[go: up one dir, main page]

ES2890940T3 - Rejilla de estabilización del suelo - Google Patents

Rejilla de estabilización del suelo Download PDF

Info

Publication number
ES2890940T3
ES2890940T3 ES19161738T ES19161738T ES2890940T3 ES 2890940 T3 ES2890940 T3 ES 2890940T3 ES 19161738 T ES19161738 T ES 19161738T ES 19161738 T ES19161738 T ES 19161738T ES 2890940 T3 ES2890940 T3 ES 2890940T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cells
grid
cell
concrete
face
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19161738T
Other languages
English (en)
Inventor
Charles Dawson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dawson Holdings LLC
Original Assignee
Dawson Holdings LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dawson Holdings LLC filed Critical Dawson Holdings LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2890940T3 publication Critical patent/ES2890940T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C13/00Pavings or foundations specially adapted for playgrounds or sports grounds; Drainage, irrigation or heating of sports grounds
    • E01C13/02Foundations, e.g. with drainage or heating arrangements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D29/00Independent underground or underwater structures; Retaining walls
    • E02D29/02Retaining or protecting walls
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C11/00Details of pavings
    • E01C11/16Reinforcements
    • E01C11/18Reinforcements for cement concrete pavings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C11/00Details of pavings
    • E01C11/22Gutters; Kerbs ; Surface drainage of streets, roads or like traffic areas
    • E01C11/224Surface drainage of streets
    • E01C11/225Paving specially adapted for through-the-surfacing drainage, e.g. perforated, porous; Preformed paving elements comprising, or adapted to form, passageways for carrying off drainage
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C3/00Foundations for pavings
    • E01C3/006Foundations for pavings made of prefabricated single units
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C5/00Pavings made of prefabricated single units
    • E01C5/06Pavings made of prefabricated single units made of units with cement or like binders
    • E01C5/08Reinforced units with steel frames
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C5/00Pavings made of prefabricated single units
    • E01C5/20Pavings made of prefabricated single units made of units of plastics, e.g. concrete with plastics, linoleum
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C7/00Coherent pavings made in situ
    • E01C7/08Coherent pavings made in situ made of road-metal and binders
    • E01C7/10Coherent pavings made in situ made of road-metal and binders of road-metal and cement or like binders
    • E01C7/14Concrete paving
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C9/00Special pavings; Pavings for special parts of roads or airfields
    • E01C9/001Paving elements formed in situ; Permanent shutterings therefor ; Inlays or reinforcements which divide the cast material in a great number of individual units
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C2201/00Paving elements
    • E01C2201/16Elements joined together
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A30/00Adapting or protecting infrastructure or their operation
    • Y02A30/30Adapting or protecting infrastructure or their operation in transportation, e.g. on roads, waterways or railways

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)

Abstract

Un método para producir una plataforma estabilizada en el suelo que comprende las etapas de: (a) proporcionar una rejilla de estabilización (1) que comprende una pluralidad de celdas cerradas (2-4) formadas por paredes de polímero (6) que tienen una altura de pared, compartiendo cada celda (2-4) una pared común (7) con al menos dos celdas adyacentes (2-4), en donde sustancialmente cada celda (2-4) incluye al menos una nervadura de refuerzo que se extiende a través de la celda (2-4) para acoplarse a paredes opuestas de la celda (2-4), las nervaduras de refuerzo se acoplan a las paredes (6) de la celda entre aproximadamente un 25 % y aproximadamente un 75 % de la altura de la pared, la rejilla (1) tiene una cara inferior y una cara superior opuesta, y la mayoría de las celdas (2-4) de la rejilla (1) tienen la parte superior abierta; (b) situar la rejilla (1) sobre una superficie con la cara inferior orientada hacia la superficie y luego rellenar las celdas con la parte superior abierta (2-4) con un hormigón a base de cemento Portland; y (c) permitir que el hormigón fragüe por completo mientras se deja la rejilla (1) en su sitio.

