ES2930110T3 - Dispositivo de comunicación y método de comunicación - Google Patents
Dispositivo de comunicación y método de comunicación Download PDFInfo
- Publication number
- ES2930110T3 ES2930110T3 ES18845230T ES18845230T ES2930110T3 ES 2930110 T3 ES2930110 T3 ES 2930110T3 ES 18845230 T ES18845230 T ES 18845230T ES 18845230 T ES18845230 T ES 18845230T ES 2930110 T3 ES2930110 T3 ES 2930110T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- base station
- recovery
- scan
- terminal apparatus
- terminal
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000004891 communication Methods 0.000 title claims abstract description 185
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 46
- 238000011084 recovery Methods 0.000 claims description 178
- 239000003999 initiator Substances 0.000 claims description 7
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 abstract description 31
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 73
- 230000006870 function Effects 0.000 description 29
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 23
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 13
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 12
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 12
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 12
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 12
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 9
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 7
- 230000010267 cellular communication Effects 0.000 description 6
- 238000003032 molecular docking Methods 0.000 description 6
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 5
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 4
- 230000008569 process Effects 0.000 description 4
- 230000004044 response Effects 0.000 description 4
- 101000741965 Homo sapiens Inactive tyrosine-protein kinase PRAG1 Proteins 0.000 description 3
- 102100038659 Inactive tyrosine-protein kinase PRAG1 Human genes 0.000 description 3
- 102100036409 Activated CDC42 kinase 1 Human genes 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 2
- 239000004065 semiconductor Substances 0.000 description 2
- 230000005236 sound signal Effects 0.000 description 2
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 2
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 description 1
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 1
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 230000001934 delay Effects 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 1
- 238000003384 imaging method Methods 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 239000004973 liquid crystal related substance Substances 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 229910044991 metal oxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000004706 metal oxides Chemical class 0.000 description 1
- 238000010295 mobile communication Methods 0.000 description 1
- 230000001151 other effect Effects 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04B—TRANSMISSION
- H04B7/00—Radio transmission systems, i.e. using radiation field
- H04B7/02—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
- H04B7/04—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
- H04B7/06—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
- H04B7/0686—Hybrid systems, i.e. switching and simultaneous transmission
- H04B7/0695—Hybrid systems, i.e. switching and simultaneous transmission using beam selection
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W16/00—Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
- H04W16/24—Cell structures
- H04W16/28—Cell structures using beam steering
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04B—TRANSMISSION
- H04B17/00—Monitoring; Testing
- H04B17/30—Monitoring; Testing of propagation channels
- H04B17/309—Measuring or estimating channel quality parameters
- H04B17/336—Signal-to-interference ratio [SIR] or carrier-to-interference ratio [CIR]
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04B—TRANSMISSION
- H04B7/00—Radio transmission systems, i.e. using radiation field
- H04B7/02—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
- H04B7/04—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
- H04B7/06—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
- H04B7/0613—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
- H04B7/0615—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
- H04B7/0617—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal for beam forming
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04B—TRANSMISSION
- H04B7/00—Radio transmission systems, i.e. using radiation field
- H04B7/02—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
- H04B7/04—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
- H04B7/06—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
- H04B7/0613—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
- H04B7/0615—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
- H04B7/0619—Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
- H04B7/0621—Feedback content
- H04B7/0626—Channel coefficients, e.g. channel state information [CSI]
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Quality & Reliability (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
Abstract
[Problema] Para proporcionar un dispositivo de comunicación capaz de determinar rápidamente un haz adecuado para la comunicación, cuando la comunicación por un haz se vuelve imposible mientras se realiza la transmisión por un haz direccional. [Solución] Se proporciona un dispositivo de comunicación que comprende una unidad de control que cambia, para cada grupo de haces compuesto por una pluralidad de haces direccionales, ajustes para el barrido por un haz direccional cuando se restablece la comunicación con un dispositivo por el haz direccional. La unidad de control asigna recursos a la pluralidad de grupos de haces a la vez. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Dispositivo de comunicación y método de comunicación
CAMPO TÉCNICO
La presente invención se refiere a un aparato de comunicación y a un método de comunicación.
ANTECEDENTES
En el proyecto 3GPP (Proyecto de Asociación de Tercera Generación), actualmente se estudian diversas técnicas para mejorar la capacidad de un sistema celular para admitir un tráfico con un incremento brusco. Por ejemplo, el documento WO 2016/121252 da a conocer una técnica que permite obtener una calidad de recepción más favorable en un caso en donde la transmisión se realice utilizando un haz direccional.
El documento 3GPP Tdoc R1 -1701092, Nokia et al, "Recuperación de haz en NR", vol. RAN WG1, no. Spokane, EE. UU., describe los procedimientos de recuperación de haces en enlace descendente y la gestión de haces.
En el documento US 2017/0207841 A1, se describe un método para seleccionar el mejor haz en un sistema de comunicación inalámbrica que incluye la transmisión de señales de referencia formadas por haces.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Problemas a resolver por la invención
Es deseable decidir de inmediato un haz adecuado para la comunicación cuando ya no es posible realizar la comunicación utilizando un haz al realizar la transmisión con el empleo de un haz direccional.
En consecuencia, la presente invención propone un aparato de comunicación y un método de comunicación nuevos y mejorados que hacen posible decidir de inmediato un haz adecuado para la comunicación cuando ya no es posible realizar la comunicación utilizando un haz mientras la transmisión se realiza con el empleo de un haz direccional. Medios para resolver los problemas
Según la presente invención, se proporciona un aparato de comunicación y un método respectivo tal como se define en las reivindicaciones.
Efectos de la invención
Tal como se describió con anterioridad, de conformidad con la presente invención, es posible proporcionar el método de comunicación y el aparato de comunicación nuevos y mejorados que hacen posible decidir de inmediato un haz adecuado para la comunicación cuando ya no es posible realizar la comunicación utilizando un haz mientras que la transmisión se realiza con el empleo de un haz direccional.
Conviene señalar que los efectos descritos con anterioridad no son necesariamente limitativos. Cualquiera de los efectos indicados en esta descripción u otros efectos que puedan entenderse a partir de esta descripción, pueden ejercerse, además, de los efectos descritos con anterioridad o en lugar de dichos efectos descritos con anterioridad. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[FIG. 1] La Figura 1 es un ejemplo, no cubierto por la presente invención, de una estación base en un caso en donde todas las ponderaciones de antena están configuradas en una unidad digital en la formación de haces.
[FIG. 2] La Figura 2 es un ejemplo, no cubierto por la presente invención, de una estación base que incluye un desfasador de una unidad analógica en la formación de haces.
[FIG. 3] La Figura 3 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo, no cubierto por la presente invención, de barrido de haz utilizando un haz aproximativo.
[FIG. 4] La Figura 4 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo, no cubierto por la presente invención, de barrido de haz utilizando un haz preciso.
[FIG. 5] La Figura 5 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo, no cubierto por la presente invención, de barrido de haz utilizando el haz aproximativo.
[FIG. 6] La Figura 6 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo, no cubierto por la presente invención, en donde se agrupan Haces Precisos para obtener un haz aproximativo.
[FIG. 7] La Figura 7 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo, no cubierto por la presente invención, de un caso en donde existe una pluralidad de estaciones base alrededor de un terminal.
[FIG. 8] La Figura 8 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo, no cubierto por la presente invención, de un procedimiento de barrido de haz de enlace descendente DL por una estación base y un terminal.
[FIG. 9] La Figura 9 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de una configuración esquemática de un sistema según una forma de realización de la presente invención.
[FIG. 10] La Figura 10 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de una configuración de una estación base 100 según la forma de realización.
[FIG. 11] La Figura 11 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de una configuración de un aparato terminal 200 según la forma de realización.
[FIG. 12] La Figura 12 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de barrido de haz de recuperación proporcionado por la estación base 100 según la forma de realización.
[FIG. 13] La Figura 13 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de barrido de haz de recuperación proporcionado por la estación base 100 según la forma de realización.
[FIG. 14] La Figura 14 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de barrido de haz de recuperación proporcionado por la estación base 100 según la forma de realización.
[FIG. 15] La Figura 15 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200 según la forma de realización como un diagrama de secuencia.
[FIG. 16] La Figura 16 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200 según una forma de realización, no cubierta por la presente invención, como un diagrama de secuencia.
[FIG. 17] La Figura 17 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200 según una forma de realización, no cubierta por la presente invención, como un diagrama de secuencia.
[FIG. 18] La Figura 18 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200 según una forma de realización, no cubierta por la presente invención, como un diagrama de secuencia.
[FIG. 19] La Figura 19 es un diagrama explicativo, no cubierto por la presente invención, que ilustra que el barrido se realiza utilizando un grupo de haces para la recuperación de haces en una subtrama de entre un cierto número de subtramas después de un iniciador de la recuperación de haz.
[FIG. 20] La Figura 20 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200 según una forma de realización, no cubierta por la presente invención, como un diagrama de secuencia.
[FIG. 21] La Figura 21 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200 según una forma de realización, no cubierta por la presente invención, como un diagrama de secuencia.
[FIG. 22] La Figura 22 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo, no cubierto por la presente invención, de un recurso asignado por la estación base 100.
[FIG. 23] La Figura 23 es un diagrama explicativo, no cubierto por la presente invención, que ilustra una situación antes de que un haz desde la estación base 100 sea sometido a bloqueo.
[FIG. 24] La Figura 24 es un diagrama explicativo, no cubierto por la presente invención, que ilustra un ejemplo en donde se realiza un barrido de haz utilizando un haz que excluye los haces en la proximidad de un haz en uso. [FIG. 25] La Figura 25 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo, no cubierto por la presente invención, en donde el barrido del haz se realiza utilizando un haz en la proximidad del haz en uso.
[FIG. 26] La Figura 26 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200 según una forma de realización, no cubierta por la presente invención, como un diagrama de secuencia.
[FIG. 27] La Figura 27 es un diagrama explicativo, no cubierto por la presente invención, que ilustra un ejemplo de barrido de haz de recuperación por la estación base 100.
[FIG. 28] La Figura 28 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200 según una forma de realización, no cubierta por la presente invención, como un diagrama de secuencia.
[FIG. 29] La Figura 29 es un diagrama de bloques que ilustra un primer ejemplo de una configuración esquemática de un nodo eNB al que se puede aplicar la tecnología según la presente invención.
[FIG. 30] La Figura 30 es un diagrama de bloques que ilustra un segundo ejemplo de la configuración esquemática del nodo eNB al que se puede aplicar la tecnología según la presente invención.
[FIG. 31] La Figura 31 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de una configuración esquemática de un teléfono inteligente 900 al que se puede aplicar la tecnología según la presente invención.
[FIG. 32] La Figura 32 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de una configuración esquemática de un aparato de navegación para automóvil 920 al que se puede aplicar la tecnología según la presente invención.
FORMAS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
A continuación, se describe una forma de realización preferida de la presente invención en detalle con referencia a los dibujos adjuntos. Conviene señalar que, en esta descripción y en los dibujos adjuntos, los componentes que tienen prácticamente la misma configuración funcional se indican mediante los mismos signos de referencia y, por lo tanto, se omite la descripción redundante de los mismos.
1. Forma de realización de la presente invención
1.1 Antecedentes
1.2 Ejemplos de configuración y ejemplos de funcionamiento
2. Ejemplos de aplicación
3. Sumario
1. FORMA DE REALIZACIÓN DE LA PRESENTE INVENCIÓN
1.1. ANTECEDENTES
En primer lugar, se describen los antecedentes de una forma de realización de la presente invención antes de describir en detalle la forma de realización de la presente invención. Los siguientes ejemplos y formas de realización no están cubiertos por la invención reivindicada.
Haz basado en libro de códigos
Tal como se ha descrito con anterioridad, en el proyecto 3GPP (Proyecto de Asociación de Tercera Generación), se estudian diversas técnicas para mejorar la capacidad de un sistema celular para admitir un tráfico en aumento brusco. Es poco probable que el futuro sistema de comunicación inalámbrica (5G), que se está considerando en el proyecto 3GPP, ofrezca un mecanismo para cambiar continuamente un haz emitido desde una estación base para rehacer un haz que sigue a un terminal. Lo que antecede se debe a que se produce un coste del cálculo para reconstruir nuevos haces. El FD-MIMO del 3GPP versión 13 también adopta un método en donde se generan haces de antemano que apuntan desde una estación base en todas las direcciones y se selecciona y proporciona un haz necesario para el terminal a partir de los haces generados de antemano. Dichos haces se denominan formación de haz basada en libro de códigos. Si se prepara un haz para cada uno de los 360 grados en la dirección horizontal, se requieren 360 tipos de haces. En el caso de que las mitades de los haces se superpongan entre sí, es suficiente como haces basados en un libro de códigos en la dirección horizontal si se preparan 720 haces, que es el doble de ellos. Además, en el caso de que se prepare un haz para cada uno de los 180 grados en la dirección vertical para superponer las mitades de los haces entre sí, es posible preparar 360 haces para 180 grados desde -90 grados hasta 90 grados con la dirección horizontal utilizada como 0 grados.
Necesidad de asociación de haces
Es posible equipar una estación base con un número considerablemente grande de elementos de antena tales como 256 elementos de antena (banda de frecuencia de 30 GHz) y 1000 elementos de antena (banda de frecuencia de 70 GHz). De esta manera, un número creciente de elementos de antena hace posible obtener un haz muy nítido al realizar un proceso de formación de haz utilizando las antenas. Por ejemplo, es posible proporcionar, por ejemplo, haces muy nítidos en los que un ancho de valor mitad (que indica un grado mínimo en donde un nivel en donde la ganancia cae en 3 dB) es de 1 grado o inferior desde la estación base hasta el terminal.
Para la comunicación entre una estación base y un terminal, es necesario decidir qué haz se utiliza en la estación base. En un caso de comunicación de enlace descendente DL, es necesario decidir un haz DL proporcionado desde una estación base. Además, en un caso de comunicación de enlace ascendente UL, es necesario decidir un haz de UL utilizado por una estación base en el momento de la recepción. El último haz UL no significa que una estación base transmita ondas de radio, pero la directividad de una antena para que la estación base reciba las ondas de radio es un haz.
Barrido de haz
El barrido (barrido de haz) de una pluralidad de candidatos de haz desde una estación base permite que un terminal, que observa los candidatos de haz, decida qué haz a de utilizarse por la estación base es más fácil de recibir para dicho terminal. Por el contrario, cuando el terminal transmite RS (Señal de Referencia) de UL y la estación base recibe RS mientras realiza el barrido de haz, la estación base puede decidir un haz de recepción óptimo para recibir señales desde el terminal.
