[go: up one dir, main page]

ES2911927T3 - Aparato y método para fabricar porciones discretas - Google Patents

Aparato y método para fabricar porciones discretas Download PDF

Info

Publication number
ES2911927T3
ES2911927T3 ES16190663T ES16190663T ES2911927T3 ES 2911927 T3 ES2911927 T3 ES 2911927T3 ES 16190663 T ES16190663 T ES 16190663T ES 16190663 T ES16190663 T ES 16190663T ES 2911927 T3 ES2911927 T3 ES 2911927T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
self
flexible material
adhesive layer
cutting device
support layer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16190663T
Other languages
English (en)
Inventor
Mario Lodi
Carlo Stefano Lodi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cartes SRL
Original Assignee
Cartes SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cartes SRL filed Critical Cartes SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2911927T3 publication Critical patent/ES2911927T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K26/00Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
    • B23K26/08Devices involving relative movement between laser beam and workpiece
    • B23K26/083Devices involving movement of the workpiece in at least one axial direction
    • B23K26/0838Devices involving movement of the workpiece in at least one axial direction by using an endless conveyor belt
    • B23K26/0846Devices involving movement of the workpiece in at least one axial direction by using an endless conveyor belt for moving elongated workpieces longitudinally, e.g. wire or strip material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K26/00Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
    • B23K26/08Devices involving relative movement between laser beam and workpiece
    • B23K26/082Scanning systems, i.e. devices involving movement of the laser beam relative to the laser head
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K26/00Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
    • B23K26/36Removing material
    • B23K26/38Removing material by boring or cutting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K26/00Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
    • B23K26/36Removing material
    • B23K26/40Removing material taking account of the properties of the material involved
    • B23K26/402Removing material taking account of the properties of the material involved involving non-metallic material, e.g. isolators
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K26/00Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
    • B23K26/70Auxiliary operations or equipment
    • B23K26/702Auxiliary equipment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K37/00Auxiliary devices or processes, not specially adapted for a procedure covered by only one of the other main groups of this subclass
    • B23K37/04Auxiliary devices or processes, not specially adapted for a procedure covered by only one of the other main groups of this subclass for holding or positioning work
    • B23K37/0408Auxiliary devices or processes, not specially adapted for a procedure covered by only one of the other main groups of this subclass for holding or positioning work for planar work
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D1/00Multiple-step processes for making flat articles ; Making flat articles
    • B31D1/02Multiple-step processes for making flat articles ; Making flat articles the articles being labels or tags
    • B31D1/021Making adhesive labels having a multilayered structure, e.g. provided on carrier webs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D1/00Multiple-step processes for making flat articles ; Making flat articles
    • B31D1/02Multiple-step processes for making flat articles ; Making flat articles the articles being labels or tags
    • B31D1/026Cutting or perforating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K2103/00Materials to be soldered, welded or cut
    • B23K2103/16Composite materials, e.g. fibre reinforced
    • B23K2103/166Multilayered materials
    • B23K2103/172Multilayered materials wherein at least one of the layers is non-metallic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K2103/00Materials to be soldered, welded or cut
    • B23K2103/50Inorganic material, e.g. metals, not provided for in B23K2103/02 – B23K2103/26
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D2201/00Multiple-step processes for making flat articles
    • B31D2201/02Multiple-step processes for making flat articles the articles being labels or tags

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)

Abstract

Un aparato para fabricar porciones discretas (19; 119), que comprende: - un dispositivo de avance para hacer avanzar un material flexible (4; 102) a lo largo de un camino (P1); - un dispositivo de corte (18) situado a lo largo de dicho camino (P1) para cortar el material flexible (4; 102) para obtener una porción discreta (19; 119), comprendiendo el dispositivo de corte (18) una fuente de láser (20) configurada para emitir un haz de láser (21) que incide en una cara posterior (7; 107), siendo la cara posterior (7; 107) opuesta a una cara frontal impresa (5; 105) del material flexible (4; 102); - un dispositivo de retención (22), para retener el material flexible (4; 102) mientras el dispositivo de corte (18) corta la porción discreta (19; 119) del material flexible (4; 102), que comprende una correa de succión (23) que tiene un ramal (24) enfrentado al dispositivo de corte (18) y una porción de transporte (27) dispuesta aguas abajo del ramal (24), habiendo interpuesta una zona de separación (29) entre el ramal (24) y la porción de transporte (27) para separar un material de desecho (30) de las porciones discretas (19; 119), de modo que la porción de transporte (27) transporte únicamente las porciones discretas (19; 119); - una zona de desprendimiento (8) para separar el material flexible (4) de una capa de soporte (3), estando situada la zona de desprendimiento (8) aguas arriba del dispositivo de corte (18), de manera que la capa de soporte (3) no interfiera con el dispositivo de corte (18); - en el que una zona de acoplamiento (34) para acoplar las porciones discretas (19) a la capa de soporte (3) está posicionada aguas abajo del dispositivo de corte (18) y aguas abajo de la zona de separación (29), estando separada dicha zona de acoplamiento (34) de la zona de separación (29) por la porción de transporte (27), dichas porciones discretas (19) se acoplan a la capa de soporte (3) de la que se desprendió previamente la capa autoadhesiva (4).

