ES2924379T3 - Estabilización del miembro de desgaste en el labio de la excavadora - Google Patents
Estabilización del miembro de desgaste en el labio de la excavadora Download PDFInfo
- Publication number
- ES2924379T3 ES2924379T3 ES13899369T ES13899369T ES2924379T3 ES 2924379 T3 ES2924379 T3 ES 2924379T3 ES 13899369 T ES13899369 T ES 13899369T ES 13899369 T ES13899369 T ES 13899369T ES 2924379 T3 ES2924379 T3 ES 2924379T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- lip
- stabilizing
- excavator
- pillars
- forward end
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 title claims abstract description 29
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 title claims abstract description 29
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 claims abstract description 74
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 11
- 238000003466 welding Methods 0.000 claims abstract description 11
- 238000009412 basement excavation Methods 0.000 claims description 6
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 230000000116 mitigating effect Effects 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 239000002689 soil Substances 0.000 description 1
- 239000011800 void material Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B23—MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B23K—SOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
- B23K31/00—Processes relevant to this subclass, specially adapted for particular articles or purposes, but not covered by only one of the preceding main groups
- B23K31/02—Processes relevant to this subclass, specially adapted for particular articles or purposes, but not covered by only one of the preceding main groups relating to soldering or welding
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E02—HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
- E02F—DREDGING; SOIL-SHIFTING
- E02F9/00—Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
- E02F9/28—Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
- E02F9/2883—Wear elements for buckets or implements in general
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E02—HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
- E02F—DREDGING; SOIL-SHIFTING
- E02F9/00—Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
- E02F9/28—Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
- E02F9/2808—Teeth
- E02F9/2816—Mountings therefor
- E02F9/2825—Mountings therefor using adapters
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E02—HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
- E02F—DREDGING; SOIL-SHIFTING
- E02F9/00—Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
- E02F9/28—Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
- E02F9/2808—Teeth
- E02F9/2858—Teeth characterised by shape
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E21—EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
- E21C—MINING OR QUARRYING
- E21C35/00—Details of, or accessories for, machines for slitting or completely freeing the mineral from the seam, not provided for in groups E21C25/00 - E21C33/00, E21C37/00 or E21C39/00
- E21C35/18—Mining picks; Holders therefor
- E21C35/19—Means for fixing picks or holders
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mining & Mineral Resources (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Geochemistry & Mineralogy (AREA)
- Geology (AREA)
- Component Parts Of Construction Machinery (AREA)
- Earth Drilling (AREA)
- Soil Working Implements (AREA)
- Shovels (AREA)
- Excavating Of Shafts Or Tunnels (AREA)
Abstract
Un sistema de estabilización de elemento de desgaste puede incluir un elemento de desgaste que tiene rebajes formados en los lados opuestos de una ranura receptora del labio de la excavadora, recibiendo los rebajes en ellos respectivos topes de estabilización que sobresalen hacia afuera de los lados opuestos interior y exterior respectivos del labio. Un método para estabilizar un miembro de desgaste en el labio de una excavadora puede incluir soldar topes de estabilización a los lados interior y exterior respectivos del labio, deslizar el miembro de desgaste sobre el labio de la excavadora, acoplando así los topes de estabilización con los respectivos huecos formados en el miembro de desgaste, el topes de estabilización que contactan con los lados laterales de los rebajes entre un extremo delantero del labio de la excavadora y una abertura que se extiende a través del labio de la excavadora, limitando así el movimiento lateral del elemento de desgaste con respecto al labio de la excavadora. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Estabilización del miembro de desgaste en el labio de la excavadora
Campo técnico
Esta descripción se refiere generalmente al equipo utilizado y las operaciones realizadas para la maquinaria de excavación y, en un ejemplo que se describe a continuación, más particularmente proporciona la estabilización del miembro de desgaste en el labio de una excavadora.
Antecedentes
Un labio de un implemento de excavación puede desgastarse o dañarse de otro modo debido al contacto con los materiales que se están excavando. Para mitigar tal daño, un labio de la excavadora puede estar provisto de miembros de desgaste reemplazables, tales como dientes, adaptadores y protectores. Por lo tanto, se apreciará que continuamente se necesitan mejoras en las técnicas de construcción y se utilizan labios de la excavadora con miembros de desgaste.
La patente de EE.UU. número 5,553,409 describe un protector para proteger el borde de ataque de un implemento de movimiento de tierras. El borde de ataque del implemento está formado por un par de ranuras poco profundas que se extienden a su alrededor. La nariz del protector está formada por un par de nervaduras que se dimensionan para encajar en las ranuras. El protector se fija a través de un pasador cónico a un bloque de anclaje que está soldado a una superficie superior del implemento. Tanto el bloque de anclaje como el protector incluyen un par de facetas de apoyo angulares. La inclinación lateral hacia adelante y hacia atrás de las facetas proporciona una estabilización lateral del protector con respecto al implemento.
