[go: up one dir, main page]

ES2895703T3 - Elemento receptor compacto y eficiente, para señales de satélite por combinación de técnicas de captura de banda completa - Google Patents

Elemento receptor compacto y eficiente, para señales de satélite por combinación de técnicas de captura de banda completa Download PDF

Info

Publication number
ES2895703T3
ES2895703T3 ES17732332T ES17732332T ES2895703T3 ES 2895703 T3 ES2895703 T3 ES 2895703T3 ES 17732332 T ES17732332 T ES 17732332T ES 17732332 T ES17732332 T ES 17732332T ES 2895703 T3 ES2895703 T3 ES 2895703T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
analog
satellite
digital
fbc
multiplex
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17732332T
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph Halbig
Sebastian Brüne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kathrein SE
Original Assignee
Kathrein SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kathrein SE filed Critical Kathrein SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2895703T3 publication Critical patent/ES2895703T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H20/00Arrangements for broadcast or for distribution combined with broadcast
    • H04H20/53Arrangements specially adapted for specific applications, e.g. for traffic information or for mobile receivers
    • H04H20/61Arrangements specially adapted for specific applications, e.g. for traffic information or for mobile receivers for local area broadcast, e.g. instore broadcast
    • H04H20/63Arrangements specially adapted for specific applications, e.g. for traffic information or for mobile receivers for local area broadcast, e.g. instore broadcast to plural spots in a confined site, e.g. MATV [Master Antenna Television]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H40/00Arrangements specially adapted for receiving broadcast information
    • H04H40/18Arrangements characterised by circuits or components specially adapted for receiving
    • H04H40/27Arrangements characterised by circuits or components specially adapted for receiving specially adapted for broadcast systems covered by groups H04H20/53 - H04H20/95
    • H04H40/90Arrangements characterised by circuits or components specially adapted for receiving specially adapted for broadcast systems covered by groups H04H20/53 - H04H20/95 specially adapted for satellite broadcast receiving

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Astronomy & Astrophysics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Input Circuits Of Receivers And Coupling Of Receivers And Audio Equipment (AREA)

Abstract

Procedimiento para la conexión de varios abonados a varios planos de satélite, en particular de varios satélites, en en el que en un primer paso de conversión se convierten señales recibidas de los respectivos satélites, basándose en requisitos de abonado, selectivamente en cada uno de ellos en una señal multiplex, de tal modo que rangos de frecuencia, que se corresponden con requisitos de abonado, están presentes en una conducción de señal en el multiplex de frecuencia, y rangos de frecuencia, que no se corresponden a ningún requisito de abonado, no están presentes en ella, y en un segundo paso de conversión, en el que se produce una conversión de las señales multiplex obtenidas de este modo en cada caso una corriente de transporte MPEG que se corresponde con un rango de frecuencia, que se pone a disposición de uno o varios abonados, conteniendo el primer paso de conversión, para poner a disposición las correspondientes señales multiplex, una conversión analógico/digital/analógico con los siguientes pasos que se basan en tecnología de receptor Full-Band Capturing, FCB, tipo 2: digitalización del espectro de entrada de cuatro planos de satélite del respectivo satélite, procesamiento de señales, así como analogización de nuevo y reproducción como espectro de frecuencias HF de nueva composición en una conducción de señal en el multiplex de frecuencia, y llevándose a cabo en el segundo paso de conversión una conversión analógica/digital de al menos una, en particular todas las señales multiplex y emitiéndose respectivas corrientes de transporte MPEG, digitalizándose mediante tecnología de receptor Full-Band Capturing, FBC, tipo 1 los espectros de entrada de cuatro planos de satélite que llegan y emitiéndose, tras el procesamiento de señales interno, como corrientes de transporte de banda base digital.

