ES2767306T3 - Método de detección de una contaminación por merulio - Google Patents
Método de detección de una contaminación por merulio Download PDFInfo
- Publication number
- ES2767306T3 ES2767306T3 ES15798513T ES15798513T ES2767306T3 ES 2767306 T3 ES2767306 T3 ES 2767306T3 ES 15798513 T ES15798513 T ES 15798513T ES 15798513 T ES15798513 T ES 15798513T ES 2767306 T3 ES2767306 T3 ES 2767306T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- contamination
- vocs
- serpula lacrymans
- absence
- category
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000011109 contamination Methods 0.000 title claims abstract description 111
- 238000001514 detection method Methods 0.000 title abstract description 13
- 239000012855 volatile organic compound Substances 0.000 claims abstract description 127
- 241001674251 Serpula lacrymans Species 0.000 claims abstract description 121
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 17
- 238000012360 testing method Methods 0.000 claims abstract description 7
- ZRKSVHFXTRFQFL-UHFFFAOYSA-N isocyanomethane Chemical compound C[N+]#[C-] ZRKSVHFXTRFQFL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 4
- GSNUFIFRDBKVIE-UHFFFAOYSA-N 2,5-dimethylfuran Chemical compound CC1=CC=C(C)O1 GSNUFIFRDBKVIE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- OATSQCXMYKYFQO-UHFFFAOYSA-N S-methyl thioacetate Chemical compound CSC(C)=O OATSQCXMYKYFQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- XUEHVOLRMXNRKQ-KHMAMNHCSA-N alpha-cubebene Chemical compound CC(C)[C@@H]([C@H]12)CC[C@@H](C)[C@]32[C@@H]1C(C)=CC3 XUEHVOLRMXNRKQ-KHMAMNHCSA-N 0.000 claims description 6
- HYBBIBNJHNGZAN-UHFFFAOYSA-N furfural Chemical compound O=CC1=CC=CO1 HYBBIBNJHNGZAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- QPJVMBTYPHYUOC-UHFFFAOYSA-N methyl benzoate Chemical compound COC(=O)C1=CC=CC=C1 QPJVMBTYPHYUOC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- VQKFNUFAXTZWDK-UHFFFAOYSA-N 2-Methylfuran Chemical compound CC1=CC=CO1 VQKFNUFAXTZWDK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- WQOXQRCZOLPYPM-UHFFFAOYSA-N dimethyl disulfide Chemical compound CSSC WQOXQRCZOLPYPM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- GRWFGVWFFZKLTI-UHFFFAOYSA-N α-pinene Chemical compound CC1=CCC2C(C)(C)C1C2 GRWFGVWFFZKLTI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- VQKIKHHXFHNXJT-SNAWJCMRSA-N (4E)-hept-4-en-2-one Chemical compound CC\C=C\CC(C)=O VQKIKHHXFHNXJT-SNAWJCMRSA-N 0.000 claims description 3
- ZQAYBCWERYRAMF-UHFFFAOYSA-N 1-methoxy-3-methylbutane Chemical compound COCCC(C)C ZQAYBCWERYRAMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- IEMMBWWQXVXBEU-UHFFFAOYSA-N 2-acetylfuran Chemical compound CC(=O)C1=CC=CO1 IEMMBWWQXVXBEU-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- NEVFABBVOIJXHE-UHFFFAOYSA-N 3-methylhexa-1,3,5-triene Chemical compound C=CC(C)=CC=C NEVFABBVOIJXHE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- RKXRAFMFAMIVLI-UHFFFAOYSA-N 4-methylhex-5-en-2-ol Chemical compound CC(O)CC(C)C=C RKXRAFMFAMIVLI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- RTYRONIMTRDBLT-ONEGZZNKSA-N 5-Hepten-2-one Chemical compound C\C=C\CCC(C)=O RTYRONIMTRDBLT-ONEGZZNKSA-N 0.000 claims description 3
- HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N Chloroform Chemical compound ClC(Cl)Cl HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 229960001701 chloroform Drugs 0.000 claims description 3
- LRDFRRGEGBBSRN-UHFFFAOYSA-N isobutyronitrile Chemical compound CC(C)C#N LRDFRRGEGBBSRN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 229940095102 methyl benzoate Drugs 0.000 claims description 3
- GRWFGVWFFZKLTI-IUCAKERBSA-N 1S,5S-(-)-alpha-Pinene Natural products CC1=CC[C@@H]2C(C)(C)[C@H]1C2 GRWFGVWFFZKLTI-IUCAKERBSA-N 0.000 claims description 2
- HFEHLDPGIKPNKL-UHFFFAOYSA-N allyl iodide Chemical compound ICC=C HFEHLDPGIKPNKL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- MVNCAPSFBDBCGF-UHFFFAOYSA-N alpha-pinene Natural products CC1=CCC23C1CC2C3(C)C MVNCAPSFBDBCGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- VIHAEDVKXSOUAT-UHFFFAOYSA-N but-2-en-4-olide Chemical compound O=C1OCC=C1 VIHAEDVKXSOUAT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- VOEYXMAFNDNNED-UHFFFAOYSA-N metolcarb Chemical compound CNC(=O)OC1=CC=CC(C)=C1 VOEYXMAFNDNNED-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- WVDDGKGOMKODPV-ZQBYOMGUSA-N phenyl(114C)methanol Chemical compound O[14CH2]C1=CC=CC=C1 WVDDGKGOMKODPV-ZQBYOMGUSA-N 0.000 claims 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 20
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 20
- 238000005070 sampling Methods 0.000 description 11
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 7
- WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N Benzyl alcohol Chemical compound OCC1=CC=CC=C1 WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 6
- 241000235349 Ascomycota Species 0.000 description 5
- 239000003463 adsorbent Substances 0.000 description 5
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 4
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 4
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 3
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 3
- 238000004949 mass spectrometry Methods 0.000 description 3
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 description 3
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 3
- OCUAPVNNQFAQSM-UHFFFAOYSA-N 3-Methyl-3-butenyl acetate Chemical compound CC(=C)CCOC(C)=O OCUAPVNNQFAQSM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 2
- 235000019445 benzyl alcohol Nutrition 0.000 description 2
- 239000004035 construction material Substances 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 2
- 206010003645 Atopy Diseases 0.000 description 1
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 1
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 1
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 description 1
