ES2816006T3 - Molino - Google Patents
Molino Download PDFInfo
- Publication number
- ES2816006T3 ES2816006T3 ES17800435T ES17800435T ES2816006T3 ES 2816006 T3 ES2816006 T3 ES 2816006T3 ES 17800435 T ES17800435 T ES 17800435T ES 17800435 T ES17800435 T ES 17800435T ES 2816006 T3 ES2816006 T3 ES 2816006T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- mill
- grinding
- drop
- mill according
- outlet
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000227 grinding Methods 0.000 claims abstract description 133
- 239000000463 material Substances 0.000 description 61
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 17
- 239000011362 coarse particle Substances 0.000 description 4
- 238000000034 method Methods 0.000 description 4
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 4
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 238000003801 milling Methods 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 239000003245 coal Substances 0.000 description 1
- 239000010419 fine particle Substances 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 1
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 1
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B02—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
- B02C—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
- B02C15/00—Disintegrating by milling members in the form of rollers or balls co-operating with rings or discs
- B02C15/001—Air flow directing means positioned on the periphery of the horizontally rotating milling surface
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B02—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
- B02C—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
- B02C15/00—Disintegrating by milling members in the form of rollers or balls co-operating with rings or discs
- B02C15/02—Centrifugal pendulum-type mills
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B02—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
- B02C—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
- B02C15/00—Disintegrating by milling members in the form of rollers or balls co-operating with rings or discs
- B02C15/007—Mills with rollers pressed against a rotary horizontal disc
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B02—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
- B02C—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
- B02C15/00—Disintegrating by milling members in the form of rollers or balls co-operating with rings or discs
- B02C15/04—Mills with pressed pendularly-mounted rollers, e.g. spring pressed
- B02C15/045—Mills with pressed pendularly-mounted rollers, e.g. spring pressed pressed against the interior of a ring rotating in a vertical plane
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B02—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
- B02C—CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
- B02C15/00—Disintegrating by milling members in the form of rollers or balls co-operating with rings or discs
- B02C2015/002—Disintegrating by milling members in the form of rollers or balls co-operating with rings or discs combined with a classifier
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Crushing And Grinding (AREA)
- Disintegrating Or Milling (AREA)
Abstract
Molino (10), en particular molino pendular o molino de rodillos, con un eje longitudinal X y con un clasificador (100), presentando el molino (10) una carcasa de molino (20) con un espacio interior (20a), en el que se encuentra una cámara de molienda (B1), en la que está dispuesto un dispositivo molturador (80) con al menos una herramienta de molienda (81), estando dispuesto el clasificador (100) por encima del dispositivo molturador (80) en una cámara de clasificación (B3) y presentando una zona de clasificación (102), y estando previsto al menos un dispositivo de caída (60), que conecta la cámara de clasificación (B3) con la cámara de molienda (B1), caracterizado por que por debajo del clasificador (100) está dispuesto al menos un plato distribuidor (40, 140), que presenta al menos una abertura de caída (42), en la que está dispuesto al menos un dispositivo de caída (60).
Description
DESCRIPCIÓN
Molino
La presente invención se refiere a un molino de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
Los molinos se usan para la trituración de sólidos, como por ejemplo de carbón, minerales y pigmentos. Según el tipo de construcción, se distingue entre molinos pendulares, molinos de impacto, molinos de tazón, molinos de rodillos o molinos de chorro, ofreciéndose esta lista solo a título de ejemplo.
Los molinos pendulares están caracterizados por sus herramientas de molienda realizadas como péndulos. Estos péndulos están suspendidos en un cabezal transversal que está dispuesto en un árbol y son presionados por el movimiento giratorio del árbol y del cabezal transversal radialmente hacia el exterior y contra una pista de molienda que se encuentra allí. El material a moler llega durante el proceso de molienda entre el péndulo molturador y la pista de molienda y es triturado allí.
A continuación, el material triturado es clasificado. En la clasificación, se retiran las partículas suficientemente pequeñas (material fino) y las partículas con un tamaño de partícula demasiado grande (material grueso) vuelve a alimentarse al molino para someterse a otro proceso de trituración. De este modo se genera un ciclo de material, por el que pasan las partículas hasta que se alcance el tamaño de partícula deseado.
Un molino pendular de este tipo se conoce, por ejemplo, por el documento DE 102009051 226 A1. En este molino pendular conocido, un clasificador está dispuesto directamente por encima del mecanismo molturador. La realimentación del material grueso tiene lugar mediante un tornillo sin fin, mediante el que se transporta el material grueso retirándose en primer lugar de la zona entre el clasificador y el molino pendular, para mezclarlo en el exterior con material a alimentar fresco, es decir, con el sólido a moler. A continuación, esta mezcla se alimenta al molino pendular por encima de la zona de molienda. Esta realimentación es muy costosa y requiere mucha energía.
Otra posibilidad elige el documento US 5,330,110, que da a conocer un molino pendular con clasificador integrado y un dispositivo de circulación de partículas. En la circulación de partículas, todas las partículas son aceleradas por un rotor radialmente hacia el exterior e impactan contra la pared exterior del molino pendular. Allí se separan las partículas gruesas y finas. Se añaden las partículas gruesas que se separan en el clasificador. Todas las partículas gruesas se realimentan mediante tubos de caída en el exterior de la carcasa del molino a una zona por debajo de los péndulos. Gracias a la corriente que se forma en el interior de la carcasa del molino, las partículas gruesas se transportan desde abajo nuevamente a la zona de molienda y se siguen triturando.
El molino pendular del documento US 5,279,466 tiene una estructura similar. Aunque en este documento, el material grueso se alimenta desde arriba a la zona de molienda. En los dos casos, aumenta el espacio constructivo del molino pendular, lo que representa un inconveniente.
