[go: up one dir, main page]

ES2862549T3 - Dispositivo para el tratamiento de incisión o hernia - Google Patents

Dispositivo para el tratamiento de incisión o hernia Download PDF

Info

Publication number
ES2862549T3
ES2862549T3 ES10730954T ES10730954T ES2862549T3 ES 2862549 T3 ES2862549 T3 ES 2862549T3 ES 10730954 T ES10730954 T ES 10730954T ES 10730954 T ES10730954 T ES 10730954T ES 2862549 T3 ES2862549 T3 ES 2862549T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheets
elongated element
incision
longitudinal axis
elongated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10730954T
Other languages
English (en)
Inventor
John Harper
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LifeCell Corp
Original Assignee
LifeCell Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LifeCell Corp filed Critical LifeCell Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2862549T3 publication Critical patent/ES2862549T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0063Implantable repair or support meshes, e.g. hernia meshes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/0057Implements for plugging an opening in the wall of a hollow or tubular organ, e.g. for sealing a vessel puncture or closing a cardiac septal defect
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/0469Suturing instruments for use in minimally invasive surgery, e.g. endoscopic surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/0057Implements for plugging an opening in the wall of a hollow or tubular organ, e.g. for sealing a vessel puncture or closing a cardiac septal defect
    • A61B2017/00575Implements for plugging an opening in the wall of a hollow or tubular organ, e.g. for sealing a vessel puncture or closing a cardiac septal defect for closure at remote site, e.g. closing atrial septum defects
    • A61B2017/00606Implements H-shaped in cross-section, i.e. with occluders on both sides of the opening
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0063Implantable repair or support meshes, e.g. hernia meshes
    • A61F2002/0068Implantable repair or support meshes, e.g. hernia meshes having a special mesh pattern
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0063Implantable repair or support meshes, e.g. hernia meshes
    • A61F2002/0072Delivery tools therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0014Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof having different values of a given property or geometrical feature, e.g. mechanical property or material property, at different locations within the same prosthesis
    • A61F2250/0051Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof having different values of a given property or geometrical feature, e.g. mechanical property or material property, at different locations within the same prosthesis differing in tissue ingrowth capacity, e.g. made from both ingrowth-promoting and ingrowth-preventing parts

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Un dispositivo (10) para tratar una incisión (100), una hernia o un defecto de la pared abdominal, que comprende: un elemento alargado cilíndrico (12) que tiene un primer eje longitudinal (14); al menos dos láminas (20a, 20b) conectadas al elemento alargado (12) a lo largo del primer eje longitudinal (14), la primera y la segunda lámina (20a, 20b) conectadas al elemento alargado (12) que se extienden paralelas al eje longitudinal (14) en los lados opuestos del eje longitudinal (14) del elemento alargado (12); en donde las al menos dos láminas (20a, 20b) comprenden una matriz porosa biocompatible y el elemento alargado (12) tiene una resistencia que es al menos igual a la de las al menos dos láminas (20a, 20b); caracterizado porque el elemento alargado (12) comprende una malla biológica que se enrolla concéntricamente en una estructura cilíndrica

