[go: up one dir, main page]

ES2712738T3 - Ortesis ortopédica para el pie para remediar los síntomas del pie caído - Google Patents

Ortesis ortopédica para el pie para remediar los síntomas del pie caído Download PDF

Info

Publication number
ES2712738T3
ES2712738T3 ES11741791T ES11741791T ES2712738T3 ES 2712738 T3 ES2712738 T3 ES 2712738T3 ES 11741791 T ES11741791 T ES 11741791T ES 11741791 T ES11741791 T ES 11741791T ES 2712738 T3 ES2712738 T3 ES 2712738T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
foot
footwear
section
orthosis
leg
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11741791T
Other languages
English (en)
Inventor
Stéphane Savard
François Côte
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ortheses Turbomed Inc / Turbomed Orthotics Inc
Original Assignee
Ortheses Turbomed Inc / Turbomed Orthotics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US12/702,967 external-priority patent/US8529484B2/en
Priority claimed from CA2692534A external-priority patent/CA2692534C/en
Application filed by Ortheses Turbomed Inc / Turbomed Orthotics Inc filed Critical Ortheses Turbomed Inc / Turbomed Orthotics Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2712738T3 publication Critical patent/ES2712738T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices ; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. long-term immobilising or pressure directing devices for treating broken or deformed bones such as splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. long-term immobilising or pressure directing devices for treating broken or deformed bones such as splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F5/0104Orthopaedic devices, e.g. long-term immobilising or pressure directing devices for treating broken or deformed bones such as splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation
    • A61F5/0111Orthopaedic devices, e.g. long-term immobilising or pressure directing devices for treating broken or deformed bones such as splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation for the feet or ankles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices ; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. long-term immobilising or pressure directing devices for treating broken or deformed bones such as splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. long-term immobilising or pressure directing devices for treating broken or deformed bones such as splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F5/0104Orthopaedic devices, e.g. long-term immobilising or pressure directing devices for treating broken or deformed bones such as splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation
    • A61F5/0111Orthopaedic devices, e.g. long-term immobilising or pressure directing devices for treating broken or deformed bones such as splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation for the feet or ankles
    • A61F5/0113Drop-foot appliances

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

Una órtesis ortopédica para el pie (120, 220, 320, 420) para una persona que usa un calzado que comprende: un soporte para la parte inferior de la pierna (124) asegurable alrededor de la parte inferior de la pierna de la persona; un puntal de la parte inferior de la pierna (126) asegurado al soporte de la parte inferior de la pierna y que se extiende hacia abajo hacia el calzado; un puntal conectado a la parte inferior de la pierna (126) y que tiene al menos una de una sección media (140) y una sección lateral (136) que se pueden yuxtaponer a un lado respectivo del calzado y hacia afuera del mismo, y una sección delantera (144) asegurable a una sección del empeine (146) del calzado; y al menos un elemento de retención de la órtesis conectado al puntal del pie, yuxtaponible al calzado, y que tiene al menos una sección que se extiende en el lado mediano del calzado y al menos una sección que se extiende en el lado lateral del calzado, hacia afuera del mismo, y que restringe al menos uno de un movimiento pivotante orientado hacia atrás y hacia abajo de la órtesis, teniendo el al menos un elemento de retención de la órtesis un soporte del talón (170) que se extiende hacia atrás del calzado y está conectado a al menos uno de la sección lateral y la sección media del puntal del pie.

