[go: up one dir, main page]

ES2693055T3 - Emisor de fluido ajustable y autocompensado, en particular en sistemas de irrigación - Google Patents

Emisor de fluido ajustable y autocompensado, en particular en sistemas de irrigación Download PDF

Info

Publication number
ES2693055T3
ES2693055T3 ES07786909.7T ES07786909T ES2693055T3 ES 2693055 T3 ES2693055 T3 ES 2693055T3 ES 07786909 T ES07786909 T ES 07786909T ES 2693055 T3 ES2693055 T3 ES 2693055T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
membrane
outlet
chamber
cup
fluid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07786909.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Carmelo Giuffre'
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
IRRITEC SpA
Original Assignee
IRRITEC SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by IRRITEC SpA filed Critical IRRITEC SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2693055T3 publication Critical patent/ES2693055T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D7/00Control of flow
    • G05D7/01Control of flow without auxiliary power
    • G05D7/0106Control of flow without auxiliary power the sensing element being a flexible member, e.g. bellows, diaphragm, capsule
    • G05D7/0113Control of flow without auxiliary power the sensing element being a flexible member, e.g. bellows, diaphragm, capsule the sensing element acting as a valve
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G25/00Watering gardens, fields, sports grounds or the like
    • A01G25/02Watering arrangements located above the soil which make use of perforated pipe-lines or pipe-lines with dispensing fittings, e.g. for drip irrigation
    • A01G25/023Dispensing fittings for drip irrigation, e.g. drippers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/1624Destructible or deformable element controlled
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7781With separate connected fluid reactor surface
    • Y10T137/7784Responsive to change in rate of fluid flow
    • Y10T137/7792Movable deflector or choke

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Nozzles (AREA)

Abstract

Emisor de fluido ajustable, en especial destinado a su uso en sistemas de irrigación, comprendiendo dicho emisor: una carcasa (1) que delimita externamente un volumen, que está dividido en una primera cámara (C1) y en una segunda cámara (C2) por una membrana (4), que puede deformarse elásticamente; una entrada (2), que puede conectarse con una fuente de suministro de fluido y que se comunica con dicha primera cámara (C1); una salida (3), que comunica con dicha segunda cámara (C2); estando dicha primera y dicha segunda cámaras en comunicación mutua, por medio de al menos un conducto de comunicación; una brida (5), para retener en una posición fija dicha membrana (4) que divide la primera cámara (C1) con respecto a la segunda cámara (C2), y que permite que dicha membrana (4) se deforme elásticamente cuando se someta la misma a una diferencia de presión de fluido entre dicha primera cámara (C1) y dicha segunda cámara (C2), estando dicha membrana (4) exenta de abertura alguna para que el fluido pase desde la primera a la segunda cámara (C1, C2), estando adaptada dicha membrana (4) para su deformación, de modo que al menos una porción de la misma cambie su posición con respecto a dicha salida (3), modificando el caudal de fluido a través de dicha salida en función de la diferencia de presión y, por lo tanto, de la deformación de la membrana al acercarse o alejarse con respecto a la salida (3), por lo que dicha membrana (4) controla y mantiene constante el caudal de fluido a través de dicha salida, a pesar de las variaciones en la presión de fluido al menos en la entrada (2) o en la salida (3), comprendiendo adicionalmente dicho emisor unos medios (101, 201) para cambiar la posición de la membrana (4) con respecto a la salida (2), es decir para cambiar mecánica y firmemente la distancia de dicha membrana (4) con respecto a la salida (2), y/o unos medios (6, 20) para cambiar mecánica y firmemente el comportamiento elástico de la membrana y/o para generar una deformación firme de dicha membrana (4), caracterizado por que la membrana (4) está soportada por una brida intermedia (5) del espacio interior de la carcasa (1) entre dos paredes opuestas (101, 201), una de las cuales presenta la boca (2) de entrada de fluido y la otra presenta la boca (3) de salida, siendo cada una de dichas dos paredes opuestas parte de una media cubierta en forma de copa y estando acopladas estancamente las dos cubiertas en forma de copa y pudiendo moverse de modo que puedan acercarse o alejarse la una con respecto a la otra y, en particular, con respecto a dichas paredes opuestas (101, 201), al tiempo que solo una de las dos medias cubiertas, en particular la media cubierta con la pared en donde se proporciona la entrada (2), soporta la brida (5) que sujeta la membrana (4).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Emisor de fluido ajustable y autocompensado, en particular en sistemas de irrigacion
La presente invencion se refiere a un emisor de fluido ajustable y autocompensado, en especial destinado a su uso en sistemas de irrigacion, de acuerdo con la reivindicacion 1.
En particular, el caudal o la cantidad de flujo a traves de la salida se reduce cuando la membrana se deforma y se acerca mas a dicha salida, mientras que el caudal de fluido aumenta cuando la membrana se deforma y se aleja de dicha salida, por lo tanto, el caudal de fluido a traves de dicha salida se controla y se mantiene constante por medio de dicha membrana a pesar de las variaciones de presion del fluido, al menos en la entrada o en la salida.
Se conocen dispositivos emisores de fluidos, en particular para sistemas de irrigacion. Por ejemplo, el documento U.S. 4.428.397 describe un dispositivo de este tipo.
Sin embargo, los dispositivos anteriormente mencionados presentan ciertos inconvenientes. El ajuste del caudal en relacion con la diferencia de presion entre las dos camaras, divididas por la membrana, unicamente puede obtenerse por medio de las caractensticas estructurales y de elasticidad de la membrana. Por lo tanto, la membrana es el unico miembro funcional que determina el ajuste para un intervalo muy grande de diferencias de presion. Ademas de un efecto de saturacion, es decir un efecto sin respuesta cuando la diferencia de presion del fluido en las dos camaras divididas por la membrana supera cierto valor lfmite maximo, y cuando es inferior a cierto valor mmimo, la tension elastica continua del material que compone la membrana puede causar el envejecimiento del material con respecto a las caractensticas elasticas, y, por lo tanto, puede conllevar el hecho de que no sea posible ajustar los valores de diferencia de presion cercanos a los valores extremos del intervalo de diferencia de presion, dentro del cual el comportamiento elastico de la membrana garantizana el ajuste del caudal. Por ejemplo, cuando la membrana ha de funcionar durante un largo penodo de tiempo en condiciones de alta diferencia de presion, el material podna deformarse o estirarse inelasticamente, por lo que no podra generarse la recuperacion elastica a la configuracion original, y consiguientemente no sera posible el ajuste en caso de un nivel bajo de diferencia de presion.
Ademas, para garantizar un comportamiento elastico duradero y optimo, la membrana debera estar compuesta de un material con cualidades elasticas altas y, por lo tanto, bastante costoso. Esto tiene un efecto considerable en cuanto a los costos totales de los sistemas de irrigacion, que cuentan con un numero elevado de dichos emisores.
Por el documento FR 1.299.719 se conoce un dispositivo de regulacion de flujo que comprende dos camaras, separadas por una membrana. Una de las dos camaras se comunica con un conducto de entrada para un fluido a presion, y la otra se comunica con un conducto que suministra dicho fluido a presion, pasando el fluido desde una camara a la otra a traves de un orificio pasante situado en dicha membrana. Una boquilla de salida coopera con la membrana, para definir una presion predeterminada en la correspondiente camara del dispositivo que se comunica con el conducto de suministro, pudiendo ajustarse dicha boquilla de salida con referencia a su posicion relativa con respecto a la membrana.
En dicho dispositivo, la distancia entre la membrana y la boquilla de salida sirve para permitir que se ajuste la presion en el correspondiente lado de la membrana, pero no permite ajustar el caudal. Ademas, la membrana debera estar perforada, lo que la hace muy sensible al desgaste y, por lo tanto, esta sujeta a roturas o a la perdida de funcionalidad.