Description

DESCRIPCIÓN
Elemento receptor compacto y eficiente, para señales de satélite por combinación de técnicas de captura de banda completa
La presente invención se refiere en general a la recepción de varios planos de satélite, en particular de varios satélites, por varios receptores o abonados y más especialmente a procedimientos para la conexión de varios abonados a varios planos de satélite, en particular de varios satélites, así como a una instalación de recepción de satélites para la conexión de varios abonados a varios planos de satélite, en particular de varios satélites.
El documento US 7,010,265 B2 describe un sistema de recepción de satélites, en cuyo caso pueden recibirse varias señales respectivamente de varios satélites, distribuyéndose las señales recibidas a través de un conmutador a una pluralidad de unidades de sintonizador-desmodulador. Las transmisiones resultantes se transmiten entonces a demultiplexores para el fin de la selección de programas individuales. De un modo habitual en sí tal como se encuentra en este tipo de cabeceras se produce un control de la selección solo una vez las señales de satélite han atravesado una matriz de conmutación altamente compleja.
El documento EP 2852078 A1 describe también un estado de la técnica conocido relevante con respecto a ello. Hasta el momento se usa en la tecnología de recepción de satélites (por ejemplo, en televisores, receptores o también cabeceras) por lo tanto esencialmente un principio de recepción. Consiste principalmente en la interacción de un sintonizador con un desmodulador. Esta unidad de funcionamiento se denomina también Network Interface Module (NIM) (módulo de interfaz de red). Las señales de satélite se encuentran en general en cuatro planos de satélite, diferenciados por banda de frecuencia y polarización. Para poder poner a disposición de un NIM la señal de recepción correcta, el plano de satélite deseado ha de seleccionarse y suministrarse en la salida del transformador de satélite (LNB, del inglés Low Noise Block, bloque de bajo ruido), por ejemplo, mediante matriz de conmutación de satélite. La matriz de conmutación se transmite para ello a través de señales de control del desmodulador, por orden DiSEqC de la correspondiente conducción HF y se configura.
Cuantas más señales de entrada, por ejemplo, de varios satélites, se conmuten en muchas unidades de recepción (NIM) para la recepción simultánea, más compleja será la matriz de conmutación requerida para ello.
Para permitir un funcionamiento independiente de los NIM individuales cada NIM ha de alimentarse con una conducción de señal propia de la matriz de conmutación de satélite. Al usarse NIM en cantidad n se requieren también n conducciones de señal entre la matriz y los NIM.
Para la recepción del transpondedor deseado a través del correspondiente NIM se programa su desmodulador por parte de un controlador de aparato (central). La frecuencia de recepción deseada se ajusta por parte del desmodulador en el sintonizador. Tras la desmodulación de la señal HF el desmodulador ofrece en su salida una corriente de transporte MPEG (MPEG (Digital Satellite Equipment Control (control de equipamiento satelital digital)-TS (del alemán Transportstrom)).
Lo anteriormente mencionado se reproduce en el diagrama de bloques de la figura 1.
El control de los NIM ocurre, tal como se ha dicho, a través de un controlador de aparato (central). Para ello el controlador evalúa informaciones disponibles de la ocupación de canal del satélite a recibir o de la frecuencia de recepción. Cada NIM se comunica por su parte en la conducción de señal HF (por ejemplo, a través de DiSEqC) con la matriz de conmutación, para comunicar a la misma qué plano de satélite ha de conectarse individualmente en su conducción de señal.
La respectiva conducción de señal porta la banda de frecuencia completa y con ello todos los transpondedores del plano de satélite conectado. En caso de tener que recibirse varios satélites al mismo tiempo, el principio de la selección se mantiene sin modificación. Únicamente aumenta la complejidad de la matriz de conmutación de satélite, dado que ahora han de procesarse internamente al menos ocho conducciones de señal de entrada.
Desviándose del diagrama de bloques de acuerdo con la figura 1, se reproduce una configuración de este tipo en el diagrama de bloques de acuerdo con la figura 2. A diferencia de en el primer ejemplo, en este caso NIM 2 recibe el plano "HH" del segundo satélite. Esta configuración se corresponde esencialmente con el sistema descrito en el documento US 7,010,265 B2.
La solicitante ha intentado en los últimos años además de ello mediante la llamada tecnología Full-Band Capturing (receptor FBC, tipo 1) reemplazar unidades de recepción individuales (NIM) por un módulo integrado. Un correspondiente diagrama de bloques se reproduce en la figura 3. El módulo integrado (receptor FBC, tipo 1) digitaliza los espectros de entrada de los cuatro planos de satélite que llegan y los emite, tras procesamiento de señales interna, como corrientes de transporte de banda base digitales, actualmente en cantidad de ocho.
En caso de tener que recibirse y emitirse al mismo tiempo sin embargo, más de ocho canales/transpondedores de satélite, como se requiere, por ejemplo, en la tecnología de cabecera, serían necesarios módulos de recepción FBC adicionales. Para el suministro de señal ha de usarse también en este caso la matriz de entrada compleja, para permitir el funcionamiento independiente de los componentes de recepción FBC. Para el caso de que deban recibirse varios satélites o más de cuatro planos de satélite independientemente entre sí, aumenta de nuevo la complejidad de la matriz de conmutación. Tal como se aclara en la Fig. 3, han de guiarse muchas conducciones de señal a los receptores FBC tipo1.
El procedimiento de selección es muy parecido a como en el caso de NIM discretos. El control de los receptores FBC (tipo 1) ocurre a través de un controlador de aparatos (central). Para ello el controlador evalúa informaciones disponibles de la ocupación de canal del satélite a recibir o de las frecuencias de recepción. Cada módulo FBC se comunica por su parte en la conducción de señal HF (por ejemplo, a través de orden DiSEqC) con la matriz de conmutación, para comunicar a la misma qué plano de satélite ha de conectarse individualmente en sus conducciones de señal.
Este principio funciona únicamente cuando no han de recibirse más planos de satélite que entradas disponibles de módulos FBC. No puede realizarse, por ejemplo, completamente funcional un receptor para tres satélites y 16 transpondedores con únicamente dos receptores FBC (tipo1).
En el caso de análisis de la solicitante se ha intentado además de ello una técnica Full Band Capturing (tipo 2) adicional para llamadas soluciones de un solo cable. Esta técnica puede equiparse con un filtro y convertidor complejo, que mantiene sin cambios el tipo de modulación y el contenido de modulación, pero adjudica de nuevo la posición de frecuencia en la salida. Para ello se digitaliza el espectro de entrada completo de los cuatro planos de satélite y se analogiza de nuevo tras procesamiento de señal interna y se reproduce como espectro de frecuencia HF compuesto nuevo en una conducción de señal por multiplex de frecuencia. Por el momento están disponibles, por ejemplo, módulos del tipo 2, cuyo espectro de salida se compone de hasta 24 canales/transpondedores de satélite libremente seleccionables en una conducción de salida. En otro modo de funcionamiento pueden activarse varias conducciones de salida, cuyo espectro de salida se compone entonces en suma de hasta 32 canales/transpondedores de satélite libremente seleccionables. Al ampliarse el rango de frecuencia en la salida o ancho de frecuencia menor de los transpondedores individuales, la cantidad de los canales de salida podría ser también mayor a 24 o 32. Esta técnica no ofrece ningún acceso a señales de banda de base (MPEG-TS).
Procedimiento de selección: en sistemas de un solo cable se establece una asignación inalterable (combinación) de receptores de un solo cable (NIM) y una frecuencia de salida fija asignada al receptor de la matriz de un solo cable, para posibilitar el funcionamiento independiente de los receptores individuales. En el caso de 24 frecuencias de salida a 50MHz de anchura de banda en la banda de frecuencia 950 ... 2150MHz existen en correspondencia con ello 24 pares de frecuencia de receptor. El sintonizador de cada NIM se mantiene constante en su frecuencia de recepción a diferencia del primer ejemplo. Para la selección del programa deseado el controlador evalúa en el receptor de un solo cable (receptor) informaciones disponibles de la ocupación de canal del satélite a recibir o del programa deseado. Cada NIM de un solo cable se comunica por su parte en la conducción de seña1HF a través de DiSEqC de acuerdo con el estándar de un solo cable con la matriz de un solo cable, para comunicar a la misma cuál de los transpondedores de los planos de satélite que llegan ha de conectarse individualmente a su frecuencia de recepción.