Recurso para la formación de haces
La Figura 1 es un ejemplo de una estación base en un caso en donde todas las ponderaciones de antena están configuradas en una unidad digital en la formación de haces. De esta manera, un caso en donde todas las ponderaciones de antena, en la formación del haz, están configuradas en la unidad digital, se denomina como arquitectura de antena digital completa. En un caso de arquitectura digital completa, el Barrido Tx (barrido de transmisión) requiere tantos recursos diferentes como haces. Por otra parte, cuando se realiza el Barrido Rx (barrido de recepción), es posible recibir, de manear simultánea, todos los haces dentro de un solo recurso. La arquitectura de antena digital completa permite así reducir recursos en el momento del barrido de recepción. Es decir, cuando se realiza un barrido de recepción digital completo en una estación base, es suficiente si un terminal transmite RS (Señal de Recurso) de UL para un solo recurso, lo que da como resultado un menor consumo de energía. El recurso en este caso se refiere a un recurso ortogonal que utiliza frecuencia o tiempo. Por ejemplo, el bloque de recursos y el elemento de recursos de LTE corresponden en este caso a simplemente recursos.
La Figura 2 es un ejemplo de una estación base que incluye un desfasador de una unidad analógica en la formación de haces. En el caso de que la formación del haz se logre para incluir el desfasador de la unidad analógica, la formación del haz se denomina arquitectura de antena híbrida digital-analógica. La arquitectura de antena híbrida digitalanalógica de la Figura 2 es ventajosa en términos de costes debido a menos hardware de la unidad digital. Sin embargo, en esta arquitectura de antena híbrida, un desfasador acoplado a una antena es capaz de expresar solamente un haz en una sola dirección y, por lo tanto, el barrido de transmisión y el barrido de recepción requieren tantos recursos como haces. Lo que antecede significa que el terminal necesita transmitir RSs de UL para todos los recursos correspondientes al número de haces para el barrido de recepción de la estación base. Dicho de otro modo, el terminal consume, de manera notable, energía.
Si se tiene en cuenta la situación de uso real, se supone que se utiliza la arquitectura híbrida ilustrada en la Figura 2. En consecuencia, se hace importante cómo superar el inconveniente de la arquitectura híbrida, es decir, el inconveniente de que diferentes haces necesiten diferentes recursos de frecuencia o tiempo.
Barrido de haz más eficiente
En un caso en donde se prepara un haz para cada grado de la dirección de 360 grados en la dirección horizontal, realizar un barrido del haz utilizando 360 recursos y evaluar cada haz, lleva mucho tiempo y también requiere una gran cantidad de recursos. Además, el terminal también consume más energía. Por lo tanto, se considera tecnología para hacer que una estación base produzca un haz aproximativo de 10 grados (Haz Aproximativo), encontrar un haz óptimo entre los haces que tienen una resolución de 10 grados utilizando 36 recursos y luego realizar un barrido de haz utilizando un haz preciso (Haz Preciso) de 1 grado dentro del margen de 10 grados para encontrar un haz óptimo. En este caso, el uso de 36 10 = 46 recursos, permite que la estación base decida el haz óptimo y, por lo tanto, es posible reducir de manera considerable los 360 recursos a 46 recursos. La Figura 3 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de barrido de haz utilizando un haz aproximativo. Además, la Figura 4 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de barrido de haz utilizando un haz preciso. Una estación base puede agrupar una pluralidad de Haces Precisos y al mismo tiempo utilizar los Haces Precisos para tratarlos como un haz aproximativo. En este caso, por ejemplo, una pluralidad (por ejemplo, tres) de Haces Precisos adyacentes se utiliza simultáneamente como un haz aproximativo. La estación base puede proporcionar un paquete de tres Haces Precisos tal como se ilustra en la Figura
6 para obtener un haz aproximativo ilustrado en la Figura 5. Estos tres haces de la Figura 6 permiten proporcionar un haz aproximativo similar al de la Figura 5 al ser transmitidos a la misma frecuencia, al mismo tiempo.
Barrido de haz de una pluralidad de estaciones base
En caso de que exista una pluralidad de estaciones base alrededor del terminal, es necesario decidir los haces de transmisión y los haces de recepción de la pluralidad de estaciones base para el terminal. La Figura 7 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de un caso en donde existe una pluralidad de estaciones base alrededor de un terminal. En el ejemplo ilustrado en la Figura 7, el haz óptimo para el terminal 10 es un haz 2a en una estación base 1a, un haz 2b en una estación base 1b y un haz 2c en una estación base 1c. Es concebible un método en donde la estación base, que es la más próxima de la pluralidad de estaciones base 1a a 1c al terminal 10 o la estación base principal, finalmente decide el haz óptimo en base a la información del terminal 10, e instruye a las otras estaciones base. En este caso, una determinada estación base necesita decidir los haces de transmisión y los haces de recepción respectivos de una pluralidad de estaciones base, lo que da como resultado una mayor carga para el terminal.
Reciprocidad del canal
La reciprocidad de canal significa que el canal UL (Enlace Ascendente) y el canal DL (Enlace Descendente) entre la estación base y el terminal son los mismos. En un sistema TDD (Dúplex por División de Tiempo), el UL y el DL utilizan la misma banda de frecuencia y, por lo tanto, básicamente se mantiene la reciprocidad de canal del UL y el DL. Sin embargo, es necesario realizar una operación denominada calibración para lograr que el TX/RX de las respectivas unidades analógicas de la estación base y del terminal tengan las mismas características, y establecer Reciprocidad tanto en la unidad analógica del terminal como en el canal espacial.
Cuando se mantiene esta reciprocidad de canal y el terminal selecciona un haz DL de la estación base, el terminal informa a la estación base del número de dicho haz para que sea posible decidir el haz UL que utilizará la estación base sin la operación de barrido de recepción. La combinación del haz aproximativo y del haz preciso, mencionados con anterioridad (barrido de haz más eficiente), es la siguiente.
Procedimiento de barrido de haz DL
La Figura 8 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de un procedimiento de barrido de haz de enlace descendente DL por una estación base y un terminal. En primer lugar, una estación base realiza un barrido de transmisión en un terminal utilizando un haz aproximativo (etapa S11). Este barrido de transmisión se realiza en un patrón de barrido específico para la estación base. Dicho de otro modo, el barrido de transmisión también se conoce como específico de la estación base o específico de la célula.
El terminal informa a la estación base del número de haz aproximativo deseado para el propio aparato (etapa S12). Al decidir el haz aproximativo deseado, el terminal decide el haz aproximativo deseado de conformidad si el haz tiene, o no, la potencia recibida más alta.
Cuando la estación base recibe el informe del número desde el haz aproximativo del terminal, la estación base realiza un barrido de transmisión utilizando el haz preciso correspondiente al haz aproximativo (etapa S13). El barrido de transmisión, en este momento, puede tener un patrón de barrido específico del terminal preparado para el terminal. De manera alternativa, aunque se prepara un patrón de barrido común para todos los terminales, la estación base puede emitir una notificación sobre qué parte se supervisa para cada terminal. En el primer caso, el patrón del propio barrido de transmisión es específico del terminal (específico de UE). En este último caso, es posible considerar que el establecimiento del patrón de barrido de transmisión es específico del terminal (especifico de UE).
El terminal informa del número del haz preciso deseado para el propio aparato a la estación base (etapa S14). Al decidir el haz Preciso deseado, el terminal decide el haz aproximativo deseado de conformidad con si el haz tiene, o no, la potencia recibida más alta.
Cuando la estación base recibe el informe del número del haz preciso desde el terminal, la estación base transmite datos de usuario de enlace descendente DL para el terminal utilizando el haz preciso (etapa S15). En un caso en donde la reciprocidad del canal está asegurada, la estación base recibe los datos de usuario de UL desde el terminal utilizando el mismo haz preciso que el haz preciso en el momento de la transmisión para la recepción desde el terminal (etapa S16).
Adquisición de CQI (Información de Calidad del Canal)
Cuando se completa el procedimiento de barrido del haz descrito con anterioridad, es posible decidir el haz de transmisión optimo del lado de la estación base que se utilizará entre la estación base y el terminal. Es la adquisición de enlace descendente DL CQI la que se utiliza para captar la calidad y la condición de interferencia del canal en el momento del uso del haz de transmisión decidido. La adquisición de enlace descendente DL CQI es necesaria para notificar a la estación base, desde el terminal, mediante retroalimentación, utilizando precisamente la retroalimentación
de CQI (Indicador de Calidad de Canal) solicitada por UL lo que indica el tipo de sistema de modulación y la tasa de codificación que el lado del terminal desea utilizar para hacer que la estación base realice la Transmisión de Datos DL. Para realizar esta retroalimentación, se transmite una señal de referencia de enlace descendente DL desde la estación base al lado del terminal para la adquisición de CQI de enlace descendente DL, y se recibe la señal de referencia de enlace descendente DL para la adquisición de CQI de enlace descendente DL para evaluar la condición del canal. Lo que antecede permite que el terminal decida la CQI deseada (combinación de un sistema de modulación y de una tasa de codificación).
Tal como se describió con anterioridad, en primer lugar, es necesario decidir un haz de transmisión deseado en el lado de la estación base en el procedimiento de barrido de haz, y decidir el CQI en el lado del terminal en el procedimiento de adquisición de CQI, y notificarlo a la estación base desde el terminal mediante la retroalimentación de CQI.
Recuperación de haz
En la presente forma de realización, cubierta por la presente invención, la recuperación de haz (Recuperación de Haz) consiste en buscar y utilizar otro nuevo haz porque un haz entre la estación base y el terminal no está disponible por algún motivo. Las razones por las que la Recuperación de Haz es necesaria son, por lo general, las siguientes.
(Razón 1) Bloqueo
Este es un estado en donde un obstáculo, tal como un automóvil o una persona, se interpone entre una estación base y un terminal, un haz de la estación base no llega, y la comunicación de señales de control y datos del usuario no es posible entre la estación base y el terminal.
(Razón 2) Interferencia
Este es un estado en donde las señales de otra estación base y de otro terminal sirven como interferencia, y no es posible transmitir o recibir señales de interés entre una estación base y un terminal.
El bloqueo significa que las señales se pierden por completo. A menos que un vehículo o una persona, que sea un obstáculo para el mismo desaparezca, es menos probable que se restablezca la comunicación utilizando el mismo haz. Incluso si una estación base cambia ligeramente la frecuencia para transmitir datos, parece imposible transmitir y recibir haces en todas las bandas de frecuencia próximas utilizando la dirección del obstáculo. También es muy probable que permanezca imposible durante varios segundos antes de que desaparezca el obstáculo para realizar la comunicación en la dirección del tiempo.
Por otra parte, todos los recursos de tiempo/frecuencia no tienen interferencia. Por lo tanto, se elimina la interferencia si otra estación base y otro terminal detienen la transmisión. En LTE, las señales de control y los datos del usuario se proporcionan desde un solo haz. A diferencia de lo que antecede, en 5G, las señales de control y los datos del usuario se transmiten y reciben utilizando una pluralidad de haces, por lo que es necesario mejorar la resistencia a la interferencia teniendo en cuenta esta característica.
Por el contrario, el bloqueo básicamente requiere una estación base para cambiar un haz. Para cambiar un haz, es necesaria una pronta restauración, es decir, el nuevo haz necesita una pronta identificación. Lo que antecede se debe a que algunas aplicaciones utilizan la comunicación mediante haces para el control de vehículos, el control de drones, el control de aparatos médicos remotos, etc. necesarios para realizar la comunicación de forma continua con baja demora.
Objetivo de recuperación
Son concebibles una variedad de objetivos de recuperación. La siguiente es una lista de los posibles objetivos de recuperación.
(1) Canal PDCCH (Canal de Control de Enlace Descendente Físico)
El canal PDCCH es un canal en donde se transmiten señales de control de enlace descendente y es más importante que los datos del usuario. Por lo tanto, es deseable restaurar de inmediato una situación en donde un terminal no puede recibir señales de control.
(2) Canal PDSCH (Canal Compartido de Enlace Descendente Físico)
El canal PDSCH es un canal en donde se transmiten datos de usuario de enlace descendente. No es posible, en numerosos casos, que un terminal reciba los datos del usuario por sí mismo. Por ejemplo, la interferencia a veces hace que un terminal no pueda recibir datos de usuario de manera temporal. En condiciones normales, cuando un terminal no puede recibir los datos del usuario, el terminal notifica a la estación base devolviendo un mensaje NACK
a la estación base lo que indica que el terminal no puede recibir los datos del usuario y hace que la estación base retransmita los mismos datos de nuevo.
(3) Canal PUCCH (Canal de Control de Enlace Ascendente Físico)
El canal PUSCH es un canal en donde se transmiten señales de control de enlace ascendente, y es importante, de manera similar, a las señales de control de enlace descendente.
(4) Canal PUSCH (Canal Compartido de Enlace Ascendente Físico)
El canal PDSCH es un canal en donde se transmiten datos de usuario de enlace ascendente.
(5) Haz
Este es un haz utilizado entre una estación base y un terminal. Después de decidir un haz, la estación base utiliza el haz para realizar la transmisión y recepción de enlace ascendente y de enlace descendente. Por lo tanto, en caso de que el haz utilizado no esté disponible en sí mismo, la estación base necesita encontrar de inmediato un nuevo haz apropiado. Después de todo lo que antecede, es el haz el que debe restaurarse en primer lugar. No es posible restaurar PDCCH solamente antes de restaurar un haz. Dicho de otro modo, la restauración de un haz es la más importante de las cinco mencionadas con anterioridad.
Entorno de recuperación
Básicamente, una estación base parece proporcionar una pluralidad de haces en muchos casos como un entorno de recuperación. Lo que antecede se debe a que, si existe otro haz cuando se produce el bloqueo, la comunicación entre una estación base y un terminal no se interrumpe por completo. Sin embargo, no es posible que la estación base utilice una pluralidad de haces en todo momento, pero también es concebible un caso en donde la comunicación se realiza utilizando solamente un haz. En tal caso, la estación base necesita encontrar, de inmediato, un nuevo haz apropiado.
