ES2901967T3 - Procedimiento para establecer una conexión de comunicación de un terminal de comunicación por medio de una partición de red de comunicación - Google Patents
Procedimiento para establecer una conexión de comunicación de un terminal de comunicación por medio de una partición de red de comunicación Download PDFInfo
- Publication number
- ES2901967T3 ES2901967T3 ES16822187T ES16822187T ES2901967T3 ES 2901967 T3 ES2901967 T3 ES 2901967T3 ES 16822187 T ES16822187 T ES 16822187T ES 16822187 T ES16822187 T ES 16822187T ES 2901967 T3 ES2901967 T3 ES 2901967T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- subnetwork
- communication
- communication terminal
- identification
- identifier
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W48/00—Access restriction; Network selection; Access point selection
- H04W48/18—Selecting a network or a communication service
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W12/00—Security arrangements; Authentication; Protecting privacy or anonymity
- H04W12/06—Authentication
- H04W12/069—Authentication using certificates or pre-shared keys
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W76/00—Connection management
- H04W76/10—Connection setup
- H04W76/11—Allocation or use of connection identifiers
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W8/00—Network data management
- H04W8/26—Network addressing or numbering for mobility support
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W8/00—Network data management
- H04W8/02—Processing of mobility data, e.g. registration information at HLR [Home Location Register] or VLR [Visitor Location Register]; Transfer of mobility data, e.g. between HLR, VLR or external networks
- H04W8/08—Mobility data transfer
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Computer Security & Cryptography (AREA)
- Databases & Information Systems (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Communication Control (AREA)
- Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
Abstract
Un procedimiento (400) para establecer una conexión de comunicación de un terminal de comunicación (301) a través de una red de comunicación (303), en el que la red de comunicación (303) comprende una pluralidad de subredes (307, 311, 315) que incluyen una primera subred (307) y una segunda subred (311), en el que una primera entidad de identificación (309) está dispuesta en la primera subred (307) y una segunda entidad de identificación (313) está dispuesta en la segunda subred (311) para identificar el dispositivo de comunicación (301), en el que un identificador de subred está asignado a cada subred (307, 311) de la red de comunicación (303), en el que una entidad de gestión (319) está dispuesta en la red de comunicación (303) que gestiona una asociación (321) del terminal de comunicación (301) con una de las dos subredes (307, 311), y siendo que el procedimiento (400) comprende los siguientes pasos: recibir (401) una identificación (302) del terminal de comunicación (301) por parte de la primera entidad de identificación (309) de la primera subred (307), en la que la identificación (302) identifica al terminal de comunicación (301); identificar (402) el terminal de comunicación (301) por la primera entidad de identificación (309) basándose en la identificación (302) del terminal de comunicación (301); asignar (403) una subred al terminal de comunicación (301) por la entidad de gestión (319) basándose en una asignación (321) de un identificador de subred (306) al terminal de comunicación (301); y establecer (404) una conexión de comunicación (308) del terminal de comunicación (301) a través de la primera subred (307) si el identificador de subred (306) asignado a la identificación (302) del terminal de comunicación (301) corresponde al identificador de subred (312) de la primera subred (307); o establecer una conexión de comunicación (310) del terminal de comunicación (301) a través de la segunda subred (311) si el identificador de subred (306) asignado a la identificación transmitida (302) y el identificador de subred (312) de la primera subred (307) son diferentes, caracterizado porque, en el paso de asignar (403), la entidad de gestión (319) transmite el identificador de subred (306) asignado a la identificación (302) del terminal de comunicación (301) a la primera entidad de identificación (309), y en el que, si el identificador de subred (306) asignado a la identificación (302) del terminal de comunicación (301) y el identificador de subred (312) de la primera subred (307) son diferentes la primera entidad de identificación (309) transmite el identificador de subred transmitido (306) al terminal de comunicación (301) o, si el identificador de subred (306) asignado al identificador (302) del terminal de comunicación (301) y el identificador de subred (312) de la primera subred (307) son diferentes, la primera entidad de identificación (309) transmite el identificador de subred transmitido (306) a la segunda entidad de identificación (313), mientras la conexión de comunicación (310) se establece a través de la segunda subred (315) si el identificador de subred (306) asignado a la identificación transmitida (302) es el identificador de subred (314) de la segunda subred.
Description
DESCRIPCIÓN
Procedimiento para establecer una conexión de comunicación de un terminal de comunicación por medio de una partición de red de comunicación
La presente invención se refiere a una configuración de comunicación en una red de comunicación con múltiples subredes, en particular en una red de comunicación 5G con múltiples particiones.
La quinta generación de tecnología móvil (5G) aborda los requisitos y desafíos técnicos de las futuras redes de comunicación a partir del año 2020 aproximadamente. Se dirige a una sociedad totalmente móvil y conectada, caracterizada por un enorme crecimiento del tráfico de datos y la interconectividad a múltiples niveles.
En la 5G, se necesitan nuevas interfaces de radio para cumplir con los requisitos de uso de frecuencias más altas, por ejemplo, para nuevas aplicaciones como el Internet de las cosas (loT), capacidades especiales como un menor retardo de propagación, que van más allá de lo que son capaces las redes de comunicación 4G. La 5G se considera un sistema integral que incluye todos los aspectos de la red con un diseño que permite un alto grado de convergencia. La 5G aprovechará al máximo los mecanismos de acceso actuales y sus posibles evoluciones, incluidas las tecnologías de acceso fijo actuales y muchas otras tecnologías de acceso aún por desarrollar.
La 5G operará en un entorno altamente heterogéneo, es decir, con múltiples tipos de tecnologías de acceso, redes de múltiples capas, múltiples tipos de dispositivos de comunicación e interfaces de usuario, etc. Hay que dar un soporte óptimo a diferentes aplicaciones con requisitos diametrales, por ejemplo, comunicación robusta y a prueba de fallos, comunicación con baja velocidad de datos o comunicación de banda ancha en zonas densamente pobladas. En este entorno, es fundamental que la 5G ofrezca una experiencia de usuario fluida y coherente en el tiempo y el espacio. Para el operador de una red de comunicaciones 5G, es necesario adaptar de forma óptima y dinámica los recursos desplegados a los respectivos requisitos para poder dar soporte a la multitud de aplicaciones simultáneamente.
Por lo tanto, en 5G, por un lado, es necesario aumentar el rendimiento de la comunicación, en particular para proporcionar un mayor rendimiento de datos, un menor retardo, una fiabilidad particularmente alta, una densidad de conexión mucho mayor y un mayor rango de movilidad, pero por otro lado también para aumentar la flexibilidad en la operación y proporcionar funciones a medida con el menor uso posible de los recursos. Este mayor rendimiento se espera junto con la capacidad de controlar entornos muy heterogéneos y la capacidad de asegurar la confianza, la identidad y la privacidad de los usuarios.
La publicación US 2004 / 067735 A1 se refiere a un procedimiento y sistema para registrar un dispositivo móvil en una red móvil, por ejemplo, en un sistema de comunicación GSM, GPRS o UMTS.
El documento 3GPP TR 22.891 describe varios casos de uso que el sistema 3GPP pretende soportar en el futuro. En particular, el capítulo 5.2 describe casos de uso para la fragmentación de la red y el capítulo 5.69 describe casos de uso para la itinerancia de la red.
Es objeto de la presente invención proporcionar un concepto para aumentar el rendimiento y la flexibilidad de la comunicación, en particular en 5G con respecto a los requisitos mencionados anteriormente.
Esta tarea se resuelve con las características de las reivindicaciones independientes. Otras formas ventajosas son objeto de las reivindicaciones dependientes.
Los procedimientos y sistemas que se presentan a continuación pueden ser de varios tipos. Los elementos individuales descritos pueden realizarse mediante componentes de hardware o software, por ejemplo, componentes electrónicos, que pueden producirse mediante diversas tecnologías y comprender, por ejemplo, chips semiconductores, ASIC, microprocesadores, procesadores de señales digitales, circuitos eléctricos integrados, circuitos electro-ópticos y/o componentes pasivos.
Los dispositivos, sistemas y procedimientos que se presentan a continuación son adecuados para transmitir información a través de una red de comunicación. El término red de comunicaciones se refiere a la infraestructura técnica en la que se produce la transmisión de señales. La red de comunicaciones comprende esencialmente la red de conmutación, en la que tiene lugar la transmisión y la conmutación de señales entre las instalaciones fijas y las plataformas de la red de radio móvil o de la red fija, y la red de acceso, en la que tiene lugar la transmisión de señales entre una instalación de acceso a la red y el terminal de comunicaciones. La red de comunicación puede comprender tanto componentes de una red móvil como componentes de una red fija. En la red móvil, la red de acceso también se denomina interfaz aérea e incluye, por ejemplo, una estación base (NodeB, eNodeB, célula de radio) con una antena de radio móvil para establecer la comunicación con un terminal de comunicación como un teléfono móvil o un smartphone o un dispositivo móvil con un adaptador de radio móvil. En la red fija, la red de acceso comprende, por ejemplo, un DS-LAM (multiplexor de acceso a la línea de abonado digital) para conectar los terminales de comunicación de varios abonados por hilo o cable. A través de la red de conmutación, la comunicación puede ser reenviada a otras redes, por ejemplo, a otros operadores de red, por ejemplo, redes internacionales.
Los dispositivos, sistemas y procedimientos que se presentan a continuación tienen por objeto aumentar la comunicación en las redes de comunicación, en particular en las redes de comunicación según la arquitectura del sistema 5G que se presenta a continuación. La Fig. 1 muestra una representación esquemática de dicha arquitectura de sistema 5G 100. La arquitectura de sistema 5G 100 comprende un área con terminales de comunicación 5G 101 conectados a través de diferentes tecnologías de acceso 102 a una estructura de comunicación multicapa que comprende una capa de infraestructura y recursos 105, una capa de activación 104 y una capa de aplicación 103, que se gestionan a través de una capa de gestión e instrumentación 106.
La capa de infraestructura y recursos 105 comprende los recursos físicos de una estructura de red convergente de componentes de red fijos y móviles ("convergencia fijo-móvil") con nodos de acceso, nodos en la nube (que comprenden nodos de procesamiento y almacenamiento), dispositivos 5G como teléfonos móviles, dispositivos portátiles, CPEs, módulos de comunicación de máquinas y otros, nodos de red y enlaces asignados. Los dispositivos 5G pueden incluir capacidades diversas y configurables y pueden, por ejemplo, actuar como relé o concentrador o, según el contexto, actuar como recurso informático/de almacenamiento. Estos recursos se ponen a disposición de las capas superiores 104, 103 y de la capa de gestión e instrumentación 106 a través de las correspondientes API (interfaces de programa de aplicación). La supervisión del rendimiento y las configuraciones son partes inherentes a estas API.