Un diagrama de bloques que representa esta disposición se reproduce en la figura 4.
En el ejemplo se representan 14 de 24 posibles transpondedores de salida. Las combinaciones de frecuencia de receptor 1-4 (por ejemplo, RTL); 5 - 6 (por ejemplo, Tele 5); 7 - 9 (por ejemplo, ARD) y 10 - 14 (por ejemplo, BBC) reciben respectivamente el mismo transpondedor.
En el espectro de salida de 950-2150MHz están ocupados 14 de 24 posibles transpondedores. Los transpondedores que aparecen únicamente una vez en la entrada FBC tipo2 aparecen en la salida, en dependencia del deseo de programa del receptor de un solo cable, varias veces, teóricamente hasta 24 veces con contenido idéntico pero diferente frecuencia.
En la figura 5 se representa esta situación para la aclaración de un cambio de programa. En el receptor de un solo cable número 1, el cual requiere una conmutación de transpondedor (por ejemplo, conmutación de RTL a ARD, Das Erste) se modifica el contenido del espectro de salida en el FBC tipo 2 tras requerimiento por el receptor (número1) a través de orden DiSEqC tal como se representa a continuación. Tras la conmutación reciben ahora los receptores 1, así como inalterables 7 - 9, el mismo transpondedor.
Todos los procedimientos usados hasta el momento, así como también las configuraciones de análisis descritos anteriormente usan DiSEqC como estándar de comunicación entre los receptores (NIM, receptores de un solo cable o FBC tipo 1). Las señales DiSEqC se transmiten a este respecto en las conducciones H f . En caso de usarse matrices de conmutación, una característica esencial de los procedimientos usados es que en las conducciones de señal hacia los receptores (NIM, FBC tipo1) se conectan siempre planos de satélite completos sin modificación del contenido original, y ocurriendo la selección de los transpondedores deseados a continuación en los receptores (NIM, FBC tipo 1). En caso de usarse módulos FBC del tipo 2 de acuerdo con el estándar de un solo cable, se reproducen transpondedores en sus entradas, en dependencia del deseo de programa de los receptores de un solo cable también múltiples veces en la salida.
La invención se basa en el objetivo de poner a disposición un procedimiento para la conexión de varios abonados a varios planos de satélite, en particular de varios satélites, así como una instalación de recepción de satélite para la conexión de varios abonados a varios planos de satélite, en particular de varios satélites, en cuyo caso sea reducido el requerimiento de matriz de conmutación.
Este objetivo se consigue con las características de las reivindicaciones independientes, configuraciones preferentes se definen en las reivindicaciones dependientes.
La invención propone en particular un procedimiento para la conexión de varios abonados a varios planos de satélite, en particular de varios satélites, en cuyo caso señales recibidas se convierten por parte de un correspondiente plano de satélite, basándose en requisitos, selectivamente en respectivamente una señal multiplex, de tal modo que rangos de frecuencia, que se corresponden con requisitos se presentan en secuencia (con o sin rangos de frecuencia usados), y rangos de frecuencia, que no se corresponden con requisitos, no se presentan, y en cuyo caso una conversión de las señales multiplex obtenidas de este modo se pone a disposición en respectivamente una corriente de transporte MPEG correspondiente a un rango de frecuencia, del uno o de los varios abonados.
Los requisitos se programan por regla general por parte de un administrador de la cabecera para ésta, en dependencia de qué programas, es decir, transpondedores o también rangos de frecuencia, han de ponerse a disposición del abonado, es decir, del usuario final, o son deseados o requeridos por éste. Los requisitos se definen de este modo durante la puesta en marcha y a continuación ya solo se definen raramente, cuando, por ejemplo, se han asignado nuevos transpondedores, o abonados desean la recepción de programas no usados hasta el momento.
La invención posibilita de este modo una reducción clara de la necesidad de matriz de conmutación, lo cual se representa de modo particularmente ventajoso, dado que en este caso han de manejarse señales HF de hasta 2150MHz. Por lo tanto requisitos complejos en lo que se refiere a medidas de desacoplamiento a llevar a cabo también se reducen. En particular en el caso de la recepción de planos de satélite que se presentan en diferentes satélites puede verse este efecto con aún mayor claridad.
La invención prevé por lo tanto una doble conversión, debiendo presentarse los dos pasos de conversión coordinados entre sí. En primer lugar se convierten las señales de satélite en un primer paso mediante especificación adecuada en una señal multiplex específica, la cual se convierte a continuación, en correspondencia con el proceso multiplex, de nuevo para formar correspondientes corrientes de transporte MPEG.
El concepto se basa en última instancia en una selección previa de los rangos de frecuencia a recibir, que se corresponden con transpondedores, que se corresponden con un requisito, es decir, fueron programados por el administrador basándose en qué programas quieren, pueden o deben recibir los abonados o receptores. El procedimiento prevé por lo tanto una selección previa tal que los rangos de frecuencia, los cuales no se corresponden con ningún transpondedor recibido ni siquiera se tienen en consideración ni convierten, por ejemplo, puede tratarse de transpondedores, los cuales contienen señales codificadas para las cuales no se encuentra a disposición clave o de transpondedores, los cuales contienen señales de un programa en un idioma, el cual no está consolidado (-> deseado/requerido). Dicho con otras palabras, puede comprobarse también que se lleva a cabo una compresión de frecuencia, tratándose en adelante únicamente los rangos de frecuencia, los cuales son de importancia. Únicamente éstos se transforman finalmente en un proceso de conversión adicional en las transmisiones MPEG deseadas. La disposición en secuencia (= multiplexación de frecuencia) puede disponer tanto los rangos de frecuencia relevantes en una sucesión ordenada, como también en una desordenada, y esto con o sin huecos. Una disposición, la cual presenta una configuración estructurada de acuerdo con frecuencias, puede ser ventajosa, a pesar de que esto, no obstante, es igual de poco obligatorio que el hecho de que la secuencia deba ser continua. Durante una primera puesta en marcha debería intentarse, no obstante, poner a disposición una configuración estructurada de acuerdo con frecuencias. La terminología usada en la presente solicitud de una secuencia comprende de este modo cualquier disposición de rangos de frecuencia usados o no usados, pudiendo ser preferentes en realizaciones ventajosas configuraciones estructuradas de acuerdo con frecuencias. Sigue siendo esencial naturalmente que se tengan en consideración informaciones sobre la disposición de la secuencia y durante la conversión adicional de las señales multiplex así obtenidas en respectivamente una corriente de transporte MPEG correspondiente a un rango de frecuencia.
Ventajosamente la conversión de señal multiplex, es decir, el primer paso de conversión o la multiplexación de frecuencia, contiene un paso de selección y uno de clasificación de rango de frecuencia. De este modo pueden configurarse, por ejemplo, secuencias optimizadas en dependencia del requerimiento. Es posible, por ejemplo, convertir todos los transpondedores (relevantes) de hasta 4 planos de satélite, por ejemplo, de uno o también de varios satélites, en una secuencia o un ramal de multiplexación, para disponer éste, por ejemplo, en únicamente una entrada para el paso de conversión adicional (por ejemplo, de FBC tipo1). De este modo pueden manejarse en caso de menos entradas necesarias más planos de satélite. Un paso de selección permite además de ello una compresión, dado que rangos de frecuencia no necesarios o libres no requieren anchura de banda.
En dependencia de qué forma adapte la disposición en secuencia puede utilizarse/usarse, por ejemplo, por un lado un "procedimiento de selección" con un llenado sin huecos de/mediante rango(s) de frecuencia, lo cual conduce ventajosamente a un consumo de potencia (de los módulos) menor. Por otro lado es posible también prever una asignación fija de frecuencias de entrada a "unidades de recepción", lo cual tiene como resultado un control/configuración más sencillo para la conversión de las señales multiplex, por ejemplo, en módulos de tipo 1. La conversión de las señales multiplex se produce ventajosamente en correspondencia con el paso de selección y clasificación de rango de frecuencia. En el segundo paso de conversión se produce de este modo una decodificación. Los dos pasos de conversión pueden llevarse a cabo de este modo de forma coordinada de manera particularmente sencilla en cuanto que, por ejemplo, se usa un controlador común, el cual lleva a cabo la disposición en secuencia y puede llevar a cabo o controlar la conversión de las señales multiplex correspondientemente.