La detección temprana de interferencia y de bloqueo es importante para realizar la recuperación de haz. En los sistemas de comunicación existentes, tales como lT e , la incapacidad de recibir señales de control como PDCCH hace que se reconozca que se produce un problema y se tome una acción tal como el reacoplamiento. Por el contrario, en los sistemas que realizan formación de haz, a menudo es demasiado tarde para realizar una acción después de que sea completamente imposible recibir PDCCH, y es necesario realizar un proceso de restauración a la mayor brevedad posible. De este modo, en la etapa de gestión del haz, el terminal determina la calidad del haz recibido midiendo la RSRP (Potencia Recibida de Señal de Referencia), e informa la calidad (RSRP) a la estación base. Sin embargo, aunque un informe para un haz simplemente sirve como un iniciador, el método es muy ineficaz para comenzar de nuevo la gestión del haz para buscar otro haz solamente porque la RSRP se deteriore. Es decir, no es necesario volver a empezar el procedimiento de gestión del haz si la calidad se deteriora de manera temporal.
En consecuencia, en vista de los puntos descritos con anterioridad, el divulgador de la presente solicitud ha estudiado intensamente la tecnología que hace posible encontrar, de manera rápida y eficiente, un nuevo haz en un caso en donde no es posible realizar la comunicación utilizando un haz debido a bloqueos, interferencias o circunstancias similares. Como resultado, el divulgador de la presente solicitud ha ideado la tecnología que hace posible encontrar, de manera rápida y eficiente, un nuevo haz en un caso en donde no es posible realizar la comunicación mediante el uso de un haz debido a bloqueo, interferencia o circunstancia similar, tal como se describe a continuación.
1.2. Ejemplos de configuración y ejemplos de funcionamiento
Los siguientes ejemplos y formas de realización están cubiertos por la invención reivindicada.
En primer lugar, se describe una configuración esquemática de un sistema según la forma de realización de la presente invención con referencia a los dibujos. La Figura 9 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de una configuración esquemática de un sistema según la forma de realización de la presente invención. La Figura 9 ilustra que el sistema, según la forma de realización de la presente invención, incluye una estación base 100 y un aparato terminal 200. Un sistema 1 es un sistema que cumple, por ejemplo, con LTE, LTE-Avanzada, el sistema de comunicación móvil de quinta generación (5G), o normas de comunicación similares.
Estación base 100
La estación base 100 realiza una comunicación inalámbrica con el aparato terminal 200. Por ejemplo, la estación base 100 realiza una comunicación inalámbrica con el aparato terminal 200 ubicado en una célula 101 de la estación base 100.
Especialmente en la forma de realización de la presente invención, la estación base 100 realiza la formación de haces. Por ejemplo, la formación de haces es la formación de haces de MIMO a gran escala. La formación de haz también
puede denominarse formación de haz de MIMO masivo, formación de haz de MIMO de dimensión libre (Dimensión Libre) o formación de haz tridimensional. Concretamente, por ejemplo, la estación base 100 incluye una antena direccional utilizable para MIMO a gran escala y realiza la formación de haces de MIMO a gran escala multiplicando una señal de transmisión por un factor de ponderación establecido para la antena direccional.
Aparato terminal 200
El aparato terminal 200 realiza una comunicación inalámbrica con la estación base 100. Por ejemplo, el aparato terminal 200 realiza una comunicación inalámbrica con la estación base 100 en un caso en donde el aparato terminal 200 está ubicado dentro de la célula 101 de la estación base 100.
A continuación, con referencia a las Figura 10 y 11, se describen ejemplos de configuraciones de la estación base 100 y del aparato terminal 200.
En primer lugar, con referencia a la Figura 10, se describe un ejemplo de una configuración de la estación base 100 según la forma de realización de la presente invención. La Figura 10 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de una configuración de la estación base 100 según la forma de realización de la presente invención. Con referencia a la Figura 10, la estación base 100 incluye una unidad de antena 110, una unidad de comunicación inalámbrica 120, una unidad de comunicación de red 130, una unidad de almacenamiento 140 y una unidad de procesamiento 150. Unidad de antena 110
La unidad de antena 110 irradia señales emitidas por la unidad de comunicación inalámbrica 120 al espacio como ondas de radio. Además, la unidad de antena 110 convierte las ondas de radio en el espacio en señales y envía las señales a la unidad de comunicación inalámbrica 120.
Por ejemplo, la unidad de antena 110 incluye una antena direccional. Por ejemplo, la antena direccional es una antena direccional utilizable para MIMO a gran escala.
Unidad de comunicación inalámbrica 120
La unidad de comunicación inalámbrica 120 transmite y recibe señales. Por ejemplo, la unidad de comunicación inalámbrica 120 transmite una señal de enlace descendente al aparato terminal 200 y recibe una señal de enlace ascendente desde el aparato terminal 200.
Unidad de comunicación de red 130
La unidad de comunicación de red 130 transmite y recibe información. Por ejemplo, la unidad de comunicación de red 130 transmite información a otro nodo y recibe información desde el otro nodo. Por ejemplo, el otro nodo descrito con anterioridad incluye otra estación base y un nodo de red central.
Unidad de almacenamiento 140
La unidad de almacenamiento 140 almacena un programa y datos para una operación de la estación base 100. Unidad de procesamiento 150
La unidad de procesamiento 150 proporciona varias funciones de la estación base 100. La unidad de procesamiento 150 incluye una sección de adquisición de información 151 y una sección de control 153. Conviene señalar que la unidad de procesamiento 150 puede incluir, además, otros componentes, además de estos componentes. Es decir, la unidad de procesamiento 150 también puede realizar operaciones distintas de las operaciones de estos componentes. Las operaciones específicas de la sección de adquisición de información 151 y de la sección de control 153 se describen a continuación en detalle.
Concretamente, la sección de adquisición de información 151 adquiere información enviada desde el aparato terminal 200, en particular, información sobre el estado de recepción de un haz transmitido por la estación base 100.
Además, la sección de control 153 controla la transmisión de un haz desde la estación base 100, la configuración de barrido de haz y similares.
A continuación, se describe con referencia a la Figura 11 un ejemplo de una configuración del aparato terminal 200 según la forma de realización de la presente invención. La Figura 11 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de una configuración del aparato terminal 200 según la forma de realización de la presente invención. Con referencia a la Figura 11, el aparato terminal 200 incluye una unidad de antena 210, una unidad de comunicación inalámbrica 220, una unidad de almacenamiento 230 y una unidad de procesamiento 240.
Unidad de antena 210
La unidad de antena 210 irradia señales emitidas por la unidad de comunicación inalámbrica 220 al espacio como ondas de radio. Además, la unidad de antena 210 convierte las ondas de radio en el espacio en señales y envía las señales a la unidad de comunicación inalámbrica 220.
Unidad de comunicación inalámbrica 220
La unidad de comunicación inalámbrica 220 transmite y recibe señales. Por ejemplo, la unidad de comunicación inalámbrica 220 recibe una señal de enlace descendente desde la estación base 100 y transmite una señal de enlace ascendente a la estación base 100.
Unidad de almacenamiento 230
La unidad de almacenamiento 230 almacena un programa y datos para una operación del aparato terminal 200.
Unidad de procesamiento 240
La unidad de procesamiento 240 proporciona varias funciones del aparato terminal 200. La unidad de procesamiento 240 incluye una sección de adquisición de información 241 y una sección de control 243. Conviene señalar que la unidad de procesamiento 240 puede incluir, además, otros componentes, además de estos componentes. Es decir, la unidad de procesamiento 240 también puede realizar operaciones distintas de las operaciones de estos componentes.
Las operaciones específicas de la sección de adquisición de información 241 y de la sección de control 243 se describen a continuación en detalle.
El ejemplo de configuración del aparato terminal 200 se ha descrito con anterioridad. A continuación, se describen ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200.
Ejemplo de funcionamiento 1
Tal como se ha descrito con anterioridad, cuando la calidad de un haz en uso se deteriora, es necesario realizar un proceso de restauración a la mayor brevedad posible. A continuación, el terminal determina la calidad del haz recibido midiendo la RSRP e informa de la calidad (RSRP) a la estación base. Sin embargo, aunque un informe desde el terminal para un haz simplemente sirve como iniciador, un método es ineficaz para comenzar de nuevo la gestión del haz para buscar otro haz solamente porque la RSRP se deteriora. En el caso de deterioro temporal de la calidad, la comunicación con el terminal puede reiniciarse comenzando de nuevo el barrido del haz para el haz más próximo. Sin embargo, en caso de que no sea posible reiniciar la comunicación simplemente seleccionando de nuevo el haz próximo, puede ser necesario realizar un barrido para todos los haces. Además, en caso de que el terminal se desplace, la estación base tiene que seguir rastreando el terminal y seguir apuntando un haz hacia el terminal, pero una desviación del seguimiento también puede causar que se deteriore la calidad de la comunicación. Es decir, no está claro para la estación base si el deterioro es el deterioro temporal de la calidad o el deterioro que hace necesario comenzar de nuevo el procedimiento de gestión del haz. En consecuencia, empezar de nuevo la gestión del haz para buscar otro haz no solamente lleva tiempo para restaurar la comunicación, sino que también consume recursos en vano.
La gestión de haz es un procedimiento para realizar un barrido de haz preciso más detallado (por ejemplo, barrido de haz utilizando diez haces) en la dirección estrechada por el barrido de haz aproximativo (barrido de haz aproximativo que es, por ejemplo, barrido de haz utilizando 100 haces) y, por último, decidir varios haces óptimos (por ejemplo, dos o tres haces). En el barrido preciso del haz, por ejemplo, se cambian diez haces que se proporcionarán cada vez, y se cambian y proporcionan diez candidatos de haz de conformidad con el movimiento del aparato terminal 200. En un caso en donde no exista ningún haz deseado entre los diez candidatos de haz de barrido de haz preciso, se conoce que la calidad se deteriora porque la potencia recibida es baja en la RSRP, informando el aparato terminal 200 a la estación base 100 a tal respecto. Comenzar de nuevo con un barrido de haz aproximativo en esta etapa causa mucho desperdicio.
En consecuencia, en la presente forma de realización, la estación base 100 proporciona un barrido de haz (barrido de haz de recuperación) que tiene una propiedad entre un barrido de haz aproximativo y un barrido de haz preciso. En la presente forma de realización, la estación base 100 prepara una pluralidad de tipos de barrido de haz de recuperación para cubrir una zona más amplia que la zona de barrido de haz preciso.
Cada una de las Figuras 12, 13 y 14 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de barrido de haz de recuperación proporcionado por la estación base 100 según la presente forma de realización. La Figura 12 es un ejemplo de barrido de haz de recuperación que barre una zona ligeramente más ancha que la zona del barrido de haz preciso. La Figura 13 es un ejemplo de barrido de haz de recuperación que barre una zona más amplia que la zona
de barrido de haz de recuperación de la Figura 12. La Figura 14 es un ejemplo de barrido de haz de recuperación que barre todos los haces independientemente del barrido de haz preciso. En la siguiente descripción, una combinación de haces (grupo de haces) utilizada para el barrido de haces en la Figura 12, se denomina como grupo de haces A, una combinación de haces utilizada para el barrido de haces en la Figura 13, se denomina como grupo de haces B, y una combinación de haces utilizada para el barrido de haces en la Figura 14, se denomina como grupo de haces C.
La estación base 100 determina qué grupo de haces debe utilizarse para realizar el barrido de haz de recuperación y ejecuta el barrido de haz de recuperación. La Figura 15 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200, según la presente forma de realización, como un diagrama de secuencia.
La estación base 100 transmite información de programación (Información de Programación) para el barrido de haz al aparato terminal 200 (etapa S101). El barrido de haz, en este caso, es un barrido de haz normal que no es un barrido de haz de recuperación. A continuación, la estación base 100 ejecuta el barrido de haz sobre la base de los elementos de información de programación transmitida al aparato terminal 200 (etapa S102). El aparato terminal 200 recibe haces transmitidos desde la estación base 100 y notifica el ID de haz y la RSRP del haz apropiado (etapa S103).
Al recibir el informe desde el aparato terminal 200, la estación base 100 determina si es necesaria, o no, la recuperación de haz (etapa S104). En el ejemplo de la Figura 15, se supone que la estación base 100 determina que la recuperación de haz es necesaria, sobre la base del informe desde el aparato terminal 200.
Posteriormente, la estación base 100 transmite los elementos respectivos de información de programación para el barrido de haz de recuperación utilizando los grupos de haces A, B y C al aparato terminal 200 (etapa S105). Esta notificación se emite utilizando un haz distinto del haz con el que ya no es posible la comunicación, o utilizando una señal de otra portadora componente cuando se realiza la agregación de portadoras. En este caso, la transmisión colectiva de los elementos respectivos de información de programación para el barrido de haz de recuperación utilizando los grupos de haces A, B y C hace que los recursos, para el barrido de haz de recuperación, se aseguren por anticipado, lo que permite aumentar la eficiencia del barrido de haz de recuperación.
Posteriormente, la estación base 100 ejecuta en primer lugar el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces A que tiene el menor número de haces sobre la base de los elementos de información de programación para el barrido de haz de recuperación (etapa S106). El aparato terminal 200 recibe haces transmitidos desde la estación base 100 y notifica el ID de haz y la RSRP del haz apropiado (etapa S107).
Al recibir el informe desde el aparato terminal 200, la estación base 100 determina si se encuentra, o no, un haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación en el grupo de haces A. La estación base 100 finaliza el barrido de haz de recuperación si se encuentra un haz óptimo. Sin embargo, si no se encuentra un haz óptimo, la estación base 100 ejecuta entonces el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B que tiene el segundo número más pequeño de haces. En este caso, la estación base 100 ejecuta el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B (etapa S108). El aparato terminal 200 recibe haces transmitidos desde la estación base 100 y notifica el ID de haz y la RSRP del haz apropiado (etapa S109).
Al recibir el informe desde el aparato terminal 200, la estación base 100 determina si se encuentra, o no, un haz óptimo mediante el barrido del haz de recuperación en el grupo de haces A. La estación base 100 finaliza el barrido de haz de recuperación si se encuentra un haz óptimo. Sin embargo, si no se encuentra un haz óptimo, la estación base 100 ejecuta entonces el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces C que tiene el mayor número de haces. En este caso, se supone que se encuentra un haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B (etapa S110).
Cuando se encuentra un haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B, la estación base 100 transmite una señal de referencia (Señal de Referencia) para la adquisición de CQI al aparato terminal 200 (etapa S111). Posteriormente, el aparato terminal 200 transmite el RI (Indicador de Margen), PMI (Indicador de Matriz de Precodificación) y CQI (Indicador de Calidad de Canal) del haz recibido a la estación base 100 (etapa S112). El RI representa el número de Capas de MIMO, el PMI indica la precodificación del lado de la transmisión y el CQI indica el sistema de modulación recomendado por el aparato terminal 200. La estación base 100 a continuación transmite los datos del usuario en PDCCH y PDSCH utilizando el haz óptimo (etapa S113).
