ES2837798T3 - Procedimiento para fabricar una lente para gafas y lente para gafas - Google Patents
Procedimiento para fabricar una lente para gafas y lente para gafas Download PDFInfo
- Publication number
- ES2837798T3 ES2837798T3 ES13195130T ES13195130T ES2837798T3 ES 2837798 T3 ES2837798 T3 ES 2837798T3 ES 13195130 T ES13195130 T ES 13195130T ES 13195130 T ES13195130 T ES 13195130T ES 2837798 T3 ES2837798 T3 ES 2837798T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- lens
- integral
- additional
- lens element
- spectacle
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 79
- 238000010146 3D printing Methods 0.000 claims abstract description 36
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims abstract description 36
- 230000008569 process Effects 0.000 claims abstract description 28
- 208000001491 myopia Diseases 0.000 claims abstract description 10
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 claims abstract description 5
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 55
- 239000011521 glass Substances 0.000 claims description 29
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims description 14
- 239000004033 plastic Substances 0.000 claims description 12
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 claims description 12
- 238000005498 polishing Methods 0.000 claims description 9
- 238000000227 grinding Methods 0.000 claims description 8
- 229920002574 CR-39 Polymers 0.000 claims description 6
- NNWNNQTUZYVQRK-UHFFFAOYSA-N 5-bromo-1h-pyrrolo[2,3-c]pyridine-2-carboxylic acid Chemical compound BrC1=NC=C2NC(C(=O)O)=CC2=C1 NNWNNQTUZYVQRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 239000004417 polycarbonate Substances 0.000 claims description 5
- 238000004381 surface treatment Methods 0.000 claims description 5
- 229920003229 poly(methyl methacrylate) Polymers 0.000 claims description 4
- 229920000515 polycarbonate Polymers 0.000 claims description 4
- 239000004926 polymethyl methacrylate Substances 0.000 claims description 4
- 238000002347 injection Methods 0.000 claims description 3
- 239000007924 injection Substances 0.000 claims description 3
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M Acrylate Chemical compound [O-]C(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 2
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 claims description 2
- 239000005331 crown glasses (windows) Substances 0.000 claims description 2
- FYIBGDKNYYMMAG-UHFFFAOYSA-N ethane-1,2-diol;terephthalic acid Chemical compound OCCO.OC(=O)C1=CC=C(C(O)=O)C=C1 FYIBGDKNYYMMAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 239000005308 flint glass Substances 0.000 claims description 2
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 claims description 2
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 claims description 2
- -1 polypropylene Polymers 0.000 claims description 2
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 claims description 2
- 229920002578 polythiourethane polymer Polymers 0.000 claims description 2
- NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N Acrylonitrile Chemical compound C=CC#N NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 239000002174 Styrene-butadiene Substances 0.000 claims 1
- MTAZNLWOLGHBHU-UHFFFAOYSA-N butadiene-styrene rubber Chemical compound C=CC=C.C=CC1=CC=CC=C1 MTAZNLWOLGHBHU-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 238000002844 melting Methods 0.000 claims 1
- 230000008018 melting Effects 0.000 claims 1
- 239000011115 styrene butadiene Substances 0.000 claims 1
- 229920003048 styrene butadiene rubber Polymers 0.000 claims 1
- 238000005266 casting Methods 0.000 abstract description 4
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 66
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 38
- 238000007639 printing Methods 0.000 description 22
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 21
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 13
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 11
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 10
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 10
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 10
- 230000004438 eyesight Effects 0.000 description 9
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 7
- 238000013461 design Methods 0.000 description 7
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 7
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 6
- 230000001179 pupillary effect Effects 0.000 description 6
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 6
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 6
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 4
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 4
- 230000008859 change Effects 0.000 description 4
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 4
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 4
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 4
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 4
- 239000002987 primer (paints) Substances 0.000 description 4
- 210000001747 pupil Anatomy 0.000 description 4
- 239000002356 single layer Substances 0.000 description 4
- 230000004382 visual function Effects 0.000 description 4
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 3
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 3
- 239000006117 anti-reflective coating Substances 0.000 description 3
- 201000009310 astigmatism Diseases 0.000 description 3
- 238000001723 curing Methods 0.000 description 3
- 238000009499 grossing Methods 0.000 description 3
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 3
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 3
- MDNWOSOZYLHTCG-UHFFFAOYSA-N Dichlorophen Chemical compound OC1=CC=C(Cl)C=C1CC1=CC(Cl)=CC=C1O MDNWOSOZYLHTCG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 2
- 230000003667 anti-reflective effect Effects 0.000 description 2
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 2
- 238000000149 argon plasma sintering Methods 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 229910052793 cadmium Inorganic materials 0.000 description 2
- BDOSMKKIYDKNTQ-UHFFFAOYSA-N cadmium atom Chemical compound [Cd] BDOSMKKIYDKNTQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 2
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 2
- 238000011161 development Methods 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 238000005530 etching Methods 0.000 description 2
- 238000010030 laminating Methods 0.000 description 2
- 238000001459 lithography Methods 0.000 description 2
- QSHDDOUJBYECFT-UHFFFAOYSA-N mercury Chemical compound [Hg] QSHDDOUJBYECFT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052753 mercury Inorganic materials 0.000 description 2
- 229920001228 polyisocyanate Polymers 0.000 description 2
- 239000005056 polyisocyanate Substances 0.000 description 2
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 2
- 229920006295 polythiol Polymers 0.000 description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 2
- 241000251730 Chondrichthyes Species 0.000 description 1
- 241000700608 Sagitta Species 0.000 description 1
- 206010044565 Tremor Diseases 0.000 description 1
- 238000003848 UV Light-Curing Methods 0.000 description 1
- 239000004676 acrylonitrile butadiene styrene Substances 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 1
- 239000011247 coating layer Substances 0.000 description 1
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 1
- 238000005137 deposition process Methods 0.000 description 1
- 238000004512 die casting Methods 0.000 description 1
- 230000009189 diving Effects 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 230000004418 eye rotation Effects 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 238000003384 imaging method Methods 0.000 description 1
- 239000004922 lacquer Substances 0.000 description 1
- 238000011031 large-scale manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 238000003754 machining Methods 0.000 description 1
- 238000013178 mathematical model Methods 0.000 description 1
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 1
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 1
- 230000005043 peripheral vision Effects 0.000 description 1
- 230000010287 polarization Effects 0.000 description 1
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 1
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 208000014733 refractive error Diseases 0.000 description 1
- 230000002940 repellent Effects 0.000 description 1
- 239000005871 repellent Substances 0.000 description 1
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 1
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 1
- 239000012815 thermoplastic material Substances 0.000 description 1
- 229920001187 thermosetting polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 239000012780 transparent material Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02C—SPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
- G02C7/00—Optical parts
- G02C7/02—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
- G02C7/06—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses bifocal; multifocal ; progressive
- G02C7/061—Spectacle lenses with progressively varying focal power
- G02C7/068—Special properties achieved by the combination of the front and back surfaces
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02C—SPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
- G02C7/00—Optical parts
- G02C7/02—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
- G02C7/021—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses with pattern for identification or with cosmetic or therapeutic effects
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29D—PRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
- B29D11/00—Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
- B29D11/00009—Production of simple or compound lenses
- B29D11/00028—Bifocal lenses; Multifocal lenses
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29D—PRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
- B29D11/00—Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
- B29D11/00009—Production of simple or compound lenses
- B29D11/00432—Auxiliary operations, e.g. machines for filling the moulds
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02B—OPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
- G02B1/00—Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
- G02B1/04—Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements made of organic materials, e.g. plastics
- G02B1/041—Lenses
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02C—SPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
- G02C7/00—Optical parts
- G02C7/02—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
- G02C7/022—Ophthalmic lenses having special refractive features achieved by special materials or material structures
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02C—SPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
- G02C7/00—Optical parts
- G02C7/02—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
- G02C7/06—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses bifocal; multifocal ; progressive
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B33—ADDITIVE MANUFACTURING TECHNOLOGY
- B33Y—ADDITIVE MANUFACTURING, i.e. MANUFACTURING OF THREE-DIMENSIONAL [3-D] OBJECTS BY ADDITIVE DEPOSITION, ADDITIVE AGGLOMERATION OR ADDITIVE LAYERING, e.g. BY 3-D PRINTING, STEREOLITHOGRAPHY OR SELECTIVE LASER SINTERING
- B33Y10/00—Processes of additive manufacturing
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B33—ADDITIVE MANUFACTURING TECHNOLOGY
- B33Y—ADDITIVE MANUFACTURING, i.e. MANUFACTURING OF THREE-DIMENSIONAL [3-D] OBJECTS BY ADDITIVE DEPOSITION, ADDITIVE AGGLOMERATION OR ADDITIVE LAYERING, e.g. BY 3-D PRINTING, STEREOLITHOGRAPHY OR SELECTIVE LASER SINTERING
- B33Y80/00—Products made by additive manufacturing
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02C—SPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
- G02C2202/00—Generic optical aspects applicable to one or more of the subgroups of G02C7/00
- G02C2202/12—Locally varying refractive index, gradient index lenses
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02C—SPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
- G02C2202/00—Generic optical aspects applicable to one or more of the subgroups of G02C7/00
- G02C2202/16—Laminated or compound lenses
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/10—Methods of surface bonding and/or assembly therefor
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/10—Methods of surface bonding and/or assembly therefor
- Y10T156/1089—Methods of surface bonding and/or assembly therefor of discrete laminae to single face of additional lamina
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Ophthalmology & Optometry (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Optics & Photonics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Eyeglasses (AREA)
Abstract
Un procedimiento (100) para fabricar una lente para gafas (10), estando caracterizado el procedimiento por las etapas siguientes: - proporcionar (102) una lente principal integral (12), en el que la lente principal integral (12) tiene una superficie anterior (14) y una superficie posterior (16), y en el que la lente principal integral (12) es una lente que tiene una curvatura principal (18) de la superficie anterior (14) en un primer meridiano y una curvatura principal (20) de la superficie posterior (16) en el primer meridiano que son diferentes entre sí de modo que se proporciona una potencia esférica diferente de cero, en el que la lente principal integral (12) comprende al menos una sección aplanada en la superficie posterior (16), en el que cada sección aplanada es una parte de superficie que no tiene curvatura y que es plana, en el que solo la parte restante de la superficie posterior (16) no aplanada comprende la curvatura principal (20), en el que la etapa de proporcionar la lente principal integral (12) comprende proporcionar la lente principal integral (12) como una pieza en bruto de lente monofocal completamente acabada, en el que la superficie anterior (14) y la superficie posterior (16) se tratan según una prescripción, en el que la etapa de proporcionar la lente principal integral (12) comprende la etapa de fundir o moldear por inyección la lente principal integral (12); y - aplicar (104) al menos un elemento de lente adicional (22) a al menos una parte (24) de la superficie posterior (16), en el que el al menos un elemento de lente adicional (22) está compuesto por al menos una capa (26- 33) que tiene una pluralidad de elementos de capa impresos (35-37), y en el que uno del al menos un elemento de lente adicional (22) se aplica a cada sección aplanada, en el que la etapa de aplicar el al menos un elemento de lente adicional (22) comprende aplicar la pluralidad de elementos de capa a través de un proceso de impresión tridimensional, en el que la etapa de aplicar el al menos un elemento de lente adicional (22) comprende aplicar el al menos un elemento de lente adicional (22) directamente sobre la al menos una parte de la superficie posterior (16) de la lente principal integral (12), en el que el al menos un elemento de lente adicional (22) se aplica para formar una parte de cerca de la lente para gafas (10), en el que la parte de cerca proporciona una potencia de adición para visión de cerca.
Description
DESCRIPCIÓN
Procedimiento para fabricar una lente para gafas y lente para gafas
La presente invención se refiere a un procedimiento para fabricar una lente para gafas y a una lente para gafas.
En la técnica se sabe bien que pueden utilizarse lentes para gafas para la corrección de problemas visuales. De manera ideal, una lente para gafas no solo se fabrica para adaptarse a las necesidades individuales de un usuario de gafas de la mejor manera posible sino también a un coste mínimo. Las lentes para gafas se describen por las formas de su superficie posterior y su superficie anterior. Normalmente, los problemas visuales de un usuario de gafas se describen por la denominada prescripción que proporciona parámetros para la potencia esférica, potencia astigmática y potencia prismática para corregir las aberraciones del ojo del usuario.
Se conocen diferentes procesos para fabricar estas lentes para gafas. Por ejemplo, se conocen procesos de fundición o moldeo y habitualmente se consideran los procesos de fabricación más rentables. En un proceso de moldeo típico, se colocan dos mitades de molde de manera adyacente para crear una cavidad con una geometría deseada para la lente para gafas. En la cavidad así formada puede insertarse un material polimerizable, un material termoendurecible o un material termoplástico para formar la lente para gafas. Además, a través de fundición a presión o moldeo por inyección pueden calentarse y procesarse un granulado o aglomerados. En particular, estos procesos de moldeo son ventajosos en caso de que después no sean necesarias etapas de procesamiento de superficie adicionales, por ejemplo, para un pulido o esmerilado.
Además, se conocen procedimientos de mecanizado de superficie típicos que comienzan con piezas en bruto de lente, cuyas superficies anterior y posterior carecen de una forma geométrica deseada. Alternativamente, también se conoce comenzar con denominadas piezas en bruto de lente semiacabadas, en las que bien la superficie anterior o bien la posterior ya tiene una forma geométrica deseada y solo debe esmerilarse y pulirse la otra superficie no acabada según sea necesario. Durante el tratamiento de superficie, es decir, el esmerilado y pulido, pueden formarse no solo formas rotacionalmente simétricas sino también superficies asimétricas y de forma libre. Por tanto, estos procesos se utilizan habitualmente cuando es necesario fabricar lentes para gafas para un usuario individual teniendo en cuenta sus parámetros individuales y el uso deseado de la lente para gafas. Por tanto, habitualmente las lentes progresivas se fabrican de este modo.
Sin embargo, estos procesos también tienen ciertos inconvenientes. Por ejemplo, en particular cuando se utilizan piezas en bruto de lente semiacabadas, el fabricante siempre tiene que mantener un stock de una pluralidad de piezas en bruto de lente prototipo distintas en cuanto a la potencia esférica, potencia astigmática, potencia prismática y/o adición, significando “adición” la diferencia entre una potencia esférica en la parte de lejos o distancia y la parte de cerca de una lente progresiva.
Además, estos procesos de fabricación requieren habitualmente un período de tiempo relativamente largo, ya que no todos los oculistas o tiendas de gafas disponen de instalaciones de fabricación adecuadas. Por tanto, las lentes para gafas se suelen pedir directamente al fabricante o a una unidad de producción a gran escala. Las instalaciones de fabricación de lentes para gafas producen las lentes para gafas con formas geométricas según se desee y las entregan al oculista en una forma circular o elíptica estándar. A continuación, en la tienda de gafas o en el oculista, solo hay que adaptar esta lente para gafas y encajarla en una montura específica.