El documento US 2011/258891 describe la estabilización del miembro de desgaste según los preámbulos de las reivindicaciones 1 y 6.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en perspectiva representativa de un implemento de excavación que puede incorporar los principios de esta descripción.
La figura 2 es una vista en sección transversal representativa de un miembro de desgaste montado en un labio del implemento, el labio y el miembro de desgaste que incorporan los principios de esta descripción.
La figura 3 es una vista en sección transversal representativa del labio y el miembro de desgaste de figura 2.
Las figuras 4 y 5 son vistas parciales en sección transversal y en planta, representativas, respectivamente, del labio y el miembro de desgaste.
Las figuras 6 a 8 son vistas en planta despiezada, en planta y en sección transversal, representativas, respectivamente, de otro ejemplo del labio y el miembro de desgaste.
Las figuras 9 y 10 son vistas en planta despiezada y en sección transversal, respectivamente, de otro ejemplo del labio y el miembro de desgaste.
Las figuras 11 y 12 son vistas en planta y en sección transversal, respectivamente, de otro ejemplo más del labio y el miembro de desgaste.
Descripción detallada
En el ejemplo de la figura 1, el implemento 10 es del tipo conocido como "cuchara" o "cubo" de una pala de cable, pero debe entenderse claramente que los principios de esta descripción pueden utilizarse con otros tipos de implementos de excavación. De hecho, los principios de esta descripción podrían usarse para mejorar la fijación de los miembros de desgaste a cualquier tipo de implementos de excavación.
En la ilustración de la figura 1, el implemento 10 se gira para que un lado del implemento que entra en contacto con la tierra sea claramente visible. Desde esta perspectiva, puede verse que se montan múltiples dientes 12 en el implemento 10 para perforar la tierra.
Estos dientes 12 suelen desgastarse rápidamente o dañarse de otro modo durante el uso del implemento 10, por lo que el reemplazo de los dientes debe realizarse de forma cómoda, económica y segura. Estos objetivos se obtienen por el uso de adaptadores 14 especialmente configurados que fijan liberablemente los dientes 12 a un borde delantero de un labio 16 del implemento 10.
Los adaptadores 14 son ejemplos de miembros de desgaste que protegen el labio 16 de contacto con la tierra del implemento 10. Otros ejemplos de miembros de desgaste incluyen los protectores 18, que envuelven el borde delantero del labio 16 entre los adaptadores 14. En otro ejemplo, los dientes 12 pueden fijarse al labio 16, sin el uso de los adaptadores 14 separados, en cuyo caso los dientes pueden servir ellos mismos como miembros de desgaste para la protección del labio. Puede usarse cualquier tipo de miembro de desgaste, según el alcance de esta descripción.
Cuando los miembros de desgaste (por ejemplo, los dientes 12, los adaptadores 14, los protectores 18) entran en contacto con la tierra u otro material durante la excavación, se pueden aplicar cargas laterales a los miembros de desgaste , haciendo que los miembros de desgaste se muevan un poco con respecto al labio 16. Con el tiempo, y con la aplicación repetida de cargas laterales a los miembros de desgaste, puede producirse el desgaste y otros daños en los miembros de desgaste y/o el labio 16.
Los sistemas de fijación de miembros de desgaste convencionales (tal como, el sistema de fijación tipo Wisler bien conocido por los expertos en el técnica) pueden incluir un saliente que se extiende hacia adelante desde un borde delantero del labio de una excavadora. Cuando un miembro de desgaste se fija al labio, el saliente se recibe de forma algo suelta en una cavidad de forma complementaria formada en el miembro de desgaste. Sin embargo, este acoplamiento entre el saliente y la cavidad en el miembro de desgaste solo evita grandes movimientos laterales del miembro de desgaste con respecto al borde delantero del labio. Todavía se permiten movimientos relativos más pequeños, lo que conduce al desgaste y otros daños mencionados anteriormente.
Por el contrario, el implemento 10 de excavación de la figura 1 está provisto de un sistema 20 de estabilización de miembros de desgaste (no completamente visible en figura 1, ver figura 2) que evita sustancialmente el movimiento lateral de los miembros 12, 14, 18 de desgaste con respecto a un extremo delantero del labio 16, mitigando así el desgaste y otros daños debidos a las fuerzas laterales aplicadas a los miembros de desgaste.
