ES2913414T3 - Pared externa - Google Patents
Pared externa Download PDFInfo
- Publication number
- ES2913414T3 ES2913414T3 ES19181308T ES19181308T ES2913414T3 ES 2913414 T3 ES2913414 T3 ES 2913414T3 ES 19181308 T ES19181308 T ES 19181308T ES 19181308 T ES19181308 T ES 19181308T ES 2913414 T3 ES2913414 T3 ES 2913414T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- panel
- façade
- mortar
- adhesive
- wall plate
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04F—FINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
- E04F13/00—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
- E04F13/07—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor
- E04F13/08—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of a plurality of similar covering or lining elements
- E04F13/0885—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of a plurality of similar covering or lining elements specially adapted for being adhesively fixed to the wall; Fastening means therefor; Fixing by means of plastics materials hardening after application
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04F—FINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
- E04F13/00—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
- E04F13/007—Outer coverings for walls with ventilating means
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04F—FINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
- E04F13/00—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
- E04F13/07—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor
- E04F13/08—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of a plurality of similar covering or lining elements
- E04F13/0889—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of a plurality of similar covering or lining elements characterised by the joints between neighbouring elements, e.g. with joint fillings or with tongue and groove connections
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Finishing Walls (AREA)
Abstract
Pared externa con una placa de pared (1) y una fachada de paneles de fachada (6) portada por la placa de pared (1), siendo que los paneles de fachada (6) están fijados mediante tiras (4) y/o porciones de un adhesivo o mortero curado o fraguado sin refuerzo embebido en el mismo a un sustrato formado por la placa de pared (1) o un revestimiento (2, 3) de la placa de pared (1), mientras cada panel de fachada (6) está fijado a la placa de pared (1) o a un revestimiento (2, 3) de la placa de pared (1) mediante al menos dos tiras (4) y/o porciones de un adhesivo o mortero endurecido o fraguado y se ha previsto un espacio de aire entre - dos tiras adyacentes (4) y/o porciones, - el sustrato (1, 2, 3) y - los paneles de fachada (6) caracterizada porque entre los paneles de fachada se han previsto juntas abiertas que sirven para la ventilación posterior de los paneles de fachada.
Description
DESCRIPCIÓN
Pared externa
La presente invención se refiere a una pared externa con una placa de pared y una fachada de paneles de fachada que es portada por la placa de pared.
En el estado de la técnica se conocen las paredes externas monocapa con una placa de pared sin aislamiento térmico, las paredes externas monocapa con una placa de pared y un aislamiento térmico mediante un sistema compuesto de aislamiento térmico (ETICS), las paredes externas de doble capa, que corresponden a una pared externa de una sola hoja con un revestimiento y las paredes externas con fachadas ventiladas por detrás de tipo cortina, en las que se fijó una placa de pared aislada o sin aislar con un revestimiento de fachada fijado directa o indirectamente a la placa de pared.
El revestimiento de la fachada puede ser de madera, piedra natural, piedra artificial, cerámica, chapa metálica (por ejemplo, chapa galvanizada o chapa de cobre) o materiales compuestos (por ejemplo, hormigón de fibra de vidrio y cemento de fibra) hasta el vidrio opaco. Para el revestimiento de la fachada se eligen paneles de fachada, que actualmente se fijan a o sobre subestructuras adecuadas. Como subestructuras se suelen utilizar sistemas de fijación de perfiles metálicos o soportes especiales, en los que se suspenden los paneles de fachada.
Este tipo de fijación requiere mucho material y mano de obra. Esto hace que las paredes externas con fachadas tipo cortina ventilados sean caras en comparación con una pared externa de una sola capa con un sistema compuesto de aislamiento térmico. Por otro lado, las paredes externas de una sola capa con un sistema de aislamiento térmico compuesto tienen el inconveniente de que no todos los paneles de fachada pueden utilizarse para diseñar la fachada, ya que los paneles de fachada suelen tener la propiedad de no dejar pasar la humedad, especialmente el vapor, para deshumidificar el muro exterior.
En el pasado, ha habido otras propuestas para fijar paneles de fachada sin utilizar subestructuras en las que se suspenden los paneles de fachada.