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo para el tratamiento de incisión o hernia
Esta descripción se refiere en general a dispositivos y métodos ilustrativos para tratar incisiones o defectos abdominales, y más particularmente, a dispositivos protésicos para tratar incisiones o hernias en la línea media. Antecedentes
La mayoría de las incisiones quirúrgicas se pueden cerrar mediante el uso de solo suturas. Sin embargo, el cierre de una incisión abdominal en pacientes que padecen una pérdida importante de la pared abdominal, en particular la pérdida de tejido fascial viable, debido, por ejemplo, a cirugías previas o infección necrosante, puede ser un desafío. Además, algunos pacientes pueden ser propensos a la dehiscencia y/o hernia después de la cirugía debido a defectos estructurales o enfermedad.
Actualmente, la reparación de las incisiones de la pared abdominal que no se pueden cerrar con sutura primaria a veces se realiza mediante el uso de una malla sintética (como mallas de polipropileno, prolene, politetrafluoroetileno, etc.) para reforzar la fascia y restaurar la continuidad de la pared abdominal. Sin embargo, para muchos pacientes, el cierre de la incisión y el tratamiento de los defectos de la pared abdominal sigue siendo difícil, particularmente debido a las complicaciones resultantes del uso de malla sintética, tal como la formación de fístulas entéricas y la infección, que debilitan la integridad del cierre de la incisión. Los documentos WO2009/003726, US6113623, EP1421916, US6176863, US6171318, US2004/260315 y WO 00/16822 describen todos dispositivos quirúrgicos. La presente descripción proporciona dispositivos y métodos ilustrativos para un cierre mejorado de incisiones quirúrgicas y/o reparación de defectos de la pared abdominal.
Resumen
La invención está definida por la reivindicación independiente 1, con modalidades preferidas definidas en las reivindicaciones dependientes.
En un aspecto de la presente descripción, se proporciona un dispositivo para tratar una incisión o hernia abdominal. El dispositivo comprende un elemento alargado cilíndrico que tiene un primer eje longitudinal y al menos dos láminas conectadas al elemento alargado a lo largo del primer eje longitudinal, en donde las al menos dos láminas comprenden un material biocompatible poroso y el elemento alargado tiene una resistencia que es al menos igual a la de las al menos dos láminas.
En otro aspecto de la presente descripción, se proporciona un método ilustrativo para tratar una incisión en la línea media. El método incluye proporcionar un implante que comprende un elemento alargado que tiene un primer eje longitudinal y al menos una lámina conectada al elemento alargado a lo largo del primer eje longitudinal. El elemento alargado se coloca a lo largo de la incisión de la línea media, y la al menos una lámina se coloca en los lados anterior y/o posterior del músculo rectos del abdomen que rodea la incisión de la línea media.
Debe entenderse que tanto la descripción general anterior como la siguiente descripción detallada son únicamente ilustrativas y explicativas y no son restrictivas de la invención, como se reivindica.
Los dibujos adjuntos, que se incorporan en y forman parte de esta descripción, ilustran modalidades y métodos ilustrativos de la invención y con una descripción detallada de las modalidades proporcionadas a continuación, sirven para explicar los principios de la invención.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1A muestra una modalidad ilustrativa de un implante para el tratamiento de una incisión o hernia;
La Figura 1B es una vista en sección transversal de la modalidad representada en la Figura 1A tomada a lo largo de la línea AA';
La Figura 1C representa una configuración alternativa del implante representado en la Figura 1A;
La Figura 1D es una vista en sección transversal de la configuración representada en la Figura 1C tomada a lo largo de la línea BB';
La Figura 2A es una vista en sección transversal de la pared abdominal;
La Figura 2B ilustra un contorno de una incisión abdominal en la línea media;
La Figura 3A muestra un método para colocar un implante en la pared abdominal para el cierre de una incisión en la línea media, de acuerdo con una modalidad ilustrativa de la presente descripción;
La Figura 3B ilustra un método alternativo para colocar un implante en la pared abdominal para el cierre de una incisión en la línea media, de acuerdo con una modalidad ilustrativa de la presente descripción;
La Figura 4 ilustra un método ilustrativo para suturar un implante a la pared abdominal para el cierre de una incisión en la línea media, de acuerdo con una modalidad ilustrativa de la presente descripción; y la Figura 5 es un diagrama de flujo que muestra las etapas del tratamiento de una incisión abdominal mediante el uso de un implante ilustrativo de la presente descripción.
Descripción de las modalidades ilustrativas
Ahora se hará referencia en detalle a modalidades consistentes con la presente descripción, ejemplos de las cuales se ilustran en los dibujos adjuntos. Siempre que sea posible, se usarán los mismos números de referencia en todos los dibujos para referirse a las mismas partes o a partes similares.
En esta solicitud, el uso del singular incluye el plural a menos que se indique específicamente de cualquier otra manera. En esta solicitud, el uso de "o" significa "y/o" a menos que se indique de cualquier otra manera. Además, el uso del término "que incluye", así como también otras formas, tales como "incluye" y "que se incluye", no es limitante. Además, términos como "elemento" o "componente" abarcan tanto elementos como componentes que comprenden una unidad y elementos y componentes que comprenden más de una subunidad, a menos que se indique específicamente lo contrario. Además, el uso del término "porción" puede incluir parte de una fracción o la fracción completa. Además, en esta solicitud, los términos "vaina de los rectos" y "fascia de los rectos" pueden usarse indistintamente, a menos que se indique específicamente lo contrario.