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato y método para fabricar porciones discretas
La invención se refiere a un aparato y método para la fabricación de porciones discretas, en particular etiquetas, que se pueden utilizar para envasar productos de varios tipos, en particular, pero no exclusivamente, en el sector alimentario o cosmético. Las etiquetas fabricadas utilizando el aparato y el método según la invención pueden ser, por ejemplo, etiquetas autoadhesivas que comprenden un soporte al que se acopla una capa autoadhesiva, o etiquetas no autoadhesivas de una sola capa, en particular hechas a partir de una película polimérica.
Se sabe que las etiquetas se fabrican a partir de una cinta continua de material, utilizando una máquina equipada con un módulo de impresión configurado para imprimir, sobre una cara de la cinta continua, gráficos que pueden comprender una o más inscripciones acompañadas de un patrón decorativo. La cinta continua de material puede tener una estructura multicapa, o puede estar provista de una estructura de soporte, hecha, por ejemplo, de un papel recubierto de silicona, a la que se adhiere una capa autoadhesiva de manera que se pueda retirar. La cara impresa delimita la capa autoadhesiva en el lado opuesto a la capa de soporte. Como alternativa, la cinta continua de material puede tener una estructura de una sola capa, en concreto puede comprender una sola capa, por ejemplo, hecha de material polimérico, equipada con una cara impresa opuesta a una cara no impresa.
Las máquinas conocidas comprenden, aguas arriba del módulo de impresión, un módulo de corte que permite que cada etiqueta se corte a lo largo de una línea predefinida, por lo que posteriormente la etiqueta puede aplicarse al artículo que se pretende etiquetar. Puede proporcionarse el módulo de corte para que corte todo el grosor de la cinta continua de material a partir de la cual se forman las etiquetas, para obtener una pluralidad de etiquetas discretas, separadas entre sí. Como alternativa, en el caso de etiquetas autoadhesivas, el módulo de corte puede estar predispuesto solo para incidir el grosor de la capa autoadhesiva, sin afectar a la capa de soporte. De esta manera se obtiene una cinta continua, definida por la capa de soporte, a la cual se adhieren las etiquetas autoadhesivas individuales, cada una de las cuales ya ha sido cortada a lo largo del contorno correspondiente. Entre una etiqueta y otra se extiende un material de desecho, que puede retirarse despegándolo de la capa de soporte a la salida de la máquina de fabricación de las etiquetas.
El módulo de corte puede comprender una fuente de láser, destinada a emitir un haz de láser que, a través de un sistema de espejos, se mueve a lo largo del perímetro de la etiqueta, para determinar su corte. La fuente de láser se coloca de modo que el haz de láser se dirija sobre la cara impresa del material en forma de cinta de la cual se pretende separar la etiqueta.
En las máquinas conocidas, existe el riesgo de que el haz de láser que incide en la superficie de la capa de soporte en contacto con la capa autoadhesiva, por ejemplo en el caso de que la fuente de láser, como ocurre con frecuencia, tenga fluctuaciones de potencia. La superficie de la capa de soporte en contacto con la capa autoadhesiva normalmente está revestida de silicona, o aceitada, o tratada de tal manera que la capa autoadhesiva pueda separarse de la superficie con relativa facilidad. En caso de que el haz de láser incida sobre la capa de soporte, se daña el tratamiento superficial al que ha sido sometida la capa. En consecuencia, la sustancia adhesiva con que está recubierta la capa autoadhesiva puede penetrar en el grosor de la capa de soporte, que normalmente está hecha de material de papel. Esto crea notables dificultades cuando la etiqueta se va a despegar de la capa de soporte, en máquinas que aplican la etiqueta a artículos que van a etiquetarse.
Otro efecto que presentan a veces las máquinas conocidas para la fabricación de etiquetas está relacionado con el hecho de que, cuando el haz de láser incide sobre la superficie impresa de la etiqueta, las tintas aplicadas sobre dicha superficie pueden sublimarse. Si esto sucede, el color base que tenía la capa autoadhesiva antes de la impresión se hace visible, lo que es indeseable cuando, por ejemplo, la etiqueta está hecha con un material de color claro, en particular papel, sobre el que se imprime un fondo con tintas oscuras. En este caso, es visible un fondo oscuro en la etiqueta rodeado de una línea perimetral clara, debido a la sublimación de la tinta a lo largo del perímetro de la etiqueta que ha interactuado con el haz de láser. En consecuencia, se penaliza la apariencia de la etiqueta.
Un defecto similar puede estar provocado por el hecho de que el haz de láser, en particular en las regiones menos centrales de la cinta continua de material, incide sobre la superficie impresa a lo largo de una dirección que no es perpendicular al grosor de la cinta, sino que es oblicua con respecto dicho grosor. Por tanto, se genera un borde de corte que diverge pasando de la superficie impresa de la capa autoadhesiva a la superficie opuesta a la impresa. Esto hace visible el color del material que forma la etiqueta.
Otro defecto de las máquinas conocidas consiste en el hecho de que, cuando el haz de láser corta la capa autoadhesiva, la sustancia adhesiva relativa puede fundirse y fluir más allá del borde de corte. Este fenómeno, conocido como "desbordamiento" de la sustancia adhesiva, hace que el borde de la etiqueta se vuelva pegajoso, creando dificultades cuando la cinta continua que lleva las etiquetas, después de haberse enrollado en una bobina y almacenarse, necesita ser desenrollada de la bobina para uso final.
Además, las máquinas conocidas pueden presentar algunos aspectos críticos en caso de que algunas áreas de la etiqueta tengan grosores mayores que otras áreas de la etiqueta, por ejemplo, debido a la aplicación de grandes cantidades de tinta, lo que da lugar a un área impresa muy gruesa. En este caso, para cortar la etiqueta sin incidir en la capa de soporte, es necesario calibrar la potencia de la fuente de láser con gran precisión, aumentando la potencia en las áreas con mayor grosor y reduciéndola en las áreas de menor grosor. Por lo tanto, el control de la fuente de láser es bastante complicado.
Un ejemplo de un dispositivo de la técnica anterior se conoce a partir del documento WO02/14069. Dicho dispositivo no resuelve los problemas técnicos anteriores.
La Patente WO02/14069 se refiere a un aparato y un método para fabricar etiquetas en el que una capa autoadhesiva, después de separarse de una capa de soporte, se corta para obtener etiquetas. En una primera realización, el material de desecho se separa de las etiquetas mientras se vuelven a unir de nuevo a la capa de soporte. En una segunda y una tercera realizaciones, el material de desecho se separa de las etiquetas que son transportadas a un puesto de acoplamiento para unirlas a otra capa de soporte.
El documento WO 94/14605 A1 se refiere a un sistema de etiquetado en el que una hoja de soporte se separa de un lienzo adherido, después de lo cual el lienzo se corta utilizando un haz de láser para formar etiquetas y una matriz de desecho. Después, las etiquetas junto con la matriz de desecho vuelven a unirse a la hoja de soporte.
Un objeto de la invención es mejorar los aparatos y métodos para fabricar porciones discretas, en particular etiquetas adaptadas para ser aplicadas a artículos respectivos.
