo presión; y
determinar, con base en la nube de puntos que describe la forma y dimensiones del pie, información de fabricación para formar una plantilla o para fabricar calzado, un soporte ortopédico o al menos un calcetín de presión.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho segundo escaneo 3D de la forma de dicho pie se realiza cuando la persona está en cuclillas con un talón en contacto con un plano para estar parada de dicho aparato de escaneo 3D de manera que un ángulo de rodilla entre un muslo y una pierna esté sustancialmente entre 80 y 150 grados.
3. El método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en donde el aparato de escaneo 3D comprende una pluralidad de cámaras dispuestas para realizar el escaneo 3D desde una dirección vertical oblicua.
4. El método de acuerdo con la reivindicación 3, en donde al menos una de las cámaras está dispuesta para realizar el escaneo 3D al menos parcialmente desde detrás del pie.
5. Un aparato para obtener datos de análisis del pie para la fabricación de una plantilla, calzado, un soporte ortopédico o al menos un calcetín de presión, dicho aparato que comprende:
medios para someter al menos un pie de una persona a un aparato de escaneo tridimensional (3D); en donde dicho aparato de escaneo 3D se configura para para realizar:
- un primer escaneo 3D de una forma del pie, en donde la persona está parada en posición recta;
- un segundo escaneo 3D de la forma de dicho pie, en donde la persona proporciona una presión excesiva sobre el pie poniéndose en cuclillas; y
- un tercer escaneo 3D de la forma de dicho pie, en donde se levantan los dedos del pie;
en donde dicho aparato de escaneo 3D se configura para proporcionar datos de imagen/vídeo 3D capturados a un dispositivo informático configurado para formar una nube de puntos que describe una forma y dimensiones del pie;
medios para detectar, con base en dichos al menos tres escaneos 3D, si el pie está sometido a una pronación excesiva o una supinación excesiva mientras está bajo presión; y
medios para determinar, con base en la nube de puntos que describe la forma y dimensiones del pie, información de fabricación para formar una plantilla o para fabricar calzado, un soporte ortopédico o al menos un calcetín de presión.
6. El aparato de acuerdo con la reivindicación 5, en donde
dicho segundo escaneo 3D de la forma de dicho pie se configura para para realizarse cuando la persona está en cuclillas con un talón en contacto con un plano para estar parada de dicho aparato de escaneo 3D de manera que el ángulo de la rodilla entre un muslo y una pierna está sustancialmente entre 80 - 150 grados.
7. El aparato de acuerdo con la reivindicación 5 o 6, en donde el aparato de escaneo 3D comprende una pluralidad de cámaras configuradas para realizar el escaneo 3D desde una dirección vertical oblicua.
8. El aparato de acuerdo con la reivindicación 7, en donde al menos una de las cámaras se configura para para realizar el escaneo 3D al menos parcialmente desde detrás del pie.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/FI2018/050535 WO2020008101A1 (en) | 2018-07-05 | 2018-07-05 | A method and a system for obtaining foot analysis data |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2949433T3 true ES2949433T3 (es) | 2023-09-28 |
Family
ID=69060466
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES18925114T Active ES2949433T3 (es) | 2018-07-05 | 2018-07-05 | Un método y un sistema para la obtención de datos de análisis de pie |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20210315323A1 (es) |
EP (1) | EP3817616B1 (es) |