Description

DESCRIPCION
Ortesis ortopedica para el pie para remediar los sfntomas del pie cafdo
Campo tecnico de la invencion
El campo tecnico se refiere a la ortesis y, mas particularmente, a una ortesis para remediar los sfntomas del pie cafdo.
Antecedentes
El pie cafdo, la cafda del pie y la suspension del pie son terminos que se han empleado para describir la paresia dorsiflexora de tobillo y dedo del pie, lo que resulta en la incapacidad de levantar el pie en el tobillo, de modo que el pie se inclina hacia delante y se arrastra por el suelo al caminar. La dorsiflexion es el movimiento que hace la articulacion del tobillo cuando el pie apunta hacia arriba. Este movimiento debe ocurrir cuando el pie se levanta del suelo para que los dedos no se arrastren.
La cafda del pie dificulta el caminar, ya que los dedos tienden a arrastrarse por el suelo, lo que conduce a tropiezos e inestabilidad. Los pacientes se adaptan a esto utilizando sus musculos de la cadera para exagerar el levantamiento del pie sobre el suelo (conocido como "marcha paso a paso") o al mover la pierna hacia afuera para que el pie pueda salvar el suelo (conocido como "circunduccion").
Una tecnica comun para remediar la cafda del pie involucraba el uso de una ortesis de tobillo y pie. El objetivo del refuerzo es proporcionar a los pacientes un modo de andar mas normal y comodo. Estos dispositivos a menudo requieren un ajuste profesional, que puede implicar la toma de impresiones del pie afectado y zapatos personalizados. Se pueden producir retrasos significativos entre el ajuste y la recepcion de la ortesis personalizada. Se han desarrollado varias ortesis para la cafda del pie. Las ortesis que se fijan a la parte inferior de la pierna, por ejemplo, la patente de Estados Unidos numero 5.429.588, se ajustan dentro del calzado, no se flexionan en la articulacion del tobillo y no permiten la flexion plantar ni la dorsiflexion, es decir, no proporcionan una marcha tan natural. Las ortesis de ayuda a la dorsiflexion son similares a las ortesis que se fijan a la parte inferior de la pierna, pero con una bisagra similar a un resorte que actua para levantar el pie, es decir, dorsiflexiona el tobillo cuando el pie se levanta del suelo. Ofrece la ventaja de un patron de marcha mas normal. Las ortesis de tobillo solidas, con o sin tope posterior, tambien encajan dentro del calzado y tienen una bisagra que permite una dorsiflexion normal. Pueden o no pueden permitir la flexion plantar, es decir, pueden o no pueden dejar que el pie apunte hacia abajo. Las ortesis de retorno de energfa tambien encajan dentro del calzado y utilizan una flexion natural integrada en el material del corrector ortopedico para proporcionar ayuda en la dorsiflexion. Estos correctores ortopedicos a menudo estan hechos de polfmeros o materiales de grafito de carbono.
Los documentos de patente GB121,322, FR2832923 A1 y GB117,877 describen ortesis ortopedicas para pies para personas que llevan calzado.
BREVE RESUMEN DE LA INVENCION
Por lo tanto, un objetivo de la presente invencion es abordar los problemas mencionados anteriormente.
De acuerdo con un aspecto general, se proporciona una ortesis ortopedica para pie para una persona que lleva un zapato. La ortesis ortopedica del pie comprende: un soporte para la parte inferior de la pierna asegurable alrededor de la pierna inferior de la persona; una parte inferior de la pierna apoyada en el soporte de la parte inferior de la pierna y que se extiende hacia abajo hacia el calzado; un puntal de pie que tiene una seccion trasera asegurada al puntal vertical, al menos una de una seccion media y una seccion lateral ubicadas en un lado respectivo del calzado y que se extienden hacia fuera de la misma, y una seccion frontal que se puede asegurar a una seccion de empeine del calzado; y al menos un elemento de retencion de la abrazadera asegurado al puntal del pie yuxtapuesto al calzado, y que tiene al menos una seccion que se extiende en el lado medio del calzado y que tiene al menos una seccion que se extiende en el lado lateral del calzado, hacia afuera del mismo, y restringiendo un movimiento giratorio orientado hacia atras de la abrazadera, el al menos un elemento de retencion de la abrazadera que tiene un soporte del talon que se extiende hacia atras del calzado y esta conectado a al menos uno de la seccion lateral y la seccion media del puntal del pie.
Las caracterfsticas preferidas de la ortesis ortopedica para el pie se describen en las reivindicaciones dependientes. BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Las Figuras 7-25 describen formas de realizacion de la invencion. La Figura 1-6 describe una forma de realizacion de una ortesis para el pie util para la comprension de la invencion.
La Figura 1 es una vista en perspectiva frontal de una ortesis ortopedica para el pie de acuerdo con una primera forma de realizacion, en donde la ortesis ortopedica esta asegurada a la parte inferior de la pierna de la persona y al calzado;
La Figura 2 es una vista en perspectiva frontal, en despiece ordenado, de la ortesis ortopedica para el pie y del calzado mostrado en la Figura 1;
La Figura 3 es una vista en perspectiva posterior de la ortesis ortopedica para el pie que se muestra en la Figura 1, en la que la ortesis ortopedica se sujeta a la parte inferior de la pierna de la persona y al calzado;
La Figura 4 es una vista en alzado lateral de la ortesis ortopedica para el pie mostrada en la Figura 1, en la que la ortesis esta asegurada al calzado;
La Figura 5 es una vista lateral en alzado de la ortesis ortopedica para el pie que se muestra en la Figura 1, en donde la ortesis se sujeta a la parte inferior de la pierna de la persona y al calzado;
La Figura 6 es una vista lateral en alzada de la ortesis ortopedica para el pie que se muestra en la Figura 1, en donde la ortesis se sujeta a la pierna y al calzado de la persona y muestra movimientos de dorsiflexion y flexion plantar;
La Figura 7 es una vista en perspectiva frontal de una ortesis ortopedica para el pie de acuerdo con una segunda forma de realizacion, en donde la ortesis esta asegurada a la pierna y al calzado de la persona;
La Figura 8 es una vista en perspectiva frontal, en despiece ordenado, de la ortesis ortopedica para el pie y del calzado mostrado en la Figura 7;
La Figura 9 es una vista en perspectiva posterior de la ortesis ortopedica para el pie que se muestra en la Figura 7, en la que el soporte se sujeta a la pierna y al calzado de la persona;
La Figura 10 es una vista en alzado lateral de la ortesis ortopedica para el pie mostrada en la Figura 7, en la que la ortesis esta asegurada a un zapato;
La Figura 11 es una vista lateral en alzado de la ortesis ortopedica para el pie que se muestra en la Figura 7, en la que la ortesis se sujeta a la pierna y al calzado de la persona;
La Figura 12 es una vista lateral en alzado de la ortesis ortopedica para el pie que se muestra en la Figura 7, en donde la ortesis se sujeta a la pierna y al calzado de la persona, mostrando movimientos de dorsiflexion y flexion plantar;
La Figura 13 es una vista en perspectiva frontal de una ortesis ortopedica para el pie de acuerdo con una tercera forma de realizacion, en la que la ortesis esta asegurada a la pierna y al calzado de la persona;
La Figura 14 es una vista en perspectiva frontal, en despiece ordenado, de la ortesis ortopedica para el pie y del calzado mostrado en la Figura 13;
La Figura 15 es una vista en perspectiva posterior de la ortesis ortopedica para el pie que se muestra en la Figura 13, en la que la ortesis se sujeta a la pierna y al calzado de la persona;
La Figura 16 es una vista lateral en alzado de la ortesis ortopedica para el pie que se muestra en la Figura 13, en donde la ortesis se sujeta a la pierna y al calzado de la persona;
La Figura 17 es una vista lateral en alzado de la ortesis ortopedica del pie que se muestra en la Figura 13, en donde la ortesis se sujeta a la pierna y al calzado de la persona y muestra movimientos de dorsiflexion y flexion plantar; La Figura 18 es una vista en perspectiva frontal de una ortesis ortopedica para el pie de acuerdo con una cuarta forma de realizacion, en la que la ortesis esta asegurada a la pierna y al calzado de la persona;
La Figura 19 es una vista en perspectiva frontal, en despiece ordenado, de la ortesis ortopedica para el pie y del calzado mostrado en la Figura 18;
La Figura 20 es una vista en perspectiva posterior de la ortesis ortopedica para el pie que se muestra en la Figura 18, en donde la ortesis se sujeta a la pierna y al calzado de la persona;
La Figura 21 es una vista lateral en alzado de la ortesis ortopedica para el pie que se muestra en la Figura 18, en donde la ortesis se sujeta a la pierna y al calzado de la persona;