De forma alternativa, la realimentación del material grueso de acuerdo con el documento US 4,830,290 también puede tener lugar en el interior de la carcasa del molino. No obstante, en este tipo de realimentación se forman corrientes en sentidos opuestos: la de las partículas que suben, que se mueven en dirección al clasificador, y la de las partículas del material grueso que caen hacia abajo. Las dos corrientes se obstaculizan mutuamente, lo que conduce entre otras cosas a que las partículas que aún no se han clasificado son arrastradas por el material grueso. Por ello, algunas partículas que ya son suficientemente pequeñas vuelven a llegar a la zona de molienda y posiblemente se trituran aún más. Esto no es deseable. En conjunto, las corrientes en sentidos opuestos conllevan un mayor consumo de potencia y un menor rendimiento del molino.
El documento US 2009/0121060 A1 pretende resolver este problema disponiendo un inserto tubular en la carcasa del molino. Entre el inserto y la pared exterior de la carcasa del molino se forma un espacio anular, que está previsto para las partículas que caen del material grueso. Las partículas que suben desde la zona del molino se encuentran por el contrario en el interior del inserto. De este modo deben separarse las dos corrientes de partículas, por lo que deben evitarse los inconvenientes descritos.
No obstante, la solución del documento US 2009/0121060 A1 no es ventajosa por varias razones. Por un lado, el espacio anular es muy estrecho y no es seguro que el material grueso encuentre realmente el camino al espacio anular. Además, existe la posibilidad de que el espacio anular se obstruya. Finalmente, no queda garantizada la realimentación directa a los péndulos molturadores. El material grueso llega a través del espacio anular a una zona lateral por encima de los rodillos molturadores. Gracias a la corriente que sube, existe la posibilidad de que las partículas no sigan siendo trituradas, siendo arrastradas por el contrario directamente por la corriente y alimentadas al clasificador. Esto reduce el rendimiento del molino, porque las partículas deben volver a pasar nuevamente por todo el ciclo.
Por el documento DE 102011 014 592 A1 se conoce un molino de rodillos con clasificador integrado, que presenta un tazón de molienda que gira alrededor de un eje longitudinal del molino. El tazón de molienda está provisto de una
pista de molienda en la que el material alimentado forma un lecho de molienda. En el lecho de molienda ruedan cilindros molturadores dispuestos de forma estacionaria.
El material grueso rechazado por el clasificador cae en un cono de sémola, que presenta una abertura en el fondo, que permite una alimentación central del grano grueso a un cono distribuidor. Por remolinos en la cámara de molienda solo una parte del material grueso realimentado llega a los cilindros molturadores.
Por lo tanto, la invención tiene el objetivo de facilitar un molino que permita un mayor rendimiento que los molinos conocidos hasta la fecha.
Este objetivo se consigue mediante un molino con las características de la reivindicación 1.
El molino presenta una carcasa de molino con un espacio interior, en el que se encuentra una cámara de molienda B1, en la que está dispuesto un dispositivo molturador con al menos una herramienta de molienda. El clasificador está dispuesto por encima del dispositivo molturador en una cámara de clasificación B3 y presenta una zona de clasificación. Está previsto al menos un dispositivo de caída, que conecta la zona de clasificación con la cámara de molienda. El molino está caracterizado por que por debajo del clasificador está dispuesto al menos un plato distribuidor, que presenta al menos una abertura de caída, en la que está dispuesta el al menos un dispositivo de caída.
El molino es preferentemente un molino pendular con un dispositivo molturador dispuesto de forma giratoria, que presenta al menos una herramienta de molienda. La herramienta de molienda presenta preferentemente un péndulo molturador con un rodillo molturador o cilindro molturador alojado de forma giratoria, que gira por ejemplo en un anillo moledor estacionario. De acuerdo con otra forma de realización, el molino puede ser un molino de rodillos con un dispositivo molturador dispuesto de forma estacionaria, que presenta al menos una herramienta de molienda. La herramienta de molienda presenta preferentemente un péndulo molturador dispuesto de forma estacionaria con un rodillo molturador o cilindro molturador alojado de forma giratoria, que coopera por ejemplo con un tazón de molienda giratorio.
La pista de molienda es la superficie en la que rueda el rodillo molturador o el cilindro molturador en el anillo moledor o el tazón de molienda.
El eje longitudinal X del molino es preferentemente un eje vertical y preferentemente es idéntico al eje de giro del molino.
El material grueso rechazado por el clasificador cae en el plato distribuidor dispuesto por debajo del clasificador y llega desde allí a través de la al menos una abertura de caída al dispositivo de caída correspondiente. Esto tiene la ventaja de que el material grueso es canalizado inmediatamente en el interior de la carcasa de molino, de modo que en su mayor parte no entra en contacto con el material a moler/la corriente de aire que sube de la cámara de molienda. Gracias a este tipo de separación de las dos corrientes, el rendimiento del molino pudo aumentar hasta en un 20 %. Gracias a ello, con el molino de acuerdo con la invención puede triturarse más material a moler por unidad de tiempo y el molino puede usarse de forma correspondientemente más económica.
El espacio interior de la carcasa de molino del molino está dividido en tres zonas en la dirección de la fuerza de gravedad, es decir, de arriba hacia abajo. En una zona superior está la cámara de clasificación, que llega preferentemente de un techo del molino hasta un borde inferior de la rueda de clasificación. En una zona inferior está la cámara de molienda, en la que están dispuestos los rodillos molturadores de las herramientas de molienda. Entre estas dos cámaras está dispuesta una cámara de transporte, en la que el material molido se transporta hacia arriba al clasificador y el material grueso rechazado por el clasificador cae hacia abajo.
El plato distribuidor se encuentra en la cámara de transporte, preferentemente en la zona superior de la cámara de transporte.
Preferentemente, el diámetro del plato distribuidor es más grande o igual que el diámetro de la rueda de clasificación, en particular más grande o igual que el diámetro exterior del clasificador. De este modo se garantiza que todo el material grueso que cae hacia abajo de la zona de clasificación del clasificador es recogido por el plato distribuidor.