Los títulos de las secciones que se usan en la presente descripción son solo para fines organizativos y no deben interpretarse como limitantes de la materia objeto descrita.
La presente descripción proporciona dispositivos y métodos ilustrativos para el cierre eficaz de la incisión después de un procedimiento quirúrgico y/o tratamiento de la pared abdominal para defectos estructurales de la pared abdominal. En un aspecto, los dispositivos y métodos ilustrativos descritos en la presente descripción se usan para cerrar incisiones abdominales cuando el cierre primario con sutura no es factible debido a la pérdida de músculo abdominal y/o fascia. En algunos aspectos, los dispositivos y métodos ilustrativos descritos en la presente descripción se usan para el cierre de la incisión en la línea media después de un procedimiento quirúrgico. En otro aspecto, los dispositivos y métodos ilustrativos se usan como un tratamiento para la hernia ventral o incisional, por ejemplo, para el tratamiento de la hernia incisional de la línea media. En varios aspectos, los dispositivos y métodos ilustrativos de la presente descripción pueden usarse para el tratamiento profiláctico, por ejemplo, para prevenir la hernia incisional. En algunos aspectos, los dispositivos y métodos ilustrativos de la presente descripción pueden usarse para tratar defectos preexistentes de la pared abdominal o para ayudar en el cierre de incisiones o hernias en las que hay tejido abdominal insuficiente.
En un aspecto ilustrativo de la presente descripción, el cierre de la incisión se realiza mediante uso un implante que comprende un elemento alargado y al menos una lámina conectada al elemento alargado a lo largo de un eje longitudinal del elemento alargado. Cuando se realiza un cierre de incisión, el elemento alargado se coloca a lo largo de la línea de incisión, y la al menos una lámina se coloca en el lado anterior y/o posterior de los músculos abdominales que rodean la incisión. En una modalidad, las propiedades biomecánicas (por ejemplo, la resistencia a la tracción, la resistencia a la compresión, la resistencia a la torsión, la tenacidad del material, etc.) del elemento alargado son iguales a las de la al menos una lámina. En otra modalidad, ciertas propiedades biomecánicas (por ejemplo, resistencia a la tracción, rigidez, resistencia al desgarro) del elemento alargado son mayores que las de la al menos una lámina. Las propiedades mecánicas relativas del elemento alargado y la lámina pueden determinarse con base en la aplicación específica del implante. Por ejemplo, en una modalidad, la resistencia del elemento alargado es el doble de la de al menos una lámina. En otra modalidad, la resistencia del elemento alargado es al menos tres veces mayor que la de al menos una lámina.
En una modalidad ilustrativa, la lámina comprende un material biológico poroso. En algunas modalidades, la lámina comprende un material colágeno. En ciertas modalidades, la lámina comprende una matriz de tejido acelular, que puede soportar la revascularización y repoblación de la matriz implantada con las propias células del paciente para fortalecer aún más el sitio de tratamiento y reducir el riesgo de desalojo de la matriz. En algunas modalidades, la matriz de tejido acelular incluye una matriz dérmica. En una de tales modalidades, la lámina se deriva de la piel humana (por ejemplo, ALLOd ErM®, LifeCell Corp, Branch-burg, NJ) que se ha procesado para eliminar la epidermis y las células que pueden conducir al rechazo del tejido y el fracaso del injerto, sin dañar la matriz dérmica. En otra modalidad, la lámina se deriva de la dermis porcina (por ejemplo, STRATTlCE™, LifeCell Corp, Branchburg, NJ), que se procesa para eliminar células y antígenos de tejidos mientras se mantiene la capacidad de soportar el crecimiento celular y la regeneración y/o remodelación de tejidos. En otra modalidad ilustrativa de la presente descripción, la lámina del implante comprende una malla sintética porosa (por ejemplo, malla de polipropileno, prolene o poli-tetrafluoroetileno). En una de tales modalidades, la malla sintética facilita la incorporación de tejido en el implante.
En una modalidad ilustrativa consistente con la presente descripción, el elemento alargado es un cuerpo cilíndrico que comprende un material inmunológicamente inerte y biocompatible. El material puede ser un polímero sintético (tal como polipropileno, politetrafluoroetileno, etc.) o un material no sintético. En la invención, el elemento alargado comprende una malla biológica que se enrolla concéntricamente en una estructura cilíndrica. En una de tales modalidades, la malla biológica comprende una matriz de tejido acelular (tal como ALLODERM® o STRATTICE™).
En varias modalidades consistentes con la presente descripción, el elemento alargado y las láminas pueden producirse a partir de tejido que es alogénico o xenogénico para un receptor humano. Las fuentes alogénicas pueden obtenerse de donantes vivos o cadáveres. Las fuentes xenogénicas pueden incluir una variedad de diferentes mamíferos no humanos. Por ejemplo, como se indicó anteriormente, un material biológico adecuado para la producción de las láminas y el elemento alargado es STRATTICE™, que es una matriz de tejido derivada de porcino. Sin embargo, pueden usarse otras fuentes de xenoinjerto.