Refiriéndose adicionalmente ahora a la figura 2, se ilustra de forma representativa una vista en sección transversal de un sistema 20 de estabilización del implemento 10 de excavación. Preferiblemente, cada miembro de desgaste fijado al labio 16 del implemento 10 se estabiliza lateralmente con uno respectivo del sistema 20 de estabilización, pero esto no es necesario según el alcance de esta descripción.
Por ejemplo, los dientes 12 y/o adaptadores 14 podrían estar provistos del sistema 20 de estabilización, pero no de los protectores 18. Por lo tanto, el alcance de esta descripción no se limita al uso del sistema 20 de estabilización con cualquier miembro de desgaste en particular o combinación de miembros de desgaste.
En el ejemplo de la figura 2, un adaptador 14 se estabiliza lateralmente usando el sistema 20 de estabilización. El adaptador 14 incluye ciertas características (tal como, una nariz 22 y un elemento de fijación que recibe la abertura 24 lateral) para montar un diente 12 en el mismo. Sin embargo, en otros ejemplos, el diente 12 podría montarse directamente sobre el labio 16 (es decir, sin usar el adaptador 14) y estabilizarse lateralmente usando el sistema 20.
El labio 16 tiene un extremo 26 delantero. Como se usa en la presente memoria, el término "delantero" se usa para indicar una dirección hacia el contacto con la tierra u otro material durante el uso de excavación del implemento 10 (a la izquierda como se ve en la figura 2). En la figura 2, la dirección hacia adelante se representa con una flecha 28.
El extremo 26 delantero del labio 16 se recibe en una ranura 30 que se extiende longitudinalmente formada en el adaptador 14. Cuando el adaptador 14 se instala en el labio 16, el adaptador se desliza sobre el labio y se desplaza hacia atrás (hacia la derecha como se ve en la figura 2), hasta que el extremo 26 delantero del labio no puede recibirse adicionalmente en la ranura 30. En ese punto, las almohadillas 32 formadas sobre los lados 34, 36 interno y externo del labio 16 soportan superficies 38 opuestas que se extienden hacia adentro desde la ranura 30.
Se forma una abertura 40 a través del labio 16 entre los lados 34, 36 interno y externo. La abertura 40 está separada del extremo 26 delantero y se configura para recibir un sistema de sujeción (no mostrado) en ella. Por ejemplo, un sistema de sujeción adecuado se describe en la patente de EE.UU número 8302333.
Se describe otro sistema de sujeción en la patente de EE.UU número 6986216.
Para proporcionar estabilización lateral del adaptador 14 (u otro miembro de desgaste) en el labio 16, los pilares 42 de estabilización se fijan a los respectivos lados 34, 36 interno y externo del labio. Los pilares 42 se reciben de forma deslizante en huecos 44 longitudinales formados en el adaptador 14.
Como se usa en la presente memoria, el término "lateral" se usa para indicar una dirección de lado a lado ortogonal a la dirección 28 hacia adelante, y paralela al extremo 26 delantero del labio 16. Por lo tanto, la dirección lateral se extiende hacia adentro y hacia afuera con respecto a un plano en sección transversal representado en la figura 2.
En el ejemplo de la figura 2, los pilares 42 se extienden longitudinalmente a lo largo de los lados 34, 36 interior y exterior del labio 16 y se extienden hacia atrás desde el extremo 26 delantero. Los pilares 42 en este ejemplo son partes de un miembro 46 de estabilización que envuelve el extremo 26 delantero del labio 16. Preferiblemente, el miembro 46 de estabilización está soldado al labio 16, aunque pueden usarse otras técnicas de fijación según el alcance de esta descripción.
El miembro 46 de estabilización también puede incluir una proyección 48 que se extiende hacia afuera desde el extremo 26 delantero del labio 16. La proyección 48 en el ejemplo de la figura 2 se recibe en un espacio 50 formado en el adaptador 14 en un extremo delantero de la ranura 30 de recepción del labio de la excavadora. Tal acoplamiento entre la proyección 48 y el espacio 50 puede mejorar adicionalmente la estabilización lateral del adaptador 14 en el labio 16 limitando el movimiento lateral del adaptador con respecto al labio.
Refiriéndose adicionalmente ahora a la figura 3, se ilustra de forma representativa una vista en sección transversal del sistema 20 de estabilización, tomada a lo largo de la línea 3-3 de la figura 2. En esta vista, puede verse claramente la forma en que los pilares 42 de estabilización se acoplan a los lados 52 laterales opuestos de los huecos 44 para limitar así el movimiento lateral del adaptador 14 con respecto al labio 16. Tenga en cuenta que la dirección lateral se indica en la figura 3 con una flecha 54.