En todos los dispositivos conocidos el caudal se ajusta limitando y controlando la presion. Despues de todo, los dispositivos conocidos no actuan independientemente del caudal ni la presion. Las dos magnitudes pueden estar realmente correlacionadas entre sf. Sin embargo, existe la necesidad de ajustar independientemente las dos magnitudes, al menos en lo que respecta a cierto intervalo de presiones y/o caudales.
En particular, el campo de uso al que se refiere la invencion es el de los emisores de goteo. En este caso, resulta ventajoso tener a disposicion emisores capaces de cambiar el caudal del agua de irrigacion suministrada, en funcion del ciclo de siembra, crecimiento y recoleccion. En este caso, el objetivo es cambiar el suministro de sustancias nutritivas al aumentar o disminuir las mismas en las diferentes etapas de evolucion de dicho ciclo, de forma acorde con las necesidades y los requisitos de las plantas durante el crecimiento y desarrollo de las mismas. Todo esto sin generar un impacto sobre las plantas o abusar de las mismas, y ahorrando herramientas y mano de obra cuando sea necesario reemplazar los emisores.
El objetivo de la invencion es proporcionar un emisor del tipo descrito anteriormente en el presente documento, en donde, por medio de disposiciones sencillas y economicas, sea posible superar los anteriores inconvenientes de los emisores conocidos con respecto al control automatico del caudal en diferentes condiciones de suministro de fluido.
La invencion logra los objetivos anteriores al proporcionar un emisor ajustable y autocompensado de acuerdo con la reivindicacion 1, en particular destinado a su uso en sistemas de irrigacion, en donde se proporcionan medios para cambiar la posicion de la membrana con respecto a la salida, es decir para cambiar mecanica y firmemente la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
distancia de dicha membrana con respecto a la salida, y/o medios para cambiar mecanica y firmemente el comportamiento elastico de la membrana y/o para generar una deformacion firme de dicha membrana.
De acuerdo con una realizacion ventajosa dichos medios se proporcionan en combinacion con medios para reducir la presion, que actuan simultanea e independientemente de la membrana compensadora.
Dichos medios para cambiar mecanica y firmemente el comportamiento elastico de la membrana y/o para generar una deformacion firme de la membrana pueden operarse ya en el estado de reposo de la misma, es decir mientras no existe una diferencia de presion de fluido en las dos camaras divididas por dicha membrana.
Estos medios tambien pueden operarse mientras la membrana esta en su condicion operativa, es decir mientras existe una diferencia de presion de fluido en las dos camaras divididas por dicha membrana.
Los medios para cambiar la posicion de la membrana con respecto a la salida tambien pueden operarse mientras la membrana no esta sometida a empuje y/o deformacion, es decir en su estado de reposo, o cuando no exista una diferencia de presion de fluido en las dos camaras divididas por dicha membrana.
De acuerdo con la invencion, la membrana esta soportada por una brida intermedia del espacio interior de la carcasa entre dos paredes opuestas, una de las cuales presenta la boca de entrada de fluido y la otra presenta la boca de salida, siendo cada una de ambas paredes opuestas una parte de una media cubierta en forma de copa, y estando las dos cubiertas en forma de copa estancamente acopladas y siendo moviles, de modo que puedan acercarse y/o alejarse la una con respecto a la otra y en particular con respecto a dichas paredes opuestas, aunque solo una de las dos medias cubiertas, en particular la media cubierta que presenta la pared donde esta situada la boca de entrada, soporta la brida que sujeta la membrana.
En una realizacion preferida la carcasa tiene una forma sustancialmente cilmdrica, las dos medias cubiertas estan compuestas por dos miembros opuestos en forma de copa, y las dos paredes opuestas que presentan la boca de entrada y la boca de salida, respectivamente, estan compuestas por unas paredes superior e inferior de la carcasa cilmdrica, mientras que la membrana esta soportada por una brida anular perimetral interior, situada en el miembro en forma de copa cuya pared presenta la boca de entrada, estando dispuesta dicha brida en paralelo con dicha pared que soporta la boca de entrada.
En una realizacion variante la carcasa esta compuesta por un miembro en forma de copa y una pared que cierra el lado abierto de dicho miembro en forma de copa, montada de forma deslizante dentro de dicho miembro en forma de copa, acercandose y alejandose de una pared inferior opuesta de dicho miembro en forma de copa.
En particular, la pared que cierra el miembro en forma de copa esta compuesta por la superficie de un cilindro de cierre que cuenta con cierta extension axial.
Incluso en este caso el miembro en forma de copa soporta la membrana, mientras que la pared de cierre puede moverse con respecto a dicha membrana.
El miembro en forma de copa presenta una forma cilmdrica, y su lado inferior es circular y soporta la boca de entrada, estando la pared de cierre tambien compuesta por una pared de forma circular que es sustancialmente paralela a la pared inferior del miembro en forma de copa, y paralela a la brida que soporta la membrana y a la membrana en su configuracion no deformada.
En todas las variantes mencionadas anteriormente se proporcionan unos conductos o pasos, para el fluido desde la primera camara situada en el lado de la membrana orientado hacia la boca de entrada, hasta la segunda camara situada en el lado de la membrana orientado hacia la boca de salida, en la brida que soporta la membrana y/o en la pared perimetral de cubierta de uno o ambos miembros en forma de copa.
Ademas, los conductos y/o pasos presentan unas secciones que no cambian en relacion con el suministro de fluido y/o las condiciones de suministro.
En la segunda alternativa la membrana esta soportada por medios que tienen una posicion fija predeterminada, con respecto a la boca de salida, al tiempo que se proporciona un medio de resorte que puede cargarse de manera ajustable, para obtener una deformacion variable de la membrana incluso cuando no exista una diferencia de presion en las dos camaras divididas por la misma.
En particular, en una realizacion la membrana estara retenida por una brida perimetral situada en una posicion intermedia entre dos paredes opuestas, que delimitan la carcasa, una de las cuales soporta la boca de entrada y la otra soporta la boca de salida, al tiempo que sobre el lado de la membrana orientado hacia la pared que soporta la boca de salida se proporciona un miembro de resorte, interpuesto entre dicho lado de dicha membrana y un miembro de tope fijo, proporcionandose medios para deformar mecanicamente dicho medio de resorte, para cargarlo elasticamente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una realizacion dichos medios de carga de resorte estan compuestos por medios que comprimen el miembro de resorte, entre dicho lado de la membrana y dicho miembro de tope.
En particular, la pared de tope o el miembro de tope pueden moverse, y constituyen un medio para comprimir el miembro de resorte.
En la realizacion preferida la pared de tope de dicho medio de resorte, interpuesto entre dicha pared de tope y la membrana, esta compuesta por la pared de la carcasa en donde se proporciona la boca de entrada, pudiendo acercarse y alejarse dicha pared con respecto a la membrana, al tiempo que la membrana esta soportada por medios que tienen una posicion fija con respecto a la boca de salida.
La fabricacion de la carcasa puede ser similar a la descrita anteriormente con referencia a la primera alternativa.
Cuando la carcasa esta compuesta por dos miembros opuestos en forma de copa, que pueden engancharse estancamente y pueden acercarse o alejarse uno con respecto al otro, el lado inferior de uno de los dos miembros en forma de copa es la pared que soporta la boca de entrada y actua como parte de tope, que puede moverse para cargar el miembro de resorte, mientras que el segundo miembro en forma de copa tiene un lado inferior con la boca de salida y una brida perimetral interior que soporta o sujeta los bordes perimetrales de la membrana, teniendo dicha brida tiene un posicion fija con respecto a dicha pared inferior que soporta la boca de salida, por lo que se proporciona un miembro de resorte entre la pared inferior del miembro en forma de copa que soporta la boca de entrada y la membrana, cuando los dos miembros en forma de copa opuestos estan estancamente montados.