La conversión de señal multiplex contiene ventajosamente un llenado sucesivo de espectros de transmisión disponibles, por ejemplo, comprendiendo espectro de salida FBC-TIPO2. Aunque no puede demostrarse por completo, parece ventajoso prever una disposición de frecuencia estructurada, de manera particularmente preferente sin huecos, para permitir un consumo de potencia menor, sin embargo, parece posible entonces ya solo una medida reducida de simplificación del control/configuración en la segunda conversión (por ejemplo, FBC del tipo 1). Se indica una vez más que la disposición en secuencia es por así decirlo arbitraria, pudiendo ser ventajosos, sin embargo, una estructuración y/o un llenado.
Ventajosamente la conversión de las señales multiplex contiene un llenado sucesivo de canales de corriente de transporte MPEG disponibles, que pueden estar configurados físicamente, por ejemplo, también como conducciones. En esta descripción ha de entenderse que cuando se habla de una conducción se hace referencia a una configuración concreta del concepto general canal. Aunque, tal como se ha mencionado, la disposición arbitraria ofrece una alta medida de flexibilidad, puede ser deseable, por ejemplo, para una primera puesta en marcha una disposición de rangos de frecuencia estructurada sin defectos, pudiendo ser razonables también "zonas de reserva" para deseos de programa futuros, cuando, por ejemplo, se pretende respectivamente una señal multiplex por cada satélite o respectivamente una señal multiplex para un correspondiente plano de un satélite.
Ventajosamente las señales multiplex se distribuyen de tal modo que se encuentra a disposición de cada uno de los abonados la totalidad del espectro de frecuencia correspondiente a los requisitos de abonado.
Incluso aunque posiblemente determinados abonados no puedan/quieran/deban recibir todos los programas, es ventajoso para la puesta a disposición de la máxima flexibilidad poner a disposición de todos los abonados todas las señales en correspondencia con la programación llevada a cabo por el administrador. En un ejemplo, en el cual el primer paso de conversión se lleva a cabo con módulos de tipo2 y el segundo paso de conversión con módulos de tipoI, controlándose los módulos a través de un controlador común, esto significa que respectivamente todos los módulos del tipo 2 está unidos con cada módulo del tipo 1. De ello resulta como ventaja una flexibilidad completa en la selección del transpondedor, que es recibido y desmodulado respectivamente por una unidad de recepción tipo1. Cuando se encuentran a disposición más señales multiplex que entradas por tipo1, no puede recibirse con cada receptor tipol cualquier satélite. Debido a ello aumenta en primer lugar la complejidad de configuración. Por otra parte no pueden aprovecharse posibles recursos.
De acuerdo con otro aspecto de la invención se pone a disposición una instalación de recepción de satélite para la conexión de varios abonados a varios satélites, en particular se configura y determina para llevar a cabo un procedimiento tal como se ha definido anteriormente o se hace en las reivindicaciones de procedimiento, que comprende:
al menos un convertidor analógico/digital/analógico con varias entradas para poner a disposición las respectivas señales multiplex; y
al menos un convertidor analógico/digital, el cual es alimentado con al menos una, en particular todas las señales multiplex y emite correspondientes corrientes de transporte MPEG.
Mediante el uso de al menos un convertidor analógico/digital/analógico con varias entradas, por ejemplo, cuatro entradas para cuatro planos de satélite para poner a disposición respectivas señales multiplex; y al menos un convertidor analógico/digital, el cual es alimentado con al menos una, en particular todas las señales multiplex y emite correspondientes corrientes de transporte MPEG, es posible recibir, por ejemplo, varios planos de satélite de uno o dado el caso de varios, de tal modo que selección previa en los convertidores analógico/digital/analógico (por ejemplo, FBC tipo 2) en relación con recepción en uno o varios convertidor(es) analógico/digital adicionales (por ejemplo, FBC tipo 1) posibilita complejidad de diagrama de conexión o de diseño y enrutamiento claramente menor.
Mediante el uso de, por ejemplo, dos convertidores analógico/digital/analógico con respectivamente cuatro entradas para respectivamente cuatro planos de satélite de dos satélites para poner a disposición de correspondientes señales multiplex; y al menos un convertidor analógico/digital, el cual es alimentado con al menos una, en particular todas las señales multiplex y emite correspondientes corrientes de transporte MPEG, es posible recibir, por ejemplo, dos satélites, de tal modo que selección previa en los convertidores analógico/digital/analógico (por ejemplo, FBC tipo 2) en relación con recepción en uno o varios convertidor(es) analógico/digital adicionales (por ejemplo, FBC tipo 1) posibilita complejidad de diagrama de conexión o de diseño y enrutamiento claramente menor. Naturalmente también es posible prever varios convertidores analógico/digital adicionales (por ejemplo, FCB tipo 1).
La instalación de recepción de satélites contiene ventajosamente al menos un convertidor analógico/digital/analógico, programable o controlable a través de un controlador, en particular configurado respectivamente como módulo FBC-TIPO2.
En este sentido es ventajoso que convertidor analógico/digital/analógico o convertidor analógico/digital tengan en tecnología FBC un requerimiento de espacio y potencia menor. La programación se produce, tal como ya se ha mencionado, implementada a través de un administrador de requerimientos, para poder hacer frente a los deseos de usuarios finales o abonados. La programación puede producirse basándose en una asignación fija de transpondedores de recepción o alternativamente basándose en una selección de transpondedores a recibir, que ofrecen entonces, dado el caso de modo optimizado, es decir, de forma estructurada, y opcionalmente comprimidas en frecuencia, señales multiplex. Los módulos FBC están además de ello disponibles en el mercado y son de este modo económicos.
La instalación de recepción de satélite contiene ventajosamente al menos un convertidor analógico/digital, programable o controlable a través de un controlador, en particular configurado respectivamente como módulo FBC-TIPO1.
En este caso también es ventajoso que convertidor analógico/digital/analógico o convertidor analógico/digital tengan en tecnología FBC un requerimiento de espacio y potencia menor. Es particularmente ventajoso por lo tanto cuando ambos convertidores están formados exclusivamente por módulos FCB, debido a lo cual es posible un control conjunto a través de un controlador común determinado para ello y puede representarse de forma sencilla la programación por parte de un administrador de la cabecera.
Aunque existen las más diversas posibilidades de configuración y disposición, como, por ejemplo, un primer convertidor y al menos dos convertidores adicionales o al menos dos primeros convertidores y un segundo convertidor, la configuración debería ser tal que primeros convertidores o convertidores analógico/digital/analógico, en particular módulos FBC-TIPO2, se presenten en una cantidad en correspondencia con los satélites a recibir y segundos convertidores o convertidores analógico/digital, en particular módulos FBC-TIPOI, en una cantidad, la cual resulta de la proporción de una cantidad máxima de los canales de salida de un primer convertidor o convertidor analógico/digital/analógico, en particular módulo FBC-TIPO2 y una capacidad de procesamiento y un segundo convertidor o convertidor analógico/digital, en particular módulo FBC-TIPO1.
Ventajosamente la instalación de recepción de satélites contiene convertidores analógico/digital/analógico, en particular módulos FBC-TIPO2, en una cantidad que se corresponde con la de satélites a recibir y convertidores analógico/digital, en particular módulos FBC-TIPO1, en una cantidad, la cual resulta de la proporción de una cantidad máxima de los canales de salida de un primer convertidor o convertidor analógico/digital/analógico, en particular módulo FBC-TIPO2 y una capacidad de procesamiento y un segundo convertidor o convertidor analógico/digital, en particular módulo FBC-TIPO1. Basándose en módulos actualmente disponibles para los convertidores, de tal modo que por cada módulo tipo1 con una capacidad de procesamiento de cuatro por ocho transpondedores pueden recibirse veinticuatro transpondedores. Cada módulo tipo2 tiene cuatro entradas para respectivamente un plano de respectivamente un satélite y una salida con posibles veinticuatro transpondedores. Resulta de este modo un factor preferente de tres, resultante de los posibles veinticuatro transpondedores y los respectivamente ocho transpondedores (son posibles también módulos con dos salidas, no obstante, respectivamente solo con únicamente dieciséis posibles transpondedores - de ello resultaría una proporción preferentemente de uno a cuatro)