En este ejemplo, los pilares 42 se acoplan a los lados 52 del hueco en múltiples niveles, para que los pilares y los huecos 44 tengan generalmente forma de "T". Sin embargo, debe entenderse claramente que los lados 52 del hueco y los pilares 42 pueden tener cualquier forma y pueden acoplarse entre sí en cualquier número (incluido uno) de niveles diferentes, según el alcance de esta descripción.
Refiriéndose adicionalmente ahora a la figura 4, se ilustra de forma representativa una vista en sección transversal de una forma en que el miembro 46 de estabilización puede fijarse al extremo 26 delantero del labio 16. En este ejemplo, los pilares 42 de estabilización se forman como patas bifurcadas del miembro 46 de estabilización, y el extremo 26 delantero del labio 16 se recibe entre esas patas.
Refiriéndose adicionalmente ahora a la figura 5, se ilustra de forma representativa una vista en planta del sistema 20 de estabilización. En esta vista, el miembro 46 de estabilización se ha instalado en el extremo 26 delantero del labio 16, pero aún no se ha soldado a los lados 34, 36 interno y externo del labio. Dado que, en este ejemplo, el miembro 46 de estabilización envuelve el extremo 26 delantero del labio 16, el miembro de estabilización también puede soldarse al extremo delantero del labio.
Tenga en cuenta que el miembro 46 de estabilización se coloca lateralmente entre las almohadillas 62 que se extienden hacia afuera desde los lados 34, 36 interno y externo del labio 16 en el extremo 26 delantero. Las almohadillas 62 pueden acoplarse estrechamente a las superficies correspondientes de la ranura 30 para limitar el movimiento del adaptador 14 ortogonal a las direcciones longitudinal y lateral.
Refiriéndose adicionalmente ahora a las figuras 6 a 8, se ilustra de forma representativa otro ejemplo del sistema 20 de estabilización. En este ejemplo, se quita una parte del extremo 26 delantero antes de la fijación del miembro 46 de estabilización con el labio 16, dejando una depresión 56 generalmente en forma de "C". El miembro 46 de estabilización es de forma complementaria con respecto a la depresión 56.
En la figura 6, se representa una vista en planta del sistema 20 con el miembro 46 de estabilización que se instala sobre el extremo 26 delantero del labio 16. En la figura 7, se representa una vista en planta del sistema 20 con el miembro 46 de estabilización instalado en la depresión 56.
En la figura 8, se ilustra de forma representativa una vista en sección transversal del sistema 20, tomada a lo largo de la línea 8-8 de la figura 7. En la posición de la figura 8, el miembro 46 de estabilización está listo para soldarse a los lados 34, 36 interno y externo del labio 16, y sobre la depresión 56 en el extremo 26 delantero del labio.
Refiriéndose adicionalmente ahora a las figuras 9 y 10, se ilustra de forma representativa otro ejemplo del sistema 20 de estabilización. En este ejemplo, la depresión 56 formada en el extremo 26 delantero del labio 16 es más grande y de forma semicircular, en comparación con la depresión en el ejemplo de las figuras 6 a 8.
En la figura 9, se ilustra de forma representativa una vista en planta del sistema 20. En esta vista, puede verse que el miembro 46 de estabilización incluye una parte 58 generalmente semicircular que formará parte del extremo 26 delantero del labio 16 cuando se fije el miembro de estabilización.
En la figura 10, se ilustra de forma representativa una vista en sección transversal del sistema 20, tomada a lo largo de la línea 10-10 de la figura 9. En la posición de la figura 10, el miembro 46 de estabilización está listo para soldarse a los lados 34, 36 interno y externo del labio 16, y sobre la depresión 56 en el extremo 26 delantero del labio.
Refiriéndose adicionalmente ahora a figuras 11 y 12, se ilustra de forma representativa otro ejemplo del sistema 20 de estabilización. En este ejemplo, los pilares 42 de estabilización se forman como miembros separados, que se fijan a los respectivos lados 34, 36 interno y externo del labio 16 entre las almohadillas 62.
En la figura 11, se ilustra de forma representativa una vista en planta del sistema 20. En esta vista, puede verse que los pilares 42 de estabilización se colocan en los lados 34, 36 interno y externo (solo el lado interno es visible en la figura 11) hacia atrás un poco desde el extremo 26 delantero del labio 16.
Un saliente 60 convencional en el extremo 26 delantero del labio 16 puede mantenerse en este ejemplo del sistema 20 de estabilización. En los otros ejemplos descritos anteriormente (figuras 2 a 10), el saliente 60 puede quitarse antes de fijar el miembro 46 de estabilización. En el ejemplo de las figuras 11 y 12, no es necesario quitar el saliente 60.