Por tanto, en la técnica, siempre ha habido una tendencia a buscar nuevos procedimientos de fabricación para lentes para gafas.
Por ejemplo, el documento US 2011/0298877 A1 muestra un cabezal de impresión para imprimir estructuras ópticas en un sustrato que comprende un dispositivo de inyección para eyectar al menos una gota de una tinta de impresión hacia el sustrato y un dispositivo de curado para curar la al menos una gota depositada, comprendiendo el dispositivo de curado al menos un LED UV (diodo emisor de luz ultravioleta).
Además, el documento EP 2412 767 A1 muestra una tinta de impresión, un uso de la tinta de impresión, un artículo y un procedimiento para fabricar un artículo. El documento se refiere a una tinta de impresión para imprimir estructuras ópticas sobre un sustrato por medio de una impresora de chorro de tinta, siendo la tinta de impresión al menos parcialmente transparente para la luz óptica en un intervalo entre 380 y 780 nm, comprendiendo la tinta de impresión una viscosidad dinámica entre 500 y 100 mPa/s sustancialmente a 25°C y comprendiendo la tinta de impresión una tensión de superficie de al menos 30 mN/m sustancialmente a 25°C.
Además, por ejemplo, el documento US 2009/0250828 A1 muestra un procedimiento para fabricar una lente oftálmica que comprende introducir un volumen de material de lente fotocurable en un recipiente, comprendiendo dicho recipiente una superficie de molde. El procedimiento comprende además crear un modelo matemático digital en 3D que define las necesidades de corrección de un ojo y proyecta patrones de programa de luz UV a través de dicho molde mediante un generador de patrones, o en dichos patrones de programa de luz UV curan dicho material de lente fotocurable para obtener una forma de lente definida por dicha superficie de molde y dicho modelo digital.
Además, el documento US 2012/0019936 A1 muestra un dispositivo para dirigir rayos de luz que comprende un sustrato traslúcido y una estructura de dirección de luz en al menos una parte del sustrato, comprendiendo la estructura de dirección de luz un material sustancialmente transparente que está dispuesto en un patrón sobre el sustrato de modo que la estructura de dirección de luz comprenda al menos un prisma óptico. Además, por ejemplo, el documento DE 102006003310 A1 muestra un procedimiento para fabricar una imagen lenticular y un procedimiento para producir braille o impresión en relieve. El procedimiento incluye generar lentes aplicando material en capas o generando lentes a través de una pluralidad de partes o capas de material aplicadas posteriormente.
Además, el documento DE 10 2009 004 377 A1 muestra un procedimiento para fabricar una lente para gafas, un producto de programa informático y el uso de un dispositivo de fabricación de lentes para gafas. En particular, el procedimiento comprende las etapas de proporcionar un dispositivo de procesamiento de material, proporcionar datos de construcción de la lente para gafas al fabricar la lente para gafas según los datos de construcción proporcionados mediante la colocación por unidades de al menos un material a través del dispositivo de procesamiento de material.
El documento DE 10 2009 004 380 A1 muestra un enfoque similar para fabricar una montura de gafas individual. Además, el documento DE 102009004379 A1 muestra un procedimiento similar para fabricar una sujeción de pieza en bruto de lente para gafas.
Finalmente, el documento WO 2013/149891 A1 muestra una invención relacionada con un dispositivo para producir gafas a medida que comprende una unidad de escaneo y una unidad de producción, en el que la unidad de escaneo está configurada para escanear al menos una parte de la cara del cliente y en el que la unidad de producción comprende al menos un dispositivo de impresión para imprimir una lente para gafas y/o una montura de gafas, en el que el dispositivo de impresión está configurado para imprimir la lente para gafas y/o la montura de gafas dependiendo de los datos de escaneo de la unidad de escaneo.
Sin embargo, todos estos procedimientos proporcionados todavía consumen una cantidad significativa de tiempo puesto que las lentes para gafas se producen completamente a través de un proceso de impresión tridimensional. Además, en la actualidad, los costes de la materia prima para los procesos de impresión tridimensional ascienden a 800 veces los costes de las técnicas de fabricación convencionales. Dependiendo de la resolución de estos procesos de impresión, el tiempo para producir dos lentes para gafas para un usuario individual y los costes implicados todavía dificultan la aplicación de estos procedimientos en el mercado.
El documento WO 2006/029268 A2 muestra elementos ópticos que se fabrican utilizando procedimientos de impresión a microchorro para controlar con precisión el tipo, posición y cantidad de polímero depositado sobre un sustrato. Se varían las proporciones de dos o más composiciones de polímeros diferentes a lo largo del proceso de deposición para depositar píxeles de polímeros adyacentes en forma de película sobre la superficie de sustrato. Pueden seleccionarse las propiedades ópticas de cada píxel de polímero adyacente para proporcionar una propiedad óptica predeterminada, incluyendo un valor específico de índice de refracción.
El documento US 2001/0035935 A1 muestra un procedimiento para fabricar un elemento óptico que incluye una parte de potencia termoplástica, incluyendo el procedimiento laminar una primera lámina termoplástica en un lado de una película funcional, laminar una segunda lámina termoplástica en un segundo lado de la película funcional, y fijar la primera lámina termoplástica o la segunda lámina termoplástica a la parte de potencia, estando la otra de la primera o segunda lámina termoplástica abierta hacia la atmósfera.
Por tanto, un objetivo de la presente invención que se define en las reivindicaciones es proporcionar un procedimiento para fabricar una lente para gafas y una lente para gafas que de manera significativa acelere el proceso de fabricación de lentes para gafas para usuarios individuales sin dejar de ser rentables.
Por tanto, según un primer aspecto de la presente invención se proporciona un procedimiento para fabricar una lente para gafas, comprendiendo el procedimiento proporcionar una lente principal integral, en el que la lente principal integral tiene una superficie anterior y una superficie posterior, y en el que la lente principal integral es una lente que tiene una curvatura principal de la superficie anterior en un primer meridiano y una curvatura principal de la superficie posterior en el primer meridiano que son diferentes entre sí de modo que se proporciona una potencia esférica diferente de cero, en el que la lente principal integral comprende al menos una sección aplanada en la superficie posterior, en el que cada sección aplanada es una parte de superficie que no tiene curvatura y que es plana, en el que solo la parte restante de la superficie posterior no aplanada comprende la curvatura principal, en el que la etapa de proporcionar la lente principal integral comprende proporcionar la lente principal integral como una pieza en bruto de lente monofocal completamente acabada, en el que la superficie anterior y la superficie posterior se tratan según una prescripción, en el que la etapa de proporcionar la lente principal integral comprende la etapa de fundir o moldear por inyección la lente principal integral; y aplicar al menos un elemento de lente adicional a al menos una parte de la superficie posterior, en el que el al menos un elemento de lente adicional está compuesto por al menos una capa que tiene una pluralidad de elementos de capa impresos, y en el que uno del al menos un elemento de lente adicional se aplica a cada sección aplanada, en el que la etapa de aplicar el al menos un elemento de lente adicional comprende aplicar la pluralidad de elementos de capa a través de un proceso de impresión tridimensional, en el que la etapa de aplicar el al menos un
elemento de lente adicional comprende aplicar el al menos un elemento de lente adicional directamente sobre la al menos una parte de la superficie posterior de la lente principal integral, en el que el al menos un elemento de lente adicional se aplica para formar una parte de cerca de la lente para gafas, en el que la parte de cerca proporciona una potencia de adición para visión de cerca.
Por tanto, la presente invención tiene la idea básica de no intentar producir una lente para gafas completa directamente o completamente a través de un proceso aditivo tal como impresión en 3D. Estos procedimientos de impresión tridimensional son ampliamente conocidos en la técnica. Sin embargo, incluso con las resoluciones actuales, estos procedimientos de impresión requieren mucho tiempo y llevan a lentes en las que la disposición a modo de escalón de los bordes de las diferentes capas impresas es potencialmente reconocible y se considera molesta para un usuario de gafas.
Estos procesos de impresión tridimensional son ampliamente conocidos en la técnica. En particular, se proporciona una denominada “tinta de impresión” sobre un sustrato y a continuación se cura esta tinta de impresión, en particular a través de radiación, por ejemplo, mediante curado UV. Así, cada gota de esta tinta de impresión puede formar una unidad o elemento de capa permitiendo que la impresora tridimensional forme una capa a partir de una pluralidad de elementos de capa y el elemento de lente adicional a partir de al menos una capa.
Por tanto, es posible imprimir directamente sobre la lente principal integral. Dicho de otro modo, la lente principal integral que es una lente de potencia esférica o lente de potencia astigmática forma un sustrato para un proceso aditivo por el elemento de lente adicional y, así, se forma directamente sobre la lente principal integral.
Así, puede formarse una lente progresiva según el procedimiento expuesto inicialmente de una manera rápida con la parte de cerca adaptada al usuario de gafas individual. En particular, la parte de cerca se extiende por un “ángulo de posición axial” de menos de 175°, preferiblemente menos de 90°. Para la ilustración y explicación del “ángulo de posición axial”, se hace referencia a la figura 3.
Por tanto, la presente invención utiliza un enfoque completamente diferente. En general, las piezas en bruto de gafas que comprenden prescripciones estándar ampliamente utilizadas ya pueden fabricarse en grandes cantidades a costes mínimos. En particular, las denominadas lentes FSV (Finished Single Vision, monofocales acabadas) que se adaptan a las prescripciones estándar, por ejemplo, las prescripciones que comprenden una potencia esférica, pueden fabricarse a costes mínimos. Comenzado con estas piezas en bruto de lentes completamente acabadas de lentes de potencia esférica o lentes de potencia astigmática, la adición de un elemento de lente adicional a través de impresión en 3D requiere solo la aplicación de una cantidad mínima de material a una o ambas de estas superficies de la pieza en bruto de lente para adaptar las potencias ópticas a las necesidades individuales, en particular para añadir una adición o una parte nueva para proporcionar una lente progresiva adaptada individualmente.
Según un segundo aspecto adicional de la presente invención, se proporciona una lente para gafas, que comprende una lente principal integral, en la que la lente principal integral tiene una superficie anterior y una superficie posterior, y en la que la lente principal integral es una lente que tiene una curvatura principal de la superficie anterior en un primer meridiano y una curvatura principal de la superficie posterior en el primer meridiano que son diferentes entre sí de modo que se proporciona una potencia esférica diferente de cero, en la que la lente principal integral se funde o moldea por inyección, y en la que al menos un elemento de lente adicional se aplica a al menos una parte de al menos una parte de la superficie posterior, en la que el al menos un elemento de lente adicional está compuesto por al menos una capa que tiene una pluralidad de elementos de capa impresos aplicados por un proceso de impresión tridimensional, en la que la lente principal integral comprende al menos una sección aplanada en la superficie posterior, en la que cada sección aplanada es una parte de superficie que no tiene curvatura y que es plana, en la que solo la parte restante de la superficie posterior no aplanada comprende la curvatura principal, y en la que uno del al menos un elemento de lente adicional se aplica a cada sección aplanada, en la que la lente principal integral es una pieza en bruto de lente monofocal completamente acabada, en la que el al menos un elemento de lente adicional se aplica directamente sobre la al menos una parte de la superficie posterior de la lente principal integral, en la que el al menos un elemento de lente adicional forma una parte de cerca de la lente para gafas, en la que la parte de cerca proporciona una potencia de adición para visión de cerca.
Por tanto, este aspecto de la invención describe una lente para gafas fabricada según el procedimiento según el primer aspecto.
Es decir, pueden proporcionarse superficies alineadas y/o lisas de la lente para gafas adaptando al mismo tiempo las potencias ópticas al elegir los materiales apropiados. El término “sección aplanada” define una parte de superficie que no tiene curvatura y que es plana. Por tanto, una “sección aplanada” es un área de superficie que tiene un radio de curvatura que es infinito.
A menos que se indique lo contrario, la terminología utilizada en el contexto de la presente solicitud corresponde a las definiciones en la norma DIN EN ISO 13666: 1998-11 del DIN (Deutsches Institut fur Normung e.V., Instituto Alemán de Normalización).
El término “integral” se utiliza en el contexto de la solicitud actual y significa que la lente principal integral es una única parte de una sola pieza. En particular, la lente principal integral se ha fabricado según procedimientos conocidos en la técnica o por ejemplo fundiendo o moldeando por inyección una pieza en bruto de lente y acabando las superficies a través de esmerilado y pulido según sea necesario.
El término “lente principal” utilizado en el contexto actual significa la lente básica sobre la que se proporcionará material adicional a través de un proceso aditivo. También puede denominarse “lente básica”. Según la invención, la lente principal ya puede ser una lente de potencia esférica o lente de potencia astigmática.
El término “elemento de lente adicional” en el contexto actual significa un elemento aplicado adicionalmente sobre una o las dos superficies de la lente principal a través de un proceso aditivo. El elemento de lente adicional en sí mismo no tiene que tener una potencia óptica. También podría tener la forma de una capa de un recubrimiento para cubrir una o las dos superficies de la lente principal.
El término “curvatura principal” de la superficie anterior o la superficie posterior, en el contexto actual, describe la curvatura única esencial o curvatura nominal de la superficie anterior o la superficie posterior para proporcionar una potencia esférica, en particular una potencia esférica prescrita, en un determinado plano. Por tanto, la “curvatura principal” también puede denominarse “curvatura nominal”. Sin embargo, como se expone en más detalle a continuación, la superficie anterior y/o la superficie posterior pueden comprender al menos un rebaje y/o al menos una sección aplanada, en particular a los que se aplica el elemento adicional. Estos rebajes y/o secciones aplanadas no forman parte de la “curvatura principal”. En caso de que la lente para gafas comprenda un eje óptico, véase la sección 4.8 de la norma DIN EN ISO 13666, la “curvatura principal” está en un meridiano de la lente para gafas. Un “meridiano” es cada plano que contiene el eje óptico, véase la sección 5.7.2 de la norma DIN EN ISO 13666. En este caso, la curvatura esencial en un meridiano es la “curvatura principal”. En caso de que la lente para gafas no comprenda un eje óptico, la “curvatura principal” también puede definirse como que está en y está en un plano de la lente para gafas que contiene una línea central que a su vez discurre a través del centro geométrico, véase la sección 5.5 de la norma DIN EN ISO 13666, de la superficie anterior y la superficie posterior.
El término “parte de cerca”, según la sección 14.1.3 de la norma DIN EN ISO 13666 define la parte de una lente de potencia progresiva o multifocal que tiene la potencia dióptrica para visión de cerca. También puede denominarse parte de lectura. De manera similar, el término “parte de distancia” o “parte de lejos” según la sección 14.1.1 de la norma DIN EN ISO 13666 define la parte de una lente de potencia progresiva o multifocal que tiene la potencia dióptrica para visión a distancia.