Un objeto adicional es proporcionar un aparato y un método que permita obtener porciones discretas, tales como etiquetas, que tengan una apariencia estética agradable. En particular, un objetivo es no comprometer la apariencia estética de las porciones discretas en las áreas de borde respectivas.
Otro objeto es proporciona un aparato y método para fabricar porciones discretas, tales como etiquetas, que puedan comprobarse con facilidad, incluso cuando las porciones discretas tengan algunas áreas de mayor grosor y otras áreas de menor grosor.
Otro objeto es proporcionar un aparato y método para fabricar porciones discretas, en particular etiquetas que, si se utilizan para porciones discretas autoadhesivas a partir de un material que comprende una capa de soporte a la que se acopla una capa autoadhesiva, no dañen la capa de soporte cuando la capa autoadhesiva se corte para fabricar porciones discretas.
Otro objeto es proporcionar un método para fabricar porciones discretas que, si se utiliza para obtener porciones discretas autoadhesivas destinadas a enrollarse en una bobina y a almacenarse antes del uso final, no presenten ninguna dificultad cuando las porciones discretas autoadhesivas se desenrollen de la bobina.
En un primer aspecto de la invención, se contempla un aparato para fabricar porciones discretas, comprendiendo dicho aparato las características de la reivindicación 1. El aparato comprende:
- un dispositivo de avance para hacer avanzar un material flexible a lo largo de un camino;
- un dispositivo de corte situado a lo largo de dicho camino para cortar el material flexible para obtener una porción discreta, comprendiendo el dispositivo de corte una fuente de láser configurada para emitir un haz de láser que incide en una cara posterior, opuesta a una cara frontal impresa, del material flexible;
- un dispositivo de retención para retener el material flexible mientras que el dispositivo de corte corta la porción discreta del material flexible.
Dado que el haz de láser emitido por la fuente de láser incide en la cara posterior, es decir la cara no impresa, del material flexible, el riesgo de dañar la cara impresa del material flexible se reduce significativamente mientras que se corta este última. En particular, dado que el haz de láser no incide directamente en la cara impresa, es casi imposible que el haz de láser incida en las tintas depositadas en la cara impresa lo suficiente para provocar su sublimación, y por tanto haciendo visible el color base del material flexible. Esto permite obtener una porción discreta, en particular una etiqueta, que tenga una apariencia estética agradable, en la que, incluso si se imprime un fondo oscuro sobre la porción discreta, el color base del material flexible no es visible como una línea de luz antiestética dispuesta a lo largo del contorno de la porción discreta.
Además, al retener el material flexible mientras se corta la porción discreta, es posible garantizar una alta precisión de corte también a altas velocidades de producción.
Dicho camino comprende a zona de desprendimiento para separar el material flexible de una capa de soporte, estando situada la zona de desprendimiento aguas arriba del dispositivo de corte, de manera que la capa de soporte no interfiera con el dispositivo de corte.
Esta versión del aparato de acuerdo con el primer aspecto de la invención permite procesar un material flexible que comprende una capa autoadhesiva para obtener porciones discretas autoadhesivas, en particular etiquetas autoadhesivas. En particular, gracias a la zona de desprendimiento en la que el material flexible se separa de la capa de soporte, es posible evitar el daño a la capa de soporte durante la operación de corte. De hecho, las porciones discretas se cortan del material flexible después de que éste se haya separado de la capa de soporte. Por lo tanto, no existe riesgo de que el dispositivo de corte pueda dañar la capa de soporte, ya que, durante el corte, la capa de soporte está separada del material flexible y está situada en un área alejada del dispositivo de corte. Por lo tanto, este último no puede interactuar con la capa de soporte.
Además, al cortar las porciones discretas del material flexible mientras este último se separa de la capa de soporte, es posible utilizar cualquier área con mayor grosor que la porción discreta como una referencia para la operación de corte, y para ajustar el dispositivo de corte de modo que pueda cortar con éxito tales área. Por lo tanto, el dispositivo de corte podrá cortar con éxito también áreas con un grosor menor que la porción discreta. El modo de funcionamiento no implica ningún riesgo de dañar la capa de soporte mientras que se cortan áreas de menor grosor, ya que la capa de soporte no se acopla al material flexible durante el corte.
Incluso cuando el corte de las porciones discretas tiene lugar a lo largo de una dirección que no es perfectamente perpendicular al grosor de la capa autoadhesiva, sino oblicua con respecto a dicho grosor, se obtiene una porción discreta delimitada por un borde que diverge pasando de la cara trasera del material flexible (con el que interactúa primero el dispositivo de corte) a la cara delantera. Por lo tanto, el color del material que forma el material flexible no se hace visible.
Dado que la capa de soporte se separa del material flexible en el momento del corte, los métodos de corte pueden elegirse según se prefiera, sin restricciones relacionadas con la necesidad de no dañar la capa de soporte. Esto permite adoptar métodos de corte que evitan que se desborde la sustancia adhesiva presente en el material flexible. En particular, es posible seleccionar los parámetros de funcionamiento de la fuente de láser para que el corte sea particularmente rápido, evitando así que la sustancia adhesiva se funda y fluya más allá del borde de corte. En consecuencia, las porciones discretas, si están soportadas por una capa de soporte enrollada en una bobina, pueden desenrollarse fácilmente de esta última.
En un segundo aspecto de la invención, se contempla un método para fabricar porciones discretas, comprendiendo dicho método las características de la reivindicación 8. El método comprende las etapas de:
- hacer avanzar un material flexible a lo largo de un camino, teniendo el material flexible una cara frontal impresa y una cara posterior opuesta a la cara frontal impresa,
- proporcionar una porción discreta cortando el material flexible por medio de un haz de láser incidente en la cara trasera, reteniendo un dispositivo de retención el material flexible mientras se corta el material flexible.
El método contemplado por el segundo aspecto de la invención permite obtener las ventajas que se han descrito previamente con referencia al aparato de acuerdo con el primer aspecto de la invención.
La invención puede entenderse más completamente e implementarse con referencia a los dibujos adjuntos, que ilustran algunas versiones de su implementación a modo de ejemplo no limitante, de los cuales:
La Figura 1 es una vista lateral esquemática de un aparato para fabricar etiquetas autoadhesivas;
La Figura 2 es una vista ampliada esquemática que muestra una zona de desprendimiento del aparato de la Figura 1; La Figura 3 es una vista ampliada esquemática, que muestra una zona de corte del aparato de la Figura 1;
La Figura 4 es una vista ampliada esquemática, que muestra una zona de acoplamiento del aparato de la Figura 1; La Figura 5 es una vista frontal que muestra una porción de un material flexible de la cual se ha cortado una pluralidad de etiquetas;