La Figura 22 es una vista en perspectiva frontal de una ortesis para el pie ortopedica de acuerdo con una quinta forma de realizacion, en la que la ortesis esta asegurada a la pierna y al calzado de la persona;
La Figura 23 es una vista en perspectiva frontal, en despiece ordenado, de la ortesis ortopedica para el pie y del calzado mostrado en la Figura 22;
La Figura 24 es una vista en perspectiva posterior de la ortesis ortopedica para el pie mostrado en la Figura 22, en la que la ortesis se sujeta a la pierna y al calzado de la persona; y
La Figura 25 es una vista en alzado lateral de la ortesis ortopedica del pie que se muestra.
Se observara que, a lo largo de los dibujos adjuntos, las caracterfsticas similares se identifican mediante numeros de referencia similares.
DESCRIPCION DETALLADA
Con referencia a las Figuras 1 a 3, se muestra una ortesis ortopedica para el pie 20, tambien referida como ortesis de tobillo y pie, de acuerdo con una primera forma de realizacion. La ortesis para el pie 20 se puede asegurar a la parte inferior de la pierna L y al calzado (o zapato) 21 de una persona y abarca una articulacion del tobillo A. Esta destinada a controlar la posicion y el movimiento del tobillo de la persona para compensar la debilidad. Para mayor precision, solo se muestra y describe a continuacion la ortesis del pie izquierdo que se puede asegurar a la parte inferior de la pierna izquierda de la persona. Para esta forma de realizacion, la ortesis del pie derecho es similar o puede incluir solo modificaciones menores.
La ortesis 20 tiene un armazon estructural 22 que incluye un soporte la parte inferior de la pierna 24 que se puede asegurar a la parte inferior de la pierna de la persona L, debajo de la rodilla K, una seccion vertical de la parte inferior de la pierna 26 o puntal que se extiende desde el soporte de la parte inferior de la pierna 24 hacia el calzado 21, y una seccion de pie 30 o puntal que se extiende desde la seccion vertical 26 hacia una seccion de pie 32 del calzado 21 y que se puede asegurar al calzado 21, hacia fuera del mismo.
En la forma de realizacion mostrada, el soporte de la parte inferior de la pierna 24 es una pulsera de pantorrilla yuxtapuesta a la pantorrilla C de la persona, hacia atras de la pantorrilla C de la persona. Mas particularmente, la pulsera de pantorrilla 24 esta disenada para apoyarse en la parte superior de la pantorrilla C, debajo de la rodilla K. La correa de sujecion de la pierna 31 esta sujeta a una parte vertical de la pulsera de la pantorrilla 24 y esta disenada para conectar la parte vertical opuesta de la pulsera de la pantorrilla 24 al extenderse hacia la parte frontal de la tibia y, por lo tanto, rodear la pierna de la persona L y asegurando la parte superior de la ortesis 20 a la misma. Se aprecia que, en formas de realizacion alternativas, el soporte de la parte inferior de la pierna 24 puede colocarse en diferentes ubicaciones, en cualquier lugar por encima del tobillo, debajo de la rodilla K, y alrededor de la parte inferior de la pierna L. Por ejemplo, y sin ser limitativo, puede yuxtaponerse a la tibia de la persona. Asegura la ortesis 20 a la parte inferior de la pierna L. de la persona. Ademas, puede tener una forma diferente a la que se muestra en las Figuras 1 a 3.
En la forma de realizacion mostrada, la ortesis 20 incluye un elemento de armazon simple y continuo 34 que se extiende entre el soporte de la parte inferior de la pierna 24, la seccion vertical 26 y la seccion de pie 30. El elemento de armazon 34 incluye dos secciones de elemento de armazon 34a, 34b yuxtapuestos a la seccion vertical 26 y separados en el soporte de la parte inferior de la pierna 24 y la seccion de los pies 30. En la forma de realizacion mostrada, el elemento de armazon 34 es una varilla con una seccion transversal circular. Sin embargo, se aprecia que puede ser un elemento sustancialmente plano o tener cualquier otra forma apropiada.
La seccion vertical 26 se extiende hacia atras de la parte inferior de la pierna L de la persona, desde el soporte de la parte inferior de la pierna 24 hasta la seccion de pie 30. Se aprecia que, en formas de realizacion alternativas (no mostradas), puede extenderse hacia abajo en cualquier lugar alrededor de la parte inferior de la pierna de la persona L. Ademas, en la forma de realizacion mostrada, la seccion vertical 26 tiene una forma sustancialmente recta. Sin embargo, en formas de realizacion alternativas, puede tener una forma curva o cualquier otra forma apropiada. Ademas, en una forma de realizacion alternativa (no mostrada), las secciones 34a, 34b del elemento de armazon pueden estar separadas una de otra por completo a lo largo de su longitud o solo a lo largo de una seccion del mismo. Por ejemplo, y sin ser limitativos, las secciones 34a, 34b del elemento de armazon pueden extenderse hacia abajo en lados opuestos de la parte inferior de la pierna, separados entre si.
La seccion de pie 30 se puede dividir en una seccion lateral 36 que esta yuxtapuesta a un lado lateral 38 del calzado 21, es decir, la parte exterior del calzado 21, una seccion media 40 que esta yuxtapuesta a un lado mediano 42 del calzado 21, es decir, la parte interior del calzado 21, y una seccion delantera 44 que se extiende por encima de una seccion de empeine 46 del calzado 21, es decir, la parte situada en la parte superior del pie, y hacia delante de una abertura del espacio interior. El elemento de armazon 34 se extiende continuamente entre cada seccion 36, 40, 44 y esta situado hacia fuera del calzado 21, es decir, esta yuxtapuesto a la superficie exterior del calzado 21.
La ortesis 20 esta asegurada al calzado 21 en la seccion delantera 44. Esta asegurada a los cordones del calzado 48 a traves de medios de fijacion 50 que incluyen una placa de separacion 52 y dos elementos de fijacion 54. Los elementos de fijacion 54 unen la placa de separacion 52 y el elemento de armazon 34 a los cordones 48. Mas particularmente, los elementos de union 54 se insertan en las aberturas definidas en la placa de separacion 52 y rodean los cordones del calzado 48 y el elemento de armazon 34. Se aprecia que la ortesis 20 se puede asegurar al calzado 21 por cualquier otra tecnica apropiada. Por ejemplo, y sin ser limitativos, los cordones del calzado 48 pueden rodear el elemento de armazon 34 y sujetar este ultimo. En formas de realizacion alternativas (no mostradas), se puede asegurar a otros componentes del calzado y los medios de sujecion pueden adaptarse de acuerdo con el diseno del calzado.
En las secciones lateral y mediana 36, 40, el elemento de armazon 34 tiene una seccion con forma sustancialmente curvada 56 para seguir la forma del calzado en una zona correspondiente al tobillo de la persona, seguido de una seccion sustancialmente recta 58. El elemento de armazon 34 en las secciones lateral y mediana 36, 40 se extiende longitudinalmente a lo largo del calzado 21, hacia afuera del mismo, por encima de la suela exterior 60.
Una banda de pie 62 esta montada en las secciones rectas 58 de las secciones lateral y mediana 36, 40. La banda de pie 62 rodea el elemento de armazon 34 en las secciones lateral y mediana 36, 40 y crea una fuerza dirigida hacia dentro. La banda de pie 62 se extiende sobre la seccion de empeine 46 del calzado 21, detras de la seccion delantera 44 del elemento de armazon 34 y hacia delante de la abertura del espacio interior. En la forma de realizacion mostrada, la banda para los pies 62 incluye un par de elementos de agarre del tipo de gancho y bucle, como "VELCRO®", para asegurar las secciones de la banda para los pies 62 juntas cuando se engancha sobre el elemento del armazon 34 en las secciones lateral y la mediana 36, 40. Por lo tanto, la tension entre las secciones lateral y mediana 36, 40 es ajustable.
La Figura 3 muestra que las secciones 34a, 34b del elemento de armazon estan separadas por encima de la union 64 del calzado 21, es decir, el borde superior del calzado 21, para permitir la flexion plantar P, es decir, hay un espacio definido entre la union del calzado 64 y un extremo distal 66 de la seccion vertical 26 que corresponde al punto de encuentro de ambas secciones del elemento de armazon 34a, 34b. En una forma de realizacion alternativa (no mostrada), las secciones del elemento de armazon 34a, 34b pueden fusionarse en un solo elemento de armazon por encima del punto de reunion.