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 239000003570 air Substances 0.000 description 1
- 239000012080 ambient air Substances 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 208000006673 asthma Diseases 0.000 description 1
- 235000019994 cava Nutrition 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 238000004817 gas chromatography Methods 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 1
- 230000003449 preventive effect Effects 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 230000001235 sensitizing effect Effects 0.000 description 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 1
- 238000011895 specific detection Methods 0.000 description 1
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 description 1
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 1
- 238000009423 ventilation Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Q—MEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
- C12Q1/00—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
- C12Q1/02—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving viable microorganisms
- C12Q1/04—Determining presence or kind of microorganism; Use of selective media for testing antibiotics or bacteriocides; Compositions containing a chemical indicator therefor
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/483—Physical analysis of biological material
- G01N33/497—Physical analysis of biological material of gaseous biological material, e.g. breath
- G01N33/4975—Physical analysis of biological material of gaseous biological material, e.g. breath other than oxygen, carbon dioxide or alcohol, e.g. organic vapours
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/483—Physical analysis of biological material
- G01N33/497—Physical analysis of biological material of gaseous biological material, e.g. breath
- G01N33/4977—Metabolic gas from microbes, cell cultures or plant tissues
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/37—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from fungi
- G01N2333/375—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from fungi from Basidiomycetes
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Zoology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Immunology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Pathology (AREA)
- Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
- Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
Abstract
Método de detección de una contaminación por Serpula lacrymans en un ambiente interior que comprende las siguientes etapas: a. la toma de una muestra de ensayo de compuestos orgánicos volátiles (COV) en el ambiente interior, b. la detección de la presencia o ausencia de COV determinados previamente, emitidos por Serpula lacrymans, dichos COV determinados previamente comprendiendo al menos un COV de cada una de las tres categorías de COV siguientes: (1). los COV emitidos por Serpula lacrymans sea cual sea la cepa de Serpula lacrymans y que no tienen otros orígenes; (2). los COV emitidos por Serpula lacrymans sea cual sea la cepa de Serpula lacrymans, pero que pueden tener otros orígenes; (3). los COV emitidos solamente y específicamente por ciertas cepas de Serpula lacrymans y que no tienen otros orígenes; c. la determinación de una presencia o de una ausencia de contaminación por Serpula lacrymans en función respectivamente de la presencia y de la ausencia de dichos COV determinados previamente, teniendo en cuenta cada una de las siguientes condiciones (i), (ii) y (iii): (i). la presencia de COV de categoría (1) indica directamente la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que la presencia de tales COV indica la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans; y (ii). la presencia de COV de categoría (2) no permite llegar a la conclusión de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que la presencia de tales COV indica la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans; y (iii). la presencia de COV de categoría (3) indica la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que su ausencia no permite llegar a la conclusión de la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans, dicho método caracterizándose por que los COV de la categoría (1) son isocianuro de metilo.
Description
DESCRIPCIÓN
Método de detección de una contaminación por merulio
Sector de la técnica
La presente invención se refiere a un método de detección de una contaminación por merulio en ambientes interiores.
Estado de la técnica
El merulio (Serpula lacrymans) es un hongo lignívoro que ataca a los bosques, en particular a la madera de construcción que sirve como estructura en muchos edificios. En condiciones favorables para su crecimiento, la colonización de productos por este hongo puede causar daños considerables al alterar las propiedades mecánicas de la madera. En el norte de Europa, el merulio es responsable de un 70 % de los deterioros dentro de los edificios, lo que lleva a tener en cuenta al merulio como el agente más dañino en un edificio.
Además de su participación en la degradación de los productos, el papel sensibilizador de este hongo se ha confirmado, desde hace varios años, en sujetos atópicos y/o asmáticos mediante ensayos de provocación bronquial. En vista de la magnitud de este problema, las autoridades públicas tienden a hacer obligatorio no solo la detección de contaminación por merulio, sino también la declaración de casos de merulio en el ayuntamiento.
Hoy en día, la contaminación por merulio se detecta con mayor frecuencia de forma visual, cuando la madera atacada presenta etapas avanzadas de degradación. Una contaminación de ese tipo se contrarresta mediante la eliminación y la sustitución de las piezas de madera infectadas y el uso de tratamientos esencialmente químicos. De hecho, hasta la fecha, no existen medios de detección temprana, en particular cuando todavía no hay signos visibles de contaminación, lo que podría permitir la implementación de medidas preventivas.