La Figura 6 es una vista como la de la Figura 1, que muestra un aparato para la fabricación de etiquetas de acuerdo con una realización alternativa que no forma parte de la invención.
La Figura 1 muestra un aparato 1 para la fabricación de etiquetas 19, en particular del tipo autoadhesivo, partiendo de un material multicapa 2 en forma de cinta. Las etiquetas 19 pueden aplicarse a artículos de diversos tipos, en particular a los envases que pueden utilizarse en el sector alimentario o cosmético o en otros sectores. Por ejemplo, las etiquetas 19 pueden aplicarse a botellas de vino u otras bebidas, botellas de detergente, tarros o tarrinas.
Como se muestra en la Figura 2, el material multicapa 2 comprende una capa de soporte 3, a la que está acoplado de forma extraíble un material flexible conformado como una capa autoadhesiva 4.
En particular, la capa de soporte 3 puede estar hecha de un material de papel oleoso, o recubierto de silicona, o de cualquier otra forma tratada en la superficie para permitir fácilmente el desprendimiento de la capa autoadhesiva 4.
La capa autoadhesiva 4 puede estar hecha de material de papel, o polimérico o similar.
La capa autoadhesiva 4 está delimitada por una cara frontal 5, destinada a permanecer visible cuando la etiqueta 19 formada a partir del material multicapa 2 se aplica al artículo relativo. Puede haber uno o más patrones gráficos 6 en la cara frontal 5, por ejemplo, inscripciones, logotipos, dibujos u otros patrones decorativos, aplicados, en particular, a través de un proceso de impresión. Esto último puede realizarse por una unidad de impresión dispuesta aguas arriba del aparato 1.
La capa autoadhesiva 4 está delimitada además por una cara posterior 7, opuesta a la cara frontal 5. En la cara posterior 7, se aplica una sustancia adhesiva que permite que la capa autoadhesiva 4, y por tanto la etiqueta 19 de la que se va a desprender, se adhiera al artículo al que se pretende aplicar la etiqueta 19.
La cara trasera 7 está vuelta hacia la capa de soporte 3. Cuando el material multicapa 2 entra en el aparato 1, la cara posterior 7 de la capa autoadhesiva 4 se acopla a la capa de soporte 3 a través de la sustancia adhesiva mencionada anteriormente.
Se proporcionan medios de avance para hacer avanzar el material multicapa 2 en el aparato 1, a lo largo de una dirección de avance F. En particular, los medios de avance pueden configurarse para hacer avanzar de un modo continuo el material multicapa 2, con una velocidad de avance prefijada. El material multicapa 2 se encuentra sobre una superficie plana P cuando entra en el aparato 1.
El aparato 1 comprende, en su región de entrada, una zona de desprendimiento 8, mostrada con detalle en la Figura 2. En la zona de desprendimiento 8, la capa autoadhesiva 4 se separa de la capa de soporte 3. De esta manera, la cara posterior 7 de la capa autoadhesiva 4 ya no está en contacto con la capa de soporte 3 y queda accesible para operaciones posteriores.
Aguas abajo de la zona de desprendimiento 8, se definen caminos distintos para la capa de soporte 3 y para la capa autoadhesiva 4 dentro del aparato 1.
En particular, para la capa autoadhesiva 4 se define un camino P1, que puede comprender en secuencia una sección ascendente 9, una sección sustancialmente horizontal 10 y una sección descendente 11. El camino P1 está definido, al menos parcialmente, por una pluralidad de rodillos 12, sobre los que se enrolla la capa autoadhesiva 4. Los rodillos 12 pueden estar equipados con un recubrimiento superficial no pegajoso, especialmente si está destinado a entrar en contacto con la cara posterior 7, para evitar que la capa autoadhesiva 4 se pegue a los rodillos 12. Los rodillos 12 están incluidos en un dispositivo de avance para hacer avanzar la capa autoadhesiva 4 a lo largo del camino P1 de manera continua.
En cambio, para la capa de soporte 3, se define un camino adicional P2, que, en el ejemplo mostrado, se extiende por debajo del camino P1 de la capa autoadhesiva 4. En particular, el camino adicional P2 puede comprender, en secuencia, una porción descendente 13, una porción sustancialmente horizontal 14 y una porción ascendente 15. Aguas abajo de la porción ascendente 15, el camino adicional P2 puede comprender una porción final 16, que está situada en particular en el mismo plano P sobre el que está situado el material multicapa 2 cuando entra en el aparato 1.
El camino adicional P2 está definido por una pluralidad de elementos de rodillos 17, sobre los cuales se enrolla la capa de soporte 3.
En la zona de desprendimiento 8 puede facilitarse un elemento de desprendimiento, por ejemplo, con forma de cuña, no mostrado, que se inserta entre la capa autoadhesiva 4 y la capa de soporte 3 para facilitar su separación. Como alternativa, la capa autoadhesiva 4 y la capa de soporte 3 pueden separarse manualmente una de la otra, enrollándola respectivamente sobre los rodillos 12 y sobre los elementos de rodillos 17, cuando el aparato 1 comienza a funcionar.
El aparato 1 comprende además un dispositivo de corte 18 para cortar la capa autoadhesiva 4 para obtener una etiqueta 19.
El dispositivo de corte 18 se coloca a lo largo de camino P1 de la capa autoadhesiva 4, de modo que quede enfrentado a la cara posterior 7 de la capa autoadhesiva 4. De esta manera, durante el corte, el dispositivo de corte 18 empieza a interactuar con la cara posterior 7 de la capa autoadhesiva 4 y avanza a lo largo del grosor de la capa autoadhesiva 4 hasta que alcanza la cara frontal 5.
En particular, el dispositivo de corte 18 se coloca en un espacio definido entre el camino P1 y el camino adicional P2, de modo que quede rodeado por tales caminos.
El dispositivo de corte 18 puede comprender una fuente de láser 20, adaptada para emitir un haz de láser 21, mostrado en la Figura 3, equipado con una potencia suficiente para cortar la capa autoadhesiva 4. En particular, la fuente de láser 20 está situada de modo que el haz de láser 21 emitido incida en la cara trasera 7 de la capa autoadhesiva 4.
La fuente de láser 20 puede comprender, por ejemplo, un láser de CO2.
El dispositivo de corte 18 comprende un dispositivo de elementos reflectantes, no mostrado, por ejemplo espejos, adaptados para mover el haz de láser 21 hacia el interior de la zona de exploración A, cuyo contorno se indica mediante una línea discontinua en la Figura 1. De esta manera, el haz de láser 21 puede moverse a lo largo de una línea cerrada que define un perímetro de la etiqueta 19, para separar la etiqueta 19 de la capa autoadhesiva 4. Además, el dispositivo de elementos reflectantes permite que el haz de láser 21 siga la capa autoadhesiva 4 durante el corte, de modo que la etiqueta 19 pueda cortarse mientras la capa autoadhesiva 4 se mueve a lo largo del camino P1. Esto hace que el aparato 1 pueda funcionar de manera continua, sin detener la capa autoadhesiva 4 para separar la etiqueta 19 de ella.
El aparato 1 comprende un dispositivo de retención 22, adaptado para mantener en posición la capa autoadhesiva 4 durante el corte. El dispositivo de retención 22 está dispuesto a lo largo de la sección descendente 11. El dispositivo de retención 22 comprende, en el ejemplo mostrado, medios de succión que actúan en la cara frontal 5 de la capa autoadhesiva 4, es decir sobre la cara opuesta a la que se dirige el haz de láser 21. El dispositivo de retención 22 permite que la capa autoadhesiva 4 avance continuamente a lo largo del camino P1, manteniendo la capa autoadhesiva 4 en una configuración plana y extendida. De esta manera, el dispositivo de corte 18 puede realizar el corte con alta calidad, lo que no sería posible si la capa autoadhesiva 4 experimentara, a lo largo de la sección descendente 11, ondulaciones o deformaciones que la desviarían de una condición de planicidad.
