ES2926067T3 - Método y accesorio de bloqueo de leva de seguridad - Google Patents
Método y accesorio de bloqueo de leva de seguridad Download PDFInfo
- Publication number
- ES2926067T3 ES2926067T3 ES16924603T ES16924603T ES2926067T3 ES 2926067 T3 ES2926067 T3 ES 2926067T3 ES 16924603 T ES16924603 T ES 16924603T ES 16924603 T ES16924603 T ES 16924603T ES 2926067 T3 ES2926067 T3 ES 2926067T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- cam
- female
- male
- closed position
- lever
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 11
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 claims abstract description 22
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 claims abstract description 22
- 230000009977 dual effect Effects 0.000 abstract description 19
- 239000000463 material Substances 0.000 abstract description 8
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 35
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 35
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 35
- 210000005069 ears Anatomy 0.000 description 7
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 4
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 4
- 210000000883 ear external Anatomy 0.000 description 3
- 210000003128 head Anatomy 0.000 description 3
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 210000003027 ear inner Anatomy 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- RGCLLPNLLBQHPF-HJWRWDBZSA-N phosphamidon Chemical compound CCN(CC)C(=O)C(\Cl)=C(/C)OP(=O)(OC)OC RGCLLPNLLBQHPF-HJWRWDBZSA-N 0.000 description 2
- 241000123069 Ocyurus chrysurus Species 0.000 description 1
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 239000000446 fuel Substances 0.000 description 1
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 230000004044 response Effects 0.000 description 1
- 238000013022 venting Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L37/00—Couplings of the quick-acting type
- F16L37/08—Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
- F16L37/12—Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls, or other movable or insertable locking members
- F16L37/18—Joints tightened by eccentrics or rotatable cams
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L2201/00—Special arrangements for pipe couplings
- F16L2201/10—Indicators for correct coupling
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L2201/00—Special arrangements for pipe couplings
- F16L2201/20—Safety or protective couplings
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
- Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
- Hooks, Suction Cups, And Attachment By Adhesive Means (AREA)
Abstract
Un método y aparato para un ajuste de bloqueo de leva de seguridad mejorado (54) que tiene palancas de leva dobles cooperantes (48, 50) que tienen porciones exterior (62) e interior (64) de modo que cuando se abren las palancas de leva exterior (62) y la interior palancas de leva (64) permanecen cerradas, los conductos macho (58) y hembra (56) del accesorio de bloqueo de leva (54) solo se separan ligeramente entre sí, lo que permite al operador volver a cerrar rápidamente el accesorio de bloqueo de leva (54) si el operador observa que el accesorio de bloqueo de leva (54) todavía contiene material presurizado. Esto se logra proporcionando un lóbulo de leva más grande (68) en la palanca de leva exterior (62) y un lóbulo de leva más pequeño (72) en una palanca de leva interior en forma de horquilla (64) de modo que cuando el lóbulo de leva más pequeño (72) está en una posición cerrada y sobresale en una ranura periférica (86) en la porción macho (58), los conductos macho (58) y hembra (56) tienen un pequeño espacio (106) entre ellos. Un mecanismo de bloqueo de palanca automático (113) evita que las palancas de leva (62, 64) se abran inadvertidamente. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Método y accesorio de bloqueo de leva de seguridad
Campo técnico
La presente invención se refiere generalmente a accesorios de bloqueo de leva y, más particularmente, se refiere a un accesorio de bloqueo de leva que tiene un par de palancas de leva dobles que proporcionan un bloqueo de seguridad y un mecanismo de enganche de palanca en el mismo.
Antecedentes de la técnica
Los accesorios de bloqueo de leva que tienen palancas de leva dobles se han descrito en la técnica relacionada, y los accesorios de bloqueo de leva que tienen características de seguridad se han descrito en la técnica relacionada. Sin embargo, ninguno de los dispositivos de la técnica relacionada describe las características únicas de la presente invención. El documento de patente de Estados Unidos núm. 4,802,694 de Vargo, con fecha 7 de febrero de 1989, describe un acoplamiento de desconexión rápida, que incluye un acoplador hembra que lleva un manguito que se proporciona con un par de aberturas que lo atraviesan, y el cual tiene un mango de bloqueo que se monta en cada abertura para girar alrededor de un eje horizontal. Cada mango de bloqueo llevaba un cabezal de leva que se dispuso en una ubicación para sobresalir a través de la abertura en el manguito. El acoplamiento incluía además un adaptador tubular macho que se dimensionó para su inserción en el manguito y que llevaba una ranura anular que se dispuso en una ubicación para permitir la alineación con los cabezales de leva. El manguito también llevaba en la ubicación de cada abertura, un mango de palanca de seguridad presionado por resorte que también llevaba un cabezal de leva alineado con la ranura anular.
El documento de patente de Estados Unidos número 8,955,885 de Dixon, con fecha del 17 de febrero de 2015, describe un mecanismo de bloqueo de acoplamiento de manguera. El documento de patente de Estados Unidos núm.
8,172,271 de Dixon, con fecha 8 de mayo de 2012, describe un mecanismo de bloqueo de acoplamiento de manguera. El documento de patente de Estados Unidos núm. 6,543,812 de Chang, con fecha 8 de abril de 2003, describe un acoplador de liberación rápida autoblocante que se adapta a un adaptador de ranura. El documento de patente de Estados Unidos núm. 5,904,380 de Lee, con fecha 18 de mayo de 1999, describe una junta de tubería. El documento de patente de Estados Unidos núm. 5,791,694 de Fahl, y otros, con fecha 11 de agosto de 1998, describe un bloqueo para acoplamiento de brazos de leva. El documento de patente de Estados Unidos núm. 5,791,694 de Moore, y otros, con fecha 22 de abril de 1969, describe un miembro de retención para acoplamiento. El documento de patente de Estados Unidos núm. 6,095,190 de Wilcox, y otros, con fecha 1 de agosto de 2000, describe un acoplamiento con una mitad hembra que tiene un alivio de presión interno. El documento de patente de Estados Unidos núm. 5,863,079 de Donais, y otros, con fecha 26 de enero de 1999, describe un acoplamiento de desconexión y conexión rápida. El documento de patente de Estados Unidos núm. 5,595,217 de Gillen, y otros, con fecha 21 de enero de 1997, describe un ensamble de acoplamiento de ruptura en seco con un sistema de conexión de bloqueo de leva. El documento de patente de Estados Unidos núm. 5,234,017 de Aflin, y otros, con fecha 10 de agosto de 1993, describe una válvula de restricción para un sistema dispensador de líquido medido. El documento de patente de Estados Unidos núm.
4,538,632 de Vogl, con fecha 3 de septiembre de 1985, describe una válvula de cierre para el drenaje de un camión de combustible o camión cisterna que tiene bocas de descarga. El documento de patente de Estados Unidos 4,269,215 de Odar, con fecha 26 de mayo de 1981, describe una válvula de control de flujo de vapor. El documento de patente de Estados Unidos núm. 3,1860,274 de Ledstrom, y otros, con fecha 14 de enero de 1975 describe un acoplamiento de tubería. El documento de patente de Estados Unidos núm. 4,222,593 de Lauffenburger, describe un acoplamiento de transporte de fluidos con un dispositivo de bloqueo de seguridad. El documento de patente de Estados Unidos núm.
8,123,256 de Hartman, con fecha 28 de febrero de 2012,describe un bloqueo de seguridad para un accesorio de bloqueo de leva. El documento de patente de Estados Unidos núm. 7,147,004 de Hartman, con fecha 12 de diciembre de 2006, describe una válvula de retención para un accesorio de bloqueo de leva. El documento de patente de Estados Unidos núm. 3,383,123 de Murray, con fecha 14 de mayo de 1968, describe un acoplamiento de seguridad de respuesta a la presión en línea. El documento patente de Estados Unidos núm. 5,338,069, con fecha 16 de agosto de 1994 de McCarthy, describe un acoplamiento de liberación rápida de bloqueo positivo. El documento de patente de Estados Unidos núm. 8,632,103, con fecha 21 de enero de 2014 de Fahie, y otros. describe un bloqueo para acoplador de leva y ranura. El documento patente de Estados Unidos núm. 3,124,374, con fecha del 10 de marzo de 1964 de Krapp describe un acoplamiento separable de autoventilación con bloqueo. El documento de patente de Estados Unidos núm. 5,295,717, con fecha 22 de marzo de 1994 de Chen, describe un dispositivo de conexión de tubos que describe un mecanismo de enganche de palanca. El documento de patente de Estados Unidos núm. 5,435,604, con fecha 25 de julio de 2995 de Chen, describe un dispositivo de conexión de tubos que describe un mecanismo de enganche de palanca. El documento de patente de Estados Unidos núm. 8,083,265, con fecha 27 de diciembre de 2011 de Chen, describe un dispositivo de conexión de tubos que describe un mecanismo de enganche de palanca. Si bien estos dispositivos que se relacionan con accesorios de bloqueo de leva pueden ser adecuados para los propósitos para los que se diseñaron, no serían tan adecuados para los propósitos de la presente invención, como se describe a continuación. Como se mostrará por medio de la explicación y los dibujos, la presente invención funciona de una manera novedosa y diferente a la técnica relacionada.
