[go: up one dir, main page]

ES2826648A1 - Procedimiento de evaluacion de la calidad de lotes de planchas de corcho - Google Patents

Procedimiento de evaluacion de la calidad de lotes de planchas de corcho Download PDF

Info

Publication number
ES2826648A1
ES2826648A1 ES202030801A ES202030801A ES2826648A1 ES 2826648 A1 ES2826648 A1 ES 2826648A1 ES 202030801 A ES202030801 A ES 202030801A ES 202030801 A ES202030801 A ES 202030801A ES 2826648 A1 ES2826648 A1 ES 2826648A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cork
images
quality
sheets
image
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Pending
Application number
ES202030801A
Other languages
English (en)
Inventor
Adrados José Ramón Gonzalez
Lopez Jorge Benito
Gonzalez María De La O Sanchez
Palacios Raúl Lanzo
Corchero Francisco Rubio
Beltran Ramón Santiago
Aunion María Felisa Sanchez
Garcia María José Arias
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Agencia De Medio Ambiente Y Agua De Andalucia M P
Centro De Investig Cientificas Y Tecnologicas De Extremadura Cicytex
Universidad Politecnica de Madrid
Instituto Nacional de Investigacion y Tecnologia Agraria y Alimentaria INIA
Original Assignee
Agencia De Medio Ambiente Y Agua De Andalucia M P
Centro De Investig Cientificas Y Tecnologicas De Extremadura Cicytex
Universidad Politecnica de Madrid
Instituto Nacional de Investigacion y Tecnologia Agraria y Alimentaria INIA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Agencia De Medio Ambiente Y Agua De Andalucia M P, Centro De Investig Cientificas Y Tecnologicas De Extremadura Cicytex, Universidad Politecnica de Madrid, Instituto Nacional de Investigacion y Tecnologia Agraria y Alimentaria INIA filed Critical Agencia De Medio Ambiente Y Agua De Andalucia M P
Priority to ES202030801A priority Critical patent/ES2826648A1/es
Publication of ES2826648A1 publication Critical patent/ES2826648A1/es
Pending legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D5/00Arrangements for operating and controlling machines or devices for cutting, cutting-out, stamping-out, punching, perforating, or severing by means other than cutting
    • B26D5/007Control means comprising cameras, vision or image processing systems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

Procedimiento de evaluación de la calidad de lotes de planchas de corcho, que comprende las etapas de: estimar un número óptimo de imágenes (n) necesario para muestrear el lote, obtener un número de secciones de planchas de corcho igual al número óptimo, tomar una imagen de cada sección de plancha; clasificar cada imagen como taponable o refugo; expresar la calidad del lote como porcentaje estimado de refugo (R); y calcular un intervalo de confianza como: {IMAGEN-01} Donde R es el porcentaje de refugo obtenido, n el número óptimo de imágenes y Z{al/2} el valor de la distribución t de Student para un nivel de confianza α y n grados de libertad.