De acuerdo con los trabajos anteriores que condujeron a la elaboración de una herramienta para la detección de contaminación por hongos y en particular contaminaciones ocultas o recientes (FR 2913501), en el presente documento se usa un enfoque innovador para detectar la contaminación por Serpula lacrymans en los ambientes interiores. Por lo tanto, un objeto de la presente invención es superar todos o parte de los inconvenientes que se han mencionado anteriormente.
Serpula lacrymans, como todos los hongos, emite desde el comienzo de su desarrollo moléculas volátiles (Compuestos Orgánicos Volátiles) resultantes de su metabolismo o de la degradación del material (o sustrato) sobre el que se desarrolla por las enzimas o los ácidos que produce A diferencia de las esporas, estos compuestos se dispersan en el medio ambiente sin ser retenidos por los soportes. En consecuencia, la detección de algunos de estos compuestos que son específicos para Serpula lacrymans permite, por un lado, la identificación de una contaminación desde el comienzo del desarrollo de Serpula lacrymans y, por otro lado, la detección de contaminaciones "enmascaradas" para las que no hay ningún signo de contaminación visible.
La empresa solicitante tuvo el mérito de identificar los COV emitidos por Serpula lacrymans durante su desarrollo. Sin embargo, la simple detección de la presencia de estos COV conduce a una gran cantidad de falsos negativos o falsos positivos, y, por lo tanto, no permite que los investigadores lleguen a la conclusión de una contaminación por Serpula lacrymans de manera suficientemente precisa. En particular, el desarrollo de Serpula lacrymans va acompañado frecuentemente por el desarrollo de ascomicetos mientras que lo contrario es falso. Por lo tanto, es importante poder disponer con un método de detección específico para la contaminación por Serpula lacrymans para evitar los falsos positivos.
La empresa solicitante ha descubierto ahora que, entre los COV emitidos por Serpula lacrymans durante su desarrollo, ciertos COV no están presentes en los ambientes interiores más que en presencia de contaminación por Serpula lacrymans. Por lo tanto estos COV son específicos para el desarrollo de Serpula lacrymans. Por el contrario, otros COV emitidos por Serpula lacrymans durante su desarrollo pueden estar presentes en ambientes interiores sin presentar contaminación por Serpula lacrymans. Por lo tanto estos COV no son específicos para el desarrollo de Serpula lacrymans y pueden tener otros orígenes, en particular la presencia de ciertos materiales de construcción o incluso otras contaminaciones biológicas tales como las contaminaciones con otras especies de hongos o bacterias. Por último, la empresa solicitante ha encontrado que algunos de los COV identificados como específicos para el desarrollo de Serpula lacrymans no son emitidos más que por ciertas cepas de Serpula lacrymans. Por lo tanto, la empresa solicitante ha determinado tres categorías distintas de COV emitidos por Serpula lacrymans durante su desarrollo:
(1) los COV emitidos por Serpula lacrymans sea cual sea la cepa de Serpula lacrymans y que no tienen otros orígenes;
(2) los COV emitidos por Serpula lacrymans sea cual sea la cepa de Serpula lacrymans, pero que pueden tener otros orígenes;
(3) los COV emitidos solamente y específicamente por ciertas cepas de Serpula lacrymans y que no tienen otros orígenes;
Objeto de la invención
Por lo tanto fue así como la empresa solicitante tuvo el mérito, después de trabajos de investigación en profundidad, de desarrollar un método de detección de una contaminación por Serpula lacrymans en un ambiente interior que permite la detección de una contaminación de ese tipo incluso en ausencia de signos de contaminaciones visibles. Por lo tanto, el método de detección de una contaminación por Serpula lacrymans en un ambiente interior de acuerdo con la invención comprende las siguientes etapas:
a. la toma de una muestra de ensayo de compuestos orgánicos volátiles (COV) en el ambiente interior, b. la detección de la presencia o ausencia de COV determinados previamente, emitidos por Serpula lacrymans, dichos COV determinados previamente comprendiendo al menos un COV de cada una de las tres categorías de COV siguientes:
(1) . los COV emitidos por Serpula lacrymans sea cual sea la cepa de Serpula lacrymans y que no tienen otros orígenes;
(2) . los COV emitidos por Serpula lacrymans sea cual sea la cepa de Serpula lacrymans, pero que pueden tener otros orígenes;
(3) . los COV emitidos solamente y específicamente por ciertas cepas de Serpula lacrymans y que no tienen otros orígenes;
c. la determinación de una presencia o de una ausencia de contaminación por Serpula lacrymans en función respectivamente de la presencia y de la ausencia de dichos COV determinados previamente, teniendo en cuenta cada una de las siguientes condiciones (i), (ii) y (iii):
(i) . la presencia de COV de categoría (1) indica directamente la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que la presencia de tales COV indica la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans; y
(ii) . la presencia de COV de categoría (2) no permite llegar a la conclusión de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que la presencia de tales COV indica la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans; y
(iii) . la presencia de COV de categoría (3) indica la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que su ausencia no permite llegar a la conclusión de la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans,
los COV de la categoría (1) siendo isocianuro de metilo.
Por « ambiente interior » se hace referencia a una habitación confinada en el interior de un edificio o de una cavidad natural. El ambiente interior se puede de ventilar de forma continua (por ejemplo, mediante una ventilación forzada) o no continua. Se pueden encontrar ejemplos de ambientes interiores en edificios tales como viviendas, museos, iglesias, bodegas, monumentos históricos, edificios administrativos, escuelas y hospitales, pero también en cavidades naturales tales como cuevas. En la presente solicitud, el término Serpula lacrymans se refiere a todas las cepas de Serpula lacrymans. Por « cepas de Serpula lacrymans » o se hace referencia a las diferentes variantes genéticas de la especie Serpula lacrymans.
