ES2694575T3 - Soporte articulado polivalente para puertas de muebles - Google Patents
Soporte articulado polivalente para puertas de muebles Download PDFInfo
- Publication number
- ES2694575T3 ES2694575T3 ES16198351.5T ES16198351T ES2694575T3 ES 2694575 T3 ES2694575 T3 ES 2694575T3 ES 16198351 T ES16198351 T ES 16198351T ES 2694575 T3 ES2694575 T3 ES 2694575T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- friction brakes
- friction
- ratchet
- brakes
- annular
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05C—BOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
- E05C17/00—Devices for holding wings open; Devices for limiting opening of wings or for holding wings open by a movable member extending between frame and wing; Braking devices, stops or buffers, combined therewith
- E05C17/02—Devices for holding wings open; Devices for limiting opening of wings or for holding wings open by a movable member extending between frame and wing; Braking devices, stops or buffers, combined therewith by mechanical means
- E05C17/04—Devices for holding wings open; Devices for limiting opening of wings or for holding wings open by a movable member extending between frame and wing; Braking devices, stops or buffers, combined therewith by mechanical means with a movable bar or equivalent member extending between frame and wing
- E05C17/32—Devices for holding wings open; Devices for limiting opening of wings or for holding wings open by a movable member extending between frame and wing; Braking devices, stops or buffers, combined therewith by mechanical means with a movable bar or equivalent member extending between frame and wing consisting of two or more pivoted rods
- E05C17/34—Devices for holding wings open; Devices for limiting opening of wings or for holding wings open by a movable member extending between frame and wing; Braking devices, stops or buffers, combined therewith by mechanical means with a movable bar or equivalent member extending between frame and wing consisting of two or more pivoted rods with means for holding in more than one position
- E05C17/345—Devices for holding wings open; Devices for limiting opening of wings or for holding wings open by a movable member extending between frame and wing; Braking devices, stops or buffers, combined therewith by mechanical means with a movable bar or equivalent member extending between frame and wing consisting of two or more pivoted rods with means for holding in more than one position using friction, e.g. friction hinge
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Pivots And Pivotal Connections (AREA)
Abstract
Soporte articulado polivalente para puertas de muebles, en particular un soporte para elementos de mobiliario elevables y/o abatibles, de los soportes que constan de dos brazos, primero (1) y segundo (2), que tienen sendos extremos libres dotados con medios de amarre a la puerta y al mueble, y que en su otro extremo forman una articulación giratoria compuesta por respectivas cabezas de articulación primera (3) y segunda (4) y por una tapa (5), articulación que incorpora un freno de fricción (6) con un eje de giro (7) y por unos medios tensores (8-9) capaces de variar selectivamente el esfuerzo de fricción ejercido por este freno de fricción (6), caracterizado porque existen al menos dos frenos de fricción (6a) (6b) coaxiales con el eje de giro (7), situándose entre las caras adyacentes de los frenos de fricción (6a) (6b) una arandela inter-disco (18) que se mantiene inmóvil respecto al primer brazo (1) durante el movimiento relativo de los brazos primero (1) y segundo (2); dichos frenos de fricción (6a) (6b) que tienen una configuración anular de periferia escalonada lisa que está definida por un primer sector anular (11), que tiene ajuste rotatorio libre respecto al cilindro virtual correspondiente al menor radio de una corona dentada (10) en la pared circular interna de la segunda cabeza de articulación (4), y por un segundo sector anular (12) de menor radio que delimita con dicha corona dentada (10) un hueco sectorial anular (13); y porque existe un trinquete basculante (14) de amplitud en anchura sensiblemente semejante a la suma de los espesores de los frenos de fricción (6a) (6b) existentes, trinquete basculante (14) de forma arco-circular alojado en el seno de dicho hueco sectorial anular (13) e incorpora externamente un tramo de dentado periférico (15) que es conjugado del de la corona dentada (10) del segundo brazo (2) y que incorpora medios para el acoplamiento/desacoplamiento selectivo entre tales dentado periférico parcial (15) y corona dentada (10), que son conjugados de otros medios incorporados en los frenos de fricción (6a) (6b) dependientes solo del sentido de giro de dichos frenos de fricción (6a) (6b).