En una variante solo se proporciona un miembro en forma de copa, cuya pared inferior cuenta con la boca de entrada, y una pared que cierra dicho miembro en forma de copa tiene una brida perimetral anular que soporta los bordes perifericos de la membrana, estando situada dicha brida a cierta distancia del lado interior de la pared de cierre.
Ventajosamente, y como ya se ha descrito en el ejemplo anterior con referencia a la primera alternativa, tambien en este caso la carcasa puede tener una forma cilmdrica, los miembros en forma de copa tienen una forma cilmdrica de media cubierta, y una pared terminal de la carcasa cilmdrica esta provista de la boca de entrada y la otra pared terminal de la carcasa cilmdrica esta provista de una boca de salida, mientras que la membrana esta soportada por una brida periferica anular interior, que es integral con el miembro en forma de copa o con la pared de cierre que soporta la boca de salida.
Ventajosamente, el miembro de resorte esta compuesto por un resorte helicoidal.
La membrana esta soportada a lo largo de una banda perimetral anular, que es continua o discontinua o esta provista de pasos para el fluido, o conductos de paso para el fluido, al tiempo que se extiende libremente por la parte restante de la superficie de la misma, descansando al menos dicha membrana sobre unas partes de tope de soporte y, en particular, sobre una brida perimetral anular en su lado opuesto a la camara que se comunica con la boca de salida de fluido.
Con respecto a los medios para reducir la presion, dichos medios estan integrados en el emisor y, por ejemplo, consisten en un laberinto o un conducto que presenta una ruta intrincada.
Ventajosamente, dicho laberinto o conducto intrincado esta interpuesto entre la entrada y la salida del conducto de comunicacion que conecta las dos camaras, separadas por la membrana, o dicho laberinto o conducto intrincado forma al menos parcialmente el conducto de comunicacion entre dichas dos camaras.
Con referencia a las realizaciones en donde la carcasa esta compuesta por dos partes estancamente conectadas de manera deslizante, de acuerdo con una direccion perpendicular a la membrana, y en donde una parte presenta una pared de cubierta que se solapa estancamente con la pared de cubierta de la otra parte, el conducto intrincado o laberinto esta situado a lo largo una banda perimetral de una de dichas dos paredes perimetrales superpuestas y deslizantes, y esta formado por un surco perimetral que se extiende en un angulo de tamano inferior a 360°, o es como un surco anular o un surco helicoidal que se extiende a lo largo de varias espiras, mientras que uno de los extremos de dicho surco anular conduce a una camara y el otro extremo conduce a la otra camara, de las dos camaras separadas por la membrana.
Dicho conducto puede proporcionarse en combinacion con una cualquiera de las disposiciones anteriores para la carcasa, y, en particular, esta creado como un surco perimetral anular o helicoidal situado en el lado exterior de la pared perimetral de una de las dos medias cubiertas, o del miembro cilmdrico que entra de forma deslizante y estrecha dentro de la pared perimetral del otro miembro de media cubierta de las dos medias cubiertas, o de las dos partes que componen la carcasa de acuerdo con una o mas de las realizaciones anteriormente descritas.
De acuerdo nuevamente con una realizacion adicional del emisor de acuerdo con la presente invencion, en lugar de un miembro elastico que deforma la membrana en su lado orientado hacia la entrada, se proporcionan miembros
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ngidos que deforman la membrana, que estan situados a una distancia predeterminada con respecto a la membrana y de tal manera que, en una posicion intermedia de la membrana entre las dos camaras, la membrana simplemente descanse contra dichos medios de deformacion sin verse deformada por los mismos, mientras que, en una posicion desplazada hacia la camara a donde conduce la entrada, es decir en una posicion que reduce el tamano de dicha camara, dichos medios ngidos de deformacion deformen dicha membrana hacia la camara a donde conduce la salida, y, en una posicion modificada que aumenta el volumen de la camara a donde conduce la entrada, la membrana se vea desplazada con respecto a dichos medios ngidos de deformacion. Dichos medios ngidos de deformacion estan compuestos por una boquilla que extiende la entrada hacia la membrana, proyectandose dicha boquilla en una extension predeterminada hacia dicha membrana y presentando un conducto de suministro interior que conduce al lado terminal de la boquilla extendida, destinado a entrar en contacto con la membrana, y teniendo una boca radial o lateral para suministrar el fluido en la pared periferica.
Por medio de las caractensticas de la presente invencion es posible preestablecer cierta distancia de la membrana con respecto a la boca de salida, acercando o alejando dicha boca de salida con respecto a la membrana cuando esta en su estado de reposo, es decir sin diferencias en la presion de fluido en las dos camaras divididas por la membrana, o sin deformacion, y causando una deformacion de la membrana al precargarla elastica y mecanicamente, lo que conlleva una mayor o menor deformacion cuando no existe una diferencia de presion entre las dos camaras divididas por la membrana. Eso permite calibrar los emisores de manera que siempre puedan funcionar en un intervalo de ajuste restringido, en lo que respecta al ajuste causado solo por la deformacion elastica de la membrana debido solo a las caractensticas intnnsecas de elasticidad de la misma. Eso permite obtener emisores con una mayor duracion con referencia al efecto de ajuste automatico del caudal, pero tambien utilizar materiales menos nobles y menos costosos para las membranas, sin comprometer las funcionalidades del sistema pero disminuyendo drasticamente los costos de los sistemas de fabricacion.
Por medio de las caractensticas anteriormente descritas, el emisor de acuerdo con la presente invencion permite ajustar el caudal del fluido suministrado y ajustar la presion. Ambas funciones son independientes una de la otra. Ademas, el hecho de ajustar el caudal y la presion permite que se proporcionen funciones de autocompensacion para el caudal suministrado, en diferentes intervalos del caudal o para diferentes valores del mismo, que se preestablezcan desplazando y/o precargando la membrana.
El diagrama de la figura 11 muestra la tendencia del caudal en funcion de la presion, para tres ajustes diferentes del emisor. En este caso, puede observarse que, para tres valores diferentes del caudal, el emisor lleva a cabo una autocompensacion a medida que la presion aumenta, al tiempo que mantiene constante el caudal en el valor predeterminado.
Por lo tanto, al actuar sobre la posicion relativa de las dos medias cubiertas, y sobre la distancia entre la membrana y la boca del conducto de salida, es posible establecer un valor del caudal que se mantendra independientemente del cambio en el valor de presion, en un intervalo particularmente alto que, en el ejemplo de la figura 11, es de 1 a 4 atmosferas (101,3 a 405,3 kPa).
Las caractensticas de la invencion, y las ventajas derivadas de la misma, resultaran mas claras a partir de la siguiente descripcion de algunas realizaciones, que se muestran a modo de ejemplo no limitativo en los dibujos adjuntos, en donde:
La Fig. 1 es una primera realizacion de la presente invencion, en donde el ajuste preventivo del intervalo operativo de la membrana de ajuste se obtiene modificando la distancia de dicha membrana de ajuste, en su estado de reposo, con respecto a la boca de salida, es decir sin diferencias de presion en los dos lados de la membrana o en la condicion no deformada de la membrana.
Las figuras 2 y 3 son el ejemplo de la figura 1, habiendose establecido de dos maneras diferentes la distancia de la membrana con respecto a la salida del emisor, y estando la membrana deformada por una diferencia de presion.
La figura 4 es una realizacion variante, donde la membrana esta sometida a una deformacion previa que puede ajustarse a traves de medios de precarga de resorte, en combinacion con un movimiento de la pared inferior que soporta la membrana con respecto a la boca de entrada, no estando precargada la membrana en este ejemplo. Las figuras 5 y 6 son dos condiciones adicionales de ajuste operativo del emisor de acuerdo con la figura 5, en donde la membrana esta considerablemente deformada.