En el ejemplo de la Figura 15, la estación base 100 determina si es necesaria, o no, la recuperación de haz, basándose en el informe enviado desde el aparato terminal 200. Sin embargo, la presente invención no se limita a dicho ejemplo. Por ejemplo, en caso de que no llegue una respuesta que debería provenir del aparato terminal 200, la estación base 100 también puede determinar que es necesaria la recuperación de haz.
Los siguientes ejemplos y formas de realización no están cubiertos por la invención reivindicada.
La Figura 16 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200, según la presente forma de realización, como un diagrama de secuencia. La estación base 100 transmite
la configuración del barrido de haz y la configuración de un informe de un haz al aparato terminal 200 (etapa S121). A continuación, la estación base 100 ejecuta el barrido del haz sobre la base de la configuración transmitida al aparato terminal 200 (etapa S122). En este caso, normalmente se debe enviar un informe para un haz (por ejemplo, ID de haz y RSRP de un haz apropiado) desde el aparato terminal 200. En consecuencia, en un caso en donde no se envía ningún informe desde el aparato terminal 200, incluso después de que transcurra un período predeterminado (etapa S123), la estación base 100 puede determinar que es necesaria la recuperación de haz (etapa S124). Posteriormente, la serie de procesos de recuperación de haz, tal como se ilustra en la Figura 15, se ejecuta entre la estación base 100 y el aparato terminal 200 (etapa S125).
La Figura 17 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200, según la presente forma de realización, como un diagrama de secuencia. Se supone que el procedimiento de gestión de haces (etapa S131) y el procedimiento de adquisición de CQI (etapa S132) se realizan por anticipado entre la estación base 100 y el aparato terminal 200. En este estado, la estación base 100 realiza la asignación de programación de datos de enlace descendente, la asignación de programación de datos de enlace ascendente y la transmisión de datos de usuario de enlace descendente al aparato terminal 200 (etapa S133).
En este caso, ACK o NACK, para los datos de transmisión desde la estación base 100, normalmente deben enviarse desde el aparato terminal 200. En consecuencia, en un caso en donde no se envía ninguna respuesta desde el aparato terminal 200 incluso después de que transcurra un período de tiempo predeterminado (etapa S134), la estación base 100 puede determinar que es necesaria la recuperación de haz (etapa S135). Posteriormente, la serie de procesos de recuperación de haz tal como se ilustra en la Figura 15 se ejecuta entre la estación base 100 y el aparato terminal 200 (etapa S136).
En el procedimiento de recuperación de haz, ilustrado en la Figura 15, la estación base 100 transmite los elementos respectivos de información de programación para el barrido del haz de recuperación utilizando los grupos de haces A, B y C al aparato terminal 200. Sin embargo, en un caso en donde no es posible asegurar la comunicación utilizando otro haz u otra portadora componente, es posible un caso en donde esta propia señalización de enlace descendente no alcance el aparato terminal 200 desde la estación base 100. Se describe el procedimiento de recuperación de haz que tiene en cuenta este caso.
La Figura 18 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200, según la presente forma de realización, como un diagrama de secuencia. En este ejemplo, la estación base 100 transmite los elementos respectivos de información de programación para el barrido de haz de recuperación utilizando los grupos de haces A, B y C al aparato terminal 200 antes de que se realice la recuperación de haz (etapa S 141). Lo que antecede permite que el aparato terminal 200 capte el lugar de los recursos para el barrido de haz de recuperación incluso en el caso de que la comunicación no esté asegurada mediante el uso de otro haz o de otra portadora componente.
Cuando se envía una solicitud de recuperación de haz desde el aparato terminal 200 a la estación base 100 (etapa S142), la estación base 100 determina que es necesaria la recuperación de haz (etapa S143). Los ejemplos de un iniciador de transmisión de una solicitud de recuperación de haz desde el aparato terminal 200 pueden incluir fallos en la transmisión de PDCCH y similares.
Posteriormente, la estación base 100 ejecuta, en primer lugar, el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces A que tiene el menor número de haces sobre la base de los elementos de información de programación para el barrido de haz de recuperación que se transmite al aparato terminal 200 por anticipado (etapa S144). En este ejemplo, tal como se ilustra en la Figura 19, se decide de antemano que el barrido utilizando un grupo de haces para la recuperación de haz se realiza en una subtrama un cierto número de subtramas después del activador de la recuperación de haz. En el ejemplo de la Figura 19, el barrido de haz utilizando el grupo de haces A se ejecuta en la subtrama posterior a la subtrama en la que se envía la solicitud de recuperación de haz, ejecutándose el barrido de haz utilizando el grupo de haces B en la subtrama de tres subtramas después de la subtrama en donde se envía la solicitud de recuperación de haz, y el barrido de haz utilizando el grupo de haces A se ejecuta en la subtrama de cinco subtramas después de la subtrama en donde se envía la solicitud de recuperación de haz. El barrido de cada grupo de haces es seguido por un recurso de enlace ascendente para un informe desde el aparato terminal 200. De esta manera, un recurso para el barrido de haces de recuperación se asegura por anticipado utilizando la posición relativa al iniciador de recuperación de haces por anticipado.
Se puede emitir una notificación del lugar del recurso para el barrido de haces de recuperación mediante comunicación utilizando un enlace de haces en otra Portadora Componente u otra Banda Parcial (banda parcial) en el caso de que el enlace de dichos otros haces esté presente y sea posible la comunicación entre el aparato terminal 200 y la estación base 100. Un caso en donde se utiliza otra Banda Parcial significa un caso en donde una Portadora Componente se divide en una pluralidad de bandas, y la gestión del haz se realiza en cada Banda Parcial.
En el método de asegurar un recurso para el barrido de haz de recuperación mediante el uso de una posición relativa al iniciador de la recuperación de haz, el iniciador de la recuperación de haz puede ser el caso en donde un informe
de un haz no provenga del terminal, por ejemplo, tal como se ilustra en la Figura 16, o el caso en donde no llega ninguna respuesta a ACK o NACK para datos de usuario tal como se ilustra en la Figura 17.
Además, en un caso en donde se retiene un enlace de una pluralidad de haces entre el aparato terminal 200 y la estación base 100 en la misma portadora componente o en la misma banda parcial, la comunicación, utilizando los haces restantes, está disponible para una sola recuperación de haz entre ellas, y una notificación del lugar de un recurso de barrido de haz para la recuperación de haz puede emitirse así mediante el uso del haz.
Por supuesto, el tiempo de ejecución de barrido de haz de recuperación no se limita al ejemplo, sino que la recuperación de haz debe realizarse con anticipación. En consecuencia, no es deseable que transcurra un período de tiempo demasiado largo desde la transmisión de una solicitud de recuperación de haz hasta la ejecución del primer barrido de haz de recuperación. El aparato terminal 200 recibe haces transmitidos desde la estación base 100 y notifica el ID de haz y el RSRP del haz apropiado (etapa S145).
Al recibir el informe desde el aparato terminal 200, la estación base 100 determina si se encuentra, o no, un haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación en el grupo de haces A. La estación base 100 finaliza el barrido de haz de recuperación si se encuentra un haz óptimo. Sin embargo, si no se encuentra un haz óptimo, la estación base 100 ejecuta entonces el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B que tiene el segundo número más pequeño de haces. En este caso, la estación base 100 ejecuta el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B (etapa S146). El aparato terminal 200 recibe haces transmitidos desde la estación base 100 y notifica el ID de haz y la RSRP del haz apropiado (etapa S147).
Al recibir el informe desde el aparato terminal 200, la estación base 100 determina si se encuentra, o no, un haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación en el grupo de haces A. La estación base 100 finaliza el barrido de haz de recuperación si se encuentra un haz óptimo. Sin embargo, si no se encuentra un haz óptimo, la estación base 100 ejecuta entonces el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces C que tiene el mayor número de haces. En este caso, se supone que se encuentra un haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B (etapa S148).
Cuando se encuentra un haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B, la estación base 100 transmite una señal de referencia (Señal de Referencia) para la adquisición de CQI al aparato terminal 200 (etapa S149). Posteriormente, el aparato terminal 200 transmite el RI (Indicador de Margen), PMI (Indicador de Matriz de Precodificación) y CQI (Indicador de Calidad de Canal) del haz recibido a la estación base 100 (etapa S150). La estación base 100 a continuación transmite datos de usuario en PDCCH y PDSCH utilizando el haz óptimo (etapa S151).
La estación base 100 realiza el barrido de haz de recuperación en el orden de los grupos de haces A, B y C en el momento de la recuperación de haz en los ejemplos descritos hasta ahora. Sin embargo, si el aparato terminal 200 capta los contenidos de los grupos de haces, se puede solicitar a la estación base 100 qué grupo de haces debe utilizarse para realizar el barrido de haces de recuperación.
La Figura 20 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200, según la presente forma de realización, como un diagrama de secuencia. La estación base 100 transmite la información de programación del barrido de haces y la configuración de un grupo de haces para el barrido de haces de recuperación al aparato terminal 200 (etapa S161). Posteriormente, el aparato terminal 200 transmite una solicitud de recuperación de haz a la estación base 100 sobre la base de la configuración del grupo de haces para el barrido de haz de recuperación (etapa S162). La temporización de transmisión de una solicitud de recuperación de haz por parte del aparato terminal 200 puede ser, por ejemplo, un caso en donde el nivel de señal de la estación base 100 cae por debajo de un umbral predeterminado. En este caso, se supone que el aparato terminal 200 transmite, a la estación base 100, una solicitud de recuperación de haz mediante el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B.
La estación base 100 recibe la solicitud del aparato terminal 200 y decide que la recuperación de haz se ejecute mediante el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B (etapa S163). Entonces, la estación base 100 ejecuta el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B sobre la base de los elementos de información de programación para el barrido de haz de recuperación (etapa S164). El aparato terminal 200 recibe haces transmitidos desde la estación base 100 y notifica el ID de haz y la RSRP del haz apropiado (etapa S165).
Al recibir el informe desde el aparato terminal 200, la estación base 100 determina si se encuentra, o no, un haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación en el grupo de haces B. La estación base 100 finaliza el barrido de haz de recuperación si se encuentra un haz óptimo. Sin embargo, si no se encuentra un haz óptimo, la estación base 100 ejecuta el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces C. En este caso, la estación base 100 ejecuta el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces C (etapa S166). El aparato terminal 200 recibe haces transmitidos desde la estación base 100 y notifica el ID de haz y la RSRP del haz apropiado (etapa S167).
Cuando se encuentra un haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces C (etapa S168), la estación base 100 transmite una señal de referencia (Señal de Referencia) para la adquisición de CQI al aparato terminal 200 (etapa S169). Posteriormente, el aparato terminal 200 transmite el RI (Indicador de Margen), PMI (Indicador de Matriz de Precodificación) y CQI (Indicador de Calidad de Canal) del haz recibido a la estación base 100 (etapa S170). La estación base 100 a continuación transmite datos de usuario en PDCCH y PDSCH utilizando el haz óptimo (etapa S171).
Aunque con anterioridad se ha descrito un ejemplo de un caso de enlace descendente, el procedimiento de recuperación de haz es aplicable de manera similar a un caso de enlace ascendente.
La Figura 21 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200, según la presente forma de realización, como un diagrama de secuencia. El aparato terminal 200 transmite una solicitud de recuperación de haz a la estación base 100 (etapa S181). La temporización de transmisión de una solicitud de recuperación de haz, por parte del aparato terminal 200 puede ser, por ejemplo, un caso en donde el nivel de señal de la estación base 100 cae por debajo de un umbral predeterminado debido a bloqueo o interferencia.
Al recibir la solicitud del aparato terminal 200, la estación base 100 decide que se ejecuta la recuperación de haz (etapa S182). Cuando se decide que se ejecuta la recuperación de haz, la estación base 100 transmite la información de programación de barrido de haz de enlace ascendente y la configuración de un grupo de haces para el barrido de haz de recuperación al aparato terminal 200 (etapa S183).
Al recibir la información enviada desde la estación base 100 en la etapa S183, el aparato terminal 200, en primer lugar, ejecuta el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces A (etapa S184). La estación base 100 transmite una instrucción (indicación de continuar) sobre si el barrido de haz de recuperación continúa, o no, al aparato terminal 200 (etapa S185). En este caso, se supone que la estación base 100 ordena al aparato terminal 200 que continúe con el barrido de haz de recuperación.
Posteriormente, al recibir la instrucción enviada desde la estación base 100, en la etapa S185, el aparato terminal 200 ejecuta el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B (etapa S186). La estación base 100 transmite una instrucción sobre si el barrido de haz de recuperación continúa, o no, al aparato terminal 200 (etapa S187). En este caso, se supone que la estación base 100 ordena al aparato terminal 200 que termine el barrido de haz de recuperación.
Cuando se encuentra un haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación utilizando el grupo de haces B, la estación base 100 transmite una señal de referencia (Señal de Referencia) para la adquisición de CQI al aparato terminal 200 (etapa S188). Posteriormente, el aparato terminal 200 transmite el RI (Indicador de Margen), PMI (Indicador de Matriz de Precodificación) y CQI (Indicador de Calidad de Canal) del haz recibido a la estación base 100 (etapa S189). La estación base 100, a continuación, transmite datos de usuario en PDCCH y PDSCH utilizando el haz óptimo (etapa S190).
Los sistemas de comunicación existentes tales como LTE no tienen operación de barrido de haz en primer lugar. En consecuencia, no es necesario realizar la operación de recuperación de haz. La presente forma de realización se centra en la peculiaridad de la recuperación de haz y hace posible recuperar un haz lo más rápido posible con la menor cantidad de recursos utilizados.
Ejemplo de funcionamiento 2
Si el aparato terminal 200 transmite un informe después de esperar a que se complete el barrido de haz de recuperación utilizando un grupo de haces cuando el barrido de haz de recuperación para la recuperación de haz se realiza en una zona amplia tal como en el Ejemplo de funcionamiento 1, el tiempo y los recursos son consumidos en vano hasta la recuperación de haz. Por lo tanto, en este Ejemplo de funcionamiento 2, se describe un ejemplo de funcionamiento en donde los recursos para que el aparato terminal 200 haga un informe, se aseguran de antemano, y el aparato terminal 200 puede transmitir un informe incluso en medio del barrido de haz de recuperación utilizando un solo grupo de haces.