Description

DESCRIPCIÓN
Rejilla de estabilización del suelo
I. Antecedentes
En la técnica se conocen varios tipos de sistemas estabilizadores del suelo. Uno de tales sistemas de estabilización del suelo es Dupont™ Plantex® Groundgrid®, que está formado por una estructura de rejilla de panal expansible de plástico. La rejilla de panal expandida se sitúa sobre una superficie del suelo y se pone grava en las celdas de la rejilla. Sin embargo, estos tipos de sistemas de estabilización pueden mejorarse haciendo que la propia rejilla sea más estable estructuralmente. Este es particularmente el caso si la rejilla se va a utilizar en combinación con materiales de soporte de carga endurecibles como el hormigón.
El documento US 5816738A divulga revestimientos para suelos de baldosas de material compuesto que tienen una planta poligonal y propiedades elásticas. Un rebaje que está formado por un espacio hueco en las baldosas de material compuesto incluye un soporte cilíndrico moldeado en la cara inferior de las baldosas. Las paredes de cada baldosa de material compuesto están estabilizadas por un componente de soporte que está conectado a los bordes verticales de las baldosas de material compuesto y se extiende hasta el borde inferior de las baldosas. Se utilizan placas de colocación, que incluye una disposición diseñada para cooperar con los soportes de las baldosas de material compuesto. Las placas de colocación forman un sistema de colocación que permite la colocación de las baldosas de material compuesto incluso sobre sustratos difíciles y permite levantar fácilmente las baldosas de material compuesto colocadas.
El documento US 5992 106 A divulga una baldosa de polímero para formar un revestimiento para el suelo, que comprende un muro perimetral para proporcionar soporte y circunscribir un límite perimetral para la baldosa. Una configuración en panal de estructura de pared intermedia está interconectada entre las porciones internas de la pared perimetral y forma unidades hexagonales recurrentes de paredes de soporte hexagonales de dimensiones comunes, en donde las paredes de soporte hexagonales tienen una altura común con la altura de la pared perimetral para proporcionar soporte para una carga impuesta en una superficie superior de la baldosa dentro de un área intermedia. Una pluralidad de nervaduras de menor altura que las paredes de soporte hexagonales están dispuestas en una orientación transversal entre vértices opuestos de las paredes de soporte hexagonales y se unen en un eje central de las unidades hexagonales como punto de transferencia de carga común para formar una rejilla de baldosas que define un pluralidad de paredes de soporte hexagonales reforzadas por triángulos equiláteros de menor altura formados dentro de las unidades hexagonales de la baldosa.
El documento DE 102004060822 A1 divulga un adoquín de hierba con varias nervaduras que tienen forma de celosía. Las nervaduras presentan una sección transversal encajable, que puede tener una sección transversal triangular o trapezoidal. Las nervaduras están diseñadas como un cuerpo hueco cerrado hacia arriba y en cada caso, cuatro nervaduras dispuestas de manera adyacente forman un cuadrado o un rombo.
El documento EP 0016727 A1 divulga un conjunto de piedras interconectadas, más particularmente para el refuerzo de taludes y la construcción de cauces de ríos, que comprende elementos de base con aberturas pasantes, dos lados largos opuestos, cada uno provisto en sus extremos de una parte que se proyecta más allá del plano de dichos lados largos, y dos lados anchos opuestos, cada uno con una parte de anclaje que se extiende en paralelo a los lados largos. Cada parte de anclaje se proyecta más allá de las paredes laterales del elemento base, estando dicha parte de anclaje provista a ambos lados, en sus extremos, con partes salientes sustancialmente perpendiculares al plano de los lados largos. Mientras está en una condición empotrada, una parte saliente de una parte de anclaje de un primer elemento base se engancha detrás de una parte saliente de un lado largo de un elemento base contiguo y al mismo tiempo una parte saliente de un lado largo del primer elemento base se engancha detrás de una parte saliente del elemento base contiguo.
El documento CN 105507 106 A divulga un dispositivo de tendido de caminos de hierba que comprende marcos exteriores e interiores. Los marcos exteriores están secuencialmente conectados de extremo a extremo para definir un cuadrilátero. El cuadrilátero puede ser un rectángulo o bien un cuadrado. Los marcos internos dividen el interior del cuadrilátero circunscrito por los marcos exteriores en una pluralidad de orificios pasantes poligonales.
El documento DE 202014 106285 U1 divulga una rejilla de suelo permeable al agua para pavimentos.
ii. Sumario de realizaciones seleccionadas de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporciona el método de la reivindicación 1. En las reivindicaciones dependientes se exponen aspectos adicionales de la invención.