En la figura 12, se ilustra de forma representativa una vista en sección transversal del sistema 20, tomada a lo largo de la línea 12-12 de la figura 11. En la posición de la figura 12, los pilares 42 de estabilización están listos para soldarse a los lados 34, 36 interno y externo del labio 16 adyacente al extremo 26 delantero del labio.
Cuando el adaptador 14 u otro miembro de desgaste (tal como el diente 12 o el protector 18) se instala sobre el labio 16 que tiene los pilares 42 de estabilización fijados al mismo, el acoplamiento entre los pilares y los huecos 44 en el miembro de desgaste evitará sustancialmente el movimiento lateral del miembro de desgaste con respecto al labio. En los ejemplos de las figuras 2 a 10, el acoplamiento entre la proyección 48 y el espacio 50 en el miembro de desgaste actuará adicionalmente para evitar el movimiento lateral del miembro de desgaste con respecto al labio 16. En los ejemplos de las figuras 11 a 12, el acoplamiento entre el saliente 60 y el espacio 50 puede permitir un movimiento algo más lateral, pero los pilares 42 seguirán evitando sustancialmente el movimiento lateral del miembro de desgaste con respecto al labio 16, y no es necesario quitar el saliente 60 en este ejemplo.
Se proporciona a la técnica por la descripción anterior un sistema 20 de estabilización de miembros de desgaste para su uso con un implemento 10 de excavación. Según la invención, el sistema 20 incluye un miembro 12, 14, 18 de desgaste que tiene huecos 44 formados en él, los huecos 44 que están en lados opuestos de un labio 16 de la excavadora que reciben la ranura 30 en el miembro 12, 14, 18 de desgaste. Los huecos 44 reciben en ellos los pilares 42 de estabilización respectos que sobresalen hacia afuera de los respectivos lados 34, 36 interior y exterior opuestos del labio 16 de la excavadora.
Los pilares 42 de estabilización entran en contacto con los lados 52 laterales de los huecos 44 y, limitan así el movimiento lateral del miembro 12, 14, 18 de desgaste en respecto al labio 16.
Los pilares 42 de estabilización pueden estar formados sobre patas bifurcadas de un miembro 46 de estabilización que envuelven un extremo 26 delantero del labio 16.
Los pilares 42 de estabilización pueden estar formados sobre un miembro 46 de estabilización que incluye una proyección 48 que se extiende hacia afuera desde un extremo 26 delantero del labio 16. La proyección 48 puede recibirse en un espacio 50 formado en el miembro 12, 14, 18 de desgaste en un extremo delantero de la ranura 30 de recepción del labio de la excavadora.
Los pilares de estabilización 42 se pueden colocar entre un extremo 26 delantero del labio 16 y una abertura 40 que se extiende a través del labio 16. Una parte de los pilares de estabilización 42 y/o miembro 46 también puede extenderse hacia adelante del extremo 26 delantero del labio 16.
Los pilares 42 de estabilización pueden estar formados sobre un miembro 46 de estabilización soldado al extremo 26 delantero del labio 16 de la excavadora.
Los pilares 42 de estabilización pueden comprender miembros separados, los miembros que están soldados a los lados 34, 36 interior y exterior del labio 16 de la excavadora.
También se proporciona a la técnica por la descripción anterior un método de estabilización de un miembro 12, 14, 18 de desgaste sobre un labio 16 de la excavadora. En un ejemplo, el método puede comprender: soldar los pilares 42 de estabilización a los respectivos lados 34, 36 interno y exterior del labio 16 de la excavadora; deslizar el miembro 12, 14, 18 de desgaste sobre el labio 16 de la excavadora, acoplando así los pilares 42 de estabilización con los respectivos huecos 44 formados en el miembro 12, 14, 18 de desgaste; los pilares 42 de estabilización que entran en contacto con los lados 52 laterales de los huecos 44 entre un extremo 26 delantero del labio 16 de la excavadora y una abertura 40 que se extiende a través del labio 16 de la excavadora, limitando así el movimiento lateral del miembro 12, 14, 18 de desgaste en respecto al labio 16 de la excavadora.
Los pilares 42 de estabilización pueden estar formados sobre miembros de estabilización separados, y la etapa de soldar puede incluir la soldadura de los miembros de estabilización a los respectivos lados 34, 36 interno y externo del labio 16 de la excavadora.