JP (2) | JP2021535816A (es) |
KR (1) | KR20210028197A (es) |
CN (1) | CN112449576B (es) |
AU (1) | AU2018430801A1 (es) |
CA (1) | CA3104338A1 (es) |
ES (1) | ES2949433T3 (es) |
IL (1) | IL279863B2 (es) |
PL (1) | PL3817616T3 (es) |
SG (1) | SG11202013058RA (es) |
WO (1) | WO2020008101A1 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2019089645A1 (en) * | 2017-10-31 | 2019-05-09 | Swanson James Martin | Systems and methods to estimate human length |
US11783102B2 (en) * | 2019-04-30 | 2023-10-10 | BabySteps Orthopedics Inc. | Predictive modeling platform for serial casting to correct orthopedic deformities |
WO2021166052A1 (ja) * | 2020-02-17 | 2021-08-26 | 株式会社ジャパンヘルスケア | インソール及びインソールの製造方法 |
AU2021289721B2 (en) * | 2020-06-10 | 2024-03-07 | Pmotion, Inc. | Enhanced goniometer |
USD972727S1 (en) * | 2020-10-28 | 2022-12-13 | Aetrex, Inc. | Scanning device |
US11758984B1 (en) | 2020-11-04 | 2023-09-19 | Linq, Llc | Methods and systems for designing and making custom footwear with user underfoot component |
EP4487077A2 (en) * | 2022-03-04 | 2025-01-08 | Gelsight, Inc. | Systems and methods for tactile intelligence |
JP2024160930A (ja) * | 2023-05-03 | 2024-11-15 | Sk8Insoll株式会社 | インソール提示システムおよびインソール提示方法 |
US20240423329A1 (en) * | 2023-06-21 | 2024-12-26 | Asics Corporation | Prediction device, prediction system, and prediction method |
CN119138888A (zh) * | 2024-11-11 | 2024-12-17 | 浙江体育科学研究所(浙江省反兴奋剂中心) | 基于计算机视觉的脚踝灵活度自动检测方法及装置 |
Family Cites Families (21)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP3912867B2 (ja) * | 1997-09-29 | 2007-05-09 | シーケーディ株式会社 | 足型計測装置 |
US7069665B1 (en) * | 2002-07-19 | 2006-07-04 | Biocorrect L.L.C. | Correcting foot alignment |
KR100697327B1 (ko) * | 2005-06-13 | 2007-03-20 | 박인식 | 발바닥의 압력분포에 의해 안창의 웨지 선정방법 |
WO2008006929A1 (en) * | 2006-07-14 | 2008-01-17 | Footbalance System Oy | Individually formed footwear and a related method |
JP2013509927A (ja) * | 2009-11-04 | 2013-03-21 | フットバランス システム オイ | 中敷きならびに中敷き製造のための方法およびシステム |
KR20130034250A (ko) * | 2011-09-28 | 2013-04-05 | 주식회사 에이치비티 | 인솔제작 시스템 |
CN103099389A (zh) * | 2011-11-09 | 2013-05-15 | 李勇 | 对足部进行三维测量来选择最适合的足部用品的系统和方法 |
CN105142450B (zh) * | 2012-12-19 | 2018-06-12 | 新平衡运动公司 | 定制鞋类以及用于设计且制造其的方法 |
MY173038A (en) * | 2014-05-27 | 2019-12-20 | Wei Wen Soh | A method of foot characterisation for fabrication of an orthotic insole |
US9648926B2 (en) * | 2014-09-23 | 2017-05-16 | William H. Marks | Footwear recommendations from foot scan data describing feet of a user |
US10248985B2 (en) * | 2015-01-16 | 2019-04-02 | Brooks Sports, Inc. | Systems and methods for analyzing lower body movement to recommend footwear |
WO2016183582A1 (en) * | 2015-05-14 | 2016-11-17 | Foot Innovations, Llc | Systems and methods for making custom orthotics |
US20170255185A1 (en) * | 2016-03-01 | 2017-09-07 | Glen D. Hinshaw | System and method for generating custom shoe insole |
US20170272728A1 (en) | 2016-03-16 | 2017-09-21 | Aquifi, Inc. | System and method of three-dimensional scanning for customizing footwear |
CN105976406B (zh) * | 2016-04-26 | 2019-04-23 | 上海时元互联网科技有限公司 | 测量系统、测量装置、以及脚型测量方法、和系统 |
CN106073033A (zh) * | 2016-06-08 | 2016-11-09 | 成都市艾米奇鞋业有限公司 | 一种3d打印鞋楦的制作装置 |
CN109496132A (zh) * | 2016-09-09 | 2019-03-19 | 惠普发展公司,有限责任合伙企业 | 基于客户数据的鞋的部件 |
WO2018065803A1 (en) | 2016-10-05 | 2018-04-12 | Last Foot Technology B.V. | Foot shape acquisition using depth sensor and pressure plate technology |
CN106820450A (zh) * | 2017-03-29 | 2017-06-13 | 福建省纳金网信息技术有限公司 | 一种智能的动态和静态脚型数据采集装置及其方法 |
CN107296327A (zh) * | 2017-05-19 | 2017-10-27 | 广州体育学院 | 一种作为网球专项的功能性鞋垫的制作方法 |