En el ejemplo mostrado, el dispositivo de retención 22 comprende una correa de succión 23 móvil a lo largo de un camino cerrado, que puede estar definida por una pluralidad de miembros de rodillo 25. El camino de la correa de succión 23 tiene un ramal 24 enfrentado al camino P1 de la capa autoadhesiva 4, y en particular dispuesto en paralelo a la sección descendente 11. El ramal 24 se encuentra en un plano sustancialmente vertical.
La correa de succión 23 está motorizada, por lo que se mueve de una manera sincronizada con la capa autoadhesiva 4 a lo largo de la porción del camino en la que se encuentran enfrentadas, es decir, a lo largo de la sección descendente 11.
El camino de la correa de succión 23 tiene además una porción de transporte 27 dispuesta aguas abajo del ramal 24 para transportar las etiquetas 19 ya cortadas hacia una salida del aparato 1, como se describirá con mayor detalle más adelante. La porción de transporte 27 puede tener una conformación curvilínea.
El dispositivo de retención 22 comprende una cámara de succión 26 dentro de la cual se crea una depresión, por ejemplo, por medio de una bomba no representada. El dispositivo de retención 22 está conformado de modo que la cámara de succión 26 esté en comunicación fluida con la capa autoadhesiva 4 y con las etiquetas 19 respectivamente a lo largo del ramal 24 y a lo largo de la porción de transporte 27. Para tal propósito, la cámara de succión 26 está abierta hacia la correa de succión 23 a lo largo del ramal 24 y a lo largo de la porción de transporte 27.
La correa de succión 23 está delimitada por una superficie de retención adaptada para retener la capa autoadhesiva 4. La correa de succión 23 tiene una estructura perforada, es decir está equipada con una pluralidad de orificios pasantes 28, visibles en la Figura 3, a través de los cuales la depresión dentro de la cámara de succión 26 puede actuar sobre la capa autoadhesiva 4 o sobre las etiquetas 19, manteniéndolos en contacto con la correa de succión 23. Como alternativa, la correa de succión 23 puede tener una estructura porosa, para colocar de todos modos la cámara de succión 26 en comunicación fluida con la superficie de la correa de succión 23 destinada a interactuar con la capa autoadhesiva 4 o con las etiquetas 19.
Aguas abajo del dispositivo de corte 18, las etiquetas 19, que fueron cortadas por el dispositivo de corte 18 a lo largo de un contorno cerrado, se separan del material que rodea la capa autoadhesiva 4, que forma un material de desecho 30. Como se muestra en la Figura 5, el material de desecho 30 se conforma como una cinta, que tiene el mismo ancho que la capa autoadhesiva 4, en la que existe una pluralidad de agujeros 31, cada uno de los cuales corresponde a una etiqueta 19.
Por lo tanto es posible, en una zona de separación 29 dispuesta aguas abajo del dispositivo de corte 18, separar el material de desecho 30 de las etiquetas 19. En particular, en la zona de separación 29, el material de desecho 30 se desvía a lo largo de un camino de recuperación, que puede identificarse por una pluralidad de cilindros giratorios 32, hasta que se enrolla en una bobina 33. Ventajosamente, puede proporcionarse un dispositivo de trituración o molienda (no representado por ser bien conocido para el experto técnico en el sector), para cortar o moler el material de desecho 30 a fin de reducir su volumen. Este dispositivo puede estar dispuesto a lo largo del camino seguido por el material de desecho 30.
Las etiquetas 19 en realizada permanecen en contacto con la correa de succión 23 para ser transportadas por esta última a lo largo de la porción de transporte 27.
Como se muestra en la Figuras 1 y 4, aguas abajo de la porción de transporte 27 puede haber una zona de acoplamiento 34 en la que las etiquetas 19 se colocan sobre una superficie de soporte que, en el ejemplo mostrado, delimita la capa de soporte 3 de la cual la capa autoadhesiva 4 se desprendió previamente. Para tal propósito, la porción final 16 del camino adicional P2 a lo largo de la cual se mueve la capa de soporte 3 está dispuesta en las proximidades de una región inferior de la correa de succión 23, de modo que la capa de soporte 3 pueda entrar en contacto con las etiquetas 19 que avanzan por la correa de succión 23. En particular, en la zona de acoplamiento 34, la cara posterior 7, es decir la cara de las etiquetas 19 más alejada de correa de succión 23, entra en contacto con la capa de soporte 3. Dado que la cara posterior 7 está cubierta por una sustancia adhesiva, las etiquetas 19 permanecen acopladas a la capa de soporte 3. Esto puede facilitarse diseñando la cámara de succión 26 de modo que la succión que actúa sobre la correa de succión 23 esté ausente en la zona de acoplamiento 34. De esta manera, las etiquetas 19, que ya no son retenidas por la correa de succión 23, quedan unidas a la capa de soporte 3. En la realización en la que el dispositivo de retención 22 prevé ejercer una fuerza de atracción electrostática, se facilita aún más el desprendimiento de las etiquetas 19 de la correa de retención 23, ya que la atracción electrostática puede reducirse o anularse en la zona deseada para permitir la adhesión de las etiquetas 19 a la cinta de soporte 3.
En la zona de acoplamiento 34, el camino seguido por la porción de transporte 27 tiene una curvatura variable cuya tangente está progresivamente menos inclinada con respecto al camino seguido por la capa de soporte 3, a lo largo de una dirección de avance. En esencia, siguiendo la dirección de avance, la porción de transporte 27 adopta una inclinación decreciente con respecto a la capa de soporte 3. Preferentemente, al menos una sección del camino de la porción de transporte 27 es paralela y se superpone con el camino de la capa de soporte 3. De esta manera, las etiquetas 19 se superponen con la capa de soporte 3 en una superficie plana sustancialmente paralela a esta última, y por lo tanto pueden adherirse perfectamente a la capa de soporte 3.
Ventajosamente, la zona de acoplamiento 34 está aguas abajo de la zona de separación 29 y está separada de ella por la porción de transporte 27. En otras palabras, la zona de acoplamiento 34 se distingue claramente de la zona de separación 29 por medio de la porción de transporte 27 que tiene una longitud tal que permite que las etiquetas 19 se separen completamente del material de desecho 30. Las etiquetas 19 se mueven a lo largo de la porción de transporte 27 separadas del material de desecho 30 y están aisladas entre sí. De esta manera, las etiquetas 19 alcanzan la zona de acoplamiento 34 separadas del material de desecho 30 y bien aisladas entre sí. Esto permite una adhesión firme y precisa de las etiquetas a la capa de soporte 3.
Por lo tanto, sale un material en forma de cinta 35 del aparato 1 que comprende la capa de soporte 3, que está conformada como una cinta continua, a la que se unen las etiquetas 19, ya cortadas y conformadas como porciones discretas del material autoadhesivo.