La capa de activación 104 comprende una biblioteca de funciones necesarias dentro de una red convergente en forma de bloques de construcción de una arquitectura modular. Estos incluyen funciones implementadas por módulos de software que pueden ser recuperados de un repositorio de la ubicación deseada, y un conjunto de parámetros de configuración para partes específicas de la red, como el acceso de radio. Estas funciones y capacidades pueden ser invocadas bajo demanda por la capa de gestión e instrumentación 106 mediante el uso de las APIs proporcionadas para este fin. Para ciertas funciones, pueden existir múltiples variantes, por ejemplo, diferentes implementaciones de la misma funcionalidad que tengan diferentes prestaciones o características. Los diferentes niveles de rendimiento y capacidades ofrecidos pueden utilizarse para diferenciar la funcionalidad de la red mucho más de lo que es posible en las redes actuales, por ejemplo, para ofrecer como función de movilidad una movilidad nómada, una movilidad vehicular o una movilidad aérea en función de las necesidades específicas.
La capa de aplicación 103 comprende aplicaciones y servicios específicos del operador de red, de la empresa, del operador vertical o de terceros que utilizan la red 5G. La interfaz de la capa de gestión e instrumentación 106 permite, por ejemplo, construir porciones de red específicas, es decir, dedicadas, para una aplicación, o asignar una aplicación a una partición de red existente.
La capa de gestión e instrumentación 106 es el punto de contacto para traducir los casos de uso requeridos (también los modelos de negocio) en funciones y cortes reales de la red. Define los segmentos de red para un escenario de caso de uso determinado, concatena las funciones de red modulares pertinentes, asigna las configuraciones de capacidad pertinentes y lo asigna todo a los recursos de la capa de infraestructura y recursos 105. La capa de gestión e instrumentación 106 también gestiona el escalado de la capacidad de estas funciones, así como su distribución geográfica. En ciertos casos de uso, también puede tener capacidades que permitan a terceros crear y gestionar sus propias porciones de red utilizando las API. Debido a las múltiples tareas de la capa de gestión e instrumentación, no se trata de un bloque monolítico de funcionalidad, sino más bien de una colección de funciones modulares que integran los avances realizados en diferentes ámbitos de la red, como NFV (virtualización de funciones de red), SDN (redes definidas por software) o SON (redes autoorganizadas). La capa de gestión e instrumentación 106 utiliza la inteligencia basada en datos para optimizar todos los aspectos de la organización y el suministro de servicios.
Los dispositivos, sistemas y procedimientos divulgados en el presente documento están destinados a mejorar la comunicación en las redes de comunicación, en particular, en las redes de comunicación 5G con múltiples particiones de red, como se describe a continuación. La Fig. 2 muestra un diagrama esquemático de una red de comunicación 5G 200 con múltiples cortes de red. La red de comunicación 5G 200 comprende una capa de infraestructura y recursos 105, una capa de activación 104 y una capa de aplicación 103.
La capa de infraestructura y recursos 105 comprende todos los activos físicos asignados a un conductor de red, es decir, sitios, cables, nodos de red, etc. Esta capa 105 constituye la base de todos los cortes de red. Esta capa 105 constituye la base de todos los cortes de la red. Está construido de la forma más genérica posible, sin demasiadas entidades físicas especializadas. La capa de infraestructura y recursos 105 ofusca cualquier tipo de implementación específica del usuario de las capas superiores, para que los sistemas restantes puedan ser utilizados para las diferentes particiones de la mejor manera posible. Los componentes de la capa de infraestructura y recursos 105 se basan en el hardware y el software o firmware necesarios para el funcionamiento respectivo y, por lo tanto, se ponen a disposición de las capas superiores como objetos de recursos. Por ejemplo, los objetos de la capa de infraestructura y recursos 105 comprenden máquinas virtuales, enlaces o conexiones virtuales y redes virtuales, por ejemplo, nodos de acceso virtuales 231,232, 233, nodos de red virtuales 234, 235, 236, 237 y nodos informáticos virtuales 238, 239, 240. Como el término "virtual" implica, la capa de infraestructura y recursos 105 proporciona los objetos en forma de una "infraestructura como servicio" 251, es decir, de forma abstracta y virtualizada a la capa inmediatamente superior
La capa de activación 104 está dispuesta por encima de la capa de infraestructura y recursos 105. Utiliza los objetos de la capa de infraestructura y recursos 105 y les añade funcionalidad adicional en forma de objetos de software (por ejemplo, no físicos) /VNFs para permitir la creación de cualquier tipo de porciones de red y proporcionar así una plataforma como servicio de la siguiente capa superior 103.
Los objetos de software pueden existir en cualquier granularidad, y pueden comprender un fragmento diminuto o muy grande de una partición de red. Para permitir la generación de cortes de red a un nivel apropiado de abstracción, varios objetos abstraídos 221 pueden ser combinados con otros objetos abstraídos y con funciones de red virtuales 222 en la capa de activación 104 para formar objetos combinados 223 que pueden ser transformados en objetos agregados 224 y puestos a disposición en una biblioteca de objetos 225 en el siguiente nivel superior. Esto permite ocultar la complejidad de los cortes de la red. Por ejemplo, un usuario puede crear una partición de banda ancha móvil y definir únicamente los KPI (indicadores clave de rendimiento) sin tener que especificar características concretas como la cobertura de la antena local individual, las conexiones de backhaul y los niveles de parametrización específicos. Para soportar un entorno abierto y permitir que se añadan o eliminen funciones de red bajo demanda, una capacidad importante de la capa de activación 104 es que soporta la reordenación dinámica de funciones y conectividades en una partición de red, por ejemplo, mediante el uso de encadenamiento de funciones de servicio (SFC) o la modificación del software, de modo que la funcionalidad de una partición puede estar totalmente predefinida y puede incluir tanto módulos de software estáticos aproximados como módulos de software que pueden agregarse en forma dinámica.
Una partición de red puede considerarse como una entidad definida por software basada en un conjunto de objetos que definen una red completa. La capa de activación 104 desempeña un papel clave en el éxito de este concepto, ya que puede comprender todos los objetos de software necesarios para proporcionar los cortes de la red y las habilidades correspondientes para manejar los objetos. La capa de activación 104 puede considerarse como una especie de sistema operativo de red complementado por un entorno de generación de red. Una tarea esencial de la capa de activación 104 es definir los niveles de abstracción adecuados. Así, los operadores de red tienen suficiente libertad para diseñar sus trozos de red, mientras que el operador de la plataforma puede seguir manteniendo y optimizando los nodos físicos. Por ejemplo, la ejecución de tareas cotidianas, como añadir o desplegar NodeBs, etc., se soporta sin la intervención de los clientes de la red. La definición de objetos adecuados que modelen una red de telecomunicaciones completa es una de las tareas esenciales de la capa de activación 104 al desarrollar el entorno de la red.
Una partición de red, también llamada partición 5G, soporta los servicios de comunicación de un tipo de conexión particular con una forma particular de manejar las capas C (Control) y U (Datos de Usuario). Un segmento 5G se compone de una colección de diferentes funciones de red 5G y de configuraciones específicas de tecnología de acceso radioeléctrico (RAT) que se combinan para beneficiar a la aplicación o caso de uso específico. Por lo tanto, una partición 5G puede abarcar todos los dominios de la red, por ejemplo, módulos de software que se ejecutan en nodos de la nube, configuraciones específicas de la red de transporte que soportan la ubicación flexible de las funciones, una configuración de radio específica o incluso una tecnología de acceso específica, así como una configuración de los dispositivos 5G. No todos los segmentos contienen las mismas funciones, algunas funciones que hoy parecen esenciales para una red móvil pueden incluso no estar presentes en algunos segmentos. La intención del segmento 5G es proporcionar sólo aquellas funciones que son necesarias para el caso de uso específico y evitar todas las demás funcionalidades innecesarias. La flexibilidad del concepto de "partición" es clave tanto para ampliar los casos de uso existentes como para crear otros nuevos. Los dispositivos de terceros pueden tener permiso para controlar ciertos aspectos de la fragmentación a través de las API adecuadas para proporcionar servicios personalizados.
La capa de aplicación 103 comprende todos los cortes de red generados 210b, 211b, 212b y los ofrece como "red como servicio" a diferentes usuarios de la red, por ejemplo, diferentes clientes. El concepto permite la reutilización de las porciones de red definidas 210b, 211b, 212b para diferentes usuarios, por ejemplo, clientes, por ejemplo, como una nueva instancia de partición de red 210a, 211a, 212a. Es decir, una partición de red 210b, 211b, 212b que se asigna a una aplicación de automoción, por ejemplo, también puede utilizarse para aplicaciones de otras aplicaciones industriales. Por ejemplo, las instancias de particiones 210a, 211a, 212a creadas por un primer usuario pueden ser independientes de las instancias de particiones creadas por un segundo usuario, y aunque la funcionalidad general de las particiones de red sea la misma.
De acuerdo con un primer aspecto, la invención se refiere a un procedimiento para establecer una conexión de comunicación de un terminal de comunicación a través de una red de comunicación, comprendiendo la red de comunicación una pluralidad de subredes que tienen una primera subred y una segunda subred, teniendo la primera subred una primera entidad de identificación y la segunda subred una segunda entidad de identificación para identificar el terminal de comunicación, en el que se asigna un identificador de subred a cada subred de la red de comunicación, en el que se dispone una entidad de gestión en la red de comunicación que gestiona una asignación del terminal de comunicación a una de las dos subredes, y en el que el procedimiento comprende los siguientes pasos recibir una identificación del terminal de comunicación por parte de la primera entidad de identificación de la primera subred, la identificación que identifica el terminal de comunicación; identificar el terminal de comunicación por parte de la primera entidad de identificación basándose en la identificación del terminal de comunicación; asignar una subred al terminal de comunicación por parte de la entidad de gestión basándose en una asignación de un identificador de subred al
terminal de comunicación; y establecer una conexión de comunicación del terminal de comunicación a través de la primera subred si el identificador de subred asignado a la identificación del terminal de comunicación corresponde al identificador de subred de la primera subred; o establecer una conexión de comunicación del terminal de comunicación a través de la segunda subred si el identificador de subred asignado a la identificación transmitida y el identificador de subred de la primera subred son diferentes.
Debido a la estructura de subred de la red de comunicación, se puede aumentar el rendimiento de la comunicación. En particular, se puede obtener un mayor rendimiento de los datos, un menor retardo, una fiabilidad especialmente alta, una densidad de conexión mucho mayor y un mayor rango de movilidad. Junto con un mayor rendimiento, el procedimiento puede utilizarse para controlar entornos muy heterogéneos, junto con la capacidad de asegurar la confianza, la identidad y la privacidad de los usuarios.
De acuerdo con una realización del procedimiento, si el identificador de subred asignado al identificador transmitido es el identificador de subred de la segunda subred, la conexión de comunicación se establece a través de la segunda subred.
