[go: up one dir, main page]

ES2766850T3 - Bloque de construcción prefabricado, elemento modular con geometría optimizada, proceso para obtener el elemento modular, construcción, método para obtener un edificio ensamblando los elementos modulares - Google Patents

Bloque de construcción prefabricado, elemento modular con geometría optimizada, proceso para obtener el elemento modular, construcción, método para obtener un edificio ensamblando los elementos modulares Download PDF

Info

Publication number
ES2766850T3
ES2766850T3 ES16745205T ES16745205T ES2766850T3 ES 2766850 T3 ES2766850 T3 ES 2766850T3 ES 16745205 T ES16745205 T ES 16745205T ES 16745205 T ES16745205 T ES 16745205T ES 2766850 T3 ES2766850 T3 ES 2766850T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
channel
face
open
channels
main
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16745205T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurentiu Dumitru Breaz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2766850T3 publication Critical patent/ES2766850T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/14Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element
    • E04B2/16Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position
    • E04B2/18Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position by interlocking of projections or inserts with indentations, e.g. of tongues, grooves, dovetails
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/14Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element
    • E04B2/16Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/14Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element
    • E04B2/26Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element the walls being characterised by fillings in all cavities in order to form a wall construction
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C1/00Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings
    • E04C1/40Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings built-up from parts of different materials, e.g. composed of layers of different materials or stones with filling material or with insulating inserts
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C1/00Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings
    • E04C1/40Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings built-up from parts of different materials, e.g. composed of layers of different materials or stones with filling material or with insulating inserts
    • E04C1/41Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings built-up from parts of different materials, e.g. composed of layers of different materials or stones with filling material or with insulating inserts composed of insulating material and load-bearing concrete, stone or stone-like material
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2002/0256Special features of building elements
    • E04B2002/026Splittable building elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2002/0297Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements of which the width is less than the wall thickness

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Panels For Use In Building Construction (AREA)

Abstract

Bloque prefabricado (1, 2, 3, 4, 5, 6) para la construcción que comprende una zona superior (a), una zona inferior (b), una cara interior (8) para entrar en contacto con otra cara interior (8) de otro bloque prefabricado (1, 2, 3, 4, 5, 6), una cara exterior (7) y dos caras laterales (9, 10), comprendiendo la cara interior (8) al menos un canal vertical abierto principal (11) que se abre al menos en una cara inferior y al menos un canal secundario (12), comenzando desde una de las caras laterales (10) y extendiéndose hasta la intersección con el canal vertical principal (11), caracterizado por que al menos una de las caras laterales (10) comprende unos elementos de ensamblaje (17) para unirse con otros bloques prefabricados y la cara exterior (7) está provista de: - alguna zona rebajada (27) y algunos salientes (14) que siguen el perfil de los canales (11, 12) en la cara interior (8), proporcionando un espesor uniforme de la pared de bloque prefabricado y unas zonas de sujeción de elementos de revestimiento, que consisten en unas nervaduras (15) apoyadas en los salientes (14), y/o - una superficie sin las zonas rebajadas (27) y los salientes (14), que proporciona un mayor espesor de la pared de bloque prefabricado, para los bloques prefabricados destinados a colocarse en zonas donde la superficie exterior de una construcción (31) obtenida a partir de los bloques prefabricados (1, 2, 3, 4, 5, 6) es más grande que la superficie interior de la misma.