Por ejemplo, en el documento DE 25 16954 A1, se propuso aplicar soportes en forma de varilla en la cara interna de los paneles de fachada perpendiculares a su superficie y conectarlos entre sí mediante un entramado de tejido rígido cuyo plano es paralelo al plano del panel a una distancia de éste. A continuación, los paneles de fachada se colocan en una placa de pared con los soportes y el entramado de tejido en una losa de mortero. Esto crea un espacio intermedio entre el interior del panel de fachada y la placa de pared. Esta solución no ha prevalecido en la práctica, lo que puede deberse a la compleja fijación del entramado de tejido y los separadores en el interior del panel de fachada.
En el documento DE 1659812 A se propuso pegar garras en el interior de los paneles de fachada. Estas garras tienen lengüetas salientes. Las garras, incluidas las lengüetas, se cubren con un listón de mortero. A continuación, se rellena un lecho de mortero sobre el armazón del muro al que se va a fijar el panel de fachada. A continuación, los listones de mortero se unen al lecho de mortero colocando el panel de fachada contra la placa de pared. Esta solución tampoco ha sido aceptada en la práctica, lo que puede deberse a la larga preparación de los paneles de fachada con el encolado de las garras y la nueva aplicación del mortero.
El documento DE 66 07805 U propone una fijación sin refuerzos con garras y sin separadores. Según la propuesta del documento DE 6607805 U, los paneles de fachada tienen unas nervaduras que discurren por su cara interior a una distancia del borde del panel de fachada, que delimitan una superficie de fijación empotrada respecto a las nervaduras. En esta superficie de fijación se aplica un compuesto adhesivo con el que se fija el panel a la placa de pared. Dado que las nervaduras están empotradas en los bordes del panel, se crea un canal de aire entre dos paneles adyacentes que, según el documento DE 66 07 805 U, sirve para eliminar la humedad. Esta solución tampoco ha tenido éxito en la práctica. Esto se debe probablemente al hecho de que el panel de fachada está casi completamente cubierto en su interior por el compuesto de unión y que esta superficie cubierta por el compuesto de unión es tan grande en comparación con los conductos de aire que no se consigue la ventilación posterior, por ejemplo, la ventilación posterior en el sentido de las normas pertinentes. Otra desventaja es la compleja producción de los paneles de fachada con las costillas en el interior.
Aunque la fijación de los paneles de fachada conocidos por el documento DE 66 07805 U a una placa de pared es más sencilla que la fijación conocida por el documento DE 1659812 A y el documento DE 25 16954 A1, ya que los paneles pueden fijarse directamente a la placa de pared en la obra sin necesidad de garras o soportes o similares.
Se sabe por el documento DE 202014 104772 U1 que los paneles de fachada se fijan por medio de al menos dos tiras y/o porciones de un adhesivo o mortero curado o fraguado, y se proporciona un espacio de aire entre dos tiras y/o bateas adyacentes, la placa de pared o el revestimiento la placa de pared y los paneles de fachada.
A diferencia de las paredes externas con fachadas de cortina ventiladas conocidas, una pared externa según el documento D1 no requiere una subestructura especial para fijar los paneles de fachada a la placa de pared o para revestir la placa de pared. Más bien, se utiliza un adhesivo o mortero adecuado para crear una unión firme con la placa
de pared o su revestimiento, por un lado, y por el otro una unión firme con el panel de fachada, dejando un espacio de aire entre la placa de pared o su revestimiento y el panel de fachada alejada de las porciones y/o tiras de adhesivo o mortero curados o fraguados. Las juntas entre los paneles de fachada se sellan de forma estanca en la pared externa con paneles de fachada ventilados conocidos por el documento D1, de forma que no pueda penetrar agua desde el exterior en el espacio de aire entre el revestimiento la placa de pared y los paneles de fachada.
Una desventaja del sellado impermeable es que la humedad que penetra a través de la placa de pared de un edificio hacia el exterior no puede ser eliminada. Esto puede provocar daños en la pared externa.
La invención se basó, por lo tanto, en la tarea de mejorar una pared externa según el concepto genérico de la reivindicación 1 de manera que sea posible la deshumidificación de la pared externa.