La figura 7 es una realizacion variante del ejemplo de acuerdo con las figuras 4 a 6, y dicha variante proporciona medios para reducir la presion en forma de un conducto intrincado o un laberinto interpuesto entre las dos camaras del emisor, en el conducto de comunicacion.
La figura 8 es la variante de la figura 7, aplicada a la realizacion de las figuras 1 a 3.
Las figuras 9 y 10 son una tercera realizacion variante del dispositivo de acuerdo con la presente invencion, en donde los medios ngidos de presion o soporte actuan sobre el lado de la camara de entrada de fluido, en lugar de un miembro elastico contra la membrana.
La Figura 11 es un diagrama del comportamiento del emisor de acuerdo con la presente invencion, con referencia al cambio en el caudal del fluido suministrado en funcion de la presion del fluido y para tres valores diferentes del caudal establecidos en el emisor.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Con referencia a la figura 1, se muestra un emisor de fluido, en particular un dispositivo de irrigacion por goteo que comprende una carcasa 1, dentro de la cual esta definido un espacio para almacenar el fluido a suministrar, y esta provista de una boca 2 de entrada destinada a conectarse con una fuente de fluido y con una salida, en particular un conducto 3 de salida para suministrar el fluido gota a gota. En la realizacion mostrada, el conducto compuesto por la boca de entrada y el conducto de salida estan dispuestos coaxialmente. Y cada uno de los mismos esta situado en una de las dos paredes terminales superior e inferior 101 y 201 opuestas de la carcasa 1 del emisor.
El espacio interior delimitado de la carcasa 1 esta dividido en dos camaras C1 y C2 por una membrana 4, soportada en una posicion intermedia entre las dos paredes 101 y 201 por una brida periferica interior 5, que se extiende a lo largo del lado interior de la pared 301 de cubierta de la carcasa 1.
La membrana, que esta fabricada con un material elastico, divide estancamente las dos camaras C1 y C2, mientras que estas estan se comunican por medio de uno o mas conductos y/o uno o mas pasos efectuados en la brida 4 y/o dentro del espesor de las paredes 301 de cubierta de la carcasa 1, no pudiendo observarse en las figuras anexas, pero siendo conocidas per se en todas las realizaciones de acuerdo con la tecnica anterior mencionada anteriormente.
Por lo tanto, como se desprende de la figura y de la divulgacion anterior, la membrana es una barrera que puede deformarse elasticamente con el fluido que fluye libremente entre las dos camaras y desde la boca 2 de entrada hasta el conducto 3 de salida. La membrana esta soportada y sujeta solo a lo largo de una banda del borde periferico, mientras que la restante porcion interior de su extension puede deformarse libremente ya que se extiende a modo de puente sobre la zona central abierta de la brida anular periferica 5.
Los conductos y pasos entre la camara C1 y la camara C2, en el lado de la membrana orientado hacia la boca 2 de entrada y hacia el conducto 3 de salida, respectivamente, son tales que, ante determinadas condiciones de presion del fluido dentro de la camara C1 y dentro de la camara C2 generen dos presiones diferentes. En particular, cuando la presion del fluido de entrada es muy elevada, y es tal que no es posible generar la accion de goteo o la cantidad de fluido suministrado es demasiado elevada con respecto a la deseada, se genera una diferencia de presion entre el fluido en la camara C1 y el fluido en la camara C2, a favor de la presion dentro de la camara C1. Como se muestra en las siguientes figuras, la mayor presion en la camara C1 hace que la membrana se deforme elasticamente, doblando la camara C2 hacia la pared que soporta el conducto 3 de salida. En este caso, la membrana se acerca mas a la entrada del conducto 3 de salida en la camara C2, y causa una reduccion del caudal que depende de la mayor presion dentro de la camara C1, logrando un ajuste automatico del caudal dentro de los intervalos deseados del mismo, para suministrar el fluido por goteo.
Por lo tanto, el hecho de que el conducto 3 de salida y la boca 2 de entrada esten dispuestos coaxialmente resulta particularmente ventajoso, ya que maximiza y centra la accion de deformacion con la posicion del conducto 3 de salida. Ademas, la geometna de rotacion concentrica con los ejes de los dos conductos, de la membrana 4 y de la brida 5 son opciones que optimizan el efecto deseado, pero no pueden considerarse limitativas. Esto tambien es cierto si se decide fabricar la carcasa con una forma cilmdrica, con las dos paredes 101 y 201 compuestas por las paredes terminales de la carcasa cilmdrica 1, la pared 301 de cubierta compuesta por la pared cilmdrica 301 de cubierta, la brida 5 que se extiende en un plano paralelo con las dos paredes terminales 101 y 201, por lo tanto como la membrana 4, y con la boca 2 de entrada y el conducto 3 de salida que son coaxiales con respecto a las paredes terminales 101 y 201 y al eje de la carcasa cilmdrica.
La superficie interior de la pared 201 que delimita la camara C2, en el lado de la membrana orientado hacia el conducto 3 de salida, presenta ventajosamente una forma no plana con una proyeccion anular axial 401 alrededor del conducto 3 de salida, la cual, por lo tanto, lo extiende hacia la membrana 4. Esta proyeccion anular axial 401 puede estar ventajosamente provista de uno o mas surcos radiales que constituyen un paso para el fluido, cuando la membrana se deforma en la mayor medida posible. De hecho, si la presion de suministro de fluido en la camara C1 aumenta demasiado, la membrana podna deformarse de tal manera que la entrada del conducto 2 de salida en la pared 201 quede completamente cerrada, lo que provocara que se detenga el flujo de suministro y el fluido de irrigacion no este presente, lo que supone un riesgo de cara a danar los cultivos. Al proporcionar en la proyeccion anular axial 401 surcos radiales u orificios pasantes (no se observan en las figuras), la membrana no podra evitar completamente el flujo de salida, incluso cuando se adhiera completamente a la superficie mas sobresaliente de la proyeccion axial 401, que constituye la entrada del conducto 3 de salida. Por ejemplo, en este caso, los surcos radiales se cerraran solo en el lado abierto y el fluido podra pasar desde la camara C2 hacia el conducto 3 de salida, a traves de los mismos, con un caudal mmimo garantizado incluso en el caso de que las presiones de suministro de fluido superen un lfmite maximo, dentro del cual la membrana podra actuar automatica y progresivamente (es decir, dependiendo de la presion del fluido de suministro), ajustando el caudal.
De acuerdo con una primera realizacion mostrada en las figuras 1 a 3, el caudal del flujo de suministro que depende de la presion del fluido suministrado a la unidad de goteo no solo se ajusta de forma automatica, unicamente por medio de la elasticidad intrmseca de la membrana 4, sino tambien por una accion mecanica manual que apunta a preestablecer cierta condicion operativa de la membrana al adaptarla a las condiciones cambiantes de la presion de suministro, presentes en el sistema o con referencia a la fuente de suministro de fluido a la que el emisor esta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
conectado o ha de conectarse.
Como se desprende de las figuras 1 a 3, esto se logra gracias al hecho de que puede ajustarse y preestablecerse la distancia entre la boca del conducto 2 de salida, es decir la superficie interior de la pared que delimita la camara C2 alrededor del conducto 2 de salida y, en el caso del presente ejemplo, la superficie terminal de la proyeccion axial 401 y la superficie frontal de la membrana 4 destinada a cooperar con la boca del conducto 3 de salida, es decir con dichas superficies, para reducir la abertura del paso segun la diferencia de presion entre las dos camaras C1 y C2 y, por lo tanto, para modificar el caudal.