Se pueden procesar tejidos alogénicos o xenogénicos para eliminar antígenos que se conoce que provocan una respuesta inmunitaria en el receptor. Por ejemplo, se conocen varios procesos de descelularización o tratamientos enzimáticos que permiten la eliminación de antígenos celulares y/o extracelulares que pueden ser inmunogénicos. Además, en diversas modalidades, los tejidos se pueden derivar de animales que están modificados o alterados genéticamente para tener una expresión disminuida de antígenos que se conoce que son inmunogénicos en humanos. Por ejemplo, en una de tales modalidades, los tejidos se recolectan de un cerdo u otro animal deficiente en a1,3-galactosiltransferasa (a1,3GT) para evitar el rechazo hiperagudo del implante por parte del receptor. Se han descrito previamente diferentes métodos para producir cerdos deficientes en a1,3GT en Dai, Y. y otros, "Targeted disruption of the a1,3-galactosyltransferase gene in cloned pigs," Nat. Biotechnology 20, 251-255 (2002), y Phelps, C. J. y otros, "Production of a1,3-galactosyltransferase-deficient pigs," Science 299, 411-413 (2003).
En algunas modalidades de la presente descripción, el elemento alargado puede incluir una tira o pieza de tejido conectivo de una fuente alogénica o xenogénica. Por ejemplo, los tejidos conectivos adecuados pueden incluir ligamento, tendón y/o fascia.
En un aspecto ilustrativo de la presente descripción, el implante protésico se usa para el tratamiento de una incisión abdominal en la línea media, que es una incisión vertical realizada a lo largo de la línea alba entre los dos músculos rectos del abdomen de la pared abdominal. En ciertos pacientes, la línea alba puede estar ausente o desplazada de la línea media abdominal debido a defectos de la pared abdominal. En tales casos, la incisión en la línea media se puede realizar a lo largo de la línea media anatómica de la pared abdominal, en lugar de la línea alba (si está presente). Al cerrar la incisión de la línea media, el elemento alargado se coloca a lo largo de la incisión, y la al menos una lámina se coloca sobre y/o debajo de los músculos rectos del abdomen que rodean la incisión. La línea alba ubicada en la línea media abdominal es una composición tridimensional de fibras de tejido conectivo de los músculos de la pared abdominal, que desempeña un papel importante en la estabilización de la pared abdominal. El uso de un material de tejido conjuntivo para el elemento alargado, por lo tanto, facilita el cierre fiable de la incisión de la línea media y proporciona buenos resultados estéticos. Sin embargo, el elemento alargado puede comprender cualquier material biológico o sintético que sea inmunológicamente compatible, que sea estructural y funcionalmente similar a la línea alba y facilite la duplicación de la fisiología de la pared abdominal.
La Figura 1A muestra una modalidad ilustrativa de un implante protésico 10 de acuerdo con la presente descripción. La Figura 1B ilustra una vista en sección transversal de la modalidad representada en la Figura 1A tomada a lo largo de la línea AA'. La Figura 1C representa una configuración alternativa del implante 10, y la Figura 1D es una vista en sección transversal de la configuración representada en la Figura 1C tomada a lo largo de la línea BB'. El implante 10 comprende un elemento alargado 12 y al menos dos láminas 20a y 20b conectadas a la superficie exterior del elemento alargado 12 en lados opuestos de un eje longitudinal 14 del elemento central. Las láminas pueden conectarse al elemento alargado 12 mediante el uso de suturas biológicas absorbibles (por ejemplo, catgut, poliglactina, etc.), suturas no absorbibles (por ejemplo, nailon, polipropileno, etc.), grapas quirúrgicas, clips o adhesivos de tejidos. En una modalidad, como se ilustra en las Figuras 1A-1D, las láminas 20a y 20b están conectadas al elemento alargado 12 a lo largo de la línea media de las láminas. En tal modalidad, la unión de las láminas 20a y 20b al elemento alargado 12 divide las láminas en dos mitades.
Como se muestra en las Figuras 1A-1D, la lámina 20a forma dos aletas 21a y 22a de iguales dimensiones al unirse al elemento 12. De manera similar, la lámina 20b forma dos aletas simétricas 21b y 22b. Sin embargo, las láminas 20a y 20b pueden estar conectadas al elemento alargado 12 a lo largo de cualquier línea axial longitudinal de las láminas. En algunas modalidades consistentes con la presente descripción, las aletas formadas por la conexión de las láminas al elemento alargado son asimétricas.
En una modalidad, las láminas 20a y 20b se extienden a lo largo de un plano sustancialmente paralelo al eje longitudinal 14, como se ilustra en las Figuras 1A y 1B. En tal modalidad, las láminas 20a y 20b forman dos bolsas entre las aletas 21a y 21b y 22a y 22b, respectivamente, cuando se unen al elemento alargado 12. En una modalidad alternativa, las láminas 20a y 20b se pliegan lejos del elemento alargado 12, como se ilustra en la Figura 1C y Figura 1D, de manera que las láminas 20a y 20b forman dos bolsas entre las aletas 21a y 22a y 21b y 22b, respectivamente.
Aunque las láminas 20a y 20b se muestran generalmente en forma rectangular en las figuras, la representación es solo con fines ilustrativos, y puede usarse cualquier tamaño, conformación y forma adecuados en dependencia de las especificaciones del procedimiento quirúrgico y la extensión de la reparación necesaria. En una modalidad, como se ilustra en las Figuras. 1A y 1C, las longitudes de ambas láminas 20a y 20b son iguales a la longitud del elemento alargado 12. Las longitudes del elemento alargado 12 y las láminas 20a y 20b se seleccionan para abarcar la longitud de la incisión. Sin embargo, en algunas modalidades, la longitud del implante 10 puede ser más corta que la longitud de la incisión, en dependencia de la extensión del procedimiento de restauración y la cantidad de refuerzo requerida en la pared abdominal. La geometría del implante 10 puede adaptarse a la aplicación prevista antes de la cirugía o durante el procedimiento quirúrgico. Además, en algunas modalidades consistentes con la presente descripción, el implante 10 comprende múltiples láminas que se superponen, o se colocan en capas, para proporcionar un refuerzo adicional a la pared abdominal. Las múltiples láminas pueden unirse química o físicamente entre sí para facilitar la colocación del implante 10 en la pared abdominal.