La Figura 22 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de un recurso asignado por la estación base 100. Al determinar que la recuperación de haz es necesaria, la estación base 100 notifica al aparato terminal 200 los recursos para una pluralidad de informes, y luego proporciona una pluralidad de secciones de barrido de haz de recuperación. La pluralidad de secciones de barrido de haz de recuperación se establece, por ejemplo, como una sección A, una sección B y una sección C. La sección A incluye los haces B1 a B4, la sección B incluye los haces B5 a B10 y la sección C incluye los haces B11 a B19. Por supuesto que el número de haces en cada sección y el número de secciones no se limitan al ejemplo.
La estación base 100 ejecuta el barrido de haces utilizando la sección A, la sección B y la sección C de barrido de haces de recuperación. Además, la estación base 100 prepara recursos para los informes entre las respectivas
secciones por anticipado. Es decir, la estación base 100 prepara recursos entre la sección A de barrido de haz de recuperación y la sección B, entre la sección B y la sección C, y después de la sección C.
De esta manera, el aparato terminal 200 tiene tres oportunidades de notificación durante el procedimiento de un barrido de haz de recuperación. Entonces, si existe un haz favorable entre los haces en la sección A de barrido de haz de recuperación, es posible informar que existe un haz favorable a la estación base 100 después de que finalice la sección A de barrido de haz de recuperación. En el caso de que haya un haz favorable entre los haces en la sección A de barrido de haz de recuperación, la estación base 100 no tiene que realizar un barrido de haz de recuperación en la sección B y en la sección C de barrido de haz de recuperación. Además, si no existe ningún haz deseable en la sección A de barrido de haz de recuperación, el aparato terminal 200 no tiene que hacer un informe después de la sección A de barrido de haz de recuperación. De manera similar, si no existe un haz deseable en la sección B de barrido de haz de recuperación, el aparato terminal 200 no tiene que hacer un informe después de la sección B de barrido de haz de recuperación.
Los sistemas de comunicación existentes tales como LTE no tienen operación de barrido de haz en primer lugar. En consecuencia, no existe el concepto de disponer de una pluralidad de recursos para informes durante el barrido de haz. Disponer de una pluralidad de recursos para informes durante el barrido del haz permite que el aparato terminal 200 transmita un informe a la estación base 100 incluso en medio del barrido de haz.
Como método para que la estación base 100 notifique al aparato terminal 200 en dónde están los recursos para informes, por ejemplo, cuando se retienen enlaces desde una pluralidad de haces, la estación base 100 puede notificar al aparato terminal 200, mediante la comunicación utilizando los haces. Además, cuando un haz se retiene en otra Portadora Componente u otra Banda Parcial, la estación base 100 puede notificar, al aparato terminal 200, mediante la comunicación utilizando el haz.
Los recursos se pueden asegurar para una pluralidad de informes desde el aparato terminal 200 a la estación base 100 en una posición relativa (cuántas subtramas preceden relativamente a la subtrama para un informe, y similares) desde un iniciador (p. ej., método de emitir una notificación de una emergencia tal como un enlace perdido utilizando un enlace ascendente sin recurso como Acceso Aleatorio) de recuperación de haz desde el aparato terminal 200. En este caso, los intervalos entre informes pueden ser fijos o preestablecidos.
El aparato terminal 200 prepara una pluralidad de tiempos de informe en el barrido de haz de recuperación para la recuperación de haz. Después de que el aparato terminal 200 envíe un informe a la estación base 100 y la estación base 100 considere que se ha encontrado un haz favorable, el aparato terminal 200 puede esperar que el barrido de haz de recuperación no se produzca a partir de entonces. La estación base 100 puede notificar explícitamente al aparato terminal 200 que se detiene el barrido posterior de haz de recuperación.
Ejemplo de funcionamiento 3
En caso de que los haces entre la estación base 100 y el aparato terminal 200 desaparezcan debido al bloqueo, la estación base 100 necesita buscar de inmediato una dirección en donde el obstáculo esté ausente. La gestión del haz para dicho propósito es diferente del procedimiento normal, y es necesario que la estación base 100 capte de inmediato qué dirección es la dirección diferente. Es difícil para la estación base 100 captar la dirección de un haz para evitar un obstáculo al aparato terminal 200. En un caso en donde el bloqueo es la causa, es muy probable que un haz en la dirección similar a la dirección del haz utilizado actualmente se bloquee de manera similar. Se desea reducir el barrido innecesario del haz en dicha situación.
En consecuencia, en este Ejemplo de funcionamiento 3, la estación base 100 proporciona al aparato terminal 200 un barrido de haz de recuperación utilizando un haz que evita un haz en la proximidad del haz utilizado actualmente, en un caso en donde se determina que la solicitud de recuperación de haz desde el aparato terminal 200 se basa en el bloqueo. La Figura 23 ilustra una situación antes de que un haz de la estación base 100 sea sometido a bloqueo. Un signo de referencia 301 indica un haz utilizado para la comunicación entre la estación base 100 y el aparato terminal 200. Después de que ocurra el bloqueo, es muy probable que sea inútil que la estación base 100 intente recuperar el barrido del haz utilizando un haz en la proximidad de este haz 301. La estación base 100 puede así realizar un barrido de haz utilizando un haz que excluye el haz próximo al haz 301. La Figura 24 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo en donde la estación base 100 realiza un barrido de haz utilizando un haz que excluye un haz próximo al haz 301. Este patrón de barrido de haz de recuperación se denomina patrón A.
Además, puede haber un caso en donde un simple fallo en la actualización del haz, debido a un error de seguimiento o similar, cause que esté presente un haz óptimo en la proximidad del haz utilizado actualmente. En este caso, es más favorable realizar de nuevo el barrido del haz en la proximidad del haz en uso y seleccionar de nuevo el haz óptimo. La Figura 25 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo en donde el barrido del haz se realiza utilizando un haz en la proximidad del haz 301. Este patrón de barrido de haz de recuperación se denomina patrón B. Es importante que la estación base 100 seleccione si desea realizar, o no, el barrido del haz utilizando un haz en la proximidad del haz utilizado hasta ahora o para realizar un barrido de haz de nuevo utilizando un haz que excluya el haz próximo en respuesta a una situación en donde la comunicación utilizando un haz da como resultado un fallo operativo.
En un caso en donde la estación base 100 selecciona en cuál de los patrones A y B se realiza el barrido de haz de recuperación, es deseable que el aparato terminal 200 retroalimente información para la estación base 100 para la selección. La información enviada desde el aparato terminal 200 a la estación base 100 es, por ejemplo, RSRPs de entre una pluralidad de haces. Concretamente, el aparato terminal 200 envía a la estación base 100, RSRPs para una pluralidad de haces en la proximidad del haz en uso. Cuando los niveles de recepción de todas las RSRPs se reducen de manera significativa, la estación base 100 puede determinar que es más favorable realizar el barrido de haz de recuperación del patrón A. Por otra parte, en el caso de que una RSRP permitida se mezcle en una pluralidad de RSRPs, la estación base 100 determina que el seguimiento no es satisfactorio durante el seguimiento del haz, y es efectivo que la recuperación de haz realice de nuevo el barrido de haz de recuperación de conformidad con el patrón B.
La Figura 26 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200, según la presente forma de realización, como un diagrama de secuencia. El aparato terminal 200 envía a la estación base 100, RSRPs para una pluralidad de haces en la proximidad del haz en uso (etapa S201). La estación base 100 decide en cuál de los patrones A y B se ejecuta el barrido de haz de recuperación, sobre la base de la información del aparato terminal 200 (etapa S202).
Posteriormente, la estación base 100 transmite información de programación para realizar el barrido de haz de recuperación en el patrón decidido en la etapa S202 al aparato terminal 200 (etapa S203). Entonces, la estación base 100 realiza un barrido de haz de recuperación en el patrón decidido en la etapa S202 sobre la base de los elementos de información de programación (etapa S204). El aparato terminal 200 recibe haces transmitidos desde la estación base 100 y notifica el ID de haz y la RSRP del haz apropiado (etapa S205).
Cuando se encuentra un haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación en el patrón decidido en la etapa S202, la estación base 100 transmite una señal de referencia (Señal de Referencia) para la adquisición de CQI al aparato terminal 200 (etapa S206). Posteriormente, el aparato terminal 200 transmite el RI (Indicador de Margen), PMI (Indicador de Matriz de Precodificación) y CQI (Indicador de Calidad de Canal) del haz recibido a la estación base 100 (etapa S207). La estación base 100, a continuación, transmite datos de usuario en PDCCH y PDSCH utilizando el haz óptimo (etapa S208).
Si no se encuentra el haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación en el patrón decidido en la etapa S202, la estación base 100 puede ejecutar el barrido de haz de recuperación en el patrón que no sea el patrón decidido en la etapa S202. Es decir, si no se encuentra el haz óptimo mediante el barrido de haz de recuperación según el patrón A en primer lugar, la estación base 100 puede ejecutar posteriormente el barrido de haz de recuperación según el patrón B.
Ejemplo de funcionamiento 4
En la gestión normal del haz, la estación base 100 realiza el barrido del haz, y el aparato terminal 200 selecciona un haz apropiado a partir del mismo. El aparato terminal 200 retroalimenta un valor como la RSRP que representa la calidad del haz a la estación base 100 junto con el número de haz del haz seleccionado. Al recibir el resultado del informe desde el aparato terminal 200, la estación base 100 decide un haz y efectúa la transición a una operación para transmitir datos de usuario utilizando el haz. Concretamente, después de que la gestión de haces decide el haz de interés, se mide de manera adicional la calidad detallada del canal del haz. El propósito de la gestión del haz es solamente decidir un haz, y la estación base 100 transmite el haz utilizando un puerto o como máximo dos puertos como puertos de antena, y mide la RSRP que es un valor de potencia en el aparato terminal 200.
Por otra parte, en la adquisición de CQI, la estación base 100 transmite las señales de referencia utilizando el haz en los puertos de antena 2/4/8 para proporcionar un MIMO de 2 o 4 capas/8 capas en el lado de la transmisión. En el aparato terminal 20, se decide qué Indicación de Margen (cuántas capas es posible utilizar para MIMO) son favorables en la situación, y qué CQI (sistema de modulación) es favorable en dicho momento. Además, también se realiza un ajuste fino de las ponderaciones de antena utilizadas en el lado de transmisión. Este tipo de información se transmite desde el aparato terminal 200 a la estación base 100. Esta serie de flujos es la adquisición de CQI. Es posible transmitir los datos del usuario después de que se complete la adquisición de CQI.
De nuevo, realizar la adquisición de CQI en el haz decidido después de que haya finalizado todo el barrido del haz es un procedimiento que consume mucho tiempo tanto para la estación base 100 como para el aparato terminal 200. Este método no es deseable cuando se requiere una pronta recuperación del haz después de que se pierdan los enlaces de haces. En los procedimientos convencionales, a veces se producen grandes retrasos y la interrupción de la señal. Los procedimientos convencionales no son procedimientos deseables para una comunicación fiable y de bajo retardo (por ejemplo, comunicación para controlar automóviles y drones desde una red).
Por lo tanto, en este Ejemplo de funcionamiento 4, se demuestra un método para realizar de manera simultánea el barrido del haz y la adquisición de CQI para acortar el tiempo requerido para la recuperación de haz.
La Figura 27 es un diagrama explicativo que ilustra un ejemplo de barrido de haz de recuperación por la estación base 100. La Figura 27 ilustra que el barrido de haz de recuperación se realiza utilizando cuatro haces. En el ejemplo ilustrado en la Figura 27, el barrido de haz de recuperación se realiza en el haz para realizar la recuperación de haz mientras que las señales equivalentes a la adquisición de CQI se transmiten desde la estación base 100 para permitir la adquisición de CQI del MIMO de margen 2 o de margen 4. Realizar el barrido de haz de recuperación de esta manera hace que sea posible realizar de manera simultánea el barrido del haz y la adquisición de CQI, lo que permite una rápida restauración del haz.
Para realizar este procedimiento, la estación base 100 indica al aparato terminal 200 que se realice el procedimiento en donde se mezclan la gestión del haz y la adquisición de CQI, y luego establece recursos para realizar informes para diferentes haces junto con la adquisición de CQI respectiva. El aparato terminal 200 puede informar del RI, del PMI y del CQI a la estación base 100 junto con el número de haz. Como la operación de la estación base 100, los informes descritos con anterioridad pueden recibirse para todos los haces, o el barrido de la adquisición de CQI puede detenerse en el momento de confirmar la calidad apropiada.
La Figura 28 es un diagrama explicativo que ilustra ejemplos de funcionamiento de la estación base 100 y del aparato terminal 200, según la presente forma de realización, como un diagrama de secuencia. Cuando se envía una solicitud de recuperación de haz desde el aparato terminal 200 a la estación base 100 (etapa S211), la estación base 100 reconoce que es necesaria la recuperación de haz (etapa S212). En este caso, se supone que la estación base 100 decide que se realiza el procedimiento en donde se mezclan la gestión del haz y la adquisición de CQI cuando se realiza la recuperación de haz.
La estación base 100 transmite información de programación para realizar el barrido de haz de recuperación al aparato terminal 200 (etapa S213). Posteriormente, la estación base 100 notifica, al aparato terminal 200, si realizar, o no, el barrido normal de haz de recuperación o realizar el barrido de haz de recuperación en donde se mezclan la gestión del haz y la adquisición de CQI (etapa S214).
La estación base 100 a continuación ejecuta el barrido de haz utilizando el mayor número de puertos de antena para la adquisición de CQI para el aparato terminal 200 (etapa S215). Posteriormente, el aparato terminal 200 transmite el RI (Indicador de Margen), el PMI (Indicador de Matriz de Precodificación) y el CQI (Indicador de Calidad de Canal) del haz recibido a la estación base 100 (etapa S216). La estación base 100 a continuación transmite datos de usuario en PDCCH y PDSCH utilizando el haz óptimo (etapa S217).