Una “lente multifocal” según el punto 8.3.2 de la norma DIN EN ISO 13666 define un diseño de lente para proporcionar dos o más partes divididas visiblemente de potencias focales diferentes. Además, el término “lente progresiva” o “lente de potencia progresiva”, según la sección 8.3.5 define una lente para esta superficie que no es rotacionalmente simétrica con un cambio continuo de potencia focal por una parte o toda la lente. Por tanto, la presente invención puede utilizarse particularmente para proporcionar lentes de potencia progresiva o multifocales, dependiendo de si las diferentes partes de la lente resultante pueden dividirse visiblemente en determinadas partes con potencias focales diferentes o si hay una progresión continua de la potencia focal.
Un “elemento de capa” es una unidad de material. El material es para formar el al menos un elemento de lente adicional. La unidad de material se aplica a través de un dispositivo de aplicación de unidad correspondiente, en particular un dispositivo de impresión tridimensional, un dispositivo de litografía estereoscópica o dispositivo de sinterización láser. Por tanto, un “elemento de capa” puede ser la dosis mínima de material aplicable por el dispositivo de aplicación de unidad.
El término “elementos de capa impresos” define elementos de capa que se han impreso con un dispositivo de impresión tridimensional como se expone en la técnica anterior identificada en la parte introductoria de la descripción. En particular, estos elementos de capa impresos pueden proporcionarse por una impresora de chorro de tinta que aplica una tinta de impresión específica que puede curarse por UV o curarse térmicamente o curarse de otro modo para formar el elemento adicional por capas y cada capa por elementos a través de la unidad de impresión tridimensional. Por tanto, un elemento de capa impreso sería una gota de material proporcionada a través del dispositivo de impresión tridimensional. Sin embargo, también hay diferentes procedimientos posibles para producir la pluralidad de elementos de capa, en particular litografía estereoscópica o sinterización láser. Sin embargo, se prefiere aplicar una impresora tridimensional que utilice tinta de impresión.
Una “capa” comprende una pluralidad de elementos de capa. Los elementos de capa de una capa se aplican uno al lado de otro. El elemento de lente adicional comprende al menos una capa. También puede comprender una pluralidad de capas de modo que las capas se apliquen una sobre otra para proporcionar el elemento de lente adicional. Por ejemplo, estas capas pueden aplicarse en cada caso a través de técnicas de impresión tridimensional comúnmente conocidas por unidades. Por ejemplo, a través de una impresora de chorro de tinta tridimensional, pueden aplicarse gotas, pudiendo formar cada gota un único elemento de capa o unidad. Además, un dispositivo de impresión tridimensional puede aplicar una fila continúa formando un único elemento o unidad, formando entonces filas adyacentes una única capa. Entonces, cada fila continua de material formaría, por ejemplo, un elemento de capa. Una
capa puede orientarse “en plano” o de manera bidimensional. Tal disposición podría ser el resultado de un dispositivo de impresión tridimensional que mueve el respectivo cabezal de impresión simplemente de manera bidimensional. Sin embargo, también podría ser que un dispositivo de impresión tridimensional pudiera seguir, por ejemplo, la curvatura de una superficie de la lente principal integral. Entonces, cada capa se extendería de manera tridimensional y paralela a la superficie a la que se aplica, es decir, la superficie anterior o superficie posterior de la lente principal integral, respectivamente.
El término “al menos una parte” en el contexto de la solicitud actual significa que el elemento de lente adicional se proporciona en al menos una parte de la superficie anterior o al menos una parte de la superficie posterior. Por tanto, la superficie anterior y/o la superficie posterior pueden cubrirse mediante un elemento de lente adicional parcial o completamente. Además, puede ser que se proporcione más de un elemento de lente adicional a la superficie anterior y/o la superficie posterior de modo que, por ejemplo, puedan cubrirse dos partes separadas de la superficie anterior por dos elementos de lente adicionales y/o más de una parte de la superficie posterior se cubra por otros elementos de lente adicionales.
Por consiguiente, una “lente para gafas” se refiere a una lente oftálmica que se lleva delante del ojo, pero no en contacto con el ojo, véase el capítulo 8.1.2 de la norma DIN EN ISO 13666.
En el contexto de la presente solicitud, una lente para gafas acabada según el punto 8.4.6 de la norma DIN EN ISO 13666 es una lente para gafas que tiene dos superficies ópticas completamente procesadas. Puede ser una lente para gafas antes o después del corte de bordes. En principio, las lentes para gafas se proporcionan como denominadas lentes para gafas sin cortar, o lentes para gafas acabadas con bordes en bruto, por ejemplo, desde un laboratorio a gran escala para su dispensación a los ópticos. La lente para gafas sin cortar tiene en la mayoría de los casos una forma de borde circular o elíptica. Sin embargo, también se producen líneas de contorno de forma libre. Las lentes para gafas sin cortar están adaptadas solamente a una montura particular y adquieren su tamaño y forma finales mediante el corte de bordes.
Los términos “superficie anterior” y “superficie posterior” en el contexto de la presente solicitud corresponden a los de la norma DIN e N ISO 13666. Según el punto 5.8 de la norma DIN EN ISO 13666, el término “superficie anterior” pretende significar la superficie de la lente para gafas dirigida en sentido opuesto al ojo en las gafas. Según el punto 5.9 de la norma DIN EN ISO 13666, el término “superficie posterior” pretende significar la superficie de una lente para gafas que se dirigirá hacia el ojo en las gafas. Los términos de la solicitud corresponden así a los de la norma DIN EN ISO 13666. Sin embargo, no hace falta decir que, en caso de que simplemente se dé la vuelta a una lente para gafas, la “superficie anterior” en el contexto de la solicitud sería entonces la superficie posterior en el sentido de la norma DIN EN ISO 13666 y la “superficie posterior” en el contexto de la solicitud sería la superficie anterior en el sentido de la norma DIN EN ISO 13666.
El término “potencia prismática”, según el punto 10.9 de la norma DIN EN ISO 13666 pretende significar tanto la desviación prismática como el ajuste de base de la desviación prismática. Según el punto 10.8, “desviación prismática” pretende significar el cambio en la dirección de un rayo de luz como resultado de la refracción.
El término “potencia dióptrica” pretende significar tanto la potencia focal como la potencia prismática de una lente para gafas, véase el punto 9.3 de la norma DIN EN ISO 13666.
El término “potencia focal” describe tanto la potencia esférica como la astigmática de una lente para gafas en un punto particular, véase el punto 9.2 en la norma DIN EN ISO 13666. Los términos “potencia esférica” y “potencia astigmática” en este caso se refieren a las definiciones dadas en las secciones 11.2 y 12 en la norma DIN EN ISO 13666.
En general, la frase “diferente de cero” con respecto a una potencia específica puede definirse de modo que proporciona la respectiva potencia de una magnitud de al menos 0,125, por ejemplo, una potencia esférica de una magnitud de al menos 0,25 dioptrías, es decir, igual o mayor de 0,25 dioptrías e igual o menor de -0,25 dioptrías.
El término “lente de potencia esférica” se refiere a la definición según la sección 11.1 de la norma DIN EN ISO 13666, según la cual una lente de potencia esférica es una lente que lleva un lápiz o haz paraxial de luz paralela a un único foco. Una lente de potencia esférica puede tener superficies esféricas o al menos una superficie asférica. Los términos “lente de potencia prismática” y “lente de potencia astigmática” se refieren a las secciones 10.12 y 12.1, respectivamente, de la norma DIN EN ISO 13666. Por consiguiente, una “lente de potencia astigmática” es una lente que lleva un lápiz o haz paraxial de luz paralela a dos focos de líneas separadas entre sí en ángulos rectos y por tanto con una potencia de vértice en solo los dos meridianos principales. Una de estas potencias puede ser cero, con el foco de línea correspondiente al infinito. Las lentes denominadas lentes cilíndricas, lentes esferocilíndricas y lentes tóricas son, en todos los casos, lentes de potencia astigmática.
A menos que se indique lo contrario, las potencias dadas deben estar presentes en el punto de referencia de diseño, véase la sección 5.12 de la norma DIN EN ISO 13666, o, si están presentes, en el punto de referencia de diseño de distancia, véase la sección 5.13 de la norma DIN EN ISO 13666.
El término “para un usuario” pretende significar el efecto de la lente para gafas para el usuario para el que se diseña la lente para gafas. Por tanto, este cálculo “para un usuario” se lleva a cabo basándose en datos de usuario. En particular, estos datos de usuario se refieren a una posición del punto de rotación asumido del ojo con respecto a la lente para gafas. En particular, la posición del punto de rotación del ojo se indica como una distancia con respecto a la superficie posterior de la lente para gafas. En el caso de una lente para gafas rotacionalmente simétrica, por ejemplo, el punto de rotación del ojo se sitúa a una cierta distancia con respecto a la superficie posterior de la lente para gafas en su eje óptico.
“Datos de usuario” comprende datos de usuario individuales, por ejemplo, registrados por un óptico para calcular un diseño de la lente final para gafas. Estos “datos de usuario” pueden comprender parámetros como distancia pupilar, distancia pupilar monocular, distancia al vértice corneal, distancia al vértice corneal según el requisito de punto de referencia y/o según el requisito de punto de rotación del ojo, distancia de centrado monocular, coordenadas de punto de centrado, distancia de lente o distancia de lente en la caja, descentrado del punto de centrado, altura y anchura de lente o altura y anchura de lente en la caja, distancia al centro de lente o distancia al centro de lente en la caja, ángulo pantoscópico de lente para gafas, ángulo de curvatura y altura de esmerilado. El dimensionamiento en el sistema de caja se entiende en el sentido de la presente invención como el sistema de medición tal como se describe en las normas pertinentes, por ejemplo, en la norma DIN EN ISO 13666. La distancia pupilar corresponde esencialmente a la distancia de los centros pupilares.
Por tanto, los datos de usuario comprenden parámetros fisiológicos y anatómicos especialmente preferidos de un usuario de gafas, propiedades específicas de la montura, y características de un sistema de gafas-ojo del usuario. Las características del sistema gafas-ojo del usuario pueden utilizarse para calcular lentes para gafas y para un centrado preciso de lentes para gafas, por ejemplo.
En general, con el fin de determinar una prescripción de gafas para ayudas visuales, un oftalmólogo determina varios parámetros. En el caso de lentes para gafas, por ejemplo, los más relevantes son: valores refractivos según la prescripción, proporcionados habitualmente en forma de esfera, cilindro y eje; y parámetros de montaje generales, tales como distancia pupilar, altura de montaje, ángulo pantoscópico y otros; y adición de visión de cerca, las potencias en el puno de referencia de cerca y el punto de referencia de lejos, longitud de progresión, por ejemplo, en caso de lentes progresivas.
En particular, la etapa de determinar una prescripción de gafas puede comprender establecer un espacio de optimización correspondiente a una pluralidad de posibles prescripciones de gafas para el ojo; determinar una función de mérito, donde un valor de la función de mérito corresponde a una función visual del ojo cuando se corrige utilizando una de la pluralidad de posibles prescripciones de gafas dentro del espacio de optimización, determinar la prescripción de gafas optimizando el valor de la función de mérito.
Los errores de refracción o errores de formación de imágenes del ojo humano pueden describirse de manera matemática por medio de los denominados polinomios de Zernike, por ejemplo. Los errores del ojo cerca de un punto de desarrollo de la serie de polinomios, por ejemplo, el centro de la pupila, con respecto a esfera, cilindro y eje pueden describirse, por ejemplo, a través de polinomios de Zernike de segundo orden como una buena aproximación. Sin embargo, en caso de tener que describir un área más grande alrededor del punto de desarrollo, por ejemplo, un frente de onda por una abertura de una pupila completamente abierta, puede que una aproximación de segundo orden ya no sea suficiente. En estos casos, puede realizarse una mejor aproximación de los errores lejos del punto de desarrollo o del centro de la pupila teniendo en cuenta polinomios de Zernike adicionales de orden superior.
En general, con el fin de determinar una prescripción de gafas para ayudas visuales, un oftalmólogo determina varios parámetros. En el caso de lentes para gafas, por ejemplo, los más relevantes son: valores refractivos, proporcionados habitualmente en forma de esfera, cilindro y eje; parámetros de montaje, tales como distancia pupilar, altura de montaje, ángulo pantoscópico y otros; y adición de visión de cerca, por ejemplo, en caso de lentes progresivas.
En un perfeccionamiento adicional, los uno o varios parámetros que caracterizan la prescripción de gafas, comprenden uno o varios parámetros seleccionados del grupo que consiste en esfera, cilindro, eje, M, J0 y J45. En particular, los parámetros pueden ser o bien esfera, cilindro y eje o bien pueden ser M, J0 y J45.
Evidentemente, pueden ser posibles parámetros adicionales, por ejemplo, polinomios de Zernike de segundo orden. Por ejemplo, establecer el espacio de optimización puede incluir definir intervalos para uno o varios parámetros que caracterizan la prescripción.
El espacio de optimización puede ser un único espacio, tal como, por ejemplo, un espacio que tiene tres o más dimensiones. Las tres o más dimensiones pueden incluir esfera, cilindro y eje o M, J0 , y J45. En algunas formas de realización, el espacio de optimización comprende dos o más subespacios. Uno de los subespacios puede incluir una dimensión para esfera. Otro de los subespacios puede incluir una dimensión para cilindro y una dimensión para eje. En determinadas formas de realización, uno de los subespacios puede incluir una dimensión para M y otro de los subespacios incluye una dimensión para J0 y una dimensión para J45.
El que los parámetros puedan establecerse en esfera, cilindro y eje o M, J0 , J45 o puedan establecerse incluso en coeficientes de Zernike de segundo orden, puede depender de la función visual utilizada para determinar la función de mérito o cualquier otra preferencia. Todos los parámetros o combinaciones de parámetros pueden utilizarse de igual manera. Como sabrá fácilmente un experto en la técnica puede recalcularse un conjunto de parámetros que comprende esfera, cilindro y eje para proporcionar un conjunto de parámetros que comprende M, J0 y J45 mediante las siguientes ecuaciones:
i 1
M — es f 4— cil
-*>
Jy = ---- Cil cos(2«)
donde a designa el eje, cil la potencia de astigmatismo en dioptrías y esf la potencia esférica en dioptrías. A la inversa, pueden utilizarse las siguientes ecuaciones para determinar las componentes de cilindro y eje a partir de J0 y J4 5 :
C = ~ 2 p Í J Í
Además, con las siguientes ecuaciones, pueden utilizarse los coeficientes de Zernike de segundo orden C20 , C2 2 y C2 -2 como conjunto de parámetros. Sin embargo, incluso estos coeficientes de Zernike pueden derivarse de un conjunto de parámetros M, J0 y J45 con las siguientes ecuaciones, en las que rp es el radio de la pupila:
Por tanto, se alcanza por completo el objetivo de la presente invención.