Descripción de la invención
La presente invención describe un accesorio de bloqueo de leva mejorado que tiene palancas de leva dobles cooperantes que tienen porciones externas e internas de manera que cuando las palancas de leva externas se abren y la palanca de leva interna permanece cerrada, las porciones macho y hembra del accesorio de bloqueo de leva solo se separan ligeramente de entre sí, lo que permite al operador volver a cerrar rápidamente el accesorio de bloqueo de leva si el operador observa que el accesorio de bloqueo de leva aún contiene material presurizado. Esto se logra al proporcionar un lóbulo de leva más grande en la palanca de leva externa y un lóbulo de leva más pequeño con forma de horquilla en la palanca de leva interna de manera que después de que se haya abierto la palanca de leva externa y el lóbulo de leva más pequeño está en una posición cerrada y sobresale en la ranura periférica en la porción macho, los extremos macho y hembra tienen un pequeño espacio entre ellos que permite al operador observar visualmente cualquier material presurizado de manera que el operador puede volver a cerrar rápidamente el accesorio. También se describe una modalidad que proporciona un mecanismo de enganche de palanca automático que debe desengancharse antes de que las palancas de leva puedan abrirse, lo que evita, de esta manera, que las palancas de leva se abran inadvertidamente.
Un problema importante que se busca resolver mediante la presente invención se produce en el momento en que un operador de un accesorio de bloqueo de leva convencional de la técnica anterior realiza la operación de abrir el accesorio; en ese momento, es posible que el operador no sepa si el contenido del accesorio convencional todavía está bajo presión, y si el contenido todavía está bajo presión, el contenido se derramará cuando se abra el accesorio convencional, lo que posiblemente cause lesiones al operador o una liberación no deseada de materiales al medio ambiente. La presente invención resuelve este problema al permitir que el accesorio de bloqueo de leva mejorado se abra solo parcialmente por medio de una característica de bloqueo de seguridad que permite volver a cerrar el accesorio mejorado si el operador observa que el contenido dentro del accesorio mejorado permanece presurizado.
Un objeto de la presente invención es proporcionar un accesorio de bloqueo de leva que tiene par de palancas de bloqueo de leva dobles cooperantes en el mismo. Un objeto adicional de la presente invención es proporcionar un bloqueo de seguridad que un usuario puede operar fácilmente como parte del funcionamiento normal de un accesorio de bloqueo de leva. Un objeto adicional de la presente invención es proporcionar un bloqueo de seguridad que permanecerá bloqueado cuando el accesorio de bloqueo de leva está presurizado. Un objeto adicional de la presente invención es proporcionar un bloqueo de seguridad en un accesorio de bloqueo de leva que evitará descargas presurizadas imprevistas de material dañino para el medio ambiente desde el accesorio de bloqueo de leva. Un objeto adicional de la presente invención es proporcionar un bloqueo de seguridad en un accesorio de bloqueo de leva que se construye de forma sencilla y que puede fabricarse de forma relativamente económica. Un objeto adicional de la presente invención es proporcionar un accesorio de bloqueo de leva que tenga un par de palancas de bloqueo de leva dobles cooperantes que tenga un mecanismo de enganche de palanca en las mismas.
Una de las principales ventajas de la presente invención es que los miembros de leva se disponen sustancialmente separados a 180 grados y, por lo tanto, todas las fuerzas que se relacionan con la tensión o el torque que se asocian con el resultado de usar los miembros de leva, se distribuyen uniformemente alrededor de un accesorio de bloqueo de leva que se diseña de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención. No se esperaría que los accesorios de bloqueo de leva convencionales que usan miembros de leva de cada lado muestren esta función.
Los anteriores y otros objetos y ventajas aparecerán a partir de la descripción que sigue. En la descripción, se hace referencia a los dibujos adjuntos, que forman parte de la misma, y en los que se muestran, a modo de ilustración, las modalidades específicas en las cuales la invención puede llevarse a la práctica. Estas modalidades se describirán en detalle suficiente para permitir que los expertos en la técnica lleven a la práctica la invención, y debe entenderse que pueden usarse otras modalidades y que pueden realizarse cambios estructurales sin apartarse del alcance de la presente invención. En los dibujos adjuntos, los mismos caracteres de referencia designan partes iguales o similares en las distintas vistas. La siguiente descripción, por lo tanto, no debe tomarse en un sentido limitante, y el alcance de la presente invención se define por las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un accesorio de bloqueo de leva de la técnica anterior. La Figura 2 es una vista en perspectiva de una primera modalidad de la presente invención.
La Figura 3 es una vista en perspectiva de una segunda modalidad de la presente invención.
La Figura 4 es una vista en perspectiva despiezada de una primera modalidad de la presente invención. La Figura 5 es una vista en perspectiva de la palanca de leva doble de una primera modalidad de la presente invención.
La Figura 6 es una vista en perspectiva despiezada de una segunda modalidad de la presente invención.
La Figura 7 es una vista en perspectiva de la palanca de leva doble de una segunda modalidad de la presente invención.
Las Figuras 8-10 son vistas en sección de una primera modalidad de la presente invención con determinadas partes que se muestran en perspectiva para facilitar la ilustración.
Las Figuras 11-13 son vistas en sección de una segunda modalidad de la presente invención con determinadas partes que se muestran en perspectiva para facilitar la ilustración.
La Figura 14 es una vista en elevación desde la parte frontal de las porciones de una primera modalidad de la presente invención.
La Figura 15 es una vista en elevación desde la parte frontal de las porciones de una segunda modalidad de la presente invención.
La Figura 16 es una vista en elevación lateral de la palanca de leva doble de una primera modalidad de la presente invención.
La Figura 17 es una vista en elevación lateral de la palanca de leva doble de una segunda modalidad de la presente invención.
La Figura 18 es una vista en elevación lateral de la palanca de leva doble de una modalidad alternativa de la presente invención.
La Figura 19 es una vista superior de la palanca de leva interna de una primera modalidad de la presente invención. La Figura 20 es una vista en perspectiva despiezada de una modalidad del enganche de palanca de la presente invención.
La Figura 21 es una vista en perspectiva de una modalidad del enganche de palanca de la presente invención. La Figura 22 es una vista en perspectiva de una modalidad alternativa del enganche de palanca de la presente invención.
Las Figuras 23 y 24 son vistas en elevación lateral de una modalidad del enganche de palanca de la presente invención con determinadas partes que se muestran en vista transversal para facilitar la ilustración.
La Figura 25 es una vista superior de la palanca de leva doble de una modalidad alternativa de la presente invención.
Mejor modo de llevar a cabo la invención
Volviendo ahora de forma descriptiva a los dibujos, las Figuras 1 a 25 ilustran la presente invención en donde se describe un accesorio de bloqueo de leva que tiene un par de palancas de leva dobles que cooperan para proporcionar un mecanismo de bloqueo de seguridad.
Volviendo a la Figura 1, en ella se muestra una versión de la técnica anterior de un accesorio de bloqueo de leva convencional que se indica generalmente con el número de referencia 10 que tiene una porción de acoplamiento de extremo hembra o conducto 12 y una porción de acoplamiento de extremo macho o conducto 14, cada una de las cuales tiene un extremo frontal 16 que cuando se unen forman un conducto a través del cual fluirá fluido o similar. Una manguera 18 que tiene una abrazadera de banda 20 sobre la misma, se une a un extremo trasero 22 de cada porción hembra 12 y macho 14; la manguera 18 varía en tamaño de aproximadamente una pulgada a aproximadamente 8 pulgadas y generalmente es pesada para acomodar una presión relativamente alta. La porción hembra 12 tiene un par de palancas de leva u orejas 24, cada una de las cuales tiene una porción de palanca 26 y una porción de leva 28 sobre la misma, cuya porción de leva bloquea el extremo hembra 12 contra el extremo macho 14 lo que asienta la porción de leva 28 de la porción hembra dentro de una ranura periférica 30 en el exterior de la porción macho de manera que las dos porciones 12, 14 con las mangueras 18 se unen para formar un conducto para que los materiales puedan pasar a través de él. La porción de leva 28 sobresale a través de una abertura 32 en la pared 34 cerca del extremo frontal 16 de la porción hembra 12 cuando las orejas 24 giran sobre los ejes 36. La dirección de las flechas se usa para mostrar el movimiento de las orejetas 24 entre una posición cerrada que se encuentra sustancialmente paralela y adyacente a la porción hembra 12 y una posición abierta que se aleja hacia fuera de la porción hembra 12 para desenganchar la porción de leva de la ranura 30. También se muestra en el interior de la porción hembra 12 la brida anular 38 que tiene una junta circular flexible o un sello en forma de anillo O 40 en la misma, en donde la brida y la junta se extienden completamente alrededor de la periferia interna de la porción hembra para hacer contacto de sellado con el extremo 16 de la porción de extremo macho 14 de manera convencional. Cada una de las orejas 24 se monta sobre un eje 36 que se extiende a través de las protuberancias 42, 44 primera izquierda y segunda derecha que se disponen en los lados opuestos del acoplamiento hembra 12. También se muestra la línea central 46 del accesorio de bloqueo de leva 10. Una desventaja principal del accesorio de bloqueo de leva 10 de la técnica anterior es que se diseña para estar completamente cerrado o completamente abierto y, por lo tanto, no ofrece un mecanismo de bloqueo de seguridad.