Preferentemente, hay una pared delimitadora circunferencial entre el clasificador y el plato distribuidor. La pared delimitadora impide que el material grueso que cae del clasificador caiga hacia abajo al lado del plato distribuidor y no llegue por lo tanto a la abertura de caída.
La altura de la pared delimitadora circunferencial es preferentemente igual o más pequeña que la distancia entre el clasificador y el plato distribuidor. Preferentemente, la pared delimitadora presenta un borde circular superior y un borde circular inferior. El diámetro del borde circular superior es preferentemente más grande que el diámetro interior de la corona de álabes, en particular más grande que el diámetro exterior de la corona de álabes. El diámetro del borde circular inferior es preferentemente más pequeño que el diámetro del plato distribuidor.
Según las dimensiones de los diámetros del clasificador y del plato distribuidor, la pared delimitadora circunferencial puede ser un cilindro o un cono. Una pared delimitadora cónica con un diámetro del borde inferior más pequeño en comparación con el diámetro del borde superior se usa en particular cuando el diámetro Dv del plato distribuidor es más pequeño que el diámetro D1 o D2.
La pared delimitadora circunferencial está fijada preferentemente de forma estacionaria en la carcasa del clasificador.
Para distribuir el material gruesa lo más uniformemente posible, el plato distribuidor presenta varias aberturas de caída y por lo tanto también varios dispositivos de caída.
Preferentemente están previstas varias aberturas de caída en el plato distribuidor, que están dispuestas de forma distribuida en un círculo K1 alrededor del eje longitudinal X del molino, estando situado el diámetro del círculo K1 preferentemente en el intervalo entre el diámetro de la rueda de clasificación y el diámetro exterior del clasificador. Para impedir una colisión del material grueso que cae con el producto a moler/la corriente de aire que suben, entre el clasificador y el plato distribuidor puede estar dispuesta adicionalmente una pared cilíndrica. El diámetro de la pared cilíndrica corresponde preferentemente al diámetro del plato distribuidor.
Preferentemente, el al menos un dispositivo de caída está dispuesto en el espacio interior de la carcasa del molino, en particular en el interior de la cámara de transporte. La ventaja está en que gracias a ello puede realizarse una configuración compacta del molino.
Otra ventaja del dispositivo de caída está en que mediante el dispositivo de caída el material grueso no solo llega hasta la cámara de molienda, sino que también puede conducirse de forma selectiva al lugar en el que tiene lugar el proceso de molienda.
Preferentemente, el al menos un dispositivo de caída discurre hasta el rodillo molturador o cilindro molturador correspondiente.
De este modo se separan de forma aún más efectiva las dos corrientes (material grueso del clasificador a la cámara de molienda, así como material molido de la cámara de molienda al clasificador). Se impiden en gran medida corrientes en sentidos opuestos que se obstaculizan mutuamente y conducen a remolinos, no solo en la cámara de transporte sino también en la cámara de molienda.
Para conducir el material grueso lo más cerca posible a la zona en la que debe ser molido, en una variante ventajosa está previsto que el al menos un dispositivo de caída tenga asignada respectivamente al menos una herramienta de molienda y que el dispositivo de caída discurra en la cámara de molienda hasta la herramienta de molienda correspondiente.
Preferentemente, el al menos un dispositivo de caída discurre hasta el rodillo molturador o cilindro molturador correspondiente.
En variantes ventajosas del molino está previsto que esté dispuesto al menos un dispositivo de caída entre dos dispositivos molturadores. Entre respectivamente dos herramientas de molienda está dispuesto con preferencia respectivamente un dispositivo de caída. De forma especialmente preferible, el molino presenta el mismo número de herramientas de molienda, aberturas de caída y dispositivos de caída.
De manera especialmente preferible, al menos una salida del dispositivo de caída está orientada hacia el fondo del molino y/o una pista de molienda y/o un rodillo molturador.
La dirección de salida de la salida del dispositivo de caída influye en el proceso de molienda. Por dirección de salida se entiende la dirección en la que fluye el material grueso del dispositivo de caída después de salir del dispositivo de caída. La dirección de salida está dispuesta en particular perpendicularmente respecto a una superficie de salida de la salida. La superficie de salida es en particular una superficie que cierra la abertura de salida en el dispositivo de caída. Preferentemente, la superficie de salida es un plano paralelo al eje longitudinal del molino.
En variantes ventajosas del molino está previsto que una componente horizontal de la dirección de salida de al menos un dispositivo de caída esté dispuesta en un ángulo de salida y respecto a una dirección radial de un círculo K2 en el que están dispuestos los dispositivos de caída, cumpliéndose que 70° < y < 110°.
A este respecto, para una salida determinada se considera la dirección radial que discurre por el eje vertical del dispositivo de caída correspondiente. El punto de intersección de la dirección radial a considerar con la dirección de salida está dispuesto en el eje vertical del dispositivo de caída correspondiente. La dirección radial y la dirección de salida forman el ángulo de salida y. El círculo K2 es una trayectoria circular en la que están dispuestos los ejes verticales de los dispositivos de caída o en la que se mueven los ejes verticales de los dispositivos de caída en caso de un uso conforme a lo previsto, como es el caso preferentemente cuando se usa en un molino pendular. De esta manera, el material grueso sale sustancialmente en o en contra del sentido de giro de los dispositivos de caída. La
salida en contra del sentido de giro hace que se formen menos remolinos en la cámara de molienda.
También es ventajosa una disposición de la componente horizontal de la dirección de salida de al menos un dispositivo de caída respecto a la dirección radial en un ángulo de salida y, cumpliéndose que -30° < y < 30°. De este modo, la salida del material grueso tiene lugar sustancialmente a lo largo del radio del círculo K2. En este caso, la abertura de salida puede estar orientada desde el círculo K2 hacia el interior en dirección al centro o hacia el exterior. Si la abertura de salida está orientada hacia el exterior, el material grueso sale en dirección a la pista de molienda, por lo que el material grueso llega directamente a la zona en la que debe ser molido.
