ES2886052T3 - Caja de cartón con asa integral y envase - Google Patents
Caja de cartón con asa integral y envase Download PDFInfo
- Publication number
- ES2886052T3 ES2886052T3 ES14767216T ES14767216T ES2886052T3 ES 2886052 T3 ES2886052 T3 ES 2886052T3 ES 14767216 T ES14767216 T ES 14767216T ES 14767216 T ES14767216 T ES 14767216T ES 2886052 T3 ES2886052 T3 ES 2886052T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- carton
- panels
- panel
- flange
- handle
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/44—Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
- B65D5/46—Handles
- B65D5/46072—Handles integral with the container
- B65D5/4608—Handgrip holes
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D71/00—Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material
- B65D71/06—Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers
- B65D71/12—Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank
- B65D71/36—Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers the packaging elements, e.g. wrappers being formed by folding a single blank having a tubular shape, e.g. tubular wrappers, with end walls
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2571/00—Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
- B65D2571/00123—Bundling wrappers or trays
- B65D2571/00129—Wrapper locking means
- B65D2571/00135—Wrapper locking means integral with the wrapper
- B65D2571/00141—Wrapper locking means integral with the wrapper glued
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2571/00—Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
- B65D2571/00123—Bundling wrappers or trays
- B65D2571/00432—Handles or suspending means
- B65D2571/00438—Holes
- B65D2571/0045—Holes for hands
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2571/00—Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
- B65D2571/00123—Bundling wrappers or trays
- B65D2571/00432—Handles or suspending means
- B65D2571/00493—Handles or suspending means attached to the wrapper
- B65D2571/005—Handles or suspending means attached to the wrapper the handle being a part of one of the articles
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2571/00—Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
- B65D2571/00123—Bundling wrappers or trays
- B65D2571/00648—Elements used to form the wrapper
- B65D2571/00654—Blanks
- B65D2571/0066—Blanks formed from one single sheet
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2571/00—Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
- B65D2571/00123—Bundling wrappers or trays
- B65D2571/00709—Shape of the formed wrapper, i.e. shape of each formed element if the wrapper is made from more than one element
- B65D2571/00722—Shape of the formed wrapper, i.e. shape of each formed element if the wrapper is made from more than one element tubular with end walls, e.g. walls not extending on the whole end surface
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2571/00—Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans, pop bottles; Bales of material
- B65D2571/00123—Bundling wrappers or trays
- B65D2571/00709—Shape of the formed wrapper, i.e. shape of each formed element if the wrapper is made from more than one element
- B65D2571/00722—Shape of the formed wrapper, i.e. shape of each formed element if the wrapper is made from more than one element tubular with end walls, e.g. walls not extending on the whole end surface
- B65D2571/00728—Shape of the formed wrapper, i.e. shape of each formed element if the wrapper is made from more than one element tubular with end walls, e.g. walls not extending on the whole end surface the end walls being closed by gluing
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Cartons (AREA)
Abstract
Un asa de transporte en una caja (90; 190; 290; 390; 490; 590; 690) de cartón que comprende una pluralidad de paneles (12, 14, 16, 18, 20, 26a, 28a, 30a, 32a, 26b, 28b, 30b, 32b) de caja de cartón, comprendiendo el asa de transporte una estructura (HA1, HA2) de asa formada a partir de al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, comprendiendo la estructura de asa una pestaña (44a, 144a, 244a, 344a, 444a, 446a, 448a, 546a, 548a, 544b, 644a) troquelada en el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, estando la pestaña conectada de forma articulada, por medio de una conexión articulada (42a; 142a; 242a, 247a; 342a, 353a), con al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, caracterizada por que la pestaña está dispuesta para plegarse al menos en parte alrededor de un primer artículo (B) dispuesto en una esquina de la caja de cartón, cuando la caja de cartón está cargada de artículos, estando definida la esquina por un par adyacente de la pluralidad de paneles de caja de cartón, definiendo la pestaña al menos en parte una primera abertura de asa en el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, estando la primera abertura de asa alineada con un hueco situado entre el primer artículo y un segundo artículo adyacente para permitir que un usuario coloque la mano alrededor de la esquina de una caja de cartón cargada y agarre el primer artículo así como partes de la caja de cartón cargada situadas junto al primer artículo para transportar la caja de cartón cargada.
Description
DESCRIPCIÓN
Caja de cartón con asa integral y envase
Campo técnico
La presente invención se refiere a un asa de transporte en una caja de cartón y a un envase que comprende una caja de cartón provista de un asa de transporte.
Antecedentes
En el campo de los envases a menudo es necesario proporcionar a los consumidores un envase que comprenda múltiples recipientes de productos primarios. Estos envases múltiples son deseables para el transporte y distribución y para mostrar información promocional. Por motivos de coste y medioambientales, dichas cajas de cartón o elementos de transporte han de estar formados a partir de la menor cantidad posible de material y producir la menor cantidad posible de desperdicios en los materiales a partir de los cuales están formados. Otra consideración es la resistencia del envase y su idoneidad para guardar y transportar grandes pesos de artículos.
Es deseable proporcionar un asa de transporte para que un consumidor pueda transportar el envase desde un punto de venta al por menor. Es deseable que el asa de transporte sea cómoda de utilizar y suficientemente fuerte para soportar la carga del contenido del envase.
El documento US2011/0233091 de Block describe una pieza troquelada de caja de cartón montada formando una caja de cartón para recipientes de bebida, teniendo la pieza troquelada una serie de paneles que incluyen un panel superior, un panel inferior y un par de paneles laterales, en cada caso unidos por una línea de plegado con uno de los paneles adyacentes. Una serie de solapas finales están unidas en cada caso por una línea de plegado de solapa final con uno de los paneles, y las solapas finales están adaptadas para ser plegadas sobre otras solapas finales seleccionadas con el fin de formar paneles finales compuestos de la caja de cartón. En un panel seleccionado de los diversos paneles está formada un asa de transporte, que está adaptada para ser agarrada por un usuario con el fin de transportar la caja de cartón montada llena de los recipientes de bebida. La pieza troquelada incluye un panel de refuerzo primario unido a uno de los paneles de tal modo que el panel de refuerzo primario se puede plegar en una yuxtaposición cara a cara con el panel seleccionado de los diversos paneles. Un panel de refuerzo secundario está unido a uno de los paneles a través de una línea de plegado de panel de refuerzo secundario alrededor de la cual se puede plegar el panel de refuerzo secundario en una yuxtaposición cara a cara con al menos el panel de refuerzo primario y/o el panel seleccionado de los diversos paneles. Cuando los paneles de refuerzo primario y secundario están plegados en su posición, al menos partes del panel seleccionado de los diversos paneles que rodean el asa tienen una capa de espesor triple.
El documento EP0391623 de Saulas describe un asa de transporte en una caja de cartón de múltiples unidades para alojar una serie de recipientes primarios que comprenden unas paredes superior, inferior y laterales interconectadas. El asa de transporte comprende una ranura ovalada en la pared superior de la caja de cartón, y una hendidura u otra línea debilitada que se extiende desde extremos opuestos de la ranura y que se extiende hasta las dos paredes laterales respectivas de la caja de cartón. Un panel de asa proporcionado por parte de la pared superior está articulado a lo largo de una línea de plegado que se extiende a través de la pared superior, teniendo el panel de asa un borde libre definido en parte por la ranura y en parte por las hendiduras. Por lo tanto, cualquiera de los dos paneles de asa se puede agarrar y girar hacia arriba, aleándolo de las partes superiores de los recipientes envasados, de tal modo que la caja de cartón se puede sujetar más fácilmente.
El documento US2007/0017966 de DeBusk describe una caja de cartón dispensadora, que incluye una sección dispensadora que tiene un patrón de deformación previsto en la misma. El patrón de deformación facilita la retirada de la sección dispensadora durante la apertura de la caja de cartón.
El documento WO2013/177239 de Blin es un documento considerado bajo el Artículo 54(3) CPE. Describe una caja de cartón que contiene al menos un artículo con reborde. La caja de cartón incluye un mecanismo de agarre que tiene al menos una pestaña conectada de forma plegable con la caja de cartón. La caja de cartón está configurada en relación con el mecanismo de agarre de tal modo que la al menos una pestaña se puede plegar para ponerla en contacto con un reborde de un artículo cuando está plegado y contenido en la caja de cartón y para crear un área de asa entrante cerca de un borde de la caja de cartón.
La presente invención pretende superar o al menos mitigar los problemas del estado anterior de la técnica.
Compendio
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención se proporciona un asa de transporte en una caja de cartón que comprende una pluralidad de paneles de caja de cartón, comprendiendo el asa de transporte una estructura de asa formada a partir de al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, comprendiendo la estructura de asa una pestaña troquelada en el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, estando la pestaña conectada de forma articulada, por medio de una conexión articulada, con al menos uno de la pluralidad de paneles
de caja de cartón, caracterizada por que la pestaña está dispuesta para plegarse al menos en parte alrededor de un primer artículo dispuesto en una esquina de la caja de cartón cuando la caja de cartón está cargada de artículos, estando definida la esquina por un par adyacente de la pluralidad de paneles de caja de cartón, definiendo la pestaña al menos en parte una primera abertura de asa en el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, estando la primera abertura de asa alineada con un hueco situado entre el primer artículo y un segundo artículo adyacente para permitir que un usuario coloque la mano alrededor de la esquina de una caja de cartón cargada y agarre el primer artículo así como partes de la caja de cartón cargada situadas junto al primer artículo para transportar la caja de cartón cargada.
Opcionalmente, el primer artículo es sustancialmente tubular y comprende un eje tubular, y en donde el eje tubular del primer artículo, cuando éste está cargado en la caja de cartón, está orientado en paralelo con la conexión articulada de la pestaña en relación con el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, y en donde la conexión articulada comprende una primera línea de plegado para facilitar el plegado de la pestaña alrededor del artículo.
Opcionalmente, el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón comprende un primero de los paneles de caja de cartón, y la estructura de asa comprende un panel de entramado que acopla la pestaña con un segundo de los paneles de caja de cartón, estando dispuesto el segundo de los paneles de caja de cartón en posición adyacente y en ángulo con respecto al primero de los paneles de caja de cartón.
Opcionalmente, el segundo de los paneles de caja de cartón está dispuesto en posición sustancialmente perpendicular al primero de los paneles de caja de cartón.
Opcionalmente, en un tercero de los paneles de caja de cartón está prevista una abertura para el pulgar, estando dispuesto el tercero de los paneles de caja de cartón en posición adyacente al primero de los paneles de caja de cartón, en donde la abertura para el pulgar está definida al menos en parte por una pestaña para el pulgar y en donde la pestaña para el pulgar se puede separar, al menos en parte, del tercero de los paneles de caja de cartón o la pestaña para el pulgar está conectada de forma articulada con el tercero de los paneles de caja de cartón.
Opcionalmente, un borde inferior de la pestaña está conformado para alojar una parte del artículo cuando la pestaña se pliega hacia el interior de la caja de cartón y/o en donde un borde inferior de la pestaña está definido por un orificio, el orificio forma parte de la primera abertura de asa y el orificio está troquelado en el al menos uno de la pluralidad de paneles.
Opcionalmente, la pestaña comprende una línea de plegado que se extiende transversalmente a través de la misma para que una parte inferior de la pestaña se pueda plegar alrededor de una parte del primer artículo cuando la pestaña se pliega hacia el interior de la caja de cartón.
Opcionalmente, un borde lateral de la pestaña está definido por un orificio, formando parte el orificio de la primera abertura de asa y estando el orificio troquelado en el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón.
Opcionalmente, al menos una parte de un borde superior de la pestaña está definido por un orificio, formando parte el orificio de la abertura de asa, siendo el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón un primero de los paneles de caja de cartón, estando el orificio troquelado en al menos un segundo de los paneles de caja de cartón, estando dispuesto el segundo de los paneles de caja de cartón en posición adyacente al primero de los paneles de caja de cartón, de tal modo que la primera abertura de asa está definida en el primero de los paneles de caja de cartón y en el segundo de los paneles de caja de cartón.
Opcionalmente, el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón comprende un primero de los paneles de caja de cartón, la estructura de asa comprende un panel de ampliación conectado de forma articulada con la pestaña y formado al menos en parte a partir de un segundo de los paneles de caja de cartón, estando dispuesto el segundo de los paneles de caja de cartón en posición adyacente al primero de los paneles de caja de cartón, y en donde el panel de ampliación está acoplado con el segundo de los paneles de caja de cartón por medio de una conexión articulada.
Opcionalmente, el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón es un panel compuesto formado por dos o más paneles dispuestos en una relación de solapamiento entre sí, al menos en parte, comprendiendo un primero de los dos o más paneles la pestaña y comprendiendo el segundo de los dos o más paneles un recorte situado en registro con la pestaña para permitir que la pestaña, al ser plegada, pase a través del segundo de los dos o más paneles.
Opcionalmente, la estructura de asa comprende una segunda pestaña troquelada en el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, estando la segunda pestaña conectada de forma articulada, por medio de una conexión articulada, con el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón y dispuesta para plegarse en relación con el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón con el fin de formar la primera abertura de asa.
Opcionalmente, en una pared final de la caja de cartón está troquelada una estructura de asa, o en una pared lateral de la caja de cartón está troquelada una estructura de asa.
Opcionalmente, la caja de cartón comprende un panel de esquina situado entre la pared final y una pared lateral adyacente.
De acuerdo con un segundo aspecto de la presente invención se proporciona un envase de acuerdo con los párrafos precedentes, que comprende una caja de cartón y una pluralidad de artículos, comprendiendo la caja de cartón una pluralidad de paredes de caja de cartón, incluyendo una pared superior, una pared de base, una primera pared lateral, una segunda pared lateral, una primera pared final y una segunda pared final, comprendiendo la caja de cartón al menos una estructura de asa formada a partir de al menos una de la pluralidad de paredes de caja de cartón, comprendiendo la al menos una estructura de asa una pestaña troquelada en la al menos una de la pluralidad de paredes de caja de cartón, caracterizado por que la pestaña está conectada de forma articulada, por medio de una conexión articulada, con la al menos una de la pluralidad de paredes de caja de cartón y está dispuesta para plegarse, al menos en parte, alrededor de un primer artículo dispuesto en una esquina de la caja de cartón para formar al menos una parte de una abertura de asa, estando definida la esquina por un par adyacente de la pluralidad de paredes de caja de cartón, estando la primera abertura de asa alineada con un hueco situado entre el primer artículo y un segundo artículo adyacente para permitir que un usuario coloque la mano alrededor de la esquina de la caja de cartón y agarre el primer artículo así como una parte de la caja de cartón situada junto al primer artículo para transportar la caja de cartón.