En la realizacion de las figuras 1 a 3 se modifica la posicion de la pared 201 en donde esta situado el conducto 3 de salida, con respecto a la membrana 4, es decir a la brida 5 que la sujeta.
Son posibles diferentes disposiciones espedficas. La pared 201 en donde esta situado el conducto de salida puede crearse de tal manera que pueda montarse y moverse estancamente, asf como bloquearse en su sitio dentro y a lo largo de las paredes 401 perimetrales o de cubierta de un miembro en forma de copa, que este formado integralmente por la pared terminal 101 que soporta la boca 2 de entrada y por la pared 301 perimetral o de cubierta con la brida interior 5 que sujeta la membrana 4. En el ejemplo mostrado, esto se logra haciendo que la pared 201 donde esta creado el conducto 2 de salida sea un cuerpo axialmente alargado, que puede desplazarse axialmente de manera estanca dentro de la pared 301 de cubierta perimetral, en la direccion coaxial al conducto 2 de salida y/o al conducto 3 de entrada y/o en la direccion perpendicular a la membrana 4. El acoplamiento de la pared 201 o del cuerpo 201 puede ser de cualquier tipo y, en particular, la realizacion cilmdrica anteriormente mencionada resulta ventajosa ya que permite cierto tipo de tornillo que acople el cuerpo 201, haciendo que la pared movil este compuesta por un miembro cilmdrico provisto de una rosca externa, al tiempo que la pared 301 de cubierta tiene una correspondiente rosca interior en la porcion axial entre la brida 5 y el borde terminal libre opuesto a la pared 101. El efecto estanco puede garantizarse, por ejemplo, mediante una o mas juntas toricas interpuestas entre la pared exterior de cubierta del cuerpo cilmdrico, que forma la pared movil 201, y el lado interior de la pared 301 de cubierta del miembro en forma de copa.
Son posibles otras variantes estructurales, por ejemplo, la pared movil 201 que soporta el conducto 3 de salida tambien puede ser parte de un miembro en forma de copa que se oponga al miembro en forma de copa asociado a la pared terminal 101, proporcionada con el conducto 2 de entrada. En este caso, el conducto 3 de salida puede obtenerse mediante una boquilla integral con la pared terminal 201 de dicho segundo miembro en forma de copa, mientras que las paredes de cubierta de los dos miembros en forma de copa presentan tales diametros que el diametro interior del primer miembro en forma de copa, asociado a la boquilla 1 de entrada, sera superior o sustancialmente igual al diametro exterior de la pared de cubierta del segundo miembro en forma de copa, que soporta la boquilla de salida. En esencia, el cuerpo 201 de la figura 1 y las siguientes figuras no es solido, sino que es hueco como una copa durante determinada longitud axial, mientras que en el resto de la longitud axial tendra un diametro reducido para conformar la boquilla de salida.
Los dos miembros en forma de copa tambien pueden ser sustancialmente simetricos entre sf, siendo las unicas diferencias la proyeccion axial anular del conducto 3 de salida, en el segundo miembro en forma de copa, y la presencia de la brida interior 5 en el primer miembro de copa asociado con la boquilla 2 de entrada.
Obviamente, ninguna de las dos variantes debe considerarse limitativa, asf como ninguna de las referencias a la forma de simetna rotacional o cilmdrica, que son mas sencillas desde el punto de vista de la construccion y la descripcion, pero que no son las unicas formas posibles dado que la carcasa puede fabricarse con cualquier forma, y tambien es posible proporcionar una orientacion diferente de los conductos 2, 3 de entrada y salida de fluido de la membrana 4. La unica caractenstica esencial es el hecho de que la distancia entre la entrada del conducto 3 de salida en la camara C2 y la superficie de membrana orientada hacia la misma pueden variarse, y bloquearse en el valor seleccionado. La flecha F1 en las figuras denota generalmente la posibilidad de mover la pared 201, para lograr esta funcionalidad en los ejemplos de las figuras 1 a 3.
Las figuras 5 y 6 muestran una variante de la presente invencion, en donde no se ajusta la distancia inicial, es decir la distancia de la membrana desde la entrada del conducto 3 de salida, cuando esta en su estado de reposo o cuando no existe deformacion o una diferencia de presion en las camaras C1 y C2 divididas por la membrana, sino una deformacion inicial predeterminada de la membrana, viene dada por medios mecanicos y preferentemente de tipo resorte, cuando no existe una diferencia de presion de fluido en las dos camaras C1 y C2. En este caso, la distancia inicial de la membrana 4 con respecto a la entrada del conducto 3 de salida, es decir la distancia de dicha membrana con respecto a la entrada del conducto 3 de salida cuando no existe una diferencia de presion sustancial entre la presion del fluido en las dos camaras C1 y C2 adyacentes, divididas por la membrana 4, se modifica accionando la membrana al acercarla y/o alejarla con respecto a dicha entrada del conducto 3 de salida, en funcion de una deformacion causada por medios mecanicos y que es ajustable.
Son posibles diferentes realizaciones que proporcionen un miembro de presion que sea ngido o elasticamente flexible, que pueda empujarse con una fuerza diferente contra la membrana en su lado orientado hacia la camara C1, en donde el conducto de entrada de fluido salga directamente conectado a la fuente de suministro.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los medios para ajustar dicha fuerza de presion pueden proporcionarse en diferentes configuraciones, todas ellas consideradas dentro del alcance de los expertos en la materia, y tambien con diferentes opciones de construccion.
Una realizacion preferida y ventajosa, que se muestra en las figuras 5 a 6, proporciona una construccion similar a la de la realizacion anterior, pero en donde la pared 201 esta formada como una copa o, al menos, con una cara terminal orientada hacia la membrana y hueca como una copa, y donde la pared periferica 501 de cubierta forma un engrosamiento escalonado que soporta la banda periferica exterior de la membrana. El engrosamiento escalonado 601 es igual que la brida 5 de la realizacion anterior, al tiempo que, al igual que en la realizacion de las figuras 1 a 3, el miembro 201 de pared terminal puede desplazarse axialmente hacia el conducto de entrada, es decir hacia la pared terminal 101 del miembro en forma de copa que delimita la camara C1 asociada con la boca 2 de entrada.
Un miembro de resorte, por ejemplo un resorte helicoidal 6, esta interpuesto entre la pared 101 y el miembro en forma de copa, es decir la pared terminal 101 asociada con la boca 2 de entrada y el lado frontal de la membrana 4, que es su lado orientado hacia la pared terminal 101 que soporta la boca 2 de entrada.
El miembro 201 puede desplazarse con respecto al miembro en forma de copa de acuerdo con uno de los modos descritos con referencia al ejemplo anterior y, en particular, atornillando y/o destornillando estancamente el mismo dentro de la pared 301 de cubierta del miembro en forma de copa que delimita la camara C1, por ejemplo, en particular cuando las piezas tienen una forma cilmdrica o una forma de simetna rotacional o cilmdrica, definida anteriormente en mayor detalle. En este caso, cabe observar que la membrana 4, es decir la brida que la soporta, esta integrada en el cuerpo 201 y, por lo tanto, se mueve junto con la superficie de la proyeccion axial 401 de extension del conducto 3 de salida, por lo que el movimiento del cuerpo 201 no conlleva un cambio en la distancia entre la boca del conducto 3 de salida y la brida que soporta la membrana, como en el ejemplo anterior, sino que hace que solo la membrana 4 se acerque o aleje con respecto a la superficie terminal 101 que soporta la boca 2 de entrada y, por lo tanto, hace que el resorte helicoidal 6 se vea presionado en mayor o menor medida, lo que determina una deformacion de la membrana 4 que puede cambiar en funcion de la compresion del resorte 6. Por lo tanto, cuando no existe una diferencia de presion de fluido en las dos camaras C1 y C2, es posible configurar previamente una deformacion de la membrana 4 correspondiente a una distancia diferente entre la misma y la entrada del conducto 3 de salida y, por consiguiente, un caudal diferente.