En caso de máximo 24 transpondedores en una señal multiplex, esta cantidad puede transformarse por completo en corrientes de transporte recibidas y desmoduladas. Flexibilidad completa puede garantizarse actualmente, por ejemplo, con hasta 24 unidades de recepción FBC tipo 1 (3 módulos tipo 1), de lo contrario no podrían programarse todos los receptores en diferentes transpondedores del mismo satélite. Esto se cumple al menos en el caso de la asignación fija de satélites a módulos tipo 2, que, tal como se ha descrito arriba, es una especie de formación de sucesiones, la cual es particularmente preferente.
La instalación de recepción de satélites contiene preferentemente dos o cuatro convertidores analógico/digital/analógico, en particular módulos FBC-TIPO2 y tres, seis, nueve o doce convertidores analógico/digital, en particular módulos FBC TIPO1.
La instalación de recepción de satélites contiene además de ello un controlador, el cual controla al menos uno, en particular los al menos dos convertidores analógico/digital/analógico y el al menos uno, en particular los al menos dos convertidores analógico/digital, debido a lo cual puede evitarse una comunicación DISEqC, en particular en conducciones de conexión HF.
La instalación de recepción de satélites contiene además de ello un controlador, el cual controla los al menos dos convertidores analógico/digital/analógico y el al menos un convertidor analógico/digital, debido a lo cual puede evitarse una comunicación DISEqC, en particular en conducciones de conexión HF.
El uso de un controlador común, el cual controla ambos convertidores o ambos tipos de módulo FBC permite un control particularmente eficaz y efectivo sin matrices de conmutación complejas y una programación es fácilmente
posible tanto en el caso de la primera puesta en marcha, como también en el caso de adaptaciones posteriores por parte de un administrador, por ejemplo, cuando ha de llevarse a cabo una modificación de selección de programa, o cuando por parte del satélite se produce un cambio de transpondedor o una nueva asignación de frecuencia.
Otras ventajas y características de la invención resultan de la siguiente descripción de formas de realización preferentes, en este sentido se hace referencia a los dibujos que acompañan, en los cuales se cumple:
Fig. 1 muestra un diagrama de bloques para la explicación del estado de la técnica
Fig. 2 muestra un diagrama de bloques para la explicación del estado de la técnica en caso de recepción de múltiples satélites
Fig. 3 muestra un diagrama de bloques para
Figure imgf000007_0001
explicación de la tecnología FBC-TIPO-1.
Fig. 4 muestra un diagrama
Figure imgf000007_0003
bloques para
Figure imgf000007_0002
explicación de la tecnología FBC-TIPO-2 Fig. 5 muestra un diagrama
Figure imgf000007_0005
bloques para
Figure imgf000007_0004
explicación adicional de la tecnología FBC-TIPO-Fig. 6 muestra un diagrama de bloques para la explicación de los principios de la invención, basándose en un ejemplo simplificado, en el cual se representa cómo se gestionan señales de un satélite.
Fig. 7 muestra otro diagrama de bloques simplificado para la explicación sobre cómo pueden convertirse señales de un satélite en total en dieciséis corrientes de transporte MPEG.
Fig. 8 muestra un diagrama de bloques para la explicación de la invención, recibiéndose dos satélites para poder ser convertidos con un segundo convertidor en ocho corrientes de transporte MPEG.
Fig. 9 muestra un diagrama de bloques adicional para la explicación de la invención, recibiéndose dos satélites para poder ser convertidos con tres segundos convertidores en respectivamente ocho, es decir, en total veinticuatro, corrientes de transporte MPEG.
Fig. 10 muestra otro diagrama de bloques adicional para la explicación de la invención, recibiéndose dos satélites, emitiéndose las señales multiplexadas de dos primeros convertidores a través de dos conducciones de
salida para poder ser convertidas con cuatro segundos convertidores en respectivamente ocho, es decir, en total treinta y dos, corrientes de transporte MPEG.
Fig. 11 muestra un diagrama de bloques para la explicación de la invención en caso de un cambio de transpondedores dentro del espectro de un satélite.
Fig. 12 muestra un diagrama de bloques para la explicación de la invención en caso de un cambio de transpondedor entre dos satélites.
Se describe a continuación un procedimiento como forma de realización de la invención.
Las señales se reciben habitualmente a través de una o varias antenas parabólicas, la/las cual/cuales está/están equipada/equipadas con LNB. Tal como es habitual se trata de este modo de señales que están polarizadas en cuatro planos (denominadas habitualmente HH, VH, HL, VL). Éstas se someten de acuerdo con un aspecto importante de la invención a una selección previa de los transpondedores a recibir (en el ejemplo de realización en
uno o módulo FBC tipo 2 para la recepción de un satélite).
En el caso del procedimiento para la conexión de varios abonados a varios planos de satélite, en particular de varios satélites, se convierten por lo tanto señales recibidas por un respectivo satélite, basándose en requisitos (programados por un administrador de la cabecera a través de la selección de programas deseada), selectivamente
en respectivamente una señal multiplex (primer convertidor o convertidor analógico/digital/analógico), de tal modo
que rangos de frecuencia, que se corresponden con los requisitos se presentan en secuencia, y rangos de frecuencia, que no se corresponden con requisitos de abonado, no se presentan. Expresado de otro modo, se produce una selección y una multiplexación de transpondedores, presentándose los transpondedores seleccionados en la salida del FBC tipo2 como ejemplo para el primer convertidor únicamente una vez. El contenido de los transpondedores se mantiene inalterable. Las frecuencias son fijadas por el controlador. El concepto secuencia ha de entenderse en el presente documento como una disposición cualquiera a través de multiplexación de los transpondedores con o sin estructura, con o sin huecos.
Durante el posterior manejo de señal se produce una conversión (segundo convertidor o convertidor analógico/digital) de las señales multiplex así obtenidas en respectivamente una corriente de transporte MPEG que se corresponde con un rango de frecuencia, por ejemplo, mediante un módulo FBC-TIPO1 como un ejemplo para un segundo convertidor, poniéndose a disposición esta corriente de transporte MPEG de uno o de varios abonados. Expresado de otro modo, la recepción de los transpondedores seleccionados previamente por el tipo 2 está prevista en una conducción con una asignación fija conducción 1 / entrada 1 en correspondencia con el satélite 1. De este modo no se requiere comunicación DiSEqC en la conducción de conexión HF, sino que puede ocurrir más bien el control de los parámetros de recepción a través de un controlador p (central).
Este proceso se representa esquemáticamente para un satélite en la Fig. 6.
En la figura 7 se muestra un ejemplo por su parte simplificado para mostrar el uso ventajoso de dos tipos de FBC durante la recepción de más de ocho transpondedores de un satélite, o de hasta cuatro planos de satélite independientes. La selección de los transpondedores puede producirse en combinación cualquiera a partir de los cuatro planos de satélite que llegan. El orden de los transpondedores en la salida también puede configurarse libremente. Ambos ajustes los lleva a cabo el controlador p central, en dependencia de cómo haya sido programado el mismo por parte del administrador en correspondencia con los requisitos, para poder poner a disposición de los abonados, por ejemplo, los programas deseados por éstos, dado el caso con selección previa por parte del administrador. Configura de igual modo los módulos de recepción FBC del tipo 1.
Tal como se representa, los transpondedores de FCB tipo 2 seleccionados previamente (por parte del satélite se ponen a disposición de forma habitual aproximadamente 100 transpondedores en 4 planos de satélite) se ponen a disposición en la misma conducción en caso de los dos módulos FBC del tipo 1 como señal multiplex convertida. En este sentido se emiten con FBC tipo 2 disponibles actualmente o bien 24 transpondedores a través de una conducción o respectivamente 16 transpondedores a través de 2 conducciones - en este caso se representa únicamente la primera configuración. La asignación fija conducción 1 / entrada 1 se corresponde con el satélite 1, cumpliéndose de acuerdo con el principio siempre que se use una configuración tal como se representa.
La configuración máxima posible con los módulos actuales para un satélite se encuentra en 24 transpondedores en una conducción. Al aumentar la eficiencia de FBC tipo 2 podrán disponerse en el futuro también más de 24 transpondedores en una conducción de salida. Un segundo caso de funcionamiento no representado en este caso es el uso de la segunda salida del módulo FBC tipo 2. Debido a ello pueden transformarse por cada salida como máximo 16 transpondedores. La cantidad de módulos del tipo 1 necesarios para la recepción resulta de la proporción de la cantidad máxima de transpondedores de salida en el tipo 2 y la cantidad de canales de recepción del tipo 1. Los módulos actualmente disponibles ofrecen 24 (una conducción) o 32 (dos conducciones) canales de salida (tipo 2) y ocho canales de recepción (tipo 1). De este modo la configuración máxima actual para la recepción de un satélite 1 x FBC tipo 2 está combinada con 3 x o 4 x FBC tipo 1 a través de una o dos conducciones de señal.