Además del método anterior, en lo sucesivo se divulga una rejilla de estabilización del suelo que incluye una pluralidad de celdas con forma poligonal que tienen "x" lados. Las celdas están formadas por paredes de polímero que tienen una altura de pared de entre aproximadamente 25 mm y aproximadamente 125 mm. Cada celda comparte una sección de pared común con al menos dos celdas adyacentes; y la mayoría de las celdas de dentro de la rejilla incluye al menos dos nervaduras de refuerzo que se extienden a través de la celda para acoplarse a paredes opuestas de la celda. Las nervaduras de refuerzo están caracterizadas por (i) acoplarse a las paredes de la celda entre aproximadamente un 25 % y aproximadamente un 75 % de la altura de la pared, y (ii) extenderse entre diferentes paredes opuestas de la celda.
iii. Breve descripción de los dibujos
La Figura 1A es una vista en perspectiva de una realización de la rejilla de estabilización de la presente invención. La Figura 1B es una vista en perspectiva de la rejilla de estabilización de la Figura 1A girada 180°.
La Figura 2 es una vista en perspectiva de la cara opuesta de la rejilla de estabilización de la Figura 1A después de haber añadido hormigón en las celdas de la rejilla.
La Figura 3 es una vista en perspectiva de una realización alternativa de la rejilla de estabilización del suelo. La Figura 4 ilustra la realización de la Figura 3 con hormigón puesto en las celdas de la rejilla.
La Figura 5 ilustra la rejilla de estabilización de la Figura 1A empleada en un sistema de césped.
La Figura 6 ilustra la rejilla de estabilización de la Figura 3 empleada en un sistema de césped.
iv. Descripción detallada
La Figura 1A ilustra una realización de la rejilla de estabilización 1 de la presente invención. En general, la rejilla de estabilización 1 comprenderá una pluralidad de celdas cerradas 2 formadas por una serie de paredes 6. Las celdas 2 serán celdas en el perímetro de la rejilla 1 (celdas perimetrales 4) o bien celdas de dentro del perímetro (celdas interiores 3). Cada una de las paredes de las celdas interiores 3 tiene una pared común 7 que comparte con una celda adyacente. Las celdas perimetrales 4 normalmente tendrán una pared común 7 con al menos otras dos celdas. Mientras que las celdas 2 pueden adoptar virtualmente cualquier forma cerrada, en muchas realizaciones, las celdas tienen forma poligonal. En otras palabras, una forma cerrada que tiene al menos tres lados rectos y ángulos entre los lados. Tales celdas poligonales podrían tener 3 lados (triángulo), 4 (rectángulo), 5 (pentágono), 6 (hexágono), 7 (heptágono) u 8 (octágono). Las figuras ilustran celdas hexagonales. Cada lado o pared de las celdas tiene una altura "h", que en las realizaciones preferidas puede oscilar entre 25 mm y 150 mm (o cualquier subintervalo intermedio), pero en realizaciones especializadas, podría ser inferior a 25 mm o superior a 150 mm. La anchura o "diámetro" de las celdas podría variar significativamente de una realización a otra. En el caso de celdas en forma de hexágono, tal como en la Figura 1A, la distancia 10 máxima de esquina a esquina a través de la celda (es decir, la distancia entre las esquinas más alejadas) es de entre aproximadamente 75 mm y aproximadamente 300 mm (o cualquier subintervalo intermedio). De nuevo, en realizaciones especializadas, esta distancia de esquina a esquina podría ser inferior a 75 mm o superior a 300 mm. El grosor de las paredes de la celda podría variar dependiendo del material o del diseño de las cargas, pero normalmente el grosor de la pared de la celda variará de 0,5 mm a 10 mm (o cualquier subintervalo intermedio).
En realizaciones preferidas, las paredes de la celda estarán formadas por un material polimérico. Los ejemplos no limitantes pueden incluir polipropilenos, poliésteres o combinaciones de los mismos. Los materiales poliméricos también pueden incluir materiales poliméricos reforzados con fibra, p. ej., resinas que forman polímeros después de la polimerización o endurecimiento, p. ej., fibra de vidrio. En otras realizaciones más, es concebible que las paredes de la celda estén formadas por cerámica o incluso por metales.
La Figura 1A ilustra lo que se considerará la cara inferior de la rejilla 1 o la cara que quedará orientada hacia el suelo en muchas aplicaciones. Por tanto, la Figura 1A muestra todas las celdas 2 que tienen partes inferiores abiertas. De igual modo, la mayoría de las celdas de la Figura 1A tienen partes superiores abiertas. Sin embargo, en la realización de la Figura 1A, una minoría de las celdas tendrá partes superiores cerradas 19, es decir, una superficie superior de la celda formada del mismo material polimérico que las paredes de la celda 6. La Figura 1A muestra la cara inferior de las partes superiores cerradas 19, mientras que en la Figura 2 se ven las superficies "de arriba" de las partes superiores cerradas 19. En las realizaciones ilustradas, dentro de la sección de rejilla solo se forma una única línea de celdas con partes superiores cerradas 19. La rejilla 1 normalmente tendrá partes superiores cerradas 19 cuando esté diseñada para fijar un material geotextil u otro sobre la rejilla 1, como se explica más adelante. En realizaciones donde ningún material se superpondrá a la rejilla 1, podría ser más deseable proporcionar una rejilla 1 que no tenga celdas con partes superiores cerradas.