En general, el al menos un elemento de lente adicional puede aplicarse a solo una parte de la superficie anterior y/o la superficie posterior. De manera alternativa o acumulativa, puede aplicarse al menos un elemento de lente adicional a la superficie anterior completa y/o la superficie posterior completa. Por ejemplo, aplicando el elemento de lente adicional a solo una parte de la superficie anterior y/o la superficie posterior, podría proporcionarse una parte de cerca. Por ejemplo, aplicando el elemento de lente adicional a la superficie anterior completa y/o la superficie posterior completa, pueden proporcionarse propiedades antirreflectantes, tintado y/o una polarización.
Además, en general, la lente principal integral puede ser rotacionalmente simétrica, en particular con respecto a un eje óptico de la misma. Además, en general, la curvatura principal de la superficie anterior y/o la curvatura principal de la superficie posterior pueden ser curvaturas esféricas. Además, la superficie anterior o la superficie posterior pueden ser una superficie esférica con al menos un recubrimiento seleccionado de un grupo que consiste en recubrimiento duro, un recubrimiento antirreflectante y un acabado que se aplica a la superficie anterior. El recubrimiento antirreflectante puede ser un recubrimiento de una sola capa o de múltiples capas. El acabado puede ser un recubrimiento hidrófobo, oleofóbico y/o repelente al polvo. Así, una fabricación puede comenzar con una pieza en bruto de lente que tiene la superficie anterior o la superficie posterior ya recubiertas completamente de modo que solo sea necesario un tratamiento de la otra superficie respectiva de las superficies anterior y posterior a las que se aplica el elemento de lente adicional.
Según un perfeccionamiento del procedimiento según el primer aspecto, la etapa de proporcionar una lente principal integral comprende una etapa de proporcionar una lente principal integral que puede comprender una etapa de tratamiento de superficie de la superficie anterior y/o la superficie posterior de la lente principal integral, en particular en el que la etapa de tratamiento de superficie incluye esmerilado y/o pulido.
Así, puede proporcionarse una manera rápida y rentable de proporcionar la lente principal integral. Por tanto, esta lente principal integral puede proporcionarse como lente monofocal completamente acabada. Estas lentes pueden proporcionarse en grandes cantidades para diferentes potencias esféricas estándar, por ejemplo ± 0,125, ± 0,25, ± 0,375, ± 0,5 etc. en escalones de ± 0,125 dioptrías o 0,25 dioptrías.
En un perfeccionamiento adicional, la potencia esférica es una magnitud de al menos 0,125 dioptrías.
En un perfeccionamiento adicional, la etapa de proporcionar la lente principal integral comprende proporcionar la lente principal integral con un corte de bordes hasta su forma final. En particular, la forma final es no circular y no elíptica. En un perfeccionamiento adicional, la etapa de proporcionar la lente principal integral comprende proporcionar la lente principal integral junto con una montura, en el que la lente principal integral ya tiene un corte de bordes para encajar en la montura. Además, la lente principal integral puede proporcionarse encajada en la montura y el procedimiento puede comprender la etapa adicional de retirar la lente principal integral de la montura antes de llevar a cabo la etapa de aplicar la lente principal integral.
Así, puede proporcionarse la ventaja de que no sea necesario un corte de bordes adicional en el punto de venta de gafas que vende las gafas al usuario o el oftalmólogo.
Por tanto, por parte del fabricante no es necesario un esmerilado y/o pulido adicional de la lente principal integral. El elemento de lente adicional puede aplicarse a la lente principal integral simplemente adaptando sus potencias ópticas a las necesidades individuales del usuario de gafas individual.
Según un perfeccionamiento adicional del procedimiento, la lente principal integral está compuesta por al menos uno seleccionado de un grupo que consiste en vidrio crown, vidrio flint, plásticos poliméricos, plásticos a base de policarbonato, plásticos a base de poliamida, plásticos a base de acrilato, plásticos a base de politiouretano, carbonato de alil diglicol (ADC) y cualquier combinación de estos materiales.
Con estos materiales comúnmente conocidos, pueden proporcionarse lentes principales integrales apropiadas a las que pueden adherirse de manera apropiada elementos de lente adicionales. En particular, en el mercado están disponibles materiales apropiados para lentes principales integrales cuyos ejemplos se proporcionan en la tabla siguiente, siendo ne el índice de refracción y ve el número de Abbe de la línea e de mercurio verde (longitud de onda: 546,07 nm):
Tabla 1
Sin embargo, los materiales anteriores son simplemente un extracto de posibles materiales. No se incluyen otros materiales, por ejemplo, los utilizados con frecuencia en el campo de las lentes solares.
Además de los materiales anteriores como MR 10, también puede utilizarse Trivex o Tribrid. MR 7, MR 8, MR 10 y MR 174 se comercializan por Mitsui Chemicals, Tokio, Japón. MR 7 es una polimerización de un compuesto de poliisocianato y un compuesto de politiol. MR 8 es una polimerización de un compuesto de poliisocianato y dos compuestos de politiol. CR 39 es un monómero de carbonato de alil diglicol de amplia comercialización. Trivex y Tribrid se comercializan por PPG Industries, One PPG Place, Pittsburgh, PA 15272 EE.UU.
Según un perfeccionamiento adicional de un procedimiento, el elemento de lente adicional está compuesto por al menos uno seleccionado de un grupo que consiste en un polímero a base de polipropileno, un polímero a base de acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), un polímero a base de poli(tereftalato de etilenglicol) (PET-G), un polímero a base de policarbonato (PC), un polímero a base de poli(metacrilato de metilo) (PMMA) y cualquier combinación de estos materiales.
Estos materiales proporcionan no solo buenas propiedades ópticas, sino que también facilitan la aplicación, por ejemplo, a través de un dispositivo de impresión tridimensional. Un material apropiado adicional puede comprarse, por ejemplo, en el mercado bajo el nombre comercial VisiJet SL clear de 3D Systems, 333 Three D Systems Circle Rock Hill, SC 29730, EE.UU.
Seleccionando uno o varios de estos materiales para el elemento de lente adicional, pueden proporcionarse propiedades ópticas apropiadas permitiendo al mismo tiempo una impresión tridimensional rápida y una buena adherencia a la lente principal integral. Sin embargo, los ejemplos de materiales proporcionados no son exclusivos. Pueden utilizarse otros materiales, en particular plásticos, disponibles y futuros, con propiedades translúcidas suficientes como material o uno de los materiales de un elemento de lente adicional.
Según un perfeccionamiento adicional, la pluralidad de elementos de capa se forma de al menos dos materiales diferentes, teniendo los al menos dos materiales diferentes un índice de refracción diferente y/o números de Abbe diferentes.
Así, las propiedades de refracción y cromáticas del elemento adicional pueden diseñarse individualmente. En particular, mezclando diferentes materiales de diferentes potencias de refracción, pueden proporcionarse propiedades de refracción deseadas del elemento de lente adicional permitiendo, por otro lado, que la superficie esté más alineada o sea más lisa y requiera menos curvatura. Así, pueden minimizarse los errores cromáticos.
El término “número de Abbe” pretende significar el número de Abbe según el punto 4.7 de la norma DIN EN ISO 13666. Puede describirse, por ejemplo, mediante la expresión
siendo ne el índice de refracción de la línea e de mercurio verde (longitud de onda: 546,07 nm), nF’ el índice de refracción de la línea F’ de cadmio azul (longitud de onda: 479,99 nm) y no el índice de refracción de la línea C’ de cadmio rojo (longitud de onda: 643,85 nm).
Según un perfeccionamiento adicional, la etapa de aplicar el al menos un elemento de lente adicional comprende aplicar al menos el primer elemento de lente adicional y al menos un segundo elemento de lente adicional, en el que el primer elemento de lente adicional se aplica a una parte de la superficie posterior, y en el que el segundo elemento de lente adicional cubre completamente una superficie respectiva de la superficie anterior y posterior de la lente principal integral y el primer elemento de lente adicional.
Por tanto, por ejemplo, el elemento de lente adicional puede proporcionar una parte de cerca de la lente para gafas para proporcionar potencia progresiva. Entonces, el segundo elemento de lente adicional puede tener propiedades de recubrimiento duro para abarcar toda la lente para gafas y evitar arañazos en el elemento de lente adicional. Además, proporcionar una superficie alineada a través del segundo elemento de lente adicional puede hacer que la limpieza de la lente para gafas sea más sencilla puesto que en el exterior no existe una formación de bordes escalonada del elemento de lente adicional.
Además, la etapa de aplicar el al menos un elemento de lente adicional puede comprender aplicar al menos un primer elemento de lente adicional y un segundo elemento de lente adicional, en el que el primer elemento de lente adicional cubre completamente una superficie respectiva de la superficie anterior y posterior de la lente principal integral, y en el que el segundo elemento de lente adicional se aplica sobre el primer elemento de lente adicional.
Por tanto, por ejemplo, el primer elemento de lente adicional puede cubrir completamente la superficie anterior o posterior de la lente principal integral para formar, por ejemplo, un recubrimiento antirreflectante o un recubrimiento de imprimación para mejorar la adherencia. Entonces, puede aplicarse el segundo elemento de lente adicional sobre el primer elemento de lente adicional.
Esta aplicación del segundo elemento de lente adicional todavía se considera como “aplicación” del segundo elemento de lente adicional hacia una respectiva superficie de la lente principal integral puesto que todavía se une indirectamente a la misma e influye en las respectivas potencias ópticas de la lente para gafas.
En un perfeccionamiento adicional de la lente para gafas, puede preverse que cada uno del al menos un elemento de lente adicional tenga un índice de refracción y/o un número de Abbe diferente del de la lente principal integral.
Además, los perfeccionamientos expuestos anteriormente para los procedimientos también se aplican de manera correspondiente a la lente para gafas según la presente invención.
Se entenderá que las características de la invención mencionadas anteriormente y aquellas que todavía se explicarán a continuación pueden utilizarse no sólo en la respectiva combinación indicada, sino también en otras combinaciones o individualmente, sin apartarse del alcance de la presente invención.
En la siguiente descripción se explican con más detalle y se representan en los dibujos las formas de realización a modo de ejemplo de la invención y los ejemplos útiles para comprenderla. Aunque los ejemplos simplemente útiles para comprender la invención podrían no mostrar, a diferencia de las reivindicaciones, un elemento de lente adicional que se aplica a una sección aplanada de la superficie posterior de la lente principal integral para proporcionar una potencia de adición para la visión de cerca, las características y los perfeccionamientos adicionales explicados que se refieren a estas figuras y que pueden aplicarse independientemente de la ubicación de una sección aplanada en la superficie posterior podrían seguir formando perfeccionamientos de las formas de realización de la invención según las reivindicaciones. En los dibujos:
la figura 1 muestra un ejemplo de una lente para gafas,
la figura 2a muestra una parte detallada ampliada de la lente para gafas en la figura 1,
la figura 2b muestra una parte detallada ampliada de un ejemplo adicional de la lente para gafas en la figura 1, la figura 2c muestra una parte detallada ampliada de un ejemplo adicional de la lente para gafas en la figura 1, la figura 2d muestra una distribución de las potencias focales en dioptrías de una forma de realización de una lente para gafas,
la figura 2e muestra una distribución de la aberración astigmática en dioptrías de la forma de realización de una lente para gafas en la figura 2d,
la figura 2f muestra ejemplos de estructuras de superficie de un elemento de lente adicional;
la figura 3 muestra una vista superior de la lente para gafas mostrada en las figuras 1 y 2,
la figura 4 muestra una forma de realización de un procedimiento,
la figura 5 muestra un ejemplo adicional de una lente para gafas 10,
la figura 8 muestra otra forma de realización más de una lente para gafas 10,
la figura 9a muestra otra forma de realización más de una lente para gafas 10 que tiene elementos de lente adicionales aplicados en rebajes en las superficies anterior y posterior,
la figura 9b muestra otra forma de realización más de una lente para gafas 10 que tiene elementos de lente adicionales aplicados en las superficies anterior y posterior para proporcionar una lente de aumento,
la figura 10 muestra un primer plano y una parte detallada ampliada de otro ejemplo más de una lente para gafas 10, la figura 11 muestra otro ejemplo más de una lente para gafas 10,
la figura 12 muestra otra forma de realización de ejemplo de una lente para gafas,
la figura 13 muestra otro ejemplo más de una lente para gafas,
la figura 14a muestra otro ejemplo de una lente principal integral,
la figura 14b muestra una vista en sección transversal de la lente principal integral que tiene un elemento de lente adicional aplicado,
la figura 15a muestra otro ejemplo más de una lente principal integral,
la figura 15b muestra una vista en sección transversal de la lente principal integral que tiene un elemento de lente adicional aplicado,
la figura 16 muestra otra forma de realización de una lente para gafas en una vista superior,
la figura 17a muestra una vista superior de otro ejemplo más de una lente para gafas, que proporciona en particular una lente para gafas bifocal,
la figura 17b muestra una vista superior de otro ejemplo más de una lente para gafas, que proporciona en particular una lente para gafas trifocal,
la figura 18a muestra una vista superior de otra forma de realización más de la lente para gafas, en particular para proporcionar potencia progresiva,
la figura 18b muestra una vista superior de un ejemplo adicional de la lente para gafas, en particular para proporcionar potencia progresiva,
la figura 18c muestra una vista en sección transversal del ejemplo mostrado en la figura 18b,
la figura 19 muestra otra vista superior más de otra forma de realización de una lente para gafas 10,
la figura 20a muestra otra vista superior más de otra forma de realización más de una lente para gafas, en particular para proporcionar una marca,
la figura 20b muestra otra vista superior más de otra forma de realización más de una lente para gafas, en particular para proporcionar un código,
la figura 21 muestra un ejemplo de gafas,
la figura 22 muestra otro ejemplo de una lente para gafas,
la figura 23 muestra otra forma de realización más de gafas,
la figura 24 muestra otra forma de realización más de gafas,
la figura 25 muestra otra forma de realización más de un procedimiento,
la figura 26 muestra un sistema para llevar a cabo un procedimiento y
la figura 27 muestra otro sistema para llevar a cabo el procedimiento.
La figura 1 muestra una lente para gafas 10 en un ejemplo útil para comprender la invención. La lente para gafas 10 comprende una lente principal integral 12. La lente principal integral 12 puede haberse fundido con un esmerilado y pulido posterior. Alternativamente, la lente principal integral 12 también puede haberse esmerilado y pulido a partir de una pieza en bruto o proporcionarse a través de moldeo por inyección. En particular, la lente principal integral está hecha de plástico, en particular CR39 o MR7. En particular, la lente principal integral 12 es una lente de potencia esférica o lente de potencia astigmática. Esto significa que la lente principal integral 12 tiene una potencia esférica en al menos un meridiano que enfoca un rayo de luz colimado en un solo foco. La lente principal integral 12 tiene una superficie anterior 14 que tiene una curvatura principal 18 y una superficie posterior 16 que tiene una curvatura principal 20.