El material en forma de cinta 35 puede someterse a un procesamiento posterior en unidades de trabajo dispuestas aguas abajo del aparato 1. Por ejemplo, aguas abajo del aparato 1 puede haber una unidad de bobinado para enrollar el material en forma de cinta 35 en una bobina, para obtener una bobina de etiquetas lista para ser aplicada a los artículos deseados.
Entre el aparato 1 y la unidad de bobinado puede interponerse una unidad de corte longitudinal, para cortar el material en forma de cinta 35 longitudinalmente, para obtener dos o más tiras longitudinales cada una de las cuales comprende solo una fila de etiquetas 19.
Durante el funcionamiento, después de ser procesado por cualquiera de las unidades de trabajo dispuestas aguas arriba del aparato 1 (tal como unidades de impresión, unidades de pintura, unidades para hacer relieves o similares) el material multicapa 2 entra en el aparato 1 y, en la zona de desprendimiento 8, sufre una delaminación, por lo que la capa autoadhesiva 4 se desprende de la capa de soporte 3.
La capa autoadhesiva 4 se mueve, continuamente, a lo largo del camino P1, hasta llegar a la proximidad del dispositivo de corte 18. Aquí, la capa autoadhesiva 4 interactúa con el dispositivo de retención 22, y en particular se adhiere a la correa de succión 23, que se mantiene en una configuración extendida, es decir, libre de arrugas y ondulaciones. La correa de succión 23 se mueve a la misma velocidad que la capa autoadhesiva 4 a lo largo del camino P1. El haz de láser 21 generado por el dispositivo de corte 18 incide en la cara posterior 7 de la capa autoadhesiva 4, que está enfrentada al dispositivo de corte 18, y penetra progresivamente a través del grosor de la capa autoadhesiva 4, provocando su corte.
El haz de láser 21 se mueve a lo largo de una línea cerrada correspondiente al perímetro de la etiqueta 19, siguiendo simultáneamente la capa autoadhesiva 4 que se mueve a lo largo de la sección descendente 11, para cortar la capa autoadhesiva 4 para proporcionar la etiqueta 19, mientras la capa autoadhesiva 4 avanza a lo largo del camino P1.
Después de ser cortada, la etiqueta 19 permanece adherida a la correa de succión 23 debido al efecto de la succión presente en la cámara de succión 26, mientras que el material de desecho 30 que rodea a la etiqueta 19 se enrolla en la bobina 33. Posteriormente, el camino de la etiqueta 19 se une al camino adicional P2 de la capa de soporte 3, de modo que la etiqueta 19 se aplica de nuevo sobre la capa de soporte 3. Esto sucede tanto por el efecto de la sustancia adhesiva sobre la cara de la etiqueta 19 que mira hacia la capa de soporte 3, como porque se interrumpe la succión en la correa de succión 23.
Por lo tanto, es posible obtener etiquetas 19 acopladas a la capa de soporte 3, listas para ser aplicadas a los artículos deseados.
En una versión no mostrada, el dispositivo de retención 22 puede comprender, en lugar de la correa de succión 23, diferentes medios capaces de retener la capa autoadhesiva 4. Por ejemplo, el dispositivo de retención 22 puede ser del tipo electroestático, capaz de cargar electrostáticamente la capa autoadhesiva 4 para mantenerla en una posición deseada. En ese caso, el dispositivo de retención 22 comprende una cinta continua 23, es decir, libre de agujeros o aberturas, y no es necesario proporcionar medios para producir succión de la capa autoadhesiva. Esto implica una simplificación significativa del dispositivo. Para obtener una atracción electroestática de la capa autoadhesiva 4, es posible producir o transferir una carga electrostática sobre la capa autoadhesiva 4, o sobre la cinta 23, o sobre ambas, en cuyo caso existen cargas electrostáticas opuestas.
En cualquier caso, el aparato 1 permite obtener de una manera automatizada etiquetas 19 de alta calidad. En particular, la capa de soporte 3 no es dañada por el haz de láser 21 o, más generalmente, por el dispositivo de corte 18, puesto que la capa de soporte 3 no está físicamente presente, es decir, está separada de la capa autoadhesiva 4, cuando se corta esta última.
Además, el haz de láser 21 interactúa con la cara posterior 7 de la capa autoadhesiva 4, sin entrar en contacto directamente con la cara frontal 5. Esto reduce el riesgo de que cualquiera de las tintas aplicadas a la cara frontal 5 se sublimen debido a las altas temperaturas generadas por el haz de láser 21, haciendo de este modo visible el color subyacente del material que compone la capa autoadhesiva 4.
Finalmente, el aparato 1 permite obtener etiquetas 19 de alta calidad incluso cuando las etiquetas 19 tienen áreas de grosores diferentes, por ejemplo, áreas de mayor grosor en la que hay presente un relieve, obtenido depositando en la cara frontal 5 una cantidad de tinta relativamente alta, y áreas de menor grosor en las que no existen relieves. En este caso, el dispositivo de corte 18 y, en particular, la fuente de láser relativa, pueden calibrarse para cortar las áreas de un grosor mayor, lo que automáticamente permite cortar también las áreas de menor grosor, sin ningún riesgo de dañar la capa de soporte 3 en las áreas de menor grosor, ya que la capa de soporte 3 se desacopla de la capa autoadhesiva 4 en el momento del corte.
La Figura 6 muestra un aparato 101 para obtener etiquetas 119, de acuerdo con una realización alternativa que no forma parte de la invención.
Las partes del aparato 101 comunes al aparato 1 se indicarán con los mismos números de referencia ya utilizados al describir las Figuras 1 a 5 y no se describirán de nuevo en detalle.
El aparato 101 es particularmente adecuado para la fabricación de etiquetas 119 a partir de un material flexible 102, que tiene una estructura de una sola capa, que comprende, por ejemplo, una película de material polimérico o de papel. El material flexible 102 puede utilizarse, en particular, para la fabricación de etiquetas destinadas a ser colocadas en un molde antes de introducir un material fundido en el molde para darle forma, según una tecnología conocida como "etiquetado en molde (IML, del inglés In Mould Labeiling)". El molde en el que se coloca la etiqueta se utilizará posteriormente para moldear un artículo, al que quedará firmemente anclada la etiqueta.
Como alternativa, el material flexible 102 puede utilizarse para formar etiquetas termorretráctiles tubulares, destinadas a deslizarse sobre botellas u otros envases y después someterse a termorretracción a fin de que se adhieran a la botella o el envase.
El material flexible 102 está delimitado por una cara frontal 105, que puede estar impresa, y por una cara posterior 107 opuesta a la cara frontal 105.
A diferencia del aparato 1 mostrado en las Figuras 1 a 5, el aparato 101 no comprende ninguna zona de desprendimiento, puesto que el material flexible 102 no incluye varias capas que deban separase unas de otras. El material flexible 102 que entra en el aparato 101 se hace avanzar después directamente a lo largo del camino P1, para que interactúe con el dispositivo de corte 18 mientras es retenido por el dispositivo de retención 22.
En particular, el dispositivo de corte 18 está dispuesto en una posición girada hacia la cara posterior 107 del material flexible 102, de manera que el haz de láser 21 incida en la cara trasera 107, para no dañar la cara frontal 105, particularmente en el evento en el que se imprime este último.
El dispositivo de corte 18 y el dispositivo de retención 22 son completamente iguales a los descritos con referencia a las Figuras 1 a 5.
Después de que las etiquetas 119 hayan sido cortadas por el dispositivo de corte 18, el material de desecho 30 se enrolla en la bobina 33. Las etiquetas 119 son transportadas por la correa de succión 23 hacia la salida del aparato 101, a lo largo de la porción de transporte 27.