La Figura 4 muestra la ortesis 20 asegurada al calzado 21 pero sin estar enganchada a la parte inferior de la pierna L de una persona. La seccion vertical 26 de la ortesis 20 y el soporte de la parte inferior de la pierna 24 se extienden hacia adelante hacia la seccion 32 del dedo del pie del calzado 21. Para sujetar la ortesis 20 a la parte inferior de la pierna L, la seccion vertical 26 se tira hacia atras y, cuando esta conectada, el soporte de la parte inferior de la pierna 24 y la seccion vertical 26 aplican una presion orientada hacia adelante a la parte inferior de la pierna L. En una configuracion operativa, es decir, cuando se separa de la parte inferior de la pierna L, la ortesis 20 define un angulo a con un eje vertical. El angulo varfa entre 10 y 30 grados y, en una forma de realizacion alternativa, entre 15 y 20 grados. La tension de compresion aplicada a la parte inferior de la pierna L de la persona restringe la flexion plantar P del pie y crea un sesgo para la dorsiflexion D del pie.
Con referencia a las Figuras 5 a 6, se muestra que, durante la marcha, el pie que incluye el calzado 21 realiza flexiones plantares P y gira alrededor de un eje pivotante que corresponde sustancialmente a la articulacion A del tobillo. Como resultado, se aplica una fuerza de tension en la banda 62 del pie cuando el pie realiza flexiones plantares P y la banda 62 del pie restringe la flexion plantar P del pie, es decir, crea una resistencia al momento P de flexion plantar. Tambien se aplica una tension hacia atras en el soporte de la pierna inferior 24. Como se menciono anteriormente, el soporte de la parte inferior de la pierna 24 aplica una fuerza de compresion en la parte inferior de la pierna L. Por lo tanto, la combinacion de la tension aplicada a la banda 62 del pie, la tension que se extiende hacia atras y la fuerza de compresion aplicada a la parte inferior de la pierna L crea el momento de dorsiflexion D resultante. La ortesis 20 conduce el pie, incluido el calzado 21, para volver a su posicion normal de reposo.
La banda de pie 62 actua como un elemento de retencion al restringir un movimiento de pivote orientado hacia atras y hacia abajo de la ortesis 20 y, mas particularmente, al restringir un movimiento hacia abajo del soporte de la parte inferior de la pierna 24, de la seccion vertical 26, y o de las secciones curvas 56 durante la marcha.
La misma ortesis 20 se puede usar para el pie izquierdo o el derecho.
Con referencia ahora a las Figuras 7 a 9, se muestra otra forma de realizacion en la que las caracterfsticas estan numeradas con numeros de referencia en la serie 100 que corresponden a los numeros de referencia de la forma de realizacion anterior. Como se describira con mas detalle a continuacion, la ortesis ortopedica para el pie 120 tiene un armazon 122 similar a la ortesis 20 mostrada en las Figuras 1 a 6. Sin embargo, la banda para el pie 62 de la ortesis 20 se reemplaza por un soporte del talon 170 que se extiende entre las secciones lateral y media 136, 140 del armazon 122 y detras del talon del calzado 171. En cuanto a la forma de realizacion descrita anteriormente, solo se muestra y describe a continuacion la ortesis del pie izquierdo que se puede asegurar a la parte inferior de la pierna izquierda de la persona.
El soporte de la parte inferior de la pierna 124 que incluye la correa de sujecion de pierna 131 no se describira en detalle, ya que son similares a los descritos anteriormente en referencia a las Figuras 1 a 6. Ademas, no se describiran en detalle las secciones vertical y del pie 126, 130 del armazon 122 y los medios de fijacion del armazon 122 al calzado 121, ya que tambien son similares a los descritos anteriormente en referencia a las Figuras 1 a 6. En cuanto a la ortesis 20 descrita anteriormente, la ortesis 120 esta situada completamente fuera del calzado 121. El soporte del talon 170 es parte del armazon de refuerzo 122. Tiene dos extremos opuestos 172 unidos a la seccion recta 158 del elemento de armazon 134 en las secciones lateral y mediana 136, 140, cerca del extremo de la seccion con forma curvada 156. Se extiende hacia atras del calzado 121, detras de la seccion 171 del talon. Esta ubicada en la parte inferior del talon 171 del calzado sobre la suela exterior 60 y en la seccion inferior del contrafuerte 174 del calzado, es decir, el refuerzo utilizado para mantener el talon del pie, si lo hay. El soporte del talon 170 aplica una fuerza de compresion en los lados del calzado 176. La fuerza de compresion mantiene el soporte del talon 170 en contacto con el calzado 121 y previene o reduce sustancialmente su desplazamiento con respecto al calzado 121. Por lo tanto, las partes lateral y mediana del soporte del talon 170 estan ligeramente retiradas para insertarlas en los lados del calzado 176 entre ellos. Cuando se desengancha del calzado 121, el espacio entre las partes lateral y media del soporte del talon 170 es ligeramente mas estrecha que el grosor de los lados 176 del calzado donde el soporte del talon 170 esta enganchado.
Con referencia ahora a las Figuras 10 a 12 y 16, se muestra que el soporte del talon 170 puede unirse a diferentes secciones del armazon de refuerzo 122. En las Figuras 10 a 12, las secciones del soporte del talon 170, cerca de los extremos 172, se unen y yuxtaponen a la seccion recta 158 del elemento de armazon 134 en las secciones lateral y media 136, 140. En la Figura 12, secciones del soporte del talon 170, cerca de los extremos 172, estan unidas y yuxtapuestas al extremo de las secciones 156 con forma curvada en las secciones 136, 140 lateral y mediana. Se aprecia que, en formas de realizacion alternativas (no mostradas), el soporte del talon 170 puede estar unido a diferentes secciones del armazon de refuerzo 122. Por ejemplo, y sin ser limitativo, el soporte del talon 170 se puede montar en cualquier lugar a lo largo de las secciones lateral y mediana 136, 140.
La Figura 10 muestra la ortesis 120 asegurada al calzado 121 pero sin estar enganchada a la parte inferior de la pierna L de una persona. En cuanto a la ortesis 20 descrita anteriormente, el puntal vertical 126 se extiende hacia adelante hacia la seccion 132 del dedo del pie del calzado 121. Para sujetar la ortesis 120 a la parte inferior de la pierna L, la seccion vertical 126 se tira hacia atras y, cuando esta sujeta, el soporte de la parte inferior de la pierna 124 y la seccion vertical 126 aplican una presion orientada hacia adelante, o una fuerza de compresion en la parte inferior de la pierna L. En una configuracion no operativa, es decir, cuando se separa de la parte inferior de la pierna L, la ortesis 120 define un angulo que oscila entre 10 y 30 grados y, en una forma de realizacion alternativa, entre 15 y 20 grados. Como se menciono anteriormente, la fuerza de compresion aplicada a la parte inferior de la pierna L de la persona restringe la flexion plantar P del pie y crea un sesgo para la dorsiflexion D del pie.
Con referencia a las Figuras 11 y 12 y como se menciono anteriormente, se muestra que, durante la marcha, el pie que incluye el calzado 121 realiza flexiones plantares P y pivota alrededor de un eje de giro que se corresponde sustancialmente con a la articulacion A del tobillo. Como resultado, se aplica una fuerza orientada hacia arriba del soporte del talon 170 cuando el pie realiza flexiones plantares P. Como el soporte del talon 170 aplica una fuerza de compresion en los lados 176 del calzado que reduce el desplazamiento del soporte del talon 170 con respecto al calzado 121, el soporte del talon 170 restringe la flexion plantar P del pie, es decir, crea una resistencia al momento de flexion plantar P. Tambien se aplica una tension que se extiende hacia atras en el soporte de la parte inferior de la pierna 124. Como se menciono anteriormente, el soporte de la parte inferior de la pierna 124 aplica una fuerza de compresion en la parte inferior de la pierna L. Por lo tanto, la combinacion de la fuerza orientada hacia arriba en el soporte del talon 170, la tension que se extiende hacia atras y la fuerza de compresion natural aplicada en la parte inferior de la pierna L crea el momento D de dorsiflexion resultante. La ortesis 120 transporta el pie, incluido el calzado 121, para volver a su posicion normal de reposo.
El soporte del talon 170 actua como un elemento de retencion al restringir un movimiento pivotante orientado hacia atras y hacia abajo de la ortesis 120 y, mas particularmente, al restringir un movimiento hacia abajo del soporte de la parte inferior de la pierna 124, de la seccion vertical 126, y/o de las secciones curvas 156, durante la marcha.
En cuanto a la misma ortesis 20, la ortesis 120 se puede usar para el pie izquierdo o para el derecho.
En formas de realizacion alternativas (no mostradas), el soporte del talon se puede dividir en dos secciones separadas que se extienden hacia atras hacia el talon del calzado desde las secciones lateral y mediana 136, 140, sin estar conectadas entre si. Por lo tanto, cada seccion de soporte del talon tiene un extremo libre que se extiende hacia atras.