Description

DESCRIPCIÓN
Bloque de construcción prefabricado, elemento modular con geometría optimizada, proceso para obtener el elemento modular, construcción, método para obtener un edificio ensamblando los elementos modulares
Otra desventaja es el uso de una gran cantidad de material aislante,
Campo técnico
La invención se refiere a unos bloques prefabricados para construcciones de los que se obtienen elementos modulares de material aislante, con una geometría optimizada, para una red de canales obtenidos ensamblando los elementos modulares a una estructura de soporte, para un proceso para obtener un edificio ensamblando los elementos modulares.
Antecedentes de la técnica
La patente US2002017070 describe un módulo de plástico expandido destinado a construir una estructura de pared de hormigón aislada ensamblando cada uno de los módulos entre sí y rellenándolos con hormigón. Por ejemplo, el módulo se fabrica a partir de poliestireno expandido. Cada módulo tiene la forma de un bloque rígido, con una configuración interior diseñada para que se rellene con hormigón. Además, para aumentar la resistencia, se inserta una red de barras de acero o plástico en el interior de los módulos. La desventaja de esta solución técnica consiste en la alta tasa de consumo de hormigón, problemas de flujo al moldear el hormigón, debido a la forma de los canales interiores, colocados perpendicularmente a lo largo de los ejes vertical y horizontal, la construcción compleja y la mano de obra adicional provocada por la red de barras.
Se conocen los elementos modulares para la construcción, tales como los descritos en la patente RO 123373, homóloga rumana del documento WO2007/081233. El inconveniente de esta solución técnica es la dificultad en la fabricación de los elementos modulares. Otra desventaja es el uso de una gran cantidad de material aislante, lo que aumenta el peso del elemento modular y el coste.
La patente GB 1170103 describe un elemento de construcción fabricado de un material aislante, para estructuras arqueadas similares a cúpulas, que tienen una red de canales oblicuas y verticales interiores. La desventaja de esta solución técnica es el moldeo del hormigón cada vez que se construye una fila de la construcción similar a cúpulas, lo que implica altos costes y tiempo adicional de mano de obra. Además, no permite la distribución de hormigón entre las sucesivas capas de elementos de construcción. Otra desventaja de esta solución es que el uso de una gran cantidad de material aislante aumenta el peso del elemento modular y el coste.
El documento DE2156006 desvela un bloque de construcción fabricado de materiales aislantes, que tiene canales oblicuos y horizontales. El fin de esta invención es el logro de una estructura de soporte unitaria que sea adecuada para las construcciones, a través del moldeo de un material de endurecimiento en una red unitaria, definida y formada a través de la conexión de bloques de construcción. La desventaja de esta solución es que el uso de una gran cantidad de material aislante aumenta el peso del elemento modular y el coste. Otra desventaja de esta solución es la dificultad de fabricación de dichos elementos modulares.
El documento WO2009/061227 desvela unos elementos modulares fabricados de materiales aislantes, para construcciones, provistos de canales verticales, oblicuos y horizontales. La desventaja de esta solución es que el uso de una gran cantidad de material aislante aumenta el peso del elemento modular y el coste. Otra desventaja de esta solución es la dificultad de fabricación de dichos elementos modulares.
El documento GB 439349 desvela unos bloques o ladrillos de construcción fabricados de un núcleo hueco delimitado por una lámina de metal incrustada en materiales ligeros o arcilla. Las desventajas de esta solución son el aislamiento térmico inferior, el uso de una gran cantidad de material ligero, el aumento del peso del elemento modular y el coste y el complejo proceso de fabricación de dichos elementos modulares.
El problema resuelto por esta invención es la consecución de un elemento modular y de una construcción con una alta eficacia de energía, con una tasa uniforme de transferencia de calor en toda la superficie de la construcción, de tal manera que evita la aparición de puentes térmicos y se proporciona una estructura de soporte superior, reduciendo el uso de material y el tiempo de fabricación.
El fin de la invención es obtener una construcción ligera y energéticamente eficaz, sin moldear elementos, a través de un proceso simple y económico.
La solución técnica consiste en la obtención y el uso de elementos modulares optimizados, fabricados por ensamblaje de algunos bloques prefabricados, dando como resultado una estructura térmicamente aislante que presenta en el interior una red de canales y zonas de faja, en la que se moldea un material de endurecimiento para formar la estructura de soporte.
Divulgación de la invención
El bloque prefabricado para la construcción, de acuerdo con la invención, comprende una zona superior, una zona inferior que tiene una cara inferior, una cara interior para entrar en contacto con otra cara interior de otro bloque prefabricado, una cara exterior y dos caras laterales, teniendo al menos una de las caras laterales unos elementos de ensamblaje para unirse con otros bloques prefabricados.
La cara interior comprende al menos un canal vertical abierto principal que se abre al menos en la cara inferior y al menos un canal secundario comenzando desde la cara lateral y extendiéndose hasta la intersección con el canal vertical principal.
La cara exterior está provista de unas zonas rebajadas y unos salientes que siguen el perfil de los canales desde la cara interior, obteniendo un espesor uniforme de la pared de bloque prefabricado, y unas zonas de sujeción para los elementos de revestimiento, que consisten en unas nervaduras apoyadas en los salientes, y/o una superficie sin rebajes y salientes, obteniendo un mayor espesor de la pared de bloque prefabricado, para los bloques prefabricados destinados a colocarse en las zonas donde la superficie exterior de una construcción obtenida a partir de los bloques prefabricados es más grande que la superficie interior de la misma, de tal manera que la tasa de transferencia de calor de la construcción es uniforme en toda la superficie construida de dicha construcción evitando la aparición de puentes térmicos.
El proceso de fabricación de los elementos modulares comprende las siguientes etapas:
1. los bloques prefabricados se moldean en moldes horizontales con el fin de obtener una densidad uniforme; 2. dos o más de los bloques mencionados anteriormente se ensamblan, centrados usando algunos elementos de ajuste colocados en las caras interiores de los mismos, con el fin de obtener los canales interiores principales y secundarios;
3. los bloques anteriormente ensamblados en la etapa anterior se unen entre sí con la ayuda de unos medios de ajuste conocidos.
Al aplicar la invención, se obtienen las siguientes ventajas:
- el logro de elementos modulares de bloques prefabricados cuya duración de polimerización en el interior del molde disminuye de 2 horas a 20 minutos;
- consumo reducido del material aislante mediante la optimización de la geometría de la superficie exterior para proporcionar una transferencia de calor uniforme;
- consumo reducido del material de endurecimiento redimensionando la estructura de soporte, simultáneamente con el aumento de la resistencia a la compresión y al cizallamiento;
- la cantidad reducida de material conduce a reducir los costes.
La característica técnica especial perteneciente tanto al bloque prefabricado como al elemento modular es la estructura de pared optimizada con espesor constante en ciertas zonas, que garantiza una tasa uniforme de transferencia de calor en todo el bloque, a lo largo del elemento modular y en toda la construcción, evitando la aparición de puentes térmicos.
Además, el menor consumo de material y el tiempo de fabricación reducido, que tiene como resultado la disminución de los costes de fabricación del bloque prefabricado, conduce a una disminución en los costes de fabricación para el elemento modular y para toda la construcción obtenida de los mismos.
Breve descripción de los dibujos
La invención se presenta posteriormente en detalle, haciendo referencia a las figuras 1-25, que representan:
La figura 1: un bloque prefabricado simple
La figura 2: un elemento modular simple
La figura 3: un bloque prefabricado para la pared
La figura 4: un elemento modular para la pared.
La figura 5: un bloque de esquina prefabricado
La figura 6: un elemento de esquina modular