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Soporte articulado polivalente para puertas de muebles Campo técnico
Esta invención concierne a un soporte articulado polivalente para puertas de muebles, de los que se emplean en puertas que baten verticalmente (alrededor de un eje horizontal) y están diseñados para mantener la puerta en cualquier posición de apertura intermedia, sin riesgo de que se cierre o se abra (según los casos) de golpe y pueda producir daños al usuario, al mueble, a objetos contenidos en éste, o a otros objetos externos próximos a la misma; al propio tiempo estos soportes posibilitan un manejo suave y sin esfuerzo de la puerta tanto en uno como en otro sentido, a base de compensar el peso de la puerta por exceso o por defecto según que la apertura sea en ascenso o en descenso.
Antecedentes
En la actualidad y como referencia al estado de la técnica, es habitual y conocido el empleo de soportes articulados polivalentes para puertas de muebles diseñados para mantener la puerta en cualquier posición de apertura intermedia, sin riesgo de que se cierre o se abra (según los casos) de golpe.
Esta clase de puertas batientes alrededor de un eje horizontal reciben dos denominaciones diferentes; puertas elevables, cuando son puertas verticales con eje de giro en su borde superior (por ejemplo, un altillo de armario), o cuando son puertas horizontales con eje de giro en el borde trasero (por ejemplo, un arcón frigorífico); y puertas abatibles; cuando son puertas verticales con eje de giro en su borde inferior (por ejemplo un mueble-bar).
En puertas elevables (que abren hacia arriba) un soporte articulado debe permitir abrir sin más esfuerzo que el necesario para vencer el peso de la puerta y debe retener ésta en cualquier posición de apertura cuando cesa la acción elevadora por parte del usuario; retención ésta que es realizada automáticamente por una acción antagonista ejercida por un dispositivo de embrague que compensa en exceso el peso de la puerta para que con un ligero esfuerzo por parte del usuario pueda verificarse el cierre de ésta suavemente; el dispositivo de embrague tiene la posibilidad de regulación de su acción antagonista en función del peso de la puerta elevable.
Sin embargo, cuando se trata de puertas abatibles (que abren hacia abajo) el funcionamiento ha de ser inverso, es decir, en la apertura debe compensar por defecto el peso de la puerta, para que ésta no caiga de repente y, sin embargo, pueda seguir abriéndose con un ligero esfuerzo aplicado por el usuario; y en el cierre el usuario sólo debe vencer el peso de la puerta sin otra acción antagonista.
Por ello, un soporte articulado para puertas elevables no es apto para puertas abatibles, y viceversa.
De acuerdo con una constitución típica, un soporte articulado para puertas elevables consta de dos brazos, primero y segundo, que tienen sendos extremos libres dotados con medios de amarre a la puerta y al mueble, y que en su otro extremo forman una articulación compuesta por respectivas cabezas de articulación primera y segunda, por una tapa que con interposición de la segunda cabeza de articulación está acoplada permanentemente en rotación con la primera cabeza de articulación, por un freno de fricción, por un eje de giro y por unos medios tensores capaces de variar selectivamente el esfuerzo de fricción ejercido por este freno. Un soporte articulado como este esta divulgado en la EP 1209308.
Respondiendo a esta constitución típica es conocido un soporte articulado para puertas elevables en el que el dispositivo de embrague está basado en que la segunda cabeza de articulación tiene una configuración interna con dos ejes de giro; uno, coaxial con el eje de giro y con el de una rueda exteriormente dentada que se aloja en esta segunda cabeza de articulación y está solidarizada rotatoriamente con el freno de fricción; y el otro, referente de un dentado practicado sólo en una reducida zona interna de la segunda cabeza de articulación, cuyo dentado es conjugado del de dicha rueda dentada y tiene un radio menor respecto de este segundo eje de giro que es igual al de la rueda dentada respecto del eje de giro. Todo ello, de tal manera que (considerando que el segundo brazo está amarrado a la puerta y que en el cierre desciende cerrando el ángulo con el primer brazo) el propio peso de la puerta lleva el mecanismo de la posición de libre giro a la posición de acoplamiento en la que la zona dentada de la segunda cabeza de articulación se acople o en- grane con la rueda dentada; con lo que para bajar la puerta hacia su cierre, será necesario que el usuario presione ligeramente con un esfuerzo que, sumado al peso de la puerta, logra vencer el esfuerzo antagonista para el que ha sido regulado el freno de fricción. En cambio, al abrir, basta el intento de iniciar la maniobra para que el segundo brazo se desplace radialmente separando el segundo eje de giro del eje de giro y produciendo el consiguiente desengrane de los dentados que posibilita la apertura en ascenso de la puerta con sólo vencer el peso de la misma.