Dentro del alcance de esta divulgación se pretende que los diversos aspectos, realizaciones, ejemplos, características y alternativas expuestos en los párrafos precedentes, en las reivindicaciones y/o en la siguiente descripción y los dibujos se puedan tomar en cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, las características descritas en relación con una realización son aplicables a todas las realizaciones a no ser que exista una incompatibilidad de características. Las reivindicaciones definen la invención.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirán realizaciones ejemplares de la invención con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la Figura 1 es una vista en planta desde arriba de una pieza troquelada para formar una caja de cartón de acuerdo con una primera realización;
la Figura 2 es una vista en perspectiva desde arriba de una parte de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 1;
la Figura 3 es una vista en perspectiva desde arriba de una parte de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 1, que muestra el asa de transporte durante el uso;
la Figura 4 es una vista en planta desde arriba de una pieza troquelada para formar una caja de cartón de acuerdo con una segunda realización;
la Figura 5 es una vista en perspectiva desde arriba de una parte de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 4, que muestra el asa de transporte durante el uso;
la Figura 6 es una vista en planta desde arriba de una pieza troquelada para formar una caja de cartón de acuerdo con una tercera realización;
la Figura 7 es una vista en planta ampliada de una parte de una pieza troquelada de la Figura 6;
la Figura 8 es una vista en perspectiva desde arriba de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 6;
la Figura 9 es una vista en perspectiva desde arriba ampliada de una parte de la caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 6;
la Figura 10 es una vista en perspectiva desde arriba de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 6, que muestra un asa de transporte en la etapa de despliegue;
la Figura 11 es una vista en perspectiva desde arriba de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 6, que muestra un asa de transporte durante el uso;
la Figura 12 es una vista en perspectiva desde arriba de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 6, que muestra un asa de transporte en estado operativo;
la Figura 13 es una vista en planta desde arriba de una pieza troquelada para formar una caja de cartón de acuerdo con una cuarta realización;
la Figura 14 es una vista en planta ampliada de una parte de la pieza troquelada de la Figura 13;
la Figura 15 es una vista en perspectiva desde arriba de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 13;
la Figura 16 es una perspectiva desde arriba de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 13, que muestra un asa de transporte en un estado operativo;
la Figura 17 es una vista en planta desde arriba de una pieza troquelada para formar una caja de cartón de acuerdo con una quinta realización;
la Figura 18 es una vista en perspectiva desde arriba de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 17;
la Figura 18A es una vista en planta desde abajo de la caja de cartón de la Figura 18;
la Figura 19 es una vista en perspectiva desde arriba de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 17, que muestra un asa de transporte durante el uso;
la Figura 20 es una vista en perspectiva desde arriba de una caja de cartón de acuerdo con una sexta realización;
la Figura 21 es una vista en perspectiva desde arriba de la caja de cartón de la Figura 20, que muestra un asa de transporte durante el uso;
la Figura 22 es una vista en planta desde arriba de una pieza troquelada para formar una caja de cartón de acuerdo con una séptima realización;
la Figura 23 es una vista en perspectiva desde arriba de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 22; y
la Figura 24 es una vista en perspectiva desde arriba de una caja de cartón formada a partir de la pieza troquelada de la Figura 22, que muestra un asa de transporte durante el uso.
Descripción detallada de realizaciones
En la presente memoria se proporcionan descripciones detalladas de realizaciones específicas del envase, piezas troqueladas y cajas de cartón. Se ha de entender que las realizaciones descritas son simplemente ejemplos del modo en el que se pueden poner en práctica determinados aspectos de la invención y no representan una lista exhaustiva de todos los modos en los que se puede realizar la invención. Tal como se utiliza en la presente memoria, la palabra "ejemplar" se emplea en sentido amplio para hacer referencia a realizaciones que sirven como ilustraciones, muestras, modelos o patrones. De hecho, se ha de entender que los envases, piezas troqueladas y cajas de cartón descritos en la presente memoria se pueden realizar de diversas formas alternativas. Las Figuras no están forzosamente a escala y algunas características pueden estar exageradas o minimizadas para mostrar detalles de componentes particulares. Los componentes, materiales o métodos conocidos no están descritos necesariamente de forma muy detallada con el fin de no complicar la presente descripción. Los detalles estructurales y funcionales específicos descritos en la presente memoria no han de ser interpretados como limitativos, sino simplemente como una base para las reivindicaciones y como una base representativa para mostrar a los expertos cómo emplear de forma diversa la invención.
La Figura 1 muestra una vista en planta de una pieza troquelada 10 que puede formar una caja 90 de cartón, tal como se muestra en la Figura 2, para productos primarios tales como, de forma no limitativa, botellas, en adelante designados como artículos B.
En las realizaciones detalladas en la presente memoria, las expresiones "caja de cartón" y "elemento de transporte" se refieren, con el fin no limitativo de ilustrar las diversas características de la invención, a un recipiente para envolver, transportar y/o dispensar artículos, tales como recipientes de productos. Se considera que las enseñanzas de la invención se pueden aplicar a diversos recipientes de productos, que pueden o no ser cónicos y/o cilíndricos. Los recipientes ejemplares incluyen botellas (por ejemplo, botellas metálicas, de vidrio o de plástico), latas (por ejemplo, latas de aluminio), botes, bolsas, paquetes y similares.
Las piezas troqueladas se forman a partir de una lámina de un sustrato adecuado. Se ha de entender que, tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión "sustrato adecuado" incluye todas las clases de materiales laminares plegables, tales como cartulina, catón corrugado, cartón, plástico, combinaciones de los mismos, y similares. Se ha de entender que, cuando sea adecuado, se pueden utilizar una o varias piezas troqueladas, por ejemplo para proporcionar la estructura de transporte descrita con mayor detalle más abajo.
En la realización ejemplar, las piezas troqueladas están configuradas para formar una caja de cartón o elemento de transporte para envasar una disposición ejemplar de artículos ejemplares. En algunas de las realizaciones ejemplares ilustradas, la disposición es una matriz o conjunto ordenado 3 x 6 de dieciocho artículos consistentes en botellas; en una de las realizaciones ilustradas, la disposición es una matriz o conjunto ordenado 3 x 4 de doce botellas; en otras realizaciones ilustradas, la disposición es una matriz o conjunto ordenado 2 x 2 de cuatro latas. La pieza troquelada
puede estar configurada alternativamente para formar un elemento de transporte para envasar otros tipos, cantidades y tamaños de artículo y/o para envasar artículos en una disposición o configuración diferente.
La pieza troquelada 10 comprende una pluralidad de paneles principales 12, 14, 16, 18, 20, conectados de forma articulada cada uno con el siguiente en una serie lineal. La pieza troquelada 10 comprende un panel 12 de encolado conectado de forma articulada con un panel superior 14 por medio de una línea 13 de plegado. El panel superior 14 está conectado de forma articulada con un primer panel lateral 16 por medio de una línea 15 de plegado. El primer panel lateral 16 está conectado de forma articulada con un panel 18 de base por medio de una línea 17 de plegado. El panel 18 de base está conectado de forma articulada con un segundo panel lateral 20 por medio de una línea 19 de plegado.
La pluralidad de paneles principales 12, 14, 16, 18, 20 de la pieza troquelada 10 forman una estructura tubular de extremos abiertos en un estado de montaje.
Cada uno de los extremos de la estructura tubular está cerrado al menos en parte por paneles de cierre finales. En la realización ilustrada, los extremos de la estructura tubular están completamente cerrados por paneles 26a, 28a, 30a, 32a, 26b, 28b, 30b, 32b de cierre finales.
Los paneles 26a, 28a, 30a, 32a de cierre finales están configurados para cerrar un primer extremo de la estructura tubular y los paneles 26b, 28b, 30b, 32b de cierre finales están configurados para cerrar un segundo extremo de la estructura tubular.
Un primer panel 26a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del panel superior 14 por medio de una línea 27a de plegado. Un segundo panel 28a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del primer panel lateral 16 por medio de un par de líneas 29a, 29b de plegado. Un tercer panel 30a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del panel 18 de base por medio de una línea 31a de plegado. Un cuarto panel 32a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del segundo panel lateral 20 por medio de un par de líneas 33a, 33b de plegado. El par de líneas 29a, 29b de plegado define un primer panel 16a de esquina situado entre el primer panel lateral y el segundo panel 28a de cierre final. El par de líneas 33a, 33b de plegado define un segundo panel 20a de esquina situado entre el segundo panel lateral y el cuarto panel 32a de cierre final.
Un quinto panel 26b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del panel superior 14 por medio de una línea 27b de plegado. Un sexto panel 28b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del primer panel lateral 16 por medio de un par de líneas 29c, 29d de plegado. Un séptimo panel 30b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del panel 18 de base por medio de una línea 31b de plegado. Un octavo panel 32b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del segundo panel superior 18 por medio de un par de líneas 33c, 33d de plegado.
El par de líneas 29c, 29d de plegado define un tercer panel 16b de esquina situado entre el primer panel lateral y el sexto panel 28b de cierre final. El par de líneas 33c, 33d de plegado define un cuarto panel 20b de esquina situado entre el segundo panel lateral y el octavo panel 32b de cierre final.
El segundo panel 28a de cierre final y el cuarto panel 32a de cierre final forman en cada caso un panel de cierre final lateral menor. El sexto panel 28b de cierre final y el octavo panel 32b de cierre final forman un panel de cierre final lateral menor.
El primer panel 26a de cierre final y el quinto panel 26b de cierre final forman en cada caso un panel de cierre final superior mayor. El tercer panel 30a de cierre final y el séptimo panel 30b de cierre final forman en cada caso un panel de cierre final inferior mayor.
La pieza troquelada 10 comprende una primera estructura HA1 de asa en el primer panel 26a de cierre final y una segunda estructura HA2 de asa en el quinto panel 26b de cierre final. Las estructuras HA1, HA2 de asa son sustancialmente iguales en su construcción, y cada una comprende una pestaña 44a, 44b troquelada en el primer panel 26a de cierre final o en el segundo panel 26b de cierre final, respectivamente. Cada pestaña 44a, 44b está conectada de forma articulada a lo largo de un borde superior con el primer panel 26a de cierre final o el segundo panel 26b de cierre final, respectivamente, por medio de una línea 42a, 42b de plegado respectiva. En la realización ilustrada, cada pestaña 44a, 44b define en parte una abertura en el panel 26a, 26b de cierre final respectivo cuando la pestaña 44a, 44b respectiva se pliega hacia afuera del plano del primer panel 26a de cierre final o el segundo panel 26b de cierre final. Cada abertura está definida en parte por un orificio 40a, 40b troquelado en el primer panel 26a de cierre final o en el segundo panel 26b de cierre final, respectivamente. Cada abertura proporciona un asa de transporte para que un usuario introduzca la mano en la caja 90 de cartón. Cada una de las pestañas 44a, 44b proporciona una solapa de amortiguación cuando se pliega hacia el interior de la caja 90 de cartón para proporcionar un asa cómoda.
El segundo panel 28a de cierre final comprende un primer recorte o entrante R1 troquelado en un borde del mismo. El primer entrante R1 está configurado de tal modo que está en alineación o registro con la pestaña 44a de la primera estructura HA1 de asa o la abertura definida en parte por la pestaña 44a de la primera estructura HA1 de asa.
El sexto panel 28b de cierre final comprende un segundo recorte o entrante R2 troquelado en un borde del mismo. El segundo entrante R2 está configurado de tal modo que está en alineación o registro con la pestaña 44b de la segunda estructura HA2 de asa o la abertura definida en parte por la pestaña 44b de la segunda estructura HA2 de asa.
El segundo panel 28a de cierre final comprende una línea 21 a de plegado opcional que se extiende entre la línea 29b de plegado y un borde de extremo libre del segundo panel 28a de cierre final. El segundo panel 28a de cierre final se puede plegar alrededor de la línea 21 a de plegado al cerrar el extremo de la caja 90 de cartón.
El cuarto panel 32a de cierre final comprende una línea 23a de plegado opcional que se extiende entre la línea 33b de plegado y un borde de extremo libre del cuarto panel 32a de cierre final. El cuarto panel 32a de cierre final se puede plegar alrededor de la línea 23a de plegado al cerrar el extremo de la caja 90 de cartón.
El sexto panel 28b de cierre final comprende una línea 21b de plegado opcional que se extiende entre la línea 29d de plegado y un borde de extremo libre del sexto panel 28b de cierre final. El sexto panel 28b de cierre final se puede plegar alrededor de la línea 21 b de plegado al cerrar el extremo de la caja 90 de cartón.
El octavo panel 32b de cierre final comprende una línea 23b de plegado opcional que se extiende entre la línea 33d de plegado y un borde de extremo libre del octavo panel 32b de cierre final. El octavo panel 32b de cierre final se puede plegar alrededor de la línea 23b de plegado al cerrar el extremo de la caja 90 de cartón.
El primer panel lateral 16 comprende una primera pestaña 46a opcional para el pulgar definida en parte por una línea de separación tal como una primera línea 48a de corte que tiene sustancialmente forma de U. Cada extremo de la primera línea 48a de corte termina en la línea 29a de plegado de tal modo que la primera pestaña 46a para el pulgar está conectada de forma articulada con la caja 90 de cartón. La primera pestaña 46a para el pulgar está prevista en una parte superior del primer panel lateral 16, de modo que un usuario puede agarrar a la vez la primera pestaña 46a para el pulgar y la primera estructura HA1 de asa.
El primer panel lateral 16 comprende una segunda pestaña 46b opcional para el pulgar definida en parte por una línea de separación tal como una segunda línea 48b de corte que tiene sustancialmente forma de U. Cada extremo de la segunda línea 48b de corte termina en la línea 29c de plegado de tal modo que la segunda pestaña 46b para el pulgar está conectada de forma articulada con la caja 90 de cartón. La segunda pestaña 46b para el pulgar está prevista en una parte superior del primer panel lateral 16, de modo que un usuario puede agarrar a la vez la segunda pestaña 46b para el pulgar y la segunda estructura HA2 de asa.
En realizaciones alternativas, la primera pestaña 46a para el pulgar y la segunda pestaña 46b para el pulgar se pueden sustituir por orificios o recortes troquelados en el primer panel lateral 16, de modo que un usuario puede agarrar a la vez el orificio o recorte respectivo y la primera o la segunda estructuras HA1, HA2 de asa.
En realizaciones alternativas, la primera y la segunda líneas 48a, 48b de corte pueden consistir en líneas de separación.
Pasando a la construcción de la caja 90 de cartón tal como se ilustra en las Figuras 2 y 3, la caja 90 de cartón se puede formar mediante una serie de operaciones de plegado secuenciales en una máquina rectilínea de tal modo que no es necesario girar o invertir la caja 90 de cartón para completar su construcción. El proceso de plegado no está limitado al descrito más abajo y se puede modificar en función de los requisitos de fabricación particulares.
La pieza troquelada 10 se pliega alrededor de la línea 15 de plegado, de tal modo que el panel 12 de encolado y el panel superior 14 se pliegan alrededor de la misma. El panel superior 14 se pone en relación de contacto superficial con el primer panel lateral 16, el panel 12 de encolado se pone en relación de contacto superficial con el panel 18 de base y/o el primer panel lateral 16.
Después se aplica cola u otro tratamiento adhesivo al panel 12 de encolado o, en realizaciones alternativas, a una parte correspondiente del segundo panel lateral 20.
El segundo panel lateral 20 se pliega alrededor de la línea 19 de plegado, de tal modo que el segundo panel lateral 22 se superpone al panel 12 de encolado.
El segundo panel lateral 20 se sujeta en el panel 12 de encolado para formar una caja de cartón plegada plana. La caja 90 de cartón se puede transportar o distribuir en esta forma plegada plana.
En realizaciones alternativas, el segundo panel lateral 20 se puede sujetar en el panel 12 de encolado a través de medios de sujeción alternativos, por ejemplo, pero no de forma limitativa, grapas u otros medios de fijación mecánicos.
La caja 90 de cartón plegada plana se puede levantar para formar una estructura tubular separando el panel superior 14 del panel 16 de base.
La caja 90 de cartón, en su forma tubular con extremos abiertos, se puede cargar con artículos B a través de uno o de los dos extremos abiertos. Se entenderá que, en otras realizaciones, uno de los extremos abiertos de la caja 90 de cartón se puede cerrar antes de cargar la caja 90 de cartón con artículos B a través del extremo abierto restante.
En algunas realizaciones, algunos de los paneles 26a, 28a, 30a, 32a, 26b, 28b, 30b, 32b de cierre finales o todos ellos se pliegan hacia afuera para formar un embudo en uno o en los dos extremos de la caja 90 de cartón, lo que facilita la carga de los artículos B en la caja 90 de cartón y reduce el riesgo de que los paneles 26a, 28a, 30a, 32a, 26b, 28b, 30b, 32b de cierre finales interfieran en los artículos B cuando éstos están siendo cargados.
Una vez que la caja 90 de cartón está cargada con artículos B, se cierran los extremos de la estructura tubular. Un primer extremo de la estructura tubular se cierra plegando el segundo y el cuarto paneles 28a, 32a de cierre finales alrededor de las líneas 29b, 33b de plegado, respectivamente.