Con referencia ahora a las Figuras 13 a 17, se muestra otra forma de realizacion en la que las caracterfsticas estan numeradas con numeros de referencia en la serie 200 que se corresponden con los numeros de referencia de las formas de realizacion anteriores. Como se describira con mas detalle a continuacion, el armazon 222 de la ortesis ortopedica para el pie 220 difiere de los armazones 22, 122 de los soportes 20 y 120 que se muestran en las Figuras 1 a 12. La ortesis 220 no incluye una banda 62 para el pie sino un soporte 270 para el talon que se extiende entre los lados 238, 242 lateral y mediano y detras del talon 271 del calzado. Ademas, solo un extremo del soporte 270 esta asegurado a la seccion 230 del pie de la ortesis 220. Para mayor precision, solo se muestra y describe a continuacion, la ortesis del pie izquierdo, que se puede asegurar a la parte inferior de la pierna de la persona. Para esta forma de realizacion, la ortesis del pie derecho es una imagen de espejo de la misma.
El soporte de la parte inferior de la pierna 224 que incluye la correa de sujecion de pierna 231 no se describira en detalle, ya que son similares a los descritos anteriormente en referencia a las Figuras 1 a 6. Ademas, los medios de fijacion del armazon 222 al calzado 221 no se describiran en detalle ya que tambien son similares a los descritos anteriormente en referencia a las Figuras 1 a 6. En cuanto a los tirantes 20, 120 descritos anteriormente, el tirante 220 esta situado completamente fuera del calzado 221, es decir, esta yuxtapuesto a una superficie exterior del calzado 221.
En la seccion vertical 226, una sola barra, o elemento de armazon 234, se extiende hacia abajo desde el soporte de la parte inferior de la pierna 224 hacia la seccion del pie 230. En el lado opuesto a los tirantes 20, 120 descritos anteriormente, la seccion del pie 230 incluye un elemento de armazon 234 que se extiende continuamente desde la seccion vertical 226 hasta la seccion delantera 244, yuxtapuesto al lado lateral del calzado 221. Ningun elemento de armazon 234 se extiende continuamente desde la seccion vertical 226 a la seccion delantera 244 en el lado medio 242 del calzado 221. La union entre el extremo distal 266 de la seccion vertical 226 y la seccion curvada 256 del elemento de armazon 234 en la seccion del pie 230, esta ubicada encima de la union 264 del calzado 221, para permitir la flexion plantar P, como se muestra en la Figura 15 La forma del elemento de armazon 234 en la seccion lateral 236 y la seccion delantera 244, asf como los medios de fijacion 250 al calzado 221 en la seccion delantera 244, son similares a los de las formas de realizacion descritas anteriormente. Por lo tanto, no se describiran con mayor detalle.
El soporte del talon 270 de la ortesis 220 tiene dos extremos opuestos 272, el extremo lateral 272a esta unido a la seccion recta 258 del elemento de armazon 234 en la seccion lateral 236, cerca del extremo de la seccion con forma curvada 256. En cuanto a la forma de realizacion descrita en referencia a las Figuras 6 a 8, el soporte del talon 270 se puede unir a una seccion diferente del armazon de la ortesis 222. En el lado opuesto a la ortesis 120, el extremo mediano 272b del soporte del talon 270 no esta unido a la seccion media 240, es decir, no esta unido. El extremo mediano 272b esta yuxtapuesto al lado mediano 242 del calzado 221 sobre la suela 260, cerca de un arco interior del calzado 221. El soporte del talon 270 se extiende hacia atras del calzado 221, detras de la seccion del talon 271. Desde la seccion del talon 271 al lado medio 242 del calzado 221, el soporte del talon 270 sigue una union de un extremo superior de la suela 260 y un extremo inferior de los lados del calzado 276.
Se aprecia en una forma de realizacion alternativa (no mostrada), que el soporte del talon 270 se puede unir a la seccion media 240 del armazon de la ortesis 222 y tener un extremo lateral 272a sin unir (o libre). Ademas, como se menciono para el soporte del talon 270, el soporte del talon 270 se puede unir a diferentes secciones del armazon de la ortesis 222.
En cuanto al soporte del talon 270 descrito anteriormente, el soporte del talon 270 aplica una fuerza de compresion en los lados 276 del calzado que mantiene el soporte del talon 270 en contacto con el calzado 221 y evita sustancialmente o reduce su desplazamiento con respecto al calzado 221. El soporte del talon 270 actua como un elemento de retencion al restringir un movimiento pivotante orientado hacia atras y hacia abajo de la ortesis 220 y, mas particularmente, al restringir un movimiento hacia abajo del soporte de la parten inferior de la pierna 224, de la seccion vertical 226, y/o de la seccion curva 256, durante la marcha.
En cuanto a la forma de realizacion descrita anteriormente, cuando se desengancha de la parte inferior de la pierna L, el puntal vertical 226 se extiende hacia adelante hacia la seccion 232 del pie del calzado 221. Por lo tanto, se aplica una fuerza de compresion a la parte inferior de la pierna de la persona L cuando se engancha con la ortesis 220. La fuerza de compresion restringe la flexion plantar P del pie y crea un sesgo para la dorsiflexion D del pie. Con referencia a las Figuras 16 y 17, se muestra que, durante la marcha, la ortesis 220 realiza la misma funcion que la ortesis 120 descrita anteriormente con referencia a las Figuras 7 a 12. El soporte del talon 270 aplica una fuerza de compresion en los lados 276 del calzado y restringe la flexion plantar P del pie. La combinacion de la fuerza orientada hacia arriba, de la tension que se extiende hacia atras y de la fuerza de compresion natural aplicada en la parte inferior de la pierna L, transporta el pie, incluido el calzado 221, para volver a su posicion normal de reposo durante la marcha.
Con referencia ahora a las Figuras 18 a 21, se muestra otra forma de realizacion en la que las caracterfsticas estan numeradas con numeros de referencia en la serie 300, que se corresponden con los numeros de referencia de las formas de realizacion anteriores. Como se describira con mas detalle a continuacion, el armazon 322 de la ortesis ortopedica para el pie 320 difiere de los armazones 22, 122, 222 de las ortesis 20, 120, 220 que se muestran en las Figuras 1 a 17. Como los tirantes 120, 220, el tirante 320 incluye un soporte del talon 370 que tiene dos secciones de soporte del talon separadas 378 y, mas particularmente, una seccion de soporte del talon mediana que se extiende en el lado medio 342 del calzado 321 y una seccion lateral de soporte del talon que se extiende en el lado lateral 338 del calzado 321. Cada seccion de soporte del talon 378 se extiende desde la seccion con forma curvada 356 del armazon 322 hacia la seccion del dedo del pie 332. Un primer extremo 372b de cada una de las secciones de soporte del talon 378 es conectado/asegurado a la seccion de pie 330 de la ortesis 320 y el segundo extremo 372a de cada una de las secciones de soporte del talon 378, opuesto al primer extremo 372b, esta libre y esta yuxtapuesto a los lados laterales o medianos 338, 342 del calzado 321. Los extremos libres 372a estan ubicados cerca de los arcos internos del calzado 321, sobre la suela 360. A continuacion, se muestra una seccion de cada una de las secciones de soporte del talon 378, que se extiende desde el extremo libre 372a hacia el extremo opuesto 372b, sigue una junta entre un extremo superior de la suela 360 y un extremo inferior de los lados del calzado 376.
En cuanto a los soportes del talon 170, 270 descritos anteriormente, las secciones de soporte del talon 378 aplican una fuerza de compresion en los lados de calzado 376 que mantiene el soporte del talon 370 en contacto con el calzado 321 y previene o reduce sustancialmente su desplazamiento en relacion con el calzado 321. El soporte del talon 370 actua como un elemento de retencion al restringir un movimiento pivotante orientado hacia atras y hacia abajo de la ortesis 320 y, mas particularmente, al restringir un movimiento hacia abajo del soporte de la parte inferior de la pierna 324, de la seccion vertical 326, y/o de la seccion de forma curvada 356, durante la marcha.
Con referencia a las Figuras 16 y 17, se muestra que, durante la marcha, la ortesis 320 realiza la misma funcion que las ortesis 120, 220 descritas anteriormente en referencia a las Figuras 7 a 17. Ademas, cuando se desengancha de la parte inferior de la pierna L, el puntal vertical 326 se extiende hacia adelante hacia la seccion 332 del dedo del pie del calzado 321. Por lo tanto, se aplica una fuerza de compresion a la parte inferior de la pierna L de la persona cuando se engancha con la ortesis 320, para restringir la flexion plantar P del pie y crear un sesgo para la dorsiflexion D del pie.