CN107928001A (zh) * | 2017-11-29 | 2018-04-20 | 太原理工大学 | 基于生物力学的客制化鞋垫制备方法 |
-
2018
- 2018-07-05 US US17/253,697 patent/US20210315323A1/en not_active Abandoned
- 2018-07-05 JP JP2021522146A patent/JP2021535816A/ja active Pending
- 2018-07-05 KR KR1020217001449A patent/KR20210028197A/ko not_active Ceased
- 2018-07-05 ES ES18925114T patent/ES2949433T3/es active Active
- 2018-07-05 PL PL18925114.3T patent/PL3817616T3/pl unknown
- 2018-07-05 EP EP18925114.3A patent/EP3817616B1/en active Active
- 2018-07-05 AU AU2018430801A patent/AU2018430801A1/en not_active Abandoned
- 2018-07-05 CA CA3104338A patent/CA3104338A1/en active Pending
- 2018-07-05 CN CN201880095000.0A patent/CN112449576B/zh active Active
- 2018-07-05 SG SG11202013058RA patent/SG11202013058RA/en unknown
- 2018-07-05 WO PCT/FI2018/050535 patent/WO2020008101A1/en active Application Filing
-
2020
- 2020-12-30 IL IL279863A patent/IL279863B2/en unknown
-
2023
- 2023-02-01 JP JP2023013853A patent/JP2023059281A/ja active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
IL279863B1 (en) | 2023-04-01 |
CA3104338A1 (en) | 2020-01-09 |
KR20210028197A (ko) | 2021-03-11 |
IL279863B2 (en) | 2023-08-01 |
WO2020008101A1 (en) | 2020-01-09 |
CN112449576A (zh) | 2021-03-05 |
EP3817616A4 (en) | 2022-02-09 |
EP3817616B1 (en) | 2023-06-07 |
SG11202013058RA (en) | 2021-01-28 |
PL3817616T3 (pl) | 2023-10-23 |
JP2021535816A (ja) | 2021-12-23 |
US20210315323A1 (en) | 2021-10-14 |
IL279863A (en) | 2021-03-01 |
CN112449576B (zh) | 2022-07-22 |
EP3817616C0 (en) | 2023-06-07 |
JP2023059281A (ja) | 2023-04-26 |
EP3817616A1 (en) | 2021-05-12 |
AU2018430801A1 (en) | 2021-01-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2949433T3 (es) | Un método y un sistema para la obtención de datos de análisis de pie | |
CN106983230B (zh) | 一种矫形鞋的制作方法及系统 | |
JP2013509927A (ja) | 中敷きならびに中敷き製造のための方法およびシステム | |
Telfer et al. | Computer-aided design of customized foot orthoses: reproducibility and effect of method used to obtain foot shape | |
JP2020527422A (ja) | カスタム矯正具、および個人向けの履物 | |
Guldemond et al. | Casting methods and plantar pressure: effects of custom-made foot orthoses on dynamic plantar pressure distribution | |
CN110379001B (zh) | 一种足制品定制方法、装置、终端设备及计算机可读存储介质 | |
CN105997318A (zh) | 针对糖尿病患者脚型个性化减压鞋垫的制作方法及系统 | |
WO2014203506A1 (ja) | 靴の中敷の製造方法 | |
CN106344247A (zh) | 足部形态分析及鞋垫定制系统 | |
CN108348045A (zh) | 用于确定矫正装置的尺寸的方法和系统 | |
KR101441615B1 (ko) | 발 형상 및 아치 측정 장치 | |
CN105795602B (zh) | 足底及足型的扫描方法 | |
RU2596517C2 (ru) | Устройство специального анатомического ложа для цифрового обмера голеностопа | |
US12042020B2 (en) | Method for determining characteristic foot data, computer program and apparatus | |
Lee et al. | Is it important to position foot in subtalar joint neutral position during non–weight-bearing molding for foot orthoses? | |
Varga et al. | Reliability of measuring morphology of the paediatric foot using the Artec Eva hand held scanner | |
RU2651701C1 (ru) | Способ изготовления индивидуальной ортопедической стельки при плоско-вальгусной нефиксированной деформации стоп | |
Kulkarni et al. | Human footprint classification using image parameters | |
TWI833621B (zh) | 矯正足墊之製作方法 | |
US12023872B1 (en) | Personalized insole production system and methods | |
JP2024160930A (ja) | インソール提示システムおよびインソール提示方法 | |
JP2024160885A (ja) | インソール提示システムおよびインソール提示方法 | |
Al-Kharaz | 3D photogrammetric images to evaluate foot morphology and ankle kinematics during gait of Middle Eastern adults | |
Dayal et al. | Design and development of an affordable customized EVA shoes for Individuals suffering from a non-flexible “Metatarsus Adductus” |