Obviamente, si se tratara de aplicar este soporte a una puerta abatible, ésta se abriría sola si no fuera sujetada por el usuario y, en cambio, habría de vencerse el esfuerzo antagonista de fricción para conseguir cerrarla.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Explicación de la invención y ventajas
Frente a este estado de cosas la presente invención hace referencia a soporte articulado polivalente para puertas de muebles, en el que existen al menos dos frenos de fricción coaxiales con el eje de giro, situándose entre las caras adyacentes de los frenos de fricción una arandela inter-disco que se mantiene inmóvil respecto uno de los brazos primero o segundo durante el movimiento relativo de los brazos primero y segundo; dichos frenos de fricción que tienen una configuración anular de periferia escalonada lisa que está definida por un primer sector anular, que tiene ajuste rotatorio libre respecto al cilindro virtual correspondiente al menor radio de una corona dentada en la pared circular interna de la segunda cabeza de articulación, y por un segundo sector anular de menor radio que delimita con dicha corona dentada un hueco sectorial anular; y porque existe un trinquete basculante de amplitud en anchura sensiblemente semejante a la suma de los espesores de los frenos de fricción existentes, trinquete basculante de forma arco-circular alojado en el seno de dicho hueco sectorial anular e incorpora externamente un tramo de dentado periférico que es conjugado del de la corona dentada del segundo brazo y que incorpora medios para el acoplamiento/desacoplamiento selectivo entre tales dentado periférico parcial y corona dentada, que son conjugados de otros medios incorporados en los frenos de fricción dependientes solo del sentido de giro de dichos frenos de fricción.
Gracias a esta configuración, el soporte es aplicable a elementos de mayor masa y/o altura, ya que aumenta el par resistente debido al empleo de al menos dos frenos de fricción en la articulación formada por las cabezas de articulación primera y segunda; par resistente del soporte que es el encargado de mantener la puerta de mobiliario a la que va adosado en una posición intermedia sin permitir el cierre o la apertura brusca de la misma. Además, el empleo de las arandelas inter-disco entre cada par de frenos de fricción, las cuales permanecen fijas durante el movimiento con respecto al primer brazo, permite que los frenos de fricción realicen su función independientemente los unos de los otros, y además de mejorar la fiabilidad y durabilidad de estos soportes, ya que se evita la fricción directa entre caras adyacentes de los frenos de fricción y proporciona una superficie de fricción más adecuada para dichas caras de los frenos, obteniéndose una mayor vida útil del soporte.
Otra característica de la invención es que existe un pasador transversal, cuya longitud es sensiblemente semejante a la suma de los espesores de los frenos de fricción, entre el lado cóncavo del trinquete basculante y los frenos de fricción, dicho pasador transversal se sitúa en los rebajes de alojamiento existentes en los segundos sectores anulares de los frenos de fricción y posicionado entre las barreras delanteras y las barreras traseras que incorporan los frenos de fricción en los segundos sectores anulares.
Gracias a esta configuración, se facilita y mejora el montaje del soporte. Este pasador es el encargado de realizar la maniobra de acoplamiento/desacoplamiento del tramo dentado periférico del trinquete con la corona dentada que incorpora la cabeza de segunda articulación. Al tratarse de un mecanismo que requiere gran precisión y que se basa en el rozamiento entre los distintos elementos, es conveniente que durante el montaje del mismo se manipulen los elementos con la mayor higiene posible, evitando la contaminación de dichos elementos con sustancias grasas que alteran notablemente la calidad de frenado y originan que no se pueda alcanzar el par resistente necesario. La introducción de un pasador entre la cara cóncava del trinquete y los rebajes del contorno de los frenos de fricción para realizar la función de acoplamiento y desacoplamiento del dentado parcial del trinquete con la corona dentada es una solución que requiere de menor manipulación de los elementos, frente a otras soluciones como el empleo de muelles o similares.
Otra característica de la invención es que está prevista la existencia de unas arandelas extremas primera y segunda, situándose dicha arandela extrema primera entre la cara interna de la cabeza de primera articulación y la cara exterior del freno de fricción primero, y situándose dicha arandela extrema segunda entre la cara interior de la tapa y la cara exterior del freno de fricción segundo.
Gracias a esta configuración, las caras externas del conjunto de frenos de fricción contactan durante su funcionamiento con las superficies de estas arandelas externas, de modo que el rozamiento se realiza contra estas en lugar de contra los acabados de la cara interior de la tapa y de la cara interior de la cabeza de primera articulación. Por lo general, los acabados de las superficies de la tapa y del primer y segundo brazo no son lo suficientemente lisos y pueden tener imperfecciones que pueden ser perjudiciales para los frenos de fricción, causando tanto daños irreparables como mal funcionamiento de los mismos. De esta manera, con el empleo de las arandelas externas, se prevé aumentar la fiabilidad y durabilidad del soporte.