En variantes ventajosas del molino está previsto que al menos un dispositivo de caída se estreche en el extremo inferior o que presente una sección transversal más pequeña que el resto del dispositivo de caída. Esta realización del dispositivo de caída se usa en particular cuando solo debe transportarse una cantidad pequeña de material grueso de la zona de clasificación a la zona de molienda. Si la abertura es demasiado grande para el material grueso en relación a la cantidad de material grueso, puede ocurrir que haya una corriente insuficiente.
Preferentemente, el al menos un dispositivo de caída presenta en un extremo inferior un tramo curvado con una salida.
Gracias a ello, la salida del dispositivo de caída puede orientarse de tal modo que el material grueso de un dispositivo de caída se transporta en una dirección determinada, a una zona determinada del molino o a un componente determinado del molino.
Preferentemente, el dispositivo de caída comprende un espacio de caída separado en el espacio interior de la carcasa de molino, un tubo de caída y/o un tubo flexible de caída. El espacio de caída puede separarse por ejemplo mediante piezas montadas correspondientes en el interior de la carcasa del molino. La sección transversal de los dispositivos de caída puede elegirse libremente, siendo preferibles secciones transversales circulares o poligonales por razones relacionadas con la fabricación.
De acuerdo con una forma de realización especial, el dispositivo molturador y el al menos un dispositivo de caída están dispuestos de forma giratoria alrededor del eje longitudinal X. El giro común del dispositivo molturador y del dispositivo de caída o de los dispositivos de caída se usa preferentemente en un molino pendular.
Preferentemente, el plato distribuidor está dispuesto en un dispositivo molturador giratorio.
El molino pendular tiene un árbol de accionamiento en el que está fijado el dispositivo molturador. El dispositivo molturador presenta preferentemente un cabezal transversal en el que están suspendidos los péndulos molturadores. Preferentemente, el al menos un plato distribuidor está fijado en un árbol de accionamiento del molino o en un cabezal transversal fijado en el árbol de accionamiento.
Gracias a la disposición de las aberturas de caída y por lo tanto también de los dispositivos de caída en un círculo, es posible una distribución uniforme de la carga para el cabezal transversal o el árbol de accionamiento. Otras disposiciones pueden conducir a una solicitación no uniforme, en particular del árbol de accionamiento, por lo que se reduce la vida útil de las mismas.
El material a moler (material que ha de ser molido) tiende a depositarse en un fondo de molino de la carcasa de molino. En una variante ventajosa del molino, en la carcasa del molino está dispuesto al menos un álabe, teniendo asignado cada álabe un dispositivo de caída. Estos álabes están dispuestos preferentemente en el fondo del molino y giran también alrededor del eje de giro X y transportan el material a moler del fondo del molino en dirección al rodillo molturador correspondiente o de la pista de molienda.
Preferentemente al menos una salida del dispositivo de caída está orientada hacia un álabe.
A continuación, la invención se representará y describirá a título de ejemplo con ayuda de las figuras. Muestran:
la figura 1 un molino pendular en una representación en corte en perspectiva,
La figura 2 el dispositivo molturador del molino pendular con plato distribuidor de acuerdo con la figura 1 en una representación en perspectiva,
la figura 3 un plato distribuidor del molino pendular en una vista superior,
la figura 4 el plato distribuidor así como los tubos de caída de un molino pendular en una representación en perspectiva,
la figura 5 el plato distribuidor, así como los tubos de caída de un molino pendular de acuerdo con otra forma de realización en una representación en perspectiva y
la figura 6 una representación esquemática de partes de un molino pendular de acuerdo con otra forma de realización.
La Figura 1 muestra una forma de realización de un molino 10, que está realizado como molino pendular. El molino pendular 10 tiene un eje longitudinal X, que forma al mismo tiempo el eje de giro. El molino pendular 10 presenta una carcasa de molino 20 con un espacio interior 20a, que es delimitado por una pared circunferencial 22 , un techo de molino 25 y un fondo de molino 21.
El espacio interior 20a de la carcasa de molino 20 está dividido en tres cámaras B1, B2 y B3, que se denominan cámara de molienda B1, cámara de transporte B2 y cámara de clasificación B3.
En la cámara de clasificación B3 está dispuesto el clasificador 100, que presenta una rueda de clasificación 110 con el diámetro D1. La rueda de clasificación 110 es accionada por un árbol de clasificador 114. El clasificador 100 presenta además una corona de álabes 111 que envuelve la rueda de clasificación 110 , que presenta el diámetro exterior D2. Entre la rueda de clasificación 110 y la corona de álabes 111 está dispuesta la zona de clasificación 102 del clasificador 100.
Por debajo del clasificador 100 está dispuesto un dispositivo molturador 80 con un cabezal transversal 88 y tres herramientas de molienda 81 en forma de péndulos molturadores 82, de los que están representados dos. Cada péndulo molturador 82 presenta un árbol de péndulo 84 con un rodillo molturador 86. Los rodillos molturadores 86 se encuentran en la cámara de molienda B3.
Los péndulos molturadores están fijados de forma giratoria en el cabezal transversal 88. En un uso conforme a lo previsto, los péndulos molturadores 82 se presionan contra la pista de molienda 23 del anillo moledor 27 de la carcasa del molino 20. Entre las cámaras de molienda 86 y la pista de molienda 23 se muela el material a moler.
Por debajo de la carcasa de molino 20 está dispuesto un dispositivo de accionamiento (no representado), que acciona un árbol de accionamiento 30. El árbol de accionamiento 30 discurre del dispositivo de accionamiento al interior de la carcasa del molino 20. El cabezal transversal 88 del dispositivo molturador 80 está dispuesto en el extremo superior 34 del árbol de accionamiento 30.