Esta tarea se resuelve proporcionando juntas entre los paneles de fachada. Estas juntas sirven para ventilar los paneles de fachada por detrás, permitiendo así la deshumidificación de la placa de pared y su revestimiento. La cámara de aire está conectada al aire exterior, de modo que la humedad y, en particular, el vapor, pueden eliminarse mediante un flujo de aire.
El espacio de aire entre la parte trasera del panel de fachada, el sustrato y las tiras o porciones de adhesivo o mortero es lo suficientemente grande como para lograr un espacio de ventilación trasera con los 50 cm2 por metro requeridos por la norma DIN 18516-1 y la directriz FVHF.
El adhesivo o mortero se adapta al material de la placa de pared o revestimiento por un lado y al material del panel de fachada por otro. Es posible que el sustrato, es decir, la placa de pared o el revestimiento de la placa de pared, y/o el interior del panel de fachada estén provistos de una capa del material del mortero o del adhesivo u otro material adecuado para mejorar la adherencia. Esto puede hacerse inmediatamente antes de la aplicación del mortero o del adhesivo, para que esta capa sobre la placa de pared, el revestimiento o el interior del panel de fachada no se cure. Este material puede ser una imprimación.
La placa de pared puede estar construida de ladrillo macizo, ladrillo silicocalcáreo, piedra natural, hormigón, hormigón armado, hormigón ligero, hormigón aireado o aislamiento térmico y ladrillo perforado verticalmente. En tanto se haya previsto, el revestimiento puede ser un enlucido o un aislamiento térmico enyesado. El revoque puede estar hecho de un mortero de cemento con el que se hace un sustrato de soporte mineral al que se adhieren las tiras o las porciones de mortero.
La imprimación puede ser un mortero de resina reactiva de dos componentes o una emulsión adhesiva mezclada con arena de sílice y cemento. El adhesivo o mortero puede aplicarse sobre la imprimación tanto en fresco como después de que haya fraguado o endurecido. La imprimación puede tener un grosor de capa de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 1 mm.
El mortero de resina reactiva de dos componentes preferiblemente no contiene disolventes, ni agua. Puede ser relativamente líquido, sobre todo en comparación con el adhesivo o el mortero.
La emulsión adhesiva puede ser una dispersión plástica resistente a los álcalis y sin plastificantes. La emulsión puede estar libre de disolventes. La emulsión puede mezclarse con arena fina de cuarzo y cemento y, si es necesario, con agua. En particular, la emulsión puede ser una dispersión acrílica posiblemente mezclada con arena de cuarzo. Es posible que la emulsión sea o contenga un poliuretano sin disolventes.
El adhesivo o mortero utilizado puede ser un mortero de cemento que, además de cemento, puede contener cargas y plásticos, por ejemplo, aditivos de resina sintética. El adhesivo o mortero curado o fraguado puede
- ser un adhesivo o mortero de fraguado hidráulico o no hidráulico,
- ser un adhesivo o mortero de base mineral, que posiblemente contenga aditivos de resina sintética,
- contener cemento
y/o
- ser permanentemente a prueba de agua.
Los plásticos del adhesivo o del mortero pueden ser dispersiones poliméricas líquidas a base de agua en forma de emulsión o látex, denominadas acabados líquidos o húmedos. Es posible que algunas de las dispersiones poliméricas se conviertan mediante secado por pulverización en polvos dispersables redispersables y mezclables en seco para su posterior mezcla con el adhesivo o el mortero. También se pueden mezclar dispersiones de polímeros líquidos.