Otra característica de la invención es que está prevista la repetición en número y tamaño de los frenos de fricción con sus respectivas arandelas inter-disco para individualizar en destino, configuración o tamaño el soporte articulado con la fuerza a contrarrestar de elementos elevables y/o abatibles.
Gracias a esta característica, es posible que el soporte articulado pueda emplearse en elementos de mobiliario que requieran de un par resistente mayor, ya que se aumenta la superficie de fricción, individualizando el soporte con el numero de frenos de fricción que requiera cada elemento.
Descripción breve de los dibujos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Para comprender mejor la naturaleza del invento, en los dibujos adjuntos se representa una forma de realización industrial que tiene carácter de ejemplo meramente ilustrativo y no limitativo.
La figura 1 muestra una vista isométrica explosionada de los elementos que componen el soporte articulado de la puerta de mobiliario, para una ejecución que comprende dos frenos de fricción (6a) (6b), con la tapa (5) desplazada y en posición inversa para visualizar la cara interior (5a) de dicha tapa (5). Además se muestra un detalle ampliado de la disposición de los frenos de fricción (6a) (6b) junto con la arandela inter-disco (18) dentro de la articulación.
La figura 2a muestra un soporte articulado, según la invención, visto según la sección A-A marcada en la figura 2b y con un detalle ampliado para observar la posición de los frenos de fricción principal (6a) y secundario (6b) en una ejecución que emplea un solo freno de fricción secundario (6b).
La figura 2b muestra una vista frontal seccionada del soporte, con el corte marcado A-A.
La figura 3 muestra una vista frontal del trinquete (14) con un detalle ampliado del segundo frente radial (24) y de los medios de acoplamiento/desacoplamiento selectivo (26) (27) dependientes solo del sentido de giro.
La figura 4 muestra una vista frontal del freno de fricción secundario (6b), con un detalle ampliado del tetón periférico (20).
La figura 5a muestra una vista del soporte articulado en posición de acoplamiento entre el dentado periférico parcial (15) del trinquete (14) y la corona dentada (10) de la segunda cabeza de articulación (4). En la figura 5b se muestra un detalle ampliado del hueco sectorial anular (13), en la que se observa a mayor escala el citado acoplamiento.
La figura 6a muestra una vista del soporte articulado en posición de desacoplamiento entre el dentado periférico parcial (15) del trinquete (14) y la corona dentada (10) de la segunda cabeza de articulación (4). En la figura 6b se muestra un detalle ampliado del hueco sectorial anular (13), en la que se observa a mayor escala el citado desacoplamiento.
1. - Primer brazo.
2. - Segundo brazo
3. - Primera cabeza de articulación, en primer brazo (1).
3a.- Cara interna de primera cabeza de articulación (3)
4. - Segunda cabeza de articulación, en segundo brazo (2).
5. - Tapa
5a.- Cara interior de la tapa (5)
6a.- Freno de fricción primero.
6b.- Freno de fricción segundo.
7. - Eje de giro.
8. - Tornillo tensor.
9. - Paquete de arandelas de platillo.
10. - Corona dentada de segunda cabeza de articulación (4).
11. - Primer sector anular del freno de fricción (6a) (6b)
12. - Segundo sector anular del freno de fricción (6a) (6b)
13. - Hueco sectorial anular, entre el segundo sector (12) y la corona dentada (10)
14. - Trinquete basculante
15. - Dentado periférico parcial del lado convexo del trinquete basculante (14)
16. - Costado para-tangencial de dientes de corona dentada (10)
17. - Costado para-radial de dientes de corona dentada (10)
18. - Arandela inter-disco
19. - Primer frente radial, en primer sector anular (11)
20. - Tetón periférico de segundo sector anular (12)
21. - Costado tangencial de tetón (20)
22. - Costado delantero de tetón (20)
23. - Costado trasero de tetón (20)
24. - Segundo frente radial, en trinquete basculante (14)
26. - Plano oblicuo delantero de trinquete basculante (14)
27. - Plano oblicuo trasero de trinquete basculante (14)
29. - Pasador transversal.
30. - Rebaje de alojamiento de pasador (29)
31. - Barrera delantera de segundo sector anular (12)
32. - Barrera trasera de segundo sector anular (12)
33a.- Arandela extrema primera.