La Figura 1A también muestra cómo las celdas 2 en las realizaciones divulgadas tendrán algún tipo de nervadura de refuerzo 15 extendiéndose a través de la celda. Las celdas 2 que tienen partes superiores e inferiores abiertas tendrán nervaduras de barra recta 16. La realización de la Figura 1A muestra cada celda con dos nervaduras de barra recta 16 dispuestas en un patrón de intersección transversal. Sin embargo, otras realizaciones podrían tener una sola nervadura de barra recta o más de dos nervaduras de barra recta, p. ej., seis nervaduras para la celda hexagonal como se ve en las figuras. En realizaciones preferidas, las nervaduras 16 se fijarán a las paredes de la celda aproximadamente a una altura media (p.ej., a aproximadamente el 50 % de la altura "h" que se ve en la Figura 1A). En otras realizaciones, las nervaduras de refuerzo 16 se acoplarán a las paredes entre aproximadamente un 25 % y aproximadamente un 75 % de la altura de la pared. En otras palabras, las nervaduras 16 se acoplarán a las paredes de la celda al menos a 0,25 (h) por encima de la abertura inferior de la celda y al menos a 0,25 (h) por debajo de la abertura superior de la celda. Otras realizaciones más tendrán las nervaduras de refuerzo 16 acopladas a las paredes entre aproximadamente un 15 % y aproximadamente un 85 % de la altura de la pared. En las realizaciones ilustradas, el área en sección transversal de una nervadura 16 puede variar de entre aproximadamente 0,5 mm2 a aproximadamente 100 mm2 (o cualquier subintervalo entre medias).
Las celdas que tienen partes superiores cerradas 19 se muestran con una configuración de nervadura diferente, nervaduras en forma de aleta 20. Las nervaduras en forma de aleta 20 incluyen una sección de conexión de pared 21 que se fija a lo largo de la longitud de las paredes de la celda, y una sección de conexión de junta 22 que se fija a lo largo de la superficie interior o "inferior" de las partes superiores cerradas 19 y se une con las demás nervaduras 20 en el centro de la parte superior 19. En la realización ilustrada, una nervadura en forma de aleta se fija a cada pared de las celdas con partes superiores cerradas 19, pero otras realizaciones podrían tener nervaduras fijadas a menos de cada pared de la celda. Las nervaduras en forma de aleta 20 proporcionan rigidez adicional a estas celdas porque las celdas con la parte superior cerrada normalmente no se rellenarán con un material de soporte de carga como se describe con más detalle más adelante. Las celdas con nervaduras en forma de aleta 20 tendrán al menos el doble de material de refuerzo total (por área en sección transversal de las nervaduras) que las celdas con las nervaduras de barra recta 16.
En muchas realizaciones, la rejilla 1 tendrá un tamaño que permita que los trabajadores puedan transportarlas y manipularlas fácilmente, p. ej., 75 mm x 75 mm, 100 mm x 150 mm, etc. Por ello, para cubrir un área grande con la estructura de rejilla, es ventajoso tener secciones de rejilla individuales conectadas entre sí. La rejilla 1 de la Figura 1A incluye un medio de este tipo para fijar o interconectar rejillas adicionales a la misma. La Figura 1A muestra cómo la pared exterior de ciertas celdas perimetrales puede incluir brazos de bloqueo 30 que están formados por dos extensiones de brazo 31 que tienen una longitud aproximada a la de la altura de la celda y están orientados aproximadamente a 45° con respecto a la superficie de la pared desde la que se extienden. La Figura 1B muestra el extremo opuesto de la rejilla 1 teniendo las celdas perimetrales unas ranuras de bloqueo 35 configuradas para ensamblarse con los brazos de bloqueo 30. Se puede ver que los brazos de bloqueo 30 y las ranuras de bloqueo 35 están situadas en una configuración u orientación escalonada, es decir, los brazos de bloqueo 30 están desplazados una celda con respecto a las ranuras de bloqueo 35 de manera que puedan interconectarse. Se puede ver que los perímetros de la rejilla, en esencia, crean estructuras de media celda alternadas 5 que forman una fila continua de celdas cuando se unen a una sección de rejilla adyacente.