La cámara de molienda B1 se extiende del fondo de molino 21 hacia arriba hasta un borde superior 26 de la pista de molienda 23. La cámara de clasificación B3 discurre del techo del molino 25 hasta un borde inferior 116 de la rueda de clasificación 110. Entre las cámaras B1 y B3 se encuentra la cámara de transporte B2, en la que están dispuestos el plato distribuidor 40, el cabezal transversal 88 y el árbol del péndulo 84. Los péndulos molturadores 82 discurren del cabezal transversal 88 hasta la cámara de molienda B1.
En la cámara de transporte B2, por encima del cabezal transversal, en el árbol de accionamiento 30 está dispuesto un plato distribuidor 40 con un diámetro Dv, que es más grande que el diámetro exterior D2 del clasificador 100. En el uso conforme a lo previsto, el plato distribuidor 40 es accionado de forma giratoria por el árbol de accionamiento 30. Gracias a ello, el plato distribuidor 40 también gira alrededor del eje de giro X. El plato distribuidor 40 presenta un disco circular, en el que están dispuestas aberturas de caída 42. En el centro del plato distribuidor 40 está dispuesto un cono distribuidor 43. De las varias aberturas de caída 42 solo está representada una abertura de caída 42, en la que está fijado un dispositivo de caída 60 que discurre hacia abajo en forma de un tubo de caída.
En el funcionamiento, la corriente de aire y material a moler sube en la cámara de transporte B2 hacia arriba, lo que se indica mediante las flechas P1. Al mismo tiempo, el material grueso es rechazado por el clasificador 100 en la zona de clasificación 102 y cae hacia abajo al plato distribuidor 40, lo que se indica mediante las flechas P2. Entre el clasificador 100 y el plato distribuidor 40 está dispuesta una pared delimitadora 130 circunferencial, que impide un contacto de las corrientes P1 y P2 en la zona superior de la cámara de transporte B2. La pared delimitadora 130, que está dispuesta de forma estacionaria, está realizada como cilindro, cuya altura es inferior/igual a la distancia entre el clasificador 100 y el plato distribuidor 40. El diámetro del borde superior del cilindro es más grande que el diámetro D2 del clasificador 100. El diámetro del borde inferior del cilindro es más pequeño/igual que el diámetro Dv del plato distribuidor 40.
En la carcasa de molino 20 está dispuesta una alimentación de producto a moler 90, que presenta un plano inclinado 92, que discurre de una zona en el exterior de la carcasa del molino 20 hasta el interior de la carcasa del molino 20. Una salida de material a moler 94 está dispuesta por encima de la cámara de molienda B1 en la cámara de transporte B2. Mediante la alimentación de material a moler 90 se introduce el material que ha de ser molido en la carcasa del molino.
Por encima del clasificador 100 está dispuesto un dispositivo de aspiración 112. El dispositivo de aspiración 112 está conectado con el espacio interior de la rueda de clasificación 110 y genera una corriente, que sirve para que el material molido entre los rodillos molturadores 86 y la pista de molienda 23 suba hacia arriba. El material fluye desde la cámara de molienda B1 en el exterior de la pared delimitadora 130 por la cámara de transporte B2 y la cámara de clasificación B3. En la cámara de clasificación B3, el material se encuentra en primer lugar en el exterior de la corona de álabes
111 del clasificador 100. Mediante la corriente generada por el dispositivo de aspiración 112, el material llega a la zona de clasificación 102 pasando por la corona de álabes 111. Mediante la rueda de clasificación 110, el material se separa en material grueso y material fino. El material fino llega al espacio interior de la rueda de clasificación 110 y es evacuado por el dispositivo de aspiración 112 de la carcasa del molino 20. El material grueso es rechazado por la rueda de clasificación 110 y cae al plato distribuidor 40, como se ha descrito ya anteriormente.
La figura 2 muestra sustancialmente la disposición del dispositivo molturador 80 en combinación con el plato distribuidor 40 con el cono distribuidor 42 dispuesto en el lado superior 45 y los dispositivos de caída 60 de la figura 1. Para simplificar la representación, se omiten otras partes del molino pendular.
El plato distribuidor 40 presenta tres aberturas de caída 42, que están dispuestas en un círculo K1. El centro del círculo K1 está dispuesto en el eje de giro X. Las aberturas de caída 42 están dispuestas en el círculo K1 a distancias angulares uniformes alrededor del eje X. D indica el sentido de giro del plato distribuidor 40. En las aberturas de caída 42 están fijados dispositivos de caída 60, que están realizados como tubos de caída.
En la representación aquí mostrada, el molino pendular 10 presenta tres tubos de caída 60. A lo largo de una trayectoria U (círculo K2) de los tubos de caída 60 está dispuesto respectivamente un péndulo molturador 82 entre respectivamente dos tubos de caída 60. A lo largo de la trayectoria U también está dispuesto respectivamente un tubo de caída 60 entre respectivamente dos péndulos molturadores 82. Los tubos de caída 60 están unidos entre sí mediante puntales 68. Mediante los puntales 68 se impiden vibraciones de los tubos de caída 60 en el funcionamiento. Por debajo de los tubos de caída 60 están representados álabes 24, que están unidos mediante una estructura de soporte 28 con el árbol de accionamiento 30 y que son accionados de forma giratoria por este. Mediante los álabes 24 se mueve el material a moler que se ha depositado en el fondo de molino 21 en dirección a la pista de molienda 23, para ser molido entre los rodillos molturadores 86 y la pista de molienda 23.
Por lo tanto, cada álabe 24 tiene asignado un tubo de caída 60. En el presente caso, las salidas 62 de los tubos de caída 60 están orientadas de tal modo que el material sale del tubo de caída 60 topando después de salir por la salida 62 directamente con el álabe 24 y alimentándose por lo tanto directamente al rodillo molturador 86.