33b.- Arandela extrema segunda.
Exposición de una realización preferente
Con relación a los dibujos y referencias arriba enumerados, se ilustra en los planos adjuntos un modo de ejecución
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
preferente del objeto de la invención, referido a soporte articulado polivalente para puertas de muebles abatibles o elevables indistintamente, de los soportes que constan de dos brazos, primero (1) y segundo (2), que tienen sendos extremos libres dotados con medios de amarre a la puerta y al mueble, y que en su otro extremo forman una articulación giratoria compuesta por respectivas cabezas de articulación primera (3) y segunda (4) y por una tapa (5), articulación que incorpora frenos de fricción (6a) (6b) con un eje de giro (7) y por unos medios tensores (8-9) capaces de variar selectivamente el esfuerzo de fricción ejercido por estos frenos de fricción (6a) (6b).
Un objeto de la invención es una particular constitución de un dispositivo capaz de acoplar y desacoplar la acción de los frenos de fricción (6a) (6b) en relación con el sentido de giro relativo de los brazos primero (1) y segundo (2). Para ello, como se observa en la figura 1, se tiene un soporte en el que existen al menos dos frenos de fricción (6a) (6b) coaxiales con el eje de giro (7), situándose entre las caras adyacentes de los frenos de fricción (6a) (6b) una arandela inter-disco (18) que se mantiene inmóvil respecto al primer brazo (1) durante el movimiento relativo de los brazos primero (1) y segundo (2); dichos frenos de fricción (6a) (6b) que tienen una configuración anular de periferia escalonada lisa que está definida por un primer sector anular (11), que tiene ajuste rotatorio libre respecto al cilindro virtual correspondiente al menor radio de una corona dentada (10) en la pared circular interna de la segunda cabeza de articulación (4), y por un segundo sector anular (12) de menor radio que delimita con dicha corona dentada (10) un hueco sectorial anular (13); y porque existe un trinquete basculante (14) de amplitud en anchura sensiblemente semejante a la suma de los espesores de los frenos de fricción (6a) (6b) existentes, trinquete basculante (14) de forma arco-circular alojado en el seno de dicho hueco sectorial anular (13) e incorpora externamente un tramo de dentado periférico (15) que es conjugado del de la corona dentada (10) del segundo brazo (2) y que incorpora medios para el acoplamiento/desacoplamiento selectivo entre tales dentado periférico parcial (15) y corona dentada (10), que son conjugados de otros medios incorporados en los frenos de fricción (6a) (6b) dependientes solo del sentido de giro de dichos frenos de fricción (6a) (6b).
Los frenos de fricción (6a) (6b) tienen un primer sector anular (11) que ajusta rotatoriamente libre con el cilindro virtual correspondiente al menor radio de la corona dentada (10). El empleo de al menos dos frenos de fricción (6a) (6b) entre los cuales se interpone una arandela inter-disco (18) permite el empleo de soportes articulados en elementos de mobiliario que requieren mayor par resistente para poder mantenerse en posiciones intermedias durante la apertura o el cierre. La arandela inter-disco (18) se mantiene fija respecto al primer brazo (1) durante el movimiento relativo de los brazos primero (1) y segundo (2), dotando de independencia a los frenos de fricción (6a) (6b).