Description

DESCRIPCIÓN
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOTES DE PLANCHAS
DE CORCHO
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención pertenece al sector técnico de la ingeniería forestal.
Más concretamente, la invención se refiere al campo de la tecnología de los productos forestales no madereros y tiene aplicación directa, por ejemplo y sin carácter limitativo, en la valoración de la capacidad productiva de los alcornocales y el análisis económico de la extracción de corcho.
Un objetivo de esta invención es proporcionar un procedimiento de evaluación de la calidad, de lotes de planchas de corcho. Para ello y como se explicará en más detalle a continuación, en el procedimiento de evaluación de calidad según la presente invención la calidad se expresa con relación a una variable que depende de la aptitud tecnológica, y se implementa un procedimiento para estimarla, analizando el calibre (o espesor) y el aspecto de las secciones transversales de una muestra de planchas seleccionada aleatoriamente.
La presente invención contribuye a mejorar el proceso de comercialización del corcho en plancha, al proporcionar una herramienta que puede emplearse para facilitar la relación entre el comprador y el vendedor de partidas de planchas de corcho.
PROBLEMA TÉCNICO A RESOLVER Y ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
El corcho es la corteza del alcornoque (Quercus suber L.) y uno de sus usos más conocidos es la fabricación de tapones de botellas, especialmente tapones de botellas de vino. También puede emplearse en la fabricación de paneles decorativos y como material aislante térmico y/o acústico.
Las planchas del llamado "corcho crudo” se obtienen en una operación conocida como "descorche” que consiste en desprender la corteza del árbol, operación que se repite pasado un período de tiempo que se denomina "turno de descorche”. El turno de descorche más habitual es de 9 - 10 años, si bien este puede llegar en algunas regiones hasta los 16
En el campo técnico de la fabricación de tapones, el valor económico de una plancha de corcho viene determinado, además de por la situación del mercado, por la llamada “aptitud tecnológica” (también conocida como categoría comercial, o, de forma más genérica, “calidad”).
La calidad de una plancha o pieza de corcho depende fundamentalmente de la cantidad y calidad de los tapones y discos que se pueden obtener de ella por simple corte, lo que está en función, a su vez, del espesor (o calibre) de la plancha y del aspecto (presencia o ausencia de anomalías) de la misma. Así, para evaluar la calidad de una plancha o pieza de corcho es habitual examinar dicha plancha y valorar los factores arriba enunciados. Dependiendo de dicha valoración, se le asigna una aptitud tecnológica específica de entre un conjunto predefinido de posibles aptitudes tecnológicas, en el que cada aptitud tecnológica corresponde a un nivel de calidad predeterminado.
Si la clasificación del corcho se hace antes de que sea procesado (en campo), únicamente suelen establecerse dos aptitudes tecnológicas diferentes que dependen del aspecto del mismo: “refugo” (no apto para la fabricación de tapones) o “taponable” (apto). En algunas ocasiones pueden separarse, dentro de esta última categoría las planchas de menor espesor, denominándolas “delgado”
Después de la extracción, las planchas de corcho crudo son trasportadas a fábrica, donde son hervidas y clasificadas de forma más detallada en un número variable de categorías comerciales o aptitudes tecnológicas (habitualmente, entre 5 y 9), que dependen de nuevo del calibre y del aspecto de las mismas. El corcho hervido y clasificado se denomina corcho preparado, y se comercializa en forma de fardos de calidad homogénea.
La comercialización del corcho crudo se hace muy frecuentemente por partidas o lotes de planchas, que pueden llegar a ser de cientos de toneladas (miles de planchas). La venta de una partida puede hacerse antes del descorche (con el corcho en el árbol) o después (en pilas). El precio unitario del corcho (€/kg) suele fijarse por acuerdo entre el comprador y el vendedor, en función de la calidad global de la partida.
Actualmente no existe ninguna normativa UNE, ni ISO, que haga referencia a una metodología para la clasificación de las planchas de corcho, ni para la calificación de los lotes en función de su calidad. Únicamente se dispone de la norma de vocabulario (UNE-ISO 633:2010), que describe las anomalías del corcho, pero no la forma en que afectan a la calidad. A nivel académico existen en la actualidad procedimientos electrónicos que permiten mejorar la objetividad de la clasificación de las planchas, sin que llegue a ser absoluta.