En la figura 3 está representada la vista superior del plato distribuidor 40 a escala ampliada. Puede verse que las aberturas de caída 42 están dispuestas en el círculo K. En el centro del plato distribuidor 40 se encuentra el cono distribuidor 43.
En la figura 4 está representada una forma de realización en la que cada tubo de caída 60 se estrecha en un extremo inferior 64 y se convierte allí en un tramo curvado 61.
En la figura 5 está representada otra forma de realización. Los tubos de caída 60 no se estrechan, pero presentan respectivamente un tramo curvado 61 en un extremo inferior 64.
La figura 6 muestra una vista esquemática desde abajo del dispositivo molturador 80 con diferentes disposiciones de los tubos de caída 60. Cada tubo de caída 60 presenta un eje vertical H. Las aberturas de caída 42 de los tubos de caída 60 están dispuestas en un círculo K1 alrededor del eje de giro X. El círculo K1 presenta direcciones radiales R. De las direcciones radiales R están representadas las que discurren por los ejes verticales H de los tubos de caída 60. Los tubos de caída 60 presentan respectivamente una dirección de salida A. En la figura 6, todas las direcciones de salida A son horizontales. Las direcciones de salida A están dispuestas respectivamente en un ángulo y respecto a la dirección radial R del tubo de caída correspondiente. En dos de los tubos de caída 60 representados, el ángulo y está situado entre -30° y 30°, en los otros dos tubos de caída 60, el ángulo y está situado entre 70° y 110°.
Lista de referencias
10 Molino, molino pendular
20 Carcasa del molino
20a Espacio interior
21 Fondo de molino
22 Pared circunferencial
23 Pista de molienda
24 Álabe
25 Techo del molino
26 Borde superior
27 Anillo moledor
28 Estructura de soporte
30 Árbol de
accionamiento
34 Extremo superior
40 Plato distribuidor
42 Abertura de caída
43 Cono distribuidor
45 Lado superior
60 Dispositivo de caída, tubo de caída
61 Tramo curvado
62 Salida
64 Extremo inferior
68 Puntal
80 Dispositivo molturador
81 Herramienta de molienda
82 Péndulo molturador
84 Árbol del péndulo
86 Rodillo molturador
88 Cabezal transversal
90 Alimentación de producto a moler
92 Plano inclinado
94 Salida del producto a moler
100 Clasificador
102 Zona de clasificación
110 Rueda de clasificación
111 Corona de álabes
112 Dispositivo de aspiración
114 Árbol del clasificador
116 Borde inferior
130 Pared delimitadora
B1 Cámara de molienda
B2 Cámara de transporte
B3 Cámara de clasificación
A Dirección de salida
D Sentido de giro del plato distribuidor D1 Diámetro de la rueda de clasificación D2 Diámetro exterior de la corona de álabes, diámetro exterior del clasificador
Dv Diámetro del plato distribuidor
H Eje vertical
K1 Círculo
K2 Círculo
P1 Flecha para indicar la corriente
P2 Flecha para indicar la corriente
R Dirección radial
U Trayectoria
X Eje de giro, eje longitudinal
Y Ángulo
Claims (15)
1. Molino (10), en particular molino pendular o molino de rodillos, con un eje longitudinal X y con un clasificador (100), presentando el molino (10) una carcasa de molino (20) con un espacio interior (20a), en el que se encuentra una cámara de molienda (B1), en la que está dispuesto un dispositivo molturador (80) con al menos una herramienta de molienda (81),
estando dispuesto el clasificador (100) por encima del dispositivo molturador (80) en una cámara de clasificación (B3) y presentando una zona de clasificación (102), y
estando previsto al menos un dispositivo de caída (60), que conecta la cámara de clasificación (B3) con la cámara de molienda (B1),
caracterizado por que
por debajo del clasificador (100) está dispuesto al menos un plato distribuidor (40, 140), que presenta al menos una abertura de caída (42), en la que está dispuesto al menos un dispositivo de caída (60).
2. Molino de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que el diámetro Dv del plato distribuidor (40) es más grande o igual que el diámetro D1 de la rueda de clasificación (110 ).
3. Molino de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que
entre el clasificador (100) y el plato distribuidor (40) está dispuesta una pared delimitadora (130) circunferencial.
4. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que
en el al menos un plato distribuidor (40) están previstas varias aberturas de caída (42) que están dispuestas en un círculo K1.
5. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que el al menos un dispositivo de caída (60) está asignado en cada caso a al menos una herramienta de molienda (81) y
por que el dispositivo de caída (60) se extiende en la cámara de molienda (B1) hasta la herramienta de molienda (81) correspondiente.
6. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que entre dos herramientas de molienda (81) está dispuesto en cada caso al menos un dispositivo de caída (60).
7. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que al menos una salida (62) del dispositivo de caída (60) está orientada hacia un fondo de molino (21) y/o una pista de molienda (23) y/o un rodillo molturador (86).
8. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que una componente horizontal de una dirección de salida A de la salida (62) de al menos un dispositivo de caída (60) está dispuesta en un ángulo y respecto a una dirección radial R de un círculo K2 en el que están dispuestos los dispositivos de caída (60), cumpliéndose que 70° < y < 110°.
9. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que una componente horizontal de una dirección de salida A de la salida (62) de al menos un dispositivo de caída (60) está dispuesta en un ángulo y respecto a una dirección radial R de un círculo K2 en el que están dispuestos los dispositivos de caída (60), cumpliéndose que -30° < y < 30°.
10. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que el al menos un dispositivo de caída (60) presenta en un extremo inferior (64) un tramo curvado (61) con una salida (62).
11. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que el dispositivo de caída (60) comprende un espacio de caída separado en el espacio interior (20a) de la carcasa del molino (20), un tubo de caída y/o un tubo flexible de caída.
12. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que el dispositivo molturador (80) y el al menos un dispositivo de caída (60) están dispuestos de forma giratoria alrededor del eje longitudinal X.
13. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que el al menos un plato distribuidor (40) está fijado en un árbol de accionamiento (30) del molino (10) y/o en un cabezal transversal (88) fijado en el árbol de accionamiento (30).
14. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por que en la carcasa del molino (20) está dispuesto al menos un álabe (24), teniendo asignado cada álabe (24) un dispositivo de caída (60).
15. Molino de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado por que al menos una salida (62) del dispositivo de caída (60) está orientada hacia un álabe (24).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102016121926.6A DE102016121926B4 (de) | 2016-11-15 | 2016-11-15 | Mühle |
PCT/EP2017/078060 WO2018091276A1 (de) | 2016-11-15 | 2017-11-02 | Mühle |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2816006T3 true ES2816006T3 (es) | 2021-03-31 |
Family
ID=60382172
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES17800435T Active ES2816006T3 (es) | 2016-11-15 | 2017-11-02 | Molino |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US11192117B2 (es) |
EP (1) | EP3541523B1 (es) |
JP (2) | JP2019535514A (es) |
KR (1) | KR102560955B1 (es) |
CN (1) | CN109963654B (es) |
DE (1) | DE102016121926B4 (es) |
ES (1) | ES2816006T3 (es) |
WO (1) | WO2018091276A1 (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN110090698A (zh) * | 2019-04-25 | 2019-08-06 | 南通宏泰机械制造有限公司 | 带控温系统的自动选粉装置 |
CN112588376B (zh) * | 2019-07-11 | 2022-04-22 | 浙江常山虎跃水泥有限责任公司 | 一种水泥加工设备 |
JP7424117B2 (ja) * | 2020-03-10 | 2024-01-30 | 株式会社Ihi | 竪型ローラミル |
CN119237126A (zh) * | 2024-12-04 | 2025-01-03 | 陕西恒昌钼业有限公司 | 一种原料磨粉装置 |
Family Cites Families (41)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1834094A (en) * | 1924-09-12 | 1931-12-01 | Fraser George Holt | Pulverizer and separator |
US1967236A (en) * | 1924-09-12 | 1934-07-24 | Fraser George Holt | Pulverizer and separator |
US1655499A (en) * | 1924-12-29 | 1928-01-10 | Bradley Pulverizer Company | Adjustable plow for centrifugal grinding mills |
US1573191A (en) * | 1925-03-18 | 1926-02-16 | Raymond Brothers Impact Pulver | Pulverizing mill |
US1663881A (en) * | 1925-06-22 | 1928-03-27 | Bradley Pulverizer Company | Centrifugal grinding mill |
US2071379A (en) * | 1929-09-06 | 1937-02-23 | Babcock & Wilcox Co | Pulverizer |
US2092307A (en) * | 1935-06-20 | 1937-09-07 | Peabody Engineering Corp | Pulverizer |
GB828515A (en) * | 1957-03-06 | 1960-02-17 | Babcock & Wilcox Ltd | Improvements in or relating to pulverisers |
GB899816A (en) * | 1958-11-18 | 1962-06-27 | Altenburger Maschinen G M B H | Improvements in or relating to grinding machines |
DE1192911B (de) * | 1961-08-11 | 1965-05-13 | Kohlenscheidungs Ges Mit Besch | Quetschmuehle mit umlaufender Mahlschuessel |
US3951347A (en) * | 1972-09-21 | 1976-04-20 | Polysius Ag | Apparatus for crushing material containing particles that are hard to pulverize |
JPS5927220B2 (ja) * | 1979-12-26 | 1984-07-04 | 株式会社 中山鉄工所 | 製砂機 |
US4597537A (en) * | 1982-09-14 | 1986-07-01 | Onoda Cement Company, Ltd. | Vertical mill |
JPS60148036U (ja) * | 1984-03-14 | 1985-10-01 | 三菱重工業株式会社 | 粒塊状物の供給装置 |
DE3440993C2 (de) * | 1984-11-09 | 1987-02-26 | Omya GmbH, 5000 Köln | Rührwerksmühle, insbesondere Rührwerkskugelmühle |
DE3717976A1 (de) * | 1987-05-27 | 1988-12-08 | Krupp Polysius Ag | Verfahren und anlage zur zerkleinerung von mahlgut |
DE3801229A1 (de) * | 1988-01-18 | 1989-07-27 | Krupp Polysius Ag | Mahlverfahren sowie mahlanlage |
US4830290A (en) | 1988-07-01 | 1989-05-16 | Williams Robert M | Roller grinding mill |
DE4002867C1 (es) * | 1990-02-01 | 1991-08-29 | Evt Energie- Und Verfahrenstechnik Gmbh, 7000 Stuttgart, De | |
US5279466A (en) | 1991-10-10 | 1994-01-18 | Williams Robert M | Isokinetic separator apparatus |
JPH0716482A (ja) * | 1993-07-02 | 1995-01-20 | Ube Ind Ltd | 竪型粉砕機 |
US5330110A (en) | 1993-07-12 | 1994-07-19 | Williams Robert M | Apparatus for grinding material to a fineness grade |