Se puede aplicar cola u otro tratamiento adhesivo al segundo panel 28a de cierre final o, en realizaciones alternativas, a una parte correspondiente del tercer panel 30a de cierre final.
Se puede aplicar cola u otro tratamiento adhesivo al cuarto panel 32a de cierre final o, en realizaciones alternativas, a una parte correspondiente del tercer panel 30a de cierre final.
Después, el tercer panel 30a de cierre final se pliega alrededor de la línea 31a de plegado para ponerlo en contacto con el segundo y el cuarto paneles 28a, 30a de cierre finales y opcionalmente sujetarlo en los mismos.
Se puede aplicar cola u otro tratamiento adhesivo al segundo panel 28a de cierre final o, en realizaciones alternativas, a una parte correspondiente del primer panel 26a de cierre final.
Se puede aplicar cola u otro tratamiento adhesivo al cuarto panel 32a de cierre final o, en realizaciones alternativas, a una parte correspondiente del primer panel 26a de cierre final.
Se puede aplicar cola u otro tratamiento adhesivo a una superficie interior del primer panel 26a de cierre final o, en realizaciones alternativas, a una superficie exterior del tercer panel 30a de cierre final.
Después, el primer panel 26a de cierre final se pliega alrededor de la línea 27a de plegado para ponerlo en contacto con el segundo y el cuarto paneles 28a, 32a de cierre finales y el tercer panel 30a de cierre final.
El primer panel 26a de cierre final se sujeta en el tercer panel 30a de cierre final. Opcionalmente, el primer panel 26a de cierre final se sujeta en el segundo y el cuarto paneles 28a, 32a de cierre finales.
En realizaciones alternativas, el primer panel 26a de cierre final se puede plegar alrededor de la línea 27a de plegado antes de plegar el tercer panel 30a de cierre final alrededor de la línea 31a de plegado; se entenderá que, en estas realizaciones, el tercer panel 30a de cierre final está situado en la parte exterior.
Un segundo extremo de la estructura tubular se cierra plegando el sexto y el octavo paneles 28b, 32a de cierre finales alrededor de las líneas 29d, 33d de plegado, respectivamente.
Se puede aplicar cola u otro tratamiento adhesivo al sexto panel 28b de cierre final o, en realizaciones alternativas, a una parte correspondiente del séptimo panel 30b de cierre final.
Se puede aplicar cola u otro tratamiento adhesivo al octavo panel 32b de cierre final o, en realizaciones alternativas, a una parte correspondiente del séptimo panel 30b de cierre final.
Después, el séptimo panel 30b de cierre final se pliega alrededor de la línea 31 b de plegado para ponerlo en contacto con el sexto y el octavo paneles 28b, 30b de cierre finales y opcionalmente sujetarlo en los mismos.
Se puede aplicar cola u otro tratamiento adhesivo al sexto panel 28b de cierre final o, en realizaciones alternativas, a una parte correspondiente del quinto panel 26b de cierre final.
Se puede aplicar cola u otro tratamiento adhesivo al octavo panel 32b de cierre final o, en realizaciones alternativas, a una parte correspondiente del quinto panel 26b de cierre final.
Se puede aplicar cola u otro tratamiento adhesivo a una superficie interior del quinto panel 26b de cierre final o, en realizaciones alternativas, a una superficie exterior del séptimo panel 30b de cierre final.
Después, el quinto panel 26b de cierre final se pliega alrededor de la línea 27b de plegado para ponerlo en contacto con el sexto y el octavo paneles 28b, 32b de cierre finales y el séptimo panel 30b de cierre final.
El primer panel 26a de cierre final se sujeta en el tercer panel 30a de cierre final. Opcionalmente, el primer panel 26a de cierre final se sujeta en el segundo y el cuarto paneles 28a, 32a de cierre finales.
En realizaciones alternativas, el quinto panel 26b de cierre final se puede plegar alrededor de la línea 27b de plegado antes de plegar el séptimo panel 30b de cierre final alrededor de la línea 31 b de plegado; se entenderá que, en estas realizaciones, el séptimo panel 30b de cierre final está situado en la parte exterior.
Las Figuras 2 y 3 ilustran una vista en perspectiva de una parte de extremo de la caja 90 de cartón. La segunda estructura HA2 de asa está ilustrada junto con la segunda pestaña 46b para el pulgar, entre las dos forman un asa de transporte.
La estructura HA2 de asa forma una abertura de asa cuando la pestaña 44b se pliega hacia el interior de la caja 90 de cartón. Preferiblemente, la abertura de asa (y la pestaña 44b) está situada en una posición generalmente alineada con un espacio o hueco situado entre un artículo dispuesto en la esquina de la caja 90 de cartón y un artículo adyacente. En la realización ilustrada, en la que el conjunto ordenado o matriz de artículos es mayor que 2 x 2, cada abertura de asa puede estar situada más cerca de la parte superior de la caja de cartón que de la parte inferior de la caja de cartón, y más cerca de un lado de la caja 90 de cartón que del otro lado opuesto de la caja 90 de cartón. Preferiblemente, cada abertura de asa está orientada de tal modo que el eje longitudinal de cada abertura de asa se extiende a lo largo del eje cilíndrico del artículo de esquina adyacente, si no paralelo al mismo.
La segunda pestaña 46b para el pulgar forma una abertura para el pulgar cuando la segunda pestaña 46b para el pulgar se pliega hacia el interior de la caja 90 de cartón. Preferiblemente, la abertura para el pulgar (y la segunda pestaña 46b para el pulgar) está situada en una posición generalmente alineada con un espacio o hueco situado entre un artículo dispuesto en la esquina de la caja 90 de cartón y un artículo adyacente.
Como se puede ver en la Figura 3, un usuario puede poner la mano alrededor de la esquina de la caja 90 de cartón. El usuario coloca un pulgar sobre la segunda pestaña 46b para el pulgar y empuja la segunda pestaña 46b para el pulgar hacia el interior de la caja 90 de cartón. El usuario aprieta la pestaña 44b con uno o más dedos, plegando la pestaña 44b hacia el interior de la caja 90 de cartón alrededor de la línea 42b de plegado. El usuario introduce el pulgar en el orificio creado por el desplazamiento de la segunda pestaña 46b para el pulgar. El usuario introduce uno o más dedos en el orificio creado por el desplazamiento de la pestaña 44b. Después, el usuario envuelve con el dedo al menos parcialmente el artículo dispuesto en la esquina de la caja 90 de cartón junto al panel 16b de esquina.
De este modo, el artículo de esquina forma parte del asa de transporte, el asa de transporte está fortalecida o reforzada por el artículo de esquina. Por regla general, el artículo está formado a partir de materiales o está conformado y configurado de modo que es un artículo rígido, o que al menos tiene mayor rigidez que la caja 90 de cartón. El usuario agarra al menos en parte el artículo y se forma una estructura de asa cómoda. Las pestañas 44a, 44b y la primera y la segunda pestañas 46a, 46b para el pulgar proporcionan un acolchado que aumenta la comodidad para el usuario; en algunas realizaciones, las pestañas 44a, 44b y la primera y la segunda pestañas 46a, 46b para el pulgar pueden estar configuradas para proteger al usuario frente a una parte del artículo, por ejemplo un dispositivo de cierre tal como un tapón corona, y de este modo reducir el riesgo de lesión para el usuario cuando emplea el asa de transporte.
Otra ventaja de la invención consiste en que el usuario agarra un artículo que tiene una profundidad o un grosor mayor que los del material laminar a partir del cual está formada la caja de cartón. Esto puede resultar particularmente ventajoso para usuarios que tienen un agarre débil o cuyo margen de movimiento de los dedos es limitado.
La pestaña 44a está conformada en un borde inferior de tal modo que un borde inferior de la pestaña 44a puede pasar por encima de un hombro del artículo de esquina. De este modo, la pestaña 44a se puede apoyar fácilmente en una parte de cuello del artículo de esquina.
Con referencia ahora a las Figuras 4 a 24, en ellas se muestran realizaciones alternativas de la presente invención. En la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta realizaciones ilustradas, los números similares han sido utilizados, en los casos posibles, para designar partes similares, aunque con la adición del prefijo "100", "200", "300", "400", "500" o "600" para indicar que estas características pertenecen a la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta realizaciones. Las realizaciones alternativas comparten muchas características comunes con la primera realización y, por lo tanto, solo se describirán con algo más de detalle las diferencias con respecto a la realización ilustrada en las Figuras 1 a 3.
La Figura 4 ilustra una pieza troquelada 110 para formar una caja 190 de cartón tal como se muestra en la Figura 5 de acuerdo con una segunda realización ilustrada.
La pieza troquelada 110 comprende una pluralidad de paneles principales 112, 114, 116, 118, 120 conectados de forma articulada cada uno con el siguiente en una serie lineal. Un panel superior 114 está conectado de forma articulada con un primer panel lateral 116 por medio de una línea 115 de plegado. El primer panel lateral 116 está conectado de forma articulada con un panel 118 de base por medio de una línea 117 de plegado. El panel 118 de base está conectado de forma articulada con un segundo panel lateral 120 por medio de una línea 119 de plegado. La pieza troquelada 110 comprende un panel 112 de encolado conectado de forma articulada con el panel superior 114 por medio de una línea 113 de plegado.
La pluralidad de paneles principales 112, 114, 116, 118, 120 de la pieza troquelada 110 forman una estructura tubular de extremos abiertos en un estado de montaje.
Cada uno de los extremos de la estructura tubular está cerrado, al menos en parte, por paneles de cierre finales. En la realización ilustrada, los extremos de la estructura tubular están completamente cerrados por paneles 126a, 128a, 130a, 132a, 134a, 126b, 128b, 130b, 132b, 134b de cierre finales.
Los paneles 126a, 128a, 130a, 132a, 134a de cierre finales están configurados para cerrar un primer extremo de la estructura tubular y los paneles 126b, 128b, 130b, 132b, 134b de cierre finales están configurados para cerrar un segundo extremo de la estructura tubular.
Un primer panel 126a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del panel superior 114 por medio de una línea 127a de plegado. Un segundo panel 128a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del primer panel lateral 116 por medio de un par de líneas 129a, 129b de plegado. Un tercer panel 130a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del panel 118 de base por medio de una línea 131a de plegado. Un cuarto panel 132a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del segundo panel lateral 120 por medio de un par de líneas 133a, 133b de plegado. El par de líneas 129a, 129b de plegado define un primer panel 116a de esquina situado entre el primer panel lateral y el segundo panel 128a de cierre final. El par de líneas 133a, 133b de plegado define un segundo panel 120a de esquina situado entre el segundo panel lateral y el cuarto panel 132a de cierre final. Un quinto panel 134a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del panel 112 de encolado por medio de una línea 135a de plegado.
Un sexto panel 126b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del panel superior 114 por medio de una línea 127b de plegado. Un séptimo panel 128b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del primer panel lateral 116 por medio de un par de líneas 129c, 129d de plegado. Un octavo panel 130b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del panel 118 de base por medio de una línea 131b de plegado. Un noveno panel 132b de cierre está conectado de forma articulada con un segundo extremo del segundo panel lateral 120 por medio de un par de líneas 133c, 133d de plegado, que define un cuarto panel 120b de esquina conectado entre el segundo panel lateral 120 y el noveno panel 132b de cierre final. Un décimo panel 134b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del panel 112 de encolado por medio de una línea 135b de plegado.
El par de líneas 129c, 129d de plegado define un tercer panel 116b de esquina situado entre el primer panel lateral y el séptimo panel 128b de cierre final. El par de líneas 133c, 133d de plegado define un cuarto panel 120b de esquina situado entre el segundo panel lateral y el noveno panel 132b de cierre final.
La pieza troquelada 110 comprende una primera estructura HA1 de asa troquelada en parte en el primer panel 126a de cierre final y en parte en el panel superior 114.
La primera estructura HA1 de asa comprende un primer orificio 140a troquelado en el panel superior 114 y una pestaña 144a troquelada en el primer panel 126a de cierre final. La pestaña 144a tiene una forma sustancialmente alargada. La pestaña 144a está conectada de forma articulada con el primer panel 126a de cierre final por medio de una primera línea 142a de plegado. La pestaña 144a comprende una segunda línea 143a de plegado que se extiende transversalmente a través de la pestaña 144a desde la primera línea 142a de plegado, que define un primer borde lateral, hasta un segundo borde lateral opuesto de la misma. La segunda línea 143a de plegado define parcialmente una parte inferior de la pestaña 144a. La pestaña 144a comprende una tercera línea 141a de plegado que se extiende longitudinalmente desde la segunda línea 143a de plegado hasta un borde superior de la pestaña 144a. El borde superior de la pestaña 144a está definido por el primer orificio 140a y es sustancialmente colineal con la línea 127a de plegado que articula el primer panel 126a de cierre final con el panel superior 114.
La pieza troquelada 110 comprende una segunda estructura HA2 de asa troquelada en parte en el sexto panel 126b de cierre final y en parte en el panel superior 114.
La segunda estructura HA2 de asa comprende un segundo orificio 140b troquelado en el panel superior 114 y una pestaña 144b troquelada en el sexto panel 126b de cierre final. La pestaña 144b tiene una forma sustancialmente alargada. La pestaña 144b está conectada de forma articulada con el sexto panel 126b de cierre final por medio de una primera línea 142b de plegado. La pestaña 144b comprende una segunda línea 143b de plegado que se extiende transversalmente a través de la pestaña 144b desde la primera línea 142b de plegado, que define un primer borde lateral, hasta un segundo borde lateral opuesto de la misma. La segunda línea 143b de plegado define parcialmente una parte inferior de la pestaña 144b. La pestaña 144b comprende una tercera línea 141b de plegado que se extiende longitudinalmente desde la segunda línea 143b de plegado hasta un borde superior de la pestaña 144b. El borde superior de la pestaña 144b está definido por el segundo orificio 140b y es sustancialmente colineal con la línea 127b de plegado que articula el sexto panel 126b de cierre final con el panel superior 114.
La pieza troquelada 110 comprende un primer entrante R1 troquelado en el cuarto panel 132a de cierre final. El primer entrante R1 tiene una forma sustancialmente alargada y está troquelado en un borde superior del cuarto panel 132a de cierre final. El primer entrante R1 está configurado de tal modo que, cuando la pieza troquelada 110 está montada, el primer entrante R1 y la primera estructura HA1 de asa están dispuestos en una relación de superposición. El primer entrante R1 está conformado y dimensionado de tal modo que la pestaña 144a puede pasar a través del cuarto panel 132a de cierre final cuando se pliega hacia el interior de la caja 190 de cartón.
La pieza troquelada 110 comprende un segundo entrante R2 troquelado en el noveno panel 132b de cierre final. El segundo entrante R2 tiene una forma sustancialmente alargada y está troquelado en un borde superior del noveno panel 132b de cierre final. El segundo entrante R2 está configurado de tal modo que, cuando la pieza troquelada 110
está montada, el segundo entrante R2 y la segunda estructura HA2 de asa están dispuestos en una relación de superposición. El segundo entrante R1 está conformado y dimensionado de tal modo que la pestaña 144b puede pasar a través del noveno panel 132b de cierre final cuando se pliega hacia el interior de la caja 190 de cartón.
La Figura 5 ilustra a un usuario empleando la segunda estructura HA2 de asa en la caja 190 de cartón. El orificio troquelado en el panel superior 114 facilita el acceso del usuario al asa de transporte y el borde del panel superior 114 está situado alejado de la mano del usuario de tal modo que es menos probable que el usuario entre en contacto con un borde del material del que está formada la caja 190 de cartón.