Al igual que en el ejemplo anterior, la carcasa 11 tambien puede tener otras configuraciones diferentes de las mostradas, las cuales sin embargo implican ciertas ventajas funcionales y de construccion tales como, por ejemplo, el acoplamiento de tornillo entre el miembro 201 y la pared perimetral 301 de cubierta del miembro en forma de copa, y tambien el hecho de que la boca 2 de entrada del miembro de resorte de membrana y el conducto 3 de salida son coaxiales entre sf, lo que se logra por medio de la forma cilmdrica o de la simetna cilmdrica.
Desde el punto de vista funcional en ambas realizaciones variantes, es posible ajustar previamente de manera manual o mecanica la distancia entre la membrana y la entrada del conducto de salida, cuando no existe una diferencia de presion entre la presion del fluido en las dos camaras divididas por la membrana, con el fin de definir un punto operativo del emisor correspondiente a un caudal predeterminado cuando no exista dicha diferencia de presion. Por lo tanto, esto permite adaptar el punto operativo del emisor a condiciones medias de presion de suministro, de modo que no siempre sea necesario actuar en condiciones extremas del posible intervalo de ajuste. En el primer caso, la distancia en estado de reposo de la membrana con respecto a la entrada del conducto de salida se cambia moviendo la entrada del conducto de salida y la membrana, una con respecto a la otra, sin cambiar la configuracion de la membrana, es decir sin una deformacion de la misma o sin la diferencia de presion de fluido en las dos camaras. Por el contrario, en el segundo caso, en dicha condicion en la que no existe una diferencia de presion entre la presion de fluido en una camara C1 y la presion de fluido en la otra camara C2, la membrana se somete a deformacion mediante la modificacion de la distancia entre la misma y la entrada del conducto de salida. En ambos casos, cuando no existe diferencia de presion entre la presion de fluido en la camara C1 y la presion de fluido en la otra camara C2, se modifica el caudal del emisor.
Con referencia a la figura 7, el emisor mostrado en esta figura es el de las figuras 4 a 6, por lo que las partes estructurales iguales usan los mismos numeros de referencia. El emisor de la figura 7 es diferente del de las figuras 4 a 6 en el sentido de que a lo largo de la pared perimetral de cubierta del cuerpo cilmdrico 201, que cierra el lado abierto del miembro en forma de copa al estar insertado estancamente en la pared perimetral cilmdrica 301 de dicho miembro en forma de copa, se proporciona un surco 10 abierto hacia dicha pared 301 de cubierta del miembro en forma de copa y forma un laberinto o conducto intrincado, conduciendo uno de sus extremos a la camara C1 mediante un conducto axial 11, y conduciendo el otro de sus extremos a la camara C2 mediante un conducto terminal 12. Los conductos 11, 12 y el surco 10 forman de manera conjunta el conducto de comunicacion entre las dos camaras y, al mismo tiempo, son un medio para reducir la presion. El surco 10 puede ser anular, o puede extenderse sin llegar a formar un angulo redondeado o puede extenderse formando diversas espiras, que tengan una forma helicoidal (no mostrada).
A modo de ejemplo, en la figura 7 tambien se muestra el sello 13 entre el miembro en forma de copa y el cuerpo cilmdrico, y, en el ejemplo, esta alojado en un correspondiente surco anular exterior 14 del cuerpo cilmdrico y esta
5
10
15
20
25
interpuesto entre el surco y la superficie interior de la pared 301 de cubierta del miembro en forma de copa.
El ejemplo de la figura 8 muestra la aplicacion de las variantes proporcionadas en la figura 7 en la realizacion de las figuras 1 a 3, en combinacion con las realizaciones de las figuras 4 a 6.
Con referencia a las figuras 9 y 10, se muestra otra realizacion variante que es diferente de las variantes anteriores en el sentido de que proporciona medios que cooperan con la membrana, y que son medios estacionarios, que presionan sobre la misma cuando se acercan entre sf las dos partes de carcasa, superando una extension determinada, de modo que la membrana se acerque a la entrada de la camara C1 mas alla de determinada extension minima.
En los ejemplos de las figuras 9 y 10, se utilizan los mismos numeros de referencia para partes estructurales iguales o partes que tengan la misma funcion.
En la camara C1, la entrada 2 se extiende hacia la membrana 4 con una boquilla 20 de extension que se extiende determinada longitud. En una condicion de posicion relativa intermedia entre las dos partes de carcasa del emisor, esto es con la membrana en una posicion intermedia separada de la entrada 3 (fig. 9), la boquilla 20 de extension hace tope contra la membrana 4, de manera que la boca de salida axial de dicha boquilla estara cerrada. En tal condicion, una boca radial o lateral 21 situada en la pared perimetral de cubierta de dicha boquilla 20 de extension garantiza el suministro del fluido en la camara C1. Al acercarse la membrana 4 adicionalmente a la entrada 3, la boquilla 20 de extension actua como un miembro que deforma la membrana 4 (fig. 10), de modo que esta ultima se doble hacia la salida 4. Por el contrario, el hecho de alejar la membrana adicionalmente con respecto a posicion de la figura 1 hace que la membrana se aleje adicionalmente de la boquilla 20 de extension, abriendo tambien el conducto de suministro axial y aumentando asf el flujo de suministro en la camara C1.
Como resulta de las figuras 9 y 10, tambien en tal realizacion puede proporcionarse el dispositivo reductor de presion, como en los ejemplos de las figuras 7 y 8.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Emisor de fluido ajustable, en especial destinado a su uso en sistemas de irrigacion, comprendiendo dicho emisor:
    una carcasa (1) que delimita externamente un volumen, que esta dividido en una primera camara (C1) y en una segunda camara (C2) por una membrana (4), que puede deformarse elasticamente;
    una entrada (2), que puede conectarse con una fuente de suministro de fluido y que se comunica con dicha primera camara (C1);
    una salida (3), que comunica con dicha segunda camara (C2);
    estando dicha primera y dicha segunda camaras en comunicacion mutua, por medio de al menos un conducto de comunicacion;
    una brida (5), para retener en una posicion fija dicha membrana (4) que divide la primera camara (C1) con respecto a la segunda camara (C2), y que permite que dicha membrana (4) se deforme elasticamente cuando se someta la misma a una diferencia de presion de fluido entre dicha primera camara (C1) y dicha segunda camara (C2),
    estando dicha membrana (4) exenta de abertura alguna para que el fluido pase desde la primera a la segunda camara (C1, C2),
    estando adaptada dicha membrana (4) para su deformacion, de modo que al menos una porcion de la misma cambie su posicion con respecto a dicha salida (3), modificando el caudal de fluido a traves de dicha salida en funcion de la diferencia de presion y, por lo tanto, de la deformacion de la membrana al acercarse o alejarse con respecto a la salida (3), por lo que dicha membrana (4) controla y mantiene constante el caudal de fluido a traves de dicha salida, a pesar de las variaciones en la presion de fluido al menos en la entrada (2) o en la salida (3), comprendiendo adicionalmente dicho emisor unos medios (101, 201) para cambiar la posicion de la membrana (4) con respecto a la salida (2), es decir para cambiar mecanica y firmemente la distancia de dicha membrana (4) con respecto a la salida (2), y/o unos medios (6, 20) para cambiar mecanica y firmemente el comportamiento elastico de la membrana y/o para generar una deformacion firme de dicha membrana (4), caracterizado por que
    la membrana (4) esta soportada por una brida intermedia (5) del espacio interior de la carcasa (1) entre dos paredes opuestas (101, 201), una de las cuales presenta la boca (2) de entrada de fluido y la otra presenta la boca (3) de salida, siendo cada una de dichas dos paredes opuestas parte de una media cubierta en forma de copa y estando acopladas estancamente las dos cubiertas en forma de copa y pudiendo moverse de modo que puedan acercarse o alejarse la una con respecto a la otra y, en particular, con respecto a dichas paredes opuestas (101, 201), al tiempo que solo una de las dos medias cubiertas, en particular la media cubierta con la pared en donde se proporciona la entrada (2), soporta la brida (5) que sujeta la membrana (4).