En cuanto a los tirantes 20, 120, 220 descritos anteriormente, el tirante 320 esta situado completamente fuera del calzado 321, es decir, esta yuxtapuesto a una superficie exterior del calzado 321. Para mayor precision, solo se muestra y se describe a continuacion, el tirante del pie izquierdo que se puede ajustar a la pierna izquierda de la persona. Para esta forma de realizacion, la ortesis del pie derecho es una imagen de espejo de la misma.
En las formas de realizacion mostradas, el soporte del talon esta unido a las secciones lateral y mediana del elemento de armazon. Sin embargo, en formas de realizacion alternativas, el soporte del talon y las secciones lateral y mediana del elemento de armazon pueden ser de una sola pieza.
Con referencia ahora a las Figuras 22 a 25, se muestra otra forma de realizacion en la que las caracterfsticas estan numeradas con numeros de referencia en la serie 400 que se corresponden con los numeros de referencia de las formas de realizacion anteriores. Como se describira con mas detalle a continuacion, el armazon 422 de la ortesis ortopedica para el pie 420 difiere de los armazones descritos anteriormente de las ortesis 20, 120, 220, 320 que se muestran en las Figuras 1 a 21. Como las ortesis 120, 220, 320, la ortesis 420 incluye un soporte del talon 470 que se extiende entre los lados lateral y medio 438, 442 del calzado y detras del calzado 471. Rodea (contornos) los lados del calzado 476 del calzado 421. Ademas, solo un extremo del soporte del talon 470 esta asegurado a la seccion del pie 430 de la ortesis 420. Para mayor precision, solo se muestra y describe a continuacion la ortesis del pie izquierdo que se puede asegurar a la parte inferior de la pierna izquierda de la persona. Para esta forma de realizacion, la ortesis del pie derecho es una imagen de espejo de la misma.
El soporte de la parte inferior de la pierna 424 que incluye la correa de sujecion de pierna 431 no se describira en detalle ya que son similares a los descritos anteriormente con referencia a las Figuras 1 a 6. Ademas, los medios de fijacion del armazon 422 al calzado 421 no se describiran en detalle ya que tambien son similares a los descritos anteriormente con referencia a las Figuras 1 a 6. En cuanto a las ortesis 20, 120, 220, 320 descritas anteriormente, la ortesis 420 esta situada completamente fuera del calzado 421, es decir, esta yuxtapuesta a una superficie exterior del calzado 421.
En la seccion vertical 426, una sola barra, o elemento de armazon 434, se extiende hacia abajo desde el soporte de la parte inferior de la pierna 424 hacia la seccion del pie 430 y el soporte del talon 470. Mas particularmente, el puntal de la parte inferior de la pierna 426 se une y esta conectado al soporte del talon 470 en un extremo inferior y distal 466 del mismo.
La seccion del pie 430 y el soporte del talon 470 son de una sola pieza y se extienden de manera continua, es decir, los extremos yuxtapuestos de la seccion del pie 430 y del soporte del talon 470 estan definidos. La seccion del pie 430 se puede yuxtaponer al lado lateral 438 del calzado 421. La seccion vertical 426 se extiende hacia arriba desde el soporte del talon 470, cerca de la union de la seccion del pie 430 y del soporte del talon 470.
Como se menciono anteriormente, el soporte del talon 470 de la ortesis 420 tienen un primer extremo que se conecta continuamente con la seccion del pie 430 en el lado lateral 438 del calzado 421. El otro extremo opuesto del soporte del talon 470, es decir, el extremo mediano 472a, del soporte del talon 470, no esta unido a la seccion del pie 430, es decir, no esta acoplado. El extremo mediano 472a esta yuxtapuesto al lado mediano 442 del calzado 421 sobre la suela 460, cerca de un arco interior del calzado 421.
El soporte del talon 470 se extiende hacia atras del calzado 421, detras de la seccion del talon 471. Desde la seccion del talon 471 hasta el lado medio 442 del calzado 421, el soporte del talon 470 sigue sustancialmente una union de un extremo superior de la suela 460 y un extremo inferior de los cuartos de calzado 476.
Se aprecia que, en una forma de realizacion alternativa (no mostrada), la seccion del pie puede extenderse en el lado medio 442 del calzado 421 y el soporte del talon 470 puede unirse a la seccion media 440 del armazon de la ortesis 422 y tener un extremo lateral no sujeto (o libre).
El soporte del talon 470 aplica una fuerza de compresion en los lados 476 del calzado que mantiene el soporte del talon 470 en contacto con el calzado 421 y previene o reduce sustancialmente su desplazamiento con respecto al calzado 421. El soporte del talon 470 actua como un elemento de retencion al restringir un movimiento de giro orientado hacia atras y hacia abajo de la ortesis 420 y, mas particularmente, al restringir un movimiento hacia abajo del soporte de la parte inferior de la pierna 424 y/o la seccion vertical 426 (o puntal de la parte inferior de la pierna) durante la marcha.
Como se menciono anteriormente, el soporte del talon 470 aplica una fuerza de compresion sobre el calzado, pero no esta unido ni sujetado al mismo.
En cuanto a la forma de realizacion descrita anteriormente, cuando se desengancha de la parte inferior de la pierna L, el puntal vertical 426 se extiende hacia adelante hacia la seccion del pie 432 del calzado 421. Por lo tanto, se aplica una fuerza de compresion a la parte inferior de la pierna L de la persona cuando se engancha con la ortesis 420. La fuerza de compresion restringe la flexion plantar P del pie y crea un sesgo para la dorsiflexion D del pie. Con referencia a la Figura 25, se muestra que, durante la marcha, el soporte del talon 470 aplica una fuerza de compresion en los lados 476 del calzado y restringe la flexion plantar P del pie. La combinacion de la fuerza orientada hacia arriba, de la tension que se extiende hacia atras y de la fuerza de compresion natural aplicada en la parte inferior de la pierna L, transporta el pie, incluido el calzado 421, para volver a su posicion normal de reposo durante la marcha.
Como se menciono anteriormente, el soporte del talon de la ortesis tiene un primer extremo que se conecta continuamente con la seccion del pie en el lado lateral del calzado. El otro extremo opuesto del soporte del talon, es decir, el extremo mediano del soporte del talon, no esta unido a la seccion del pie, es decir, no esta unido. El extremo mediano esta yuxtapuesto al lado mediano del calzado sobre la suela, cerca de un arco interior del calzado. En una forma de realizacion alternativa (no mostrada), la seccion del pie puede incluir una seccion lateral yuxtaponible al lado lateral del calzado y una seccion media yuxtaponible al lado medio del calzado y que se conecta en la parte delantera. La ortesis tambien incluye un soporte del talon que se extiende de forma continua y hacia atras desde las secciones lateral y mediana de la seccion del pie y contornea los lados del calzado. Por lo tanto, ambos extremos del soporte del talon estan conectados a una respectiva de las secciones lateral y mediana de la seccion del pie. La misma ortesis puede usarse para el pie izquierdo o para el derecho.
Se pueden prever formas de realizacion alternativas a las ortesis descritas anteriormente. Por ejemplo, y sin ser limitativos, los tirantes pueden incluir dos puntales verticales separados conectados al soporte de la parte inferior de la pierna en un primer extremo y conectados al soporte del talon, si lo hay, o la seccion del pie.
Las ortesis 20, 120, 220, 320, 420 estan situadas hacia fuera del calzado 21, 121, 221, 321, 421 y estan yuxtapuestas a la superficie exterior del calzado. Por lo tanto, ambos zapatos pueden ser del mismo tamano y durante el andar no se aplican fricciones directamente al pie de la persona. Esta adaptado para ajustarse a la mayorfa de los zapatos convencionales. Se aprecia que los medios de sujecion pueden adaptarse para ajustarse a cualquier zapato apropiado. Ademas, los tirantes 20, 120, 220, 320, 420 estan adaptados para deportes como correr.
El armazon de la ortesis puede estar hecho de varios materiales. Por ejemplo, y sin ser limitativo, puede estar hecho de materiales polimericos rfgidos, fuertes y relativamente livianos, como polfmeros termoplasticos o termoestables, plasticos, plastico reforzado con fibras, fibras moldeadas cortadas, laminados o cualquier otro material adecuado. Otros materiales adecuados pueden incluir metales y aleaciones. Los ejemplos de materiales incluyen, pero no se limitan a, nilones, nailon relleno de vidrio, polipropilenos, vinilos, cloruros de polivinilo, polietileno de alta densidad, epoxis, uretanos y poliesteres. Tambien se pueden usar los materiales de fibra de carbono/grafito debido a su resistencia relativamente alta y su peso relativamente bajo.