El ejemplo de funcionamiento ilustrado en la Figura 28 se caracteriza porque el número de puertos de antena en el momento del barrido de haz normal es diferente del número de puertos de antena en el momento del barrido de haz de recuperación. Un puerto de antena es una antena virtual y se utiliza una señal de referencia para un puerto de antena. Los puertos de antena tienen la ortogonalidad garantizada entre recursos en diferentes tiempos/frecuencias o códigos. El número de puertos de antena en el momento del barrido de haz normal es de 1 o 2, pero el número de puertos de antena en el momento del barrido de haz de recuperación es de 4 o más. Los contenidos de un informe para el barrido de haz, también son diferentes entre el barrido de haz normal y el barrido de haz de recuperación. En condiciones normales, se informa a la estación base 100 desde el aparato terminal 200 de un índice de haz y RSRP y RSRQ o similares, además, de lo anterior, RI, PMI y CQI se comunican en un informe para el barrido de haz de recuperación. De esta manera, cambiar el número de puertos de antena o cambiar los contenidos a informar entre el barrido de haz normal y el barrido de haz de recuperación, hace posible una recuperación rápida.
La operación más importante en la serie de operaciones ilustradas en la Figura 28 es la operación en la etapa S214 anterior para que la estación base 100 notifique al aparato terminal 200 si el barrido de haz es un barrido de haz normal o un barrido de haz realizado de manera simultánea con la adquisición de CQI.
2. Ejemplos de aplicaciones
La tecnología, según la presente invención, es aplicable a diversos productos. Por ejemplo, la estación base 100 puede lograrse como cualquier tipo de nodo eNB (Nodo B evolucionado) tal como un macro eNB o un nodo eNB pequeño. El nodo eNB pequeño puede ser un nodo eNB como un pico eNB, un micro eNB o un doméstico (femto) nodo eNB que cubre una célula más pequeña que una macrocélula. En su lugar, la estación base 100 se puede lograr como otro tipo de estación base tal como un nodo NodoB o una estación BTS (Estación Transceptora Base). La estación base 100 puede incluir una entidad principal (también denominada aparato de estación base) que controla la comunicación inalámbrica y uno o más RRHs (cabezales de radio remotos) dispuestos en lugares diferentes del lugar de la entidad principal. Además, varios tipos de terminales, que se describirán a continuación, pueden funcionar como la estación base 100 ejecutando una función de estación base de manera temporal o permanente.
Además, por ejemplo, el aparato terminal 200 puede lograrse como un terminal móvil tal como un teléfono inteligente, un PC de tableta electrónica (ordenador personal), un ordenador portátil, un terminal de juegos portátil, una memoria USB portátil o un dispositivo digital o una cámara digital o un terminal a bordo, tal como un aparato de navegación para automóviles. Además, el aparato terminal 2200 se puede lograr como un terminal (también denominado terminal MTC (Comunicación de Tipo Máquina)) que realiza comunicación M2M (máquina a máquina). Además, el aparato
terminal 2200 puede incluir módulos de comunicación inalámbrica (por ejemplo, un módulo de circuito integrado que incluye una matriz) montados en estos terminales.
Ejemplos de aplicación para estación base
Primer ejemplo de aplicación
La Figura 29 es un diagrama de bloques que ilustra un primer ejemplo de una configuración esquemática de un nodo eNB al que se puede aplicar la tecnología según la presente invención. Un nodo eNB 800 incluye una o más antenas 810 y un aparato de estación base 820. Cada antena 810 y el aparato de estación base 820 pueden acoplarse entre sí a través de un cable de RF.
Cada una de las antenas 810 incluye uno o una pluralidad de elementos de antena (p. ej., una pluralidad de elementos de antena incluidos en una antena MIMO), y se utiliza para que el aparato de estación base 820 transmita y reciba señales inalámbricas. El nodo eNB 800 puede incluir la pluralidad de antenas 810 tal como se ilustra en la Figura 29, y la pluralidad de antenas respectivas 810 puede corresponder, por ejemplo, a una pluralidad de bandas de frecuencia utilizadas por el nodo eNB 800. Conviene señalar que la Figura 29 ilustra un ejemplo en donde el nodo eNB 800 incluye la pluralidad de antenas 810, pero el nodo eNB 800 puede incluir la antena única 810.
El aparato de estación base 820 incluye un controlador 821, una memoria 822, una interfaz de red 823 y una interfaz de comunicación inalámbrica 825.
El controlador 821 puede ser, por ejemplo, una CPU o DSP, y realiza diversas funciones de una capa superior del aparato de estación base 820. Por ejemplo, el controlador 821 genera un paquete de datos a partir de datos en una señal procesada por la interfaz de comunicación inalámbrica 825, y transfiere el paquete generado a través de la interfaz de red 823. El controlador 821 puede generar un paquete agrupado al agrupar datos de una pluralidad de procesadores de banda base y transferir el paquete agrupado generado. Además, el controlador 821 también puede tener una función lógica de ejecución de control, tal como control de recursos de radio (Control de Recursos de Radio), control de portadora de radio (Control de Portadora de Radio), gestión de movilidad (Gestión de Movilidad), control de admisión (Control de Admisión) o programación (Programación). Además, el control puede ejecutarse en cooperación con un nodo eNB próximo o un nodo de red central. La memoria 822 incluye memoria RAM y memoria ROM, y almacena un programa ejecutado por el controlador 821 y varios tipos de datos de control (por ejemplo, lista de terminales, datos de potencia de transmisión, datos de programación y similares).
La interfaz de red 823 es una interfaz de comunicación para acoplar el aparato de estación base 820 a una red central 824. El controlador 821 puede comunicarse con un nodo de red central u otro nodo eNB a través de la interfaz de red 823. En este caso, el nodo eNB 800 y el nodo de red central o el otro nodo eNB pueden acoplarse entre sí a través de una interfaz lógica (por ejemplo, interfaz S1 o interfaz X2). La interfaz de red 823 puede ser una interfaz de comunicación por cable o una interfaz de comunicación inalámbrica para un retorno inalámbrico. En el caso de que la interfaz de red 823 sea una interfaz de comunicación inalámbrica, la interfaz de red 823 puede utilizar una banda de frecuencia más alta para la comunicación inalámbrica que la banda de frecuencia utilizada por la interfaz de comunicación inalámbrica 825.
La interfaz de comunicación inalámbrica 825 admite cualquier sistema de comunicación celular tal como LTE (Evolución a Largo Plazo) o LTE-Avanzada, y proporciona acoplamiento inalámbrico a un terminal colocado dentro de la célula del nodo eNB 800 a través de la antena 810. La interfaz de comunicación inalámbrica 825 puede incluir normalmente un procesador 826 de banda base (BB), un circuito 827 de RF y similares. El procesador BB 826 puede realizar, por ejemplo, las funciones de codificación/decodificación, modulación/demodulación, multiplexación/demultiplexación, y funciones similares, y ejecuta varios procesamientos de señal de cada una de las capas (por ejemplo, L1, MAC (Control de Acceso al Medio), RLC (Control de Enlace de Radio) y PDCP (Protocolo de Convergencia de Datos en Paquetes)). El procesador 826 de BB puede tener una parte o la totalidad de las funciones lógicas descritas con anterioridad en lugar del controlador 821. El procesador 826 de BB puede ser un módulo que incluya una memoria que tiene un programa de control de comunicación almacenado, un procesador para ejecutar el programa y un circuito relacionado, y la función del procesador BB 826 puede modificarse actualizando el programa descrito con anterioridad. Además, el módulo descrito con anterioridad puede ser una tarjeta o blade para insertarse en una ranura del aparato de estación base 820, o un circuito integrado montado en la tarjeta o blade descrita con anterioridad. Por otra parte, el circuito de RF 827 puede incluir un mezclador, un filtro, un amplificador y similares, y transmite y recibe señales inalámbricas a través de la antena 810.
La interfaz de comunicación inalámbrica 825 puede incluir la pluralidad de procesadores BB 826 tal como se ilustra en la Figura 29, y la pluralidad de respectivos procesadores BB 826 puede corresponder, por ejemplo, a una pluralidad de bandas de frecuencia utilizadas por el nodo eNB 800. Además, la interfaz de comunicación inalámbrica 825 también puede incluir la pluralidad de circuitos RF 827 tal como se ilustra en la Figura 29, y la pluralidad de circuitos RF respectivos 827 puede corresponder, por ejemplo, a una pluralidad de elementos de antena. Conviene señalar que la Figura 29 ilustra un ejemplo en donde la interfaz de comunicación inalámbrica 825 incluye la pluralidad de
procesadores BB 826 y la pluralidad de circuitos RF 827, pero la interfaz de comunicación inalámbrica 825 también puede incluir el procesador BB único 826 o el circuito RF único 827.
En el nodo eNB 800 ilustrado en la Figura 29, uno o más componentes (por ejemplo, la unidad de procesamiento 150) incluidos en la estación base 100 descrita con referencia a la Figura 10 puede ponerse en práctica en la interfaz de comunicación inalámbrica 825. De manera alternativa, al menos una parte de estos componentes puede ponerse en práctica en el controlador 821. A modo de ejemplo, el nodo eNB 800 puede incluir un módulo que incluye una parte (por ejemplo, el procesador BB 826) o la totalidad de los componentes de la interfaz de comunicación inalámbrica 825 y/o el controlador 821, y uno o más componentes descritos con anterioridad pueden ponerse en práctica en el módulo. En este caso, el módulo descrito con anterioridad puede almacenar un programa para hacer que un procesador funcione como uno o más componentes descritos con anterioridad (es decir, un programa para hacer que un procesador ejecute las operaciones de uno o más componentes descritos con anterioridad) y ejecutar el programa. Como otro ejemplo, se puede instalar, en el nodo eNB 800, un programa para hacer que un procesador funcione como uno o más componentes descritos con anterioridad, y la interfaz de comunicación inalámbrica 825 (por ejemplo, el procesador BB 826) y/o el controlador 821 puedan ejecutar el programa. Tal como se describió con anterioridad, el nodo eNB 800, el aparato de estación base 820 o el módulo descrito con anterioridad pueden proporcionarse como un aparato que incluya los uno o más componentes descritos con anterioridad, y el programa para hacer que un procesador funcione como los uno o más componentes descritos con anterioridad. Además, se puede proporcionar un medio de grabación legible que tenga almacenado el programa descrito con anterioridad.
Además, la unidad de comunicación inalámbrica 120, descrita con referencia a la Figura 10, puede ponerse en práctica en la interfaz de comunicación inalámbrica 825 (por ejemplo, el circuito de RF 827) en el nodo eNB 800 ilustrado en la Figura 29. Además, la unidad de antena 110 puede ponerse en práctica en la antena 810. Asimismo, la interfaz entre la unidad de procesamiento 240 y un nodo superior u otro aparato de estación base puede ponerse en práctica en el controlador 821 y/o en la interfaz de red 823.
Segundo ejemplo de aplicación
La Figura 30 es un diagrama de bloques que ilustra un segundo ejemplo de una configuración esquemática de un nodo eNB al que se puede aplicar la tecnología según la presente invención. Un nodo eNB 830 incluye una o más antenas 840, un aparato de estación base 850 y RRH 860. Cada antena 840 y RRH 860 pueden acoplarse entre sí a través de un cable de RF. Además, el aparato de estación base 850 y el RRH 860 pueden acoplarse entre sí a través de una línea de alta velocidad, tal como un cable de fibra óptica.
Cada una de las antenas 840 incluye uno o una pluralidad de elementos de antena (por ejemplo, una pluralidad de elementos de antena incluidos en una antena MIMO), y se utiliza para que el RRH 860 transmita y reciba señales inalámbricas. El nodo eNB 830 puede incluir la pluralidad de antenas 840 tal como se ilustra en la Figura 30, y la pluralidad de antenas respectivas 840 puede corresponder, por ejemplo, a una pluralidad de bandas de frecuencia utilizadas por el nodo eNB 830. Conviene señalar que la Figura 30 ilustra un ejemplo en donde el nodo eNB 830 incluye la pluralidad de antenas 840, pero el nodo eNB 830 puede incluir la antena única 840.
El aparato de estación base 850 incluye un controlador 851, una memoria 852, una interfaz de red 853, una interfaz de comunicación inalámbrica 855 y una interfaz de acoplamiento 857. El controlador 851, la memoria 852 y la interfaz de red 853 son similares al controlador 821, la memoria 822 y la interfaz de red 823 descritos con referencia a la Figura 29.
La interfaz de comunicación inalámbrica 855 admite cualquier sistema de comunicación celular tal como LTE o LTE-Avanzada, y proporciona acoplamiento inalámbrico a un terminal ubicado en un sector correspondiente al RRH 860 a través del RRH 860 y la antena 840. La interfaz de comunicación inalámbrica 855 normalmente puede incluir un procesador BB 856 y similares. El procesador BB 856 es similar al procesador BB 826 descrito con referencia a la Figura 29 excepto que el procesador BB 856 está acoplado a un circuito RF 864 del RRH 860 a través de la interfaz de acoplamiento 857. La interfaz de comunicación inalámbrica 855 puede incluir la pluralidad de procesadores BB 856 tal como se ilustra en la Figura 30, y la pluralidad de respectivos procesadores BB 856 puede corresponder, por ejemplo, a una pluralidad de bandas de frecuencia utilizadas por el nodo eNB 830. Conviene señalar que la Figura 30 ilustra un ejemplo en donde la interfaz de comunicación inalámbrica 855 incluye la pluralidad de procesadores BB 856, pero la interfaz de comunicación inalámbrica 855 también puede incluir el único procesador BB 856.
La interfaz de acoplamiento 857 es una interfaz para acoplar el aparato de estación base 850 (interfaz de comunicación inalámbrica 855) al RRH 860. La interfaz de acoplamiento 857 puede ser un módulo de comunicación para la comunicación en la línea de alta velocidad descrita con anterioridad en donde acopla el aparato de estación base 850 (interfaz de comunicación inalámbrica 855) y el RRH 860 entre sí.
Además, el RRH 860 incluye una interfaz de acoplamiento 861 y una interfaz de comunicación inalámbrica 863.
La interfaz de acoplamiento 861 es una interfaz para acoplar el RRH 860 (interfaz de comunicación inalámbrica 863) al aparato de estación base 850. La interfaz de acoplamiento 861 puede ser un módulo de comunicación para la comunicación en la línea de alta velocidad descrita con anterioridad.
La interfaz de comunicación inalámbrica 863 transmite y recibe señales inalámbricas a través de la antena 840. La interfaz de comunicación inalámbrica 863 puede incluir concretamente el circuito de RF 864 y similares. El circuito de RF 864 puede incluir un mezclador, un filtro, un amplificador y similares, y transmite y recibe señales inalámbricas a través de la antena 840. Además, la interfaz de comunicación inalámbrica 863 también puede incluir la pluralidad de circuitos de RF 864 tal como se ilustra en la Figura 30, y la pluralidad de circuitos RF respectivos 864 puede corresponder, por ejemplo, a una pluralidad de elementos de antena. Conviene señalar que la Figura 30 ilustra un ejemplo en donde la interfaz de comunicación inalámbrica 863 incluye la pluralidad de circuitos de RF 864, pero la interfaz de comunicación inalámbrica 863 también puede incluir el circuito único de RF 864.