Esto tiene la ventaja de que, con una configuración por defecto de la primera subred en el terminal de comunicación, la comunicación tiene lugar a través de la primera subred, es decir, el terminal de comunicación no necesita ninguna información sobre la estructura de la subred y la estructura de la red de comunicación al principio. Sin embargo, si el terminal de comunicación tiene información, por ejemplo, de una comunicación anterior, de que está asignado a la segunda subred, la comunicación puede iniciarse inmediatamente a través de la segunda subred sin que sea necesaria la consulta por defecto.
De acuerdo con una realización del procedimiento, la red de comunicación es una red de quinta generación (5G) o de una generación posterior, y las subredes son particiones de la red de comunicación.
Esto permite realizar todas las ventajas de la estructura de la red 5G, como frecuencias de radio más altas con mayor rendimiento de datos, nuevas aplicaciones como el Internet de las cosas, capacidades especiales como un menor retardo de propagación, que van más allá de lo que son capaces las redes de comunicación 4G. La red de comunicación puede proporcionar un sistema de extremo a extremo que incluya todos los aspectos de la red con un alto grado de convergencia. Además, los mecanismos de acceso existentes y sus posibles desarrollos posteriores pueden utilizarse plenamente.
De acuerdo con una realización del procedimiento, la entidad de gestión efectúa la asignación del identificador de subred al terminal de comunicación sobre la base de al menos una de las siguientes asignaciones: una asignación de la identificación del terminal de comunicación, en particular un identificador de hardware del terminal de comunicación como IMSI (International Mobile Subscriber Identity) o IMEI (International Mobile Station Equipment Identity) o elD (eUICC identifier) de la eUICC (embedded universal integrated circuit card) al identificador de subred, y/o una asignación de un servicio de comunicación al terminal de comunicación y/o una asignación de una aplicación informática al terminal de comunicación, y/o un sistema operativo del terminal de comunicación a una de las dos subredes.
Esto ofrece la ventaja de que el terminal de comunicación puede asociarse a una subred utilizando múltiples identificadores, como IMSI, IMEI, elD de un servicio de comunicación, aplicación de software o sistema operativo, lo que ofrece un mayor grado de flexibilidad.
Las subredes pueden estar asociadas con diferentes aplicaciones o servicios, de tal manera que el terminal de comunicación puede comunicarse a través de múltiples subredes en mayor dependencia de las mismas. Las subredes se distinguen entre sí por sus diferentes funciones, servicios o aplicaciones.
La asignación del terminal de comunicación a la subred puede encontrarse ventajosamente de forma rápida, ya que la entidad de gestión puede estar dispuesta en la misma capa de comunicación que las subredes, por ejemplo, en la capa de aplicación según el modelo de capas 5G. Así, no es necesario iniciar una solicitud de conexión a una entidad de gestión de red de nivel superior, que puede estar situada, por ejemplo, en una capa de gestión e instrumentación de nivel superior según el modelo de capas 5G. En una realización, un UE o terminal de comunicación puede ser asignado a una subred basándose en cierta información que puede ser identificada por un identificador de subred, de modo que no se requiere necesariamente una asignación adicional del identificador de subred a la subred.
De acuerdo con una realización del procedimiento, el terminal de comunicación transmite la identificación del dispositivo de comunicación a la primera o segunda entidad de identificación junto con el identificador de subred que indica la subred asignada al terminal de comunicación.
Esto tiene la ventaja de que el terminal de comunicación comunica a la respectiva entidad de identificación toda la información necesaria para realizar la identificación del terminal de comunicación.
De acuerdo con una realización del procedimiento, la primera entidad de identificación comunica la identificación del dispositivo de comunicación y el identificador de subred a la entidad de gestión.
Esto tiene la ventaja de que la primera entidad de identificación comunica a la entidad de gestión toda la información necesaria para realizar la asignación del dispositivo de comunicación a una subred.
De acuerdo con una realización del procedimiento, en el paso de asignación, la entidad de gestión transmite el identificador de subred asignado a la identificación del dispositivo de comunicación a la primera entidad de identificación, y si el identificador de subred asignado a la identificación del terminal de comunicación y el identificador de subred de la primera subred son diferentes, la primera entidad de identificación transmite el identificador de subred transmitido al terminal de comunicación, o si el identificador de subred asignado a la identificación del terminal de comunicación y el identificador de subred de la primera subred son diferentes, la primera entidad de identificación transmite el identificador de subred transmitido a la segunda entidad de identificación.
Esto tiene la ventaja de una asignación flexible del terminal de comunicación a la subred. La información de asignación sólo tiene que estar presente en la entidad de gestión y no en cada subred individual.
De acuerdo con una realización, el identificador de subred sólo se pasa a la segunda entidad de identificación si el UE o el terminal de comunicación también recibe el identificador de subred. Entonces, en el segundo paso, se puede omitir la verificación a través de la segunda entidad identificadora, lo que simplifica el procedimiento.
De acuerdo con una realización del procedimiento, en el paso de establecer la conexión de comunicación a través de la segunda subred, el terminal de comunicación transmite la identificación a la segunda entidad de identificación.
Esto ofrece la ventaja de que la segunda subred dispone así de la identificación del terminal de comunicación y puede así identificar y autentificar el terminal de comunicación.
De acuerdo con una realización del procedimiento, en el paso de establecer la conexión de comunicación a través de la segunda subred, la segunda entidad de identificación identifica el terminal de comunicación basándose en la identificación del terminal de comunicación, y después de identificar el terminal de comunicación, se realizan los siguientes pasos: asignar una subred al terminal de comunicación por la entidad de gestión basándose en la asignación de un identificador de subred al terminal de comunicación; y establecer una conexión de comunicación del terminal de comunicación a través de la segunda subred si el identificador de subred asignado a la identificación del terminal de comunicación se corresponde con el identificador de subred de la segunda subred; o establecer una conexión de comunicación del terminal de comunicación a través de otra subred de la red de comunicación o rechazar el terminal de comunicación si el identificador de subred asignado a la identificación del terminal de comunicación y el identificador de subred de la segunda subred son diferentes.
De este modo, se puede implementar de forma ventajosa una configuración de conexión recursiva, es decir, primero un intento de conexión a través de la primera subred, luego a través de la segunda subred y finalmente a través de una enésima subred.
De acuerdo con una realización del procedimiento, en el paso de establecer la respectiva conexión de comunicación, el terminal de comunicación transmite un identificador de subred a la primera o a la segunda entidad de identificación.
Esto tiene la ventaja de que el identificador de la subred y la identificación del terminal de comunicación pueden utilizarse en todos los nodos de comunicación posteriores para establecer una conexión de comunicación eficiente.
De acuerdo con una realización del procedimiento, si el identificador de subred transmitido indica una subred de otra red de comunicación, la entidad de identificación respectiva o la entidad de gestión asigna una subred de la red de comunicación al dispositivo de comunicación basándose en el identificador de subred transmitido.
Esto tiene la ventaja de que la itinerancia puede ser realizada eficientemente por la respectiva entidad de identificación o la entidad de gestión.
De acuerdo con una realización del procedimiento, la entidad de identificación respectiva o la entidad de gestión asigna la subred de la red de comunicación al dispositivo de comunicación que corresponde a la subred de la otra red de comunicación.
Esto tiene la ventaja de que el procedimiento puede utilizarse tanto en la red de comunicación doméstica como en la red de comunicación extranjera. La itinerancia se realiza así de forma eficiente.
De acuerdo con una realización del procedimiento, la conexión de comunicación a través de la primera subred es establecida por la primera entidad identificadora, y la conexión de comunicación a través de la segunda subred es establecida por la segunda entidad identificadora.
Esto tiene la ventaja de que cada subred puede establecer independientemente una conexión de comunicación con el terminal de comunicación.
De acuerdo con un segundo aspecto, la invención se refiere a un terminal de comunicación para comunicarse a través de una red de comunicación, la red de comunicación que comprende una pluralidad de subredes que incluyen una primera subred y una segunda subred, la primera subred que tiene una primera entidad de identificación y la segunda subred que tiene una segunda entidad de identificación para identificar el terminal de comunicación, en la que se asigna un identificador de subred a cada subred de la red de comunicación, en la que se dispone una entidad de gestión en la red de comunicación que gestiona una asignación del terminal de comunicación a una de las dos subredes, y en la que el terminal de comunicación comprende las siguientes características una interfaz de comunicación para enviar una identificación del terminal de comunicación a la primera entidad de identificación de la primera subred para iniciar el establecimiento de una conexión a través de la primera subred, en la que la interfaz de comunicación está adaptada para recibir a través de la primera subred un identificador de subred asignado a una segunda subred, y en la que la interfaz de comunicación está además adaptada para establecer una conexión de comunicación a través de la segunda subred en respuesta a la recepción del identificador de subred.
Debido a la estructura de subred de la red de comunicación, se puede aumentar el rendimiento de la comunicación con el terminal de comunicación. En particular, se puede lograr un mayor rendimiento de los datos, un menor retardo, una fiabilidad especialmente alta, una densidad de conexión mucho mayor y un mayor rango de movilidad. Además, el terminal de comunicación puede utilizarse en entornos muy heterogéneos y proporciona confianza, identidad y privacidad a su usuario.
Otras realizaciones se explican con referencia a los dibujos adjuntos. Se muestra:
Fig. 1 una representación esquemática de una arquitectura de sistema 5G 100;
Fig. 2 una representación esquemática de una red de comunicación 5G con múltiples particiones 200 (segmentos de red);
Fig. 3 una representación esquemática de un sistema de comunicación 300 que comprende un terminal de comunicación 301 y una red de comunicación 303 de acuerdo con una realización ejemplar;
Fig. 4 una representación esquemática de un procedimiento 400 para establecer una conexión de comunicación de un terminal de comunicación a través de una red de comunicación de acuerdo con una realización ejemplar; y
Fig. 5 una representación esquemática del proceso de registro de un terminal de comunicación en una red de comunicación, utilizando una red 5G 500 como ejemplo, de acuerdo con una realización ejemplar.
En la siguiente descripción detallada, se hace referencia a los dibujos adjuntos, que forman parte de esta y en los que se muestran, a modo de ilustración, realizaciones específicas en las que puede llevarse a cabo la invención. Se entiende que se pueden utilizar otras formas de realización y que se pueden realizar cambios estructurales o lógicos sin apartarse del concepto de la presente invención. Por lo tanto, la siguiente descripción detallada no debe entenderse en un sentido restrictivo. Además, se entiende que las características de las diversas realizaciones aquí descritas pueden combinarse entre sí, a menos que se indique específicamente lo contrario.