Volviendo a las Figuras 2-3, en ellas se muestran dos modalidades 48, 50 de un accesorio de bloqueo de leva mejorado 54 de la presente invención, en donde la Figura 2 muestra la modalidad 48 y la Figura 3 muestra la modalidad 50. Las Figuras 2-3 muestran un accesorio de bloqueo de leva 54 similar en algunos aspectos al accesorio de bloqueo de leva 10 de la técnica anterior, que se muestra en la Figura 1, pero con diferencias importantes debido a las modalidades 48, 50 que se montan en el mismo. En ellas, se muestra un accesorio de bloqueo de leva 54 que tiene un conducto o porción de acoplamiento de extremo hembra 56 y un conducto o porción de acoplamiento de extremo macho 58, cada uno de los cuales tiene un extremo frontal 60 que, cuando se unen, forman un conducto a través del cual fluirá fluido o similar. La presente invención funciona de manera similar al accesorio de bloqueo de leva 10 de la técnica anterior que se muestra en la Figura 1, excepto que hay un total de cuatro palancas de leva (es decir, dos pares de palancas/orejas de leva dobles) en lugar de dos palancas de leva en donde las palancas de leva dobles cooperan entre sí para proporcionar un bloqueo de seguridad. Cada uno de los accesorios de bloqueo de leva 54 que se
muestran en las Figuras 2-3 son similares entre sí, sin embargo, se montan diferentes modalidades 48, 50 de palancas de bloqueo de leva.
Volviendo a la Figura 2, en ella se muestra la modalidad preferida 48 que tiene un par de palancas de leva dobles o miembros 62, 64 que se montan en los lados opuestos de la porción de extremo hembra 56 en donde cada par tiene una palanca de leva externa 62 y una palanca de leva interna 64. La palanca de leva externa 62 tiene una porción de palanca 66 y una porción de lóbulo de leva excéntrica 68, y, la palanca de leva interna 64 también tiene una porción de palanca 70 y una primera y segunda porción de lóbulo de leva excéntrica 72 en donde la primera y la segunda porción de lóbulo de leva forman las dos puntas de una porción en forma de horquilla que se separa una distancia, lo que crea, de esta manera, un corte o espacio 110 suficiente para permitir que la porción de lóbulo de leva 68 encaje dentro entre las dos puntas que hace que las palancas de leva interna y externa 62, 64 se dispongan simétricamente alrededor de la porción de extremo hembra 56 que asegura un funcionamiento suave a lo largo de la vida útil de un accesorio de bloqueo de leva 54 que se fabrica de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención. La porción de lóbulo de leva 72 se asemeja a la forma de una horquilla cuando se observa desde arriba (ver Figura 19) en donde las dos puntas/ramas similares primera y segunda de la horquilla tienen un lóbulo de leva 68 que se dispone entre ellas en el espacio 110; por supuesto, las posiciones de los lóbulos 68, 72 podrían invertirse entre sí, en donde la porción de lóbulo más grande 68 podría fabricarse como la porción ahorquillada 72 de manera que la porción de lóbulo más pequeña estaría dispuesta en el interior de la porción de horquilla más grande como se muestra en la Figura 18. La porción de palanca 66 de la oreja de leva externa 62 es más grande, es decir, más ancha, que la porción de palanca 70 de la oreja de leva interna 64 de esta manera que será más fácil de agarrar en las manos de un operador; además, la oreja de la leva interna no se diseña para abrirse hasta después de que se abra la oreja de la leva externa y tener una oreja externa más ancha ayuda a lograr este objetivo. En las Figuras 20-24 se describe un mecanismo de enganche de palanca 113 para usar con la palanca 62, 64.
Un solo eje 74 pasa a través de una abertura 76 que se dispone sustancialmente en el centro de la porción de lóbulo de leva 68, 72 y los extremos del eje se llevan sobre las protuberancias primera y segunda 78, 80 que pasan a través de una abertura 82 de cada saliente. Las porciones de extremo macho y hembra 56, 58, cada una tiene una porción de extremo trasera 84 y la porción de extremo macho tiene una ranura periférica externa 86 en la misma. La porción de extremo hembra 56 tiene aberturas 88 en las paredes opuestas de la misma a través de las cuales pasan los lóbulos de leva 68, 72. La porción de lóbulo de leva 68 de la oreja de leva externa 62 se configura de manera diferente y puede ser más grande que la porción de lóbulo de leva 72 de la oreja de leva interna 64, como se muestra mejor en las Figuras 8-10 y la Figura 16, de manera que cuando las orejas externa e interna 62, 64 se cierran, la porción de lóbulo de leva 68 encaja o se engancha en la ranura 86 para cerrar o conectar completamente de manera sellada la porción de extremo macho 58 a la porción de extremo hembra 56 porque el lóbulo de leva 68 es sustancialmente del mismo tamaño y forma que la ranura 86. Esto se debe a que el lóbulo de leva 68 se configura efectivamente, en tamaño o forma, para encajar en la ranura 86 de una manera que hace que el extremo 60 del conducto macho 58 se mueva axialmente a una posición de sellado con relación a la junta de sellado dentro del conducto hembra 56. Por el contrario, cuando se abre la oreja de leva externa 62 con el lóbulo de leva 68 y el lóbulo de leva 72 más pequeño no se abre, la porción de extremo macho 58 se afloja ligeramente o se separa de la porción de extremo hembra 56 para permitir que se forme un espacio entre el extremo frontal 60 de la porción de extremo macho 58 y la porción de extremo hembra 56 como se muestra y explica mejor con relación a las Figuras 8-13, porque el lóbulo de leva 72 más pequeño es más pequeño, es decir, se configura de manera diferente a la ranura 86 que no llena completamente la ranura 86 que se ajusta holgada, lo que hace, de esta manera, que se forme un pequeño espacio entre el extremo frontal 60 y la porción de extremo hembra 56, como se describió anteriormente.
En resumen de las Figuras 2 y 3, la porción hembra 56 tiene un par de palancas u orejas 48 de leva dobles, cada una de las cuales tiene una porción de palanca externa e interna 66, 70 y una porción de leva 68, 72 en la misma, cuya porción de leva bloquea el extremo hembra 56 al extremo macho 58 lo que asienta las porciones de leva 68, 72 de la porción hembra dentro de una ranura 86 en la porción macho de manera que las dos porciones se unen. Las porciones de leva 62, 64 sobresalen a través de una abertura 88 en la pared cerca del extremo 60 de la porción hembra 56 cuando las orejas 62, 64 giran sobre el eje 74. También se incluye en la porción hembra 56 una junta o sello en forma de anillo O 98, en la misma, en donde la junta se extiende completamente alrededor de la periferia interna de la porción hembra para hacer contacto de sellado con el extremo 60 de la porción de extremo macho 58 de manera convencional, como se muestra en las Figuras 8-13. Cada una de las orejas 62, 64 se monta en un eje 74 que se extiende a través de una primera y segunda protuberancias 78, 80 que se montan sobre los lados opuestos del acoplamiento hembra 56. Las orejas interna y externa 62, 64 se mueven cada una entre una primera posición cerrada descendente que se encuentra sustancialmente paralela y adyacente a la porción hembra 56, hacia una segunda posición abierta ascendente alejado hacia fuera de la porción hembra para desenganchar la porción de leva 68, 72 de ranura 86.
Para que un operador abra un accesorio de bloqueo de leva 54 que se diseñó de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención, el operador primero debe mover la palanca de leva externa 62 desde la primera posición cerrada descendente hacia la segunda posición abierta ascendente de manera que el lóbulo de leva 68 más grande se aleje de la ranura 86 para abrir parcialmente el accesorio de bloqueo de leva 54 para aliviar parcialmente la presión interna que contiene dentro el accesorio de bloqueo de leva. Si no queda presión en el accesorio de bloqueo de leva 54, el operador puede continuar con la siguiente etapa de abertura de la segunda palanca de leva interna 64 para de esta manera separar las porciones de conducto macho y hembra 58, 56 tal como se explicó anteriormente con relación a
la modalidad 48 de la Figura. 2. Sin embargo, si todavía hay presión dentro del accesorio de bloqueo de leva 54 cuando se abre la primera palanca de leva externa 62, el operador volverá a cerrar inmediatamente esa primera palanca de leva externa 62 para jalar la porción del extremo macho 58 de vuelta a la posición de bloqueo dentro de la porción de extremo hembra 56 para volver a cerrar y volver a sellar el accesorio de bloqueo de leva. La presión restante dentro del accesorio de bloqueo de leva 54 podría indicarse mediante el sonido del gas que se escapa, un silbido, una filtración, una fuga o un gorgoteo de líquido o similar.