Por « COV emitidos por Serpula lacrymans » se hace referencia a los COV obtenidos a partir del metabolismo de Serpula lacrymans.
Los COV que pueden tener « otros orígenes » son COV que no son específicos del metabolismo de Serpula lacrymans y pueden provenir por ejemplo de los materiales de construcción o de fuentes biológicas tales como animales, plantas, bacterias u hongos distintos de Serpula lacrymans, en particular los ascomicetos.
La etapa a) de toma de muestra de ensayo de COV se puede llevar a cabo mediante cualquier técnica bien conocida por los expertos en la materia. se puede tratar de una toma de muestras pasiva, por ejemplo, mediante toma de muestras difusivo sobre un adsorbente sólido del tipo de carbógrafo 4. De preferencia, la toma de muestras es una toma de muestras activa llevada a cabo, por ejemplo, mediante una bomba que fuerza el paso del aire ambiental sobre un absorbente sólido de tipo Tenax®.
La etapa b) comprende la detección, a partir de la muestra de ensayo de COV tomada en la etapa a), de la presencia o la ausencia de ciertos COV determinados previamente, emitidos durante el desarrollo de Serpula lacrymans. Dichos COV determinados previamente se eligen entre las siguientes categorías (1), (2) y (3):
(1) los COV emitidos por Serpula lacrymans sea cual sea la cepa de Serpula lacrymans y que no tienen otros orígenes;
(2) los COV emitidos por Serpula lacrymans sea cual sea la cepa de Serpula lacrymans, pero que pueden tener otros orígenes;
(3) los COV emitidos solamente y específicamente por ciertas cepas de Serpula lacrymans y que no tienen otros orígenes.
De preferencia, la etapa b) comprende la detección de varios COV de al menos una de las categorías mencionadas anteriormente. De forma más preferente la etapa b) comprende la petición de varios COV de al menos dos de las categorías mencionadas anteriormente, por ejemplo al menos dos COV de cada una de las categorías (2) y (3). Incluso de forma más preferente la etapa b) comprende la petición de varios COV de cada una de las tres categorías mencionadas anteriormente.
Los COV de la categoría (1) comprenden en particular isocianuro de metilo. Los COV de la categoría (2) comprenden en particular 2-metilfurano, 2-metil-3-butan-2-ol, disulfuro de dimetilo, furfural, 4-hepten-2-ona, alfapineno, benzoato de metilo y alfa-cubebeno. Los COV de la categoría (3) comprenden en particular isobutironitrilo, triclorometano, tioacetato de metilo, 2,5-dimetilfurano, 3-metil-1,3,5-hexatrieno, 2(5H)-furanona, 1-(2-furanil)-etanona, metilcarbamato de 3-metilfenilo, 1-metoxi-3-metilbutano, 5-hepten-2-ona, 4-metil-5-hexen-2-ol, acetato de 3-metil-3-buten-1-ol, alcohol bencílico y 3-yodo-1-propeno.
En un modo de realización particular, los COV de la categoría (2) consisten en 2-metil-3-butan-2-ol, furfural, 4-hepten-2-ona, benzoato de metilo y alfa-cubebeno; y los COV de la categoría (3) consiste en isobutironitrilo, triclorometano, tioacetato de metilo, 2,5-dimetilfurano, 3-metil-1,3,5-hexatrieno, 1-(2-furanil)-etanona, metilcarbamato de 3-metilfenilo, 1-metoxi-3-metilbutano, 5-hepten-2-ona, 4-metil-5-hexen-2-ol, acetato de 3-metil-3-buten-1-ol, alcohol bencílico y 3-yodo-1-propeno.
De preferencia, la presencia o la ausencia de los COV determinados previamente se detectan mediante cromatografía en fase gaseosa seguida por espectrometría de masas (GC/MS).
La etapa c) comprende la determinación de una presencia o de una ausencia de contaminación por Serpula lacrymans en función respectivamente de la presencia y de la ausencia de dichos COV determinados previamente, teniendo en cuenta cada una de las siguientes condiciones (i), (ii) y (iii):
(i) . la presencia de COV de categoría (1) indica directamente la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que la presencia de tales COV indica la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans; y
(ii) . la presencia de COV de categoría (2) no permite llegar a la conclusión de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que la presencia de tales COV indica la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans; y
(iii) . la presencia de COV de categoría (3) indica la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que su ausencia no permite llegar a la conclusión de la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans.
A diferencia de los métodos clásicos que usan la detección de COV, el método de acuerdo con la presente invención tiene en cuenta no solamente la presencia de los COV determinados previamente sino también la ausencia de los mismos. Por lo tanto, el método de acuerdo con la invención permite determinar con más certeza la presencia o la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans.
La determinación de una presencia o de una ausencia de contaminación por Serpula lacrymans se puede llevar a cabo de forma ventajosa mediante el cálculo de un índice de contaminación que se basa en la clasificación de los COV determinados previamente en los grupos (1) (2) y (3), y en la indicación de la presencia o de la ausencia de cada uno de los COV determinados previamente en la presencia o la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans. Por lo tanto, la etapa c) el método de acuerdo con la invención comprende de preferencia:
C1) la atribución de un valor a cada uno de los COV determinados previamente en función de la presencia o ausencia de dicho COV determinado previamente, teniendo en cuenta las condiciones (i), (ii) y (iii), y
C2) el cálculo de un índice de contaminación por Serpula lacrymans que corresponde a la suma de estos valores,
la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans siendo detectada cuando el índice de contaminación es superior a un valor umbral determinado previamente.