  2. 2. Emisor de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que dichos medios (101, 201) para cambiar la posicion de la membrana (4) estan destinados a modificar dicha posicion con respecto a la salida (3), cuando la membrana (4) se ve empujada y no se ve empujada y/o deformada, es decir para cambiar mecanica y firmemente la distancia de dicha membrana (4) con respecto a la salida (3), en su estado de reposo o en su estado operativo, esto es cuando no existe o cuando existe una diferencia de presion de fluido en las dos camaras (C1, C2) divididas por dicha membrana (4), y/o dichos medios (6, 20) para cambiar mecanica y firmemente el comportamiento elastico de la membrana (4) y/o para generar una deformacion firme de dicha membrana actuan en su estado de reposo o en su estado operativo, es decir cuando no existe o cuando existe una diferencia de presion de fluido en las dos camaras (C1, C2) divididas por dicha membrana (4).
  3. 3. Emisor de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que la carcasa (1) tiene una forma sustancialmente cilmdrica, las dos medias cubiertas estan compuestas por dos miembros opuestos en forma de copa y las dos paredes (101, 201) opuestas presentan la boca (2) de entrada y la boca (3) de salida, respectivamente compuestas por las paredes superior e inferior de la carcasa cilmdrica (1), mientras que la membrana (4) esta soportada por una brida perimetral anular interior (5) situada en el miembro en forma de copa cuya pared presenta la boca (2) de entrada, estando dispuesta dicha brida (5) en paralelo a dicha pared (101) que soporta la boca (2) de entrada.
  4. 4. Emisor de acuerdo con las reivindicaciones anteriores 1 o 2, caracterizado por que la carcasa (1) esta compuesta por un miembro (301) en forma de copa y una pared (201) que cierra el lado abierto de dicho miembro en forma de copa, montado de forma deslizante dentro de dicho miembro en forma de copa para acercarse y alejarse con respecto a una pared inferior (101) opuesta de dicho miembro (301) en forma de copa.
  5. 5. Emisor de acuerdo con la reivindicacion 4, caracterizado por que el miembro (301) en forma de copa soporta la membrana (4), al tiempo que la pared (401) de cierre puede desplazarse con respecto a dicha membrana (4).
  6. 6. Emisor de acuerdo con una o mas de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el miembro en forma de copa tiene una forma cilmdrica y su lado inferior (101) es circular y soporta la boca (2) de entrada, la pared de cierre esta compuesta por una pared circular que es sustancialmente paralela a la pared inferior (101) del miembro (301) en forma de copa y a la brida (5) que soporta la membrana (4), asf como a la membrana (4) en su configuracion no deformada.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
  7. 7. Emisor de acuerdo con una o mas de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que unos conductos o pasos para el desplazamiento del fluido, desde la primera camara (C1) en el lado de la membrana (4) orientado hacia la boca (2) de entrada hasta la segunda camara (C2) en el lado de la membrana (4) orientado hacia la boca (3) de salida, estan situados en la brida (5) que soporta la membrana (4) y/o en la pared perimetral de cubierta de uno o ambos miembros (301) en forma de copa.
  8. 8. Emisor de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que la membrana (4) esta soportada por una brida (5) que tiene una posicion fija predeterminada con respecto a la boca (2) de salida, al tiempo que se proporciona un medio (6) de resorte que puede cargarse de manera ajustable, para obtener una deformacion variable de la membrana (4) cuando no exista una diferencia de presion en las dos camaras (C1, C2) divididas por la misma.
  9. 9. Emisor de acuerdo con la reivindicacion 8, caracterizado por que dichos medios de carga del resorte estan compuestos por unos medios que comprimen el resorte (6), entre dicho lado de la membrana (4) y dicho miembro de tope.
  10. 10. Emisor de acuerdo con una o mas de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la carcasa esta compuesta por dos miembros opuestos en forma de copa que pueden engancharse estancamente, y que pueden acercarse o alejarse el uno con respecto al otro, al tiempo que el lado inferior (101) de uno de los dos miembros en forma de copa es la pared que soporta la boca (2) de entrada y actua como pieza de tope, que puede desplazarse para cargar el miembro (6) de resorte, mientras que el segundo miembro en forma de copa presenta un lado inferior (201) con la boca (3) de salida y una brida perimetral interior (5), que soporta o sujeta los bordes perimetrales de la membrana (4), teniendo dicha brida una posicion fija con respecto a dicha pared inferior (201) que soporta la boca (3) de salida, proporcionandose asf un miembro (6) de resorte entre el pared inferior (101) del miembro en forma de copa que soporta la boca (2) de entrada y la membrana (4), cuando los dos miembros opuestos en forma de copa estan montados estancamente.
  11. 11. Emisor de acuerdo con una o mas de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que se proporcionan medios para reducir la presion, que estan integrados en el emisor y consisten en un laberinto o un conducto que presenta una ruta intrincada.
  12. 12. Emisor de acuerdo con la reivindicacion 11, caracterizado por que dicho laberinto o conducto intrincado esta interpuesto entre la entrada (2) y la salida (3) del conducto de comunicacion que conecta las dos camaras (C1, C2), separadas por la membrana (4), o dicho laberinto o conducto intrincado forma al menos parcialmente el conducto de comunicacion entre dichas dos camaras.
  13. 13. Emisor de acuerdo con una o mas de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, en lugar de un miembro elastico (6) que deforma la membrana (4) en su lado orientado hacia la entrada (2), se proporcionan miembros ngidos (20) que deforman la membrana (4), que se proporcionan a una distancia predeterminada con respecto a la membrana (4) y de manera que, en una posicion de la membrana (4) intermedia entre las dos camaras (C1, C2), la membrana (4) simplemente descansa contra dichos medios (20) de deformacion sin verse deformada por los mismos, mientras que, en una posicion desplazada hacia la camara (C1) a donde conduce la entrada (2), es decir una posicion que reduce el tamano de dicha camara (C1), dichos medios ngidos (20) de deformacion deforman dicha membrana (4) hacia la camara (C2) a donde conduce la salida (3), y, en una posicion modificada que aumenta el volumen de la camara (C1) a donde conduce la entrada (2), la membrana (4) se aleja de dichos medios ngidos (20) de deformacion.