Volviendo a la Figura 3, en ella se muestra una vista similar a la Figura 2 excepto que se muestra otra modalidad 50 de la palanca de leva doble que tiene ejes dobles 74, 90. Las porciones de extremo hembra y macho 56, 58 son esencialmente las mismas que se muestran en la Figura 2, con la principal diferencia de que la oreja de leva interna 64 se monta en las protuberancias 78, 80 mediante el uso del eje 90 en la abertura 92, cuyo eje 90 se desplaza desde el centro del lóbulo 72 hacia el extremo frontal 60 de la porción de extremo hembra 56 para que se disponga hacia los extremos frontales de las protuberancia 78, 80 en la abertura 94 como se muestra mejor en las Figuras 6-7. El eje 90 y las aberturas 92, 94 se alinean como se muestra en la Figura 6. En esta configuración, mientras que la oreja de leva externa 62 gira sobre el eje 74 que se dispone sustancialmente en el centro del lóbulo de leva 72, se transporta y se mueve hacia afuera con la oreja de leva interna 64 al hacer que la porción de lóbulo de leva 72 pivote sobre el eje desplazado 90, que se ilustra mejor en la Figura 6-7 y 11-13. El funcionamiento de la modalidad 50 es similar a la modalidad 48 y las etapas de funcionamiento se han descrito previamente con relación a la modalidad 48 de la Figura 2.
Volviendo a las Figuras 4 y 6, las dos modalidades 48, 50 de un accesorio de bloqueo de leva mejorado de la presente invención se despiezan de una porción de extremo hembra 56; en donde la Figura 4 muestra la modalidad 48 y la Figura 6 muestra la modalidad 50. En ella se muestra el interior 100 del acoplamiento hembra 56 junto con las palancas de leva dobles 48, 50 sobre los lados opuestos de la porción de extremo hembra 56 que muestra las protuberancias 78, 80 en el acoplamiento hembra 56. Observe que las aberturas 88 se dimensionan y conforman para acomodar el movimiento de los lóbulos de leva de la presente invención. Las protuberancias 78, 80 se unen al exterior del acoplamiento hembra 56 de manera convencional. Los elementos que se describieron anteriormente también se muestran cómo se describieron con relación a las respectivas modalidades 48, 50 de las Figuras 2-3.
Volviendo a las Figuras 5 y 7, se muestra una vista ampliada de las porciones de leva de las dos modalidades 48, 50 que ilustran las características de las dos modalidades como se describió anteriormente con relación a las respectivas modalidades 48, 50 de las Figuras 2-3. La Figura 5 muestra la modalidad 48 de un solo eje y la Figura 7 muestra una modalidad 50 de eje doble. Los elementos que se describieron anteriormente también se muestran cómo se describieron con relación a las respectivas modalidades 48, 50 de las Figuras 2-3.
Volviendo a las Figuras 8-13, en ellas se muestran las etapas de funcionamiento de las dos modalidades 48, 50 de un accesorio de bloqueo de leva mejorado 54 que se diseña de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención, en donde las Figuras 8-10 muestran la modalidad 48 y las Figuras 11-13 muestran la modalidad 50. En ellas, para cada modalidad 48, 50 se muestra el movimiento de la porción de extremo macho 58 con relación a la porción hembra 56 a medida que se abre el accesorio de bloqueo de leva 54 de la presente invención; las etapas se invertirían para el cierre del accesorio de bloqueo de leva. Las Figuras 8 y 11 muestran la porción de extremo macho 58 que se conecta y acopla firmemente a la porción hembra 56 como sería la condición cuando el accesorio de bloqueo de leva 54 está en una posición sellada con la palanca de leva doble 62, 64 en una posición cerrada descendente de manera que el extremo 60 de la porción de extremo macho 58 se acopla herméticamente de manera sellada contra el lado frontal de la junta circular 98 de la porción de extremo hembra 56 con los lóbulos 68, 72 en la ranura 86; además, el lado trasero de la junta 98 se sella herméticamente contra la superficie frontal de la brida interna 104 de la porción de extremo hembra 56.
Por el contrario, las Figuras 9 y 12 muestran el lóbulo de leva más grande de la palanca de leva externa 62 en la posición abierta y muestra el lóbulo de leva 72 más pequeño de la palanca de leva interna 64 que permanece en la ranura 86 y también muestra la porción del extremo macho 58 con un espacio pequeño 106 que se define entre su extremo 60 y la junta 98, lo que ocurriría cuando la palanca de leva externa 62 esté en una posición abierta ascendente, lo que provocaría que los extremos 60 de la porción del extremo hembra 56 y la porción del extremo macho 58 se separen ligeramente, lo que permite, de esta manera, la liberación de presión o una pequeña cantidad de material como lo indican las flechas 108 desde el interior de la porción hembra 56 del accesorio de bloqueo de leva 54. Las flechas 108 ilustran el movimiento del material/fluido hacia el espacio 106 y luego hacia afuera del accesorio 54 al escapar entre los acoplamientos macho y hembra 58, 56. Las Figuras 10 y 13 ilustran que el extremo macho 58 solo puede liberarse completamente del extremo hembra 56 cuando las palancas de leva externa e interna 62, 64 se mueven a la posición abierta y cuando esto ocurre, cada uno de los lóbulos 68, 72 se desacopla de la ranura 86 para permitir que los extremos macho 58 y hembra 56 se separen completamente entre sí. También pueden mostrarse los elementos que se describieron anteriormente.
Volviendo a las Figuras 14-15, las dos modalidades 48, 50 de un accesorio de bloqueo de leva mejorado de la presente invención se muestran montadas en una porción de extremo hembra 56 que también muestra las porciones de la porción de extremo macho 58 junto con la ranura 86 en línea discontinua; en donde la Figura 14 muestra la modalidad 48 y la Figura 15 muestra la modalidad 50. En ella se muestra el interior 100 del acoplamiento hembra 56 junto con
las palancas de leva dobles 48, 50 en un solo lado de la porción de extremo hembra 56 que muestra las protuberancias 78, 80 en el acoplamiento hembra 56. Observe que las aberturas 88 se dimensionan y conforman para acomodar el movimiento de los lóbulos de leva de las palancas dobles de la presente invención; Además, debe quedar claro que los lóbulos y las palancas pueden tener muchas formas y grosores distintos de los que se ilustran, siempre que tengan el tamaño y la forma efectivos para lograr las enseñanzas de la presente invención, todo lo cual será entendido por un experto en la técnica. Las protuberancias 78, 80 se unen al exterior del acoplamiento hembra 56 de manera convencional. En la Figura 15, los ejes 74, 90 se encuentran en el mismo plano horizontal y, por lo tanto, solo el eje frontal 90 en la abertura 92 es visible en este dibujo. Los elementos que se describieron anteriormente también pueden mostrarse como se describieron con relación a las respectivas modalidades 48, 50 de las Figuras 2-3.
Volviendo a las Figuras 16-17, se muestra una vista ampliada de las palancas/orejas de leva dobles de las dos modalidades 48, 50 que ilustran las características de las dos modalidades como se describió anteriormente con relación a las respectivas modalidades 48, 50 de las Figuras 2-3. La Figura 16 muestra la modalidad 48 y la Figura 17 muestra la modalidad 50. En las Figuras 16, 17, el lóbulo de leva 68 de la oreja de leva externa 62 es mayor, es decir, tiene un radio mayor en su porción periférica trasera 112 que es visible cuando está cerrada, que el lóbulo de leva 72 de la oreja de leva interna 64, como se muestra en 112. Con respecto a las Figuras 16-17, debido a que la porción de leva 68 tiene un radio más grande en su porción trasera 112 que la porción de leva 72, medido en su plano horizontal a través de su eje central, por lo tanto, llena o acopla efectiva y sustancialmente la ranura 86 de tamaño complementario lo que crea un sello completo entre la junta 98 y la porción de extremo macho 58 como se muestra en las Figuras 8 y 11; sin embargo, después de que se ha abierto la palanca/oreja externa de leva 68 y cuando la porción más pequeña del lóbulo de leva 72 sobresale en la ranura 86, no llena completamente la ranura, por lo que se forma el espacio 106 como se muestra en las Figuras 9 y 12 entre el extremo 60 del extremo macho 58 y la junta 98 de la porción de extremo hembra 56. Las Figuras 10 y 13 muestran los extremos hembra 56 y macho 58 completamente separados con la palanca/orejas de leva 62, 64 en la posición abierta.