La figura 7: un elemento de esquina modular
La figura 8: un elemento modular en "forma de T"
La figura 9: un elemento modular en "forma de T"
La figura 10: un elemento modular en "forma de T"
La figura 11: un elemento modular en "forma de T"
La figura 12: un bloque prefabricado para corrección dimensional
La figura 13: un elemento modular para corrección dimensional
La figura 14: un bloque prefabricado simple para la faja
La figura 15: un elemento modular simple para la faja
La figura 16: un bloque de esquina prefabricado para la faja
La figura 17: un elemento de esquina modular para la faja
La figura 18: un elemento modular en "forma de T" para la faja
La figura 19: un elemento modular en "forma de T" para la faja
La figura 20: una construcción - vista interior
La figura 21: una construcción - vista exterior
La figura 22: un espesor del bloque prefabricado
La figura 23: un espesor del elemento modular
La figura 24: una prueba de transferencia de calor - Térmica 1
La figura 25: una prueba de transferencia de calor - Térmica 4
El bloque prefabricado 1, 2, 3, 4, 5, 6 para la construcción, de acuerdo con la invención, comprende una zona superior a, una superficie inferior b, que comprende una cara inferior, una cara interior 8 para entrar en contacto con otra cara interior 8 de otro bloque prefabricado, una cara exterior 7 y dos caras laterales 9 y 10.
El bloque prefabricado 1, 2, 3, 4, 5, 6 para la construcción, de acuerdo con la invención, comprende:
- una zona inferior b que comprende al menos un canal vertical abierto 11 y al menos un canal oblicuo abierto secundario 12 que comienza desde la cara lateral 10 e interseca con el canal vertical principal 11 en la cara inferior;
- una zona superior a que comprende al menos un canal vertical abierto 11' que está en la prolongación del canal vertical abierto 11 desde la mitad inferior b y al menos un canal oblicuo abierto secundario 12', que comienza desde la cara lateral 10 y que interseca con el canal vertical principal 11' en el nivel de una cara superior.
En la cara interior 8, se proporcionan unos elementos de ajuste 13 para sujetarse a la cara interior 8 de otro bloque prefabricado.
En la cara exterior 7, se proporcionan:
- unas zonas rebajadas 27 y unos salientes 14 que siguen el perfil de los canales 11, 12 desde la cara interior 8, logrando un espesor uniforme g de la pared de bloque prefabricado, así como unas zonas de sujeción para los elementos de revestimiento, fabricadas de nervaduras 15 colocadas en los salientes 14 y/o
- una superficie sin rebajes 27 y unos salientes 14 que logran un mayor espesor de la pared de bloque prefabricado para los bloques prefabricados destinados a colocarse en zonas donde la superficie exterior de una construcción 31, obtenida a partir de los bloques prefabricados 1, 2, 3, 4, 5, 6, es más grande que la superficie interior de la misma, de tal manera que la tasa de transferencia de calor en la construcción 31 es uniforme en toda la superficie construida de la construcción 31, para evitar la aparición de puentes térmicos.
La cara exterior 7 también contiene un canal exterior 16 para la inserción de una placa ignífuga. Al menos las caras laterales 10 contienen unos elementos de ensamblaje tipo ranura y lengüeta 17, para unirse con otros bloques prefabricados.
Un elemento modular 19, 20, 21, 22, 23, de acuerdo con la invención, se obtiene uniendo entre sí las caras interiores 8 de al menos dos bloques prefabricados 1, 2, 3, 4, formando en el interior unos canales verticales principales cerrados 28 y unos canales secundarios cerrados 29, destinados a moldear un material de endurecimiento.
El proceso de fabricación del elemento modular 19, 20, 21, 22, 23, de acuerdo con la invención, comprende las siguientes etapas:
- los bloques prefabricados 1, 2, 3, 4, 5, 6 se moldean en moldes horizontales, de tal manera que se obtiene una densidad uniforme. El molde horizontal ofrece la ventaja de controlar mejor la densidad del material aislante, obteniendo una uniformidad mucho mayor de la densidad vertical en comparación con los métodos de moldeo en un molde vertical. El espesor reducido de los bloques prefabricados conduce a la disminución del tiempo necesario para la polimerización en el interior del molde, de 2 horas a 20 minutos;
- se ensamblan dos o más bloques prefabricados, centrados usando los elementos de ajuste 13 colocados en las caras interiores 8 de los mismos, para obtener los canales cerrados principales 28 y los canales cerrados secundarios 29;
- Los bloques prefabricados 1, 2, 3, 4, 5, 6, ensamblados durante la etapa anterior, se fijan con la ayuda de unos medios de fijación conocidos, tales como el pegado con adhesivos, pero sin limitarse a los mismos.
Modos de realizar la invención
Para una mejor comprensión de la invención, se desvelan las siguientes realizaciones en relación con las figuras: Ejemplo 1
El bloque prefabricado 1 de la figura 1 tiene en su zona inferior b un canal vertical abierto 11 y un primer y un segundo canal abierto oblicuo secundario 12, comenzando ambos desde las caras laterales 10, y que interseca con el canal vertical principal 11 en la zona media de la cara inferior, y en la zona superior a, un canal vertical abierto 11' que está en la prolongación del canal vertical abierto 11 desde la zona inferior b, y un tercer y cuarto canal oblicuo abierto secundario 12', comenzando ambos desde las caras laterales 10, y que interseca con el canal vertical principal 11' en la zona media de una cara superior.
En la cara exterior 7, se proporcionan las zonas rebajadas 27 y los salientes 14, que siguen el perfil de los canales I I , 11', 12, 12' desde la cara interior 8, logrando un espesor uniforme de la pared de bloque prefabricado, y las zonas de sujeción para los elementos de revestimiento, que consisten en unas nervaduras 15 colocadas en los salientes 14, y un canal exterior 16 para la inserción de una placa ignífuga. El elemento modular 19 de la figura 2 comprende dos bloques prefabricados 1 unidos en las caras interiores 8, formando en el interior un canal vertical principal 28 y cuatro canales cerrados secundarios 29, destinados a moldear un material de endurecimiento.
Ejemplo 2
Se proporciona el bloque prefabricado 2 para la pared de la figura 3
- en la zona inferior b con dos canales verticales abiertos 11, desde la que un primer canal vertical abierto 111 y un segundo canal vertical abierto 112 y cuatro canales oblicuos abiertos secundarios 12, desde la que un primer canal oblicuo abierto secundario 121 y un segundo canal oblicuo abierto secundario 122, comenzando ambos desde las caras laterales 10 e intersecando con los canales verticales principales 111, 112 en la cara inferior del bloque prefabricado, y un tercer canal oblicuo abierto secundario 123 y un cuarto canal oblicuo abierto secundario 124, comenzando ambos desde la zona de intersección de los canales verticales abiertos principales 111, 112 con el primer canal secundario 121 y el segundo canal secundario 122, que se extienden hasta la zona media del bloque prefabricado, donde se intersecan, y
- en la zona superior a con un tercer canal vertical abierto 111' en la prolongación del primer canal vertical abierto 111 desde la zona inferior b, y un cuarto canal vertical abierto 112' que extiende el segundo canal vertical abierto 112 desde la zona inferior b, y cuatro secundarios canales oblicuos abiertos 12', desde la que un quinto canal oblicuo abierto secundario 121" y un sexto canal oblicuo abierto secundario 122' comienzan desde las caras laterales 10 e intersecan con el tercer canal vertical principal 111' y el cuarto canal vertical principal 112' en una cara superior del bloque prefabricado 2 y un séptimo canal oblicuo abierto secundario 123' y un octavo canal oblicuo abierto secundario 124' comenzando desde la zona de intersección del tercer canal vertical abierto principal 111' con un quinto canal oblicuo abierto secundario 121', respectivamente desde la zona de intersección del cuarto canal vertical abierto principal 112' con un sexto canal oblicuo abierto secundario 122' y continúa hasta la zona media del bloque prefabricado, donde interseca con el tercer canal oblicuo abierto secundario 123 y el cuarto canal oblicuo abierto secundario 124 que se localiza en la extensión del mismo.
En la cara exterior 7, se proporcionan las zonas rebajadas 27 y los salientes 14, que siguen el perfil de los canales I I I , 111', 112, 112', 121, 121', 122, 122', 123, 123', 124, 124' desde la cara interior 8, obteniendo un espesor uniforme de la pared de bloque prefabricado, y unas zonas de sujeción para los elementos de revestimiento, que consisten en unas nervaduras 15 colocadas en los salientes 14. La cara exterior 7 también contiene dos canales exteriores 16 para la inserción de unas placas ignífugas.