Los aspectos y las realizaciones se describen con referencia a los dibujos, en los que los signos de referencia similares se refieren generalmente a elementos similares. En la siguiente descripción, se exponen numerosos detalles específicos con fines explicativos para proporcionar una comprensión detallada de uno o más aspectos de la invención. Sin embargo, puede ser evidente para un experto en la materia que uno o más aspectos o realizaciones pueden ser plasmados con un menor grado de detalle específico. En otros casos, las estructuras y elementos conocidos se muestran de forma esquemática para facilitar la descripción de uno o más aspectos o realizaciones. Se entiende que se pueden utilizar otras formas de realización y que se pueden realizar cambios estructurales o lógicos sin apartarse del concepto de la presente invención.
Además, aunque una característica o aspecto particular de una realización puede haber sido divulgada con respecto a sólo una de una pluralidad de implementaciones, dicha característica o aspecto puede ser combinada con una o más características o aspectos de las otras implementaciones como puede ser deseable y ventajoso para una aplicación dada o particular. Además, en la medida en que los términos "que comprende", "que tiene", "con" u otras variantes de los mismos se utilizan en la descripción detallada o en las reivindicaciones, dichos términos pretenden ser inclusivos de manera similar al término "que comprende". Las expresiones "acoplado" y "asignado" pueden utilizarse junto con sus derivados. Se entiende que estas expresiones se utilizan para indicar que dos elementos cooperan o interactúan entre sí independientemente de que estén en contacto físico o eléctrico directo o no. Además, el término "ejemplar" debe entenderse como un mero ejemplo y no como una designación de lo mejor u óptimo. Por lo tanto, la siguiente descripción no debe entenderse en un sentido restrictivo.
La Fig. 3 muestra una representación esquemática de un sistema de comunicación 300 que comprende un terminal de comunicación 301 y una red de comunicación 303 de acuerdo con una realización ejemplar.
El terminal de comunicación 301 comprende una interfaz de comunicación 305 para intercambiar mensajes con la red de comunicación 303 y para establecer una conexión del terminal de comunicación 301 con la red de comunicación 303 o a través de ella.
La red de comunicación 303 comprende una pluralidad de subredes 307, 311, 315 que incluyen una primera subred 307, una segunda subred 311 y otras subredes, de las cuales se muestra una enésima subred 315 a modo de ejemplo. Se muestra la subred 315. Esta pluralidad de subredes corresponde a una pluralidad de particiones 210b, 211b, 212b, como se ha descrito anteriormente para la Figura 1 y la Figura 2. En la primera subred 307, una primera entidad de identificación 309 está dispuesta para identificar el dispositivo de comunicación 301. En la segunda subred 311, se dispone una segunda entidad de identificación 313 con la que se puede identificar el dispositivo de comunicación 301. Lo mismo se aplica a las demás subredes, es decir, en la enésima subred 315 se dispone una enésima entidad de identificación 317 con la que se puede identificar el dispositivo de comunicación 301.
Cada subred 307, 311, 315 de la red de comunicaciones 303 está asociada con un identificador de subred 312, 314, 316 que identifica la subred correspondiente. La red de comunicaciones 303 comprende además una entidad de gestión 319 que gestiona una asociación 321 del terminal de comunicaciones 301 con una de las subredes 307, 311, 315.
La interfaz de comunicación 305 del terminal de comunicación 301 está adaptada para difundir un identificador 302 del terminal de comunicación 301 a la primera entidad identificadora 309 de la primera subred 307 para iniciar una configuración de conexión 308 a través de la primera subred 307.
La interfaz de comunicación 305 está además adaptada para recibir, a través de la primera subred 307, un identificador de subred 306, que puede estar asignado, por ejemplo, a la segunda subred 311, y que puede estar almacenado en la asociación gestionada por la entidad de gestión 321, por ejemplo, una tabla en la entidad de gestión.
La interfaz de comunicación 305 está además adaptada para establecer una conexión de comunicación 310 a través de la segunda subred 311 en respuesta a la recepción del identificador de subred 306, es decir, tras la asignación del identificador de subred 306 a la segunda subred 311. Si el identificador de subred 306 se asigna a otra subred, por ejemplo, la enésima subred 315, la interfaz de comunicación 305 establecerá una conexión de comunicación 318 a través de la enésima subred 315.
Con respecto a la red de comunicación 303, la configuración de la comunicación es como se muestra a continuación.
La primera entidad de identificación 309 de la primera subred 307, que está asignada al terminal de comunicación 301 como una subred por defecto con una entidad de identificación por defecto, por ejemplo, recibe una identificación 302 del terminal de comunicación 301. Esta identificación 302 identifica el terminal de comunicación 301. Sobre la base de esta identificación 302, la primera entidad de identificación 309 identifica el terminal de comunicación 301. Las tareas de esta primera entidad de identificación 309 pueden corresponder o comprender las de una MME (entidad de gestión de la movilidad) en la red LTE. La identificación puede basarse en una IMSI o en un identificador temporal asignado del terminal de comunicación 301, por ejemplo, un UE.
A continuación, la entidad de gestión 319 asigna una subred basada en la asignación 321 de un identificador de subred 306 al terminal de comunicación 301.
Después se establece una conexión de comunicación 308 del terminal de comunicación 301 a través de la primera subred 307 si el identificador de subred 306 asignado a la identificación 302 del terminal de comunicación 301 corresponde al identificador de subred 312 de la primera subred 307. Como alternativa, se establece una conexión de comunicación 310 del terminal de comunicación 301 a través de la segunda subred 311 o a través de otra de las subredes 311. a través de otra de las subredes, por ejemplo, una conexión de comunicación 318 a través de la enésima subred 315, si el identificador de subred 306 asignado a la identificación transmitida 302 y el identificador de subred 312 de la primera subred 307 son diferentes o si el identificador de subred 306 asignado a la identificación transmitida 302 corresponde al identificador de subred 312 de la segunda subred 311 o de la enésima subred 315.
A este respecto, las tareas de la entidad de gestión 319 pueden corresponder o comprender las de un HSS (Home Subscriber Server) en la red LTE (Long Term Evolution), es decir, el siguiente procedimiento para establecer una conexión puede tener lugar en la red de comunicación 303.
En primer lugar, la entidad de gestión 319 crea los parámetros necesarios para la autenticación y, posteriormente, para las operaciones relacionadas con la seguridad, como el cifrado y la protección de la integridad de los mensajes. Pueden ser un valor aleatorio RAND, una clave Kasme, el resultado esperado de la comprobación de autenticación XRES y el token de autenticación AUTN. Estos 4 parámetros pueden ser enviados como un llamado Vector de Autenticación desde la entidad de gestión 319 a la correspondiente subred 307.
RAND y AUTN pueden ser enviados desde la primera entidad de identificación 309, por ejemplo, a través de un primer nodo de comunicación (no mostrado), por ejemplo, un eNodeB (estación base) al terminal de comunicación 301, por ejemplo, un UE (equipo de usuario). El primer nodo de comunicación puede estar dispuesto entre el terminal de comunicación 301 y la primera subred 307 para permitir la comunicación del terminal de comunicación 301 con la primera entidad de identificación 309. Además, el primer nodo de comunicación puede estar conectado a otras subredes 311, 315 para permitir la comunicación del terminal de comunicación 301 con otras subredes 311, 315. El terminal de comunicación 301 puede acceder al primer nodo de comunicación, por ejemplo, a través de una RAT (tecnología de acceso por radio), por ejemplo, WLAN, WiFi, interfaz aérea celular, etc.
El terminal de comunicación 301 también puede derivar de una clave secreta almacenada en la UICC algunos parámetros, como el Kasme, que le permiten utilizar el AUTN para verificar la autenticidad de la red de comunicación 303 y calcular el valor RES de RAND y Kasme utilizando un algoritmo específico. Este valor puede enviarse entonces a la primera entidad de identificación 309, por ejemplo, a través del primer nodo de comunicación. Si RES y XRES son iguales, la primera entidad de identificación 309 envía un mensaje a la entidad de gestión 319 para informarle de que la autenticación del terminal de comunicación 301 se ha completado positivamente. La entidad de gestión puede entonces enviar una lista de conexiones permitidas (Contextos de Suscripción PDN con perfiles de QoS) para este terminal de comunicación 301 a la primera entidad de identificación 309.
La primera entidad de identificación 309 puede entonces establecer un portador por defecto (por ejemplo, una conexión IP) desde el terminal de comunicación 301, por ejemplo, a través de una puerta de servicio (S-GW) a una puerta de red de datos por paquetes (PDN-GW), e informar al terminal de comunicación 301 del proceso de suscripción exitoso.
Ahora, el terminal de comunicación 301 puede comunicarse a través de la red de comunicación 303. La primera entidad de identificación 309 puede auto-obtener más solicitudes de conexión de la PDN-GW o del terminal de comunicación 301 para portadores adicionales o modificaciones de los portadores existentes, basándose en los datos recibidos de la entidad de gestión 319.
El enlace de comunicación 310 puede establecerse a través de la segunda subred 311 si el identificador de subred 306 asignado con la identificación transmitida 302 es el identificador de subred 314 de la segunda subred 311.
Alternativamente, la conexión de comunicación 310 puede establecerse a través de la enésima subred 315 si el identificador de subred 306 asignado con la identificación transmitida 302 es el identificador de subred 316 de la enésima subred 315.
La red de comunicación 303 puede ser una red de quinta generación (5G) o de generación posterior, y las subredes 307, 311, 315 pueden ser particiones de la red de comunicación 303 como se ha descrito anteriormente con respecto a las figuras 1 y 2.
La entidad de gestión 319 puede provocar la asignación 321 del identificador de subred 306 al terminal de comunicación 301 basándose en una o más de las siguientes asignaciones: una asociación de la identificación 302 del terminal de comunicación 301, por ejemplo, un identificador de hardware del dispositivo de comunicación 301 como IMSI o IMEI o eID al identificador de subred 306 y/o una asociación de un servicio de comunicación al terminal de comunicación 301 y/o una asociación de una aplicación de software al terminal de comunicación 301 y/o un sistema operativo del terminal de comunicación 301 a una de las dos subredes 307, 311. Las subredes pueden estar asignadas a diferentes aplicaciones o servicios, de modo que el terminal de comunicación 301 puede comunicarse a través de una pluralidad de subredes 307, 311, 315 en mayor dependencia. Las subredes pueden distinguirse entre sí por sus diferentes funciones, servicios o aplicaciones.
Además de asignar el/los terminal/es de comunicación 301 con identificadores de subred, la entidad de gestión 319 también puede comprender una asignación de identificadores de subred 312, 314, 316 con subredes 307, 311, 315, que pueden almacenarse, por ejemplo, en una tabla o memoria de la entidad de gestión 319.
El terminal de comunicación 301 puede comunicar la identificación 302 del dispositivo de comunicación 301 junto con el identificador de subred 306 que indica la subred 307, 311, 315 asignada al terminal de comunicación 301 a la primera entidad de identificación 309 o a las otras entidades de identificación 313, 317. La primera entidad de identificación 309 puede entonces comunicar la identificación 302 del dispositivo de comunicación 301 y el identificador de subred 312 de la primera subred 307 a la entidad de gestión 319. La misma funcionalidad se aplica a las otras entidades de identificación 313, 317.