Como se menciono anteriormente, la forma del elemento de armazon puede diferir de la mostrada en las formas de realizacion descritas anteriormente. La forma de la seccion transversal del elemento de armazon puede ser sustancialmente plana o cualquier otra forma apropiada en lugar de ser circular. Tambien puede ser mas grueso, mas estrecho, mas grande, etc. Puede ser discontinuo, es decir, puede incluir varios componentes yuxtapuestos y unidos. El elemento de armazon puede ser una sola pieza en la seccion vertical en lugar de dos secciones de elemento de armazon yuxtapuestas.
Los tirantes se pueden separar facilmente de la parte inferior de la pierna de la persona y del calzado y se pueden quitar. Ademas, dado que la ortesis esta yuxtapuesta a la superficie exterior del calzado y no se inserta en el espacio interior del calzado, se evitan las heridas en los pies.
En una forma de realizacion alternativa, la longitud de la ortesis, ya sea en la seccion vertical o en la seccion del pie, puede ser ajustable. Por ejemplo, y sin ser limitativo, el armazon puede incluir componentes deslizantes, como dos elementos del armazon unidos entre si de forma deslizante.
Los componentes del armazon, como el soporte del talon, pueden incluir un revestimiento antideslizante o caracterfsticas para restringir aun mas el movimiento pivotal orientado hacia atras y hacia abajo de la ortesis. La ortesis y el calzado pueden incluir elementos de Velcro complementarios como caracterfsticas antideslizantes. La ortesis puede incluir recubrimientos adhesivos. Tambien puede incluir clavos o tornillos para asegurar, al menos secciones del mismo, al calzado. Ademas, las secciones del armazon pueden incluir material comprimible como espuma o neopreno para facilitar el ajuste a la parte inferior de la pierna de la persona y al calzado.
Se han descrito e ilustrado varias formas de realizacion y ejemplos alternativos en el presente documento. Las formas de realizacion de la invencion descritas anteriormente pretenden ser unicamente ejemplificativas. Un experto en la materia apreciara las caracterfsticas de las formas de realizacion individuales y las posibles combinaciones y variaciones de los componentes. Un experto en la materia apreciara ademas que cualquiera de las formas de realizacion podrfa proporcionarse en cualquier combinacion con las otras formas de realizacion descritas en el presente documento. Se entiende que la invencion puede realizarse en otras formas especfficas sin apartarse de las caracterfsticas centrales de la misma. Los presentes ejemplos y formas de realizacion, por lo tanto, deben considerarse, en todos los aspectos, como ilustrativos y no restrictivos, y la invencion no debe limitarse a los detalles dados aquf. Por consiguiente, si bien se han ilustrado y descrito formas de realizacion especfficas, numerosas modificaciones vienen a la mente sin apartarse significativamente del alcance de la invencion. Por lo tanto, se pretende que el alcance de la invencion este limitado unicamente por el alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Una ortesis ortopedica para el pie (120, 220, 320, 420) para una persona que usa un calzado que comprende: un soporte para la parte inferior de la pierna (124) asegurable alrededor de la parte inferior de la pierna de la persona; un puntal de la parte inferior de la pierna (126) asegurado al soporte de la parte inferior de la pierna y que se extiende hacia abajo hacia el calzado; un puntal conectado a la parte inferior de la pierna (126) y que tiene al menos una de una seccion media (140) y una seccion lateral (136) que se pueden yuxtaponer a un lado respectivo del calzado y hacia afuera del mismo, y una seccion delantera (144) asegurable a una seccion del empeine (146) del calzado; y
al menos un elemento de retencion de la ortesis conectado al puntal del pie, yuxtaponible al calzado, y que tiene al menos una seccion que se extiende en el lado mediano del calzado y al menos una seccion que se extiende en el lado lateral del calzado, hacia afuera del mismo, y que restringe al menos uno de un movimiento pivotante orientado hacia atras y hacia abajo de la ortesis, teniendo el al menos un elemento de retencion de la ortesis un soporte del talon (170) que se extiende hacia atras del calzado y esta conectado a al menos uno de la seccion lateral y la seccion media del puntal del pie.
2. Una ortesis ortopedica para el pie segun la reivindicacion 1, en la que el al menos un elemento de retencion de la ortesis se extiende continuamente desde el lado medio del calzado hasta el lado lateral del calzado.
3. Una ortesis ortopedica para el pie segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que el puntal de la parte inferior de la pierna (126) tiene un extremo distal y el puntal del pie comprende dicha seccion lateral y dicha seccion media (140), separadas de la seccion lateral (136) y conectadas en el extremo distal del puntal de la parte inferior de la pierna.
4. Una ortesis ortopedica para pies segun la reivindicacion 1, en la que el soporte del talon (170) contornea los cuartos (176) del calzado y esta conFigurado para extenderse por encima de una suela exterior (60) del calzado, el soporte del talon esta conectado a la parte inferior puntal de pierna
5. Una ortesis ortopedica para el pie segun la reivindicacion 4, en la que el puntal del pie comprende dicha seccion lateral (136) que se extiende en un lado lateral del calzado y dicha seccion media (140) que se extiende en un lado medio del calzado y el soporte del talon (170) se extiende hacia atras desde la seccion lateral (136) que se extiende en el lado lateral del calzado y la seccion media (140) que se extiende en el lado medio del calzado.
6. Una ortesis ortopedica para el pie segun la reivindicacion 4, en la que el soporte del talon (170) se extiende hacia atras desde la seccion lateral (136) que se extiende en el lado lateral del calzado y la seccion media (140) que se extiende en el lado medio del calzado.
7. Una ortesis ortopedica para el pie segun una de las reivindicaciones 4 y 6, en la que el puntal del pie comprende dicha seccion lateral (136) y el soporte del talon (170) esta conectado al puntal del pie en la seccion lateral.
8. Una ortesis ortopedica para el pie segun la reivindicacion 4 a 7, en la que el soporte del talon (170) se extiende hacia atras y continuamente desde el puntal del pie.
9. Una ortesis ortopedica para el pie (220) segun una de las reivindicaciones 4 y 6, en la que el soporte del talon (270) comprende un extremo no unido (272a) que se puede yuxtaponer en uno de los lados medio y lateral del calzado, y en la que el apoyo de la parte inferior de la pierna (226) se extiende hacia arriba desde uno de los soportes del talon y del apoyo del pie, y en la que el soporte del talon comprime los lados del calzado cuando se engancha con el calzado, y en la que el soporte del talon y el apoyo del pie son de una sola pieza o la parte inferior de la pierna, el pie y el soporte del talon son de una sola pieza.
10. Una ortesis ortopedica para el pie segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en la que el puntal de la parte inferior de la pierna (126) aplica una presion orientada hacia delante en la parte inferior de la pierna, cuando se engancha con ella.
11. Una ortesis ortopedica para el pie (320) segun la reivindicacion 1, en la que el soporte del talon comprende una seccion media del soporte del talon (378) que se extiende en el lado medio del calzado y se extiende hacia adelante desde la seccion media de la ortesis yuxtapuesta al talon La seccion del calzado y el soporte del talon comprenden ademas una seccion lateral del soporte del talon (378) que se extiende en el lado lateral del calzado yuxtapuesto a la seccion del talon del calzado y que se extiende hacia adelante desde la seccion lateral de la ortesis, teniendo cada una de las secciones media y laterales del soporte del talon un extremo no unido (372a), extendiendose cada extremo no unido de las secciones del soporte del talon media y lateral, hacia una seccion del pie del calzado.
12. Una ortesis ortopedica para el pie (320) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, que comprende ademas un segundo puntal para la parte inferior de la pierna, que se extiende hacia arriba desde uno de los soportes del talon y del apoyo para el pie y separado del primer apoyo para la parte inferior de la pierna.
ES11741791T 2010-02-09 2011-02-02 Ortesis ortopédica para el pie para remediar los síntomas del pie caído Active ES2712738T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/702,967 US8529484B2 (en) 2010-02-09 2010-02-09 Orthotic foot brace
CA2692534A CA2692534C (en) 2010-02-09 2010-02-09 Orthotic foot brace
PCT/CA2011/050060 WO2011097723A1 (en) 2010-02-09 2011-02-02 Orthotic foot brace for remediation of foot drop symptoms