ES07786909.7T 2006-07-10 2007-06-28 Emisor de fluido ajustable y autocompensado, en particular en sistemas de irrigación Active ES2693055T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITSV20060018 ITSV20060018A1 (it) 2006-07-10 2006-07-10 Emettitore regolabile per fluidi in particolare negli impianti di irrigazione
ITSV20060018 2006-07-10
PCT/EP2007/056520 WO2008006707A2 (en) 2006-07-10 2007-06-28 Selfcompensated adjustable fluid emitter, particularly in irrigation systems.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2693055T3 true ES2693055T3 (es) 2018-12-07

Family

ID=37770920

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07786909.7T Active ES2693055T3 (es) 2006-07-10 2007-06-28 Emisor de fluido ajustable y autocompensado, en particular en sistemas de irrigación

Country Status (6)

Country Link
US (1) US8267115B2 (es)
EP (1) EP2049962B1 (es)
ES (1) ES2693055T3 (es)
IT (1) ITSV20060018A1 (es)
SI (1) SI2049962T1 (es)
WO (1) WO2008006707A2 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7648085B2 (en) 2006-02-22 2010-01-19 Rain Bird Corporation Drip emitter
US8579215B2 (en) 2010-10-21 2013-11-12 Zujii Tech Llc Drip irrigation emitters with manually adjustable water directing structure
GB201102971D0 (en) * 2011-02-21 2011-04-06 Strix Ltd Electrical water heating appliances
US9877440B2 (en) 2012-03-26 2018-01-30 Rain Bird Corporation Elastomeric emitter and methods relating to same
US20130248622A1 (en) 2012-03-26 2013-09-26 Jae Yung Kim Drip line and emitter and methods relating to same
US9485923B2 (en) 2012-03-26 2016-11-08 Rain Bird Corporation Elastomeric emitter and methods relating to same
US10440903B2 (en) 2012-03-26 2019-10-15 Rain Bird Corporation Drip line emitter and methods relating to same
US9872444B2 (en) 2013-03-15 2018-01-23 Rain Bird Corporation Drip emitter
US10631473B2 (en) 2013-08-12 2020-04-28 Rain Bird Corporation Elastomeric emitter and methods relating to same
US10285342B2 (en) 2013-08-12 2019-05-14 Rain Bird Corporation Elastomeric emitter and methods relating to same
USD811179S1 (en) 2013-08-12 2018-02-27 Rain Bird Corporation Emitter part
US9883640B2 (en) 2013-10-22 2018-02-06 Rain Bird Corporation Methods and apparatus for transporting elastomeric emitters and/or manufacturing drip lines
US9561393B2 (en) * 2014-05-16 2017-02-07 Stephen D. Shoap Fluid hose apparatus with integrated nozzle and related systems and methods
US10330559B2 (en) 2014-09-11 2019-06-25 Rain Bird Corporation Methods and apparatus for checking emitter bonds in an irrigation drip line
JP6689634B2 (ja) * 2016-03-17 2020-04-28 株式会社エンプラス エミッタおよび点滴灌漑用チューブ
US10375904B2 (en) 2016-07-18 2019-08-13 Rain Bird Corporation Emitter locating system and related methods
WO2018140772A1 (en) 2017-01-27 2018-08-02 Rain Bird Corporation Pressure compensation members, emitters, drip line and methods relating to same
US10626998B2 (en) 2017-05-15 2020-04-21 Rain Bird Corporation Drip emitter with check valve
USD883048S1 (en) 2017-12-12 2020-05-05 Rain Bird Corporation Emitter part
US11985924B2 (en) 2018-06-11 2024-05-21 Rain Bird Corporation Emitter outlet, emitter, drip line and methods relating to same
CN109433542B (zh) * 2019-01-17 2024-01-30 山东桑莱斯新材料有限公司 泡沫填缝剂喷枪
US11203023B2 (en) 2019-12-20 2021-12-21 Stephen D. Shoap Modular fluid spray nozzles and related systems and methods
WO2022084981A1 (en) * 2020-10-25 2022-04-28 Amir Cohen Drip irrigation arrangement
US12207599B2 (en) 2021-10-12 2025-01-28 Rain Bird Corporation Emitter coupler and irrigation system
CN116134994B (zh) * 2023-04-17 2023-06-27 安徽省农业科学院农业工程研究所 一种施肥喷灌装置

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2554790A (en) * 1948-09-09 1951-05-29 Hays Mfg Co Flow control device
US2953168A (en) 1956-08-20 1960-09-20 Donald R Vomacka Unplugging mechanism for flow control device
FR1299719A (fr) 1961-06-16 1962-07-27 Citroen Sa Andre Régulateur de débits notamment pour circuit hydraulique
US3777980A (en) * 1972-11-03 1973-12-11 Allport Davies Irrigation fitting
US3921905A (en) * 1974-11-11 1975-11-25 Hawaiian Sugar Planters & 0 As Soil irrigation methods and apparatus
CA1015732A (en) * 1975-03-26 1977-08-16 John W. Tanney Apparatus for regulating the flow rate of a fluid
US4210172A (en) * 1976-03-19 1980-07-01 Draft Systems, Inc. Apparatus for dispensing fluid under pressure
IL68835A (en) * 1976-10-26 1984-10-31 Hydro Plan Eng Ltd Drip irrigation system
IL65024A (en) * 1976-10-27 1989-07-31 Bron Dan Intravenous infusion set
US4241757A (en) 1979-03-26 1980-12-30 Dan Bron Flow regulator
IL58176A0 (en) * 1979-09-04 1979-12-30 Bron Dan A self-regulating nozzle for a liquid supply line
IL78045A0 (en) * 1986-03-05 1986-07-31 Bron Dan Drip emitter
IL90950A (en) * 1989-07-12 1992-08-18 Bron Dan Low-output flow regulator
IL96106A (en) * 1990-10-25 1998-04-05 Hydro Plan Eng Ltd Fluid flow control unit for example for an irrigation emitter
IL101071A (en) * 1992-02-26 1997-09-30 Naan Irrigation Systems Drip irrigation apparatus
US5295506A (en) * 1992-12-14 1994-03-22 Smith Allan L Flow control apparatus
US5636797A (en) * 1993-07-30 1997-06-10 Cohen; Amir Drip irrigation emitter and flow control unit included therein
US5711482A (en) * 1994-05-03 1998-01-27 Yu; Michael Resilient disk drip irrigation devices

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008006707A2 (en) 2008-01-17
EP2049962A2 (en) 2009-04-22
WO2008006707A3 (en) 2008-12-04
EP2049962B1 (en) 2018-08-29
US20090320932A1 (en) 2009-12-31
US8267115B2 (en) 2012-09-18
ITSV20060018A1 (it) 2008-01-11
SI2049962T1 (sl) 2019-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2693055T3 (es) Emisor de fluido ajustable y autocompensado, en particular en sistemas de irrigación
ES2292644T3 (es) Combinacion de regulador de presion y valvula de cierre.
ES2881543T3 (es) Emisor de goteo de botón en línea
ES2669729T3 (es) Gotero de irrigación por goteo y dispositivo de irrigación por goteo dotado del mismo
ES2205716T3 (es) Cartucho de seguridad para mitigador termostatico.
ES2599702T3 (es) Amortiguador
ES2340194T3 (es) Regulador de presion de gas dual para un aparato domestico.
US9949448B2 (en) Modular in line button drip emitter system
EP3303886B1 (en) Pressure control device for a liquid
ES2228395T3 (es) Dispositivo antivibratorio que incluye un fluido.
ES2359750T3 (es) Un inserto regulador ajustable.
ES2321553T3 (es) Regulador de presion de primera etapa para un aparato de respiracion subacuatica de dos etapas.
ES2253704T3 (es) Valvula reguladora de la presion.
ES2657622T3 (es) Válvula de arranque para una máquina de accionamiento de fluido que opera en un sistema de vacío
ES2767733T3 (es) Regulador de caudal de flujo
EP3483691B1 (en) Pressure controlled valve
EP0605357A1 (en) Fluid pressure regulator
ES2700154T3 (es) Instrumento accionado por gas comprimido, en particular, instrumento quirúrgico
ES2291949T3 (es) Valvula de purga.
US10869434B2 (en) Elliptical in line button dripper with extended bonding zones
ES2548046T3 (es) Regulador de presión
GB2378745A (en) Pilot operated demand valve
ES2226265T3 (es) Valvula limitadora de la presion, especialmente para vehiculos.
ES2331363T3 (es) Inserto regulador ajustable con caracteristica lineal de ajustamiento/flujo.
JP5029526B2 (ja) 回転式圧縮機における冷媒ガスの吸入量制御装置