La corona dentada (10) está formada por dientes rotatoriamente asimétricos que tienen un costado mayor paratangencial (16) y un costado menor para-radial (17), como se observa en los detalles de acoplamiento/desacoplamientos de las figuras 5b y 6b. Observando las figuras 3 y 4, se aprecia como el primer sector anular (11) de los frenos de fricción (6a) (6b) en uno de sus extremos, forma de fuera adentro un primer frente radial (19) que está orientado en enfrentamiento con el segundo frente radial (24) del trinquete basculante (14) y dicho primer frente radial (19) se extiende hasta alcanzar la periferia del segundo sector anular (12); dicho segundo sector anular (12) tiene sobresaliendo periféricamente un tetón (20) definido entre un costado tangencial (21) y dos costados sensiblemente radiales (22, 23), dicho costado tangencial tiene un radio intermedio entre los de los sectores anulares primero (11) y segundo (12), y dichos costados sensiblemente radiales son designados como delantero (22) y trasero (23) según su menor o mayor distancia al primer frente radial (19) del primer sector anular (11); dicho trinquete basculante (14), en uno de sus extremos, forma de fuera adentro un segundo frente radial (24), el cual es conjugado de dicho primer frente radial (19) del primer sector anular (11). Otros detalles constitutivos del trinquete basculante (14) son que (figuras 3, 4, 5a, 5b, 6a y 6b): posee en su extremo una configuración funcional activa formada por el plano oblicuo delantero (26) que está enfrentado y es paralelo al costado radial delantero (22) del tetón (20) cuando el trinquete basculante (14) está en su posición más próxima al eje de giro (7); y en la posición del trinquete basculante (14) más alejada del eje de giro (7), dicho plano oblicuo delantero (26) tiene su extremo a una distancia radial algo menor que la de dicho costado radial delantero (22) del tetón (20); dicho trinquete basculante (14) forma un plano oblicuo trasero (27) que está enfrentado a dicho costado radial trasero (23) del tetón (20) y es paralelo al mismo cuando el trinquete basculante (14) está en su posición más alejada del eje de giro (7); en la posición del trinquete basculante (14) más alejada del eje de giro (7), dicho plano oblicuo trasero (27) tiene su extremo a una distancia radial apreciablemente menor que la de dicho costado radial trasero (23); en su extremo opuesto al frente radial (24), en el lado cóncavo de dicho trinquete basculante (14) se encuentra el pasador transversal (29) situado en el rebaje de alojamiento (30) que posee el segundo sector anular (12) de los frenos de fricción (6a) (6b) en el extremo opuesto al primer frente radial (19), dicho pasador transversal (29) encontrándose comprendido entre las barreras delantera (31) y trasera (32) que emergen de dicho rebaje de alojamiento (30) del segundo sector anular (12) y designadas como barrera delantera (31) y trasera (32) según su distancia a dicho primer frente radial (19) del segundo sector anular (12).
El funcionamiento de este dispositivo es ilustrado mediante las figuras 5a, 5b, 6a y 6b: haciendo girar el primer brazo (1) en el sentido antihorario según la figura 5a debido a los medios tensores (8-9) los frenos de fricción (6a) (6b) son arrastrados de manera que por el acuñamiento entre el costado trasero (23) del tetón (20) y el plano oblicuo trasero (27) del trinquete basculante (14); este trinquete (14) acopla su dentado periférico parcial (15) con un tramo correspondiente de la corona dentada (10) al tiempo que los frentes radiales primero (19) y segundo (24) de dichos primer sector anular (11) y trinquete basculante (14) hacen tope mutuo, a partir de cuyo momento la continuación del giro del primer brazo (1) sólo puede efectuarse venciendo la acción antagonista de los frenos de fricción (6a) (6b), que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
están aprisionados con la fuerza adecuada (regulada con los medios tensores 8-9) entre el propio primer brazo (1) y la tapa (5); de manera que este tope mutuo entre los frentes radiales primero (19) y segundo (24) establece una limitación a la acción de acuñamiento que se inicia un poco antes entre el costado radial trasero (23) del tetón (20) y el plano oblicuo trasero (27) del trinquete basculante (14); estos dos efectos de acopamiento y tope favorecen la fiabilidad del acoplamiento y confieren robustez en la acción contra los frenos de fricción (6a) (6b). Partiendo de esta posición de acoplamiento, al iniciar el giro de sentido contrario (figura 6b) el costado radial delantero (22) del tetón (20) alcanza la punta del plano oblicuo delantero (26) del trinquete basculante (14) obligando a éste a desacoplarse de la corona dentada (10). En el desplazamiento relativo angular del trinquete basculante (14) respecto de los frenos de fricción (6a) (6b), es determinante el pasador transversal (29) situado entre el lado cóncavo del extremo opuesto al segundo frente radial (24) del trinquete basculante (14) y los rebajes de alojamiento (30) provistos en el extremo opuesto al primer frente radial (19) del segundo sector anular (12).
La corona dentada (10) del segundo brazo (2), gobierna continuamente el desplazamiento angular del trinquete basculante (14) respecto de los frenos de fricción (6a) (6b) y hay un contacto permanente entre el trinquete basculante (14) y la corona dentada (10) tanto en la dirección de giro correspondiente a la posición de trinquete acoplado (con acción antagonista del freno de fricción); como, en la posición de trinquete desacoplado (sin acción antagonista del freno de fricción); la ubicación extrema del pasador transversal (29) y alejado del dentado periférico parcial (15) existente en el lado convexo del trinquete basculante (14); hace que, en la dirección de giro que corresponde a la posición de trinquete basculante (14) desacoplado, el contacto de la corona dentada (10) sea con la zona lisa que existe en el lado convexo del trinquete basculante (14) porque está situada próxima al pasador transversal (29) y (como se aprecia en la figura 6b) el dentado periférico parcial (15) no roza la corona (10) y se evita tanto el ruido como el desgaste de los dientes.