El método ilustrativo de realizar un cierre de incisión mediante el implante protésico 10 se describirá ahora con referencia a las Figuras 2A y 2B, que ilustran la anatomía de la pared abdominal y el contorno de una incisión en la línea media abdominal, respectivamente. La Figura 2A muestra una vista en sección transversal de la pared abdominal que comprende los músculos rectos del abdomen 50, línea alba 52, fascia transversal 54, peritoneo 56, grasa subcutánea 58, piel 60, capa anterior de la fascia 62 y capa posterior de la fascia 64. La Figura 2B muestra una incisión en la línea media 100 realizada a través de la línea alba 52 entre los músculos rectos del abdomen 50 y alrededor del ombligo 66. Además, aunque este método se describe para el cierre de la línea media, el método de cierre de la incisión descrito puede aplicarse para el tratamiento de cualquier tipo de incisión y/o para tratar otros defectos estructurales de la pared abdominal.
Durante el cierre de la incisión de la línea media 100, el elemento alargado 12 del implante 10 se coloca a lo largo de la línea de la incisión, y las láminas 20a y 20b se colocan en los lados anterior y/o posterior de los músculos rectos del abdomen 50. Antes de la colocación del elemento alargado 12, pueden crearse espacios potenciales para la colocación de las láminas 20a y 20b mediante disección alrededor de la incisión mediante el uso de un instrumento romo o los dedos del cirujano. En una modalidad de la presente descripción, cuando la incisión en la línea media está por encima de la línea arqueada del abdomen, los espacios entre los músculos rectos del abdomen 50 y las capas anterior y posterior de la fascia 62, 64 pueden disecarse para la colocación de las láminas 20a y 20b. El elemento alargado 12 se alinea luego con la incisión de la línea media, y las láminas se insertan en las bolsas disecadas, como se muestra en la Figura 3A. Por debajo de la línea arqueada, la capa posterior de la fascia 64 no está presente y, por lo tanto, las aletas posteriores 21b y 22b se colocan en espacios disecados entre los músculos rectos del abdomen 50 y la fascia transversal 54 o se colocan para cubrir la fascia transversal 54 o el peritoneo 56.
En otro aspecto de la presente descripción, como se ilustra en la Figura 3B, las láminas 20a y/o 20b se superponen a la capa anterior de la fascia 62, y en el lado posterior, las láminas se colocan entre la capa posterior de la fascia 64 y la fascia transversal 54 o recubren la fascia transversal o el peritoneo.
En algunos pacientes que reciben el implante 10, las capas anterior y/o posterior de la fascia 62, 64 pueden perderse parcial o completamente debido a múltiples cirugías previas, infecciones necrotizantes y/u otras complicaciones. En tales casos, las láminas 20a y 20b se colocan simplemente cerca de los músculos rectos 50. Si la fascia está parcialmente presente, el cirujano puede rasparla para exponer los músculos rectos y liberar sangre para iniciar el proceso de curación. A continuación, las láminas se templan espontáneamente con los músculos rectos. Cuando las láminas comprenden un material de matriz biológica, las láminas pueden ser remodeladas por las propias células del paciente, lo que facilita la rápida integración de las láminas en el lugar de reparación.
En otro aspecto de la presente descripción, el elemento alargado 12 se alinea con la incisión de la línea media de acuerdo con la configuración mostrada en las Figuras 1C y 1D, de manera que los músculos rectos 50 estén soportados entre las aletas 21a y 22a de la lámina 20a en un lado de la incisión y las aletas 21b y 22b de la lámina 20b en el otro lado.
Después de la colocación de las láminas 20a y 20b en el sitio de tratamiento, las láminas se fijan a los músculos rectos. Las láminas 20a y 20b pueden asegurarse mediante el uso de una variedad de sistemas de anclaje, que incluyen, por ejemplo, suturas, grapas, clips y/o adhesivos para tejidos. Como se usa en la presente descripción, se entenderá que asegurar las láminas 20a y 20b a los músculos rectos incluye asegurar las láminas 20a y 20b directamente a los músculos rectos e incluir asegurar las láminas a una capa de la pared abdominal adyacente a los músculos rectos, incluir una capa de fascia de los rectos, fascia transversal o peritoneo.
En algunos aspectos, como se muestra en las Figuras 3A y 3B, las láminas se aseguran mediante suturas que atraviesan una parte de la lámina, los músculos rectos del abdomen y/o la capa anterior y/o posterior de la fascia. La aguja de sutura se inserta a través de las capas de la pared abdominal y las láminas 20a y 20b, y luego se invierte para volver a trazar la trayectoria través de las capas y láminas de la pared abdominal. Los extremos libres de las suturas 70 se unen en el lado anterior de las láminas 21a y 22a. En algunos aspectos, como se muestra en la Figura 3A, las suturas pueden atarse anteriormente a la capa anterior de la fascia 62. Se tiene suficiente cuidado para evitar la incorporación de estructuras viscerales u otras en la línea de sutura. Se colocan suturas a lo largo de la línea de la incisión para asegurar una reaproximación completa de la pared abdominal. La frecuencia de los anclajes de sutura laterales la determina el cirujano durante el procedimiento.
En algunos aspectos, la reaproximación se realiza mediante el uso suturas de bucle continuo o interrumpido 80, como se muestra en la Figura 4. Los bucles de sutura 80 incorporan un elemento alargado 12 para asegurar la fascia y/o los músculos rectos al elemento alargado 12. Esto aplica tensión a las estructuras de la pared abdominal y las atrae medialmente para cerrar la incisión. Las suturas de bucle 80 pueden usarse junto con las suturas interrumpidas 70, como se describe anteriormente, o solas.