La estructura HA2 de asa forma una abertura de asa cuando la pestaña 144b se pliega hacia el interior de la caja 190 de cartón. Preferiblemente, la abertura de asa (y la pestaña 144b) está situada en una posición generalmente alineada con un espacio o hueco situado entre un artículo dispuesto en la esquina de la caja 190 de cartón y un artículo adyacente. En la realización ilustrada, en la que el conjunto ordenado o matriz de artículos es mayor que 2 x 2, cada abertura de asa puede estar situada más cerca de la parte superior de la caja de cartón que de la parte inferior de la caja de cartón, y más cerca de un lado de la caja 190 de cartón que del otro lado opuesto de la caja 190 de cartón. Preferiblemente, cada abertura de asa está orientada de tal modo que el eje longitudinal de cada abertura de asa se extiende a lo largo del eje cilíndrico del artículo de esquina adyacente, si no paralelo al mismo.
En la segunda realización de las Figuras 4 y 5 se han omitido la primera y la segunda pestañas 46a, 46b para el pulgar mostradas en la primera realización de las Figuras 1 a 3; en realizaciones alternativas, la pieza troquelada 110 puede incluir una primera y una segunda pestañas 46a, 46b para el pulgar dispuestas de tal modo que un usuario puede agarrar la primera o la segunda estructuras HA1, HA2 de asa junto con una pestaña para el pulgar respectiva.
Las segundas líneas 143a, 143b de plegado permiten plegar partes inferiores de las pestañas 144a, 144b, respectivamente, sobre una parte de hombro de un artículo de esquina, de tal modo que la pestaña 144a se puede deformar alrededor de un hombro del artículo de esquina. De este modo, la parte superior de la pestaña 144a se puede apoyar fácilmente en una parte de cuello del artículo de esquina.
La Figura 6 ilustra una pieza troquelada 210 para formar una caja 290 de cartón, tal como se muestra en las Figuras 7 a 12, de acuerdo con una tercera realización ilustrada.
La pieza troquelada 210 comprende una pluralidad de paneles principales 212, 214, 216, 218, 220 conectados de forma articulada cada uno con el siguiente en una serie lineal. La pieza troquelada 210 comprende un panel 212 de encolado conectado de forma articulada con un panel superior 214 por medio de una línea 213 de plegado. El panel superior 214 está conectado de forma articulada con un primer panel lateral 216 por medio de una línea 215 de plegado. El primer panel lateral 216 está conectado de forma articulada con un panel 218 de base por medio de una línea 217 de plegado. El panel 218 de base está conectado de forma articulada con un segundo panel lateral 220 por medio de una línea 219 de plegado.
La pluralidad de paneles principales 212, 214, 216, 218, 220 de la pieza troquelada 210 forman una estructura tubular de extremos abiertos en un estado de montaje.
Cada uno de los extremos de la estructura tubular está cerrado al menos en parte por paneles de cierre finales. En la realización ilustrada, los extremos de la estructura tubular están completamente cerrados por paneles 226a, 228a, 230a, 232a, 226b, 228b, 230b, 232b de cierre finales.
Los paneles 226a, 228a, 230a, 232a de cierre finales están configurados para cerrar un primer extremo de la estructura tubular y los paneles 226b, 228b, 230b, 232b de cierre finales están configurados para cerrar un segundo extremo de la estructura tubular.
La pieza troquelada 210 comprende una primera estructura HA1 de asa troquelada en parte en un primer panel 226a de cierre final y en parte en el panel superior 214. La pieza troquelada 210 comprende una segunda estructura HA2 de asa troquelada en parte en un sexto panel 226b de cierre final y en parte en el panel superior 214. La segunda estructura HA2 de asa tiene una construcción sustancialmente similar a la de la primera estructura HA1 de asa, y la primera y la segunda estructuras HA1, HA2 de asa se describirán con referencia a la primera estructura HA1 de asa.
La Figura 7 muestra una vista en planta ampliada de la pieza troquelada 210 e ilustra en detalle la primera estructura HA1 de asa. La primera estructura HA1 de asa comprende un primer orificio 240a en parte en un primer panel 226a de cierre final y en parte en el panel superior 214. La primera estructura HA1 de asa comprende una pestaña 244a troquelada en el primer panel 226a de cierre final. La pestaña 244a tiene una forma sustancialmente alargada. La pestaña 244a está conectada de forma articulada con el primer panel 226a de cierre final por medio de una primera línea 242a de plegado. La pestaña 244a comprende una segunda línea 241a de plegado que se extiende longitudinalmente a través de la pestaña 244a desde un borde superior hasta un borde inferior. La segunda línea 241a de plegado es sustancialmente paralela a la primera línea 242a de plegado y define parcialmente una parte exterior 252a de la pestaña 244a. La pestaña 244a comprende una tercera línea 243a de plegado que se extiende a través de la pestaña 244a desde un primer borde lateral definido por la primera línea 242a de plegado hasta un segundo borde lateral opuesto definido por el primer orificio 240a. La tercera línea 243a de plegado define parcialmente una parte inferior de la pestaña 244a. El borde superior de la pestaña 244a está definido en parte por el primer orificio 240a y en
parte por una línea 227a de plegado. Un panel 250a de entramado está conectado de forma articulada con el borde superior de la pestaña 244a a lo largo de la línea 227a de plegado. El panel 250a de entramado está conectado de forma articulada con el panel superior 214 por medio de una cuarta línea 247a de plegado. La cuarta línea 247a de plegado está situada en posición convergente con respecto a la línea 227a de plegado. La cuarta línea 247a de plegado se corta o junta con la línea 227a de plegado en un primer extremo y se corta o junta con la primera línea 242a de plegado en el primer extremo. El panel 250a de entramado tiene forma triangular y está definido en parte por la línea 227a de plegado, en parte por la cuarta línea 247a de plegado y en parte por el primer orificio 240a.
La pestaña 244a comprende una quinta línea 245a de plegado que se extiende desde un primer borde lateral definido por la primera línea 242a de plegado hasta un segundo borde lateral opuesto definido por el primer orificio 240a. La quinta línea 245a de plegado se extiende desde un vértice definido por la cuarta línea 247a de plegado, la línea 227a de plegado y la primera línea 242a de plegado.
La pestaña 244a comprende una sexta línea 249a de plegado que se extiende desde la quinta línea 245a de plegado hasta un vértice definido por la línea 227a de plegado y la segunda línea 241 a de plegado.
La tercera línea 243a de plegado y la quinta línea 245a de plegado están situadas en posición convergente entre sí y convergen hacia el segundo borde de la pestaña 244a definido por el primer orificio 240a.
La pieza troquelada 210 comprende un primer entrante R1 troquelado en un cuarto panel 232a de cierre final. El primer entrante R1 está troquelado en un borde superior y un borde lateral del cuarto panel 232a de cierre final de modo que se elimina una parte de esquina del cuarto panel 232a de cierre final. El primer entrante R1 está configurado de tal modo que, cuando la pieza troquelada 210 está montada, el primer entrante R1 y la primera estructura HA1 de asa están dispuestos en una relación de superposición. El primer entrante R1 está conformado y dimensionado de tal modo que la pestaña 244a puede pasar a través del cuarto panel 232a de cierre final cuando se pliega hacia el interior de la caja 290 de cartón.
La pieza troquelada 210 comprende un segundo entrante R2 troquelado en el octavo panel 232b de cierre final. El segundo entrante R2 está troquelado en un borde superior y un borde lateral del cuarto panel 232b de cierre final de modo que se elimina una parte de esquina del octavo panel 232b de cierre final. El segundo entrante R2 está configurado de tal modo que, cuando la pieza troquelada 210 está montada, el segundo entrante R2 y la segunda estructura HA2 de asa están dispuestos en una relación de superposición. El segundo entrante R1 está conformado y dimensionado de tal modo que la pestaña 244b puede pasar a través del octavo panel 232b de cierre final cuando se pliega hacia el interior de la caja 290 de cartón.
Las Figuras 8 y 9 ilustran una caja 290 de cartón formada a partir de la pieza troquelada 210, debiendo formarse la caja de cartón mediante una serie de operaciones de plegado secuenciales en una máquina rectilínea de un modo sustancialmente igual al descrito más arriba en relación con la realización de las Figuras 1 a 3.
La Figura 10 ilustra una caja 290 de cartón en la que la primera estructura HA1 de asa está en una etapa de despliegue. Un usuario U pliega la pestaña 244a alrededor de la primera línea 242a de plegado y la parte exterior 252a de la pestaña 244a alrededor de la segunda línea 241a de plegado. Al proceder de este modo, la pestaña 244a se desplaza hacia el interior de la caja 290 de cartón; la pestaña 244a se envuelve o pliega, al menos en parte, alrededor de un artículo B dispuesto en la esquina de la caja 290 de cartón.
La estructura HA1 de asa forma una abertura de asa cuando la pestaña 244a se pliega hacia el interior de la caja 290 de cartón. Preferiblemente, la abertura de asa (y la pestaña 244a) está situada en una posición generalmente alineada con un espacio o hueco situado entre un artículo dispuesto en la esquina de la caja 290 de cartón y un artículo adyacente. En la realización ilustrada, en la que el conjunto ordenado o matriz de artículos es mayor que 2 x 2, cada abertura de asa puede estar situada más cerca de la parte superior de la caja de cartón que de la parte inferior de la caja de cartón, y más cerca de un lado de la caja 190 de cartón que del otro lado opuesto de la caja 290 de cartón. Preferiblemente, cada abertura de asa está orientada de tal modo que el eje longitudinal de cada abertura de asa se extiende a lo largo del eje cilíndrico del artículo de esquina adyacente, si no paralelo al mismo.
El usuario puede emplear la primera estructura HA1 de asa como un asa de transporte, tal como se muestra en la Figura 11. El usuario coloca el pulgar contra el segundo panel lateral 220 e introduce los dedos en la caja 290 de cartón a través de la abertura formada por el primer orificio 240a y el desplazamiento de la pestaña 244a. El panel 250a de entramado se pliega alrededor de la línea 247a de plegado sacándolo del plano del panel superior 214 para disponerlo en la parte interior con respecto a las paredes de la caja 290 de cartón. El panel 250a de entramado se pliega alrededor de la línea 227a de plegado con respecto a la pestaña 244a. El usuario envuelve con la mano y/o los dedos la primera línea 242a de plegado y la segunda línea 241a de plegado. El usuario envuelve con la mano y/o los dedos la pestaña 244a y la parte exterior 252a de la pestaña 244a. En la Figura 11, la primera línea 242a de plegado y la segunda línea 241 a de plegado se muestran en líneas fantasma (discontinuas). La pestaña 244a forma un asa de transporte cómoda y ergonómica en combinación con el artículo B de esquina. El panel 250a de entramado limita el margen de movimiento de la parte superior de la pestaña 244a en la parte interior de la caja 290 de cartón. La proximidad de la mano del usuario a la parte final superior del artículo de esquina es limitada. Esto reduce las
probabilidades de que el usuario agarre el dispositivo de cierre del artículo. Adicional o alternativamente, el panel 250a de entramado protege la mano del usuario con respecto al dispositivo de cierre del artículo.
La Figura 12 muestra la primera estructura HA1 de asa en estado operativo. Una vez desplegada, la primera estructura HA1 de asa permanece desplegada para una reutilización posterior por parte de un consumidor.
La segunda línea 243a de plegado permite plegar una parte inferior de la pestaña 244a, respectivamente, sobre una parte de hombro de un artículo de esquina, de tal modo que la pestaña 244a se puede deformar alrededor de un hombro del artículo de esquina. De este modo, la parte superior de la pestaña 244a se puede apoyar fácilmente en una parte de cuello del artículo de esquina.
Las Figuras 13 y 14 ilustran una pieza troquelada 310 para formar una caja 390 de cartón, tal como se muestra en las Figuras 15 y 16, de acuerdo con una cuarta realización ilustrada.
La pieza troquelada 310 comprende una pluralidad de paneles principales 312, 314, 316, 318, 320 conectados de forma articulada cada uno con el siguiente en una serie lineal. La pieza troquelada 310 comprende un panel 312 de encolado conectado de forma articulada con un panel superior 314 por medio de una línea 313 de plegado. El panel superior 314 está conectado de forma articulada con un primer panel lateral 316 por medio de una línea 315 de plegado. El primer panel lateral 316 está conectado de forma articulada con un panel 318 de base por medio de una línea 317 de plegado. El panel 318 de base está conectado de forma articulada con un segundo panel lateral 320 por medio de una línea 319 de plegado.
La pluralidad de paneles principales 312, 314, 316, 318, 320 de la pieza troquelada 310 forman una estructura tubular de extremos abiertos en un estado de montaje.
Cada uno de los extremos de la estructura tubular está cerrado al menos en parte por paneles de cierre finales. En la realización ilustrada, los extremos de la estructura tubular están completamente cerrados por paneles 326a, 328a, 330a, 332a, 326b, 328b, 330b, 332b de cierre finales.
Los paneles 326a, 328a, 330a, 332a de cierre finales están configurados para cerrar un primer extremo de la estructura tubular y los paneles 326b, 328b, 330b, 332b de cierre finales están configurados para cerrar un segundo extremo de la estructura tubular.
La pieza troquelada 310 comprende una primera estructura HA1 de asa troquelada en parte en un primer panel 326a de cierre final y en parte en el panel superior 314. La pieza troquelada 310 comprende una segunda estructura HA2 de asa troquelada en parte en un sexto panel 326b de cierre final y en parte en el panel superior 314. La segunda estructura HA2 de asa tiene una construcción sustancialmente similar a la de la primera estructura HA1 de asa, y la primera y la segunda estructuras HA1, HA2 de asa se describirán con referencia a la primera estructura HA1 de asa.
La Figura 14 muestra una vista en planta ampliada de la pieza troquelada 310 e ilustra en detalle la primera estructura HA1 de asa. La primera estructura HA1 de asa comprende un primer orificio 340a en parte en un primer panel 326a de cierre final y en parte en el panel superior 314. La primera estructura HA1 de asa comprende una pestaña 344a troquelada en el primer panel 326a de cierre final. La pestaña 344a tiene una forma sustancialmente alargada. La pestaña 344a está conectada de forma articulada con el primer panel 326a de cierre final por medio de una primera línea 342a de plegado. La pestaña 344a comprende una segunda línea 341a de plegado que se extiende longitudinalmente a través de la pestaña 344a desde un borde superior hasta un borde inferior. La segunda línea 341 a de plegado es sustancialmente paralela a la primera línea 342a de plegado y define parcialmente una parte exterior 352a de la pestaña 344a. La pestaña 344a comprende una tercera línea 343a de plegado que se extiende a través de la pestaña 344a desde un primer borde lateral definido por la primera línea 342a de plegado hasta un segundo borde lateral opuesto definido por el primer orificio 340a. La tercera línea 343a de plegado define parcialmente una parte inferior de la pestaña 344a.
Un panel 350a de entramado está conectado de forma articulada con el panel superior 314 por medio de una cuarta línea 347a de plegado. La cuarta línea 347a de plegado está situada en posición convergente con respecto a la línea 327a de plegado. La cuarta línea 347a de plegado se corta o junta con la línea 327a de plegado en un primer extremo y se corta o junta con la primera línea 342a de plegado en el primer extremo. El panel 350a de entramado tiene forma de balón de fútbol y está definido en parte por la cuarta línea 347a de plegado y en parte por una quinta línea 351a de plegado opuesta.
Un panel 354a de ampliación está conectado de forma articulada con el borde superior de la pestaña 344a a lo largo de una línea 327a de plegado. El panel 354a de ampliación está conectado de forma articulada con el panel 350a de entramado a lo largo de un primer borde lateral por medio de la quinta línea 351a de plegado. Un segundo borde lateral del panel 354a de ampliación está definido por la parte del primer orificio 340a troquelado en el panel superior 314. El panel 354a de ampliación está conectado de forma separable con el panel superior a lo largo de un borde superior del mismo por medio de una línea 353a de separación.
La cuarta línea 347a de plegado tiene forma arqueada. La quinta línea 351a de plegado tiene forma arqueada. Un primer extremo de la cuarta línea 347a de plegado y un primer extremo de la quinta línea 351 a de plegado se cortan
o juntan formando un primer vértice. Un segundo extremo de la cuarta línea 347a de plegado y un segundo extremo de la quinta línea 351a de plegado se cortan o juntan formando un segundo vértice. De este modo, el panel 350a de entramado tiene una forma sustancialmente elíptica, comprendiendo la elipse un eje mayor o diámetro transversal y un eje menor o diámetro conjugado, en donde el panel 350a de entramado comprende extremos en punta en cada extremo del eje mayor.