En el nodo eNB 830 ilustrado en la Figura 30, uno o más componentes (por ejemplo, la unidad de procesamiento 150) incluidos en la estación base 100 descrita con referencia a la Figura 10 puede ponerse en práctica en la interfaz de comunicación inalámbrica 855 y/o en la interfaz de comunicación inalámbrica 863. De manera alternativa, al menos una parte de estos componentes puede ponerse en práctica en el controlador 851. A modo de ejemplo, el nodo eNB 830 puede incluir un módulo que incluye una parte (por ejemplo, el procesador BB 856) o la totalidad de los componentes de la interfaz de comunicación inalámbrica 855 y/o del controlador 851, y los uno o más componentes descritos con anterioridad pueden ponerse en práctica en el módulo. En este caso, el módulo descrito con anterioridad puede almacenar un programa para hacer que un procesador funcione como los uno o más componentes descritos con anterioridad (es decir, un programa para hacer que un procesador ejecute las operaciones de los uno o más componentes descritos con anterioridad) y ejecutar el programa. Como otro ejemplo, un programa para hacer que un procesador funcione como uno o más componentes descritos con anterioridad puede instalarse en el nodo eNB 830, y la interfaz de comunicación inalámbrica 855 (por ejemplo, el procesador BB 856) y/o el controlador 851 pueden ejecutar el programa. Tal como se describió con anterioridad, el nodo eNB 830, el aparato de estación base 850 o el módulo descrito con anterioridad pueden proporcionarse como un aparato que incluya los uno o más componentes descritos con anterioridad, y el programa para hacer que un procesador funcione como los uno o más componentes descritos con anterioridad. Además, se puede proporcionar un medio de grabación legible que tenga grabado el programa descrito con anterioridad.
Además, la unidad de comunicación inalámbrica 120 descrita con referencia a la Figura 10 puede ponerse en práctica en la interfaz de comunicación inalámbrica 825 (por ejemplo, el circuito de RF 827) en el nodo eNB 830 ilustrado en la Figura 30. Además, la unidad de antena 110 puede ponerse en práctica en la antena 810. Asimismo, la interfaz entre la unidad de procesamiento 240 y un nodo superior u otro aparato de estación base puede ponerse en práctica en el controlador 821 y/o en la interfaz de red 823.
Ejemplos de aplicación para el aparato terminal
Primer ejemplo de aplicación
La Figura 31 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de una configuración esquemática de un teléfono inteligente 900 al que se puede aplicar la tecnología según la presente invención. El teléfono inteligente 900 incluye un procesador 901, una memoria 902, un almacenamiento 903, una interfaz de acoplamiento externa 904, una cámara 906, un sensor 907, un micrófono 908, un dispositivo de entrada 909, un dispositivo de visualización 910, un altavoz 911, una interfaz de comunicación inalámbrica 912, uno o más conmutadores de antena 915, una o más antenas 916, un bus 917, una batería 918 y un controlador auxiliar 919.
El procesador 901 puede ser, por ejemplo, una CPU o SoC (Sistema en Circuito Integrado), y controla funciones de una capa de aplicación y de otra capa del teléfono inteligente 900. La memoria 902 incluye memoria RAM y memoria ROM, y almacena un programa que es ejecutado por el procesador 901, y datos. El almacenamiento 903 puede incluir un medio de almacenamiento tal como una memoria de semiconductores o un disco duro. La interfaz de acoplamiento externo 904 es una interfaz para acoplar un dispositivo conectado externamente, tal como una tarjeta de memoria o un dispositivo USB (Bus Serie Universal) al teléfono inteligente 900.
La cámara 906 incluye, por ejemplo, un elemento de formación de imágenes tal como CCD (Dispositivo Acoplado por Carga) o CMOS (Semiconductor de Óxido de Metal Complementario), y genera una imagen capturada. El sensor 907 puede incluir un grupo de sensores que incluye, por ejemplo, un sensor de posicionamiento, un sensor giroscópico, un sensor geomagnético, un sensor de aceleración y similares. El micrófono 908 convierte un sonido que se introduce en el teléfono inteligente 900 en una señal de sonido. El dispositivo de entrada 909 incluye, por ejemplo, un sensor táctil que detecta un contacto en una pantalla del dispositivo de visualización 910, un teclado numérico, un teclado, un botón, un interruptor o similar, y recibe una operación o una entrada de información de un usuario. El dispositivo de visualización 910 incluye una pantalla tal como una pantalla de cristal líquido (LCD) o una pantalla de diodo orgánico emisor de luz (OLED), y muestra una imagen de salida del teléfono inteligente 900. El altavoz 911 convierte la señal de sonido que se emite desde el teléfono inteligente 900 a un sonido.
La interfaz de comunicación inalámbrica 912 admite cualquier sistema de comunicación celular tal como LTE o LTE-Avanzada, y ejecuta la comunicación inalámbrica. La interfaz de comunicación inalámbrica 912 puede incluir concretamente un procesador BB 913, un circuito RF 914 y similares. El procesador BB 913 puede realizar, por ejemplo, funciones de codificación/decodificación, modulación/demodulación, multiplexación/demultiplexación y similares, y ejecuta varios tipos de procesamiento de señales para comunicación inalámbrica. Por otra parte, el circuito de RF 914 puede incluir, por ejemplo, un mezclador, un filtro, un amplificador y similares, y transmite y recibe señales inalámbricas a través de la antena 916. La interfaz de comunicación inalámbrica 912 también puede ser un módulo de un circuito integrado que tiene el procesador BB 913 y el circuito RF 914 integrados en el mismo. La interfaz de comunicación inalámbrica 912 puede incluir la pluralidad de procesadores BB 913 y la pluralidad de circuitos RF 914 tal como se ilustra en la Figura 31. Conviene señalar que la Figura 31 ilustra un ejemplo en donde la interfaz de comunicación inalámbrica 912 incluye la pluralidad de procesadores BB 913 y la pluralidad de circuitos RF 914, pero la interfaz de comunicación inalámbrica 912 puede incluir el procesador único BB 913 o el circuito único RF 914.
Asimismo, además de un sistema de comunicación celular, la interfaz de comunicación inalámbrica 912 puede admitir otro tipo de sistema de comunicación inalámbrica, tal como un sistema de comunicación inalámbrica de corta distancia, un sistema de comunicación de campo próximo o una red LAN inalámbrica (Red de Área Local). En ese caso, la interfaz de comunicación inalámbrica 912 puede incluir el procesador BB 913 y el circuito RF 914 para cada sistema de comunicación inalámbrica.
Cada uno de los conmutadores de antena 915 conmuta destinos de acoplamiento de las antenas 916 entre la pluralidad de circuitos (por ejemplo, circuito para diferentes sistemas de comunicación inalámbrica) incluidos en la interfaz de comunicación inalámbrica 912.
Cada una de las antenas 916 incluye uno o una pluralidad de elementos de antena (p. ej., una pluralidad de elementos de antena incluidos en una antena MIMO) y se utiliza para que la interfaz de comunicación inalámbrica 912 transmita y reciba señales inalámbricas. El teléfono inteligente 900 puede incluir la pluralidad de antenas 916 tal como se ilustra en la Figura 31. Conviene señalar que la Figura 31 ilustra un ejemplo en donde el teléfono inteligente 900 incluye la pluralidad de antenas 916, pero el teléfono inteligente 900 puede incluir la antena única 916.
Además, el teléfono inteligente 900 puede incluir la antena 916 para cada sistema de comunicación inalámbrica. En ese caso, los conmutadores de antena 915 pueden omitirse de la configuración del teléfono inteligente 900.
El bus 917 acopla el procesador 901, la memoria 902, el almacenamiento 903, la interfaz de acoplamiento externo 904, la cámara 906, el sensor 907, el micrófono 908, el dispositivo de entrada 909, el dispositivo de visualización 910, el altavoz 911, la interfaz de comunicación inalámbrica 912 y el controlador auxiliar 919 entre sí. La batería 918 suministra energía eléctrica a cada bloque del teléfono inteligente 900 ilustrado en la Figura 31 a través de una línea de alimentación que se ilustra parcialmente en el diagrama como una línea discontinua. El controlador auxiliar 919, por ejemplo, opera una función mínimamente necesaria del teléfono inteligente 900 en un modo de latencia.
En el teléfono inteligente 900, ilustrado en la Figura 31, uno o más componentes (por ejemplo, la unidad de procesamiento 240) incluidos en el aparato terminal 200 descrito con referencia a la Figura 11 puede ponerse en práctica en la interfaz de comunicación inalámbrica 912. De manera alternativa, al menos una parte de estos componentes puede ponerse en práctica en el procesador 901 o en el controlador auxiliar 919. A modo de ejemplo, el teléfono inteligente 900 puede incluir un módulo que incluye una parte (por ejemplo, el procesador BB 913) o la totalidad de la interfaz de comunicación inalámbrica 912, el procesador 901 y/o el controlador auxiliar 919, y los uno o más componentes pueden ponerse en práctica en el módulo. En este caso, el módulo descrito con anterioridad puede almacenar un programa para hacer que un procesador funcione como los uno o más componentes descritos con anterioridad (es decir, un programa para hacer que un procesador ejecute las operaciones de los uno o más componentes descritos con anterioridad) y ejecutar el programa. Como otro ejemplo, un programa que hace que un procesador funcione como los uno o más componentes descritos puede instalarse en el teléfono inteligente 900 y en la interfaz de comunicación inalámbrica 912 (por ejemplo, el procesador BB 913), el procesador 901 y/o el controlador auxiliar 919 puede ejecutar el programa. Tal como se describió con anterioridad, el teléfono inteligente 900 o el módulo descrito con anterioridad se puede proporcionar como un aparato que incluye los uno o más componentes descritos con anterioridad, y se puede proporcionar un programa que hace que un procesador funcione como los uno o más componentes descritos con anterioridad. Además, se puede proporcionar un medio de grabación legible que tenga grabado el programa descrito con anterioridad.
Además, por ejemplo, la unidad de comunicación inalámbrica 220 descrita con referencia a la Figura 11 puede ponerse en práctica en la interfaz de comunicación inalámbrica 912 (por ejemplo, el circuito de RF 914) en el teléfono inteligente 900 ilustrado en la Figura 31. Además, la unidad de antena 210 puede ponerse en práctica en la antena 916.
Segundo ejemplo de aplicación
La Figura 32 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de una configuración esquemática de un aparato de navegación para automóvil 920 al que se puede aplicar la tecnología según la presente invención. El aparato de navegación para automóvil 920 incluye un procesador 921, una memoria 922, un módulo GPS (Sistema de
Posicionamiento Global) 924, un sensor 925, una interfaz de datos 926, un reproductor de contenido 927, una interfaz de medio de almacenamiento 928, un dispositivo de entrada 929, un dispositivo de visualización 930, un altavoz 931, una interfaz de comunicación inalámbrica 933, uno o más conmutadores de antena 936, una o más antenas 937 y una batería 938.
El procesador 921 puede ser, por ejemplo, una CPU o SoC, y controla la función de navegación y las demás funciones del aparato de navegación del automóvil 920. La memoria 922 incluye memoria RAM y memoria ROM, y almacena un programa que es ejecutado por el procesador 921, y datos.
El módulo GPS 924 utiliza una señal GPS recibida desde un satélite GPS para medir la posición (p. ej., latitud, longitud y altitud) del aparato de navegación para automóvil 920. El sensor 925 puede incluir un grupo de sensores que incluye, por ejemplo, un sensor giroscópico, un sensor geomagnético, un sensor barométrico y similares. La interfaz de datos 926 está, por ejemplo, acoplada a una red en el vehículo 941 a través de un terminal que no se ilustra, y adquiere datos tales como datos de velocidad del vehículo generados en el lado del vehículo.
El reproductor de contenido 927 reproduce los contenidos almacenados en un medio de almacenamiento (por ejemplo, un CD o un DVD) para insertarlo en la interfaz del medio de almacenamiento 928. El dispositivo de entrada 929 incluye, por ejemplo, un sensor táctil que detecta un contacto en una pantalla del dispositivo de visualización 930, un botón, un interruptor o similar, y recibe una operación o una entrada de información por parte de un usuario. El dispositivo de visualización 930 incluye una pantalla tal como una pantalla LCD o una pantalla OLED, y muestra una imagen de la función de navegación o del contenido a reproducirse. El altavoz 931 emite un sonido de la función de navegación o contenido a reproducirse.
La interfaz de comunicación inalámbrica 933 admite cualquier sistema de comunicación celular tal como LTE o LTE-Avanzada, y ejecuta la comunicación inalámbrica. La interfaz de comunicación inalámbrica 933 puede incluir concretamente un procesador BB 934, un circuito RF 935 y similares. El procesador BB 934 puede realizar, por ejemplo, las funciones de codificación/decodificación, modulación/demodulación, multiplexación/demultiplexación y similares, y ejecuta varios tipos de procesamiento de señales para comunicación inalámbrica. Por otra parte, el circuito de RF 935 puede incluir, por ejemplo, un mezclador, un filtro, un amplificador y similares, y transmite y recibe señales inalámbricas a través de la antena 937. La interfaz de comunicación inalámbrica 933 también puede ser un módulo de un circuito integrado que tiene el procesador BB 934 y el circuito RF 935 integrados en el mismo. La interfaz de comunicación inalámbrica 933 puede incluir la pluralidad de procesadores BB 934 y la pluralidad de circuitos RF 935 tal como se ilustra en la Figura 32. Conviene señalar que la Figura 32 ilustra un ejemplo en donde la interfaz de comunicación inalámbrica 933 incluye la pluralidad de procesadores BB 934 y la pluralidad de circuitos RF 935, pero la interfaz de comunicación inalámbrica 933 puede incluir el procesador único BB 934 o el circuito único RF 935.
Asimismo, además, de un sistema de comunicación celular, la interfaz de comunicación inalámbrica 933 puede admitir otro tipo de sistema de comunicación inalámbrica, tal como un sistema de comunicación inalámbrica de corta distancia, un sistema de comunicación de campo próximo o un sistema de red LAN inalámbrica. En ese caso, la interfaz de comunicación inalámbrica 933 puede incluir el procesador BB 934 y el circuito RF 935 para cada sistema de comunicación inalámbrica.