Otras sustancias que pueden estar contenidas en el adhesivo o mortero con la siguiente finalidad son:
metilcelulosa retención de agua
éter de almidón retención de agua
agente de formación de poros aumenta la suavidad y el rendimiento
(continuación)
ácido de frutas retraso de la solidificación
carbonato de litio aceleración de la solidificación
jabón metálico generación de sustancias hidrófugas durante
la solidificación
dispersión de polvo de plástico mejora de la adherencia
El adhesivo o mortero preferiblemente es adecuado para mayores exigencias según la norma DIN EN 12004 y puede cumplir los requisitos según la norma DIN EN 12004 para la deformabilidad de 2,5 mm antes de la rotura y para el valor mínimo de tracción del adhesivo de >= 1 > N/mm2 después del almacenamiento en seco, el almacenamiento en agua, el almacenamiento en caliente y el almacenamiento por congelación y descongelación. La unión entre el panel de fachada y el sustrato mediante el adhesivo o el mortero puede alcanzar entonces un valor mínimo de tracción adhesiva de 0,5 a 0,6. El menor valor de la adherencia realmente ejecutada en un muro exterior de acuerdo con la invención en comparación con el valor determinado según la norma resulta, entre otras cosas, del hecho de que el adhesivo o mortero se aplica en toda la superficie entre el panel de fachada y el sustrato.
El adhesivo o mortero es preferentemente tixotrópico en el sentido de la norma DIN EN 12004 y es susceptible a la adhesión durante un período prolongado. El adhesivo o mortero puede tener un comportamiento combustible según la norma DIN EN 13501-1 de la clase A2-s1,d0. Preferiblemente, la viscosidad del adhesivo o mortero puede ajustarse añadiendo agua. El adhesivo o mortero puede ser transportado preferentemente por una bomba de tornillo sin fin. Se puede utilizar preferentemente hasta un espesor de capa de hasta 15 mm.
Las tiras están orientadas predominantemente de forma vertical. Esto tiene la ventaja de que no se deposita nada de agua, o muy poca, en la banda curada o fraguada. Las tiras pueden aplicarse preferentemente en la parte posterior del panel de fachada utilizando una bomba de tornillo sin fin. Para un formato de 35*70 cm, se aplican preferentemente cuatro tiras del adhesivo o mortero, que tienen una anchura de aproximadamente 4 cm. Al prensarlas, se pueden juntar hasta un grosor de capa de aproximadamente 1,4 cm. Se pueden utilizar separadores para evitar que los junquillos se compriman demasiado y para mantener una distancia mínima entre el panel de fachada y el soporte, necesaria para garantizar la ventilación posterior de la fachada de acuerdo con las normas. Estos espaciadores no tienen ninguna importancia estática y pueden retirarse del espacio entre el panel de fachada y el sustrato. Es posible que los separadores se queden en el hueco.
Si los paneles de fachada se fijan (también) con porciones del mortero o del adhesivo, es ventajoso que las porciones tengan forma de diamante o sean de sección redonda para que no se deposite agua en la porción endurecida.
Un lado interior del panel de fachada y la placa de pared o el revestimiento la placa de pared puede tener una distancia de más de aproximadamente 1 cm, preferiblemente de alrededor de 1,4 cm a aproximadamente 2 cm. Esto facilita la ventilación posterior de los paneles de fachada y la eliminación de la humedad y el vapor. Se pueden utilizar espaciadores para garantizar que se mantenga esta distancia. Se pueden utilizar espaciadores que se retiran después de la instalación del panel de fachada o que permanecen entre la placa de pared o su revestimiento y el panel de fachada después de la instalación del panel de fachada. Los espaciadores insertados temporalmente pueden ser cordones o tubos con un diámetro exterior correspondiente a la distancia a ajustar entre la placa de pared o su revestimiento y el interior del panel de fachada. También es posible que se proporcionen espaciadores en un lado interior del panel de fachada, que se fijan a la placa de pared o al revestimiento de la placa de pared y/o al lado interior del panel de fachada o que forman parte del panel de fachada. Dichos espaciadores pueden sobresalir en forma de bandas sobre el interior del panel de fachada. Tienen la ventaja de que pueden ser utilizadas por los artesanos como orientación a la hora de aplicar tiras o porciones de adhesivo o mortero, para que queden alineados de la manera deseada.
Es posible que se vea dificultada la penetración de la precipitación debido al perfilado de los bordes o los límites de los paneles de fachada.
El perfilado también puede tener un propósito visual, que también se consigue respaldando las juntas, por ejemplo, con tiras de plástico o de otro modo.