Al asignar una subred al terminal de comunicación 301, la entidad de gestión 319 puede comunicar el identificador de subred 306 asignado a la identificación 302 del terminal de comunicación 301 a la primera entidad de identificación 309. Si el identificador de subred 306 asignado con la identificación 302 del terminal de comunicación 301 y el identificador de subred 312 de la primera subred 307 son diferentes, la primera entidad de identificación 309 puede transmitir el identificador de subred 306 transmitido al terminal de comunicación 301. Si el identificador de subred 306 asignado al identificador 302 del terminal de comunicación 301 y el identificador de subred 312 de la primera subred
307 son diferentes, la primera entidad de identificación 309 puede transmitir el identificador de subred 306 transmitido a la segunda entidad de identificación 313.
Al establecer la conexión de comunicación 310 a través de la segunda subred 311, el terminal de comunicación 301 puede comunicar la identificación 302 a la segunda entidad de identificación 313.
Al establecer la conexión de comunicación 310 a través de la segunda subred 311, la segunda entidad de identificación 313 puede identificar el terminal de comunicación 301 basándose en la identificación 302 del terminal de comunicación 301. Una vez identificado el terminal de comunicación 301, se pueden realizar los siguientes pasos: asignar una subred 307, 311, 315 al terminal de comunicación 301 por la entidad de gestión 319 basándose en la asignación 321 de un identificador de subred al terminal de comunicación 301; y establecer una conexión de comunicación 310 del terminal de comunicación a través de la segunda subred 311 si el identificador de subred 306 asignado a la identificación 302 del terminal de comunicación 301 corresponde al identificador de subred 314 de la segunda subred 311. Alternativamente, puede establecerse una conexión de comunicación 318 del terminal de comunicación 301 a través de otra subred 315 de la red de comunicación 303 o puede rechazarse el terminal de comunicación 301 si el identificador de subred 306 asignado a la identificación 302 del terminal de comunicación 301 y el identificador de subred 314 de la segunda subred 311 son diferentes.
Al establecer la conexión de comunicación 310 a través de la segunda subred 311, el terminal de comunicación 301 puede comunicar la identificación 302 a la segunda entidad de identificación 313.
Al establecer la conexión de comunicación 310 a través de la segunda subred 311, la segunda entidad de identificación 313 puede identificar el terminal de comunicación 301 basándose en la identificación 302 del terminal de comunicación 301. Una vez identificado el terminal de comunicación 301, se pueden realizar los siguientes pasos: asignar una subred 307, 311, 315 al terminal de comunicación 301 por la entidad de gestión 319 basándose en la asignación 321 de un identificador de subred al terminal de comunicación 301; y establecer una conexión de comunicación 310 del terminal de comunicación a través de la segunda subred 311 si el identificador de subred 306 asignado a la identificación 302 del terminal de comunicación 301 corresponde al identificador de subred 314 de la segunda subred 311. Alternativamente, puede establecerse una conexión de comunicación 318 del terminal de comunicación 301 a través de otra subred 315 de la red de comunicación 303 o puede rechazarse el terminal de comunicación 301 si el identificador de subred 306 asignado a la identificación 302 del terminal de comunicación 301 y el identificador de subred 314 de la segunda subred 311 son diferentes.
La conexión puede establecerse de forma recursiva. Esto significa que primero se intenta establecer la comunicación a través de la primera subred 307. Si esto no es posible debido a un identificador de subred 306 inadecuado del terminal de comunicación 301, se intenta establecer la comunicación a través de la segunda subred 3011. Si esto tampoco es posible debido a un identificador de subred 306 inadecuado del terminal de comunicación 301, se intenta establecer la comunicación a través de otra subred 315, por ejemplo, la enésima. Si esta última configuración de la comunicación no es posible porque el identificador de subred 306 del terminal de comunicación 301 no coincide, se rechaza la configuración de la comunicación. Alternativamente, la configuración de la comunicación puede ser rechazada antes, por ejemplo, después del 1er, 2do, 3er, enésimo intento fallido.
Al establecer el respectivo enlace de comunicación 308, 310, 318, el terminal de comunicación 301 puede transmitir el identificador de subred 306 asignado con el identificador transmitido 302 a la primera 309 o segunda 313 o enésima 317 entidad de identificación.
La entidad de identificación respectiva 309, 313, 317 o la entidad de gestión 319 pueden asignar una subred 307, 311, 315 de la red de comunicación 303 al dispositivo de comunicación 301 basándose en el identificador de subred transmitido 306 si el identificador de subred transmitido 306 indica una subred de otra red de comunicación, por ejemplo, una red extranjera. La itinerancia puede tener lugar aquí a través de las respectivas entidades identificadoras 309, 313, 317; la función se describe desde la perspectiva de la red visitada. La respectiva entidad de identificación 309, 313 o la entidad de gestión 319 pueden asignar la subred 307, 311, 315 de la red de comunicación 303 al dispositivo de comunicación 301 que corresponde a la subred de la otra red de comunicación. Las subredes de diferentes redes de comunicación pueden tener diferentes identificadores. Si la subred de la red de comunicación 303 se asigna adecuadamente al terminal de comunicación 301 correspondiente a la subred correspondiente de la red doméstica, por ejemplo, la subred de la red doméstica que proporciona los mismos servicios, se puede facilitar la itinerancia en redes extranjeras. Este mapeo puede, por ejemplo, realizarse utilizando tablas de búsqueda, que pueden almacenarse en la respectiva entidad de identificación 309, 313, 317 o entidad de gestión 319. En una realización, el dispositivo de comunicación puede itinerar en la red de comunicación 303 y tiene una asociación con una partición en su red de origen o en otra red de comunicación, que se replica aquí en la red de comunicación 303.
El enlace de comunicación 308 mediante la primera subred 307 puede ser establecido por la primera entidad identificadora 309; la conexión de comunicación 310 por medio de la segunda subred 311 puede ser establecido a través de la segunda entidad identificadora 313. El enlace de comunicación 318 a través de la enésima subred 315 puede ser establecido por la enésima entidad identificadora 317. Alternativamente, estos enlaces de comunicación 308, 310, 318 pueden establecerse utilizando el terminal de comunicación 301.
La Fig. 4 muestra una representación esquemática de un procedimiento 400 para establecer una conexión de comunicación de un terminal de comunicación a través de una red de comunicación de acuerdo con una realización ejemplar.
Las redes de comunicación pueden corresponder a las redes de comunicación 303 descritas anteriormente con respecto a la figura 3. Es decir, las redes de comunicación 303 comprenden una pluralidad de subredes 307, 311, 315 que comprenden una primera subred 307, una segunda subred 311 y una enésima subred 315. En la primera subred 307, se dispone una primera entidad de identificación 309 para identificar el dispositivo de comunicación 301, en la segunda subred 311, se dispone una segunda entidad de identificación 313 para identificar el dispositivo de comunicación 301, y en la enésima subred 315, se dispone una enésima entidad de identificación 317 para identificar el dispositivo de comunicación 301. A cada subred 307, 311, 315 de la red de comunicación 303 se le asigna un identificador de subred. Una entidad de gestión 319 está dispuesta en la red de comunicación 303 para gestionar una asociación 321 del terminal de comunicación 301 con una de las subredes 307, 311, 315.
El procedimiento 400 comprende recibir 401 una identificación 302 del terminal de comunicación 301 por la primera entidad de identificación 309 de la primera subred 307, en la que la identificación 302 identifica el terminal de comunicación 301, por ejemplo, según la descripción de la figura 3.
El procedimiento 400 comprende además identificar 402 el terminal de comunicación 301 por la primera entidad de identificación 309 basándose en la identificación 302 del terminal de comunicación 301.
El procedimiento 400 comprende además asignar 403 una subred al terminal de comunicación 301 por la entidad de gestión 319 basándose en una asignación 321 de un identificador de subred 306 al terminal de comunicación 301.
El procedimiento 400 comprende además establecer 404 una conexión de comunicación 308 del terminal de comunicación 301 a través de la primera subred 307, si el identificador de subred 306 asignado a la identificación 302 del terminal de comunicación 301 corresponde al identificador de subred 312 de la primera subred 307; o establecer una conexión de comunicación 310 del terminal de comunicación 301 a través de la segunda subred 311 si el identificador de subred 306 asignado a la identificación transmitida 302 y el identificador de subred 312 de la primera subred 307 son diferentes.
La conexión de comunicación 310 puede establecerse a través de la segunda subred 315 si el identificador de subred 306 asignado con la identificación transmitida 302 es el identificador de subred 314 de la segunda subred.
Las redes de comunicación 303 pueden ser redes de quinta generación (5G) o de generación posterior, y las subredes 307, 311, 315 pueden ser particiones de la red de comunicación 303 como se ha descrito anteriormente con respecto a las figuras 1 y 2.
La entidad de gestión 319 puede provocar la asignación 321 del identificador de subred 306 al terminal de comunicación 301 basándose en al menos uno de los siguientes aspectos: una asignación de la identificación 302 del terminal de comunicación 301, en particular un identificador de hardware del terminal de comunicación 301 como IMSI o IMEI o eID al identificador de subred 306, y/o una asignación de un servicio de comunicación al terminal de comunicación 301, y/o una asignación de una aplicación de software al terminal de comunicación 301, y/o un sistema operativo del terminal de comunicación (301) a una de las dos subredes 307, 311, por ejemplo, según la descripción de la figura 3.
El terminal de comunicación 301 puede transmitir la identificación 302 del dispositivo de comunicación 301 a la primera 309, a la segunda 313 o a la enésima 317 entidad de identificación junto con el identificador de subred 306 que indica la subred 307, 311,315 asignada con el terminal de comunicación 301, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente con respecto a la figura 3.
La primera entidad de identificación 309 puede comunicar la identificación 302 del dispositivo de comunicación 301 y el identificador de subred 312 de la primera subred 307 a la entidad de gestión 319, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente con respecto a la figura 3.
En el paso de asignación 403, la entidad de gestión 319 puede comunicar el identificador de subred 306 asignado con la identificación 302 del dispositivo de comunicación 301 a la primera entidad de identificación 309. Si el identificador de subred 306 asignado a la identificación 302 del terminal de comunicación 301 y el identificador de subred 312 de la primera subred 307 son diferentes, la primera entidad de identificación 309 puede transmitir el identificador de subred 306 transmitido al terminal de comunicación 301. Alternativamente, si el identificador de subred 306 asignado con la identificación 302 del terminal de comunicación 301 y el identificador de subred 312 de la primera subred 307 son diferentes, la primera entidad de identificación 309 puede transmitir el identificador de subred 306 transmitido a la segunda entidad de identificación 313, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente para la figura 3.