En las Figuras 3 y 4 se ve una versión algo modificada de la estructura de rejilla. La Figura 3 ilustra una estructura de rejilla 1 que de nuevo está compuesta por celdas unidas 2 formadas por paredes 6 conformadas en celdas hexagonales cerradas e interconectadas. De nuevo, la Figura 3 es una vista de lo que normalmente se consideraría la superficie "inferior" de la estructura de rejilla. Sin embargo, en la realización de la Figura 3, hay seis nervaduras de refuerzo 15 en cada celda. Por otra parte, las nervaduras 15 se fijan al fondo de la pared de la celda en lugar de a un punto intermedio de la pared de la celda, como se ve en la Figura 1A. La Figura 4 muestra la estructura de rejilla de la Figura 3 rellena de hormigón, pero no necesariamente cubriendo las nervaduras 15.
Otro aspecto de la presente invención es un método para producir una plataforma estabilizada en el suelo utilizando las estructuras de estabilización descritas en el presente documento. Este método generalmente comprende situar la rejilla de estabilización sobre una superficie y luego rellenar las celdas de la estructura con un material de soporte de carga. Usando la realización de la Figura 1A a modo de ejemplo, múltiples secciones de rejilla 1 se conectarán entre sí utilizando los brazos de bloqueo y las ranuras de bloqueo para crear las configuraciones de superficie deseadas, p. ej., una superficie de carretera alargada y continua, una superficie de estacionamiento rectangular, o las dimensiones correspondientes a un tipo particular de campo deportivo. En muchas realizaciones, la superficie sobre la que se coloca la estructura será algún tipo de superficie de suelo preparada, por ejemplo, un área de tierra compactada. Este podría ser el caso de una superficie del suelo que se utilizará como superficie de desplazamiento de un vehículo motorizado (p. ej., una calzada o área de estacionamiento) o una superficie que se utilizará como campo deportivo donde la plataforma de estabilización es una base para un sistema de césped artificial. El término "superficie del suelo" no se limita a la tierra, sino que incluye otras superficies previamente existentes en el suelo, p. ej., situar la rejilla en una sección de pavimento dañado se consideraría situarla sobre una "superficie del suelo". Evidentemente, la rejilla de estabilización podría situarse sobre una superficie del suelo sin preparación previa (p. ej., tierra natural). De igual modo, la rejilla de estabilización podría situarse en superficies no asociadas con el suelo.
El material de soporte de carga situado dentro de las celdas de la rejilla puede ser cualquier material que al menos inicialmente tenga un estado fluido que le permita rellenar las celdas y que luego pueda soportar cargas sustanciales, ya sea inmediatamente o después de algún período de endurecimiento. La arena y la grava son ejemplos de materiales de soporte de carga que pueden soportar cargas inmediatamente después de su colocación. El hormigón es un ejemplo de material de soporte de carga que debe endurecerse antes de soportar una carga. En muchas realizaciones, el hormigón utilizado será un hormigón convencional a base de cemento Portland que fraguado tenga una resistencia de al menos 2500 (~ 175 kg/cm2). Sin embargo, en otras realizaciones, el material de soporte de carga puede ser cualquier material que inicialmente sea viscoso, pero que luego se solidifique al endurecerse, como hormigones a base de cerámica, materiales a base de resina, o materiales estructurales a base de polímeros (también denominados a veces en el presente documento "composiciones endurecibles sólidas").
Los expertos en la técnica comprenderán que las nervaduras de refuerzo 15 que se extienden a través de las celdas dotan al sistema de estabilización general de una mayor resistencia y estabilidad estructural una vez que el material de soporte de carga se ha colocado en las celdas. Usando hormigón de cemento Portland a modo de ejemplo, una vez que el hormigón se ha fraguado, las nervaduras de refuerzo no solo mejoran la resistencia a la carga del hormigón en las celdas individuales, sino que también aumentan la resistencia del hormigón para que no falle en respuesta a las cargas de flexión aplicadas a través del sistema de rejilla. En determinadas realizaciones que emplean hormigón, p. ej., empleando el sistema como una superficie para el tráfico de vehículos, se verterá suficiente hormigón sobre la estructura de rejilla, de modo que 2,5 cm o más centímetros de hormigón cubran la parte superior de las celdas.
Como se ha sugerido anteriormente, una realización de la presente invención es un método para producir una plataforma estabilizada en el suelo situando una rejilla de estabilización sobre una superficie y rellenando las celdas de la rejilla con un material de soporte de carga. En muchas realizaciones, la rejilla de estabilización se forma interconectando una serie de rejillas utilizando un medio de conexión como se ve en las Figuras 1A y 1B. Cuando la plataforma estabilizada en el suelo se emplea como superficie para soportar el tráfico de vehículos, es concebible que el material de soporte de carga pueda ser arena o grava, pero más preferentemente será de hormigón. En muchos casos, cuando el hormigón es el material de soporte de carga, se colocará suficiente hormigón sobre las secciones de rejilla de manera que al menos 12,5 mm o 25 mm de hormigón cubran la superficie superior de las paredes de las celdas de rejilla.