El elemento modular 20, de la figura 4, se compone de dos bloques prefabricados 2 unidos en sus caras interiores 8, formando en el interior, dos canales verticales principales 28 y seis canales cerrados secundarios 29, destinados a moldear un material de endurecimiento.
Ejemplo 3
El bloque prefabricado 3 para la esquina, de figuras 5, 6, 8 y 10 está provisto de una cara lateral interior 9 y de una cara lateral exterior 10 que forma con la cara interior 8 y con la cara exterior 7 un ángulo que permite el ensamblaje con otros bloques de esquina prefabricados 3.
En su zona inferior b, el bloque prefabricado 3 tiene un canal vertical abierto principal 11 que une la cara interior con la cara lateral interior 9 y uno canal oblicuo abierto secundario 12 que comienza desde la cara lateral exterior 10 y que interseca con el canal vertical principal 11 en el lado inferior de la cara lateral interior 9, y en la zona superior a, está provisto de un canal vertical abierto principal 11' en la prolongación del canal vertical abierto principal 11 desde la zona inferior b y un canal oblicuo abierto secundario 12' que comienza desde la cara lateral exterior 10 desde la zona de intersección con el canal oblicuo secundario 12 localizado en la zona inferior b y que interseca con el canal vertical principal 11' desde la zona superior a.
En la cara interior 8, se proporcionan los elementos de ajuste 13 para unirse con otra cara interior 8 de otro bloque prefabricado.
La cara exterior 7 está provista de una superficie sin los rebajes 27 y los salientes 14, obteniendo un mayor espesor de la pared de bloque prefabricado 3.
El elemento modular 21 para la esquina de la figura 7 se forma ensamblando cuatro bloques de esquina prefabricados 3, se une en la cara lateral interior 9 y en las caras interiores 8, de tal manera que se forma en el interior un canal vertical cerrado principal 28 y cuatro canales oblicuos cerrados secundarios 29, para moldear un material de endurecimiento.
Ejemplo 4
El elemento modular en "forma de T" 22 de las figuras 9 y 11, se fabrica combinando cuatro bloques de esquina prefabricados 3 unidos en la cara lateral interior 9 y en las caras interiores 8, ensamblados con un bloque prefabricado 1, de tal manera que se forme en el interior un canal vertical cerrado principal 28 y seis canales oblicuos cerrados secundarios 29, para moldear un material de endurecimiento.
Ejemplo 5
El bloque prefabricado 4 para la corrección dimensional de la figura 12, tiene en la cara interior 8 dos canales verticales abiertos principales 11 que unen la cara inferior con la cara superior del bloque prefabricado 4 y un canal horizontal abierto secundario 12 que une las zonas medias de las caras laterales 10 e interseca con los canales verticales principales 11 en la zona media del mismo.
El elemento modular 23 para la corrección dimensional de la figura 13, se fabrica a partir de dos bloques prefabricados 4 unidos en sus caras interiores 8, formando en el interior dos principales canales cerrados verticales 28 y un canal cerrado secundario 29, para moldear un material de endurecimiento.
Ejemplo 6
El bloque prefabricado 5 para la faja de la figura 14, se proporciona en la zona superior a con una pared vertical 18 que prolonga la cara exterior 7 de la zona inferior b, que tiene un espesor constante, sustancialmente igual que el espesor del bloque prefabricado de la zona inferior b, con el fin de proporcionar una transferencia de calor uniforme. El elemento modular 24 para la faja de la figura 15, se forma ensamblando dos bloques prefabricados 5, que tienen en la mitad superior un canal en "forma de U" abierto 30 fabricado de las paredes verticales para la faja 18 y de la parte superior de la zona inferior b, que forma en el interior de la zona inferior b un canal vertical cerrado principal 28 y dos canales oblicuos cerrados secundarios 29, que se intersecan entre sí y se comunican con el canal en "forma de U" abierto 30, estando los canales 28, 29 y 30 destinados para moldear un material de endurecimiento.
Ejemplo 7
El bloque de esquina prefabricado 6 para la faja de las figuras 16 y 17, se proporciona en la zona superior a con una pared vertical 18 que prolonga la cara exterior 9 desde la zona inferior b, que tiene un espesor constante a, sustancialmente igual que el espesor del bloque prefabricado desde la zona inferior b, para mantener la transferencia de calor uniforme.
El elemento modular de esquina para la faja 25 de la figura 19, se forma uniendo cuatro bloques prefabricados 6, que tienen en la zona superior dos canales en "forma de U" perpendiculares abiertos 30, formados por las paredes de faja verticales 18 y la parte superior de la zona inferior b, que forma en el interior de la zona inferior b un canal vertical cerrado principal 28 y dos canales oblicuos cerrados secundarios 29, que se intersecan entre sí, comunicándose con los canales en "forma de U" abiertos 30, estando los canales 28, 29, 30 destinados para moldear un material de endurecimiento.
Ejemplo 8
El elemento modular en "forma de T" 26 para la faja de la figura 18, se proporciona combinando cuatro bloques prefabricados 6 unidos en la cara lateral interior 9 y en las caras interiores 8, ensamblados por un bloque prefabricado 5, que tiene en su mitad superior dos canales en "forma de U" abiertos perpendiculares 30, formados por las paredes de faja verticales 18 y por la parte superior de la zona inferior b, que forma en el interior de la zona inferior b un canal vertical cerrado principal 28 y tres canales oblicuos cerrados secundarios 29, que se intersecan entre sí, comunicándose con los canales en "forma de U" abiertos 30, estando los canales 28, 29, 30 destinados para moldear un material de endurecimiento.
Ejemplo 9
La construcción 31 de las figuras 20-21, de acuerdo con la invención, se realiza ensamblando una pluralidad de elementos modulares, de tal manera que para obtener una estructura aislante, que tenga su interior una red de canales cerrados principales 28, unos canales oblicuos cerrados secundarios 29 y unos canales en "forma de U" 30, que se comunican entre sí, formando de este modo una estructura de soporte dentro de la estructura aislante, obteniéndose la estructura de soporte moldeando un material que se endurece en la red de canales 28, 29, 30.
Los bloques prefabricados 1, 2, 3, 4, 5, 6, de acuerdo con la invención, están fabricados de espumas sintéticas a base de poliuretanos, poliimidas, polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, amino resinas, resinas fenólicas, siliconas, poliestireno expandido y silicato de sodio.
El material a moldear en la red de acuerdo con la invención, con el fin de endurecer y formar la estructura de soporte de la construcción 31 se selecciona a partir de los siguientes: hormigón, hormigón armado, resinas de poliéster, resinas epoxi y resinas de poliuretano.
En relación con los ejemplos anteriores, se proporcionan las siguientes dimensiones preferidas, los bloques prefabricados de acuerdo con la invención no se limita a las mismas:
El bloque prefabricado 1 es de 1 m de largo, 1 m de altura y 19 cm de espesor.
El prefabricado 2 es de 2 m de largo, 1 m de altura y 19 cm de espesor.
El prefabricado 3 es de 31 a 69 cm de largo, 1 m de altura y 19 cm de espesor.
El prefabricado 4 es de 1 m de largo, 1 m de altura y 19 cm de espesor.
El diámetro del canal vertical principal 28 es de 20 cm, y el diámetro de los canales oblicuos secundarios 29 es de 16 cm.
La figura 22 representa una sección a través del bloque prefabricado 1, con un espesor g del material aislante que es constante en toda la sección, teniendo como efecto que el flujo de energía térmica que pasa desde el interior al exterior es constante en cualquier punto del bloque prefabricado.
En la sección del elemento modular 19, de la figura 23, puede observarse que el espesor del material aislante, destinado a rodear el material de endurecimiento, es uniforme. En consecuencia, la transferencia de calor entre las dos caras del elemento modular, respectivamente desde la cara interior de una construcción obtenida de los elementos modulares a la cara exterior de los mismos, es uniforme en toda la superficie.
Los estudios y las pruebas para seleccionar la geometría óptima del bloque prefabricado, y del elemento modular, respectivamente, se han realizado de tal manera que podría obtenerse una transferencia de calor constante sin la aparición de puentes térmicos.