La Figura 5 es un diagrama de flujo que muestra las etapas del tratamiento de una pared abdominal después de una incisión en la línea media mediante el uso del implante 10. Como se señaló, el método puede usarse para el tratamiento profiláctico de la incisión (por ejemplo, para prevenir la dehiscencia) o para facilitar el cierre de incisiones o defectos que son difíciles de cerrar con suturas solamente.
La primera etapa para cerrar la incisión de la línea media incluye opcionalmente crear espacios potenciales para la colocación de las láminas 20a y 20b en ambos lados de la incisión de la línea media (etapa 510) si es necesario. En un aspecto de la presente descripción, los espacios entre los músculos rectos 50 y la capa anterior de la fascia 62 se disecan para colocar las láminas en el lado anterior de la pared abdominal ventral, y los espacios entre los músculos rectos 50 y la capa posterior de la fascia 64 o la fascia transversalis 54 se crean para la colocación de las láminas en el lado posterior de la pared abdominal. En otro aspecto, las láminas se colocan sobre la capa anterior de la fascia 62 y debajo de la capa posterior de la fascia 64. En tal procedimiento, el cirujano crea espacios entre la fascia 62 y la grasa subcutánea 58 en el lado anterior de la pared abdominal. En el lado posterior, se pueden disecar los espacios entre la fascia 64 o los músculos rectos 50 y la fascia transversal 54. Alternativamente, en el lado posterior, las láminas 20a y/o 20b pueden colocarse entre la fascia transversal y el peritoneo. La etapa 510 puede no ser necesaria si ya está presente una región adecuada para la unión de las láminas a los músculos rectos del abdomen o si un paciente sufre una pérdida sustancial de la fascia 62, 64.
La segunda etapa comprende colocar el elemento alargado 12 del implante 10 a lo largo de la incisión de la línea media (etapa 520) para comenzar la aproximación de los márgenes de la herida. En un aspecto ilustrativo, el extremo craneal del elemento alargado 12 está alineado con el extremo superior de la incisión de la línea media, y el extremo caudal del implante está alineado con el extremo inferior de la incisión. El cirujano puede ajustar el tamaño del implante antes del procedimiento o durante la colocación del implante.
La siguiente etapa es la inserción de las láminas en los espacios creados en la etapa 510 (etapa 530) o en los lados apropiados de los músculos rectos si no se han creado espacios.
A continuación, las láminas se aseguran en su lugar (etapa 540). Como se describió anteriormente, las láminas pueden asegurarse mediante el uso de suturas, grapas, clips, adhesivos para tejidos u otros medios adecuados. El método de asegurar el dispositivo y la técnica de sutura los determina el cirujano durante el procedimiento. A esto le sigue el cierre de la piel mediante el uso de suturas absorbibles o no absorbibles. Alternativamente, los cirujanos pueden usar grapas quirúrgicas para el cierre de la piel debido a la velocidad de aplicación y la facilidad de extracción.
Otras modalidades de la invención serán evidentes para los expertos en la técnica a partir de la consideración de la descripción y la práctica de la invención descrita en la presente descripción. Se pretende que la descripción y los ejemplos se consideren solo como ilustrativos, con un verdadero alcance de la invención que se define por las siguientes reivindicaciones.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo (10) para tratar una incisión (100), una hernia o un defecto de la pared abdominal, que comprende:
un elemento alargado cilíndrico (12) que tiene un primer eje longitudinal (14);
al menos dos láminas (20a, 20b) conectadas al elemento alargado (12) a lo largo del primer eje longitudinal (14), la primera y la segunda lámina (20a, 20b) conectadas al elemento alargado (12) que se extienden paralelas al eje longitudinal (14) en los lados opuestos del eje longitudinal (14) del elemento alargado (12); en donde las al menos dos láminas (20a, 20b) comprenden una matriz porosa biocompatible y el elemento alargado (12) tiene una resistencia que es al menos igual a la de las al menos dos láminas (20a, 20b); caracterizado porque el elemento alargado (12) comprende una malla biológica que se enrolla concéntricamente en una estructura cilíndrica
2. El dispositivo de la reivindicación 1, en donde las al menos dos láminas (20a, 20b) se conectan al elemento alargado sustancialmente a lo largo de una línea media aproximada de las dos láminas (20a, 20b).
3. El dispositivo de la reivindicación 1, en donde las al menos dos láminas (20a, 20b) comprenden una malla no sintética.
4. El dispositivo de la reivindicación 1, en donde las al menos dos láminas (20a, 20b) comprenden una matriz de tejido acelular.
5. El dispositivo de la reivindicación 4, en donde las al menos dos láminas (20a, 20b) comprenden la matriz dérmica.
6. El dispositivo de la reivindicación 4, en donde la matriz de tejido acelular se deriva de tejido que es xenogénico para un receptor humano.
7. El dispositivo de la reivindicación 6, en donde el tejido es de un cerdo deficiente en a1,3-galactosiltransferasa (a1,3GT).
8. El dispositivo de la reivindicación 4, en donde la matriz de tejido acelular se deriva de tejido que es alogénico para un receptor humano.
9. El dispositivo de la reivindicación 1, en donde la malla biológica comprende una matriz de tejido acelular.
10. El dispositivo de la reivindicación 9, en donde la matriz de tejido acelular es más gruesa que las al menos dos láminas (20a, 20b).
11. El dispositivo de la reivindicación 1, en donde las al menos dos láminas (20a, 20b) comprenden múltiples láminas superpuestas.
12. El dispositivo de la reivindicación 1, en donde las al menos dos láminas (20a, 20b) se conectan al elemento alargado (12) mediante el uso de suturas quirúrgicas.
ES10730954T 2009-07-02 2010-07-01 Dispositivo para el tratamiento de incisión o hernia Active ES2862549T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US22269109P 2009-07-02 2009-07-02
PCT/US2010/040717 WO2011002962A1 (en) 2009-07-02 2010-07-01 Device and method for treatment of incision or hernia