En la figura 8 se muestra otro ejemplo simplificado como forma de realización de la invención, para representar el uso ventajoso de los dos tipos de FBC para la recepción de más de cuatro planos de satélite con únicamente un receptor del tipo 1, que dispone él mismo, sin embargo, únicamente de cuatro conducciones de entrada. Los transpondedores deseados (en este caso se ha seleccionado a modo de ilustración respectivamente solo una cantidad reducida de transpondedores - éstos se corresponden con los requisitos y fueron programados ya correspondientemente por el administrador) de los correspondientes satélites o planos de satélite independientes en las entradas de los módulos FBC del tipo 2 se concentran en respectivamente una conducción de salida. Estas conducciones de salida se suministran a las entradas (actualmente hasta cuatro) del receptor tipo 1. La conducción 1 se corresponde, tal como en el ejemplo anterior, con el satélite 1, la conducción 2, en correspondencia con ello, con el satélite 2. La selección a partir de los planos de satélite que llegan la lleva a cabo el controlador p central. Configura de igual modo el módulo de recepción FBC del tipo 1.
Tal como se muestra en la figura 8 ocurre en caso de un espectro de salida 950 .. 2150MHz que 5 de 24 posibles transpondedores posibles ocupan la entrada 1 en el receptor FBC tipo 1, ocupando por el contrario 3 de 24 posibles transpondedores la entrada 2 en el receptor FBC tipo 1.
En la figura 9 se muestra un ejemplo como forma de realización de la invención para representar el uso ventajoso de los dos tipos de FBC para la recepción de más de cuatro planos de satélite con tres receptores del tipo 1, que disponen ellos mismos, sin embargo, únicamente de cuatro conducciones de entrada. Los transpondedores deseados de los respectivos satélites o planos de satélite individuales en las entradas de los módulos de FBC del tipo 2 se concentran en respectivamente una conducción de salida. Estas conducciones de salida se suministran a las entrada (actualmente hasta cuatro) de los en este caso tres receptores del tipo 1. La conducción 1 se corresponde, tal como en el ejemplo anterior, con el satélite 1, la conducción 2, en correspondencia con ello, con el satélite 2. La selección a partir de los planos de satélite que llegan la lleva a cabo el controlador p central. Configura de igual modo el módulo de recepción FBC del tipo 1.
Tal como se muestra en la figura 9, la recepción de los transpondedores se divide debido a los módulos FBC del tipo 1 del siguiente modo:
número 1 recibe los transpondedores 1 - 8 del satélite 1 en la conducción 1; número 2 recibe los transpondedores número 9 - 14 del satélite 1 en la conducción 1, así como los transpondedores número 15 y 16 del satélite 2 en la conducción 2; número 3 recibe los transpondedores número 17 - 24 del satélite 2 en la conducción 2. Con respecto a esta asignación ventajosa, sencilla, del orden de recepción, son posibles combinaciones de recepción que se desvían siempre y cuando cada uno de los módulos FBC del tipo 1 se prevea para la recepción de actualmente como máximo ocho transpondedores.
En la figura 10 se representa otro ejemplo, en el cual se usa lo anteriormente explicado en combinación, usándose dos módulos de tipo 2 con respectivamente dos conducciones de salida y cuatro módulos de tipo1 y pretendiendo representarse un cambio de transpondedor en un satélite. El diagrama de bloques muestra una combinación de los ejemplos mencionados anteriormente. Se representa la recepción de 32 de entre todos los posibles (aproximadamente 100 por satélite) transpondedores seleccionados (correspondientes a los requisitos) de dos diferentes satélites u ocho planos de satélite independientes. La conducción 1 se corresponde, tal como en los ejemplos anteriores, con el satélite 1, la conducción 2, con el satélite 2. En el módulo FBC tipo 1 número 2 se reciben en este ejemplo señales de ambos satélites, mientras que los módulos 1 y 3 reciben solo respectivamente señales de un satélite. En relación con esto es posible cualquier combinación. Desde la recepción de señales de solo un único plano de satélite de uno de los satélites hasta llegar al funcionamiento mixto por completo. La configuración de los cinco módulos FBC la lleva a cabo el controlador p central.
La configuración máxima posible con los módulos actuales se encuentra en 4 satélites, o 16 planos de satélite individuales en correspondencia con la cantidad de las conducciones de entrada independientes en el módulo FBC tipo 1 en caso de igualmente cuatro entradas en el módulo FBC tipo 2. Al aumentar la cantidad de entradas podrían recibirse en el futuro también más de 4 satélites con este principio.
El experto reconocerá que son posibles las configuraciones más diversas, tal como el uso múltiple (paralelo) de módulos FBC de ambos tipos en combinación cualquiera, así como la renuncia a comunicación DiSEqC entre FBC de tipo 1 y tipo2.
La invención resulta ser particularmente eficaz cuando han de recibirse más planos de satélite que entradas en módulos FBC del tipo 1 presentes o han de recibirse más transpondedores de los que puede recibir un módulo FBC de tipo 1.
El ejemplo mostrado muestra únicamente el principio base. En la configuración representada no resultan todas las ventajas de la invención, dado que el FBC tipo 1 dispone también de cuatro entradas, con las que podrían recibirse todos los planos de satélite que llegan al tipo 2.
Complementando los ejemplos anteriores ha de representarse en la representación de acuerdo con la figura 10 en particular también un perfeccionamiento. En este ejemplo ha de hacerse referencia a la activación de la segunda salida a en los módulos FBC tipo 2. Se representa la recepción de 32 transpondedores de dos satélites diferentes u ocho planos de satélite independientes. La conducción 1 se corresponde, tal como en los ejemplos anteriores, con el satélite 1, la conducción 2, con el satélite 2. En los módulos FBC tipo 2 se activan ambas salidas. El principio de la invención se mantiene no influenciado por la activación de salidas adicionales. En el módulo FBC tipo 1 número 3 se reciben en este ejemplo señales de ambos satélites, mientras que los módulos 1; 2 y 4 reciben respectivamente solo señales de un satélite.
En este sentido puede usarse, por ejemplo, la siguiente ocupación de transpondedores, ocupación de transpondedores f Bc tipo 2 número1 salida 1: 16 TP del satélite 1 f Bc tipo 2 número1 salida 2: 2 TP del satélite 1 FBC tipo 2 número2 salida 1: 0 TP del satélite 2 FBC tipo 2 número2 salida 2: 14 TP del satélite 2
La recepción de los transpondedores por los módulos FBC del tipo 1 de divide del siguiente modo: número 1 recibe los transpondedores 1 - 8 del satélite 1 en la conducción 1; número 2 recibe los transpondedores número 9 - 16 del satélite 1 en la conducción 1; número 3 recibe los transpondedores número 17 y 18 del satélite 1 en la conducción 1, así como los transpondedores número 19 a 24 del satélite 2 en la conducción 2; número 4 recibe los transpondedores número 25 - 32 del satélite 2 en la conducción 2. La activación de las correspondientes conducciones de salida en los módulos FBC tipo 2 se controla a través del controlador p central.
En la figura 11 se representa otro ejemplo, el cual se basa en una solución asistida por software. A los receptores (tipo 1) se asignan frecuencias de entrada fijas. La configuración se produce de tal modo que, por ejemplo, las primeras ocho frecuencias de salida son recibidas en el espectro (950 - 2150MHz) siempre por el receptor número 1, las posteriores ocho frecuencias por el receptor número 2, etc., (supuesto: tipo 1 puede recibir como máximo ocho frecuencias). Esta fijación se cumple para las cuatro conducciones de entrada.
El experto reconocerá que tanto una disposición sucesiva (para la minimización de potencia), como también una disposición de frecuencia fija pueden usarse asignadas a unidades de recepción de tipo 1. Evidentemente la programación será llevada a cabo correspondientemente por el administrador en la cabecera.
El ejemplo de recepción mostrado en las representaciones anteriores, con la ilustración de orden estricto de los transpondedores de entrada en la salida de los módulos FBC de tipo 2 es una configuración ideal para cabeceras que han de modificarse también durante la marcha de la instalación (por ejemplo, debido a cambio de transpondedor del explotador de satélite). En caso de concernir la nueva situación de recepción solo a un satélite, se reemplaza el transpondedor original por el nuevo a recibir en la salida del módulo FBC correspondiente (tipo 2) en la misma frecuencia de salida. Los ajustes dado el caso desviados para la recepción del nuevo transpondedor (por ejemplo, velocidad de símbolo) se llevan a cabo en el receptor tipo 1 (en este caso número 1). La corriente de transporte (en el ejemplo, TS3) contiene tras la reconfiguración los programas del nuevo transpondedor. Para que pueda garantizarse el funcionamiento libre de interrupciones de la instalación, se mantienen todas las demás configuraciones (véase la figura 5/ejemplo 1 de acuerdo con la invención).