La pestaña 344a comprende una sexta línea 345a de plegado que se extiende desde un primer borde lateral definido por la primera línea 342a de plegado hasta un segundo borde lateral opuesto definido por el primer orificio 340a. La sexta línea 345a de plegado se extiende desde un vértice definido por la cuarta línea 347a de plegado, la línea 327a de plegado y la primera línea 342a de plegado.
La tercera línea 343a de plegado y la sexta línea 345a de plegado están situadas en posición convergente entre sí y convergen hacia el segundo borde de la pestaña 344a definido por el primer orificio 340a.
La pieza troquelada 310 comprende un primer entrante R1 troquelado en un cuarto panel 332a de cierre final. El primer entrante R1 está troquelado en un borde superior del cuarto panel 332a de cierre final. El primer entrante R1 está configurado de tal modo que, cuando la pieza troquelada 310 está montada, el primer entrante R1 y la primera estructura HA1 de asa están dispuestos en una relación de superposición. El primer entrante R1 está conformado y dimensionado de tal modo que la pestaña 344a puede pasar a través del cuarto panel 332a de cierre final cuando se pliega hacia el interior de la caja 390 de cartón.
La pieza troquelada 310 comprende un segundo entrante R2 troquelado en el octavo panel 332b de cierre final. El segundo entrante R2 está troquelado en un borde superior del cuarto panel 332b de cierre final de modo que se elimina una parte de esquina del octavo panel 332b de cierre final. El segundo entrante R2 está configurado de tal modo que, cuando la pieza troquelada 310 está montada, el segundo entrante R2 y la segunda estructura HA2 de asa están dispuestos en una relación de superposición. El segundo entrante R1 está conformado y dimensionado de tal modo que la pestaña 344b puede pasar a través del octavo panel 332b de cierre final cuando se pliega hacia el interior de la caja 390 de cartón.
Las Figuras 15 y 16 ilustran una caja 390 de cartón formada a partir de la pieza troquelada 310, debiendo formarse la caja de cartón mediante una serie de operaciones de plegado secuenciales en una máquina rectilínea de un modo sustancialmente igual al descrito más arriba en relación con la realización de las Figuras 1 a 3.
La Figura 16 muestra la segunda estructura HA2 de asa en estado operativo. Una vez desplegada, la segunda estructura HA2 de asa permanece desplegada para una reutilización posterior por parte de un consumidor. Un usuario U ha plegado la pestaña 344b alrededor de la primera línea 342b de plegado y la parte exterior 352b de la pestaña 344b alrededor de la segunda línea 341a de plegado. Al proceder de este modo, la pestaña 344b se ha desplazado hacia el interior de la caja 390 de cartón; la pestaña 344b está envuelta o plegada, al menos en parte, alrededor de un artículo B dispuesto en la esquina de la caja 390 de cartón.
La estructura HA2 de asa forma una abertura de asa cuando la pestaña 344b se pliega hacia el interior de la caja 390 de cartón. Preferiblemente, la abertura de asa (y la pestaña 344b) está situada en una posición generalmente alineada con un espacio o hueco situado entre un artículo dispuesto en la esquina de la caja 390 de cartón y un artículo adyacente. En la realización ilustrada, en la que el conjunto ordenado o matriz de artículos es mayor que 2 x 2, cada abertura de asa puede estar situada más cerca de la parte superior de la caja de cartón que de la parte inferior de la caja de cartón, y más cerca de un lado de la caja 390 de cartón que del otro lado opuesto de la caja 390 de cartón. Preferiblemente, cada abertura de asa está orientada de tal modo que el eje longitudinal de cada abertura de asa se extiende a lo largo del eje cilíndrico del artículo de esquina adyacente, si no paralelo al mismo.
Un usuario puede emplear la segunda estructura HA2 de asa como un asa de transporte colocando el pulgar contra el segundo panel lateral 320 e introduciendo los dedos en la caja 390 de cartón a través de la abertura formada por el primer orificio 340b y el desplazamiento de la pestaña 344b. El panel 350b de entramado se ha plegado alrededor de la línea 347b de plegado sacándolo del plano del panel superior 314 para disponerlo en la parte interior con respecto a las paredes de la caja 390 de cartón. El panel 350b de entramado se ha plegado alrededor de la línea 327b de plegado con respecto a la pestaña 344b. Un usuario puede envolver con la mano y/o los dedos la primera línea 342b de plegado y la segunda línea 341 b de plegado. El usuario puede envolver con la mano y/o los dedos la pestaña 344b y la parte exterior 352b de la pestaña 344b. La pestaña 344b forma un asa de transporte cómoda y ergonómica en combinación con el artículo B de esquina. El panel 350b de entramado limita el margen de movimiento de la parte superior de la pestaña 344b en la parte interior de la caja 390 de cartón. De este modo, la proximidad con la que un usuario puede colocar la mano con respecto a la parte final superior del artículo de esquina es limitada. Esto reduce las probabilidades de que el usuario agarre el dispositivo de cierre del artículo. Adicional o alternativamente, el panel 350b de entramado protege la mano del usuario con respecto al dispositivo de cierre del artículo.
La tercera línea 343b de plegado permite plegar una parte inferior de la pestaña 344b, respectivamente, sobre una parte de hombro de un artículo de esquina, de tal modo que la pestaña 344b se puede deformar alrededor de un hombro del artículo de esquina. De este modo, la parte superior de la pestaña 344b se puede apoyar fácilmente en una parte de cuello del artículo de esquina.
La pestaña 344b puede estar acoplada por fricción con el artículo de esquina, facilitando dicho acoplamiento por fricción la retención de la pestaña 344b en el estado operativo plegado.
Se entenderá que se pueden realizar diversas modificaciones dentro del alcance de la presente invención. Por ejemplo, el tamaño y la forma de los paneles y orificios se pueden ajustar para alojar artículos de tamaño o forma diferentes. El panel de encolado puede adoptar la forma de un segundo panel superior dispuesto en la parte exterior, sujetándose el panel superior en una superficie interior del segundo panel superior.
La Figura 17 ilustra una pieza troquelada 410 para formar una caja 490 de cartón, tal como se muestra en las Figuras 18 y 19, de acuerdo con una quinta realización ilustrada.
La pieza troquelada 410 comprende una pluralidad de paneles principales 412, 414, 416, 418, 420 conectados de forma articulada cada uno con el siguiente en una serie lineal. Un primer panel lateral 414 está conectado de forma articulada con un panel superior 416 por medio de una línea 415 de plegado. El panel superior 416 está conectado de forma articulada con un segundo panel lateral 418 por medio de una línea 417 de plegado. El segundo panel lateral 418 está conectado de forma articulada con un panel lateral 420 de base por medio de una línea 419 de plegado. La pieza troquelada 410 comprende un panel 412 de encolado conectado de forma articulada con el panel 414 de base por medio de una línea 413 de plegado.
La pluralidad de paneles principales 412, 414, 416, 418, 420 de la pieza troquelada 410 forman una estructura tubular de extremos abiertos en un estado de montaje.
Cada uno de los extremos de la estructura tubular está cerrado al menos en parte por paneles de cierre finales. En la realización ilustrada, los extremos de la estructura tubular están completamente cerrados por paneles 426a, 428a, 430a, 432a, 426b, 428b, 430b, 432b de cierre finales.
Los paneles 426a, 428a, 430a, 432a de cierre finales están configurados para cerrar un primer extremo de la estructura tubular y los paneles 426b, 428b, 430b, 432b de cierre finales están configurados para cerrar un segundo extremo de la estructura tubular.
Un primer panel 426a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del primer panel lateral 414 por medio de una línea 427a de plegado. Un segundo panel 428a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del panel superior 416 por medio de una línea 429a de plegado. Un tercer panel 430a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del segundo panel lateral 418 por medio de una línea 431a de plegado. Un cuarto panel 432a de cierre final está conectado de forma articulada con un primer extremo del panel 420 de base por medio de una línea 433a de plegado.
Un quinto panel 426b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del primer panel lateral 414 por medio de una línea 427b de plegado. Un sexto panel 428b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del panel superior 416 por medio de una línea 429b de plegado. Un séptimo panel 430b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del segundo panel lateral 418 por medio de una línea 431 b de plegado. Un octavo panel 432b de cierre final está conectado de forma articulada con un segundo extremo del panel 418 de base por medio de una línea 433b de plegado.
La pieza troquelada 410 comprende una primera estructura HA1 de asa troquelada en el primer panel lateral 414. La pieza troquelada 410 comprende una segunda estructura HA2 de asa troquelada en el primer panel lateral 418. La pieza troquelada 410 comprende una primera parte C1 de una tercera estructura C1/C3 de asa troquelada en el segundo panel 428a de cierre final. La pieza troquelada 410 comprende una segunda parte C3 de la tercera estructura C1/C3 de asa troquelada en el cuarto panel 432a de cierre final. La pieza troquelada 410 comprende una primera parte C2 de una cuarta estructura C2/C4 de asa troquelada en el quinto panel 428b de cierre final. La pieza troquelada 410 comprende una segunda parte C4 de la cuarta estructura C2/C4 de asa troquelada en el octavo panel 432b de cierre final.
La primera estructura HA1 de asa comprende una primera pestaña 444a troquelada en el primer panel lateral 414 y una segunda pestaña 444b troquelada en el primer panel lateral 414. Cada una de las pestañas 444a, 444b primera y segunda tiene una forma sustancialmente alargada. Cada una de las pestañas 444a, 444b primera y segunda está conectada de forma articulada con el primer panel lateral 414 por medio de líneas 443a, 443b de plegado, respectivamente. La primera y la segunda pestañas 444a, 444b están separadas entre sí por una línea de separación tal como una línea 445 de corte. En algunas realizaciones, la primera y la segunda pestañas 444a, 444b están conectadas entre sí de forma separable por medio de una línea de separación.
La segunda estructura HA2 de asa comprende una primera pestaña 444a troquelada en el primer panel lateral 418 y una segunda pestaña 444b troquelada en el segundo panel lateral 418. Cada una de las pestañas 444a, 444b primera y segunda tiene una forma sustancialmente alargada. Cada una de las pestañas 444a, 444b primera y segunda está conectada de forma articulada con el primer panel lateral 418 por medio de líneas 443a, 443b de plegado, respectivamente. La primera y la segunda pestañas 444a, 444b están separadas entre sí por la línea 445 de corte. En algunas realizaciones, la primera y la segunda pestañas 444a, 444b están conectadas entre sí de forma separable por medio de una línea de separación.
La tercera estructura C1/C3 de asa comprende la primera parte C1 definida en el segundo panel 428a de cierre final y la segunda parte C3 definida en el cuarto panel 432a de cierre final. La primera parte C1 comprende una primera pestaña 446a troquelada en el segundo panel 428a de cierre final y una segunda pestaña 446b troquelada en el segundo panel 428a de cierre final. Cada una de las pestañas 446a, 446b primera y segunda tiene una forma sustancialmente alargada. Cada una de las pestañas 446a, 446b primera y segunda está conectada de forma articulada con el segundo panel 428a de cierre final por medio de líneas 447a, 447b de plegado, respectivamente. La primera y la segunda pestañas 446a, 446b están separadas entre sí por una línea de separación tal como una línea 450a de corte. En algunas realizaciones, la primera y la segunda pestañas 446a, 446b están conectadas entre sí de forma separable por medio de una línea de separación. La segunda parte C3 comprende una tercera pestaña 448a troquelada en el cuarto panel 432a de cierre final y una cuarta pestaña 448b troquelada en el cuarto panel 432a de cierre final. Cada una de las pestañas 448a, 448b tercera y cuarta tiene una forma sustancialmente alargada. Cada una de las pestañas 448a, 448b tercera y cuarta está conectada de forma articulada con el cuarto panel 432a de cierre final por medio de líneas 449a, 449b de plegado, respectivamente. La tercera y la cuarta pestañas 448a, 448b están separadas entre sí por una línea de separación tal como una línea 450b de corte. En algunas realizaciones, la tercera y la cuarta pestañas 448a, 448b están conectadas entre sí de forma separable por medio de una línea de separación.
La primera parte C1 de la tercera estructura C1/C3 de asa y la segunda parte C3 de la tercera estructura C1/C3 de asa están dispuestas de tal modo que están alineadas en una caja 490 de cartón montada. La línea 447a de plegado y la línea 449a de plegado son sustancialmente colineales. La línea 447b de plegado y la línea 449b de plegado son sustancialmente colineales. La primera pestaña 446a está dispuesta en relación de solapamiento parcial con la cuarta pestaña 448b y ambas forman una pestaña compuesta 446a/448b. La segunda pestaña 446b está dispuesta en relación de solapamiento parcial con la tercera pestaña 448a y ambas forman una pestaña compuesta 446b/448a.
La cuarta estructura C2/C4 de asa comprende la primera parte C2 definida en el sexto panel 428b de cierre final y la segunda parte C4 definida en el octavo panel 432b de cierre final. La primera parte C2 comprende una primera pestaña 446c troquelada en el sexto panel 428b de cierre final y una segunda pestaña 446c troquelada en el sexto panel 428b de cierre final. Cada una de las pestañas 446c, 446d primera y segunda tiene una forma sustancialmente alargada. Cada una de las pestañas 446c, 446d primera y segunda está conectada de forma articulada con el sexto panel 428b de cierre final por medio de líneas 447c, 447d de plegado, respectivamente. La primera y la segunda pestañas 446c, 446d están separadas entre sí por una línea de separación tal como una línea 450c de corte. En algunas realizaciones, la primera y la segunda pestañas 446c, 446d están conectadas entre sí de forma separable por medio de una línea de separación. La segunda parte C4 comprende una tercera pestaña 448c troquelada en el octavo panel 432b de cierre final y una cuarta pestaña 448d troquelada en el octavo panel 432b de cierre final. Cada una de las pestañas 448c, 448d tercera y cuarta tiene una forma sustancialmente alargada. Cada una de las pestañas 448c, 448d tercera y cuarta está conectada de forma articulada con el octavo panel 432b de cierre final por medio de líneas 449c, 449d de plegado, respectivamente. La tercera y la cuarta pestañas 448c, 448d están separadas entre sí por una línea de separación tal como una línea 450d de corte. En algunas realizaciones, la tercera y la cuarta pestañas 448c, 448d están conectadas entre sí de forma separable por medio de una línea de separación.
La primera parte C2 de la cuarta estructura C2/C4 de asa y la segunda parte C4 de la cuarta estructura C2/C4 de asa están dispuestas de tal modo que están alineadas en una caja 490 de cartón montada. La línea 447c de plegado y la línea 449a de plegado son sustancialmente colineales. La línea 447d de plegado y la línea 449d de plegado son sustancialmente colineales. La primera pestaña 446c está dispuesta en relación de solapamiento parcial con la cuarta pestaña 448d y ambas forman una pestaña compuesta 446c/448d. La segunda pestaña 446d está dispuesta en relación de solapamiento parcial con la tercera pestaña 448c y ambas forman una pestaña compuesta 446d/448c.
La Figura 18 ilustra la caja 490 de cartón formada a partir de la pieza troquelada 410 de la Figura 17. La primera parte C1 de la tercera estructura C1/C3 de asa y la segunda parte C3 de la tercera estructura C1/C3 de asa están dispuestas de tal modo que una tercera estructura HA3 de asa está formada en el panel compuesto 428a/432a formado a partir de los paneles 428a, 432a de cierre finales segundo y cuarto.
De modo similar, la primera parte C2 de la cuarta estructura C2/C4 de asa y la segunda parte C4 de la cuarta estructura C2/C4 de asa forman una cuarta estructura de asa (no mostrada en la Figura 18) que forma un panel compuesto (no mostrado en la Figura 18) formado a partir de los paneles 428b, 432b de cierre finales sexto y octavo.