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2862549T3 true ES2862549T3 (es) 2021-10-07

Family

ID=42727557

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10730954T Active ES2862549T3 (es) 2009-07-02 2010-07-01 Dispositivo para el tratamiento de incisión o hernia

Country Status (9)

Country Link
US (4) US8357172B2 (es)
EP (1) EP2448497B1 (es)
JP (1) JP2012531956A (es)
CN (1) CN102469994B (es)
AU (1) AU2010266266B2 (es)
CA (2) CA2766390C (es)
ES (1) ES2862549T3 (es)
SG (1) SG176931A1 (es)
WO (1) WO2011002962A1 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2448497B1 (en) * 2009-07-02 2020-12-16 LifeCell Corporation Device for treatment of incision or hernia
US10478168B2 (en) * 2009-07-02 2019-11-19 Lifecell Corporation Device and method for treatment of incision or hernia
US20140286911A1 (en) 2013-03-15 2014-09-25 Allosource Cell repopulated collagen matrix for soft tissue repair and regeneration
CA2786228C (en) * 2010-02-19 2018-02-06 Lifecell Corporation Abdominal wall treatment devices
EP3730163A1 (en) * 2010-03-25 2020-10-28 LifeCell Corporation Preparation of regenerative tissue scaffolds
US8777965B2 (en) * 2011-04-15 2014-07-15 Usgi Medical, Inc. Devices and methods for laparoscopic hernia repair
US20130018393A1 (en) * 2011-07-12 2013-01-17 Bengtson Bradley P Surgical fixation devices, systems, and methods
US9162011B2 (en) 2011-12-19 2015-10-20 Allosource Flowable matrix compositions and methods
US9820838B2 (en) 2012-04-10 2017-11-21 Ethicon, Inc. Single plane tissue repair patch
US9820837B2 (en) 2012-04-10 2017-11-21 Ethicon, Inc. Single plane tissue repair patch
US9820839B2 (en) 2012-04-10 2017-11-21 Ethicon, Inc. Single plane tissue repair patch having a locating structure
US10130346B2 (en) 2012-07-24 2018-11-20 Omrix Biopharmaceuticals Ltd. Device and method for the application of a curable fluid composition to a bodily organ
US20160135939A1 (en) * 2012-12-17 2016-05-19 Atex Technologies, Inc. Medical textile and methods of making the same
US9801910B2 (en) 2014-03-17 2017-10-31 Ethicon, Inc. Decellularized pleural matrix
US9895212B2 (en) 2014-10-31 2018-02-20 Prevent Patch LLC Devices and methods for preventing incisional hernias
US9622844B2 (en) 2014-10-31 2017-04-18 Prevent Patch, LLC Devices and methods for preventing incisional hernias
WO2016141183A1 (en) * 2015-03-03 2016-09-09 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Systems and methods for mesh augmentation and prevention of incisional hernia
WO2016160148A1 (en) 2015-03-31 2016-10-06 Prevent Patch, LLC Devices and methods for preventing incisional hernias
AU2016265286B2 (en) 2015-05-15 2021-01-21 Lifecell Corporation Tissue matrices for plastic surgery
CN107949345B (zh) 2015-09-11 2021-02-26 生命细胞公司 穿孔的组织基质
USD856517S1 (en) 2016-06-03 2019-08-13 Musculoskeletal Transplant Foundation Asymmetric tissue graft
US10945831B2 (en) 2016-06-03 2021-03-16 Musculoskeletal Transplant Foundation Asymmetric tissue graft
EP3522823A1 (en) 2016-10-06 2019-08-14 LifeCell Corporation Tissue matrix with preformed openings or pilot openings
MX2020008617A (es) * 2018-02-20 2020-11-13 Univ Southern California Instrumentos y metodos para la implantación de sustratos ultra??delgados cultivados con celulas.
US11998654B2 (en) 2018-07-12 2024-06-04 Bard Shannon Limited Securing implants and medical devices
USD895812S1 (en) 2018-09-07 2020-09-08 Musculoskeletal Transplant Foundation Soft tissue repair graft
US10813743B2 (en) 2018-09-07 2020-10-27 Musculoskeletal Transplant Foundation Soft tissue repair grafts and processes for preparing and using same
US11298220B2 (en) 2019-05-03 2022-04-12 Lifecell Corporation Breast treatment device