Volviendo a la Figura 18, en ella se muestra una modalidad alternativa de la presente invención que muestra que la palanca de leva interna 64 es más grande en su porción periférica trasera 112 que la palanca de leva externa 62. También se muestran los elementos que se describieron anteriormente. La Figura 25 muestra una vista superior de la modalidad alternativa de la Figura 18 que muestra que la palanca de leva interna 64 es más grande que la palanca de leva externa 62.
Volviendo a la Figura 19, en ella se muestra una vista superior de la palanca de leva interna 64 de la primera modalidad de la presente invención que muestra los elementos que se describieron anteriormente. También se muestra el espacio/corte 110 entre las puntas de los extremos ahorquillados de las porciones de lóbulo de leva 72. Puede verse que las porciones de lóbulo de leva 72 forman las puntas de la porción ahorquillada.
Con referencia a las Figuras 1-19, los miembros de leva 62, 64 giran sustancialmente paralelos a la línea central del accesorio/acoplamiento de bloqueo de leva 54 con los ejes 74, 90 que son sustancialmente perpendiculares a la línea central, y los miembros de leva se disponen en las protuberancias 78, 80 de manera que los lóbulos de leva 68, 72 y los ejes se alinean correctamente operativamente con la ranura 86 según lo requiera cada modalidad 48, 50 todo lo cual sería entendido por un experto en la técnica. Los ejes 74, 90 pueden ser pasadores huecos, pasadores giratorios o similares. Los miembros de leva 62, 64 se disponen sustancialmente separados 180 grados en los lados opuestos del conducto hembra 56 y, por lo tanto, todas las fuerzas mecánicas que se relacionan con las tensiones o el torque que se asocian con el resultado de la operación de los miembros de leva se distribuyen uniformemente alrededor del accesorio de bloqueo de leva 54. Esto evitará la deformación de los elementos de la presente invención 10 con el tiempo.
Volviendo a las Figuras 20-24, en ellas se muestra una modalidad de la presente invención 10 que proporciona un mecanismo de enganche de palanca automático que se dispone en las palancas 62, 64, que generalmente se indica mediante el numeral de referencia 113, de manera que cuando las palancas 62, 64 se mueven de un posición abierta hacia una posición cerrada, se enganchan automáticamente en la posición cerrada, de manera que antes de que un operador abra las palancas, tendrá que usar un anillo de tracción 114 o similar para abrir las palancas primera y segunda 62, 64, o como se muestra en la Figura 22, se usaría el anillo de tracción 114 para abrir solo una palanca que tendría el mecanismo de enganche de palanca 113 en ella. En cualquier modalidad, el operador tendría que accionar un mecanismo de enganche de palanca 113 antes de poder abrir las palancas 62, 64, lo que evita de esta manera que las palancas de leva se abran inadvertidamente. La palanca interna 64 es más corta que la palanca externa 62 por conveniencia y facilidad de operación por parte del operador/usuario. Los elementos que se describieron anteriormente también se muestran cómo se describieron con relación a las respectivas modalidades 48, 50 de las Figuras 2-3.
Continuando con las Figuras 20-24, en ellas se muestra que la presente invención 10 que tiene un par de palancas de leva dobles 62, 64 que se muestran en los lados opuestos de la porción de extremo hembra 56, en donde cada par tiene una palanca de leva externa 62 y una palanca de leva interna 64. La palanca de leva externa 62 tiene una porción de palanca 66 y una porción de lóbulo de leva excéntrica 68, y la palanca de leva interna 64 también tiene una porción de palanca 70 y porciones primera y segunda de lóbulo de leva excéntrica 72 en donde la primera y segunda porciones de lóbulo de leva tienen forma de horquilla y se separan una distancia, lo que crea, de esta manera, un corte 110 o
espacio suficiente para permitir que la porción de lóbulo de leva 68 encaje dentro entre lo que hace que las palancas de leva interna y externa 62, 64 se dispongan simétricamente alrededor de la porción de extremo hembra 56 que asegura un funcionamiento suave en toda la vida útil de un accesorio de bloqueo de leva 54 que se fabrica de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención 10. Las Figuras 20, 21, 23 y 24 describen la modalidad 48 que usa un solo eje 74, mientras que la Figura 22 describe la modalidad 50 que usa ejes dobles 74 y 90.
Volviendo a la Figura 20, en ella se muestra la presente invención 10 despiezada desde la porción de extremo hembra 56 e incorpora la modalidad 48. En ella se muestra el interior 100 del acoplamiento hembra 56 junto con las palancas de leva dobles 48 en los lados opuestos de la porción de extremo hembra 56 que muestra las protuberancias 78, 80 en el acoplamiento hembra 56. Observe que las aberturas 88 se dimensionan y conforman para acomodar el movimiento de los lóbulos de leva de la presente invención. Las protuberancias 78, 80 se unen al exterior del acoplamiento hembra 56 de manera convencional. La porción de extremo macho 58 también se muestra parcialmente en línea discontinua. Los elementos que se describieron anteriormente también se muestran cómo se describieron con relación a las respectivas modalidades 48, 50 de las Figuras 2-3.
También se muestra en la Figura 20 un anillo de tracción 114 que se une a un extremo 116 de un pasador 118 de manera que el anillo de tracción pasa a través de una ranura o abertura 120 en un extremo del pasador, dicho pasador se dispone de manera deslizante en una carcasa 122 que se une en un lado de la palanca 62, 64 de manera que cada palanca 62, 64 tenga un alojamiento 122 y un pasador 118 se monte en el mismo. El anillo de tracción 114 puede ser un anillo de alambre de múltiples vueltas que sea útil para manipular las palancas 62, 64. Observe que el pasador 118 se monta dentro de la carcasa 122 para que se disponga de manera deslizante en la carcasa, de manera que el pasador se desliza a lo largo del eje longitudinal de las palancas 62, 64. El pasador 118 también tiene un segundo extremo o porción final 124 que tiene una superficie inclinada 126 sobre el mismo. El pasador 118 se extiende y es deslizable a lo largo de un eje de una palanca respectiva 62, 64 de manera que cuando las palancas 62, 64 están en una posición cerrada, la porción final 124 del pasador 118 se engancha debajo de la porción trasera de las protrusiones de retención correspondientes superior e inferior 128, 130 que se disponen en una porción trasera de la protuberancia 78 como se ve mejor en la Figura 23.
Continuando con las Figuras 20-24, cuando los anillos de tracción 114 respectivos de las palancas 62, 64 se jalan hacia atrás hacia el extremo 84 del conducto hembra 56 en la dirección a lo largo del eje del pasador 118, el pasador 118 se mueve en un agujero dentro de la carcasa 122 contra el miembro de presión, que es el resorte 132, como comprendería un experto en la técnica. En funcionamiento, cuando las palancas 62, 64 giran desde la posición abierta hasta la posición de bloqueo, la superficie inclinada 126 de la porción final del pasador 124 de cada pasador 118 finalmente se apoya contra la superficie superior trasera de la protrusión de retención 128, 130 de las protrusiones de retención respectivas, de manera que la porción final 124 del pasador se mueve hacia abajo a través de la superficie de las protrusiones de retención 128, 130 respectivas, debido al movimiento giratorio adicional de la palanca correspondiente 62, 64 de manera que la porción final 124 del pasador 118 eventualmente se coloca debajo de las protrusiones de retención 128, 130 respectivas cuando la porción final del pasador 124 se fuerza a extenderse desde la carcasa 122 debido a la acción del resorte interno 132 que se muestra en cada palanca 62, 64, como se ve mejor en la Figura 23. En funcionamiento, cuando el operador desea desenganchar o abrir las palancas 62, 64 y moverlas de una posición cerrada a una posición abierta, los anillos de tracción 114 se jalan hacia atrás para retraer las respectivas porciones finales 124 de los pasadores 118 en las palancas 62, 64 de vuelta en la carcasa 122 contra la acción de empuje de los resortes 132 para que las porciones finales del pasador 124 se desacoplen de debajo de la parte trasera de las respectivas protrusiones de retención 128, 130 para que las palancas 62, 64 puedan girar hacia arriba para desbloquear la posición, de manera que los acoplamientos 56, 58 de la presente invención 10 se puedan desacoplar como se ve mejor en la Figura 24. De esta manera, el acoplamiento macho 58 y el acoplamiento hembra 56 pueden separarse o desconectarse, todo lo cual se entendería por un experto en la técnica.
Volviendo a la Figura 21, en ella se muestra la modalidad 48 que se ha descrito anteriormente en relación con la Figura 5 de la presente invención 10 que se muestra en combinación con el mecanismo de enganche de palanca 113 que se describió anteriormente.