Sin embargo, el aparato 101 no comprende la zona de acoplamiento 34, puesto que no existe necesidad de acoplar las etiquetas 119 a una capa de soporte. Aguas abajo de la correa de succión 23, existe un transportador de salida 40, por ejemplo, de tipo cinta, sobre el cual las etiquetas 119 se liberan de la correa de succión 23, interrumpiendo la succión prevista en esta última.
El transportador de salida 40 transporta las etiquetas 119 a lo largo de una dirección de avance G, llevándolas hacia un elemento de tope 41, por ejemplo con una forma alargada. Las etiquetas 119 se detienen contra el elemento de parada 41, formando una pila 42 de etiquetas 119 que pueden empaquetarse posteriormente en una caja correspondiente, hasta que las etiquetas 119 se aplican a los artículos deseados. El elemento de tope 41 actúa por tanto como un elemento de apilamiento para formar una pila 42 de etiquetas 119.
El aparato 101 permite se obtengan las etiquetas 119 con una apariencia estética agradable, en particular porque, dirigiendo el haz de láser 21 sobre la cara posterior 107, no se dañan las tintas aplicadas a la cara frontal 105, incluso en la zona del borde correspondiente.
El aparato 101 puede utilizarse no solo para cortar etiquetas 119, sino también para cortar porciones discretas de material destinadas a diferentes usos, por ejemplo, para cortar piezas en bruto de corta de cartulina o cartón destinadas a doblarse posteriormente para obtener cajas u otros componentes de envasado.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Un aparato para fabricar porciones discretas (19; 119), que comprende:
- un dispositivo de avance para hacer avanzar un material flexible (4; 102) a lo largo de un camino (P1);
- un dispositivo de corte (18) situado a lo largo de dicho camino (P1) para cortar el material flexible (4; 102) para obtener una porción discreta (19; 119), comprendiendo el dispositivo de corte (18) una fuente de láser (20) configurada para emitir un haz de láser (21) que incide en una cara posterior (7; 107), siendo la cara posterior (7; 107) opuesta a una cara frontal impresa (5; 105) del material flexible (4; 102);
- un dispositivo de retención (22), para retener el material flexible (4; 102) mientras el dispositivo de corte (18) corta la porción discreta (19; 119) del material flexible (4; 102), que comprende una correa de succión (23) que tiene un ramal (24) enfrentado al dispositivo de corte (18) y una porción de transporte (27) dispuesta aguas abajo del ramal (24), habiendo interpuesta una zona de separación (29) entre el ramal (24) y la porción de transporte (27) para separar un material de desecho (30) de las porciones discretas (19; 119), de modo que la porción de transporte (27) transporte únicamente las porciones discretas (19; 119);
- una zona de desprendimiento (8) para separar el material flexible (4) de una capa de soporte (3), estando situada la zona de desprendimiento (8) aguas arriba del dispositivo de corte (18), de manera que la capa de soporte (3) no interfiera con el dispositivo de corte (18);
- en el que una zona de acoplamiento (34) para acoplar las porciones discretas (19) a la capa de soporte (3) está posicionada aguas abajo del dispositivo de corte (18) y aguas abajo de la zona de separación (29), estando separada dicha zona de acoplamiento (34) de la zona de separación (29) por la porción de transporte (27), dichas porciones discretas (19) se acoplan a la capa de soporte (3) de la que se desprendió previamente la capa autoadhesiva (4).
2. Un aparato, según la reivindicación 1, en el que el dispositivo de corte (18) comprende una disposición de elementos reflectantes para mover el haz de láser (21), de modo que el haz de láser (21) se mueva a lo largo de una línea que define un perímetro de la porción discreta (9; 119) y simultáneamente sigue el material flexible (4; 102) a fin de cortar el material flexible (4; 102) mientras el material flexible (4; 102) avanza a lo largo de dicho camino (P1).
3. Un aparato, según la reivindicación 1 o 2, en el que el dispositivo de retención (22) está configurado para retener el material flexible (4; 102) por medio de una fuerza de atracción electrostática.
4. Un aparato, según la reivindicación 1 o 2, en el que el dispositivo de retención (22) comprende una correa de succión (23) para succionar el material flexible (4; 102), para que el material flexible (4; 102) sea retenido en contacto con una superficie de retención que delimita la correa de succión (23).
5. Un aparato, según la reivindicación 4, en el que la superficie de retención se encuentra en un plano sustancialmente vertical.
6. Un aparato, según la reivindicación 4 o 5, en el que la correa de succión (23) es móvil de forma sincronizada con dicho dispositivo de avance, de modo que el material flexible (4; 102) quede retenido mientras el material flexible (4; 102) avanza a lo largo de una parte de dicho camino (P1).
7. Un aparato, según la reivindicación 1, en el que la zona de acoplamiento (34) se distingue de la zona de separación (29) por medio de la porción de transporte (27) que tiene una longitud tal que permite que las etiquetas (19) se separen por completo del material de desecho (30).
8. Un método para fabricar porciones discretas (19; 119), que comprende las etapas de:
- proporcionar un material multicapa (2), que comprende una capa de soporte (3) y una capa autoadhesiva (4), teniendo la capa autoadhesiva (4) una cara posterior (7) acoplada de forma extraíble a la capa de soporte (3) y una cara frontal (5) opuesta a la cara posterior (7);
- desprender la capa autoadhesiva (4) de la capa de soporte (3);
- obtener una porción discreta (19, 119) cortando la capa autoadhesiva (4) por medio de un dispositivo de corte (18) que mira hacia la cara posterior (7);
- separar un material de desecho (30) de las porciones discretas (19; 119);
- transportar dicha porción discreta (19, 119);
- acoplar la porción discreta (19) a la capa de soporte (3) de la que previamente se había desprendido la capa autoadhesiva 4 aguas abajo de la fase de separación del material de desecho (30) de las porciones discretas (19, 119).
9. Un método, según la reivindicación 8, en el que el dispositivo de corte (18) comprende una fuente de láser (20) que emite un haz de láser (21) que incide en la cara trasera (7), moviéndose dicho haz de láser (21) a lo largo de una línea que define un perímetro de la porción discreta (19), a fin de cortar la capa autoadhesiva (4) a lo largo de dicho perímetro.
10. Un método, según una de las reivindicaciones 8 y 9, que comprende una etapa de retener la capa autoadhesiva (4) en una configuración plana y libre de arrugas mientras la capa autoadhesiva (4) se corta por succión contra una superficie de retención.
11. Un método, según una de las reivindicaciones 8 a 10, que comprende una etapa de retención de la capa autoadhesiva (4) en una configuración plana y libre de arrugas mientras se corta la capa autoadhesiva (4) ejerciendo una fuerza de atracción electrostática sobre la capa autoadhesiva (4).
ES16190663T 2015-09-28 2016-09-26 Aparato y método para fabricar porciones discretas Active ES2911927T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITUB2015A003944A ITUB20153944A1 (it) 2015-09-28 2015-09-28 Apparato e metodo per produrre porzioni discrete.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2911927T3 true ES2911927T3 (es) 2022-05-23