JPH0780337A (ja) * | 1993-09-14 | 1995-03-28 | Ube Ind Ltd | 竪型粉砕機 |
US5667149A (en) * | 1995-07-03 | 1997-09-16 | Foster Wheeler Energy Corporation | Solids pulverizer mill and process utilizing interactive air port nozzles |
PT842702E (pt) * | 1996-11-15 | 2001-04-30 | Joseph E Doumet | Metodo e moinho de cilindros para secagem e moagem de materiais humecidos |
CN100443187C (zh) * | 2006-10-25 | 2008-12-17 | 夏纪勇 | 一种立式辊磨 |
US7963471B2 (en) | 2007-11-14 | 2011-06-21 | Alstom Technology Ltd | Fine grinding roller mill |
JP2010149052A (ja) * | 2008-12-25 | 2010-07-08 | Ihi Corp | 竪型ミル |
JP5531411B2 (ja) * | 2009-01-09 | 2014-06-25 | 宇部興産機械株式会社 | 竪型粉砕機 |
JP5418145B2 (ja) * | 2009-10-23 | 2014-02-19 | 株式会社Ihi | 竪型ミル |
DE102009051226A1 (de) | 2009-10-29 | 2011-05-19 | Süd-Chemie AG | Verfahren und Vorrichtung zur Vermahlung von Aufgabematerial mit hohem Wassergehalt mittels Pendelmühlen |
DE102011014592A1 (de) * | 2011-03-21 | 2012-09-27 | Loesche Gmbh | Wälzmühle |
CN202655104U (zh) * | 2012-05-23 | 2013-01-09 | 四川巨子超微科技有限公司 | 上升流和下落流分路流动的粉碎分级机 |
CN102847587A (zh) * | 2012-08-22 | 2013-01-02 | 扬州中材机器制造有限公司 | 一种磨外循环矿渣立式辊磨机 |
CN102962115B (zh) * | 2012-11-22 | 2015-04-29 | 安徽海螺川崎节能设备制造有限公司 | 研磨立磨 |
DK2804696T3 (en) * | 2013-03-26 | 2016-12-12 | Loesche Gmbh | The method and the vertical mill for grinding of grinding material |
CN203842676U (zh) * | 2014-05-04 | 2014-09-24 | 上海宝钢节能环保技术有限公司 | 一种立式辊磨机返料装置 |
CN104162470B (zh) * | 2014-07-31 | 2016-05-25 | 桂林桂强机械有限公司 | 一种带返粉装置的磨粉机 |
JP6570272B2 (ja) * | 2015-03-10 | 2019-09-04 | 株式会社栗本鐵工所 | 分級機能付粉砕装置 |
CN104874443B (zh) * | 2015-06-10 | 2017-06-23 | 天津水泥工业设计研究院有限公司 | 一种立式辊磨的分级粉磨结构 |
CN106000549B (zh) | 2016-06-30 | 2019-01-01 | 湖州丰盛新材料有限公司 | 一种风速可调的具有反吹风密封结构的辊磨装置 |
-
2016
- 2016-11-15 DE DE102016121926.6A patent/DE102016121926B4/de not_active Expired - Fee Related
-
2017
- 2017-11-02 US US16/349,342 patent/US11192117B2/en active Active
- 2017-11-02 EP EP17800435.4A patent/EP3541523B1/de active Active
- 2017-11-02 JP JP2019546980A patent/JP2019535514A/ja active Pending
- 2017-11-02 ES ES17800435T patent/ES2816006T3/es active Active
- 2017-11-02 WO PCT/EP2017/078060 patent/WO2018091276A1/de unknown
- 2017-11-02 KR KR1020197012378A patent/KR102560955B1/ko active Active
- 2017-11-02 CN CN201780070072.5A patent/CN109963654B/zh active Active
-
2022
- 2022-11-11 JP JP2022181329A patent/JP7358598B2/ja active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP3541523B1 (de) | 2020-07-15 |
DE102016121926B4 (de) | 2019-12-24 |
KR20190077362A (ko) | 2019-07-03 |
WO2018091276A1 (de) | 2018-05-24 |
KR102560955B1 (ko) | 2023-07-27 |
JP2023015281A (ja) | 2023-01-31 |
JP7358598B2 (ja) | 2023-10-10 |
US11192117B2 (en) | 2021-12-07 |
JP2019535514A (ja) | 2019-12-12 |
CN109963654A (zh) | 2019-07-02 |
CN109963654B (zh) | 2022-04-12 |
BR112019009858A2 (pt) | 2019-08-20 |
DE102016121926A1 (de) | 2018-05-17 |
EP3541523A1 (de) | 2019-09-25 |
US20190344283A1 (en) | 2019-11-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2816006T3 (es) | Molino | |
ES2235871T3 (es) | Separador de triturador. | |
ES2474146T3 (es) | Molino de rodillos | |
KR100384704B1 (ko) | 미세분쇄장치 | |
ES2552203T3 (es) | Dispositivo de trituración | |
ES2472944T3 (es) | Procedimiento para triturar un material para molienda y molino triturador de rodillos | |
BRPI0820635A2 (pt) | Moinho de rolos para trituração fina | |
JP5581714B2 (ja) | バイオマスミル | |
JP2016528038A (ja) | 竪型ローラミル | |
RU2490066C1 (ru) | Дезинтегратор | |
JP5927992B2 (ja) | バイオマスミル | |
WO2013133446A1 (ja) | バイオマスミル | |
KR101856571B1 (ko) | 편심 회전 운동을 이용한 건식 비중 선별 장치 및 방법 | |
ES2246260T5 (es) | Separador para depurar una suspension de pasta fibrosa. | |
JP2013252494A (ja) | 竪型ミル | |
US10722899B2 (en) | Vertical roller mill | |
KR101513054B1 (ko) | 2단 수직 원심 분급기 | |
KR102091099B1 (ko) | 세퍼레이터 일체형 인라인 충격식 기류분급 분쇄장치 | |
JP2012217920A (ja) | 竪型ミル | |
ES2909412T3 (es) | Un aparato para separar partículas de diferentes tamaños mediante separación ciclónica | |
ES2826773T3 (es) | Dispositivo y herramienta moledora para triturar el material de carga | |
KR100389288B1 (ko) | 분쇄시스템의 분급장치 | |
BR112019009858B1 (pt) | Moinho | |
US20250041874A1 (en) | Classifier arrangement for a vertical roller mill | |
JP2016083638A (ja) | 竪型ローラミル |