Volviendo a la Figura 22, en ella se muestra la modalidad 50 que se ha descrito anteriormente en relación con la Figura 7 de la presente invención 10 que se muestra en combinación con el mecanismo de enganche de palanca 113 que se describió anteriormente.
Volviendo a las Figuras 22-24, en ellas se muestran vistas laterales parcialmente transversales de la presente invención 10 que muestran los anillos de tracción 114 que se disponen en las respectivas palancas 62, 64 que se unen a través de una abertura 120 en el extremo de los respectivos pasadores 118, que también muestran la carcasa 122 junto con el resorte de empuje 132, o similar, en donde las porciones finales 124 del pasador se muestran junto con la superficie inclinada 126 y las respectivas protrusiones de retención 128, 130 que se disponen en la protuberancia 78. La Figura 23 muestra las palancas 62, 64 en una posición cerrada similar a la Figura 8, y la Figura 24 muestra las palancas 62, 64 en una posición abierta similar a la Figura 10 en donde los anillos de tracción 114 de las palancas 62, 64 se ha hecho funcionar y mover mediante un dedo 134 de un operador/usuario de manera que las porciones finales del pasador 124 ya no quedan atrapadas debajo de las protrusiones de retención correspondientes 128, 130 de las protuberancias 78. La palanca interna 64 es más corta que la palanca externa 62 por conveniencia y facilidad de
operación por parte del operador/usuario. Las palancas 62, 64 se configuran de manera que la porción final 124 de la palanca 64 coincide con la protrusión de retención 130 y porción final 124 de la palanca 62 coincide con la protrusión de retención 128. Las direcciones de las flechas se muestran en ciertas figuras para indicar el movimiento de los elementos.
Volviendo a la Figura 25, en ella se muestra una vista superior de la modalidad alternativa que muestra que la palanca de leva interna 64 es más grande que la palanca de leva externa 62, como se describió anteriormente con respecto a la Figura 18. Puede verse que el brazo interno 64 se configura, dimensiona y forma de manera que puede moverse desde la posición cerrada a la posición abierta sin tocar ni interferir con el brazo externo 62. Esto se logra al proporcionar un espacio 136 entre el brazo interno 64 y el brazo externo 62 que permite que el brazo interno 64 rodee sustancialmente al brazo externo 62 de manera que el brazo interno puede operar sin mover el brazo externo. Puede verse que el eje longitudinal central de las palancas de leva externa e interna 62, 64 se alinean de manera que el eje de la palanca externa está directamente encima del eje de la palanca interna.
Con referencia a las Figuras 1-25, el accesorio de bloqueo de leva 54 comprende a) un conducto macho 58 que tiene un extremo 60 en el mismo y una ranura periférica externa 86 adyacente al extremo, b) un conducto hembra 56 para recibir el conducto macho y que tiene un par de aberturas laterales opuestas 88 que se oponen a la ranura periférica externa, c) el sello 98 entre el extremo del conducto macho y el conducto hembra, d) un primer y segundo par de miembros de leva, cada par tiene miembros de leva primero (externo) 62 y un segundo (interno) 64, de manera que hay un total de cuatro miembros de leva, un par, es decir, dos, de los miembros de leva se disponen de manera giratoria en lados opuestos del conducto hembra, cada miembro de leva tiene una porción de palanca 66, 70 que se encuentra adyacente al conducto hembra y una porción de leva 68, 72 con una porción de leva más grande o de tamaño o forma más eficaz en el primer miembro de leva (externo) 62, en donde las porciones de leva pasan a través de las aberturas laterales y se acoplan con la ranura periférica externa cuando la porción de palanca se encuentra adyacente al conducto hembra en una primera posición cerrada (ver las Figuras 8 y 11), cada porción de palanca puede moverse hacia fuera desde el conducto hembra a una segunda posición abierta para desenganchar las porciones de leva de la ranura periférica externa (ver las Figuras 10 y 13), e) los conductos macho y hembra se conectan para evitar de esta manera fugas entre ellos cuando cada una de las porciones de palanca está en la primera posición (ver las Figuras 8 y 11); y f) los conductos macho y hembra se separan ligeramente, es decir, tienen un ajuste holgado, lo que permite, de esta manera, fugas entre ellos cuando las porciones de palanca de los primeros miembros de leva están en la segunda posición y las porciones de palanca de los segundos miembros de leva están en la primera posición (ver las Figuras 9 y 12), en donde si un operador observa fugas, las porciones de palanca de los primeros miembros de leva se mueven hacia atrás a la primera posición para permitir que los conductos macho y hembra vuelvan a conectarse. Adicionalmente,
Las porciones de leva de los segundos miembros de leva están ahorquilladas (ver la Figura 19), las horquillas tienen un espacio 110 entre ellas, en donde las porciones de leva de los primeros miembros de leva se disponen de manera giratoria en un espacio respectivo en donde el primer y segundo miembros de leva giran sobre un primer eje 74, o en donde los primeros miembros de leva giran sobre un primer eje 74 y los segundos miembros de leva giran sobre un segundo eje 90. En una modalidad alternativa, la palanca de leva interna 64 es más grande que la palanca de leva externa 62. El accesorio de bloqueo de leva también tiene un mecanismo de enganche 113 que tiene protrusiones de retención 128, 130 que se montan adyacente a cada una de las aberturas laterales y una carcasa de pasador 122 se une a cada porción de palanca de cada miembro de leva, un pasador 118 que se carga con resorte 132 dentro de cada carcasa de pasador, que impulsa un extremo distal 124 del pasador en acoplamiento con una de las protrusiones de retención para evitar que cada una de las porciones de palanca se mueva de la posición cerrada a la posición abierta, y un elemento de tracción 114, o similar, que se une a un extremo proximal 116 de los pasadores para permitir que un operador retire el pasador del acoplamiento con una protrusión de retención que permite que cada porción de palanca se mueva desde la posición cerrada hasta la posición abierta.
Claims (13)
1. Un accesorio de bloqueo de leva de seguridad (54), que comprende:
a) un conducto macho y hembra (58, 56), dichos conductos macho y hembra (58, 56) que se adaptan para conectarse entre sí, dicho conducto macho (58) que tiene un extremo en el mismo y una ranura periférica externa (86) adyacente a dicho extremo, dicho conducto hembra (56) que tiene un extremo en el mismo y un sello interno (98) que se dispone en el mismo adyacente a dicho extremo, en donde dicho extremo de dicho conducto macho (58) hace contacto con dicho sello (98) de dicho conducto hembra (56) lo que evita, de esta manera, fugas cuando dichos conductos macho y hembra (58, 56) se conectan entre sí;
b) un primer y un segundo par de miembros de leva (62, 64), cada par que tiene el primer y segundo miembros de leva (62, 64) dicho primer y segundo par de miembros de leva (62, 64) que se disponen de manera giratoria en los lados opuestos de dicho conducto hembra (56), cada miembro de leva (62, 64) que tiene una porción de palanca (66, 70) y una porción de leva (68, 72), en donde cada porción de leva (68, 72) se adapta para girar a través de una abertura (88) en una pared de dicho conducto hembra (56) y dentro de dicha ranura periférica externa (86) para unir de manera removible dicho conducto macho (58) a dicho conducto hembra (56), en donde cada dicho miembro de leva (62, 64) tiene una posición cerrada cuando dichos conductos macho y hembra (58, 56) se conectan entre sí y una posición abierta cuando dichos conductos macho y hembra (58, 56) se desconectan entre sí;
c) en donde dichas porciones de leva (72) de dichos segundos miembros de leva (64) tienen una porción ahorquillada, dicha porción ahorquillada que tienen una primera y segunda porción de punta, dicha primera y segunda porción de punta que tienen un espacio entre ellas, en donde dichas porciones de leva (68) de dichos primeros miembros de leva (62) se disponen de manera giratoria en un espacio respectivo de dichos espacios; y,
d) en donde dichos conductos macho y hembra (58, 56) tienen una posición parcialmente abierta en la que dichos conductos macho y hembra (58, 56) se separan ligeramente entre sí, lo que permite, de esta manera, fugas entre dichos conductos macho y hembra (58, 56) cuando cada dicho primer miembro de leva (62) está en dicha posición abierta y cada dicho segundo miembro de leva (64) está en dicha posición cerrada, en donde si un operador observa dicha fuga, cada dicho primer miembro de leva (62) puede girar hacia atrás hacia dicha posición cerrada para permitir que los conductos macho y hembra (58, 56) se vuelvan a conectar entre sí.
2. El accesorio de bloqueo de leva de seguridad (54) de acuerdo con la reivindicación 1,
en donde dichos primer y segundo miembros de leva (62, 64) giran sobre un primer eje (74), o
en donde dichos primeros miembros de leva (62) giran sobre un primer eje (74) y dichos segundos miembros de leva (64) giran sobre un segundo eje (90).