Por lo general, la atribución de los valores en la etapa c1) se lleva a cabo de acuerdo con una escala de valores V1, V2 y V3, en la que:
V1 corresponde a una indicación de la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans;
V2 corresponde a una imposibilidad de llegar a la conclusión de una contaminación por Serpula lacrymans; y V3 corresponde a una indicación de la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans.
Por lo tanto, la presencia de un COV se ve aumentada en un valor « V1 » si la presencia del COV indica la presencia de una contaminación fúngica y en un valor « V2 » si la presencia del COV no permite llegar a la conclusión de la presencia de una contaminación fúngica. La ausencia de un COV se ve aumentada en un valor « V3 » si la ausencia del COV indica la ausencia de una contaminación fúngica y en un valor « V2 » si la ausencia del COV no permite
llegar a la conclusión de la ausencia de una contaminación fúngica. La tabla 1 que sigue a continuación resume el principio de atribución de los valores a los COV determinados previamente de acuerdo con una escala de valores V1, V2 y V3.
Tabla 1
De preferencia, V1, V2 y V3 satisfacen la relación:
VI > V2 > V3
De forma más preferente, el intervalo entre los valores V1 y V2 es igual al intervalo entre los valores V2 y V3. En un modo de realización particular, V1 = -V3 y V2 = 0.
El índice de contaminación se calcula por adición de los valores que se han atribuido a cada uno de los COV determinados previamente unción de su presencia o de su ausencia. El resultado de esta adición, es decir, el índice de contaminación, indica si hay presencia o ausencia de contaminación por Serpula lacrymans.
La conclusión de una presencia o de una ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans en función del valor del índice de contaminación depende de los valores dados a V1, V2 y V3. Por ejemplo, cuando V1, V2 y V3 satisfacen la relación V1 > V2 > V3, un valor elevado indica la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans, por el contrario, un valor bajo la excluye.
De forma más particular, un de contaminación superior a un valor umbral determinado previamente indica una presencia de contaminación por Serpula lacrymans. Por el contrario, un índice de contaminación inferior o igual a este valor umbral determinado previamente indica una ausencia de contaminación por Serpula lacrymans.
El valor umbral determinado previamente se fija función de los valores V1, V2 y V3. Por ejemplo, cuando el intervalo entre los valores V1 y V2 es igual al intervalo entre los valores V2 y V3, el valor umbral determinado previamente para el índice de contaminación es de preferencia V3 multiplicado por el número de COV determinados previamente detectados.
En un modo de realización preferente, V1 = 1, V2 = 0 y V3 = -1 y la atribución de los valores se lleva a cabo de la siguiente manera:
- la presencia de un COV de la categoría (1) se caracteriza por el valor 1 y su ausencia por el valor -1;
- la presencia de un COV de la categoría (2) se caracteriza por el valor 0 y su ausencia por el valor -1;
- la presencia de un COV de la categoría (3) se caracteriza por el valor 1 y su ausencia por el valor 0.
Por lo tanto con el índice de contaminación es o bien un valor negativo, o bien igual a cero, o bien un valor positivo. El valor umbral del índice de contaminación es entonces 0. Por lo tanto, un índice de contaminación inferior o igual a 0 indica la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans. Por el contrario, un de contaminación estrictamente positivo indica la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans.
El método de detección de una contaminación por Serpula lacrymans de acuerdo con la invención es particularmente útil para la detección precoz de una contaminación de ese tipo, es decir, antes de la aparición de signos de contaminación visibles. Esta posibilidad de detección precoz es de gran importancia ya que los consiguientes daños en general ya han sido causados cuando aparecen los primeros signos visibles de una contaminación por Serpula lacrymans.
Descripción detallada de la invención
El ejemplo de realización que sigue a continuación ilustra la presente invención, sin limitar en modo alguno su realización.
Ejemplo
Las tomas de muestras de ensayo de COV in situ se llevaron a cabo mediante toma de muestras activas sobre un adsorbente sólido de tipo Tenax® en diferentes ambientes interiores constituidos por diecisiete salas de sitios de
patrimonio. La toma de muestras se asegura mediante una bomba. El aparato de toma de muestras está formado por un cartucho y por una bomba. El cartucho cilíndrico consiste en un tubo de acero inoxidable de 90 mm de longitud y 5 mm de diámetro interno que contiene un adsorbente sólido (TENAX TA, 200 mg por tubo). La toma de muestra se lleva a cabo en el sitio durante 1 hora a 150 ml/min. El punto de toma de muestras se sitúa entre 0,5 y 1 m de altura. La mayor parte de los COV que componen el aire de la sala entonces se encuentran atrapados en el adsorbente.
Los tubos que contienen el adsorbente se transfieren a una cadena analítica del laboratorio. Esta cadena consiste en la combinación de dos técnicas:
- cromatografía en fase gaseosa (GC) usada para separar los COV,
- espectrometría de masas (MS) usada para identificar estos compuestos.
Para cada una de las diecisiete salas, por lo tanto se obtienen cromatogramas y los COV determinados previamente emitidos por Serpula lacrymans se investigan de ese modo. Los COV determinados previamente investigados comprenden 1 COV de la categoría (1), 8 COV de la categoría (2) y 15 COV de la categoría (3) (véase la tabla 2 para los COV determinados previamente y su categoría correspondiente).