Los pilares 42 de estabilización pueden estar formados sobre un miembro 46 de estabilización que incluye una proyección 48 que se extiende hacia afuera desde el extremo 26 delantero del labio 16. La etapa de deslizar puede incluir la proyección 48 que se recibe en un espacio 50 formado en el miembro 12, 14, 18 de desgaste en un extremo delantero de una ranura 30 de recepción del labio de la excavadora.
Los pilares 42 de estabilización pueden soldarse al labio 16 entre el extremo 26 delantero del labio 16 y la abertura 40 que se extiende a través del labio 16.
La etapa de soldar puede incluir la soldadura del miembro 46 de estabilización al extremo 26 delantero del labio 16 de la excavadora.
Un implemento 10 de excavación descrito anteriormente incluye un labio 16 de acoplamiento con el suelo que tiene un extremo 26 delantero, lados 34, 36 interior y exterior opuestos, y pilares 42 de estabilización sobre los lados 34, 36 interior y exterior adyacentes al extremo 26 delantero; y un miembro 12, 14, 18 de desgaste que tiene una ranura 30 en la que se recibe el labio 16, y los huecos 44 que se extienden hacia afuera desde la ranura 30, los pilares 42 de estabilización que se reciben en los respectivos huecos 44 y que entran en contacto con los lados 52 laterales de los huecos 44, limitando así el movimiento lateral del miembro 12, 14, 18 de desgaste con respecto al extremo 26 delantero del labio 16.
Claims (10)
1. Un sistema (20) de estabilización de miembros de desgaste para su uso con un implemento (10) de excavación, el sistema que comprende:
un miembro (12, 14, 18) de desgaste que tiene huecos (44) formados en él, los huecos (44) que están en lados opuestos de una ranura (30) de recepción del labio de la excavadora en el miembro (12, 14, 18) de desgaste; y un labio (16) de la excavadora,
en donde los pilares (42) de estabilización sobresalen hacia afuera de las superficies más exteriores de los respectivos lados (34, 36) opuestos del labio (16) de la excavadora, en donde los pilares (42) de estabilización se colocan adyacentes a un extremo (26) delantero del labio (16) de la excavadora; en donde cada hueco (44) recibe en él un respectivo pilar (42) de estabilización, y caracterizado en que los pilares (42) de estabilización entran en contacto con los lados (52) laterales de los huecos (44) y limitan así el movimiento lateral de los miembros (12, 14, 18) de desgaste con respecto al labio (16) de la excavadora.
2. El sistema de reivindicación 1, en donde los pilares (42) de estabilización están formados sobre:
a) patas bifurcadas de un miembro (46) de estabilización que envuelve el extremo (26) delantero del labio (16);
o
b) un miembro (46) de estabilización que incluye una proyección (48) que se extiende hacia fuera del extremo (26) delantero del labio (16), opcionalmente en donde la proyección (48) se recibe en un espacio (50) formado en el miembro (12, 14, 18) de desgaste en un extremo delantero de la ranura (30) de recepción del labio de la excavadora.
3. El sistema de reivindicación 1, en donde los pilares (42) de estabilización se colocan entre el extremo (26) delantero del labio (16) y una abertura (40) que se extiende a través del labio (16).
4. El sistema de la reivindicación 1, en donde los pilares (42) de estabilización están formados sobre un miembro (46) de estabilización soldado al extremo (26) delantero del labio (16) de la excavadora.
5. El método de reivindicación 1, en donde los pilares (42) de estabilización comprenden miembros separados, los miembros que están soldados a los lados (34, 36) interior y exterior del labio (16) de la excavadora.
6. Un método de estabilización de un miembro (12, 14, 18) de desgaste sobre un labio (16) de la excavadora, el método que comprende:
soldar los elementos (42) de estabilización a los respectivos lados (34, 36) opuestos del labio (16) de la excavadora; y
deslizar el miembro (12, 14, 18) de desgaste sobre el labio (16) de la excavadora, acoplando así los pilares (42) de estabilización con los respectivos huecos (44) formados en el miembro (12, 14, 18) de desgaste;
en donde los pilares (42) de estabilización sobresalen hacia afuera de las superficies más exteriores de los respectivos lados (34, 36) opuestos del labio (16) de la excavadora, caracterizado por los elementos (42) de estabilización que entran en contacto con los lados (52) laterales de los huecos (44) entre un extremo (26) delantero del labio (16) de la excavadora y una abertura (40) que se extiende a través del labio (16) de la excavadora, limitando así el movimiento lateral del miembro (12, 14, 18) de desgaste con respecto al labio (16) de la excavadora.