En el ejemplo de la figura 1, la lente principal integral 12 es rotacionalmente simétrica y, por tanto, tiene un eje óptico a través del que discurren los planos de los meridianos. Por tanto, la sección transversal tal como se muestra en la figura 1 es un plano de meridiano de este tipo. Por tanto, la curvatura principal 18 y la curvatura principal 20 se sitúan en este plano de meridiano. La curvatura principal 18 de la superficie anterior 14 y la curvatura principal 20 de la
superficie posterior 16 son diferentes entre sí. Por tanto, se consigue una única potencia esférica de la lente principal integral. En el ejemplo mostrado en la figura 1, la lente principal integral 12 puede considerarse como una lente monofocal completamente acabada que proporciona una potencia esférica con el fin de ajustarse a la prescripción correspondiente de un usuario de esa lente para gafas 10. En particular, la potencia esférica debería tener una magnitud de al menos 0,125 dioptrías.
Se aplica un elemento de lente adicional 22 a una parte 24 de la superficie anterior 14. Por tanto, el elemento de lente adicional 22 cubre simplemente una parte de la superficie anterior 14 como se mostrará en ejemplos adicionales más abajo. Un elemento de lente adicional 22 también puede cubrir la superficie anterior 14 y/o la superficie posterior 16 completamente. En el ejemplo mostrado en la figura 1, el elemento de lente adicional 22 es para proporcionar una parte de cerca. El diseño específico de la geometría mostrada en la figura 1 es solo de carácter ilustrativo. Por tanto, dependiendo de si el elemento de lente adicional 22 es visiblemente identificable en la lente para gafas 10, puede utilizarse esta disposición para proporcionar una lente para gafas monofocal o una lente para gafas de potencia progresiva.
En particular, el elemento de lente adicional 22 comprende al menos una capa, teniendo cada capa una pluralidad de elementos de capa, en particular elementos de capa impresos. Esto permite aplicar el elemento de lente adicional 22 sobre la superficie anterior a través de un dispositivo de impresión tridimensional.
La figura 2a muestra un primer plano de la estructura del elemento de lente adicional 22 aplicado a la superficie anterior 14 de la lente principal integral 12.
La lente principal integral 12 comprende simplemente una sola pieza. Esto significa la estructura unitaria de un solo material. Por el contrario, el elemento de lente adicional 22, como se aplica particularmente a través de un dispositivo de impresión tridimensional, tiene una estructura por capas. En el ejemplo útil para comprender la invención mostrado en la figura 2, el elemento de lente adicional 22 comprende ocho capas en total numeradas de 26 a 33. Estas capas pueden aplicarse en cada caso a través de técnicas de impresión tridimensional comúnmente conocidas, por elementos. Por ejemplo, a través de una impresora de chorro de tinta tridimensional, pueden aplicarse gotas, pudiendo formar cada gota un solo elemento de capa. Como ejemplo, en la capa 26, estos elementos de capa individuales se identifican por los números de referencia 35, 36 y 37. Evidentemente, la disposición mostrada en la figura 2 es simplemente a modo de ejemplo. También puede ser que en el plano mostrado en la figura 2, un dispositivo de impresión tridimensional aplique una fila continúa formando un solo elemento con filas adyacentes en un plano perpendicular a la figura 2. Entonces, cada fila continua de material podría formar, por ejemplo, un elemento de capa 35.
En el ejemplo mostrado en la figura 2a, las capas están orientadas “en plano”. Esta disposición podría ser el resultado de un dispositivo de impresión tridimensional que mueve el respectivo cabezal de impresión simplemente de manera bidimensional. Sin embargo, también puede ser que un dispositivo de impresión tridimensional pueda seguir, por ejemplo, la curvatura de la superficie anterior 14 de modo que cada capa 26, 32 también siga la curvatura de la superficie anterior 14. En la figura 2b se proporciona un ejemplo para un ejemplo de este tipo útil para comprender la invención. Se aplicaría lo mismo, evidentemente, si se aplicara un elemento de lente adicional 22 a la superficie posterior 16.
En particular, el elemento de lente adicional 22 se aplica con un material translúcido. Además, el elemento de lente adicional 22 puede comprender elementos de capa 34 a 37 hechos de al menos dos materiales diferentes, como se muestra en el ejemplo de la figura 2c. Los elementos hechos de un primer material están dibujados en negro y designados con el número de referencia 38. Los elementos hechos de un segundo material están dibujados en blanco y designados con el número de referencia 39. Por tanto, el índice de refracción global y/o el número de Abbe del elemento de lente adicional 22 puede diseñarse teniendo en cuenta el índice de refracción y el número de Abbe de la lente principal integral 12 de modo que se proporcionen potencias ópticas apropiadas requiriendo al mismo tiempo menos material impreso para aplicar el elemento de lente adicional 22. En particular, podría reducirse una deformación en la superficie anterior 14. Además, mezclando de manera apropiada al menos dos materiales diferentes para proporcionar los elementos de capa individuales, puede aplicarse un gradiente en el índice de refracción al elemento de lente adicional 22, en particular en una dirección radial.
Por tanto, por ejemplo, puede formarse una parte de cerca que se ajuste a las necesidades individuales de un usuario de gafas, mediante el uso conveniente de un dispositivo de impresión tridimensional sin que sea necesario un envío desde y a una tienda de gafas a gran escala. Además, estas gafas pueden fabricarse en un breve periodo de tiempo de solo un par de horas. Dependiendo de la “resolución” del dispositivo de impresión tridimensional, es decir, el tamaño de los elementos de capa individuales que influye en una distancia entre bordes finales de capas adyacentes, puede conseguirse una calidad óptica suficiente. Cuanto mayor es la resolución o menor es cada elemento de capa individual, más largo es el proceso de impresión tridimensional. Sin embargo, proporcionando ya una lente principal integral 12 simplemente tiene que imprimirse el elemento de lente adicional 22 para adecuarse a las necesidades de un usuario de gafas individual. La impresión de una lente para gafas completa consumiría una cantidad de tiempo que haría que la aplicación de un proceso de impresión tridimensional fuera completamente inaceptable, en la actualidad se sugiere que una lente para gafas pueda proporcionarse en cuestión de horas con una calidad óptica suficiente permitiendo
proporcionar la lente para gafas adaptada individualmente en un oftalmólogo o, dicho de otro modo, en el lugar en el que el usuario final o usuario de gafas compra las gafas.
Las figuras 2d y 2e muestran distribuciones de potencia focal total y aberración astigmática de una forma de realización de una lente para gafas 10 según la presente invención. La forma de realización son unas gafas bifocales que comprenden una lente principal integral 12 que es una lente monofocal rotacionalmente simétrica con respecto a su eje óptico. Se aplica un elemento de lente adicional 22 a la superficie anterior de la lente principal integral. El elemento de lente adicional es un elemento impreso que puede imprimirse a través de un dispositivo de impresión tridimensional. El elemento de lente adicional está previsto para proporcionar una parte de cerca que proporcione una adición de 1,0 dpt y que tenga un punto de referencia de cerca 39.
Además, aunque las superficies de los elementos de lente adicionales se hayan mostrado alineadas en los ejemplos descritos, pueden formarse otras formas de superficie o secciones transversales como con dientes de tiburón continuos, ondas, digital, es decir, rectangular, triangular o en forma de parábola, a través de los elementos de capa, véase la figura 2f. Así, podrían proporcionarse las denominadas estructuras de Fresnel para proporcionar propiedades ópticas deseadas con un grosor reducido, aumentando adicionalmente la velocidad de fabricación debido a una reducción en las necesidades de material.
A continuación, una tabla de las sagitas muestra las distancias con respecto a un plano de referencia para los puntos de cuadrícula de una cuadrícula equidistante. El centro de la cuadrícula está en el eje óptico de la lente principal integral con las coordenadas x=0 e y=0. La tabla muestra las distancias de la superficie anterior 14 con respecto a un plano de referencia cuyo origen en la dirección X, Y es el centro geométrico de la lente progresiva. Todas las dimensiones en X, Y y Z (sagita) son en milímetros. Para el experto en la técnica, la posición del plano de referencia en el espacio se obtiene de los valores especificados para la inclinación hacia delante y el ángulo de la lente de montura de los elementos de lente. La dirección Z apunta hacia el ojo en este caso, es decir, un valor de sagita positivo describe un punto de superficie más cerca del ojo, o un valor de sagita negativo describe un punto de superficie más alejado del ojo.
La lente principal integral tiene un diámetro de 65,0 mm, un radio de curvatura de la superficie anterior de 120 mm, un radio de curvatura de la superficie posterior de 148,892 mm, un grosor (centro, eje óptico) de 1,895 mm y un índice de refracción ne de 1,600 y una potencia esférica de 1 dpt. El elemento de lente adicional aplicado a la superficie anterior inferior de la lente principal integral es tórico con una curvatura de superficie anterior de 103,038 mm en la sección vertical (en paralelo al eje y) y de 98,553 en la sección horizontal (en paralelo al eje x). Además, el índice de refracción del elemento de lente adicional es un índice de refracción ne de 1,500. El elemento de lente adicional empieza 4 mm por debajo del eje óptico de la lente principal integral, es decir, en las coordenadas x=0 y y=- 4. Las sagitas de la superficie anterior de la lente para gafas 10 según la forma de realización son como se proporciona en la siguiente tabla 2:
Tabla 2 (sagita en mm)
Como puede deducirse de la tabla, el elemento de lente adicional se extiende hasta el borde de la lente para gafas en la mitad inferior (coordenadas x=0, y=-32). Como el elemento de lente adicional se aplica en la mitad inferior de la superficie anterior solamente (valores y negativos), las sagitas aisladas del elemento de lente adicional pueden hallarse restando los valores de sagita de la mitad inferior de los respectivos valores de sagita de la mitad superior, por ejemplo, el valor para [x=0, y=+32] menos el valor para [x=0, y=-32].
Como puede deducirse de las figuras 2d y 2e, la lente para gafas según esta forma de realización tiene una potencia focal de exactamente 2,0 dpt en el punto de referencia de cerca en las coordenadas x=0 y y=-12. Por tanto, la adición es 1,0 dpt, como se desea. La distribución de las potencias focales en dioptrías y de la aberración astigmática en dioptrías se muestra en las figuras 2d y 2e. Las aberraciones se proporcionan para una distancia de objeto infinita.
La figura 3 representa una lente para gafas 10. La lente para gafas 10 en la figura 3 tiene los bordes cortados, formada a partir de un producto de lente para gafas esencialmente circular o una lente para gafas sin cortar, a continuación, podría tener una forma esencialmente rectangular con bordes redondeados.
La representación en la figura 3 es para explicar cómo deben interpretarse los términos “ángulo de posición axial” o “intervalo de posición axial” en el contexto de la solicitud. En una montura de caja de la lente para gafas 10 en la figura 3, puede hallarse un centro geométrico de la lente para gafas 10. El eje del centro geométrico 40 se extiende entonces a través de la lente para gafas 10 a través de los centros geométricos en las superficies anterior y posterior. Entonces, unos posibles planos de sección transversal 42, 44 contienen este eje de centro geométrico 42, planos de sección transversal que son los planos en los que se sitúan las curvaturas principales 18, 20 de las superficies anterior y posterior 14, 16. En caso de una lente para gafas rotacionalmente simétrica, el eje geométrico podría ser el eje óptico, haciendo que los planos 42, 44 sean los meridianos. Sin embargo, en general el eje óptico puede estar desplazado con respecto al centro geométrico.
Comenzando en el centro geométrico 40 como origen, de manera similar al denominado esquema TABO para determinar la posición de base de una potencia prismática, entonces pueden definirse una pluralidad de ejes 46 y puede especificarse un ángulo de posición axial 48 correspondiente. Entonces, un denominado “intervalo de posición axial” es un intervalo de ángulos de posición axial 48. Mediante una flecha se indica un ejemplo de un intervalo de posición axial 50 y comprende una extensión de aproximadamente 170°. De este modo, es posible describir una extensión del elemento de lente adicional 22 por la circunferencia de la lente para gafas. En particular, por tanto, un elemento de lente adicional 22 puede extenderse por un intervalo de posición axial de menos de 175°, en particular menos de 120°, en particular menos de 90°.
La figura 4 muestra una forma de realización de un procedimiento 100. Después de que se haya iniciado el procedimiento 100, se realiza una primera etapa 102 de proporcionar una lente principal integral 12, en la que la lente principal integral 12 tiene una superficie anterior 14 y una superficie posterior 18, y en la que la lente principal integral 12 es una lente de potencia esférica o lente de potencia astigmática y/o tiene una curvatura principal 18 de la superficie anterior 14 y una curvatura principal 20 de la superficie posterior 16 que son diferentes entre sí de modo que se proporciona una única potencia esférica diferente de 0.
Por tanto, se proporciona una lente principal integral como se describe, por ejemplo, en relación con las figuras 1,2 y 3.
La previsión de la lente principal integral puede llevarse a cabo, por ejemplo, colocando la lente principal integral 12 en un dispositivo de impresión tridimensional. En particular, esta previsión también podría llevarse a cabo automáticamente seleccionando una lente principal integral 12 apropiada basándose en los datos de usuario a partir de un stock, entregándola al dispositivo de impresión tridimensional y colocándola de modo que el elemento de lente adicional 22 pueda aplicarse a la misma. Evidentemente, la etapa de la previsión también podría llevarse a cabo mediante una colocación manual. Además, la etapa de proporcionar la lente principal integral comprende proporcionar la lente principal integral 12 junto con una montura (no mostrada), en la que la lente principal integral 12 ya se ha sometido a un corte de bordes para encajar en la montura. Además, la lente principal integral 12 puede proporcionarse encajada en la montura y el procedimiento 100 puede comprender la etapa adicional de retirar la lente principal integral 12 de la montura antes de llevar a cabo la etapa de aplicar 104 la lente principal integral 12.
Posteriormente, se lleva a cabo una etapa 104 de aplicar al menos un elemento de lente adicional 22 a al menos una parte de la superficie anterior y/o al menos una parte de la superficie posterior, en la que el al menos un elemento de lente adicional está compuesto por al menos una capa que tiene una pluralidad de elementos de capa, en particular, en la que los elementos de capa son elementos de capa impresos. Por tanto, preferiblemente, la etapa de aplicar se lleva a cabo como una etapa de impresión tridimensional.
La figura 5 muestra otro ejemplo útil para comprender la invención de una lente para gafas 10. Los elementos similares están designados con números de referencia similares y no se repetirán de nuevo.