Los paneles de fachada pueden ser básicamente de cualquier material. Por ejemplo, un panel de fachada puede ser una placa de vidrio, una placa de cerámica, en particular una placa de gres, una placa de piedra natural, en particular una placa de pizarra, una placa de fibrocemento, una placa de módulo solar o de módulo fotovoltaico, una placa de metal o una placa de plástico. La baldosa de gres puede ser una baldosa de gres como se describe en la solicitud de modelo de utilidad alemana 202017 106696.7. Se describe un azulejo de gres que se caracteriza porque el azulejo tiene una profundidad media de penetración de agua de 200 a 1500 |jm, en particular de 300 a 1500 |jm, en un ensayo de penetración de tinte al vacío de 2 horas a 200 mbar y/o porque, en una región del azulejo adyacente a una cara interior, una velocidad de penetración en una dirección perpendicular a la cara interior del azulejo es de aprox. 30 a 50 jm /h y/o en una dirección paralela a la cara interna es de unos 150/h a 200 jm/h.
Una pared externa con un panel de fachada, por ejemplo una baldosa de cerámica, en particular la baldosa de arcilla vitrificada descrita en la solicitud de modelo de utilidad alemana 20 2017 106 696.7, puede producirse colocando cordones de un mortero que contenga cemento con una resistencia adhesiva de clase C2 (según la norma DIN EN 12004) y un valor de tracción adhesiva de al menos > 1N/mm2 en la cara interior posterior de la baldosa, siendo el mortero resistente a las heladas, a la intemperie y a la humedad permanente. Las cuentas tienen un grosor de > 2 a 4 cm. Antes de colocar los cordones, la losa recibe una capa de mortero para rascar de aproximadamente 1 mm de espesor. Se pueden colocar espaciadores entre las cuentas, si no se ha hecho antes, para ajustar la distancia entre el panel de fachada y el sustrato.
El sustrato sobre el que se pega el panel, es decir, la placa de pared o su revestimiento, también está provisto de una capa de mortero de rayado de aproximadamente 1 mm de espesor. A continuación, el panel se aplica y se fija en fresco, preferiblemente de forma que los cordones que forman las rayas tras el curado sean verticales. Los espaciadores, que se insertan temporalmente y pueden retirarse después de que el mortero haya fraguado, pueden ser tubos o cordones redondos de plástico, como el acrílico, la silicona, el teflón o textiles con propiedades similares, o espaciadores rígidos, como los espaciadores de cerámica.
Otras características y ventajas de la presente invención se harán evidentes a partir de la siguiente descripción de las realizaciones preferidas con referencia a las figuras adjuntas. En las figuras se muestran:
Fig. 1 una sección transversal horizontal a través de una pared externa de acuerdo con la invención, y
Figs. 2a a 2e una sección transversal vertical de juntas de una pared externa de acuerdo con la invención.
En la pared externa de acuerdo con la invención mostrada en la Fig. 1, se ha previsto una placa de pared de mampostería como elemento portante. Sobre la placa de pared 1 se adhirió un aislamiento térmico 2. El aislamiento térmico 2 está provisto de un revoque mineral 3. El aislamiento térmico 2 y el revoque 3 forman un revestimiento 2, 3 de la placa de pared 1.
Las tiras 4 están formadas por el mismo mortero, al menos equivalente al sistema, utilizado para hacer el revoque 3, con el que se fijan los paneles de fachada 6 de cerámica a la placa de pared 1. El lado interno del panel 6 se recubre con el mortero. Sobre el revoque se aplica una capa mediante una llana dentada. Se adhiere el panel 6 a la placa de pared 1 en fresco, es decir, antes de que se hayan endurecido la capa de revoque 3 raspado y la aplicación de mortero 5 sobre el panel y las tiras 4 de la cara interior del panel.
Para dificultar la penetración de las precipitaciones por detrás de los paneles de fachada 6 de una pared externa de acuerdo con la invención y/o por razones visuales, una junta entre dos paneles puede estar respaldada por una banda 7, en particular una banda, por ejemplo, de plástico (Fig. 2a).
También es posible que se forme un rebaje escalonado 61 en uno de los bordes de los paneles 6, que básicamente tiene el mismo efecto que una tira 7 (Fig. 2b).