Cada uno de los paneles laterales 414, 418 primero y segundo, respectivamente las estructura HA1, HA2 de asa, y cada uno de los paneles finales compuestos 428a/432a, 428b/432b comprende una estructura HA3, C2/C4 de asa respectiva.
La estructura HA2 de asa forma una abertura de asa cuando una o las dos pestañas 444a, 444b se pliegan hacia el interior de la caja 490 de cartón, Preferiblemente, la abertura de asa (y las pestañas 444a, 444b) está situada en una posición generalmente alineada con un espacio o hueco situado entre un artículo dispuesto en la esquina de la caja 490 de cartón y el artículo adyacente.
La estructura HA3 de asa forma una abertura de asa cuando una o las dos pestañas compuestas 446a/448b, 446b/448a se pliegan hacia el interior de la caja 490 de cartón, Preferiblemente, la abertura de asa (y las pestañas
compuestas 446a/448b, 446b/448a) está situada en una posición generalmente alineada con un espacio o hueco situado entre un artículo dispuesto en la esquina de la caja 490 de cartón y el artículo adyacente.
En la realización ilustrada, en la que el conjunto ordenado o matriz de artículos es 2 x 2, cada abertura de asa está situada centralmente, es decir, equidistante a cada borde lateral de la pared de caja de cartón dentro de la cual está definida la abertura de asa respectiva. En la realización ilustrada, la caja de cartón está configurada para alojar artículos que tienen un diámetro sustancialmente similar o constante a lo largo de su eje tubular, cada abertura de asa está situada centralmente, es decir, equidistante a los bordes superior e inferior de la pared de caja de cartón dentro de la cual está definida la abertura de asa respectiva. Preferiblemente, cada abertura de asa está orientada de tal modo que el eje longitudinal de cada abertura de asa se extiende a lo largo del eje cilíndrico del artículo de esquina adyacente, si no paralelo al mismo.
La Figura 18A ilustra una vista en planta desde abajo de la caja 490 de cartón; la posición de la línea de corte o línea 445 de separación con respecto al panel lateral 418 se indica por medio de la punta de flecha. La posición de las líneas 443a, 443b de plegado con respecto al panel lateral 418 se indica por medio de las puntas de flecha respectivas. La posición de los artículos A sobre el panel 420 de base se indica por medio de líneas fantasma (discontinuas). Los artículos A tienen en la base un diámetro d2. La línea de corte o línea 445 de separación está situada a una distancia, que es igual a d2, del borde de extremo del segundo panel lateral 418. La línea 443b de plegado está situada a una distancia d1 del borde de extremo adyacente del segundo panel lateral 418. La distancia d1 es menor que el diámetro d2. De modo similar, la línea 443a de plegado está situada a una distancia del borde de extremo adyacente del segundo panel lateral 418 que es menor que el diámetro de la base del artículo A dispuesto en posición adyacente.
Un usuario puede agarrar cualquier par de las estructuras HA1, HA2, HA3, C2/C4 de asa junto con un artículo dispuesto en la esquina de la caja 490 de cartón para formar un asa de transporte, tal como se muestra en la Figura 19. Tal como se ilustra en la Figura 19, el usuario puede introducir el pulgar en una abertura en el panel final compuesto 428a/432a desplazando la primera y la tercera pestañas 446a, 448a y opcionalmente la segunda y la cuarta pestañas 446b, 448b de la tercera estructura HA3 de asa hacia el interior de la caja 490 de cartón. El usuario introduce los dedos en una abertura creada mediante el desplazamiento de la primera pestaña 444a y opcionalmente la segunda pestaña 444b de la segunda estructura HA2 de asa hacia el interior de la caja 490 de cartón. El usuario agarra la parte del segundo panel lateral 418 y la parte del panel final compuesto 428a/432a situadas entre la segunda estructura HA2 de asa y la tercera estructura HA3 de asa, junto con el artículo dispuesto en posición adyacente dentro de la caja 490 de cartón.
Con referencia ahora a las Figuras 20 y 21, en ellas se muestra una sexta realización de la presente invención. La sexta realización comparte muchas características comunes con la quinta realización y, por lo tanto, solo se describirán con algo más de detalle las diferencias con respecto a la quinta realización ilustrada en las Figuras 17 a 19. En la sexta realización ilustrada, los números similares han sido utilizados, en los casos posibles, para designar partes similares, aunque con la adición del prefijo "400" con "500", etc. para indicar que estas características pertenecen a la sexta realización.
La caja 590 de cartón comprende un panel de bisel o de esquina situado en cada esquina de la caja 590 de cartón. La caja 590 de cartón comprende un panel 560 de bisel o de esquina situado entre el segundo panel lateral 518 y un primer panel final compuesto 528a/532a. La caja 590 de cartón comprende un panel 562 de bisel o de esquina situado entre el segundo panel lateral 518 y un segundo panel final compuesto 528b/532b. El panel superior 516 tiene forma ortogonal. El panel 520 de base tiene forma ortogonal.
La caja 590 de cartón comprende una estructura de asa en cada una de las paredes laterales primera y segunda y comprende una estructura de asa en cada uno de los paneles finales compuestos 528b/532b.
Una estructura HA2 de asa forma una abertura de asa cuando una o las dos pestañas 544a, 544b se pliegan hacia el interior de la caja 590 de cartón. Preferiblemente, la abertura de asa (y las pestañas 544a, 544b) está situada en una posición generalmente alineada con un espacio o hueco situado entre un artículo dispuesto en la esquina de la caja 590 de cartón y el artículo adyacente.
La estructura HA3 de asa forma una abertura de asa cuando una o las dos pestañas compuestas 546a/548b, 546b/548a se pliegan hacia el interior de la caja 590 de cartón, Preferiblemente, la abertura de asa (y las pestañas compuestas 546a/548b, 546b/548a) está situada en una posición generalmente alineada con un espacio o hueco situado entre un artículo dispuesto en la esquina de la caja 590 de cartón y el artículo adyacente.
En la realización ilustrada, en la que el conjunto ordenado o matriz de artículos es 2 x 2, cada abertura de asa está situada centralmente, es decir, equidistante a cada borde lateral de la pared de caja de cartón dentro de la cual está definida la abertura de asa respectiva. En cada una de las realizaciones ilustradas, en las que el conjunto ordenado o matriz de artículos es 2 x 2 y en las que la caja de cartón está configurada para alojar artículos que tienen un diámetro sustancialmente similar o constante a lo largo de su eje tubular, cada abertura de asa está situada centralmente, es decir, equidistante a los bordes superior e inferior de la pared de caja de cartón dentro de la cual está definida la abertura de asa respectiva. Preferiblemente, cada abertura de asa está orientada de tal modo que el eje longitudinal
de cada abertura de asa se extiende a lo largo del eje cilindrico del artículo de esquina adyacente, si no paralelo al mismo.
Una ventaja de prever los paneles de bisel o de esquina en cada esquina de la caja 590 de cartón entre un par de estructuras HA2, HA3 de asa consiste en que el asa de transporte es más cómoda, ya que el usuario no ha de agarrar una esquina aguda con la mano.
Las Figuras 22 a 24 ilustran una pieza troquelada 610 para formar una caja 690 de cartón, tal como se muestra en las Figuras 23 y 24, de acuerdo con una séptima realización ilustrada. La caja 690 de cartón está diseñada para envasar seis artículos sustancialmente cilíndricos con cuello, tales como botellas, en una configuración 2 x 6. En la séptima realización ilustrada, los números similares han sido utilizados, en los casos posibles, para designar partes similares, aunque con la adición del prefijo "600" para indicar que estas características pertenecen a la séptima realización.
La pieza troquelada 610 comprende una pluralidad de paneles principales 612, 614, 616, 618, 620 conectados de forma articulada cada uno con el siguiente en una serie lineal. La pieza troquelada 610 comprende un panel 612 de encolado conectado de forma articulada con un primer panel final 614 por medio de una línea 613 de plegado. El primer panel final 614 está conectado de forma articulada con un primer panel lateral 616 por medio de una línea 615 de plegado. El primer panel lateral 616 está conectado de forma articulada con un segundo panel final 618 por medio de una línea 617 de plegado. El segundo panel final 618 está conectado de forma articulada con un segundo panel lateral 620 por medio de una línea 619 de plegado.
La pluralidad de paneles principales 612, 614, 616, 618, 620 de la pieza troquelada 610 forman una estructura tubular con una parte superior abierta y una parte inferior abierta en un estado de montaje.
La parte superior y la parte inferior de la estructura tubular están cerradas en cada caso, al menos parcialmente, por medio de paneles de cierre superior e inferior. En la realización ilustrada, la parte superior y la parte inferior de la estructura tubular están sustancialmente cerradas por paneles 628a, 632a, 628b, 632b de cierre superior e inferior.
Los paneles interior y exterior 628a, 632a de cierre superior están configurados para cerrar la parte superior de la estructura tubular, mientras que los paneles exterior e interior 628b, 632b de cierre inferior están configurados para cerrar la parte inferior de la estructura tubular.
El panel interior 628a de cierre superior está conectado de forma articulada con el extremo superior del primer panel lateral 616 por medio de una conexión articulada tal como una línea 629 de plegado. El panel exterior 632a de cierre superior está conectado de forma articulada con el extremo superior del segundo panel lateral 620 por medio de una conexión articulada tal como una línea 633 de plegado.
El panel exterior 628b de cierre inferior está conectado de forma articulada con el extremo inferior del primer panel lateral 616 por medio de una conexión articulada tal como un par de líneas 629c, 629d de plegado. Entre las líneas 629c, 629d de plegado está definido un primer panel 616b de talón. En el primer panel 616b de talón están definidos una pluralidad de orificios 680 de recepción inferiores, que opcionalmente se extienden dentro del primer panel lateral 616. El panel exterior 628b de cierre inferior está provisto de pestañas 682 de bloqueo macho, cada una troquelada en el panel exterior 628b de cierre inferior. El panel interior 632b de cierre inferior está conectado de forma articulada con el extremo inferior del segundo panel lateral 620 por medio de una conexión articulada tal como un par de líneas 133c, 133d de plegado. Entre las líneas 633c, 633d de plegado está definido un segundo panel 620b de talón. En el segundo panel 620b de talón están definidos una pluralidad de orificios 684 de recepción inferiores, que opcionalmente se extienden dentro del segundo panel lateral 620. El panel interior 632b de cierre inferior está provisto de pestañas 686 de bloqueo hembra, cada una troquelada en el panel interior 632b de cierre inferior. Las pestañas 686 de bloqueo hembra definen orificios de bloqueo en el panel interior 632b de cierre inferior cuando se pliegan sacándolas del plano del panel interior 632b de cierre inferior. Cuando los paneles interior y exterior 632b, 628b de cierre inferior están dispuestos en una disposición de solapamiento, los orificios de bloqueo en el panel interior 632b de cierre inferior reciben las pestañas 682 de bloqueo respectivas, y las pestañas 686 hembra retienen las pestañas 682 macho en los orificios de bloqueo respectivos. De este modo, los paneles interior y exterior 632b, 628b de cierre inferior están sujetos juntos en la disposición de solapamiento.
La pieza troquelada 610 comprende además una primera estructura HA1 de asa troquelada (o formada de otro modo) en parte en el panel interior 628a de cierre superior, en parte en el primer panel lateral 616 y en parte en el segundo panel final 618. La pieza troquelada 610 también comprende además una segunda estructura HA2 de asa troquelada (o formada de otro modo) en parte en el panel exterior 632b de cierre superior, en parte en el segundo panel lateral 320 y en parte en el segundo panel final 618. La segunda estructura HA2 de asa tiene una construcción similar a la de la primera estructura HA1 de asa, y la primera y la segunda estructuras HA1, HA2 de asa se describirán con referencia a la primera estructura HA1 de asa. No obstante, en las Figuras 22 a 24, los números similares han sido utilizados para designar partes similares de las dos estructuras HA1, HA2 de asa, aunque con la adición del sufijo "a" para indicar que dichos elementos pertenecen a la primera estructura HA1 de asa y el sufijo "b" para indicar que dichos elementos pertenecen a la segunda estructura HA2 de asa.
Con referencia a la Figura 22, la primera estructura HA1 de asa comprende un primer orificio 640a definido en el primer panel lateral 616 y un segundo orificio 639a definido en parte en el panel interior 628a de cierre superior y en parte en
el primer panel lateral 616. La primera estructura HA1 de asa comprende además una pestaña 644a de mano formada en el primer panel lateral 616. La pestaña 644a tiene una forma sustancialmente alargada y está dispuesta en registro con un espacio entre una botella de esquina y la siguiente botella adyacente situada cerca del primer panel lateral 616. La pestaña 644a está conectada de forma articulada con el primer panel lateral 616 por medio de una primera línea 642a de plegado. La pestaña 644a comprende una segunda línea 641a de plegado que se extiende longitudinalmente a través de la pestaña 644a desde un borde superior hasta un borde inferior. La segunda línea 641 a de plegado es sustancialmente paralela a la primera línea 642a de plegado y define parcialmente una parte exterior 652a de la pestaña 644a. En esta realización, la parte exterior 652a se extiende desde la segunda línea 641a de plegado hasta el primer panel lateral 616 y está conectada con la misma de forma separable por medio de una línea 660a de separación. Como tal, el primer orificio 640a está separado del segundo orificio 639a por la parte exterior 652a. La pestaña 644a comprende una tercera línea 643a de plegado que se extiende a través de la pestaña 644a desde un primer borde lateral definido por la primera línea 642a de plegado hasta un segundo borde lateral opuesto definido por el primer orificio 640a. La tercera línea 643a de plegado define parcialmente una parte inferior de la pestaña 644a.
Un panel 650a de entramado está conectado de forma articulada con el panel interior 628a de cierre superior por medio de una cuarta línea 647a de plegado. La cuarta línea 647a de plegado está situada en posición convergente con respecto a la línea 629 de plegado. La cuarta línea 647a de plegado se corta o junta con la línea 629 de plegado en su primer extremo y se corta o junta con la primera línea 642a de plegado en el primer extremo. El panel 650a de entramado tiene forma triangular y está definido en parte por la línea 629 de plegado, en parte por la cuarta línea 647a de plegado y en parte por el segundo orificio 639a. El panel 650a de entramado está conectado de forma articulada con el borde superior de la pestaña 644a de mano a lo largo de una línea 629 de plegado.
La pestaña 644a comprende una sexta línea 645a de plegado que se extiende desde el primer borde lateral de la pestaña 644a definido por la primera línea 642a de plegado hasta el segundo borde lateral opuesto definido por el primer orificio 640a. La sexta línea 645a de plegado se extiende desde un vértice definido por la cuarta línea 647a de plegado, la línea 629 de plegado y la primera línea 642a de plegado.
La tercera línea 643a de plegado y la sexta línea 645a de plegado están dispuestas en posición divergente entre sí y divergen hacia el primer extremo de la pestaña 644a definido por la primera línea 642a de plegado. El borde inferior de la pestaña 644a de mano está conectado de forma separable con el primer panel lateral 616 a lo largo de una línea 662a de separación. La línea 662a de separación se extiende desde el primer orificio 640a hasta un extremo inferior de la primera línea 642a de plegado. Sin embargo, la primera estructura HA1 de plegado está provista además de una línea 664a de separación en relieve tal como una línea de corte. La línea 664a de separación en relieve parte del vértice de la línea 662a de separación y la primera línea 642a de plegado generalmente hacia un panel 666a de amortiguación, y termina en un borde rizado 665a vuelto hacia abajo. El panel 666a de amortiguación tiene una forma generalmente trapezoidal y está conectado entre la parte superior del primer panel lateral 616 y un panel 668a de refuerzo. El panel 666a de amortiguación está conectado de forma articulada con el primer panel lateral 616 por medio de una línea 670a de plegado generalmente en forma de L y con el panel 668a de refuerzo por medio de la línea 617 de plegado. El panel 668a de refuerzo tiene una forma similar a la del panel 666a de amortiguación en la medida en que el panel 668a de refuerzo tiene una anchura algo menor que la del panel 666a de amortiguación y una longitud vertical igual a la del panel 666a de amortiguación. El panel de refuerzo está conectado al segundo panel final 618 por medio de una línea 672a de plegado. El panel 666a de amortiguación y el panel 668a de refuerzo se ponen en disposición de contacto superficial entre sí cuando la pieza troquelada 610 se levanta para formar una caja de cartón y juntos proporcionan una amortiguación plegable para la mano que forma parte de la primera estructura HA1 de asa.