Por lo tanto, la figura 24 muestra la distribución de las temperaturas en el exterior -20 °C (en azul) y 20 °C en la cara interior (en rojo). Entre las dos caras del elemento modular, se produce una transferencia de calor uniforme, tanto a través del material aislante como del material de endurecimiento (hormigón).
La figura 25 muestra los flujos de energía (calor), que pasan a través del elemento modular, las áreas azules representan una falta de transferencia de calor (0 W/m2), mientras que las zonas de lectura representan una transferencia de energía máxima. La zona verde muestra la transferencia de calor promedio, de 4,3 W/m2. En la figura 25, puede observarse que el flujo de calor a través de las zonas que cubren el hormigón es uniforme, siendo del color verde, lo que significa que se ha logrado un flujo de 4,3 W/m2, lo que resulta en que no se produce un puente térmico, por lo tanto, no existen riesgos de condensación.
Ejemplo de realización de una construcción 31
- los cimientos se colocan a nivel del suelo o por debajo del nivel del suelo moldeando una placa de hormigón 32, sobre la que se fija una fila de elementos modulares para la faja 24, 25, 26, con la ayuda de unos medios de fijación conocidos;
- los elementos aislantes se colocan sobre la placa de hormigón, a continuación se refuerza y se moldea el material de endurecimiento, dando como resultado de este modo la estructura de soporte para la primera fila de elementos modulares para la faja 24, 25, 26 y el suelo del primer nivel;
- se colocan dos filas de elementos modulares 19, 20, 21, 22, sobre la que se establece una fila de elementos para la faja 24, 25, 26 con el fin de crear el primer nivel. si hay espacios descubiertos, se completan con elementos modulares 23 para la corrección dimensional hasta que se obtienen las dimensiones deseadas, lo que da como resultado las paredes del primer nivel de la construcción 31. La red del primer nivel se refuerza y el material de endurecimiento se moldea en la misma, conduciendo, por el endurecimiento, a la estructura de soporte;
- las placas ignífugas se colocan en los canales 16, que son preferentemente de óxido de magnesio, y los elementos de revestimiento, preferentemente de óxido de magnesio, se colocan en el exterior y en el interior de las paredes. El fin de las placas ignífugas de los canales 16 es evitar que se propague un incendio en la unión de las dos placas de óxido de magnesio;
- el techo se moldea o se coloca;
- los procedimientos de las etapas anteriores se repiten para cada nivel superior.
Se prefiere, en esta realización, que el material para fabricar los bloques prefabricados sea una espuma de poliuretano de baja densidad, de 40-50 kg/m3.
Preferentemente, los elementos modulares se obtienen pegando entre sí los bloques prefabricados con adhesivo de poliuretano. Preferentemente, el material de endurecimiento a moldear en la red de canales para formar la estructura de soporte, es hormigón C16/20.
Después de que se endurezca el hormigón, la resistencia a la compresión de la pared de soporte de carga es de más de 150 toneladas/metro lineal de mampostería de soporte de carga, y la resistencia al cizallamiento es de más de 50 toneladas.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Bloque prefabricado (1, 2, 3, 4, 5, 6) para la construcción que comprende una zona superior (a), una zona inferior (b), una cara interior (8) para entrar en contacto con otra cara interior (8) de otro bloque prefabricado (1, 2, 3, 4, 5, 6), una cara exterior (7) y dos caras laterales (9, 10), comprendiendo la cara interior (8) al menos un canal vertical abierto principal (11) que se abre al menos en una cara inferior y al menos un canal secundario (12), comenzando desde una de las caras laterales (10) y extendiéndose hasta la intersección con el canal vertical principal (11), caracterizado por que al menos una de las caras laterales (10) comprende unos elementos de ensamblaje (17) para unirse con otros bloques prefabricados y la cara exterior (7) está provista de:
- alguna zona rebajada (27) y algunos salientes (14) que siguen el perfil de los canales (11, 12) en la cara interior (8), proporcionando un espesor uniforme de la pared de bloque prefabricado y unas zonas de sujeción de elementos de revestimiento, que consisten en unas nervaduras (15) apoyadas en los salientes (14), y/o
- una superficie sin las zonas rebajadas (27) y los salientes (14), que proporciona un mayor espesor de la pared de bloque prefabricado, para los bloques prefabricados destinados a colocarse en zonas donde la superficie exterior de una construcción (31) obtenida a partir de los bloques prefabricados (1, 2, 3, 4, 5, 6) es más grande que la superficie interior de la misma.
2. Bloque prefabricado (1) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la zona inferior (b) comprende un canal vertical abierto (11), un primer y un segundo canal oblicuo abierto secundario (12) que comienzan desde las caras laterales (10) e intersecan con el canal vertical principal (11) en la zona media de la cara inferior de la zona (b), por que la zona superior (a) comprende un canal vertical abierto (11') colocado en la prolongación del canal vertical abierto (11) desde la zona inferior (b), un tercer y un cuarto canal oblicuo abierto secundario (12') que comienzan desde las caras laterales (10) e intersecan con el canal vertical principal (11') en la zona media de la cara superior de la zona (a), y por que, se proporcionan algunos elementos de ajuste (13) en la cara interior (8) para ensamblarla con otra cara interior (8) de otro bloque prefabricado.
3. Bloque prefabricado (2) para la pared, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la zona inferior (b) comprende dos canales verticales abiertos (11), un primer canal vertical abierto (111) y un segundo canal vertical abierto (112), cuatro canales oblicuos abiertos secundarios (12), desde los cuales un primer canal oblicuo abierto secundario (121) y un segundo canal oblicuo abierto secundario (122) que comienzan desde las caras laterales (10) e intersecan con los canales verticales principales (111, 112) en la cara inferior del bloque prefabricado (2), y un tercer canal oblicuo abierto secundario (123) y un cuarto canal oblicuo abierto secundario (124), que comienzan desde la intersección de los canales verticales abiertos principales (111, 112) con el primer canal secundario (121), respectivamente el segundo canal secundario (122) y que se extienden hasta la zona media del elemento prefabricado, donde se intersecan, y por que la zona superior (a) comprende un tercer canal vertical abierto (111') que prolonga el primer canal vertical abierto (111) desde la zona inferior (b), un cuarto canal vertical abierto (112') que prolonga el segundo canal vertical abierto (112) desde la zona inferior (b), y cuatro canales oblicuos abiertos secundarios (12'), desde los cuales un quinto canal oblicuo abierto secundario (121') y un sexto canal oblicuo abierto secundario (122'), comenzando ambos desde las caras laterales (10), intersecan con el tercer canal vertical principal (111'), respectivamente el cuarto canal vertical principal (112') en una cara superior del bloque prefabricado (2), y un séptimo canal oblicuo abierto secundario (123') y un octavo canal oblicuo abierto secundario (124') que comienzan desde la zona de intersección del tercer canal vertical abierto principal (111') con el quinto canal oblicuo abierto secundario (121'), respectivamente desde la zona de intersección del cuarto canal vertical abierto principal (112') con el sexto canal oblicuo abierto secundario (122') y continúa hasta la zona media del elemento prefabricado, donde intersecan con el tercer canal oblicuo abierto secundario (123) y el cuarto canal oblicuo abierto secundario (124), que se coloca en la prolongación del mismo, y por que se proporcionan unos elementos de ajuste (13) en la cara interior (8) para ensamblarla con otra cara interior (8) de otro bloque prefabricado.