En lugar de un rebaje escalonado, también se pueden haber previsto nervaduras 62 en un borde de los paneles (Figs.
2c y 2d).
Además, es posible que los bordes de los paneles 6 no sean perpendiculares a la parte frontal o interior de los mismos, sino que estén biselados (Fig. 2e).
Claims (12)
1. Pared externa con una placa de pared (1) y una fachada de paneles de fachada (6) portada por la placa de pared (1),
siendo que los paneles de fachada (6) están fijados mediante tiras (4) y/o porciones de un adhesivo o mortero curado o fraguado sin refuerzo embebido en el mismo a un sustrato formado por la placa de pared (1) o un revestimiento (2, 3) de la placa de pared (1),
mientras cada panel de fachada (6) está fijado a la placa de pared (1) o a un revestimiento (2, 3) de la placa de pared (1) mediante al menos dos tiras (4) y/o porciones de un adhesivo o mortero endurecido o fraguado y se ha previsto un espacio de aire entre
- dos tiras adyacentes (4) y/o porciones,
- el sustrato (1, 2, 3) y
- los paneles de fachada (6)
caracterizada porque
entre los paneles de fachada se han previsto juntas abiertas que sirven para la ventilación posterior de los paneles de fachada.
2. Pared externa de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el sustrato es un sustrato mineral.
3. Pared externa de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque se ha previsto una imprimación entre el sustrato y el adhesivo o mortero.
4. Pared externa de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizada porque la imprimación es
- un mortero de resina reactiva de dos componentes, o
- una emulsión adhesiva mezclada con arena de cuarzo y cemento.
5. Pared externa de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el adhesivo o mortero curado o fraguado
- es un adhesivo o mortero de fraguado hidráulico o no hidráulico,
- es un adhesivo o mortero de base mineral, que puede contener aditivos de resina sintética,
- contiene cemento
y/o
- es permanentemente a prueba de agua.
6. Pared externa de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque las tiras (4) están alineadas predominantemente de forma vertical.
7. Pared externa de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque las porciones son de sección transversal romboidal o redonda.
8. Pared externa de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque un lado interior del panel de fachada (6) y el sustrato o la imprimación tienen una distancia de más de aproximadamente 1 a aproximadamente 2 cm.
9. Pared externa de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el panel de fachada (6) es un panel de vidrio, un panel de cerámica, en particular un panel de gres, un panel de piedra natural, en particular un panel de pizarra, un panel de fibrocemento, un panel solar o fotovoltaico, un panel metálico o un panel de plástico.
10. Procedimiento de fabricación de una pared externa de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque se aplica una tira o masa de adhesivo o mortero a un sustrato o al interior del panel de fachada y, antes de curar o fraguar, el panel de fachada se coloca y se presiona contra el sustrato.
11. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque se aplica una imprimación en el interior del panel de fachada antes de aplicar el adhesivo o mortero en el interior del panel de fachada o antes de colocar a presión el panel de fachada.
12. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque se inserta un espaciador entre el panel de fachada y el sustrato antes de colocar a presión el panel de fachada.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE202018103531.2U DE202018103531U1 (de) | 2018-06-22 | 2018-06-22 | Außenwand |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2913414T3 true ES2913414T3 (es) | 2022-06-02 |
Family
ID=66999630
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES19181308T Active ES2913414T3 (es) | 2018-06-22 | 2019-06-19 | Pared externa |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP3587699B1 (es) |
DE (1) | DE202018103531U1 (es) |
ES (1) | ES2913414T3 (es) |
PL (1) | PL3587699T3 (es) |
PT (1) | PT3587699T (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US11332943B2 (en) | 2019-10-08 | 2022-05-17 | D.A. Distribution Inc. | Wall covering with adjustable spacing |
CN111719797B (zh) * | 2020-06-30 | 2021-05-25 | 深圳市广弘盛工程建设有限公司 | 一种装修装饰工程外挂墙板安装施工工艺 |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES342135A1 (es) * | 1966-06-22 | 1968-10-16 | Fetok Gmbh | Un procedimiento para la fabricacion de un revestimiento para fachadas. |
DE6607805U (de) * | 1968-02-28 | 1971-05-06 | Koerner Karl | Wandplatte, fliese od. dgl. |
DE2516954A1 (de) * | 1975-04-17 | 1976-10-28 | Ernst Rohringer | Vorrichtung zur befestigung von hinterluefteten fassaden-verkleidungsplatten |
GB2448467A (en) * | 2007-04-20 | 2008-10-22 | Parasol Panel Systems Llp | Insulating panel |
DE102008036590A1 (de) * | 2008-08-06 | 2010-02-11 | Deutsche Amphibolin-Werke Von Robert Murjahn Stiftung & Co. Kg | Gebäudewandbekleidung mit Bekleidungsplatten |
EP2851482A1 (en) * | 2013-09-19 | 2015-03-25 | Redco NV | Pre-fabricated construction panels |
DE202014104772U1 (de) * | 2014-10-06 | 2016-01-08 | Schlüter-Systems Kg | Fassadenkonstruktion |
-
2018
- 2018-06-22 DE DE202018103531.2U patent/DE202018103531U1/de active Active
-
2019
- 2019-06-19 PL PL19181308.8T patent/PL3587699T3/pl unknown
- 2019-06-19 ES ES19181308T patent/ES2913414T3/es active Active
- 2019-06-19 PT PT191813088T patent/PT3587699T/pt unknown
- 2019-06-19 EP EP19181308.8A patent/EP3587699B1/de active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP3587699B1 (de) | 2022-04-13 |
DE202018103531U1 (de) | 2019-10-07 |
PL3587699T3 (pl) | 2022-09-12 |
EP3587699A1 (de) | 2020-01-01 |
PT3587699T (pt) | 2022-05-19 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US10227773B2 (en) | NP-EIFS non-permissive exterior insulation and finish systems concept technology and details | |
US9957722B2 (en) | Insulated wall panel | |
US7836652B2 (en) | System and method for sealing joints between exterior wall panels | |
JPH0387441A (ja) | 外部断熱材仕上げ工法 | |
US11920342B2 (en) | Exterior insulated finish wall assembly | |
ES2913414T3 (es) | Pared externa | |
CN111270821A (zh) | 一种陶瓷薄板铝蜂窝复合板系统及其施工方法 | |
US20140023833A1 (en) | Two-layer tape and joint system for exterior building panels | |
CN111733992A (zh) | 一种含岩棉条复合板的外墙外保温系统及施工工艺 | |
ES2490016B1 (es) | Conjunto de aislamiento para revestimiento exterior de edificaciones | |
RU117468U1 (ru) | Комплексная система утепления "теплолинк" для зданий и сооружений | |
CN104389399A (zh) | 保温装饰一体化板及其施工方法 | |
JP2005336823A (ja) | 外断熱壁 | |
CZ2013423A3 (cs) | Vnější kontaktní zateplovací systém pro stěny budov | |
RU2171340C1 (ru) | Способ наружного утепления фасада здания | |
CN101619612A (zh) | 外墙外保温系统的制作方法 | |
CN111270822A (zh) | 一种开槽式陶瓷薄板保温复合板系统及其施工方法 | |
CN204510524U (zh) | 一种蒸压砂加气混凝土砌块组合砌筑墙体 | |
CN209585503U (zh) | 一种天工石防水密封安装结构 | |
GB2540436A (en) | Ventilated cladding system and method of forming the same | |
ES2875740T3 (es) | Elemento de modenatura para sistema de aislamiento térmico de fachadas por el exterior, su procedimiento de fabricación, sistema de aislamiento y su procedimiento de realización | |
ES2415775B1 (es) | Sistema de aislamiento térmico y revestimiento mineralo-plástico por el exterior de muros de edificación | |
SK283102B6 (sk) | Tepelnoizolačná doska na fasády | |
CN119553830A (zh) | 一种保温装饰集成磷石膏外墙构造及其施工方法 | |
MX2013009616A (es) | Elemento resistente a transferencias de aire y transferencias hidricas y termicas en el campo de la construccion, especialmente para paredes o fachadas ligeras. |