En España, la calidad de las partidas o lotes de planchas de corcho suele estimarse mediante los denominados "planes de calas”, un servicio que distintos organismos públicos (como por ejemplo, la Junta de Andalucía y la Junta de Extremadura) prestan a los gestores de las fincas de alcornocal. Con ello se busca informar a los productores y gestores de monte alcornocal de la calidad del corcho que producen, favorecer un mercado más transparente y facilitar la comercialización del corcho.
Dichos planes de cala consisten en realizar un muestreo con el que se recogen una serie de piezas de corcho (normalmente entre 70 y 100), de pequeñas dimensiones (del orden de 10x10 cm - 20 x 20 cm); esta toma de muestras puede hacerse antes del descorche, en el árbol (por parcelas de muestreo o itinerarios de muestreo, que se establecen en función de la producción y número de árboles de cada zona), o después (en pila). Posteriormente son trasladadas a laboratorio, donde son hervidas y clasificadas. La calidad de cada plancha de corcho la determina un experto, basándose en su experiencia, y asignando cada pieza a una aptitud tecnológica en función de su calibre y su aspecto. Cada una de las entidades que realizan muestreos de este tipo tienen predefinido el número total de aptitudes tecnológicas pre-existentes en función de calidad (habitualmente 9), así como sus características y valor relativo. La calidad de la partida se expresa por un índice de calidad (Q), calculado como media de los valores relativos de las muestras obtenidas.
Los planes de calas descritos anteriormente presentan, en resumen, las siguientes limitaciones:
- El índice de calidad (Q) obtenido por clasificación en un número elevado de clases se deduce habitualmente basándose únicamente en la experiencia del clasificador, que debe de tener amplia experiencia y años de formación;
- Las muestras son obtenidas en campo, transportadas, y hervidas y evaluadas en laboratorio; esto fija un tiempo mínimo de varios días entre la toma de muestras y la obtención de resultados; y
- El número de muestras que se obtienen es habitualmente limitado. De hecho, un equipo de dos personas puede obtener entre 70 y 120 muestras al día, lo que proporciona errores de muestreo en torno al 15%.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención pretende abordar las limitaciones de la técnica anterior y aportar una alternativa a la misma, que se caracterice por:
- Utilizar como índice el porcentaje estimado de refugo, R. Este índice proporciona información menos detallada que el índice Q, pero es más sencillo, entendible y repetitivo. La clasificación en dos categorías (taponable y refugo) necesita un nivel de experiencia muy inferior;
- Realizar la clasificación con muestras de corcho crudo, sin necesidad de proceso en laboratorio; y
- Realizar la clasificación sobre secciones transversales de las planchas de corcho crudo, lo que permite su digitalización y archivo con facilidad, incluso directamente en el campo.
A tal fin, la presente invención tiene por objeto un procedimiento de evaluación de la calidad de lotes de planchas de corcho, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
a) establecer un tiempo máximo de muestreo;
b) estimar un número óptimo (n) de imágenes para muestrear el lote de planchas de corcho en función del tiempo máximo de muestreo y del tamaño del lote de planchas de corcho a evaluar,
c) seleccionar un numero de secciones de planchas de corcho igual al número óptimo (n) de imágenes;
d) obtener las secciones de planchas de corcho cortando transversalmente las planchas de corcho correspondientes;
e) tomar una imagen de cada sección de plancha de corcho con unos medios de captura de imágenes;
f) clasificar cada imagen como taponable o refugo, en función del espesor y el aspecto de la sección de plancha corcho;
g) expresar la calidad del lote como porcentaje estimado (R) de refugo; y h) calcular un intervalo de confianza, para un nivel de confianza a prefijado como:
Figure imgf000006_0001
donde Res el porcentaje de refugo estimado, n el número óptimo de imágenes y za/2 el valor de la distribución t de Student para un nivel de confianza a y n grados de libertad.
En el procedimiento de evaluación según la presente invención sólo se establecen, por tanto, dos aptitudes tecnológicas diferentes: taponable o refugo y la calidad del lote se expresa como el porcentaje de refugo R, por lo que el nivel de calidad de un lote de planchas de corcho será mayor, cuanto más pequeño sea el valor del porcentaje (R) obtenido.