En caso de concernir el cambio de transpondedor a varios satélites o módulos FBC del tipo 2 se emiten los transpondedores de salida correspondientes en estos módulos con la misma frecuencia en la conducción requerida para ello, asignada al satélite/componente FBC. Esto se representa en la figura 12. En el receptor tipo 1 se recibe la frecuencia de recepción ahora en la correspondiente (nueva) entrada. Todos los ajustes de configuración los lleva a cabo el controlador. La corriente de transporte TS3 contiene tras la reconfiguración los programas del nuevo transpondedor del satélite 2 (véase el ejemplo 2).
Para la configuración inicial de un sistema de este tipo (en particular en caso de recepción de varios satélites) ha de aspirarse a la configuración ordenada, estructurada de acuerdo con frecuencias, de los módulos FBC del tipo 2. Debido a ello puede reducirse, entre otros, la demanda de potencia de los módulos de recepción.
Para poder configurarse un procedimiento o una instalación de acuerdo con la invención es posible recurrir a los siguientes cálculos:
cantidad de los receptores FBC tipo1: (X)
cantidad de canales por receptor FBC tipo1: (Y)
entradas por receptor FBC tipo1: (Z)
cantidad de los receptores FBC tipo2: (A)
salidas de los receptores FBC tipo2: (B)
entrada por receptor FBC tipo2: (C)
cantidad de canales por conducción de salida cuando está activa únicamente una salida de cada receptor FBC tipo2: (M)
cantidad de canales por conducción de salida cuando están activadas varias salidas de los receptores FBC tipo2 individuales: (N)
De ello resultan las siguientes fórmulas para el cálculo de la cantidad de transpondedores (T) máxima, así como de la cantidad posible máxima de satélites (S) (respectivamente cuatro conducciones de entrada) o planos de satélite (E) individuales que pueden recibirse.
T = X * Y para M >= X * Y (activa solo una salida de cada receptor FBC tipo2)
T = X * Y para B * N >= X * Y (activas varias salidas de los receptores FBC individuales tipo2)
S = ((A * C) / 4)) para S <= Z
E = A * C) para E:C <= Z
A modo de resumen, la invención puede reducir drásticamente la necesidad de matriz de conmutación de satélite compleja, lo cual puede conducir a un potencial de ahorro notable, así como a un procesamiento más rápido. Medidas de amortiguación adicionales ya solo son necesarias en reducida medida.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para la conexión de varios abonados a varios planos de satélite, en particular de varios satélites, en en el que en un primer paso de conversión se convierten señales recibidas de los respectivos satélites, basándose en requisitos de abonado, selectivamente en cada uno de ellos en una señal multiplex, de tal modo que rangos de frecuencia, que se corresponden con requisitos de abonado, están presentes en una conducción de señal en el multiplex de frecuencia, y rangos de frecuencia, que no se corresponden a ningún requisito de abonado, no están presentes en ella,
y en un segundo paso de conversión,
en el que se produce una conversión de las señales multiplex obtenidas de este modo en cada caso una corriente de transporte MPEG que se corresponde con un rango de frecuencia, que se pone a disposición de uno o varios abonados,
conteniendo el primer paso de conversión, para poner a disposición las correspondientes señales multiplex, una conversión analógico/digital/analógico con los siguientes pasos que se basan en tecnología de receptor Full-Band Capturing, FCB, tipo 2: digitalización del espectro de entrada de cuatro planos de satélite del respectivo satélite, procesamiento de señales, así como analogización de nuevo y reproducción como espectro de frecuencias HF de nueva composición en una conducción de señal en el multiplex de frecuencia, y
llevándose a cabo en el segundo paso de conversión una conversión analógica/digital de al menos una, en particular todas las señales multiplex y emitiéndose respectivas corrientes de transporte MPEG, digitalizándose mediante tecnología de receptor Full-Band Capturing, FBC, tipo 1 los espectros de entrada de cuatro planos de satélite que llegan y emitiéndose, tras el procesamiento de señales interno, como corrientes de transporte de banda base digital.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la conversión de señal multiplex del primer paso de conversión contiene un paso de selección y una clasificación de rango de frecuencias, en particular una disposición estructurada por frecuencia en sucesión.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que la conversión de las señales multiplex del segundo paso de conversión se produce en correspondencia con el paso de selección y clasificación de rango de frecuencias.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la conversión de señal multiplex del primer paso de conversión comprende un llenado sucesivo de espectros de transmisión disponibles.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la conversión de las señales multiplex del primer paso de conversión comprende un llenado sucesivo de canales o conducciones de corriente de transporte MPEG disponibles.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que las señales multiplex se distribuyen de tal modo que queda a disposición de cada abonado la totalidad del espectro de frecuencias correspondiente a los requisitos.
7. Instalación de recepción de satélites para la conexión de varios abonados a varios planos de satélite, en particular de varios satélites, equipada y determinada para llevar a cabo un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, que comprende:
al menos uno, en particular al menos dos primeros convertidores analógico/digital/analógico para poner a disposición las respectivas señales multiplex del primer paso de conversión, estando configurado/configurados el al menos uno, en particular los al menos dos convertidores analógico/digital/analógico como módulo FBC-TIPO2, estando configurado cada módulo FBC tipo 2 de tal modo que digitaliza, procesa en señales y analogiza de nuevo el espectro de entrada de cuatro planos de satélite, y lo reproduce como espectro de frecuencia HF de nueva composición en una conducción de señal en el multiplex de frecuencia; y
al menos uno, en particular al menos dos segundos convertidores analógico/digital, que se alimenta/alimentan con al menos respectivamente una, en particular todas las señales multiplex y emitiendo respectivas corrientes de transporte MPEG del segundo paso de conversión, estando configurado/configurados el al menos uno, en particular los al menos dos convertidores analógico/digital, respectivamente como módulo FBC-TIPO1, estando configurado cada módulo FBC tipo 1 de tal modo que digitaliza los espectros de entrada de cuatro planos de satélite que llegan y, tras el procesamiento de señales interna, los emite como corrientes de transporte de banda de base digitales.
8. Instalación de recepción de satélites según la reivindicación 7, en la que el al menos uno, en particular los al menos dos primeros convertidores analógico/digital/analógico está/están configurado/configurados de forma programable o controlable a través de un controlador.
9. Instalación de recepción de satélites según las reivindicaciones 7 u 8, en la que el al menos uno, en particular los al menos dos segundos convertidores analógico/digital está/están configurado/configurados de forma programable o controlable a través de un controlador.
10. Instalación de recepción de satélites según una de las reivindicaciones anteriores 7 a 9, que comprende primeros convertidores analógico/digital/analógico en una cantidad en correspondencia con los satélites a recibir y segundos convertidores analógico/digital en una cantidad que resulta de la proporción de una cantidad máxima de los canales de salida de un primer convertidor analógico/digital/analógico y una capacidad de procesamiento de un convertidor analógico/digital.
11. Instalación de recepción de satélites según una de las reivindicaciones anteriores 7 a 10, que comprende además de ello un controlador, el cual controla al menos uno, en particular los al menos dos primeros convertidores analógico/digital/analógico y el al menos uno, en particular los al menos dos segundos convertidores analógico/digital, debido a lo cual puede evitarse una comunicación DISEqC en conducciones de conexión HF.
ES17732332T 2016-06-07 2017-06-07 Elemento receptor compacto y eficiente, para señales de satélite por combinación de técnicas de captura de banda completa Active ES2895703T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016110463.9A DE102016110463A1 (de) 2016-06-07 2016-06-07 Leistungsfähiger, kompakter Empfangsteil für SAT-Signale durch Kombination von Full-Band-Capturing-Techniken
PCT/EP2017/063759 WO2017211854A1 (de) 2016-06-07 2017-06-07 Leistungsfähiger, kompakter empfangsteil für sat-signale durch kombination von full-band-capturing-techniken