El funcionamiento de este dispositivo acoplador es igual en cualquier lugar de los 360° de la articulación; de manera que si, por ejemplo, el giro antihorario del primer brazo (1) corresponde al estado acoplado, en los primeros 180° este acoplamiento tiene lugar con el primer brazo (1) alejándose rotatoriamente del segundo brazo (2), mientras que en los segundos 180° el acoplamiento tiene lugar con acercamiento rotatorio del primer brazo (1) al segundo (2); lo mismo puede decirse respecto del estado desacoplado con giro en sentido horario. Dicho de otro modo, esto significa que el mismo soporte articulado puede ser empleado indistintamente para puertas elevables y abatibles con sólo trabajar en los primeros o en los segundos 180° de la articulación.
No alteran la esencialidad de está invención variaciones en materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos componentes, que están descritos en las reivindicaciones adjuntas, bastando ésta para proceder a su reproducción por un experto
Claims (4)
- 5101520253035404550556065REIVINDICACIONES1. Soporte articulado polivalente para puertas de muebles, en particular un soporte para elementos de mobiliario elevables y/o abatibles, de los soportes que constan de dos brazos, primero (1) y segundo (2), que tienen sendos extremos libres dotados con medios de amarre a la puerta y al mueble, y que en su otro extremo forman una articulación giratoria compuesta por respectivas cabezas de articulación primera (3) y segunda (4) y por una tapa (5), articulación que incorpora un freno de fricción (6) con un eje de giro (7) y por unos medios tensores (8-9) capaces de variar selectivamente el esfuerzo de fricción ejercido por este freno de fricción (6), caracterizado porque existen al menos dos frenos de fricción (6a) (6b) coaxiales con el eje de giro (7), situándose entre las caras adyacentes de los frenos de fricción (6a) (6b) una arandela inter-disco (18) que se mantiene inmóvil respecto al primer brazo (1) durante el movimiento relativo de los brazos primero (1) y segundo (2); dichos frenos de fricción (6a) (6b) que tienen una configuración anular de periferia escalonada lisa que está definida por un primer sector anular (11), que tiene ajuste rotatorio libre respecto al cilindro virtual correspondiente al menor radio de una corona dentada (10) en la pared circular interna de la segunda cabeza de articulación (4), y por un segundo sector anular (12) de menor radio que delimita con dicha corona dentada (10) un hueco sectorial anular (13); y porque existe un trinquete basculante (14) de amplitud en anchura sensiblemente semejante a la suma de los espesores de los frenos de fricción (6a) (6b) existentes, trinquete basculante (14) de forma arco-circular alojado en el seno de dicho hueco sectorial anular (13) e incorpora externamente un tramo de dentado periférico (15) que es conjugado del de la corona dentada (10) del segundo brazo (2) y que incorpora medios para el acoplamiento/desacoplamiento selectivo entre tales dentado periférico parcial (15) y corona dentada (10), que son conjugados de otros medios incorporados en los frenos de fricción (6a) (6b) dependientes solo del sentido de giro de dichos frenos de fricción (6a) (6b).
- 2. Soporte articulado polivalente para puertas de muebles, de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado porque existe un pasador transversal (29), cuya longitud es sensiblemente semejante a la suma de los espesores de los frenos de fricción (6a) (6b), entre el lado cóncavo del trinquete basculante (14) y los frenos de fricción (6a) (6b), dicho pasador transversal (29) se sitúa en los rebajes de alojamiento (30) existentes en los segundos sectores anulares (12) de los frenos de fricción (6a) (6b) y posicionado entre las barreras delanteras (31) y las barreras traseras (32) que incorporan los frenos de fricción (6a) (6b) en los segundos sectores anulares (12).
- 3. Soporte articulado polivalente para puertas de muebles, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está prevista la existencia de unas arandelas extremas primera (33a) y segunda (33b), situándose dicha arandela extrema primera (33a) entre la cara interna (3a) de la cabeza de primera articulación (3) y la cara exterior del freno de fricción primero (6a), y situándose dicha arandela extrema segunda (33b) entre la cara interior (5a) de la tapa (5) y la cara exterior del freno de fricción segundo (6b).