Cada uno de los conmutadores de antena 936 conmuta destinos de acoplamiento de las antenas 937 entre la pluralidad de circuitos (por ejemplo, circuito para diferentes sistemas de comunicación inalámbrica) incluidos en la interfaz de comunicación inalámbrica 933.
Cada una de las antenas 937 incluye uno o una pluralidad de elementos de antena (por ejemplo, una pluralidad de elementos de antena incluidos en una antena MIMO) y se utiliza para la interfaz de comunicación inalámbrica 933 para transmitir y recibir señales inalámbricas. El aparato de navegación para automóvil 920 puede incluir la pluralidad de antenas 937 tal como se ilustra en la Figura 32. Conviene señalar que la Figura 32 ilustra un ejemplo en donde el aparato de navegación para automóvil 920 incluye la pluralidad de antenas 937, pero el aparato de navegación para automóvil 920 puede incluir la antena única 937.
Además, el aparato de navegación para automóvil 920 puede incluir la antena 937 para cada sistema de comunicación inalámbrica. En ese caso, los conmutadores de antena 936 pueden omitirse de la configuración del aparato de navegación para automóvil 920.
La batería 938 suministra energía eléctrica a cada bloque del aparato de navegación para automóvil 920 ilustrado en la Figura 32 a través de una línea de alimentación que se ilustra parcialmente en el diagrama como una línea discontinua. Además, la batería 938 acumula la energía eléctrica suministrada desde el lado del vehículo.
En el aparato de navegación para automóvil 920 ilustrado en la Figura 32, los uno o más componentes (por ejemplo, la unidad de procesamiento 240) incluidos en el aparato terminal 200 descrito con referencia a la Figura 11 pueden ponerse en práctica en la interfaz de comunicación inalámbrica 933. De manera alternativa, al menos una parte de estos componentes puede ponerse en práctica en el procesador 921. A modo de ejemplo, el aparato de navegación para automóvil 920 puede incluir un módulo que incluye una parte (por ejemplo, el procesador BB 934) o la totalidad
de la interfaz de comunicación inalámbrica 933 y/o el procesador 921 y los uno o más componentes descritos con anterioridad pueden ponerse en práctica en el módulo. En este caso, el módulo descrito con anterioridad puede almacenar un programa para hacer que un procesador funcione como los uno o más componentes descritos con anterioridad (es decir, un programa para hacer que un procesador ejecute las operaciones de los uno o más componentes descritos con anterioridad) y ejecutar el programa. Como otro ejemplo, un programa que hace que un procesador funcione como los uno o más componentes descritos puede instalarse en el aparato de navegación para automóvil 920, y la interfaz de comunicación inalámbrica 933 (por ejemplo, el procesador BB 934) y/o el procesador 921 pueden ejecutar el programa. Tal como se describió con anterioridad, el aparato de navegación para automóviles 920 o el módulo descrito con anterioridad puede proporcionarse como un aparato que incluye los uno o más componentes descritos con anterioridad, y puede proporcionarse un programa que hace que un procesador funcione como los uno o más componentes descritos con anterioridad. Además, se puede proporcionar un medio de grabación legible que tenga grabado el programa descrito con anterioridad.
Además, por ejemplo, la unidad de comunicación inalámbrica 220 descrita con referencia a la Figura 11 puede ponerse en práctica en la interfaz de comunicación inalámbrica 912 (por ejemplo, el circuito de RF 914) en el aparato de navegación para automóvil 920 ilustrado en la Figura 32. Además, la unidad de antena 210 puede ponerse en práctica en la antena 916.
Asimismo, la tecnología de conformidad con la presente invención también se puede lograr como un sistema en el vehículo (o vehículo) 940 que incluye uno o más bloques del aparato de navegación para automóviles 920 descrito con anterioridad, la red en el vehículo 941, y un módulo del lado del vehículo 942. El módulo del lado del vehículo 942 genera datos del vehículo, tales como la velocidad del vehículo, la velocidad del motor y la información de problemas, y envía los datos generados a la red del vehículo 941.
Conviene señalar que el nodo eNB descrito en la descripción anterior puede ser un nodo gNB (gNodoB o NodoB de Próxima Generación).
3. Sumario
Tal como se describió con anterioridad, de conformidad con la forma de realización de la presente invención, es posible proporcionar la estación base 100 que hace posible encontrar, de manera rápida y eficiente, un nuevo haz en un caso en donde no es posible realizar la comunicación mediante el uso de un haz debido a bloqueo, interferencia o similar.
Las etapas respectivas en el procesamiento ejecutado por cada aparato descrito en este documento no tienen que realizarse necesariamente de manera cronológica en el orden descrito como un diagrama de secuencia o un diagrama de flujo. Por ejemplo, las etapas respectivas en el procesamiento ejecutado por cada aparato pueden procesarse en un orden diferente al descrito como diagrama de flujo, o pueden procesarse en paralelo.
Además, es posible realizar un programa informático para hacer que el hardware, tal como la CPU, la memoria ROM y la memoria RAM incorporadas en cada aparato, ponga en práctica las mismas funciones que las de los componentes de cada aparato descrito con anterioridad. Además, es posible proporcionar un medio de almacenamiento que tenga el programa informático almacenado en el mismo. Además, la configuración por hardware de cada uno de los bloques funcionales ilustrados en los diagramas de bloques funcionales permite que el hardware logre una serie de procesos.
Una o varias formas de realización preferidas de la presente invención se han descrito con anterioridad en detalle con referencia a los dibujos adjuntos.
Lista de signos de referencia
100 Estación base
200 Aparato terminal
Claims (6)
1. Un aparato de comunicación (100) que comprende
una unidad de control (150) configurada para establecer la exploración para reiniciar (S104, S143) la comunicación con un aparato (200), realizándose la comunicación mediante el uso de un haz direccional, incluyendo la exploración el barrido de haz de recuperación utilizando una pluralidad de grupos de haces que se realiza por el aparato de comunicación (100), incluyendo cada grupo de entre la pluralidad de grupos de haces una pluralidad de haces direccionales utilizados para el barrido de haz de recuperación, realizándose el barrido de haz de recuperación en orden de grupos de haces que tienen un número menor de haces direccionales, en primer lugar utilizando el grupo de haces que tiene el menor número de haces,
en donde la unidad de control (150) está, además, configurada para realizar la asignación (S104, S141) de recursos para el barrido de haz de recuperación, de una sola vez, antes de ejecutar el barrido de haz de recuperación;
y en donde la unidad de control (150) está configurada, además, para
si un informe (S107, S109, S145, S147) desde el aparato (200) indica la presencia de un haz direccional apropiado en un determinado grupo de haces, no realizar una exploración en otro grupo de haces.
2. El aparato de comunicación (100) según la reivindicación 1, en donde la unidad de control (150) realiza la asignación (S143) antes de la reinicialización.
3. El aparato de comunicación (100) según la reivindicación 1 o 2, en donde la unidad de control (150) está configurada, además, para establecer la asignación a realizar desde una posición temporal relativa a un iniciador (S123, S134, S142) de la reinicialización.
4. El aparato de comunicación (100) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la unidad de control (150) está configurada, además, para comenzar la reinicialización sobre una base de recepción de una notificación predeterminada (S162) desde el aparato (200).
5. El aparato de comunicación (100) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la unidad de control (150) está configurada, además, para comenzar la reinicialización sobre una base de que no se recibe una notificación predeterminada desde el aparato (S123, S134).
6. Un método de comunicación que comprende
el establecimiento (S104, S143) de la exploración, por un procesador (150), para reiniciar la comunicación con un aparato (200), realizándose la comunicación utilizando un haz direccional, incluyendo la exploración la realización de un barrido de haz de recuperación utilizando una pluralidad de grupos de haces, incluyendo cada grupo de entre la pluralidad de grupos de haces una pluralidad de haces direccionales utilizados para el barrido de haz de recuperación, realizándose el barrido de haz de recuperación en el orden de los grupos de haces que tienen un número menor de haces direccionales, utilizando, en primer lugar, el grupo de haces que tiene el menor número de haces,
realizando el procesador la asignación (S104, S141) de recursos para el barrido de haz de recuperación, de una sola vez, antes de realizar el barrido de haz de recuperación;
si un informe (S107, S109, S145, S147) desde el aparato (200) indica que se encuentra un haz direccional apropiado en un determinado grupo de haces, el procesador (150) no realiza la exploración en otro grupo de haces.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
JP2017153538 | 2017-08-08 | ||
PCT/JP2018/025898 WO2019031133A1 (ja) | 2017-08-08 | 2018-07-09 | 通信装置及び通信方法 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2930110T3 true ES2930110T3 (es) | 2022-12-05 |
Family
ID=65271074
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES18845230T Active ES2930110T3 (es) | 2017-08-08 | 2018-07-09 | Dispositivo de comunicación y método de comunicación |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US11284275B2 (es) |
EP (1) | EP3668143B1 (es) |
JP (1) | JP7127648B2 (es) |
ES (1) | ES2930110T3 (es) |
WO (1) | WO2019031133A1 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US11381298B2 (en) * | 2019-06-28 | 2022-07-05 | Qualcomm Incorporated | User equipment based beam measurement resource activation |
US11444740B2 (en) * | 2019-07-09 | 2022-09-13 | Qualcomm Incorporated | Event-triggered reference signal transmission for carrier selection |
Family Cites Families (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1069713B1 (en) | 1999-06-23 | 2011-08-10 | Texas Instruments Inc. | Signal quality determination in a radio communications apparatus |
KR101847400B1 (ko) | 2011-09-01 | 2018-04-10 | 삼성전자주식회사 | 무선 통신 시스템에서 최적의 빔을 선택하기 위한 장치 및 방법 |
JP6336728B2 (ja) | 2013-08-20 | 2018-06-06 | 株式会社Nttドコモ | 同期信号送信方法及び基地局装置 |
JP6255281B2 (ja) | 2014-02-27 | 2017-12-27 | パナソニック株式会社 | 無線通信装置及び指向性制御方法 |
WO2016121252A1 (ja) | 2015-01-29 | 2016-08-04 | ソニー株式会社 | 装置及び方法 |
US10356749B2 (en) * | 2016-07-20 | 2019-07-16 | Lg Electronics Inc. | Method and apparatus for transmitting beam-formed paging based on feedback in wireless communication system |
US10230447B2 (en) * | 2016-10-03 | 2019-03-12 | Qualcomm Incorporated | Fast beam recovery using beam information in the measurement report |
US11071160B2 (en) * | 2016-11-11 | 2021-07-20 | Qualcomm Incorporated | Methods for beam recovery in millimeter wave systems |
US11265829B2 (en) * | 2017-01-05 | 2022-03-01 | FG Innovation Company Limited | Method and apparatus for determining beam direction |
US10542545B2 (en) * | 2017-02-06 | 2020-01-21 | Mediatek Inc. | Beam failure recovery mechanism for multi-beam operation |
CN108810940B (zh) * | 2017-04-28 | 2020-06-02 | 维沃移动通信有限公司 | 波束恢复处理方法和终端 |
US10880761B2 (en) * | 2017-09-11 | 2020-12-29 | Qualcomm Incorporated | System and method for selecting resources to transmit a beam failure recovery request |
US10784943B2 (en) * | 2017-10-23 | 2020-09-22 | Apple, Inc. | Beam failure recovery operation |
EP3711411B1 (en) * | 2017-11-15 | 2023-08-16 | InterDigital Patent Holdings, Inc. | Beam management in a wireless network |
-
2018
- 2018-07-09 ES ES18845230T patent/ES2930110T3/es active Active
- 2018-07-09 JP JP2019535036A patent/JP7127648B2/ja active Active
- 2018-07-09 WO PCT/JP2018/025898 patent/WO2019031133A1/ja unknown
- 2018-07-09 EP EP18845230.4A patent/EP3668143B1/en active Active
- 2018-07-09 US US16/635,576 patent/US11284275B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2019031133A1 (ja) | 2019-02-14 |
JPWO2019031133A1 (ja) | 2020-07-02 |
EP3668143A1 (en) | 2020-06-17 |
EP3668143A4 (en) | 2020-11-04 |
US11284275B2 (en) | 2022-03-22 |
JP7127648B2 (ja) | 2022-08-30 |
EP3668143B1 (en) | 2022-10-26 |
US20200245156A1 (en) | 2020-07-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
CN112740569B (zh) | 电子设备、通信方法和存储介质 | |
ES2952643T3 (es) | Mediciones de movilidad | |
ES2959526T3 (es) | Tarea o tareas relacionadas con el control de potencia de enlace ascendente dependiente de estado en el aire para UE aéreos | |
ES2893231T3 (es) | Retroalimentación de control de enlace ascendente configurada en red para 5G nueva radio (NR) | |
ES2958669T3 (es) | Método, sistema y aparato de selección de haces | |
ES2949298T3 (es) | Equipo de usuario y método de acceso aleatorio | |
US20240179590A1 (en) | Electronic device, communication method and storage medium | |
ES2975735T3 (es) | Recepción discontinua de grupo de haces de 5G | |
ES2791706T3 (es) | Activación de portadoras de componente en una agregación de portadoras | |
ES2892124T3 (es) | Dispositivo de comunicación, método de comunicación y programa para doble conectividad | |
ES2985360T3 (es) | Dispositivo de comunicación, método de control de comunicación y programa informático | |
ES2949361T3 (es) | Dispositivo terminal, estación base, método y medio de grabación | |
ES2992823T3 (en) | Method, device and equipment for configuring rs set, and storage medium | |
US20230379982A1 (en) | Method for efficiently transmitting sidelink csi report for beam management in mmwave v2x communication system | |
ES2751384T3 (es) | Acceso a la red a través de una segunda red inalámbrica | |
KR20200030122A (ko) | feNB-IoT들을 지원하는 TDD에서의 다운링크 송신 | |
WO2015163013A1 (ja) | 無線通信装置、無線通信方法、及び無線通信システム | |
CN115669099A (zh) | 终端以及由终端执行的方法 | |
JP2024012672A (ja) | 通信装置、及び通信制御装置 | |
ES2930110T3 (es) | Dispositivo de comunicación y método de comunicación | |
KR20210040139A (ko) | 통신 디바이스로부터의 빔 보고 | |
CN116489780A (zh) | 电子设备、通信方法和计算机程序产品 | |
KR20210111759A (ko) | 통신 장치, 통신 방법, 및 프로그램 | |
US12144023B2 (en) | Configuring listen before talk and short control signaling in unlicensed spectrum | |
CN112236971A (zh) | 无线电资源控制(rrc)配置前的物理上行链路控制信道(pucch)资源选择 |