En el paso de establecer 404 la conexión de comunicación 310 a través de la segunda subred 311, el terminal de comunicación 301 puede transmitir la identificación 302 a la segunda entidad de identificación 313, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente para la figura 3.
En el paso de establecer 404 la conexión de comunicación 310 a través de la segunda subred 311, la segunda entidad de identificación 313 puede identificar el terminal de comunicación 301 basándose en la identificación 302 del terminal de comunicación 301, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente con respecto a la figura 3.
Una vez identificado el terminal de comunicación 301, se pueden realizar los siguientes pasos: asignar una subred 307, 311, 315 al terminal de comunicación 301 por la entidad de gestión basándose en la asignación 321 de un identificador de subred al terminal de comunicación 301; y establecer una conexión de comunicación 310 del terminal de comunicación a través de la segunda subred 311 si el identificador de subred 306 asignado a la identificación 302 del terminal de comunicación 301 corresponde al identificador de subred 314 de la segunda subred 311; o establecer una conexión de comunicación 318 del terminal de comunicación 301 a través de otra subred 315 de la red de comunicación 303 o rechazar el terminal de comunicación 301 si el identificador de subred 306 asignado a la identificación 302 del terminal de comunicación 301 y el identificador de subred 314 de la segunda subred 311 son diferentes, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente para la figura 3.
En el paso de establecer 404 la conexión de comunicación respectivo 308, 310, 318, el terminal de comunicación 301 puede transmitir el identificador de subred 306 asignado a la identificación transmitida 302 a la primera 309, la segunda 313 o la enésima 317 entidad de identificación, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente con respecto a la Figura 3.
La entidad de identificación respectiva 309, 313, 317 o la entidad de gestión 319 pueden asociar una subred 307, 311, 315 de la red de comunicación 303 con el dispositivo de comunicación 301 basándose en el identificador de subred transmitido 306 si el identificador de subred transmitido 306 indica una subred de otra red de comunicación, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente con respecto a la figura 3.
La entidad de identificación respectiva 309, 313, 317 o la entidad de gestión 319 pueden asociar la subred 307, 311, 315 de la red de comunicación 303 con el dispositivo de comunicación 301 correspondiente a la subred de la otra red de comunicación, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente con respecto a la figura 3.
El enlace de comunicación 308 puede establecerse sobre la primera subred 307 por la primera entidad de identificación 309 y la conexión de comunicación 310 sobre la segunda subred 311 puede establecerse por la segunda entidad de identificación 313, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente con respecto a la figura 3.
La Fig. 5 muestra una representación esquemática del proceso de registro de un terminal de comunicación en una red de comunicación, por ejemplo, una red 5G 500 de acuerdo con una realización ejemplar. La red 5G 500 comprende un UE 511, una primera entidad de red 512 o entidad de red, una pluralidad de particiones 501, 502, 503, 504, cada una de las cuales está asignada a una segunda entidad de red, y una tercera entidad de red 513. El UE (equipo de usuario) es un ejemplo de un terminal de comunicación 301 como el descrito anteriormente para las figuras 3 y 4. La primera entidad de red 512 puede corresponder al primer nodo de comunicación descrito anteriormente para la figura 3. Por ejemplo, puede ser un eNodeB o una estación base. Las particiones 501, 502, 503, 504 pueden corresponder a las subredes 307, 311, 315 descritas anteriormente para las figuras 3 y 4 o a las particiones de red 210b, 211b, 212b o instancias 210a, 211a, 212a de estas particiones de red descritas para la figura 2. La primera partición 501 se describe aquí como un ejemplo de partición por defecto. Por supuesto, cualquier otra de las particiones 502, 503, 504 también puede especificarse como partición por defecto. La tercera entidad de red 513 puede corresponder a la entidad de red 319 descrita anteriormente para las figuras 3 y 4. Por ejemplo, puede estar situado en el área de gestión e instrumentación 106 descrita en la figura 1. La tercera entidad de red 513 también puede realizar las tareas de un HSS según la terminología LTE. Las respectivas segundas entidades de red asignadas a las particiones 501, 502, 503, 504 también pueden realizar, entre otras, las tareas de un MME según la terminología LTE.
En una realización, la estructura de la red 5G 500 es similar a la estructura de una red LTE. Sin embargo, la red doméstica tiene varias subredes 501, 502, 503, 504, que se denominan particiones. Así, el UE no sólo está asignado a la red doméstica (a través de la tercera entidad de red 513, similar al HSS), sino también a la partición respectiva. Por analogía con un MME según la terminología LTE, las segundas entidades de red también pueden formar parte de la partición por defecto 501, lo que depende de la función exacta. Las subredes 501, 502, 503, 504 pueden entonces tener cada una, una conexión con la tercera entidad de red 513 en analogía con e1HSS según LTE, como se muestra aquí en la figura 5.
A continuación, se describe un proceso ejemplar de acceso a la red 5G 500.
El UE 511 se conecta a la segunda entidad de red de la partición por defecto 501 a través de la primera entidad de red 512. La segunda entidad de red de la partición por defecto 501 identifica al UE 511 utilizando la IMSI o un identificador temporal asignado a ella, y dirige la solicitud del UE 511 para unirse a la red a la tercera entidad de red 513. En primer lugar, la tercera entidad de red 513 crea los parámetros necesarios para la autenticación y,
posteriormente, para las operaciones relacionadas con la seguridad, como el cifrado y la protección de la integridad de los mensajes. Se trata de un valor aleatorio RAND, una clave Kasme, el resultado esperado de la comprobación de autenticación XRES y el token de autenticación AUTN. Estos 4 parámetros se envían como un llamado vector de autenticación desde la tercera entidad de red 513 a la segunda entidad de red de la partición por defecto 501. RAND y AUTN se envían desde la segunda entidad de red de la partición por defecto 501 a través de la primera entidad de red 512 al UE 511. El UE 511 también puede derivar de una clave secreta almacenada en la UICC algunos parámetros, como el Kasme, que le permiten verificar la autenticidad de la red utilizando el AUTN y calcular el valor RES a partir del RAND y el Kasme utilizando un algoritmo específico. Este valor se envía a través de la primera entidad de red 512 a la segunda entidad de red de la partición por defecto 501. Si RES y XRES son iguales, la segunda entidad de red de la partición por defecto 501 envía un mensaje a la tercera entidad de red 513 para informarle de que la autenticación del UE 511 se ha completado positivamente. A continuación, la tercera entidad de red 513 envía a la segunda entidad de red de la partición por defecto 501 una lista de conexiones permitidas para este UE 511, por ejemplo, contextos de suscripción PDN (Packet Data Network) con perfiles QoS (Quality of Service).
La segunda entidad de red de la partición por defecto 501 establece entonces un portador por defecto (por ejemplo, una conexión IP) desde el UE 511 a, por ejemplo, un PDN-GW a través de, por ejemplo, un S-GW e informa al UE 511 del proceso de registro con éxito. Ahora el UE 511 puede comunicarse a través de la red de comunicación. La segunda entidad de red de la partición por defecto 501 puede autorizar otras solicitudes de conexión de la PDN-GW 0 UE 511 para portadores adicionales o modificaciones de los portadores existentes, basándose en los datos recibidos de la tercera entidad de red 513.
Todas las subredes (particiones) 501, 502, 503, 504 están predefinidas tanto en términos de estructura de subred (es decir, qué funcionalidades están presentes, qué topología de red está definida) como en términos de funcionalidad.
Las entidades de red II (en partición por defecto 501) y III 513 están asignadas al plano de control. La entidad de red 1512 está asignada tanto al plano de control como al plano de usuario, por ejemplo, la señalización entre la entidad de red I 512 y la entidad de red II (en la partición por defecto 501) puede ejecutarse en el plano de control (CP), mientras que los datos de usuario entre la entidad de red I 512 y la S-GW y la PDN-GW pueden ejecutarse en el plano de usuario (UP). Las subredes 501, 502, 503, 504 convergen lógicamente en la entidad de red III 513. Existen varias posibilidades para la entidad de red II: Si el ámbito funcional es similar al MME según la terminología LTE, entonces la entidad de red II forma parte de la partición por defecto 501, como se muestra en la Figura 5. En cualquiera de los casos, existe el siguiente proceso de dos pasos:
(a) El UE 511 intenta iniciar la sesión, es autentificado completamente por la entidad de red II y III 513 como se ha descrito anteriormente, y es asignado a otra partición o es dejado en la partición por defecto 501. En una realización, la partición por defecto 501 puede ser una red de banda ancha multimedia estándar.
(b) Si el UE 511 se asigna a otra partición, la entidad de red I 512 repite el proceso de reserva en dirección a la partición asignada (y la entidad de red II en ella) y el UE 511 se da de baja de la partición por defecto 501 si tiene éxito.
Esto puede corresponder, por ejemplo, a una actualización del área de rastreo según la terminología de LTE, es decir, el procedimiento que se realiza cuando el UE 511 se desplaza del área de un MME/S-GW al de otro MME/S-GW, pero la entidad de red I 512 puede seleccionar otra entidad de red II basándose en el identificador de subred, a diferencia de lo que ocurre (cuando el eNodeB de una red sólo está conectado a un MME).
En una forma de implementación, la autenticación del UE 511 puede ocurrir en a) o b) o en a) y b). Esto puede diseñarse de forma similar a la actualización del área de seguimiento descrita anteriormente.
En una forma de implementación, la entidad de red II sólo tiene la funcionalidad necesaria para determinar la partición con la entidad de red III 513. Entonces no forma parte de la partición por defecto y siempre se realiza un paso b).
La entidad de red III 513 identifica al UE 511 utilizando, por ejemplo, la IMSI y asigna la partición asignada, por ejemplo, la subred I 501, al UE 511. La asignación de la partición se basa en los datos almacenados en la entidad de red i Ii y, en su caso, en los parámetros transmitidos desde el UE 511 a la entidad de red II durante el proceso de inicio de sesión. Pueden ser identificadores de hardware (por ejemplo, el IMEI), información del sistema operativo o identificadores de aplicaciones.
En una variante alternativa, el UE 511 transmite el identificador de la subred correspondiente en el segundo paso b). Es el identificador que recibió en el primer paso a) de la entidad de red III a través de la entidad de red II. A continuación, en el paso b), el UE 511 repite el proceso de registro en la dirección de la partición asignada. Es decir, en esta alternativa las particiones convergen en el UE 511, no en la entidad de red I 512.
[0120] En esta variante alternativa, el UE 511 puede proporcionar su propio ID con la partición ID en lugar de su propio ID (por ejemplo, IMSI) en cada establecimiento de conexión. Esto significa que siempre se puede seleccionar la entidad
de red II correcta, la entidad de red I 512 no tiene que almacenar un estado para el UE 511 y el UE 511 también puede formar parte de varias particiones. Esto también simplifica los procedimientos al cambiar la entidad de red I 512.