Además, el procedimiento de evaluación según la presente invención está diseñado para clasificar, preferiblemente, partidas de corcho crudo, cualquiera que sea su tipo: en el árbol, a pie de árbol, en cargadero, en patio de fábrica.
El procedimiento de la invención presenta, entre otras, las siguientes ventajas:
- permite contrastar los resultados de la evaluación de calidad, ya que está basado en imágenes que quedan grabadas;
- está basada en una aptitud tecnológica que solo puede adoptar dos valores diferentes (refugo / taponable) ampliamente utilizada en el sector y fácilmente entendible por todos los agentes implicados en el proceso de comercialización del corcho;
- el uso de dicha aptitud tecnológica, que sólo puede adoptar dos valores diferentes, es más objetiva y repetitiva que la clasificación en un número alto de clases. Los criterios de clasificación son más sencillos, y es más fácil formar a personas capaces de clasificar de forma objetiva y repetitiva. También es más sencillo desarrollar modelos matemáticos que imiten esta clasificación;
- la calidad del lote se expresa por un porcentaje (R), variable también fácilmente entendible. Además el cálculo del intervalo de confianza para la estimación es sencillo;
- es posible aplicar el procedimiento con muestras (conjuntos de secciones de planchas de corcho) de cualquier tamaño. El efecto del tamaño de la muestra se ve reflejado en el intervalo de confianza. Por lo tanto, el procedimiento puede aplicarse para calificar un único alcornoque con tan sólo 10 imágenes (programas de mejora genética, por ejemplo) como para clasificar partidas o alcornocales con miles de planchas de corcho;
- el procedimiento de obtención de la muestra (imagen) es mucho más rápido que el tradicional, lo que permite disminuir el coste y aumentar el tamaño del muestreo, con la consiguiente mejora en la estimación (disminución del intervalo de confianza); y
- es posible obtener los resultados de calidad del lote al mismo tiempo que se van clasificando las muestras. Sería posible calificar una partida al mismo tiempo que se va realizando el descorche.
En una realización preferida de la invención, en la etapa f) de clasificación de las imágenes de cada sección de plancha de corcho como taponable o refugo, dicha clasificación se realiza en función del espesor de la sección de plancha de corcho y, además, en función de la presencia o ausencia de anomalías en dicha sección de plancha de corcho.
La clasificación de imágenes de la etapa f) puede hacerse directamente de visu o, más preferiblemente, con la ayuda de medios lógicos programables que disminuyen la subjetividad de la clasificación.
Asimismo, los medios de captura de imágenes empleados en la etapa e) son, preferiblemente, medios digitales de captura de imágenes. Además, todas las imágenes obtenidas por los medios de captura de imágenes empleados en la etapa e), se almacenan preferentemente en un dispositivo electrónico.
Preferiblemente, en la etapa e) antes de tomar las imágenes de las secciones de plancha de corcho, sobre cada una de dichas secciones de plancha de corcho se dispone una regla graduada, un código identificativo o ambos.
La incorporación de una regla graduada permite estimar más fácilmente y con mayor precisión, el espesor de la sección de plancha corcho. Por otro lado, el uso de un código identificativo, como su nombre indica, permite identificar más fácilmente las secciones de plancha de corcho que están presentes en cada una de las imágenes tomadas en la etapa e) por los medios de captura de imagen.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Para complementar la presente descripción y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características técnicas de la invención, de acuerdo con ejemplos preferentes de realizaciones prácticas de la misma, se acompañan como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Fig. 1.- Muestra un diagrama de bloques en el que se enumeran las etapas de las que consta un procedimiento según la invención; y
Fig. 2.- Muestra una imagen de una sección de plancha de corcho tomadas por los medios de captura de imagen.
DESCRIPCIÓN DE UNA FORMA DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
Seguidamente se proporciona con ayuda de las figuras 1 a 2 adjuntas una descripción en detalle de un ejemplo de realización preferente de la presente invención.