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2712738T3 true ES2712738T3 (es) 2019-05-14

Family

ID=44367093

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11741791T Active ES2712738T3 (es) 2010-02-09 2011-02-02 Ortesis ortopédica para el pie para remediar los síntomas del pie caído

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2533734B1 (es)
DK (1) DK2533734T3 (es)
ES (1) ES2712738T3 (es)
TR (1) TR201902304T4 (es)
WO (1) WO2011097723A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US12083031B1 (en) 2023-02-15 2024-09-10 Ralph Nobbe LLC Stabilizing knee ankle tibial exoskeleton

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2527282B (en) * 2014-06-10 2017-11-15 The Diabetic Boot Company Ltd Support device
CA2900058C (en) * 2015-08-07 2023-03-07 Ortheses Turbomed Inc. / Turbomed Orthotics Inc. Adjustable orthotic foot brace and method for obtaining a foot brace measurement
USD804044S1 (en) 2015-11-02 2017-11-28 Ortheses Turbomed Inc./Turbomed Orthotics Inc. Orthotic foot brace
CN106176012A (zh) * 2016-07-07 2016-12-07 天津市鑫成新科贸有限公司 一种后置支撑板的足下垂矫正器
EP4447880A1 (en) * 2021-12-15 2024-10-23 Orthèses Turbomed Inc. / Turbomed Orthotics Inc. Orthotic foot brace and method of assembly thereof
USD1042856S1 (en) 2021-12-15 2024-09-17 Orthèses Turbomed Inc. / Turbomed Orthotics Inc. Orthotic foot brace
NL2035785B1 (en) 2023-09-12 2025-03-17 Zeal Mobility Devices B V Orthotic foot brace

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB117877A (en) * 1917-11-29 1918-08-08 S Maw Son And Sons Ltd Improved Construction of Splint or the like for Relief of Drop Foot.
GB121322A (en) * 1917-12-07 1918-12-09 Edward Samuel Whitehorn Surgical Appliance for Dropped Foot.
US2663294A (en) * 1952-01-05 1953-12-22 John R Harrison Drop foot brace
US3859991A (en) * 1972-02-24 1975-01-14 Sudbury Engineering Leg brace
US6319218B1 (en) * 2000-06-08 2001-11-20 William W. Birmingham Ankle-foot orthosis and method
FR2832923B1 (fr) * 2001-11-30 2004-02-20 Jean Marie Depaillat Appareil formant orthese pour relever un pied dont les muscles sont atteints de paralysie ou de paresie
US7125392B2 (en) * 2003-08-15 2006-10-24 Oregon Orthotic System, Inc. Ankle-foot orthotic device and method

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US12083031B1 (en) 2023-02-15 2024-09-10 Ralph Nobbe LLC Stabilizing knee ankle tibial exoskeleton

Also Published As

Publication number Publication date
TR201902304T4 (tr) 2019-03-21
DK2533734T3 (en) 2019-03-18
WO2011097723A1 (en) 2011-08-18
EP2533734B1 (en) 2019-01-16
EP2533734A1 (en) 2012-12-19
EP2533734A4 (en) 2016-03-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2712738T3 (es) Ortesis ortopédica para el pie para remediar los síntomas del pie caído
US8529484B2 (en) Orthotic foot brace
US6409695B1 (en) Ankle-foot orthotic
US20220387204A1 (en) Orthopedic walking brace having a curved sole
US7018352B2 (en) Modular ankle-foot orthosis
US7563238B1 (en) Orthopedic boot
CN102227195B (zh) 足踝支架
EP2110104B1 (en) Night splint with digital dorsiflexion
ES2834379T3 (es) Ortesis de tobillo-pie
RU2637825C2 (ru) Голеностопный ортез
US9433522B2 (en) Ankle-foot orthosis
US6793640B1 (en) Ankle support
US10105252B2 (en) Orthotic device
EP2773300B1 (en) Ankle stabilization/sprain prevention in a shoe
KR20170035942A (ko) 향상된 운동성 및 쾌적성을 갖는 기능성 발목 지지체
US20170252197A1 (en) Ankle-Foot Orthosis
US8585626B2 (en) Brace for dynamically correcting the bending of the joints of the lower limb
US9622898B1 (en) Ankle brace
CA2692534C (en) Orthotic foot brace
JP2005500130A (ja) 膝装具皮膚挟み防止ガード
JP5028052B2 (ja) 後足部に傷病を有する人用履物
ES2733336B2 (es) Zapato con ortesis modular
KR102074564B1 (ko) 발목 보조기
JP2020058679A (ja) 短下肢装具
GB2568713A (en) A device for an item of footwear