4. Bloque prefabricado (3) para la esquina, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que comprende una cara lateral interior (9), una cara lateral exterior (10) que forma con la cara interior (8) y con la cara exterior (7) un ángulo que permite el ensamblaje con otros bloques prefabricados (3) para la esquina, comprendiendo la zona inferior (b) un canal vertical abierto principal (11) que une la cara interior (8) con la cara lateral interior (9) y un canal oblicuo abierto secundario (12) que comienza desde la cara lateral exterior (10), intersecando con el canal vertical principal (11) en la zona inferior de la cara lateral interior (9), y la zona superior (a) comprende un canal vertical abierto principal (11') que prolonga el canal vertical abierto principal (11) desde la mitad inferior y un canal oblicuo abierto secundario (12) que comienza desde la cara lateral exterior (10) desde la zona de intersección con el canal oblicuo secundario (12) desde la zona inferior (b) e interseca con el canal vertical principal (11') desde la zona superior (a), y por que los elementos de ajuste (13) se proporcionan en la cara interior (8) para ensamblarse con otra cara interior (8) de otro bloque prefabricado, y la cara exterior (7) está provista de una superficie sin las zonas rebajadas (27) y los salientes (14), logrando de este modo un mayor espesor de la pared de bloque prefabricado, para los bloques prefabricados destinados a colocarse en las zonas donde la superficie exterior de una construcción (31), obtenida a partir de los bloques prefabricados (1, 2, 3, 4, 5, 6) es más grande que la superficie interior de la misma.
5. Bloque prefabricado (4) para la corrección dimensional, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que comprende en la cara interior (8) dos canales verticales abiertos principales (11) que unen la cara inferior con la cara superior del bloque prefabricado (4) para la corrección dimensional, y un canal abierto secundario (12) que une las zonas medias de las caras laterales (10) e interseca con los canales verticales principales (11) en la zona media de los mismos, proporcionándose unos elementos de ajuste (13) en la cara interior (8), para ensamblarse con otra cara interior (8) de otro bloque prefabricado, y en la cara exterior (9), se proporcionan algunas zonas rebajadas (27) y algunos salientes (14), siguiendo el perfil de los canales (11, 12) desde la cara interior (8), obteniendo un espesor uniforme de la pared de bloque prefabricado, y algunas zonas de sujeción de elementos de revestimiento, que consisten en unas nervaduras (15) apoyadas en los salientes (14), siendo los elementos de ensamblaje (17) de las caras laterales (10) de tipo ranura y lengüeta.
6. Bloque prefabricado (5, 6) para la faja, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1, 2, 4, caracterizado por que la zona superior (a) del bloque prefabricado (5, 6) comprende una pared vertical (18), que prolonga la cara lateral (7) desde la zona inferior (b), que tiene un espesor constante, sustancialmente igual al espesor del bloque prefabricado de la zona inferior (b), para proporcionar una transferencia de calor uniforme.
7. Elemento modular (19, 20, 23) formado uniendo las caras interiores (8) de dos bloques prefabricados idénticos (1, 2, 4), de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2, 3, 5, caracterizado por que tiene en el interior algunos canales verticales principales (28) y algunos canales cerrados secundarios (29), destinados a moldear un material de endurecimiento.
8. Elemento modular (21) para la esquina, formado combinando cuatro bloques prefabricados (3) para la esquina de acuerdo con la reivindicación 4, unidos en la cara lateral interior (9) y en las caras interiores (8), caracterizado por que tiene en el interior un canal vertical cerrado principal (28) y cuatro canales oblicuos cerrados secundarios (29), destinados a moldear un material de endurecimiento.
9. Elemento modular en "forma de T ' (22), formado combinando cuatro bloques prefabricados (3) para la esquina de acuerdo con la reivindicación 4, unidos en la cara lateral interior (9) y en las caras interiores (8), ensamblados con un bloque prefabricado (1) de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado por que tiene en el interior un canal vertical cerrado principal (28) y seis canales oblicuos cerrados secundarios (29), destinados a moldear un material de endurecimiento.
10. Elemento modular (24, 25, 26) para la faja, formado uniendo al menos dos bloques prefabricados (5, 6) de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado por que tiene en la zona superior al menos un canal en "forma de U" abierto (30) formado por las paredes verticales (18) para la faja y el lado superior de la zona inferior (b) del bloque prefabricado (5, 6), formando en el interior de la zona inferior (b) al menos un canal vertical cerrado principal (28) y al menos dos canales oblicuos cerrados secundarios (29), que intersecan entre sí, comunicándose con el canal en "forma de U" abierto (30), estando los canales (28, 29, 30) destinados a moldear un material de endurecimiento.
11. Bloque prefabricado (1, 2, 3, 4, 5, 6) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado por que se fabrica a partir de un material seleccionado de espumas sintéticas a base de poliuretanos, poliimida, polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo, cloruro de polivinilideno, resinas amino, resinas fenólicas, siliconas, poliestireno expandido y silicato de sodio.
12. Construcción (31) que comprende una pluralidad de elementos modulares de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7-10, caracterizada por que se obtiene ensamblando una pluralidad de elementos modulares de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7-10, que tiene una estructura aislante con una red de canales principales cerrados (28) y canales secundarios (29) y zonas de faja (30), en el interior, que se comunican entre sí, formándose una estructura de soporte en el interior de la estructura aislante, obteniéndose la estructura de soporte moldeando un material que se endurece en la red de canales interiores (28, 29) y zonas de faja (30), seleccionándose el material de endurecimiento entre hormigón, hormigón armado, resinas de poliéster, resinas epoxi y resinas de poliuretano.
13. Proceso para fabricar el elemento modular de acuerdo con las reivindicaciones 7-10, caracterizado por que comprende las siguientes etapas:
- los bloques prefabricados (1, 2, 3, 4, 5, 6) se moldean en moldes horizontales, para lograr una densidad uniforme;
- se ensamblan dos o más bloques prefabricados, centrados por medio de los elementos de ajuste (13), colocados en las caras interiores (8) de los mismos, para obtener los canales verticales cerrados principales (28) y los canales cerrados secundarios (29)
- los bloques prefabricados (1, 2, 3, 4, 5, 6), ensamblados durante la etapa anterior, se fijan usando unos medios de fijación conocidos.
14. El proceso para obtener una construcción (31), de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado por que consiste en las siguientes etapas:
- los cimientos se colocan a nivel del suelo o debajo del nivel del suelo moldeando una placa de hormigón (32), sobre la que se fijan una fila de elementos modulares para la faja (24, 25, 26) usando unos medios de fijación conocidos;
- los elementos aislantes se colocan sobre la placa de hormigón (32), a continuación se refuerza y se moldea el material de endurecimiento, para obtener la estructura de soporte en la primera fila de elementos modulares (24, 25, 26) para la faja y el piso a nivel del suelo;
- se colocan dos filas de elementos modulares (19, 20, 21, 22) de acuerdo con las reivindicaciones 7-9, en las que se coloca una fila de elementos para la faja (24, 25, 26, 27) de acuerdo con la reivindicación 10, para lograr el primer nivel;
- los espacios que quedan sin cubrir se completan con los elementos modulares para la corrección dimensional (23) para obtener las dimensiones deseadas, dando como resultado las paredes del primer nivel, reforzando y moldeando el material de endurecimiento en la red del primer nivel, resultando del endurecimiento la estructura de soporte;
- las placas ignífugas se colocan en los canales (16), y los elementos de revestimiento se colocan en el exterior y en el interior de las paredes obtenidas de este modo;
- el techo se coloca o se moldea;
- los procedimientos de las etapas anteriores se repiten para cada nivel superior.
ES16745205T 2015-05-12 2016-05-10 Bloque de construcción prefabricado, elemento modular con geometría optimizada, proceso para obtener el elemento modular, construcción, método para obtener un edificio ensamblando los elementos modulares Active ES2766850T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
RO201500334A RO131503B1 (ro) 2015-05-12 2015-05-12 Bloc prefabri- cat pentru construcţii, element modular cu geometrie optimizată, procedeu de obţinere a elementului modular, construcţie, proce- deu de obţinere a unei construcţii prin asamblarea elementelor modulare
PCT/RO2016/000018 WO2016182467A1 (en) 2015-05-12 2016-05-10 Precast building block, modular element with optimized geometry, process for obtaining the modular element, construction, method for obtaining a building by assembling the modular elements