La Fig. 1. muestra un diagrama de flujo en el que se enumeran las etapas de las que consta un procedimiento de evaluación de la calidad de lotes de planchas de corcho según la presente invención.
Como puede apreciarse, en dicha figura, el procedimiento comienza con una etapa (a), en la que se establece un tiempo máximo de muestreo.
Seguidamente, en una etapa (b) se estima el número óptimo (n) de imágenes (también llamado tamaño muestral), en función del tiempo máximo de muestreo y del tamaño del lote de planchas de corcho.
A continuación, en una etapa (c) se fija el método de muestreo y se seleccionan tantas secciones de planchas de corcho diferentes, como imágenes sea preciso obtener para muestrear el lote de planchas de corcho de la mejor forma posible, lo que viene dado por el número óptimo (n) de imágenes obtenido en la etapa anterior.
En la etapa (d) se obtienen las secciones de planchas de corcho cortando transversalmente las planchas de corcho correspondientes.
Posteriormente, en la etapa (e), con unos medios de captura de imágenes, se toma una imagen de cada sección de plancha de corcho obtenida en la etapa anterior (d).
Una vez tomadas todas las imágenes de las secciones de plancha, en la etapa (f) se analiza cada una de dichas imágenes y se clasifica la sección de plancha de corcho que aparece en ella como taponable o refugo, en función del espesor y el aspecto de la sección de plancha corcho.
En la siguiente etapa (g) se expresa la calidad del lote como porcentaje estimado (R) de refugo y, por último en la etapa (h) se calcula el intervalo de confianza de dicho valor (R) de la forma descrita anteriormente.
En la Fig. 2 se muestra una imagen de una sección (s) de plancha de corcho tomada por los medios de captura de imagen durante la etapa. En la imagen pueden apreciarse la regla graduada (t) y un el código identificativo (u).
La presente invención no está limitada, en modo alguno, a las realizaciones aquí divulgadas. Para la persona experta en la técnica serán evidentes otras posibles realizaciones diferentes de esta invención, a la vista de la presente descripción. En consecuencia, el alcance de protección de la presente invención está definido, exclusivamente, por las reivindicaciones que siguen a continuación.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de evaluación de la calidad de lotes de planchas de corcho, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
- establecer (a) un tiempo máximo de muestreo;
- estimar (b) un número óptimo (n) de imágenes para muestrear el lote de planchas de corcho en función del tiempo máximo de muestreo y del tamaño del lote de planchas de corcho a evaluar,
- seleccionar (c) un numero de secciones de planchas de corcho (s) igual al número óptimo (n) de imágenes;
- obtener (d) las secciones de planchas de corcho (s) cortando transversalmente las planchas de corcho correspondientes;
- tomar (e) una imagen de cada sección de plancha de corcho (s) con unos medios de captura de imágenes;
- clasificar (f) cada imagen como taponable o refugo, en función del espesor y el aspecto de la sección de plancha corcho (s);
- expresar (g) la calidad del lote como porcentaje estimado (R) de refugo; y - expresar (h) también el intervalo de confianza para un nivel de confianza (a) prefijado, calculándolo como:
Figure imgf000011_0001
donde R es el porcentaje estimado de refugo obtenido, n el número óptimo de imágenes y za/2 el valor de la distribución t de Student para un nivel de confianza a y n grados de libertad.
2. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios de captura de imágenes empleados en la etapa (e) son medios digitales de captura de imágenes.
ll
3. Procedimiento según la reivindicación 3, en el que las imágenes obtenidas por los medios de captura de imágenes en la etapa (e), se almacenan en un dispositivo electrónico.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que en la etapa (e) antes de tomar las imágenes de las secciones de plancha de corcho (s), sobre cada una de dichas secciones de plancha de corcho (s) se dispone una regla graduada (t), un código identificativo (u), o ambos.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que en la etapa (f) se realiza utilizando medios lógicos programables.
ES202030801A 2020-07-29 2020-07-29 Procedimiento de evaluacion de la calidad de lotes de planchas de corcho Pending ES2826648A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030801A ES2826648A1 (es) 2020-07-29 2020-07-29 Procedimiento de evaluacion de la calidad de lotes de planchas de corcho