La pieza troquelada 610 comprende además un primer entrante R1 troquelado en el panel interior 628a de cierre superior. El primer entrante R1 está troquelado en un borde libre del panel interior 628a de cierre superior. El primer entrante R1 está configurado de tal modo que, cuando la pieza troquelada 610 está montada, el primer entrante R1 está dispuesto por debajo del panel 650b de entramado, y el segundo orificio 639b de la segunda estructura HA2 de asa está en alineación con el mismo. El primer entrante R1 está conformado y dimensionado de tal modo que el panel 650b de entramado de la segunda estructura HA2 de asa puede pasar a través del panel interior 628a de cierre superior cuando se pliega hacia el interior de la caja 690 de cartón levantada, tal como se muestra mejor en la Figura 24.
La pieza troquelada 610 comprende además un segundo entrante R2 troquelado en el panel exterior 632a de cierre superior. El segundo entrante R2 está troquelado en un borde libre del panel exterior 632a de cierre superior. El segundo entrante R2 está configurado de tal modo que, cuando la pieza troquelada 610 está montada, el segundo entrante R2 está dispuesto por encima del panel 650a de entramado, y el segundo orificio 639a de la primera estructura HA1 de asa está en alineación con el mismo. El segundo entrante R2 está conformado y dimensionado para eliminar una parte del panel exterior 632a de cierre superior, que de lo contrario podría estar dispuesta por encima del panel 650a de entramado de la primera estructura HA1 de asa, de tal modo que dicha parte no interfiere en la mano del usuario cuando el panel 650a de entramado se pliega hacia el interior de la caja 690 de cartón.
Las Figuras 23 y 24 ilustran una caja 690 de cartón formada a partir de la pieza troquelada 610. La caja 690 de cartón se puede formar mediante una serie de operaciones de plegado secuenciales en una máquina rectilínea de un modo sustancialmente igual al descrito más arriba en relación con la realización de las Figuras 1 a 3. Las principales
diferencias entre la séptima realización y la primera realización son las siguientes: (1) solo hay dos paneles de cierre para cerrar cada extremo de la caja 690 de cartón; (2) los paneles 628b, 632b de cierre finales inferiores están sujetos juntos por medio del dispositivo de bloqueo mecánico proporcionado por las pestañas macho y hembra 682, 686; (3) la caja 690 de cartón es una caja de cartón de carga por la parte superior; (4) el primer panel final 614 es un panel final parcial que cierra el área inferior de ese extremo y deja abierta el área superior de ese extremo; y (5) la parte superior del segundo panel final 618 está situada en una posición entrante debido a los paneles 668 de refuerzo, tal como se muestra en las Figuras 23 y 24.
La Figura 24 muestra la segunda estructura HA2 de asa en un estado operativo. Una vez desplegada, la segunda estructura HA2 de asa permanece desplegada para una reutilización posterior por parte de un usuario. En la Figura 24, un usuario "U" tiene la pestaña 644b plegada alrededor de la primera línea 642b de plegado, y la parte exterior 652b de la pestaña 644b de mano alrededor de la segunda línea 641b de plegado. Al proceder de este modo, la pestaña 644b se ha desplazado hacia el interior de la caja 690 de cartón; la pestaña 644b está envuelta o plegada, al menos en parte, alrededor del cuello de un artículo B con cuello dispuesto en la esquina de la caja 690 de cartón.
La estructura HA2 de asa forma una abertura de asa cuando la pestaña 644b se pliega hacia el interior de la caja 690 de cartón. Preferiblemente, la abertura de asa (y la pestaña 644b) está situada en una posición generalmente alineada con un espacio o hueco situado entre el cuello del artículo de esquina en la esquina de la caja 690 de cartón y el cuello del artículo adyacente. En la realización ilustrada, en la que el conjunto ordenado o matriz de artículos es mayor que 2 x 3, cada abertura de asa puede estar situada más cerca de la parte superior de la caja de cartón que de la parte inferior de la caja de cartón, y más cerca del extremo entrante (618) de la caja 690 de cartón que del extremo parcialmente cerrado de la caja 690 de cartón. Preferiblemente, cada abertura de asa está orientada de tal modo que el eje longitudinal de cada abertura de asa se extiende a lo largo del eje cilíndrico del artículo de esquina adyacente, si no paralelo al mismo.
Un usuario puede emplear la segunda estructura HA2 de asa como un asa de transporte colocando el pulgar contra el segundo panel final 618 e insertando los dedos en la caja 690 de cartón a través de la abertura formada por el desplazamiento de la pestaña 644b de mano. El panel 650b de entramado se ha plegado alrededor de la línea 647b de plegado sacándolo del plano del panel superior exterior 632a para situarlo en la parte interior de la caja 690 de cartón. El usuario puede envolver con la mano y/o los dedos la primera línea 642b de plegado y la segunda línea 641 b de plegado. El usuario puede envolver con la mano y/o los dedos la pestaña 644b y la parte exterior 652b de la pestaña 644b. La pestaña 644b forma un asa de transporte cómoda y ergonómica en combinación con el cuello del artículo B de esquina. El panel 650b de entramado limita el margen de movimiento de la parte superior de la pestaña 644b en la parte interior de la caja 690 de cartón. De este modo, la proximidad con la que un usuario puede colocar la mano con respecto al cuello del artículo de esquina es limitada. Esto reduce las probabilidades de que el usuario agarre el dispositivo de cierre (por ejemplo un tapón/corona) del artículo. Adicional o alternativamente, el panel 650b de entramado protege la mano del usuario con respecto al dispositivo de cierre del artículo.
El panel 668b de refuerzo que se ha plegado en disposición de contacto superficial con el panel 666b de amortiguación coopera con el panel 666b de amortiguación para servir como una amortiguación para la mano cuando los mismos están plegados alrededor de la línea 670b de plegado hacia el otro panel 668a de refuerzo.
La tercera línea 643b de plegado permite plegar una parte inferior de la pestaña 644b sobre una parte de hombro del artículo de esquina de tal modo que la pestaña 644b se puede deformar alrededor de un hombro del artículo de esquina. De este modo, la parte superior de la pestaña 644b se puede apoyar fácilmente en una parte de cuello del artículo de esquina.
La pestaña 644b puede estar acoplada por fricción con el artículo de esquina. Dicho acoplamiento por fricción facilita la retención de la pestaña 644b en el estado operativo plegado.
Se entenderá que se pueden realizar diversas modificaciones dentro del alcance de la presente invención. Por ejemplo, el tamaño y la forma de los paneles y orificios se pueden ajustar para alojar artículos de tamaño o forma diferentes. El panel de encolado puede adoptar la forma de un segundo panel superior dispuesto en la parte exterior, sujetándose el panel superior en una superficie interior del segundo panel superior.
Se entenderá que se pueden realizar diversas modificaciones dentro del alcance de la presente invención. Por ejemplo, el tamaño y la forma de los paneles y orificios se pueden ajustar para alojar artículos de tamaño o forma diferentes. En algunas realizaciones de la invención se pueden omitir las pestañas 44a, 44b, 144a, 144b, 244a, 244b, 344a, 344b, 444a, 444b, 446a, 446c, 446d, 446b, 448a, 448b, 448c, 448d, 544a, 544b, 548a, 548b, 644a, 644b, 650a, 650b. En algunas realizaciones de la invención se pueden omitir las pestañas 46a, 46b para el pulgar.
En algunas realizaciones, la caja 490, 590 de cartón puede comprender menos de cuatro estructuras de asa, por ejemplo la caja 490, 590 de cartón puede comprender un par de estructuras de asa situadas en paredes de la caja 490, 590 de cartón dispuestas en posiciones adyacentes. En algunas realizaciones se puede prever una estructura de asa en el panel superior y/o en el panel de base y en al menos una de las paredes laterales o finales de la caja 490, 590 de cartón, de tal modo que un usuario puede agarrar una esquina de la caja 490, 590 de cartón; en dichas realizaciones, los artículos tales como latas o botellas pueden estar dispuestos en contacto rodante con el panel 420,
520 de base. Es decir, los artículos tienen una forma sustancialmente cilindrica con un eje cilindrico que está orientado de tal modo que se extiende perpendicularmente entre un par de paredes laterales o finales opuestas de la caja 490, 590 de cartón. En aquellas realizaciones que tienen menos de cuatro estructuras de asa, la caja 590 de cartón puede comprender menos paneles de bisel o de esquina, de tal modo que solo está previsto un panel de bisel o de esquina entre un par de paredes laterales y finales adyacentes, teniendo cada pared de dicho par de paredes laterales y finales adyacentes una estructura de asa.
Se entenderá que, tal como se utilizan en la presente memoria, las referencias de dirección tales como "arriba", "abajo", "de base", "delantero", "trasero", "final", "lateral", "interior", "exterior", "superior" e "inferior" no limitan los paneles respectivos necesariamente a dicha orientación, sino que pueden servir simplemente para distinguir estos paneles entre sí.
Tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión "conexión articulada" se refiere a todo tipo de líneas que definen características de articulación en un sustrato de material laminar, para facilitar el plegado de partes del sustrato entre sí, o por lo demás para indicar lugares de plegado óptimos en el sustrato. Por ejemplo, no se ha de interpretar que una conexión articulada solo hace referencia forzosamente a una única línea de plegado: de hecho, una conexión articulada puede estar formada a partir de más de una línea de plegado.
Tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión "línea de plegado" se refiere a uno de los siguientes: una línea marcada, una línea en relieve, una línea en bajorrelieve, una línea de perforaciones, una línea de hendiduras cortas, una línea de semicortes, un solo semicorte, una línea cortada interrumpida, hendiduras alineadas, una línea de marcas, y cualquier combinación de las opciones anteriormente mencionadas.
Tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión "línea de separación" se refiere a todo tipo de líneas formadas en un sustrato de material laminar que facilitan la separación de partes del sustrato entre sí, o que por lo demás indican lugares de separación óptimos del sustrato. Por ejemplo, una línea de separación en un sustrato de material laminar está predispuesta para permitir que un desgarro se propague a lo largo de la misma. Una línea de separación puede ser uno de los siguientes: un solo corte, un solo semicorte, una sola hendidura, un corte interrumpido, una línea marcada, una línea marcada interrumpida, una línea de perforaciones, una línea de cortes cortos, una línea de hendiduras cortas, una línea de semicortes cortos, y cualquier combinación de las opciones anteriormente mencionadas.
Se ha de entender que las conexiones articuladas, líneas de separación y líneas de plegado pueden incluir en cada caso elementos que están formados en el sustrato de la pieza troquelada, incluyendo perforaciones, una línea de perforaciones, una línea de hendiduras cortas, una línea de semicortes, un solo semicorte, una línea de corte, una línea de corte interrumpida, hendiduras, marcas, cualquier combinación de los mismos, y similares. Los elementos se pueden dimensionar y disponer para proporcionar la funcionalidad deseada. Por ejemplo, una línea de perforaciones puede estar dimensionada o diseñada con grados de debilitamiento para definir una línea de plegado y/o una línea de separación. La línea de perforaciones puede estar diseñada para facilitar el plegado y resistir a la rotura, para facilitar el plegado y facilitar la rotura con más esfuerzo, o para facilitar la rotura con poco esfuerzo.
Claims (15)
- REIVINDICACIONESi. Un asa de transporte en una caja (90; 190; 290; 390; 490; 590; 690) de cartón que comprende una pluralidad de paneles (12, 14, 16, 18, 20, 26a, 28a, 30a, 32a, 26b, 28b, 30b, 32b) de caja de cartón, comprendiendo el asa de transporte una estructura (HA1, HA2) de asa formada a partir de al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, comprendiendo la estructura de asa una pestaña (44a, 144a, 244a, 344a, 444a, 446a, 448a, 546a, 548a, 544b, 644a) troquelada en el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, estando la pestaña conectada de forma articulada, por medio de una conexión articulada (42a; 142a; 242a, 247a; 342a, 353a), con al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, caracterizada por que la pestaña está dispuesta para plegarse al menos en parte alrededor de un primer artículo (B) dispuesto en una esquina de la caja de cartón, cuando la caja de cartón está cargada de artículos, estando definida la esquina por un par adyacente de la pluralidad de paneles de caja de cartón, definiendo la pestaña al menos en parte una primera abertura de asa en el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón, estando la primera abertura de asa alineada con un hueco situado entre el primer artículo y un segundo artículo adyacente para permitir que un usuario coloque la mano alrededor de la esquina de una caja de cartón cargada y agarre el primer artículo así como partes de la caja de cartón cargada situadas junto al primer artículo para transportar la caja de cartón cargada.
- 2. El asa de transporte según la reivindicación 1, en donde el primer artículo es sustancialmente tubular y comprende un eje tubular y en donde el eje tubular del primer artículo, cuando éste está cargado en la caja de cartón, está orientado en paralelo con la conexión articulada de la pestaña en relación con el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón y en donde la conexión articulada comprende una primera línea de plegado para facilitar el plegado de la pestaña alrededor del artículo.
- 3. El asa de transporte según la reivindicación 1, en donde el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón comprende un primero de los paneles (226a, 226b; 326a, 326b; 616, 620) de caja de cartón, y la estructura de asa comprende un panel (250a; 350, 650a, 650b) de entramado que acopla la pestaña con un segundo de los paneles (214; 314, 628a, 632a) de caja de cartón, estando dispuesto el segundo de los paneles de caja de cartón en posición adyacente, y en ángulo con respecto, al primero de los paneles de caja de cartón.
- 4. El asa de transporte según la reivindicación 3, en donde el segundo de los paneles (214; 314, 628a, 632a) de caja de cartón está dispuesto en posición sustancialmente perpendicular al primero de los paneles de caja de cartón.
- 5. El asa de transporte según la reivindicación 3 o 4, en donde en un tercero de los paneles (16) de caja de cartón está prevista una abertura para el pulgar, estando dispuesto el tercero de los paneles de caja de cartón en posición adyacente al primero de los paneles (226a, 226b; 326a, 326b; 616, 620) de caja de cartón, en donde la abertura para el pulgar está definida al menos en parte por una pestaña (46a, 46b) para el pulgar y en donde la pestaña (46a, 46b) para el pulgar se puede separar, al menos en parte, del tercero de los paneles (16) de caja de cartón o la pestaña para el pulgar está conectada de forma articulada con el tercero de los paneles (16) de caja de cartón.
- 6. El asa de transporte según la reivindicación 1, en donde un borde inferior de la pestaña (44a, 144a, 244a, 344a, 444a, 446a, 546a, 548a, 544b, 644a) está conformado para alojar una parte del artículo cuando la pestaña se pliega hacia el interior de la caja de cartón y/o en donde un borde inferior de la pestaña está definido por un orificio, el orificio forma parte de la primera abertura de asa y el orificio está troquelado en el al menos uno de la pluralidad de paneles (12, 14, 16, 18, 20, 26a, 28a, 30a, 32a, 26b, 28b, 30b, 32b).
- 7. El asa de transporte según la reivindicación 1, en donde la pestaña (244a, 344a, 644a, 644b) comprende una línea (243a; 343; 643a, 643b) de plegado que se extiende transversalmente a través de la misma para permitir que una parte inferior de la pestaña (244a, 344a, 644a, 644b) se pliegue alrededor de una parte del primer artículo cuando la pestaña se pliega hacia el interior de la caja de cartón.