El ejemplo útil para comprender la invención mostrado en la figura 5 tiene una lente principal integral 12 con una superficie anterior 14 que comprende un rebaje 52. Además, la superficie anterior 14 tiene una curvatura principal en el plano de sección transversal mostrado en la figura 5. Las secciones de la superficie anterior que tienen la curvatura principal están designadas con los números de referencia 54 y 54’. Por tanto, el rebaje 52 y la superficie en el rebaje 52 no deben considerarse como parte de la curvatura principal. En general, una parte rebajada de la parte latente no tiene la curvatura principal. Además, la curvatura principal en las partes 54 y 54’ es diferente de la curvatura principal 20 de la superficie posterior 16. Como la curvatura principal 18 en las partes 54 y 54’ de la superficie anterior 14 y la curvatura principal 20 de la superficie posterior 16 son diferentes entre sí, proporcionan una potencia esférica diferente de 0. En particular, esta potencia esférica debería corresponder a la de una prescripción de un usuario de gafas al que debería aplicarse la lente para gafas 10.
Entonces se aplica el elemento de lente adicional 22 al rebaje 52. Así, pueden proporcionarse partes de cerca mejor adaptadas individualmente en la parte 24 de la superficie anterior 14 de la lente principal integral 12. De nuevo, el elemento de lente adicional 22 puede comprender elementos de capa 34 a 37 hechos de al menos dos materiales diferentes. Por tanto, el índice de refracción global y/o número de Abbe del elemento de lente adicional 22 puede diseñarse teniendo en cuenta el índice de refracción y el número de Abbe de la lente principal integral 12 de modo que se proporcionan potencias ópticas apropiadas en una parte de cerca requiriendo al mismo tiempo menos material
impreso para aplicar el elemento de lente adicional 22. En particular, podría reducirse una deformación en la superficie anterior 14. Además, mezclando de manera apropiada al menos dos materiales diferentes para proporcionar los elementos de capa individuales, puede aplicarse un gradiente en el índice de refracción al elemento de lente adicional 22, en particular en una dirección radial.
En la figura 6 se muestra un ejemplo adicional útil para comprender la invención de una lente para gafas 10 similar al mostrado en la figura 5. Los elementos similares están designados con números de referencia similares y, por tanto, no se explicarán de nuevo.
En el ejemplo útil para comprender la invención mostrado en la figura 6, una superficie 56 del elemento de lente adicional 22 está alineada con la superficie anterior 14 de la lente principal integral 12 y, por tanto, la curvatura principal 18 de la lente principal integral 14 es la misma que la de la superficie 56. Así, puede proporcionarse una lente de potencia progresiva. En estas formas de realización, el material de los elementos de capa 35 a 37 del elemento de lente adicional 22 tiene que ser diferente en cuanto al índice de refracción con respecto al de la lente principal integral 12 de modo que se proporcionen potencias focales suficientes, es decir, potencias esféricas y astigmáticas, en la parte 24 se aplica el elemento de lente adicional 22 para proporcionar una parte de cerca adaptada individualmente al usuario de la lente para gafas 10.
La figura 7 muestra un ejemplo adicional útil para comprender la invención y las figuras 8, 9a y 9b muestran formas de realización adicionales de una lente para gafas 10. Los elementos similares están designados con números de referencia similares y no se explicarán de nuevo.
En la forma de realización en la figura 7, se aplican dos elementos de lente adicionales 22 y 22’ a la superficie anterior 14 de la lente para gafas. Por tanto, el primer elemento de lente adicional 22 cubre una parte 24 de la superficie anterior 14. Un segundo elemento de lente adicional 22’ cubre una parte 24’ adicional de la superficie anterior 14. Como los elementos de lente adicionales 22 y 22’ se añaden a la lente principal integral 12, la curvatura principal 18 de la superficie anterior 14 se extiende por toda la superficie anterior en la parte no cubierta por los elementos de lente adicionales 22 y 22’, designada con el número de referencia 54 y por debajo de los elementos de lente adicionales 22 y 22’. Así, puede proporcionarse una denominada lente trifocal de una manera rentable y rápida.
En la forma de realización en la figura 8, de nuevo se proporciona una lente trifocal. En esta forma de realización, los dos elementos de lente adicionales 22 y 22’ se proporcionan en la superficie posterior 16. Por tanto, no se producen deformaciones en la superficie anterior 14.
La forma de realización de la figura 9a muestra, de nuevo, dos elementos de lente adicionales 22 y 22’. Los dos elementos adicionales 22 y 22’ se proporcionan en rebajes 52 y 52’ correspondientes, proporcionándose uno de ellos en la superficie anterior 14 y proporcionándose uno de ellos en la superficie posterior 16. Seleccionando materiales apropiados para los elementos de capa de los elementos de lente adicionales 22 y 22’, puede proporcionarse una superficie 56 del primer elemento de lente adicional 22 y una superficie 56’ de un segundo elemento de lente adicional 22’ alineada o lisa con la superficie anterior 14 y superficie posterior 16 correspondiente de la lente principal integral 12. Esto puede ayudar a proporcionar una lente de potencia progresiva con una parte de cerca con un mejor gradiente en la adición y que se extiende por un error de visión más grande.
La forma de realización en la figura 9b muestra un elemento de lente adicional 22 aplicado a la superficie anterior 14 y un elemento de lente adicional 22’ aplicado a la superficie posterior. Los dos elementos de lente adicionales 22, 22’ se aplican a partes 24, 24’ correspondientes de las superficies anterior y posterior 14, 16 de modo que se proporciona un mayor aumento en el área de la lente para gafas 10. Por tanto, puede formarse una lente de aumento para gafas.
Las figuras 10 a 13 muestran diferentes ejemplos útiles para comprender la invención de una lente para gafas 10 que tiene más de un elemento de lente adicional 22. Sin embargo, en cada forma de realización en las figuras 10 a 13, al menos uno de los elementos de lente adicionales se proporciona cubriendo una superficie completa que es o bien la superficie anterior 14 o bien la superficie posterior 16 de la lente para gafas 10. Los elementos similares están designados con números de referencia similares y no se explicarán de nuevo.
En la figura 10, se proporciona un elemento de lente adicional 22 sobre la superficie completa de la lente principal integral 12. Este elemento de lente adicional 22’ puede comprender solo una capa. Un elemento de lente adicional de este tipo proporcionado sobre la superficie completa de la lente principal integral 12 puede comprender propiedades similares a las de una capa de recubrimiento bien conocida en la técnica. Por ejemplo, una lente adicional 22’ de este tipo puede aplicarse de un material de modo que se forme un recubrimiento duro o un recubrimiento de imprimación para soportar la adherencia de otro elemento de lente adicional 22 aplicado entonces sobre el elemento de lente adicional 22’. Además, un elemento de lente adicional 22’ de este tipo aplicado sobre la superficie completa puede asumir propiedades aplicadas habitualmente a través de láminas. En particular, un elemento de lente adicional de este tipo puede tener propiedades polarizantes, propiedades fotocrómicas o proporcionar ciertos colores. Además, pueden ser posibles funciones conmutables, es decir, propiedades del elemento de lente adicional que cambian se aplique una corriente o no. Evidentemente, los elementos de lente adicionales que cubren las superficies completas pueden
proporcionarse como se muestra a continuación, no solo en la superficie anterior 14 sino también en la superficie posterior 16.
La figura 11 muestra un ejemplo adicional útil para comprender la invención de una lente para gafas 10. En este ejemplo útil para comprender la invención, se aplica un elemento de lente adicional 22 aplicado por capas a la lente principal integral para proporcionar una parte de cerca. Entonces, puede aplicarse, en particular imprimirse, otro elemento de lente adicional 22’ a toda la lente para gafas 10 cubriendo la lente principal integral 16 completa y sus superficies anterior y posterior y el elemento de lente adicional 22 puede aplicarse, por ejemplo, en el ejemplo ilustrativo útil para comprender la invención mostrado en la figura 11, en la superficie anterior 14. En determinadas aplicaciones, también puede cubrirse un borde 58 de la lente principal integral. El elemento de lente adicional 22’ en la figura 11 puede estar hecho de una determinada resina para proporcionar un recubrimiento duro apropiado a la lente para gafas 10 completa.
Además, puede aplicarse un pulido químico a estos elementos de lente adicionales 22’ para proporcionar un tratamiento de superficie apropiado y propiedades ópticas. En particular, las estructuras de borde a modo de escalón de los elementos por capas pueden afectar negativamente a las propiedades ópticas de la lente para gafas. Sin embargo, pueden reducirse estos efectos a través de un pulido químico, ataque con ácido, proporcionando una laca de acabado y/o alisando térmicamente los bordes de capa.
La figura 12 muestra otro ejemplo útil para comprender la invención de la lente para gafas 10. En esta forma de realización, se aplican dos elementos de lente adicionales a cada una de la superficie anterior 14 y la superficie posterior 16. A la superficie anterior 14 se aplican dos elementos de lente adicionales 22 y 22’. El elemento de lente 22 se aplica directamente sobre la lente principal integral 12. Además, el elemento de lente adicional 22’ se aplica entonces sobre el elemento de lente adicional 22. Lo mismo ocurre con la superficie posterior 16 y los elementos de lente adicionales 22” y 22’” que se aplican a la misma.
Evidentemente, podrían aplicarse incluso más elementos de lente adicionales. Así, por ejemplo, no solo podrían aplicarse recubrimientos duros o un recubrimiento de imprimación sino también pilas de capas proporcionando, por ejemplo, propiedades antirreflectantes.
En la figura 13, se muestra otro ejemplo más de una lente para gafas 10. En esta forma de realización, se aplican dos elementos de lente adicionales 22 y 22’ a la superficie anterior 14. El elemento de lente adicional 22 sirve de recubrimiento de imprimación y el elemento de lente adicional 22’ tiene un grosor variable para proporcionar una graduación apropiada de potencia progresiva.
En general, en todas las formas de realización de la presente invención, los elementos de lente adicionales 22 pueden aplicarse directamente sobre la lente principal integral 12, es decir, directamente sobre la superficie anterior y/o posterior 14, 16 y/o aplicarse uno sobre otro.
Además, es posible imprimir uno o varios de los elementos de lente adicionales por separado de la lente principal integral 12 y adherir más tarde el elemento de lente adicional a través de un adhesivo. Por ejemplo, podría utilizarse un adhesivo curable por UV. Estos adhesivos no solo son fáciles de usar, sino que además no influyen en las propiedades ópticas de la lente principal integral en una medida significativamente reconocible por un usuario de gafas.
Las figuras 14a, 14b, 15a y 15b muestran ejemplos útiles para comprender la invención de la lente principal integral 12 con una sección aplanada 60. En la forma de realización mostrada en la figura 14, la sección aplanada 60 se proporciona en la superficie anterior 14a. Por tanto, solo la parte restante de la superficie anterior 14 no aplanada puede comprender la curvatura principal 18, en particular una sola curvatura principal esférica 18. Sobre la sección aplanada 60, entonces puede aplicarse un elemento de lente adicional 22 para formar, por ejemplo, una sección de cerca, proporcionándose un ejemplo de ello en la figura 14b.
Lo mismo ocurre con el ejemplo mostrado en la figura 15a. La sección aplanada 60 tiene una forma circular y también está formada en la superficie anterior 14 de la lente principal integral 12. Por tanto, fuera de la forma circular de la sección aplanada 60, esta superficie anterior 14 puede tener su curvatura principal 18. De nuevo, el elemento de lente adicional 22 puede aplicarse a la sección aplanada 60, proporcionándose un ejemplo de ello en la figura 15b.
Proporcionar estas secciones aplanadas 60 puede ayudar no solo a diseñar la lente para gafas 10 completa, sino también a aplicar el elemento de lente adicional 22, en particular a través de impresión tridimensional, puesto que el elemento de lente adicional puede formarse sobre una superficie plana.
Las figuras 16, 17a, 17b, 18a, 18b, 19, 20a y 20b muestran diferentes vistas superiores sobre una lente para gafas 10 que con líneas de altura esquemáticas 62 ilustran el error formal de superficie cubierto por un elemento de lente adicional en una superficie de una lente para gafas 10. En el ejemplo actual sería la superficie anterior 14.
Así, la figura 16, por ejemplo, muestra un diseño blando para una parte de cerca. Por el contrario, la figura 17a muestra un ejemplo bifocal útil para comprender la invención con extremos de corte estrictos hacia la superficie anterior 14
hacia el elemento de lente adicional 22. La figura 17b muestra un ejemplo trifocal correspondiente, comparable al mostrado en la figura 7 y que tiene dos elementos de lente adicionales 22 y 22’ aplicados a la superficie anterior 14. La figura 18a muestra un gradiente de proveedor de forma apropiada en potencia óptica hacia la parte de cerca. La figura 18b muestra una parte de cerca que tiene un gradiente en la potencia progresiva y diseñada con una denominada línea de meseta 63 que lleva radialmente hacia fuera. La figura 18c muestra una vista en sección transversal del ejemplo mostrado en la figura 18b. En particular, resulta evidente que el elemento de lente adicional 22 no tiene que terminar o tener una altura de cero por encima de la superficie anterior o posterior 14, 16 de la lente principal integral. En su lugar, el elemento de lente adicional 22 todavía puede tener una determinada altura 59 y, así, formar parte del borde adicionalmente al borde 58 de la lente principal integral. La figura 19 muestra un elemento de lente adicional 22 clásico de forma circular para proporcionar una simple adición en un determinado error de la superficie anterior 14.
La figura 20a muestra otro ejemplo de una finalidad de un elemento de lente adicional 22. El elemento de lente adicional 22 puede añadirse a la superficie anterior 14 o superficie posterior 16 y estar constituido por una capa de una pluralidad de elementos que proporcionan una etiqueta digital que identifica al fabricante. Además, tal como se muestra en la figura 20b, también puede haberse aplicado un código, en particular un código bidimensional a través del elemento de lente adicional 22 para identificar la lente para gafas individual 10. Evidentemente, una marca puede servir no solo de etiqueta sino también de código, combinando así la forma de realización mostrada en las figuras 20a y 20b.
Las figuras 21 a 24 muestran diferentes aplicaciones de lentes para gafas según el contexto actual. En general, las gafas según la presente invención pueden ser particularmente ventajosas en aplicaciones como gafas de esquí, gafas de buceo, visores de casco, máscaras de gas, etc. En estas aplicaciones, la previsión de lentes de potencia progresiva o multifocales siempre ha sido una tarea difícil que puede facilitarse de manera significativa a través de los procedimientos y las lentes para gafas propuestos.
La figura 21 muestra unas gafas 70 con fines deportivos. Por ejemplo, podría utilizarse unas gafas habituales para deporte con dos lentes principales integrales 10 y 10’. A estas gafas deportivas, podrían aplicarse partes nuevas a través de elementos de lente adicionales 22 y 22’ para proporcionar una visión nueva apropiada incluso para personas que cambian de gafas deportivas.