En otra variante alternativa, el UE 511 transmite el identificador de la subred desde el principio. La subred puede contener, por ejemplo, un S-GW (analógico), un PDN-GW (analógico), etc. Estas entidades de red están parametrizadas para el UE 511. Esto se hace a través de la entidad de red II si es necesario, cuando se establece un nuevo portador, por ejemplo.
Tras la asignación de las particiones y la reserva en las mismas, la entidad de red II, que sirvió como primer punto de contacto para la reserva en, deja de estar incluida en el flujo de señalización (a menos que el UE 511 siga en la partición por defecto 501 y la entidad de red II forme parte de la partición por defecto 501).
Después de la parametrización, el UE 511 puede comunicarse a través de la subred I 501, por ejemplo, en Internet o registrarse en el IMS y utilizar servicios de telecomunicaciones (por ejemplo, telefonía).
Las subredes I a n 501, 502, 503, 504 están desacopladas entre sí.
El concepto anterior se aplica de forma análoga al inicio de sesión en una red extranjera. Aquí la entidad de red III se encarga de la selección de la subred y de los parámetros. En la red extranjera, la entidad de red II seleccionará la subred predefinida de la red extranjera en la red visitada que corresponda a la subred de origen (por ejemplo, mediante una tabla de búsqueda).
Un aspecto de la invención también incluye un producto de programa de ordenador que puede cargarse directamente en la memoria interna de un ordenador digital e incluye porciones de código de software que pueden utilizarse para realizar el procedimiento 400 descrito en la Fig. 4 o las operaciones descritas en las Figs. 3 y 5 cuando el producto se ejecuta en un ordenador. El producto de programa de ordenador puede almacenarse en un medio no transitorio apto para el ordenador y comprender medios de programa legibles por ordenador para hacer que un ordenador ejecute el procedimiento 400 o implemente o controle los componentes de red de las redes de comunicación descritas en las figuras 1 a 5.
El ordenador puede ser un ordenador personal, como un ordenador personal de una red informática. El ordenador puede estar implementado como un chip, un ASIC, un microprocesador o un procesador de señal y puede estar dispuesto en una red informática, por ejemplo, en una red de comunicación como la descrita en las figuras 1 a 5.
Se entiende que las características de las diversas realizaciones ejemplares descritas en el presente documento pueden combinarse, salvo que se indique específicamente lo contrario. Como se muestra en la descripción y en los dibujos, los elementos individuales mostrados en combinación no necesitan estar directamente conectados entre sí; se pueden proporcionar elementos intermedios entre los elementos conectados. Además, se entiende que las realizaciones de la invención pueden implementarse en circuitos individuales, circuitos parcialmente integrados o circuitos totalmente integrados o medios de programación. El término "por ejemplo" se entiende sólo como un ejemplo y no como lo mejor u óptimo. Se han ilustrado y descrito ciertas realizaciones en el presente documento, pero es evidente para los expertos en la materia que se puede realizar una variedad de implementaciones alternativas y/o similares en lugar de las realizaciones mostradas y descritas sin apartarse del concepto de la presente invención. La invención se define por las siguientes reivindicaciones.
Lista de referencias
100: arquitectura del sistema 5G
101: dispositivo de acceso, terminal de comunicación, UE
102: tecnología de acceso
103: capa de aplicación
104: capa de activación
105: capa de infraestructura y recursos
106: capa de gestión e instrumentación
200: red de comunicación 5G con múltiples particiones
210a: primera instancia de partición
210b: primera partición de red
211a: segunda instancia de partición
211b: segunda partición de red
212a: tercera instancia de partición
212b: tercera partición de red
213: composición de la partición
221: objetos abstractos
222: funciones de red virtuales
223: objetos combinados
224: objetos agregados
biblioteca de objetos
nodos de acceso
nodos de acceso
nodo de acceso
nodo de red virtual
nodo de red virtual
nodo de red virtual
nodo de red virtual
nodo informático
nodo informático
nodo informático
servicios de infraestructura
sistema de comunicación
terminal de comunicación, por ejemplo, UE
identificación del terminal de comunicación
red de comunicación
conexión entre la 1a subred y la entidad de gestión
interfaz de comunicación
identificador de subred del terminal de comunicación
1a subred
establecimiento de la conexión a través de la 1a subred
1a entidad de identificación
configuración de la conexión a través de la segunda subred
2a subred
1° identificador de subred
2a entidad de identificación
identificador de la segunda subred
enésima subred
enésimo identificador de subred
enésima entidad identificadora
establecimiento de la conexión a través de la enésima subred
entidad de gestión
asignación del terminal de comunicación al identificador de subred procedimiento para establecer una conexión de comunicación
primer paso: Recibir
segundo paso: Identificar
tercer paso: Asignación
cuarto paso: Establecer
red de comunicación 5G
partición por defecto con entidad de red II o bien segunda entidad de red partición 2
partición 3
partición n
UE o terminal de comunicación
primera entidad de red o entidad de red I
tercera entidad de red o entidad de red III
Claims (13)
1. Un procedimiento (400) para establecer una conexión de comunicación de un terminal de comunicación (301) a través de una red de comunicación (303), en el que la red de comunicación (303) comprende una pluralidad de subredes (307, 311, 315) que incluyen una primera subred (307) y una segunda subred (311), en el que una primera entidad de identificación (309) está dispuesta en la primera subred (307) y una segunda entidad de identificación (313) está dispuesta en la segunda subred (311) para identificar el dispositivo de comunicación (301), en el que un identificador de subred está asignado a cada subred (307, 311) de la red de comunicación (303), en el que una entidad de gestión (319) está dispuesta en la red de comunicación (303) que gestiona una asociación (321) del terminal de comunicación (301) con una de las dos subredes (307, 311), y siendo que el procedimiento (400) comprende los siguientes pasos:
recibir (401) una identificación (302) del terminal de comunicación (301) por parte de la primera entidad de identificación (309) de la primera subred (307), en la que la identificación (302) identifica al terminal de comunicación (301);
identificar (402) el terminal de comunicación (301) por la primera entidad de identificación (309) basándose en la identificación (302) del terminal de comunicación (301);
asignar (403) una subred al terminal de comunicación (301) por la entidad de gestión (319) basándose en una asignación (321) de un identificador de subred (306) al terminal de comunicación (301); y
establecer (404) una conexión de comunicación (308) del terminal de comunicación (301) a través de la primera subred (307) si el identificador de subred (306) asignado a la identificación (302) del terminal de comunicación (301) corresponde al identificador de subred (312) de la primera subred (307); o establecer una conexión de comunicación (310) del terminal de comunicación (301) a través de la segunda subred (311) si el identificador de subred (306) asignado a la identificación transmitida (302) y el identificador de subred (312) de la primera subred (307) son diferentes,
caracterizado porque,
en el paso de asignar (403), la entidad de gestión (319) transmite el identificador de subred (306) asignado a la identificación (302) del terminal de comunicación (301) a la primera entidad de identificación (309), y en el que, si el identificador de subred (306) asignado a la identificación (302) del terminal de comunicación (301) y el identificador de subred (312) de la primera subred (307) son diferentes la primera entidad de identificación (309) transmite el identificador de subred transmitido (306) al terminal de comunicación (301) o, si el identificador de subred (306) asignado al identificador (302) del terminal de comunicación (301) y el identificador de subred (312) de la primera subred (307) son diferentes, la primera entidad de identificación (309) transmite el identificador de subred transmitido (306) a la segunda entidad de identificación (313),
mientras la conexión de comunicación (310) se establece a través de la segunda subred (315) si el identificador de subred (306) asignado a la identificación transmitida (302) es el identificador de subred (314) de la segunda subred.
2. Procedimiento (400) de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la red de comunicación (303) es una red de quinta generación (5G) o de otra generación, y en el que las subredes (307, 311, 315) son particiones de la red de comunicación (303).
3. Procedimiento (400) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que la entidad de gestión (319) efectúa la asignación (321) del identificador de subred (306) al terminal de comunicación (301) sobre la base de al menos una de las siguientes asignaciones: una asignación de la identificación (302) del terminal de comunicación (301), en particular un identificador de hardware del dispositivo de comunicación (301) como IMSI o IMEI o eID al identificador de subred (306), y/o una asignación de un servicio de comunicación al terminal de comunicación (301) y/o una asignación de una aplicación de software al terminal de comunicación (301), y/o un sistema operativo del terminal de comunicación (301) a una de las subredes (307, 311).
4. Procedimiento (400) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que la asignación (321) de los identificadores de subred (312, 314, 316) a las subredes (307, 311, 315) se almacena en la entidad de gestión (319).
5. Procedimiento (400) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que el terminal de comunicación (301) transmite la identificación (302) del dispositivo de comunicación (301) a la primera (309) o a la segunda (313) entidad de identificación junto con el identificador de subred (306) que indica la subred (307, 311) asignada al terminal de comunicación (301).
6. Procedimiento (400) de acuerdo con la reivindicación 5, en el que la primera entidad de identificación (309) comunica la identificación (302) del dispositivo de comunicación (301) y el identificador de subred (312) de la primera subred (307) a la entidad de gestión (319).
7. Procedimiento (400) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que en la etapa de establecer (404) la conexión de comunicación (310) a través de la segunda subred (311), el terminal de comunicación (301) comunica la identificación (302) a la segunda entidad de identificación (313).
8. Procedimiento (400) de acuerdo con la reivindicación 7, en el que en el paso de establecer (404) la conexión de comunicación (310) a través de la segunda subred (311), la segunda entidad de identificación (313) identifica el terminal de comunicación (301) basándose en la identificación (302) del terminal de comunicación (301), y en el que después de identificar el terminal de comunicación (301), se realizan los siguientes pasos:
asignar una subred (307, 311, 315) al terminal de comunicación (301) por la entidad de gestión (319) basándose en la asignación (321) de un identificador de subred al terminal de comunicación (301); y
establecer una conexión de comunicación (310) del terminal de comunicación a través de la segunda subred (311) si el identificador de subred (306) asignado al identificador (302) del terminal de comunicación (301) corresponde al identificador de subred (314) de la segunda subred (311); o
establecer una conexión de comunicación (318) del terminal de comunicación (301) a través de otra subred (315) de la red de comunicación (303) o rechazar el terminal de comunicación (301) si el identificador de subred (306) asignado a la identificación (302) del terminal de comunicación (301) y el identificador de subred (314) de la segunda subred (311) son diferentes.
9. Procedimiento (400) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que en el paso de establecer (404) el respectivo enlace de comunicación (308, 310), el terminal de comunicación (301) transmite el identificador de subred (306) asociado a la identificación transmitida (302) a la primera (309) o a la segunda (313) entidad de identificación.