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2766850T3 true ES2766850T3 (es) 2020-06-15

Family

ID=56555695

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16745205T Active ES2766850T3 (es) 2015-05-12 2016-05-10 Bloque de construcción prefabricado, elemento modular con geometría optimizada, proceso para obtener el elemento modular, construcción, método para obtener un edificio ensamblando los elementos modulares

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10273684B2 (es)
EP (1) EP3310975B1 (es)
CA (1) CA2985476A1 (es)
ES (1) ES2766850T3 (es)
PL (1) PL3310975T3 (es)
RO (1) RO131503B1 (es)
WO (1) WO2016182467A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2685976A1 (es) * 2017-04-12 2018-10-15 José Luis SANCHEZ ZAMBRANO Bloque polivalente
US10704257B1 (en) * 2019-01-15 2020-07-07 James Moran Foam block and poured concrete wall system
WO2021014429A1 (en) * 2019-07-24 2021-01-28 Bullet Proof Designs, LLC Methods and apparatuses for facilitating producing of an insulated panel
FR3121155B1 (fr) * 2021-03-27 2023-02-10 Frederic Devienne Clé d’assemblage et blocs à construire coffrant en polystyrène expansé (PSE) à haute densité.
CN114078356B (zh) * 2021-11-04 2024-04-09 中煤科工集团西安研究院有限公司 一种模块化预制裂隙注浆实验装置及方法
US20230279660A1 (en) * 2022-03-02 2023-09-07 Flyn Ravenwood Structurally insulated building block
DE102022129060A1 (de) 2022-11-03 2024-05-08 Iis Institute For Independent Studies Zürich Gmbh Thermisch aktive Konstruktion sowie Verfahren zur Herstellung derselben
DE102023105263A1 (de) 2023-03-03 2024-09-05 Iis Institute For Independent Studies Zürich Gmbh Thermisch aktive Konstruktion sowie Verfahren zur Herstellung derselben
WO2024094580A1 (de) 2022-11-03 2024-05-10 Iis Institute For Independent Studies Zürich Gmbh Konstruktion sowie verfahren zur herstellung derselben
CN115897899B (zh) * 2022-11-21 2025-03-14 四川金和时代建筑工程有限公司 一种装配式室内轻质隔板墙