- 4. Soporte articulado polivalente para puertas de muebles, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está prevista la repetición en número y tamaño de los frenos de fricción (6b) con sus respectivas arandelas inter-disco (18) para individualizar en destino, configuración o tamaño el soporte articulado con la fuerza a contrarrestar de elementos elevables y/o abatibles.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201531639A ES2612310B1 (es) | 2015-11-12 | 2015-11-12 | Soporte articulado polivalente para puertas de muebles |
ES201531639 | 2015-11-12 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2694575T3 true ES2694575T3 (es) | 2018-12-21 |
Family
ID=57326198
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201531639A Expired - Fee Related ES2612310B1 (es) | 2015-11-12 | 2015-11-12 | Soporte articulado polivalente para puertas de muebles |
ES16198351.5T Active ES2694575T3 (es) | 2015-11-12 | 2016-11-11 | Soporte articulado polivalente para puertas de muebles |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201531639A Expired - Fee Related ES2612310B1 (es) | 2015-11-12 | 2015-11-12 | Soporte articulado polivalente para puertas de muebles |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP3168397B1 (es) |
ES (2) | ES2612310B1 (es) |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10019336C2 (de) * | 2000-04-19 | 2003-04-10 | Hettich Hetal Werke | Klappenhalter |
US6584645B2 (en) * | 2000-09-18 | 2003-07-01 | Agostino Ferrari S.P.A. | Breaking device for furniture doors with a horizontal pivotal mounting |
ES2207997B1 (es) * | 2000-11-21 | 2005-03-01 | Industrias Auxiliares, S.A. | Soporte articulado polivalente para puertas de muebles. |
DE10223028B4 (de) * | 2002-05-22 | 2004-06-24 | Huwil-Werke Gmbh Möbelschloss- Und Beschlagfabriken | Halteelement |
US10113344B2 (en) * | 2012-12-11 | 2018-10-30 | Sugatsune Kogyo Co., Ltd. | Stay |
-
2015
- 2015-11-12 ES ES201531639A patent/ES2612310B1/es not_active Expired - Fee Related
-
2016
- 2016-11-11 EP EP16198351.5A patent/EP3168397B1/en not_active Not-in-force
- 2016-11-11 ES ES16198351.5T patent/ES2694575T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP3168397B1 (en) | 2018-10-17 |
EP3168397A1 (en) | 2017-05-17 |
ES2612310B1 (es) | 2017-11-08 |
ES2612310A1 (es) | 2017-05-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP2021112600A5 (es) | ||
ES2774275T3 (es) | Dispositivo de amortiguación para partes de muebles o para herrajes de muebles | |
ES2425374T3 (es) | Bisagra con un dispositivo de amortiguación | |
ES2245409T5 (es) | Dispositivo de amortiguación. | |
ES2970987T3 (es) | Accionamiento de ajuste para mover una tapa de mueble | |
ES2739912T3 (es) | Bisagra de puerta que tiene función de amortiguación | |
ES2248681T3 (es) | Bisagra. | |
ES2350382T3 (es) | Conjunto de guantera para un salpicadero de un vehículo a motor. | |
ES2388483T3 (es) | Refrigerador con elemento portaobjetos graduable en altura | |
ES2951641T3 (es) | Bisagra de acción a presión con cierre amortiguado y ángulo de apertura de más de 90º | |
ES2398551B2 (es) | Cierre secundario de quinta rueda. | |
ES2425375T3 (es) | Servo accionamiento para una trampilla de mueble con un seguro de montaje para el brazo de ajuste vacío | |
ES2694575T3 (es) | Soporte articulado polivalente para puertas de muebles | |
ES2939941T3 (es) | Bisagra para hojas de muebles que se abren hacia abajo | |
ES2743307T3 (es) | Lavavajillas | |
ES2207997B1 (es) | Soporte articulado polivalente para puertas de muebles. | |
ES2272660T3 (es) | Bisagra de puerta. | |
ES2335969T3 (es) | Dispositivo de frenado para puertas de muebles con un montaje de pivotamiento horizontal. | |
ES2350010T3 (es) | Dispositivo que comprende un cuerpo, un cierre y una articulación. | |
JP2003082518A (ja) | 顔面シールド付きヘルメット | |
ES1076645U9 (es) | Dispositivo de apertura | |
JP2012115486A (ja) | 圧力調理器 | |
FR3005039A1 (fr) | Boitier de presentation de produits pulverulents comprenant un couvercle et au moins un dispositif de freinage du deplacement du couvercle | |
ES2557381T3 (es) | Dispositivo de desaceleración | |
ES2276159T3 (es) | Elemento de retencion. |