3. El accesorio de bloqueo de leva de seguridad (54) de acuerdo con la reivindicación 1,
en donde dicha porción de leva (68) de cada dicho primer miembro de leva (62) se ajusta efectivamente a dicha ranura periférica externa (86) más que dicha porción de leva (72) de cada dicho segundo miembro de leva (64) para permitir que los conductos macho y hembra (58, 56) se conecten entre sí cuando cada dicho primer miembro de leva (62) está en dicha posición cerrada, o
en donde dicha porción de leva (68) de cada dicho primer miembro de leva (62) es mayor que dicha porción de leva (72) de cada dicho segundo miembro de leva (64) para permitir que los conductos macho y hembra (58, 56) se conecten entre sí cuando cada dicho primer miembro de leva (62) está en dicha posición cerrada.
4. El accesorio de bloqueo de leva de seguridad (54) de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende además un cierre que se dispone en dicha porción de palanca (66, 70) de dichos miembros de leva (62, 64), en donde cuando dicha porción de palanca (66, 70) se mueve desde dicha posición abierta hacia dicha posición cerrada dicha porción de palanca (66, 70) se engancha en dicha posición cerrada, en donde dicho cierre puede desbloquearse para permitir que dicha porción de palanca (66, 70) se mueva desde dicha posición cerrada a dicha posición abierta.
5. El accesorio de bloqueo de leva de seguridad (54) de acuerdo con la reivindicación 4, en donde cada cierre comprende una protrusión de retención (128, 130) que se monta en el exterior de dicho conducto hembra (56), una carcasa de pasador (122) que se une a dicha porción de palanca (66, 70) de dicho miembro de leva (62, 64), un pasador (118) que se dispone dentro de cada carcasa de pasador (122), cada uno de dichos pasadores (118) que se presiona para empujar un extremo distal de dicho pasador (118) para el acoplamiento con dicha protrusión de retención (128, 130) para evitar que cada una de dichas porciones de palanca (66, 70) se mueva desde dicha posición cerrada a dicha posición abierta, y un miembro de tracción (114) que se une a un extremo proximal de dicho pasador (118) para permitir la retirada de dicho pasador (118) del acoplamiento con dicha protrusión de retención (128, 130) lo que permite que cada una de dichas porciones de palanca (66, 70) se mueva desde dicha posición cerrada hasta dicha posición abierta.
6. El accesorio de bloqueo de leva de seguridad (54) de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicha porción de leva (72) de cada segundo miembro de leva (64) es más grande que dicha porción de leva (68) de cada primer miembro de leva (62), en donde dicho conducto macho (58) tiene una posición parcialmente abierta en la que dichos conductos macho y hembra (58, 56) se separan ligeramente entre sí, lo que permite, de esta manera, fugas entre dichos conductos macho y hembra (58, 56) cuando cada dicho segundo miembro de leva (64) está en dicha posición abierta y cada dicho primer miembro de leva (62) está en dicha posición cerrada, en donde si un operador observa dichas fugas, cada dicho segundo miembro de leva (64) gira hacia atrás hacia dicha posición cerrada para permitir que los conductos macho y la hembra (58, 56) se reconecten entre sí.
7. El accesorio de bloqueo de leva de seguridad (54) de acuerdo con la reivindicación 1, en donde:
el conducto hembra (56) tiene un par de aberturas laterales opuestas que se disponen opuestas a dicha ranura periférica externa (86) cuando dichos conductos macho y hembra (58, 56) se conectan entre sí;
dichas porciones de leva (68, 72) pasan a través de dichas aberturas laterales y se acoplan con dicha ranura periférica externa (86) cuando dichas porciones de palanca (66, 70) se encuentran adyacentes a dicho conducto hembra (56) en una posición cerrada, cada porción de palanca (66, 70) puede moverse hacia fuera desde dicho conducto hembra (56) hasta una posición abierta para desacoplar dichas porciones de leva (68, 72) de dicha ranura periférica externa (86);
dichos conductos macho y hembra (58, 56) se conectan, lo que evita, de esta manera, fugas entre ellos cuando cada una de dichas porciones de palanca (66, 70) está en dicha posición cerrada; y
el accesorio de bloqueo de leva de seguridad (54) comprende un mecanismo de enganche (113) que se dispone en dicha porción de palanca (66, 70) de cada dicho miembro de leva (62, 64) de manera que cuando dicha porción de palanca (66, 70) se mueve de dicha posición abierta hacia dicha posición cerrada, dicha porción de palanca (66, 70) se engancha automáticamente en dicha posición cerrada, y un miembro separado (114) desengancha dicho mecanismo de enganche (113) lo que permite, de esta manera, que dicha porción de palanca (66, 70) se mueva desde dicha posición cerrada a dicha posición abierta.
8. Un método para un accesorio de bloqueo de leva de seguridad (54), que comprende las etapas de:
a) proporcionar un conducto macho y uno hembra (58, 56) que se adaptan para conectarse entre sí, el conducto macho (58) que tiene un extremo en el mismo y una ranura periférica externa (86) adyacente al extremo, el conducto hembra (56) que tiene un extremo en el mismo y un sello interno (98) que se dispone en el mismo adyacente al extremo, en donde el extremo del conducto macho (58) hace contacto con el sello (98) del conducto hembra (56) lo que evita, de esta manera, fugas cuando los conductos macho y hembra (58, 56) se conectan entre sí;
b) proporcionar un primer y un segundo par de miembros de leva (62, 64), cada par que tiene un primer y segundo miembros de leva (62, 64), dicho primer y segundo par de miembros de leva (62, 64) que se disponen en los lados opuestos del conducto hembra (56), cada miembro de leva (62, 64) que tiene una porción de palanca (66, 70) y una porción de leva (68, 72), en donde cada porción de leva (68, 72) se adapta para girar a través de una abertura en una pared del conducto hembra (56) y en la ranura periférica externa (86) para unir de manera removible el conducto macho (58) al conducto hembra (56), en donde cada miembro de leva (62, 64) tiene un una posición cerrada cuando los conductos macho y hembra (58, 56) se conectan entre sí y una posición abierta cuando los conductos macho y hembra (58, 56) se desconectan entre sí;
c) proporcionar una porción ahorquillada en las porciones de leva (72) de los segundos miembros de leva (64), la porción ahorquillada que tiene una primera y una segunda porción de punta, la primera y segunda porciones de punta que tienen un espacio entre ellas, disponiendo de manera giratoria las porciones de leva ( 68) de los primeros miembros de leva (62) en un espacio respectivo de dichos espacios; y,
d) en donde los conductos macho y hembra (58, 56) tienen una posición parcialmente abierta en la que los conductos macho y hembra (58, 56) se separan ligeramente entre sí, lo que permite, de esta manera, fugas entre los conductos macho y hembra (58, 56) cuando cada primer miembro de leva (62) está en la posición abierta y cada segundo miembro de leva (64) está en la posición cerrada, en donde si un operador observa fugas, cada primer miembro de leva (62) gira hacia atrás a la posición cerrada para permitir que los conductos macho y hembra (58, 56) se vuelvan a conectar entre sí.
9. El método de la reivindicación 8,
en donde el primer y segundo miembros de leva (62, 64) giran sobre un primer eje (74), o
en donde los primeros miembros de leva (62) giran sobre un primer eje (74) y los segundos miembros de leva (64) giran sobre un segundo eje (90).
10. El método de la reivindicación 8,
en donde la porción de leva (68) de cada primer miembro de leva (62) se ajusta efectivamente a la ranura periférica externa (86) más que a la porción de leva (72) de cada segundo miembro de leva (64) para que los conductos macho y hembra (58, 56) se conecten entre sí cuando cada primer miembro de leva (62) está en la posición cerrada, o
en donde la porción de leva (68) de cada primer miembro de leva (62) es más grande que la porción de leva (72) de cada segundo miembro de leva (64) para que los conductos macho y hembra (58, 56) se conectan entre sí cuando cada primer miembro de leva (62) está en la posición cerrada, o
en donde la porción de leva (72) de cada segundo miembro de leva (64) es más grande que la porción de leva (68) de cada primer miembro de leva (62), en donde el conducto macho (58) tiene una posición parcialmente abierta en la que los conductos macho y hembra (58, 56) se separan ligeramente entre sí, lo que permite, de esta manera, fugas entre los conductos macho y hembra (58, 56) cuando cada segundo miembro de leva (64) está en la posición abierta y cada primer miembro de leva (62) está en la posición cerrada, en donde si un operador observa fugas, cada segundo miembro de leva (64) gira hacia atrás a la posición cerrada para permitir que los conductos macho y hembra (58, 56) se vuelvan a conectar entre sí.
11. El método de la reivindicación 8, que dispone un cierre en la porción de palanca (66, 70) de los miembros de leva (62, 64) para que cuando la porción de palanca (66, 70) se mueva desde la posición abierta a la posición cerrada, la porción de palanca (66, 70) se enganche en la posición cerrada, en donde el cierre puede desengancharse para permitir que la porción de palanca (66, 70) se mueva desde la posición cerrada a la posición abierta.