7. El sistema de la reivindicación 6, en donde los pilares (42) de estabilización están formados sobre:
a) miembros (46) de estabilización separados, y en donde la etapa de soldar comprende adicionalmente soldar los miembros (46) de estabilización a los respectivos lados (34, 36) exterior e interior del labio (16) de la excavadora; o
b) patas bifurcadas de un miembro (46) de estabilización que envuelve el extremo (26) delantero del labio (16)
8. El método de la reivindicación 6, en donde los pilares (42) de estabilización están formados sobre un miembro (46) de estabilización que incluye una proyección (48) que se extiende hacia afuera desde el extremo (26) delantero del labio (16), opcionalmente en donde la etapa de deslizar comprende adicionalmente la proyección (48) que se recibe en un espacio (50) formado en el miembro (12, 14, 18) de desgaste en un extremo delantero de una ranura (30) de recepción del labio de la excavadora.
9. Un método de la reivindicación 6, en donde los pilares (42) de estabilización están soldados al labio (16) entre el extremo (26) delantero del labio (16) y la abertura (40) que se extiende a través del labio (16).
10. El método de la reivindicación 6, en donde los pilares (42) de estabilización están formados sobre un miembro (46) de estabilización, y en donde la etapa de soldar comprende adicionalmente soldar el miembro (46) de estabilización al extremo (26) delantero del labio (16) de la excavadora.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/IB2013/003197 WO2015092473A1 (en) | 2013-12-18 | 2013-12-18 | Wear member stabilization on excavator lip |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2924379T3 true ES2924379T3 (es) | 2022-10-06 |
Family
ID=53367739
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES13899369T Active ES2924379T3 (es) | 2013-12-18 | 2013-12-18 | Estabilización del miembro de desgaste en el labio de la excavadora |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US9409258B2 (es) |
EP (1) | EP3084084B1 (es) |
CN (1) | CN105209695B (es) |
AU (2) | AU2013408703B2 (es) |
BR (1) | BR112015026611B1 (es) |
CA (1) | CA2909065C (es) |
ES (1) | ES2924379T3 (es) |
MX (1) | MX366173B (es) |
WO (1) | WO2015092473A1 (es) |
ZA (1) | ZA201507669B (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US11066812B2 (en) * | 2017-08-07 | 2021-07-20 | Hensley Industries, Inc. | Bucket lip stabilizer structure |
PE20221700A1 (es) * | 2020-02-05 | 2022-11-02 | 9257 5810 Quebec Inc | Conjunto de miembro de desgaste para cangilon para trabajar la tierra |
CN116829792A (zh) * | 2021-01-29 | 2023-09-29 | 爱斯科集团有限责任公司 | 用于土工设备的磨损组件、挖掘边缘和插入件 |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3496658A (en) * | 1967-12-22 | 1970-02-24 | Esco Corp | Excavating tooth components |
US5144762A (en) * | 1990-04-16 | 1992-09-08 | Gh Hensley Industries, Inc. | Wear indicating and tooth stabilizing systems for excavating tooth and adapter assemblies |
US5553409A (en) * | 1995-08-22 | 1996-09-10 | Foothills Steel Foundry Ltd. | Shroud anchor system |
US5713145A (en) * | 1996-03-12 | 1998-02-03 | Gh Hensley Industries, Inc. | Wear resistant excavating apparatus |
US5937549A (en) * | 1996-08-08 | 1999-08-17 | Caterpillar Inc. | Wear member attachment system |
US6209238B1 (en) * | 2000-09-18 | 2001-04-03 | Gh Hensley Industries, Inc. | Excavating adapter-to-lip connection apparatus with bottom front-accessible disconnection portion |
US6986216B2 (en) * | 2003-04-30 | 2006-01-17 | Esco Corporation | Wear assembly for the digging edge of an excavator |
US7596895B2 (en) * | 2004-03-30 | 2009-10-06 | Esco Corporation | Wear assembly |
ATE467726T1 (de) * | 2007-06-01 | 2010-05-15 | Ihc Holland Ie Bv | Zahnsystem |
US7980011B2 (en) | 2009-03-23 | 2011-07-19 | Black Cat Blades Ltd. | Fully stabilized excavator tooth attachment |
US8261472B2 (en) | 2009-03-23 | 2012-09-11 | Black Cat Blades Ltd. | Retrofitted excavator tooth attachment |