Un índice de contaminación a continuación se calcula con el fin de reagrupar el conjunto de las informaciones proporcionadas por la presencia o la ausencia de los COV determinados previamente identificados. Este índice de contaminación se calcula atribuyendo el valor 1, 0 o -1 a cada uno de los COV determinados previamente de la siguiente manera:
- la presencia de un COV de la categoría (1) se caracteriza por el valor 1 y su ausencia por el valor -1;
- la presencia de un COV de la categoría (2) se caracteriza por el valor 0 y su ausencia por el valor -1;
- la presencia de un COV de la categoría (3) se caracteriza por el valor 1 y su ausencia por el valor 0.
A partir de la construcción de este índice, un valor positivo hace probable la presencia de un desarrollo de Serpula lacrymans en la sala estudiada, por el contrario, un valor negativo o nulo la excluye.
El cálculo del índice de contaminación para cada una de las salas 1 a 17 se presentan en la tabla 2.
La interpretación del índice de contaminación de acuerdo con la invención sugiere que solo las salas 10, 11, 12 y 15, para las cuales el índice de contaminación es positivo, presentan una contaminación por Serpula lacrymans.
Las diecisiete salas se investigaron independientemente con el fin de determinar su estado real de contaminación por Serpula lacrymans y por otros hongos. Las diecisiete salas se pudieron clasificar en cuatro grupos en función de su estado de contaminación real:
- ocho salas (salas 1 a 5, 7, 8 y 14) no presentaban ningún desarrollo fúngico (ni merulio, ni ascomicetos);
- cuatro salas (salas 10 a 12 y 15) presentaban un desarrollo de merulio;
- dos salas (salas 6 y 17) presentaban un desarrollo de ascomicetos sin desarrollo de merulio; y
- tres salas (salas 9, 13 y 16) habían sido rehabilitadas después de una contaminación por merulio mediante un tratamiento químico y/o físico.
El conjunto de estos casos de contaminación por Serpula lacrymans en los ambientes sometidos a ensayo se detectó con el índice de contaminación de acuerdo con la invención, mientras que los ambientes no contaminados por Serpula lacrymans indujeron una puntuación de índice negativo. Por lo tanto, el índice de contaminación de acuerdo con la invención no condujo a ningún falso negativo ni falso positivo.
Además, los ambientes contaminados por ascomicetos (microorganismos sin embargo parecidos a Serpula lacrymans) pero exentos de desarrollo de Serpula lacrymans permanecen negativos. Esta observación muestra la especificidad del índice de contaminación de acuerdo con la invención. Esta especificidad, esencial para limitar los casos de falsos positivos, es aún más importante ya que la presencia de Serpula lacrymans frecuentemente va acompañada por desarrollos ascomicetos mientras que lo recíproco es falso. Por último, los ambientes rehabilitados presentan valores del índice de contaminación negativos, lo que muestra por un lado la ausencia de compuesto residuales, y por otro lado la ausencia de interferencias con los parámetros aplicados. Por lo tanto, el índice de contaminación de acuerdo con la invención también se puede usar para el control de las soluciones de ambientes contaminados durante largos periodos de tiempo por Serpula lacrymans.
Claims (5)
1. Método de detección de una contaminación por Serpula lacrymans en un ambiente interior que comprende las siguientes etapas:
a. la toma de una muestra de ensayo de compuestos orgánicos volátiles (COV) en el ambiente interior, b. la detección de la presencia o ausencia de COV determinados previamente, emitidos por Serpula lacrymans, dichos COV determinados previamente comprendiendo al menos un COV de cada una de las tres categorías de COV siguientes:
(1) . los COV emitidos por Serpula lacrymans sea cual sea la cepa de Serpula lacrymans y que no tienen otros orígenes;
(2) . los COV emitidos por Serpula lacrymans sea cual sea la cepa de Serpula lacrymans, pero que pueden tener otros orígenes;
(3) . los COV emitidos solamente y específicamente por ciertas cepas de Serpula lacrymans y que no tienen otros orígenes;
c. la determinación de una presencia o de una ausencia de contaminación por Serpula lacrymans en función respectivamente de la presencia y de la ausencia de dichos COV determinados previamente, teniendo en cuenta cada una de las siguientes condiciones (i), (ii) y (iii):
(i) . la presencia de COV de categoría (1) indica directamente la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que la presencia de tales COV indica la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans; y
(ii) . la presencia de COV de categoría (2) no permite llegar a la conclusión de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que la presencia de tales COV indica la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans; y
(iii) . la presencia de COV de categoría (3) indica la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans mientras que su ausencia no permite llegar a la conclusión de la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans,
dicho método caracterizándose por que
los COV de la categoría (1) son isocianuro de metilo.
2. Método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que
- los COV de la categoría (2) se eligen entre el grupo que consiste en 2-metilfurano, 2-metil-3-butan-2-ol, disulfuro de dimetilo, furfural, 4-hepten-2-ona, alfa-pineno, benzoato de metilo y alfa-cubebeno,
- los COV de la categoría (3) se eligen entre el grupo que consiste en isobutironitrilo, triclorometano, tioacetato de metilo, 2,5-dimetilfurano, 3-metil-1,3,5-hexatrieno, 2(5H)-furanona, 1-(2-furanil)-etanona, metilcarbamato de 3-metilfenilo, 1-metoxi-3-metilbutano, 5-hepten-2-ona, 4-metil-5-hexen-2-ol, acetato de 3-metil-3-buten-1-ol, alcohol bencílico y 3-yodo-1 -propeno.