Otras realizaciones de la invención incluyen un sistema de césped artificial y un método para construir el mismo. La Figura 5 ilustra un ejemplo de un sistema de césped artificial 75 que emplea la rejilla de estabilización que se ve en las Figuras 1A y 1B. El sistema de césped 75 generalmente incluye la rejilla de estabilización 1 situada sobre una base de tierra compactada, es decir, subrasante compactada 78. Un revestimiento impermeable al agua 79 se sitúa entre la subrasante 78 y la rejilla 1. En la realización de la Figura 5, las celdas de la rejilla 1 se han rellenado con hormigón de cemento Portland (p. ej., con al menos 2500 psi (~ 175 kg/cm2) de resistencia a la compresión), pero en realizaciones alternativas se podrían emplear otros materiales de soporte de carga, incluyendo grava. Las celdas de la rejilla 1 se rellenarán hasta sus bordes superiores como se sugiere en la Figura 2, dejando las partes superiores cerradas 19 de las celdas sin cubrir por el hormigón. Situado en la parte superior de la rejilla rellena de hormigón 1 habrá una manta o capa de drenaje y atenuación de impactos 80. Si bien la manta de drenaje 80 puede ser uno cualquiera de una serie de materiales o tejidos de drenaje convencionales, en la realización de la Figura 5, la manta de drenaje 80 es una manta de drenaje y atenuación de impactos GeoFlo® disponible en Global Synthetics Environmental, LLC de San Gabriel, LA. Normalmente, la manta de drenaje 80 no está fijada a la rejilla, sino que se mueve comparativamente libre con respecto a la rejilla. En ciertas situaciones, la manta de drenaje se puede clavar o grapar ligera y temporalmente a las partes superiores cerradas 19 de la rejilla (p. ej., en un entorno de construcción ventoso. Sin embargo, la manta de drenaje puede fijarse de manera más segura y permanente a las partes superiores cerradas 19 a lo largo del perímetro del campo de la rejilla. De manera similar, se coloca una capa de césped artificial 82 sobre la capa de la manta de drenaje 80, pero no fijada rígidamente a la misma salvo por los bordes. Naturalmente, puede haber aplicaciones en las que las partes superiores cerradas 19 de todas las rejillas (no solo las rejillas perimetrales) se puedan utilizar para fijar de manera más segura algún tipo de capa o tejido de cobertura (p. ej., grapando, clavando o utilizando una cola u otro compuesto adhesivo). En una realización preferida, la capa de césped artificial 82 puede ser un producto tal como la réplica de césped GeoGreen® también disponible en Global Synthetics Environmental, LLC. A continuación, se aplica una capa de relleno de polímero granular 83 en la capa de césped artificial 82. En un ejemplo, el relleno pueden ser gránulos de caucho granulados que varían en tamaño de aproximadamente 0,8 mm a 3,2 mm de diámetro.
La Figura 5 además ilustra cómo los extremos de la manta de drenaje y de las capas de césped quedarán circunscritos por el bordillo de delimitación de hormigón 87. El bordillo de delimitación 87 soportará una viga clavadora de madera 88 mediante sujeciones 89 que se extienden a través de la viga clavadora 88 hasta el borde de bordillo 87. Los bordes de la manta de drenaje y de la capa de césped se pueden fijar entonces a la viga clavadora 88 por medio de clavos de aire, grapas de aire o tornillos, etc. Adyacente al bordillo de delimitación 87 estará el canal de drenaje 84 relleno de áridos como piedra n.° 57. La tubería de drenaje perforada 85 se situará en la parte inferior del canal de drenaje 84. Normalmente, la subrasante 78 se formará para tener una línea de rasante 90 con una pendiente de al menos A % inclinada hacia el borde de delimitación 87. Por tanto, la lluvia que cae sobre el sistema de césped se dirigirá a través de la manta de drenaje 80 hacia el canal de drenaje 84 y por último a la tubería de drenaje 85.
La Figura 6 ilustra una realización ligeramente diferente del sistema de césped artificial 75. La realización de la Figura 6 es sustancialmente la misma que la descrita con referencia a la Figura 5, pero en la Figura 6, se emplea el sistema de rejilla 1 que se ve en las Figuras 3 y 4. La superficie de rejilla que se ve en la Figura 4 se colocará contra la superficie de subrasante y las celdas se rellenarán con hormigón. Naturalmente, las estructuras de rejilla que se ven en las Figuras 1A a 4 son solo dos ejemplos ilustrativos y los sistemas de césped artificial de la presente invención podrían construirse con muchas configuraciones de rejilla diferentes, en particular, cuando las celdas de rejilla se rellenan de hormigón. Tal como resultará evidente a partir de la descripción anterior, la rejilla 1 se deja en su lugar mientras el hormigón se fragua completamente y la rejilla se convierte en parte integral del sistema estructural (es decir, la rejilla nunca se retira después de poner el hormigón).