US8302333B2 (en) * | 2010-04-27 | 2012-11-06 | Black Cat Blades Ltd. | Excavation tooth lip adapter and fastening system therefor |
US8819967B2 (en) * | 2012-03-21 | 2014-09-02 | Hensley Industries, Inc. | Adapter stabilization structure for bucket lip |
-
2013
- 2013-12-18 WO PCT/IB2013/003197 patent/WO2015092473A1/en active Application Filing
- 2013-12-18 ES ES13899369T patent/ES2924379T3/es active Active
- 2013-12-18 CA CA2909065A patent/CA2909065C/en active Active
- 2013-12-18 BR BR112015026611-8A patent/BR112015026611B1/pt active IP Right Grant
- 2013-12-18 EP EP13899369.6A patent/EP3084084B1/en active Active
- 2013-12-18 AU AU2013408703A patent/AU2013408703B2/en active Active
- 2013-12-18 MX MX2015014893A patent/MX366173B/es active IP Right Grant
- 2013-12-18 CN CN201380076436.2A patent/CN105209695B/zh active Active
-
2014
- 2014-11-05 US US14/534,018 patent/US9409258B2/en active Active
-
2015
- 2015-10-14 ZA ZA2015/07669A patent/ZA201507669B/en unknown
-
2017
- 2017-05-26 AU AU2017203524A patent/AU2017203524B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
MX366173B (es) | 2019-07-01 |
WO2015092473A1 (en) | 2015-06-25 |
CN105209695B (zh) | 2017-11-10 |
AU2017203524B2 (en) | 2018-10-11 |
BR112015026611A2 (pt) | 2017-07-25 |
CN105209695A (zh) | 2015-12-30 |
EP3084084A1 (en) | 2016-10-26 |
AU2017203524A1 (en) | 2017-06-15 |
US20150167277A1 (en) | 2015-06-18 |
CA2909065C (en) | 2017-01-24 |
MX2015014893A (es) | 2016-03-07 |
AU2013408703A1 (en) | 2015-11-05 |
US9409258B2 (en) | 2016-08-09 |
ZA201507669B (en) | 2019-12-18 |
EP3084084A4 (en) | 2017-08-09 |
BR112015026611B1 (pt) | 2021-09-28 |
EP3084084B1 (en) | 2022-08-03 |
CA2909065A1 (en) | 2015-06-25 |
AU2013408703B2 (en) | 2017-04-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2738381T3 (es) | Sistema de retención de protector que consta de una inserción de saliente reemplazable | |
ES2751349T3 (es) | Sistema de herramientas de movimiento de tierra | |
ES2731330T3 (es) | Sistemas retenedores para herramientas de aplicación a suelo | |
ES2700279T3 (es) | Sistema de retención de herramientas | |
ES2992013T3 (es) | Unidad de punta de contacto con el suelo para implemento que tiene una punta con canal de retención cónico | |
ES2650629T3 (es) | Ensamble desgastable | |
ES2623985T3 (es) | Conjunto de desgaste para máquinas de excavación | |
ES2358627T3 (es) | Conjunto de desgaste y sistema de bloqueo para pala excavadora. | |
EP2791425B1 (en) | Edge protector for ground engaging tool assembly | |
ES2759935T3 (es) | Sistema de refuerzo mejorado para un adaptador de herramientas | |
ES2900338T3 (es) | Elementos de desgaste para implementos de excavación | |
ES2992525T3 (es) | Unidad de punta de implemento que tiene una punta con nervadura de soporte | |
BR112016007689B1 (pt) | Segmento de proteção de borda, sistema de proteção de borda e caçamba | |
ES2786223T3 (es) | Una estructura delantera de un dispositivo de bloqueo para un elemento de desgaste de una máquina de movimiento de tierra | |
ES2924379T3 (es) | Estabilización del miembro de desgaste en el labio de la excavadora | |
KR20140103917A (ko) | 희토류 재료를 갖춘 굴착 장치용 치형 조립체 | |
ES2897767T3 (es) | Sistema de retención de herramienta | |
ES2753613T3 (es) | Herramienta de preparación/acondicionamiento de terreno | |
EP3665334A1 (en) | Bucket lip stabilizer structure | |
ES2906829T3 (es) | Ensamble de punta de implemento que tiene una punta con indicador de desgaste | |
ES2934219T3 (es) | Sistema de pieza de desgaste | |
JP3186592U (ja) | バケット先端の隠蔽部付きアダプタ及び掘削等を行う作業機械に取り付けられるバケット | |
JP6166121B2 (ja) | バケット先端の隠蔽用アダプタ及び掘削等を行う作業機械に取り付けられるバケット | |
ES2819824T3 (es) | Dispositivo de fijación de un elemento de desgaste o protección en una pala de una máquina de movimiento de tierras y sistema y procedimiento de fijación correspondientes | |
BR112018013652B1 (pt) | Cunha e sistema para reter uma ferramenta conectada a um implemento |