3. Método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que la etapa c) comprende
C1) la atribución de un valor a cada uno de los COV determinados previamente en función de la presencia o ausencia de dicho COV determinado previamente, teniendo en cuenta las condiciones (i), (ii) y (iii), y
C2) el cálculo de un índice de contaminación por Serpula lacrymans que corresponde a la suma de estos valores,
la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans siendo detectada cuando el índice de contaminación es superior a un valor umbral determinado previamente.
4. Método de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por que en la etapa c1) la atribución de los valores se lleva a cabo de acuerdo con una escala de valores V1, V2 y V3, en la que:
V1 corresponde a una indicación de la presencia de una contaminación por Serpula lacrymans;
V2 corresponde a una imposibilidad de llegar a la conclusión de una contaminación por Serpula lacrymans; y V3 corresponde a una indicación de la ausencia de una contaminación por Serpula lacrymans.
5. Método de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado por que V1 = 1, V2 = 0 y V3 = -1 y la atribución de los valores se lleva a cabo de la siguiente manera:
- la presencia de un COV de la categoría (1) se caracteriza por el valor 1 y su ausencia por el valor -1;
- la presencia de un COV de la categoría (2) se caracteriza por el valor 0 y su ausencia por el valor -1;
- la presencia de un COV de la categoría (3) se caracteriza por el valor 1 y su ausencia por el valor 0;
un índice estrictamente positivo significando una presencia de contaminación por Serpula lacrymans y un índice negativo o nulo significando una ausencia de contaminación por Serpula lacrymans.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR1460498A FR3028043B1 (fr) | 2014-10-31 | 2014-10-31 | Procede de detection d'une contamination a la merule |
PCT/FR2015/052902 WO2016066957A1 (fr) | 2014-10-31 | 2015-10-28 | Procédé de détection d'une contamination à la mérule |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2767306T3 true ES2767306T3 (es) | 2020-06-17 |
Family
ID=52450350
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES15798513T Active ES2767306T3 (es) | 2014-10-31 | 2015-10-28 | Método de detección de una contaminación por merulio |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US10344313B2 (es) |
EP (1) | EP3212802B1 (es) |
JP (1) | JP6653972B2 (es) |
CN (1) | CN107002116A (es) |
CA (1) | CA2964817C (es) |
DK (1) | DK3212802T3 (es) |
ES (1) | ES2767306T3 (es) |
FR (1) | FR3028043B1 (es) |
HR (1) | HRP20200190T1 (es) |
HU (1) | HUE047721T2 (es) |
PL (1) | PL3212802T3 (es) |
PT (1) | PT3212802T (es) |
WO (1) | WO2016066957A1 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR3075964B1 (fr) | 2017-12-21 | 2019-12-20 | Centre Scientifique Et Technique Du Batiment (Cstb) | Procede de detection d'une infestation d'insectes |
US11890573B2 (en) * | 2018-01-29 | 2024-02-06 | Bakelite Chemicals Llc | Methods and systems for controlling emissions from wood drying processes |
US11813926B2 (en) | 2020-08-20 | 2023-11-14 | Denso International America, Inc. | Binding agent and olfaction sensor |
US11636870B2 (en) | 2020-08-20 | 2023-04-25 | Denso International America, Inc. | Smoking cessation systems and methods |
US11760169B2 (en) | 2020-08-20 | 2023-09-19 | Denso International America, Inc. | Particulate control systems and methods for olfaction sensors |
US11760170B2 (en) | 2020-08-20 | 2023-09-19 | Denso International America, Inc. | Olfaction sensor preservation systems and methods |
US12017506B2 (en) | 2020-08-20 | 2024-06-25 | Denso International America, Inc. | Passenger cabin air control systems and methods |
US11932080B2 (en) | 2020-08-20 | 2024-03-19 | Denso International America, Inc. | Diagnostic and recirculation control systems and methods |
US12251991B2 (en) | 2020-08-20 | 2025-03-18 | Denso International America, Inc. | Humidity control for olfaction sensors |
US11881093B2 (en) | 2020-08-20 | 2024-01-23 | Denso International America, Inc. | Systems and methods for identifying smoking in vehicles |
US11828210B2 (en) | 2020-08-20 | 2023-11-28 | Denso International America, Inc. | Diagnostic systems and methods of vehicles using olfaction |
FR3140174B1 (fr) | 2022-09-27 | 2024-10-04 | Centre Scient Et Technique Du Batiment | Procédé de détection de punaises de lit |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2401174B (en) | 2003-04-30 | 2007-02-21 | Ecolab Sevices Ltd | Method and apparatus for detection of trace volatiles |
CN101170902B (zh) * | 2005-03-09 | 2012-05-16 | 巴斯福股份公司 | 含水杀虫剂组合物及其在保护含木质纤维素的材料中的用途 |
FR2913501B1 (fr) * | 2007-03-05 | 2012-02-03 | Ct Scient Et Tech Du Batiment Cstb | Procede de detection d'une contamination fongique |
WO2009054913A1 (en) * | 2007-10-19 | 2009-04-30 | The Charles Stark Draper Laboratory, Inc. | Rapid detection of volatile organic compounds for identification of bacteria in a sample |