En la figura 22, se muestra un ejemplo para una lente para gafas 10 que tiene dos partes nuevas. La superficie anterior 14 de esta lente para gafas 10 tiene dos elementos de lente adicionales 22 y 22’ aplicados a la misma, de modo que se proporcionan elementos de lente adicionales a dos partes 24, 24’ de la superficie anterior. Así, por tanto, en una zona central 64 pueden pasar rayos de luz 65 a través de la lente principal integral 12 habitual. En caso de errores de visión periférica, los rayos de luz 66 correspondientes pueden pasar no sólo a través de la lente principal integral 12 sino también a través de las respectivas lentes adicionales 22, 22’ proporcionando una visión de cerca apropiada y solo una mirando hacia abajo pero también una mirando hacia arriba. Por ejemplo, estas aplicaciones pueden ser particularmente útiles para pilotos de aviones que tienen que mirar instrumentos por debajo y por encima.
En la figura 23, se muestra un ejemplo adicional para una aplicación en unas gafas 70. Por ejemplo, a unas gafas de esquí con una sola lente principal integral 12 pueden aplicarse dos elementos de lente adicionales 22, 22’ en diferentes partes de una superficie anterior de esta lente principal integral 12. Así, puede proporcionarse una visión de cerca apropiada para una persona que solo lleva sus gafas de esquí.
Pueden aplicarse ventajas similares a la forma de realización mostrada en la figura 24 que muestra una máscara de gas que tiene dos lentes principales integrales aplicadas a la misma. En cada lente principal integral, se proporciona un elemento de lente adicional apropiado 22, 22’ para una visión de cerca apropiada para una persona que lleva una máscara de gas. Por tanto, con las formas de realización mostradas en las figuras 23 y 24 al llevar estas gafas 70, ya no serviría de nada llevar las gafas habituales debajo de las gafas de esquí o la máscara de gas.
La figura 25 muestra una forma de realización adicional de un procedimiento 100’. Los números de referencia similares muestran etapas del procedimiento similares. Las etapas del procedimiento 102 y 104 ya se han explicado en relación con la figura 4. En general, para fabricar una lente para gafas, en particular una lente multifocal o una lente de potencia progresiva, un procedimiento de este tipo podría comprender una etapa inicial de proporcionar una medición indicativa de las propiedades de refracción del ojo de un usuario de gafas. Entonces, en la etapa 108, podría determinarse una prescripción de gafas, en particular para corregir temblores del ojo correspondiente. Basándose en esto en particular, la etapa de determinar una prescripción de gafas puede comprender establecer un espacio de optimización correspondiente a una pluralidad de posibles prescripciones de gafas para el ojo, determinar una función de mérito, en la que un valor de la función de mérito corresponde a una función visual del ojo cuando se corrige utilizando una de la pluralidad de posibles prescripciones de gafas dentro del espacio de optimización y determinar la prescripción de gafas optimizando el valor de la función de mérito. Este procedimiento al completo es comúnmente conocido para un experto en la técnica.
Entonces, basándose en la prescripción de gafas determinada, puede seleccionarse y proporcionarse una lente principal integral correspondiente. Como ya se expuso anteriormente, la previsión puede llevarse a cabo
automáticamente o de forma manual. Por ejemplo, de una forma automática, puede seleccionarse una pieza en bruto de lente principal integral apropiada de una pila con parámetros de prescripción habituales, en particular las magnitudes habituales de potencia esférica, por ejemplo -0,125, -0,5, -0,75 etc. en escalones de 0,125 o 0,5 dioptrías. Entonces, después de la previsión de la lente principal integral, puede llevarse a cabo la etapa 104 de aplicar el al menos un elemento de lente adicional.
Después de la etapa 104, puede llevarse a cabo una etapa adicional de alisar los bordes de las capas. En particular, esta etapa podría llevarse a cabo mediante pulido químico, ataque con ácido, proporcionando una laca de acabado y/o alisando térmicamente los bordes de capa.
La figura 26 muestra una vista esquemática de un sistema 110 para llevar a cabo este procedimiento. Este sistema puede comprender una unidad de medición, en particular una unidad de medición de frentes de onda 112 para determinar y proporcionar una medición indicativa de las propiedades de refracción del ojo. Entonces, una unidad de cálculo adicional 114 puede determinar la prescripción para ese ojo. Entonces, una unidad de selección 160 puede proporcionar una lente principal integral apropiada 12. Entonces, una unidad de impresora tridimensional 118 puede proporcionar el al menos un elemento de lente adicional a esta lente principal integral.
La figura 27 muestra una forma de realización de un sistema 110. Una unidad de procesamiento 122 para determinar una prescripción de gafas para un ojo comprende una unidad de procesamiento 122 configurada para recibir información sobre una medición indicativa de las propiedades refractivas del ojo, para establecer un espacio de optimización correspondiente a una pluralidad de prescripciones de gafas para el ojo, para determinar una función de mérito, en el que un valor de la función de mérito corresponde a una función visual del ojo cuando se corrige utilizando una de la pluralidad de posibles prescripciones de gafas dentro del espacio de optimización, en el que la función de mérito comprende un término que depende de una magnitud de un astigmatismo correctivo de la posible prescripción de gafas y que da lugar a un valor menos óptimo de la función de mérito cuanto mayor es la magnitud del astigmatismo correctivo, y para determinar la prescripción de gafas optimizando el valor de la función de mérito. La aberración de frente de onda óptica del ojo de un paciente de la aberración de frente de onda puede determinarse a través de un aberrómetro 112. Además, también puede determinarse una refracción subjetiva. A continuación, se lleva a cabo el cálculo de la prescripción de gafas en la unidad de procesamiento 122. La unidad de procesamiento 122 puede comprender un producto de programa informático 123 que almacena un código de programa ejecutable para ejecutar los procedimientos explicados anteriormente. A continuación, el sistema 110 puede comprender además un dispositivo de emisión 132 que puede ser una pantalla, una impresora o un dispositivo de almacenamiento para emitir la prescripción de gafas determinada con el dispositivo de emisión 132. La unidad de medición 112 está conectada a la unidad de procesamiento 122 a través de una línea 150. La unidad de procesamiento 122 está conectada al dispositivo de emisión 132 a través de una línea 152. Ambas líneas 150 y 152 pueden ser, en cada caso, una conexión por cable o una conexión inalámbrica para la transferencia de datos entre la unidad de procesamiento 122 desde y hacia el aberrómetro 112 y el dispositivo de emisión 132.
De este modo, el sistema 110 puede determinar automáticamente una prescripción de gafas basándose en los datos proporcionados a través de un aberrómetro. Sin embargo, en lugar de un aberrómetro 112, los datos subyacentes al proceso de optimización también pueden adquirirse a través de la línea 150 de un dispositivo de almacenamiento que almacena una multitud de datos de pacientes adquiridos anteriormente.
El aberrómetro 112 puede estar ubicado en un primer sitio 140. La unidad de procesamiento 122 se ubica en un segundo sitio 142. El dispositivo de emisión 16 puede estar ubicado en un tercer sitio o también puede estar ubicado en el primer sitio 140. Además, una unidad para fabricar la lente para gafas 10, en particular una unidad de impresora tridimensional, puede estar presente en el tercer sitio 144 o el primer sitio 140. La unidad de selección 116 también puede estar presente en el tercer sitio 144. La unidad de selección 116 puede comprender una pila de lentes principales integrales 116. Evidentemente, todos los componentes 112, 132, 122, 118, 116, 124 y 166 también pueden estar presentes en un solo sitio.
El primer sitio 140, el segundo sitio 142 y el tercer sitio 144 pueden estar alejados entre sí. El primer sitio 140 está conectado con el segundo sitio 142 a través de una red de datos 150, 152. El segundo sitio 142 y el tercer sitio 144 están conectados a través de una red de datos 154. Así, es posible que los datos de refracción proporcionados a través del aberrómetro 112 puedan enviarse a la unidad de procesamiento 122. Además, por ejemplo, la prescripción de gafas determinada puede enviarse entonces de vuelta al primer sitio, por ejemplo, una tienda de gafas, para su reconocimiento por un oftalmólogo y proporcionarse, por ejemplo, al posible usuario. Además, la prescripción de gafas determinada también puede transmitirse a una unidad de fabricación para fabricar la ayuda visual respectiva.
La unidad de fabricación también puede estar ubicada en el primer sitio 26; o, sino, el primer y el tercer sitio pueden ser iguales. En este caso, los datos del aberrómetro se transmiten a través de la conexión 150 a la unidad de procesamiento 122 en el segundo sitio 142 y entonces, se transfiere la prescripción de gafas calculada de vuelta al primer sitio 140 y su posible unidad de fabricación 118. Alternativamente, desde el segundo sitio 142, puede transferirse la prescripción de gafas determinada a un tercer sitio 144 con una posible unidad de fabricación 118 para fabricar la ayuda visual. Por último, es posible que desde este tercer sitio 144, la ayuda visual fabricada se envíe entonces al primer sitio 140 como se indica mediante la flecha 146.
Claims (8)
1. Un procedimiento (100) para fabricar una lente para gafas (10), estando caracterizado el procedimiento por las etapas siguientes:
• proporcionar (102) una lente principal integral (12), en el que la lente principal integral (12) tiene una superficie anterior (14) y una superficie posterior (16), y en el que la lente principal integral (12) es una lente que tiene una curvatura principal (18) de la superficie anterior (14) en un primer meridiano y una curvatura principal (20) de la superficie posterior (16) en el primer meridiano que son diferentes entre sí de modo que se proporciona una potencia esférica diferente de cero, en el que la lente principal integral (12) comprende al menos una sección aplanada en la superficie posterior (16), en el que cada sección aplanada es una parte de superficie que no tiene curvatura y que es plana, en el que solo la parte restante de la superficie posterior (16) no aplanada comprende la curvatura principal (20), en el que la etapa de proporcionar la lente principal integral (12) comprende proporcionar la lente principal integral (12) como una pieza en bruto de lente monofocal completamente acabada, en el que la superficie anterior (14) y la superficie posterior (16) se tratan según una prescripción, en el que la etapa de proporcionar la lente principal integral (12) comprende la etapa de fundir o moldear por inyección la lente principal integral (12); y
• aplicar (104) al menos un elemento de lente adicional (22) a al menos una parte (24) de la superficie posterior (16), en el que el al menos un elemento de lente adicional (22) está compuesto por al menos una capa (26 33) que tiene una pluralidad de elementos de capa impresos (35-37), y en el que uno del al menos un elemento de lente adicional (22) se aplica a cada sección aplanada, en el que la etapa de aplicar el al menos un elemento de lente adicional (22) comprende aplicar la pluralidad de elementos de capa a través de un proceso de impresión tridimensional, en el que la etapa de aplicar el al menos un elemento de lente adicional (22) comprende aplicar el al menos un elemento de lente adicional (22) directamente sobre la al menos una parte de la superficie posterior (16) de la lente principal integral (12), en el que el al menos un elemento de lente adicional (22) se aplica para formar una parte de cerca de la lente para gafas (10), en el que la parte de cerca proporciona una potencia de adición para visión de cerca.
2. El procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que la etapa de proporcionar una lente principal integral (12) comprende la etapa de tratar la superficie anterior (14) y/o la superficie posterior (16) de la lente principal integral (12), en particular en el que la etapa de tratamiento de superficie incluye esmerilado y/o pulido.
3. El procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que la potencia esférica tiene una magnitud de al menos 0,125 dioptrías.
4. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que la lente principal integral (12) está compuesta por al menos uno seleccionado de un grupo que consiste en vidrio crown, vidrio flint, plásticos poliméricos, plásticos a base de policarbonato, plásticos a base de poliamida, plásticos a base de acrilato, plásticos a base de politiouretano, carbonato de alil diglicol (ADC) y cualquier combinación de estos materiales.
5. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que el elemento de lente adicional (22) está compuesto por al menos uno seleccionado de un grupo que consiste en un polímero a base de polipropileno, un polímero a base de acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), un polímero a base de poli(tereftalato de etilenglicol) (PET-G), un polímero a base de policarbonato (PC), un polímero a base de poli(metacrilato de metilo) (PMMA) y cualquier combinación de estos materiales.
6. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la pluralidad de elementos de capa está formada por al menos dos materiales diferentes, teniendo los al menos dos materiales diferentes un índice de refracción y/o números de Abbe diferentes.
7. Una lente para gafas (10), que comprende una lente principal integral (12), en la que la lente principal integral (12) tiene una superficie anterior (14) y una superficie posterior (16), y en la que la lente principal integral (12) es una lente que tiene una curvatura principal (18) de la superficie anterior (14) en un primer meridiano y una curvatura principal (20) de la superficie posterior (16) en el primer meridiano que son diferentes entre sí de modo que se proporciona una potencia esférica diferente de cero, en la que la lente principal integral (12) se funde o moldea por inyección, y caracterizada por al menos un elemento de lente adicional (22) aplicado a al menos una parte (24) de la superficie posterior (16), en la que el al menos un elemento de lente adicional (22) está compuesto por al menos una capa (26 33) que tiene una pluralidad de elementos de capa impresos (35-37) aplicados por un proceso de impresión tridimensional, en la que la lente principal integral (12) comprende al menos una sección aplanada en la superficie posterior (16), en la que cada sección aplanada es una parte de superficie que no tiene curvatura y que es plana, en la que solo la parte restante de la superficie posterior (16) no aplanada comprende la curvatura principal (20), y en la que uno del al menos un elemento de lente adicional (22) se aplica a cada sección aplanada, en la que la lente principal integral (12) es una pieza en bruto de lente monofocal completamente acabada, en la que el al menos un elemento de lente adicional (22) se aplica directamente sobre la al menos una parte de la superficie posterior (16) de la lente
principal integral (12), en la que el al menos un elemento de lente adicional (22) forma una parte de cerca de la lente para gafas (10), en la que la parte de cerca proporciona una potencia de adición para visión de cerca.
8. La lente para gafas (10) según la reivindicación 7, caracterizada por que cada uno del al menos un elemento de lente adicional (22) tiene un índice de refracción y/o un número de Abbe diferente del de la lente principal integral (12).