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8413319D0 (en) * 1984-05-24 1984-06-27 Oliver Roy Frederick Biological material
US4813958A (en) * 1986-10-14 1989-03-21 Hancock Jaffe Laboratories Crosslinked anisotropic mammalian diaphragm in surgical reconstruction
US5254133A (en) * 1991-04-24 1993-10-19 Seid Arnold S Surgical implantation device and related method of use
US6113623A (en) * 1994-04-20 2000-09-05 Cabinet Beau De Lomenie Prosthetic device and method for eventration repair
US6171318B1 (en) * 1994-09-29 2001-01-09 Bard Asdi Inc. Hernia mesh patch with stiffening layer
US6176863B1 (en) * 1994-09-29 2001-01-23 Bard Asdi Inc. Hernia mesh patch with I-shaped filament
US5733337A (en) * 1995-04-07 1998-03-31 Organogenesis, Inc. Tissue repair fabric
WO2000016822A1 (en) * 1998-09-21 2000-03-30 The Brigham And Women's Hospital, Inc. Compositions and methods for tissue repair
US20030225355A1 (en) 1998-10-01 2003-12-04 Butler Charles E. Composite material for wound repair
US6383201B1 (en) * 1999-05-14 2002-05-07 Tennison S. Dong Surgical prosthesis for repairing a hernia
US8366787B2 (en) * 2000-08-04 2013-02-05 Depuy Products, Inc. Hybrid biologic-synthetic bioabsorbable scaffolds
JP2004535866A (ja) * 2001-06-26 2004-12-02 エフエーゲー テクスティールテヒニック フォルシュングス−ウンド エントヴィックルングスゲゼルシャフト エムベーハー 繊維インプラント材料
ES2183736B1 (es) * 2001-08-03 2004-06-16 Bard De España, S.A. Protesis de pared implantable en el foco de la herida para refuerzo de cierre de pared abdominal.
US6666817B2 (en) * 2001-10-05 2003-12-23 Scimed Life Systems, Inc. Expandable surgical implants and methods of using them
US20040098042A1 (en) * 2002-06-03 2004-05-20 Devellian Carol A. Device with biological tissue scaffold for percutaneous closure of an intracardiac defect and methods thereof
US20040260315A1 (en) * 2003-06-17 2004-12-23 Dell Jeffrey R. Expandable tissue support member and method of forming the support member
US20050028228A1 (en) * 2003-07-21 2005-02-03 Lifecell Corporation Acellular tissue matrices made from alpa-1,3-galactose-deficient tissue
NZ549953A (en) * 2004-03-17 2010-11-26 Revivicor Inc Tissue products derived from animals lacking any expression of functional alpha 1,3 galactosyltransferase
CA2627285A1 (en) * 2005-10-24 2007-10-25 Nmt Medical, Inc. Radiopaque bioabsorbable occluder
WO2008134541A2 (en) * 2007-04-25 2008-11-06 Musculoskeletal Transplant Foundation Reinforced biological mesh for surgical reinforcement
WO2009003726A1 (de) * 2007-07-02 2009-01-08 Loehde Eckhard Dreidimensionales herniennetz
US20110015760A1 (en) * 2007-12-07 2011-01-20 Kullas Karen E Implantable prosthesis
US20090234461A1 (en) * 2008-03-14 2009-09-17 Rehnke Robert D Apparatus and method for use of a biosurgical prosthetic rectus sheath
US8709096B2 (en) * 2008-04-29 2014-04-29 Proxy Biomedical Limited Tissue repair implant
US8865199B2 (en) * 2008-11-17 2014-10-21 Ingeneron, Inc. Biomatrix composition and methods of biomatrix seeding
US10478168B2 (en) * 2009-07-02 2019-11-19 Lifecell Corporation Device and method for treatment of incision or hernia
EP2448497B1 (en) 2009-07-02 2020-12-16 LifeCell Corporation Device for treatment of incision or hernia
WO2012116372A1 (en) 2011-02-25 2012-08-30 Rosen Richard A Biomaterials for soft and hard tissue repair

Also Published As

Publication number Publication date
US20160242890A1 (en) 2016-08-25
EP2448497A1 (en) 2012-05-09
CA2766390A1 (en) 2011-01-06
EP2448497B1 (en) 2020-12-16
SG176931A1 (en) 2012-01-30
US20110004306A1 (en) 2011-01-06
WO2011002962A1 (en) 2011-01-06
CN102469994B (zh) 2015-01-07
US20190201179A1 (en) 2019-07-04
AU2010266266A1 (en) 2012-01-19
AU2010266266B2 (en) 2014-10-09
JP2012531956A (ja) 2012-12-13
CA3000888A1 (en) 2011-01-06
CA2766390C (en) 2018-05-29
US9351819B2 (en) 2016-05-31
CN102469994A (zh) 2012-05-23
US20130103061A1 (en) 2013-04-25
US8357172B2 (en) 2013-01-22
US10238480B2 (en) 2019-03-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2862549T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de incisión o hernia
US10478168B2 (en) Device and method for treatment of incision or hernia
JP6800888B2 (ja) 形成外科用組織マトリックス
EP3628272B1 (en) Soft tissue repair grafts
US20180333252A1 (en) Implantable prosthesis having acellular tissue attachments
JP7372963B2 (ja) 神経端側吻合のためのコネクタおよびラップ
ES2811027T3 (es) Dispositivos para el tratamiento de la pared abdominal
US20190099520A1 (en) Reinforced tissue matrices