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL45018C (es) 1934-03-22
AT291498B (de) 1965-11-12 1971-07-12 Markus Ing Stracke Bauelement
DE2156006A1 (de) * 1971-11-11 1973-07-26 Fred Konzuch Betonfachwerk (diagonale anordnung) mit hartschaum- bzw. leichtbauschalelementen, welche gleichzeitig fuell-, putzund isolierteile sind
US4903446A (en) * 1988-04-26 1990-02-27 Wesley Staples Prestressed plastic foam structural member
US5231813A (en) * 1991-09-16 1993-08-03 Drawdy Curtis P Insulated panel apparatus
US5488806A (en) * 1993-09-09 1996-02-06 Melnick; David W. Block forms for receiving concrete
US5457926A (en) * 1993-11-03 1995-10-17 Templeton Trust Interlocking block
US5566521A (en) * 1994-08-10 1996-10-22 Andrews; Richard E. Building structure and method
EP0799353A4 (en) * 1994-12-20 1999-01-07 Mary Rowena Ginn CONSTRUCTION PANELS
US5924247A (en) * 1996-05-29 1999-07-20 Lott's Concrete Products, Inc. Lightweight structural panel configured to receive poured concrete and used in wall construction
US5839249A (en) * 1996-10-16 1998-11-24 Roberts; Scott J. Foam block wall and fabrication method
US6318041B1 (en) * 1996-12-11 2001-11-20 Starfoam Manufacturing, Inc. Panel system with moisture removal
US5921046A (en) * 1997-04-04 1999-07-13 Recobond, Inc. Prefabricated building system for walls, roofs, and floors using a foam core building panel and connectors
US6412243B1 (en) * 1997-04-30 2002-07-02 Franklin S. Sutelan Ultra-lite modular composite building system
US5930958A (en) * 1997-08-20 1999-08-03 Starfoam Manufacturing Inc. Insulated concrete form system
US5992119A (en) * 1997-10-17 1999-11-30 Rokhlin; Zinoviy Construction block, and a structure provided with the same
US20020017070A1 (en) 2000-06-30 2002-02-14 Batch Juan R. Plastic module for insulated concrete waffle wall
US20030029118A1 (en) * 2001-08-09 2003-02-13 Grau Jaime Alberto Set of modular blocks for the construction of internal and external walls of buildings
US20060101756A1 (en) * 2004-10-29 2006-05-18 Mcclure Larry M Insulated masonry block and method for producing same
US20060185308A1 (en) * 2005-02-22 2006-08-24 Youth Toy Enterprise Co., Ltd. Building block
NO321915B1 (no) * 2005-04-14 2006-07-17 Svein Lund Bygningsblokk for en bygningskonstruksjon
RO123373B1 (ro) * 2005-09-22 2011-11-30 Laurenţiu-Dumitru Breaz Elemente modulare, reţea, structură de rezistenţă, construcţie şi procedeu de obţinere
RO123557B1 (ro) 2007-08-22 2013-08-30 Laurenţiu-Dumitru Breaz Element modular, reţea, structură de rezistenţă şi construcţie obţinută cu aceste elemente modulare
US8839580B2 (en) * 2011-05-11 2014-09-23 Composite Technologies Corporation Load transfer device
RO129241B1 (ro) * 2012-07-30 2017-08-30 Laurenţiu Dumitru Breaz Bazin de stocare şi procedeu pentru construirea acestuia

Also Published As

Publication number Publication date
PL3310975T3 (pl) 2020-07-13
US20180119418A1 (en) 2018-05-03
RO131503B1 (ro) 2021-04-29
WO2016182467A1 (en) 2016-11-17
CA2985476A1 (en) 2016-11-17
RO131503A2 (ro) 2016-11-29
EP3310975B1 (en) 2019-10-16
EP3310975A1 (en) 2018-04-25
US10273684B2 (en) 2019-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2766850T3 (es) Bloque de construcción prefabricado, elemento modular con geometría optimizada, proceso para obtener el elemento modular, construcción, método para obtener un edificio ensamblando los elementos modulares
ES2647078T3 (es) Elementos modulares, red, estructura de soporte, construcción
US8171693B2 (en) Interlocking masonry blocks
US8443560B2 (en) Concrete form block and form block structure
DK2536891T3 (en) Energy and weight efficient building block, manufacturing and application method thereof
KR101395269B1 (ko) 단열블록
US9856066B2 (en) Modular element for storage basin construction, supporting structure, method of construction thereof
KR101910173B1 (ko) 조립식 모듈, 조립식 주택 및 조립식 주택 시공방법.
RO123557B1 (ro) Element modular, reţea, structură de rezistenţă şi construcţie obţinută cu aceste elemente modulare
CZ2011646A3 (cs) Stavebnicový systém pro presnou výstavbu
KR200459623Y1 (ko) 조립식 콘크리트블록
WO2014035226A1 (es) Sistema constructivo modular para edificaciones con revestimiento decorativo
WO2012008864A1 (en) Foundation for a building
RU73363U1 (ru) Железобетонная плита с пустотами
RU2547889C2 (ru) Стеновая кладка (варианты) и способ возведения этой кладки (варианты)
CN203270914U (zh) 墙体施工用砌块
ES1228924U (es) Panel y envolvente aislante
RU2529534C1 (ru) Способ возведения ложковой кладки из строительных блоков
JPH09217360A (ja) 軽量型枠体および軽量型枠体を用いたコンクリート構造体の成形工法
ES1065635U (es) Medios de union de encofrado perdido aislante para muros.
CN110725464A (zh) 一种建筑领域应用的空心塑料模块、组件及应用
ES1246296U (es) Sistema constructivo modular mediante bloques polivalentes
PL226394B1 (pl) Element żelbetonowy do budowy ścian oporowych, zbiorników i silosów zbliżony do prostopadłościennej płyty wraz z łącznikiem zespalającym elementy żelbetonowe
MX2009011434A (es) Estructura de pared y techo mejorada en sus propiedades termicas y acusticas para edificaciones fabricadas con moldes y proceso de construccion.
PL205633B1 (pl) Element budowlany