- 8. El asa de transporte según la reivindicación 1, en donde un borde lateral de la pestaña (244a, 344a, 644a, 644b) está definido por un orificio (240, 240b; 340a; 640a, 640b), formando parte el orificio de la primera abertura de asa, estando el orificio troquelado en el al menos uno de la pluralidad de paneles (12, 14, 16, 18, 20, 26a, 28a, 30a, 32a, 26b, 28b, 30b, 32b) de caja de cartón.
- 9. El asa de transporte según la reivindicación 1, en donde al menos una parte de un borde superior de la pestaña (144a, 244a, 644a) está definido por un orificio (140a; 240a, 240b, 639a, 639b), formando parte el orificio de la abertura de asa, siendo el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón un primero de los paneles (226a; 226b; 326a; 326b; 616; 620) de caja de cartón, estando el orificio troquelado en al menos un segundo de los paneles (214; 314; 628a; 632a) de caja de cartón, estando dispuesto el segundo de los paneles de caja de cartón en posición adyacente al primero de los paneles de caja de cartón, de tal modo que la primera abertura de asa está definida en el primero de los paneles de caja de cartón y en el segundo de los paneles de caja de cartón.
- 10. El asa de transporte según la reivindicación 1, en donde el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón comprende un primero de los paneles (326a) de caja de cartón, la estructura de asa comprende un panel (354a) de ampliación conectado 327a de forma articulada con la pestaña (344a) y formado al menos en parte a partir de un segundo de los paneles (314) de caja de cartón, estando dispuesto el segundo de los paneles de caja de cartón en posición adyacente al primero de los paneles de caja de cartón y en donde el panel de ampliación está acoplado con el segundo de los paneles de caja de cartón por medio de una conexión articulada.
- 11. El asa de transporte según la reivindicación 1, en donde el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón es un panel compuesto formado por dos o más paneles (26a, 28a) dispuestos en una relación de solapamiento entre sí, al menos en parte, comprendiendo un primero (26a) de los dos o más paneles la pestaña (44a) y un segundo (28a) de los dos o más paneles comprende un recorte (R1) situado en registro con la pestaña para permitir que la pestaña, al ser plegada, pase a través del segundo de los dos o más paneles.
- 12. El asa de transporte según la reivindicación 1, en donde la estructura de asa comprende una segunda pestaña (444b) troquelada en el al menos uno (414) de la pluralidad de paneles de caja de cartón, estando la segunda pestaña conectada de forma articulada, por medio de una conexión articulada, con el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón y dispuesta para plegarse en relación con el al menos uno de la pluralidad de paneles de caja de cartón para formar la primera abertura de asa.
- 13. Una caja de cartón que comprende el asa de transporte de la reivindicación 1, en donde en una pared final de la caja de cartón está troquelada una estructura de asa o en donde en una pared lateral de la caja de cartón está troquelada una estructura de asa.
- 14. La caja de cartón según la reivindicación 13, en donde la caja de cartón comprende un panel (16a, 16b) de esquina situado entre la pared final y una pared lateral adyacente.
- 15. Un envase que comprende una caja (90; 190; 290; 390; 490; 590; 690) y una pluralidad de artículos, comprendiendo la caja de cartón una pluralidad de paredes (12, 14, 16, 18, 20, 26a, 28a, 30a, 32a, 26b, 28b, 30b, 32b) de caja de cartón, incluyendo una pared superior (14), una pared (18) de base, una primera pared lateral (16), una segunda pared lateral (20), una primera pared final (26a/28b/30a/32a) y una segunda pared final (26b/28b/30b/32b), comprendiendo la caja de cartón al menos una estructura (HA1, HA2) de asa formada a partir de al menos una de la pluralidad de paredes de caja de cartón, comprendiendo la al menos una estructura de asa una pestaña (44a, 144a; 244a; 344a, 444a, 448a, 546a, 548a, 544b; 644a, 644b) troquelada en la al menos una de la pluralidad de paredes de caja de cartón, caracterizado por que la pestaña está conectada de forma articulada, por medio de una conexión articulada (42a, 142a, 242a, 247a; 342a, 353a), con la al menos una de la pluralidad de paredes de caja de cartón y está dispuesta para plegarse, al menos en parte, alrededor de un primer artículo (B) dispuesto en una esquina de la caja de cartón para formar al menos una parte de una abertura de asa, estando definida la esquina por un par adyacente de la pluralidad de paredes de caja de cartón, estando la primera abertura de asa alineada con un hueco situado entre el primer artículo y un segundo artículo adyacente para permitir que un usuario coloque la mano alrededor de la esquina de la caja de cartón y agarre el primer artículo así como una parte de la caja de cartón situada junto al primer artículo para transportar la caja de cartón.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201361873316P | 2013-09-03 | 2013-09-03 | |
PCT/US2014/053779 WO2015034856A1 (en) | 2013-09-03 | 2014-09-03 | Carton with integral handle and package |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2886052T3 true ES2886052T3 (es) | 2021-12-16 |
Family
ID=51570872
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES14767216T Active ES2886052T3 (es) | 2013-09-03 | 2014-09-03 | Caja de cartón con asa integral y envase |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US10940974B2 (es) |
EP (1) | EP3041757B1 (es) |
KR (1) | KR20160050031A (es) |
CN (1) | CN105764807A (es) |
AU (1) | AU2014315400B2 (es) |
CA (1) | CA2922477C (es) |
ES (1) | ES2886052T3 (es) |
MX (1) | MX2016002654A (es) |
PL (1) | PL3041757T3 (es) |
WO (1) | WO2015034856A1 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US10384846B2 (en) | 2013-05-24 | 2019-08-20 | Graphic Packaging International, Llc | Arrangement of containers in a carton |
EP3292050B1 (en) | 2015-05-07 | 2020-07-08 | Graphic Packaging International, LLC | Carton with handle and method of forming it |
US11214423B2 (en) | 2017-01-26 | 2022-01-04 | General Mills, Inc. | Carton with integrated handle assembly |
US11192679B2 (en) * | 2018-02-20 | 2021-12-07 | Universidad Continental S.A.C. | Food container with multiple compartments and incorporated drinks holder |
EP3932818A1 (en) * | 2020-06-29 | 2022-01-05 | The Procter & Gamble Company | Box with chamfered corners |
USD980069S1 (en) | 2020-07-14 | 2023-03-07 | Ball Corporation | Metallic dispensing lid |
US12168551B2 (en) | 2021-03-01 | 2024-12-17 | Ball Corporation | Metal container and end closure with seal |
WO2023212137A1 (en) * | 2022-04-28 | 2023-11-02 | Graphic Packaging International, Llc | Carton for articles |
WO2024197039A2 (en) * | 2023-03-21 | 2024-09-26 | Westrock Packaging Systems, Llc | Carton and carton blank |
Family Cites Families (42)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2312598A (en) * | 1940-05-02 | 1943-03-02 | American Box Board Co | Container |
US2718301A (en) * | 1950-07-08 | 1955-09-20 | Package Machinery Co | Package for can goods |
US2785847A (en) * | 1954-10-04 | 1957-03-19 | Atlanta Paper Company | Paperboard carrier carton |
US3160326A (en) * | 1961-12-04 | 1964-12-08 | Procter & Gamble | Composite package |
US3269531A (en) * | 1964-04-17 | 1966-08-30 | Coutinental Can Company | Carton |
US3412852A (en) * | 1965-02-12 | 1968-11-26 | Continental Can Co | Carton with interlocking chime engaging and carrying means |
US3593849A (en) | 1969-08-28 | 1971-07-20 | Container Corp | Wraparound carrier |
DE7016625U (de) * | 1970-05-02 | 1970-09-03 | Heinrich Nicolaus Gmbh | Tragepackung mit handgriff. |
US3952940A (en) | 1972-06-26 | 1976-04-27 | Flag Carton Corporation Ltd. | Paperboard cartons with liquid-proof liners |
US3807624A (en) * | 1972-08-14 | 1974-04-30 | Mead Corp | Article carrier |
US3994432A (en) * | 1974-10-07 | 1976-11-30 | Reynolds Metals Company | Carton and blank for making same |
US4284195A (en) | 1980-01-24 | 1981-08-18 | Packaging Corporation Of America | Carrier and handle |
US4327861A (en) | 1980-08-14 | 1982-05-04 | Champion International Corporation | Fluid container |
US4397416A (en) * | 1981-11-23 | 1983-08-09 | Bishop Richard E | Handle access flap |
EP0093302B1 (de) * | 1982-04-20 | 1989-01-25 | Wolfgang Glöyer | Sammelpackung für eine ungerade Anzahl von Behältern, von denen mindestens einer ein mit einem Griff versehener Kanister ist |
US4621766A (en) * | 1985-06-28 | 1986-11-11 | Inland Container Corporation | Triple-end container and blank therefor |
GB8907407D0 (en) * | 1989-04-01 | 1989-05-17 | Mead Corp | Carton with slot type carrying handle |
US4919266A (en) * | 1989-06-09 | 1990-04-24 | The C. W. Zumbiel Co. | Carton with end wall display window |
US4981253A (en) * | 1989-06-21 | 1991-01-01 | International Paper Company | Can carrier with integral handle |
DE9006306U1 (de) * | 1990-06-05 | 1990-09-13 | Packmaster System Entwicklung GmbH, 8500 Nürnberg | Verpackungsmaterial-Zuschnitt |
US5395044A (en) * | 1994-04-11 | 1995-03-07 | The Mead Corporation | Integral handle for carton for beverage can package |
US5584430A (en) * | 1996-03-15 | 1996-12-17 | Amway Corporation | Flip-top container with integral handles |
TW308167U (en) * | 1996-03-28 | 1997-06-11 | Riverwood Int Corp | Pilfer-resistant basket-style carrier |
CN100422056C (zh) * | 2001-04-24 | 2008-10-01 | 米德韦斯特瓦科包装系统有限责任公司 | 具有横带式提手的纸箱及其坯料 |
US6662947B2 (en) * | 2001-09-27 | 2003-12-16 | Georgia-Pacific Corporation | Box for carrying bottles |
US6866186B2 (en) * | 2002-10-16 | 2005-03-15 | Graphic Packaging International, Inc. | Carton with a dispenser in the top panel for dispensing pouches |
WO2007013976A2 (en) | 2005-07-22 | 2007-02-01 | Graphic Packaging International, Inc. | Carton with opening feature and blank |
US7472791B2 (en) * | 2005-08-19 | 2009-01-06 | Graphic Packaging International, Inc. | Carrier with handle flaps for obstructing view |
US7870993B2 (en) * | 2007-03-26 | 2011-01-18 | Meadwestvaco Packaging Systems, Llc | End dispensing carton |
GB0720480D0 (en) * | 2007-10-19 | 2007-11-28 | Meadwestvaco Packaging Systems | A carton, a partially formed carton, a method of thier making and a blank |
WO2009082724A1 (en) * | 2007-12-24 | 2009-07-02 | Meadwestvaco Packaging Systems, Llc | Carrying handle for a carton |
US9403615B2 (en) * | 2010-03-26 | 2016-08-02 | The C.W. Zumbiel Company | Carton and handle in multi-ply carton material |
US8453920B2 (en) * | 2010-06-01 | 2013-06-04 | Meadwestvaco Packaging Systems, Llc | Carton handle with bottle neck avoidance |
AU2011318327B2 (en) * | 2010-10-18 | 2015-11-05 | Graphic Packaging International, Inc. | Carton with handle |
WO2012094557A2 (en) * | 2011-01-07 | 2012-07-12 | Graphic Packaging International, Inc. | Carton with handle |
AU2012231228B2 (en) * | 2011-03-18 | 2016-03-10 | Meadwestvaco Packaging Systems, Llc | Carton with handle |
AU2012259531A1 (en) | 2011-05-23 | 2014-01-09 | George Timothy TAULEALEAUSUMAI | Holder |
EP2768745B1 (en) * | 2011-10-17 | 2017-03-15 | Graphic Packaging International, Inc. | Carton with handle |
WO2013177239A1 (en) * | 2012-05-22 | 2013-11-28 | Meadwestvaco Packaging Systems, Llc | Carton with top retention for cups |
US9643749B2 (en) * | 2012-11-07 | 2017-05-09 | Graphic Packaging International, Inc. | Carton with handle features |
EP3292050B1 (en) | 2015-05-07 | 2020-07-08 | Graphic Packaging International, LLC | Carton with handle and method of forming it |
US10654634B2 (en) * | 2017-11-03 | 2020-05-19 | Halliburton Energy Services, Inc. | Container for use with transportable materials |
-
2014
- 2014-09-03 US US14/916,478 patent/US10940974B2/en active Active
- 2014-09-03 CA CA2922477A patent/CA2922477C/en active Active
- 2014-09-03 PL PL14767216T patent/PL3041757T3/pl unknown
- 2014-09-03 KR KR1020167006299A patent/KR20160050031A/ko not_active Withdrawn
- 2014-09-03 CN CN201480055088.5A patent/CN105764807A/zh active Pending
- 2014-09-03 EP EP14767216.6A patent/EP3041757B1/en active Active
- 2014-09-03 MX MX2016002654A patent/MX2016002654A/es unknown
- 2014-09-03 AU AU2014315400A patent/AU2014315400B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2014-09-03 ES ES14767216T patent/ES2886052T3/es active Active
- 2014-09-03 WO PCT/US2014/053779 patent/WO2015034856A1/en active Application Filing
-
2021
- 2021-01-20 US US17/152,946 patent/US12065293B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20160194106A1 (en) | 2016-07-07 |
US10940974B2 (en) | 2021-03-09 |
US12065293B2 (en) | 2024-08-20 |
PL3041757T3 (pl) | 2022-01-10 |
CA2922477C (en) | 2019-04-30 |
KR20160050031A (ko) | 2016-05-10 |
MX2016002654A (es) | 2016-06-06 |
CN105764807A (zh) | 2016-07-13 |
AU2014315400B2 (en) | 2018-05-24 |
EP3041757B1 (en) | 2021-06-09 |
US20210316896A1 (en) | 2021-10-14 |
CA2922477A1 (en) | 2015-03-12 |
WO2015034856A1 (en) | 2015-03-12 |
AU2014315400A1 (en) | 2016-03-10 |
EP3041757A1 (en) | 2016-07-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2886052T3 (es) | Caja de cartón con asa integral y envase | |
US7913844B2 (en) | Article carrier with retention features | |
US8978889B2 (en) | Carton with article protection feature | |
ES2645813T3 (es) | Caja de cartón con panel superior reforzado | |
US9493268B2 (en) | Package with strap handle | |
ES2745851T3 (es) | Caja de cartón para artículos | |
ES2592630T3 (es) | Dispositivo de transporte con característica de retención | |
ES2670042T3 (es) | Caja de cartón con características de protección de los artículos | |
ES2925683T3 (es) | Caja de cartón con asa | |
CA3061951A1 (en) | Carton and blank therefor | |
US8087512B2 (en) | Carton with handle, central flap and divider | |
US10730675B2 (en) | Carton and carton blank | |
BRPI0706512B1 (pt) | Embalagem contendo uma pluralidade de recipientes, embalagem para contenção de uma pluralidade de artigos | |
ES2660757T3 (es) | Caja de cartón con elemento de inserción | |
ES2798105T3 (es) | Caja de cartón y pieza elemental de caja de cartón | |
ES2912163T3 (es) | Caja de cartón y pieza inicial para la misma | |
US20170197770A1 (en) | Carton and carton blank | |
ES2935538T3 (es) | Caja de cartón y pieza inicial para la misma | |
US11975902B2 (en) | Article carrier and blank therefor | |
AU2013323549A1 (en) | Package for articles, carton and blank therefor | |
US20120312866A1 (en) | Carton with handle | |
CN114258378B (zh) | 纸板箱及用于其的坯件 | |
CN114585570A (zh) | 物品承载器及用于其的坯件 | |
WO2024238100A1 (en) | Article carrier and blank therefor | |
MX2015003504A (es) | Embalaje, caja de carton y plantilla para los mismos. |