El término "aproximadamente" normalmente significará un valor numérico que es aproximado y cuyas pequeñas variaciones no afectarán significativamente la puesta en práctica de las realizaciones divulgadas. Cuando se utiliza una limitación numérica, a menos que el contexto indique lo contrario, "aproximadamente" significa que el valor numérico puede variar un /-5 %, /-10 %, o en ciertas realizaciones /-15 %, o incluso posiblemente tanto como un /-20 %.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un método para producir una plataforma estabilizada en el suelo que comprende las etapas de:
(a) proporcionar una rejilla de estabilización (1) que comprende una pluralidad de celdas cerradas (2-4) formadas por paredes de polímero (6) que tienen una altura de pared, compartiendo cada celda (2-4) una pared común (7) con al menos dos celdas adyacentes (2-4), en donde sustancialmente cada celda (2-4) incluye al menos una nervadura de refuerzo que se extiende a través de la celda (2-4) para acoplarse a paredes opuestas de la celda (2-4), las nervaduras de refuerzo se acoplan a las paredes (6) de la celda entre aproximadamente un 25 % y aproximadamente un 75 % de la altura de la pared, la rejilla (1) tiene una cara inferior y una cara superior opuesta, y la mayoría de las celdas (2-4) de la rejilla (1) tienen la parte superior abierta;
(b) situar la rejilla (1 ) sobre una superficie con la cara inferior orientada hacia la superficie y luego rellenar las celdas con la parte superior abierta (2-4) con un hormigón a base de cemento Portland; y
(c) permitir que el hormigón fragüe por completo mientras se deja la rejilla (1 ) en su sitio.
2. El método de la reivindicación 1, en donde el hormigón tiene una resistencia de al menos 17.237 kPa (2500 psi).
3. El método de la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde (i) una primera cara de la rejilla (1) incluye una pluralidad de celdas perimetrales (4) con brazos de bloqueo (30) que se extienden hacia afuera y una segunda cara de la rejilla (1) opuesta a la primera cara incluye una pluralidad de ranuras de bloqueo (30) configuradas para recibir los brazos de bloqueo (3); y (ii) una pluralidad de rejillas (1) se interconectan entre sí antes de poner el hormigón en las celdas (2-4).
4. El método de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde se pone suficiente hormigón sobre la rejilla (1) para proporcionar al menos 25 mm (1") de cobertura de hormigón sobre la parte superior de las celdas (2-4).
5. El método de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde las nervaduras de refuerzo tienen cada una un área en sección transversal de entre aproximadamente 3 mm2 y aproximadamente 30 mm2.
6. El método de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde una distancia de esquina a esquina a través de las celdas (2-4) es de entre aproximadamente 75 mm (3") y aproximadamente 300 mm (12").
7. El método de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde las nervaduras de refuerzo se acoplan a las paredes de la celda (6) entre aproximadamente un 40 % y aproximadamente un 60 % de la altura de la pared.
8. El método de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde las al menos dos nervaduras de refuerzo están situadas sustancialmente perpendiculares entre sí.
9. El método de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde una mayoría de celdas (2-4) de la rejilla (1 ) tienen partes superiores e inferiores abiertas.
10. El método de la reivindicación 9, en donde una minoría de celdas (2-4) de la rejilla tiene una parte superior encerrada.
11. El método de la reivindicación 10, en donde las celdas (2-4) con partes superiores encerradas tienen al menos dos veces la masa de nervaduras de refuerzo que las celdas (2-4) que tienen partes superiores abiertas.
12. El método de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde una primera cara de la rejilla (1) incluye una pluralidad de celdas perimetrales (4) con brazos de bloqueo (35) que se extienden hacia afuera y una segunda cara de la rejilla opuesta a la primera cara incluye una pluralidad de ranuras de bloqueo (30) configuradas para recibir los brazos de bloqueo (35).
13. El método de la reivindicación 12, en donde las celdas (2-4) con brazos de bloqueo (35) y las celdas (2-4) con ranuras de bloqueo (30) se sitúan en una configuración escalonada.
14. El método de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la superficie es una superficie de desplazamiento de un vehículo motorizado.
ES19161738T 2018-03-14 2019-03-08 Rejilla de estabilización del suelo Active ES2890940T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15/921,090 US10400417B1 (en) 2018-03-14 2018-03-14 Ground stabilization grid