Family

ID=55070047

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16190663T Active ES2911927T3 (es) 2015-09-28 2016-09-26 Aparato y método para fabricar porciones discretas

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10695864B2 (es)
EP (1) EP3150368B1 (es)
DK (1) DK3150368T3 (es)
ES (1) ES2911927T3 (es)
HU (1) HUE058343T2 (es)
IT (1) ITUB20153944A1 (es)
PL (1) PL3150368T3 (es)
PT (1) PT3150368T (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL430653A1 (pl) 2019-07-18 2021-01-25 Gryglicki Rafał Phu Kontakt Sposób wycinania użytków z folii polipropylenowej oraz urządzenie do realizacji tego sposobu

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3574026A (en) * 1966-08-23 1971-04-06 Compac Corp Method and apparatus for fabricating label stock
US3679300A (en) * 1970-06-22 1972-07-25 Xerox Corp Label printing apparatus
EP1122174A3 (en) * 1992-12-23 2001-09-12 Greydon Wesley Nedblake, Jr. System for producing labels from a web
US5421933A (en) * 1992-12-23 1995-06-06 Graydon Wesley Nedblake System for producing labels from a web
CA2275526A1 (en) 1996-12-20 1998-07-02 Arne Olsen Label stacker for a rotary machine/apparatus
US6095218A (en) * 1997-07-16 2000-08-01 New Jersey Machine, Inc. Transfer system for transporting articles cut from a blank of material
US6592693B1 (en) * 2000-08-11 2003-07-15 Greydon Wesley Nedblake Method and apparatus for laser cutting of adhesive-bearing webs separate from liner webs
US7556708B2 (en) * 2003-06-13 2009-07-07 Advanced Label Systems, Inc. Apparatus and method for applying labels
US7946906B2 (en) * 2007-06-04 2011-05-24 Black & Decker Inc. Tile saw with laser guide

Also Published As

Publication number Publication date
EP3150368B1 (en) 2022-04-06
HUE058343T2 (hu) 2022-07-28
PL3150368T3 (pl) 2022-06-06
US10695864B2 (en) 2020-06-30
US20170087665A1 (en) 2017-03-30
PT3150368T (pt) 2022-04-20
EP3150368A1 (en) 2017-04-05
DK3150368T3 (da) 2022-05-16
ITUB20153944A1 (it) 2017-03-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2332936T3 (es) Procedimiento de embalaje de productos editoriales en una pelicula de plastico y embalaje correspondiente.
CA1232449A (en) Apparatus and method for wrapping a plastic label around a container
EP1029792B1 (fr) Procédé d'étiquetage avec étiquettes disposées sur les deux faces de la bande porteuse
ES2988930T3 (es) Sistemas de aplicación de etiquetas
CA1097269A (en) Labelling system
JP2006225045A (ja) ラベルの装着方法および装置
RO118857B1 (ro) Aparat şi procedeu de realizare a unor articole din foi pliate
ES2911927T3 (es) Aparato y método para fabricar porciones discretas
ES2230123T3 (es) Caja para embalaje, metodo e instalacion para la produccion y utilizacion de la misma.
AU2002250727A1 (en) Methods and apparatus for producing and for applying labels
US20150034503A1 (en) Method for producing packs and associated device
JP7227724B2 (ja) ラベル貼付装置
JP2011509892A (ja) ラベル付け装置
FR2733733A1 (fr) Procede et dispositif d'impression et de fabrication de manchons ou fourreaux d'emballage et produits correspondants
ES2342430T3 (es) Soporte para latas, recorte de carton kraft destinado a la fabricacion del mismo, asi como maquina de embalaje para la obtencion de unidades de embalaje a partir de dichos soportes y latas.
JP5282240B2 (ja) ラベル付き筒状フィルム装着容器の製造方法
JP3899069B2 (ja) 延伸性スリーブを取り付けるための装置
JP3243718B2 (ja) ラベル貼付方法及びラベル貼付装置
JP3976629B2 (ja) 付属品付きボトル及び付属品付きシートのボトル貼着用帯状体
EP0900737A1 (fr) Dispositif pour la pose et la perforation d'une bande souple de renfort et/ou de guidage, son procede de mise en oeuvre et caisse d'emballage issue de ce procede
JP2004138753A (ja) 立体隠蔽機能ラベル
EP2011735B1 (fr) Dispositif pour la dépose d'objets sur une nappe, une feuille ou une plaque
JP2023025774A (ja) ラベル及びラベル原反
JP2023025775A (ja) ラベル連続体、ラベル、及びラベル付き物品
ES2804593T3 (es) Decoración en molde de un artículo y retirada de la decoración