12. El método de la reivindicación 11, que comprende además la etapa de montar una protrusión de retención (128, 130) en el exterior del conducto hembra (56), para proporcionar una carcasa de pasador (122) que se une a la porción de palanca (66, 70) del miembro de leva (62, 64), que dispone un pasador (118) dentro de cada carcasa de pasador (122), lo que presiona el pasador (118) para empujar un extremo distal del pasador (118) para el acoplamiento con la protrusión de retención (128, 130) para evitar que cada una de las porciones de palanca (66, 70) se mueva de la posición cerrada a la posición abierta, y para proporcionar un miembro de tracción (114) en un extremo proximal del pasador (118) para permitir la extracción del pasador (118) del acoplamiento con la protuberancia de retención (128, 130) lo que permite que cada porción de palanca (66, 70) se mueva desde la posición cerrada a la posición abierta.
13. El método de la reivindicación 8, en donde:
el conducto hembra (56) tiene un par de aberturas laterales opuestas que se disponen opuestas a la ranura periférica externa (86) cuando los conductos macho y hembra (58, 56) se conectan entre sí;
las porciones de leva (68, 72) pasan a través de las aberturas laterales y se enganchan en la ranura periférica externa (86) cuando la porción de palanca (66, 70) se encuentra adyacente al conducto hembra (56) en una posición cerrada, cada porción de palanca (66, 70) puede moverse hacia fuera desde el conducto hembra (56) hasta una posición abierta para desacoplar las porciones de leva (68, 72) de la ranura periférica externa (86); en donde los conductos macho y hembra (58, 56) se conectan, lo que evita, de esta manera, fugas entre ellos cuando las porciones de palanca (66, 70) están en la posición cerrada; y
el método comprende proporcionar un mecanismo de enganche (113) en la porción de palanca (66, 70) de cada miembro de leva (62, 64) de manera que cuando cada porción de palanca (66, 70) se mueve desde la posición abierta hacia la posición cerrada, la porción de palanca (66, 70) se engancha automáticamente en la posición cerrada, y proporciona un miembro de tracción (114) para desenganchar el mecanismo de enganche (113), lo que permite, de esta manera, que la porción de palanca (66, 70) se mueva de la posición cerrada a la posición abierta.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/US2016/000133 WO2018117995A1 (en) | 2016-12-24 | 2016-12-24 | Double cam levers and safety lock for cam lock fitting |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2926067T3 true ES2926067T3 (es) | 2022-10-21 |
Family
ID=62626890
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES16924603T Active ES2926067T3 (es) | 2016-12-24 | 2016-12-24 | Método y accesorio de bloqueo de leva de seguridad |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP3507533B1 (es) |
JP (1) | JP6810266B2 (es) |
KR (1) | KR102646947B1 (es) |
CN (1) | CN110168270B (es) |
AU (1) | AU2016433470A1 (es) |
BR (1) | BR112019010834B1 (es) |
CA (1) | CA3041778C (es) |
ES (1) | ES2926067T3 (es) |
MX (1) | MX2019006895A (es) |
RU (1) | RU2717869C1 (es) |
SA (1) | SA519402055B1 (es) |
WO (1) | WO2018117995A1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20240396277A1 (en) * | 2023-05-25 | 2024-11-28 | Illinois Tool Works Inc. | Rotating power connector for welding torch cables |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3439942A (en) * | 1965-03-12 | 1969-04-22 | Dover Corp | Retaining member for coupling |
US4802694A (en) * | 1987-10-26 | 1989-02-07 | Central Machine And Tool Co. | Quick-disconnect coupling |
CN2225589Y (zh) * | 1995-05-24 | 1996-04-24 | 张庆昌 | 快速接头凸轮把手自动锁定装置 |
JP3314009B2 (ja) * | 1997-07-09 | 2002-08-12 | 日東工器株式会社 | 管継手 |
US5904380A (en) * | 1997-11-10 | 1999-05-18 | Lee; Shen-Chih | Pipe joint |
US6447016B2 (en) * | 2000-05-16 | 2002-09-10 | National Equipment Corp. | Passive locking cam and groove coupling |
US20080302204A1 (en) | 2007-06-06 | 2008-12-11 | Shen-Chih Lee | Locking lever for pipe connector |
WO2009156357A1 (de) | 2008-06-27 | 2009-12-30 | Dieter K. Eich Maschinenbau | Hebelarmkupplung zur verbindung von schlauchleitungen |
US20110153423A1 (en) * | 2010-06-21 | 2011-06-23 | Jon Elvekrog | Method and system for creating user based summaries for content distribution |
US8083265B1 (en) * | 2010-06-23 | 2011-12-27 | Waterson Chen | Easily unlatchable cam-lock actuating device for use in a locking coupling assembly that couples two tubular members |
TW201319436A (zh) | 2011-11-01 | 2013-05-16 | Waterson Corp | 具有安全裝置之管接頭凸輪把手 |
CN103133806B (zh) * | 2011-11-30 | 2015-05-13 | 笠源科技股份有限公司 | 具有安全装置的管接头凸轮把手 |
DE202016101017U1 (de) * | 2016-02-26 | 2016-03-08 | Yueh-Lin Lee | Schnellkupplung für Schläuche oder Rohrleitungen |
-
2016
- 2016-12-24 KR KR1020197014913A patent/KR102646947B1/ko active Active
- 2016-12-24 MX MX2019006895A patent/MX2019006895A/es unknown
- 2016-12-24 BR BR112019010834-3A patent/BR112019010834B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2016-12-24 RU RU2019123121A patent/RU2717869C1/ru active
- 2016-12-24 ES ES16924603T patent/ES2926067T3/es active Active
- 2016-12-24 JP JP2019528121A patent/JP6810266B2/ja active Active
- 2016-12-24 AU AU2016433470A patent/AU2016433470A1/en not_active Abandoned
- 2016-12-24 WO PCT/US2016/000133 patent/WO2018117995A1/en unknown
- 2016-12-24 CN CN201680091550.6A patent/CN110168270B/zh active Active
- 2016-12-24 CA CA3041778A patent/CA3041778C/en active Active
- 2016-12-24 EP EP16924603.0A patent/EP3507533B1/en active Active
-
2019
- 2019-06-20 SA SA519402055A patent/SA519402055B1/ar unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA3041778A1 (en) | 2018-06-28 |
CN110168270B (zh) | 2021-03-09 |
CN110168270A (zh) | 2019-08-23 |
AU2016433470A1 (en) | 2019-05-30 |
KR102646947B1 (ko) | 2024-03-12 |
SA519402055B1 (ar) | 2021-12-20 |
JP2020506335A (ja) | 2020-02-27 |
EP3507533B1 (en) | 2022-06-08 |
MX2019006895A (es) | 2019-08-22 |
KR20190098958A (ko) | 2019-08-23 |
JP6810266B2 (ja) | 2021-01-06 |
CA3041778C (en) | 2021-06-22 |
BR112019010834A2 (pt) | 2019-10-01 |
BR112019010834B1 (pt) | 2021-03-30 |
EP3507533A4 (en) | 2020-07-01 |
EP3507533A1 (en) | 2019-07-10 |
WO2018117995A1 (en) | 2018-06-28 |
RU2717869C1 (ru) | 2020-03-26 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2755401T3 (es) | Acoplamiento coaxial con válvula de baipás y mecanismo de acoplamiento con forma de bayoneta | |
US10295099B2 (en) | Double cam levers and safety lock for cam lock fitting | |
US9732894B1 (en) | Double cam levers and safety lock for cam lock fitting | |
US10473249B1 (en) | Double cam levers and safety lock for cam lock fitting | |
BRPI1003059A2 (pt) | acoplamento rápido, e, processo para acoplar rapidamente um primeiro elemento em um segundo elemento | |
US11131413B2 (en) | Rotating female portion and ergonomic safety lock for cam lock fitting | |
ES2589957T3 (es) | Conexión de tubería | |
ES2926067T3 (es) | Método y accesorio de bloqueo de leva de seguridad | |
US11585476B2 (en) | Pivoting lock for double lever cam lock fitting | |
US11187363B2 (en) | Cam lock fitting with vent and safety lock | |
TWI753420B (zh) | 閥構造體、接頭構件及管接頭 | |
US20200271261A1 (en) | Ergonomic Safety Lock for Cam Lock Fitting | |
US11408546B2 (en) | Cam lock fitting with vent and safety lock | |
JP3186697U (ja) | カプラ | |
US11719370B1 (en) | Pivoting lock for double lever cam lock fitting | |
AU2019431464A1 (en) | Ergonomic safety lock for cam lock fitting | |
JP6300688B2 (ja) | 雌型管継手部材 | |
WO2024010713A1 (en) | Improved pivoting lock for double lever cam lock fitting | |
KR200392638Y1 (ko) | 소방 호스 유수 자동 차단 카프링 |