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2890940T3 true ES2890940T3 (es) 2022-01-25

Family

ID=65763285

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19161738T Active ES2890940T3 (es) 2018-03-14 2019-03-08 Rejilla de estabilización del suelo

Country Status (4)

Country Link
US (1) US10400417B1 (es)
EP (1) EP3543400B1 (es)
DK (1) DK3543400T3 (es)
ES (1) ES2890940T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10634427B2 (en) 2017-12-21 2020-04-28 R.T.D. Enterprises Drainage system and method of drying frac sand
GB2588099B (en) * 2019-10-04 2022-03-09 E T C Sports Surfaces Ltd Sports surface
US11390015B2 (en) * 2020-06-24 2022-07-19 Tensar International Corporation Multi-axial integral geogrid and methods of making and using same
AU2023200089A1 (en) * 2022-04-01 2023-10-19 Illinois Tool Works Inc. Concrete slab joint forming system and method
WO2024210939A1 (en) * 2023-04-07 2024-10-10 R.T.D. Enterprises Method of drying granular material

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH636393A5 (de) * 1979-03-05 1983-05-31 Rolf Scheiwiller Bausatz aus verbundsteinen, insbesondere fuer die hangsicherung und flussbettverbauung.
HUT43659A (en) * 1986-01-28 1987-11-30 Laszlo Varkonyi Flexible structure for preventing earthworks, bed walls and for limiting base
US5992106A (en) * 1995-09-21 1999-11-30 Sport Court, Inc. Hexagon tile with equilateral reinforcement
US5816738A (en) * 1996-10-03 1998-10-06 Abo System-Elemente Gmbh Composite synthetic material tile and suitable laying system and laying plate therefor
DE102004060822A1 (de) * 2004-12-17 2006-07-06 Recover Systems Gmbh Rasengitterstein
WO2009045896A1 (en) * 2007-09-27 2009-04-09 Prs Mediterranean Ltd. Sandwich system
US8025457B2 (en) * 2008-09-29 2011-09-27 Prs Mediterranean Ltd. Geocell for load support applications
US8734049B1 (en) * 2013-11-22 2014-05-27 Barry J. Stiles One piece water permeable paver
RU2579090C2 (ru) * 2014-05-21 2016-03-27 Общество с ограниченной ответственностью "Мики" Инновационная бесшовная георешетка с ячеистой структурой для укрепления грунта, способ и заготовка для ее получения
DE202014106285U1 (de) * 2014-12-28 2015-06-03 PURUS PLASTICS GmbH Kunststoff-Mehrzweckbauteil
CN105507106A (zh) * 2016-01-27 2016-04-20 岭南师范学院 一种草坪道路铺设装置及利用其的优质草坪建植方法

Also Published As

Publication number Publication date
US20190284777A1 (en) 2019-09-19
EP3543400A1 (en) 2019-09-25
US10400417B1 (en) 2019-09-03
DK3543400T3 (da) 2021-10-11
EP3543400B1 (en) 2021-09-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2890940T3 (es) Rejilla de estabilización del suelo
ES2815625T3 (es) Rejilla permeable al agua para pavimentación
EP2454416B2 (en) Surfaces using structural modules
US10865537B2 (en) Ground stabilization grid
US20080168732A1 (en) Support Members And Methods For The Installation of Brick Patios, Decks and Paths
US8667752B2 (en) Interlocking construction systems and methods
ES2654933T3 (es) Superficies de actividades usando módulos estructurales
US5443545A (en) Multipurpose plastic building component and method for laying out such components
AU2014244169B2 (en) Permeable paving system
US7160052B2 (en) Paving system using arrays of vertically interlocking paving blocks
WO2008009879A1 (en) Support member or reinforcement for use in earthworks
US11459708B2 (en) Ground stabilization grid
KR100834516B1 (ko) 연성을 갖는 보도블록
US7419327B2 (en) Method for fabricating and employing a paving system using arrays of vertically interlocking paving blocks
JP2004052472A (ja) 舗装道路、舗装道路構築用の保砂構造体、舗装道路の路面安定方法及び道路の舗装方法
ES2963944T3 (es) Recubrimiento de calzada
JP3884357B2 (ja) 嵌め込み式舗石ブロック装置
WO2022167710A1 (es) Un sistema de pavimentación
ES2391850B1 (es) Bloque constructivo empotrable
ES2544311T3 (es) Estructura de carretera y uso de una placa de aislamiento en la estructura de carretera
JPS62206102A (ja) 簡易舗装構造
CZ15880U1 (cs) Sada dlažebních kamenů a z nich vytvořená venkovní dlažba