10. Procedimiento (400) de acuerdo con la reivindicación 9, en el que la respectiva entidad de identificación (309, 313) o la entidad gestora (319) asigna una subred (307, 311, 315) de la red de comunicación (303) al dispositivo de comunicación (301) basándose en el identificador de subred transmitido (306), si el identificador de subred transmitido (306) indica una subred de otra red de comunicación.
11. Procedimiento (400) de acuerdo con la reivindicación 10, en el que la respectiva entidad de identificación (309, 313) o la entidad de gestión (319) asigna la subred (307, 311, 315) de la red de comunicación (303) al dispositivo de comunicación (301) que corresponde a la subred de la otra red de comunicación.
12. Procedimiento (400) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que la conexión de comunicación (308) se establece a través de la primera subred (307) por la primera entidad de identificación (309), y
en el que la conexión de comunicación (310) se establece a través de la segunda subred (311) por la segunda entidad de identificación (313).
13. Un sistema de comunicación (300) que comprende un terminal de comunicación (301) y una red de comunicación (303), en el que el sistema de comunicación (300) está configurado para llevar a cabo las etapas del método de cualquiera de las reivindicaciones 1-12.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP15203162.1A EP3188550A1 (de) | 2015-12-30 | 2015-12-30 | Verfahren zum aufbauen einer kommunikationsverbindung eines kommunikationsendgerätes über ein kommunikations-subnetzwerk |
DE102015122980.3A DE102015122980A1 (de) | 2015-12-30 | 2015-12-30 | Verfahren zum Aufbauen einer Kommunikationsverbindung eines Kommunikationsendgerätes über ein Kommunikationsnetzwerk |
PCT/EP2016/082641 WO2017114798A1 (de) | 2015-12-30 | 2016-12-23 | Verfahren zum aufbauen einer kommunikationsverbindung eines kommunikationsendgerätes über ein kommunikationsnetzwerk |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2901967T3 true ES2901967T3 (es) | 2022-03-24 |
Family
ID=57714593
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES16822187T Active ES2901967T3 (es) | 2015-12-30 | 2016-12-23 | Procedimiento para establecer una conexión de comunicación de un terminal de comunicación por medio de una partición de red de comunicación |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US11057828B2 (es) |
EP (1) | EP3398379B1 (es) |
JP (1) | JP6649493B2 (es) |
KR (1) | KR102058663B1 (es) |
CN (1) | CN108476467B (es) |
BR (1) | BR112018013229B1 (es) |
DK (1) | DK3398379T3 (es) |
ES (1) | ES2901967T3 (es) |
HR (1) | HRP20212029T1 (es) |
HU (1) | HUE057870T2 (es) |
LT (1) | LT3398379T (es) |
MX (1) | MX2018007940A (es) |
PL (1) | PL3398379T3 (es) |
RS (1) | RS62784B1 (es) |
SI (1) | SI3398379T1 (es) |
WO (1) | WO2017114798A1 (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
PL3398379T3 (pl) | 2015-12-30 | 2022-03-28 | Deutsche Telekom Ag | Sposób ustanawiania połączenia komunikacyjnego komunikacyjnego urządzenia końcowego za pośrednictwem plastra sieci komunikacyjnej |
US11483706B2 (en) * | 2018-12-21 | 2022-10-25 | Sprint Communications Company L.P. | Wireless media conferencing |
CN111465012B (zh) * | 2019-01-21 | 2021-12-10 | 华为技术有限公司 | 通信方法和相关产品 |
US11444987B2 (en) * | 2020-05-13 | 2022-09-13 | Verizon Patent And Licensing Inc. | Systems and methods for user capability exchange across networks |
CN114269004B (zh) * | 2020-09-16 | 2024-01-30 | 中国电信股份有限公司 | 物联网终端的附着方法和通信方法以及相应的系统 |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1368982A1 (en) * | 2001-03-16 | 2003-12-10 | BRITISH TELECOMMUNICATIONS public limited company | Selection of an appropriate network resource node in a cellular telecommunication system |
US20050276229A1 (en) * | 2003-03-31 | 2005-12-15 | Mohammad Torabi | Service discovery method in a network |
JP4738901B2 (ja) | 2005-06-07 | 2011-08-03 | 株式会社日立製作所 | Vlanid動的割当方法及びパケット転送装置 |
CN101431780B (zh) | 2007-11-09 | 2010-12-22 | 华为技术有限公司 | 一种实现网络优化切换的方法、设备及系统 |
CN101631354B (zh) * | 2008-07-18 | 2011-12-28 | 华为技术有限公司 | 一种分组数据网络选择的方法、装置与系统 |
US9198157B2 (en) * | 2009-05-08 | 2015-11-24 | Qualcomm Incorporated | Paging for local IP access packets |
CN102801690B (zh) * | 2011-05-25 | 2015-09-30 | 华为技术有限公司 | 流媒体的处理方法、分发服务器、客户端及系统 |
US9172678B2 (en) * | 2011-06-28 | 2015-10-27 | At&T Intellectual Property I, L.P. | Methods and apparatus to improve security of a virtual private mobile network |
WO2014193354A1 (en) * | 2013-05-29 | 2014-12-04 | Intel Corporation | Time-sliced wifi associations for make-before-break handover |
US10299183B2 (en) | 2014-05-23 | 2019-05-21 | Nec Corporation | Communication apparatus, communication method, communication system, and program |
US10111163B2 (en) * | 2015-06-01 | 2018-10-23 | Huawei Technologies Co., Ltd. | System and method for virtualized functions in control and data planes |
US10425830B2 (en) * | 2015-09-07 | 2019-09-24 | Electronics And Telecommunications Research Institute | Mobile communication network system and method for composing network component configurations |
US10645528B2 (en) * | 2015-09-18 | 2020-05-05 | Huawei Technologies Co., Ltd. | System and methods for reliable communication with mobility along a predictable route |
US10506489B2 (en) * | 2015-09-18 | 2019-12-10 | Huawei Technologies Co., Ltd. | System and methods for network slice reselection |
WO2017058067A1 (en) * | 2015-09-29 | 2017-04-06 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Securing network slice management |
EP3363222B1 (en) * | 2015-10-15 | 2024-01-10 | Telefonaktiebolaget LM Ericsson (PUBL) | Apparatus and method for attaching user equipment to a mobile communications network |
US10129108B2 (en) * | 2015-11-13 | 2018-11-13 | Huawei Technologies Co., Ltd. | System and methods for network management and orchestration for network slicing |
WO2017113109A1 (en) * | 2015-12-29 | 2017-07-06 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Method and apparatus for virtualized network service provision |
PL3398379T3 (pl) | 2015-12-30 | 2022-03-28 | Deutsche Telekom Ag | Sposób ustanawiania połączenia komunikacyjnego komunikacyjnego urządzenia końcowego za pośrednictwem plastra sieci komunikacyjnej |
CN105813195B (zh) * | 2016-05-13 | 2019-05-17 | 电信科学技术研究院有限公司 | 一种按需为终端选择移动性管理机制的方法及装置 |
-
2016
- 2016-12-23 PL PL16822187T patent/PL3398379T3/pl unknown
- 2016-12-23 KR KR1020187021918A patent/KR102058663B1/ko active Active
- 2016-12-23 HR HRP20212029TT patent/HRP20212029T1/hr unknown
- 2016-12-23 CN CN201680077494.0A patent/CN108476467B/zh active Active
- 2016-12-23 HU HUE16822187A patent/HUE057870T2/hu unknown
- 2016-12-23 DK DK16822187.7T patent/DK3398379T3/da active
- 2016-12-23 EP EP16822187.7A patent/EP3398379B1/de active Active
- 2016-12-23 RS RS20211603A patent/RS62784B1/sr unknown
- 2016-12-23 BR BR112018013229-2A patent/BR112018013229B1/pt active IP Right Grant
- 2016-12-23 MX MX2018007940A patent/MX2018007940A/es unknown
- 2016-12-23 WO PCT/EP2016/082641 patent/WO2017114798A1/de active Application Filing
- 2016-12-23 LT LTEPPCT/EP2016/082641T patent/LT3398379T/lt unknown
- 2016-12-23 ES ES16822187T patent/ES2901967T3/es active Active
- 2016-12-23 SI SI201631424T patent/SI3398379T1/sl unknown
- 2016-12-23 JP JP2018534744A patent/JP6649493B2/ja active Active
- 2016-12-23 US US16/066,309 patent/US11057828B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP3398379B1 (de) | 2021-10-06 |
KR102058663B1 (ko) | 2019-12-23 |
EP3398379A1 (de) | 2018-11-07 |
HUE057870T2 (hu) | 2022-06-28 |
PL3398379T3 (pl) | 2022-03-28 |
DK3398379T3 (da) | 2022-01-10 |
US20200314924A1 (en) | 2020-10-01 |
BR112018013229B1 (pt) | 2024-04-30 |
BR112018013229A2 (pt) | 2018-12-04 |
LT3398379T (lt) | 2022-01-10 |
KR20180099821A (ko) | 2018-09-05 |
RS62784B1 (sr) | 2022-01-31 |
MX2018007940A (es) | 2018-08-29 |
CN108476467B (zh) | 2021-01-26 |
JP6649493B2 (ja) | 2020-02-19 |
JP2019500819A (ja) | 2019-01-10 |
CN108476467A (zh) | 2018-08-31 |
WO2017114798A1 (de) | 2017-07-06 |
SI3398379T1 (sl) | 2022-08-31 |
US11057828B2 (en) | 2021-07-06 |
HRP20212029T1 (hr) | 2022-06-10 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2959219T3 (es) | Sistema de comunicación para la comunicación en una red de comunicación con subredes | |
US11979798B2 (en) | Session establishment to join a group communication | |
US11832341B2 (en) | Group communication service request | |
ES2836683T3 (es) | Método para establecer una conexión en itinerancia | |
ES2987589T3 (es) | Método y aparato para la selección de funciones de gestión de sesiones | |
US10925100B2 (en) | Method for assigning a sub-network to a communication terminal | |
ES2901967T3 (es) | Procedimiento para establecer una conexión de comunicación de un terminal de comunicación por medio de una partición de red de comunicación | |
CN111615844B (zh) | 用于选择服务无线通信设备的会话管理实体的方法和装置 | |
KR20230156685A (ko) | 무선 네트워크에서의 코어 네트워크 디바이스 재할당을 위한 방법, 디바이스 및 시스템 | |
CN117099423A (zh) | 用于无线网络中核心网设备重分配的方法、设备及系统 | |
JP7277062B2 (ja) | セッション管理機能選択のための方法および装置 | |
CN118369959A (zh) | 用于通信网络中网络切片的专用mbr配置 | |
BR112018013520B1 (pt) | Processo para estabelecimento de uma conexão roaming de um terminal de comunicação e entidade de gerenciamento de rede |