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2895703T3 true ES2895703T3 (es) 2022-02-22

Family

ID=59152830

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17732332T Active ES2895703T3 (es) 2016-06-07 2017-06-07 Elemento receptor compacto y eficiente, para señales de satélite por combinación de técnicas de captura de banda completa

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3465954B1 (es)
DE (1) DE102016110463A1 (es)
ES (1) ES2895703T3 (es)
WO (1) WO2017211854A1 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7010265B2 (en) 2002-05-22 2006-03-07 Microsoft Corporation Satellite receiving system with transmodulating outdoor unit
US10034030B2 (en) * 2013-09-24 2018-07-24 DISH Technologies L.L.C. Field-programmable low-noise block downconverter

Also Published As

Publication number Publication date
EP3465954A1 (de) 2019-04-10
EP3465954B1 (de) 2021-08-11
WO2017211854A1 (de) 2017-12-14
DE102016110463A1 (de) 2017-12-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8005121B2 (en) Apparatus and method for re-synthesizing signals
US7490345B2 (en) Upstream only linecard with front end multiplexer for CMTS
ES2396609T3 (es) Sistemas y métodos de procesamiento digital de datos de comunicaciones por satélite
JP4717113B2 (ja) 2点間通信及びメッシュグリッドの、減衰、通信及び無線干渉条件に適合した、オンボード処理による衛星デジタル通信システム
US20160373232A1 (en) Timeslot mapping and/or aggregation element for digital radio frequency transport architecture
US7522875B1 (en) Signal selector and combiner system for broadband content distribution
KR101058819B1 (ko) 멀티-채널 광대역 콘텐츠 분배 시스템
JP2006203905A (ja) リアルタイムにて選択的に伝送可能な放送分配装置
BRPI0617307A2 (pt) derivações comutáveis de banda e amplificador para uso em um sistema a cabo
US8656436B2 (en) Satellite reception and distribution system for use as a head end with programmable transponder conversion of transponder blocks
RU2009137944A (ru) Способ эффективного распределения полосы частот множества транспортных потоков с частично одинаковым контентом
KR102397530B1 (ko) 유연한 인트라-위성 신호 경로들
CN101237291A (zh) Mdu广播信号分配系统
CN104247406A (zh) 具有软件可重配置mac和phy能力的分布式电缆调制解调器终端系统
ES2895703T3 (es) Elemento receptor compacto y eficiente, para señales de satélite por combinación de técnicas de captura de banda completa
ES2664863T3 (es) Difusión de contenido
JP5855317B2 (ja) 分波装置、合波装置および中継装置
US20150304229A9 (en) Method and system for allocating receiving resources in a gateway server
BR102012008779A2 (pt) sistema e mÉtodo para multiplexaÇço multiportadora
US7978641B2 (en) Hybrid TDM/FDM uplink for spot-beam communication system
JP2005057344A (ja) データ放送ts再構成装置、データ放送ts送出装置及びデータ放送ts再構成方法
KR20070097477A (ko) 게이트웨이 서버에서 수신 자원을 할당하기 위한 방법과시스템
ES2387959T3 (es) Circuito para la transmisión de datos recibidos de modo analógico y/o digital
Chiassarini et al. An on-board digital processor for Ka-band transparent payload
KR101724667B1 (ko) 주파수 채널을 이용한 방송용 스트림 송신 장치와 수신 장치 및, 이를 이용한 방송용 스트림 처리 방법