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030801A ES2826648A1 (es) 2020-07-29 2020-07-29 Procedimiento de evaluacion de la calidad de lotes de planchas de corcho

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2826648A1 true ES2826648A1 (es) 2021-05-18

Family

ID=75882946

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202030801A Pending ES2826648A1 (es) 2020-07-29 2020-07-29 Procedimiento de evaluacion de la calidad de lotes de planchas de corcho

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2826648A1 (es)

Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0983830A2 (en) * 1998-09-03 2000-03-08 Salvatore Mannoni Method and installation for manufacturing closure elements of natural cork

Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0983830A2 (en) * 1998-09-03 2000-03-08 Salvatore Mannoni Method and installation for manufacturing closure elements of natural cork

Non-Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
DOUGLAS C. MONTGOMERY, GEORGE C. RUNGER. Applied Statistics and Probability for Engineers. 3ed.. John Wiley and Sons, Inc., 31/12/2003, [en línea][recuperado el 07/05/2021]. Recuperado de Internet (URL:https://www.um.edu.ar/math/montgomery.pdf), muestra párr. 1, pág. V, prefacio; párr. 2-3, pág. 4; párr. 2-5, pág. 14; párr. 1, pág. 15; párr. 5, pág. 29; párr. 4, pág. 38; párr. 3, pág. 248; párr. 4, pág. 250; párr. 2, pág. 266; *
WIKIPEDIA. Controlador lógico programable. 03/02/2019, [en línea][recuperado el 07/05/2021]. Recuperado de Internet (URL:https://web.archive.org/web/20190203003616/https://es.wikipedia.org/wiki/Controlador_l%C3%B3gico_programable), párr. 1; *
WIKIPEDIA. Intervalo de confianza. 02/05/2020, [en línea][recuperado el 07/05/2021]. Recuperado de Internet (URL:https://web.archive.org/web/20200502062324/https://es.wikipedia.org/wiki/Intervalo_de_confianza), párr. 1; párr. 1, aptdo. 2.2; *
WIKIPEDIA. Sample (statistics). 24/07/2020, [en línea][recuperado el 07/05/2021]. Recuperado de Internet (URL:https://web.archive.org/web/20200724154404/https://en.wikipedia.org/wiki/Sample_(statistics)), párr. 1-2; *
WIKIPEDIA. Sample Size Determination. 17/07/2020, [en línea][recuperado el 07/05/2021]. Recuperado de Internet (URL:https://web.archive.org/web/20200717083532/https://en.wikipedia.org/wiki/Sample_size_determination), párr. 1; párr. 3, aptdo. 1; *

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Cole et al. Mitogenomes uncover extinct penguin taxa and reveal island formation as a key driver of speciation
García-Oliva et al. Assessment and measurement issues related to soil carbon sequestration in land-use, land-use change, and forestry (LULUCF) projects under the Kyoto protocol
Hintsteiner et al. The geographic origin of old Douglas-fir stands growing in Central Europe
Wiltshire Protocols for forensic palynology
Margaris Fourier transform infrared spectroscopy (FTIR): Applications in archaeology
Baquedano et al. A symbolic Neanderthal accumulation of large herbivore crania
Stephan Facial approximation and craniofacial superimposition
Evis Forensic archaeology: the application of comparative excavation methods and recording systems
ES2826648A1 (es) Procedimiento de evaluacion de la calidad de lotes de planchas de corcho
Edvardsson et al. The rediscovery of an Adoration of the Shepherds by Jacques Jordaens: a multidisciplinary approach combining dendroarchaeology and art history
O’Donnell Florence Charter on historic gardens (1982)
de Lacerda et al. Can we really manage tropical forests without knowing the species within? Getting back to the basics of forest management through taxonomy
Larsen Foraging to farming transition: Global health impacts, trends, and variation
Zarei et al. Phylogeography, genetic diversity and demographic history of the Iranian Kurdish groups based on mtDNA sequences
Heggarty et al. Farming-language dispersals (1): principles
Rankin Forensic practice
Borrazzo Estimating the Contribution of Lithic Pseudo Artifacts to the Archaeological Record: Actualistic Taphonomic Research at Casa de Piedra de Roselló 1 (Chubut, Argentina)
Hiscock Film, Archaeology in
Jensen et al. Frozen conditions: preservation and excavation
Tourigny Foodways in historical archaeology
Etterson et al. Embedding research into restoration: A case study illustrating the value of applied-academic partnerships
Pfeiler Monitoring desert ungulates via fecal DNA-based capture recapture
Tibbitts Data from Bristle-thighed Curlews at James Campbell National Wildlife Refuge, O'ahu, Hawaii, 2012-2014
Westaway et al. First Australians: Origins
Emery Forensic Anthropology and Archaeology in Disaster Response

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2826648

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20210518

FC2A Grant refused

Effective date: 20220609