RU2012154695A (ru) * | 2010-05-18 | 2014-06-27 | Гари А. СТРОБЕЛ | Система и способ получения летучих органических соединений за счет грибов |
FR2995693B1 (fr) * | 2012-09-14 | 2016-10-28 | Centre Scient Et Technique Du Batiment | Elaboration d'une empreinte de contamination aspergillaire basee sur la detection de covm |
-
2014
- 2014-10-31 FR FR1460498A patent/FR3028043B1/fr active Active
-
2015
- 2015-10-28 ES ES15798513T patent/ES2767306T3/es active Active
- 2015-10-28 JP JP2017522425A patent/JP6653972B2/ja active Active
- 2015-10-28 CA CA2964817A patent/CA2964817C/fr active Active
- 2015-10-28 HU HUE15798513A patent/HUE047721T2/hu unknown
- 2015-10-28 DK DK15798513.6T patent/DK3212802T3/da active
- 2015-10-28 PT PT157985136T patent/PT3212802T/pt unknown
- 2015-10-28 CN CN201580058181.6A patent/CN107002116A/zh active Pending
- 2015-10-28 US US15/519,254 patent/US10344313B2/en active Active
- 2015-10-28 PL PL15798513T patent/PL3212802T3/pl unknown
- 2015-10-28 EP EP15798513.6A patent/EP3212802B1/fr active Active
- 2015-10-28 WO PCT/FR2015/052902 patent/WO2016066957A1/fr active Application Filing
-
2020
- 2020-02-05 HR HRP20200190TT patent/HRP20200190T1/hr unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR3028043B1 (fr) | 2016-12-09 |
CA2964817C (fr) | 2022-01-25 |
PT3212802T (pt) | 2020-02-18 |
CA2964817A1 (fr) | 2016-05-06 |
JP6653972B2 (ja) | 2020-02-26 |
HRP20200190T1 (hr) | 2020-08-07 |
DK3212802T3 (da) | 2020-02-17 |
WO2016066957A1 (fr) | 2016-05-06 |
EP3212802A1 (fr) | 2017-09-06 |
CN107002116A (zh) | 2017-08-01 |
HUE047721T2 (hu) | 2020-05-28 |
US20170233784A1 (en) | 2017-08-17 |
JP2017536108A (ja) | 2017-12-07 |
US10344313B2 (en) | 2019-07-09 |
EP3212802B1 (fr) | 2019-11-27 |
FR3028043A1 (fr) | 2016-05-06 |
PL3212802T3 (pl) | 2020-05-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2767306T3 (es) | Método de detección de una contaminación por merulio | |
PT2130043T (pt) | Método para a detecção de uma contaminação fúngica | |
Han et al. | Characteristics and interactions of bioaerosol microorganisms from wastewater treatment plants | |
ES2633888T3 (es) | Procedimiento de determinación de un riesgo de contaminación por aspergillus basado en la detección de compuestos orgánicos volátiles microbianos | |
Gou et al. | Assessment of microbial communities in PM1 and PM10 of Urumqi during winter | |
Cho et al. | Continuous surveillance of bioaerosols on-site using an automated bioaerosol-monitoring system | |
Yakovleva et al. | Metabolic activity of micromycetes affecting urban concrete constructions | |
Angeletti et al. | Terrestrial gastropods (Helix spp) as sentinels of primary DNA damage for biomonitoring purposes: a validation study | |
WO2019154898A1 (en) | Improved method for measurement of microbial biomass | |
Scaccia et al. | Analysis of chlorhexidine, antibiotics and bacterial community composition in water environments from Brazil, Cameroon and Madagascar during the COVID-19 pandemic | |
ES2926313T3 (es) | Procedimiento de detección de una infestación de insectos | |
Song et al. | Genotoxicity assessment of soils from wastewater irrigation areas and bioremediation sites using the Vicia faba root tip micronucleus assay | |
Elbehiry et al. | Proteomic analysis and molecular characterization of airborne bioaerosols in indoor and outdoor environment in Al-Qassim region, Saudi Arabia. | |
Fernández‐Molina et al. | Simple and sensitive determination of low‐molecular‐mass aromatic aldehydes in swimming pool water by LC‐diode array detector | |
Currie et al. | Metabolomics reveals the physiological response of Pseudomonas putida KT2440 (UWC1) after pharmaceutical exposure | |
Scala et al. | Bacterial and plant produced lipids can exacerbate the Olive Quick Decline Syndrome caused by Xylella | |
JP5504395B2 (ja) | レジオネラ属菌の検出方法 | |
Tanwar et al. | Whole metatranscriptome analysis-An indicator of anthropogenic activities in a sub-Himalayan endorheic river, a life line of Northern India | |
Nosratabadi et al. | Diversity and distribution pattern of airborne fungi in Greater Tunb, Abu-musa, and Sirri islands, Persian gulf, Iran | |
Fujiyoshi et al. | Understanding effects of ventilation on airborne microorganisms in build environments: A perspective | |
RU2487929C1 (ru) | Способ определения способности к персистенции staphylococcus aureus | |
Zhang et al. | Antibiotic resistance genes in the coastal atmosphere under varied weather conditions: Distribution, influencing factors, and transmission mechanisms | |
Forde et al. | Laboratory Studies of Airborne Biological Particles and Common Interferents Using Multiple Ultra-Violet Light Induced Fluorescence (UV-LIF) Instrumentation | |
ČAPOUN et al. | Research of wood penetration with hydrogen cyanide | |
WO2008060687A3 (en) | High-throughput methods for quantifying cells in environmental and laboratory samples |