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP13195130.3A EP2878989B1 (en) | 2013-11-29 | 2013-11-29 | Method for manufacturing a spectacle lens and spectacle lens |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2837798T3 true ES2837798T3 (es) | 2021-07-01 |
Family
ID=49674219
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES13195130T Active ES2837798T3 (es) | 2013-11-29 | 2013-11-29 | Procedimiento para fabricar una lente para gafas y lente para gafas |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US10663764B2 (es) |
EP (1) | EP2878989B1 (es) |
CN (1) | CN104730727B (es) |
BR (1) | BR102014029894B1 (es) |
ES (1) | ES2837798T3 (es) |
IN (1) | IN2014DE03376A (es) |
MX (1) | MX374402B (es) |
Families Citing this family (45)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US9952448B2 (en) | 2014-03-26 | 2018-04-24 | Indizen Optical Technologies, S.L. | Eyewear lens production by additive techniques |
US9933632B2 (en) | 2014-03-26 | 2018-04-03 | Indizen Optical Technologies, S.L. | Eyewear lens production by multi-layer additive techniques |
DE102015110180A1 (de) * | 2015-06-24 | 2016-12-29 | Itz Innovations- Und Technologiezentrum Gmbh | Verfahren zur Herstellung von Linsensystemen |
WO2017018316A1 (ja) * | 2015-07-24 | 2017-02-02 | 東海光学株式会社 | 眼鏡レンズ製造システム |
US10086575B2 (en) * | 2015-10-09 | 2018-10-02 | Indizen Optical Technologies of America, LLC | Smoothing of 3D printed lenses |
EP3162549B1 (de) | 2015-10-28 | 2023-06-21 | Baden-Württemberg Stiftung gGmbH | Verfahren und vorrichtung zur herstellung eines optischen elements mit zumindest einem funktionalen bereich, sowie verwendung der vorrichtung |
US20170299886A1 (en) * | 2016-04-15 | 2017-10-19 | Vectorim Ltd. | Systems, devices, and methods for placing features directly onto the rims of spectacle lenses |
EP3273292A1 (de) | 2016-07-19 | 2018-01-24 | Carl Zeiss Vision International GmbH | Brillenglas und verfahren zu dessen herstellung |
EP3273290A1 (de) * | 2016-07-21 | 2018-01-24 | Carl Zeiss Vision International GmbH | Drucktinte, vorzugsweise 3d-drucktinte, brillenglas und verfahren zur herstellung eines brillenglases |
DE102017003224A1 (de) * | 2016-09-06 | 2018-03-08 | Schneider Gmbh & Co. Kg | Anordnung und Verfahren zum Halten eines optischen Werkstücks sowie optisches Werkstück und Brille |
EP3311993B1 (de) * | 2016-10-20 | 2019-03-27 | Carl Zeiss Vision International GmbH | Brillenglas und verfahren zu dessen herstellung |
ES2773523T5 (es) | 2016-10-21 | 2023-05-10 | Zeiss Carl Vision Int Gmbh | Cristal para gafas y procedimiento de impresión 3D para su fabricación |
EP3332947A1 (en) * | 2016-12-12 | 2018-06-13 | LUXeXcel Holding B.V. | Identification system for optical components |
WO2018108508A1 (en) * | 2016-12-12 | 2018-06-21 | Luxexcel Holding B.V. | Printed multifocal lens and method for printing a multifocal lens |
EP3352001B1 (de) | 2017-01-20 | 2023-03-29 | Carl Zeiss Vision International GmbH | Gleitsicht-brillenglas mit variablem brechungsindex und verfahren zu dessen entwurf und herstellung |
WO2018147834A1 (en) * | 2017-02-07 | 2018-08-16 | Carl Zeiss Vision International Gmbh | Prescription determination |
US11472099B2 (en) * | 2017-02-14 | 2022-10-18 | Covestro Deutschland Ag | Method for producing an object by means of an additive manufacturing process using a polycarbonate building material with improved flowability |
US11554530B2 (en) * | 2017-03-24 | 2023-01-17 | Luxexcel Holding B.V. | Printed three-dimensional optical component with embedded functional foil and corresponding manufacturing method |
US11744314B2 (en) | 2017-09-06 | 2023-09-05 | Meta Platforms Technologies, Llc | Method for producing conformal visor with integrated ophthalmic lenses and corresponding visor |
US10674904B2 (en) * | 2017-09-15 | 2020-06-09 | M.P. Optics, LLC | Systems, methods and apparatuses for subjective self-refraction |
CN107884927B (zh) * | 2017-11-22 | 2019-09-27 | 苏州亮宇模具科技有限公司 | 非等厚光学镜片的设计方法 |
EP3495127A1 (en) * | 2017-12-06 | 2019-06-12 | Essilor International | Method for additively manufacturing an opthalmic lens and opthalmic lens |
EP3495128A1 (en) | 2017-12-06 | 2019-06-12 | Essilor International | Method of additively manufacturing an ophthalmic lens and ophthalmic lens |
EP3495872A1 (en) * | 2017-12-06 | 2019-06-12 | Essilor International | Determining method for an ophthalmic lens with optimized thickness |
US10634935B2 (en) * | 2018-01-18 | 2020-04-28 | Digital Vision, Inc. | Multifocal lenses with ocular side lens segments |
EP3740814B1 (de) | 2018-01-19 | 2024-02-14 | Carl Zeiss Vision International GmbH | Gleitsicht-brillenglas mit variablem brechungsindex und verfahren zu dessen entwurf und herstellung |
WO2020064754A1 (en) * | 2018-09-26 | 2020-04-02 | Essilor International | Method for manufacturing an optical lens by additive manufacturing and corresponding intermediate optical element |
WO2020074381A1 (en) * | 2018-10-08 | 2020-04-16 | Essilor International | A method and a system for manufacturing an optical lens |
US20210356763A1 (en) * | 2018-10-15 | 2021-11-18 | Essilor International | Optical Article Incorporating Optical Elements and Manufacturing Method Thereof |
US20220055325A1 (en) * | 2018-12-04 | 2022-02-24 | Essilor International | Method and manufacturing system for manufacturing an optical lens |
EP3683618A1 (en) | 2019-01-21 | 2020-07-22 | Essilor International (Compagnie Generale D'optique) | System and method for demonstrating an optical disorder |
EP3696578A1 (de) * | 2019-02-14 | 2020-08-19 | Carl Zeiss AG | Refraktives optisches bauelement und daraus hergestelltes brillenglas, verfahren zur herstellung eines refraktiven optischen bauelements, computerprogrammprodukt, auf einem datenträger abgespeicherte baudaten eines brillenglases, gerät zur additiven herstellung eines grundkörpers und brillenglas |
WO2020169691A1 (en) * | 2019-02-20 | 2020-08-27 | Luxexcel Holding B.V. | Method for printing a multifocal lens |
EP4185918A1 (en) * | 2020-07-23 | 2023-05-31 | Barberini S.p.A. | Method for decorating an ophtalmic article and related ophtalmic article |
WO2022023485A1 (en) * | 2020-07-30 | 2022-02-03 | Essilor International | Method for manufacturing a lens element adapted for correcting an abnormal refraction of an eye of a wearer |
EP4043193A1 (en) | 2021-02-15 | 2022-08-17 | Carl Zeiss Vision International GmbH | Method of manufacturing a spectacle lens and method of controlling manufacturing tools for manufacturing spectacle lenses |
EP4124902A1 (en) * | 2021-07-30 | 2023-02-01 | Carl Zeiss Vision International GmbH | Spectacle lens design for a progressive power lens, determining such a spectacle lens design and manufacturing a spectacle lens |
CN115308923B (zh) * | 2021-09-22 | 2025-03-04 | 苏州大学 | 一种具有微透镜阵列的离焦眼镜片、设计方法及眼镜 |
CN118715115A (zh) * | 2022-02-18 | 2024-09-27 | 元平台技术有限公司 | 用于制造光学结构的方法以及光学结构 |
CN118715116A (zh) * | 2022-02-18 | 2024-09-27 | 元平台技术有限公司 | 用于制造光学结构的方法以及光学结构 |
WO2023227255A1 (en) * | 2022-05-27 | 2023-11-30 | Meta Platforms Technologies, Llc | Method for producing a three-dimensional optical structure and three-dimensional optical structure |
EP4344863A1 (en) * | 2022-09-30 | 2024-04-03 | Essilor International | Manufacturing method of an optical article incorporating optical elements by inkjet printing |
DE102022213743B3 (de) * | 2022-12-16 | 2024-03-28 | Rodenstock Gmbh | Verfahren und Vorrichtung zur additiven Modifikation einer optischen Linse und optische Linse |
WO2024162240A1 (ja) * | 2023-02-01 | 2024-08-08 | パナソニックIpマネジメント株式会社 | レンズ、及び光学センサシステム |
EP4513256A1 (en) * | 2023-08-23 | 2025-02-26 | Carl Zeiss Vision International GmbH | Method for calculating a digital twin of a spectacle lens |
Family Cites Families (24)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB221415A (en) * | 1924-01-22 | 1924-09-11 | Gen Optical Company | Improvements in bifocal lenses |
US1911154A (en) * | 1930-12-24 | 1933-05-23 | American Optical Corp | Ophthalmic lens |
US2025893A (en) * | 1935-07-09 | 1935-12-31 | Univis Lens Co | Telescopic bifocal lens |
FR1359730A (fr) * | 1963-02-14 | 1964-04-30 | Lentilles Ophtalmiques Rationn | Préforme pour lentille ophtalmique multifocale en matière organique |
JPS58120A (ja) * | 1981-06-25 | 1983-01-05 | Nec Corp | 半導体装置の製造方法 |
JPS58120217A (ja) * | 1982-01-12 | 1983-07-18 | Hoya Corp | プラスチツク製2重焦点レンズ |
US7048997B2 (en) * | 1995-03-03 | 2006-05-23 | Vision-Ease Lens | Production of optical elements |
US6986579B2 (en) * | 1999-07-02 | 2006-01-17 | E-Vision, Llc | Method of manufacturing an electro-active lens |
JP4450965B2 (ja) * | 2000-09-29 | 2010-04-14 | 日本碍子株式会社 | 光学部品の接着構造 |
US7420743B2 (en) * | 2002-07-11 | 2008-09-02 | Ophthonix, Inc. | Optical elements and methods for making thereof |
US7472993B2 (en) * | 2003-06-09 | 2009-01-06 | Asahi Lite Optical Co., Ltd. | Bifocal plastic lens |
DE102006003310A1 (de) | 2005-09-28 | 2007-03-29 | August Ludwig | Verfahren zum Herstellen eines Lentikularbildes, nach diesem Verfahren hergestelltes Lentikularbild, Verwendung des Verfahrens zur Herstellung von Blindenschrift, nach diesem Verfahren erzeugtes Dokument und Druckmaschine |
JP4623012B2 (ja) * | 2006-02-22 | 2011-02-02 | セイコーエプソン株式会社 | 多焦点レンズの製造方法 |
US20090250828A1 (en) | 2008-04-02 | 2009-10-08 | David William Rosen | Method for Making Ophthalmic Devices Using Single Mold Stereolithography |
CN201255792Y (zh) * | 2008-09-09 | 2009-06-10 | 王兆河 | 复合渐进三棱凸透镜片 |
DE102009004379B4 (de) | 2009-01-12 | 2016-09-22 | Rodenstock Gmbh | Verfahren zum Herstellen und Beschichten eines Brillenglases und Verwendung eines Werkstoffverarbeitungsgerätes |
DE102009004380B4 (de) | 2009-01-12 | 2012-04-05 | Rodenstock Gmbh | Verfahren zum Herstellen einer individuellen Brillenfassung, Computerprogrammprodukt, Verwendung und Brillenfassungsherstellungsgerät |
DE102009004377C5 (de) | 2009-01-12 | 2022-08-11 | Rodenstock Gmbh | Verfahren zum Herstellen eines Brillenglases, Computerprogrammprodukt, Verwendung und Brillenglasherstellungsgerät |
DE202009017825U1 (de) | 2009-02-14 | 2010-09-23 | Luxexcel Holding Bv | Vorrichtung zur Lenkung von Lichtstrahlen |
EP2392473B1 (en) | 2010-06-07 | 2013-09-18 | LUXeXcel Holding BV. | Method for printing optical structures |
EP2412767A1 (en) | 2010-07-30 | 2012-02-01 | LUXeXcel Holding BV. | Printing ink, use of printing ink, article and method for manufacturing an article |
CN201917729U (zh) * | 2011-01-11 | 2011-08-03 | 章富殿 | 近视防治镜片及眼镜 |
DE102012102743B4 (de) * | 2012-03-29 | 2014-09-11 | Carl Zeiss Vision International Gmbh | Verfahren zum Auslegen eines Brillenglases und Brillenglas |
WO2013149891A1 (en) | 2012-04-03 | 2013-10-10 | Luxexcel Holding B.V. | Device and method for producing custom-made spectacles |
-
2013
- 2013-11-29 ES ES13195130T patent/ES2837798T3/es active Active
- 2013-11-29 EP EP13195130.3A patent/EP2878989B1/en active Active
-
2014
- 2014-11-20 IN IN3376DE2014 patent/IN2014DE03376A/en unknown
- 2014-11-27 MX MX2014014478A patent/MX374402B/es active IP Right Grant
- 2014-11-28 CN CN201410858148.9A patent/CN104730727B/zh active Active
- 2014-11-28 BR BR102014029894-0A patent/BR102014029894B1/pt active IP Right Grant
- 2014-12-01 US US14/557,252 patent/US10663764B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP2878989B1 (en) | 2020-11-04 |
CN104730727A (zh) | 2015-06-24 |
IN2014DE03376A (es) | 2015-08-21 |
MX374402B (es) | 2025-03-06 |
MX2014014478A (es) | 2015-05-28 |
US10663764B2 (en) | 2020-05-26 |
BR102014029894B1 (pt) | 2021-09-21 |
US20150153589A1 (en) | 2015-06-04 |
EP2878989A1 (en) | 2015-06-03 |
BR102014029894A2 (pt) | 2015-09-15 |
CN104730727B (zh) | 2018-05-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2837798T3 (es) | Procedimiento para fabricar una lente para gafas y lente para gafas | |
US11719959B2 (en) | Optical element for converting a single-vision lens to a progressive lens | |
ES2200157T3 (es) | Lentes de vision simple mejoradas. | |
US11892712B2 (en) | Progressive spectacle lens having a variable refractive index and method for the design and production thereof | |
ES2826800T3 (es) | Lente de gafas y procedimiento para su fabricación | |
ES2786628T3 (es) | Lente intraocular multifocal | |
ES2611037T3 (es) | Procedimiento para la fabricación de una lente para gafas con cara anterior esférica y cara posterior multifocal | |
ES2829678T3 (es) | Método para calcular un sistema óptico según una montura para gafas dada | |
ES2352414T3 (es) | Lente progresiva. | |
CN105182530A (zh) | 减小透镜形状和未切割的透镜毛坯的厚度的方法 | |
CN113196145A (zh) | 用于制造眼科镜片的方法和装置 | |
US8449111B2 (en) | Method of making prescription lens | |
JP5115364B2 (ja) | 眼鏡レンズの傾き角算出方法、眼鏡、眼鏡の製造方法 | |
ES2920490T3 (es) | Lente de gafas, familia de lentes de gafas, procedimiento para el diseño de una familia de lentes de gafas y procedimiento para producir una lente de gafas | |
US8931898B2 (en) | Non-progressive corridor bi-focal lens with substantially tangent boundary of near and distant visual fields | |
ES2955675T3 (es) | Método de fabricación de una lente de gafas, lente de gafas acabada sin cortar y primordio de lente semiacabado | |
BR112016026162B1 (pt) | Película óptica adesiva para converter uma lente dos óculos em uma lente progressiva | |
CN105929563A (zh) | 散眼镜 |